Numero 99 del 5 de junio

Page 1

Semana del 5 al 11 de junio de 2015

Año 2 Número 99 Precio 1,20 €

La temporada de incendios arranca ‘bajo mínimos’

Empiezan los contactos Ya no hay excusa para hacer ejercicio físico entre los partidos de durante el embarazo cara a la investidura

En la capital, PSOE y PP ya se han Los sindicatos denuncian la pérdida de un 30% de trabajadores reunido con Ciudadanos e IU lo hace este viernes con los socialistas desde 2011 a esta parte

Estudios del CESS recomiendan la actividad física moderada por sus beneficios para madres y bebés

Pág. 2-3

Pág. 10-11

Pág. 4

La recogida del ajo constata la perdida de calibre en la cosecha

El golpe de calor afectó al ciclo productivo, aunque se espera que la merma no sea muy significativa en una campaña que, tras tres años de perdidas, se presenta con optimismo Con la generalización de la campaña de recolección del ajo temprano e inicio del corte en la comarca de Las Pedroñeras se constatan las perspectivas de una buena campaña tanto a nivel de producción como de calidad y comercialización. Las inclemencias meteorológicas han dejado huella, aunque todas las partes coinciden en que, a priori,

Foto: Saúl García

las pérdidas no serían demasiado voluminosas. Con todo, habrá que esperar a la clasificación de la cosecha de ajo temprano y a la recogida del morado para verificar la merma de calibres. Los daños causados por el pedrisco del 19 de mayo han afectado a unas 500 hectáreas en la comarca conquense, pero lo más preocupante es el efecto del golpe

de calor de finales de la primera quincena de mayo. Con la recolección de las variedades tempranas, desde la Mesa Nacional del Ajo, su presidente, Julio Bacete, señala que se han podido comprobar pérdida de calibre. “Se ve que el ajo puede ser un poco más pequeño de lo que pensábamos, el calor afectó el desarrollo del cultivo en la últi-

ma época. Parece que en principio habrá menos kilos”. Con todo, la visión es optimista y se espera que el mercado se comporte. “Tenemos optimismo porque los agricultores piden precio y lo que se puede decir es que se podrán defender en un 25 o 30 por ciento por encima de la campaña anterior”, señala Bacete.

Pág. 14

AYUNTAMIENTO

Una sentencia falla que se investigue un acuerdo de la Junta Local de Pulido Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de C-LM abre la puerta a exigir responsabilidades penales a los miembros de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento que, en 2011, aprobaron el denominado Anexo al Acuerdo Marco del Cuerpo de Policía Local pese a que existía un informe desfavorable de la interventora. Ángel Mariscal y Carlos Navarro formaban parte de aquella Junta de Gobierno. Pág. 5

ENTREVISTA

Titirifestival Jesús Herrada: “En el Mortirolo, subes, subes y parece que nunca se acaba” El ciclista de Mota del Cuervo del Movistar Team, Jesús Herrada, ya descansa en su pueblo tras terminar su primer Giro de Italia, donde sufrió en primera persona la dureza de puertos como el mítico Mortirolo. Acaba satisfecho y se centra en la segunda parte de la temporada. Pág. 30

DEPORTES

El BM. Ciudad Encantada afronta una semana crucial para su futuro

Los títeres tomarán desde el domingo parques y escenarios de la capital. Pag. 24

Semana decisiva para el futuro del BM. Ciudad Encantada. Nadie parece postularse para presentar una candidatura a la presidencia y, desde la directiva saliente, solo seguirán si tienen los apoyos institucionales que garanticen que el equipo pueda seguir compitiendo Pág. 28 en la Liga Asobal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.