
















Nació en Galeana, Nuevo León, el 16 de Enero de 1826 Murió en la Ciudad de México, el 22 de Mayo de 1902 Fue un destacado Militar que alcanzó el rango de General y luchó durante la intervención estadounidense en México, la revolución de Ayutla la guerra de reforma y la segunda intervención francesa en contra del ejército imperial de Maximiliano Liberal, fue Gobernador de San Luis Potosí y de Nuevo León Fue Senador y Ministro de Guerra durante el período presidencial de Sebastián Lerdo de Tejada El Municipio de General Escobedo, Nuevo León, lleva su nombre desde finales del Siglo XIX
Fomentar la cultura y las artes en la sociedad a través de un programa de actividades dirigidas a todos los públicos en el que el arte, la música, el teatro, la danza y la literatura sean el eje central y se expresen a través de presentaciones, conferencias, exposiciones, conciertos, puestas en escena y talleres, con la participación de autores y artistas locales, nacionales e internacionales, consolidando a Escobedo, Nuevo León, como un Municipio de Excelencia y Transformación Cultural
Constituir en 2027 el mejor Festival Municipal Cultural en torno a las artes en el Noreste de México, referencial de Escobedo, Nuevo León, como la Capital Cultural de Nuevo León y de la 4T Norteña en el País
En el marco del Bicentenario del Natalicio del General Mariano Escobedo, en 2026, nuestro Municipio que lleva el nombre del Gran Militar Mexicano, de origen Nuevoleonés, ofrece por primera ocasión a toda la sociedad un Festival Cultural sumamente completo, diverso y plural: “Las Artes Transforman” con el propósito de demostrar el poder de renovación de la cultura y de consolidar a General Escobedo como una Comunidad de Excelencia y Transformación Social
Del 19 al 25 de Mayo de 2025, en ocasión del 123
Aniversario Luctuoso del General Escobedo, el Festival Cultural “Las Artes Transforman” ofrecerá una programación de medio centenar de actividades artísticas y una Feria de Libro en diversos espacios y circuitos de nuestro Municipio. Y contará con la presencia y participación de un Invitado de Honor: la Ciudad de México, cuya Jefa de Gobierno, Clara Brugada, mi amiga, ha dispuesto toda una delegación de artistas y escritores con quienes se reafirma el hermanamiento entre nuestras comunidades como Municipios de Transformación en México
CENTRO HISTÓRICO CIRCUITO CULTURAL
Ave Benito Juárez 100, entre Hidalgo, Mina y Raúl Caballero Escamilla Centro
Plaza Principal Kiosko
La Fuente
Palacio Municipal
Casa de la Cultura
Museo de Escobedo
Ave. Puerta del Norte 100, entre Carretera a Laredo y Carretera a Colombia.
LA ALIANZA
Avenida 20 de Noviembre, Avenida Constitución y Calle Artículo Quinto
PREPARATORIA NO. 25 DE LA UANL
Calle Francisco Villa y Morelos S/N. Colonia Ex Hacienda El Canadá.
ESCUELA CBTA 250
Avenida Donato Elizondo S/N, cruz con Ocampo. Colonia Las Encinas.
ESCUELA CBTIS 258
Calle Profr Plinio D Ordóñez 801
ESCUELA CECYTE
Carretera a Colombia 571, Lázaro Cárdenas.
