Numero 94 1 de mayo

Page 1

Semana del 1 al 7 de mayo de 2015

Año 2 Número 94 Precio 1,20 €

Martínez Cenzano reivindica la duda en su nuevo poemario

Denuncian el ‘desastre’ Tarancón, referente en la lucha para prevenir el administrativo en la tramitación de la PAC consumo de cannabis

Viaje al corazón de la memoria’ habla de los efectos de la crisis en las personas, el amor y la nostalgia

Alumnos de entre 16 y 18 años del IES La Hontanilla participan en el proyecto europeo CAPPYC

Pág. 24

Pág. 12

UPA y Unión de Uniones acusan a los gobiernos central y regional de ‘falta de previsión y de generar caos’ Pág. 21

“La contratación a largo plazo es la que anima el consumo”

Frente a las políticas “neoliberales”, los sindicatos reclaman un incremento del poder adquisitivo de los trabajadores para que aumente la demanda interna y se cree empleo Este Primero de mayo se celebra un nuevo Día del Trabajador a las puertas de las elecciones municipales y autonómicas y del fin de la legislatura que, probablemente, más ha reducido derechos laborales y sociales de toda la democracia, algo que los dos principales líderes sindicales de la provincia, Pedro José Lucas

(CCOO) y Daniel Chacón (UGT) insisten en denunciar. Así, frente a las políticas “neoliberales” actuales, “copias unas de otras”, que a su entender han atentado “indiscriminadamente” contra las familias y aumentado en 5.500 el número de conquenses en paro de 2011 a esta parte, abogan por políticas de corte “socialdemócrata”. Que los

trabajadores recuperen el poder adquisitivo lo consideran fundamental para que aumente el consumo interno y puedan generarse nuevos puestos de trabajo. “No se puede devaluar más el empleo, porque cada vez hay más empleo mal remunerado, a tiempo parcial, y hay que apoyar la contratación a largo plazo, que puede dar esa

capacidad de consumo a las familias”, dicen. También abogan por aumentar la inversión en investigación, desarrollo y nuevas tecnologías, “que es lo que nos va a propiciar la competitividad”. Por otro lado, saludan el “aire fresco” que a su entender ha entrado en la política actual con “nuevos partidos, nuevas ideas”. Pág. 2-3

PROVINCIA

La investigación a un agente financiero indigna a los vecinos de Hontanaya Sorpresa y perplejidad entre los vecinos de Hontanaya tras conocer que su agente financiero de confianza está siendo investigado por la presunta desaparición del dinero de los depósitos a plazo fijo de muchos de ellos. La entidad bancaria con sede en Villamayor de Santiago a la que estaba asociada su oficina ha tomado las riendas y se está encargando de solucionar todo. Pág. 13

SOCIEDAD

Cuenca, más abstracta Asociación Vivir: Dos décadas de trabajo para mejorar la salud mental Veintiún años lleva en marcha la Asociación Pro-Salud Mental Vivir, creada con el fin de favorecer la integración de las personas con algún tipo de enfermedad mental. Para ello dispone de un centro, financiado con fondos públicos y por el que en 2014 pasaron un total de 139 usuarios. Pág. 5

DEPORTES

El Ciudad Encantada vela armas y el Conquense cumple el trámite en Tudela

Foto: Saúl García

El Ayuntamiento cede parte del espacio del antiguo mesón para que el Museo de Arte Abstracto amplíe sus contenidos en 2016.

Pág 4

Para la Liga Asobal este fin de semana con motivo de la Copa y el Ciudad Encantada se centra en el partido del próximo sábado en El Sargal ante el Anaitasuna. El Conquense, por su parte, una vez consumado su descenso, juega este viernes en Tudela con muchas noPágs. 27-29 vedades en el once.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.