Revista la softbolera vol6 feb 2017

Page 1


En esta edición de Febrero del 2017, volumen 6 de la revista “LA SOFTBOLERA”, de la Asociación Municipal de Softbol de San Luis R. C. (AMSSLRC), se tienen algunos invitados especiales que vienen a engalanar la edición . La SOFTBOLERA le rinde un reconocimiento en su portada al lanzador de softbol, Ricardo Valenzuela Márquez, al ser inmortalizado en el salón de la fama del deportista de San Luis R. C. Así mismo en la contraportada, se incluye a los recién campeones de softbol de la categoría segunda fuerza Abierta, Storm de llantera Muñoz. Como invitados especiales tenemos primeramente a una leyenda del béisbol municipal, Alberto “Maistro” Villa, que de igual manera fue inmortalizado al salón de la fama del deportista de San Luis R. C. Se incluye también en esta edición la inauguración de las ligas de Béisbol Municipal de primera fuerza, así como la correspondiente a la liga Urbana. No es grato informar que las estadísticas de las revista electrónica nos indican que ha sido visitada por mas de 2500 usuario, en el periodo del 17 diciembre del 2016 al 28 febrero 2017., de los cuales se incluyen 650 lecturas a las 5 ediciones que se encuentran en https://issuu.com/ lasoftbolera. A nombre de la AMSSLRC volvemos hacer extensiva la invitación a los softbolistas a que participen en el desarrollo de esta revista, colaborando y aportando ideas al proyecto…. Recuerden: LA SOFTBOLERA LA HACEMOS TODOS!!! MCRT Arturo García Rangel. Colaborador AMSSLRC

CONTENIDO Portada ……………………....……………………....

1

Editorial ……………………………………………….. 2 Ricardo Valenzuela Márquez al salón fama del deportista de San Luis R.C. ………………………. 3 Salón de la fama: Alberto “Maistro” Villa ………..

4

Reglamento interno para agresiones de la AMSSLRC …………………………………………….

5

Play off en softbol femenil intermedias ………….

6

Play off en softbol femenil intermedias grupo B

7

Black Sox y Agencias Aduanales a la final categoría novatos dominical ………………………. 8 Inician los play off del softbol categoría relax ……. 9 Inauguración liga municipal de béisbol primera Fuerza ………………………………………………….. 10 Premiación liga municipal de béisbol de primera fuerza ………………………………...………………… 11 Inauguración liga urbana de béisbol de primera Fuerza …………………………………………………... 12 Premiación liga Urbana de béisbol primera Fuerza ……………………………...…………………… 13 STORM campeones de softbol segunda fuerza abierta ………………………………...………………. 14 Campeones individuales de softbol segunda fuerza abiert …………………………………………… 15 Contra Portada los campeones Storm de llantera Muñoz ……………………………………..…. 16

DIRECTORIO: Gerente General: Daniel Alvelaiz Villa Director Editorial: Arturo García Rangel Finanzas: Jesús Alvelaiz Arce Relaciones Publicas: Manuel Rodríguez Shimada


RICARDO “RICHI” VALENZUELA MÁRQUEZ AL SALÓN DE LA FAMA DEL DEPORTISTA SAN LUIS R. C.

3

En ceremonia magna realizada en las instalaciones del salón de la fama del deporte de San Luis R. C., el sábado 28 de enero 2017, fue inmortalizado el pitcher softbolista Ricardo Valenzuela Márquez, ante la presencia de las autoridades Municipales y deportivas, donde le fue entregada una placa de reconocimiento y develada la correspondiente placa en su homenaje. Ricardo “RICHI” Valenzuela, nació en San Luis R. C., Sonora, en el año de 1972, es descendiente de la Sra. Adriana Márquez Lugo y del Sr. Ricardo Valenzuela Mendivil, los cuales desde muy temprana edad le inculcaron el gusto y la práctica del Béisbol, deporte que desarrolló de los 7 a los 14 años en la Liga Infantil y Juvenil Cucapah de esta ciudad. A partir de los 14 años se inició en la disciplina del Softbol, deportes Ricardo Valenzuela, fue inmortalizado en el que le dio las glorias desalón de la fama del deportista de San portivas para hacerlos meLuis R. C. recedor de este reconocimiento. Su primer equipo fueron los Pericos, siendo su manejador su propio padre, Ricardo “Kalin” Valenzuela. Ricardo Valenzuela ha participado en dieciocho campeonatos nacionales de Primera Fuerza, seis Nacionales Masters, Siete veces campeón Nacional.