“GENERAL MARIANO ESCOBEDO”
Libramiento Noreste KM 335
PLAZA PRINCIPAL
VIERNES 23 DE MAYO
DE LAS 15:00 A LAS 21:00 HRS
SÁBADO 24 Y DOMINGO 25 DE MAYO
DE LAS 11:00 A LAS 21:00 HRS
El Festival Cultural “Las Artes Transforman” ofrecerá una Feria del Libro denominada precisamente “Las Letras Transforman”, conformada por la participación de los diversos representantes de editoriales y librerías de México y Nuevo León a fin de ofrecer al público toda la producción de libros en el País a precios accesibles Participantes: Conarte, Fondo Editorial Nuevo León, Tilde Editores, Fondo de Cultura Económica, La Mexicana Librería, entre otros sellos editoriales y librerías
PLAZA
VIERNES 23 DE MAYO
DE LAS 15:00 A LAS 21:00 HRS
SÁBADO 24 Y DOMINGO 25 DE MAYO
DE LAS 11:00 A LAS 21:00 HRS
El célebre bazar de la Ciudad de México conocido simplemente como El Chopo, el tianguis cultural por excelencia que se instala todos los sábados en las calles de la Colonia Guerrero llega a la Plaza Principal de General Escobedo con una muestra de los productos relacionados con el rock venta y trueque de discos y mercancías relacionadas a la contracultura en México Surgido en octubre de 1980 hace 45 años, El Chopo ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Ciudad de México Y llega al Festival “Las Artes Transforman” para compartir los valores de inclusión y respeto entre las comunidades que le son característicos En el stand habrá una selección de música portadas de discos, carteles y fotografías que integran el acervo histórico de el tianguis, y se llevará a cabo la Mesa de Diálogo “La Evolución del Rock a través del Chopo” con tres de sus ponentes fundadores
PLAZA PRINCIPAL
VIERNES 23 DE MAYO
DE LAS 11:00 A LAS 18:00 HRS
SÁBADO 24 Y DOMINGO 25 DE MAYO
DE LAS 11:00 A LAS 18:00 HRS
Artistas de la Ciudad de México elaborar una obra en gran formato en los muros de la ciudad de General Escobedo Nuevo León como legado de la hermandad de estas comunidades de transformación; una expresión de arte mural firmada por Guido, Zuker, Arian, Necia, Onix y Tense.
PLAZA PRINCIPAL
20:00 HRS.
Inauguración
El Alcalde Andrés Mijes Llovera preside la ceremonia de apertura de la primera edición del Festival Cultural “Las Artes Transforman”. Participan: Melissa Segura Guerrero, Secretaria de Cultura del Gobierno del Estado de Nuevo León; Bárbara Herrera, Presidenta del Comité Conmemorativo por el Bicentenario del Natalicio del General Mariano Escobedo; y Hugo Espiricueta Sánchez, Secretario de Cultura, Educación y Recreación Social
PLAZA PRINCIPAL
20:30 HRS
Regina Orozco e Yvonne Garza: 360 Show Piano y Mariachi
La cantante y actriz mexicana Regina Orozco, llamada cariñosamente la Diva Megabizcocho, acompañada de la soprano regiomontana Yvonne Garza ofrecerán una velada de música, arte y emoción, una experiencia inolvidable Regina expresa plenamente su poderosa voz y su inconfundible sentido del humor a través de un programa de canciones que van desde la intensidad de “La Habanera” hasta la pasión de “Paloma Negra” y la fuerza de “La Gata Bajo la Lluvia”, entre muchos otros temas al piano y con mariachi, el Mariachi Tecalitlán de Monterrey.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA “GENERAL MARIANO ESCOBEDO”
11:00 HRS.
Poesía y Ciudad: la Acción Poética de Armando Alanís Pulido
El escritor y poeta regiomontano Armando Alanís Pulido, creador del movimiento de Acción Poética, correspondiente a la pinta de versos en las bardas de la ciudad, ofrecerá una lectura de su obra poética y conversará en torno al poder transformador de la poesía desde la creación misma y desde su lectura y apreciación.
CASA DE LA CULTURA
20:00 HRS.
Un Tequila por Chavela
Concierto para piano y voz a cargo de la artista Brenda Elizondo acompañada por el maestro Silvio Alberto García y la escritora Lucía Yépez en las narraciones sobre el entorno cultural de la cantante Chavela Vargas a través de un repertorio de canciones tradicionales, inmortales en la interpretación de esta mujer intensa y original, célebre por temas como “Macorina”, “Luz de luna”, “La Llorona” y “Piensa en mí”.
