28 la siesta magazine mayo 2017

Page 1

Abril 2017

la siesta NÚMERO 27 TENDENCIAS . DISEÑO . FOTOGRAFÍA ARQUITECTURA . MODA . ARTE . VIAJES

Magazine

INCERTIDUMBRE POLÍTICA EN COREA ALQUILER TURÍSTICO

PROCESIONES POR ESPAÑA

ENTREVISTA CON LOS AMEBAS

SIDE BOOB


la siesta SOÑAR, MIRAR, LEER Y TOCAR

Magazine

GRATIS en la App Store y Google Play



07

11

17

BACKSTAGE

CARTA DEL DIRECTOR

APUNTES

68 INCERTIDUMBRE POLÍTICA EN COREA DEL SUR El Tribunal Constitucional SurCoreano destituyó por corrupción a la presidenta del país

26

ALQUILER TURÍSTICO, ¿síntoma de éxito o de saturación?

INDICE

80 OCÉANOS “EL ULTIMO TERRITORIO SALVAJE” Esta es una exposición nacida a raíz de la fantástica e increíble película “Océanos”.

4

la siesta Magazine

12 ESTUVIMOS EN ... 14 NOS ESPERAN EN... 40 PROCESIONES POR ESPAÑA 56 PERPENDICULAR DREAMS 96 ANDRATX, 98 PERSONAJE DEL MES: CHUCK BERRY VECINOS


28

Mayo 2017

40

56

34

LOS AMEBAS

“La estética es todo, si no tienes música has de tener algo”

SIDE BOOB El nuevo escote es lateral

48

la siesta Magazine   5


la siesta Magazine

Director

Javier Fernández, lasiesta@grupolasiesta.com REDACCIÓN

María LLull Molina, mllull@grupolasiesta.com José Luis Saiz, madridcomunicacion@grupolasiesta.com Vanesa Sánchez, vanessasanchez@grupolasiesta.com Laura del Amo, lauradelamo@grupolasiesta.com Gemma Marchena, gemmamarchena@gmail.com Javier Fernández. Ortega, javipq@grupolasiesta.com Gullermo Esteban, estebansorio@gmail.com FOTÓGRAFOS

J. Fernández Ortega, José Luis Saiz. (Selu), Alvaro Maldonado, Albert Bravo, Pau Torrens. COLABORADORES Neus Marroig,

Carlos García, Resu Ragel, Teresa Ramos Carlos López PUBLICIDAD

Mail publicidad@grupolasiesta.com EDICIONES PECULIARES C/ Bisbe Maura nº 39 07005 Palma (Islas Baleares) C/ Margarita Nelken nº 4 28903 Getafe (Madrid) La Siesta Magazine Pertenece a Grupo la Siesta


backstage

01

02

LOS EXCESOS NO SON BUENOS

L

a vivienda turística se ha convertido en un auténtico quebradero de cabeza. Mallorca está viviendo una convulsa transformación y esta temporada promete ser la prueba de fuego que demostrará si realmente la Isla ha llegado a la saturación. Ibiza es todo un referente, con verdaderos dramas de residentes que se ven incapaces de encontrar un techo de alquiler entre los meses de mayo a octubre. El Tribunal Constitucional SurCoreano destituyó por corrupción a la presidenta del país, el primer ministro pidió al Gobierno que mantuviese la estabilidad en el Gobierno ante la creciente tensión con Corea del Norte y el anuncio del Ejército de seguir adelante con el escudo antimisiles THAAD. La Siesta Magazine viajo hasta Corea del Sur para enseñaros como viven sus habitantes ante esta incertidumbre política. Los Amebas podrían haber existido hace 60 años por imagen y actitud. Sus conciertos son una fiesta de explosividad en Mallorca. Tocan música garage yé-yé, visten elegante y nacieron en 2013. José Miguel Payés, María Rosa Cabot, Manuel Miró, José Miguel, Mario Valls, Jaume Masegosa, Luis Ozonas y Ruth Valencia son la alineación titular de Los Amebas, hablamos con ellos junto a un par de cañas en el bar Soho de Palma. La Semana Santa, es el momento más intenso de todo el año. Son días de reencuentros, tradiciones y pasos. Siempre es una buena idea disfrutar de las tradiciones locales propias de estas fechas, aunque no seáis muy religiosos. Maurits Cornelis Escher, artista sui géneris que tenía como uno de sus lemas «el asombro es la sal de la tierra», posee el mérito de haber ensanchado las posibilidades imaginativas de quienes contemplaron y siguen contemplando su obra. SIDEBOOB El nuevo escote es lateral. El escote preferido de Blanca Suárez. La última obsesión de las Hadid. El sideboob es una tendencia muy reciente pero se ha apoderado del mundo del espectáculo, aún así no aterriza bien dentro de las opciones de outfits casuales, pero poco a poco se irá apoderando de las mujeres del planeta. Perpendicular Dreams es el nombre de la colección SS2017 de AUBERGIN, esta nueva etapa es la primera que incluye piezas para hombre.. Ideas y consejos en manicuras para novias, El día de vuestra boda es sin duda uno de los más importantes de la vida, por lo que todo debe estar perfecto empezando por vosotras mismas. La Familia Real Asiste A La Misa De Pascua En La Catedral De Palma, Océanos “el ultimo territorio salvaje”, El baile y la pintura protagonistas en Madrid. Además preparamos nuestra lista de canciones que hoy estarían prohibidas. ¡Que lo disfrutéis!

04

05

(1) Una de nuestras modelos favoritas Carolina Fernández posando para el reportaje de moda (2) Xisco Humbert (Tele 5) y su cámara Pere Català esperando a los reyes de España (3) Gemma Marchena durante una entrevista (4) José Luis Sáiz hablando con una de las artistas de #PintaMalasaña (5) Guillermo Esteban (a la derecha) en la entrevista con Los Amebas en el Bar Soho

03


SOÑAR, MIRAR, LEER Y TOCAR

GRATIS en la App Store y Google Play TENDENCIAS . DISEÑO . FOTOGRAFÍA ARQUITECTURA . MODA . ARTE . VIAJES 8   la siesta magazine


28

Mayo 2017

la siesta Magazine

FIRMAS

85 El arte no es morirse de frío 87 Madre no hay más que una 93 Sexo y pareja 94 Nuestro gestor

PORTADA La Siesta Press / J.Fernández Ortega

la siesta Magazine   9


SI NO TE ANUNCIAS, NO EXISTES SU EMPRESA PODRíA ESTAR AQUí ANUNCIADA

PUBLICIDAD Mail publicidad@grupolasiesta.com


Carta Del Director

SOMOS TONTOS

E

n 1998 Donald Trump declaró a la revista People que si él fuera a competir para un cargo electoral lo haría como republicano porque ellos, los republicanos, eran los votantes más tontos del país. “Yo podría mentir y ellos lo creerían y les gustaría “, dijo. Y así lo hizo. Se presentó en 2017 por el Partido Republicano, mintió sistemáticamente, con un lenguaje infantil propio de los programas basura de las televisiones y, eligiendo con tino el grupo objetivo al que dirigir sus mensajes, obtuvo el resultado que conocemos; se convirtió en el cuadragésimo presidente de los EEUU.

J. Fernández Ortega

Esa es la quintaesencia del populismo; la convicción de que una parte muy importante del pueblo es tonta, infantil y está mal preparada y desinformada. Ese populismo, que afecta tanto a la derecha como a la izquierda, el que la crisis desenterró es el que floreció y puede fructificar en Francia, en Alemania o en España. Porque Podemos, manejando las mismas estrategias que utilizan Trump, Le Pen y Maduro, hurgando en los instintos más primarios, ya han convencido a un gran segmento de votantes hastiados de corrupción y de unos políticos mucho más preocupados por sus partidos que por el bien común. La verdad es que, unos y otros, se lo están poniendo muy fácil. La última jugada de Podemos ha sido la presentación de una moción de censura que saben no puede prosperar y aunque prosperase y hubiese otra vez elecciones, saldría el mismo resultado para los ganadores. Todo lo que ha tocado la familia del antaño Molt honorable, huele a corrupción y por eso entró el primogénito en la cárcel. Desde que Jordi Pujol i Soley , a trancas y barrancas confesó que durante 34 años había mantenido cuentas en paraísos fiscales -según dijo, aunque nadie se lo crea, con los ingresos obtenidos por una jugosa herencia de su padre- todo ha sido un no parar en el suculento mundo de las mordidas familiares. No era como dijo Artur Más un asunto privado, en absoluto, porque ya sabemos que parte de ese dinero de los Pujol proviene de lo que su primogénito se dedicó a recaudar a modo de “mordida” durante los 23 años que su padre estuvo al frente de la Generalitat. Hoy sabemos que ese dinero o al menos en parte provenía de comisiones que se cobraron a cambio de concesiones públicas.

TODO LO QUE HA TOCADO LA FAMILIA DEL ANTAÑO MOLT HONORABLE, HUELE A CORRUPCIÓN

la siesta Magazine   11


mayo

MÁS DE 150 ARTISTAS PINTAN 200 ESPACIOS CALLEJEROS DE MALASAÑA

Decenas de miles de personas disfrutaron del maratón de arte urbano ¡Pinta Malasaña!, que en su segunda edición consiguió congregar a más de 150 artistas, quienes intervinieron más de 200 espacios. Una jornada festiva para este barrio del centro de Madrid que se inundó de color y de obras únicas cierres, cristales, paredes, vallas, suelos y bolardos. Fue una obra atípica, ejecutada sobre los bancos de la Plaza de San Ildefonso, la que el jurado del concurso eligió como merecedora del primer premio del certamen. Su autor, Sue Esteman (Sue975), colocó tres prismas rectangulares negros y flotantes sobre otros tantos bancos de granito. El jurado valoró “que con gran economía de medios, expandió el concepto de pintura, logrando un efecto visual muy potente que interpeló al público a interactuar con la obra”.

#MALLORCADESIGNDAY

El jurado del concurso de moda ligado al evento #MallorcaDesignDay ha elegido el book de Nieves Rubio Salom, estudiante de la Escola Superior d’Art i Disseny de les Illes Balears, como merecedor del premio en la categoría de moda curvy con su propuesta. Se trata de la primera vez que, en España, se distingue con un galardón la creación de un diseñador novel dedicada a la diversidad de tallas. En cuanto al premio nacional de la primera edición de este certamen, el fallo del jurado ha distinguido el trabajo de un grupo de ocho estudiantes de Moda del Centro Superior de Diseño Crea Navarra, titulado Evolution-Woman in Black. En la categoría balear, los seis finalistas son Marisa del Hoyo Hidalgo (Red is Not Red), Juan José Llanes Machado (Cuatro), Anna Iranzo Kondgen (C de Felicidad), Pablo Rodríguez-Navas (Magic Paul), Patricia Perales Richsteiger (Delicieux) y Pilar Sarmiento (Green Zone).

MALLORCA HACE BAILAR A LA EUROPA MÁS ELECTRÓNICA

En el lanzamiento oficial del nuevo trabajo de Puro Music, que representa la consolidación del sello discográfico del grupo Puro en el sector de la música a nivel internacional, su creador Sebas Ramis se ha encargado de presentar los nuevos temas que sonarán durante las tardes y noches en Opio y Purohotel. Puro Urbano Vol. 3 reúne dos discos con sonidos envolventes para disfrutar de la música a cualquier hora. Sebas Ramis vuelve a coger las riendas por segundo año consecutivo en el primer CD, ‘Opio’ que recoge el ambiente y el mood de las noches de nuestro exitoso Opio Bar&Restaurant; para dar adentrarnos en las Urban Nights de Javi Cascales, con sonidos house de corte old Scholl para subir el ritmo en el cuerpo prosiguiendo con la elegancia propia de las melodías soul full. Sebas Ramis, quien ha colaborado con diferentes Dj’s residentes como Isaac Indart, Vik.t o Ohllè, creó esta serie en 2015.

12

la siesta Magazine


estuvimos en...

