Año 1 Número 35 Precio 1,20 €
Semana del 7 al 13 de marzo de 2014
Cuenca solo recibe el 1,7% del presupuesto de la Fundación CCM
Pozorrubio mira hacia el futuro con el turismo rural sostenible
Alta participación en todas las celebraciones del Carnaval
Piden la dimisión de los dos patronos conquenses que votaron a favor del reparto presupuestario
La localidad busca atraer visitantes a través de la cultura y de la enseñanza del castellano
Los ciudadanos de la capital y de la provincia han salido estos días a la calle disfrazados para disfrutar
Pág. 6
Pág. 17
Pág. 13-16
Los recortes de Cospedal suben un 36,1% el paro en la capital Cuenca es, tras Toledo, la capital de provincia que más ha visto incrementarse el desempleo desde junio de 2011. El despido de interinos y los ERE en empresas públicas, entre las causas El paro se ha disparado en la capital desde el cambio de Gobierno en Castilla-La Mancha. De 4.379 desempleados inscritos en el Servicio Regional de Empleo (Sepecam) con fecha de junio de 2011, se ha pasado a 5.961 en febrero de este año, 1.582 más, lo que supone un incremento
del 36,1 por ciento. Cuenca es así la segunda de las principales ciudades de la región que más ha sufrido la destrucción de empleo en estos últimos dos años y medio. Detrás de estas cifras, las organizaciones sindicales sitúan los despidos de empleados públicos, que han afectado
a interinos tanto funcionarios como laborales, sin olvidar los producidos en empresas públicas como Geacam. Áreas especialmente sensibles como la sanidad y la educación tampoco se han salvado de los ajustes. A ello hay que sumar la ausencia de inversiones públicas, como los
programas-taller. CCOO habla de un “sectarismo” que está pagando la ciudad. Al reducirse el poder adquisitivo de muchos ciudadanos ha disminuido el consumo y, con ello, han echado el cierre muchos negocios de autónomos y pequeñas empresas. Pág. 4
SANIDAD
Un contestador telefónico genera nuevos despidos en el Hospital Desde el miércoles está en marcha en el Hospital Virgen de la Luz un servicio de contestador al que son derivadas todas las llamadas entrantes. Se trata de un sistema que acaba de generar el despido de un interino en el centro hospitalario, al amortizar el Sescam una plaza. Estas pasan de nueve a ocho, aseguran en UGT. Quedan todavía dos interinos y hay temor a que pueda Pág. 7 haber más despidos
TARANCÓN
Tarde deportiva para recordar al ‘Buitre’ en la Escuela de Fútbol La Escuela de Fútbol Jesús de la Ossa de Tarancón cumple 30 años convirtiéndose en una de las más longevas de Castilla-La Mancha. Cerca de 300 alumnos lo han celebrado este jueves junto al actual director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, Emilio Butrageño. Pág. 27
AGRICULTURA
En homenaje a ellas
CCOO conmemoró este jueves el 8 de marzo, Día de la Mujer, con un emotivo acto al que van a sumarse muchos más en toda la provincia
La producción de mimbre se reduce más de un 40% por la climatología La campaña de recolección de mimbre está a punto de concluir y la previsión que manejan los productores es que se reducirá entre un 35 y un 40 por ciento fruto de la climatología, que ha afectado por Pág. 21 segundo año consecutivo.