TEATRO
CBTA 250
11:00 HRS
“Yo Soy el Muro de la Iglesia”
El actor Juan Alanís presenta un monólogo en el que se explaya en torno a la historia de dos siglos de existencia del templo de San Nicolás de Bari testigo desde la plaza principal del desarrollo del Municipio de General Escobedo, Nuevo León, basado en el libro “La Capilla” del historiador Juan Ramón Garza Guajardo
PALACIO MUNICIPAL
PATIO CENTRAL
18:00 HRS.
Encuentro con Sabina Berman
La escritora mexicana novelista y dramaturga que también se ha desempeñado como periodista y promotora cultural, brindará una visión de la literatura desde su obra publicada como “La mujer que buceó dentro del corazón del mundo”, editada en 13 idiomas en más de 35 países Conversación conducida por Ana Laura Santamaría, directora de la Cátedra Alfonso Reyes del Tecnológico de Monterrey
TEATRO
CASA DE LA CULTURA
20:00 HRS
Piaf, con Paty Quiroga
Basada en la vida y obra de la cantante Edith Piaf (1915–1963), la actriz Paty Quiroga protagoniza un monólogo, con dramaturgia y dirección a su cargo, en el que muestra la vida de esta intensa figura de la canción francesa en el siglo veinte, desde su origen del barrio bajo hasta sus grandes presentaciones en los grandes escenarios del mundo
PREPARATORIA 25 UANL
12:00 HRS
Nuevos Historiadores y Hallazgos en torno al General Escobedo
Justo en el día del 123 Aniversario Luctuoso del General Mariano Escobedo, este conversatorio con un grupo de historiadores emergentes desde la UANL brindará nuevas luces surgidas de sus estudios a profundidad sobre el Siglo XIX y particularmente en torno a la figura del militar nuevoleonés
Participan: Luis Pérez, Adrián Cruz, Edson Soto, Fátima Aguillón, Diana Cepeda y Fidel Camacho
Modera: José Antonio Quiroga, Coordinador del Consejo Metropolitano de la Crónica
CASA DE LA CULTURA
CASA DE LA CULTURA
16:00 HRS.
El dramaturgo Xavier Araiza escribe y dirige este monólogo sobre una mujer víctima de la violencia de género, víctima de una sociedad patriarcal. El actor Xavier Caro interpreta a una mujer que muestra su alma sojuzgada desde los tiempos remotos hasta la actualidad.
PALACIO MUNICIPAL - PATIO CENTRAL
16:00 HRS
Presentación de la convocatoria del Premio Nacional de Ensayo Histórico “General Mariano Escobedo” a cargo del Municipio de General Escobedo, Nuevo León, y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revoluciones de México Participan: El Alcalde Andrés Mijes Llovera y Felipe Ávila, director del INEHRM
PALACIO MUNICIPAL
PATIO CENTRAL
17:00 HRS
La querida y respetada escritora y periodista Elena Poniatowska presenta de manera virtual las antologías de cuentos del premio de narrativa impulsado por la Fundación Elena Poniatowska Amor, un semillero de autores iberoamericano Participan también Felipe Haro y Rafael Torres, uno de los autores ganadores del certamen cuya obra está incluida en los volúmenes
PALACIO MUNICIPAL - PATIO CENTRAL
18:00 HRS.
Ángeles González Gamio: Tesoros y Secretos de la Ciudad de México
La cronista Ángeles González Gamio, integrante del Consejo de la Crónica de la Ciudad de México, así como del Seminario de Cultura Mexicana, comparte su relato sobre la belleza del Patrimonio Cultural tangible e intangible de la capital del País.
PALACIO MUNICIPAL - VESTÍBULO
19:00 HRS
“Fotografías de la Vida Cotidiana”
Muestra del colectivo fundado por la fotoperiodista Sunny Quintero en el que se expresa la pasión por registrar la vida cotidiana, urbana, representada a través de la lente y la lucha de muchas mujeres que habitan la capital del País, llena de contrastes Al colectivo pertenecen las fotógrafas regias Alejandra García, Magaly González y Verónica Mar
Sirenas del Bosque
PLAZA PRINCIPAL
19:30 HRS.