DE POESÍA POR GETAFE El Festival “De Poesía Por Getafe” tubo lugar en abril, conto con su segunda edición con un padrino de excepción, el cantante y compositor Juan Perro. El Ayuntamiento de Getafe retomo el premio Internacional de Poesía Margarita Hierro con el objetivo de potenciar la poesía y que cobre aún más peso dentro y fuera del municipio”. Por otro lado, la cultura en la calle, un adoquinado camino que surge del empeño y de la creencia de que todo hecho cultural también tiene su hábitat en el espacio público, el de las plazas y las calles, el espacio del tránsito y construcción de una sociedad madura y moderna como la getafense. Jovenes Poetas / Verso & Cuento Miguel gane, Abbey C. Irene G Punto, Patricia Benito

LA REINA SOFÍA PRESIDE UN MULTITUDINARIO CONCIERTO A FAVOR DE PROYECTO HOMBRE’

La Reina Sofía presidió el concierto organizado por Rotary Club Palma Ramon Llull en beneficio de Proyecto Home que se celebró en la Catedral de Mallorca y al que acudieron más de 1.000 personas. A su llegada la reina honorífica, fue recibida por la presidenta del Govern, Francina Armengol; la delegada del Gobierno en Baleares, Maria Salom; y el alcalde de Palma, José Hila, entre otras autoridades. Durante el concierto la Orquesta Sinfónica de Baleares, bajo la dirección de Pablo Mielgo, y la Coral de la Universitat de les Illes Balears, dirigida por Joan Company, interpretaron el ‘Valse Triste’ de Jean Sibelius y el ‘Réquiem en re menor Op 48’ de Gabriel Fauré. La soprano Maia Planas y el barítono Sebastià Peris intervinieron como solistas.

100 AÑOS CON TRASMEDITERRÁNEA

Trasmediterránea presentó su Centenario en la sede de la

Portuaria de Baleares, Joan Gual de Torrella; el alcalde de

la presencia del presidente de la Cámara de Comercio de

presidenta del Govern de les Illes Balears, Francina Armen-

Cámara de Comercio de Mallorca. Un acto que contó con Mallorca, José Luis Roses; el presidente de la compañía

naviera, Jorge Vega-Peniche; el consejero-director general de Trasmediterránea, Mario Quero; el presidente de la Autoridad

Palma, José Hila; la delegada del Gobierno, Maria Salom y la gol; entre otras máximas autoridades de Baleares, clientes,

representantes del sector portuario, de la sociedad balear y medios de comunicación.

la siesta Magazine   13


mayo

Baleares

Nuestro favorito

EL LAGO DE LOS CISNES (Ballet de Moscú)

El mítico Ballet de Moscú regresa a nuestro país para interpretar la versión original de El Lago de los Cisnes, una oportunidad única de disfrutar de la danza clásica en estado puro sobre el escenario. La obra maestra de Tchaikovsky cuenta una historia de amor imposible en cuatro actos, la del príncipe Siegfried y Odette. Es, sin duda, una de las piezas más coreografiadas y versionadas de todos los tiempos. Fecha: 3 de mayo de 2017 Dónde: Auditorium

MALLORCA LIVE FESTIVAL

Fecha: 12 y 13 de mayo ¿Dónde?: Calvia La banda británica de rock alternativo Placebo actuará dentro delMallorca Live Festival que se celebrará los días 12 y 13 de mayo en Calvià. Junto a ellos estarán los artistas Amaral, Ben Klock, The Charlatans, Kölsch, Morodo (& the Oukumé Lions), Eskorzo y Ela Minus, Chambao, Nastia, Onda Vaga, Lori Meyers, The Martínez Brothers, Mala

DANI MARTÍN Pop-Rock

Rodríguez, C. Tangana y Nicola Cruz , Club del Río y Sexy Zebras. Placebo celebró en 2016 el vigésimo aniversario de su debut discográfico con el recopilatorio ‘A Place for us to Dream’. Además de 20 horas de música en directo, el evento contará con zona de arte, food trucks, mercado de diseño y actividades complementarias

RICKY MARTIN Concierto

La montaña rusa es el nuevo trabajo de este madrileño. Conocido principalmente como cantante y compositor de El Canto del Loco, Dani Martín comenzó su carrera en solitario tras el ‘hasta luego’ de la banda que ha liderado desde el año 2000. Pero la música no es la única faceta artística de Daniel Martín García. Ha protagonizado las películas Sirenas, de Fernando León de Aranoa, Sin vergüenza, de Joaquín Oristell o Yo soy la Juani, de Bigas Lunas, ha participado en diversas series de televisión (Al salir de clase, Cuenta atrás, Policías, Hospital Central, Siete vidas...) y obras de teatro (Historias en blues y Cachorros). Pequeño fue su primer reto como solista, al que siguieron Dani Martín y Mi teatro, un CD + DVD grabado en directo. Fecha: 7 de mayo de 2017 Dónde: Auditorium

14

la siesta Magazine

One World Tour es el título del último espectáculo del puertorriqueño más conocido, Ricky Martin. Enrique Martín Morales nació en Hato Rey, Puerto Rico, en 1971. Con 13 años entró a formar parte del grupo juvenil Menudo, formación que abandonó en 1989 para irse a vivir a Nueva York, donde trabajó de modelo para pagarse las clases de canto e interpretación. Ricky Martin actuó en obras de teatro y series hasta que en 1991 grabó su primer disco en solitario, Ricky Martin. La serie Hospital General le dio el éxito en Estados Unidos y América Latina, pero sería el álbum A medio vivir y su tema ‘María’ el que le lanzaría en el mercado español. Vuelve fue su trabajo de consagración en el mercado europeo antes de dar el salto al mercado anglosajón publicando Ricky Martin, un disco con temas en inglés. Fecha: 31 de mayo de 2017 Dónde: Palma Arena


nos esperan en...

Madrid

FESTIMAD 2M 2017’

The Jesus & Mary Chain, Rinôçèrôse, Corizonas, The Fuzztones, Sr. Chinarro, Pajaro Sunrise y The Dictators NYC son algunos de los artistas que formarán parte del Festimad 2M 2017. Han pasado muchos años desde que el Festimad fuera un macrofestival con dos jornadas llenas de grandes nombres internacionales en su cartel, ahora, el festival se ha reinventado para presentarnos un ciclo con una programación repartida en diversos locales y escenarios de la provincia de Madrid. De nuevo bajo el lema #BiodiversidadMusical, el Festimad 2M ofrecerá, del 19 de abril al 7 de mayo, múltiples conciertos, repartidos en subciclos, y una noche que rescatará el espíritu de las primeras ediciones en Móstoles. Fecha: Hasta 7 de mayo de 2017 Dónde: Diversos escenarios de la provincia de Madrid (Festimad)

Nuestro favorito Arte y cine

Fecha: hasta 20 de agosto Dónde: CaixaForum Madrid

CÁMARA Y MODELO Arte

La exposición Cámara y modelo. Fotografía de maquetas de arquitectura en España, 1925–1970 rescata más de un centenar de fotografías originales de maquetas de destacados proyectos arquitectónicos de la modernidad española del siglo XX. Comisariada por Iñaki Bergera, este proyecto del Ministerio de Fomento, organizado y producido con el apoyo de la Fundación ICO, y que ha contado con la colaboración del proyecto de investigación FAME y de PHotoEspaña, rinde un homenaje a estos dos importantes sistemas de representación arquitectónicos: la maqueta y la fotografía. Fecha: Hasta 14 de mayo de 2017 Dónde: Museo ICO

CaixaForum aborda la relación entre el séptimo arte y el resto de disciplinas con la exposición Arte y cine. 120 años de intercambios. A partir de una selección de obras procedentes de las colecciones de la Cinémathèque française, caracterizadas por su excepcional diversidad, la muestra pretende centrar la atención del espectador sobre la influencia que el resto de las artes han tenido sobre el cine y viceversa, el papel que la gran pantalla ha jugado como impulsora de vanguardias.

SAINT ETIENNE Sound Isidro 2017

El trío de Surrey, Inglaterra, formado por Pete Wiggs, Bob Stanley y la sofisticada y muy admirada Sarah Cracknell al frente, es uno de los grupos más ‘chic’ y ‘cool’ del momento. Gracias a su elegante fusión de las melodías más dulces de los 60 con ritmos de baile, Saint Etienne ha creado auténticos himnos pop. Después de su octavo álbum Tales From The Turnpike House, para muchos su mejor disco, se volcaron en This Is Tomorrow, un documental sobre la zona del Southbank Center de Londres del que realizaron la banda sonora. Ahora Saint Etienne regresa con Words and Music by Saint Etienne. Fecha: 27 de mayo de 2017 Dónde: Joy Madrid

la siesta Magazine   15



APUNTES

LA FAMILIA REAL ASISTE A LA MISA DE PASCUA EN LA CATEDRAL DE PALMA

17   la siesta magazine

la siesta

magazine   17


L

os Reyes de España, Felipe VI y Letizia, así como sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, y la reina Sofía asistieron, como cada año, a la misa que se celebra en la Catedral de Palma con motivo del Domingo de Resurrección, y que oficia el obispo titular de la Diócesis de Mallorca, Sebastià Taltavull. A su llegada a las puertas del templo, centenares de personas -vecinos de Palma y turistas- les ovacionaron y sacado multitud de fotografías con sus teléfonos móviles y cámaras de fotos.

La Familia Real llego a las puertas de la Catedral de Palma en un Volvo XC90 de color negro conducido por el Rey Felipe, vestido con un traje azul marino, camisa azul claro y corbata amarilla. Del asiento del copiloto bajo la Reina Letizia, con americana azul, leggings azul marino metalizado y tacones stilet-

18

la siesta Magazine


to azul marino. La reina Sofía, por su parte, se ha dejado ver con un vistoso traje de chaqueta con falda de color rosa fucsia y zapatos y bolso del mismo color, gris metalizado. Las pequeñas de la familia, la princesa Leonor y la infanta Sofía han sido las últimas en salir del coche con la ayuda de su madre. Ambas vestían vestidos y bailarinas similares, la mayor de color azul marino y la pequeña de rojo. Ni don Juan Carlos, ni las infantas Elena y Cristina han acudido a esta ceremonia, como viene siendo lo normal en los últimos años.

la siesta Magazine   19


apuntes

La Siesta Magazine

20 

la siesta Magazine


ANDRATX VIVE UNA FIRA MULTITUDINARIA

S

e esperaba con ilusión una nueva edición de la Fira d’Andratx, uno de los días grandes del municipio, y ésta se superó nuevamente a sí misma para deleite de los andritxoles y de todos aquellos que han visitado Andratx durante el fin de semana, que han sido multitud. Un fin de semana que arrancaba el sábado por la tarde, y que en día y medio ha tenido de todo, y para todos los gustos. Desde conferencias, como la que ofreció Aina Maria Socies sobre ‘El patrimoni Agrícola, un gran desconegut’ a actuaciones musicales, sin faltar por supuesto elementos tradicionales de la Fira, que este año cumplía su XXXIII edición: mercado artesanal, exposición de animales, concursos, ball de bot...y una especial atención a las plantas medicinales y culinarias de Mallorca, que han ocupado buena parte de la Clastra del Castillo de Son Más. La Ruta de la Tapa, el sábado por la noche, fue uno de los momentos álgidos del fin de semana, con una gran cantidad de gente concentrada en la Plaza España degustando todo tipo de elaboraciones culinarias. Del mismo modo que el domingo con la Mostra Gastronòmica, perfecto colofón a la Fira. Entre tanto, concursos, con especial mención al de motosierra, recuperado el año pasado y que en éste ha vuelto a confirmar que goza de una gran tradición en Andratx; talleres, tanto para niños como para adultos; y artículos de todo tipo: artesanos, agroalimentarios, de segunda mano... en los más de 200 expositores activos durante la tarde del sábado y la mañana del domingo. La mayor parte de ellos en los alrededores del Castell de Son Mas, aunque también en el Paseo de Son Mas, o en el Carrer de Son Lluis.

