Semana del 1 al 7 de agosto de 2014
Año 2 Número 56 Precio 1,20 €
Las gasolineras ‘fantasmas’ amenazan la seguridad y el empleo
Paran los pies a dos bandas que robaban en viviendas de la capital
Visto bueno a los presupuestos más altos de la legislatura
Empresarios y sindicatos denuncian la proliferación de estas estaciones de servicio. Ya hay 8 en la provincia
La Policía Nacional ha detenido en Cuenca a tres varones a los que se imputan trece robos
Están cifrados en 53,9 millones de euros e incluyen un Plan de Emergencia Social
Pág. 11
Pág. 10
Pág. 4
La Junta modifica la Ley de Garantías para evitar denuncias
Los usuarios de la sanidad pública regional ya no podrán exigir que se les atienda si sobrepasan el tiempo máximo en lista de espera que se mantenía en vigor desde 2003 La Consejería de Sanidad, ante la imposibilidad, sobre todo como consecuencia de los recortes aplicados en la presente legislatura, de cumplir con la Ley de Garantías en la Atención Sanitaria Especializada, en vigor desde el año 2003 y que recogía unos tiempos máximos de espera transcurridos los cuales el paciente tenía
derecho a exigir una asistencia sanitaria inmediata, ha pasado a la acción y ha aprobado una nueva Ley de Garantías que sustituye a la anterior y que no garantiza un tiempo de espera máximo que no se pueda sobrepasar para acceder al sistema de salud de C-LM. En concreto, la ley habla de “priorizar” la atención de pa-
cientes que se encuentren en lista de espera por una patología no urgente en función de cuatro criterios: la gravedad de la patología, la eficacia de la intervención para aumentar la supervivencia o mejorar la calidad de vida del paciente, la oportunidad de la intervención en el sentido de si su realización temprana puede evitar
la progresión de la enfermedad, y si la enfermedad invalida o no al paciente para trabajar. Desde UGT advierten de que los nuevos criterios son muy subjetivos y aseguran que “lo que hacen es modificar la ley a su comodidad para quitarse un problema de encima evitándose demandas y conflictos”. Pág. 6
PROVINCIA
Viticultores de la región piden una destilación con ayudas al Ministerio Sigue la preocupación en el sector del vino de la provincia y la región por la destilación obligatoria gratuita aprobada por el Ministerio de Agricultura. UPA la rechazó desde el principio y el pasado martes se concentraba ante la Consejería de Agricultura en Toledo pidiendo una solución. Acusan al gobierno de Cospedal de abandonarlos y temen que esta medida lleve a los viticultores a la ruina. Pág. 12
ENTREVISTA
La Alvarada toma Cañete Pablo Andújar espera recuperar su mejor versión tras el triunfo en Gstaad El tenista de Cuenca Pablo Andújar logró el pasado domingo la victoria en el Torneo ATP de Gstaad (Suiza) y se colocó nuevamente entre los 50 mejores tenistas del mundo. Las Noticias ha hablado con él, que asegura que este triunfo le dará confianza tras pasar una mala racha. Pág.28
POLÍTICA
Manoli Galiano trabajará en el PSOE para dar voz a los pequeños pueblos
Pág. 16-17
“Ser la voz de los municipios pequeños y luchar por sus problemas”. Ese es el objetivo con el que la alcaldesa de El Provencio, Manoli Galiano, llega a la Ejecutiva Federal del PSOE. Estará al frente de la Secretaría de Pequeños Municipios y defenderá los intereses de la Págs. 14-15 provincia de Cuenca.