Informativo La Región 2567 - 14/Abril/2021 - Michoacán

Page 1

$8.00 Ejemplar

AÑO XXXVII No. 2567

MIERCOLES 14 de Abril de 2021

Fundador y Director General: René Serrano García

Matan a checador de combis de la ruta a Nicolás Romero 16

Se amplían actividades en Unidades Deportivas, del municipio 12

16, 17 y 18 de abril Segundo Encuentro de las Voces de los Pueblos en San Felipe los Alzati

¿Qué sabemos de ‘Patria’, la vacuna que México desarrolla contra el COVID-19? 9

2

Continúan afectaciones por la obra de modernización de Avenida Revolución Sur

2


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 14 de Abril de 2021

Continúan afectaciones por la obra de modernización de Avenida Revolución Sur - Comerciantes de esta zona piden que se aceleren los trabajos H. Zitácuaro Michoacán, 12 de abril de 2021.- Por: Guadalupe Solache Rebollo. La obra de modernización de la Avenida Revolución sur comenzó hace casi 7 meses, y los trabajos han dejado afectaciones desde el primer día, en las ventas de los comercios en esta zona. Algunos han cerrado sus negocios de

forma temporal, otros han reubicado su local, han despedido o recortado a su personal; para resistir y conservar los empleos unos han optado por bajar el sueldo a las personas que trabajan para ellos. “Si esto sigue así todos nos vamos a ir a la ruina, la situación es insostenible pero desgraciadamente no podemos hacer nada, ni

16, 17 y 18 de abril Segundo Encuentro de las Voces de los Pueblos en San Felipe los Alzati

siquiera sabemos a quién recurrir porque a nadie le interesa nuestra situación”, expresó uno de los afectados. Martín Castro Ruiz, lamentó que las ventas han caído un 80% y mientras tanto no han recibido ningún apoyo de la autoridad municipal aun cuando al inicio el acuerdo era que les iban a ayudar y esto no ha ocurrido, mientras tanto se tiene que pagar renta y trabajadores. “Nuestros trabajadores tenían su sueldo fijo, ahora ya no, les pagamos por lo que hacen, si hay trabajo les pagamos, sino no, porque no hay dinero”, dijo. Asimismo, Octavio Castro dijo que la

2

autoridad nunca ha cumplido, no hay apoyo económico, y les prometieron que les iban a condonar el impuesto predial y las licencias municipales, esto al menos en su caso no ha ocurrido. Agregó que además de las afectaciones a los comercios, por los trabajos que van muy lentos en el tramo del Águila ya han ocurrido varios accidentes de quienes viajan en moto, hay personas que se han caído, y les cuesta mucho trabajo además ingresar a sus domicilios. “Es difícil, esto así es, no podemos cerrar porque es un negocio que ha ido de generación en generación, y seguimos luchando por salir adelante”. Los afectados hicieron un llamado a los responsables de los trabajos, a agilizar todas las acciones que ya están contempladas en la obra, ya que están en riesgo cientos de empleos que dependen de los comercios que se encuentran en esta zona.

- Preservar el conocimiento sobre las plantas medicinales H. Zitácuaro Michoacán, 12 de abril de 2021.- Por: Guadalupe Solache Rebollo. Los días 16, 17 y 18 del presente mes, se realizará el Segundo Encuentro de las Voces de los Pueblos, en la tenencia de San Felipe los Alzati. La actividad es organizada por la Secretaría de la Mujer y la Unión Mexica de Médicos y Terapeutas Alternativos A.C. Dicha actividad persigue como propósitos: preservar los conocimientos y saberes en plantas medicinales y comestibles de los pueblos otomíes y mazahuas, generar conciencia sobre la importancia de la alimentación orgánica y su producción Octavio Castro dijo que la autoridad nunca ha cumplido, no hay apoyo económico, y les sustentable, también iniciar una red de prometieron que les iban a condonar el impuesto predial y las licencias municipales. terapeutas, sanadores, parteras, yerberos para compartir y transmitir los conocimientos. Al respecto, Alberta García Mercado, Alberta García Mercado, precisó que este titular de la dependencia municipal, precisó evento estará conformado de talleres, que este evento estará conformado de talleres, conferencias, venta de productos, alimentos y terapias a cuota voluntaria, va dirigido a conferencias, venta de productos, alimentos personas interesadas en adquirir este tipo de y terapias a cuota voluntaria, va dirigido a conocimientos. personas interesadas en adquirir este tipo de conocimientos y población en general. Por la pandemia, la actividad se hará en dos partes: presencial los días 16, 17 y 18 con talleres de 40 personas, también virtual vía meet y/o youtube los días 19, 20 y 21. Entre los temas que se abordarán serán ecotecnias, conservación del agua y el bosque, fertilizantes orgánicos y caseros, diagnostico de suelos, plantas medicinales, músico terapia, producción orgánica de plantas, cuidado de la salud comunitaria, huertos familiares, entre otros. La participación tendrá una cuota de recuperación, y los interesados podrán llamar a los teléfonos 7151233377, 7151034910 para más información o en el correo electrónico ummta.contacto@gmail.com

Directorio Informativo La Región Fundador y director general: René Serrano García. Jefe de información y web master: L.I. René Serrano Fuentes. Subdirectora administrativa: Claudia Argueta González. Jefe de redacción: Ing. Ind. César Fernando Serrano Fuentes. Reporteros: Guadalupe Solache Rebollo. René Alejandro Serrano Argueta Sección sociales; Rosa Fuentes Mendoza. Asesor Jurídico: Lic. Octavio Morales Balboa. Articulístas: Maestro Tayde González Arias, Lic. Gregorio López Mendoza P. Ángel Espino García. P. Agustín García Celis. Informativo La Región se publica los días miércoles y sábado.


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 14 de Abril de 2021

3


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 14 de Abril de 2021

Segunda semana de abril, posible tercera ola de contagios - Mantienen autoridades, operativos en mercados, tianguis, transporte y espacios públicos - Realiza Comité Municipal de Salud, Sesión Ordinaria -Reactivación de otros giros, depende del desarrollo de la pandemia durante esta semana Zitácuaro, Mich., 13 de abril del 2021.- Una tercera ola de contagios por covid-19 podría sufrir la población zitacuarense, tras la relajación de medidas durante la Semana Santa, luego de que un gran número de familias no acataran el confinamiento, ni las medidas sanitarias al salir a vacacionar; así lo expusieron los integrantes del Comité Municipal de Salud, en la sesión ordinaria semanal. Durante la asamblea se informó que el porcentaje de la positividad en el municipio es de 44.92, existen cerca de 2 mil personas infectadas acumuladas y un aproximado de 200 muertos por la infección; asimismo, la letalidad se encuentra en 10.54 por ciento y el 60 por ciento de las defunciones por CORONAVIRUS es en adultos mayores de 60

El porcentaje de la positividad en el municipio es de 44.92, existen cerca de 2 mil personas infectadas acumuladas y un aproximado de 200 muertos por la infección, 60% adultos mayores.

Es necesario revisar la implementación de programas sociales para mejorarlos: Octavio Ocampo Zitácuaro, Mich., 13 de abril de 2021. Es necesario revisar la implementación de programas sociales para mejorarlos, indicó el candidato a Diputado Federal, Octavio Ocampo Córdova, de la alianza Va Por México, durante encuentros con simpatizantes en Zitácuaro y Tuxpan. Indicó que entre las facultades de los diputados federales se encuentra revisar la implementación de políticas públicas, para realizar ajustes presupuestales o al marco legal para que logren sus objetivos de combatir los rezagos sociales. Octavio Ocampo señaló que no hay ninguna intención de desaparecer los programas sociales actuales por parte de la alianza PRI, PAN y PRD, sino revisar y evaluar para mantener lo que se hace bien y mejorar aquello sea necesario. Por ello, manifestó que ningún derecho puede ser negado a la población porque ya está plasmado en la ley. Dijo que anteriormente había programas sociales en los que los beneficiarios tenían que acudir periódicamente a revisiones médicas preventivas, pero que este componente fue desaparecido y que hoy mucha gente ha quedado vulnerable en su salud. Por último, enfatizó Ocampo Córdova en que combatir la corrupción no puede ser la causa para desaparecer aquello que funciona, sino se debe sancionar a quienes han cometido alguna irregularidad y mejorar las políticas públicas que han tenido un beneficio social realmente.

Ante había programas sociales en los que los beneficiarios acudían periódicamente a revisiones médicas, pero esta prestación fue desaparecida y que hoy mucha gente ha quedado vulnerable en su salud.

4

años. En este sentido, los titulares de las Secretarías de Seguridad Pública, Servicios Públicos, Ingresos Municipales y COEPRIS, comunicaron que los operativos en espacios públicos, tianguis y transporte público, siguen vigentes, además se continúa aplicando sanciones a locatarios, comerciantes y propietarios de colectivos y taxis. El secretario del Ayuntamiento, Santiago Jiménez Baca, en representación del alcalde Hugo Alberto Hernández Suárez y los demás miembros del Comité, determinaron que, dependiendo del desarrollo o control de la pandemia durante esta semana, podrían reactivarse algunos otros giros con las condiciones de salud necesarias, luego de ser ésta, la semana donde resultarían los contagiados en las vacaciones. Con base en la información emitida por la Jurisdicción Sanitaria Número 3, las siguientes semanas serán cruciales para que inicie un control de la pandemia en Zitácuaro; las autoridades resaltaron que todo depende de la corresponsabilidad social y compromiso de cada ciudadano en atender las medidas, así como de evitar reuniones masivas y aglomeraciones.

