LA REVISTA de Javier Camacho

Page 1

La Revista La Revista Más allá de los límites www.larevistaportal.com Año 13 Marzo de 2023 Número 135 Los Mochis, Sinaloa, México La Revista Portal de Javier Camacho! SCJN NUESTRA SALVACIÓN…!!

EDITORIAL

Por primera vez en la historia moderna de nuestro México, se habla tanto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de sus ministros y desde luego de su Presidenta NORMA PIÑA, quien dirige de la más alta tribuna la salvaguarda y preserva nuestra carta magna, donde se plasman en sus 136 artículos, los derechos y obligaciones de todos los mexicanos y desde luego los encargados, mediante designio popular, dirigir los destinos de nuestra Nación. Para que continúe siendo una Nación libre, soberana e independiente. Aquí en la máxima institución de justicia de nuestro país se dirimen las controversias que se dan entre los otros poderes de la república, ya que cuando estos se exceden en sus funciones, se acude a nuestra Suprema Corte de Justicia, para que deliberen si están dentro de la constitución, como los casos que hoy se encuentran en boga, en cuanto a las leyes electorales que se pretenden desde el ejecutivo y la mayoría en el congreso federal a favor de quienes hoy ostentan esos puestos de representación y el poder ejecutivo Federal AMLO. En fechas recientes se han presentado controversias en la materia y los ministros han otorgado suspensiones a las reformas que se han determinado otorgar al ejecutivo, por parte de los diputados federales y Senadores de la república, afines al gobierno de Andrés Manuel López Obrador y su proyecto de desmantelar al árbitro y apoderarse de las decisiones en las próximas elecciones y las futuras, lo que ha traído como consecuencia que los ciudadanos se manifiesten de manera pública en contra de que el gobierno meta las manos en este tema que le competen a los ciudadanos, garantizan el voto libre y secreto de la sociedad para seguir eligiendo de manera libre y democrática a nuestros gobernantes…ENHORABUENA …

DIRECTORIO

DIRECTOR GENERAL

Javier Camacho Mercado

COORDINACIÓN GENERAL

Gabriela Camacho Sierra

VENTAS Y CIRCULACIÓN

LCRI César Camacho Sierra

Javier A. Camacho Sierra

DIRECTOR EDITORIAL

Jesús Apodaca Loeza (+)

ASESORÍA JURÍDICA

Lic. Christian A. Sierra Valdez

Lic. Pedro A. Valenzuela Zurita

COLABORADORES

Bióloga Morelia Camacho Cervantes

Psic. y Tanatóloga Herlinda Camacho Mercado

Lic. Pedro Ceballos Rendón

Dr. Rafael Apodaca Rodríguez

Dr. Jesús Abdón Grande R.

Dr. Jaime Camacho Mercado

Dr. Marco A. Borboa SIMENTAL

DISEÑO Y DIGITALIZACIÓN

LSC Eligio Cervantes López

Cel. (668) 124 5532

Impreso en Talleres Gráficos del Peródico Noroeste

SUGERENCIAS

larevistaa@gmail.com

www.larevistaportal.com

Cels. (668) 139 0531

(668) 124 0857

La Revista Mas allá de los límites! 2 Marzo de 2023, Los Mochis, Sinaloa, México
La Revista Portal

“No es el más fuerte ni el más inteligente el que sobrevive, sino aquel que más se adapta a los cambios”

A muchas personas cuando les suceden cosas inesperadas y que no pueden cambiar les cuesta mucho aceptarlo, estimados lectores estamos terminando este año 2022,tras una pandemia que dejó tanto desastre pero, también mucho aprendizaje para todo el mundo, fluir con los cambios forma parte de la vida, hubo muchas pérdidas por muerte de seres queridos, de empleos, de estudios, negocios, proyectos y solamente los que pueden caminar con estos cambios logran adaptarse y continuar su vida de forma más favorable y sana, para muchos ha sido más complicado sobreponerse a tanto dolor, mucha desesperanza, claro que es difícil recuperarse, más no imposible

Quiero compartir con ustedes estas palabras de una de las más grandes pérdidas en mi vida, ha pasado ya tiempo desde que mi única hermana que mis padres y dios me dieron, murió y fue un duelo tan fuerte, tal vez por lo inesperado de su muerte, por el fuerte apego que tenía con ella, fue mi hermana, mi amiga, mi confidente, mi apoyo, mi modelo, fue tantas cosas en mi vida, cuando supe que ella estaba en su etapa terminal y que pronto moriría, renegué mucho contra Dios, no podía aceptar ni entender que ese

Aceptar los cambios

Dios tan bueno y misericordioso permitiera que ella enfermara tan joven, una persona tan buena con muchos sueños por hacer, pasé mucho tiempo lejos de dios, no quería ni mencionarlo, pasé un duelo muy largo y doloroso, en esos años no tenía nociones de Tanatología, por tanto dolor que no podía superar, inicié mis estudios en Tanatología, fue muy doloroso el proceso para sanar, hoy al fin puedo compartir con ustedes este testimonio, pude superar el dolor y he ayudado a otros a mejorar sus vidas y por esta experiencia personal puedo decirles que la vida sigue a pesar de tanto dolor, se puede mejorar y aceptar que la muerte forma parte de la vida y que todo el dolor que pasamos incluye también ese proceso de crecimiento, fluir con los cambios si se puede si tenemos la disposición a adaptarnos, pasar por el dolor no es malo, por el contrario, es la única forma de poder elaborar el duelo, poder llorar lo necesario por los que ya no están, poder continuar nuestro

viaje por esta vida, ver a quienes tenemos, todas las cosas buenas con las que contamos nos dan la fuerza para seguir y poder sentir que si podemos salir delante con todos los cambios que se nos presentan en la vida, aceptar los cambios es lo más sano, ya que al resistir y pelear contra situaciones que ya no podemos cambiar nos hace perder mucha energía y nos lleva a la enfermedad. Cuando se llega a aceptar tales cambios se da un gran paso a la salud y a la superación del dolor, muchas veces cuando se pierde un empleo, se llega a sentir que nunca se superará y se deja de ver que después puede llegar otra opción laboral mucho mejor, no es sano quedarse en el dolor, en la frustración, en el enojo, en la desesperanza, yo siempre les sugiero que busquen ayuda profesional si están pasando por un momento difícil, por un duelo, es lo mejor apoyarse en alguien que lo guía y lo asesore para que encuentre la forma de afrontar su situación para que su vida mejo-

re en todos los aspectos. Cuando podemos ser realistas y aceptamos las decadencias de la vida como algo que forma parte del proceso, y a que me refiero con decadencias? Pues a la enfermedad, fracasos, soledad, cansancio, ancianidad, temor, muerte. En fin ,todas esas situaciones que forman parte de la vida, que muchas veces no son tan agradables de vivir, cosas que llegan con la edad que no son agradables y que sin embargo, todos los que tenemos la bendición de envejecer tendremos que vivirlas.

