Año 1 Número 39 Precio 1,20 €
Semana del 4 al 10 de abril de 2014
El fútbol retrasa la procesión de Miércoles en Quintanar del Rey
Trasvase Tajo-Segura: 35 años de freno al desarrollo de C-LM
Todos los secretos de una ‘Flauta Mágica’ cien por cien conquense
El desfile se iniciará a las doce de la noche, una vez finalizado el partido entre Real Madrid y Barça
Las necesidades de la cuenca del Tajo pierden peso frente al volumen trasvasable al Segura
Últimos ensayos de una ópera de producción propia que se estrena el sábado en el Teatro-Auditorio
Pág. 22
Pág. 2-3
Pág. 28-29
Los sindicatos exigen el fin de “la austeridad sin mesura” Piden a la Unión Europea que el 2% del PIB se invierta en la creación de puestos de trabajo. Critican el “optimismo infundado” del PP y alertan de que sin cohesión no hay sociedad justa Un centenar de personas, convocadas por los sindicatos UGT, CCOO y USO, se concentraron el jueves en la Plaza de España para mostrar su rechazo a las políticas de austeridad que las administraciones públicas están aplicando en el conjunto del país fruto especialmente de las exigencias
de Bruselas de reducir el déficit público. Consideran que frente a la austeridad hay que apostar por la inversión pública, el crecimiento sostenible y el empleo de calidad para que los ciudadanos vuelvan a gozar de cierto bienestar. “Las políticas de austeridad sin mesura se convierten en una tortura. Se
han cargado la cohesión social y sin cohesión social no hay sociedad justa”, advierte el secretario provincial de CCOO, Pedro José Lucas. Carlos Pedrosa (UGT) no olvida una reforma laboral que “se ha cargado derechos esenciales y roto el equilibro hasta el punto que ni siquiera trabajar es suficiente
para no ser pobre en este país”. Además de alertar del incremento de la pobreza, advierten de que la vida democrática española está sufriendo “un grave deterioro con iniciativas legislativas como la reforma del aborto, la reforma de la administración local o la ‘ley mordaza”. Pág. 4
SANIDAD
Las listas de espera del Virgen de la Luz suben en 928 personas En lo que va de año, las listas de espera del Hospital Virgen de la Luz se han incrementado en 928 pacientes, según los últimos datos que el Sescam ofrece en su web. Habría ahora mismo casi 7.000 ciudadanos conquenses en esta situación. Además, CCOO ha denunciado que solo el servicio de Neurofisiología ha visto multiplicado por cinco sus listas al reducirse la plantilla en un profePág. 12 sional y no cubrirse bajas.
CUENCA
Alumnos de colegios e institutos, artistas y docentes, llenan de arte la capital Este viernes se inaugura en 22 rincones de Cuenca capital el proyecto europeo ‘Re-Escribiendo Cuenca’, que cuenta con otros tantos trabajos artísticos ideados por alumnos de colegios como el Isaac Albéniz, institutos como el Pedro Mercedes, la Escuela de Arte ‘Cruz Novillo’ o la Universidad regional. Pág. 10-11
TARANCÓN
El campo como alternativa La crisis obliga a muchos a replantearse su futuro. Francisco y María han abierto en Villares del Saz una línea de producción artesanal de lácteos
Agricultores piden al Ayuntamiento que arregle los caminos rurales La Asociación Deportiva Coto de Caza, de la que forman parte más de cien agricultores, está sufragando con fondos propios el arreglo de unos caminos que llevan a sus tierras y que el Consistorio se Pág. 13 comprometió a afrontar.