Sigo adelante como candidato a gobernador: Cristóbal Arias Morelia, Mich., 13 de abril 2021.- Cristóbal Arias Solís anunció su determinación de seguir adelante como candidato de Fuerza por México (FxM) a la gubernatura de Michoacán. En conferencia de prensa y acompañado de su esposa María Ortega Ramírez, así como de las y los aspirantes a las diputaciones federales, señaló que él es el verdadero representante de la Cuarta Transformación en el estado. Abundó que sigue adelante con decisión y entusiasmo. Agradeció las muestras de apoyo de simpatizantes y de militantes de Morena, quienes le pidieron no declinara, que mantuviera su candidatura, “ellos consideran que yo represento el cambio verdadero y que quienes se infiltraron en Morena representan el retraso y el atraso para la vida política, económica y social de Michoacán.” Reveló incluso que hubo voces de militantes morenistas que le piden que él sea el abanderado de Morena ahora que ese partido no tiene candidato, sin embargo, sostuvo que él ya tiene compromiso con Fuerza por México, por lo que le han ofrecido que harán voto cruzado a su favor. Arias Solís consideró que con la imposición de candidaturas en Morena, sobre todo por parte del exgobernador Leonel Godoy, jefe de la mafia política en Michoacán, cada vez surgen más inconformes que se han pronunciado por apoyar al partido Fuerza por México. Por otra parte, expresó su respaldo al Instituto Nacional Electoral (INE). “Desde 1988 luchamos por que las elecciones no las manejara la Secretaría de Gobernación y porque hubiera un árbitro imparcial, el IFE (luego INE) fue resultado de aquellas luchas que libramos en Michoacán por el respeto al voto”, por eso es obligado defenderlo. Mario Delgado, el dirigente de Morena mismo es un hijo del INE, pues llegó a esa posición gracias a unas encuestas instrumentadas por el organismo electoral. El candidato de Fuerza por México hizo un llamado a los Consejeros del INE para que no se dobleguen ante las presiones y amenazas de funcionarios federales, dirigentes y excandidatos de Morena que, mediante chantajes, buscan que se aprueben las candidaturas de quienes violaron la ley. Remató que no se puede ir a un proceso electoral sin árbitro electoral y sin reglas, dejando la puerta abierta incluso a grupos criminales. Por otra parte, recordó a través de un video que el propio presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ofreció que el gobierno federal y sus funcionarios no intervendrían en el proceso electoral, sin embargo, el coordinador general de los Programas Sociales del gobierno federal, Gabriel García Hernández, está hoy muy activo en Michoacán haciendo operación electoral a favor de Morena.

Arias Solís consideró que con la imposición de candidaturas en Morena, sobre todo por parte del exgobernador Leonel Godoy, jefe de la mafia política en Michoacán, cada vez surgen más inconformes.


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 14 de Abril de 2021

Con el respaldo de liderazgos y ciudadanos Raúl Morón encabeza la Caravana en Defensa de la Esperanza, en Zitácuaro Zenaida Salvador Brigido, el coordinador regional Sergio Vergara, La caravana en Defensa de la Esperanza, llegó de Tuxpan hasta el teatro Juárez, de esta ciudad, en el exterior se realizó la reunión de apoyo, Toño Madrid, externó su reconocimiento y respaldo a la legalidad, para que Raúl Morón, represente a Michoacán, agregando que irán por la respuesta del INE y los derechos del maestro Raúl, la persona que representa el sentir del pueblo porque ha recorrido el estado municipio por municipio, como dirigente de los maestros

Fue notoria la presencia de liderazgos locales, como Juan Carlos Orihuela Tello, Rosa Salinas Téllez, Angélica Nateras, Salomón Rivera, entre otros.

H. Zitácuaro, Mich. abril 10 de 2021.Cientos de hombres y mujeres manifestaron su respaldo al Coordinador Estatal de la Cuarta Transformación, Raúl Morón Orozco, al llegar a esta ciudad la Caravana Estatal de la Esperanza, y se pronunciaron a favor de que el INE deje

de lado la arbitrariedad con que se ha conducido y restituya la candidatura, del maestro, al gobierno del estado. Abiertamente manifestaron su apoyo a Morón Orozco, la diputada con licencia, Mary Carmen Bernal, Sandra Luz Valencia, Toñó Madrid, la diputada local

5

y maestras, dejó huella, como senador defendió al magisterio michoacano, en contra de la reforma educativa, como presidente de Morelia dejo huella siendo uno de los alcaldes más destacados del país y hoy sin duda, será uno de los mejores gobernadores de Michoacán. Destacó la organización del evento, porque hubo orden y sincronización, a cargo del equipo que encabeza Pepe Alzati, como coordinador de ruta. Fue notoria la presencia de liderazgos locales, como Juan Carlos Orihuela Tello, Rosa Salinas Téllez, Angélica Nateras, Salomón Rivera, entre otros. El evento destacó por la animación y los gritos a favor de Raúl Morón, la Cuarta Generación, y los partidos PT y Morena, también para los militantes que vinieron de otros municipios y la comunidad LGBT.

Consejo Supremo Indígena toma 5 carreteras en el Estado Comunidades P’urhépecha a 10 de abril del 2021.-K´eri Kunkorhekua Iretecheri, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, consejo autónomo e independiente, constituido por autoridades civiles, comunales y tradicionales de 60 comunidades originarias, declaramos conjuntamente lo siguiente: Concejos de Gobierno Comunal, Jefes de Tenencia, Comisariados Ejidales y Comunales, Jueces Tradicionales y Rondas Comunales integrados al Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM en ejercicio al derecho de protesta y en una decisión de Asamblea General de Autoridades, tomamos el día de hoy 5 carreteras estatales en Michoacán, lo anterior en el marco del 102 Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata y como muestra de apoyo total a los procesos de Autonomía, Autodeterminación y Autogobierno de las Comunidades P’urhépecha. Carreteras bloqueadas por comuneros p’urhépecha 1.- Carretera Cheran-Zamora a la altura de Huáncito. 2.- Carretera Pátzcuaro-Uruapan a la altura de San Juan Tumbio. 3.- Carretera Cheran-Paracho a la altura de Aranza. 4.- Autopista Morelia-Lázaro Cárdenas a la altura de Caltzontzin 5.- Carretera Morelia-Zacapu, a la altura de Santa Fe de la Laguna. Históricamente recordamos al General Emiliano Zapata y a los Zapatistas, quienes constituyeron una Autonomía Comunal en el estado de Morelos, conformaron una organización con profundo arraigo social e independiente del Estado, basaron sus decisiones entorno a Asambleas Generales y donde a través de su lucha liquidaron latifundios, nacionalizaron los ingenios azucareros, devolvieron a las comunidades las tierras robadas impunemente por siglos, restituyeron el uso de aguas, cambiaron a las autoridades locales, impusieron préstamos forzosos a los comerciantes y hacendados, y tomaron en sus manos la producción en los latifundios.

Tomamos 5 carreteras estatales en Michoacán, en el marco del 102 Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata y como muestra de apoyo total a los procesos de Autonomía, Autodeterminación y Autogobierno de las Comunidades P’urhépecha.

$8.00 Ejemplar


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 14 de Abril de 2021

México pudo evitar 190 mil muertes durante la pandemia de Covid-19 en 2020, revela la OMS en relación con el promedio de 2018-2019, es decir, sin pandemia. “En lugar de dos olas, México ha sido golpeado por una sola ola que ha fluctuado entre niveles muy altos y extremos de Covid19 mostrando una incapacidad para controlar la transmisión”, indicaron los expertos en el documento. El texto señaló que después del periodo de estabilización en otoño, los casos comenzaron a aumentar otra vez en noviembre “a un ritmo más rápido” que durante el primer periodo de ascenso y señaló que las autoridades “dudaron en restablecer las medidas de confinamiento” en el área de Ciudad de México, foco de la pandemia. Latinus. abril 12, 2021.-Foto: EFE.-EFE.Unas 190 mil muertes por todas las causas pudieron evitarse en México durante la pandemia de la Covid-19 en 2020, si el país la hubiera gestionado de mejor manera, indicó este lunes un estudio encargado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El estudio “La respuesta de México a la Covid-19. Un caso de estudio”, sobre la respuesta del país ante la crisis sanitaria, fue desarrollado por la Universidad de California en San Francisco (UCSF), comisionado por la OMS. La excesiva concentración de autoridad y la capacidad para tomar decisiones sobre la gestión de la pandemia en una sola unidad de Gobierno dentro del Poder Ejecutivo. Te puede interesar: Contagios en la casa del Presidente: 65 funcionarios han contraído Covid-19 en el Palacio Nacional Además de la insuficiente deliberación de dichas decisiones y marginación de los órganos colegiados responsables de la política sanitaria, fueron las principales fallas en el manejo de la pandemia en México.

El informe señaló que las muertes no se debían únicamente a la pandemia sino por otras enfermedades que no tuvieron atención durante la crisis sanitaria en el país debido a la reconversión hospitalaria que impuso el Gobierno para la atención total de la Covid19 y que saturó el sistema de salud al privilegiar la atención de los contagiados por coronavirus. Según el reporte, las cifras oficiales de las autoridades de México reportan un exceso de 326 mil 609 muertes en 2020. Con estas cifras, México es el tercer país del mundo con más decesos, por detrás de Estados Unidos y Brasil, además de ser el decimocuarto en contagios, según la Universidad Johns Hopkins. A finales de marzo, el propio Gobierno mexicano admitió que el país registraba un exceso de mortalidad de casi 300 mil personas desde el inicio de la pandemia. Precisamente en cuanto a exceso de mortalidad, en el estudio México ocupa el cuarto lugar, en una lista de 39 países, con un 43% más de muertes en 2020 de las esperadas

Abril

6

Esta región “contribuyó altamente al segundo pico de la infección” cuando se registraron más de 15 mil nuevos casos diariamente, más del doble de los casos vistos en el primer pico. Más información: “Somos personal de salud cuando les conviene”; trabajadoras de estancias infantiles del ISSSTE piden vacuna contra Covid Además, el documento apuntó que un 61.2 % de las muertes en exceso en 2020 no se relacionaron con un diagnóstico de Covid-19 aunque probablemente sean directamente atribuibles a la enfermedad. Hasta este lunes, México reportó un total de 209 mil 702 fallecimientos, 2 millones 281 840 casos confirmados y ha administrado un total de 11 millones 703 mil 164 dosis de vacunas contra la Covid-19 en un plan que inició el 24 de diciembre.

