DATOavisos Las Condes - Vitacura 43 2012

Page 1

cristián labbé

“PreFiero Que las oBras HaBlen Por si solas”

www.datoavisos.cl

Concejales 2012

ALDO REGINA SABAT, ASTE, 23 años de experiencia La nueva energía para

municipal para Vitacura

Las Condes

23 octubre 2012

nº43 las condes - Vitacura / 30.000 ejemplares


Sólo el 20% tiene todos sus dientes caries causan estragos en chile

www.datoavisos.cl contactodatoavisos@plc.cl Revista Nº 43 23 Octubre 2012

Planes cuadrantes y seguridad vecinal

Editora: Carola Gómez Periodistas: Andrea Ampuero Jessica Ramos Nicolás Sánchez Diseño y Diagramación: Luis Román Diseño de Avisos: Carol Lara Fotos: Vivi Peláez

cristián labbé “Prefiero que las obras hablen por si solas”

tips para vacaciones seguras

Revista Dato Avisos es editada por Publicaciones Lo Castillo S.A. Cerro Colorado 5240 / Torres de Parque II, piso 8 B Las Condes / Santiago - Chile Representante Legal: Fernando Param Gerente Comercial: Francisco J. Gómez Informaciones Generales: 7514800 Impreso en: R.R. Donnelley Chile Ltda. Que sólo actúa como impresor.

Meningitis Sin la vacuna cómo prevenir Yoga Bikram La saludable moda

2


3


Dato avisos / entrevista

Cristián Labbé

“Prefiero que las obras hablen por si solas”

Q

uizás por la actitud de inofensiva insistencia que desplegamos fuera de su oficina, en el corazón de Providencia, logramos un momento de diálogo con el alcalde Cristián Labbé. Quizás porque ya hace un tiempo que no ha dado entrevista logremos una conversación relajada con él. Nos recibe en la calidez de un espacio de trabajo austero, entre libros y papeles, entre las clases que prepara, la contingencia comunal y las cosas ineludibles de la campaña. Pero nos recibe sonriente y entre bromas, abre con una advertencia “No traten de hacerse famosos sacando frases de contexto, ah?“ y se ríe. “ahora, si la embarro me ponen en contexto, ok”, sigue riendo y se sienta.

Suena el teléfono y mirándolo nos dice, “ya empecemos rapidito que me está llamando todo el mundo”. Lo habíamos logrado, estábamos frente a Cristián Labbé, alcalde por dieciséis años de la comuna de Providencia, con dos magister a su haber, candidato a doctor, profesor universitario y tantas cosas más. Era el momento… Alcalde, sabemos que no está dando entrevistas, ¿por qué? Miren, lo que pasa es que en estos periodos electorales las personas, las acciones, a veces los comandos, distorsionan la realidad y a mí me parece que particularmente en Providencia la campaña se ha desenfocado de lo importante, que es elegir una autoridad municipal. Y se lo explico muy simple. Los temas que se parten discutiendo al inicio de la campaña son temas políticos, que no están en el campo de acción de un alcalde y eso distorsiona y es provocado, a mi juicio, de manera intencional y no se focaliza el tema municipal. La elección municipal es el camino para que los vecinos elijan su autoridad comunal, primera línea de gestión y en esa línea de gestión lo que importa es lo que 4

se hace, se está haciendo o lo que se va a hacer, y en consecuencia hay que concentrarse en eso. Todo el mundo conoce lo que yo he hecho, lo que estoy haciendo y lo que voy a hacer, conoce el estilo de gestión que tengo. En ese contexto, prefiero que las obras hablen por si solas. ¿Hacia dónde se fue el foco en estas elecciones? Bueno (suspira), yo creo que ese foco, se fue a un tema político contingente, político partidista, que no es lo que la gente más interesa a nivel municipal. Fíjese que la gente, a nivel municipal, vota por los que hacen las cosas bien, eso es clarísimo, y a nivel nacional es donde se pone en juego lo político y ahí ya se vota por coaliciones y todo. Aquí la gente vota por los resultados prácticos de la gestión municipal, que es la primera línea de la solución de los problemas. Preocupaciones comunales En la dimensión humana, en lo que vive la gente, ¿cuáles son hoy sus ejes de preocupación? Bueno, fundamentalmente la seguridad. Creo que la seguridad es lo primero, de hecho en nuestra planificación estratégica es el pilar número uno. Pero, entiéndame bien -aquí se le nota el profesor-, la seguridad es un factor integral y eso es lo que la gente siente. Se ha preguntado ¿por qué la gente en Providencia tiene la mejor percepción de calidad de vida, perdón, de seguridad? Por una razón muy simple, porque hay un concepto integral de entregar seguridad: aseo, áreas verdes, actividad recreativa al aire libre, iluminación, comillas “donde entra la luz no entra el ladrón”. Nosotros hemos atacado el tema de la seguridad previniendo el delito, entonces todos los indicadores globales nos muestran que en Providencia va bajando la comisión de los delitos de mayor connotación, pero eso ocurre porque hay un ataque integral, manutención de parques manutención de plazas, aseo, borrado de grafitis, iluminación, funciona-

miento de semáforos, todo eso genera una percepción de seguridad e indudablemente el delincuente encuentra poco terreno, o un terreno poco fértil, para cometer delitos. ¿Es decir que usted entiende la seguridad como un eje estratégico integral? La calidad de vida de las personas se basa (enfatiza) en que después de comer y respirar, la gente necesita la seguridad, por lo mismo es la meta estratégica de Providencia, y apunta directamente a nuestra visión de la comuna con la mejor calidad de vida. Entendemos que la calidad de vida es un concepto integral, es hacer la comuna definitivamente a escala humana, donde la persona se vea a sí misma y se reconozca en el espacio público. Las comunas tienen alma, tienen un intangible, que es el barrio, el barrio tiene algo, la plaza tiene algo, el parque tiene algo, tiene un intangible y ese intangible es el que hace a Providencia la comuna más aspiracional de Santiago, fíjense que es donde ustedes los jóvenes, quieren vivir, la mayor cantidad de gente quiere vivir en Providencia, es un mito que Providencia sea sólo una comuna de un grupo específico, es la comuna más inclusiva, más ecléctica, más diversa, y más humana. Cuando digo inclusiva es porque caben todos; cuidado los que creen que es una comuna solo ABC1, Providencia es una comuna que tiene un segmento con problemas sociales delicadísimos y nosotros, desde el municipio, ayudamos con las manos abiertas y la boca cerrada, esa es la forma de ayudar, no podemos estar ayudando y tocando el bombo. ¿Providencia está abierta para todos? Providencia es, como yo les dije, una comuna diversa, donde hay actividades para todos. Los grupos etarios, los grupos socioeconómicos, están todos representados. El plan de desarrollo comunal, se basa en consultas ciudadanas y en la par-


Dato avisos / entrevista ticipación ciudadana. Nosotros hemos hecho al menos cinco o seis consultas y en la primera que hicimos es en la que se fundamenta, el querer ser de la comuna de Providencia. La inclusión ha sido uno de los temas polémicos, ¿de qué manera defiende usted la diversidad en la comuna? Les voy a decir dos cosas, primero, hay un gran respeto a la diversidad y a la individualidad de las personas en la comuna y en el municipio, segundo, el municipio y la organización, son cosas distintas, la comuna es el lugar geográfico donde vivimos todos, donde viven personas que eligen un espacio geográfico común y el municipio es el ente administrador en que trabajan mil personas, en ambos hay espacio para todos, nadie puede ser discriminado por su opción política, religiosa, deportiva, cultural o por su condición sexual, y déjeme decirle una cosa; en la medida en que se respeten los códigos de convivencia urbana, gregarios, todo funciona. Le voy a poner un caso porque a veces se piensa en un sólo grupo de personas, veamos las tribus urbanas. Son alternativas por definición, caben en Providencia, usted lo ve en los parques. Lo importante es que las personas se sientan cómodas y eso ocurre cuando se respeta a la otra persona que está también en el parque, esa persona que tiene una opción distinta, que camina, se sienta y descansa en un parque de Providencia está en su casa y es libre para hacerlo. Piensen en los estudiantes universitarios, Providencia es la comuna que concentra la mayor cantidad de universidades en Santiago, están casi todas, y esas personas son estudiantes que ocupan las plazas, los parques ocupan las terrazas, ocupan los pub y eso es lo que queremos, incluir, aquí no es solamente un grupo. Y en el caso de la municipalidad, que son mil funcionarios, a nadie se le pregunta, a nadie, cuál es su condición sexual, opción política o religiosa. Hay que entender que en ese grupo de mil personas tenemos de todo, hasta gente de la Católica, (risas). Según lo que nos cuenta, esta idea “de inclusión”, que a veces es abstracta, tiene ejes concretos Claro que si, ahí hay que distinguir lo íntimo de lo privado y lo público. Cuando nosotros estamos administrando el bien público ahí estamos todos y ahí cabemos todos. En mi casa, en mi

