
2 minute read
¿Flotará o se hundirá?
Predicciones: decir por anticipado algo que va a ocurrir. Para ello se debe observar y pensar.
Primero: pregunta lo que quieres averiguar: ¿Por qué unos objetos flotan y otros se hunden? a1 pedazo de madera a1 tapón de una botella de plástico a2 pedazos de papel aluminio a1 barrita de plastilina a1 balde de plástico lleno de agua a1 lápiz y una libreta.
Advertisement
Segundo: Piensa en una o más respuestas a la pregunta.
¡Hola niñas y niños! Mi nombre es Dr. Glu. Me encanta hacer experimentos. Algunos maestros me han contado que a ustedes también. Hoy les tengo algo preparado para que hagamos predicciones.
Pero ¡ojo! los experimentos se hacen siguiendo pasos.
Tercero: reúne los objetos que te van a servir para experimentar.
Cuarto: haz varias pruebas.
Prueba No. 1
Sostén con una mano el pedazo de madera y con la otra el tapón. ¿Cuál pesa más? Si ponemos el tapón de plástico dentro del balde de agua, ¿crees que flotará o se hundirá?
Y si ponemos el pedazo de madera en el balde de agua, ¿crees que flotará o se hundirá? Para salir de dudas prueba y colócalo en el balde con agua.
Compacta: es cuando algo está muy apretado.
Prueba No. 2
Toma un pedazo de papel aluminio y apriétalo con tu mano hasta formar una bola bien compacta. Colócala en el balde de agua y observa: ¿Flota o se hunde?
Luego toma el otro pedazo de papel aluminio y estíralo bien. Colócalo sobre el agua. Observa qué pasa: ¿Flota o se hunde?
Toma la mitad de la barra de plastilina y forma una bolita. Luego colócala en el balde con agua: ¿Flota o se hunde?
Con el resto de plastilina forma una tortilla, lo más delgada que puedas. Colócala en el balde. ¿Ahora qué sucedió? ¿Flotó o se hundió?
Quinto: observa, piensa y escribe
¿qué fue lo que pasó?
¡Anótalo en tu libreta!
Vean qué interesante lo que hemos experimentado. La pelotita de plastilina y aluminio se hunden porque las hemos apretado en formas muy pequeñas y sólo una pequeña cantidad de agua las está sosteniendo. Cuando extendemos la plastilina o el aluminio, flotan porque su peso se apoya en mucha más agua, por eso no se hunden.
Por esta razón los barcos que son tan pesados no se hunden en el mar. Hay bastante agua que sostiene su peso.
¿Cómo les fue en sus predicciones?, ¿acertaron?... lo importante es hacer la prueba, así se aprende. Los invito a seguir haciendo predicciones y a experimentar para comprobarlas. Hasta luego.
Lee la oración. Escribe F si lo que dice es falso y V si es verdadero. Fíjate en el ejemplo:
Oración FV V peces barcos submarinos escribir tocar objetos predecir alimentos experimentos instrumentos
Los objetos muy pesados se hunden en el agua.
Un pedazo de madera pesa igual que un pedazo de algodón.
Los experimentos nos ayudan a saber si algo es verdadero o falso.
Los objetos que no pesan no se hunden en el agua.
El Dr. Glu es un dentista.
Las predicciones sirven para saber lo que puede pasar.
Completa las oraciones usando una de las palabras del recuadro. Fíjate en el ejemplo.
1. En el mar hay bastante agua que sostiene el peso de los barcos.
2. El Dr. Glu nos enseñó a .
3. Al Dr. Glu le gustan los . predicciones oraciones lecciones
4. Los experimentos sirven para comprobar las flotamos adivinamos comprobamos
5. Al hacer experimentos
A continuación encontrarás los pasos para hacer un experimento. Numéralos según el orden en que se deben realizar. Sigue el ejemplo.
Hacer pruebas.
Hacer una pregunta.
Reunir los objetos que necesitas.
1
Realiza predicciones. Observa las ilustraciones, dibuja y escribe lo que puede pasar.
¿Qué va a pasar?