561

Page 1

www.grupolareddealtamira.com

El Periódico

de los

Martes 30 de Abril del 2013 Altamira, Tam.

Altamirenses AÑO 2 •EDICIÓN No. 561

AYUNTAMIENTO incentiva cultura de identidad ciudadana celebrando su fundación

ALTAMIRA celebra 264 años de su fundación

En el marco de las conmemoraciones de la fundación, este día miércoles 1 de mayo, será coronada la joven Cecilia García Boeta como “Señorita 2 de Mayo”, evento que se efectuará en la explanada de la Presidencia municipal, a partir de las 8:00 de la noche, iniciando la fiesta altamirense con la presentación del grupo musical local “Innovación”. Pág 3


2 Opinión

Martes 30 de abril del 2013 Altamira, Tam. LA RED

APUNTES PARA Culto a la personalidad LA REFLEXIÓN MARCO REYNA

H

abitantes de un amplio sector popular del puerto de Veracruz Veracruz, pretenden poner como nombre a su colonia, dedicado a la actriz y hoy primera dama del país, ANGELICA RIVERA esposa del presidente de México ENRIQUE PEÑA NIETO. CUANDO LO LEI, me puse a reflexionar respecto a esta situación que se da a lo largo del país, con el culto a los políticos, una práctica que se ha permitido sexenio tras sexenio, y que tanto daño nos ha hecho. Fueron un grupo de vecinos de una amplia zona poblacional, que se conoce actualmente como colonia ‘’Médano del Perro’’, quienes exigieron a las autoridades locales llamar a su demarcación territorial como Colonia Angélica Rivera de Peña. Bueno después de conocer el sobrenombre de la colonia, merece otro…¿No creen ustedes? La idea es respetable, pero no es posible que se permita tanta barbaridad en tan poco tiempo. Primero porque una de las causas más graves que tenemos en nuestro país, es el culto a la personalidad, o al ego. Es conocido como culto a la personalidad (también culto a la persona) a la adoración y adulación excesiva de un caudillo vivo, carismático y por lo general unipersonal, especialmente cuando se trata de un jefe de Estado. En las dictaduras es a menudo una forma de culto a la persona del dictador. Una de las características es la exagerada devoción de todas las personas con el líder. Pero regresemos al tema de la col. GAVIOTA, perdón ANGELICA RIVERA; que pretenden para Veracruz, por lo que el director de Go-

bernación de ese municipio, Calixto Herrera Velázquez, para salir al paso, solo se concreto a señalar que es una ‘’genuina ‘’ inquietud de los pobladores, y no por las autoridad, Eso dicen ‘’solo cuando les conviene’’. O simplemente lo manejan dando instrucciones a los líderes de la colonia en turno. Pero eso sucede en toda la república mexicana. Por eso tenemos tantas escuelas con nombres de funcionarios que no lo merecen, de colonias de dedicadas a personajes nada aceptados por las comunidades. Estamos llenos de monumentos dedicados a sujetos repudiados por los ciudadanos no solo de una población, sino de todo un país. Recuerden el dedicado a JOSÈ LOPEZ PORTILLO que con todo y caballo fue derribado en el estado de Nuevo León y fue bajo el argumento de que se construiría un eje vial, el alcalde de CADEREYTA por cierto panista, la mando a unos patios de una empresa, en donde posteriormente fue subastada como chatarra. Se tienen datos de que un particular compro esa figura en 52 mil pesos, con el propósito de regalársela al ex presidente de México, pero ya no fue posible, por las enfermedades que le aquejaba a JOLOPO y por que en esas fechas don JOSE estaba más preocupado por no ser dejado en la calle económicamente en manos de la ex actriz y su ex esposa SASHA MONTENEGRO, que pensar en tener esa estatua en su residencia. Salvo honrosas excepciones, pero también hay políticos, quienes son aceptados, medio aceptados o de plano. No merecen tener una distinción de ese tipo, ya sea con una escultura dedicada a su persona, o con el nombre de una colonia en su honor. Miren por ejemplo en Reynosa

LA RED

Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en al ciudad de Altamira, Tamaulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600. Teléfono (833) 162 17 40 - 145 08 17

hay una colonia dedicada a HUMBERTO VALDEZ RICHAUD, ex alcalde, su Código postal es 88790, para que vean que está documentado el asunto , pero también hay otras tres dedicadas al ex gobernador AMERICO VILLARREAL GUERRA y son I, II III con los códigos postales 88778 la primera y tercera y 88776 la segunda. Hay otra colonia dedicada a la ex esposa de AMERICO VILLARREAL, la Sra. Beatriz Anaya CP 88796, y una dedicada al controvertido ex alcalde ERNESTO GOMEZ LIRA (código 88793) padre de la actual diputada federal por representación proporcional y ex senadora AMIRA GOMEZ TUEME, madre del actual diputado local, CARLOS SOLIS GOMEZ. Hay otra dedicada al hombre del sombrero y la pirámide, MANUEL CAVAZOS LERMA, (código postal repudiado recientemente en las urnas y en la mayor parte de la sociedad por la era de corrupción que se vivió bajo su administración según estiman los tamaulipecos en todo el estado. Pero también existe otra dedicada a su ex esposa, ROSALINDA GUERRERO, quien incluso nunca fue ni presidenta del DIF ESTATAL, ya que cuando don MANUEL fue gobernador, la maestra ya había fallecido. Con todo respeto, para la dama y sus familiares. En Altamira la cosa no ha pasado desapercibida para adoradores de funcionarios, tal es el caso que GENARO DE LA PORTILLA ( C.P. 89606 ) tiene su colonia, bueno, una colonia lleva su nombre porque después se puede mal interpretar. El ex gobernador EUGENIO HERNANDEZ FLORES (c.p. 89606) también fue objeto de tan distinguidísima distinción y válgame la re-