5


Dato avisos / entrevista eje privado, yo puedo hacer lo que quiera y en lo íntimo aún más, porque no afecta a nadie, en cambio al administrar el mundo de lo público se imponen los márgenes del respeto y eso es lo que hacemos, administrar lo público desde el respeto y la tolerancia. Quizás suene majadero pero, ¿en Providencia se cautela que exista espacio para todos? Es que cabemos todos, no hay un rincón sólo para los jóvenes por ejemplo, porque eso era discriminar, lo que pasa es que aquí hoy se habla de discriminación positiva y no existe la discriminación positiva, es como el pecado bueno. No existe la discriminación positiva porque cuando en el territorio de lo público una persona está discriminada, para daño o beneficio, alguien se hiere. Es una contraposición extraña hablar de discriminación positiva, es como un pecado bueno, no existe el pecado bueno. Pero si no hay discriminación, ¿somos todos iguales? Es que la igualdad es una abstracción, en lo concreto no somos iguales, es imposible. Pero yo no puedo discriminar en el derecho público, lo que yo tengo que garantizar es la igualdad de derechos y deberes. Ahí no puedo discriminar, es igualdad de oportunidades, el principio valórico que orienta a nuestra sociedad, igualdad de oportunidades no igualitarismo, ya que no todos somos iguales en todo, porque Dios nos hizo diferentes y es justamente la diferencia lo que queremos poner en valor cuando hablamos de inclusión y respeto. Todo derecho, sin excepción, todo derecho implica un deber, o sea todo aquel que exige un derecho tiene que comprender el deber que está involucrado en ese derecho. La sociedad es un contrato y eso no es ninguna originalidad pregunten a Rousseau (ríe). Entonces nos está invitando a una comuna… Tooooolerante, la palabra es tolerante, inclusiva, con mayúsculas -destaca- ¿por qué le digo tolerante y lo enfatizo? Porque mucha gente dice “hay que ser tolerante pero a este no lo aguanto”, (risas) o sea que no es tolerante, hay muchos que son cada día más intolerantes, y tiene que ver con lo primero que le contesté. En estos periodos la gente se pone más intolerante y lo peor es que se pone sesgada, es decir, mueve todo con una intencionalidad política. Esto es un sesgo, la gente se ciega con la adscripción a un paradigma en 6

particular, ese es un sesgo, es intolerancia. ¿cree que su silencio ha sido una forma de la tolerancia? No, más bien una muestra de resiliencia, hoy tienes que tener el cuero duro para decirlo coloquialmente, tener el cuero duro para aguantar todas las cosas que he tenido que aguantar durante estos 20 ó 30 días de campaña. ¿Entonces se ha sentido tolerante en ese ejercicio de silencio? Más bien creo que el silencio contribuye mucho a moderar un acto electoral donde la comunidad tiene claro lo que quiere. Lo que yo no he querido es echar más parafina al fuego, porque todos pueden decir que palabras sacan palabras y lo que yo no he querido es entrar en el juego y si alguien quiere o no le gusta, ahí está. Todo el mundo me conoce y yo no voy a entrar a contestar o en una actitud contestataria que sólo favorece la odiosidad. Pero usted se ha caracterizado siempre por ser directo y responder todas las preguntas, ¿por qué ahora el silencio? No crea que ha sido fácil, lo he hecho porque está en juego una obra contundente, por eso yo le digo a la gente: “piensen en Providencia, no piensen en Labbé, piensen en Providencia, en Providencia, voten por Providencia no voten por Labbé”, lo que quiero es que no se ensucie una cosa que es tan nítida, tan limpia, por una contingencia política menor. Alcalde ¿no le dan ganas de irse a la casa, descansar y mirar desde fuera esta contienda? Mire, cuando uno ve las cosas que con su equipo puede hacer desde la municipalidad, tiene sentido el servicio público, o sea, la pregunta es ¿qué es servicio público? Eso, es servir al público, con pasión,

no en un sentido administrativo, burocrático. Cuantas personas tenemos la posibilidad de servir, servir al público y en lo público es una maravilla, una bendición de Dios. Cuando uno tiene esa oportunidad la quiere plasmar en obras concretas y ahí están los premios que ha obtenido la municipalidad, el reconocimiento internacional que ha recibido la comunidad de Providencia como la mejor comuna Iberoamericana, la mejor comuna de América Latina, la comuna más innovadora, las bicicletas públicas, los cafés literarios, la piscina para los adultos mayores, cuando ve los jardines infantiles, en fin tantas cosas, entonces uno dice “tiene sentido estar en el servicio público” ese es el por qué estamos aquí. ¿Qué significa ser una comuna innovadora? Lo primero que quiero decir es que esto no es el trabajo mío, es el trabajo de un tremendo equipo, donde estamos todos, donde practicamos la inclusión, hay gente de todas las tendencias, de todos los colores políticos, de todas las condiciones sexuales. Hay un tremendo equipo, esto hay que dejarlo claro, para mí el equipo es la base y este es un equipo que ha hecho todo. Este equipo ha podido demostrar que en el sector público se puede ser tan eficiente como en el sector privado, y se pueden obtener mejores y más humanos resultados. Es muy importante y eso es lo que hemos logrado. ¿cuál es la última línea de su obra? Calidad de vida, comuna humana, esa es mi última línea, todo tiene que estar al servicio de esto, no es que queramos que nos reconozcan mediáticamente. Lo que queremos es hacer cosas que terminen, que trasciendan en nuestra última línea, que es la calidad vida de los vecinos. Suena el teléfono una vez más y entre risas nos dice que tiene que trabajar, nos vamos con la impresión de haber rozado lo esencial.



Dato avisos / tema especial

Elige un hogar seguro Existen distintas alternativas dependiendo si viven en casa o departamento, y el lugar donde se encuentra tu vivienda. Alternativas de acuerdo a tu vivienda

Casas

Vivir intranquilo, sentirse inseguro en el propio hogar es lo peor que le puede pasar a una familia. Se supone que este es el lugar donde debemos sentirnos protegidos, sin embargo si esto no es así, debemos prepararnos para que esto cambie.

8

Cercos eléctricos Un cerco eléctrico está diseñado para causar choques eléctricos a quien cruce la barrera electrificada. El voltaje del ¨shock¨ puede tener un efecto doloroso. Por ello suele ser un elemento disuasivo frente a los delincuentes. Además este es un sistema de seguridad bastante económico, ya que sólo es la inversión inicial. Lo importante es que sea instalado por personas profesionales y deben estar certificados y los cercos señalizados. Alarmas En este aspecto las alarmas son los sistemas más conocidos, su propósito fundamental es disuadir la acción de los ladrones. Pero recuerda que es importante que el sistema de seguridad trabaje en coordinación con Carabineros ya que el personal de estas empresas aunque puede llegar rápidamente hasta tu hogar no está autorizado para ingresar a los domicilio. Esta labor sólo la pueden cumplir los Carabineros o incluso pueden ingresar con ellos. En este aspecto también es muy importante la reacción de los vecinos. Si se activa una alarma, ellos son los primeros que pueden tratar de hacer ruido para que los delincuentes escapen sin cometer el robo. Un sistema de alarma nos aporta tranquilidad, seguridad, protección y alerta. Televigilancia Instala cámaras de vídeo que puedes ver a distancia a través de Internet, en cualquier parte en que te encuentres. Sólo necesitas una conexión desde un computador, un Smartphone, o cualquier teléfono celular a Internet, y tendrás tu casa vigilada en todo el perímetro que desees.

