La Sala 481

Page 1


DONDE EMPIEZA UNIVERSIDADES

EL FUTURO

CONTE

DIRECTORIO

DIRECCIÓN

VANESSA SALCEDA GARCÍA

GERENCIA

HEIDY COLLADO CURIEL gerencia@lasala.mx

VENTAS

CLAUDIA GONZÁLEZ CUMMINGS mkt@lasala.mx

DISEÑO EDITORIAL

RITA BERENICE MÉNDEZ LÓPEZ diseno@lasala.mx

DISTRIBUCIÓN

JUAN JAVIER PADILLA SILVESTRE

RELACIONES PÚBLICAS

RODRIGO LÓPEZ HERNÁNDEZ

EDITORIAL

ANA SOFÍA ÁVILA HERNÁNDEZ

Agradecemos en esta edición la colaboración de:

LUCIO PORTADA MUSEO ESPACIO UBICACIÓN DE PORTADA

AGUASCALIENTES

JULIO 2O25 n°481

Derechos de Autor y Derechos Conexos. Año 2025, Número 481, julio 2025. La Sala® es una publicación catorcenal editada y publicada por Publicidad Segmento A, S.A de C.V. Sierra del Humo #103 int 4 Col. Bosques del Prado Sur, C.P.20130, Aguascalientes, Ags. Informes y ventas 449-146-72-20 y 21, 449-441-26-94 / 449-122-39-26 / 449-122-81-27, www.lasala.mx. Editor Responsable: Vanessa Salceda García. Imprenta Editorial ABC, Boulevard Adolfo López Mateos #1718, Col. Obregón, León, Gto.; Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2019-051012133700101, solicitada y otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor; Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Edición No. 481 tiraje 3,000 ejemplares. Publicidad Segmento A, S.A. de C.V. no se identifica con las opiniones expresadas por sus lectores, colaboradores o autores en cualquiera de los artículos o sección de la revista La Sala®.

Publicidad Segmento A, S.A. de C.V. no se responsabiliza por la información publicada a petición de sus clientes, inlcuyendo sus promociones, derechos sobre imágenes, cifras, estadísticas o certificaciones, siendo estos los responsables ante terceros sobre la veracidad de la información publicada a través de este medio.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta Edición de La Sala®, sin autorización expresa y por escrito por parte del Consejo Directivo de Publicidad Segmento A, S.A. de C.V.

/ CONOCE A:

Gente La Sala ALEJANDRA REVILLA

INGENIERÍA BIOELECTRÓNICA

UNIVERSIDAD PANAMERICANA

Desde la carrera de Ingeniería Bioelectrónica, Alejandra Revilla proyecta un futuro más humano, donde la tecnología se traduzca en soluciones reales. Le motiva ver hacia adelante, seguir preparándose y ser parte activa de la innovación médica en el país. Uno de sus sueños más firmes (y más nobles) es que Aguascalientes logre crear sistemas de prótesis accesibles para niños pequeños, un campo en el que hoy México depende en gran medida de importaciones.

Alejandra sabe que cambiar las cosas requiere más que buenas intenciones: exige trabajo en equipo, consciencia social y ganas de disfrutar el proceso. Tiene claro que su voz tiene valor y quiere usarla para transformar realidades.

/ CONOCE A:

La Sala VIVIAN REYNOLDS

LICENCIATURA EN FINANZAS TECNOLÓGICO DE MONTERREY

A Vivian la mueve la posibilidad de crecer, de descubrir nuevos mercados y formar parte de un entorno laboral donde la innovación y la creatividad tengan cada vez más espacio. Le gustaría ver (y construir) una industria donde los trabajos del futuro sean tan dinámicos como las ideas que los inspiran.

Estudia Finanzas, pero también dirige una revista estudiantil, se interesa por el marketing digital y le encanta experimentar con su creatividad más allá del aula. Para ella, el crecimiento profesional empieza desde adentro: con ideas, con valentía y con comunidad.

Se siente profundamente agradecida con todas las mujeres que abrieron camino antes que ella, y orgullosa de formar parte de una generación que sigue empujando límites. Su consejo para quienes están por empezar: “El miedo es normal y la pena se quita; lo importante es atreverse, porque ahí es donde pasa todo lo bueno”.

