Semana del 2 al 8 de octubre de 2015
Año 3 Número 116 Precio 1,20 €
La PAH asesora a 100 familias en riesgo de perder su vivienda
La comarca de Beteta llega hasta el Papa en defensa de su párroco
El Goloso, referente de la pastelería artesanal desde Tarancón
La Consejería de Fomento prepara una red para ayudar jurídicamente a estas personas
Solicitan al Santo Padre su mediación con el Obispo de la Diócesis para evitar su traslado
Más de medio siglo apostando por la calidad para conjugar tradición y nuevas tendencias
Págs. 2-3
Pág. 18
Págs. 20-21
La temporada alta de incendios concluye con la BRIF en huelga
Tras casi 70 días sin que la empresa pública ni el Ministerio cedan, los trabajadores se plantean dejar esta movilización pero no así su lucha para conseguir un salario digno La huelga indefinida de los trabajadores de las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) se acerca a los setenta días y supera ya el periodo de temporada alta de incendios sin que se haya producido acuerdo alguno entre los representantes sindicales y la empresa pública Tragsa, lo que mantiene en estado de incertidumbre a los
565 profesionales con que las BRIF cuentan en el conjunto del país, 57 de ellos en la sede de Prado de los Esquiladores, en Cuenca, que siguen demandando que se les reconozca la categoría profesional de bombero forestal, un incremento salarial de en torno al 30 por ciento y una segunda actividad que les permita seguir trabajando cuando la edad
haga decaer sus facultades físicas y les impida seguir en primera línea de fuego. Aunque la huelga ha tenido hasta la fecha, según los trabajadores, un seguimiento de entre el 80 y el 90 por ciento, hay cierto cansancio, y hartazgo, tanto por la falta de una propuesta económica por parte de la empresa como por el dinero que los huelguistas han
dejado de cobrar en estos meses de conflicto. Seguir o no con la huelga será por tanto una decisión que se tome próximamente a través de asambleas, aunque los trabajadores de Cuenca acudirán a ellas teniendo claro que “sin repercusión mediática no es cuestión de perder más dinero”, en palabras de Carlos Martín, miembro de la plantilla. Pág.14
PROVINCIA
Diputación mantiene la propuesta de crear un nuevo parque para el Cuenca 112 La solución para que todos los municipios de la provincia consorciados en el servicio de prevención y extinción de incendios del Cuenca 112, dependiente de la Diputación, tengan un tiempo de respuesta igualitario se tomará este mes de octubre y podría venir a través de la construcción de un nuevo parque de bomberos en la capital. Pág. 12
ENTREVISTA
Valentín Checa: el mejor sumiller de C-LM en 2015 es de Las Pedroñeras Valentín Checa Pelayo, joven de 29 años natural de Las Pedroñeras, se ha proclamado mejor sumiller de Castilla-La Mancha 2015 en el segundo concurso organizado por la Asociación de Sumilleres de C-LM y Amigos del Vino. Ahora, del 19 al 21 de octubre participará en León en el Concurso Nacional. Dice que espera “dejar en muy buen lugar a Cuenca y a C-LM”. Págs. 16-17
DEPORTES
La Fuensanta acoge un derbi histórico entre el San José y la Balompédica
Aspadec abre sus puertas La asociación llena su sede de actividades en su 35 aniversario. Foto: Saúl García
Pág. 8
Cuenca se prepara para vivir este domingo el primer derbi de la historia en Tercera División entre dos equipos de la ciudad. Lo jugarán desde las 12.15 horas el San José Obrero y el Conquense. Además, el Quintanar recibe al Illescas (12.00) y el Pedroñeras a La Gineta (17.30). Y el sábado (20.30), en balonmano, el Ciudad Encantada visita al Villa de Aranda. Págs. 28-29