La Sala 488

Page 1


EDICIÓN HALLOWEEN

MAX RAMÍREZ

TRABAJO CON VISIÓN Y COMPROMISO POR EL FUTURO DE AGUASCALIENTES

n°488 OCTUBRE 2O25

CONTE

DIRECTORIO

DIRECCIÓN

VANESSA SALCEDA GARCÍA

GERENCIA

HEIDY COLLADO CURIEL gerencia@lasala.mx

VENTAS

CLAUDIA GONZÁLEZ CUMMINGS mkt@lasala.mx

DISEÑO EDITORIAL

RITA BERENICE MÉNDEZ LÓPEZ diseno@lasala.mx

DISTRIBUCIÓN

JUAN JAVIER PADILLA SILVESTRE

RELACIONES PÚBLICAS

RODRIGO LÓPEZ HERNÁNDEZ

AGUASCALIENTES

Derechos de Autor y Derechos Conexos. Año 2025, Número 488, octubre 2025. La Sala® es una publicación catorcenal editada y publicada por Publicidad Segmento A, S.A de C.V. Sierra del Humo #103 int 4 Col. Bosques del Prado Sur, C.P.20130, Aguascalientes, Ags. Informes y ventas 449-146-72-20 y 21, 449-441-26-94 / 449-122-39-26 / 449-122-81-27, www.lasala.mx. Editor Responsable: Vanessa Salceda García. Imprenta Editorial ABC, Boulevard Adolfo López Mateos #1718, Col. Obregón, León, Gto.; Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2019-051012133700101, solicitada y otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor; Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Edición No. 488 tiraje 3,000 ejemplares. Publicidad Segmento A, S.A. de C.V. no se identifica con las opiniones expresadas por sus lectores, colaboradores o autores en cualquiera de los artículos o sección de la revista La Sala®.

Publicidad Segmento A, S.A. de C.V. no se responsabiliza por la información publicada a petición de sus clientes, inlcuyendo sus promociones, derechos sobre imágenes, cifras, estadísticas o certificaciones, siendo estos los responsables ante terceros sobre la veracidad de la información publicada a través de este medio.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta Edición de La Sala®, sin autorización expresa y por escrito por parte del Consejo Directivo de Publicidad Segmento A, S.A. de C.V.

Coto Granito es la nueva etapa del desarrollo Cantelli Residencial, ubicado en la zona sur‑poniente de Aguascalientes, cuenta con 4 modelos de casas , ide ales para diferentes estilos de vida. El coto exclusivo cuenta con 33 casas , acceso controlado, áreas verdes, juegos infantiles y alberca, lo que lo convierte en una opción atractiva para familias. Su diseño arquitectóni co está dirigido por el Arq. José Rodolfo Lazalde, y de staca por su enfoque moderno y funcional.

El pasado 18 de septiembre abrió sus puertas

La Rinconada con la presencia de familiares, amigos autoridades estales y municipales, además de la familia fundadora quieres celebraron con el tradicional corte de listón; un lugar para convivir con amigos y familiares, el lugar ideal para desayunar, con un ambi ente cálido ya se en su interior o en el jardín.

Cuenta con salón para eventos

Horario de lunes a domingos de 8 a 14 hrs.

MAX RAMÍREZ

TRABAJO CON VISIÓN Y COMPROMISO POR EL FUTURO DE AGUASCALIENTES

1. Para muchos representas una voz firme en el Congreso. ¿Cómo es llevar esa responsabilidad y qué te impulsa a estar en la política?

Llevar esta responsabilidad no es algo que tome a la ligera. Ser una voz en el Congreso implica representar no solo a mi generación, sino también a miles de perso nas que buscan un cambio, cercano y honesto. Lo que me impulsa a estar en la política es mi familia, mis raíces y la convicción de que el servicio público es una forma de mejorar nuestro Aguascalientes. Desde que era joven entendí que la política puede ser una herra mienta de empatía y justicia, y cada día me esfuerzo para que así sea. Me mueve el deseo de dejar un mejor Aguascalientes para mis hijos y para todas las familias que trabajan día con día.