/ CONOCE A:

Gente La Sala ISAAC FLORES

COMUNICACIÓN Y PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL

UNIVERSIDAD CUAUHTÉMOC

La pasión de Isaac por contar historias nació frente a una pantalla. De niño, veía los partidos con su papá y no eran solo los goles los que lo emocionaban, sino las voces que los narraban, los reporteros que estaban ahí, en la cancha, capturando la emoción del momento. Desde entonces supo que quería comunicar, inspirar y dejar huella con cada palabra.

Hoy se siente afortunado de estudiar una carrera que lo lleva constantemente a nuevos escenarios: ruedas de prensa, reportajes, producción audiovisual y proyectos en los que siempre hay algo por aprender. Sueña con un Aguascalientes con más espacios para la televisión, la radio y la creación de contenido; un estado donde las ideas se escuchen y se vean.

Su consejo para quienes vienen detrás es claro: “Aprovechen todo lo que su universidad les ofrece y no esperen a que las oportunidades lleguen. Búsquenlas con pasión y compromiso; lo demás, llega solo”.

/ CONOCE A:

Gente La Sala ANA SÁNCHEZ

MÉDICO CIRUJANO

UNIVERSIDAD: CUESA

Para Ana la medicina es mucho más que una carrera exigente; es un reto constante que combina el conocimiento con lo humano. Decidió estudiarla porque ama los desafíos y porque encontró en esta profesión una forma de estar cerca de las personas, de escucharlas y acompañarlas. "Me gusta mucho la comunidad, convivir. Medicina me permite eso, pero con propósito".

Desde su mirada como parte de la Generación Z, cree que uno de los mayores valores de su generación es la conexión. “Estamos comunicados con el mundo en segundos. Si usamos eso con responsabilidad y empatía, podemos construir redes que transformen el sector salud, que lo dignifiquen”. Sueña con un México en el que todos tengan acceso a una atención médica de calidad y con calidez.

Más allá de lo académico, lo que más la ha marcado es el trabajo en equipo. La universidad le ha dado amistades y lecciones que le recuerdan que la medicina nunca se ejerce sola. “Necesitas un equipo sólido que te respalde. Cuando aprendes eso, todo cambia”.

/ CONOCE A:

FÁTIMA SÁNCHEZ

MARKETING GLOBAL E INNOVACIÓN DIGITAL

GLOBAL UNIVERSITY

Para Fátima, estudiar marketing es abrirse paso en un mundo lleno de posibilidades creativas. Le entusiasma saber que su carrera le permite innovar, conectar ideas y construir mensajes con impacto. Reconoce que en Global University ha encontrado no solo las herramientas académicas, sino la confianza para imaginar un futuro prometedor.

Apasionada por explorar más allá del aula, le gusta investigar, experimentar y salir de su zona de confort. Hoy su interés está puesto en la inteligencia artificial: una manera de potenciar la creatividad con propósito. A quienes apenas comienzan, les recomienda aprovecharlo todo: los maestros, los espacios y las conexiones; porque según ella, el networking empieza desde el salón de clases.

/ CONOCE A:

Sala SAÚL ISAAC ÁLVAREZ

COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

UNIVERSIDAD: EBC

Para Saúl estudiar no es solo una meta personal; es una forma de honrar el esfuerzo que su familia ha hecho para llegar hasta aquí. Cada clase, cada entrega y cada paso en su formación representa ese compromiso. Pero más allá del aula, lo que verdaderamente lo impulsa es imaginarse en el mundo real, abriendo rutas comerciales, trayendo productos de otros continentes y generando nuevas oportunidades para su estado.

Ve en Aguascalientes un territorio fértil, con un sector automotriz fuerte pero con todo el potencial para diversificarse. Su visión va más allá: le gustaría ser parte de quienes abren puertas a nuevos mercados, importaciones estratégicas y servicios que eleven el perfil del estado en el mapa global.

Apasionado por el comercio exterior, valora las prácticas profesionales y los intercambios como herramientas clave para ampliar su visión. Aprender idiomas, conocer otras culturas y entender el mundo desde la experiencia, son parte esencial de su camino.

Su consejo es potente: “Comiencen su vida laboral desde ya. Acérquense a sus profesores, conéctense con otras generaciones y creen experiencias que los reten. Eso hace toda la diferencia”.

