Semana del 14 al 28 de octubre de 2013
Año 1 Número 16 Precio 1,20 €
Ávila, imputado El Gobierno no premia por un proceso el sobreesfuerzo iniciado por Pulido de los abuelos
Malestar de los vecinos de Belinchón por las obras de la A-3
El demandante obtuvo una plaza que no recibió el visto bueno de intervención
A pesar de que cada vez son más los que sostienen a hijos y nietos, pierden poder adquisitivo
El recorte de los accesos al pueblo obliga a utilizar caminos mal acondicionados
Pág. 4
Pág. 2-3
Pág. 14
Las calles, prioridad vecinal en el barrio de San Antón Advierten de que hay vías que se hicieron mal en la primera fase del Urbana El Ayuntamiento de Cuenca ha anunciado que ya han sido solventadas las irregularidades que el Ministerio de Economía detectó en la gestión, durante la pasada legislatura, del Plan Urbana, el cual contemplaba una partida de diez
millones de euros con un 70 por ciento de fondos europeos para mejorar urbanísticamente y dinamizar la economía del barrio de San Antón, Los vecinos han acogido con satisfacción la noticia y, por la consulta que Las Noticias de Cuen-
ca ha realizado a algunos de ellos, la prioridad de estos pasa ahora mismo por acondicionar las calles. Y no solo las que se quedaron fuera de los primeros trabajos de rehabilitación incluidos en el plan, sino también de las vías en las que ya se
actuó, pues las canalizaciones de agua y saneamiento han resultado defectuosas en buena parte: muchos vecinos denuncian que desde entonces sufren problemas de humedad y piden que se solvente este problema.. Pág. 6-7
RECORTES
El Laboratorio Pecuario de Albaladejito, más cerca del cierre Con la propuesta de planificación de recursos humanos planteada por la Junta de Comunidades el miércoles en la comisión paritaria se da un paso más al cierre del Laboratorio Regional Pecuario de Albaladejito. Pág. 21
ENTREVISTA
Bellator: “Tenemos ganas de seguir, y eso es lo más importante” Esta banda surgió durante una charla entre amigos de 17 años con sed musical y ganas de entretenerse y pasarlo bien estando juntos. Desde entonces ya han pasado tres años y Pablo, Elías, Guillermo, Pablo y Héctor siguen con gran entusiasmo su sueño de tocar como sus ídolos. Pág. 26 y 27
SANTA MARÍA DE LOS LLANOS
El Consistorio subvencionará la ayuda a domicilio El Ayuntamiento de Santa María de los Llanos ha aprobado en su último Pleno una ordenanza por unanimidad que tiene como principal objetivo paliar la carga que supone para los dependientes abonar las cuotas establecidas este verano por la Junta de Comunidades a los usuarios de la Ayuda a Domicilio. Con anterioridad, señalan desde el Consistorio, los beneficiados por la Ley de la Dependencia no te-
nían que pagar, pero después de la orden de la Junta han de hacerse cargo del 26%, el resto lo afronta la administración regional. “Nosotros hemos puesto en la ordenanza que de lo que tengan que aportar los usuarios, el Ayuntamiento va a subvencionar el 20%, haciéndonos eco de una sensibilidad social y de las circunstancias en las que estamos”, cuenta Ovidio González, Pág. 17 teniente de alcalde.
VENDIMIA
REGIÓN
Saturación en las bodegas al subir la cosecha más de un 30%
Blindaje del trasvase Tajo-Segura con rango de Ley
El aumento en las previsiones de cosecha de uva está causando serios problemas de recepción en bodega, y cuando la vendimia entra ya en su recta final son muchas las cooperativas de nuestra provincia que siguen luchando por resolver los problemas de acopio de una campaña que según datos de UPA-Cuenca registra un incremento superior al 30%. Pág. 24
El Gobierno deroga la disposición legal aprobada durante el mandato del PSOE que establecía la disminución del agua trasvasada conforme se implantaban desaladoras en el Levante. Murcia y Valencia consiguen que la continuidad del trasvase tenga rango de ley a cambio de elevar la reserva de agua por debajo de la que no se puede llevar agua al Levante, que pasa de 240 a 400 hectómetros cúbicos. Pág. 30