Cuando podemos adaptarnos a los cambios con una actitud positiva, todo es más fácil, la vida es más tranquila y más sana, cambiar lo que está en nuestras manos es lo mejor.

Estimados lectores ha sido un gusto poder compartir con ustedes estas palabras, les deseo un año 2023 lleno de paz, amor y mucha felicidad.

Herlinda Camacho Mercado Psicoterapeuta y Tanatóloga

La Revista Mas allá de los límites! 3 Marzo de 2023,
Los Mochis, Sinaloa, México

EN LA MIRA de Javier Camacho

Los hechos nos dan la razón, como lo hemos venido diciendo desde la llegada de este gobierno estatal, que sería una administración netamente política y dictada desde Palacio Nacional... Pero el gobierno que encabeza el DR. Rubén Rocha Moya no es el único en el país

que, gobernados por MORENA, no estén en los brazos del presidente de la república, de tal manera es, que repiten en sus estados el mandato del ejecutivo federal sin moverle ni un punto ni una coma, en cuanto al dictado desde el púlpito de la mañanera, lo que hace más

difícil el quehacer del gobierno del estado libre y soberano de Sinaloa, ya que desde su inicio, se está pensando en la sucesión presidencial adelantada desde el más alto poder, desfasando los tiempos para campañas contemplados en la ley electoral, que por cierto

violarla es considerado como delito grave, contemplado así en una reforma al código penal para los mexicanos y desde luego sin derecho a fianza, con todo esto el presidente se decide a utilizar el destapador que solo el posee y se suelta destapando corcholatas, a todas

La Revista Mas allá de los límites! 4 Marzo de 2023, Los Mochis, Sinaloa, México

luces fuera de lo que contempla la ley, que dice que el legislativo habrá de declarar año electoral, en septiembre de este 2023, para que los comicios se lleven a cabo en julio del 2024. Aquí lo raro es que quien propuso

con el secretario de gobernación Adán Augusto López, este, citó a la Ciudad de México al Gobernador de Sinaloa Dr. Rubén Rocha y al líder moral del Partido Sinaloense Héctor Melesio Cuen, para negociar

lidades de ungirse candidato de la 4t y MORENA a la máxima representación del poder ejecutivo… este pleito también es consecuencia de las elecciones del próximo año, solo que el objetivo en el estado de los once

versidad fue el maestro Cuen, porque el Rector brilló por su ausencia y a los pocos minutos de conocerse lo de la reunión en gobernación, se conjuró la manifestación en defensa de la Autonomía Universitaria que

que la violación a la ley electoral fuera considerado delito grave y sin derecho a fianza, haya sido quien la haya violado, desde luego incluido su partido MORENA, lo que ha traído como consecuencia que los destapados por el presidente, estén más interesados en hacer campaña que cumplir con las responsabilidades que les otorgó el elector en el caso de Claudia y Monreal, o el ejecutivo en el caso de Marcelo destapado hasta cinco veces, esto dicho por el mismo y Adán Augusto López secretario de Gobernación, el encargado de la política interna del país y también corcholata del presidente para la sucesión….Ya que estamos

la situación de la Universidad Autónoma de Sinaloa, que tenía preparada una manifestación en las calles defendiendo la Autonomía Universitaria, conjurada la protesta en la Ciudad de México desde las oficinas de Bucareli donde despacha una de las corcholatas con posibi-

ríos es el escaño en el Senado de la República y les digo que ya hay postores muy visibles tirándole a ese espacio en la Cámara Alta. Héctor Melesio Cuen está más que apuntado, quizá por eso lo trae en la mira el gobernador, lo cierto es que, quien fue a negociar por la uni-

ya había sido programada por el consejo universitario… Con miras a ese proceso, se pretende desde el ejecutivo Federal, trasgredir la constitución en el capítulo de ley electoral, controversia que ha llegado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde se ha otorgado la suspensión indefinida a las reformas contempladas en el llamado plan B del presidente. Ha ganado una gran batalla el árbitro en la materia, el Instituto Federal Electoral INE y la sociedad civil organizada... Desde esta humilde columna, manifestamos nuestra solidaridad y apoyo a la ministra Norma Piña, Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La Revista Mas allá de los límites! 5 Marzo de 2023, Los Mochis, Sinaloa, México

OTORGAN A LA UAS LA SUSPENSIÓN DEFINITIVA CONTRA LA APLICACIÓN DE LA LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE SINALOA

A la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) le asiste una vez más la razón legal al otorgar el Primer Juzgado de Distrito con sede en Culiacán, la suspensión definitiva al amparo interpuesto por esta máxima casa de estudios en contra de la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa por violar flagrantemente la Autonomía Universitaria.

“En virtud de lo anterior, la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa no puede ser aplicada en los artículos reclamados, en tanto no se resuelva el asunto de fondo”, informó el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, en Sesión Extraordinaria Permanente del H. Consejo Universitario.

“Seguros de que nos asisten la razón y el derecho, hoy nos reiteramos abiertos al diálogo, a la negociación y al cambio, todo sobre bases de respeto, de escucha activa y buena voluntad (…) soy un convencido de que aún estamos a tiempo de recuperar el valor de la civilidad, del buen entendimiento y de la cultura de la paz”, expresó el Rector al señalar que el diálogo debe ser auténtico, honesto, de buena fe, transparente, que abone a la confianza y a la generación de acuerdos duraderos.

Refrendó que las vías para defender la Autonomía Universitaria son la jurídica, la información interna y la diplomacia, y explicó que la concentración pacífica que se tenía programada para este martes 28 de marzo se pospuso por el llamado que el Secretario de Gobernación hizo para el cese de hostilidades y porque el diálogo es el mejor mecanismo para la solución

de controversias y construcción de consensos.

“Si alguien afuera no la respeta, nosotros como Universidad sí tenemos palabra y cumplimos los compromisos que hacemos ante el Secretario de Gobernación”, manifestó. Planteó que es momento de enfocarse en lo que realmente importa y afecta a las y los sinaloenses, pues no es posible que los Poderes Ejecutivo y Legislativo estatales continúen en una lucha estéril que solo confunde y distrae de lo esencial.

“Como universitarios, estamos demostrando que, ante la difamación, es la verdad la que prevalece y la que nos asiste, estamos demostrando que ante la calumnia están nuestros indicadores académicos y una historia de resultados verificables, estamos demostrando que ante la desinformación son los argumentos jurídicos y las resoluciones de las autoridades judiciales las que tienen la última palabra”, enfatizó.