la siesta Magazine   21


apuntes

La Siesta Magazine

EL BAILE, PROTAGONISTA EN MADRID

POR JOSÉ LUIS SAIZ

22

la siesta Magazine

D

urante tres días, La Casa Encendida de Madrid se ha convertido en ‘La Casa del baile’ gracias al ciclo Red Bull BC One Camp. Tres jornadas repletas de clases, charlas y competiciones donde verdaderos artistas llegados de diferentes puntos del mundo han compartido sus consejos y trucos con bailarines nacionales de todas las edades y disciplinas que no han dudado en


acercarse hasta el lugar para disfrutar de unas horas junto a sus ídolos. Al final de cada jornada, unos 150 B-Boys de toda España han competido hasta quedarse en tan solo 16 finalistas que se han visto las caras esta tarde en la Final Nacional de Red Bull BC One celebrada en Florida Retiro. La gran competición final, que ha servido como broche a este primer campamento de baile urbano celebrado en España, ha hecho sold out con más de 500 espectadores ávidos de vivir la emoción en un evento irrepetible. Una vez más, el nivel de los bailarines sobre el linóleo ha sido muy

alto y sobre todo, se ha confirmado la gran variedad de estilos que acoge, hoy en día, el paraguas del B-Boying. Hemos visto breakers provocadores, acrobáticos, expertos en suelo e incluso, cariñosos duelos… Pero el extremeño Chey, un gran conocido dentro de la escena, se ha coronado como el mejor B-Boy de nuestro país, arrebatándole el título al lucentino Xak quien se había hecho con el premio en las tres ediciones anteriores.

la siesta Magazine   23


apuntes

La Siesta Magazine

TEXTO JOSE LUIS SAIZ

24 

la siesta Magazine


GABRIEL CASAS. FOTOGRAFÍA, INFORMACIÓN Y MODERNIDAD, 1929-1939

E

sta exposición está organizada por la Obra Social “la Caixa”, el Museu Nacional d’Art de Catalunya y el Arxiu Nacional de Catalunya. La exposición se centra en cuatro aspectos del trabajo fotográfico de Gabriel Casas, uno de los fotógrafos del país más importantes de los años treinta. En primer lugar, la realidad prismática de la calle: desde una carrera de automóviles en un autódromo hasta el enfrentamiento entre policías y manifestantes en una huelga, de la Vía Laietana (que en aquella época era un nuevo centro de la ciudad) a los bailes más populares de la Barcelona canalla. En segundo lugar, la exposición contempla uno de los aspectos precursores de su obra: la atención hacia los desfavorecidos y los excluidos, los conflictos sociales, que abordó, cámara en mano, para obtener imágenes de una potencia extraordinaria. El tercer apartado conecta la fotografía de Casas con el movimiento internacional de la Nueva Visión: espacios, objetos, lo que el poeta Josep M. de Sagarra denominó “el alma de las cosas”, reflejada en imágenes sorprendentes y puntos de vista inéditos. Y por último, la exposición se cierra con la gente. Casas fue un maestro del retrato que reflejó una forma moderna de vivir. Hombres y mujeres de acción, dinámicos, dispuestos a intervenir en la vida pública, escribiendo, compitiendo, trabajando o haciendo política. Lejos, en cualquier caso, de los retratos estáticos de estudio, muy populares en aquella época.

la siesta Magazine   25


Life

ALQUILER TURÍSTICO, ¿síntoma de éxito o de saturación? POR GEMMA MARCHENA

FOTOS: J.FERNÁNDEZ ORTEGA

26

la siesta Magazine


la siesta Magazine   27


noviembre

28 

la siesta Magazine


life

ALQUILER TURÍSTICO, ¿síntoma de éxito o de saturación?

La vivienda turística se ha convertido en un auténtico quebradero de cabeza. Mallorca está viviendo una convulsa transformación y esta temporada promete ser la prueba de fuego que demostrará si realmente la Isla ha llegado a la saturación. Ibiza es todo un referente, con verdaderos dramas de residentes que se ven incapaces de encontrar un techo de alquiler entre los meses de mayo a octubre.

D

e momento, los residentes en el Casco Antiguo de Palma son los primeros en notar la oleada de visitantes que escogen el piso turístico. Según Miquel Ferrer, propietario de la librería Rata Market (ubicado en la calle Hostals), “hemos notado un cambio. Resido en la calle Sol y veo el cambio como residente y como propietario de un negocio. Es diferente, pero no sé si es mejor o peor”, explica Ferrer, que añade que “Cada vez hay menos vecinos de todo el año y más temporales. Creemos en este barrio y queremos que sea una librería de barrio, no turística”. Admite que el cierre de comercios, como la vecina Casa Roca, es un efecto más de la gentrificación que esta viviendo el Casco Antiguo de Palma. “Ahora tenemos al lado una tienda de alquiler de vespas”, una oferta que “no está dirigida a los vecinos”.

pera. La gente compra pisos para invertir. En Airbnb se sacan 600 euros a la semana”, se lamenta. La rápida transformación de vivienda de todo el año a piso turístico ha sido bastante súbito. Según el conseller de Turisme balear, Gabriel Barceló, Mallorca cuenta en la actualidad con 70.000 plazas turísticas dadas de alta en el registro de viviendas turísticas. Sin embargo, reconoce que podría haber “entre 100.000 y 120.000 plazas fuera de la legalidad”. A estas casi 200.000 plazas se le unen las 305.000 de alojamientos como hoteles, agroturismos, apartamentos vacacionales y hostales, según el último cálculo de la Conselleria de Turisme. Las cifras son mareantes, pero si en agosto se llenan todas y cada una de las plazas, Mallorca albergaría 533.745 turistas. Sin olvidarse de las oleadas de cruceristas que llegan cada día a Palma. Además, Aena quiere poner 80 vuelos a la hora en Son Sant Joan. ¿Vamos camino del éxito turístico o ya vivimos en la saturación?

Ángela Amer hace poco más de un año que se ha trasladado al Los signos están en todas partes. Las pintadas contra el mismo centro de Palma y está viendo la rápida transformación alquiler turístico se salpican por Palma. Los vecinos protesde la ciudad. Mientras hablamos, turistas tan por el súbito encarecimiento del con maletas (y el característico traqueteo Gabriel Barceló, Conseller de Turisme alquiler, mientras que otros hablan de de las ruedas contra el adoquinado) se las bondades del reparto de la riqueza, Balear dirigen a sus viviendas turísticas. “Se ya que muchas familias recurren a esta MALLORCA CUENTA EN LA actividad para redondear ingresos y, ha notado la rehabilitación del Casco Antiguo, pero se pierde la esencia. En como dicen algunos, “pagar la universiACTUALIDAD CON 70.000 Palma siempre ha habido mucho turismo dad de los hijos”. Una nueva forma de PLAZAS TURÍSTICAS DADAS alojamiento ha irrumpido con fuerza y ya pero ahora empieza a ser molesto el ruido de esta plaza. Aquí antes había una DE ALTA EN EL REGISTRO DE el verano pasado se notaron los efectos ferretería y ahora son todo terrazas...”, del aumento del turismo. Playas masidice esta vecina de la Plaça d’en Coll. VIVIENDAS TURÍSTICAS AUNQUEficadas, miradores con atascos, calles Ella paga 750 euros por un dúplex de PODRÍA HABER ENTRE 100.000 abarrotadas... De hecho este año ya se dos plantas y se sabe afortunada porque cerrado los accesos a cala s’AlmoY 120.000 PLAZAS FUERA DE LA han “mucha gente no encuentra piso. Ahora nia y es Caló des Moro a los vehículos lo pones a 1.000 euros y hay lista de esque no sean de residentes del municipio LEGALIDAD.

la siesta Magazine   29


noviembre

life

ALQUILER TURÍSTICO, ¿síntoma de éxito o de saturación?

30

la siesta Magazine


contenido

de Santanyí. También están haciendo lo propio Cala Varques y Es Trenc-Ses Covetes, que cuentan con autobuses lanzadera. El año que viene se hará lo propio con enclaves como el mirador de Formentor o la cala de Valldemossa. Mientras tanto, el sector del alquiler turístico se defiende de las acusaciones y espera la inminente llegada de la Ley de Alquiler Turístico, que deja claro que sean las comunidades de vecinos las que decidan si en su bloque se pueden alquilar o no las viviendas a los turistas; al mismo tiempo que todo aquel canal que ponga en contacto oferta y demanda, será considerado canal de comercialización turística. Serán los ayuntamientos y consells insulares los que deberán aplicar esta normativa. Joan Miralles, presidente de Aptur-Baleares (la Asociación de Apartamentos y Viviendas de Alquiler de Temporada de las islas) advierte que “hasta que la ley no esté aprobada, hay un debate sobre la mesa. Tiene que pasar por los ayuntamientos para su zonificación”. Ante las acusaciones de que es el alquiler turístico el que ha disparado los precios, reconoce abiertamente que “hay un debate sobre el acceso a la vivienda pero es un problema multifactorial, Hay una disfunción entre la oferta y la demanda. Los bancos dan menos créditos, a lo que se suma la inversión de los extranjeros, debido a la mayor rentabilidad. Todo eso hace que suba el precio de la vivienda. Otro factor: hay muchos pisos vacíos (aunque no es capaz de decir la cifra). Muchos temen impagos y posibles desperfectos. Esto hace que haya más demanda”. Miralles también se queja de que “los sueldos no acompañan a la subida del precio a la vivienda”, así que propone que se destine parte de los ingresos de la ecotada al alquiler social. Miralles afirma que el perfil predominante es el que pequeño propietario de una sola vivienda. “Eso de que veinte propietarios acaparan el 20 por ciento de las viviendas es tendencioso. Son comercializadores. Se han dicho muchas medias verdades. Muchos extranjeros invierten aquí para hacer vacacionales. Si se prohibiera la vivienda vacacional, muchos propietarios terminarían vendiendo a los extranjeros”. En cuanto a los beneficios que puede suponer tener un piso turístico, no aclara ninguna cifra: “No es lo mismo un piso sin reformar, sin gracia y en zona poco atractiva que una casa en Palma, reformada, con jardín y piscina. Hay muchos meses de pérdidas y hay que descontar impuestos, si ha habido alguna inversión, las contribuciones...”. Miralles defiende que esta actividad “democratiza el turismo. Muchos propietarios reciben el beneficio del alquiler”. El otro bando está formado por la Federación de la Asociación de Vecinos, las agrupaciones ecologistas GOB y Terraferida,

la siesta Magazine   31



life

ALQUILER TURÍSTICO, ¿síntoma de éxito o de saturación?

así como la Federación Hotelera de Mallorca. Terraferida lanzó un informe donde dejaba patente que Mallorca ha atraído “fondos de inversión y especladores de todo el mundo que sólo buscan rentabilidad”. Mientras tanto, los problemas por conseguir una vivienda asequible se han recrudecido y los desahucios ya no son por impago de la hipoteca sino del alquiler. De hecho, la Oficina antidesahucios de Palma ha conseguido parar 654 desahucios, 322 de ellos relacionados con el alquiler. Eso sí, Palma ya la tercera ciudad más rentable para comprar un piso para alquilar, después de Barcelona y Madrid, más rentable para comprar un piso para alquilar con una rentabilidad bruta del 5,47%. Según el Informe sobre el Precio de la Vivienda en España presentado por Mitula Group, arrendar un piso o casa en las islas mediterráneas cuesta de media 1.160 euros, superando a las dos principales ciudades españolas, Barcelona (1.164 euros) y Madrid (1.021 euros). El alquiler ha subido un 15,9 por ciento, con un coste 11,7 euros por metro cuadrado, según Idealista. Mallorca, pues, es un ejemplo de éxito turístico e inmobiliario. Aún está por ver si estamos ante una nueva burbuja.


Music

34 

la siesta Magazine


“LA ESTÉTICA ES TODO, SI NO TIENES MÚSICA HAS DE TENER ALGO”

POR GUILLERMO ESTEBAN FOTOGRAFIA J.FERNÁNDEZ ORTEGA

Los Amebas podrían haber existido hace 60 años por imagen y actitud. Sus conciertos son una fiesta de explosividad en Mallorca. Tocan música garage yé-yé, visten elegante y nacieron en 2013. José Miguel Payés, el bajista, tenía un grupo llamado Four eyes. En sus conciertos siempre veía a una pareja con más estilo que el resto. María Rosa Cabot y Manuel Miró eran los alumnos aventajados de la clase entre el público. José Miguel los quería en su banda y les tiró la caña. Ellos picaron tras su insistencia. Mario Valls, Jaume Masegosa, Luis Ozonas y Ruth Valencia completan la alineación titular de Los Amebas, que han publicado su primer EP con Discos Polo.

la siesta Magazine   35


36 

la siesta Magazine


La familia ha crecido, sois siete integrantes. ¿Empezó como un matrimonio? José Miguel Payés: Yo soy adoptado (risas). Estaba en un grupo, Four eyes, y en los conciertos siempre veía a una pareja (Manuel Miró y María Rosa Cabot). En 2013, cuando desaparecieron los Four eyes, me acerqué a ellos y les dije: ‘Hemos de montar una banda’. Manolo me dijo que no tenía tiempo. A mí me atraían por su forma de vestir, yo no los conocía mucho. Manuel Miró: Contactó conmigo por Facebook y yo le dije que no podía por trabajo. Luego, la siguiente vez que contactó, ya no tenía excusa. José Miguel, ¿tú sabías que Manuel cantaba?

