Revista la softbolera vol1 jun 2016

Page 1


2

La revista deportiva LA SOFTBOLERA surgió como una inquietud de los que viajamos en el trayecto al congreso de softbol de Hermosillo Sonora 2016, Gustavo Gaxiola, Jesús Alvelaiz, Daniel Alvelaiz y su servidor Arturo García. Con tantas horas de camino surgieron proyectos y más proyectos, como castillos en el aire, pero que algunos son una realidad como el de esta revista, los demás que quedaron registrados en la libreta de Jesús Alvelaiz, ya están también en proceso de desarrollo. El objetivo de LA SOFTBOLERA es contar con un medio impreso para informar, conocer, opinar, sobre temas del ámbito de la pelota blanda principalmente local, pero sin dejar de fuera aspectos importantes a nivel nacional e internacional, que son de interés para los softbolistas y público en general.

CONTENIDO Portada …………………….

1

Editorial …………………….

2

Equipo Pancho’s Burgers .. 3 Equipo Tigres ……………...

4

Equipo Yoremes …………..

5

Equipo Magisterio ………..

6

Equipo STIRT ……………… 7 Equipo Berrendas UES …... 8 El sentir de un campeonato 10 Felicidades campeones !!

12

El entusiasmo y motivación sobre el surgimiento de la revista por parte de la directiva de la Asociación Municipal de Softbol de San Luis R. C. (AMSSLRC), que encabeza LCEA. Daniel Alvelaiz Villa, ha hecho posible que surjan grandes expectativas para el inicio, desarrollo y éxito de la revista. Es este primer número, se consideró hacer una edición especial como un homenaje a los equipos campeones del 2016, en las diferentes categorías de la AMSSLRC. La revista LA SOFTBOLERA para próximas ediciones tendrá sus apartados especiales, entre los cuales se tiene contemplado incluir el tema “softbol antaño” donde se dará a conocer personajes de épocas pasadas que hicieron historia en nuestro softbol. Para el éxito de LA SOFTBOLERA se hace necesario la participación y colaboración de tod@s l@s compañer@s softbolistas, aportando ideas, información, etc., para hacer más enriquecedora las ediciones….LA SOFTBOLERA LA HACEMOS

TODOS!!!!! MCRT Arturo García Rangel. Colaborador AMSSLRC Directiva AMSSLRC Daniel Alvelaiz Villa

PRESIDENTE

DIRECTORIO: Daniel Alvelaiz Villa Gerente General Arturo García Rangel Director Editorial Jesús Alvelaiz Arce Finanzas Manuel Rodríguez Shimada Relaciones Publicas

Jorge Antonio Núñez Pérez VICEPRESIDENTE Manuel Rodríguez Shimada SECRETARIO Jesús Alvelaiz Arce

TESORERO

Colaboradores:


EQUIPO PANCHO’S BURGER CAMPEONES EN SOFTBOL CATEGORÍA SEGUNDA FUERZA “A”

3

Pancho’s Burger representativo de Cd, Morelos B.C., se llevó los máximos honores en la categoría de segunda fuerza “A”. Un equipo con un potencial muy completo, donde se incluye al campeón pitcher, Rafael Cervantes López, así como al campeón bateador, Manuel Cervantes Escandón. Siendo el líder general de la tabla de posiciones hizo valer su calidad de favorito, solventando la ronda de semifinales en 2 juegos sobre los PEPES del Ejido Hermosillo, mientras que en la final en una serie a ganar 3 de 5 juegos, vencen en 3 encuentros a los Yankees de Farmacia San Cipriano para quedarse con el campeonato de esta categoría. Su cuerpo de lanzadores se mostró muy superior durante la temporada regular y en los playoff no fue la excepción, así lo demuestran los resultados parciales de la serie por el campeonato. El primer juego fue 15 carreras a 7 con triunfo para el pitcher Rafael Cervantes López, el segundo de la serie fue con un marcador de 4 carreras por 3 con triunfo para Eduardo Monjarraz con relevo de los hermanos Rafael y Manuel Cervantes López.