EDITOR Miguel A. García Rodríguez DIRECTOR GENERAL Miguel Ángel García Boeta DIRECTOR EDITORIAL L.C.C. Marco Reyna

JEFE DE INFORMACION L.C.C. Sofía García Boeta DIRECTOR JURÍDICO Edgar Hernández CREATIVO Manuel González JEFE DE TALLER José Ángel Flores Mar

dundancia (pleonasmo) dirían por allá los ilustrados, pero que acaso no recuerdan o ya olvidaron que el carismático güero de ojos azules, color PAN, dejó endeudado a nuestro sufrido estado con más de 35 Mil millones de pesos. ¡HA QUE ALTAMIRENSES TAN AGRADECIDOS! Hay otras colonias en honor a otras personalidades como LUIS DONALDO COLOSIO, y DIANA LAURA RIOJAS DE COLOSIO, ( c.p.89604 y 89602 ) en donde la nostalgia de esa época por el asesinato del primero y la muerte de su esposa por cáncer conmovió a quienes decidieron esas distinciones muy respetadas por unos y criticadas por otros, ya que la demanda de JUSTICIA aun está vigente en el pueblo de México. Quien sin lugar a dudas fue objeto de reconocimientos por parte del pueblo de Altamira lo fue don Alejandro Briones Pedraza, quien fue alcalde y un distinguido líder obrero y campesino. De esos que ya no existen en la actualidad, que de verdad según me indican, se la rifaba para buscar el bienestar de sus agremiados. Entre otros cargos fue diputado local suplente y miembro de la Federación de Trabajadores de TAMAULIPAS, y fundador de la Unión de Transportistas de Materiales y carga. GUADALUPE CERVANTES tambien tiene su colonia en ALTAMIRA. RECUERDEN QUE SOLO SON APUNTES PARA LA REFLEXIÒN

CARICATURISTA Gabriel Castillo, Miguel Parras REPORTEROS Cristian Uriel Romero de León CD. VICTORIA Juan García José Luis Ávila


Local 3

LA RED Martes 30 de Abril del 2013 Altamira, Tam.

AYUNTAMIENTO incentiva cultura de identidad ciudadana celebrando su fundación

ALTAMIRA CELEBRA SU 264 ANIVERSARIODEFUNDACIÓN En el marco de las conmemoraciones de la fundación, este día miércoles 1 de mayo, será coronada la joven Cecilia García Boeta como “Señorita 2 de Mayo”, evento que se efectuará en la explanada de la Presidencia municipal, a partir de las 8:00 de la noche, iniciando la fiesta altamirense con la presentación del grupo musical local “Innovación”.

ESPECIAL / LA RED ALTAMIRA.-

E

l ayuntamiento de Altamira, enfocará el festejo del 264 Aniversario de Fundación de la ciudad, a fortalecer la identidad comunitaria y compartir con todos los habitantes de la ex Villa de Nuestra Señora de las Caldas, un mensaje de inclusión, donde todos participen para tener una mejor sociedad, siendo todos parte de una historia y un pasado común, en una ciudad progresista. Altamira fue fundada un día 2 de Mayo de 1749, en honor del funcionario virreinal Juan Rodríguez de Albuerne, Marqués de Altamira; por Don José de Escandón y Helguera, Conde de la

Sierra Gorda, bajo la advocación de Nuestra Señora de las Caldas. El Síndico segundo Ciro Hernández Arteaga, dio a conocer las actividades que se habrán de desarrollar en el marco de las conmemoraciones de la fundación, indicando que el día miércoles 1 de mayo, será coronada la joven Cecilia García Boeta como “Señorita 2 de Mayo”, evento que se efectuará en la explanada de la Presidencia municipal, a partir de las 8:00 de la noche, iniciando la fiesta altamirense con la presentación del grupo musical local “Innovación”. Para el día jueves 2 de mayo, se realizará a partir de las 8:30 de la mañana, una caminata ciudadana y recorrido de carretas, donde todos los participantes ata-

viados acorde a la manera de vestir de aquellos años, iniciarán la marcha en la Calle Real para trasladarse a la Plaza José de Escandón y Helguera, donde las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Pedro Carrillo Estrada, depositarán una ofrenda floral y guardia de honor al colonizador. Continuando la caminata, llegarán hasta la calle Capitán Pérez donde el Obispo de la Diócesis de Tampico, José Luis Dibildox, oficiará una Misa de Acción de Gracias en la explanada de la Pa-

rroquia de Santiago Apóstol, a las 10:00 de la mañana. A las 11:00 horas, se llevará a cabo la Sesión Solemne de Cabildo, para evocar de acuerdo al protocolo, la Fundación de Altamira a 264 años del acontecimiento histórico, así como hacer la entrega de la “Medalla al Merito Ciudadano” que habrá de surgir de una terna propuesta a los miembros del cuerpo edilicio para su elección. Sobre el concurso de carretas y vestuario a la usanza antigua, el síndico Ciro Hernández Arteaga, comentó que se contempla iniciar alrededor de las 11:30 horas, premiando a las representaciones más originales y alusivas a la época, para lo cual el Ayuntamiento destinará atractivos estímulos económicos de acuerdo a las tres

posiciones en cada categoría. La noche del jueves 2 de mayo, a partir de las 20:00 horas en lo que será el evento principal, se presentará en un masivo, la agrupación musical “Intriga” de Tampico, cerrando espectacularmente con la actuación del grupo norteño “Cardenales de Nuevo León”, esperando una asistencia superior a los 15 mil espectadores, señalando el funcionario municipal, que por indicaciones del alcalde Pedro Carrillo Estrada, la seguridad y protección civil están debidamente aseguradas para toda la ciudadanía, invitándoles a unirse a las celebraciones del 264 Aniversario de la Fundación de la ahora pujante Ciudad y Puerto Industrial de Altamira.


