Semana del 11 al 17 de diciembre de 2015
Año 3 Número 126 Precio 1,20 €
Cuenca despide al muy querido poeta José Luis Lucas Aledón
El depósito de agua Nacho Villa gastó 133.818 de Cerro Molina clama euros con dos visas oro por su reforma de la televisión regional Un informe de Aguas de Cuenca insta a invertir en su conservación para evitar posibles pérdidas Pág. 4
“Conquense, semanasantero y mateo”, fallecía el jueves a los 69 años en la capital
Los gastos, con una media de 2.852 euros mensuales, abarcan todos los meses del año
Pág. 11
Págs. 23
La lista de espera del hospital bajó 172 personas en noviembre Todos los datos se pueden consultar ya en el portal de transparencia y salud habilitado por la Junta de Comunidades. Son 6.012 los usuarios que aguardan a una intervención La lista de espera en el hospital Virgen de la Luz de Cuenca bajó en 172 personas en el mes de noviembre con respecto al mes anterior. Son datos que se pueden consultar desde el miércoles en el portal de transparencia y salud habilitado para ello por la Junta de Comunidades. Se trata de una reducción del 2,8 por ciento que
deja la cifra de pacientes en lista de espera en 6.012 usuarios. La reducción más importante se produjo en las pruebas diagnósticas, con 162 pacientes menos (hay 1.897 personas en lista de espera); mientras que en las consultas externas la disminución fue de 57 usuarios (3.274). Se incrementa la lista de espera quirúrgica con 47 pacien-
tes más (841). En el conjunto de la región la disminución fue de un 7 por ciento en noviembre, lo que supone 10.057 pacientes menos, de los que 7.292 (8,7 por ciento) corresponden a consultas, 1.661 a pruebas diagnósticas y 1.104 a pruebas quirúrgicas. El dato lo avanzaba el jueves el presidente de CastillaLa Mancha, Emiliano García-Page,
mientras que la directora gerente del Servicio de Salud de CastillaLa Mancha (Sescam), Regina Leal, detallaba que la reducción se ha registrado “prácticamente de forma uniforme en todos los hospitales”, salvo en el Virgen de la Salud de Toledo, donde la lista de espera ha subido debido a la estructura “deficitaria” del centro. Pág. 4
Cadena de libros
PROVINCIA
Los buenos precios animan a que el ajo morado siga ganando terreno La campaña de siembra de ajo morado alcanza su ecuador con buenas expectativas tanto en precio como en superficie de cultivo. La tendencia de los últimos años ha sido la reducción de esta variedad en favor del ajo temprano o ‘sprint’, pero este año la tendencia se ha invertido y se espera mantenga el volumen registrado el pasado año. Pág. 22
CULTURA
Foto: Saúl García
Un corto musical une a las escuelas de música, teatro y cine de la capital Las escuelas municipales de Música, Teatro y Cine unen sus esfuerzos y su talento para dar vida a un corto musical, ‘La última cena’, que con guion y dirección de Juanra Fernández y partitura musical de Pedro Pablo Morante se rodará en enero en espacios emblemáticos de la ciudad. Pág. 25
DEPORTES
El Ciudad Encanta despide el año en El Sargal con una final ante el Puente Genil
Estudiantes y colectivos sociales hacen llegar decenas de libros al hospital Virgen de la Luz para el proyecto Bilblioteca Solidaria. Pág. 9
Se acaba la primera vuelta de la Liga Asobal y el Globalcaja Ciudad Encantada quiere irse de vacaciones con buen sabor de boca y con un colchón de tres puntos respecto al descenso. Para ello, los de Lidio Jiménez deberán vencer este sábado al Puente Genil en El Sargal (18.30 h.) en un partido con tintes de final. Para ambos equipos los puntos son vitales. Págs. 29