La Revista de Águilas | Núm. 2 | Octubre 2011

Page 1

Núm. 2 | Octubre 2011 | Mensual | GRATUITA

40 Aniversario

La Peña Barcelonista trae la Champions

El Placetón

Volverá a ser una plaza

Vuelve el mejor teatro aficionado COLECCIONABLE EN EL INTERIOR

Fernando Mula

VIII “¨Paco Rabal”

III Feria Outlet

Éxito rotundo de ventas

Especial Moda Otoño Elije tu look Entrevista

Los Fenicios

Bartolomé Hernández Mari Carmen Moreno Miguel Carrasco


2

La Revista de Águilas | Núm. 1 | SEPTIEMBRE 2011


Sumario 3 EDITORIAL 4 NOTICIAS

El Placetón volverá a su estado original cuatro años después El paro sube en Águilas Poncela sube el telón de “Paco Rabal” Águilas entrega el distintivo de calidad SICTED Obras de mejora en el Paseo Marítimo Sube la demanda de información turística en septiembre Donan un ánfora romana al Museo Arqueológico Una mirada de género Exposición solidaria con Lorca

10 CAFÉ CON… (Especial Elecciones Generales)

Bartolomé Hernández, Mari Carmen Moreno y Miguel Carrasco

14 MAGAZINE

EDITA: deDiseño, agencia de publicidad, creatividad y comunicación REDACTORAS: Ana Isabel Rodríguez Lara Díaz

I Feria de Asociaciones Juveniles III Feria Outlet Entre fogones con... Beatriz García Romera Historia Ilustrada de Águilas - Los Fenicios Cinemanía - Casablanca Encuesta - Todos los Santos vs Halloween Especial Halloween Especial Moda Otoño La Puíca El Banco del Tiempo 40 Aniversario de la Peña Barcelonista de Águilas

28 DEPORTES 30 PASATIEMPOS | HORÓSCOPO MENSUAL

FOTOGRAFÍA: Fernando Mula DISEÑO Y REALIZACIÓN: deDiseño, agencia de publicidad, creatividad y comunicación COLABORACIONES: Teresa Acosta Martínez (Asesora de estilos) Valentín y Laura Niculae Escámez (Modelos) Helena Rodríguez Navarro (Modelo) Juani Escámez (Maquilladora) IMPRIME: Murciagraf TELÉFONOS: 669 390 727 • 608 907 727 PUBLICIDAD Y VENTAS: larevistadeaguilas@gmail.com Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación sin la autorización explícita del editor. Todas las marcas e imágenes son propiedad de sus respectivos propietarios y aparecen aquí con fines únicamente periodísticos. Todos los derechos reservados.

Editorial

Orgullosos de ser aguileños

Cuando uno repite constantemente lo orgulloso que está de una ideología, sea política o religiosa, da que sospechar. Y cuando uno recela de sentir lo que es, también. Igual, lo ideal es que cada uno sienta lo que le dé la gana, sin utilizarlo contra nadie, ni forzar a otro a mostrar su sentir. Nadie está obligado a ser español si no lo siente, ni hace falta decir que estás “orgulloso de ser de derechas” a cada corte publicitario. Los sentimientos no vienen en el DNI pero tampoco escritos en la frente. En Águilas, sucede una cosa extraña, un híbrido entre las dos corrientes previas. Presume fervormente de sus raíces –ilustrado por el carnaval aguileño-, pero cuesta reconocer cualquier mérito de cualquier aguileño. Es mejor poner nombres genéricos o de infantas a las nuevas edificaciones, en vez de un aguileño. O nos da pelusilla cuando un compatriota triunfa lejos de su tierra. Somos muy orgullosos pero para nuestros adentros, seguimos con miedo y (re)celos de que alguien sea superior a nosotros, sobre todo si es un vecino. No hay un sentimiento colectivo aguileño, capaz de empujar a su pueblo a algo más que dos meses buenos de verano. Somos conformistas. Ni comemos, ni dejamos comer. Es más fácil rajar en la barra del bar a actuar. Ya va siendo hora de demostrar que no sólo somos aguileños, sino de sentirlo de verdad.


NOTICIAS

El Placetón volverá a su estado original cuatro años después Se descarta el proyecto original de construir un parking de cuatro plantas | Lara Díaz - Águilas

Después de casi cuatro años de dimes y diretes y de no saber el futuro que le depararía a la Plaza del Doctor Fortún, más conocida como “El Placetón”, la pasada semana el nuevo Gobierno Municipal con el alcalde a la cabeza se reunió con los vecinos de la plaza para intercambiar impresiones. Una de las promesas de Bartolomé Hernández, en época electoral, fue que “El Placetón” recuperaría su estado original en caso de ser el próximo alcalde de Águilas. Ahora, con el bastón de mando entre sus manos, le ha prometido a los vecinos de la zona que la plaza volverá a estar rodeada de árboles y bancos.

En la reunión, a la que también acudió, Diego Parra, concejal de Bienes y Obras, Bartolomé Hernández quiso dejar claro que de ningún modo se retomaría el proyecto original de construir el famoso parking de cuatro plantas pero sí, añadió, se podría barajar la posibilidad de construir una sola planta de aparcamientos. Durante el encuentro los vecinos mostraron sus molestias con la situación de la plaza y los años de retraso que están sufriendo las obras para reconstruirla. “Nosotros queremos ver nuestra plaza en pie. No queremos saber nada de aparcamientos, éramos muy felices antes. Sólo queremos que nos devuelvan lo que es nuestro”, comentó una vecina del barrio tras la reunión.

Situación actual del Placetón

4

La Revista de Águilas | Núm. 2 | OCTUBRE 2011

Momento de la reunión con los vecinos del Placetón

El alcalde de Águilas quiso tranquilizar a los vecinos y subrayó que “de lo que no hay ninguna duda es que, de una u otra forma, los trabajos no se iniciarán hasta que no esté totalmente claro que las obras no sufran interrupciones durante su ejecución, desde su inicio hasta la conclusión de las mismas”.

El PSOE pide soluciones La Portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Águilas, Mari Carmen Moreno, se unió en la reunión a los vecinos de ”El Placetón” para pedir que se inicien los trabajos necesarios para la construcción de la nueva plaza.

Moreno recordó que hace más de cuatro años que se destruyó la emblemática plaza del Placetón para la construcción de un parking, que finalmente no se ha podido llevar a cabo. “Los ciudadanos y sobre todo los vecinos del Placetón están cansados de encontrarse día tras día sin esta plaza de la que han disfrutado durante más de 20 años” Para la portavoz socialista, el actual Equipo de Gobierno “debe tomar cartas en el asunto y solucionar un problema que nuestro pueblo tiene ya desde hace demasiado tiempo y que ha perjudicado y sigue perjudicando, tanto a comerciantes como a vecinos”, finalizó.


NOTICIAS

El paro sube en Águilas en 202 personas en Septiembre

El sector servicios es el más castigado por la subida | Lara Díaz - Águilas

La cifra de parados en Águilas en el mes de septiembre ha hecho temblar a más de una familia. Doscientas dos personas más han engrosado las listas de la oficina de empleo. Si se compara esta cifra con el mismo periodo del año pasado, cuando sólo 8 personas se sumaron al paro, esta cifra es aún más alarmante. Según el estudio detallado de la oficina de empleo 131 mujeres se han apuntado al paro el pasado mes de septiembre, número que casi duplica a los 71 hombres que ya han solicitado su prestación por desempleo. En cuanto a la edad, de las 202 personas que han incrementado las listas del paro, 46 son menores de veinticinco años y 156 son de veinticinco años o más.

La construcción es la única que sale airosa de este panorama, la contratación en este sector ha aumentado en 20 personas. En cambio, el sector servicios es el más perjudicado con un desempleo en el mes de septiembre de 207 personas respecto al mes anterior. El colectivo de personas extranjeras también ha incrementado el número de parados en 48 personas. En septiembre se han formalizado 1.221 contratos de trabajo en Águilas, lo que supone 28 contratos menos que en el mes anterior. De los contratos realizados sólo 43 lo son indefinidos (3,52%), mientras que temporales son 1.178 (96,48%). Se han contratado más hombres (738) que mujeres (483), y la inmensa mayoría de los contratos realizados lo han sido en la

agricultura (227) y en los servicios (919). De estos 1.221 contratos realizados, 641 (52,50%) lo han sido a personas extranjeras. El PSOE pide medidas urgentes para frenar el paro La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Mª Carmen Moreno, manifestó que el desempleo ha aumentado en este municipio en 282 personas, quedando la cifra total en 3.082 parados, según reflejan los datos del Instituto Nacional de Empleo. “Desde el PSOE pedimos al equipo de Gobierno que sea consciente de la grave situación en la que se encuentra nuestro pueblo y de las pocas salidas laborales que existen para sus ciudadanos. Por ello, le

Oficinas del INEM de Águilas

exigimos que centre todos sus esfuerzos en cumplir su promesa de las pasadas elecciones municipales y concrete medidas para la creación de puestos de trabajo”. Moreno señaló que la situación de Águilas es crítica y las salidas laborales muy escasas; la agricultura, que desde hace tiempo atraviesa un momento complicado, como se ha podido comprobar con el cierre de otra empresa agrícola hace muy pocas semanas, está dejando de ser el único sector que hasta ahora ha creado empleo en nuestro municipio.