altamira

Martes 30 de abril del 2013 Altamira, Tam. LA RED

4

Para miles de pequeños Altamirenses

INICIAN FESTEJOS DEL DÍA DEL NIÑO Gobierno municipal y sistema DIF llevan alegría y diversión a zonas rural y urbana, payasos, concursos, dulces y rifa de regalos para deleite de las familias altamirenses ESPECIAL / LA RED ALTAMIRA.-El Ayuntamiento de Altamira en coordinación con el sistema DIF municipal, dio inicio con las festividades que con motivo del Día del Niño llevan a cabo en las zonas urbana y rural de la ciudad, acercando a los pequeños la diversión y el sano entretenimiento para ellos y sus padres, convocando a la familia, fortaleciendo su integración. El alcalde Pedro Carrillo Estrada acompañado de su esposa Isi Fuentes de Carrillo, presidenta del DIF Altamira, síndicos, regidores y personal del DIF, comenzaron este domingo 28 de abril en la colonia río Tamiahua la serie de 6 eventos que habrán de desarrollarse en el municipio, cerrando las celebraciones, el día martes 30 de abril con dos eventos más, incluyendo los dos festivales de este lunes 29 de abril. En la colonia río Tamiahua, la primera autori-

dad ofreció la festividad a las cientos de familias ahí reunidas, confirmando “para nosotros; para el gobierno municipal y el sistema DIF, lo más valioso son los niños, nuestros niños son el futuro de Altamira y este día estamos aquí para celebrar con ustedes” Posteriormente el alcalde y su esposa, se trasladaron a la zona centro de la ciudad, siendo la Plaza Principal el escenario del segundo evento programado del día, donde cientos de niños y sus padres, escucharon el mensaje de la señora Presidenta del DIF Altamira, Isi Fuentes de Carrillo, quien expresó “ hemos preparado con mucho cariño este evento para festejarlos, es nuestro deseo que lo disfruten, esta fiesta es de ustedes, ver muchas caritas alegres en nuestra niñez es motivo de orgullo y satisfacción, es una instrucción que nuestra presidenta del DIF Tamaulipas, señora

María del Pilar González de Torre nos ha encargado, y así lo estamos haciendo en Altamira”. Los dos festivales realizados este domingo 28 de abril, contaron con el entretenimiento de los graciosos payasos “Pelitos” y “Cuadritos” que divirtieron en todo momento a la concurrencia organizando concursos y juegos, distribuyéndose cientos de tradicionales bolsitas de dulces para cada uno de los niños, siendo el momento esperado por los pequeños, la rifa de regalos entre los que sobresalieron, las bicicletas, los triciclos, y centenares de juguetes de toda índole. Cabe destacar, que de acuerdo al número agraciado el niño o niña escogían libremente el regalo de su predilección, resaltando al final del sorteo, todos los niños tuvieron en sus manos un obsequio este día. Los próximos dos eventos

del día del niño se realizaran este lunes 29 de abril, en el ejido El Contadero, a partir de las 3:00 de la tarde en la

colonia Guadalupe Cervantes, repitiendo el mismo día lunes en la colonia Unidad Satélite a las 4:00 de la tarde.


Opinión 5

Martes 30 de abril del 2013 Altamira, Tam. LA RED

DISPARANDO CON EFECTO POR JOSÉ LUIS ZAPATA PESINA

¡Chaquetero, chaquetero Chaquet….!

E

n sus columnas del PEEra el minuto 12 del segundo tiempo y Correcaminos ya ganaba tres goles a cero a los cajeteros del Celaya, podríamos decir una noche casi mágica de los verdaderos protagonistas en la cancha, sin embargo no podía faltar el prietito en el arroz, esto al hacer su aparición en las tribunas de sur del inmueble del Marte R.Gomez, el ahora candidato por la alcaldía de Victoria del Partido Movimiento Ciudadano, si se trataba del ya multimencionado Gustavo Cárdenas Gutiérrez, quien sin menos cabo alguno y en aras de que lo apapachara la afición, simplemente fue recibido por un coro monumental quienes en una sola voz, le gritaran ¡Chaquetero, Chaquetero, Chaquetero!, el empresario y ahora candidato por un partido político ajeno a su ideología, quiso remendar esta situación y busco cobijo entre algunas familias que se dieron cita a ver el partido de futbol, el asunto no paró ahí, algunos miembros de la “Plebe” pidieron una porra para Gustavo, quien ni tarde ni perezoso se levanto de su asiento para escuchar la famosa frase futbolera “Gustavo, chingas a ….., claro está que el candidato no podía creer lo que estaba escuchando y menos que le reclamaran lo que todo mundo sabe de él, cabe recordar que en los tiempos de que fue alcalde de Victoria, sin ser invitado gustaba mucho de aparecer en eventos del entonces gobernador tamaulipeco Manuel Cavazos Lerma para agüitarle

la fiesta, como en aquella ocasión del primer informe de gobierno, cuando utilizo a líderes y sectores panistas para que abuchearan al entonces mandatario estatal y que después se supo que pago una buena lana para tales fines ¿Será un castigo de divino para el buen Gus? o simplemente está recibiendo una sopa de su propio chocolate EL NEGOCIO EDUCATIVO ¿Donde está la transparencia del departamento de Educación Física en cuanto a los maestros que incumplen con sus labores como docentes? ¡No existe al parecer! Es una lástima que profesores de esta materia sigan cobrando su quincena y reciban su sueldo integro toda vez no asisten a dar clases a cientos de alumnos, tal es el caso del municipio de Bustamante, donde pares de familia se están quejando por la falta de maestros quienes únicamente se presentan esporádicamente, ya lo dijo el Profr. Martin Alejandro Balderas Soto quien es el encargado del departamento de la jefatura de Educación Física en nuestra entidad, “Y yo porque” mejor pregúntele a la Lic. Lucía