2. Desde tu experiencia, ¿qué es lo más difícil de legislar pensando en el futuro de Aguascalientes?

Lo más complejo es lograr que las leyes reflejen real mente las necesidades de la gente, no solo del presente, sino también del futuro. A veces lo urgente nos distrae de lo importante: pensar en cómo queremos que viva la siguiente generación.

Legislar con visión implica tener el valor de tomar decisiones que quizá no den resultados inmediatos, pero que marcarán la diferencia en 10, 20 o 30 años. Hay que escuchar más, salir a la calle, entender al ciudadano y actuar con sensibilidad. Eso es lo que trato de hacer con mi trabajo.

3. Mucho se habla de vivienda, movilidad y seguridad. Si tuvieras que elegir un tema clave que marcará el rumbo de la ciudad en los próximos años, ¿cuál sería?

Seguridad y planeación urbana con visión de futuro son clave para un Aguascalientes orde nado, sostenible y cercano a la gente. No basta construir casas o calles, sino integrar vivienda, transporte, servicios y espacios públicos se guros. Desde el Congreso se han impulsado reformas para fortalecer las leyes, las corpora ciones de seguridad y la procuración de justicia, buscando que ciudadanos, familias y empresa rios vivan y confíen en un estado seguro y en crecimiento.

4. Eres abogado, legislador, padre de familia y también un ciudadano común. ¿Cómo logras conectar todos esos roles en tu día a día?

Con mucho amor y con mucha disciplina. Ser padre me ha enseñado a ver la vida con otra perspectiva. Me ha hecho más sensible, más humano, más comprometido. Mi esposa Jessica y mis hijos son mi motor, mi pilar, y todo lo que hago lo hago pensando también en ellos. Cuan do legislo, pienso como padre, como hijo, como ciudadano, eso me ayuda a no perder el piso, a no olvidar de dónde vengo y para quién estoy trabajando. Al final del día, todos esos roles me recuerdan que somos parte de una comunidad y que mi deber es servirla de corazón.

5. Más allá de las iniciativas y las leyes, ¿qué te gustaría que la gente recordara de ti cuando termine tu etapa como diputado?

Me gustaría que la gente dijera: “Max nos es cuchó, Max estuvo presente, Max cumplió”. No quiero ser recordado solo por los discursos o las cifras, sino por los gestos, por las acciones concretas, por haber sido un servidor público que escuchó a las personas. Alguien que siem pre dio la cara y que no se olvido de trabajar por Aguascalientes. Si al final de esta etapa logré generar confianza y respeto, entonces habrá valido la pena.

6. Si miras hacia el futuro, ¿cómo te imaginas a Max Ramírez y a Aguascalientes?

Me imagino a Max Ramírez como un hombre que sigue sirviendo, desde donde la vida y la gente me necesiten. Siempre comprometido, siempre cercano. Me imagino a Aguascalientes como un estado con oportunidades para todos, donde cada niño y niña pueda soñar en grande, donde las familias vivan con dignidad, seguri dad y en paz. Quiero ser parte activa de ese futuro, seguir trabajando con amor y compro miso por mi estado.

@maxramírezags

Estilo de Vida

CREATIVIDAD

PERSONAL

AL

ALZA ESTE

HALLOWEEN

La creatividad será la gran protagonista de este Halloween. De acuerdo con Pinterest, la búsqueda de “disfraces poco comunes” creció un 171%, lo que confirma la tendencia hacia looks únicos, llenos de mezclas inesperadas y toques personales.

Inspirados por la cultura pop, veremos desfilar personajes de películas y series como Wicked, Inside Out 2 o Stranger Things; y, por supuesto, no faltará alguna versión de Taylor Swift en su faceta más dramática.

El maquillaje también gana relevancia: este año la transformación del rostro y los efectos sorprendentes se convierten en parte esencial del disfraz. La apuesta es combinar lo terrorífico con lo chic, explorando metálicos oscuros, destellos tornasolados y acabados artísticos.