El abogado general de la UAS, doctor Robespierre Lizárraga

Otero, detalló la resolución del juez federal, donde la apariencia del buen derecho que asiste a la UAS como quejosa radica en que es una Universidad Pública Autónoma, lo que la ubica en situación especial respecto a lo que reclama pues pueden verse afectadas las atribuciones al Artículo 3ro fracción VII Constitucional que le confieren autonomía uni-

versitaria y la cual se vulnera con la aplicación de la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa en su Artículo 3ro párrafo III y IV, Artículo 51 fracción VIII y Artículo 59. “Es un hecho por lo cual se hace un atento, pero categórico llamado a las autoridades responsables a que respeten el mandato del Juez descrito hace un momento”, concluyó.

La Revista Mas allá de los límites! 6 Marzo de 2023, Los Mochis, Sinaloa, México

EXPONEN TALENTO ESTUDIANTIL EN LA FERIA DE CIENCIAS E INNOVACIÓN PARA EL BIENESTAR COBAES 2023

Con la participación de 38 proyectos elaborados por 70 estudiantes de 27 planteles de todo el estado, dio inicio la Feria de Ciencias e Innovación para el Bienestar COBAES 2023, la cual tiene como finalidad de la formación del espíritu científico entre las y los alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (COBAES).

Durante la inauguración del evento, el director general de COBAES, Santiago Inzunza Cázares, quien estuvo acompañado por el director Académico, Arturo Gutiérrez Olvera, destacó que con estas actividades se fomenta, desde una etapa temprana, el interés por la ciencia, tecnología e investigación entre las y los jóvenes que cursan sus estudios de educación media superior. “Hay mucho por hacer para que los jóvenes se decidan por estudiar estas ramas tan interesantes, aquí hay jóvenes que van a elegir una carrera relacionada con el proyecto que están desarrollando: biología, química, física, matemáticas, el área de tecnología y de la salud. Estos jóvenes podrían llegar a ser grandes ingenieros que desarrollen patentes o tecnologías que hagan que este país sea menos dependiente del extranjero”. Por otra parte, el director de COBAES recordó que durante la etapa estatal de la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías (FEMECI) 2022, estudiantes cobaenses obtuvieron dos terceros lugares, tres segundos lugares y dos

primeros lugares; con estos resultados el colegio de bachilleres representará a Sinaloa en el evento nacional que se realizará del 8 al 12 de mayo de 2023, en la ciudad de Villa Hermosa, Tabasco.

Estos resultados, dijo Inzunza Cázares, refleja la vocación y el profesional desempeño de los docentes de esta institución, quienes fomentan la investigación y el trabajo en equipo entre los estudiantes.

A su vez, el director Académico de COBAES dio a conocer que para la edición 2023 de la Feria se presentaron 76 proyectos, lo que involucró a 50 planteles, 138 estudiantes y 68 asesores, “estos 76 proyectos fueron evaluados, en la etapa zonal, por reconocidos jurados locales y académicos especializados, logrando pasar a esta etapa estatal un total de 38 proyectos, representando a 27 planteles de las cinco zonas del estado y con la participación de 70 estudiantes y 34 asesores”.

Los ganadores de la categoría Ciencias Experimentales Exactas y Ambientales fueron los proyectos Straw Brick de los estudiantes Ángel Francisco Vázquez Escalante y Johan Emir López Sicarios del plantel 6 de El Carrizo, quienes obtuvieron el primer lugar; seguido de EcoXamixtli de Yukier Estrella García León del plantel 21 de Salvador Alvarado y el tercer lugar fue para Efectos de extractos vegetales en el control de gusano cogollero.

En la categoría Ingeniería y Tecnología el primer lugar fue para Nutri Tortilla de Apoma de las alumnas Naioby Figueroa Campos y Ángeles Marian Angulo Prieto del plantel 22 de Culiacán; el segundo lugar fue para Exprimidor Multiusos de los alumnos Alan Jaziel Padilla Valenzuela y Uriel Sait Meza Castañeda del plantel 65 de El Pozole, Rosario y el tercer lugar fue para Cooquiz de las alumnas Mariela Alejandra Solís Urías e Hilda Guadalupe Yocupicio Vega.

En categoría de Ciencias Sociales, Económicas, Administrativas y Humanidades, el proyecto ganador del primer lugar fue “Bio-Cellearn”, elaborado por Jacob Delgado Jiménez, alumno del plantel 35 zona 05; el segundo lugar fue para el proyecto “Juego Cuántico Inclusivo”, elaborado por Naomi Leinali Fierro Tovar y Nesvit Clarisia Navarro Pinto, alumnas del plantel 10 zona 02; mientras que

el tercer lugar fue para el proyecto “Encerrados en nuestras emociones”, elaborado por Carol Nicole Tirado Medina y Axel Antonio Pacheco Martínez, estudiantes del plantel 27 zona 04. En categoría de Medicina y Salud, el proyecto ganador del primer lugar fue “MININO-Líquido repelente para gatos”, elaborado por Ana Sofía Calixto Domínguez y Claudia Nicole Fernández Butterfield, alumnas del plantel 01 zona 01; el segundo lugar fue para el proyecto “Re-valorización de residuos de industrias lácteas de la región de San Ignacio como potencial fuente de probióticos”, elaborado por Alejandra Ramos García y Jesús Nicol Sarabia Lizárraga, estudiantes del plantel 34 zona 05; mientras que el tercer lugar fue para el proyecto “Durmiendo con bacterias”, elaborado por Mia Sachiel Aguirre Lafarga y Tonantzin Joselyn Cázarez González, estudiantes del plantel 27 zona 04.

La Revista Mas allá de los límites! 7 Marzo de 2023, Los Mochis, Sinaloa, México
En el evento se presentaron 38 proyectos elaborados por 70 estudiantes de 27 planteles de las cinco zonas educativas de la institución

CON ÉXITO SE REALIZA LA XVII EDICIÓN DEL CONCURSO REGIONAL DE PROYECTOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PM PACÍFICO

Con gran éxito se llevó a cabo la XVII Edición del PM Pacífico, un concurso regional de proyectos de ciencia y tecnología con participación de niñas y niños de preescolar hasta jóvenes de educación superior, organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT). Este evento se realizó del 22 al 24 de marzo en la Unidad Regional Mazatlán y tuvo como ganadores principales, con la medalla de platino, a los proyectos impulsados por estudiantes de la Universidad del Valle de El Fuerte y a la UAdeO.