OCTUBRE 2011 | Núm. 2 | La Revista de Águilas

5


NOTICIAS

Poncela sube el telón del “Paco Rabal” El certamen finalizará el 26 de Noviembre con la obra “Carmen” | Lara Díaz - Águilas

Lo que comenzó como un pequeño certamen de teatro aficionado se ha convertido, ocho años después, en todo un referente a nivel nacional. El VIII Certamen de Teatro Aficionado “Paco Rabal” arrancó, el pasado sábado, con la representación, en el auditorio “Infanta Doña Elena”, de la obra “Un marido de ida y vuelta” de Jardiel Poncela y representada por los actores alicantinos de “Thiar Teatro”. Más de doscientas personas ocuparon las butacas del auditorio y disfrutaron de una obra que mantuvo, durante una hora y media, a los espectadores con la sonrisa en la boca, valiéndose del humor de lo absurdo tan característico de Enrique J. Poncela. Como en años anteriores, en este VIII certamen entran a concurso cuatro obras de teatro provenientes de diferentes partes de la geografía española. Todas las representaciones se escenificarán a partir de las 21:30 en el auditorio “Infanta Elena” y el precio de la entrada es de cinco euros. Para el acto de clausura del certamen, que será el próximo sábado 26 de noviembre, la concejalía de Cultura ha programado la obra “Carmen” a cargo de la compañía “Teatro Clásico de Sevilla” y el precio será 12 euros. Los espectadores que adquieran el bono

6

para las cuatro funciones participantes en el certamen podrán disfrutar de esta obra de teatro totalmente gratis. Mañana sábado, 29 de octubre, levantará el telón del “Infanta Elena” la compañía “Orozu teatro” con la representación de “Due Padrone”. Esta compañía continúa con esta obra su línea transgresora trasladando la comedia del arte al contexto de la mafia turinesa contemporánea. La picaresca, el amor y los enredos mueven a sus personajes, esta vez vestidos de gánsters y sustituyendo el garrote por la pistola. Las localidades ya se pueden adquirir anticipadamente en la Oficina de Turismo y en Almeida Viajes, o el mismo día de las funciones, desde dos horas antes, en las taquillas del Auditorio y Palacio de Congresos “Infanta Doña Elena”. Obras a representar: • 22 de octubre: “Un marido de ida y vuelta”, de E. Jardiel Poncela, a cargo de la Compañía “Thiar Teatro” de El Pilar de la Horadada (Alicante). • 29 de octubre: “Due Padrone”, de Belén Pérez Daza, a cargo de la compañía de la ONCE “Orozú Teatro” de Cádiz. • 5 de noviembre: “La Gasolinera”, de Fulgencio

La Revista de Águilas | Núm. 2 | OCTUBRE 2011

Martínez Lax, a cargo de la compañía “A poco a poco Teatro” de Murcia. • 12 de noviembre: “La puta enamorada”, de Chema Cardeña, a cargo de la compañía “Taules Teatre” de Pinoso (Alicante)..

Acto de inauguración del certamen

En la imagen, un momento de la obra


NOTICIAS

Águilas entrega a 20 establecimientos el distintivo de calidad SICTED El Compromiso de Calidad Turística distingue a los establecimientos con un nivel óptimo de calidad de sus serrvicios | Lara Díaz - Águilas

Águilas ha logrado posicionarse como un destino de calidad para el disfrute de las vacaciones y del tiempo de ocio y fruto de estos esfuerzos por ser un referente en turismo la pasada semana se otorgó el distintivo del Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos (SICTED) a 20 empresas de la localidad. La implantación de este sistema de calidad no sólo hace partícipe a establecimientos exclusivamente turísticos, sino también a todo tipo de comercios, hoteles, restaurantes, bares y museos entre otros. Este año, el alcalde de Águilas, Bartolomé Hernández y el director general de Turismo, Enrique Ujaldón, han entregado 20 distintivos de calidad a nueve comercios de la localidad, tres hoteles y apartamentos

turísticos, tres restaurantes, dos playas, la Oficina de Información Turística, el Puerto Deportivo “Juan Montiel” y la empresa Taxi Águilas. Los establecimientos que han obtenido el distintivo son: nueve comercios, tres hoteles y apartamentos turísticos, tres restaurantes, dos playas, la Oficina de Información Turística, el Puerto Deportivo “Juan Montiel” y la empresa “Taxi Águilas”. Durante la entrega de los distintivos, que se desarrolló en el Salón de Plenos del Consistorio aguileño, Bartolomé Hernández felicitó a los representantes de las distintas empresas galardonadas y manifestó que “estos distintivos reconocen el esfuerzo y el compromiso con la calidad turística en los servicios que ofrece la ciudad de Águilas”. Durante su intervención, Hernández animó al resto de

Entrega de distintivos a las empresas galardonadas

establecimientos y empresas de la localidad a adherirse a este sistema integral de calidad, argumentando que “todos debemos contribuir a que Águilas se convierta en un punto de referencia dentro de la oferta turística de la Región de Murcia”. Por su parte, Enrique Ujaldón recordó que Murcia, con sus 338 establecimientos reconocidos con el distintivo de Calidad Turística, es la cuarta comunidad en número de empresas distinguidas, sólo por debajo del Principado de Asturias, Cataluña y Euskadi, “lo que la convierte en un referente de calidad en todo el territorio español”. Distintivo de Calidad

El Sistema Integral de la Calidad Turística Española en Destinos es un proyecto de ámbito nacional, apoyado por la Secretaría de Estado de Turismo (SET) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que valora la calidad de forma global e involucra a todo el municipio que lo implanta. El Compromiso de Calidad Turística es una marca que distingue a los establecimientos con un nivel óptimo de calidad de servicio que pertenecen a un destino concreto y que están adheridos al proyecto SICTED. Se obtiene tras la aplicación de una guía de buenas prácticas y una evaluación externa a la que dichas entidades se ven sometidas cada año.

OCTUBRE 2011 | Núm. 2 | La Revista de Águilas

7


NOTICIAS

Obras para mejorar la vía que une el Club Náutico con la rambla de las Culebras Servicios 2011, y están financiados por el Ministerio de Administraciones Públicas, la Comunidad Autónoma de Murcia y el Ayuntamiento de Águilas.

| Redacción - Águilas

Con esta actuación se modernizará la red de alcantarillado y el pavimento de las aceras El Ayuntamiento de Águilas ha adjudicado diferentes obras de mejora en una de arterias más transitadas de la ciudad. Concretamente se trata del tramo que transcurre entre la Rambla de las Culebras y el Club Náutico. Los trabajos, cuyo importe de adjudicación asciende a 152.370 euros, se incluyen en el Plan de Obras y

Según ha informado el concejal de Bienes y Obras, Diego Martínez Parra, la obra proyectada consiste en la renovación de: el alcantarillado, la red de agua potable y el encintado y pavimento de acera, así como el refuerzo del firme de la calzada. Martínez Parra ha señalado que “esta actuación atiende a la necesidad de sustituir unas antiguas y deficientes redes de alcantarillado y agua por otras más modernas, que ofrezcan un mejor servicio

En la imagen, zona de ejecución

a los vecinos de esta área de la ciudad, a la vez que se acometen las mejoras necesarias en la deformada y agrietada calzada y acera que discurre paralela al Paseo de Parra”. Por último, el concejal de Bienes y obras ha indicado que los trabajos comenzarán antes de concluir el año, y tendrán un plazo de ejecución de tres meses, con lo que su finalización se prevé para el primer trimestre de 2012.

Sube un 47% la Donan una nueva ánfora romana al demanda de información Museo Arqueológico de Águilas turística en Septiembre | Redacción - Águilas | Redacción - Águilas

La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Águilas ha informado que la demanda de información turística ha aumentado un 47’10 % durante el mes de septiembre, respecto al mismo período del año anterior. El informe estadístico indica que el número de turistas atendidos asciende a 2.208, de los que la mayor parte son de nacionalidad española (1.420), destacando las comunidades de: Madrid, Alicante, Cataluña y Murcia. En cuento a los extranjeros (788), destacan los que proceden del Reino Unido, seguidos de franceses y alemanes.

La donación ha sido realizada por Fernando Pareja Muñoz y se trata de una ánfora romana, bien conservada, que solamente tiene restaurado el ápice. La pieza presenta gran cantidad de concreciones marinas, lo cual indica que procede de algún pecio. Al parecer se encontró en el entorno subacuático de la Isla del Fraile. La ánfora, objeto de la donación, es del tipo Tripolitania Antigua. Procede precisamente de la Tripolitania, provincia romana del norte de África, en la costa

Telf.: 968 448 030 Fax: 968 411 215 C/. Lara, 6 - 1ºB ÁGUILAS (Murcia)

8

La Revista de Águilas | Núm. 2 | OCTUBRE 2011

que abarca el tramo litoral de la actual Libia. En este envase se transportaba aceite y su cronología es de los siglos II y I antes de Cristo.


