La Sala 486

Page 1


AGUASCALIENTES n°486 SEPTIEMBRE 2O25

ORGULLO CHARRO

FAMILIA GONZÁLEZ LÓPEZ

CONTE

DIRECTORIO

DIRECCIÓN

VANESSA SALCEDA GARCÍA

GERENCIA

HEIDY COLLADO CURIEL gerencia@lasala.mx

VENTAS

CLAUDIA GONZÁLEZ CUMMINGS mkt@lasala.mx

DISEÑO EDITORIAL

RITA BERENICE MÉNDEZ LÓPEZ diseno@lasala.mx

DISTRIBUCIÓN

JUAN JAVIER PADILLA SILVESTRE

RELACIONES PÚBLICAS

RODRIGO LÓPEZ HERNÁNDEZ

EDITORIAL

ANA SOFÍA ÁVILA HERNÁNDEZ

Agradecemos en esta edición la colaboración de:

Juan Luis Fotografía de Portada

Derechos de Autor y Derechos Conexos. Año 2025, Número 486, septiembre 2025. La Sala® es una publicación catorcenal editada y publicada por Publicidad Segmento A, S.A de C.V. Sierra del Humo #103 int 4 Col. Bosques del Prado Sur, C.P.20130, Aguascalientes, Ags. Informes y ventas 449-146-72-20 y 21, 449-441-26-94 / 449-122-39-26 / 449-122-81-27, www.lasala.mx. Editor Responsable: Vanessa Salceda García. Imprenta Editorial ABC, Boulevard Adolfo López Mateos #1718, Col. Obregón, León, Gto.; Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2019-051012133700101, solicitada y otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor; Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Edición No. 486 tiraje 3,000 ejemplares. Publicidad Segmento A, S.A. de C.V. no se identifica con las opiniones expresadas por sus lectores, colaboradores o autores en cualquiera de los artículos o sección de la revista La Sala®.

Publicidad Segmento A, S.A. de C.V. no se responsabiliza por la información publicada a petición de sus clientes, inlcuyendo sus promociones, derechos sobre imágenes, cifras, estadísticas o certificaciones, siendo estos los responsables ante terceros sobre la veracidad de la información publicada a través de este medio.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta Edición de La Sala®, sin autorización expresa y por escrito por parte del Consejo Directivo de Publicidad Segmento A, S.A. de C.V.

TODOS LOS DÍAS A PARTIR DE LAS 8:00 AM

Gente La Sala

ORGULLO CHARRO

FAMILIA GONZÁLEZ LÓPEZ

Entre sombreros, chaparreras y el eco de los caballos, Fernanda López ha hecho de la charrería no solo un deporte, sino el alma de su hogar. Esposa y madre de cuatro hijos charros : Esteban, Diego, José Andrés y Álvaro; vive la tradición mexicana con una pasión que trasciende la arena de los lienzos y se extiende hasta el hogar, las celebraciones y cada rincón de su vida familiar.

Fernanda, ¿qué significa para ti criar a una familia charra?

Vivo la charrería todos los días. Mis hijos la practican dos veces a la semana y cuando se preparan para un torneo, yo siempre estoy al pie del cañón con el moño, sombrero, traje y chaparreras listos. Pero detrás de esos momentos hay mucho trabajo, disciplina y trayectoria que hacen posible cada presentación.

En estas fechas patrias, ¿cuáles son las tradiciones que nunca faltan en tu casa?

Me encanta vivir a México a través de la charrería, un deporte que llevamos en la sangre y que siempre nos acompaña en estas celebraciones.

¿Tienes algún platillo o receta mexicana que sea indispensable en tu mesa durante septiembre?

Los chiles en nogada de mi mamá son un clásico. Todavía ni empieza septiembre y ya los estamos disfrutando en familia.

Como madre, ¿cómo transmites a tus hijos el amor por México y sus costumbres?

La charrería es nuestro estilo de vida. Un charro no solo se viste: es una buena persona, caballerosa y parte de un equipo. El equipo donde comenzaron mis hijos estaba formado por mi papá y mis hermanos; ahora ellos se suman y es increíble ver cómo mi papá y mi esposo también transmiten esa enseñanza.

Estoy muy orgullosa de ser mexicana, de ver crecer a mis hijos en este entorno y de compartir mi vida con un charro, criando a los nuestros bajo estas tradiciones.