En este importante espacio de convivencia y difusión de las ciencias se presentaron 60 proyectos y un total de 115 participantes de diversas instituciones educativas de los estados de Durango, Sonora, Nayarit y Sinaloa, con la participación como invitado especial de Jalisco. Los ganadores de este evento fueron 15 proyectos que representarán a la delegación pacífico en la Gran Final Infomatrix México 2023, ocho proyectos que serán parte de la delegación latinoamericana en Infomatrix Mundial 2023 y dos proyectos que representarán a México en eventos internacionales en Chile y Brasil.

La ceremonia de clausura estuvo encabezada por la Rectora de la UAdeO y madrina de esta edición, Dra. Sylvia Paz Díaz Camacho, quien recibió tres reconocimientos de parte de los organizadores por su impulso al desarrollo científico y de investigación de los estudiantes y docentes que participan en este concurso, a través del invaluable apoyo brindado a PM Pacífico. Asimismo, estuvo presente en la ceremonia, el Director General de la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica y la Innovación del Estado de Sinaloa (CONFÍE), Dr. Carlos Karam Quiñones; el investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios

Superiores de Monterrey (ITESM), Dr. Alex Elías Zúñiga, además de autoridades educativas, equipos y representantes de las instituciones participantes.

La Rectora de la UAdeO, Dra. Sylvia Paz Díaz Camacho, agradeció el apoyo del gobierno y las instituciones educativas para la realización de este evento, pero sobre todo destacó la dedicación de los estudiantes, que con el respaldo de sus familias participan en este importante evento. Reconoció el compromiso de los participantes para involucrarse en la búsqueda de soluciones a las distintas problemáticas actuales, con el propósito de contribuir a una mejor sociedad.

“Este proyecto tiene dos características muy importantes: que está alineado a las políticas estatales y que manifiesta nuestro genuino interés por guiar y apoyar a los estudiantes de edades tempranas… todos los que participaron ya son ganadores porque en sus trabajos hay una constante, la búsqueda de una mejor sociedad y eso es muy grande”, señaló la Rectora de la UAdeO.

En su participación, el Director General de CONFÍE, Dr. Carlos Karam Quiñones, felicitó a los participantes quienes, dijo, se encuentran en el camino correcto, pues aseguró que no existe ninguna otra vía para mejorar la calidad de vida que no sea a través de la ciencia y la tecnología.

“Necesitamos impulsar un Sinaloa que genere conocimiento y que este salga de las instituciones generadoras del saber, como es la UAdeO”, añadió el Dr. Karam Quiñones.

El líder de la Unidad de Investigación de Desarrollo Acelerado de Materiales del Institute of Advanced Materials for Sustainable Manufacturing en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Dr. Alex Elías Zúñiga, celebró la visión a futuro de la autoridades universitarias y del gobierno allí reunidas, al inculcar en las nuevas generaciones el amor y la pasión por la ciencia que es el alma de la prosperidad de la sociedad y los llamó a seguir adelante, pensar fuera de lo ordinario, creer en sus ideas y de manera global, vincularse y tra-

bajar de manera interdisciplinaria. “Hoy ustedes son un ejemplo incuestionable de que cuando se quiere se puede, no importan las limitantes, ustedes tienen un gran talento y pueden hacer que las cosas sucedan”, expresó el Dr. Elías Zúñiga.

El representante de SOLACYT y Coordinador General de PM Pacífico, M.C. Ángel González Navarrete, dijo que los equipos e instituciones han hecho historia al ser parte del capítulo final de este concurso y los alentó a continuar participando en la evolución del certamen a partir del año 2024 en lo que será el Infomatrix Pacífico.

En la premiación a los proyectos con mayor puntuación el equipo de la UAdeO, conformado por los estudiantes Éricka Nohely Zamudio Osuna y Juan Alberto Ojeda Amador, obtuvo medalla de platino y su pase a Infomatrix Chile con el trabajo “ExoFusión”, en tanto que la Universidad del Valle de El Fuerte obtuvo presea de platino y el pase a Infomatrix Brasil con su proyecto “Chipahua”.

La Revista Mas allá de los límites! 8 Marzo de 2023, Los Mochis, Sinaloa, México

ALIANZA DEL PACIFICO RIESGO DE DESINTEGRACIÓN: MÉXICO ROMPE CON PERÚ

La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración regional conformada por cuatro países miembros: Chile, Colombia, México y Perú, cuatro países en proceso de incorporación, cuatro países asociados y más de 40 países observadores en cuatro continentes.

Wikipedia

Fundación: 28 de abril de 2011

Fundadores: México, Colombia, Perú

Productos

Los principales productos de exportación de los países de la Alianza del Pacífico son combustibles y productos mineros, productos agrícolas y manufacturas, por lo que su oferta resulta complementaria con los mercados de Asia Pacífico.

Lema: El poder de la integración

Población • Total • Densidad 229

890 848 (2021) 43,92 hab/km2

La Alianza del Pacífico nace el 28 de abril de 2011 como una iniciati-

va de integración regional formada por Chile, Colombia, México y Perú, en el marco del Foro .. La Alianza del Pacífico es un mecanismo de articulación política, económica y de cooperación e integración entre los países miembros. En 2020, las exportaciones de productos de México a Colombia, Chile y Perú sumaron 5,128 millones de dólares, una reducción de 22.2% frente a 2010. Por su parte, las importaciones mexicanas de bienes desde esos tres países totalizaron 2,846 millones de dólares en el año pasado, una reducción de 7.8% frente a 2010. Al año 2021.

ORIGEN DEL CONFLICTO MEXICOPERÚ

A raíz del desconocimiento de Pedro Castillo (actualmente encarcelado, se le acusa de intento de auto golpe de estado y traición a la patria), como Presidente del Perú, el 7 de Diciembre de 2022, el acontecimiento causo un impacto

mundial, entre otros medios de comunicación, destaca El Pais: López Obrador rechaza traspasar a Perú la presidencia de la Alianza del Pacífico: “No quiero legitimar un golpe de Estado”.

La sucesión del organismo latinoamericano profundiza la tensión diplomática entre ambos gobiernos. México ni siquiera reconoce a la presidenta Dina Boluarte tras la caída del exmandatario Castillo, el mismo Presidente AMLO LO ACUSA DE SER UN GOBIERNO

ESPURIO, además, de referir señalamientos fuera de toda norma diplomática, varias groserías le endilgo a Dina Boluarte, lo que detono en un quebranto de las relaciones entre ambos gobiernos, y el 20 de diciembre del 2022, declaró persona non grata a Pablo Monroy, embajador mexicano en Perú. El conflicto se estanco, y de ser un asunto de orden interno de Perú, paso a ser un asunto político, entre ambas naciones, que todavía no dimensiona sus efectos.