NOTICIAS

Una mirada de género

La exposición muestra la visión que tiene la mujer aguileña sobre la propia mujer | Redacción - Águilas

En el arte occidental a lo largo de la historia ha abundado la figura de una mujer sumisa y débil. “Mujeres aguileñas vistas por mujeres aguileñas. Una mirada de género” intenta, por el contrario, plasmar a través de fotografías la realidad de las mujeres de hoy en día. Es decir, mujeres que no tienen miedo a nada, que vencen con valentía sus condicionamientos sociales, mujeres libres e igualitarias. Esta exposición se puede considerar como un viaje al mundo interior de la mujer. Un universo moderno plagado de escenarios, vocaciones y desafíos ya superados y otros por superar. Cada imagen

pretende hacer reflexionar al espectador sobre la condición femenina. Las instantáneas se yuxtaponen para mostrar un mundo laboral, familiar, social y cultural. En definitiva se trata de un merecido reconocimiento de las mujeres a las propias mujeres. Una labor de incalculable valor que nunca ha sido reconocida pero sí ejercida en la sombra del dominante. Lo que un día fue invisible ahora es visible a los ojos de la sociedad. “Mujeres aguileñas vistas por mujeres aguileñas. Una mirada de género” se podrá visitar en el Aula cultural de Caja Murcia del 22 al 26 de Noviembre.

Exposición solidaria con Lorca Hasta el próximo 29 de octubre, el Aula Cultural de Caja Murcia acoge una exposición de pintura solidariia con Lorca en la que participan artistas de Valencia, Palma de Mallorca, Granada y Murcia. La muestra aglutina un total de 32 obras, y los beneficios de las ventas irán destinados a la Mesa Solidaria de Lorca, a través de Cruz Roja Águilas. Una de las notas más destacadas del acto inaugural de la exposición la protagonizó un grupo de poetas, llegados de distintos puntos del país, coordinados por el aguileño Pedro Vera, que ofreció a todos los presentes un magnífico recital poético. | Redacción - Águilas

Prótesis Implantes Ortodoncia Odontología general

OCTUBRE 2011 | Núm. 2 | La Revista de Águilas

9


CAFÉ CON... | Entrevista | Ana I. Rodríguez

Miguel

Mari Carmen

Bartolomé

Carrasco Moreno

Máximo representante y portavoz

Hernández

Máximo representante y portavoz

Alcalde de Águilas

Con motivo de las próximas elecciones nacionales del 22 de noviembre, hemos entrevistado a los representantes de los principales partidos políticos de nuestra localidad. Diez aguileños han sido los encargados de realizar el cuestionario, que pone de manifiesto la postura de cada uno de ellos ante las inquietudes de la ciudadanía. ¿Tiene España, realmente, un futuro próximo más positivo? (C.M.G Cooperadora Intercomunitaria, 38 años) Mari Carmen Moreno: No me resigno a pensar que España no vaya a ir a mejor. La situación que vivimos es muy complicada tanto en nuestro país como fuera. Estamos ante una crisis mundial y no sólo depende de nosotros la recuperación. Pero tanto nuestro gobierno, como los del resto de países, están realizando las acciones necesarias para la pronta recuperación. Bartolmé Hernández: Pienso que sí, porque cuando se celebran elecciones el pueblo muestra su apoyo y pone sus esperanzas en un nuevo gobierno. Yo espero que el nuevo gobierno esté dirigido por el Partido

10

La Revista de Águilas | Núm. 2 | OCTUBRE 2011

Popular, y poder así emprender una política de estabilidad, ya que es lo que más necesitamos en estos momentos para seguir hacia adelante. No podemos olvidar que en la economía lo más importante es la confianza. Miguel Carrasco: En global no, porque existe un plan internacional para recortar los derechos de los trabajadores y las condiciones de trabajo, para que los trabajadores se sientan indefensos ante los empresarios, para desprestigiar a los sindicatos y para recortar el estado del bienestar. Va a ser difícil recuperar el ambiente de tranquilidad para los trabajadores y para España en general, a no ser, lógicamente, que volvamos a establecer una verdadera democracia. ¿Sería

posible

hacer

“desaparecer” el Senado, como medida eficaz de ahorro, tal y como ha ido ocurriendo en otros países europeos? (F.J.A.S Empresario, 39, años) BH: Existe una propuesta del Partido Popular para reducir el gasto público disminuyendo el número de diputados de 350 a 300.Esta medida está contemplada en nuestra Constitución sin necesidad de reforma alguna. En lo que respecta al Senado a veces, de cara a la galería, puede resultar efectivo este tipo de medida de ahorro pero hay que estudiarla bien, ya que no es solamente en el senado u otras instituciones donde hay que ahorrar. El ahorro, yo lo considero como tal cuando es verdaderamente operativo y cuando es importante.


Entrevista | CAFÉ CON... MC: El Senado es una cámara sin fuerza ni finalidad, al igual que las Diputaciones Provinciales, que los grandes partidos, PP y PSOE, utilizan para premiar y asegurar un sueldo a sus políticos que están, podemos decirlo así, de capa caída. Para eliminar estas instituciones se tendría que reformar la Constitución y para eso, se necesita una mayoría en el Parlamento. Como es lógico, ninguno de los grandes partidos va a plantear este tipo de iniciativas porque no les interesa. MCM: Modificar las instituciones españolas no es tanto una decisión política sino que se necesita una reforma constitucional que a su vez, requiere una amplia mayoría en el Congreso de los Diputados, pero a nuestro entender existen otras vías de ahorro como puede ser la eliminación de diversos cargos políticos que trabajan en las Diputaciones Regionales, ya que en algunos casos se solapan o duplican competencias con las de los gobiernos autonómicos, en aquellas Comunidades Autónomas que son multiprovinciales como Andalucía, Castilla La Mancha, Comunidad Valenciana, etc. ¿Es posible que exista una oposición “constructiva”, independientemente de quién gane, por el bien del ciudadano? (T.P.G Pre-jubilado, 62 años) MC: Una posición constructiva solo sería posible en una democracia real, tal y como demanda el movimiento 15M, pero conforme está organizado nuestro sistema político es imposible. Un claro ejemplo está en la oposición que ha mantenido el Partido Popular en estos últimos ocho años, en los que se ha opuesto a todas las medidas y recortes llevados a cabo por el gobierno socialista, que no correspondían a un gobierno de izquierdas sino más bien, a uno de derechas. Porque lo importante no es lo que se esté

haciendo, lo que se persigue es desprestigiar al oponente para que abandone el sillón, y sentarse ellos. Y así, siempre. MCM: Por supuesto que es posible y además es necesario. El Partido Socialista ya lo demostró durante el gobierno de Aznar, con José Luis Rodríguez Zapatero como portavoz, apoyando al gobierno y aportando ideas para solucionar los problemas de ese momento. Al igual que lo hacemos en la actualidad desde la agrupación municipal. BH: Estoy de acuerdo en que la oposición debe de ayudar al gobierno de la nación. A veces la palabra oposición se malinterpreta como un “oponerse a todo”, y oposición, quiere decir mantener una actitud vigilante con respecto a quien gobierna pero siempre desde el punto de vista de la colaboración. De hecho, el Partido Popular ha presentado diversas propuestas y no se le ha hecho caso a ninguna. Precisamente por la difícil situación que vivimos, tenemos que sacar a España adelante entre todos. ¿Para cuándo los recortes en el ámbito político, en cuanto a sueldos vitalicios, dobles sueldos, coches oficiales, dietas, etc? ¿Quién va a recortar eso? (L.I.P Empresaria, 32 años) MCM: Nuestro candidato, Alfredo Pérez Rubalcaba, ya ha planteado este tipo de cuestiones de una forma muy clara, un político un sueldo, independientemente de los cargos que ocupe y de las administraciones para las que trabaje, porque entendemos que en la situación actual los primeros que tenemos que ser austeros somos nosotros. En Murcia, en la Asamblea Regional los diputados tenemos los sueldos congelados desde hace 7 años y además, en el último año se nos ha recortado bastante. BH: Debemos de empezar

ya, a recortar todo aquello que no sea necesario. Nosotros en el ayuntamiento ha sido lo primero que hemos hecho, como ejemplo hemos disminuido el número de liberados. Todo lo que no sea imprescindible y productivo se debe recortar porque cuando vivimos tiempos difíciles todos tenemos que apretarnos el cinturón. MC: El bipartidismo es responsable de todo esto, porque tanto monta, monta tanto, y lo tienen todo muy bien atado. Desde Izquierda Unida llevamos muchos años denunciando esta situación de derroche y nunca se nos ha hecho caso. Esperamos que en breve, gracias al respaldo de la ciudadanía, se nos pueda oír. ¿Cuándo va a terminar la crisis? (J.D.H Autónoma, 61 años) BH: Eso no lo sabe nadie, pero creo que ahora lo más importante es saber cuándo van a empezar a solucionarse los problemas de la crisis, es decir, a tomarse las decisiones necesarias y que la gente vuelva a tener confianza para remontar de nuevo. Lo principal ahora es crear estabilidad y de ahí en adelante, podremos hablar de la crisis en pasado. OCTUBRE 2011 | Núm. 2 | La Revista de Águilas