FACETAS DE MÉXICO Pascacio Taboada Cortina / Jorge Martínez Cedillo México obligado a tomar con precaución anuncio del FMI, sobre perspectivas de crecimiento del PIB en 2021 · El repunte que prevé el FMI se fundamenta en una política de estímulos fiscales · Difícil para México pasar de un PIB que se redujo en 8.5 por ciento en el 2020 El anuncio del Fondo Monetario Internacional (FMI) relacionado con expectativas de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México, del orden de 5 por ciento en 2021, debe interpretarse como “una actitud de buena voluntad” de parte del organismo multinacional, una vez que en 2019 ese índice fue de cero crecimientos, mientras que el año pasado, por efectos intensos de la pandemia de Covid 19, tuvo un crítico retroceso de menos 8.5 por ciento. De acuerdo con el reporte sobre Perspectivas Económicas Mundiales del FMI, esta proyección se deriva de un crecimiento del PIB de Estados Unidos, donde se espera aumentar a un índice del 6.4 por ciento para el 2021, y de 3.5 por ciento en 2022, lo que abriría el camino de recuperación a niveles alcanzados en 2019, esto es, antes de la terrible pandemia. La expectativa de recuperación de la economía mexicana deberá tomarse con la debida precaución. Todo dependerá del comportamiento de dos fuentes fundamentales en las que confía el gobierno mexicano: las remesas en dólares que envían mexicanos que trabajan en Estados Unidos, y la necesidad de mantener un índice favorable de exportaciones del sector primario a los mercados del vecino del norte y de Canadá. El repunte que prevé el FMI de la economía norteamericana y de otros países desarrollados, entre ellos la Unión Europea y Japón, se fundamenta en una política de estímulos fiscales y de reactivación de la inversión. Entre las economías emergentes, se prevé que China crezca este año a un ritmo del 8.4 por ciento, ya sin pandemia. En el caso de México, la recuperación económica se espera avance de manera lenta, frente a serias limitaciones en los niveles de inversión, tanto pública como privada. De hecho, la inversión pública muestra una tendencia a la restricción, por razones de la ejecución de programas sociales que el actual gobierno considera prioritarios. Con motivo de la pandemia de Covid 19, las actividades económicas y laborales en particular de México, se redujeron drásticamente durante varios meses de 2019 y, prácticamente, cayera en su punto más bajo durante la mayor parte de 2020. Fue tan grave el paro de actividades sociales y económicas en este último año, que se considera que el efecto letal y contagioso del virus SARS-CoV-2, fue la causa de que alrededor de 12 millones de trabajadores quedaran en el desempleo, ingresaran a un estatus de pobreza o se incorporaran al ambulantaje como opción de trabajo. Nada fácil será para México, pasar de un PIB que se redujo en 8.5 por ciento en el 2020, a rebasar el cero crecimiento y pasar a la estimación positiva que cita el FMI para 2021, con la expectativa señalada de crecer al 5 por ciento en el breve espacio de un año. Reconoce el FMI que “los daños en el PIB per cápita en el mundo, alcanzaría a 95 millones de personas adicionales, para incorporarse a las filas de los extremadamente pobres en 2020, comparadas con las proyecciones estimadas antes de la pandemia. El estimado del FMI sobre el repunte de 5 por ciento en el PIB de México en 2021, se alinea con la mejora en sus pronósticos que hizo el Banco de México, de 4.8 por ciento y supera al de otros organismos multilaterales. Otros organismos internacionales también toman como referencia el Plan de Rescate de Estados Unidos, entre ellos la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que mejoró previsiones sobre el PIB mexicano para ubicarlo en 4.5 por ciento; la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), estimó un repunte de 4.0 por ciento en 2021; el Banco Mundial estimó un aumento de 3.7 por ciento en sus perspectivas, y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), previó un repunte de 3.8 por ciento.


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 14 de Abril de 2021

Seré el gobernador de las mujeres: Carlos Herrera *El candidato del Equipo por Michoacán firmó doce compromisos puntuales que cumplirá con las mujeres michoacanas. Morelia, Michoacán a 12 de abril de 2021.Carlos Herrera Tello es el primer candidato a la gubernatura que se compromete formalmente con una agenda de género, el candidato de Equipo por Michoacán signó 12 compromisos para la defensa de los derechos de todas las mujeres de la entidad. En conferencia de prensa, desde su casa de campaña, el candidato común del PRI, PAN y PRD aseguró que en su gobierno, el 50 por ciento del gabinete serán mujeres, además se comprometió a reactivar y robustecer el programa de Estancias Infantiles con la red más grande que hayan visto las y michoacanos y recalcó que se duplicarán los créditos del programa Palabra de Mujer. La agenda presentada por Carlos Herrera, denominada “Michoacán Parejo” se sustenta en los siguientes puntos: 1.-Cero tolerancia a la violencia contra El candidato común del PRI, PAN y PRD aseguró que en su gobierno, el 50 por ciento del gabinete serán mujeres, además se comprometió a reactivar y robustecer el programa de Estancias niñas y mujeres. 2.- Seguridad económica para Infantiles.

A la baja los despidos de personal en Zitácuaro: Junta de Conciliación - La cantidad de demandas a estas fechas es la misma que el año pasado H. Zitácuaro Michoacán, 13 de abril de 2021.- Por: Guadalupe Solache Rebollo. En lo que va del año, ante la Junta de Conciliación y Arbitraje se han presentado un total de 27 demandas, la demanda más común es el reclamo del pago de la indemnización por un despido injustificado. A estas mismas alturas del año se tenía un total de 23, por lo que son números normales. “Lo podemos entender como una estabilización de las relaciones laborales, los despidos van a la baja, ya no son masivos como al inicio de la pandemia y nos estamos acostumbrando a la pandemia”, expresó en entrevista el Presidente de la Junta Especial No. 10 de Conciliación y Arbitraje, Juan Carlos Negrete Ruiz. En este sentido, recomendó a quienes puedan ser despedidos que no firmen nada, ya que es común que la parte patronal los amenace que si no firman un documento a su conveniencia les dice que perderán sus derechos laborales. Por el contrario deben buscar asesoría jurídica y demandar para exigir sus derechos, solo tienen un plazo de 2 meses para hacerlo, de lo contrario pasado este tiempo ya no podrán hacer nada. Aquella persona que lo requiera, puede acudir a la dependencia a su cargo a recibir la orientación adecuada. Para quienes desconocen la tarea de esta dependencia, precisó su principal función es la de dirimir conflictos entre patrones y trabajadores. Sin embargo, aclaró que comúnmente se confunden las atribuciones de esta dependencia, su facultad es administrar justicia laboral, con una actuación imparcial; en ningún momento se pueden asumir como abogados de una de las partes. Negrete Ruiz, agregó que cualquier patrón está sujeto a la Ley Federal del Trabajo, de manera tal que si hay demanda, al final, al patrón se le condena a cumplir y pagar con cada una de las prestaciones que generó el trabajador, principalmente el aguinaldo, vacaciones y la prima de antigüedad.

7

las mujeres. 3.- Igualdad de derechos y oportunidades para todas. 4.- Programas de Estancias Infantiles. 5.- Vivienda digna para mujeres. 6.- Espacios seguros para las mujeres. 7.- Acompañamiento para el acceso a la justicia. 8.- Diálogo abierto y permanente. 9.Acceso a la salud de las mujeres. 10.- Derecho a la educación sin discriminación. 11.- Acceso a la cultura, la ciencia, la tecnología y el deporte, sin discriminación. 12.- Políticas de inclusión para las mujeres. Herrera Tello destacó que la agenda de defensa de los derechos de las mujeres saldará la enorme deuda que se tiene con ellas. Recalcó que al convertirse en gobernador, se generarán todas las condiciones necesarias para que las mujeres mejoren sus ingresos mensuales, se sientan seguras, lo cual ya lo logró cuando fue dos veces presidente municipal de Zitácuaro, por lo cual queda demostrado que es un hombre de hechos. En la presentación de la agenda de género, acompañaron a Carlos Herrera mujeres que representan liderazgos partidistas: Marisol Aguilar, Erendira Castellanos, Verónica Naranjo, Nuria Hernández, Edna Díaz, Emilia Reyes, Adriana Hernández, quienes reconocieron el compromiso de Herrera Tello para atender las demandas de las dos millones 442 mil 505 mujeres que viven en Michoacán

Cabildo infantil 2021 será de forma virtual - El año pasado este ejercicio fue cancelado H. Zitácuaro Michoacán, 13 de abril de 2021.- Por: Guadalupe Solache Rebollo. Por el covid 19, la conformación del Cabildo Infantil por un día que se lleva a cabo en el marco del Día del Niño se realizará de forma virtual este año. Hay que mencionar que este ejercicio que realiza el DIF Municipal en Coordinación con la Junta Distrital del INE el año pasado se canceló y este 2021 se trata de recuperar, pero bajo una dinámica diferente. Al respecto, Teresita de Jesús, titular del Sistema de Protección Integral de Niños y Adolescentes (SIPINA) señaló esta actividad es dirigida a niños y niñas que cursan el 5º y 6º grado de primaria, para ello será vital la coordinación con los directores de las escuelas urbanas y rurales que serán los responsables de hacer el registro correspondiente y tratando de que todo sea a distancia para que no haya necesidad de contacto, el periodo de registro será del 19 al 23 y posteriormente éstas se deberán entregar en las instalaciones del DIF. Luego el 28 de abril se realizará la selección de los participantes mediante la aplicación google meet que abrirá la oficina de PAMAR, se les hará llegar un link a los participantes para que ese día en punto de las 12 horas se conecten y se expongan sus participaciones, éstas tienen que ser relacionadas al covid 19, así como al confinamiento. El 30 de abril será la toma de protesta en el Auditorio Municipal Samuel Ramos, luego el presidente y regidores por un día tendrán la sesión de cabildo. Durante esta actividad que será presencial se tomarán todas las medidas de seguridad y sanitarias. Asimismo quienes se inscriban quedan sujetos a los cambios de la convocatoria según se comporte la pandemia que atraviesa el mundo entero.

Este ejercicio que realiza el DIF Municipal en Coordinación con la Junta Distrital del INE el año pasado se canceló y este 2021 se trata de recuperar, pero bajo una dinámica diferente.