“Xyrena del Vozke” es un dúo de músicos multi-instrumentistas que presentan propuestas únicas tanto en sonoridades, debido a la variedad de instrumentos que ejecutan, así como también a la singularidad de su repertorio Los integrantes de este grupo son conocidos ampliamente dentro de la escena musical en México y en el extranjero, presentándose en las salas más importantes del escenario nacional e internacional en países de Europa, Estados Unidos y América Latina
PLAZA PRINCIPAL
21:00 HRS
Concierto del extraordinario acordeonista regiomontano Jhoniván Sáenz, quien desde pequeño se ha expresado como un virtuoso del instrumento emblema de nuestra cultura norestense y lo ha vuelto base musical de un repertorio de canciones latinoamericanas que ha presentado en infinidad de festivales en México y por el mundo ahora enriquecido con los recursos electrónicos contemporáneos ¡Cumbia y Vallenato con Beet! ¡A bailar!
PLAZA PRINCIPAL - KIOSKO
11:00 - 14:00 HRS
Creatividad para Niños y Niñas
La Compañía Teatral “Cuando Cuentos Cuentas” ofrecerá un taller de creatividad en la que los pequeños podrán elaborar títeres y marionetas en torno a los personajes de la puesta en escena “El Día que Conocí a Mariano” sobre la vida del General Mariano Escobedo.
Pez Globo
NIÑOS Y
CASA DE LA CULTURA
12:00 HRS
Original de Daniela Arroio, la Ciudad de México presenta esta puesta en escena de la compañía “Me Dijo. Le Dijo. Le Dije” sobre León, un niño sensible que es ridiculizado por llorar en la escuela; él descubre la técnica de Jacinta un pez globo que guarda sus emociones en su interior, y la adopta para enfrentar sus miedos
PALACIO MUNICIPAL - PATIO CENTRAL
12:00 HRS
“Orígenes de Dos Pueblos Unidos por un General”
Conversatorio entre historiadores y cronistas de General Escobedo y Galeana, Nuevo León Participan: Juan Ramón Garza Guajardo, historiador oficial de General Escobedo; y Alejandro Luna Salazar, cronista de Galeana NL Moderador: Hernán Farías, Presidente de la Asociación Estatal de Cronistas de Nuevo León
PALACIO MUNICIPAL - PATIO CENTRAL
13:00 HRS
“El General Mariano Escobedo en la Historia de México”
Conversatorio con los investigadores Elizabeth Moreno Rojas y Héctor Mario Treviño Villarreal Modera: Benicio Sánchez Presidente de la Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística
PALACIO MUNICIPAL - PATIO CENTRAL
15:00 HRS.
Octavio Paz: Literatura y Política
Una reflexión en torno a la relación y la simbiosis que conjugó el escritor mexicano, Nobel de Literatura, en torno a la sensibilidad de las letras y el pensamiento político, es la que brindará el escritor y editor regiomontano Cuitláhuac Quiroga en esta conferencia magistral
PLAZA PRINCIPAL - LA FUENTE
15:30 HRS
Cuentos desde Escobedo:
Reconocimiento a Rosa Martha Sánchez
La compañía escénica Tejedoras de Imágenes presentarán en este ciclo el programa “Lo que Nuevo León Cuenta” con historias que se guardan en las calles, los edificios, las plazas y sobre todo en sus habitantes; leyendas y relatos que conectan con las raíces Al término de la función se brindará un reconocimiento a Rosa Martha Sánchez, Decana de la Narración Oral Escénica en la Entidad
PLAZA PRINCIPAL - LA FUENTE
17:30 HRS
¡General Escobedo Lee y Escribe!