La Revista Mas allá de los límites! 9 Marzo de 2023, Los Mochis, Sinaloa, México

El gobernador Rubén Rocha Moya anunció en su Conferencia Semanera que el tren turístico que recorrerá todo el estado pretende tenerse listo para el mes de diciembre de este año,

TREN TURÍSTICO ESTARÁ LISTO

este contará con 5 vagones turísticos y se rentarán dos locomotoras.

El ejecutivo estatal informó que en conversaciones con el grupo México, encargados del tren

turístico y también del ‘Chepe’ fue donde se dio la fecha para arrancar el proyecto, ya que estos cuentan con un cronograma para este proyecto, también destacó que se acondicionarán

las estaciones, poniendo vehículos pequeños en estas que llevarán a los turistas a sus destinos.

“Ya me reuní con los empresarios, ellos ya traen todo un

La Revista Mas allá de los límites! 10 Marzo de 2023, Los Mochis, Sinaloa, México

LISTO PARA DICIEMBRE: ROCHA

cronograma entonces nos van a indicar en que, momento se tienen que comprar, su inversión mayor es comprar 5 vagones turísticos y rentarán 2 locomotoras. Se tienen que acondicionar las estaciones y ahí en las estaciones se van a poner algunos vehículos pequeños pero que quepa gente para llevarlos a los pueblos y lugares que deseen visitar los turistas”, explicó. Acerca de los horarios que este tren turístico manejará, Rocha habló de una programación de dos días a la semana en horarios que no interfieran con los tiempos de los demás trenes. “Eso pues va a ser básicamente lo que se haga en el camino, ellos tienen pensado que para diciembre ya lo echen a andar y claro lo que nos piden, quieren que los acompañemos, vamos a Ferromex, porque Ferromex les rentaría, no creo que tengan mayores problemas y ellos estarían programando dos días a la semana nada más en horarios que

no les interfieran las corridas del tren”, agregó.

En otro tema, el gobernador aclaró que la retención del tres por ciento que se les está haciendo a todos los hoteleros, se está quedando exclusivamente para el turismo del estado.

“No sólo me han dicho, sino que yo tengo que disponer porque no hay nadie más que lo tenga que ver, me lo tienen que presentar a mí después de que lo discuta un comité, ese 3% está quedando exclusivamente al tema de turismo. Hay un comité que resuel-

ve y que lo tiene y eso no viene aquí, porque eso es aparte, ese 3% lo tienen ustedes en una cuenta aparte y ese no se maneja, no es flujo, si es flujo, pero para el turismo. Entonces se maneja ahí, el turismo, entonces se tiene para eso”, finalizó.

La Revista Mas allá de los límites! 11 Marzo de 2023, Los Mochis, Sinaloa, México
El mandatario estatal informó que se acondicionarán las estaciones del tren para poder prestar mayores servicios a los turistas

GPO SIGUE IMPULSANDO LA CULTURA Y LAS TRADICIONES INDÍGENAS

Entregó máscaras a judíos del Campo Pesquero Lázaro Cárdenas

Como parte de su política social y con el propósito de seguir impulsando la cultura YoremeMayo, entre las que se incluyen las festividades de Semana Santa, GPO Planta de Fertilizantes hizo entrega de cinco máscaras a judíos del campo pesquero Lázaro Cárdenas, las cuales fueron elaboradas por artesanos de la comunidad de Leyva Solano.

El gobernador tradicional de Lázaro Cárdenas, Ramón Ahumada Llanes, dijo que la entrega de máscaras les permitirá realizar el llamado “Conti”, una tradición indígena cada viernes de Cuaresma en cada uno de los pueblos donde se celebra las fiestas de Semana Santa, los cuales representan la pasión y muerte de Jesucristo.

Ahumada Llanes externó su agradecimiento a la empresa Gas y Petroquímica de Occidente por seguir apoyando la cultura y las tradiciones indígenas desde hace más de cinco años.

“Todos los viernes hacemos Conti. Desde hace años hemos recibido apoyo de GPO y es un gusto

porque siempre nos ha cumplido GPO, nunca nos ha fallado, desde que tuvimos contacto y pláticas, siempre nos ha apoyado.”

El gobernador tradicional de Lázaro Cárdenas reconoció que la comunidad no cuenta con los recursos suficientes para proveer de la vestimenta a los fariseos danzantes, ya que cada máscara de judío tiene un costo que supe-

ra los 2 mil 500 pesos. Explicó que el ajuar de los danzantes es muy peculiar: durante todo el ritual usan máscaras echas de cuero que cubren su rostro. Las carrilleras se colocan en la cintura, la capa es una manta bordada con imágenes religiosas, los huaraches los usan de tres piquetes o cruzados, y portan una lanza que la utilizan

para protegerse de los animales durante la corrida.

“Para eso las queremos. Nos hacen mucha falta. Nosotros carecemos del recurso para comprar, son caras las máscaras y todo el ajuar de un judío sale carísimo. El tenábari (hilos de nylon o de cuerda de algodón donde están pegados o cosidos capullos secos de mariposa que han sido recolectados en el campo y que son rellenados con piedras pequeñas de hormiguero) vale 800 por brazada y se ocupan 4 brazadas a cada pierna, más las máscaras y la capa que lleva el judío”

Resaltó que la empresa Gas y Petroquímica de Occidente siempre ha mostrado su apoyo hacia la comunidad indígena con acciones que permiten la continuidad de esta tradición que se niega a desaparecer, mientras que cada vez se suman más personas a esta festividad, que la convierte en una de las tradiciones más importantes de Sinaloa celebrada en el norte del estado.

La Revista Mas allá de los límites! 12 Marzo de 2023, Los Mochis, Sinaloa, México

Distinguidas mujeres ahomenses reciben la “Medalla Lore de la Vega” 2023, por su buen desempeño ante la sociedad

Florentina Serrano Topete, en Labor social; Reyna Michelle Mexía Beltrán, en Ciencia; María Teresa Barriga Canales en Educación; Dalia Isela Martínez Nieblas en Periodismo; Adela Leyva Verástica en Política; Marián Castro Villafuentes en el Deporte; Lilia Sapién Arroyo en Cultura; y Martha Araya Barba en el Arte, recibieron en sesión solemne de cabildo la Medalla al Mérito de la Mujer Ahmense “Lore de la Vega” 2023.

Además de la Medalla y la placa de reconocimiento, las galardonadas recibieron un cheque por 5 mil pesos, como estímulo a su labor social.