Ricardo Valenzuela, es acompañado por su Sra. Madre, Adriana Márquez y su padre Ricardo “kalin” Valenzuela

A nivel internacional ha sido parte de la selección Mexicana de softbol Ing . Enrique Reina Lizárraga entregando el en los mundiales de Canadá, Cuba, Estados Unidos, Filipinas, China y reconocimiento a Ricardo Valenzuela México. Siendo además campeón mundial en Filipinas y Kansas. Por 16 años consecutivos participó en el Mundial Abierto Latinoamericano de Softbol en Houston Texas, obteniendo el primer lugar por cuatro ocasiones, siendo nombrado en dos ocasiones el jugador más valioso. También represento al estado de Arizona y Texas en tres competencias de carácter nacional. Además en su fructífera carrera como lanzador tiene cuatro juegos perfectos. Gracias a su gran trayectoria municipal, los logros obtenidos a nivel nacional y grandes participaciones en campeonatos mundiales con la selección Mexicana de softbol, se ha hecho merecedor a ser parte del Salón de la fama de San Luis R. C.


“SALÓN DE LA FAMA” ALBERTO “MAISTRO” VILLA ANGUIANO

4

Una de las leyendas del béisbol municipal, Alberto “MAISTRO” Villa Anguiano, ingresó el sábado 28 de enero 2017, al salón de la fama del deporte de San Luis R. C., en ceremonia realizada por las autoridades municipales y deportivas, haciendo oficial su admisión a este recinto de los inmortales del deporte de la localidad. Alberto Villa nació en la Ciudad de San Luis Rio Colorado Sonora el día 20 de agosto de 1943, en el Ejido la Grullita, lugar donde se inició en el béisbol en 1957 con el equipo los Estrellas de la Grullita, participando con este equipo hasta 1960. Posteriormente emigró al equipo Agrario de la Liga Rural, con grandes actuaciones, jugando para ese equipo hasta 1964. Continuó su carrera con el equipo San Luis Municipal participando a nivel Estatal en Cananea y San Luis Rio Colorado, así como a nivel Nacional en Oaxaca, Oaxaca y Parral, Chihuahua. Alberto Villa Anguiano fue introducido al salón de la fama del deporte de San Luis R. C., en la rama de béisbol.

En 1965 ingresa al béisbol profesional, a la Liga Norte de Sonora, con grandes actuaciones, por lo que en 1968 es convocado a participar como lanzador con el equipo Sultanes de Monterrey, cuyo manejador era Javier “Vitaminas” Espinoza, participando también algunas temporadas con el equipo de Ostiones de Guaymas. Es en 1970 cuando oficialmente se despide del béisbol profesional, después de grandes éxitos obtenidos en este deporte. Por su brillante trayectoria deportiva y su

Alberto Villa Anguiano recibe placa de reconocimiento de parte del presidente municipal Ing. Enrique Reina Lizárraga, acompañado de Lic. Marcos Garate, director de la Dirección Municipal Deporte y Juventud.

calidad humana es reconocido como uno de los inmortales de este deporte, entregándole el presidente municipal Ing. Enrique Reina Lizárraga en presencia del director de la Dirección Municipal del Deporte y la Juventud, Lic. Marcos Garate, placa de reconocimiento y oficialmente su ingreso al Salón de la Fama del Deportista de San Luis R. C., con la Alberto Villa Anguiano acompañado de su develación de la placa apreciable familia. correspondiente.


REGLAMENTO INTERNO PARA AGRESIONES ASOCIACIÓN MUNICIPAL DE SOFTBOL DE SAN LUIS R. C.

5


INICIAN LOS PLAY OFF EN SOFTBOL FEMENIL INTERMEDIAS ASOCIACIÓN MUNICIPAL DE SOFTBOL DE SAN LUIS R. C.