Departamentos

Aunque vivas en departamento, cuando salga deja cerradas las ventanas, especialmente aquellas que dan a terrazas o balcones. No entregues información de confianza a personal del edificio (conserjes, personal de la limpieza, etc.) Cerraduras digitales o de seguridad Otra alternativa son las cerraduras de alta seguridad, que impiden que los antisociales puedan vulnerar tu casa a través de una puerta. Están aquellas que presentan una llave que es imposible de duplicar, que tienen tantos recovecos que no pueden ser copiados por cerrajeros comunes. Otra forma son las cerraduras con huella digital, que pueden almacenar algunas en su memoria, o de igual forma las cerraduras multipuntos que tienen la posibilidad de asegurar la puerta en diversos sectores. Las cerraduras digitales en tanto, son un sistema de alta tecnología para evitar que revienten la chapa de tu puerta o traten de abrir la puerta de tu casa o departamento. Existen aquellas que puedes ingresar sólo a través de la huella digital de las personas autorizadas, o aquellas con clave de seguridad, todo sumado a un diseño elegante y de avanzada. Puertas blindadas La mayor parte de los robos se realiza a través del forzamiento de puertas y ventanas, las puertas no resisten la acción de fuerza de los delincuentes. La solución a esto son las puertas blindadas que aumentan la protección de tu hogar, son hechas a pedido, según el modelo y dimensiones que necesites, pudiendo mantener las líneas de diseño de tu departamento, agregando belleza y seguridad. Son de acero en el interior, enchapadas en madera según color que requieras. Poseen cerraduras de seguridad, dependiendo del tipo pueden poseer pasadores perimetrales que cierran sincronizadamente los 4 costados, incluso pueden estar fijadas al suelo.


Dato avisos / tema especial

Planes cuadrantes y seguridad vecinal

P

or ello es fundamental conocer los teléfono del equipo de Carabineros que se encarga de recorrer el cuadrante donde está ubicado nuestro hogar. Mantener contacto con ellos, e incluso en la época de vacaciones cumplen un rol realmente importante al avisarles que la casa quedará sin habitantes, aleatoriamente y a distintas horas realizan rondas de vigilancia preventiva, de manera de disuadir a los delincuentes, Para conocer a los Carabineros de nuestro plan cuadrante puedes acudir a la comisaría más cercana a tu domicilio y solicitar la información.

Vigilancia municipal

Ya se ha hecho masivo el uso de móviles con equipos de seguridad que recorren los distintos sectores de las comunas para realizar un patrullaje y evitar con su presencia los robos a casas habitadas y deshabitadas. Una de las primeras comunas que puso en marcha este programa fue la Municipalidad de Las Condes. Sus vehículos rojos se hicieron conocidos por todo el país. Este plan ha crecido hasta proporcionar eficientes y más específicos servicios, como por ejemplo el plan Fono Verano Seguro, donde los vecinos pueden solicitar el resguardo de sus casas. Los

inspectores municipales realizan alrededor de 8 rondas diarias. El teléfono directo de la seguridad en esta comuna es el 1402. La comuna de Vitacura también cuenta con el servicio de seguridad, con flota de vehículos que ayuda a complementar el trabajo desarrollado por Carabineros. Cuentan dentro de los múltiples servicios de seguridad ciudadana con un programa llamado Cuidamos su casa. En este la labor se centra en el cuidado de su propiedad durante todo el año, pero especialmente cuando el vecino se va de vacaciones. Este es un servicio gratuito y tienen una frecuencia de visitas de 9 a 10 diarias por casa vigilada. Para solicitarlo sólo debes llamar val 800 215300 o de celular al 02 2062620. Providencia sin duda también es líder ven este tipo de servicio a la comunidad. Con su propio cuerpo de vigilancia y sus móviles. Los vecinos pueden acudir a ello solicitando ayuda al 1414 de forma gratuita. Esta comuna cuenta con el programa “Providencia Cuida tu casa”, así los vecinos se pueden inscribir sin costo y un equipo de inspectores realiza vigilancia con rondas preventivas de día y de noche en los hogares donde sus propietarios se encuentren fuera de la ciudad, sólo deben contactarse al 1414, en cualquier período del año. 9


Dato avisos / tema especial

Tips para vacaciones seguras Estos consejos no sólo son para quienes están proyectando sus vacaciones, ya que aún nos quedan algunos feriados largos que podrían permitirnos descansar fuera de casa, por eso no hay que descuidarse y siempre protegernos para hacer de nuestro hogar un lugar más seguro. Porque de seguro que luego de descansar no deseamos llegar a nuestra casa y encontrarnos con la desagradable noticia que nos han entrado a robar.

Cierra todas las puertas con llave. No dejes ninguna llave escondida. Es mejor darle una copia a alguien de confianza, como un familia. No comentes que vas de vacaciones en todos lados, ni menos el tiempo que vas a estar fuera.

Si bien existen distintos sistemas de alarmas siempre es muy recomendable contar con uno que nos avise en el mismo instante en que el perímetro de tu hogar fue traspasado.

Pero lo fundamental es seguir algunas recomendaciones básicas para mantener la seguridad:

No dejes cerradas todas las persianas. Es mejor que algunas se queden levantadas como signo de actividad en la vivienda.

Deja algo de ropa tendida

Pídele a alguien cercano que recoja las cartas, volantes, etc. si vas a estar fuera mucho tiempo, porque aunque tengas buzón muchas veces los carteros no se toman el tiempo de dejar las cartas allí.

Trata de ser sutil al salir de tu casa. Es recomendable que cargues el auto la noche anterior.

Trata de proteger la ventanas que sean de fácil acceso, están las tradicionales protecciones de fierro, hoy se están haciendo más comunes las persianas exteriores tipo cortina de almacén que son muy estéticas y protegen además de las agresiones del tiempo.

Trata de dejar temporizadores con luces para que se prendan por la noche en el exterior de tu casa y también en algunas habitaciones, para que de la sensación que existe gente en el interior.

Estas simples acciones podrían desmotivar a los intrusos a ingresar a tu hogar, ya que un lugar habitado o que parezca estarlo, siempre es más complicado para los delincuentes. 10


Dato avisos / niños

La tendencia de coleccionar álbumes

E

xiste una tendencia a recuperar tradiciones y productos que para quienes vivieron los años 80’s son parte de su historia. Así puedes encontrar los famosos porotitos dulces, zapatilla y lentes ochenteros y también los álbumes coleccionables. La empresa Panini (www.panini.cl) cuenta con una serie de productos orientados a diferentes tipos de públicos: fanáticos del fútbol, para niños con las series del momento como Pokemon, para los más pequeños con las series de de Disney Junior, para las niñas que se sientes princesas, para los amantes de los animales, etc. La diferencia está en que ahora no necesitas ningún pegamento adicional, las láminas son autoadhesivas y cada uno trae en su interior posters o juegos, haciendo de estos un producto más entretenido para los niños, sin embargo, de seguro serán muchos los padres que se entusiasmarán coleccionando las figuriodas. Y para evitar quedarse con el álbum incompleto puedes comprar los stickers en la tienda oficial de Panini en Emilio Vaisse 744, Ñuñoa. Al parecer coleccionar álbumes es una moda que ha vuelto para quedarse.

11


Dato avisos / tema especial

Televigilancia

El sistema de moda La seguridad de la casa se ha vuelto por estos días en un tema de gran preocupación más aún cuando muchos ya están planificando sus vacaciones lo que implica dejar por varios días tu casa sola.

P

ara evitar encontrarse con sorpresas al retorno muchos han adoptado un sistema de seguridad como alarmas, sin embargo, estas carecen de efectividad si no existe una respuesta inmediata o no nos enteramos a tiempo para poder reaccionar efectivamente. Uno de los sistemas que hoy está dando que hablar por su posibilidad de pronta reacción es la televigilancia, sin embargo, para muchos esta tecnología aún es desconocida. De qué se trata, dónde se puede instalar, qué condiciones se debe tener y cuáles son sus ventajas. ¿Tele… qué? La televigilancia consiste en instalar cámaras de vídeo que puedes ver a distancia a través de Internet, así no importa en qué parte del mundo te encuentres, teniendo una conexión desde un computador, un Smartphone, o cualquier teléfono celular con conexión a Internet. Partiendo que tienes posibilidad de monitorear tu hogar desde cualquier parte, puedes vigilar todas las áreas donde hayas instalado cámaras, si tienes perros guardianes, saber en qué condiciones se encuentran, todo en tiempo real. Y se encontrar cualquier problema, puedes avisar a un familiar o persona de confianza para que te ayude a resolver el inconveniente. También es una herramienta útil en caso de tener niños pequeños al cuidado de una “nana”, de esta manera también puedes supervisar el trato que ella tiene con los niños, contralar la hora de entrada y salida de la misma en caso que trabajes fuera de casa y el trabajo de otras personas que presten servicios en tu casa como jardineros o maestro en caso de un arreglo en el hogar. Ahora puedes tener todo vigilado, no importa si están a 1 metro de tu casa o a varios kilómetros de distancia.

