Numero 93

Page 1

Semana del 24 al 30 de abril de 2015

Año 2 Número 93 Precio 1,20 €

Los productos ecológicos Campillo de Altobuey animan al pequeño celebra su I Feria de la comercio tradicional Caza y el Ocio

Los hábitos saludables, fundamentales para prevenir el cáncer

Apuestan casi siempre por productos de la tierra que son respetuosos con el medio ambiente

Exhibiciones, exposiciones y una ruta de la tapa animarán el fin de semana a los campillanos

La Asociación Española Contra el Cáncer celebra este domingo su primera Marcha Solidaria

Pág. 2-3

Pág. 17

Pág. 11

Cuenca pierde 3.717 habitantes y sigue líder en despoblación

El presidente de la CEOE advierte de que puede llegar el día en el que no quede mano de obra y el empresario decida “irse a otro lado”. El PSOE achaca la situación a los recortes Cuenca perdió cerca de 4.000 habitantes el pasado año 2014, en concreto un total de 3.717 según los datos publicados esta semana por el Instituto Nacional de Estadística (INE), una pérdida que mantiene a la provincia como líder de España en despoblación en los últimos años, con 15.406 habitantes menos de 2011 a 2014. Se trata de unos datos que,

para el PSOE, son “una barbaridad”, y que de continuar produciéndose abocarán a la provincia a “la práctica desaparición”. El secretario general del PSOE, José Luis Martínez Guijarro, los achaca a “la pérdida de servicios en muchos pueblos”, tanto en materia educativa como sanitaria y de servicios sociales, fruto de las políticas aplicadas en la

presente legislatura por el Gobierno regional que preside Cospedal. Los últimos datos de despoblación también preocupan al presidente de la CEOE-Cepyme, Abraham Sarrión, en especial “la pérdida de mano de obra potencial, y más si es cualificada, de gente a la que formamos aquí y que al final acaba saliendo de nuestra provincia para ocupar un puesto de

trabajo en otra, algo nefasto para la provincia que deberíamos parar cuanto antes con los medios que sean”. Sarrión advierte de que el empresariado, en el caso de que la provincia siga perdiendo población, puede llegar un momento en el que pierda demanda de mano de obra y “acabemos cerrando las empresas y yéndonos a otro lado”. Pág. 14

ATC

La Plataforma contra el Cementerio Nuclear marcha a Villar de Cañas Este domingo se celebra la 6ª Marcha a Villar de Cañas con la que la Plataforma en contra del Cementerio Nuclear en Cuenca volverá a reivindicar la paralización definitiva del proyecto que pretende construir en esta localidad un almacén nuclear. Confían en que sea la última y que el Gobierno rectifique en base a los informes que dicen que los terrenos no son idóneos. Pág. 19

CUENCA

Llega la hora para el reloj y las obras de musealización de Mangana Parece que ha llegado por enésima vez la hora de Mangana. Puede ser la definitiva para el reloj y para la atalaya o plaza desde la que se divisa toda la ciudad. El reloj volverá a dar la hora en los próximos días y las obras de musealización del yacimiento ya se han adjudicado. Pág. 9

DEPORTES

Final en Huesca para el Conquense y en Zaragoza para el Ciudad Encantada

Marea de lectores El buen tiempo acompañó en la celebración del Día del Libro. Foto: Saúl García

Pág. 5

La U.B. Conquense puede descender matemáticamente a Tercera División este domingo. Incluso ganando al líder Huesca en El Alcoraz el domingo (17.00) podría hacerlo. Mientras, el sábado, en Zaragoza, el Ciudad Encantada disputa una final frente al BM. Aragón. Los de Págs. 27-28 Lidio deben vencer.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.