Manejador Gerardo Cervantes , recibiendo trofeo de manos de Daniel Alvelaiz.

El 15 de abril del 2016 en el estadio Lázaro Cárdenas se desarrolló el tercer encuentro, fecha donde obtienen el campeonato al conseguir la tercera victoria de la serie, 12 carreras por 3, con triunfo para Eduardo Monjarraz.

Una fuerte ofensiva es lo que caracterizó a este equipo, destacando con el bat en la serie de campeonato, Cesar Cervantes de 10 turnos conectó 5 hits incluyendo un jonrón, Juan Carranza de 9-5, Gerardo Cervantes de 4-3 con cuadrangular, Manuel Cervantes Jr. de 9-4 con jonrón. El manejador Gerardo Cervantes menciona: “Me siento muy agradecido con el equipo y con nuestro patrocinador Francisco Montijo, la verdad no esperábamos ser los favoritos a ganar, solo veníamos a divertirnos y hacer las cosas lo mejor que se pudiera, gracias al esfuerzo y dedicación salió esto con lo

Equipo Pancho’s Burger: Manuel Cervantes, Rafael Cervantes, Rafael Cervantes Jr., Manuel Cervantes Jr., Alfonso Angulo, Eduardo Monjarraz, Mateo Leyva, Tomas Jacuinde, Saúl Benítez, Osman Martínez, German Machado, Cesar Cervantes, Gerardo Cervantes, Miguel Cervantes, Juan Carranza.


EQUIPO SOFTBOL TIGRES DE ALARMAS SPS LOS CAMPEONES DE LA CATEGORÍA SEGUNDA FUERZA “B”

4

Los Tigres de Alarmas SPS, dirigidos por Carlos Rubio, auxiliado por Francisco Islas y Miguel Escalante, se proclamaron campeones absolutos de la categoría segunda fuerza “B” . Equipo que durante el rol regular mostró muchas consistencias lo que les permitió ser los líderes generales de la tabla de posiciones. Al iniciar los playoff sus números los colocaban como favoritos al título, cosa que demostraron al ganar el primer y tercer juego al equipo de Alvelaiz Team, para quedarse con la serie. Mientras que en la etapa de semifinales ganan el segundo y tercer jugo al equipo Yankees para conseguir su pase a la final. En el primer juego de la serie por el campeonato ante el equipo Bestias, rescatan un dramático triunfo de 10 carreras por 9, siendo el pitcher ganador Edgar Ahumada que ocupo el relevo de Uriel Bustillo. Mientras que en el segundo juego obtienen de nueva cuenta la victoria, con marcador de 7 carreras a 2, triunfo de Uriel Bustillo que estuvo intransitable en el círculo de los disparos.

Manejador Carlos Rubio recibiendo trofeo, con Jesús Alvelaiz, Ricardo Valenzuela y Daniel Alvelaiz.

Fue el 11 de mayo del 2016, teniendo como escenario el estadio Lázaro Cárdenas, en el cuarto juego de la serie, Tigres consigue el campeonato al vencer por tercera ocasión al equipo Bestias, 12 carreras por 7, siendo el pitcher ganador Edgar Ahumada en relevo a Uriel Bustillos.

El equipo de Tigres lo caracterizó su garra y competitividad, complementando muy bien su ofensiva y defensiva, aunado a que entre sus integrantes contaba con el pitcher campeón Edgar Ahumada, así como el campeón bateador Jesús Vega, además que en la serie de campeonato tomaron de refuerzo al campeón en jonrones, Alonso Siqueiros, incrementando su potencial ofensivo. La ofensiva en la serie de campeonato la encabezaron: Arturo Cota con 14 turnos al bat 6 hits, Ricardo Valenzuela de 14-7, Ricardo León 11-6 con jonrón, Eduardo Ahumada 12-5, Dahir Ayala 9-5 hits incluyendo un jonrón. El manejador Carlos Abdiel Rubio, expresa: “A nombre también de Francisco Islas y Miguel Escalante, agradecemos el esfuerzo de los jugadores, patrocinadores, porra y directiva. Logramos mantener un equipo sólido todo el torneo y estos son los resultados de siempre, hacer las cosas en equipo y para el equipo”.

