Lista de alcaldes de Guerrero ligados al narco

Page 1

Presidentes municipales de Guerrero señalados por vínculos con grupos criminales 1. José Luis Abarca Velázquez (Iguala) [PRD]: Se ligó a los Beltrán Leyva y a Guerreros Unidos, grupo criminal que dirigen entre otros su esposa María de los Ángeles Pineda Villa y los hermanos de ella. Es el principal responsable de los hechos del 26 de septiembre de 2014, pero en 2013 participó en el asesinato de tres líderes sociales y del síndico del ayuntamiento. Este es uno de los 15 municipios en los que a partir del 19 de octubre de 2014, fuerzas federales asumieron el control de la seguridad pública, dado que la policía municipal no es confiable. 2. César Miguel Peñaloza Santana (Cocula) [PRI]: La operación de desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa se pudo completar gracias a la colaboración de los policías de este municipio, en donde las víctimas habrían sido asesinadas y sus restos incinerados. El alcalde dijo no saber que la policía bajo su mando estaba al servicio de Guerreros Unidos. Este es uno de los 15 municipios en los que a partir del 19 de octubre de 2014, fuerzas federales asumieron el control de la seguridad pública, dado que la policía municipal no es confiable. 3. Efraín Peña Damacio (Apaxtla de Castrejón) [PRD]: Investigado por el gobierno federal a partir de indicios de que está al servicio de Guerreros Unidosi. Este es uno de los 15 municipios en los que a partir del 19 de octubre de 2014, fuerzas federales asumieron el control de la seguridad pública, dado que la policía municipal no es confiable. 4. Salomón Majul González (Taxco) [PRI]: Investigado por el gobierno federal a partir de indicios de que está al servicio de Guerreros Unidos. ii El municipio es usado por el grupo criminal, al igual que Iguala y Cocula, como área de exterminio de enemigos. Este es uno de los 15 municipios en los que a partir del 19 de octubre de 2014, fuerzas federales asumieron el control de la seguridad pública, dado que la policía municipal no es confiable. 5. Antonio Galarza Zavaleta (Tepecoacuilco) [PAN]: En mantas colocadas por Los Rojos en octubre de 2014 se acusa al edil de estar al servicio de Guerreros Unidos. 6. Mario Moreno Arcos (Chilpancingo) [PRI]: Ha sido señalado por Pioquinto Damián Huato, ex líder de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) como protector del grupo criminal Los Rojos y haber ordenado el atentado para matarlo cuando el empresario se transportaba con su familia, el 28 de enero de 2014, y en el cual fue asesinada su nueraiii. Investigaciones del gobierno federal ubican a Moreno Arcos como ligado a José Carlos Moreno Flores “La Calentura”, uno de los líderes de Los Rojosiv. 7. Francisco García González [Chilapa] [PRI]. Está vinculado con Los Rojos según señalamientos de diversos actores (incluidos criminales mediante videos) de los que Proceso ha venido dando cobertura por lo menos desde enero de 2014:

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.