11


CAFÉ CON... | Entrevista | Ana I. Rodríguez mucho menos en el bar de lo que lo hacía años atrás. Estoy convencido de que si se pudiese volver a fumar en los bares, la economía de los propietarios no cambiaría mucho. Mientras que ahora, se puede respirar bien en el interior de los bares y además, las terrazas están mucho más pobladas que antes. MCM: En diferentes países de Europa no se fuma en espacios públicos desde hace muchos años, no es una situación nueva. En mi opinión, la Ley Antitabaco es una ley muy acertada y espero que, gobierne quien gobierne, no se revoque nunca por el bien de todos. MC: Es difícil porque nos encontramos ante una crisis del sistema capitalista. Mientras el mundo siga gobernado por los mercados, y los partidos que gobiernan los países sigan también a merced de los mercados, como han hecho en España, PP y PSOE, con la última reforma constitucional, es imposible que esto acabe. Pero además, existe una crisis mayor a ésta, que es la del Tercer Mundo y parece que todos nos hemos olvidado del tema. Ellos son los que de verdad lo siguen pasando mal y nadie hace nada para remediarlo. MCM: Hoy por hoy, nadie puede saber cuándo va a acabar la crisis, al igual que tampoco hace cuatro o cinco años se sabía la magnitud que iba a tener la misma. Creo que ningún partido político tiene la varita mágica para hacernos salir de esta situación. Pero estoy convencida de que todos los gobiernos tanto a nivel internacional, como por supuesto nacional, están trabajando en ello de la mejor manera posible. ¿Se volverá a fumar en los bares de copas españoles? (F.P.F Hostelero, 33años MC: El principal problema de los hosteleros no es el tabaco es la crisis. La gente ahora gasta

12

La Revista de Águilas | Núm. 2 | OCTUBRE 2011

BH: Personalmente creo que la ley anterior era perfecta porque respetaba tanto a fumadores como a no fumadores, permitiendo la existencia de locales para unos y otros. Pero hoy en día ya nos hemos ido acostumbrado a esta nueva situación, y el nuevo gobierno que entre tiene cuestiones más importantes que resolver, quizás más adelante se vuelva a plantear políticamente esta cuestión. Los recortes sociales que se están llevando a cabo en diferentes CC.AA, ¿son la antesala de lo que nos espera tras las elecciones? ( M.A.C.F Opositor, 30 años) MCM: Estoy convencida de que si el Partido Popular gana las próximas elecciones, efectivamente, es lo que va a pasar, porque ya está ocurriendo en las Comunidades Autónomas que han pasado a ser gobernadas por dicho partido; como ejemplo tenemos Castilla La Mancha con importantes recortes en Sanidad y en Educación. Nuestro país dispone de cuatro pilares básicos para garantizar la sociedad del bienestar, que son la Educación, la Sanidad, las pensiones y la Ley de Dependencia, y deben ser intocables porque nos ha costado mucho conseguirlos y son la garantía para que

todos tengamos oportunidades.

las

mismas

BH: Pienso que no porque todo está relacionado. Si el nuevo gobierno que entre toma las medidas oportunas para activar la economía no se va a producir ningún recorte social, ya que dichos recortes se llevan a cabo cuando no hay dinero. A cualquier gobernante le resulta desagradable hacerlos, pero hay que ser realista. Por eso, lo primero que hay que hacer es reactivar la economía, y esa será la garantía para que no haya recortes sociales. MC: Por supuesto que sí, porque estos recortes los hacen los partidos que están controlando nuestro país. Es inaudito lo que estamos viviendo, porque por un lado, están haciendo recortes contra el pueblo llano, que no es responsable de la crisis, mientras que por otro lado establecen políticas que benefician a los culpables. ¿Quiénes son los verdaderos causantes de la crisis? (F.R.P, Desempleado, 34 años) BH: Nadie quiere hacerse responsable de la crisis, pero a mi entender en realidad debemos hablar de dos crisis, una internacional, provocada por las grandes corporaciones financieras; y la crisis nacional, a la que el gobierno actual no ha sabido hacerle frente. En un primer momento negando lo que era obvio y más tarde, no poniendo en marcha las medidas oportunas que la realidad exigía. MC: Los causantes de la crisis española son los bancos, y la Ley del Suelo, que se firmó durante el gobierno de Aznar, que las grandes empresas aprovecharon para iniciar su estrategia de especulación de terrenos que ha desembocado en la situación actual. La crisis internacional ha sido creada voluntariamente por los que manejan el mundo.


Entrevista | CAFÉ CON... MCM: Existen muchas causas, pero a voz de pronto se me ocurre una, la Ley del Suelo, reformada durante el gobierno de Aznar, que dio pie a la especulación, la recalificación de terrenos, una vivienda que un día costaba veinte, al día siguiente costaba cuarenta, etc. Esta burbuja inmobiliaria, no digo que sea la única causante de la crisis, pero indiscutiblemente ha tenido mucho que ver porque en otros países europeos la crisis mundial se ha vivido de manera más moderada que en el nuestro. En España, a la crisis mundial se le unió la crisis del ladrillo, que es la responsable de más de la mitad del paro actual. ¿Cómo interpreta su partido el aumento en el índice de abstención al voto? (A.I.R.D Periodista, 35 años) MC: En España el desprestigio de los partidos políticos gobernantes es progresivo, de ahí el origen de los recientes movimientos sociales tales como el 15M, ¡Democracia Real, Ya!, los Indignados, etc. En estas elecciones vamos a notar poco sus quejas, pero estoy convencido de que la situación va a ir a más en las siguientes; ya que este tipo de levantamientos sociales tiene un efecto multiplicador. Y tarde o temprano, se les tendrá que tener en cuenta. MCM: Yo lo interpreto con tristeza, porque no podemos olvidar lo que nuestros antepasados han tenido que luchar y sufrir por conseguir los derechos civiles que ahora disfrutamos. Pero también entiendo que, dada la difícil situación por la que atravesamos, la gente culpe a los políticos. No obstante, no podemos olvidar que es en el ámbito de la política donde se consiguen arreglar las cosas. Ahora, es cuando más necesitamos tener políticos serios, preparados y con ideas claras para proponer soluciones a los problemas que tenemos, y sobre todo que la gente les devuelva su

confianza. BH: Yo, personalmente lo interpreto como una situación en la que la política está bastante desprestigiada. De esto, los políticos tienen mucha culpa porque se dejaron llevar por los años de bonanza que vivimos y no dieron el ejemplo que debieran. Tenemos que revalorizar de nuevo la política porque es necesaria y muy efectiva, cuando se realiza correctamente. ¿Cuáles son sus propuestas para solucionar el alto porcentaje de desempleo juvenil? (A.L.M Desempleada, 26 años)

de 3000€. Como también lo es generar confianza entre los empresarios y ciudadanos, y por supuesto, apoyar a los jóvenes emprendedores.

MCM: Para analizar esta cuestión es necesario retroceder unos años atrás porque, aunque muchos de nuestros jóvenes disponen de formación superior o universitaria y están en paro, también existe una gran masa de jóvenes que no están formados porque en su momento era más fácil ponerse a trabajar, sobre todo en el ámbito de la construcción, y ganar grandes sueldos que seguir estudiando. Ahora nos encontramos con este problema, jóvenes sin trabajo y sin formación para quienes el gobierno autonómico no tiene alternativas, debido a la masificación en el ámbito educativo, sobre todo en Escuela de Adultos. No podemos olvidar que es mucho más complicado optar a un puesto de trabajo si no se está formado.

MC: Lo que no tiene sentido es lo que ha hecho el Partido Socialista, con el apoyo del Partido Popular, de subir la edad de jubilación a los 67 años porque significa más jóvenes al paro. Precisamente lo que están haciendo es fastidiar tanto a jóvenes como a mayores. Nosotros proponemos que quien más tenga más pague, para sanear las cuentas y poder jubilar a nuestros trabajadores en vez de a los 67años, a los 62, lo que implicaría más puestos de trabajo juvenil. Está todo relacionado.