Esteban Diego
José Andrés Álvaro

Estilo de Vida

Followers

Desde proyectos gastronómicos que rescatan el origen del cacao mexicano, hasta artistas que documentan la ciudad con una mirada fresca; las cuentas que seleccionamos esta edición tienen algo en común: identidad y carácter.

@_jocenav

De los jeans diseñados para resistir la vida a caballo hasta piezas que reinterpretan la moda vaquera con elegancia y atrevimiento, Jocelyn Navarrate ha construido una marca con identidad propia. Su propuesta va más allá de la prenda: es un estilo de vida que conecta con raíces, tradiciones y carácter. Hoy, además de su línea de ropa, impulsa un concepto innovador con el Hat Bar, donde cada sombrero y texana se convierte en un lienzo de creatividad y expresión personal.

Un repaso por las redes sociales de personas de la escena social Aguascalientes.

@lachocolatera.ags.mx

La Chocolatera es puro México en una taza. Su propuesta rescata el cacao en su forma más ancestral, ese ingrediente que ha sido ritual, alimento y medicina desde tiempos prehispánicos. Lo transforman de manera artesanal en chocolates que no solo saben increíbles, sino que también son un abrazo para el cuerpo y el alma. Con granos de Chiapas, Oaxaca y Tabasco; logran piezas que son un homenaje a nuestra tierra, donde al probarlos uno entiende que el verdadero placer también es identidad.

@ivanpugga

Apasionado del arte y la historia, Iván encontró en la cerámica un lenguaje infinito. Su trabajo lo ha llevado a redescubrir la Mayólica o loza blanca de Aguascalientes, un patrimonio cultural que rescata y preserva a través de procesos 100% artesanales. En cada pieza combina tradición e innovación, creando obras donde las manos y el corazón cuentan historias que trascienden.

La Sala de Abordar

LA SALA DE

ABORDAR

LA PAZ: EL PARAÍSO MEXICANO MÁS CERCA QUE NUNCA

¿Te imaginas nadar junto al pez más grande del mundo, perderte en playas vírgenes de arena blanca y vivir atardeceres que parecen pintados con acuarela?

Todo esto está en La Paz, Baja California Sur, y ahora lo tienes más cerca que nunca gracias al nuevo vuelo directo desde Aguascalientes.

Un rincón de México que lo tiene todo

La Paz reúne lo que más nos enorgullece de nuestro país:

Mar de Cortés: llamado por Jacques Cousteau “el acuario del mundo”, donde conviven tiburones ballena, lobos marinos y una biodiversidad única.

Playas icónicas como Balandra, considerada una de las más hermosas de México, y El Tecolote, ideal para descansar o practicar deportes acuáticos.

Gastronomía marina: desde el clásico taco de pescado hasta la almeja chocolata preparada al estilo sudcaliforniano.

Magia y cultura: un malecón lleno de arte, esculturas y vida nocturna, perfecto para caminar al ritmo del mar.

La oportunidad perfecta Nunca había sido tan fácil disfrutar este destino. Con el vuelo directo Aguascalientes–La Paz, el paraíso del norte del país está a solo unas horas de distancia. Un escape ideal para quienes buscan desconexión, aventura y ese toque auténticamente mexicano que siempre enamora.

La Paz es México en su versión más natural, vibrante y acogedora.

¿Listos para dejarse sorprender por este paraíso frente al Mar de Cortés?

449 118 8737

Responsable: Lic. Sissy Garcia Brand, Licenciada en Turismo CÉDULA 4559124

Consulta los detalles y disponibilida.

Organiza tu viaje grupal a partir de 6 personas

INAUGURACIÓN Y BENDICIÓN NUEVO EDIFICIO DE JUNIOR HIGH SCHOOL

UN NUEVO CAPÍTULO EN LA HISTORIA DEL ENCINO

La inauguración y bendición del nuevo edificio de Junior High School es mucho más que un logro de infraestructura: es la expresión viva de la confianza, el compromiso y la visión de toda una comunidad que cree en el poder transformador de la educación.

Este espacio será escenario de amistades, descubrimientos y vocaciones; un lugar donde los alumnos crecerán en conocimiento, valores y fe, con la mirada puesta en el futuro y los pies firmes en la realidad. Cada aula representa una oportunidad para sembrar esperanza y formar líderes capaces de transformar su entorno con ética, servicio y compasión.