La ceremonia fue presidida por el Secretario del Ayuntamiento, Genaro García Castro, en representación del Alcalde Gerardo Vargas Landeros, y en su mensaje dijo que es un convencido de que las mujeres son muestra de valor de la sociedad de Ahome, en labores como la ciencia, el periodismo, la política, la labor social, el deporte, el arte, la cultura y la educación.

“En las mujeres encontramos una fuente inagotable de valores”, dijo el funcionario. La regidora Ofelia Rodríguez, presidenta de la comisión de Equidad, Género y Familia, agradeció a los ciudadanos y ciudadanas

que conformaron el jurado calificador por el tiempo y esfuerzo que otorgaron para elegir a las mujeres ganadoras, y les entregó una placa de reconocimiento.

También felicitó a cada una de las mujeres inscritas en el certamen, quienes de igual manera recibieron distinción pública por su participación.

La Revista Mas allá de los límites! 13 Marzo de 2023, Los Mochis, Sinaloa, México
Las galardonadas recibieron la condecoración en ceremonia de Sesión Solemne de Cabildo en Palacio Municipal, y un estímulo de 5 mil pesos en efectivo…

El cuarto de al lado

Este año las Naciones Unidas eligieron como tema para conmemorar el Día Internacional de la Mujer el siguiente; “Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género”.

Les tengo una noticia, las mujeres somos pioneras en el campo digital. Insistiré siempre que la humanidad al relegarnos por la causa que sea, limitó al menos la mitad de su potencial durante milenios.

Me interesé en el tema y busqué, algo me decía que teníamos mucho que ver en esta parte del conocimiento, encontré la presencia de valiosas mujeres en el campo de la tecnología, el desarrollo de sistemas y la creación de modelos digitales. Somos pioneras en un campo que, per se, hubiera pensado de hombres nada más.

Las mujeres tenemos especial

disposición para ordenar, no todas y no siempre, aclaro. Pero si distingue a la mayoría el orden de las cosas, ponerle lazo al caos y ordenar los elementos, sean de una casa, oficina o espacio público. Así que me dio mucho gusto conocer la aportación de las mujeres en el tema que la ONU eligió para este 8 de marzo. Les comparto y espero se alegren como yo.

Ada Lovelace (Inglaterra 18151852) Desarrolló el primer algoritmo, lo que marcó el camino de la programación. Cada segundo martes de octubre, se celebra su día internacional y se conmemoran los logros conseguidos por mujeres en tecnología, ciencia, ingeniería y matemáticas. Es hija de Lord Byron el poeta, pero esa, es otra historia.

Hedy Lamarr (Austria 19142000) Inventora del sistema de

comunicaciones denominado “técnica de transmisión en el espectro ensanchado” en el que se basan todas las tecnologías inalámbricas de que disponemos en la actualidad.

Evelin Berezin (Estados Unidos 1925-2018) Fue la madre de los primeros procesadores de texto y de lo que hoy se considera como computadora de oficina. Desarrolló el primer sistema de reservas de billetes de líneas aéreas.

Frances Elizabeth Allen (Estados Unidos 1932-2020) Pionera en el campo de automatización de tareas paralelas y optimización de compiladores (programas que traducen un programa escrito en un lenguaje de programación a otro). “Ayudó al hardware a comprender al software”. Así lo explica en un artículo Cade Metz, autor y periodista de Tecnología de The

New York Times. Así que cada vez que usemos una aplicación que responde al instante recordemos a Fran Allen, ella es una de las personas a la que podemos agradecer que ocurra. Obtuvo el Premio Turing en 2006, considerado el nobel de la computación, fue la primera mujer en obtenerlo.

Susan Kare (Estados Unidos 1954-) Artista y diseñadora gráfica, es la creadora de los iconos y las tipografías del primer Macintosh. Pionera del Pixel art.

Ahora solo espero agreguen nombres a la lista y piensen que importante es la igualdad para ser mejor humanidad.

La Revista Mas allá de los límites! 14 Marzo de 2023, Los Mochis, Sinaloa, México
ONU: Las Mujeres desde antes
“Tenemos que hackear los estereotipos”
Cristina Aranda Gutiérrez

AGRICULTORES RESPALDAMOS LA LUCHA DEL GOBERNADOR RUBÉN

ROCHA EN LA DEFENSA DEL PRECIO DEL MAÍZ Y TRIGO: AARFS

Dándole cumplimiento a la convocatoria realizada por productores agrícolas del Valle de El Carrizo, este miércoles se llevó a cabo una reunión entre cientos de agricultores; donde se solicitó de manera general el pago de un precio justo por tonelada de maíz y trigo, ya que de acuerdo a los mismos agricultores, la alza de precios en insumos ha impactado considerablemente los costos de producción y que, por ello, mínimamente esperan un pago de 7 mil pesos por tonelada de maíz y 8 mil pesos por tonelada de trigo. En esta reunión, participaron representantes de distintas organizaciones del sector social y privado, en donde acordaron seguir manteniendo la unidad y respaldar las gestiones que ha realizado el gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya en defensa de los productores sinaloenses, ya que él ha estado muy de cerca atendiendo este tema.

César Enrique Galaviz Lugo presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur señaló que no han sido tempos fáciles para el sector y además señaló que, el mercado internacional no estaba siendo favorable con los productores, “a todos nos duele la problemática que estamos viviendo actualmente, si al día de hoy hacemos una conversión y hacemos los cálculos tanto de maíz como de trigo, tomando en cuenta una base de 61 dólares propuesta por Segalmex, no aceptada y una base de 34 dólares para trigo, tampoco aceptada, nos está dando un precio de 5600 pesos para maíz y 5400 pesos para trigo… las condiciones de mercado no nos están favoreciendo y obviamente no vamos a llegar a poder pagar créditos de avío y no vamos a subsistir en esta actividad”, puntualizó el líder agrícola.

El presidente de la AARFS señaló que, las reuniones que se han estado realizando por parte del sector agrícola en el estado son bastantes favorables ya que, éstas servirán para solucionar los problemas que a futuro se presenten en el tema de comercialización, En su mensaje, Galaviz hizo un llamado urgente a las autoridades federales para que volteen a ver a la agricultura comercial sinaloense que no está

pasando por el mejor momento. “Es muy importante que sigamos organizados y unidos encabezando la lucha que trae el señor gobernador, nosotros estamos con el gobernador; apoyándolo para que vea la necesidad que tenemos como productores”, Galaviz agradeció públicamente el respaldo que ha brindado en todo momento Rubén Rocha Moya al sector, indicando, como siempre, que él es un gran aliado de

la agricultura sinaloense, pues su línea de acción política, ha sido siempre en la defensa de los productores.