Estilo de Vida

EQUIPO CASTORES

REPRESENTANDO AGUASCALIENTES

Con solo 10 años, el equipo Castores generación 2014 ha dejado claro que el talento, cuando se acompaña de disciplina y constancia, puede abrir camino desde muy temprano. Representando a Aguascalientes, este grupo ha vivido temporadas intensas que los han consolidado como uno de los equipos más fuertes de su categoría a nivel nacional.

En 2023 y 2024 se coronaron campeones nacionales en torneos realizados en Veracruz y Aguascalientes. Este año, alcanzaron el subcampeonato en el Torneo Nacional Gustavo Ayón, una de las competencias más exigentes del país.

Hace un par de semanas se llevaron el campeonato regional, ganándose así un lugar en el Nacional que se celebrará del 24 al 27 de julio en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

De levantar el título, los Castores podrían convertirse en la base de la Selección Nacional, con una concentración oficial en el Comité Olímpico Mexicano y la oportunidad de representar a México en el Mundial.

José Maria Espinosa
Oliver González
Liam Jaime
Joaquín Martinez
Entrenador: Héctor Nungaray
Sergio Valdez
Leo Melo
Bruno Díaz
Derain Leyva
Alex Guel
Axel Cuellar
Diego Tiscareño
Fer Ramos

SUMMER CAMP

ATLÉTICO DE MADRID

Este verano, el Atlético de Madrid llega por primera vez a Aguascalientes con un Summer Camp diseñado para quienes quieren vivir, jugar y entrenar como lo hacen los grandes. Bajo el modelo oficial de su Academia, este programa de alto rendimiento ofrece una experiencia única: entrenamientos personalizados, análisis previo de cada jugador y trabajo técnico-táctico adaptado a su posición y nivel.

Más allá del rendimiento físico, el campamento apuesta por la formación integral. Aquí se promueven valores como respeto, esfuerzo, igualdad y responsabilidad, en un ambiente de compañerismo, diversión y desarrollo personal. Porque en el Atleti, el fútbol también es una forma de crecer.

Uno de sus mayores diferenciales es el equipo de

entrenadores: todos viajan desde España, forman parte activa de la Academia y cuentan con la máxima certificación UEFA PRO. Durante el campamento, los participantes entrenan en grupos reducidos, reciben atención especializada y se sumergen por completo en el estilo del club.

El Summer Camp se llevará a cabo del 4 al 8 de agosto en la UVM Aguascalientes, últimos días de preventa no pierdas tu lugar y aprovecha la oportunidad de entrenar al más alto nivel, que incluye uniforme de entrenamiento, actividades recreativas, diploma de participación y la oportunidad de vivir una semana con metodología de nivel internacional. Una experiencia para jugar con técnica, entrenar con visión y vivir el fútbol con pasión.

/ ENTREVISTA CON:

APROVA ELEGIR CON CONCIENCIA En Corto

La adolescencia es una etapa llena de decisiones importantes y elegir una carrera suele ser una de las más complejas. Pensando en esa necesidad nació Aprova: un proyecto de orientación vocacional fundado por tres amigas: Ceci Díaz Infante, Lupita Medrano y Gabriela Portilla. Desde hace más de una década, han acompañado a jóvenes en el camino hacia una elección más clara, informada y personal; su enfoque combina la psicología, la pedagogía y la experiencia como madres, con una metodología cercana, reflexiva y profundamente humana.

¿Qué motivó la creación de Aprova y qué las diferencia de otros programas de orientación?

Aprova nació de una amistad con propósito. Las tres somos profesionistas y mamás; coincidimos en el deseo de ayudar a otros en una etapa que también nos tocó vivir con nuestros hijos. Llevamos más de 11 años escuchando, guiando y adaptando nuestras herramientas a los cambios del mundo y de los jóvenes. Lo que nos distingue es el enfoque integral: no solo trabajamos con los adolescentes, también involucramos a sus papás en una última sesión para que comprendan mejor el proceso que vivió su hijo. Es un acompañamiento completo, sin prisas y con el único objetivo de que cada joven elija desde la seguridad y el autoconocimiento.

¿Cuál es el mayor reto que enfrentan hoy los jóvenes al elegir carrera?

Sin duda, confiar en ellos mismos. Muchos sienten que no son lo suficientemente buenos por su rendimiento escolar o porque ven a su alrededor

demasiadas opciones. Pero cuando se detienen a reflexionar, descubren habilidades que no sabían que tenían. Nuestro trabajo es justo eso: hacerles ver que pueden, que tienen herramientas y que la decisión no tiene que ser perfecta, pero sí consciente.