Manuel Miró: Me preguntó: ‘¿Tú qué sabes tocar?’ Yo le dije que nada, que como no fuera cantar… Yo había cantado en la coral blanca de San Cayetano. (Risas). José Miguel Payés: Yo no esperaba que no supiese nada, pero bueno.

Manuel Miró: Quedamos en el Lidl de Santa Ponça. Había que buscar un

día. Salimos de ahí entusiasmados.

María Rosa Cabot: Fue un machaque. Le dijimos que al menos lo probara.

Manuel Miró: Hasta ahí pasó tiempo. Estuvimos cerrando bien las canciones, creando un repertorio serio y extenso. Dimos nuestro primer concierto con la banda en el Cocarroi, que sonó y funcionó muy bien. Se me quedaron grabadas las palabras de Jaime al terminar: ‘Tenemos una cosa que nos la podemos creer’. A partir de ahí fuimos haciendo conciertos y conciertos. Hubo un momento que era un poco agobiante porque en un mes a lo mejor tocábamos cada sábado en Palma.

¿Cómo se distribuyeron los roles? José Miguel Payés: Escuché a Manolo y dije: ‘Esta voz es de garage. ¿Os mola el garage? Vamos a hacer garage.

La cosa se puso seria y decidisteis grabar el primer EP.

“LO DIVERTIDO ERA ACTUAR, NO TENÍAMOS PENSADO IR A GRABAR JAMÁS”

José Miguel Payés: No, a mí me atrajo su forma de vestir y de ser.

Entonces quedasteis los tres…

guitarra, que no era Jaime, y fuimos a su casa a ensayar. Luego fuimos al Purple Weekend de León y allí convencimos a Mario.

Dentro del género de los 60 hay muchas variantes. ¿Cuál fue la primera actuación? Manuel Miró: Tuvimos un primer concierto el 28 de marzo de 2015 en el Maraca, nuestra cueva preferida. Hicimos un trato con el grupo Recover de invadir el escenario en un momento dado. No estábamos en el cartel, era sorpresa. Fue un mini concierto de 5 canciones. Nosotros no teníamos preparado nada. Llevábamos desde febrero ensayando. Nos llegó mediante Albert Petit, por su dúo Reventat i volquete. Yo no había subido a un escenario, iba acojonadísimo ese

Y entonces llegó Ruth, de Cola Jet Set…

Ruth Valencia: Cuando tocamos con Cola Jet Set en Palma vino Mario a vernos y Felipe (Cola Jet Set) me dijo que tenía que ir a ver a Los Amebas porque me iban a gustar mucho. Fui a verlos al Three Lions. Rosa siempre me subía a tocar la pandereta y una noche le dije que también sabía tocar la guitarra. ¿Cuándo decidís grabar el EP? María Rosa Cabot: Fue después de un concierto en el Populart en el que estaba Pablo Ochando. Cuando terminamos, Pablo me cogió y me dijo que le habíamos encantado y que quería que grabáramos con él. Ni se nos había

la siesta Magazine   37


“ “

LAS ‘CROCS’ SON EL SÍMBOLO DE LA DECADENCIA DE OCCIDENTE

ocurrido grabar. Lo divertido era actuar, no teníamos pensado ir a grabar jamás.

¿Cuánto importa la estética en un grupo?

¿Qué os parece el público de la Isla?

Manuel Miró: Es todo, si no tienes música has de tener algo.

Mario Valls: El público en el Lisboa y en el Maraca responde bastante bien. Manuel Miró: De un tiempo corto a esta parte se está llevando el rollo de traer cosas muy interesantes a sitios muy pequeños como se está haciendo en Madrid. Mario Valls: En Mallorca hay un público fiel al rock, pero es minoría, no baila el Despacito. Me da la impresión de que sois los últimos mods de la Isla. ¿Qué significa ser mod en 2017? Manuel Miró: No sé, pregúntaselo a un mod. José Miguel Payés: Nuestra banda no es mod. A ver, el movimiento mod duró dos años y es una forma de vida.

Cuidáis la estética. María Rosa Cabot: Realmente nos atrae mucho lo yé-yé, todo. La escena de los 60, incluso española. No ejercemos de mods. Nadie de nosotros se cree mod. Mario Valls: Yo viví el revival mod de los 80. Ya fui con mi parka, me molaba el rollo y ahora ha sido como volver un poco. Me gusta la estética, la música, las scooters de hierro…

José Miguel Payés: Al final la gente nos dice en los conciertos que vamos elegantes, pero nosotros vamos así por la vida. María Rosa Cabot: Mi sobrina un día me hizo mucha gracia. Vio unas fotos de Facebook y una compañera de la Cruz Roja le dijo: ‘¡Ay, qué graciosos tus tíos que se visten para ir a tocar! Mi sobrina le respondió: ‘No, no, van así por la calle’. Se creía que era pose. Manuel Miró: Bueno, José vino una vez con chanclas y en chándal… María Rosa Cabot: El otro día vino con unas ‘crocs’ lilas, ¿eh? Manuel Miró: ¿Os acordáis de la peli El dictador? Las ‘crocs’ son el símbolo de la decadencia de occidente. Os han anunciado para el Fuengirola Pop Weekend. ¿Es vuestro mayor logro? Todos: de momento sí. Manuel Miró: Son 300 o 400 personas de público y auténticos grupazos. Y encima es eso, que tú estás en un sitio cerrado, con un vaso de cristal, no estás bebiendo meado en un vaso de plástico y llenándote de barro en un chamizo. Es una cosa diferente. No es que sea una cosa súper elitista, sino algo bien montado y con gusto. Para mí es el festival ideal. ¿Os gustaría compartir escenario con algún grupo? Jaume Masegosa: Con Los Negativos. José Miguel Payés: Con Brighton 64. Hombre, a mí me haría ilusión tocar con La Granja, la verdad. Ruth Valencia: Con Cooper sería la bomba.

38

la siesta Magazine


la siesta Magazine   39


Life

PROCESIONES POR ESPAÑA Santo Cristo de la Sang Palma de Mallorca POR J.FERNÁNDEZ ORTEGA

La Semana Santa, es el momento más intenso de todo el año. Son días de reencuentros, tradiciones y pasos. Siempre es una buena idea disfrutar de las tradiciones locales propias de estas fechas, aunque no seáis muy religiosos.

40

la siesta Magazine


la siesta Magazine   41


life

PROCESIONES POR ESPAÑA, Cristo de la Sang Palma de Mallorca

42

la siesta Magazine


life

PROCESIONES POR ESPAÑA, Cristo de la Sang Palma de Mallorca

Izquierda - Verónica Oneto, Patricia Oneto, Asier Gonzalez Arriba - Cofrade tomando un respiro. Cuerpo Nacional De Policia Virgen De La Salud Abajo - Cofradia De Mujeres, Jesus Del Buen Perdón

la siesta Magazine   43


L

a Imagen del Cristo de “la Sang” preside desde el año 1564 la procesión del jueves Santo, en Palma. Mediante un Real Decreto entregado por el Rey Alfonso V el 29 de mayo de 1456, así como, la autorización del Papa Calixto III, del 3 de junio de 1458, se constituye en el Hospital General, lugar donde se venerará la imagen de la sangre. El 8 de noviembre de 1458, el Papa Pío II, autorizó la institución de la Cofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo. Es la procesión mas importante de la Semana Santa de Palma, El Cristo de la Sangre es muy venerado en Palma y en toda Mallorca, es portado por los “Prohoms”, suelen acompañarle todas las cofradías con sus pasos, también numerosos fieles van detrás.

Es tan importante el ‘Sant Crist de la Sang’ que es venerado por creyentes y no creyentes. La entrada en la catedral de Mallorca es uno de los momentos más emotivos y de gran plasticidad, está llena de los cofrades ya desordenados esperando junto al obispo y su cabildo la entra del “Cristo de la Sang” y desde fuera se oyen los tambores de las bandas de musica.

44

la siesta Magazine


la siesta Magazine   45


46 

la siesta Magazine


la siesta Magazine   47


Moda

48 

la siesta Magazine


El escote preferido de Blanca Suárez. La última obsesión de las Hadid. El sideboob es una tendencia muy reciente pero se ha apoderado del mundo del espectáculo, aún así no aterriza bien dentro de las opciones de outfits casuales, pero poco a poco se irá apoderando de las mujeres del planeta.

SIDE BOOB El nuevo escote es lateral

POR J. FERNÁNDEZ ORTEGA

la siesta Magazine   49


moda side boob,

el nuevo escote es lateral

E

s un escote distinto pero al final escote. Estamos acostumbrados al escote que muestra los senos desde arriba y cuando nos presentan algo así lo primero que hacemos es satanizarlo. Pero en realidad es un escote que no muestra más ni menos, sólo una perspectiva distinta de una parte del cuerpo. Tú decides: side boob, ¿sí o no?. Un escote que se mueve con soltura tanto a la luz del día como en la alfombra roja, como bien ha demostrado Blanca Suárez, embajadora nacional del side boob. El hecho de que el escote haya decidido trasladarse desde el pecho hacia la zona de la sisa es un detalle bastante ilustrativo del signo estético de nuestros tiempos: todo se renueva con el único objetivo de redefinir lo que se considera sugerente. Solo hay que darse una vuelta por algunas de las cuentas de algunas de las Instaqueens con más seguidores para darse cuenta de que el foco de atención ha cambiado. Pese a que dichas piezas tienen vocación veraniega y casual 100% es posible llevar el side boop a escenarios más formales a través de vestidos largos o de blusas femeninas muy escotadas que subrayen aún más la verdadera esencia del side boob. Preguntamos a nuestras lectoras que opinan de esta prenda.

1 ¿Tienes esa prenda en tu armario? ¿Te gusta? ¿Con que complementos? ¿En que lugares te pondrías esta prenda? ¿Crees que será la prenda de este verano?

1 Esther Olivé - Youtuber fotografia : Esteban Garí De eso no tengo nada, lo único que tengo es un bañador de ese corte. Me gusta, la verdad es que sí Quizá con un collar, aunque solo ya llama la atención Me lo pondría para una sesión de fotos o depende si llevo sujetador lo puedo llevar por la calle. Pues a lo mejor si, como es fresquito, pero siempre con sujetador, todo depende del escote que tenga en el lado, porque si tiene demasiado yo creo que será un poco incomodo.

50

la siesta Magazine

2


3 4

la siesta Magazine   51


6

5 Adina Petidiez, Estudiante Sííí, tengo muchas prendas side boob en mi armario. Me encanta. No le pongo ningún complemento. ¡Me lo pondría para salir por la noche! Sí, será la prenda de este verano aunque ¡yo hace un par de años que la llevo! Carolina Balaguer ¡No tengo la prenda en el armario! Sí, me gusta! ¡Me gusta con vaqueros! ¡Me la pondría o bien para salir a tomar algo o para la noche! No creo que sea la prenda del verano Nevean Holmes, Diseñadora en Aubergin Sííí, veo que es una tendencia de este verano A tus preguntas: Tengo una camiseta del estilo, no tan exagerado como los que se llevan ahora pero entraría en el llamado “side boob” Lo veo como una tendencia temporal, creo que es una prenda más de noche, o al menos me lo pondría en una ocasión más especial. Combinando con un pantalón de tiro alto o un vaquero. Isabel Coll, empresaria de moda Sí, tengo más de una Mucho ... lo encuentro realmente sexy Dependiendo de cómo es la blusa o vestido...con nada

52

la siesta Magazine

... ella misma tiene su protagonismo. Sí ... ideal tanto de día como de noche Lucia Moreno Pons, Digital Marketing Manager en Puro Group “Me encanta, me gusta pero cuando va en un vestido, camiseta+top o sujetador... pues no, pero el escote lateral en vestidos me entusiasma”, “Tengo uno de verano rosa clarito que lleva escote lateral y me encanta, pero creo que es sólo apto cuando no se tiene demasiado pecho, queda mas elegante. Carla Makovsky Sííí que tengo de esas prendas… ¡Me encantan! Las encuentro super sexy. Las utilizo con y sin sujetador. De encaje o alguno muy bonito. Lo llevo tanto de día como de noche. Yo lo llevo usando ya 3 veranos… Alicia, Miss Soria 2017 No la tengo. No es de Mis favoritas. Puede que sea la prenda del verano… Paula Verdera, Modelo Si.