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 14 de Abril de 2021

Llama Juan Luis García a abrazar las causas de las mujeres Tuzantla, Michoacán, a 11 de abril de 2021.- El coordinador de la estructura territorial del distrito 18 con cabecera en Huetamo, Juan Luis García Conejo, se reunió este domingo con mujeres líderes de este municipio. En su mensaje, Juan Luis García celebró que la participación de las mujeres en la política, el servicio público y en los espacios de la toma de decisiones sea cada vez más amplia, “aunque claro, aún hay mucho por hacer”, puntualizó. Al respecto, subrayó que hoy más que nunca está prohibido retroceder en la lucha por los derechos de las mujeres, quienes merecen las mismas oportunidades que los hombres, “y todas Juan Luis García celebró que la participación de las mujeres en la política, el servicio público y en los espacios de la toma de decisiones sea cada vez más amplia, “aunque claro, aún hay y todos tenemos que caminar juntos en mucho por hacer". ese sentido”.

En Zitácuaro y en Michoacán vamos por la continuidad de la transformación: Bernal Martínez. - Seguiremos transformando Michoacán desde San Lázaro - Las y los habitantes del distrito 03 no quieren un retroceso en las políticas de bienestar con el proyecto que ha impulsado grandes cambios desde las altas esferas de la política mexicana, por lo que la pretendiente de los partidos MORENA, PT y PVEM aseguró que “Las y los habitantes del distrito 03 no quieren un retroceso en las políticas de bienestar” y

8

En ese sentido, señaló que en todo el país hay mucha inconformidad porque el Gobierno Federal desdeña las causas de las mujeres con su incapacidad de frenar los feminicidios y la violencia en contra de ellas, con la obstinación del Presidente de la República y de su partido de hacer candidato a Gobernador a un personaje acusado de abusos, y con la desaparición o recortes a programas que beneficiaban a millones de mexicanas, como las estancias infantiles. Ante ello, indicó Juan Luis García, no podemos quedarnos cruzados de brazos, pues es el futuro de la región, de Michoacán y de México lo que están en juego. “Tenemos que caminar juntos, hacer equipo por Michoacán, para ponerle un hasta aquí a las decisiones unilaterales, a la imposición de la visión de una sola persona a la que no le interesa que sus decisiones afecten a millones”, enfatizó.

los invito a cerrar filas en pro de la transformación el próximo 6 de junio. Por último recordó importantes logros que se obtuvieron durante el desarrollo de las actividades de la LXIV legislatura en beneficio de los sectores desprotegidos del país, una distribución del presupuesto con sentido social, la modificación al marco jurídico que castigará severamente la corrupción, la erradicación de privilegios de las clases políticas, entre otros que aún quedaron pendiente, pero que sin duda se buscará hacer realidad como la Reforma Energética, la eliminación del Outsourcing o subcontratación y las reformas económicas.

Recibe Luis Miguel Contreras Cerecero, espaldarazo de liderazgos del PRI, PT y PRD y Movimiento Ciudadano, en Ocampo. "Las y los habitantes del distrito 03 no quieren un retroceso en las políticas de bienestar” y los invito a cerrar filas en pro de la transformación el próximo 6 de junio.

H. Zitácuaro Michoacán.- Durante los recorridos en las comunidades de la Tenencia de San Juan Zitácuaro, donde la candidata a la reelección por la Diputación Federal mantuvo acercamiento directo con los ciudadanos, las y los habitantes de las diversas comunidades externaron que van por la continuidad a la transformación que eligieron el 1 de julio del año 2018, y que reafirmarán en las urnas el próximo 6 de junio. La candidata por la coalición Juntos Hacemos Historia, habló de los grandes cambios que se han gestado desde la Cámara Baja “Modificamos la Constitución Política de México con la finalidad de garantizar el andamiaje

Ocampo, Mich. a domingo 11 de abril de 2021. Con la presencia de la representación del candidato a diputado federal, Octavio Ocampo Córdoba, así como de simpatizantes y liderazgos del PT, PRD y PRI, se realizó un evento en el que se respaldó el proyecto que llegado el momento encabece el abanderado blanquiazul, Luis Miguel Contreras Cerecero. En espera de que se concreten los tiempos oficiales, y bajo medidas de seguridad higiénica, como lo estipulan las autoridades sanitarias, como lo son el uso de cubrebocas, gel antibacterial, o la sana distancia, este domingo 11 de abril, fue propicio para que los líderes de las diversas fuerzas políticas, mostrarán públicamente el apoyo incondicional al lider del blanquiazul, pues a pesar de haber sido dirigentes de los diversos institutos políticos consideran que les representa mayormente, él, quien se espera que en su momento abandere ese partido. Cabe mencionar que también se adhieren los comisariados ejidales y personas representativas como: Lázaro Martínez , José Luis Contreras, así como sus coordinadores de campaña y sus grandes equipos que les acompañan.

jurídico necesario para la construcción de la 4T”, por lo que recalcó la necesidad de mantener firme el compromiso con las y los ciudadanos que votaron por el cambio hace casi tres años. Los habitantes de los 13 municipios que conforman el distrito 03 del Estado de Michoacán, le legaron la responsabilidad de representarlos en la Cámara de Diputados para impulsar los cambios jurídicos que necesitaba el proyecto de nación de la Cuarta Transformación, por lo que dijo “Seguiremos transformando Michoacán desde San Lázaro, no les voy a fallar”. Así mismo los colonos de la tenencia Los líderes de las diversas fuerzas políticas, mostrarán públicamente el apoyo incondicional al expresaron que sienten mayor identidad lider del blanquiazul, Luis Miguel Contreras.


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 14 de Abril de 2021

¿Qué sabemos de ‘Patria’, la vacuna que México desarrolla contra el COVID-19?

Este martes el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) dio a conocer el inicio del reclutamiento de voluntarios para el ensayo de fase 1 de ‘Patria’, la vacuna que desarrolla contra el nuevo coronavirus. La Ciudad de México será la entidad del país de la que saldrán el primer grupo de personas que reciban esta dosis. ¿Qué sabemos sobre esta vacuna? Te explicamos: -Su nombre, explicó el presidente Andrés Manuel López Obrador, está basado en el trabajo del poeta Ramón López Velarde. -”Acuérdense de Suave Patria; este año vamos a recordar los 100 años del fallecimiento de ese gran poeta de Jerez, Zacatecas, y la Patria pues es todo”, dijo. -María Elena Álvarez-Buylla, directora del Conacyt, señaló que la dependencia

Miel pura de abeja económica y nutritiva Usted debe aprovechar para consumir miel pura de abeja a precio muy económico el litro, también Cajeta de San Juan de los Lagos, original y sabrosa. Contamos con una gran variedad de macetas al mejor precio y artesanías de Chinahuapan, Puebla.

Familia Zúñiga Degollado oriente # 93 H. Zitácuaro, Mich.

trabaja en esta vacuna en colaboración con la empresa Avimex. -El laboratorio es una empresa privada, fundada en 1952, dedicada principalmente a la investigación, desarrollo, manufactura, importación, exportación y comercialización de productos biológicos, farmacéuticos, desinfectantes y detoxificantes de micotoxinas para la salud animal. Avimex ha aportado 15 millones de pesos al proyecto, mientras que el Conacyt ha invertido 135 millones de pesos. -En el desarrollo de ‘Patria’ también participan los Institutos Nacionales de Salud Pública y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). -El ensayo de fase 1 iniciará está en la etapa de reclutamiento. Para ello, se pedirá la participación de entre 90 y 100 voluntarios de la Ciudad de México. -Se pedirá que quienes se ofrezcan para participar en este estudio muestren un buen estado de salud. Además, deberán tener entre 18 a 55 años. -Álvarez-Buylla comentó que se espera tener los resultados del ensayo de fase 1 para mayo. -Por otra parte, agregó que se prevé que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgue la aprobación de uso de emergencia para esta dosis a finales de 2021 si los ensayos se desarrollan correctamente. López Obrador destacó que ‘Patria’ tendrá un bajo costo y será compartida con otros países. ¿DÓNDE SE REALIZARÁN LOS ENSAYOS? -Este se realizará en las instalaciones de Médica Sur, de acuerdo con el comunicado compartido por el Conacyt.

-El ensayo estará supervisado por un grupo de expertos avalado por el organismo. ¿QUÉ TECNOLOGÍA ESTÁ DETRÁS DE ‘PATRIA’? -La vacuna utiliza tecnología de la

9

Escuela de Medicina Icahn en Monte Sinaí, ubicada en Nueva York. -Gracias a las tecnologías del vector de la enfermedad de Newcastle de la Escuela de Medicina Icahn en Monte Sinaí, y de la estabilización de la proteína S del virus SARS-CoV-2, de la Universidad de Texas en Austin, se logró construir el candidato vacunal de mayor potencial clínico e industrial de ‘Patria’.

Acuerdan la entrega del presupuesto directo a Santa Fe de la Laguna -Después de una larga jornada de resistencia y lucha por la autonomía la comunidad de Santa Fe de la Laguna, Ha logrado acordar con los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal, la entrega de presupuesto directo, durante su jornada de lucha, contaron con el apoyo y ayuda de las comunidades que integran el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM. Mediante un comunicado el CSIM informo que después de amenazas y levantamientos que sufrieron autoridades de la comunidad, permanente movilización social, trabajo colectivo, construcción de redes de apoyo y constante difusión de la problemática, la comunidad ha logrado acordar con los tres niveles de gobierno, la entrega del presupuesto directo, lo que les permitirá continuar con su proceso de autonomía, autodeterminación y autogobierno, así como destrabar el conflicto con el Ayuntamiento de Quiroga. Finalmente declararon que las luchas por las autonomías y el presupuesto directo no pertenecen a nadie, manifestaron que forman parte del lago caminar de resistencia y lucha de pueblo p’urhépecha por más de 500 años. No pertenecen a una comunidad, un colectivo o un consejo, es digna herencia de los abuelos p’urhépecha en el camino.

Después de amenazas y levantamientos, la comunidad ha logrado acordar con los tres niveles de gobierno, la entrega del presupuesto directo, lo que les permitirá continuar con su proceso de autonomía.


www.laregionenlinea.com.mx

Por qué AMLO es como es

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 14 de Abril de 2021 10

Realiza exitosa gestión Tayde González Arias de material cultural.