Si eres vecino de nuestro Municipio y te gusta escribir y quieres compartir tus poemas o fragmentos cuentos o novelas, o tus crónicas históricas, ésta será una oportunidad especial Sólo tienes que registrarte previamente a la Secretaría de Cultura, Educación y Recreación Social para programar tu participación al teléfono: 8220-6100 ext. 3130 o al correo electrónico: secretariadecultura@escobedogobmx
PLAZA PRINCIPAL
18:00 HRS.
El Ballet Folclórico del Municipio de General Escobedo, fundado en 1999, brindará el programa especial “Soles de México” sobre la pasión y elegancia de los sones jarochos, los acordes del son huasteco, la fuerza de los bailes guerrerenses y destreza en los bailes regiomontanos, confirmando el talento que han presentado en más de 20 países alrededor del mundo durante 25 años La Compañía es integrante del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folclore y las Artes Tradicionales (CIOFF) y la Organización Internacional de Arte Popular (IOV), socios oficiales de la UNESCO.
PALACIO MUNICIPAL - PATIO CENTRAL
18:00 HRS.
Homenaje a Vargas
En “Las Cartas del Boom”, que compila la correspondencia entre Julio Cortázar, Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa; los biógrafos de estos autores enormes publican en el volumen la única fotografía conocida de los cuatro escritores juntos Es una imagen de 1970, en Francia, en la que aparece -y le pertenece- el escritor Abraham Nuncio, quien comparte en esta mesa la experiencia de esa estampa que recordamos en ocasión del sensible deceso del narrador peruano-español, Nobel de Literatura fallecido el pasado 13 de abril.
MÚSICA
PLAZA PRINCIPAL
20:00 HRS
El legendario grupo Regiomontano se presenta en el Festival “Las Artes Transforman” con lo mejor de su repertorio que amalgama rock, ska, reggae y las influencias de la música norteña cumbia, danzón y otras expresiones que, de una u otra forma, se cuelan en canciones que hacen bailar, cantar y sentirnos contentos
MÚSICA
PLAZA PRINCIPAL
21:00 HRS.
La banda madre en su género, y exponente de la música tropical por excelencia, llega al Festival Cultural “Las Artes Transforman” para difundir todo el folclor colombiano como lo hace desde hace más de seis décadas ¡Gratitud, amistad y respeto para la Sonora Dinamita y todo el pueblo que baila!
CASA DE LA CULTURA
13:30 HRS.
“El Día que Conocí a Mariano”
Estreno de la obra teatral, con actores y títeres, y música en vivo, sobre el General Mariano Escobedo con la Compañía “Cuando Cuentos Cuentas”, una puesta en escena dirigida al público infantil, y para toda la familia, con el propósito de conocer de una manera amena la vida del gran militar mexicano, de origen nuevoleonés.
PALACIO MUNICIPAL - PATIO CENTRAL
15:00 HRS
“Rosario Castellanos y la Música de México”
Justo en el día del centenario del natalicio de la gran escritora mexicana, se presenta este recital de lectura de textos de Rosario Castellanos con temas musicales interpretados al chelo y al piano Participan la poeta Carmen Avendaño, la chelista Temenuzhka Ostreva y la pianista Nargiza Kamilova
LITERATURA - CUENTACUENTOS
PLAZA PRINCIPAL - LA FUENTE
15:30 HRS
Cuentos desde Escobedo
La compañía escénica Tejedoras de Imágenes presentarán en este ciclo el programa “La Magia de los Cuentos” con historias que hablan de valores fundamentales para vivir en armonía
PALACIO MUNICIPAL
PATIO CENTRAL
17:00 HRS.
Encuentro con Ed
Diálogo con el autor de la icónica novela “Nostalgia de la sombra” en una nueva edición publicada por ERA y el Fondo Editorial Nuevo León que busca nuevos lectores que conocerán una historia llena de realidad y violencia con el eje de un personaje de identidad múltiple Participan: Elizabeth Moreno Rojas Hugo Valdés y el autor
PLAZA PRINCIPAL - LA FUENTE
17:30 HRS
¡General Escobedo Lee y Escribe!