Si. Con unos pendientes voluminosos y coloridos. Playa... de fiesta... y en el caso se ser una ocasión especial me lo pondría siempre que la tela fuera arreglada. Lo será. 2 Laura Sophie, Modelo Pues tengo una camiseta! Y me gusta mucho! La complemento con unos vaqueros de cuero o grises oscuros. De zapatos llevo unos botines o en verano tacones de punta y encima una americana. Me la pongo para salir. Sí, ¡puede que si! Raquel Rodríguez Marqués Tengo sólo una camiseta así. Me gusta aunque no la uso en exceso. Es bastante básica así que la combino con unos shorts y sandalias o converse, pero ningún collar. Pendientes de aro La prenda me la pondría para ir a tomar algo un medio día/tarde de verano... Y no creo que vaya a ser la prenda del verano...Bueno, la usarán bastante pero no creo que la lleve, ni la pueda llevar todo el mundo Eloísa Kassai Lagos Sí, la tengo, aunque no tan atrevida. Sí, me gusta cuando se lleva bien y no combinada de

forma vulgar. Me gusta con una falda por la rodilla, unos pantalones largos anchos... por ejemplo. Para una fiesta elegante, un evento importante o una cena en un sitio especial. Creo que ya ha empezado a verse en primavera y se llevará en verano seguro. 6 Laura Ruano Madrid Sí, alguna hay... Sí. Sujetador o bandana debajo. Festivales, algo informal, no para ir a misa... Llevo varios años usándolo, si lo es...¡Es lo que tiene la moda! Nuria Rincón, Fotógrafa. No la tengo. Si cuenta un bañador entonces...¡sí!. No me gusta... Sólo con bikini debajo. Lugares de playa. Seguramente porque todo lo que sea enseñar se pone de moda... 3 Eva Pons, Modelo de la agencia Women Milano. Sí tengo esa prenda, me encanta. Y todavía más si se trata de un body o camiseta simple combinada con una prenda vaquera pesada que sea el punto grande del outfit y así haciendo que el escote side boob esté

la siesta Magazine   53


54 

la siesta Magazine


7

moda side boob,

ahí discretamente (ej: body con side boob y falda vaquera bordada de cintura alta). Me pondría esta prenda para looks casuales y de verano, en el caso de llevarlo elegantemente sería en un vestido estrecho y largo. Muy posiblemente este verano sea una de las modas que más se lleven, aunque para las chicas con más pecho siempre quedará bien el típico escote en V ya que el side boob no es muy buena opción en cuanto a comodidad y en cuanto a la verdadera función de una prenda de ropa.

4 Paula Garcia, Modelo Profesional. Sí, me gusta mucho!! Me lo pondría con unos vaqueros altos y con unos buenos pendientes. Creo que es muy “ponible”... para ir a tomar algo con las amigas... ¡por ejemplo! Sí. Soraya Moussaoui Periodista y modelo A veeer. Mmmms tengo.Tengo una creo! Pero no la llevo porque paso miedo a que se me vea algo. No creo que sea la prenda del verano... y me gusta dependiendo del pecho o de cómo lo lleve la chica, puede ser super elegante o super vulgar Si me pusiera alguna sería algo elegante, de manera que por delante no hubiese nada de escote y con unos pendientes Nooo y espero que no!! Porque depende como se lleve me parece muy vulgar Gloria Monserrat Bloger Noo yo no lo llevo Me gusta pero no a todo el mundo le sienta bien y creo que debe ser algo incómodo.. Complementos básicos y sencillos. Me lo pondría tipo playero, o si fuera una prenda más arreglada para salir. Puede, pero también pienso que al ser un poco atrevido será una tendencia que seguirá poca gente Maria Vega Munar Actriz Si tengo un vestido y un par de camisetas con ese escote Me lo suelo poner con chockers Y en sitios mas tipo para ir a tomar algo Con mi novio o amigos Este verano se llevara bastante creo yo Elodie Lopez Portada La Siesta Si que tengo y me encanta Pues para ir a la playa o a tomar algo... depende tengo unas cuantas camisetas diferentes Seguro que sí

el nuevo escote es lateral

7 Carolina Fernández Modelo y portada de La Siesta Magazine Sí tengo alguna camiseta con ese escote, me encanta creo que es muy sensual sin rozar la “vulgaridad” no soy de usar complementos ¡¡Rotundamente sí !! Será la prenda de este verano Susana Montilla Sí, la tengo desde hace un tiempo. Antes de ponerse de moda encontrabas el side boob en bañadores y demás. Me encanta. Depende. Hay muchas prendas con escote side boob que son cerradas de cuello, quizá a esas le añadiría unos bonitos pendientes. Sin embargo a las de infinito escote, un conjunto de collares como ya ha llevado Chiara Ferragni entre otras celebs, le sienta genial. Puedes utilizar este tipo de escote para el día a día con un look más informal, con unos vaqueros, con falda, con pantalones de tiro alto... Yo me atrevería tanto de día como de noche. Le puedes sacar mucho partido, y me daría igual donde ir con el. Sin duda. Ya hace un tiempo que se utiliza, de hecho el verano pasado el ‘’top’’ era llevar bañadores de pernera alta y escote side boob. Quizá aquí en España ha tardado un poquito más, pero la tendencia ya estaba en camino Ana Bris pues la verdad no tengo. Pero me parece muy sexy Para salir de noche Pues para algún evento nocturno Para sesión de fotos Seguro que si este verano yo misma me compraré María Conesa Si, tengo varios en forma de mono, vestido y bodie, Me encanta Pelo recogido y choker Me lo pondría en tonos claros con un short o alguna prenda fluida para diario Con un aspecto veraniego Y negro acompañado de una falda de polipiel, Media de rejilla y taconazo para la noche Creo que ya lo fue el verano anterior, Hace varias que lo llevo viendo y usando Y este verano se volverá a llevar, incluso puede que a masificar demasiado Mar Lemm Modelo Si que lo tengo Me lo pondría para ocasiones tanto formales como informales depende de como lo combines ya que se puede llevar con unos leggins y una camiseta para hacer deporte y también con una falda con un toque mas elegante. Y puede ser que sea la prenda del verano, pero creo que es una prenda que nunca pasa de moda.

la siesta Magazine   55


Moda

PERPENDICULAR Perpendicular Dreams es el nombre de la colección SS2017 de AUBERGIN, esta nueva etapa es la primera que incluye piezas para hombre.

DREAMS Fotografia: Soravit L Maquillaje & Pelo: Vanessa Makeup Estilista: Ana Velasco

56

la siesta Magazine


Top de seda print aubergin con falda de tubo algodón y elastano.

la siesta Magazine   57


Chica: mono mujer print blanco y negro - look sports-elegante y comodo, sin mangas, largo tobillo, bolsillos en los costados, cierre con botĂłn en la nuca, apertura sutil en la espalda, material mezcla de seda con elastano, tacto muy agradable y suave. Chico: Mono hombre print blanco y negro - look sporty, cierre con cremallera delantera, bolsillos en los costados, material algodĂłn fresco.

58 

la siesta Magazine


Chica: traje pantalón print amarillo - americana sport con cierre de cremallera, cuello mao, bolsillos con cremallera. Pantalón con cintura alta, largo tobillero. Material de ambos algodón con elastano.

la siesta Magazine   59


Chica: top print blanco y negro, con detalle en amarillo - modelo suelto y fresco, pliegues en los hombros, material mezcla de seda con elastano, tacto muy agradable y suave. Short azul turquesa - modelo holgado, que marca la cintura, material algodĂłn con elastano.

60 

la siesta Magazine


Chica: vestido largo print azul para un look elegante, cuello halter, espalda abierta, caída muy suelta, material mezcla de seda con elastano, tacto muy agradable y suave.

Su inspiración consta de las ilusiones ópticas y del estilo retro-futurista. Como siempre, los estampados de diseño propio, hacen de la marca un elemento diferenciador. Los materiales utilizados, seda y algodón. La colección ya está disponible en la página web de la marca www.aubergin-design.com y en algunos lugares escogidos de Mallorca y Barcelona.

la siesta Magazine   61


Chica: vestido largo print azul - para un look elegante, cuello halter, espalda abierta, caída muy suelta, material mezcla de seda con elastano, tacto muy agradable y suave. Chico: camiseta sin mangas print blanco y negro - look sport material punto fino de viscosa, tacto suave y fresco, pantalón “chino” amarillo - corte básico y cómodo, material algodón con elastano

62

la siesta Magazine


Chica: vestido corto print rosa - para un look más fresco, sin mangas, largo encima de la rodilla, cierre con botón en la nuca, apertura sutil en la espalda, material mezcla de seda con elastano, tacto muy agradable y suave.

la siesta Magazine   63


SCALP ERS EN PALMA


CASTELL DE SON CLARET, EL PODER DE LAS RELACIONES


noviembre

H FIESTA DE APERTURA VERANIEGA PUROBEACH

66

la siesta Magazine

ace doce años que abrieron, según Colin Peters, responsable de marketing del lugar, no es el típico beach club de chumbachumba, mientras seas feliz puedes hacer lo que quieras” Poco más tarde de las 18.00h abrieron las puertas para disfrutar de una experiencia inolvidable: copa de bienvenida, finger food, música selecta en directo de la mano de sus DJs y mucha gente guapa. Después de largos meses de invierno Purobeach Palma resurgió de forma majestuosa como lo hace el sol sobre la línea del horizonte cada mañana: con fuerza, luz y esa energía tan especial que representa

el recordatorio de que una nueva oportunidad de superarse comienza cada día. Y así lo hizo este beach club, que celebró su Season Opening con más fuerza que ningún otro año. Purobeach Palma acogió alrededor de 650 invitados y con el que dieron el pistoletazo de salida a una nueva temporada que promete un verano lleno instantes auténticos, de esos que se graban en la memoria para traer felicidad.


contenido

UN DESCUBRIMIENTO EN SANTANYÍ

L

a inauguración de East 26, un nuevo espacio, Restaurante terraza, club de negocios y tienda de decoración, reúne a destacados personajes de la isla - Puro lanza un tercer disco en el que recoge lo mejor de su música. Una visión que se ha convertido en realidad. Después de 2 años de planificación y extensos trabajos de reforma nació de un histórico palacio urbano en el corazón de Santanyí un Business Center, equipado con las tecnologías más modernas. Los antiguos elementos estilísticos se conservaron y fueron restaurados, dando como resultado una interacción armónica de lo nuevo y lo antiguo.

rano, Santanyí ha ganado un Centro de Negocios y Eventos de alta categoría: el EAST 26. En una superficie de casi 1.500 m2 Lucie Hauri ha creado junto con sus dos socios un refugio espacioso, para trabajar y sentirse cómodo, para ser creativo y reunirse. El jardín romántico está abierto para eventos y conciertos. Una tienda de interiores con muebles y accesorios y una galería de fotos completan el concepto.

De esta manera, desde bien empezado el ve-

la siesta Magazine   67


Viajes viajes

la siesta Magazine

POR J. FERNĂ NDEZ ORTEGA


INCERTIDUMBRE POLÍTICA EN COREA DEL SUR POR J. FERNÁNDEZ ORTEGA

El Tribunal Constitucional SurCoreano destituyó por corrupción a la presidenta del país, el primer ministro pidió al Gobierno que mantuviese la estabilidad en el Gobierno ante la creciente tensión con Corea del Norte y el anuncio del Ejército de seguir adelante con el escudo antimisiles THAAD.


