Numero 95 del 8 mayo

Page 1

Año 2 Número 95 Precio 1,20 €

Semana del 8 al 14 de mayo de 2015

Las figuras de calidad agroalimentaria, muy molestas con la Junta

Todos los partidos salvo 191 niños se benefician de las becas-comedor el PP se comprometen del Ayuntamiento contra los desahucios

Denuncian el trato del Gobierno regional, al que acusan de hacer oídos sordos a sus peticiones

PSOE, IU, Podemos y Vox firman un documento para declarar a Cuenca ciudad ‘libre de desahucios’

La iniciativa trata de compensar la supresión de las becas que hasta la llegada de Cospedal daba la Junta

Págs. 14-15

Pág. 7

Pág. 4

Cospedal perdería la mayoría absoluta en C-LM según el CIS

El PSOE se sitúa como primera fuerza en estimación de voto (% sobre voto válido) con un 35,1%, a dos décimas del PP (34,9%). Entrarían en las Cortes Ciudadanos y Podemos La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, perdería la mayoría absoluta que logró en las elecciones autonómicas de 2011 según el barómetro electoral del CIS hecho público este jueves. Los populares obtendrían el mayor número de escaños (14-15), a dos o tres de la mayoría absoluta, fijada en 17

escaños tras la segunda reforma electoral de Cospedal que, tras ampliar en un primer lugar el número de diputados, finalmente redujo los parlamentarios a 33. El PP obtendría un porcentaje de voto directo del 18,5%, seguido de cerca por el candidato socialista a la presidencia de la Junta, Emiliano García-Page, que tiene

en voto directo un 14,9% y una estimación de 13 escaños. Sin embargo, el PSOE castellanomanchego se sitúa como primera fuerza en estimación de voto (% sobre voto válido) con un 35,1%, a dos décimas del PP, al que el CIS concede el 34,9% de los votos. Ciudadanos y Podemos entrarían por primera vez en el parlamento

regional. El partido de Albert Rivera lo haría con 3-4 diputados, una estimación de voto directo en la encuesta del 8,3% y estimación de voto del CIS del 12%; y el de Pablo Iglesias obtendría 2 diputados, una estimación de voto directo en la encuesta del 8% y estimación de voto del CIS del 9,9%. Pág. 22

SANIDAD

El Colegio de Médicos reclama más financiación para el hospital El Colegio Oficial de Médicos reclama para el hospital Virgen de la Luz más financiación, profesionales y servicios que permitan ofrecer a los conquenses una sanidad “moderna, cualificada y de calidad”. Advierten de que Cuenca ha sufrido “decisiones que pueden socavar la calidad de la sanidad”. Harán llegar su demanda a todos los partidos que concurren a las elecciones. Pág. 6

TRÁFICO

Campus de diversión Los menores piden más controles para evitar accidentes de circulación Alumnos del Isaac Albéniz se encuentran entre los participantes en la III Semana Mundial de la Seguridad, que busca concienciar a la sociedad de la necesidad de respetar las normas cuando se viaja en coche. En Cuenca fallecieron siete menores de 14 años de 2010 a esta parte. Pág. 2-3

DEPORTES

El Ciudad Encantada se juega la salvación en lo deportivo y en lo institucional

Cientos de estudiantes disfrutan al aire libre en la Fiesta del Campus.

Pág 11

Foto: Saúl García

El BM. Ciudad Encantada afronta este sábado la primera de sus tres finales para lograr la permanencia. Debe ganar al Anaitasuna, cuarto clasificado, en El Sargal. Y mientras, este jueves quedaban convocadas las elecciones a la presidencia. Se celebrarán, si hay candidaturas, el 6 de junio. Pág. 27


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.