Aimé Castillo Pastor, titular de la subsecretaria de planeación educativa, lo que Balderas Soto ignora es que algunos profesores ya lo crucificaron, ¡Dirán diremos! NO ME AYUDES PAPA Mariano Lara Tijerina, aquel personaje fuera de la Federación Mexicana de Atletismo (F.M.A.) y responsable de la delegación mexicana en el Mundial de Atletismo de Osaka 2007, hoy vuelve a ser noticia, luego que asistiera a la presentación de su hijo Mariano Lara Salazar como nuevo presidente del Partido Nueva Alianza (PANAL) hasta ahí todo está bien, sin embargo en tiempos electorales los costos políticos se pagan caros, pues el estigma que lo persigue podría costarle caro a su vástago, esto a raíz de la inhabilitación de la que fue objeto por parte del órgano interno de control de la CONADE el que aplicó una sanción económica de 195 mil 501 pesos, y su inhabilitado por cinco años para ocupar cualquier cargo en el servicio público, esto tras la denuncia de corrupción que en su momento presento la velocista mexicana Ana Guevara ¡abundaremos!

Exhortan a recoger credencial de elector

Votar es un derecho y una obligación MARCO Reyna / LA RED Este 30 de abril es el último día para recoger la credencial de elector por lo que personal del MODULO DEL IFE de Altamira Tamaulipas, indicaron que en esas oficinas faltan un promedio de 200 personas por reclamar este importante documento. Para quienes no acuden en tiempo y en forma, las credenciales se mantienen en resguardo, y son entregadas después del 7 de Julio, fecha señalada de las elecciones para renovar las 43 alcaldías y las diputaciones locales. El exhorto que se realiza a los ciudadanos que solicitaron sus trámites, es en el sentido de que no hagan decidía, y pasen a la calle Hidalgo sin número, entre Juárez y Quintero de la zona centro. En este sentido son muy comunes los casos de jóvenes que solo acudieron al IFE con el interés de tener solo un comprobante, y con eso resuelven el requisito que les piden para un trabajo, o para algún otro tipo de papeleo, y se olvidan de

pasar por la misma. Hasta un año todas las credenciales se mantienen almacenadas en bodegas, y después de ese tiempo se procede a su destrucción, no sin antes invitar a los interesados para que soliciten sus tarjetas en las zonas en donde hicieron sus trámites. Por otra parte personal del IFE Indicaron que por disposición oficial el día primero de Mayo los módulos de atención ciudadana no proporcionaran servicios, por lo que permanecerán cerradas dichas oficinas, reanudándose las labores al siguiente día 2 de mayo, en los horarios de 8:00 am a 15 hrs. De lunes a viernes, mientras que los sábados se labora de 9:00 am a 13 hrs. Las personas que ya tienen en sus manos la credencial, ya sea por primera vez, o por cambio de domicilio podrán emitir sufragio para el próximo proceso electoral,’’ votar enfatizaron es un derecho y una obligación como ciudadano , es importante hacerlo para que siga avanzando la democracia en el país.’’


6 Opinión

Martes 30 de abril del 2013 Altamira, Tam. LA RED

Cultura URBANA

Ante el consejo la C.F.E

GILBERTO MORENO FONTES

D

urante la comparecencia de Salvador García Guerra, superintendente de la CFE ante el Consejo de Instituciones de Nuevo Laredo (CINL), el funcionario mostro un rostro más amable, humano y de servicio que enfatizó que esa Paraestatal, esta para servir a la ciudadanía y que hasta ofreció su ayuda para que el gobierno federal, autorice a Nuevo Laredo como receptario de la tarifa 1-F, pues padecemos temperaturas extremas en cada verano y por eso el siempre pro ciudadano, Consejo de Instituciones pide un mayor subsidio o cambiar la tarifa y eso fue lo que reitero el eficaz y siempre humano, presidente del Consejo de Instituciones, José Cruz de la Luz Paz, pues él y todos los socios, coinciden en que el consumo de electricidad en la temporada de verano se convierte en un elevado costo, al llegar únicamente a 1,800 Kw de subsidio, que es lo máximo de la tarifa 1 E y eso afecta en los costos de operación de empresas y comercios fronterizos. “Tenemos ya puesta la Torre, para poner el aparato de medición de temperatura, que será la base para que la comisión Nacional del Agua, reconsidere nuestra pero todavía no se ha colocado el aparato medidor de temperatura, pues los técnicos de la CNA, tienen meses sin acudir a esta ciudad y solo, necesitamos eso, para que el gobierno federal reconsidere que merecemos un subsidio más alto en verano y autorice la tarifa 1-F”. Afirmo José Cruz de la Luz Paz. Por su parte con su particular amabilidad,

el superintendente de la Comisión Federal de Electricidad, indico que ella no aplica las tarifas y que es importante aclarar que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público es la dependencia que las fija, basándose en los informas de la Secretaria de Energía y de las mediciones que realiza la CNA, pero que ellos están dispuestos a apoyar como CFE, esa gestión importante del consejo, para lograr que la tarifa 1-F se fija, aquí, pues se impone en urbes que promedien verano de 33 grados centígrados durante dos meses o más. También Salvador García Guerra, toco el tema de la tecnología, pues dice que ahora los técnicos de CFE la aplican para detectar ilícitos ( ya sea ¨Changuitos¨ puestos o conexiones indirectas ) y esto les ha permitido durante todo el año recuperar muchos millones, ya que estas personas infraccionadas son sujetas de fuertes multas. Por su parte José Cruz de la Luz Paz y todos los siempre atentos integrantes de ese excelente Consejo, atendieron de principio a fin la buena exposición del jefe de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y llevaron a cabo la preguntas conducentes y en esas acciones se extraña la imagen y dialéctica del Doctor Mendez, como representante de la asociación de Dentistas, aunque dice que ya pronto estará ahí en el Consejo, como miembro honorario. Por lo pronto, el otro punto coyuntural, fue que la CFE, cobra a los usuarios de esta zona fronteriza de Tamaulipas, muy altas. Mas que las que cobra por exportar energía eléctrica a Estados Unidos y por eso el Consejo de Instituciones,