¿Han notado cambios en las preferencias de carrera en los últimos años?

Sí, aunque aún hay mucha desinformación. Sabemos que las universidades no siempre se actualizan al ritmo que exige el mundo, por eso ayudamos a nuestros alumnos a mirar más allá del plan de estudios. Hoy se valoran más habilidades como el pensamiento analítico, la curiosidad, el liderazgo colaborativo y la inteligencia emocional. Todo eso lo abordamos dentro del proceso para que puedan elegir con una mirada más completa.

Followers ESTUDIANTES

Reunimos a jóvenes que han llevado el talento de Aguascalientes al mundo. Con proyectos y trayectorias que inspiran, demuestran que el futuro también se construye desde aquí.

José Antonio Reyes

Originario de Aguascalientes, José Antonio estudió

Negocios Internacionales en el Tecnológico de Monterrey, cursó una maestría en Políticas Públicas en la Universidad de Nottingham, Reino Unido y obtuvo el doctorado en Ciencia Política en University College London; también fue investigador visitante en la Universidad de Yale. Su enfoque profesional combina gobernanza, datos e innovación y ha colaborado con instituciones como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

Temo Alfaro

Con trayectoria entre Aguascalientes, Canadá y Corea del Sur, Temo Alfaro ha hecho de la colaboración internacional su motor. Egresado de Comercio Internacional por la UAA y actualmente estudiante de la maestría en Administración de Tecnología en la UNAM, ha trabajado para reducir brechas tecnológicas entre academia e industria. Este año representará a México en la Cumbre de Jóvenes del G20 en Johannesburgo.

Un repaso por las redes sociales de personas de la escena social Aguascalientes.

Monse Magaña

Desde Aguascalientes hasta Harvard, Monse Magaña ha construido un perfil con visión global y compromiso con el desarrollo económico sostenible. Egresada de la Universidad Panamericana y de la maestría en Políticas Públicas en Harvard, hoy es Project Manager en Reimagining the Economy, un proyecto sobre cómo lograr una economía más verde y humana, liderado por Dani Rodrik y Gordon Hanson. También encabeza la estrategia de política hídrica y asuntos gubernamentales en una startup enfocada en seguridad hídrica, tema de su tesis de posgrado

Natalia Padilla y Mariana Martínez

Con una visión clara y compromiso con el diseño funcional y la sostenibilidad, Natalia Padilla y Mariana Martínez desarrollaron Smink, una propuesta innovadora que busca transformar la forma en que se concibe el maquillaje en México. Su proyecto fue reconocido como el mejor de su generación y recibió apoyo económico para iniciar su proceso de patente y registro.

ARQUITECTURA QUE TRANSFORMA

Del 20 al 23 de mayo, la Escuela de Arquitectura de la Universidad Panamericana Aguascalientes fue sede del Decayed Site Revival Workshop, un taller que reunió a estudiantes de México y Guatemala para repensar espacios urbanos en desuso. Guiados por los expertos internacionales Enrique Díaz Peña y Philippe Demers, generaron propuestas para revitalizar uno de los sitios más icónicos del centro. Una experiencia que apuesta por una arquitectura con impacto social.

ORGULLO HIDROCÁLIDO, LUIS GERARDO MENDÉZ EN MENTIRAS LA SERIE.

De Aguascalientes para el mundo: lo que debes saber para estar al día.

ANUNCIAN LA PRIMERA

EXPO NETWORKING 2025 EN AGUASCALIENTES

Este 4 de septiembre llega la primera Expo Networking 2025 a la Arena San Marcos, impulsada por el Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes. Un espacio para conectar ideas, modelos de éxito y talento nacional e internacional. En el escenario: Pepe Medina Mora, Oso Trava, Val de la Torre y más. El objetivo: fortalecer a las MIPYMES y construir redes que inspiren futuro.

El talento de Aguascalientes vuelve a brillar en grande. A una semana de su estreno, Mentiras La Serie, ya es el título más visto en la historia de Prime Video México. Luis Gerardo Méndez, actor y productor del proyecto, celebró el logro en redes, agradeciendo el cariño del público.

Desde la dirección de Cine Vaquero hasta su presencia en pantalla, Luis Gerardo pone en alto el nombre de Aguascalientes con historias que se cantan y se sienten con todo.

