Año 1 Número 45 Precio 1,20 €
Semana del 16 al 22 de mayo de 2014
El PSOE recurrirá la reforma del Estatuto para reducir diputados
La CEOE pide que se mueva ficha para luchar contra la despoblación
Los quiterios viven ya sus días grandes en honor a la Patrona
García-Page insiste en que es un “atropello” cuyo único fin es el “pucherazo electoral” de Cospedal
El Ministerio de Hacienda rechaza su demanda de trabajar para lograr nuevos fondos europeos
El barrio de San Gil, en Huete, celebra hasta el día 19 sus fiestas de Interés Turístico Regional
Pág. 2-3
Pág. 16-17
Pág. 19
El Virgen de la Luz supera los 7.000 pacientes en espera
Los sindicatos cruzan los dedos ante la campaña de incendios
El Hospital Virgen de la Luz ha superado, por primera vez desde que Castilla-La Mancha asumiera las competencias en materia sanitaria en el año 2002, la cifra de 7.000 pacientes en listas de espera. Y ello a pesar de que recientemente han sido transfereridos a otros hospitales de la región
Las altas temperaturas y la sequía que está padeciendo la región hacen prever una complicada campaña de incendios que podría verse agravada por la supresión de más de cien trabajadores en la provincia y la eliminación de patrullas móviles. Los sindicatos denuncian además que todavía se está en proceso de selección del operativo y queda mucho aún por Pág. 11 resolver en Geacam.
Se trata de la mayor cifra desde que C-LM asumió las competencias en materia sanitaria. Son más de 11.000 los conquenses que aguardan a ser atendidos en la sanidad pública 60.000 conquenses, los cuales ya no tienen el hospital de la capital como centro de referencia. Si se contabilizan los conquenses que aguardan a ser atendidos en los hospitales de Albacete, Villarrobledo y Mancha Centro, son más de 11.000 los pacientes en espera, casi el doble que en 2011. Estas
estadísticas, referentes al mes de marzo y publicadas por el Sescam en su página web, contradicen la información oficial según la cual se está invirtiendo en reducir las listas de espera y obteniendo resultados. El PSOE considera que estos números se deben a que “el hospital de Cuenca es el más
perjudicado por los recortes de Cospedal” y advierte de que las listas pueden incrementarse a lo largo del verano, cuando se cerrará una de las plantas del centro hospitalario y las plantillas se verán reducidas por las vacaciones y la no contratación de interinos.
Pág. 4
PROVINCIA
ATLETISMO
Juan Carlos de la Ossa: “La vida son etapas y ahora toca que sufran otros” El atleta conquense más internacional, el taranconero Juan Carlos de la Ossa, ha iniciado una nueva etapa en su vida profesional como entrenador de la Federación Española de Atletismo una vez que ha dicho adiós a su carrera como deportista de élite. Pág. 20-21
BIENESTAR SOCIAL
Trabajo Social pide a la Junta ayuda para casi 250.000 familias de C-LM
Campos de San Isidro
La capital festejó el jueves la festividad de San Isidro Labrador con dos desfiles que recorrieron la parte baja y la alta de la ciudad
Pág. 7
El Colegio Oficial de Trabajo Social de C-LM, con sede en Cuenca, advierte a la Junta de que en la región hay casi 250.000 familias bajo el umbral de la pobreza y denuncia que las ayudas de esta administración se han reducido en un 77% desde Pág. 5 2001.