Crónica del manantial de laguna LIC ENRIQUE ZUÑIGA CASTILLO

le informo al Jefe de esa Empresa, que siguen en el proceso de gestionar la creación de la tarifa eléctrica 1F para que la Comisión Federal de Electricidad, cobre más barata la energía en esta ciudad que cubre por mucho el citado requisito de que durante dos meses debemos registrar en promedio de altas temperaturas, una de 33 grados y eso es una buena noticia para todos nosotros, pues abarataremos mucho, nuestros gastos y el otro punto, pues fue el que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha sancionado hasta ahora a 378 usuarios con mas de 7 millones por utilizar en forma anómala equipos de medición, que son propiedad y uso exclusivo de esta paraestatal y Salvador remarco que los ilícitos son detectables y que la ciudadanía, mejor pida apoyo en los técnicos de la CFE, para ahorrar Energía, pues en este momento se promueve un programa al respecto y ellos están para apoyar en el mismo, indicando que “El año pasado, se implementó un equipo con dispositivos que detecta los “diablitos” y la manipulación a equipos de medición, en una campaña permanente. El eficaz superintendente, afirmo, ya para terminar y antes de ser homenajeado con un reconocimiento por parte del Consejo que ¨Hace invitación a la ciudadanía, para que practiquen el ahorro de energía y eviten incurrir en este tipo de delitos federales sujetos de Ministerio Público Federal¨. Y reitero que “Cambio de tarifa es responsabilidad de SHCP y nosotros nos encargamos de llevar la energía a los usuarios que por cierto son 160 mil en Nuevo Laredo.

LXV LXV Además, para los productores desapareció la amenaza de consolidación de un inadecuado, para ellos, sindicato de jornaleros. El sindicato se formó al calor de la contienda presidencial donde resultó electo ADOLFO RUIZ CORTINES (periodo 1952-1958). JESÚS AGUIRRE encabezó el sindicato como secretario general pero cuando el Ayuntamiento lo llamó para responder de un asunto pendiente con la justicia, se esfumó. Los agricultores ocupaban muchos peones para la siembra, cultivo y pizca en condiciones de sobreexplotación y miseria. En nada les favorecía un instituto sindical. Otras enfermedades mantenían la atención de los agricultores de la tierra de Champayán. Como “monstruosidad teratológica” (sic) fue llamado el mal. Consistía en la pudrición de la bellota del algodón, por dentro, y no generaba fibra. La causa la imputaban a la excesiva humedad. Para mayo de 1953, se consideró una gran pérdida en las mil 200 hectáreas sembradas en Altamira. Las pérdidas se calculaban hasta en un 95%. La compañía Anderson And Clayton refaccionó a los cosecheros pero lo obtenido de la siembra apenas daba unos cien kilos por hectárea, no obstante, las tierras estaban probadas de ser susceptibles de generar entre una y media y dos toneladas por hectárea. Los productores debían a la Clayton fumigantes, semillas, permisos para la siembra, efectivo, etc. La trasnacional promovió juicios ejecutivos mercantiles. Los agricultores temían perder el patrimonio fraguado en años, pero el perseverante acreedor de alguna manera insistía en cobrar. Con información tomada de El Mundo y El Sol de Tampico. Archivo Histórico de Tampico “CARLOS GONZÁLEZ SALAS”. CONTINUARÉ EN LA PRÓXIMA EDICIÓN.


Madero

7 Martes 30 de abril del 2013 Altamira, Tam. LA RED

Celebran su cumpleaños en “El Chispús”

Maderenses festejan a

Esdras Romero Vega

C

ISAAC MOLINA ZAPATA / LA RED

ontando con la presencia de prácticamente toda la clase política de Ciudad Madero, fue celebrado el cumpleaños de Esdras Romero Vega, acto realizado en la colonia “El Chispús”, el cual se vio abarrotado por numerosos líderes de colonos, así como funcionarios municipales y estatales, todos amigos del festejado. Innumerables felicitaciones y muestras de afecto recibió Romero Vega por parte de todos los asistentes al evento, quienes le cantaron las tradicionales Mañanitas. Al hacer uso de la palabra, Esdras Romero dio las gracias por este festejo, “a quienes han hecho posible que este día tan especial podamos estar aquí reunidos todos en familia; muchas gracias Ernesto. Saludo con mucho gusto a quienes este día me acompañan, me honra su presencia pero sobre todo me enorgullece saber que en un año más de vida seguimos creciendo y celebrando juntos en este rincón de Tamaulipas que me vio nacer”. Asimismo, se refirió a sus padres, “hoy que Dios me permite llegar a un año más de vida, y lleno de salud, fortaleza y con un gran amor por Ciudad Madero; amigas y amigos, hago aun alto en mis palabras para agradecer y compartir mi alegría con una gran mujer con la que tuve la dicha de caminar de su mano, ella con mucha firmeza y valentía supo enfrentar adversidades, es mi madre, gracias por ser mi amiga, sabes que te quiero, te admiro y te respeto. A mi padre Aquiles Romero donde quiera que estés siempre estaré eternamente agradecido contigo por inspirarme este don de servicio. Mi familia es a quienes debo grandes momento s de alegría”. Romero Vega afirmó que por esos valores le gusta hablar de frente con la gente, bajo ideales sólidos y con un firme propósito, el de servir. “Hoy quedé sorprendido por las múltiples muestras de afecto, su energía, unidad y organización para este