70 

la siesta Magazine


viajes incertidumbre pólitica en corea del sur

E

l Tribunal Constitucional de Corea del Sur ha decidió el pasado mes de marzo que la presidenta, Park Geun Hye, fuese destituida de su cargo por corrupción, aunque ya había sido apartada en diciembre por las investigaciones que la vinculaban con extorsiones a empresarios para conseguir enormes sumas de dinero.

en octubre sacó a la luz el escándalo. No obstante, ha rechazado otros cargos citando falta de pruebas, entre ellos, el de abuso de poder a la hora de designar a altos cargos del Ejecutivo. Asimismo, el Constitucional ha señalado que en su decisión no se ha tenido en cuenta el papel de Park en el hundimiento del ferry ‘Sewol’, en 2014, en el que murieron más de 300 personas, que regresó al foco mediático durante el período de ‘impeachment’.

Dos personas fallecieron en las manifestaciones multitudinarias que se produjeron en Seúl cuando trascendio el fallo del Tribunal.

Con este fallo se pone fin a una investigación que ha durado más de 90 días y que ha sumido al Partido Saenuri, al que pertenece Park, en la mayor crisis de su historia, provocando incluso que una parte de la formación decidiera escindirse y crear un nuevo partido para tratar de desvincularse del escándalo.

A la incertidumbre política que vive ahora Corea del Sur, con la presidenta del país destituida y la convocatoria de nuevas elecciones antes de 60 días, se suma la escalada de tensión con Corea del Norte y los lanzamientos de misiles desde Pyongyang. De hecho, una vez conocida la noticia, el Ejército ha anunciado que seguirá adelante con el escudo antimisiles THAAD y EEUU y Japón se han apresurado a asegurar a Seúl que mantienen “su cooperación” con el Gobierno surcoreano.

El ministro de Justicia surcoreano, Lee Jung Mi, aseguró que “los efectos negativos de las acciones de la presidenta y sus repercusiones son muy graves”, subrayando por otro lado que “los beneficios de defender la Constitución destituyéndola de su cargo son abrumadoramente extensos”.

Por su parte, el primer ministro y presidente en funciones Hwang Kyo Ahn, hizo un llamamiento para mantener la estabilidad en el país, manifestó “respeto” por la decisión del Tribunal y resaltó que “es necesario gestionar el orden social para evitar nuevos conflictos internos”. Hwang pidió al Gobierno que acelerase los preparativos para las elecciones presidenciales anticipadas, que se celebrarán como fecha posible el 9 de mayo. La destitución de Park se aprobó de forma unánime, con el voto de los ocho jueces que forman parte del tribunal --que en un inicio estaba conformado por nueve magistrados, si bien el mandato de uno de ellos acabó el pasado 31 de enero--.

La hija de la amiga de Park sopesa pedir asilo en Dinamarca

El tribunal ha entendido que Park “violó la ley” al permitir que su confidente y amiga, Choi Soon Sil --cuya detención

La expresidenta de Corea del Sur asegura que “la verdad saldrá a la luz”

La hija de Choi Soon Sil, amiga íntima de la ex presidenta surcoreana Park Geun Hye sopesa pedir asilo en Dinamarca, donde está estudiando, según informó su abogado, Peter Martin Blinkenberg. Chung Yoo Ra, de 21 años de edad, fue detenida el pasado 1 de enero por la Policía danesa conforme a una solicitud de extradición de Corea del Sur, que la investiga como posible canal de los sobornos que los empresarios pagaban a su madre y a Park a cambio de favores políticos.

la siesta Magazine   71


MANIFESTACIÓN EN SEUL POR EL HUNDIMIENTO La mandataria, cesada de sus funciones por el Tribunal Constitucional tras el escándaDEL FERRY lo de sobornos en el que está implicada su confidente, Choi Soon Sil, ha desalojado el recinto donde ha vivido los últimos cuatro años y se ha dirigido a su residencia privada en el barrio de Samseong, donde la estaban esperando cientos de partidarios al grito ‘SEWOL’, EN de “¡Cancelad el impeachment!”. “Lamento mucho que no haya podido completar el mandato presidencial que se me 2014, EN EL concedió”, hizo saber a través de un comunicado leído por el diputado del Partido para la Libertad de Corea y antiguo portavoz Min Kyung Wook. “Aunque hará falta QUE MURIERON tiempo, creo que la verdad saldrá definitivamente a la luz”, ha añadido. MÁS DE 300 Park, de 65 años, es la primera líder surcoreana elegida democráticamente en ser apartada de su cargo. La destitución llega tras meses de turbulencia política por un PERSONAS escándalo de corrupción que provocó la detención del heredero de la gigante tecnolóLa depuesta presidenta de Corea del Sur, Park Geun Hye, ha pedido perdón a la población por la crisis abierta en el país a raíz de la implicación de su confidente en una histórica trama de sobornos y ha asegurado que la verdad acabará saliendo a la luz en un reconocimiento implícito de su inocencia, según ha hecho saber a través de un portavoz, pocas horas después de abandonar para siempre su residencia presidencial.

gica Samsung en el marco de un proceso judicial. Ya sin inmunidad presidencial, Park podría enfrentarse a cargos penales por sobor-

72

la siesta Magazine


no, extorsiรณn y abuso de poder por supuesta conspiraciรณn con su amiga Choi Soon Sil.


74 

la siesta Magazine


la siesta Magazine   75


abril

76 

la siesta Magazine


viajes

INTERVIEW / LOREM IPSUM PHOTOGRAPHY / LOREM IPSUM

Si adit et repta verrume nitiae veribus sanditasin poribus volum, tet quiam re rehenda epdolendi dus. Si cum ratem laborrum sto quae. Fugiae molorib.Et velendi to mosam ut idipsandit plaut labori.

la siesta Magazine   77


PARA LEER, VER Y OÍR 1

EL CÍRCULO ESTRENO 5 DE MAYO

ALIEN: COVENANT ESTRENO 12 DE MAYO

El director Ridley Scott, regresa al universo de ciencia ficción de Alien, que él mismo creó con Alien, el octavo pasajero (1979), siendo este filme la segunda parte de Prometheus (2012). La película está protagonizada por Michael Fassbender, Katherine Waterston, Demian Bichir, Carmen Ejogo, Danny McBride y Callie Hernandez.

ELIGE TU SALA

Mae Holland (Emma Watson) ha sido contratada para trabajar en el Círculo, la empresa de internet más prestigiosa del mundo, por ello sabe que no debe dejar pasar esta oportunidad. Lo que comienza como un viaje hacia el interior del desarrollo tecnológico, pronto se convierte en un relato que plantea unas cuestiones como pueden ser la memoria, la privacidad, los límites del conocimiento humano o la democracia.

DANCER ESTRENO 19 DE MAYO Steven Cantor (James Blunt: Return to Kosovo) dirige este documental sobre el bailarín ucraniano Sergei Polunin, uno de los bailarines más icónicos de ballet del mundo actualmente. Sergio comenzó a entrenarse desde los cuatro años en una academia de gimnasia hasta que se trasladó con su madre a Kiev mientras su padre trabajaba en Portugal para mantenerlos. 78  Magazine

la siesta

PIRATAS DEL CARIBE: LA VENGANZA DE SALAZAR ESTRENO 26 DE MAYO Esta vez, el pirata más excéntrico del cine, el Capitán Jack Sparrow (Johnny Depp), no podrá escapar de su destino tan fácilmente. En su camino se cruzará un peligroso villano, Salazar (Javier Bardem), un Capitán que junto a su tripulación acaban de escapar del temible Triángulo del Diablo. El único propósito de Salazar será matar a cada pirata que se cruce en su camino y, especialmente, acabar con el resbaladizo Jack Sparrow.


la siesta

ELIGE TU LIBRO

Para leer en la cama, en la playa o en el Metro

2

DIARIO DE UN CUERPO ERIKA IRUSTA

POR TRECE RAZONES JAY ASHER

Libro especial por muchos motivos. El tema que analiza, el ciclo menstrual, condiciona poderosamente la vida cotidiana de prácticamente todo el mundo, sean o no conscientes de ello, porque toda mujer, además de serlo, suele ser pareja, esposa, hermana, madre, hija, amiga o compañera de trabajo. Y resulta muy sorprendente que, teniendo esa inmensa capacidad de transformar nuestra vida, sea aún un tema prácticamente secreto, como una enfermedad que una prefiere no confesar. Una ocultación que se hace ante los demás y, lo más grave y doloroso, ante una misma.

“Por trece razones” un libro de intriga juvenil escrito por Jay Asher . Es la novela best seller en la que se basa la nueva serie de televisión que puedes ver en Netflix. Jay Asher nació en California y ha trabajado como librero. Su primera novela, Por trece razones, ha vendido millones de copias en todo el mundo y ha recibido numerosos premios.

Magazine

DE QUÉ HABLO CUANDO HABLO DE ESCRIBIR HARUKI MURAKAMI

SOÑAR, LUCHAR,COCINAR MARÍA MARTE “Soñar, luchar, cocinar” es la fascinante historia de María Marte, una mujer que pasó de friegaplatos a chef con dos estrellas Michelin.

Haruki Murakami (Kioto, 1949) es uno de los pocos autores japoneses que han dado el salto de escritor de prestigio a autor con grandes ventas en todo el mundo. Ha recibido numerosos premios, Tusquets Editores ha publicado dieciocho de sus obras: doce novelas —entre ellas la aclamada Tokio blues. Norwegian Wood y Los años de peregrinación del chico sin color—, y las personalísimas obras De qué hablo cuando hablo de correr, Underground, y De qué hablo cuando hablo de escribir, así como cuatro volúmenes de relatos: Sauce ciego, mujer dormida, Después del terremoto.

María Marte (Jarabacoa, República Dominicana, 1976) es una de las más destacadas representantes de la nueva y pujante gastronomía latinoamericana, como lo demuestran las dos estrellas de la prestigiosa Guía Michelin que tiene en su palmarés. Ostenta multitud de premios (Nacional de Gastronomía, Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid, Mejor Chef revista Gourmet, etc.).

3 ELIGE TU MÚSICA

Para escuchar en mp3, en vinilo o en cd

Kasabian For crying out loud

Mando Diao Good times

For crying out loud es el sexto álbum de estudio de Kasabian. Escrito y producido por Serge Pizzorno, y grabado en The Sergery, su estudio de Leicester. Una colección de 12 canciones con You’re in love with a psycho como primer avance. En principio destacan pistas como Bless this acid house, Good fight y Ill Ray (The king).

La historia de “Good times” comienza en una casa de verano en Gotland Island. Un ambiente relajado que dió pie a nuevas ideas que compondrían el esqueleto del disco. El quinteto podía liberarse de sus dos anteriores trabajos buscando nuevos conceptos y trabajando sobre nuevas ideas, como un agresivo y rock groovy donde encajara también el piano como en Break us.

The Charlatans Different days

Russian Red Karaoke

Different days es el decimotercer álbum de The Charlatans Producido por la banda en su propio estudio en Crewe. Con invitados como Paul Weller, Johnny Marr, y Stephen Morris (New Order), entre otros. Unos días antes del lanzamiento, concierto en el Mallorca Live Festival, el 13 de mayo de 2017.

Karaoke es un disco de covers de Russian Red. Surge del interés de Lourdes Hernández por realizar versiones de canciones. Creado junto a un equipo artístico encargado de producir y grabar, formado por Aaron Leigh, Brian Hunt, David Greenbaum, Juan Diego Gosalvez y Zach Leigh.

la siesta Magazine   79


expos

La Siesta Magazine

TEXTO JOSE LUIS SAIZ

80 

la siesta Magazine


OCÉANOS “EL ULTIMO TERRITORIO SALVAJE” FOTOS: José Luis Saiz

E

sta es una exposición nacida a raíz de la fantástica e increíble película “Océanos”, estrenada en 2010, dirigida por Jacques Perrin y Jacques Cluzaud (nominados en 2003 al Óscar al mejor documental), el documental con mas de 7 años de trabajo, 75 expediciones científicas, un equipo de más de 500 personas y un presupuesto de 50 millones de euros. Nos acerca al mundo del gran mundo azul que rodea a todos los continentes del planeta tierra, un universo de vida del cual todavía nos queda mucho por descubrir.