-El presidente está dispuesto a muchas cosas para preservar una forma de poder monolítica, dice Salvador Camarena. Author photo.-Salvador Camarena.abril 12, 2021 | 11:07 hrs.-La negativa de Andrés Manuel López Obrador a vacunar al personal médico sin distinciones – ratificada por el Presidente en la mañanera del viernes– ha hecho que algunos desesperen tratando de razonar qué lógica podría llevar a AMLO a proceder de manera tan obtusa como mezquina. Creo que hay tres respuestas que forman parte de una sola idea. La explicación más sencilla, ya expuesta aquí con respecto de otras movilizaciones, sería que López Obrador no cederá en nada, nada es nada, que abra la puerta a que otros colectivos luego reclamen negociar o cancelar alguna iniciativa. Andrés Manuel impondrá todo para, precisamente, no tener que variar ni en una coma el rumbo de su ‘cambio radical’. Así fue al arranque del sexenio, con el aeropuerto de Texcoco pero también con la desaparición del programa de guarderías de la ex-Sedesol. Y así será en todo asunto mientras lo pueda seguir haciendo. La segunda es de carácter retórico. Si yo digo que vamos bien en la vacunación, entonces toda discrepancia es invisibilizada o desnaturalizada como una campaña de los adversarios. Para este Presidente es tan importante anular la realidad que no le conviene como las expresiones de la misma. Así, ni en el discurso se da espacio para que voces discordantes puedan ganar terreno en la opinión pública. Por ello, cuestionará lo mismo la legitimidad de las víctimas del crimen organizado, de las mujeres buscando equidad y una vida segura o del personal sanitario pidiendo vacunas contra el Covid-19. Su voz es la única que debe escucharse. La tercera explicación tiene carácter doctrinario. Cada coyuntura debe ser resignificada para servir a la causa. Y la causa es borrar el pasado a fin de instalar un nuevo orden. Nada hay, entonces, que tenga una esencia neutra. Todo será traducido, por no decir manipulado, de forma que sirva al dogma de la ‘transformación’. Entonces, el tema de ‘los médicos privados’ está más que regalado para ser engullido en la polarización alimentada desde Palacio Nacional: el término ‘privado’ resulta muy conveniente para descalificar un reclamo de carácter humanitario que, por si fuera poco, sí se podría atender pues vacunas hay. Así que háganle como quieran, porque ni van a imponerle al Presidente un tema, ni sus argumentos serán escuchados dado su origen espurio y, por eso mismo, el reclamo terminará siendo volteado para reforzar la idea de que, más que interés en los médicos privados (o en la ecología, o en el fomento de empleos, etcétera), cualquiera que se pronuncie sólo pretende obstaculizar el cambio porque ha perdido privilegios. Esta lógica circular parece inescapable para adversarios y críticos. El Presidente está dispuesto a muchas cosas para preservar una forma de poder monolítica. Refractaria a cualquier crítica. Autoritaria en esencia, abrumadora por su falta de comedimiento. Y, de momento, envalentonada por el respaldo popular que, según las encuestas, aún mantiene. Andrés Manuel no cambiará de manera de actuar incluso en un escenario de erosión de ese apoyo o ante flagrante muestra de que sus políticas fueran contraproducentes o dañinas. Es necesario aceptar una realidad: esta clase gobernante ha renunciado a los mecanismos convencionales de rendición de cuentas. El acuerdo, más o menos respetado hasta 2018, de los políticos por darse unas reglas de acceso y permanencia en el poder no existe más.

H. Zitácuaro Mich. a 13 de abril de 2021.- Con el propósito de fortalecer el trabajo cultural en cuento la gestión y la promoción de la cultura, se realizó la gestión de material educativo de manera personal por parte de Tayde González Arias. La gestión se realizó ante la empresa cultural Elipses Creatividad con Causa,y constó en un centenar de estampas representativas de la celebración de día de muertos, mismas que serán repartidas en las comunidades y tenencias del municipio de Zitácuaro. Tayde González Arias, como promotor y gestor cultural, comentó que el material se recibió una vez que se sostuvo la comunicación con la empresa editorial que también se conforma por la sociedad civil, fortalecerá el el quehacer educativo, cultural y artístico pues las imágenes que se incluyen y las explicaciones así lo expresan.

Mexicanos besan más a sus amantes que a su pareja durante la pandemia -64% confesó que ha sido imposible tener sexo sin besarse. -25% de los encuestados se atrevieron a besar a alguien extraño durante el último año.

Mujeres; también revelaron que han besado más a su amante (41%) que a su pareja (36%). Además de que han dejado de besar a amigos y familiares durante el último año.

$8.00 Ejemplar

Ciudad de México, 12 de abril de 2021.- El próximo 13 de abril es el Día Internacional del Beso, y cerca del 80% de los mexicanos comparten que han besado menos durante el último año de pandemia. En la encuesta realizada por Gleeden, la plataforma de encuentros extraconyugales líder en Latinoamérica, pensada por y para mujeres; también revelaron que han besado más a su amante (41%) que a su pareja (36%). Además

de que han dejado de besar a amigos y familiares durante el último año. A lo largo de un año lleno de incertidumbre, donde la mayoría ha experimentado depresión, ansiedad y duelos, un beso puede ser de lo más reconfortante tanto emocionalmente como mentalmente, por lo que el 55% de las personas reconoce que les ha sido imposible dejar de besar, al 29% no se atrevió a besar, pero le costó mucho trabajo y sólo para el 16% fue fácil dejar de hacerlo. Afortunadamente el combate contra el coronavirus ha ido avanzando y actualmente la vacunación en el mundo ha ido en aumento por lo que tal vez la mayoría ha decidido relajarse y a pesar de las implicaciones de contagio el 90% prefiere seguir besando en los labios. Asimismo, curiosamente el 25% de los encuestados admitieron que se atrevieron a besar a alguien extraño durante el último año. Ahora bien, para aquellos que gozan de buena salud, no han tenido algún riesgo de contagio y han respetado el confinamiento durante varios días, el sexo con precauciones puede ser una buena manera de divertirse, mantenerse conectado y aliviar la ansiedad producida por estar encerrado. En este sentido, 6 de cada 10 mexicanos confesaron que ha sido imposible tener sexo sin besarse, aunque el resto (36%) sí tuvo relaciones sexuales sin besos de por medio. * Encuesta online de Gleeden, realizada del 1 al 7 de abril de 2021, entre 11.545 usuarios.


www.laregionenlinea.com.mx

Ante riesgo de coágulos, Francia recomienda mezclar vacunas Las autoridades francesas dijeron que la vacuna de la compañía británicosueca...

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 14 de Abril de 2021 11

Milpa en camioneta Esta escena la podemos considerar como una curiosidad, la desatención, el desaseo

y la falta de uso provocaron que algunas semillas de maíz se cultivaran, hasta crecer y formar PARÍS (AP) — 2021-04-09.-Las una mini milpa. (Fotos tomadas, por El Informativo La Región, en alguna calle de Zitácuaro.) autoridades de salud de Francia dijeron el viernes que las personas menores de 55 años que recibieron una primera dosis de la vacuna de AstraZeneca para el coronavirus deberían recibir otra vacuna para su segunda dosis, debido a un riesgo extremamente raro de formación de coágulos. Se espera que Alemania recomiende una estrategia similar para las personas menores de 60 años. Sin embargo, la Organización Mundial de Salud dijo que es demasiado pronto para saber si se debe recomendar esa mezcla de vacunas y la Agencia Europea de Medicamentos no ha recomendado que haya restricciones de edad al uso de la vacuna de AstraZeneca. Las autoridades francesas dijeron que la vacuna de la compañía británico-sueca sigue siendo clave para su plan de inoculaciones y llamaron a la población de mayor edad a seguir recibiéndola, en momentos en que los hospitales del país batallan ante un nuevo incremento de los pacientes con COVID-19. “Es una vacuna eficaz”, dijo a reporteros Dominique Le Guludec, presidenta de la Autoridad de Salud de Francia. “Si queremos ganar la batalla contra el virus, debemos usar todas las armas a nuestra disposición”. Varios países europeos decidieron en semanas recientes imitar el uso de la vacuna de AstraZeneca a las personas de edad avanzada debido a la creciente evidencia de que la vacuna pudiera estar vinculada con raros coágulos en poblaciones más jóvenes. Desde el 19 de marzo, Francia le ha ofrecido la vacuna de AstraZeneca solamente a las personas mayores de 55 años. Más de la mitad de la población de Francia por debajo de esa edad —incluso el ministro de Salud Olivier Verán— recibió antes de eso la primera dosis de la vacuna. La máxima autoridad de Salud de Francia dijo el viernes que mantendrá el límite de edad por el momento y recomendó que las personas más jóvenes que recibieron la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca usen una segunda dosis de la de Pfizer o la de Moderna. “Es una medida de precaución”, dijo Veran a la radioemisora RTL.