Equipo Tigres: Ricardo Valenzuela, Edgar Ahumada, Miguel Escalante, Alonso Siqueiros, Luis Zavala, Carlos Rubio, Eduardo Ahumada, Gabriel Jonás, Miguel Martínez, Arturo Cota, Pedro de los Reyes, Pedro Ríos, Hiram Hernández, Uriel Bustillos, Francisco Islas, Antonio Martínez, Gabriel Salgado, Roberto Burruel, Javier Rochin, Dahir


EQUIPO YOREMES OBTIENEN EL CAMPEONATO EN SOFTBOL CATEGORÍA DE TERCERA FUERZA

5

El equipo de YOREMES se proclamó campeón de la categoría de tercera fuerza, le bastaron 4 juegos de los 5 que estaba pactada la serie final contra Bulbitos, para llevarse el campeonato con 3 juegos ganados y uno perdido. Para llegar a la final del torneo, los dirigidos por José Luis Valenzuela y Jorge Esquer, ganan las semifinales al equipo de Taller Félix, quedando todo listo para enfrentarse a Bulbitos en la final del torneo.

Manejadores José Luis Valenzuela y Jorge Esquer, con el patrocinador Raudel Alvarado y los hermanos Valenzuela.

Durante la serie de campeonato el equipo de Yoremes jugó para ganar, desde el primer juego mostraron un espíritu de campeones, con una ofensiva que no dejaba descansar al picheo contrario. Además los estrategas no se salieron nunca del abc en el manejo del picheo, iniciaban con el refuerzo Arturo Pompa y cerraban con su pitcher titular durante la temporada, Antonio Herrera, sistema que les dio excelentes resultado cumpliendo con el objetivo de llevarse el campeonato.

El primer encuentro de la final lo ganan con un marcador de 13 carreras a 7, con triunfo para Antonio Herrera en relevo Arturo Pompa, cargando con la derrota Jorge Delgado. El segundo encuentro de la serie se llevan la victoria por 6 carreras a 3, con triunfo para Antonio Herrera en relevo Arturo Pompa y la derrota para Jesús Romero. El 22 de abril del 2016 teniendo como escenario el estadio de softbol Lázaro Cárdenas, Yoremes obtienen el campeonato al ganar el cuarto juego de la serie, con un contundente marcador de 16 carreras a una, triunfo para Arturo Pompa con relevo de Antonio Arellano, mientras que la derrota fue para Jorge Delgado. Durante la serie de campeonato destacaron en la ofensiva por Yoremes, Armando González que bateo de 11 turnos 8 hits, Antonio Herrera de 10 apariciones 4 hits incluyendo 1 jonrón. El pitcher Arturo Pompa señala: “Fue un campeonato que se disfrutó mucho, la armonía se sentía en el equipo, teníamos muchas ganas de ganar el campeonato. Un agradecimiento a Raudel Alvarado patrocinador del equipo, en todo momento estuvo con nosotros en la caseta con la camisa bien puesta”

Equipo Yoremes: Jesús Esquer, Carlos Pacheco, Edgardo Celaya, Antonio Herrera, Jorge Esquer, Raudiel Alvarado, Francisco Valenzuela, Armando González, Heriberto Arvizu, Aarón Ruelas, Alonso Esquer, Carlos Robles, Alberto Hernández, Isidro Lara, José Luis Valenzuela, Jesús Rodríguez, Arnulfo Valenzuela, Mario Valenzuela, Arturo Pompa.


