Palmas ornamentales en la ciudad: diferenciar algunas especies La familia de las palmas (F. Palmae o F. Arecaceae) se distingue, visualmente, por tener un penacho de hojas o rosetón en la parte superior del estípite (nombre que se le da al tallo o falso tronco de las palmeras). El diámetro del estípite es más o menos constante desde la base hasta la parte más alta, alcanzando su diámetro definitivo antes de comenzar su crecimiento vertical. Los frondes, comúnmente peciolados, presentan un limbo ancho, el cual es entero o sólo se divide en el curso de su desarrollo. Las hojas son grandes, palmatisectas (flabeladas) o pinnadas. Las palmas están distribuidas sobre todo en regiones tropicales del Viejo y el Nuevo Mundo, con menos frecuencia en regiones subtropicales y muy pocas en regiones templadas. En Europa, el palmito (Chamaerops humilis L.) es el único representante de esta familia sino tenemos en cuenta a las Islas Canarias donde encontramos la palmera datilera (Phoenix canariensis) como especie endémica.
Imagen 1. Distribución del palmito (Chamaerops humilis L.) en la Península Ibérica Imagen tomada de http://www.anthos.es/
De todos los géneros, cuatro son los más usados como ornamental en nuestro territorio: el Gº Phoenix, el Gº Washingtonia, el Gº Chamaerops y el Gº Trachycarpus.
Imagen 2. Clasificación de los Géneros según el tipo de hoja
https://lachicadelveleta.wordpress.com/
Página 1