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 14 de Abril de 2021 12

Invita Cinvestav a estudiantes interesados en estudiar posgrados en computación -CINVESTAV discutirá los principales retos en las ciencias de la computación -A través de CinvesComp expone los temas de investigación más importantes en computación y muestra su oferta académica para motivar a los estudiantes a emprender un posgrado 12/abril/2021.-Algunos de los retos que debe enfrentar la computación en el futuro son generalizar el uso de la inteligencia artificial, robustecer los sistemas de seguridad para proteger los datos mediante sistemas criptográficos, preparar soluciones ante la llegada del cómputo cuántico, crear algoritmos que resuelvan problemas cada vez más complejos con procesos de optimización y proponer soluciones para trabajar con grandes cantidades de datos. Para hacer frente a estos desafíos se requiere de profesionales capacitados que fortalezcan el desarrollo de la informática en el país, por lo tanto, con el propósito de impulsar las ciencias de la computación, el Cinvestav organiza CinvesComp, evento que busca exponer los temas científicos más importantes en esta área del conocimiento, mostrar su oferta académica y motivar a los estudiantes a emprender un posgrado relacionado con los temas más relevantes en la actualidad y a futuro dentro de la computación. Organizado por el Departamento de Computación del Cinvestav, CinvesComp se realizará el 14 de abril de 10 a 14 horas en modalidad virtual. El evento consistirá en la presentación de seminarios, tutoriales o mesas redondas en donde profesores, estudiantes y egresados (que trabajan en empresas como Google, Amazon, Oracle e Intel) hablarán sobre la importancia de sus líneas de investigación, su experiencia académica y algunas oportunidades laborales para sus egresados. Las ciencias de la computación estudian

aspectos teóricos (en la frontera con las matemáticas) y áreas interdisciplinarias como robótica o bioinformática. De ellas se desprenden disciplinas dedicadas al desarrollo de metodologías para el diseño de software, técnicas de inteligencia artificial y esquemas para mantener la seguridad en sistemas de cómputo mediante criptografía o en procesos de cómputo para sistemas distribuidos. “Algunas disciplinas de la computación incluyen el diseño o manejo de bases de datos, visión computacional, procesamiento de patrones, ciencia de datos, metaheurísticas y métodos de optimización, entre muchas otras”, explicó Brisbane Ovilla Martínez, investigadora visitante del Departamento de

Computación de este Centro y miembro del comité organizador de CinvesComp. Los investigadores del Departamento de Computación del Cinvestav son líderes reconocidos a nivel nacional e internacional por su trabajo científico en temas como la optimización con metaheurísticas bioinspiradas y métodos numéricos, de manera particular en la optimización evolutiva, la cual ha tenido múltiples aplicaciones en medicina, ingeniería, diseño estructural y generación de nuevos materiales, entre muchas otras. En el área de la criptografía se destacan por sus implementaciones de algoritmos criptográficos en software y hardware, que buscan aumentar la seguridad informática en

diversos sistemas. Además, han conseguido establecer varios récords criptográficos a nivel internacional, mostrando la vulnerabilidad de ciertos códigos. Su grupo dedicado a la ciencia de datos y aprendizaje de máquina ha realizado aportaciones importantes en el tema de redes neuronales y lógica difusa, así como en aplicaciones para diferentes disciplinas, incluyendo robótica, sistemas de control automático o desarrollo de técnicas para el análisis de redes sociales. CinvesComp es un evento dirigido a estudiantes y egresados de carreras relacionadas con la computación: informática, ingeniería de sistemas o disciplinas cercanas como física, matemáticas, actuaría, electrónica, telemática y mecatrónica, sin embargo, el evento estará abierto al público en general, de forma gratuita, por la plataforma Microsoft Teams, y no es necesario registrarse. El Departamento ofrece una maestría y un doctorado en Ciencias en Computación, que se encuentran dentro del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt. La mayor parte de sus profesores pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores y un tercio de ellos son miembros regulares de la Academia Mexicana de Ciencias. El desarrollo de computadoras y algoritmos cada vez más potentes permitirán a la comunidad acceder a un mejor nivel de vida, pero al mismo tiempo la llevará a lidiar con diversos dilemas éticos relacionados con la privacidad o seguridad de los datos, entre muchos otros, que deberán resolver sus profesionales. “Quienes cursen un posgrado con nosotros, pueden estar seguros que, además de recibir una formación de calidad en ciencias de la computación, también estarán capacitados para abordar problemas de investigación de alto nivel” sostuvo Carlos Coello Coello, investigador del Departamento y Premio Nacional de Ciencias 2012 que participará en CinvesComp.

Se amplían actividades en Unidades Deportivas, del municipio

H. Zitácuaro Michoacán, 13 de abril de 2021.- Por: Guadalupe Solache Rebollo. A partir de esta semana se amplían las actividades permitidas al interior de las unidades deportivas del municipio, siempre y cuando se acaten las medidas sanitarias como el uso obligatorio del cubrebocas y la sana distancia. - Urge que todas las personas hagan alguna actividad deportiva Una vez que reabrieron estos espacios, las Comentó que en estas actividades no hay únicas actividades permitidas eran las pueden realizar la zumba así como el frontón, individuales como correr, trotar y caminar, señaló en entrevista el titular del Instituto del contacto y hay sana distancia, además se tomarán todas las medidas autorizadas por la ahora a partir de esta semana también se Deporte, Lenin Moreno Hernández. autoridad, de lo que se trata es que se motive la actividad física entre la población. “Es preocupante, pero por la pandemia muchos que realizaban alguna actividad ya la han abandonado y son parte del sedentarismo, a futuro esto traerá repercusiones a la salud, lo que pretendemos es retomar esto”, expresó. Moreno Hernández, dijo que estarán

llamando a quienes saben que realizaban alguna actividad para que la retome en beneficio de la salud, los instructores ya han hecho difusión y no ha habido tanta respuesta como se esperaba. Agregó que los horarios son los mismos, la única condición es que los que ingresen a estos espacios acaten las medidas sanitarias en todo momento; por el momento se está siendo flexible en los horarios.

$8.00 Ejemplar Es preocupante, pero por la pandemia muchos que realizaban alguna actividad ya la han abandonado y son parte del sedentarismo, a futuro esto traerá repercusiones a la salud.


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 14 de Abril de 2021 13

FRANCISCO RODRÍGUEZ

El porqué de los sonados fracasos de la 4T El cantado nombramiento de Alejandro Esquer como “gobernador” de Palacio Nacional comprueba que se quieren sellar a cal y canto, que los ternuritas ya no confían en nadie y que el grupito en búsqueda de la reelección está más solo que la una. Confirma que el gobiernito se ha reducido a su mínima expresión, que ya son muy pocos los que pueden ver al “caudillo” sin sufrir una distrofia o un calambre muscular o nervioso. Diferentes indicadores surgidos de la cueva artillada de Palacio exhiben la realidad del estado de fuerza en que se basan las decisiones. Sólo Esquer, Gabriel García Hernández, Jesús Ramírez Cuevas, Julio Scherer ?Ibarra, Octavio Romero, que ahí vive, el encargado transitorio de la Guardia Nacional, El Chencho Sandoval y el secretario de Marina tienen acceso al “caudillo”, quen no conoce al setenta por ciento de su equipo de trabajo ni reunido, ni por separado. Dinero tirado al caño. Sheinbaum atiende a las señoras De los regañados permanentes, los llamados secretarios de estado –sólo son secretarios de despacho-, sólo tienen derecho de pasar a los aposentos las comandantas Rocío Nahle y Claudia Sheinbaum?, el bombero canciller Ebrard, López-Gatell, el primer plan B, y párele de contar. Es el auténtico estado de fuerza. Por ejemplo, Claudia Sheinbaum atiende en sus quejas y cuitas a las mujeres fruncionarias, así como solventa sus dudas del quehacer público. Rocío Nahle, a la CFE y a los comerciantes del combustóleo y del carbón contaminante, aparte del negocio de Dos Bocas. El canciller recibe a la florero de Gobernación, al coordinador de la Cámara de Diputados, al líder de Morena, a la secretaria de Seguridad Ciudadana... ... a los grupos operativos? de la Armada y del Ejército, pues El Chencho sólo es pagador y descontador de moches, al inexistente secretario de Comunicaciones, al de Hacienda y así por el estilo. López-Gatell tiene suficiente con el ISSSTE, el IMSS y toda esa parafernalia del sector salud. De la secretaria de Educación nadie se acuerda, excepto si trajera un “bisne” en la cartera. Siempre del plato a la boca se les cae la sopa Es la cohorte de los primeros ministros, secretarios y ujieres del castillo de chocolate. Todos los demás acuerdan con ellos, jamás conocerán al titular del Poder Ejecutivo. Si la unidad táctica del ejército romano sirvió para que cientos de cohortes conquistaran Las Galias,? aquí no. Sólo es un puñito de obedientes a troche y moche. La carísima burocracia mexicana, la que consume y dispone de seis billones de pesos de presupuesto, es ésta y nadie más. Todos los demás son material desechable, prescindible. Por eso las órdenes son tan directas, en corto, sin respuesta. Por eso también nunca

aterrizan en acciones concretas. Siempre del plato a la boca se les cae la sopa. Por eso el poder está tan chiquito. Por eso el poder que amenaza no es tal. El verdadero poder es silente y sigiloso. Nunca insulta, ni amedrenta en vano. Va siempre al grano, no avisa, es como el diablo, que nunca se le ve ni se le siente llegar. Por eso es que entre las diez mil mentiras, fantochadas, falsedades y otros datos proferidos en las “mañaneras”, navega un sexenio perdido en la fantasía paranoica y la mediocridad total. Si algunos saben bien lo que sucede en México son los que están sentados despachando en la Casa Blanca, en Washington. Sólo los zorrean y se burlan de ellos. Nada funciona y todo termina en el escándalo Cuando ese puñito de República se quiere reunir, puede hacerlo en cualquier hall de una casita de interés social. Y no pasa nada, porque sus lacayos a modo ya entendieron la jugada. Cuando las reuniones requieren de más asistencia, se acaba en la escenografía, en la apariencia o en el ridículo, como las “mañaneras” o las reuniones cumbre contra el outsourcing que recién vimos. Cuando esa republiqueta quiere presentarse con bombo y platillo en provincia es echada a mentadas de madre y amenazas serias de linchamiento popular, por el hastío y la indignación que provocan. Ya caen gordos. Por eso es por lo que cualquier operativo que requiere de un esfuerzo conjunto, de una labor de equipo no funciona y termina en el escándalo: la rifa del avión presidencial, las vacunas de aire, las compras de medicamentos, el nulo funcionamiento de los programas sociales, las instituciones públicas desmanteladas... ... la inexistente construcción de obras, escuelas, hospitales, carreteras y viviendas, entre otras, la ausencia de proyectos de inversión, la falta de un programa de gobierno, la creación de aunque sea un solo empleo formal, la inutilidad electoral, programática y física del gobierno, del estado y de sus aparatos. Fracaso absoluto de todos los simulacros y engañifas Y como igual que es arriba es abajo, los gobiernos estatales obtenidos y usurpados por Morena están de