Otra tendencia en auge son los disfraces colectivos: dúos, grupos y parejas que buscan impactar con mayor fuerza visual. A esto se suma el revival de los clásicos —vampiros, brujas y payasos— reinterpretados en ver siones minimalistas y con texturas modernas.

Y como era de esperarse, la cultura digital se hace presente: los memes virales y figuras “internet friendly” saltan de las pantallas a las fiestas, con disfraces que prometen viralizarse en redes sociales.

HECHIZOS DE MARKETING

POR: MAR CREATIVOS

Es momento de dar un impulso a tus objetivos de marketing y aprovechar la energía del último trimestre del año. Súmate a la temporada con hechizos infalibles para cautivar a tus clientes. Te compartimos tres grandes ejemplos de marcas que lo hacen muy bien:

SEPHORA Y LA PSICOLOGÍA DEL MIEDO

El imaginario de Halloween —máscaras, sombras, metáforas de transformación— es un recurso poderoso. Sephora lo usa cada año en campañas donde lo oscuro y lo bello conviven. Narrativas como renacer, rejuvenecer o revelar tu brillo interior refuerzan el vínculo con sus clientes.

La lección: no basta con unas telarañas decora tivas. Crear un ambiente inmersivo y misterioso eleva la experiencia y convierte tu marca en conversación obligada.

¿Te atreves a dejar las calabazas clásicas y apostar por el verdadero poder del miedo?

Historias, reportajes y todo lo que te interesa para conectar en tu vida laboral.

FANTA Y SUS EDICIONES ESPECIALES DE HALLOWEEN

Este año, Fanta se alía con Universal Pictures y lanza latas decoradas con personajes icónicos del terror: Chucky, Cinco Noches con Freddy, Black Phone 2, la escalofriante muñeca M3gan y, por supuesto, Michael Myers.

Los sabores de siempre y un nuevo sabor edición Chucky hacen de esta colección un objeto coleccionable.

La lección: no siempre es necesario lanzar un producto nuevo. Un simple rediseño de packag ing puede bastar para sorprender y generar deseo. Y si quieres más impacto, busca aliados estratégicos para potenciar tu campaña de temporada.

¿Qué marca te encantaría ver haciendo una colaboración de Halloween?

STARBUCKS Y EL DESEO DE LO EFÍMERO

En otoño, Starbucks conquista con el regreso de sus clásicos: Pumpkin Cream Cold Brew, Iced Pumpkin Cream Chai y, por supuesto, el legendario Pumpkin Spice Latte. Disponible en múltiples versiones, este producto estrella se convierte en un ritual de temporada.

La lección: la escasez puede ser un arma de deseo. Guardar lo mejor para un momento específico del año mantiene vivo el anhelo y asegura que los clientes regre sen una y otra vez.

¿Qué producto te deja siempre esperando hasta la siguiente temporada?

BARATO SALE... CARO

¡¡VISÍTANOS! VISÍTANOS!

Av de la Convención de 1914

Sur 701, Las Américas, 20230

Aguascalientes, Ags.

BARATO SALE... CARO ¡BUENÍSIMO! ¡BUENÍSIMO! Sólo en Sólo en

Av. Convención de 1914 Pte. 2013, Miravalle, 20040

Aguascalientes, Ags.

Lic Miguel de la Madrid Hurtado 1961, Col del Campanario, 20118 Aguascalientes, Ags.

MITOS Y LEYENDAS “EL ALMA DE AGUASCALIENTES"

Un recorrido nocturno teatralizado en los panteones La Cruz y Los Ángeles, que se llevará a cabo del 8 de octubre al 8 de noviembre, con funciones de miércoles a sábado entre las 19:00 y 23:50 h. Con leyendas locales, música en vivo y la presencia de figuras como Guadalupe Posa da, esta puesta en escena es una experien cia inmersiva imperdible.

Boletos en: boleteo.com.mx bajo el nombre Mitos y Leyendas 2025.

RECORRIDOS INFANTILES EN PANTEONES

La Dirección de Panteones Municipales abre sus puertas a escuelas para recor ridos especiales en los panteones De la Cruz y De los Ángeles.