12


Dato avisos / novedades

Creatividad con Giotto Dos entretenidas maletas añade a su colección para desarrollar la creatividad y el arte en los niños la marca Giotto. Se trata de las maletas Giotto Deco Kit y Giotto Ilustrator, cada una con las mismas características de calidad de sus productos, no tóxicos y fáciles de utilizar. La maleta Giotto Decor Kit invita a los niños a entrar al mundo de las manualidades a partir de marcadores decorativos como Giotto Maxi Metal (colores metalizados) y Giotto Decor Materials (marcadores para distintas superficies); como también glitter, témpera y masa para modelar. En tanto la maleta Giotto Ilustrator contiene un set de lápices de Colores stilnoVo que son fáciles de utilizar debido a su grosor de mina (3.3 mm.). Sus pigmentos intensos y alegres y su fácil sacado de punta; como su témpera Giotto que nos entrega colores fuertes y llamativos son ideales para motivar la creatividad en los niños. Estos productos los puedes encontrar en supermercados y librerías.

Concurso

Si quieres que tu hijo disfrute creando con alguno de estos productos, sólo debes enviar tus datos completos (nombre, rut y teléfono de contacto), respondiendo: ¿Cuál es el nombre de la maleta que cuenta con masa para modelar? Envía tu respuesta a concursodato@plc.cl y podrás ganar uno de estos productos con tu respuesta correcta. Participarán aquellos correos que lleguen con los datos completos hasta el día 30 de octubre.

13


Dato avisos / familia

Meningitis sin la vacuna cómo prevenir

evitar que niños estén en contacto con adultos resfriados, no viajar a zonas donde la enfermedad es más común y consultar rápidamente a un médico en caso que los niños presenten los síntomas de la enfermedad.

Producto del aumento de casos por Meningitis, la vacuna para combatirla se agotó en varios centros asistenciales. Si bien, las autoridades sanitarias han descartado un brote epidémico, es importante conocer de qué forma podemos prevenir el contagio ahora que no tenemos acceso a la vacuna. Al respecto, la enfermera y docente de la U. San Sebastián, Bárbara Alfaro señala que la Meningitis es una enfermedad causada por la acción de una bacteria, virus e incluso algunas sustancias químicas; que provocan la inflamación de las membranas que recubren el cerebro, llamadas meninges. En este caso puntual el aumento de casos se ha dado por la presencia de la cepa W-135.

Medidas de prevención Las poblaciones en riesgo son los menores de 5 años y mayores de 60 años. “El contagio de la enfermedad se produce a través de las “gotitas de saliva” entre una persona y otra, independiente de la edad que tenga cada uno de ellos”, dice la docente. Se sabe que los niños menores de 4 años tienen mayor posibilidad de sufrir la enfermedad, es por esto que algunos pediatras, evaluando otros factores que los niños puedan tener, indican la vacunación. Se debe considerar que en los menores de 2 años y en los mayores de 55 años se requieren 2 dosis para lograr la inmunidad, y luego de 3 años, si persisten los factores de riesgo, se debe colocar una tercera dosis de refuerzo. Es importante considerar que en los adultos, esta enfermedad se puede presentar como un resfrío leve o moderado, “por ello una de las principales medidas de prevención es evitar el contacto de niños menores de cuatro años (población de riesgo), con adultos que puedan presentar esa condición”, agrega Bárbara Alfaro. 14

Los síntomas de la meningitis La enfermera Bárbara Alfaro, explica que los síntomas de la Meningitis causada por esta cepa son: - Fiebre alta, nauseas o vómitos - Sensibilidad a la luz (fotofobia) - Dolor de cabeza intenso, cuello rígido y convulsiones; como consecuencia de la inflamación de éstas membranas cerebrales.

Cómo prevenir - Ventilar los ambientes con alta concentración de personas. - Evitar el humo del tabaco. - En caso de resfrío, realizar lavado de manos frecuentes (después de estornudar o toser). - Evitar o disminuir el contacto de niños o ancianos con personas que se encuentren resfriadas. - Consultar de forma precoz con un médico si se presentan signos y síntomas de la enfermedad, ya que se puede tratar a través de medicamentos. - En caso de presentar síntomas de la enfermedad es necesario consultar a un servicio de urgencia para iniciar el tratamiento lo antes posible. Cómo se trata de una enfermedad que afecta al cerebro, si no es tratada a tiempo se corre el riesgo de sufrir algún tipo de daño neurológico. - Se debe evitar también viajes a zonas con alta prevalencia de meningitis como son Arabia Saudita (Asia) y África, especialmente si no se puede vacunar.


Dato avisos / novedades

Halloween con sabor Con fantasmas, calabazas, demonios y duendes preparándose para la esperada Noche de Brujas, Dunkin’ Donuts no se queda atrás y ha creado una serie dulces para esta jornada. Ha elaborado originales Donuts y Munchkins (minidonuts) decoradas con coberturas y chips de colores de entretenidos diseños, como Calabazas de Manjar, Telarañas de Frutilla, Chocolate de Brujas y Fantasmas de Frambuesa, ideales para disfrutar en familia. Puedes comprarlos en todos sus locales, que además estarán decorados para la ocasión. Y al comprar 13 donuts y una Coca Cola de 3 litros de regalo un tarro o una bolsa de Halloween.

Una delicia para tus hijos Así es el Nuevo yogurt de Nestlé YooFrut, un yogurt que es semi descremado, y que ensu interior lleva trozos de frutas, y un aspecto importante es que no contiene colorantes artificiales. Entre sus variedades destacan las deliciosas mezclas de frutilla mora, manzana plátano, además de sabores como durazno y frutilla, todo en un envase mucho más entretenido para que los más pequeños disfruten esta experiencia.