cabeza. La prueba de esta desarticulación general son los candidatos en caída libre. La prueba es el enojo de los capos cómplices del poder formal que ya están a punto de tirar el arpa porque sus patrones del Imperio les piden resultados y ellos no los tienen, porque tienen que trabajar en plazas demasiado calentadas por la soberbia del poder prestado. Por eso es posible el balconeo brutal de Alfredo Adame en contra de sus promotores, la desbarrada gigantesca de Pedro Haces, el líder sindicalista de la Cuarta Corrupción con la candidatura del infumable Onésimo Cepeda, el obispo del dólar en el Estado de México. Por eso es posible el fracaso en todos los órdenes, sectores geográficos y niveles de la llamada administración de Tepetitán. Por eso el fracaso absoluto de todos los simulacros y engañifas, la corrupción desenfrenada y el derroche en todas sus presentaciones. Los rumores constantes de insubordinación en la milicia contra los generales brutalmente enriquecidos con las obras faraónicas y bobas. Constantes violaciones de las reglas asumidas Por eso la desobediencia en los kínder de las (mal) llamadas secretarías de estado. Por eso los imparables procesos de enjuiciamiento e investigación en Estados Unidos a las figuras claves del sexenio como Alfonso Blandazo, el truene del TMec, convertido en un baldón para la palabra comercial y diplomática del país. El descontrol creciente para la disciplina interna en las bandas del narcotráfico... y en todos los rubros de la delincuencia organizada, ocasionada por las constantes violaciones de las reglas asumidas y la falta de garantías para los capos que sean llamados a cuentas por los capos reales de hasta allá arriba, así como la incertidumbre que genera en el hampa el dato duro de que el cartel de Palacio Nacional pueda ser pasado a la báscula imperial en cualquier momento por andarse haciendo el chistosito. No entienden que ya nadie se manda solo ¡Y ellos todavía creen que toda la solución está en robarse las elecciones para tener mayoría y oxígeno para la reelección del “caudillo”! No han entendido que sus sentencias ya están dictadas, No entienden que ya nadie se manda solo. No saben que ya no hay burro sin mecate. ¿No cree usted? Índice Flamígero: Si el INE no resiste las múltiples presiones y concede a Félix Salgado Macedonio su deseo de ser candidato a gobernador de Guerrero, entonces sí, ¡adiós, Nicanor!, ya nos podemos despedir del Estado de Derecho en nuestro maltratado país. https://www.indicepolitico.com indicepolitico@gmail.com @IndicePolitico @pacorodriguez

Suscríbase al periódico

y recíbalo en su casa u oficina jueves y sábados. Tels: 153-05-02 y 715-108-44-44.

$ 500.00 por un año


www.laregionenlinea.com.mx

En la FGE, formación inicial de tercera generación de aspirantes a Policía de Investigación Morelia, Michoacán, a 12 de abril de 2021.- La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través del Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera, dio inicio a los trabajos de formación inicial de la tercera generación de aspirantes a Policía de Investigación, los cuales culminarán a finales del mes de julio del presente año. El principal objetivo de las y los aspirantes será obtener el máximo de herramientas que les permitan llevar a cabo actuaciones en coordinación con el Ministerio Público y demás operadores del Sistema de Justicia, conforme a sus atribuciones y facultades, a través de métodos y técnicas aplicadas a la investigación criminal, en observancia al marco jurídico de los derechos humanos. Para este periodo de formación participan 45 aspirantes, de los cuales, 35 son egresados de la licenciatura en Seguridad Pública y Ciencias Forenses; cabe destacar que las y los interesados cumplieron previamente con los requisitos documentales establecidos en la convocatoria. El programa de estudio tendrá una duración de 900 horas en las cuales se estarán impartiendo 27 materias en las que se abordarán temas como derechos humanos; ética; Sistema de Justicia Penal desde la perspectiva del investigador; actos de investigación; Registro Nacional de Detenciones; Informe Policial Homologado, además de actividades prácticas como arme y desarme; uso de la fuerza y legítima defensa; conducción de vehículos e intervención táctica.

El principal objetivo será obtener el máximo de herramientas que les permitan llevar a cabo actuaciones en coordinación con el Ministerio Público y demás operadores del Sistema de Justicia.

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 14 de Abril de 2021 14

Arena Suelta Por: Tayde González Arias.

ESFUERZO El forzar las situaciones para que algo suceda, puede ser que resulte en muchas veces contraproducente respecto a aquello que ocurre por sí solo, si bien hay rutas rápidas en la vida para lograr talo cual cosa y por practicidad se toma el atajo, lo cierto es que hay veredas panorámicas que son sumamente disfrutables. Por lo que para obtener lo que quiere y desea no siempre bastará con una rosa si requerirá de más de una docena, ni de una sonrisa suya sino de provocar muchas risas. Seguramente ha escuchado la frase que dice que “Cuando te toca, aunque te pongas, y cuando no te toca, aunque te quites” sin caer en situaciones menos qué básicas, la razón en estas palabras es mucha. Usted y yo no podemos forzar situaciones para que algo pase o suceda, porque si eso pasa es como estirar tanto la liga que más tarde que temprano tenderá a romper o dar de sí. Ceda lo que pueda e incluso muestra empeño y esfuerzo en sus posibilidades, no más allá de lo que propiamente tenga y esté a su alcance, pues quien ve en usted una posibilidad de que sea o esté en sus proyectos debe reunir las características de conciencia y razón para reconocer sus esfuerzos que ha puesto y tomará la decisión de quedarse o irse. La vida no puede ser una batalla constante, y si lo fuera no tendrá siempre victorias o consecutivas derrotas, es sí, la oportunidad de experimentar sabores, olores, noches y días cubiertos de nieve, sol, frío o calor y el esfuerzo al que debe aferrarse cada día, es a vivir y conocer opciones, dar a quien merece recibir afecto e incluso a quien pueda parecer no ser recipiente de algún buen modal o sentimiento. Si ha dado todo lo que en sus manos esta y no logra lo que quiere sea humano o material debe saber el momento en el que tiene que dar la vuelta y seguir, voltear los sus ojos en otro rumbo y continuar, pero no obstinarse. Quien se obstina en tener aquello que no le ha sido dado, no puede estar feliz y el rencor y el coraje podría cegarle y llevarle a estados críticos de coraje ansiedad e insatisfacción, y dado que estos estados de ánimo no abonan al fin máximo de un humano que es la felicidad, cruzar la calle del lado de la sombra es mucho mejor que seguir el lado del fuerte sol sin nada que le cubra. Siguiendo este ejemplo la exposición a los rayos puede causar cáncer y ya que esta es una enfermedad mortal y de difícil tratamiento, no se exponga de ninguna manera a un mal incurable, por el contrario, prevenga y atienda en salud los posibles daños. No forcé su vida a que vaya por tal o cual ruta, deje que llegan las oportunidades, facilite las cosas con estudio, con disciplina y entregando lo necesario, proyectándose en todo momento como el hombre o la mujer que antes que todo se ama a sí mismo y misma. Quien constantemente se arriesga, alguna vez pierde, quien siempre lo forzar alguna vez no lo logra. Por eso atienda a la cautela siendo precavido y cuidadoso, confiando en sus capacidades, pero nunca se aferre mejor tenga opciones.


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 14 de Abril de 2021 15

Inicia la CEDH queja por oficio por actuación de la policía

Adulto mayor muere en las calles de Zamora

Morelia, Michoacán; 12 de abril de 2021. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) inició una queja de oficio para investigar la conducta de los elementos de seguridad pública que aparecen en un video, que circula en redes sociales, y que fue retomado por medios de comunicación, en donde se evidencian posibles violaciones a los derechos humanos. El encargado del Despacho de la Presidencia, Uble Mejía Mora, solicitó al coordinador de Orientación Legal, Quejas y Seguimiento, Ángel Botello Ortiz, iniciar las actuaciones que sean necesarias y brindar la defensa y protección a los agraviados; así como coadyuvar en la aplicación de la ley en caso de comprobar abuso de autoridad por parte de los uniformados; de manera que hechos como estos no se vuelvan a repetir. En el video se observan al menos a cuatro elementos de seguridad pública intentando subir a una patrulla a una persona adulta, en el estacionamiento de una plaza comercial, pese a la insistencia de las personas ahí reunidas para que lo dejaran. En el jaloneo uno de los uniformados aventó a una de las personas que estaba grabando, en un intento aparente por quitarle el celular. De acuerdo a la información difundida se conoció que los hechos se registraron en la plaza comercial que se encuentra sobre el libramiento, a la altura de Torreón Nuevo, y que los elementos desistieron de subir a la persona a la patrulla, y retiraron del lugar al elemento que agredió a la persona del sexo femenino. Esta Comisión pedirá el informe respectivo a la autoridad correspondiente, de manera que se investigue la actuación de los elementos de seguridad que participaron en los hechos y determinar las posibles violaciones a derechos humanos en perjuicio de los agraviados. La CEDH reitera su llamado a las corporaciones policiales para que todas sus actuaciones sean apegadas a la ley, que se apliquen los protocolos correspondientes, cuando sea necesario el uso de la fuerza física; y siempre con pleno respeto a los derechos humanos de los ciudadanos.

Zamora, Mich.- 12 de abril de 2021.- Sobre una banqueta de la colonia EL Carmen, en esta ciudad de Zamora, fue localizado sin vida un hombre de la tercera edad. Al momento se desconocen las causas del deceso, así como la identidad del occiso. Sobre el acontecimiento se pudo establecer que vecinos de la colonia en mención, solicitaron al 911 apoyo de los elementos de la Policía Municipal ya que sobre la calle Jesús Carranza casi esquina con la calle Michoacán se encontraba una persona tirada. Los uniformados llegaron al lugar y al ver que el hombre no respondía, solicitaron el apoyo de los paramédicos de Rescate, los cuales llegaron minutos después, revisaron al paciente y confirmaron había muerto, persona que a simple vista no presentaba huellas de violencia. El lugar fue acordonado y posteriormente llegó el personal de la Fiscalía General del Estado, el cual trasladó el cadáver a la morgue local para realizarle los estudios de ley y conocer las causas del falleciiento, así como para que sea reclamado por sus familiares.

