Las Noticias, número 3

Page 1

Semana del 19 al 25 de julio de 2013

Año 1 Número 3 Precio 1,20 €

El transporte nuclear, a prueba de Jumbo

Acusan a Cospedal de vender el agua “de forma grosera”

La Pesquera recoge firmas contra los recortes sanitarios

El presidente de ENRESA garantiza la seguridad de cara al ATC

El presidente de los ribereños cree que se utiliza el recurso para el desarrollo de otras regiones

Critican que la visita del médico se haya reducido a solo dos horas a la semana

Pág. 23

Pág. 20

Pág. 21

TARANCÓN

MEDIO AMBIENTE REDUCCIÓN DEL 50%

Los recortes merman la lucha contra el fuego

Aparecen “sorpresas” al reparar el reloj de la Catedral Los maestros que iban elaborando sus piezas establecieron una especie de alfabeto de puntos y rayas para que estuvieran encajadas en su sitio a la hora de montarlas. Se trata de una pieza única que pertenece al siglo XVI. Pág. 114 y 15

GABRIEL NAVARRO

Retenes y patrullas móviles funcionan a medio gas y no hay torres de vigilancia A pesar de que, hasta justo esta semana, no se habían registrado incendios de gravedad en la región (el primero ha sido el de Almorox, en Toledo, que ha afectado a más de 1.300 hectáreas), entre los trabajadores del sector, los sindicatos y algunos colectivos sociales cunde el miedo a que el fuego acabe causando grandes estropicios, ante lo cual, advierten, la capacidad de respuesta estará muy mermada. Solo en Cuenca, la plantilla de trabajadores de extinción de incendios dependiente de Geacam se ha reducido de 484 a 340 trabajadores desde el año 2010 a esta parte. Recuerdan, además, que en invierno no se hicieron trabajos de prevención y la vegetación es “material combustible”.

“En la Serranía está todavía todo verde, y en la zona de la Alcarria y de La Mancha las cosechadoras han provocado de momento pocos incendios, pero si el calor avanza, la hierba se irá secando y, como hay mucho pasto, porque en invierno no trabajamos, pueden aparecer los incendios”, advierte Carlos Lozano, trabajador de extinción de incendios y delegado de CCOO, quien aunque reconoce que de momento el verano está yendo “muy tranquilo” no se puede “dejarlo todo al azar en un asunto como este, porque, si por lo que sea pasa algo y hay un incendio de grandes proporciones, entonces es cuando la sociedad se conciencia, pero ya es tarde”. Pág. 2-3

“La fortaleza mental la tenemos que sacar todos de dentro” El corredor de Motilla del Palancar Gabriel Navarro acaba de proclamarse Campeón de Europa Sub23 en los 10.000 metros. Asegura estar disfrutando “muchísimo” con todo lo que rodea al atletismo, “más aún cuando llega una medalla en una competición”. Pág. 26 y 27

ROBOS EN EL CAMPO

Mas de un año esperando la reforma del Código Penal

425 aniversario de la fundación del Carmelo

Los agricultores denuncian que los ladrones “campan a sus anchas” mientras siguen sin hacerse efectivas las medidas de endurecimiento de penas prometidas por el ministro de Justicia hace más de un año. “La reforma del Código Penal tenía que estar ya, no entendemos la tardanza”, advierten, preocupados por los datos de delincuencia registrados. En la actualidad, si la cuantía de lo robado no supera los 400 euros, no hay pena, “y si los supera, tampoco”. Pág. 32 y 33

EMPRESAS

Abraham Sarrión: “Los salarios los tiene que poner el mercado” El presidente de la CEOE-Cepyme cree que ya hay signos esperanzadores de recuperación, aunque reconoce que habrá que esperar a ver si se trata de una recuperación sólida. Para ello, un factor a mejorar es el del consumo interno, para lo que no aboga por pactar incrementos salariales, sino por que los trabajadores tengan garantizado un empleo. Pág. 24-25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Las Noticias, número 3 by Las Noticias de Cuenca - Issuu