Habrá funciones de títeres, talleres creativos de altares y recorridos históri cos que acercan a los más pequeños a nuestras tradiciones.

De Aguascalientes para el mundo: lo que debes saber para estar al día.

TEATRO DE TERROR: LOS ERRANTES MALDITOS

La Plaza de las Tres Centurias se convertirá en escenario de la obra Los Errantes Malditos.

Funciones: 9, 10, 11; 16, 17, 18; 23, 24, 25 y 31 de octubre, además del 1 y 2 de noviembre.

Horarios: 21:00, 22:00 y 23:00 h.

Boletos disponibles en las oficinas del Ficotrece.

SÉ PARTE DE THRILLER

El 25 de octubre a las 19:00 h, el centro de la ciudad vibrará con la coreografía masiva de Thriller, de Michael Jackson.

Desde las 15:00 h habrá un espacio de maquillaje (con cuota de recu peración) en el Exedra para transformarse en zombie y bailar al ritmo de la icónica canción.

MARCHA DE INFECCIÓN ZOMBIE

El 1 de noviembre a las 17:00 h regresa la tradicional Marcha Zombie. El recor rido iniciará en la intersección de la calle 28 de Agosto con Madero. Este año tendrá un enfoque solidario: se invita a los participantes a donar productos de limpieza para apoyar a personas en situación vulnerable. Desde las 14:00 h, en el asta bandera del Parque de las Tres Centurias, habrá maquillaje especial para quienes deseen caracterizarse.

FESTIVAL DE CALAVERAS 2025

Del 25 de octubre al 10 de noviembre, Aguascalientes celebra una de sus tradiciones más emblemáticas. Con desfiles, exposiciones, altares monumentales y conciertos, el festival rinde homenaje al grabador José Gua dalupe Posada y a la icónica Catrina.

Imperdible: el Desfile de Calaveras, con comparsas, carros alegóricos y es pectáculos llenos de color y simbolismo que recorrerán el centro de la ciudad.

LA CRUZ Y LOS ÁNGELES

Cuando pensamos en un cemen terio, solemos asociarlo con miedo o tristeza. Sin embargo, en dis tintas partes del mundo estos espacios son auténticos museos al aire libre, testigos silenciosos del paso del tiempo a través del arte y la historia.

PANTEÓN DE LOS ÁNGELES

En Aguascalientes contamos con dos de ellos que, además de su valor cultural, son considerados recintos patrimoniales: el Panteón de Los Ángeles y el Panteón de La Cruz, ambos ubicados en el tradi cional Barrio de Guadalupe.

Construido en 1875 bajo el gobierno de Ignacio T. Chávez, se reconoce como el primer panteón civil municipal de Aguascalientes, surgido tras las Leyes de Reforma que separaron lo civil de lo eclesiástico.

Sus mausoleos muestran una mezcla de mármol blanco, cantera rosa y cantera amarilla, materiales típicos de la región. Entre sus esculturas y lápidas se encuentran obras de artistas nacionales y lo cales como los hermanos Biagi (Giuseppe, Dante y Domingo), y Octavio Ponzanelli.

Entre sus historias más llamativas está la tumba del Coronel Juan Silva, quien, según la tradición oral, habría sido fusilado por orden de Pancho Villa.

El INAH ha identificado en su interior alrededor de 140 mo numentos de gran valor histórico y artístico.

PANTEÓN DE LA CRUZ

Inaugurado en 1903, su diseño se atribuye a Tomás Medina Ugarte, con la construcción a cargo del célebre arquitecto empírico Refugio Reyes Rivas. Una de sus entradas principales está coronada por un arco en forma de “Ω” (omega), símbolo que representa el final de la vida terrenal y el inicio de la eterna.

En su interior se encuentran monumentos funerarios de los siglos XIX y XX, que destacan por sus estilos varia dos: mármol, cantera labrada y herrajes decorativos.