6

Al terminar las 10 jornadas del rol regular de softbol femenil categoría intermedias, de la Asociación Municipal de Softbol de San Luis R. C. que dirige Daniel Alvelaiz, se tienen listas los seis equipos que participarán en la etapa de play off, donde los tres ganadores de sus respectivas serie pasaran a semifinales, acompañados de un mejor perdedor. Dichas series de play off están pactadas a ganar 2 de 3 encuentros posibles. El equipo de Dodgers dirigidas por Jorge Núñez y Rafael Samaniego son las líderes del torneo al ganar 9 encuentros por una sola derrota. Seguidas muy de cercas por el equipo de Berrendas UES, dirigidas por Ernesto Vizcarra, las cuales tienen marca de 8 juegos ganados y dos derrotas. En tercera posición se encuentran las dirigidas por Miguel Ávila, Crazy Team con 8 juegos ganados y dos perdidos, Mientras que en el cuarto lugar están las aguerridas Guerreras de Iván Corella con record de 6 juegos ganados y 4 perdidos. El quinto sitio les pertenece a Black Sox comandadas por Carlos Iván Pelayo, con 5 juegos ganados y 5 perdidos. Por su parte Blue Jays, dirigidas por Enrique Iribe, ocupan la sexta posición, con 5 juegos ganados y 5 perdidos. Las series quedaron conformadas de la siguiente manera: Dodgers contra Blue Jays, Berrendas UES se enfrentan a Black Sox, Crazy Team medirán fuerzas contra Guerreras. Estas series inician el lunes 27 febrero 2017.

Av. Libertad y calle 26 #2601 TEL 5346356

Av. Nuevo León y calle 9 TEL 5342272


INICIAN ROUND ROBÍN EN SOFTBOL FEMENIL INTERMEDIAS GRUPO B

7

Los cinco equipos de softbol femenil categoría intermedias que no lograron su pase a los play off, disputaran el trofeo correspondiente al torneo de grupo B, que consiste en un round robín (todas contra todas), donde los dos mejores equipos se enfrentarán en una serie a ganar 2 de 3 encuentros para determinar quien es la campeona de este grupo B.

Las ocupantes del séptimo al onceavo lugar en la tabla de posiciones serán las que integren este grupo, siendo los equipos de Cobach dirigidos por Jorge Esquer, Titanes comandadas por José Manuel Gutiérrez y Carlos Pacheco, Vipers bajo el mando de Giber Barraza, Gigantes manejadas por Ramón Miranda y Necias de Magisterio bajo la dirección de Fernando Fonseca. El round robín inicia el lunes 27 de febrero 2017, cada uno de los equipos jugará en total 4 encuentros para definir a los dos mejores que disputarán la serie de campeonato del grupo B, de la Asociación Municipal de Softbol de San Luis R.C.


FINAL CATEGORÍA NOVATOS DOMINICAL BLACK SOX CONTRA AGENCIAS ADUANALES

8

El pasado domingo 26 febrero 2017, se jugaron los juegos definitivos para determinar a los dos finalistas del softbol dominical novatos, de la Asociación Municipal de Softbol de San Luis R. C. la cual comanda Daniel Alvelaiz. En la primera serie la cual se enfrentaron Chapulines y Agencias Aduanales fue un duelo lleno de emociones donde se tuvieron que ir a entradas extras para que el equipo de Agencias Aduanales ganara 10 carreras por 9 a los Chapulines y de esa manera convertirse en los finalistas del torneo.

Una serie semifinal muy cerrada entre estos contendientes y este juego fue un reflejo de ello, así lo muestra el box score, que en la quinta entrada el encuentro se encontraba empatado a 8 carreras, situación que vivían los seguidores de ambos equipos, donde el nerviosismo aumentaba en cada entrada porque la balanza se podría inclinar a cualquier lado. Fue la carrera de Leonardo Carrillo en la parte alta de la octava entrada la que le daba la ventaja Agencias Aduanales 10-9, y al final fue la del triunfo, ya que en el cierre de esa entrada Chapulines dejo la carrera del empate en tercera base. En la otra serie de semifinales, en el juego decisivo Black Sox vence al conjunto de Entonados, 12 carreras por 11, para conseguir el boleto a la final del torneo. Otro juego que se tuvo que definir en extraining, después de terminar las siete entradas empatados a 9 carreras, donde en el cierre de la séptima entrada Entonados tuvo la carrera del triunfo en posición de anotar con un out, dejando con vida a Black Sox La octava entrada fue fructífera para Black Sox que anota 3 carreras para poner el marcador a su favor 12-9. Aun en el cierre de la octava entrada Entonados fabrica dos carreras, y en un mal corrido de bases la carrera del empate que estaba en tercera es tomada en tira y tira para el segundo out y terminar con las aspiraciones del empate para Entonados. Gran serie final se espera que protagonicen los finalistas Agencias Aduanales y Black Sox, donde factor importante será el desempeño de los lanzadores Leonardo Carrillo y Rafael Samaniego por Agencias Aduanales, José Valenzuela y Emmanuel Campuzano por Black Sox, serie que está pactada a ganar 3 de 5 encuentros.