Para finalizar su participación Galaviz Lugo indicó que, la mayor preocupación de los productores de la región es el tiempo que literalmente “ya se les vino encima”, pues aún no se cuenta con un precio claro y las cosechas de ambos cultivos están por comenzar.

La Revista Mas allá de los límites! 15 Marzo de 2023, Los Mochis, Sinaloa, México

EL GOBIERNO MUNICIPAL ESTÁ LISTO PARA DAR AUXILIO Y SERVICIOS PÚBLICOS EN SEMANA SANTA

El Ayuntamiento desplegará 929 personas en el operativo de Semana Santa para el resguardo de Las Glorias, Bellavista, río Sinaloa y Navachiste, en donde se realizará el 28º Festival Internacional de las Artes 2023, informó Hildefonso Castro, director de Protección Civil, en una reunión interna encabeza-

Tendrá la colaboración de la Marina y la Guardia Nacional y se tendrán torres de vigilancia en los dos principales balnearios que suman 22 kilómetros de playa, para lo cual tendrán disponibles 23 lanchas, ocho ambulancias, 11 motos, y 100 vehículos de voluntarios y habrá módulos de salud y personal

como fue la muerte de una niña que fue atropellada el año pasado.

El presidente municipal, Martín Ahumada Quintero convocó a todas las dependencias y organismos a realizar su mayor esfuerzo para la prevención de accidentes, con un operativo más ordenado que el del año pasado y con mejo-

se implementará un operativo tipo carrusel. En Las Glorias se tiene ya listo un camino de salida alterno para agilizar los servicios de emergencia hacia Guasave.

Juan de Dios López, secretario de Seguridad Ciudadana precisó que no se descuidará la vigilancia en la ciudad, pero recomendó a la ciudadanía extremar medidas de precaución en sus domicilios para evitar robos, además del cuidado con instalaciones de gas y eléctricas. Esaú López resaltó que desde hace más de un mes Obras Públicas intensificó el motonivelado de accesos en Las Glorias, Navachiste y otros puntos, además Servicios Públicos trabajó en el alumbrado y se tienen previsiones en lo que será el abasto de agua potable.

da por el alcalde Martín Ahumada Quintero para evaluar el plan de seguridad.

El funcionario municipal explicó que el operativo será del 1 al 9 de abril y participarán 507 trabajadores municipales, entre estos 123 elementos de Seguridad Ciudadana, 109 de Movilidad Sustentable, 60 empleados de la Dirección de Salud, 13 de Protección Civil, además de otras áreas como Obras y Servicios Públicos, Ecología, Alcoholes, Vía Pública, Parques y Parques y Jardines.

También se suman 233 voluntarios de Protección Civil, 59 bomberos de Guasave, 95 voluntarios de Cruz Roja Guasave y de Ruiz Cortines y Juan José Ríos, para el resguardo de la zona de Las Glorias, Navachiste y el río. En Bellavista tendrán apoyo de 15 bomberos de Salvador Alvarado y 20 paramédicos de la Cruz Roja de ese municipio.

médico y de enfermería para atender emergencias.

Hildefonso Castro recalcó que en el caso de Bellavista se reforzará la vigilancia desde el próximo sábado para no permitir que los vehículos y vendedores circulen en la playa, con el fin de evitar accidentes,

res resultados, por lo que destacó que el gobierno del estado los apoyará con una ambulancia.

En este sentido Germán Gámez, director operativo de Movilidad Sustentable informó que se instalará el Centro de Alcoholimetría desde el jueves al domingo santo y

Por parte de Parques y Jardines, con apoyo de Ecología y Servicios Públicos se trabajó en la limpieza y se tiene previsto un plan para entrega de bolsas y recolección de basura en playas, islas y el río Sinaloa.

Vía Pública limitará el acceso de vendedores ambulantes a la orilla de playa, quienes deberán cumplir con un curso de preparación de alimentos de la COEPRIS y deberán recoger su basura.

La Revista Mas allá de los límites! 16 Marzo de 2023, Los Mochis, Sinaloa, México

INAUGURAN CONVENCIÓN DISTRITAL PARA ELEGIR A

DIPUTADAS Y DIPUTADOS INFANTILES POR UN DÍA

El alcalde Rolando Mercado, acompañado por la Profa. Manuelita Peña Peña, jefa de Sector XV de Primarias Federales; así como del Diputado Local del Sexto Distrito, Feliciano Valle Sandoval y demás autoridades municipales y educativas, dieron por inaugurada la convención distrital que integra el parlamento infantil 2023, para elegir a diputadas y diputados infantiles por un día.

Dicha iniciativa, es impulsada por el H. Congreso del Estado de Sinaloa, a través de la Secretaría de Educación Pública y Cultura e Instituto Electoral del Estado de Sinaloa.

Durante el evento, participaron cuarenta y cinco niños de quinto grado, adscritos a escuelas primarias estatales y federales del sexto distrito, que corresponden a los municipios de Sinaloa y Guasave. En su mensaje, el mandatario municipal, señaló que para su gobierno la prioridad son los niños; manifestando que el parlamento infantil es una gran oportunidad para que los pequeños expresen sus inicia-

tivas ante el Congreso del Estado de Sinaloa.

“Decirles a los niños y niñas que para nuestro gobierno son la prioridad; esta acción de parlamento infantil 2023 es una actividad muy bonita porque cada niño va a hacer una propuesta, trae un

proyecto que van a valorar y estar ahí en el parlamento con mi amigo “Chano” va a hacer algo que jamás se les va a olvidar, aprovéchenlo al máximo, nosotros como municipio, siempre hemos dado todas las condiciones, para que todos estos eventos se realicen y sean de la

mejor manera”. Puntualizó

Tras culminar la participación de los alumnos, se llevó a cabo la votación, misma, donde resultó ganadora la niña Dairy Rosario Parra Espinoza, alumna de la Escuela Primaria Miguel Allende de la comunidad El Caimán, con el tema “Desigualdad y violencia en contra de las mujeres”.

Estuvieron presentes, Profa. Laura Guadalupe Pérez, directora de Educación; Prof. Arturo Guerrero, director de la Casa de la Cultura; Pedro Alberto López, representante del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa; Rodolfo Ramón Santo, Representante del jefe de Servicios Regionales de Guasave; Prof. Víctor Manuel Pérez, representante del jefe de Sector 2 de Primarias Estatales; Prof. Alberto Olivas, supervisor escolar de la zona 027; Prof. Saúl Gaxiola, supervisor escolar de la zona 043; Profa. Karen Armenta, supervisora escolar de la zona 115; Humberto Bajo, supervisor de la zona estatal 017; María de la Luz Espinoza, supervisor de la zona estatal 047.