03363

15


PROPUESTAS c) Concentración de actividad policial en barrios MEJORES BARRIOS donde hay más crímenes. Con el foco y asertividad del trabajo policial en tal programa, se demostró que el crimen no es una enfermedad incurable, y que la actividad crimiRED DE CICLOVIAS VIDA EN PLAZAS Trazadas como franja en calles residenciales, par- nal puede ser detenida con cambios modestos y Aumentar la vida en las plazas, impulsando la ques y en veredas en forma segregadas de pea- temporales en el ambiente de la ciudad. realización de conciertos y funciones de teatro al tones. Especialmente por zonas más planas de la aire libre y exhibiciones de arte y artesanía de los Comuna, con estacionamientos de bicicletas en vecinos. Crear cafés al aire libre que faciliten la cada estación del Metro, en oficinas y la vía pú- EDUCACIÓN Y DEPORTE ESCOLAR vida común. blica. Ejes en Manquehue, Vespucio, Cuarto CenFERIAS DE VECINOS tenario, Pdte. Riesco, Padre Hurtado, Paul Harris, Realizar ferias periódicas para que se puedan ENSEÑANZA DE OFICIOS EN Isabel La Católica. Educar a ciclistas, choferes y vender los trabajos que hacen las vecinas en los peatones para convivir en las calles. COLEGIOS talleres. Impulsar trabajo conjunto de Colegios municipaTRANVÍA POR LAS CONDES El espacio público común a todos y lo más demoles con entidades que permiten ofrecer grados Propuesto por Carlos Larrain Peña siendo alcalde crático que tenemos debe de cuidarse y mejorarde oficios de buen nivel a los estudiantes de eduhace 12 años, se haría en este período hasta pase. cación media. sado Cantagallo. Lo impulsaré para que se haga de buen nivel dando a toda la avenida Las Condes El espacio público común a todos y lo más demoGIMNASIO PARA y barrios anexos una calidad de vida superior. crático que tenemos debe cuidarse y mejorarse. VOLEIBOL/BASQUETBOL Hacer un gimnasio techado con cancha de voleiPERIODICIDAD bol y basquetbol con una superficie apropiada. 1) CABLEO SUBTERRANEO: En las zonas de más CONFIABLE DE BUSES Para los estudiantes municipales, especialmente proyección, impulsar el entierro de los cables aéLograr que al menos los recorridos de buses Tranlas mujeres y el voleibol, son deportes atractivos reos. Partir por sacar los cables aéreos. Partir por santiago que andan por la comuna funcionen con que permiten trabajo en equipo e integrarse con sacar los cables en desuso. Impulsar que todo regularidad previsible para pasajeros. Fusionar estudiantes de Las Condes y otras comunas en nuevo proyecto deba enterrar el cableado frente recorridos que funcionen con los que no lo estén a la propiedad en que se encuentre. los campeonatos respectivos. haciendo en caso contrario. 2) MEJORAR LAS CONDES Y APOQUINDO: RecuPRESERVAR AMÉRICO VESPUCIO perar peatonal y comercialmente las avenidas ADULTO MAYOR, CULTURA Y COMO NEXO DE UNIÓN Apoquindo y Las Condes desde el Apumanque MEDIO AMBIENTE Preservar la Avenida y su parque como nexo de hacia la Cordillera y Los Domínicos, dándoles veunión de la Comuna, evitando que la nueva caredas más anchas, niveladas, con árboles y en lo RECICLAJE rretera a construirse la divida como una nueva posible cableo subterráneo. Implementar una política de reciclaje amplia Norte Sur. que disminuya la carga de Las Condes a los ver- 3)PARQUES Y PLAZAS: Potenciar los parques y tederos, siguiendo mejores prácticas de otras jardines de la Comuna, que éstos crezcan y se SEGURIDAD ciudades extranjeras. Esta actividad junto con planten debidamente, para que se constituyan crear empleos, permite que lo que se ahorre en instancias de esparcimiento de la comunidad, en derechos de aseo municipal (Las Condes cada día más aislada en edificios y centros copaga $ 7.000 millones al año) se destine a otros merciales. POLICIA Impulsar implementación de prácticas policiales usos dentro de la comuna. Facilitar un sitio mubasadas en el modelo que llevó a Nueva York a nicipal a quienes recogen desechos para reci- 4) PARQUE DE ESCULTURAS: En la plaza entre Jorbajar los hurtos, robos homicidios y robos de au- clar de modo de hacer posible reciclar a más ge IV, la Gloria, Rosa, O’Higgins y Apoquindo. tos en 80% entre mediados de la década de 1990 gente. y hoy, haciéndola una de las ciudades más segu5) PLAN REGULADOR: Velar por su cumplimiento ras del mundo. Se basa en que, sin transformar BIBLIOTECAS la vida de la ciudad en un estado policial ni nada Potenciar y difundir el uso de las bibliotecas mu- estricto y la preservación de los barrios donde los que se le parezca, la policía disminuye el crimen y nicipales por los vecinos y estudiantes. vecinos no quieren construcciones en altura. no solamente responde a él. Los ejes de este modelo son los siguientes: CENTROS DE ACOGIDA AL a) Uso de tecnología de mapeo de crímenes (que ADULTO MAYOR ya existe en la comuna) Implementar red de centros de estadía diurna y b) Patrullajes velando por calidad de vida de asilos permanentes para adultos mayores de la cada barrio, atacando incluso faltas de nivel bajo Comuna con costo compartido. (comercio ambulante, jóvenes con alcohol) para

TRANSPORTE

mostrar que no se ha perdido el control del espacio público; y


¿Quién Soy? Hijo de Carlos Larrain Peña, ex Alcalde y Concejal de Las Condes, nací en 1968. Estudié en el colegio Tabancura y me titulé de Abogado en la Universidad Católica. Desde entonces trabajo como abogado en el estudio Larrain y Asociados, salvo por el período 2007 a 2009 en que trabajé en un estudio de Nueva York. En 2008 me diplomé en finanzas por Universidad de Los Andes. Me casé el 2004 con Teresa Domeyko y hoy tenemos 3 hijos, un niño y dos niñas. Milito en Renovación Nacional desde 1987, año de su fundación. Entre 1986 y 1988 fui director del Club Atlético Santiago. Desde 1991 hasta alrededor de 2000 fui miembro de la directiva de la corporación de derecho privado Movimiento Anónimo por la Vida.


Dato avisos / salud

Sólo el 20% tiene todos sus dientes

Caries causan estragos en Chile

La fluoración sigue siendo la medida más efectiva para lograr el control de las caries.

D

urante mes de la Salud Bucal –que se celebra en octubre– Colgate y la Clínica Móvil de la Universidad de Chile realizarán aplicación de flúor en forma gratuita y chequeos preventivos a la población en lugares como municipalidades, farmacias, supermercados y fundaciones. ¿Sabías que sólo el 20% de los chilenos entre 35 y 44 años tiene su dentadura completa? Según cifras publicadas por el MINSAL, El problema es mucho más grave entre los adultos mayores de 65 a 74 años: sólo el 1% tiene todos sus dientes. Si bien, ésta es una situación de salud que afecta a toda la población sin distinción, es importante destacar que también aqueja la inserción social y limita el desempeño público de las personas, según estableció uno de los Estudios de Preferencias Sociales para la definición de Garantías Explícitas en Salud. Para ayudar a mejorar esta situación en el país, Colgate está celebrando por sexto año consecutivo, el Mes de la Salud Bucal en colaboración la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, hasta fines de octubre, realizan acciones conjuntas. Entre los objetivos centrales estará: Formar conciencia en la población sobre la importancia de la buena higiene dental; lograr que la gente desarrolle hábitos saludables, vinculados a una mejor salud bucal y calidad de vida; y terminar con los temores infundados de acudir al dentista. Ya que sólo 3 de cada 10 personas visitan al odontólogo una vez al año. Entre los hábitos saludables se incluirá la importancia de un correcto cepillado con una pasta dental con flúor, al menos dos veces al día.

18

LAS CIFRAS DE LA SONRISA DE LOS CHILENOS Las caries son la principal causa de pérdida dentaria. La prevalencia de la caries aumenta sostenidamente con la edad, llegando a casi el 100% en los adultos mayores. Si a los 6 años de edad el promedio de daño por caries de 0,5 dientes, a los 74 años el promedio es de 19, 7.

“CLÍNICA MÓVIL” APLICARÁ FLUORACIÓN GRATUITA La campaña se concretará mediante la atención de una Clínica Móvil, recorriendo farmacias, supermercados en la Región Metropolitana. Se aplicará fluoración y se responderán consultas y dudas de los pacientes. Los casos de mayor complejidad, se derivarán a la clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que atenderá cada sábado de octubre, en las mañanas. Todo esto, sin costo.


Dato avisos / salud

Yoga Bikram

La saludable moda

también conocido como Hot Yoga tiene cada día más adeptos, gracias a sus múltiples beneficios. ¿Es apto para todos?

C

uando llega la primavera nos apuramos a hacer ejercicio para recuperar la forma perdida en el invierno. Más allá de la importancia de practicar deportes en forma constante todo el año, es una oportunidad para que estos “deportistas ocasionales” descubran un deporte que les gusta y perseveren en ello. El Yoga es una buena opción para todos y dentro de esa disciplina, Bikram es una práctica que desde hace un tiempo, toma vuelo. El Yoga Bikram es una forma física de Yoga muy intensa que se combina con altas temperaturas. Claudia Sasmay, de Props Chile (www.propschile.cl) y yoguini, señala que “el calor no sólo reproduce la temperatura de la India –lugar de nacimiento del yoga-, sino que también ayuda a aflojar los músculos y producir sudor, el cual ayuda a limpiar el cuerpo de las toxinas”. Además “las posiciones permiten el paso de sangre fresca a través de todo el cuerpo y cada uno de los órganos, lo que provoca la restauración de la salud y el sistema del cuerpo junto con el peso, el tono muscular y una sensación de bienestar”. Según explica Sasmay, las sesiones de Yoga Bikram se ejecutan durante 90 minutos y consiste en una serie de 26 posturas conjunto y 2 ejercicios de respiración. La mitad de las asanas se hacen sentado y la otra mitad de pie. Todo se repite dos veces, lo que permite a los principiantes ir aprendiendo las posturas.