INICIAN LOS PLAY OFF EN SOFTBOL CATEGORÍA RELAX.

9

Después de jugarse las 12 rondas del rol regular del softbol categoría Relax, dentro de la Asociación Municipal de Softbol de San Luis R. C., se tienen a los 8 equipos que participarán en la etapa de play off. El líder general del torneo fue el equipo de Red Sox que terminó con marca de 9 juegos ganados y 3 perdidos. En segundo lugar con 8 ganados y 4 perdidos quedaron empatados Compadres, Bravos y Angels, al no haber dominio se utilizó el segundo criterio de desempate que son las carreras en contra, por lo que el segundo lugar fue para Compadres, tercer lugar Bravos y el cuarto lugar Angels. Las series quedaron integradas de la siguiente manera: Red Sox se enfrentará al octavo lugar el equipo de los Algodonebrios, Compadres a los ocupantes del séptimo lugar los Yaquis de Clínica Endo Art, Bravos al conjunto de Kawameros sexto lugar de la tabla de posiciones, Angels al quinto lugar que son el conjunto de Entonados.

Estas series inician el jueves 23 febrero del 2017, en donde los ganadores de 2 de 3 juegos pasarán a las semifinales del torneo.


INAUGURACIÓN DE LA LIGA MUNICIPAL DE BÉISBOL DE PRIMERA FUERZA DE SAN LUIS R. C.

TEMPORADA “DON RAMÓN ‘CHITO’ VILLEGAS +”

10

La directiva de la liga Municipal de béisbol de primera Fuerza de San Luis R. C. la cual encabeza Jorge Ibarra, apoyado por Ignacio Vásquez en la secretaria, Cesar Rivera en la tesorería, Alfredo Aceces y Ricardo Urías como vocales ejecutivos, estuvieron de manteles largos el pasado domingo 12 de febrero 2017, ya que se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de la temporada 2017, que lleva por nombre “DON RAMÓN ‘CHITO’ VILLEGAS +”, con la asistencia de autoridades municipales y deportivas, invitados especiales, así como integrantes de la familia de Don Ramón Villegas. El programa contempló los honores a la bandera a la bandera e himno nacional, presentación de las autoridades municipales y deportivas, invitados especiales, presidentes de ligas de béisbol y softbol, integrantes de Integrantes de la familia Villegas Armenta, acompañando a Doña Petra Armenta de Villegas, en el la mesa directiva. Se reconocimiento póstumo a Don Ramón “Chito” Villegas. llevó a cabo la presentación de los equipos, la selección de la reina de la temporada la temporada siendo elegida la madrina del equipo Bocasecas, Paola Urías. También se llevó a cabo la

Paola Urías, madrina del equipo Bocasecas fue elegida Reina del torneo

premiación a los mejor de la temporada 2016, el juramento deportivo a cargo de Javier “Vitaminas” Espinoza, la declaratoria inaugural la realizó el Lic. Marcos Garate director del deporte en representación del presidente municipal Ing. Enrique Reina Lizárraga. Así mismo se realizó el reconocimiento póstumo a “Don Ramón ‘Chito’ Villegas +”, haciendo la entrega de la placa correspondiente Jorge Ibarra a la Sra. Petra Armenta de Villegas, la cual estuvo acompañada por integrantes de la familia, entre los que se incluyen a los beisbolistas Francisco Villegas, Francisco Villegas Jr., Roberto Vanegas, Rafael Silva y Ricardo Silva.

Doña Petra Armenta de Villegas, recibe la placa de reconocimiento de manos del presidente de la liga Jorge Ibarra, los acompañan directivos y familiares de Don Ramón “Chito” Villegas.


PREMIACIÓN DE LA LIGA MUNICIPAL DE BÉISBOL DE PRIMERA FUERZA DE SAN LUIS R. C.