BH: Entre otras muchas cosas, una medida eficaz, propuesta por Mariano Rajoy, es subvencionar a los autónomos para incentivar la contratación de desempleados con una bonificación OCTUBRE 2011 | Núm. 2 | La Revista de Águilas

13


MAGAZINE | Reportaje | Lara Díaz

Octubre siempre es joven I FERIA DE ASOCIACIONES JUVENILES

C

omo cada año en Águilas, Octubre es joven. Y para arrancar el primer fin de semana del mes, la concejalía de Juventud organizó la I Feria de Asociaciones con carácter íntegramente juvenil. En total, la feria contó con 22 stands informativos con la finalidad de que las asociaciones juveniles de Águilas tuviesen un espacio para dar a conocer sus propias experiencias y actividades. Además, la Feria de Asociaciones les ha otorgado a los colectivos, durante estos días, la posibilidad de participar y comparar sus iniciativas en el campo del ocio y del tiempo libre con las de otras entidades juveniles. Durante la I Feria de Asociaciones Juvenil también se desarrollaron de forma simultánea diferentes actividades como viajes en barco, visitas teatralizadas por la ciudad y teatro con talleres infantiles en las instalaciones del centro comercial. Otra de las novedades de este año ha sido la participación de asociaciones lorquinas. Bartolomé Hernández, alcalde de Águilas, declaró, durante la inauguración de la feria, que debido a los devastadores terremotos acaecidos en Lorca el pasado 11 de mayo, los jóvenes aguileños querían mostrar su solidaridad con los ciudadanos de Lorca dándoles cabida en esta I Feria de Asociaciones Juveniles. De esta forma, han participado activamente en la feria el Consejo de la Juventud de Lorca y a algunas asociaciones del municipio vecino, además de otros organismos regionales como la dirección general de Juventud o las Universidades de Murcia y Cartagena.

14

La Revista de Águilas | Núm. 2 | OCTUBRE 2011


Redacción

| Reportaje | MAGAZINE

¡Mercachollo!

III FERIA OUTLET DE ÁGUILAS Rotundo éxito de la 3ª edición de la Feria Outlet de Águilas que se celebró entre los días 7 y 9 de octubre en la Plaza de Antonio Cortijos Organización La variada oferta comercial, unos precios outlet imbatibles en primeras marcas, más de 15.000 visitas y un entorno privilegiado como es la Plaza de Antonio Cortijos unido a la multitud de actividades paralelas a la feria como desfile de modas, talleres, sorteos, paseos en el barco de Don Pancho y degustaciones consiguieron convertir Mercachollo 2011 en un espacio de ocio y compras incomparable. Un rotundo éxito que permite consolidar la Feria Outlet en nuestra localidad y que hace que la Asociación de Comerciantes e Industriales de Águilas esté organizando ya la IV Edición, prevista para el puente del Pilar de 2012. Visitantes y ventas Debemos resaltar sin duda la importancia del esfuerzo promocional realizado tanto en la localidad como en las provincias limítrofes, un esfuerzo que ha permitido contar con un elevado número de visitantes de otras ciudades, más del 50% del total, lo que favorece directamente la promoción de Águilas fuera de nuestras fronteras. De las encuestas realizadas a los comerciantes expositores, el 100% indica que más del 60% de las ventas realizadas fueron a clientes no habituales, por lo que la Feria Outlet cumple con su objetivo principal, la venta de stocajes de productos, pero también se configura como el evento idóneo para captar clientes potenciales y para dinamizar nuestra ciudad. Agradecimientos Desde la Asociación de Comerciantes quieren dar las gracias a todos los que han visitado VISITANTE la feria y felicitar especialmente a M.ª Isabel Gallardo: “Me parece los comerciantes expositores por el bastante buena y tendría que enorme esfuerzo realizado. A todos, hacerse más a menudo”. ¡Muchas Gracias!

VISITANTE Teresa H. Calvo: “Este año tengo la impresión de que hay más visitantes que en ediciones anteriores. También la oferta ha mejorado mucho”.

COMERCIANTE M.ª del Mar Masegosa Rubio: “La feria es un gran avance para los comercios ya que nos da publicidad y vendemos más. Es una experiencia muy agradable”.

VISITANTE María Hernández: “He encontrado verdaderos chollos, me gusta esta feria”. OCTUBRE 2011 | Núm. 2 | La Revista de Águilas

15


MAGAZINE | Cocina | Ana I. Rodríguez

Entre fogones con...

Beatriz

García Romera A pesar de haber nacido en Lorca, se siente muy aguileña y reconoce amar a ambas ciudades por igual. La cocina le gusta desde muy niña y recuerda con cariño esos años porque aprendió a cocinar al lado de su madre. Este hecho motivó que su principal ocupación en nuestro municipio haya girado en torno al ámbito de la hostelería, primero con el restaurante Europeo y más tarde con el hotel Puerto Deportivo Don Juan. Actualmente, dedica gran parte de su tiempo a obras sociales y a desarrollar otra de sus grandes pasiones, la pintura. En los últimos años ha realizado numerosas exposiciones y subastas de sus creaciones, siempre con carácter benéfico.

Beatriz García, nos propone la receta de uno de sus platos preferidos, “Arroz con pavo”, porque está muy bueno y es muy fácil de preparar INGREDIENTES (4 pers.): 1 kg. de pavo fresco, 1/2 kg. de arroz, 1 litro de agua, 2 tomates, 2 dientes de ajo, azafrán de pelo, colorante, perejil, sal y aceite de oliva.

2. En un perol se saltea la carne, los tomates troceados y dos dientes de ajo. Sal al gusto. 3. Se añade el agua junto con el azafrán de pelo y se deja hervir a fuego lento durante una hora y media aprox.

PREPARACIÓN: 1. Se lavan la carne y los tomates que vamos a utilizar para el fondo.

16

4. Una vez hervida la carne, le añadimos el colorante y echamos el arroz. Probamos de sal. 5. Preparamos un

La Revista de Águilas | Núm. 2 | OCTUBRE 2011

picadillo con ajo y perejil y lo vertimos sobre el arroz 5 minutos antes de terminar de cuajar. El resultado final debe ser así:


La Revista de Águilas | Núm. 2 | OCTUBRE 2011

17


18

La Revista de Águilas | Núm. 2 | OCTUBRE 2011


JAVE

| Cinemanía | MAGAZINE

Imprescindibles del 7º Arte CASABLANCA “CASABLANCA” AÑO: 1942 NACIONALIDAD: EEUU AUTORIZADA: Todos los públicos DURACIÓN: 102 MIN. PRODUCTORA: WARNER BROS DIRECTOR: MICHAEL CURTIZ ACTORES: HUMPHREY BOGART, INGRID BERGMAN, PAUL HENREID, CLAUDE RAINS GUIÓN: EPSTEIN Y KOCH MÚSICA: MAX STEINER SINOPSIS Durante la II Guerra Mundial, Casablanca se ha convertido en punto de encuentro para muchos refugiados que sueñan con volar a EEUU. Rick regenta un conocido café y tiene en su poder dos salvoconductos que han sido robados a unos correos nazis y aunque sabe que están reservados para el líder de la resistencia, Victor Laszlo, duda en dárselos cuando descubre que la Sra. Laszlo es la mujer de la que él siempre ha estado enamorado. CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS Basada en una obra teatral inédita titulada “Everybody comes to Rick’s” iba a ser dirigida por William Wyler y protagonizada por Ronald Reagan (expresidente de EEUU) y Ann Sheridad. El guión definitivo no estaba escrito y ni siquiera existía un final definido, cosa que a los actores molestaba bastante al solo tener unos minutos para estudiarse los diálogos previo al rodaje, por eso la improvisación fue constante durante todo el trabajo. Surgieron rumores sobre un posible romance entre Bogart y Bergman, de ahí que Mayo Methot, por entonces esposa de Bogart, se presentara en los estudios en más de una ocasión. La mayor parte de los decorados habían sido diseñados para otras películas y, en menos de 3 meses, Casablanca estaba hecha tras una improvisación espontánea del mítico final por parte del mismo productor. El éxito de la película fue tan espectacular como inmediato. Obtuvo 8 nominaciones y 3 Oscar a Mejor Película, Mejor Director y Mejor Guión Adaptado. HUMPHREY BOGART. MINIBIOGRAFÍA Nació un 25 de Diciembre de 1899 en Nueva York bajo el signo de Capricornio. Lo del espectáculo no le venía precisamente de familia pues su padre era cirujano y su madre diseñadora. Después de pasar por el ejército recaló en el mundo del cine y firmó un contrato con la Warner. Al principio, le tocó hacer de segundón de E.G. Robinson, Errol Flynn y James Cagney pero con Casablanca le llegó el espaldarazo definitivo. Tras 3 matrimonios fracasados perdió la cabeza por la larguirucha Lauren Bacall, que fue la mujer de su vida y con quien se casó en 1945. Ganó 1 Oscar por su estupenda interpretación en La Reina de África y, según cuentan, durante su rodaje eran famosas las resacas que pillaba junto a Katherine Hepburn. Murió el 14 de enero de 1957 con tan sólo 57 años. OCTUBRE 2011 | Núm. 2 | La Revista de Águilas

19


MAGAZINE | Encuesta | Ana I. Rodríguez

El Día de Todos Los Santos es una tradición católica instituida en honor de Todos los Santos, conocidos y desconocidos, según el papa Urbano IV, para compensar cualquier falta a las fiestas de los santos durante el año por parte de los fieles. Se celebra el día 1 de noviembre y por tradición es un día festivo en el que se honra a los difuntos llevándoles flores al cementerio.