festejo es justo de reconocer, y aunque no es la primera vez que compartimos el pan y la sal, me siento muy orgulloso de contar siempre con muy buenos amigos, gracias por ser parte de la familia maderense, gracias por estar a mi lado festejando un año más de vida”, agregó. Al evento asistió casi la totalidad de los priístas maderenses encabezados por el alcalde Jaime Turrubiates Solís, Sergio Posadas Lara, Lupe González Galván, Erasmo González Robledo, Humberto Valdez Richaud, Rómulo Pérez Pérez, Ernesto Gutiérrez Rodríguez, Profr. Alberto Guerrero Vázquez, de la CTM; Julio César Barrientos, Honoria Mar Vargas, el Ing. Bryan Ulises Morales González, además del Dr. Enrique Cataneo Esparza y más regidores de la urbe petrolera. Destacó también la presencia de la panista ex precandidata a la alcaldía Alma Guevara Ruiz; el presidente de la Canaco maderense Daniel Galván; el edil Ricardo Villarreal y el Profr. Enrique Orozco, presidente del partido Nueva Alianza de Ciudad Madero.


8 Reportaje Especial

Martes 30 de abril del 2013 Altamira, Tam. LA RED

Historias de poder, riquezas y corrupción

A la maestra con cariño Así es este negocio, pero ella no entendió, Jongitud se llevo sus ahorritos y ella se fue a la cárcel.

ESPECIAL / LA RED El 23 de abril de 1989 a temprana hora el eterno líder magisterial Carlos Jonguitud Barrios, luego de entrevistarse con el presidente Carlos Salinas de Gortari, anuncia de manera sorpresiva su renuncia al liderazgo moral del SNTE, como presidente vitalicio de Vanguardia Revolucionaria, así como al sindicato magisterial. Un día después, el 24, la maestra Elba Esther Gordillo, compañera sentimental y aliada sindical del potosino renunciante rendiría protesta como nueva secretaria general del sindicato magisterial más numeroso de América Latina que hoy mismo aglutina a un millón 200 mil agremiados. "No permitiremos que el sindicato sea un botín de nadie, de nadie. No habrá reelección. Los estatutos no lo permiten", declararía la maestra al asumir el cargo. 24 años después la historia se repite. El pasado martes 26 de febrero de este 2013 en

horas de la tarde y luego de casi un cuarto de siglo de ejercer un poder despótico, la Gordillo es puesta tras las rejas por razones políticas. y también jurídicas. En realidad, de acuerdo a las reglas del sistema político nacional, la clase política no va a prisión por sus raterías sino por sus deslealtades. A Elba Esther el aparato la creó, el poder establecido la mató. Así ha sido la historia política en México, así es como se dirimen las disputas por los espacios de poder, así es como se gestan

los Frankenstein. La de Elba Esther Gordillo es tan solo una historia de tantas que la clase política guarda en el libro de la política, en la nomenckatura. En alguna ocasión tras una taza de café don Fernando Gutiérrez Barrios platicó a quien esto escribe cómo se gestó el principio del fin del eterno líder magisterial Carlos Jonguitud Barrios, quien un 22 de septiembre de 1972, con el apoyo del presidente Luís Echeverría, se apoderó del edificio del SNTE con un grupo armado de unas

30 personas y proclamó como secretario interino a su incondicional Eloy Benavides, desconociendo a Carlos Olmos, entonces secretario general. Terminaba así, prácticamente a balazos, el cacicazgo de Jesús Robles Martínez y Manuel Sánchez Vite, enemigos acérrimos de Echeverría. En enero de 1974, Jonguitud sería designado secretario general del SNTE y a partir de entonces gestaría inmenso poder sobre el sindicato magisterial a través del grupo Vanguardia Revolucionaria. Vaya hasta gobernador de San Luis Potosí llegaría a ser sin dejar el cargo. 17 años después Jonguitud ya no es útil al sistema como resultante del divorcio entre la dirigencia sindical y sus bases, por su autoritarismo, por la represión sistemática sobre los disidentes, por la reducción de los sueldos a los maestros y por la penetración de la opositora Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE en varios estados y la capital del país.

Pero fundamentalmente por haber sido desleal al PRI y casi provocar la derrota electoral de Carlos Salinas al promover abiertamente la candidatura de Cuauhtémoc Cárdenas. Por tanto debía pagar la factura. Al Secretario de Gobernación de ese entonces, 1989, Fernando Gutiérrez Barrios, le tocaría tejer el entramado de su caída. Es así que ese sábado 22 de abril de 1989 a eso del mediodía Jonguitud fue citado en las oficinas de Bucareli. "Que lata que Fernando me mande llamar cuando es él quien debería ir a mi oficina", le reclamó el dirigente magisterial al mayor Armando Félix Contreras, "El Sogocho", jefe de ayudantes del secretario. De inmediato el obeso profesor fue introducido no a la sala adjunta sino al despacho donde fue sentado frente al escritorio del secretario quien invariablemente se hacía acompañar del simbolismo: bandera nacional, el escudo y la fotografía del Presidente de la República.