11

Durante la inauguración de la temporada 2017 de liga Municipal de béisbol de primera Fuerza de San Luis R. C. la cual dirige Jorge Ibarra, se realizó la premiación a los campeones individuales de la temporada 2016, entregando el trofeo de campeón bateador a Erick Machuca del equipo Bocasecas con 0.478 porcentaje, Campeón pitcher para Ernesto Vizcarra del conjunto de Bandidos con marca de 9-2, Campeón jonronero Gabriel Varela y Jesús Flores del equipo Grizzlies con 3 hrs, el novato del año fue Ramón Miranda de Grizzlies, el trofeo al jugador más valioso de la serie final para Mario Maycol Espinoza que participó de refuerzo con el equipo de Grizzlies.

Equipo Grizzlies , bajo el mando Juan Manuel Ruiz y Carlos Andrade fueron los campeones de la temporada 2016

Gabriel Varela campeón jonronero, empatado con Jesús Flores, con 3 HR.

Ramón Miranda, novato del año.

Carlos Andrade recibe trofeo Challenger por los tres campeonatos.

Mario Maycol Espinoza, MVP la serie final con Grizzlies.

Ernesto Vizcarra campeón pitcher, record de 9-2

Se entregó también el trofeo al equipo subcampeón, Bandidos, al campeón Grizzlies. Además Jorge Ibarra entregó el trofeo Challenger al equipo de Grizzlies por haber logrado tres campeonatos consecutivos, recibiendo este bonito trofeo los manejadores Juan Manuel Ruiz y Carlos Andrade.

Erick Machuca, campeón bateador, con 0.478 porcentaje.


INAUGURACIÓN DE LA LIGA URBANA DE BÉISBOL PRIMERA FUERZA TEMPORADA “DAVID BURGOS” “SAÚL GARCÍA” “ALFREDO CÓRDOVA”

12

El domingo 26 de febrero del 2017 en el estadio Panchón Martínez, se llevó a cabo la inauguración de la temporada 2017, de la liga de béisbol Urbana de primera fuerza, que dirige Néstor Lazalde, temporada que lleva por nombre, “David Burgos” “Saúl García” “Alfredo Córdova”, como un merecido homenaje a estos tres jugadores que por años han participado y apoyado a esta liga. El programa contemplo los honores a la bandera e himno nacional, presentación de las autoridades municipales y deportivas, invitados especiales, presidentes de las diferentes ligas de béisbol. Se presentaron a los equipos participantes: Phillies de Saúl García y Omar Méndez, Córdova’s dirigidos por Daniel Córdova, equipo Morena Directiva e invitados a la inauguración de la liga de béisbol Urbana de Jorge Jaime y Crispín Pérez, Bravos cuyo manejadores son Vinicio Salazar y Pedro Juárez, Orioles del ejido Mezquital dirigidos por Ricardo Escobedo, Tigres bajo el mando de Juan Manuel Álvarez y David Burgos, el equipo de Piratas comandados por Sergio Bracamontes y Miguel Curiel. Se entregó el correspondiente reconocimiento a los homenajeados, David Burgos, Saúl García, Alfredo Córdova, haciendo la entrega de la placa oficial, Néstor Lazalde presidente de la Liga urbana. En el proceso de selección a la reina de esta temporada 2017, la ganadora fue la madrina del equipo Cordova’s, Dianell Córdova.

La temporada 2017 de la liga de Béisbol Urbana lleva por nombre, David Burgos, Saúl García, Alfredo Córdova

El lanzamiento de la primera bola la realizó David Burgos, bateador fue Alfredo Córdova, el receptor Saúl García, la función de ampáyer fue para Jesús Félix.

Para finalizar con la ceremonia, el juramento deportivo estuvo a cargo de Ángel Arturo García Jiménez, mientras que la declaratoria inaugural la realizó el Ing. Jesús Félix Parra regidor del Ayuntamiento.


PREMIACIÓN LIGA URBANA DE BÉISBOL

13

PRIMERA FUERZA DE SAN LUIS R. C. Durante la inauguración de la temporada 2017 del béisbol de la liga urbana, se realizó la premiación a los campeones individuales y por equipo de la temporada 2016.

Equipo Phillies, campeones de la temporada 2016 de la liga de Béisbol Urbana.