Todos los Santos vs Halloween ¿Cual prefieres?

CARMEN MARTÍNEZ “Prefiero Todos los Santos porque es parte de nuestra cultura y debemos cuidar lo nuestro, no lo ajeno”

PEPI DE HARO “Me quedo con Todos los Santos porque me parece bonito dedicarle un día especial a nuestros difuntos”

20

Habla... habla... habla...

JUAN A. DÍAZ PROVI FERNÁNDEZ “Me da igual una que la otra, “Elijo Halloween porque no es ambas son fiestas y cada tan triste y prefiero recordar uno lo celebra a su manera” a mis difuntos con alegría y cariño”

JUANMA LAJARÍN “Me encanta nuestra cultura y sus tradiciones por lo que me quedo con Todos los Santos”

La Revista de Águilas | Núm. 2 | OCTUBRE 2011

JENNIFER LÓPEZ “Me gusta más Halloween, Todos los Santos es muy aburrido y está pasado de moda”

Halloween o Noche de Brujas es una fiesta que se celebra principalmente en Estados Unidos, en la noche del 31 de octubre. Tiene origen en la festividad celta del Samhain. En gran parte es una celebración secular, aunque algunos consideran que posee un trasfondo religioso. Los niños se disfrazan para la ocasión y pasean por las calles pidiendo dulces de puerta en puerta diciendo “truco” o “trato, que significa travesura o golosina.

KETTY SANNA “Prefiero Halloween porque es algo nuevo en Europa y muy divertido para los niños”


Ana I. Rodríguez

| Especial Halloween | MAGAZINE

Para pasar una noche ... disfrázate de miedo ... y maquíllate V A M P I R E S A 1º: Se limpia la cara e hidratamos. 2º: Ponemos una base de maquillaje y polvos translúcidos. Atención a cejas, cuello y orejas. 3º: Con lápiz negro marcamos el párpado superior e inferior. 4º: Marcamos los pómulos con colorete rojo. 5º: Pasamos a fijar los labios, perfilándolos con lápiz negro. 6º: Sobre el labio inferior marcamos cuatro líneas verticales que serán los colmillos. 7º: Rellenamos en interior de los labios con maquillaje negro y el interior de los colmillos con maquillaje rojo. 8º: Pintamos los ojos en colores rojo y negro. En el centro del párpado superior rojo y en el resto de negro. 9º: Para decorar, marcamos las cejas con lápiz negro, dibujamos el final de los colmillos con lápiz rojo y ponemos purpurina transparente por la cara. Truco: Para conseguir endurecer las facciones utilizaremos una hoja de papel para marcar el colorete.

E S Q U E L E T O 1º: Se limpia la cara e hidratamos. 2º: Ponemos una base de maquillaje y polvos translúcidos. Atención a cejas, cuello y orejas. 3º: Pintamos toda la cara de blanco. 4º: Dibujamos los círculos de los ojos con lápiz negro. 5º: Dibujamos sobre los labios los dientes del esqueleto con lápiz negro. 6º: Marcamos las líneas de la mandíbula, desde la oreja hasta la barbilla, y rellenamos la parte inferior con maquillaje negro. 7º: Rellenamos los ojos con maquillaje negro. 8º: Marcamos la silueta de la nariz con lápiz negro y rellenamos del mismo color. 9º: Decoramos dibujando finas líneas negras por la cara simulando las grietas del cráneo.

B R U J A

1º: Se limpia la cara e hidratamos. 2º: Ponemos una base de maquillaje y polvos translúcidos. Atención a cejas, cuello y orejas. 3º: Con lápiz negro marcamos el párpado superior e inferior, alargándolos. 4º: Marcamos los pómulos con colorete rojo, rosa o negro. 5º: Perfilamos los labios con lápiz negro y rellenamos del mismo color que los párpados. 6º: Los ojos se sombrean en los tonos granate o morado. Empezando en la parte móvil del párpado de un color y la parte superior del párpado e inferior del ojo de otro color. 7º: Para decorar, marcamos las cejas con lápiz negro y ponemos purpurina transparente por la cara y labios. Truco: Si no disponemos del mismo color de labios y de sombra, podemos utilizar la sombra extendiéndola por los labios sobre una fina capa de vaselina.

OCTUBRE 2011 | Núm. 2 | La Revista de Águilas

21


MAGAZINE | Especial Moda | Ana I. Rodríguez

para ella... ... Boho Chic

... Glamour Pretty

... Musa Dandi

Camisa Holy Pretty 151,00 €

Pañuelo amarillo 3 €

AGUA DE SAL

JAIMA

Abrigo Holy Pretty 380,00 €

Bandolera Natural 9,90 €

AGUA DE SAL

LA INDIANA COLONIAL

Pinza Flor 5,00 € JAIMA

Chaqueta Afrodita 127,00 € LOLA´S

Pichi Afrodita 119,60 € LOLA´S

Bota Ante 55,00 € Vestido 29,95 €

BASANTA MODA

Bolso 44,90 €

Cazadora leopardo 99,90 €

CALZADOS JERO

LA INDIANA COLONIAL

LOLA’S

Botín Coco/Ante 50,00 €

Torera 12,00 €

BASANTA MODA

Camisa Siempre Viernes 39,90 €

CALZADOS JERO

LOLA´S

Pantalón vaquero 69,00 €

Vestido rojo Privee 280,00 €

LOLA’S

AGUA DE SAL

Vestido estampado 22,00 € JAIMA

Bota de agua 32,00 €

Bolso Dogs by Beluchy 29,90 €

CALZADOS JERO

LA INDIANA COLONIAL

Falda vaquera Naf-Naf 64,00 € AGUA DE SAL

Botín Camel 42,00 €

CALZADOS JERO

Chaqueta 107,00 € LOLA´S

Chaleco Fairly 320,00 € AGUA DE SAL

Botín marrón 39,00 €

CALZADOS JERO

Pantalón 59,00 € LOLA´S

Vestido Manuela Roger 450,00 € AGUA DE SAL

22

La Revista de Águilas | Núm. 2 | OCTUBRE 2011


Especial Moda | MAGAZINE

para él... ... Urban Style

... Classic Man

Chaqueta Sport 32,20 €

Camisa morada 31,90 € Camisa cuadros 41,80 €

LA FÁBRICA

LA FÁBRICA

Pantalón Bendorff 44,95 €

Chaqueta 25,00 €

BROOKLYN

BASANTA MODA

Vaquero Lois 89,95 €

Chaqueta 55,90 €

BROOKLYN

Jersey punto verte 43,80 € LA FÁBRICA

LA FÁBRICA

Camiseta 15,00 € JAIMA

Mochila Adidas 40,00 € BROOKLYN

Camisa Privilege 59,95 € Cinturón trenzado 24,95 €

Polo Bendorff Next 60,00 €

BROOKLYN

BROOKLYN

Gemelos 24,50 € Jersey punto rojo 43,80 €

LA FÁBRICA

LA FÁBRICA

Cortavientos Adidas 75,00 €

Bota Lois 65,00 €

BROOKLYN

BROOKLYN

Loneta “Personalizada” 35,00 € CALZADOS JERO

Pantalón Adidas 50,00 €

Corbatas 16,80 €

LA FÁBRICA

Caja corbata y cinturón 25,90 € LA FÁBRICA

Zapato caballero LA FÁBRICA

BROOKLYN

OCTUBRE 2011 | Núm. 2 | La Revista de Águilas

23


La Puíca Solar suci o Paseo de y abandonado. las Acaci as esq. C Granados. /. Los (El Rubia l).

as. papeler No hay . ú n e M n C/. Marí

No hay papeleras . C/. Prolongación M

uñoz Calero.

.

No hay papeleras C/. Iberia.

Solar sucio y abandonado. Zona Fransena. ¿El ascen sor ha lleg ado a funciona r? Castillo.

o.

al estad

s en m peatone Paso de . a n se n Zona Fra

Solar sucio y ab andonado. Zona Fransena.

No hay p ap C/. Marín eleras. Menú.

Obras en standby. Casa de la Cultura Fco. Rabal.

Ni Plaza Ni Placetón. Parking.

.

s sobre-elevados Paso de peatone . Zona El Hornillo

Si quieres participar en esta sección, envía tu foto-denuncia al siguiente e-mail:

Solar suci o Zona Bar y abandonado. rio Colón .

Más de lo mismo. Placetón.

larevistadeaguilas@gmail.com

24

La Revista de Águilas | Núm. 2 | OCTUBRE 2011

o. ndonad io y aba c su r la So n. rrio Coló Zona Ba


Ana Ana I. Rodríguez I. Rodríguez | Asociaciones | Reportaje

| MAGAZINE

Una solución a la crisis

El Banco del Tiempo

Es un sistema en el que los usuarios ofrecen y demandan productos o servicios sin que intervenga la moneda oficial del país. Sirve como herramienta para fomentar, de manera comunitaria, servicios de cooperación y solidaridad entre las personas. Mejorando la salud comunitaria y la calidad de vida de las mismas.