Martes 30 de abril del 2013 Altamira, Tam. LA RED

Reportaje Especial 9

Historias de poder, riquezas y corrupción Había que hacerle notar a este arrogante que estaba colocado frente al responsable de la política interior, de cara al poder. De hecho la silla donde fue sentado era más bajita que la de Don Fernando. “Me ha pedido el señor presidente reflexione usted sobre la necesidad de dejar el sindicato magisterial”, le dijo Gutiérrez Barrios al flatulento líder. “¿Cómo te atreves, Fernando, a pedirme eso? ¿Cómo se atreve el presidente a exigir tal aberración? Dile a Salinas que por si no lo sabe, él no me nombró, fueron un millón 700 mil maestros -cifra de aquel entonceslos que me eligieron”, respondió airado. “Lo sé maestro. Sin embargo el señor Presidente le pide reflexione sobre los tiempos, el suyo está llegando a su término”, le devolvió el secretario. “¡De ninguna manera!”, tronó el maestro al tiempo que hizo un ademán por levantarse y abandonar el despacho.Don Fernando, con la parsimonia y fino desplazamiento que siempre lo caracterizaron timbró y acto seguido entraron una decena de ministerios públicos con tremendo legajo que rebasaba el metro de alto, al tiempo que le decía: “Mire maestro. La PGR en coordinación con la Secretaría de Hacienda se han dado a la tarea de investigar su paso por el magisterio, además hemos recibido una serie de denuncias de los propios maestros y tiene usted que responder por ello”, le apresuró al tiempo que le acercaban tan voluminoso legajo. “¡Errr..! No entiendo, señor a qué se refiere”, respondió titubeante al tiempo que sudaba copiosamente. Acto seguido los agentes ministeriales lo invitan a que los acompañe. “¡Don Fernando, aquí debe haber una confusión!”, clama angustiado. “Es lo más seguro”, le responde el veracruzano de impecable vestir, al tiempo que con un fino gesto pide a los servidores públicos salgan de la oficina. “Mire profesor, retoma Don Fernando, usted sabe cómo es esto. El señor Presidente Carlos Salinas desea lo mejor para usted. ¿Por qué no se retira? Llévese lo que durante tantos años ha

ahorrado y permita a las nuevas generaciones el relevo. ¡Es más!.. El señor presidente le pide que por el bien del sindicato sea usted quien sugiera quién podría sustituirlo ¿qué le parece?”. “Dígale al señor Presidente -le regresa el color a la cara al azorado dirigente- que le agradezco la deferencia y que en realidad yo creo que quien mejor puede llevar las riendas del magisterio es una maestra a quien tanto aprecio y es respetada por el magisterio”, dijo triunfante Jonguitud. “¿Quién maestro?” “Pues yo creo que la maestra Elba Esther Gordillo”. “¡Así será!”, concluyó para timbrar de nueva cuenta y aparecer por una puerta lateral la maestra Elba Esther Gordillo, con un terno azul marino con bolitas blancas. Rubia, llena de vida, sin cirugías, pero sobre todo investida de un minuto a otro con un gran poder. “¡¡¡Don Fernando!!!”, dice Elba al tiempo que levanta los brazos y camina presurosa a dar un abrazo al ya para entonces hombre leyenda, sin voltear siquiera a ver a su tutor a quien aparenta no conocer. Un día después Carlos Jonguitud, ya todo manso, es acompañado a Los Pinos por don Fernando para saludar al señor Presidente y simultáneamente dar a conocer a la opinión pública el retiro de Jonguitud, mientras una Elba Esther radiante posaba ante las cámaras de Televisa, en una primera entrevista de la media docena en el curso del día. Se mostraba sonriente, feliz, porque “¡he cumplido uno de mis sueños!”. Elba Esther estaba en el lugar adecuado, en el momento correcto y era la ficha necesaria. Entraba por la puerta grande y por la de atrás su tutor sacado a puntapiés. Saldría para morir de tristeza y desamor.

Hoy Elba Esther transita por caminos parecidos al de Carlos Jonguitud Barrios haciendo real la cruda sentencia de que los carniceros de hoy serán las reces del mañana. Tiempo al tiempo.


10 Opinión

Martes 30 de abril del 2013 Altamira, Tam. LA RED

LA OTRA CARA

El clientelismo

politiquero como modelo de

DE LA MONEDA… control electoral.

JUAN MANUEL REYES BARRÓN.

MANUEL GONZÁLEZ

E

n qué consiste el clientelismo?. Es un sistema de dominio político perverso y destructor de lo más valioso de un ser humano: su dignidad, su vergüenza, su sentido de auto-valimiento, plasmado en la sabia sentencia que reza: “Te mantendrás con el sudor de tu frente”, o aquella sentencia de Gen. 1.8: “Dominarás el Universo”. Este es el rol del hombre: Dominar el Universo con su esfuerzo, con su trabajo y apoyado por el Estado como institución que maneja los recursos de todos y todas. ¿Pero por qué decimos que el clientelismo politiquero es perverso? Lo definimos como perverso porque engaña a los ciudadanos y ciudadanas dándoles como una humillante limosna una mínima parte de lo que por derecho natural y justicia les pertenece. Por esta razón, San Ambrosio en el siglo IV dijo: “La caridad y los repartos de “cositas” florecen donde no hay justicia”. Lo más lamentable de todo esto es que en la sociedad dominicana lo “anormal” se ha constituido en norma, a base de tanto repetir esta mala práctica del clientelismo que la inició el Dr. Balaguer con la tristemente célebre “Cruzada del Amor”, y el Dr. Leonel Fernández la ha institucionalizado vía estas insti-

LAS REFLEXIONES PROPIAS…

tuciones que son los canales de estos repartos humillantes y degradantes de la dignidad de la persona humana. Estas instituciones son: El “Plan Social de la Presidencia”, La Lotería Nacional, el Despacho de la Primera Dama, el “Barrilito” de los Diputados y Senadores y otras como los desfalcos municipales con las concesiones de “grado a grado”, para gastar el dinero de los contribuyentes como un instrumento de control electoral. Cada año, para Diciembre, se invierten miles de millones de pesos en una “triste cajita”, que es comida para hoy y hambre para mañana. Este modelo exterminador de la dignidad humana hay que cambiarlo o vamos a una auto-destrucción segura de nuestra Nación, porque una sociedad donde se promueve desde el Gobierno la vagancia y se penaliza el trabajo productivo no tiene nada que buscar en un mundo globalizado, donde mi competidor no es mi vecino, sino el que está allende los mares y más allá. Si el 50% del dinero que se vota en este sistema clientelista y paternalista con fines politiqueros se invirtiera en un programa de ayuda mutua y esfuerzo propio, como sería alimentos por trabajo en los barrios, aunque sea recogiendo basura y pintando las