Debido a la alta temperatura en la que se realiza -40° Celsius, con una humedad del 40%-, y a la exigencia física, se recomienda ir previamente al médico para no sufrir problemas de salud producto de los ejercicios. PArA EMPEZAr A PrActicArLo Por la humedad de la sala de Bikram es necesaria una buena botella de agua –por ejemplo las modelo Vida de KOR wáter, que están revestidas de aluminio para mantenerla fresca- y, por el calor, se recomienda usar la menor cantidad de ropa posible. “Lo ideal es usar pantalones cortos y tops. También hay que saber escoger implementos como mats y toallas, pues la humedad y transpiración propicia la aparición de hongos y bacterias. Por eso, el mercado ha desarrollado implementos necesarios para este tipo de yoga, que son anti resbaladizos, antibacteriales y que soportan, además, una limpieza frecuente sin perder sus características iniciales”, señala Claudia Sasmay. Una de las telas recomendadas es la microfibra de alta absorción, material del que están hechas las toallas de mejor calidad. “Las toallas antideslizantes, de microfibra, absorben hasta 7 veces su peso en agua, y las hacen ideales para practicar esta disciplina”, afirma la experta. Con todos estos datos sólo debes animarte y partir con la práctica, recuerda siempre ir al médico antes de todo.

19


Dato avisos / salud

Cirugía de aumento mamario:

¿hay una edad ideal? L

as mujeres del siglo XXI, en general, viven preocupadas por la apariencia física. El lucir bien es un tema importante no sólo para sentirse bien consigo misma, si no que también para competir y validarse de mejor forma en el mercado laboral. Y en esta carrera que comienza en la adolescencia y que implica preocuparse por encontrar pareja, formar una familia, tener un buen trabajo, entre otras metas por lograr, muchas mujeres tiene una gran piedra de tope, algo que las tiene insatisfechas: el tamaño del busto. Si bien las chilenas son conocidas por tener buenos atributos físicos en esta zona, muchas no están conformes con el tamaño, forma o firmeza de sus pechos, por lo que viven acomplejadas y buscando soluciones parche, como por ejemplo, comprar ropas que disimulen los defectos, utilizando sostenes con rellenos, entre otros artilugios. Sin embargo, este problema tiene una solución cada día más asequible a todo público: someterse a una cirugía de aumento mamario. Pero, ¿en qué consiste?, ¿cuándo se recomienda someterse a esta intervención?, ¿a qué edad puede una mujer realizarse este tipo de cirugía?, ¿qué recomiendan los médicos expertos? “En general, la edad ideal es aquella en que la paciente tiene un desarrollo psicológico adecuado y desea efectuar la cirugía”, nos señala el cirujano plástico y coordinador de la unidad de cirugía plástica dela Clínica Sara Moncada, Claudio Thomas.

Edad ideal

En general, si es por fines estéticos, la cirugía de aumento mamario no se realiza en mujeres menores de 18 años, porque antes de esa edad la paciente no cuenta con el desarrollo físico ni psicológico necesario como para tomar este tipo de decisiones. “Se considera que ya cumplida la mayoría de edad es un momento adecuado

Si bien la edad recomendada por los ciru janos plásticos para hacerse este tipo de intervención es después de los 18 años, puede haber casos en que se realice este procedimiento en mu jeres de menor edad, por ejemplo en casos de reconstrucción. 20


Dato avisos / salud para efectuar una mamoplastía de aumento. Ahora bien, hay ciertos casos en que el procedimiento tiene un fin más reconstructivo y, por lo tanto, podría considerarse pacientes de menor edad”, agrega el doctor Thomas. De acuerdo al profesional, en estos últimos cinco años se ha experimentado un aumento importante de mujeres que desean agrandarse el busto. Si bien esta cirugía podría considerarse como un procedimiento de mediana complejidad -ya que es una operación electiva en un paciente sano y no afecta a órganos toráxicos o abdominales-, el doctor Claudio Thomas es enfático en señalar que, “requiere de un equipo quirúrgico especializado y con acreditación, además, la clínica donde se efectuará la cirugía debe tener quirófanos con máxima tecnología y equipamiento, unidad de recuperación de anestesia con personal de enfermería y técnicos de enfermería entrenados, así como una hospitalización segura y confortable”.

Las mujeres que deseen someterse a esta intervención, básicamente deben estar sanas, no estar embarazadas, y someterse a una serie de exámenes de rigor. Por el contrario, este tipo de operaciones están contraindicadas para personas que sufren enfermedades psiquiátricas, trastornos de nutrición (obesidad o desnutrición), enfermedades de coagulación, hepáticas, renales, entre otras. En cuanto a la forma de los implantes, para el doctor Thomas no hay una forma que de mejores resultados que otros, “el uso de implantes redondos o bidimensionales, será sugerido por el médico según las características físicas de la paciente y los cambios deseados por ella”. Un punto que preocupa mucho a las pacientes que deseen someterse a una cirugía de aumento mamario, es la duración del implante. Al respecto, Claudio Thomas señala que, “en general se considera que la duración promedio es de 10 años, sin embargo, los últimos estudios efectuados sobre implantes con gel de mayor cohesividad, han demostrado una duración mucho mayor, pero no existen implantes definitivos y es por eso que es importante que la paciente se efectúe una ecotomografía mamaria anual”.

Dato avisos / vitrinas

21


Dato avisos / belleza

El nuevo método estético para rejuvenecer el rostro Mentón y mandíbula: La pérdida de volumen en esta zona produce pérdida de contorno y definición facial en su porción más inferior, haciéndolo menos atractivo. Muchas veces, para tratar estas áreas del rostro, se usan sustancias de relleno permanentes o semipermanentes, que no siempre son capaces de lograr los resultados esperados y con la seguridad necesaria. Estos rellenos, en base a sustancias no absorbibles por el organismo, como la silicona y el metacrilato, pueden causar efectos adversos que, según reportado por estudios, suelen aparecer algunos años después de su aplicación.

e

liminar las marcas acumuladas por años y verse más joven siempre ha sido el principal deseo de los que buscan tratamientos de rejuvenecimiento facial. Sin embargo, las técnicas han evolucionado y surgen nuevos productos y tratamientos que embellecen, rejuveneciendo la apariencia de forma muy natural. Con el objetivo de ofrecer un producto seguro, que promueve resultados naturales y duraderos, Allergan lanza al mercado una nueva presentación que compone la línea de rellenos faciales JUVÉDERM®: JUVÉDERM® VOLUMA con lidocaína, indicado especialmente para la reposición de volumen en las mejillas y mentón. “En materia de rejuvenecimiento facial, es muy importante restaurar zonas que pierden volumen en el rostro, mediante diferentes técnicas quirúrgicas

utilizadas en cirugía plástica y/o el uso de procedimientos mínimamente invasivos como los “rellenos de ácido hialurónico”, destaca el Cirujano Plástico de Clínica Las Condes y Vicepresidente de la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética, Alejandro Swett. Las zonas críticas del rostro A medida que envejecemos, el volumen se pierde en muchas zonas de la cara, pero son 2 zonas específicas las que más sufren el impacto que resulta en la inversión del “triángulo de la juventud”: Mejillas: Al hundirse y perder volumen, las mejillas descienden de su posición habitual cerca de los ojos, a una posición inferior, lo que muchas veces hace que se marquen más los surcos nasogenianos (también conocidos como arrugas de los paréntesis), dando al rostro una apariencia cansada y envejecida.

La reposición de volumen es una de las más novedosas tendencias de rejuvenecimiento facial para obtener la apariencia más fresca y natural que tanto deseamos. 22

Otra alternativa, es el uso de rellenos reabsorbibles, con la formulación adecuada para este tipo de tratamiento, los que ofrecen resultados temporales. Éste tipo de rellenos, son generalmente sustancias producidas naturalmente en el cuerpo humano, por lo que no se producen reacciones de rechazo, encapsulamiento o granuloma, no migran, no cambian de forma y el resultado es inmediato. Por lo general, estos rellenos son reabsorbidos por el cuerpo luego de 6 o 18 meses, y puede ser aplicado las veces que sea necesario. “Es un producto muy adecuado para restaurar volúmenes en la cara, con la gran ventaja de que al contener en su formulación Lidocaína – un anestésico local – permite que su infiltración sea poco molesta para el paciente, facilitando además, el trabajo del médico y por lo tanto, optimizando el resultado de la aplicación”, agregó el médico cirujano, Alejandro Swett. La exclusiva tecnología de fabricación de JUVÉDERM® VOLUMA, contiene un anestésico local, ofreciendo al paciente naturalidad y larga duración de los resultados - aproximadamente 18 meses-, con mucho más confort durante y después del procedimiento. Además, es un producto maleable y fácil de inyectar. El tratamiento debe ser realizado por un médico especialista, siempre en una consulta.