EQUIPO DEL MAGISTERIO SON LOS CAMPEONES EN SOFTBOL CATEGORÍA NOVATOS

6

El sorprendente y aguerrido equipo del Magisterio es el campeón en la categoría novatos de la Asociación Municipal de Softbol de San Luis R. C., al vencer 3 juegos a uno al fuerte equipo de Algodonebrios. Un impresionante camino fue el que recorrió el equipo de Magisterio para obtener un merecido campeonato. Primeramente en la etapa de playoff pierden en una serie muy cerrada ante el equipo de SUTUES, pasando a semifinales como mejor perdedor. A partir de ese momento reafirman lo bien que jugaron su serie anterior sorprendiendo en semifinales al líder general del torneo, al equipo de Alarmas SPS, eliminándolos en dos juegos para conseguir su pase a la final. En la etapa de finales los dirigidos por Carlos Robles, Magisterio, pierden el primer encuentro ante los Algodonebrios, por 18 carreras a 4, con victoria para Jesús Ortega y relevo de Edgar Uriel Díaz, la derrota se la adjudicó Arnoldo Delgado. Para el segundo juego de la Manejador Carlos Robles recibiendo trofeo, con serie obtiene el triunfo, 13 carreras a 11, ganó el encuentro Arnoldo Delgado con relevo de José Valtierra, la derrota se la llevó Jesús Jesús Alvelaiz, Marco Garate y Daniel Alvelaiz. Ortega. Para el tercer juego magisterio triunfa de nueva cuenta, 13 carreras a 11, valioso triunfo para José Valtierra y el descalabro para Jesús Ortega. El sábado 30 abril 2016, en el estadio de softbol Lázaro Cárdenas, en el cuarto juego de la serie magisterio consigue el campeonato al ganar 17 carreras por 16, triunfo para José Valtierra y la derrota para Edgar Uriel Díaz con relevo de Jesús Ortega. Fuero diferentes factores los que llevaron al título al equipo de Magisterio, uno de ellos fue la ofensiva mostrada en sus victorias, promediaron 18 hits por partido. Otro factor fue la gran labor en el círculo de los disparos del pitcher de refuerzo José Valtierra, controlando a la poderosa ofensiva de Algodonebrios. El sentir de los jugadores : “Todo comenzó como una distracción y terminó convirtiéndose en una pasión. Se logró la hazaña frente a equipos que en el papel eran muchísimos más poderosos que nosotros. Aprendimos en cada juego a nunca rendirnos ni bajar los brazos, haber sido campeones es sin lugar a dudas para este grupo de deportistas trabajadores de la educación una de las mejores experiencias de nuestras vidas”.

Equipo Magisterios: Héctor Casanova, Omar Tello, Óscar Quiñones, Pedro Salazar, José Valtierra, Martin Molina, Rafael González, Carlos Robles, Arturo Quintero, Martin Navarro, Miguel Ahumada, Manuel Gutiérrez, Sergio Betancourt.


STIRT MÚSICOS CAMPEONES EN SOFTBOL CATEGORÍA NOVATOS GRUPO DE CONSOLACIÓN

7

El equipo comandado por Carlos Iván Pelayo, STIRT Músicos, obtuvieron la corona en el grupo de consolación de la categoría novatos, al ganarle la serie 3 juegos a uno al equipo de Agencias Aduanales. Primeramente se enfrentaron en semifinales al equipo de Pericos de Refaccionaria MOVA, a los cuales eliminaron en dos juegos para obtener su pase a la final de este grupo. En la serie de campeonato a pesar de perder el primer juego 18 carreras por 10, lograron imponer su fortaleza y su estilo de juego, consiguiendo tres triunfos consecutivos. Como buenos guerreros, el segundo juego viniendo de atrás sacan la victoria, 14 carreras por 13, Con triunfo para Manuel Quintero y derrota para Leonardo Carrillo. En el tercer juego de la serie obtienen la segunda victoria, 18 carreras por 13, ganando el encuentro José Valenzuela y el descalabro para Leonardo Carrillo. Para el sábado 19 de marzo del 2016, teniendo en el estadio de Softbol Lázaro Cárdenas, hacen realidad su sueño y obtienen el campeonato, venciendo dramáticamente 15 carreras por 14 al equipo de Agencias Aduanales, adjudicándose este valioso triunfo Manuel Quintero, mientras que la derrota fue para Leonardo Carrillo. Carlos Iván Pelayo manejador STIRT.