Océanos es una muestra mayoritariamente interactiva y visual, donde las múltiples pantallas de video y las pantallas táctiles nos muestran como es el mar y las criaturas que lo habitan. Mediante los videos puedes disfrutar de algunos de los mejores momentos del documental, viendo algunas de sus mas espectaculares imágenes, como las inmensas medusas, el manto que crean los cangrejos de mar en la época de apareamiento o el vuelo marino de los tiburones martillo. En las interactivas e intuitivas pantallas táctiles, puedes dar rienda suelta a tus conocimientos, descubriendo los mas importantes datos del océano que nos rodea.

Las reproducciones a tamaño real de algunos de los mas conocidos animales del océano, como el tiburón, el león marino o la tortuga, que hay repartidas por la sala y la gran pantalla curva de cine que nos espera al final de la exposición, harán las delicias de los mas pequeños. Porque para ellos esta destinada esta exposición, para concienciar a las antiguas y nuevas generaciones, de que los océanos son una parte muy importante en nuestro planeta, que no pueden ser usados como un cubo de basura y que de su protección y de cómo los preservemos, influirá en el cambio climático y en nuestra propia existencia.

la siesta Magazine   81


expos

La Siesta Magazine

TEXTO JOSE LUIS SAIZ

82 

la siesta Magazine


LA MAGIA DEL ARTE MATEMÁTICO

M

aurits Cornelis Escher, artista sui géneris que tenía como uno de sus lemas «el asombro es la sal de la tierra», posee el mérito de haber ensanchado las posibilidades imaginativas de quienes contemplaron y siguen contemplando su obra, en la que todo está relacionado: ciencia, naturaleza, rigor analítico y capacidad contemplativa.

La muestra expuesta en el Palacio de Gaviria de Madrid esta compuesta de 200 obras del visionario holandés cuyas creaciones han marcado las mentes de los científicos y el imaginario de los diseñadores, además de haber ejercido una fuerte influencia en el mundo del arte.

La exposición reúne varias obras maestras de este genio del surrealismo como Mano con esfera reflectante, Relatividad (o Casa de Escaleras) y Belvedere, la exposición además de la extensa obra del autor, también incluye experimentos científicos, áreas de juego y recursos educativos que contribuyen a que visitantes de todas las edades comprendan sus perspectivas imposibles, sus imágenes desconcertantes y los universos aparentemente irreconciliables que se unen en él para formar una única dimensión artística.

Esta exposición nos muestra como el arte de Escher, que ha sido retomado y asimilado como suyo por las nuevas tecnologías, no acusa el paso del tiempo, aunque hayan transcurrido nada menos que cuarenta y cuatro años desde que murió su creador.

la siesta Magazine   83



El Arte no es morirse de frío ACTIONS

Neus Marroig

A

ctions, és una exposición comisariada por Pau Waelder, para el espacio que la galería Horrach Moyà tiene en la plaza de Drassanes de Palma, una antigua casa reformada donde los dos últimos pisos están dedicados íntegramente a proyectos expositivos. Con esta exposición el artista pretende visibilizar acciones de nuestro entorno digital que en muchos casos somos inconscientes de que ocurren o que quedan registradas. La obra de Callanan nos hace reflexionar entorno a que cada paso que damos en el mundo digital, aunque parezca tan etéreo, tiene una huella. Estas huellas, para la exposición, toman forma de archivo, de libro, o de pantalla constantemente actualizándose, con la intención de cuantificar o saber el posible espacio físico que ocupan todas estas acciones. La exposición consta de tres piezas con una enorme conexión entre ellas. En primer lugar I Cannot Not Comunicate, (no puedo no comunicarme) con esta doble negación, entendemos la imposibilidad de no comunicar en cualquier acción que hacemos a través de la red. Con cada acción nos convertimos en emisor involuntario de información, ya que queda registrado de forma automática, el día y hora de acceso, tiempo de acceso, si-

tios visitados, etc. Callanan para esta obra ha reunido los primeros 100 libros que le han sido recomendados a través de Amazon, a partir de la recopilación de los datos de todo lo que ha leído y comprado des de que la plataforma lanzase su algoritmo de recomendación hace 15 años. Each and Every command, 11 carpetas archivadoras, es una recopilación de todas las acciones realizadas por el artista durante doce años con el programa de edición de imágenes Adobe Photoshop. Con una cantidad de 15.873 páginas encuadernadas en ocho volúmenes el artista explora el mito romántico de la creación artística: la fascinación por el proceso creativo del artista y la concepción del estudio como lugar mágico e íntimo en que se gesta su inspiración se traducen en un sobrio archivo que recoge de forma metódica todo el trabajo del artista. Por último Departure of All, una pantalla que, a tiempo real, muestra todos los vuelos que están despegando de todos los aeropuertos internacionales del mundo. Una lista infinita de vuelos que no se detiene en ningún momento, que muestra la incesante necesidad de desplazarse y que configura un retrato de nuestra sociedad globalizada y el impacto de nuestro ritmo de vida en el medio ambiente. Pero cuando uno sale de la exposición toma consciencia de que todas estas “acciones” se tratan de tan solo un fragmento, una pizca, una breve visibilidad del sistema que registra todas nuestros movimientos. www.horrachmoya.com www.greyisgood.eu

la siesta Magazine   85


86 

la siesta Magazine


Madre no hay más que una La escayola

Maria LLull Molina

C

onversación verídica captada por la maestra de mi hijo mayor en clase (3º de Primaria): - Niño 1: Estoy deseando que me pongan una escayola. - Maestra: ¿Por qué? - Niño 1: Porque se liga un montón. - Niño 2 (llevaba semanas escayolado): No te creas… Solo son los tres primeros días… Con estos antecedentes sobre la mesa, el otro día apareció mi churumbel con el dedo gordo de la mano hecho un desastre, descolocado e hinchado. Lucía una extraña sonrisa de satisfacción, no sé si por la perspectiva de ligar o de ser el centro de nuestro universo durante unas horas. El caso es que casi se me saltan las lentillas cuando le vi la mano, cogí mi bolso, y de un brinco ya estábamos los dos en el coche camino de urgencias. Era un domingo cualquiera. De esos en que estoy tomándome unas cañitas con mis amigos en el polideportivo del pueblo. Los niños andaban sueltos y asalvajados por los alrededores y nosotros disfrutábamos del dolce far niente. Hasta que el cafre de mi hijo me devolvió al mundo real con su pulgar en alto. El hospital es un lugar peculiar los fines de semana. Los niños magullados y lesionados se distribuyen aleatoriamente en el área de espera de pediatría, entre pequeñajos febrosos, con broncoespamos y padres con cara de susto. Mi animalillo se sentó con aire victorioso y con un punto exhibicionista. Tenía la mano del dedo gordo (cada vez más gordo por la hinchazón) lesionado ligeramente alta, y observaba atentamente si los circundantes se percataban de su percance. Sabía que la paz no nos iba a durar mucho. Se iba a agobiar enseguida. Y lo peor era que no podía jugar con su maquinita porque se le había fastidiado el dedo más importante para matar marcianos. Justo como esperaba, al cabo de pocos minutos se empezó a retorcer en su asiento y me empezó a preguntar cosas compulsivamente. Se trataba de dudas que yo podría haber resuelto sin problemas si hubiera estudiado Medicina, pero que en aquellos momentos solo servían para interrumpir mi paz y mi lectura del suplemento dominical: “¿Dónde se fabrican las escayolas? ¿Te corta la venda la circulación de la sangre? ¿Qué es el yeso? ¿Me van a hacer radiografías? ¿Qué me dirá el médico?...”. Y así hasta que oí que nos llamaban por megafonía.

Dentro de la consulta, mi churumbel entrecerró los ojos y puso cara de estar muy grave, en sus últimas horas. El médico me preguntó si tenía alergia a algún medicamento, pero antes de que le pudiera contestar, mi hijo le indicó que no. “Solo he tenido dos o tres resfriados en mi vida”, añadió a modo de aclaración inútil. El médico me sonrió y yo levanté los hombros. Le quería decir que, dijera lo que dijera el niño dentro de aquella consulta, yo no tenía nada que ver. Entró otro doctor en la consulta y Nicolás le indicó que le dolían “todas las articulaciones” de su cuerpo. No había nada que hacer. Iba a desplegar todo su repertorio. Lo mejor era que me acomodase como una espectadora más para disfrutar del espectáculo. Tuve un momento de paz cuando se lo llevó una enfermera para hacerle una radiografía. Miré mi móvil. Había un mensaje del padre de la criatura, preguntando que qué tal. “Peor que tú, que te estás hinchando a cañas”, pensé. “Bien, le están haciendo una radiografía”, le contesté. Volvimos a la sala de espera, que cada vez estaba más llena. En lo alto de una pared habían puesto un televisor con dibujos animados sin volumen que nadie miraba. Hacía muchísimo calor, pero algunos bebés estaban abrigados como si estuviéramos en el exterior de un iglú en el Polo Norte… Nicolás me pidió agua y pude estirar las piernas y cotillear en la zona de adultos, que estaba casi vacía y tenía mejor temperatura. La máquina de bebidas estaba rota y tuve que buscar otra, con la seguridad de que justo cuando alcanzase la mayor distancia respecto a mi hijo nos llamarían por megafonía. Así ocurrió. Pero, como no me pilló desprevenida, corrí como una gacela, cogí a mi hijo de la mano buena y entramos en la consulta. “Es solo un esguince, pero tendrá que llevar escayola diez días”, nos dijo el médico. Mi hijo me abrazó de felicidad. Yo le miré boquiabierta. “¿De verdad es tan tontaina?”, me pregunté. Mientras le ponían el yeso, Nico aprovechó para trasladar todas sus dudas al enfermero encargado de hacerlo. No se estaba quieto y el hombre se estaba volviendo loco para colocarle el vendaje. “Por lo que veo, esto no le va a durar los diez días. Supongo que lo sabes”, sentenció con una sonrisa cruel. Mi churumbel era un niño feliz al salir del hospital. - Estoy deseando enseñarla en el cole. - Nico, en breve comprobarás que llevar una escayola es una auténtica mierda.

la siesta Magazine   87


salud y belleza abril

IDEAS Y CONSEJOS EN MANICURAS PARA NOVIAS 88 

la siesta Magazine


A

El día de vuestra boda es sin duda uno de los más importantes de la vida, por lo que todo debe estar perfecto empezando por vosotras mismas, también las manos, sumamente importantes en un enlace, debiendo estar impecables ya que los asistentes querrán ver el anillo y vosotras por supuesto, mostrarlo.