El Encino es un puente con el mundo; con más de los 700 egresados que hoy en día impactan como empresarios, investigadores, médicos,

políticos, sacerdotes y, sobre todo, como padres de familia que confían de nuevo en la institución para la formación de sus hijos.

La visión es clara: seguir creciendo como colegio con el compromiso de directores, educadores y agentes de cambio para así seguir consolidando proyectos como el Family Development Center, el Maker Space y las Aulas interactivas, que abrirán caminos de innovación y aprendizaje dinámico en un futuro próximo.

Este edificio bendecido es símbolo de una comunidad que sueña en grande, agradece lo construido y mira con esperanza lo que viene. Como nos inspira San Josemaría Escrivá:

“Soñad y os quedaréis cortos”.

En Corto MUJERES EN EL FRENTE

Desde hace años me he dedicado a rescatar y contar la historia de las mujeres; creo fundamental reconocer sus vidas, decisiones y experiencias. La historia oficial suele destacar a hombres que gobernaron, dirigieron ejércitos o manejaron la economía; sin embargo, apenas se empieza a visibilizar a las mujeres.

La Guerra de Independencia (1810–1821) transformó profundamente la vida cotidiana. Me interesa saber cómo la vivieron abuelas, madres, hermanas e hijas de los combatientes; si participaron, si tuvieron miedo o mostraron valentía, y qué decisiones tomaron ante un conflicto tan largo.

En los libros escolares se mencionan a Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario y Gertrudis Bocanegra; sin embargo, los archivos revelan cientos de historias de mujeres menos conocidas. Algunas fueron apresadas, torturadas o fusiladas; otras dejaron cartas o memorias, como María Ignacia y María Josefa Lecuona, Juana González, Carmen Fernández Barrera Amat y Tortosa, María Inés García o Mariana Rodríguez del Toro. Hubo quienes escondieron imprentas, sedujeron a enemigos o convencieron a realistas de entregar armas y dinero, como Juana Barrera, María Josefa Anaya o Luisa Vega. Muchas más siguieron a la tropa como apoyo moral y práctico: cocinaban, cuidaban heridos o alentaban a los soldados, como Rita Pérez de Moreno, quien fue apresada junto a su familia y despojada de sus bienes. Otras fueron víctimas: raptadas, violentadas o forzadas a refugiarse en conventos.

Hemos encontrado esta información en archivos de la Ciudad de México, Querétaro, Michoacán, Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas o Coahuila. Estos documentos muestran que, pese a las normas sociales que las relegaban al hogar, muchas mujeres eligieron luchar por un país independiente. Recuperar sus nombres es esencial, ya que la historiografía tradicional las excluyó. Desde finales del siglo XX, las historiadoras nos hemos preguntado ¿en dónde están las mujeres en la Historia de México? Conocerlas permite vernos como agentes históricos tan importantes como los hombres; al darles rostro y voz, entendemos que la Independencia fue un esfuerzo colectivo en el cual ellas tuvieron un papel crucial.

Al recordarlas, nuestras ancestras iluminan el camino para ser hoy protagonistas del cambio y la resistencia.

Gasolinera

AGUASCALIENTES SERÁ SEDE DEL CONGRESO Y CAMPEONATO NACIONAL CHARRO 2025

Del 16 de octubre al 8 de noviembre, Aguascalientes será anfitrión del Congreso y Campeonato Nacional Charro 2025, consolidando su lugar como la gran casa de este deporte. La Federación Mexicana de Charrería anunció que el sorteo oficial se realizará el 17 de septiembre, en espera de un evento que reunirá tradición, competencia y orgullo mexicano.

ODISEA MÉXICO

En Plaza Carso, CDMX, se inauguró Odisea México; una experiencia inmersiva que, a través de salas temáticas, arte y tecnología, revive murales emblemáticos, personajes entrañables y tradiciones únicas para hacer un recorrido por lo más bello de nuestro país. Un homenaje multisensorial que invita a descubrir paisajes, sabores y el orgullo de ser mexicano.

De Aguascalientes para el mundo: lo que debes saber para estar al día.

“JUAN GABRIEL ETERNAMENTE”, HOMENAJE SINFÓNICO AL DIVO DE JUÁREZ

Un espectáculo que revive la magia del emblemático concierto de Bellas Artes de Juan Gabriel, con más de 60 artistas en escena entre mariachi y la Filarmónica Arte en Movimiento, bajo la dirección del maestro Raúl García.