Un equipo de STIRT muy conjugado, donde la unión fue la fortaleza del equipo, además de la inspirada ofensiva que estuvo muy activa en esta serie de campeonato, sobresaliendo: Francisco Javier Ramírez de 15-10 con un jonrón, Roberto Pelayo de 16 turnos al bat conecto 10 hits, Carlos Iván Pelayo de 14-7 incluido un jonrón, Emmanuel Campuzano de 13-7.

Carlos Iván Pelayo, manejador de STIRT expresa: “Muy contentos de ganar un torneo donde fue muy marcada la categoría novatos, un gran esfuerzo de todo el equipo, Ya que todos nos formamos en este torneo. Gracias a otros manejadores y gente de mayor conocimiento por ayudarnos con cada consejo, por su tiempo”.

Fco. Javier Ramírez, de los mejores bateadores en la final.

Jugadores equipo STIRT: Francisco Javier Ramírez Emmanuel Campuzano Andrés Valenzuela Roberto Pelayo Manuel Quintero

Alejandro Olvera Elio Antonio Valenzuela Carlos Iván Pelayo Jesús Madrigal Rigoberto Benítez


BERRENDAS UES CAMPEONAS EN SOFTBOL FEMENIL CATEGORÍA NOVATAS INTERMEDIAS

8

El equipo de la Universidad Estatal de Sonora, Berrendas UES, conquistan el campeonato de softbol en la categoría de novatas intermedias, de la Asociación Municipal de Softbol de San Luis R. C., al ganar el juego decisivo al equipo de Dodgers de Morena, en una serie por demás emociónate de principio a fin. El camino al título lo iniciaron las Berrendas al solventar a un fuerte rival en la etapa de semifinales, el equipo de las Mendigas, llevando la serie hasta el tercer juego, el cual ganaron las de UES para conseguir su pase a la final del torneo. Inician la serie de campeonato ganando el primer encuentro con marcador de 13 carreras a 9, con triunfo para Laura Rodríguez con relevo de María Fernanda Robles, mientras que la derrotada fue Yatziry Valtierra con relevo de Osmara Hernández y Vanessa Leyva. El segundo encuentro lo ganan Dodgers, 13 carreras por 11, dejando la serie empatada a un juego y decidirse el campeonato en el tercer y definitivo partido.

Ana Gutiérrez, María Fernanda Robles, Laura Rodríguez, lanzadoras de UES.

El viernes 20 de mayo 2016, en el estadio Lázaro Cárdenas se llevó a cabo el juego decisivo, las Berrendas UES sacan el triunfo de forma sensacional al venir de atrás en el marcador para ganar el encuentro 7 carreras por 5, triunfo que le daba el campeonato absoluto de esta categoría. En este juego tan importante se llevó el triunfo Laura Rodríguez en relevo a la pitcher inicialista Ana Gutiérrez, terminando el encuentro María Fernanda Robles. Una de las claves del triunfo de UES en la serie de campeonato, fue el excelente desempeño de sus lanzadoras, Laura Rodríguez, Ana Gutiérrez y la cerradora de lujo María Fernanda Robles, las cuales fueron dirigidas extraordinariamente por el manejador Ernesto Vizcarra.

