Semana del 27 de febrero al 5 de marzo de 2015
Año 2 Número 85 Precio 1,20 €
El antiguo alfar de Pedro Mercedes pasará a ser un moderno Centro Cultural
La nueva ley no garantiza el futuro de las farmacias rurales
El proyecto ‘Rutas de la Orden de Santiago’ despega con su logo
El proyecto incluye un espacio museístico, una biblioteca pública y zonas para realizar distintos talleres
Los profesionales del sector advierten de la situación crítica de muchos de estos servicios
El proyecto, integrado por 22 municipios, pretende tener sus productos turísticos a final de año
Pág. 4
Págs. 2-3
Pág. 20
El TSJ declara nulo el cierre de la escuela rural de Vadillos
La Junta recurrirá la sentencia y el PSOE pide “responsabilidades políticas”. Los padres se preguntan qué va a pasar con la escuela, ya que creen que el cierre “no tiene vuelta atrás” El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM) ha declarado nulo el cierre de la escuela rural de Puente de Vadillos por parte del Gobierno regional por ser ‘contrario a Derecho’. La sentencia señala que ‘existe un precedente que objetiviza el mantenimiento de la unidad escolar, al certificarse que en fecha 17 de abril de 2012 tenía un total de 12
alumnos escolarizados’. El TSJCM recuerda que esta cifra cumplía con la exigencia de la Administración autonómica –que aumentó hasta 11 el número mínimo de alumnos para mantener abierta una escuela rural– ‘debiendo fundamentar de manera sólida y concluyente dicha Administración que esa previsión no se iba a cumplir, más allá de un
juicio de hipótesis, no corroborado por prueba ulterior’. Considera en la sentencia que, por lo tanto, la decisión del Gobierno de Cospedal ‘ni queda debidamente racionalizada, ni suficientemente fundamentada’. Por ello, desde el PSOE en Cuenca, piden “responsabilidades políticas” tras una sentencia que, según su secretario provincial, José Luis Mar-
tínez Guijarro, pone de manifiesto la “arbitrariedad” con la que actuó el Ejecutivo regional del PP, que ha anunciado que la recurrirá. Y mientras, en el pueblo, la noticia se ha recibido con alegría por ver cómo les dan la razón, pero con rabia, pues los padres se preguntan que pasará con la escuela, pues consideran que esto ya no tiene vuelta atrás. Pág. 15
TARANCÓN
‘La Pasión’ y mucho más en la programación de la Semana Santa Este jueves 26 de febrero era presentada bajo el retablo del S. XVI de la Iglesia Ntra. Sra. de la Asunción la programación de Tarancón, declarada de Interés Turístico Regional. Una vez más, ‘La Pasión’ que representan los taranconeros el Sábado de Gloria será su principal reclamo, pero también la música, el cine tendrán su hueco. Pág. 14
CULTURA
Indignación en la ‘Uni’ Esther de la Cruz: “No hay avance, empezamos de cero continuamente” Esta conquense expone ‘Ciclos’ en el Teatro-Auditorio. Se trata de un tributo a la naturaleza y a sus ciclos, a través de los cuales todo vuelve a empezar una vez acabado, lo que permite que sus elementos se renueven y no se agoten nunca. También ultima una serie sobre la Semana Santa. Pág. 24
DEPORTES
La Balompédica visita Lezama y el Ciudad Encantada al Benidorm
300 estudiantes del Campus se movilizan contra el modelo ‘3+2’.
Pág. 12
Doble cita para el deporte conquense este sábado. A las 16.00 horas, en Bilbao, el Conquense se enfrenta a un Athletic B que lucha por el ascenso. A los de Cazalilla solo les vale ganar. Mientras, a las 18.00 horas, el Ciudad Encantada busca sorprender a un Benidorm Págs. 28-29 que llega herido.