Dato avisos / salud

En plena primavera Cómo esquivar la alergia

Utilizar anteojos de sol, evitar secar ropa en el exterior, son parte de los consejos para luchar contra las alergias.

Y

a estamos en primavera y para mucha gente esta época se transforma en una pesadilla. Mientras algunos disfrutan de los días más cálidos, otros sufren por las picazones y molestias que provocan las alergias, debido a la floración y polinización de los árboles. Por este motivo, el médico broncopulmonar de Clínica Cordillera Javier Cerda entrega una serie de recomendaciones para impedir los malestares y disfrutar de esta época. Como medida preventiva, Cerda comenta que es importante utilizar anteojos de sol para evitar que los alérgenos ingresen a los ojos, especialmente si se trata de personas propensas a la conjuntivitis debido al polen. Agrega que lo ideal es mantener cerradas las ventanas de las viviendas y de vehículos en los horarios peak (cercano

a las 18 horas, cuando corre más viento) y no tenderse en el pasto, ya que cerca del 85% de los pacientes con asma o rinitis alérgica tienden a reaccionar con el césped. Otro aspecto importante para impedir los malestares es evitar secar la ropa en el exterior, ya que los alérgenos se adhieren en telas y fibras; si se hace, es fundamental sacudir las prendas de vestir antes de ingresarlas a la casa. El médico comenta que mucha gente confunde resfríos con alergias, por lo que se debe consultar con un médico si la secreción nasal es prolongada. “Lo ideal es realizarse un test cutáneo ante la duda; si efectivamente son alérgicos a la primavera, se les recetará el antihistamínico correspondiente. Si el paciente es asmático, se debe tratar con una terapia broncohidratadora”, explica.

Sobre el uso de estos antialérgicos, el doctor Cerda recalca que deben ser recomendados por especialistas, ya que existen contraindicaciones en algunos casos. “Ciertos medicamentos producen somnolencia y problemas cardíacos, por lo que automedicarse podría ser perjudicial, ya que gatillaría trastornos en el sueño, entre otras cosas”, afirma. Añade que deben tener cuidado las personas que, en el caso de Santiago, viven en las comunas del sector oriente, ya que estas zonas son las que presentan mayor nivel de polen en el aire. “Esto se debe a que baja un viento cordillerano que arrastra todas las sustancias hacia la ciudad, y los lugares aledaños a las montañas son los principales perjudicados. Otro factor que influye es la gran plantación de plátanos orientales; Santiago es una de las ciudades del mundo que presenta mayor polinización por este árbol”, concluye Cerda. 23


Dato avisos / cocina

Ensaladas

para esperar el verano Ensalada de pepinos yogurt y menta Ingredientes 3 pepinos Yogur natural sin azúcar Menta fresca Sal Pimenta negra Preparación Lavar y pelar los pepinos. Cortar en rodajas. Picar la menta fresca (unas 6 hojas) y mezclar con el yogur, la sal y pimienta. Luego, Mezclar el yogur y la menta con las rodajas de pepino. Colocar en el refrigerador durante dos horas para que se mezclen los sabores. Adornar un unas hojas de menta y servir. Ahora ai quieres hacer más ligth esta receta puedes usar yogurt descremados, y utilizar ese pepino bien largo ya que su cáscara es más delgada y no necesitas pelarlo.

24

Siempre que se acerca la época de vacaciones comenzamos a Ensalada de espinaca preocuparnos más Ingredientes Un paquete de espinacas tiernas gramos de tocino por nuestra figura. 100 1 bandeja de champiñones de queso parmesano Y aunque debería Láminas Aceite de oliva balsámico ser una constante, Vinagre Sal y pimienta está claro que Preparación muy bien las espinacas y apartar las hocon temperaturas Lavar jas más tiernas. Corta el tocino en tiritas y fríelo un sartén a fuego lento. No hace falta añadir más calidad en aceite, porque ya llevan suficiente grasa. Una fritos y crujientes, coloca los trozos encima se hace más vez de un papel de cocina para que se absorba la frecuente comer grasa. Lava bien los champiñones y córtalos en lámiLuego poner en la fuente sobre las espinaensaladas. Aquí nas. cas y después los trocitos de tocino. algunas recetas Colocar las láminas de queso parmesano encima de las espinacas, los champiñones y los para hacerlas más trozos de tocino. Sazonar con sal gruesa y pimienta negra. Aderezar con el aceite de oliva y sabrosas. el vinagre balsámico.


Dato avisos / cocina

Ensalada de lechuga, pimentón rojo y naranjas Ingredientes 1 lechuga escarola 2 pimentones rojos 2 ó 3 naranjas Tomillo fresco ½ taza de aceite de oliva 1 cucharadita de miel 1 cucharadita de mostaza Dijon Sal y pimienta

Preparación Lavar cada hoja de la lechuga, teniendo cuidado para que no se rompan. Una vez lavadas y secas, ponerlas en una fuente o plato grande. Estas servirán como una “base verde” para el resto de la ensalada. Cortar los pimentones rojos y las naranjas en rodajas. Poner primero las naranjas, y luego encima de éstas, las rodajas de pimientos. Preparar el aliño. Mezclar el aceite, la miel, la mostaza, sal, pimienta y un poquito de tomillo picado. Si deseas, puedes añadir un poquito de jugo de limón. Aliñar con esto toda la ensalada. Adornar con un ramito de tomillo. También puedes agregar nueces para hacer más crujiente la ensalada y/o queso fresco para darle más contundencia.

Ensalada de camarones Ingredientes 1 lechuga 1/2 kilo de camarones ¼ espárragos 2 naranjas Perejil 4 cucharadas de mayonesa 1 cucharada de cognac 1 cucharada de ketchup Salsa de tabasco Vinagre Pimienta Sal Preparación Se ponen a cocer los camarones, de preferencia de tamaño mediano; y se dejan enfriar. Lavar y trocear la lechuga. Pelar las naranjas y cortar a gajos. Repartir la lechuga en los platos, colocar los camarones, espárragos cocidos y naranjas. Hacer una salsa tipo rosa batiendo la mayonesa, el ketchup, vinagre, y unas gotas de tabasco. Incorporar sal y pimienta. Para quienes no gustan de la salsa o prefieren agregarla a gusto pueden ponerla en un pocillo o salsera aparte. 25


construccion

hogar

162 COBERTIZOS, REJAS Y OTROS

350 AlfOmBRAS

MALLAS INVISIBLES PROTEJA sus hijos de accidentes, urgencias F:09-4381268 2578488 09-2379938.

La Cortinería TELAS Y TAPICES

Cortinajes - Stores Cojines - Cubrecamas Pieceras - Terrazas Barras - Rieles Tapicería Roller - Persianas - Toldos

servicios 558 dISTRIBuIdORES dE gAS

165 COnSTRuCCIOnES, AmplIACIOnES, IngEnIERIA Y ARquITECTuRA

353 AlfOmBRAS Y TApICES lImpIEZA

Taller Propio Asesorias - Domicilio Las tranqueras 1535 L-B F.: 224 54 69 cel.: 9 - 396 99 27 Eduardo@lacortineria.cl www.lacortineria.cl 01278

618 REpARACIOn dE ElECTROdOmESTICOS Y lInEA BlAnCA 582 gASfITERIA Y AlCAnTARIllAdO

165 COnSTRuCCIOnES, AmplIACIOnES, IngEnIERIA Y ARquITECTuRA

AMPLIACIONES TECHUMBRES CARPINTERIA, mansardas, construcciones, techos, cambios, reparación F:02-2715850 08-2220084.

180 pInTuRAS Y pApElES muRAlES

PINTURAS YESOS DECOMURALES clósets, cerámicas, techos, limpiezas, albañilería, reparaciones F:5229784

esparcimiento, diversion, espectaculos 309 CumplEAñOS InfAnTIlES Gasfitería Electricidad Construcción

DOMICILIO ARREGLO RIELES persianas, stores, piolas, clósets F:6413457 09-3490608 08-7764962.