Ernesto Vizcarra (manejador), Concepción Leyva, (directora) y Gabriel Luna (Srio. académico) de UES UASLRC, recibiendo trofeo de la directiva.

Otro factor importante fue la defensiva que disminuyó el número de errores en esta serie, mientras que la ofensiva siempre estuvo respalda por Brenda Galaviz que bateó de 12 turnos 6 hits, Cinthia Vargas de 8-3, Mariela Ríos de 4-1 que fue un jonrón en el momento más oportuno del juego por el campeonato.

Manejador: Ernesto Vizcarra Sareli Rochin, María Fernanda Robles, Andrea Ortiz, Cinthia Vargas, Brenda Galaviz. Ana Gutiérrez, Mariana Ojeda, Nataly Ayala, Laura Rodríguez, Julia Vargas, Francenia García. Fernanda Celaya.


EMPRESAS PATROCINADORAS

GRACIAS !!!!!

9


EL SENTIR DE UN CAMPEONATO

10

El ganar un campeonato son momentos de felicidad, donde cada ser humano las vive o las expresa a su manera, son sensaciones que en ocasiones son difíciles de explicar. Dos protagonistas nos comparten su sentir sobre el campeonato logrado. Julia Vargas, receptora de las Berrendas de UES nos da sus impresiones al haber conquistado el campeonato:

CAMPEONAS, era una palabra que se veía tan lejos al principio de la temporada, pero de alguna forma siempre estuvo en nuestras mentes y corazones, siempre dando lo mejor que podíamos en cada entrenamiento y agregándole un extra en los juegos.

Así se llegó ese magnífico día del tercer juego de la final, todas las personas las cuales eran importantes para nosotras estaban ahí, eso nos hacía sentir nerviosas y al mismo tiempo presionadas.

En la primera entrada reflejamos los nervios, pero después logramos concentrarnos en el juego y haciendo lo que más nos apasiona peleamos hasta conseguir el objetivo. Cuando cayó ese último out no lo podíamos creer, que por fin todo lo que habíamos hecho, cada sacrificio, cada golpe, cada regaño y esas tardes de entrenamiento arduo, nos sirvieron para llegar a ese gran momento. Julia Vargas, cátcher de Berrendas de UES,

Sergio Betancourt tercera base del equipo Torpedos del Magisterio nos narra sus emociones del campeonato: Este equipo comenzó por la necesidad de un espacio más que nada recreativo, en un deporte totalmente desconocido para la mayoría de los integrantes de este equipo.

Nuestra bandera siempre fue dejar todo en el terreno de juego con mucha actitud y garra, aun sabiendo que éramos novatos y que había muchos equipos mejores que el nuestro. Con el paso de los juegos y de la competencia nos dimos cuenta que era posible competir con los demás equipos… “lo que empezó como una distracción, terminó siendo una pasión” Sergio Betancourt, tercera base de Magisterio, campeones de softbol categoría Novatos

Al llegar a los play off ya no éramos los mismos que al principio de la temporada puesto que ya jugábamos convencidos que se podía lograr el objetivo, siempre con gran humildad.

Los juegos de la final fueron unas verdaderas guerras, ninguno de los dos equipos quería rendirse ni bajar los brazos, pero con garra, unidad, dedicación, humildad y esfuerzo de todos los integrantes se logró el tan esperado triunfo. Victoria que fue sorpresiva para numerosos aficionados que no daba mucho por este equipo, pero una vez más quedo comprobado que el deporte es como la vida, te da sorpresas y triunfos a veces inesperados…. Así que hoy podemos decir orgullosos “Torpedos del Magisterio son los campeones de la categoría Novatos 2016”.


EMPRESAS PATROCINADORAS

GRACIAS !!!!!

11


FELICIDADES CAMPEONES DE SOFTBOL 2016 !!!!! 12

PRÓXIMA EDICIÓN: MES DE JULIO

Los campeones individuales 2016 Ecos del estatal softbol relax


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.