la siesta Magazine   89


abril

Q 90

la siesta Magazine

Berenice Espejo, master educador de ORLY, recomienda comenzar la búsqueda de una profesional cualificada o centro especializado, dos meses antes del enlace… pero ¿por qué tanta antelación? ORLY responde: “Si tienes las uñas mordidas, demasiado cortas o muy estropeadas, con más razón debes resolver este inconveniente lo antes posible”. Sobre si llevar uñas naturales o de gel, acrílicas… Berenice apunta a firmas y centros expertos en manicura donde te realicen un diagnóstico de tus uñas y te asesoren en el sistema adecuado, tal y como harías con tus pruebas de maquillaje y peinado: “Jamás debemos comenzar a buscar 15 días o una semana antes, porque se convertirá en un auténtico quebradero de cabeza, puede que no nos guste el largo de las uñas, la forma, el color, la decoración o bien que se hayan roto o caído, no solemos encontrarnos cómodas en esas situaciones”. Otros consejos: “Si deseas llevar tus uñas naturales el día de tu boda, hay que realizar la manicura cada quince días mínimo, y así ir dándoles el largo y forma deseada”. “Lo mejor, un largo discreto con el que te sentirás más cómoda al cogerte el vestido, el ramo, todo”. “El color es muy importante, desde la icónica francesa a


salud y belleza

colores pastel, fucsias y rojos para las novias más atrevidas y que hoy son absoluta tendencia, aunque recuerda que la estrella es tu anillo, tu vestido, tus manos y todo en conjunto”. “Para una manicura ideal, viene muy bien un esmaltado semipermanente ORLY GELFX con infusión de vitaminas. El color y el diseño se puede ir probando a lo largo de estos dos meses y al final, tendrás claro tu preferido, durándote incluso todo el viaje de novios”. “Si todo te sobrepasa estos días previos a casarte, nada como una buena pedicura para un relax total con algún tratamiento spa y baño de parafina incluido, mientras te tratan las uñas o momentos antes”. Coincidencias en tonalidades Maribí Arnedo, de la firma sudafricana Bio Sculpture, apuesta también en las novias por tonos nude, rosas o corales, y quizás también un turquesa, ya que como reconoce: “Son sumamente elegantes y perfectos para fechas tan especiales como una boda. El esmaltado de la novia debe ser más discreto porque también todo su conjunto lo es respecto al resto de invitadas, que pueden permitirse el lujo de optar por fucsias, plateados, dorados o rojos glitter, por ejemplo”. Entre las opciones nude que plantea Bio Sculpture, estarían presentes el rosa bebé, el amarillo pálido, el gris claro, el coral suave y el tono lavanda. Los colores neón, sólo para las invitadas a la boda y sobre todo para las fiestas posteriores, mejor si además se lleva a cabo en entornos de costa y junto al mar: “Siempre son un clásico por estas fechas e

incluso llegando aún más al verano, destacando el naranja y el rosa más fuerte. Apostamos también por la uña natural tanto corta como larga con acabado en punta o cuadrado en uñas cortas” – matiza Maribí Arnedo. ¿Qué manicura elegir? Entre las opciones de manicura que ofrecen los centros Twentynails para novias, Bárbara Torres recomienda las SPA orgánicas con envoltura, que incluyen exfoliante, mascarilla y crema de masaje que combina ingredientes bioactivos con antioxidantes provenientes del Mar Muerto y la propia naturaleza, como el aceite de argán. Su duración es de 60 minutos y el precio 28€. Otras opciones son la manicura en semipermanente o las extensiones de uñas con gel, entre las que elegir una gran variedad de colores, en aproximadamente hora y media (59€).

la siesta Magazine   91



Sexo y pareja Clases de sexo oral

Teresa Ramos Diaz Sexóloga y terapeuta de pareja

R

ecientemente vi por las redes un vídeo que decía exactamente así: “¿Necesitas clases de sexo oral?”. No era más que otro vídeo que circula por Facebook con el enganche de un tema sexual, como otras tantas noticias que aparecen: “10 maneras de saber si ha sido el peor polvo de su vida”, “la mejor manera de llegar al orgasmo”, “las 5 cosas que nunca fallan en la cama”, etc. Cuando aparecen este tipo de titulares me recuerdan que estamos en una sociedad competitiva y con deseos de resultados inmediatos. Y los temas sexuales no están exentos. Idealizamos que los encuentros sexuales serán siempre perfectos desde la primera vez, tanto por nuestra parte como por parte de la otra persona. Es decir, dos cuerpos, dos caracteres, dos personas con sus propias experiencias, que desde el primer momento conectarán, sabrán lo que quieren desde el inicio, e incluso clamarán nuestros deseos. No quiero decir que esto no ocurra en alguna ocasión, pero para que esto sea así, e incluso mucho mejor, lo que se necesita es comunicación hacia la otra persona, e incluso conocernos profundamente hacia nuestro interior, tanto el emocional como el sexual. Cuando se nos invita a pensar que necesitamos clases de sexo oral nos recuerda nuestra cultura falocrática, como dice la Real Academia de la Lengua: Predominio del hombre sobre la mujer en la vida social; pero ya no solo como varón, sino porque tiene pene. Y de esta manera reduce muchísimo la posibilidad de que el hombre pueda disfrutar, gozar, desear y conectar con todo su cuerpo; porque al fin y al cabo les estamos limitando a que su máximo placer ha de estar en su pene, y sin salirse a muchos centímetros de los alrededores. Tanto el hombre como la mujer tenemos infinidad de terminaciones nerviosas en todo nuestro cuerpo, no únicamente en los genitales (que también, pero no son exclusivos). Tenemos un cuerpo que nos sirve para dar y recibir, para disfrutar y dar disfrute, para amar y ser amado. Es cierto, por diversas ideologías de las que no quiero extenderme, que a conocer nuestro cuerpo más sexual no nos suele enseñar nadie, y mucho menos a cómo dar placer sexual a la otra

persona. Se nos cuenta en la adolescencia eso de “el instinto te lo dirá, tú lo verás…”, etc., que te hacen creer que el día de mañana te vendrá la inspiración divina y que serás capaz de llevar la situación perfectamente. Después sabemos que aquella “inspiración divina” nunca llegó, o pasó de largo por nuestro lado, y al final hubo dificultades en aquellos coitos iniciales, e incluso se alargó más tiempo del deseado aquella temporada en la que las eyaculaciones eran demasiado cortas. Para poder ir mejorando nuestras relaciones sexuales lo más adecuado no es mejorar en cómo tener sexo oral con nuestra pareja, sino cómo comunicarnos mejor para poder ser más felices con nuestra vida sexual. También nos puede pasar que no tengamos la habilidad de sabernos comunicar, al menos en el campo sexual. Para esos casos lo más recomendable es acudir a la consulta de un o una terapeuta sexual y/o de pareja. Además, otros beneficios que tiene una consulta sexológica es que puede informarles de los temas más íntimos y poder llegar a acuerdos de cómo llevar a cabo fantasías sexuales; o por el contrario, cómo combatir miedos o falsas creencias. Este tipo de consultas, incluso de terapias humanistas que trabajan el psicoerotismo, pueden satisfacer la vida en pareja, que se conecte a través de la comunicación, aumentando la autoestima de ambos y pudiendo ser más felices. En cambio, querer ser un experto en cunnilingus, o experta en la felatio nos limita a una parte muy básica del placer, casi de sumisión, que no nos resolverá otras dificultades dentro de la pareja y que nos puede llevar también al hastío. El abanico de posibilidades en el sexo es infinita, se trata de vivenciarlo, y cada persona lo puede hacer hasta su predisposición y limitaciones. Intentar academizar o cualificar solo algunas prácticas sexuales es acotar demasiado todas las sensaciones que recibe cada cuerpo. ¡Disfruta conociéndote!

la siesta Magazine   93


Nuestro gestor El paro sube en el primer trimestre

Carlos Garcia

E

l paro subió en 17.200 personas en el primer trimestre del año, lo que supone un 0,4% más que en el trimestre anterior, hasta situarse el total de desempleados en 4.255.000 personas, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La tasa de paro se incrementó una décima en el primer trimestre, hasta el 18,75%, mientras que la tasa de actividad bajó casi dos décimas, hasta el 58,78%, tras reducirse el número de activos en 52.600 personas entre enero y marzo. La subida del desempleo registrada en el primer trimestre es ligeramente superior a la experimentada en el mismo periodo de 2016, cuando el paro aumentó en 11.900 personas. En el primer trimestre del año se destruyeron 69.800 empleos, un

94

la siesta Magazine

0,4% respecto al trimestre anterior, lo que situó el total de ocupados en 18.438.300 personas. Este recorte de puestos de trabajo también es levemente superior al registrado en el primer trimestre de 2016, cuando desaparecieron 64.600 empleos. Entre enero y marzo se destruyeron 12.300 empleos en el sector público y 57.600 en el sector privado. Los hogares con todos sus miembros en paro subieron en 6.900 en el primer trimestre, un 0,5% respecto al trimestre anterior, hasta situarse en 1.394.700, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante, en el último año, los hogares con todos sus miembros en paro descienden en 216.200, con un retroceso en términos relativos del 13,4% respecto al primer trimestre del año pasado. Por su parte, los hogares con todos

sus integrantes ocupados bajaron en 51.700 en relación al trimestre anterior (-0,5%), hasta un total de 9.832.000 hogares. Sin embargo, en términos interanuales, hay ahora 321.600 hogares más con todos sus miembros ocupados que un año antes (+3,4%). Los hogares con al menos un activo bajaron en 40.300 respecto al trimestre anterior (-0,3%), hasta los 13,35 millones, y en el último año se han reducido en 58.900, un 0,4%. Por último, los hogares en los que no hay ningún activo subieron en 53.800 en el primer trimestre, hasta los 5,1 millones, un 1% más que en el trimestre anterior. En el último año, estos hogares aumentaron en 150.500 (+3%). Los asalariados con contrato indefinido aumentaron en 78.000 personas, mientras que los contratados de manera temporal bajaron en 122.600 personas.



VECINOS

abril

1

GESTORÍA ALEMANY

FOTOS J. FERNÁNDEZ ORTEGA

Gestoría administrativa en Andratx, Islas Baleares. Servicios de asesoría fiscal, administración de fincas, asistencia jurísica en colaboración con Confialia, y agente asegurador de Seguros AXA. José Alemany, Tessy Vich, Rosa Tomàs, Lydia Moragues

96

la siesta Magazine

2

MOTOR ANDRATX Son un taller con una gran experiencia en el sector. se dedican a prestar servicio de reparación de automóviles, mecánica, chapa y pintura. Su filosofía de trabajo, puesta en práctica durante los muchos años de experiencia dedicados al sector de los talleres mecánicos, tiene por objetivo ofrecer siempre el mejor producto a sus clientes Issackha Mbaye, Guillermo Palmer, Rafael Moreno Miguel Ángel Expósito, Vicente Molina, Santi Moreno, Oscar Martínez


Andratx

LAS CUATRO EMPRESAS DESTACADAS DEL MES EN ANDRATX NO HABLAREMOS AQUÍ DEL FENÓMENO EMERGENTE DE LOS NEORURALES, CIUDADANOS HASTIADOS DE LAS GRANDES CIUDADES QUE DECIDEN INICIAR UN PROYECTO DE VIDA DIFERENTE EN UN PUEBLO. EN ESTE ARTÍCULO CERRAREMOS EL CÍRCULO EN BASE A UN CRITERIO MÁS SELECTIVO, RESCATANDO ALGUNOS EJEMPLOS DEL PASADO, Y OTROS NUEVOS, DE CON UNA RELEVANTE BASE TECNOLÓGICA O CREATIVA.

4

3

FARMACIA JAUME BENNASAR

Una de las dos farmacias en Andratx. Productos farmacéuticos. Dispensación de medicamentos con receta médica y sin receta médica, jarabes, parafarmacia, homeopatía. Juanjo Fernández Jaume Bennasar Miguel Martorell

TEMPS LLIURE BICICLETAS Y PESCA

Reparación de bicicletas, venta de bicicletas y accesorios, artículos de pesca y cebo vivo Emilio Mendez Isabel Sanchez Nova

la siesta Magazine   97


D E L

L

a presidenta y portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, anuncio que presenta su dimisión de todos sus cargos públicos por no haber “vigilado” a Ignacio González cuando era vicepresidente de la Comunidad de Madrid. Tras aguardar casi dos minutos ante los micrófonos en silencio esperando a que la dieran paso para iniciar la declaración ante los medios y con la mirada muy emocionada, Aguirre comenzó señalando que se siente “traicionada” y “engañada”. Para Aguirre, el auto y la prisión de González no son una “prueba definitiva”, pero demuestran que ella no vigiló “todo lo que debía”. “Por eso dimito del cargo político que ostento, como edil y portavoz, un cargo en el que me colocaron los ciudadanos de Madrid con sus votos”. Aguirre, rodeada de su núcleo de confianza y de ediles como Pedro Calvo o Begoña Lar-

98

M E S

POR J.F.

AGUIRRE DIMITE

P E R S O N A J E

la siesta Magazine

raínzar, explico que su “manera” de concebir la política le lleva a asumir la responsabilidad por no haber vigilado más al expresidente de la Comunidad. “Por no haber descubierto antes, lo que ahora, después de años de investigación ha descubierto la Guardia Civil y el juez”.


Asesoría Fiscal y Contable

Asesoría Laboral y Jurídica

Gestoría Administrativa

Administración de Fincas Calle Son Esteva, 2 2º A 07150-Andratx Baleares

Telf: +34 97123641 Fax: +34 971236371

www.gestoriagarcia.es



la siesta SOÑAR, MIRAR, LEER Y TOCAR

Magazine

GRATIS en la App Store y Google Play


www.grupolasiesta.com GRUPO DE COMUNICACIÓN Mail lasiesta@grupolasiesta.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.