Las voces de Pichi Macías y Grecia Ortiz darán vida a temas inolvidables como Querida, Amor eterno y Noa Noa, en una experiencia que hará latir el corazón al ritmo de su música.

Ubicación: Teatro Aguascalientes

Fecha: Sábado 20 de septiembre, 2025

Horario: 8:00 p.m.

La generación 2021-2025 de Artes

Visuales de la Universidad de las Artes presenta su exposición de egreso, un recorrido por distintas miradas y técnicas que reflejan la sensibilidad y aprendizaje de los jóvenes creadores.

Ubicación: Galería Benjamín Manzo, Casa de la Cultura Víctor Sandoval

Fecha: Hasta el 22 de septiembre

Horarios: Miércoles a domingo, 11:00 a 18:00 h

Vida Social

IZQUIERDA ABAJO. Papás del novio, Oswaldo Arce y Erika García
CENTRO ABAJO. José Hugo López y Frida Archundia

BODA

RENATA REVILLA Y WALLY ARCE

En el altar del Templo de Guadalupe, Renata y Wally celebraron la unión de sus vidas después de un noviazgo de ocho años. Con gran emoción, Oswaldo y Renata dieron el paso más importante: convertirse en esposos. Tras la ceremonia religiosa, compartieron con familiares y amigos una espléndida recepción

en el jardín Lago Escondido, bellamente ambientado por Estela Aguilera. La tarde estuvo llena de momentos entrañables, pero uno de los más emotivos fue el baile familiar, que culminó con el primer baile de los recién casados, ovacionado por más de 300 invitados.

ARRIBA. Renata con sus amigas

CENTRO ABAJO. Sofía, José Antonio, Alejandra, Inés, Paulina y Ana Lucía

DERECHA ABAJO. Papás de la novia, José Luis Revilla y Patricia Ruiz de Chávez

Vida Social

IZQUIERDA ARRIBA.

ARRIBA CENTRO.

IZQUIERDA ABAJO.

Luis Carlos Alonso y Paula Morales
Luis Villalobos y Daniela Chávez
Alan Mogoyón y Sofía Revilla
DERECHA ABAJO. Daniel Giacinti y Karla Morales
CENTRO ABAJO. Inés Aceves, Ana
Lucía Giacinti y Paulina Vargas

Vida Social

IZQUIERDA ABAJO. Natalia Torres, Anet Prieto, Marta Giraldez, Majo Gámez y Daniel Salero

BODA

MARIANA Y SERGIO

Llegó el gran día de Mariana y Sergio. En el altar de la iglesia del Señor del Encino, Mariana Romo y Sergio Guerrero se juraron amor eterno frente a la mirada y los aplausos de sus seres queridos. Tras tres años de noviazgo, celebraron

su unión con una espléndida recepción en el jardín Lago Escondido, que lució una hermosa decoración floral y se llenó de alegría en la pista de baile. Como broche de oro, la pareja disfrutará de su luna de miel en Japón.

ARRIBA. Los novios con sus papás

DERECHA ABAJO. Luis Barba y Andrea Soto CENTRO ABAJO. Paola Hernández y Javier Velasco

Vida Social

IZQUIERDA ABAJO. Eva Patiño, Ximena Delgado y Grecia López
CENTRO ABAJO. Adriana Charolet y Hortensia Medina

BABY SHOWER

ANA CRISTINA DELGADO

Ana Cristina Delgado se encuentra muy feliz en su primer embarazo. Por este motivo, su mamá Lupita Cardona organizó para ella y sus invitadas una reunión de baby shower. Silvia López fue anfitriona de la reunión para recibir a Ana Cristina y

pasar con ella una agradable tarde de convivencia. Ana Cristina espera un niño y junto a su esposo Luis Arturo Arciga ya eligieron el nombre que llevará su primer hijo, será Luis Miguel y llegará a sus vidas la segunda semana de octubre.