Prisión de 32 y 28 años, a tres personas responsables de secuestro ocurrido en Contepec Morelia, Michoacán, a 13 de abril de 2021.- La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), obtuvo de un Juez, sentencia condenatoria de 32 y 28 años de prisión en contra de José David M., Juan A., y Luis Alfonso G., al acreditar su plena responsabilidad en el delito de Secuestro; ilícito perpetrado en mayo de 2014, en el municipio de Contepec. De acuerdo a constancias del Proceso Penal, el 12 y 13 de mayo del año en cita, los sentenciado acudieron al domicilio de la víctima ubicado en una localidad del referido municipio; ahí, se ostentaron como integrantes de una célula delictiva y exigieron la entrega de una excesiva suma de dinero, a cambio de dejarlo en paz, dando como plazo hasta el día 16 de mayo. Al no acudir al punto de encuentro, José David M., Juan A., y Luis Alfonso G., arribaron al domicilio del ofendido y lo privaron de su libertad para después llevarlo al lugar en donde lo mantuvieron en cautiverio y estuvieron negociando su libertad; sin embargo, en un momento determinado, los antes señalados decidieron trasladarse a la entrada del municipio, en donde elementos de la UECS que ya tenían conocimiento del caso, encontraron características similares con la unidad que buscaban, por lo que dieron inicio a una persecución. Tras la detención de los responsables, éstos fueron presentados ante el agente del Ministerio Público de la UESC que integró la Averiguación Previa y los llevó ante un Juez, el cual, en su momento dictó auto de formal prisión. Una vez que fueron desahogadas las pruebas, el órgano jurisdiccional encontró culpables a José David M., Juan A., y Luis Alfonso G., por lo que dictó sentencia de 32, 28 y 28 años de prisión, respectivamente.

Fue detenido por la FGE, se presume abuso de una mujer tras darle un somnifero Jiquilpan, Michoacán, a 13 de abril de 2021.- La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), en cumplimiento a una orden de aprehensión, detuvo a una persona del sexo masculino por su posible relación en el delito de Violación Equiparada; hechos ocurridos en este municipio. De acuerdo a datos de prueba que constan en la Carpeta de Investigación, el pasado 14 de diciembre, cuando se encontraban laborando en un establecimiento de la colonia Cuauhtémoc, José Manuel “N” ofreció a la víctima un café en el que había puesto una sustancia que la hizo perder el conocimiento, situación de la que se aprovechó para agredirla sexualmente. Por lo anterior fue presentada la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Regional de Jiquilpan, que dio inicio con las investigaciones, mismas que permitieron establecer la posible relación de José Manuel "N" en este delito, por lo que fue solicitada una orden de aprehensión ante un Juez de Control, que ya fue cumplimentada. El imputado será presentado ante la autoridad jurisdiccional que habrá de resolver su situación legal.

Fue localizado sin vida un hombre de la tercera edad, al momento se desconocen las causas del deceso, así como su identidad.

Baile patronal termina en balazos; hay 4 muertos y 4 heridos Gabriel Zamora, Mich.- Lunes 12 de abril de 2021.- Un baile celebrado con motivo de las fiestas patronales en la localidad de Santa Casilda, perteneciente a este municipio, acabó en tragedia cuando unos pistoleros mataron a balazos a cuatro personas y dejaron lesionadas a igual número, según los datos obtenidos por este medio. El evento criminal desató la movilización del personal de Seguridad Pública y de las corporaciones de auxilio. El baile fue en la Avenida Lázaro Cárdenas en el Centro de Santa Casilda, justo enfrente del Auditorio Ejidal. A unos metros de la puerta del acceso principal quedaron tirados los cadáveres baleados de los dos hombres que están en calidad de desconocidos. La Fiscalía General del Estado (FGE) inició las pesquisas. Asimismo, en un domicilio de la calle Melchor Ocampo estaba sin vida y con varias lesiones de proyectil de arma de fuego Rubí A., de 26 años de edad, misma que fue llevada hasta ahí para ser resguardada, sin embargo pereció por la gravedad de sus heridas. Posteriomente, los expertos de la FGE acudieron a la calle Luis Donaldo Colosio en la colonia Enrique Ramírez, frente al inmueble 26, en Nuevo Urecho, donde al interior de una camioneta de la marca Chevrolet, hallaron muerto a balazos a Esteban P., el cual también había quedado lastimado en el ataque a tiros. Finalmente, se supo que los lesionados de este caso son Lucio P., Bryan Iván O., Eduardo P. y Joel P. La carpeta de investigación conducente fue iniciada por los especialistas con el objetivo de esclarecer el tema. Los cuatro cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense. Trascendió que los sobrevivientes fueron auxiliados por sus propios amigos y familiares, siendo canalizados a recibir ayuda de los doctores. Los policías buscaron a los agresores, pero sin obtener resultados positivos en su localización, dijeron a este medio voces oficiales.


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 14 de Abril de 2021 16

Matan a checador de combis de Detenido porque alteraba el la ruta a Nicolás Romero orden en la calle Ocampo y le encontraron droga -En pleno día y en la esquina de Leandro Valle y José Ma. Coss. -fueros dos empistolados en motocicleta, al parecer fueron detenidos. Zitácuaro, Mich.- Lunes 12 de abril de 2021.- A tiros fue ultimado un hombre que trabajaba como checador de combis de la Ruta San Andrés, delito registrado durante la tarde de este lunes en pleno centro de la ciudad de Zitácuaro. Fuentes cercanas a la Policía mencionaron que el hoy ofendido realizaba su actividad cotidiana en la esquina de las calles José María Coss y Leandro Valle, cuando repentinamente llegaron dos sujetos a bordo de una motocicleta y le dispararon. Tras consumar el atentado, los homicidas huyeron a toda velocidad. El hecho fue alertado al número de emergencias 911, entonces unos patrulleros locales efectuaron un operativo y al parecer capturaron a los presuntos agresores en las inmediaciones de la comunidad de La Encarnación, así que los pusieron a disposición de la instancia competente. Los uniformados también acordonaron la escena del crimen y posteriormente arribaron los especialistas de la Fiscalía Regional, quienes emprendieron las investigaciones correspondientes y trasladaron el cadáver a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).

Zitácuaro, Michoacán, a 10 de abril de 2021.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), aseguró a una persona del sexo masculino, quien se encontraba en posesión de una sustancia granulada con las características de la metanfetamina. Fue en la avenida Melchor Ocampo, lugar donde los agentes de seguridad detuvieron al implicado, quien se encontraba alterando el orden público en una camioneta de la marca Nissan. Al ahora detenido, le fueron encontrados entre sus pertenencias cuatro envoltorios con la citada droga, por lo que fue puesto a En la calle Melchor Ocampo, los agentes de disposición de la autoridad competente a seguridad detuvieron al implicado, quien se efecto de llevar a cabo las actuaciones encontraba alterando el orden público en una camioneta, y llevaba sobres con droga. pertinentes. En caso de emergencia, a través de las líneas 911 y 089 se brinda apoyo las 24 horas del día.

FGE detiene a sujeto señalado como violador de una menor, en Juárez

El hoy occiso realizaba su trabajo en la esquina de José María Coss y Leandro Valle, cuando repentinamente llegaron dos sujetos a bordo de una motocicleta y le dispararon.

Ataque a balazos deja 4 heridos en La Joya, uno muere al llegar al hospital Zitácuaro, Michoacán, 11 Abril 2021.- La tarde del domingo fueron atacadas a balazos cuatro personas en la colonia La Joya, un hombre de 21 años que presentaba una herida en el abdomen y fractura expuesta de pierna derecha, murió minutos después de llegar al hospital para ser atendido. De la información proporcionada por elementos de Bomberos se desprende que, al rededor de las 14:30 horas, en la esquina de Avenida Independencia con la calle Flores Magón, sujetos a bordo de una moto interceptaron a las víctimas y en seguida les dispararon. Otro de los heridos de 26 años aproximadamente, presentaba lesiones de arma de fuego, en el abdomen con salida en los glúteos, el cual quedó a cargo del médico de guardia. En el lugar fueron atendidos una mujer y un hombre. Uno de los afectados fue el que informó, que unos sujetos sin identificar a bordo de una motocicleta los interceptaron y posteriormente les dispararon.

En la esquina de Avenida Independencia con la calle Flores Magón, colonia La Joya, sujetos a bordo de una moto interceptaron a las víctimas y les dispararon.

Zitácuaro, Michoacán, a 9 de abril de 2021.- Investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), permitieron la detención de Zelestino “N”, por su posible relación en el delito de Violación Equiparada Agravada, ilícito cometido en agravio de una menor de edad, en el municipio de Juárez. De acuerdo a constancias que forman parte de la Carpeta de Investigación, el pasado 26 de noviembre, el investigado engañó a la menor para que entrara a su domicilio con el pretexto de que le daría comida, situación de la que se aprovechó para atacarla sexualmente. Estos hechos fueron denunciados ante la Fiscalía Regional de Zitácuaro, que inició la Carpeta de Investigación respectiva y llevó a cabo actos de investigación que permitieron establecer la posible relación de Zelestino “N” en el delito, de quien solicitó ante un Juez de Control, orden de aprehensión.0 En cumplimiento a dicho mandato, Zelestino “N” fue detenido y será presentado ante la autoridad jurisdiccional para que resuelva su situación legal.

Encuentran a persona calcinada entre unos colchones Morelia, Mich.- Domingo 11 de abril de 2021.- La noche de este domingo, una persona fue encontrada calcinada entre los alambres de dos colchones quemados, los cuales estaban a la orilla de una brecha de terracería ubicada al norte de Morelia. Fuentes allegadas a las autoridades policiales comentaron lo anterior e indicaron que se desconoce si el cuerpo es de una mujer o un hombre. El hecho tuvo lugar en la rústica vialidad llamada Dramaturgo Mexicano, localizada en las cercanías de las colonias Torreón Nuevo y Villas del Real, así como del fraccionamiento Esmeralda. Trascendió que unos lugareños vieron arder los colchones y al aproximarse detectaron un cuerpo, por lo tanto avisaron rápidamente a la Policía, cuyos elementos arribaron al referido lugar y confirmaron la situación. Los uniformados delimitaron el perímetro, minutos después se presentaron los expertos de la Fiscalía General del Estado (FGE), adscritos a la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (USPEC), quienes iniciaron las investigaciones respectivas y trasladaron los restos humanos a la morgue.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.