La Revista Mas allá de los límites! 17 Marzo de 2023, Los Mochis, Sinaloa, México

AHOME BRILLA EN FESTIVAL ATMÓSFERA DE TECÁMAC, EDO. DE MÉXICO CON BAILES FOLCLÓRICOS, DANZAS YOREMES Y LA BANDA EL RECODO

No cabe duda que fue un año de muchísimo trabajo, donde día tras día impulsamos a nuestro sector, un sector estratégico para la economía y el desarrollo de la región norte de Sinaloa y el noroeste de México.

Conocemos el campo y entendemos su lenguaje, sabemos cómo alimentar una planta y hacerla producir, manteniendo siempre la firmeza y la convicción por esta noble actividad.

Una de nuestras mayores fortalezas es pertenecer a este gran organismo agrícola, que durante 90 años ha sido testigo de grandes retos y desafíos, mismos de los que hemos salido adelante gracias al trabajo y a la unidad.

Fueron testigos de nuestra celebración por los 90 años de la AARFS, todos estamos orgullosos por ello; pudimos llevar a cabo eventos que enaltecieron la trayectoria de la Asociación, queda claro una vez más que somos referente en Ahome y en Sinaloa; presumimos de un organismo fuerte y transparente y lo seguiremos haciendo siempre, porque el nombre de la AARFS está muy enaltecido y debemos de acrecentarlo con trabajo y dedicación, así como hasta hoy lo hemos hecho.

Somos generaciones completamente entregadas al campo, muchos vimos en nuestros abuelos el amor por la tierra, en nuestros padres la vocación por el campo y en nosotros mismos la pasión por la agricultura; debemos de seguir fortaleciendo esta

actividad, es nuestra tarea, para que los jóvenes del futuro sigan trabajando y produciendo alimento para la nación.

Tenemos una organización que puede durar 90 años más si así lo queremos, solo tenemos que seguir honrándola, utilizando sus servicios y aprovechando sus productos; fortaleciéndola con propuestas y trabajo en equipo, tanto de los socios

como del personal que la integra, siempre buscando el beneficio de todos los agricultores.

Agradezco a la Honorable Asamblea por la confianza que depositaron en nuestro Comité Directivo al elegirnos por estos tres años, tengan plena seguridad que durante nuestra administración velaremos por los intereses de todos y cada uno de los socios agricultores, para que su actividad siga siendo rentable y duradera.

Como inicié este mensaje lo quiero concluir, dando las gracias a Ustedes agricultores, a nuestro Comité Directivo, a todo el personal administrativo y operativo que hacen posible el avance de la AARFS, y de manera especial, doy gracias a Dios y a mi familia, a mi padre que es mi orgullo, a Usted Don Patricio Galaviz que me mostró el sentido de vida, papá es usted el agricultor más grande y digno que conozco, gracias a también a mi bella madre Blanca Luz, a mi linda esposa y compañera de vida Rocío, que sencillamente sin ella no podría haberlo logrado, a mis amados hijos Valentina, Renata y Cesar Enrique y a mis hermanos, pues esta gran responsabilidad será siempre más fácil con ustedes a mi lado. Para concluir, los invito a que continuemos siendo firmes en nuestra actividad, a que sigamos unidos y a que continuemos fortaleciendo nuestra Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur, enhorabuena y muchas gracias.

La Revista Mas allá de los límites! 18 Marzo de 2023, Los Mochis, Sinaloa, México
En esta edición del Municipio de Ahome fue invitado especial a la par de los países Colombia y Argentina

ARRANCA LA PROMOCIÓN DE AHOME EN TIANGUIS TURÍSTICO CDMX

2023

El Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, inauguró con gran éxito, la tarde de este domingo, el pabellón de Sinaloa en el Tianguis Turístico 2023. Con el objetivo de posicionar Ahome como referente del sector a nivel internacional, la Dirección de Turismo de este municipio está presente en la edición 47 de este evento, el más relevante del sector Turístico en el país y un foro de negocios basado en citas preestablecidas entre compradores y expositores de los destinos. En representación del alcalde de Ahome Gerardo Vargas Landeros, la directora de Turismo en el municipio, Verónica Medel Arce, manifestó que se ha tenido muy buena respuesta de parte de empresarios turísticos a nivel nacional e internacional y que la gente está sorprendida de que en Los Mochis se le está dando la importancia a la cultura, tradiciones y a los nuevos productos turísticos como el buceo.

“Todos los segmentos del turismo que hemos podido abarcar, los estamos dando a conocer

para que los empresarios sepan que Ahome lo tiene todo.”, comentó la funcionaria ahomense. Este evento altamente profesional en el que Ahome promueve su gran variedad de productos turísticos y se proyecta una vez

más, como un destino de excelencia a nivel nacional e internacional, mostrando la belleza de sus atractivos, su gastronomía y tradición.

Medel Arce manifestó que La Ruta del Chepe es el producto ancla, pero ahora también con la Ruta Ferrie y la llegada de un próximo barco, la gente que va a Los Cabos, podrá bajar a la Paz y de ahí a la Ciudad de Los Mochis, al Puerto de Topolobampo y conocer las bondades de Ahome. Durante la puesta en marcha del stand de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, manifestó que Ahome es un municipio en el cual se puede comunicar por todas las vías, contando con transporte Aéreo, Marítimo, Ferroviario y Terrestre, destacando las rutas del Chepe y del Ferrie.

“Como bien lo mencionaba nuestro Gobernador, Rubén Rocha Moya, Los Mochis tiene todas las vías de comunicación y eso nos da la facilidad de vender el destino de forma estratégica y comercial”, finalizó la titular de la dicha dependencia.

La Dirección de Turismo de Ahome continúa con el seguimiento de atención a las más de 100 citas concretadas para el evento, atendiendo a empresas como VECI- Logitravel, Booking.com, Expedia Group, entre otras de nivel nacional e internacional. Asimismo el stand de Ahome que se encuentra en el pabellón se Sinaloa, es atendido por toda al comitiva de Los Mochis presente en este importante evento en el que se dan a conocer las bondades de este destino.

La Revista Mas allá de los límites! 19 Marzo de 2023, Los Mochis, Sinaloa, México
La Directora de Turismo en el municipio, Verónica Medel Arce, manifestó que se ha tenido muy buena respuesta de parte de empresarios turísticos a nivel nacional e internacional y que la gente está sorprendida ya que ven que Ahome lo tiene todo
La Revista Mas allá de los límites! 20 Marzo de 2023,
Los Mochis, Sinaloa, México

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LA REVISTA de Javier Camacho by La Revista - Issuu