Se cuenta que el gobernador Manuel Carpio ordenó una ampliación del recinto en 1929; de manera curiosa, él mismo falleció meses después en un accidente aéreo y habría sido enterrado en esa nueva sección.

En La Cruz descansan gobernadores, intelectuales y familias notables de la historia local. También se en cuentra la tumba del célebre “Niño Chavita”, fallecido a los 8 años, cuya memoria se ha convertido en un punto de peregrinaje. Decenas de visitantes dejan juguetes, cartas y ofrendas solicitando favores relacionados con la salud, la protección o los estudios.

Vida Social

IZQUIERDA ABAJO.
Ceci, Ale, Emilia y Regina
CENTRO ABAJO. Karla Morales y Daniel Giacinti

BODA

PAOLA HERNÁNDEZ MORALES Y JAVIER VELASCO RAMOS

Llegó el gran día para Paola Hernández y Javier Velasco, pues unieron sus vidas como marido y mujer. En una emotiva ceremonia religiosa celebrada en la Parroquia del Señor del Encino, Paola y Javier se dieron el sí definitivo. Al terminar la ceremonia ya como esposos, se trasladaron al Rancho 4 Grillos, al norte de la ciudad, donde recibieron a

sus invitados para celebrar con ellos de su dicha. Al caer la tarde las emociones fueron incrementando llegando a su punto más emotivo en el primer baile de esposos para luego continuar la fiesta en la pista de baile. Para su luna de miel Paola y Javier disfrutan de un viaje por Japón y Vietnam.

DERECHA ABAJO. Marian Reynoso y Mauricio Ocampo CENTRO ABAJO. Sofía, Fernanda, Alejandra y Natalia

ARRIBA.
Irma Peña, Agustín Morales, Carlos Lozano y Blanca Rivera Río

Vida Social

ARRIBA IZQUIERDA.

Mamá de la novia

Rita Morales y Román Revueltas

CENTRO ARRIBA.

Andrés Ruiz Velasco y Marina Lerma

CENTRO IZQUIERDA.

María José Hernán dez y Luis Jauregui

CENTRO IZQUIERDA.

Andrea Sánchez y Luis Aspiros

ABAJO IZQUIERDA.

Paulina Morales y Matías Payró

CENTRO ABAJO.

Sara Ruíz y Diego Márquez

CENTRO. Papá de la novia Enrique Hernández
ARRIBA. Familia Hernández
VIDA
CENTRO ABAJO. Jorge Rivera y Alejandra Ponce

Vida Social

IZQUIERDA

ABAJO. Gustavo González y Andrea Nájera
CENTRO ABAJO. Victoria Sánchez y Arturo Sánchez

BODA

MANOLA VARGAS Y FRANCISCO BARROSO

Se llegó el gran día para Francisco y Manola pues se dieron el sí en el altar del templo de San Peregrino. Ante la mirada y aplauso de sus seres queridos que fueron testigos de su enlace; Manola y Francisco salieron como marido y mujer directo a Tierra Tinta donde recibieron a

sus invitados para celebrar con ellos de su felicidad. Momentos muy emotivos se vivieron el resto de la tarde en el viñedo con música, buena comida, pero sobre todo la felicidad de los recién casados. Manola y Francisco eligieron ir a Sudáfrica como destino de luna de miel.

Papás

ARRIBA.
de la novia, Juan Manuel Vargas y Laura Elena Martínez
DERECHA ABAJO. Papás del novio, Francisco Barroso y Maria Berriel CENTRO ABAJO. José De la Rosa y Caro Reséndiz
Fotógrafa @by_cgphoto

Vida Social

CENTRO.
Ana Paula Kettenhofem y Christian Gutiérrez
ARRIBA IZQUIERDA. Barbara y José Miguel
CENTRO ARRIBA. Jorge Mona y Ale Sánchez
CENTRO ABAJO. Yamile y Edna
CENTRO. Lizy Álvarez y Omar Padilla
CENTRO DERECHA. Fernando e Isabel Sierra VIDA
DERECHA ABAJO. Roberto González y Paloma Romero
CENTRO ABAJO. Ale Valdés y Ray Andrade