A

ctualmente en España existen más de 163 bancos del tiempo distribuidos por diferentes Comunidades Autónomas. Una asociación aguileña, Acción Comunitaria, está diseñando un proyecto de esta índole en nuestro municipio y, según afirman, su efectividad para conectar a la gente y generar capital social está suficientemente probada porque su principal activo es el tiempo y las personas. El banco del tiempo tiene cuatro principios básicos. LAS PERSONAS, porque la verdadera riqueza de una sociedad es su gente. EL TIEMPO, ya que se ha convertido en el bien más preciado de nuestra sociedad. Debemos aprender a valorar nuestro tiempo y, sobre todo, a gestionarlo de la manera más ventajosa para cada uno. REDEFINIR EL TRABAJO, entendiéndolo como actividad cuyo fin es mejorar nuestra calidad de vida, independientemente de la remuneración económica que obtengamos o no. LA RECIPROCIDAD, se trata de cambiar el “tú me necesitas”, por el “nos necesitamos”; para conseguir una sociedad más equilibrada y justa. En el banco del tiempo se intercambian servicios y actividades en donde la unidad de intercambio y de valor siempre es la misma para todos, el tiempo. Una hora siempre es a cambio de otra hora, independientemente de los servicios y actividades que se ofrezcan o demanden, es

decir, valen lo mismo clases de informática, de inglés, de compañía a una persona mayor, etc. Mediante el intercambio de este tipo de experiencias se fomentan principios de igualdad, solidaridad, altruismo, integración social, respeto, mejora de las relaciones interpersonales, la autoestima y la justicia social, entre otros. Todo el mundo puede participar en el banco del tiempo porque no se necesita tener una destreza específica, se pueden ofrecer infinidad de servicios, como manualidades, clases de apoyo a niños, lectura a enfermos, masajes, compañía a personas mayores, idiomas, etc. Entre las principales ventajas que se obtienen del banco del tiempo destacamos el ahorro económico que supone para sus integrantes, ya que permite guardar el dinero de curso legal para pagos de impuestos, servicios públicos, compra de insumos, etc, generando un importante volumen de recursos que emplear en diferentes menesteres de la vida cotidiana. Además de los beneficios sociales como la cooperación entre los diferentes sectores comunitarios, la integración de colectivos en riesgo de exclusión social y el aumento de la participación ciudadana. Cuando muchas personas se unen para ofrecer y recibir su tiempo se generan numerosas actividades y recursos de los que la comunidad en general se puede beneficiar. Un ejemplo de la efectividad de este tipo de iniciativas es el banco del tiempo de San Javier, que fue impulsado por su ayuntamiento con el fin de desarrollar el voluntariado y la solidaridad del municipio y, actualmente goza de ser uno de los más consolidados del panorama nacional.

www.masven.es OCTUBRE 2011 | Núm. 2 | La Revista de Águilas

25


MAGAZINE | Reportaje | Lara Díaz

La Peña Barcelonista cumple 40 años Es cuarentona y vive en su mejor época, presumiendo de éxito, de salud y de un momento innegablemente único. La Peña Barcelonista de Águilas sopla las 40 velas de la mejor manera, con una cena presidida por la Copa de Europa, la Liga y la Súpercopa conseguidas recientemente.

E

s la Decana de la Región. Fue el 23 de septiembre de 1971 cuando su actual presidente, José María López Casado, logró reunir a 50 socios fundadores y simpatizantes del Barça. Un año después, ya tenían sede. Para su inauguración, el 11 de septiembre de 1972, vino el presidente del FC Barcelona, que por aquel entonces era Agustín Montal. La relación entre Casado y la familia Montal viene de lejos, cuando el presidente de la peña vivía en la ciudad condal y era compañero de pupitre del hijo del presidente. “Mi mejor recuerdo fue en las Bodas de Oro del club. Yo era compañero de clase del hijo del presidente, Agustín Montal, y me invitaron al palco. Cuando viene a Águilas siempre recordamos aquel día”. Desde entonces, la peña no ha dejado de organizar eventos hasta convertirse en una de las más prestigiosas lejos de Cataluña. De hecho, fue la primera en celebrar una reunión de peñas de toda España fuera de tierras catalanas. La XV Trovada de Peñas Barcelonistas tuvo lugar en Águilas en 1991, y por primera vez el sentimiento culé tuvo como sede una ciudad no catalana, en un hecho de apertura histórico del club. La elección de Águilas como destino de la trovada no fue fácil. Los peñistas catalanes más conservadores no lo veían claro. López Casado aprovechó su amistad con el entonces vicepresidente del club, Nicolau Casaus, para llevarse el gato al agua. “No fue fácil porque nunca se celebró fuera de Cataluña y fuimos los primeros. “En el congreso de peñas les convencí

26

La Revista de Águilas | Núm. 2 | OCTUBRE 2011


Reportaje | MAGAZINE

Paco Rabal “tuvo” la culpa

L

a fundación de la peña encierra una historia curiosa que implica al culé más mediático que jamás tuvo Águilas: Paco Rabal. En 1969, Casado regresa a Águilas después de vivir muchos años en Barcelona. Trabaja en el Ayuntamiento en Festejos. Un día, queda con la familia Rabal, y Paco pide una botella de whisky. Casado pasó la factura al erario municipal. La decisión no sentó bien dentro del consistorio, y tras una discusión, Casado recordó que Paco Rabal llevaba el nombre de Águilas por todo el mundo, pagó la factura de su bolsillo y presentó la dimisión. Luego, un amigo culé le sugirió la idea de montar una peña, y Casado no se lo pensó dos veces.

con un video de las playas de Águilas y con una chica en topless”. Aquel 28 de septiembre de 1991 se juntaron más de 2.500 culés en Águilas en una verbena azulgrana encabezada por el mismísimo presidente del Barcelona Jose Luis Núñez, y acompañado por peñistas venidos de todo el territorio nacional e internacional, como Suiza, Inglaterra, Francia, Alemania y Andorra. Desde entonces, Águilas ya forma parte de la historia del club. La peña ha sido siempre muy viajera. Siempre ha asistido a partidos del Barcelona de Liga y a varias finales de Copa del Rey. Pero entre los viajes inolvidables para sus socios siempre estarán las finales de Basilea y Berna, la no tan grata final de Copa de Europa en 1986 en Sevilla, y el mejor recuerdo de todos: la final de Wembley de 1992 en la que el Barça logró su primera Copa de Europa.

José María López Casado, Presidente de la Peña Barcelonista de Águilas, junto a las tres últimas copas conseguidas por el F.C. Barcelona

Cuarenta años dan para mucho. Sobre todo, en este caso, para ver mucho fútbol. ¿Cuán ha sido el mejor Barça en este periodo? La respuesta de una pregunta tan personal siempre depende de quien la conteste pero en esta ocasión, resulta tan fácil de contestar como una pregunta retórica. “Este es el mejor Barça que vi jugar. Juegan de memoria y nunca vi algo parecido. He visto jugar a Kubala y a Di Estefano pero Messi es el mejor. Kubala hacía cosas extraordinarias y Maradona era muy bueno, pero Messi es superior. Además, alrededor de Xavi e Iniesta todavía sobresale más”, recuerda Casado. ¿Alguien se atreve a decir lo contario?.

OCTUBRE 2011 | Núm. 2 | La Revista de Águilas

27


DEPORTES | Lara Díaz

El Aguilas F.C. sigue tercero | Lara Díaz - Águilas

Todo sigue igual, igual de bien. El empate la semana pasada en Cieza deja al Águilas FC en tercera posición, con 21 puntos después de diez jornadas de Liga. Desde que en la jornada cuarta perdiera ante el Yeclano, el cuadro entrenado por Íñigo Sáez no ha perdido más. Sólo Mar Menor y La Hoya han perdido un partido. Precisamente, es éste último el próximo rival blanquiazul. Este fin de semana, el Águilas FC visita el campo del líder, en el partido más difícil de lo que llevamos de competición. El calendario aprieta al equipo aguileño. A la siguiente semana de jugar con los lorquinos, recibirán al Bala Azul, un derbi comarcal que siempre ha sido polémico. De estas próximas jornadas depende mucho el futuro del equipo, ya que si consigue lograr varios resultados positivos, puede seguir soñando con meterse entre los cuatro primeros que disputen la fase de ascenso a segunda división B.