Si eres vecino de nuestro Municipio y te gusta escribir y quieres compartir tus poemas o fragmentos cuentos o novelas, o tus crónicas históricas ésta será una oportunidad especial. Sólo tienes que registrarte previamente a la Secretaría de Cultura, Educación y Recreación Social para programar tu participación al teléfono: 8220-6100 ext. 3130 o al correo electrónico: secretariadecultura@escobedogobmx
PLAZA PRINCIPAL
20:00 HRS.
Concierto de La Súper Orquesta Sinfónica de la Escuela
Superior de Música y Danza de Monterrey
Bajo la batuta de Eduardo de la Vega, La Súper ofrecerá un programa especial: “Grandes Éxitos Sinfónicos” con el propósito de generar un acercamiento del público a la música de concierto, particularmente la que forma parte ya del imaginario colectivo
VIERNES 23 DE MAYO
19:00 HRS. - DANZA - Ballet Folclórico Itze
Este Ensamble Artístico originario del Municipio de General Escobedo brindará un programa especial para el festival “Las Artes Transforman”
20:00 HRS. - MÚSICA - Banda Versátil Municipal “The Crown”
El Ensamble Musical de General Escobedo presentará un programa especial dedicado a la música norteña y pop.
SÁBADO 24 DE MAYO
19:00 HRS. - MÚSICA - ¡Cubanísimo!
La Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey presenta su Ensamble de Música Cubana, dirigido por el Maestro Noel Savón, con un repertorio de música latinoamericana ¡para bailar y cantar al ritmo de congas y timbales!
20:00 HRS. - MÚSICA - Cumbia con loop: Jhoniván Sáenz en concierto Concierto del extraordinario acordeonista regiomontano Jhoniván Sáenz, quien desde pequeño se ha expresado como un virtuoso del instrumento emblema de nuestra cultura norestense y lo ha vuelto base musical de un repertorio de canciones latinoamericanas que ha presentado en infinidad de festivales en México y por el mundo ahora enriquecido con los recursos electrónicos contemporáneos ¡Cumbia y Vallenato! ¡A bailar al ritmo del acordeón y los beets!
DOMINGO 25 DE MAYO
18:00 HRS. - INVITADO DE HONOR - TEATRO - Invitado de honor. Teatro “Pez Globo”
Original de Daniela Arroio, la Ciudad de México presenta esta puesta en escena de la compañía “Me Dijo. Le Dijo. Le Dije” sobre León, un niño sensible que es ridiculizado por llorar en la escuela; él descubre la técnica de Jacinta un pez globo que guarda sus emociones en su interior, y la adopta para enfrentar sus miedos
19:00 HRS. - TEATRO - “Los Motivos del Lobo”
La Percha Teatro, uno de los más extraordinarios grupos escénicos de nuestra comunidad, presenta “Los Motivos del Lobo”, una puesta en escena para toda la familia sobre Lucas, un lobo que se revela en contra de los escritores de cuentos que han manchado la imagen de todos los lobos del mundo.
20:00 HRS. - MÚSICA - “Corazón de folclor”
El grupo Sandunga distinguido Ensamble de Nuevo León reconocido por ejecutar diversos instrumentos y contar con la participación de actores y títeres en escena presentará el concierto didáctico “Corazón de Folclor” dirigido a toda la familia con canciones tradiciones y juegos
Andrés Mijes Llovera Alcalde
José Antonio Quiroga Chapa
Secretario Técnico de Gabinete
Hugo Espiricueta Sánchez
Secretario de Cultura, Educación y Recreación Social
Comité Conmemorativo para el Bicentenario del Natalicio del General Mariano Escobedo
Bárbara Herrera Presidenta
Mayores Informes: Secretaría de Cultura, Educación y Recreación Social Municipio de General Escobedo, N.L. Teléfono: 8220-6100 Ext. 3130 Correo Electrónico: secretariadecultura@escobedo.gob.mx
SecretariaDeCulturaEscobedoNL culturaescobedo