Vida Social

IZQUIERDA ABAJO. Alessandro Fierro, Aldo Jiménez y Jorge de la Cerda
CENTRO ABAJO. Melissa y Karen López

BODA

DANIELA EUDAVE Y ALEJANDRO GONZÁLEZ

El pasado 27 de septiembre, Claudia Daniela Eudave Estrada y David Alejandro González Martínez celebraron su amor con una emotiva ceremonia religiosa en la Capilla de San Peregrino Laziosi, seguida de una elegante recepción en el Salón Kalamata. Después de casi 11 años de noviazgo, la pareja se comprometió el 31 de diciembre de 2024 en un romántico viaje a Londres, Inglaterra, marcando así el inicio de una nueva etapa juntos.

Acompañados por sus padres, Claudia Yolanda Estrada Casillas y Guillermo Eudave Ruiz, y María Guadalupe Martínez Gutiérrez y Oscar González Ulloa, los ahora esposos vivieron una noche inolvidable con música de saxofón durante la cena y un animado ambiente a cargo del DJ en la fiesta. Para su luna de miel, eligieron un destino de ensueño: las Islas Griegas y Nueva York, donde continuarán celebrando su amor.

ARRIBA. Karime Aceves y Ricardo Muñoz

DERECHA ABAJO. José María Pastor y Caro Castañeda CENTRO ABAJO. Andrea, Ana Paula, Julia y Mar

Vida Social

ARRIBA IZQUIERDA. Mauricio González y José Pablo Jiménez

CENTRO ARRIBA. Laura Diaz Torre y Alejandro Zermeño

CENTRO.

Jesús Estrada y Liliana Sandoval

DERECHA ABAJO. Antonio Rdz, Eduar do Garcia, Nicolás Azuara, Javier Torres y Salvador Gaytan

CENTRO ABAJO.

Sergio e Idania

LUGAR DE LA GENTE BUENA

CIERRE 16 DE OCTUBRE PUBLICACIÓN 23 DE OCTUBRE ESPECIAL AGUASCALIENTES

¿ERES PARTE?

GLOBAL CHANGERS

WELLNESS Y LA EXPO SUMMIT

Celebrado aquí en Aguascalientes, este 4 y 5 de Octubre, en el centro de convenciones de la Isla San Marcos, con más de 20 speakers de impacto mundial que están redefiniendo el bienestar y la conciencia. En los que destacaron figuras como Nathaly Marcus, Emilio Antún y el propio Chumel Torres, reconocido mundialmente por su popular programa en internet El Pulso de la República, quien

fue el encargado de dar un gran cierre a este evento con su carisma y estilo propio.

El evento cuenta con la participación de líderes, expertos y conferencistas de impacto global en el ámbito del bienestar. Buscando democratizar el acceso al bienestar físico, mental y emocional a través de conferencias, talleres y experiencias inmersivas.

Vida Social

IZQUIERDA ABAJO.

Tercer

Lugar
Roberto Lobo, Alejandro Cruz, Juan
Pablo González, Jaime Vega y Daniel Medina
Primer Lugar
Eduardo López, Diego Aguilar, Aldo López y Ricardo Ávila

TORNEO

XIX EDICIÓN

GOLF CRIT

El tradicional Torneo de Golf a beneficio del CRIT Aguascalientes, celebró su edición XIX en las instalaciones del Club Campestre. Más de un centenar de jugadores, disfrutaron de un día de actividades en un recorrido por los 18 hoyos del circuito en modalidad A

Go Go. Luego del terminar el juego, los participantes fueron recibidos en la comida de premiación donde autoridades del CRIT y del Club Campestre entregaron premios a los mejores participantes.

ARRIBA. Segundo Lugar Humberto Acuña, Mauricio Osorio, Eduardo López, Omar Mazatán y Carlos Acuña

CENTRO ABAJO. Paulina Muñoz, Pa mela Grajeda, Karla Parada, Luzbelina Ramírez y María Elena Lomas

DERECHA ABAJO. Lalo Vargas y Santiago Vargas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.