28

La Revista de Águilas | Núm. 1 | SEPTIEMBRE 2011


DEPORTES

El hockey aguileño va sobre ruedas | Lara Díaz - Águilas

El Hockey Águilas tiene motivos para presumir. Nunca un equipo de la ciudad había llegado tan alto con tan pocos recursos. Compite en Liga Nacional, el equivalente a la Segunda División de fútbol. Es prácticamente el representante del sur español en un deporte mayoritariamente norteño, en especial de Cataluña. Juega con clubes con muchos más recursos y con un mayor presupuesto. Sin embargo, competir contra molinos de viento es un aliciente más porque el equipo lleva una trayectoria inmaculada en los últimos años. Además, este año juega en casa, en Águilas. La reglamentación le impedía celebrar los partidos como local en la ciudad aguileña. La pista carecía de techado, lo que obligaba al equipo a desplazarse a Torrevieja a jugar sus partidos como local. El Patronato Municipal de Deportes construyó una pista acorde con la categoría del equipo. Para la próxima primavera se disputará una de las fases de la Liga en Águilas. Pese a que equipos como Valladolid tienen mucho más presupuesto, el objetivo de los aguileños es el título de Liga. La formación está casi integrada por aguileños. Eso sí, tiene el lujo de contar entre sus filas con Andrey Ovchynnykov, un ruso de 50 años, olímpico con

el combinado ruso, y que ejerce las funciones de entrenador y jugador. Sus compañeros, pese a su edad, lo califican como “máquina”. Viene, como muchos otros, del hochey hielo y tiene el talento de los jugadores rusos para este deporte tan invernal. De su experiencia en la liga rusa, Ovchynnykov conocía a uno de los integrantes del Lokomotiv que el pasado 7 de septiembre falleció tras un accidente de avión. Tras una carrera profesional exitosa, el “Ruso” ha elegido la ciudad aguileña para seguir disfrutando del hockey. En una sociedad donde los padres quieren que sus hijos se hagan futbolistas, y donde la tradición de hockey es muy escasa, el equipo aguileño pretende echar raíces. El objetivo de sus integrantes es llevar este deporte a los colegios, y que se pueda escoger como una actividad extraescolar. Para ello, seducirán a las nuevas generaciones presentando un deporte divertido, veloz, diferente y sociable, lejos de la competitividad feroz del fútbol. Suerte.

La Revista de Águilas | Núm. 1 | SEPTIEMBRE 2011

29


Sudoku El Sudoku, también conocido como südoku, su-doku o su doku, es el pasatiempo (crucigrama / puzzle) de moda japonés de tipo lógico.

Sopa de letras

Difícil

Las reglas son sencillas, consiste en una cuadrícula de 9×9 celdas, dividida en 9 cuadrantes de 3×3, que hay que rellenar de forma que todas las filas, columnas y cuadrantes (conjuntos de 3×3 celdas) posean los números del 1 al 9 sin ninguna repetición. Obviamente se parte de un tablero empezado. Los Sudokus para que sean correctos deben poseer una solución única además de tener simetría rotacional.

COMIDA RÁPIDA NUTRITIVA HARINA QUESO

Autodefinido

Por Eduardo Zenay

SALSA TOMATE POLLO CHAMPIÑÓN ACEITUNA

21/03 - 20/04 Siente excesiva presión de las condiciones económicas y ambientales. Deberá tener cuidado de los “ex”, se convertirán en enemigos de temer. Amor propio, aspiración por la independencia y la libertad absoluta, sobre todo la económica, en la que concentra la mayor atención, sin obtener resultados estables por la falta de objetividad y autocrítica.

CÁNCER

22/06 - 23/07 Se siente muy bien, optimista y generoso. Se interesará por el bienestar de quienes le rodean y querrá proteger a la gente que ama. Atraerá circunstancias favorables y recursos sin esfuerzo. La gente que busque conocerle por algún motivo le aportará beneficios en sus negocios o asuntos personales. Sin tener en cuenta su sexo, usted se beneficiará a través de las mujeres.

LIBRA

R

B

E

G

O

N

A

H

S

E

R

C

U

L

I

I

Z

L

A

T

R

A

C

A

O

R

O

B O

R

R

S

C

N

O S

A

M O

22/05 - 21/06 Espiritualidad y misticismo. Dueño de si mismo y capaz de llevar obras hasta su final. Su apariencia tranquila despierta confianza en los negocios y en sus relaciones interpersonales. Puede controlar tanto su ámbito laboral como familiar y disfrutar de la armonía que usted mismo genera. Un amigo necesita de usted y responderá con premura.

LEO

VIRGO

24/07 - 23/08 24/08 - 23/09 Excepcional capacidad deportiva, Tendencia a remover el pasado. y abundancia de energía y entu- Aparecen rencores que estasiasmo. Hazañas logradas con el ban tapados hasta el momento. propio esfuerzo. Disfruta de las En su relación de pareja evite discusiones que lo enriquecen. comparaciones que no son bien Comunicará sus éxitos en busca recibidas. Una reunión familiar de valorización. Desprecio por terminará con un sabor amargo. el peligro, exceso de temeridad que lo hace imprudente.

ESCORPIO

CAPRICORNIO

ACUARIO

SAGITARIO

23/11 - 21/12 Conflictos en su hogar que alteran su tranquilidad durante este período. Trate de no meterse en los problemas de una manera emocional, utilice su razón para analizar mejor sus reacciones. La relación con su madre o con parientes femeninos puede presentar tensiones y desacuerdos. No espere aprobación familiar a sus planes. Cuide sus nervios y su alimentación.

A

A

S

I

N

E

L

O

I

R

M B A

O

G

D

A

E

A

S G

U C T

I

T

T

S

J

R

O

N

A

E

Z

O

B

O

M A

T

GÉMINIS

21/04 - 21/05 Capacidad para emitir claros juicios. Seriedad y conciencia aseguran la ascensión social. Reconocen su honestidad e integridad entre sus amigos. Es fuente de inspiración para muchos. Proporciona ideas que generan proyectos para beneficio de su entorno. Es buen momento para lograr créditos para mejoras de su casa u oficina.

24/10 - 22/11 Siente que su vida se colma de nuevos contenidos. Ejercen una gran atracción sobre la imaginación de los demás, a veces un magnetismo personal muy particular. Pero su optimismo excesivo provoca que ante la menor insatisfacción aparezcan también depresiones, escapismos varios y a veces vicios peligrosos para si mismo, alcoholismo y dependencias psicológicas.

A

C

U

A

R

S

T

R

E

A

E

J

C

N

M O

I

A

A

I

R

E

T

E

O

N

U

T

T

A

R

E

L

A

I

D

E

G

R

G

R

L

E

E

A R A

S

E

A

F

S E T

O

N O

S

N

M I B

U

A

Z E R

N

T

C

I L E S

E

S E I C A R

B R

S

N N S

L

F

N

O

U C A O

O L

M E I

Z

O

R N

U

M A

A

E A

N

I

N

A

C

R

N

R

B

D

I

O

B

O

E

A

E

O

D

A

F

I

H

S

R

S

B

B

E

E S D

T

P

A

L

D

R A

A

D

P

B

O

L

G

I

L

D

A

A

O M I N O

O R

S O

E M

La Revista de Águilas | Núm. 2 | OCTUBRE 2011

O

A

M E

Z

B

T

I

S

P

S

P

C

D

TAURO

24/09 - 23/10 Amor a la vida y fe en su propia capacidad, conceptos nobles, generosos, joviales. Excelentes acuerdos con la justicia y en general con todo aquello que requiera un orden legal, crecimiento personal. Protector y sumamente permisivo. Evite que abusen de su tendencia a perdonar cualquier cosa de aquellos que ama.

Y

J

A

Y

O

E

H

H

autodefinido:

O

30

Solución del puzzle anterior

C

Nacional más visitado de España, catalogado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, donde se encuentra el volcán Teide.

EN LA FOTO: Isla de España, conocida internacionalmente por su carnaval. Posee el Parque Nacional más visitado de España, catalogado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, donde se encuentra el volcán Teide.

en Isla de España, conocida Enlalafoto: foto: Solución internacionalmente por su carnaval. Posee Isla de España, conocida el Parque Nacional más visitado de España, internacionalmente por su Patrimonio de la catalogado por la UNESCO como C carnaval. donde Poseeseelencuentra Parque el volcán Teide. Humanidad,

GRANDE MEDIANA PEQUEÑA PORCIONES ACEPTACIÓN

Horóscopo Noviembre 2011 ARIES

N°2.277

HORNO SABOR DELICIA PALADAR REDONDA

22/12 - 20/01 Su centro energético se desplaza hacia el pasado, al lugar donde su fuerza fue más potente, y reacciona hoy, como si fuera la respuesta a las acciones generadas en aquel ayer. Nostalgia. En algunos casos aparecen rencores que vienen del pasado. Trate de mirar hacia delante porque encontrará un agradable paisaje.

21/01 - 19/02 Mejorará su salud. Será tenido más en cuenta en las altas esferas, laboral y socialmente hablando. Es tiempo de alcanzar nuevas metas, de ir más allá. Recibirá informaciones agradables o gratificaciones inesperadas. Un amigo lo invita a una fiesta que usted recordará por mucho tiempo.

PISCIS

20/02 - 20/03 Se siente atraído por el peligro. Evite deportes de riesgo. Tiende a conectarse con personas y situaciones que desafían su estructura más personal y tiene que tener cuidado de no caer en actitudes destructivas. Usted es algo influenciable y se intensifica en este mes. Aléjese de personas negativas. Cuide su salud.


La Revista de Águilas | Núm. 1 | SEPTIEMBRE 2011

31


Fernando Mula

32

La Revista de Águilas | Núm. 1 | SEPTIEMBRE 2011


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.