Saúl García manejador del Equipo Phillies

Equipo Cordova’s, subcampeones de la temporada 2016 de la liga de Béisbol Urbana. Campeón bateador Jesús Romero del equipo Phillies, campeón pitcher Eladio Sán- Gabriel Córdova campeón en jonrones. chez del conjunto de Cordova’s, el campeonato en cuadrangulares fue Gabriel Córdova del equipo Cordova’s, el premio al novato del año fue para Omar Angulo de Phillies. Se premió también al equipo subcampeón, Cordova’s, mientras que el trofeo de campeón fue para los Phillies.

Omar Angulo recibió premio al novato del año 2016.


STORM DE LLANTERA MUÑOZ SON LOS CAMPEONES DEL SOFTBOL

14

CATEGORÍA SEGUNDA FUERZA ABIERTA El conjunto de Storm de Llantera Muñoz, se convirtió en el campeón del softbol categoría segunda fuerza, de la Asociación Municipal de Softbol de San Luis R. C,, al ganar la serie de campeonato al equipo de Tigres de Alarmas SPS, 3 juegos a 1. Storm en la etapa de semifinales elimina la equipo de Yankees para conseguir su pase a la final del torneo, la cual iniciaron con un gran tropiezo al perder el primer partido con un abultado marcador de 18 carreras por 1, resultando el pitcher ganador Gabriel Zevada y la derrota para Alberto Núñez.

Para el segundo encuentro de la serie, las cosas mejoraron para Storm, logrando sacar el triunfo con marcador de 5 carreras por 3, ganando el encuentro Omar Flores y la derrota para Ricardo Valenzuela. Storm de Llantera Muñoz son los campeones de softbol de segunda fuerza abierta

En el tercer juego de la serie, Storm consigue su segunda victoria en un excelente juego, con marcador de 3 carreras a 2, en ocho emocionantes entradas. La victoria fue para Alberto Núñez y la derrota para Ricardo Valenzuela El viernes 24 de febrero del 2017, se desarrolló el cuarto juego de la serie, donde Storm de Llantera Muñoz consigue el triunfo y el campeonato al obtener la tercera victoria, el marcador fue de 6 carreras a 5. Victoria para Alberto Núñez y la derrota para Gabriel Zevada. La claves del campeonato de Storm en esta final fueron los excelentes trabajos que realizaron a partir del segundo juego los pitcher Omar Flores, Alberto Núñez, así como el relevo de Rene Galván que en el último encuentro, adjudicándose el salvamen-

Manuel Rodríguez secretario de la liga, entregando el trofeo a Herlen Yeomas y Juan Alberto Muñoz.

to al entrar en la séptima entrada con la carrera del empate en primera y logró sacar los tres outs de la entrada. En el cuarto juego de la serie también se vistieron de héroes Andrés Gastelum y Alejandro Parra, el primero al conectar triple en la apertura de la séptima entrada, para anotar con hit productor de Alejandro Parra, la carrera de la diferencia y al final la del campeonato.


CAMPEONES INDIVIDUALES DEL SOFTBOL SEGUNDA FUERZA ABIERTA

15

ASOCIACIÓN MUNICIPAL DE SOFTBOL SAN LUIS R. C. Durante la ceremonia de premiación del softbol de segunda fuerza abierta de la Asociación Municipal de Softbol de San Luis. R. C., la directiva de la liga que encabeza Daniel Alvelaiz como presidente, Manuel Rodríguez en la secretaría, Jesús Albelaiz como tesorero, entregaron los trofeos a los ganadores individuales en cada uno de los departamentos, correspondientes a campeón bateador, jonronero y al campeón pitcher.

Hiram Ayala, campeón bateador, 0.521 de porcentaje, equipo Tigres Alarmas SPS.

El título de campeón bateador fue para Hiram Ayala del equipo Tigres de Alarmas SPS, con un porcentaje de 0.521, producto de 12 hits en 23 turnos legales al bat.

Alberto Núñez III, campeón pitcher, 4-0, equipo Storm llantera Muñoz.

El campeón Jonronero fue Alfonso Angulo del equipo Pancho’s Burger, con 3 cuadrangulares durante la temporada. El título de campeón pitcher para Alberto Núñez III del equipo Storm de llantera Muñoz, con record de 4 juegos ganados y cero perdido.

Alfonso Angulo, campeón jonronero, 3 HR, equipo Pancho’s Burger.


16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.