ARRIBA. Lupita Cardona, Ana Cristina y Silvia López

CENTRO ABAJO. Isa Contreras, Judith Rosales, Marce Martínez e Itzel Galicia

DERECHA ABAJO. Luisa Fernanda Trejo y Sofía Franco

TORNEO DE LA AMISTAD

CUMBRES

El Torneo de la Amistad 2025 está a la vuelta de la esquina, y en el Colegio Cumbres International School que será sede de esta edición, se encuentran listos. A poco más de dos meses del arranque de las actividades del TDLA se realizó el abanderamiento de los alumnos atletas que partic-

iparán en el Torneo. En el evento también se contó con la presentación de Val de la Torre, alumni que compartió su testimonio de vida con un mensaje de resiliencia esperanzador. Padres de familia se hicieron presentes para apoyar con porras y aplausos a sus hijos rumbo al Torneo.

BARATO SALE... CARO

¡¡VISÍTANOS! VISÍTANOS!

Av de la Convención de 1914

Sur 701, Las Américas, 20230

Aguascalientes, Ags.

BARATO SALE... CARO ¡BUENÍSIMO! ¡BUENÍSIMO! Sólo en Sólo en

Av. Convención de 1914 Pte. 2013, Miravalle, 20040

Aguascalientes, Ags.

Lic Miguel de la Madrid Hurtado 1961, Col del Campanario, 20118 Aguascalientes, Ags.

BACKYARD AGS BY OFF TRAIL

Se llevó a cabo una nueva edición de la carrera Backyard Ultra by Off Trail en Aguascalientes. Un fin de semana de mucha emoción donde cientos de corredores pusieron a prueba su resistencia al recorrer 6.7 km cada hora. El recorrido a campo traviesa se realizó en el Rancho San Pedro en

el municipio de San Francisco de los Romo. Corredores de todas partes de México así como extranjeros se sumaron a los corredores locales para dar una vuelta tras otra, hasta que solo quedara uno de pie, dando su mejor esfuerzo en cada paso.

Vida Social

CENTRO ABAJO.
Loren Romo y Javier Belausteguigoitia

CUMPLEAÑOS

FERNANDO VALDIVIA

Fernando Valdivia celebró su cumpleaños número 44 con una inolvidable noche de fiesta. La velada reunió a sus amigos más cercanos en un ambiente de música con DJ, exquisita comida y cocteles preparados, donde la convivencia y las mues-

tras de cariño hacia el cumpleañero fueron protagonistas. Su esposa, Karen Hernández, se encargó de cada detalle, demostrando su gran estilo como anfitriona y logrando que todos los invitados disfrutaran al máximo.

DERECHA ABAJO. Emiliano Salazar y Ana Cris Manríquez
CENTRO ABAJO. Arturo Michaus, Karen Padilla, Fernando Loperena y Pamela Valdés

Vida Social

XXVIII

CAMPEONATO CHARRO

MILLONARIO 2025

El pasado 31 de agosto, el Lienzo Charro del Rancho Santa María en Jalisco fue escenario del XXVIII Campeonato Charro Millonario 2025, considerado el mejor de México y Estados Unidos. Durante cinco intensos días de eliminatoria, los mejores equipos del país se disputaron un lugar en las finales, que reunieron a las seis puntuaciones más altas. Entre los destacados, Aguascalientes brilló con fuerza, con Fiesta Mexicana en cuarto lugar con 305.33 puntos y en la cima, Las Sanmarqueñas, quienes conquistaron el primer lugar con 363 puntos.

Hablar de Sanmarqueña es hablar de legado. Con más de tres décadas de historia y un lugar asegurado en el top nacional, este equipo ha demostrado disciplina, coraje y una tradición que trasciende generaciones. Formadas bajo la guía del recordado “Don Vic”, mantienen vivo su espíritu de familia y excelencia en cada rutina. Las Sanmarqueñas confirman por qué son ícono de la charrería femenil: un emblema de esfuerzo, dedicación y corazón que sigue escribiendo la historia de nuestro estado en la arena nacional.

Todo sobre los mejores eventos de la vida social de Aguascalientes.

CENTRO ABAJO. Nora Cardona, presidente de MEMAC y Laura Aguilera miembro de MEMAC

ABAJO. Lalo Berumen y Efany Castañeda

Sanmarqueña
Fiesta Mexicana
Sanmarqueña Oro

LA CALIDAD ES EL MEJOR PLAN DE NEGOCIOS

CIERRE 18 DE SEPTIEMBRE PUBLICACIÓN 25 DE SEPTIEMBRE ESPECIAL NEGOCIOS

¿ERES PARTE?

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Sala 486 by La Sala Aguascalientes - Issuu