383 CORTInAS, pERSIAnAS Y RIElES

479 TOldOS Y muEBlES dE JARdIn

Detección de Fuga de Agua y Gas

www.ServiciosProfesionales.cl 01519

GASFITERIA EMERGENCIAS DESTAPES, reparaciones, instalaciones, (reparamos techos, canaletas) F:3110461 0-95804144. 26


625 REPARACIONES ELECTRICAS

TECNICO INACAP EMERGENCIAS eléctricas, cortocircuitos, monofásicos, trifásicos. Garantizados F:2019412 09-1912766

VEHICULOS Y SERVICIOS AFINES 671 TALLERES mECANICOS y SERVICIOS ESPECIALIzAdOS

TECNICOS ELECTRICISTA INACAP emergencias, tableros, enchufes, lámparas, citófonos F:2819548 09-3306491.

629 RETAPIzAdO y RESTAuRACION dE muEbLES

SALUD 806 CENTROS mEdICOS y CONSuLTAS

639 TRANSPORTE, mudANzAS, FLETES y CARGA AEREA

03865

04430

CAMBIO DE CASA F:2452914 mudanzas, fletes, responsabilidad, economía, rapidez F:07-7077290.

27


Dato avisos / novedades

Thermos para el verano Siempre que pensamos en termos, se nos viene a la mente mantener los líquidos calñientes. Sin embargo, el mismo poder para guardar el calor la marca Thermos la ha transferido para guardar el frío. Por eso ahora puedes utilizar los tradicionales termos para mantener los líquidos fríos en este verano donde se aproxima el calor. Puedes conservar el agua fresca en la cocina, preparar un rico pisco sour para un asado y mantenerlo a temperatura perfecta durante todo el tiempo, almacenar líquidos a una temperatura ideal en nuestro escritorio a lo largo del día, guardar un jugo frozen para una comida o un paseo a la playa, llevar agua fría al gimnasio, mantener heladas nuestras bebidas en un termo portátil, entre otras utilidades. Entre los productos destacan Jarra de mesa blanca, Jarra de Acero, ThermoMondial, Thermo New, Termo sifón, Termo lifestyle y las novedades: Thermo para bebida gasificada y Porta latas, todos con una garantía de 5 a 10 años. Los productos Thermos van desde los $4.990 hasta los $24.990.

Diseño audaz

03643

ESTE ES TU ESPACIO www.datoavisos.cl contactodatoavisos@plc.cl  7514800

28

Si apuestas por la comodidad; el estilo deportivo chic o la elegancia y sofisticación, esta temporada seguro que encuentras tu reloj ideal en la nueva colección Lord de Seiko, que trae modelos cargados de pequeños detalles. la nueva colección ofrece una amplia variedad de tecnologías. Los cronógrafos miden el tiempo con una precisión de 1/20 de segundo, además de varios modelos multiagujas con indicador de día retrógrado. Mientras, la línea mujer es tan audaz como los de hombres, al contar con amplias cajas y cristales Swarovski, siendo resistentes al agua hasta 10 ATM.


29


Por Ricardo / Consultas personales al Tel: 333 0083. www.aloricardo.cl

Datoavisos / horóscopo

No sólo se trata que sólo uno se esfuerce, para que la relación pueda florecer deben poner los dos de su parte. Semana de cambios que serán para tu favor, pero no todo se dará como quisieras.

2012 12:33:30

S.pdf 1

Te sentirás muy desorientado y por lo mismo podrías ver las situaciones de una manera que no son. El 18/10/2012 12:32:41 hacer cosas de buenas a primeras podría terminar ocasionándote conflictos.

30

Conocerás nuevas personas y alguna de ellas podría causar algo en ti, no te permitas comenzar una relación sobre la base de las fantasías. Trata de no cometer los mismos errores del pasado en la salud.

Esta bien dejar a tu pareja tomar las decisiones con respecto a su vida, pero no te alejes del todo. Lo mejor para este momento que vives en las labores es pedir un consejo que pueda orientarte.

Las palabras se las lleva el viento, deberás actuar más si quieres demostrar interés en tu pareja y que esta se de cuenta. La intromisión de terceros está comenzando a causar estragos en tus labores.

No puedes pedir que tu pareja tenga toda su atención puesta en ti, si no la tratas como se debe. Para poder conseguir tus ideales la mejor forma es plantear una estrategia y seguir firme con esta.

Los cambios debes demostrarlo con hechos, trata de hacer cosas nuevas o ser más complaciente con tu pareja para que esta lo note. Debes ser capaz de darte cuenta que las personas que se acercan a ti sólo lo hacen para sacar algún tipo de provecho.

Se presentaran varias oportunidades de relación, pero piensa muy bien las cosas. Los gastos comienzan a incrementarse por lo que sería bastante bueno buscar un nuevo trabajo.

El mostrar indiferencia podría atraer a la persona que deseas este a tu lado, pero en las relaciones podría hacer todo lo contrario. Si no comienzas a ordenar tus finanzas te quedarás sin dinero.

Si estás en una relación piensa seriamente en una manera para alejar el estancamiento que les está haciendo daño. Aparta de tu mente la idea de pedir un préstamo.

Si esperabas un momento propicio para demostrar los sentimientos que dices tener es ahora. Si esperas respuestas de un trabajo esta seguirá por lo menos esta semana, podrían ofrecerte algo, pero no es algo que te sirva.

No busques pareja, aprovecha este momento en el que te encuentras en soledad para poder aclarar tus ideas. Seria bueno planificar los gastos y ver los que son en realidad necesarios.

por sergio díaz / sdiaz@mixmail.com


Nuestras propiedades

de hasta 2.000 UF

3273

$ 39.000.000 CASA MAIPÚ

101/110 m2 / 3D / 1B

Metro Las Parcelas

2807

$ 14.500.000 CASA MAIPÚ

41 m2 / 2D / 1B

El Conquistador - J. M. Borgoño

2821

$ 35.110.000 DEPTO. MAIPÚ

61 m2/ 3D / 2B

Portales - Autopista del Sol

3216

$ 40.000.000 CASA MAIPÚ

der en cada etapa, que puedes empren da vi de to ec oy pr o hay un nuev Acércate a nuestras oficinas. Tenemos más de 200 propiedades esperando por tí... Ofertas vigentes desde el 23 hasta el 30 de Octubre

3279

CASA COLINA

DEPTO. LO ESPEJO

55/65 m2 / 2D /1B

2801

$ 21.000.000 CASA PUDAhUEL

55 / 58 m2 / 2D / 1B

Laguna Sur - Los Mares

3263

$ 14.000.000

3D / 2B

$ 17.500.000 45 m2/ 2D / 1B

3251

$ 35.000.000

CASA PUDAhUEL

80/75 m2 / 4D / 1B

Manuel Plaza y Jaime Fillol

Pdte. Edo. Frei M. - A. Vespucio Sur

Los Mares con Americo Vespucio

3280

3282

2759

CASA PUENTE ALTO

CASA PUENTE ALTO

CASA PUENTE ALTO

$ 18.500.000

$ 21.000.000

46 / 64 m2 / 2D / 1B

2D / 1B

2810

2990

CASA PUENTE ALTO

DEPTO. QUILICURA

Mexico con Domingo Tocornal

$ 14.500.000 87 / 80 m2 / 3D / 2B

$ 15.000.000 49 m2 / 2D / 1B

$ 14.510.000 75 / 91 m2 / 2D / 1B

Avenida Juanita - Río Turbio

3277

$ 20.000.000 CASA RENCA

68/99 m2 / 2D / 1B

México - Las Nieves Oriente

Chipana - Av. Las Garzas

J. Miguel Infante - Costanera Norte

3261

3275

3269

DEPTO. SAN BERNARDO

CASA SAN RAMON

CASA TALAGANTE

$ 15.000.000

44 m2 / 1D / 1B

Cerro Cantillana y Los Pétalos

$ 23.960.000

98/160 m2 /4D / 3B

Metro Santa Rosa

Teléfonos 751 4900 / 751 4921

Huérfanos 901 de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. teléfonos: 751 4837 / 639 2684

Email: propiedades@pabellon.cl

Mall Plaza Vespucio 2º Subterraneo de Lunes a Domingos de 10:00 a 20:00 hrs. teléfonos: 751 4845 / 751 4846 / 586 3281

$ 20.000.000

70/80 m2 / 3D / 2B

San Martin y Lib. Bdo. O’Higgins



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.