Semana del 27 de septiembre al 3 de octubre de 2013
Año 1 Número 13 Precio 1,20 €
El precio de la uva pone en jaque la renta agraria
Oposición al copago exigido a los enfermos crónicos y graves
Los libros de texto, rotos y desfasados
Las viñas de secano tienen serios problemas para alcanzar a cubrir costes
Algunas regiones del PP no lo van a aplicar mientras que Echániz espera cumplir la ley cuanto antes
Al eliminar Cospedal la gratuidad, se siguen usando los del año 2007
Pág. 18 y 19
Pág. 2 y 3
Pág. 6 y 7
Los padres de Alconchel piden más seguridad en el transporte Padres de alumnos con edades entre los 3 y 12 años denuncian que se incumple la normativa de circulación. No siempre hay sillas homologadas para los más pequeños Los padres y madres de los alumnos de Alconchel de la Estrella denuncian la falta de seguridad en el transporte escolar que traslada diariamente a sus hijos hasta el Colegio Rural Agrupado de Villares del Saz para acudir a sus clases, un transporte que según ellos incumple
la normativa vigente, de 2007, que obliga a todo autobús de nueva matriculación a incluir cinturones de seguridad. El conductor alega que no se infringe la ley ya que el vehículo está matriculado en el año 2005. El regreso a casa supone un riesgo añadido para estos
alumnos, ya que según denuncian son trasladados en una furgoneta que carece de alzadores o sillitas homologadas como exige la ley. “A mi hijo lo tiene que llevar sujeto la cuidadora”, relata el padre de un menor de tres años que tiene que viajar cada día en este transporte
escolar. El colegio rural de Alconchel de la Estrella es una de las aulas que fueron cerradas por el Gobierno de Cospedal el pasado curso académico al no llegar al mínimo de once alumnos que el consejero de Educación consideró necesario para no cerrar centros. Pág. 14
CUENCA
Cáritas, obligada a hacer despidos por el recorte de ayudas del PRIS El director de Cáritas en Cuenca, Silvestre Valero, lamenta que se vea obligado a tener que despedir a dos o tres personas de esta organización como consecuencia del recorte de las ayudas, por parte del Gobierno regional, de los denominados Programas de Integración Social (PRIS), que calcula que se han reducido en torno a un Pág. 4 40 por ciento.
ENTREVISTA
“De seguir con el cine histórico o de comedia no habría hecho un largo” Los cines Ábaco proyectan desde este viernes la primera película de Juanra Fernández, ‘Para Elisa’, un thriller psicológico rodado en Cuenca que provocó desmayos en su preestreno en Barcelona. El filme, que cuenta con el apoyo económico de la Fundación Messi, está recorriendo el mundo. Pág. 26 y 27
REGIÓN
Herbazal en Segóbriga Alcaldes de la zona advierten del deterioro del Parque Arqueológico que el 1 de octubre será asumido por Diputación
Incierto futuro para los casi 2.000 empleados de Geacam La consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, apuntó en el último Consejo de Administración que no se descartan “medidas drásticas”, entre las que se incluiría el cierre de esta emprePág. 37 sa pública.