GRAN FESTIVAL

El Colegio Villalobos celebró con mucha alegría y emoción a los papás y mamás en un festival lleno de sorpresas y momentos especiales. Con la participación entusiasta de nuestros estudiantes, se organizó una jornada única para rendir homenaje a las figuras más importantes de nuestras vidas: nuestros padres.

MERCEDES TROPHY AGUASCALIENTES 2025

El Mercedes Trophy volvió a reunir a sus clientes amantes del golf en el Club Campestre de Aguascalientes, en una jornada que combinó precisión, buena compañía y el inconfundible estilo de Mercedes-Benz.

La premiación, con una parrillada memorable, mariscos, vinos y sabores que hicieron

honor a la ocasión, fue el cierre perfecto para una competencia donde se celebró el juego y la pasión. Los ganadores ya se preparan para la siguiente fase en Punta Cana, mientras que este torneo reafirma su lugar como uno de los eventos más esperados del año.

CUMPLEAÑOS

VICKY STRZELECKI

Zacatecas fue el escenario elegido por Vicky Strzelecki para celebrar su cumpleaños con un fin de semana que reunió lo mejor de la ciudad: historia, buena compañía y mucho sabor.

La experiencia arrancó con un recorrido por el Ex Convento de Guadalupe y una misa especial, seguida de un coctel en Finca Santa y una cena íntima que marcó el inicio de tres días de celebración.

Hubo paseo en teleférico, tour por el centro histórico, callejoneada al estilo zacatecano y una noche en “La Mina” que se vivió entre música, energía y buena compañía.

La despedida fue con birria zacatecana en el Hotel del Vasco, el cierre perfecto para un festejo que, más que cumpleaños, fue una experiencia pensada para disfrutarse de principio a fin.

GRADUACIÓN

PREPARATORIA TRIANA Y ENCINO

La generación 2025 de los Colegios Triana y Encino cerró con broche de oro una etapa inolvidable. Con cerca de 90 alumnos egresados, el Centro de Convenciones de la Isla San Marcos fue el escenario perfecto para una noche llena de emoción, recuerdos y celebración.

Tras disfrutar de la cena, los invitados presenciaron la proyección de los videos que los graduados prepararon con cariño; poco después, uno a uno hicieron su entrada al

ritmo de “Sweet Disposition”, con chisperos en mano y la emoción a flor de piel.

Ya en la pista, dos de los egresados compartieron unas palabras llenas de gratitud y nostalgia, seguidas de un brindis por este gran logro. Pero el instante más conmovedor llegó con el tradicional vals entre los graduados y sus papás y mamás, al ritmo de “Estaré” de Miguel Bosé.

ABAJO. Carla Ponce y Carlos ARRIBA. Juan Vicente Ortega, Belén Mediana y Alonso Ortega

DERECHA

Vida Social

CENTRO ABAJO. Fabiola de Anda y Ricardo Navarro
CENTRO ABAJO. Ricardo González, Pau Martínez e Isabela González

GRADUACIÓN

SECUNDARIA TRIANA Y ENCINO

Alumnos y alumnas de los colegios Triana y Encino concluyeron su etapa de secundaria. Para celebrar este momento, tuvieron una gran fiesta de graduación en el salón Terralia. Fue una noche muy especial para los noventa graduados y sus familias. Al terminar la

cena los graduados fueron nombrados en el último pase de lista para reunirse al centro y celebrar todos juntos. Felicidades a todos los graduados que ahora esperan el nuevo ciclo escolar con un nuevo reto en preparatoria.

ARRIBA. Familia Toledo Navarro
CENTRO ABAJO. Familia García Martínez

GRADUACIÓN

GRADUACIÓN MARISTA

110 graduados de la prepa Marista festejaron su gran noche.

Con el fin del ciclo escolar 2025 llegó también una nueva generación de egresados de preparatoria. Para festejar este logro, los alumnos graduados celebraron en el Taller de Locomotoras en compañía de familiares

y amigos. Con la canción “Shut up and dance” los más de cien graduados hicieron su último pase de lista al centro de la pista donde se reunieron para brindar su éxito. Ahora los egresados se preparan para enfrentar un nuevo desafío en la universidad.

DERECHA ABAJO. Enrique y Mafer
ARRIBA. Sara, Andrea, Valentina, Victoria, Sofía y Úrsula
CENTRO ABAJO. Juan Pablo, Santiago y José Pablo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.