calles y en los campos en preparación de tierras, semillas e instrumentos de labranza, más dominicanos y dominicanas podrían comer una cena navideña con dignidad ganada con el sudor de sus frentes y empezar a trillar el camino de salir de la pobreza. Los comunicadores y medios de comunicación social que hipotecan sus voces a los gobiernos de turno se tienen que revisar, porque están contribuyendo a que nuestro país se hunda cada vez más en la peor pobreza: La pobreza moral, caracterizada por la falta de ética y de los principios que protegen y resguardan lo más valioso de una Nación: sus valores cívicos y morales, que deben trascender el “pragmatismo a ultranza”, basado en el funesto axioma de Maquiavelo: “El fin justifica los medios”. Tenemos que decirles a todos los políticos y en especial a los del PLD, que el fin nunca justificará los medios. Este modelo clientelista, destructor de la dignidad humana, hay que cambiarlo ya, o desapareceremos como Nación. Para muestra, la destrucción forestal, los ríos, nuestra mina de oro entregada a manos extranjeras sin ninguna visión de futuro. HASTA LA PROXIMA...

Hugo Chávez, si!!!!!! la revolucion bolivariana triunfa en el hogar de Simon Bolivar….derrotada la derecha... exige se realice voto por voto casilla por casilla…. 1.- al final de cuentas, el resultado de la eleccion del pasado domingo en venzuela, es solo la muestra de que la memoria, (otro dirian el fantasma) de hugo chavez, al final de cuentas sigue campeando en la llanura venezolana. El triunfo de nicolas maduro, candidato del partido en el poder en venezuela, sobre henrique capriles, exponente de la oposición y derecha de venezolana. 2.- ahora si ni la coalición de la ultraderecha venezolana encabezada por el referido Henrique capriles, aunado a las muestras de apoyo de la fracción de la derecha de la iglesia católica lograron someter al pueblo venezolano, en esta campaña política, la más corta de la historia de Latinoamérica. 3.- lo reñido de la elección solo es la muestra de que la derecha venezolana, nuevamente comete una serie de errores el primero, fue creer que la ausencia física de Hugo Chávez, sería fundamental para obtener un rotundo triunfo electoral sobre la filosofía y pensamiento de la revolución bolivariana, la ausencia de Chávez, solo reafirma que la imagen solo de él, lleva al triunfo a Nicolás maduro, pese a todo el capital económico que la derecha venezolana invirtió en este proceso electoral. 4.- de acuerdo a los resultados de este proceso electoral, el candidato Henrique capriles, y sus constantes derrotas, lo están volviendo en el eterno perdedor de las elecciones en Venezuela, de ahí que empezó a pujar por el llamado “voto por voto, caja por caja”, semejante al peje lagarto mexicano...amlo… 5.- este resultado es la manifestación de un pueblo venezolano, que hoy está dividido, la derecha apoyando y financiando los ataques a los dirigentes y militantes de la revolución bolivariana, partido venezolano socialista, quienes a su vez, significan el apoyo a las países más pobres de américa latina y del caribe, de ahí la derrota al capitalismo más puro Sudamérica, el venezolano. 6.- con estos resultados

electorales, se reafirma el pensamiento y filosofía del creador de la llamada revolución bolivariana, el llamado socialismo del siglo xxi. Se confirma la tendencia de los países de Latinoamérica, mas socialistas, más sensibles hacia la sociedad, que ha sido la más golpeada y más mal tratada desde la llegada de la los españoles a la américa latina. 7.- el ascenso de un papa latinoamericano, al trono de san pedro, en roma, Francisco I, conocedor y sabedor de las necesidades y atrocidades que han vivido los argentinos con los gobiernos militares, y conocedor de la historia de los pueblos de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Bolivia, Perú, permitirán hoy la comprensión de la iglesia católica, de la verdadera iglesia que profesa el pensamiento y obra de Jesucristo, dejando a un lado el pensamiento reaccionario de la parte de la derecha de esa iglesia católica. Otras enfermedades mantenían la atención de los agricultores de la tierra de Champayán. Como “monstruosidad teratológica” (sic) fue llamado el mal. Consistía en la pudrición de la bellota del algodón, por dentro, y no generaba fibra. La causa la imputaban a la excesiva humedad. Para mayo de 1953, se consideró una gran pérdida en las mil 200 hectáreas sembradas en Altamira. Las pérdidas se calculaban hasta en un 95%. La compañía Anderson And Clayton refaccionó a los cosecheros pero lo obtenido de la siembra apenas daba unos cien kilos por hectárea, no obstante, las tierras estaban probadas de ser susceptibles de generar entre una y media y dos toneladas por hectárea. Los productores debían a la Clayton fumigantes, semillas, permisos para la siembra, efectivo, etc. La trasnacional promovió juicios ejecutivos mercantiles. Los agricultores temían perder el patrimonio fraguado en años, pero el perseverante acreedor de alguna manera insistía en cobrar. Con información tomada de El Mundo y El Sol de Tampico. Archivo Histórico de Tampico “CARLOS GONZÁLEZ SALAS”. CONTINUARÉ EN LA PRÓXIMA EDICIÓN.


Cd. Victoria

11 Martes 30 de abril del 2013 Altamira, Tam.. LA RED

Fijan fecha para veda de camarón Para mantener la sustentabilidad del crustáceo JOSÉ Luis Ávila / LA RED

F

Cd. Victoria, Tamp. inalmente autoridades federales de Pesca y Acuacultura en coordiancion con el Instituto Nacional de Pesca –INAPESCA- determinaron aplicar la veda del camaron a partir del primero de mayo, tal y como ya se había solicitado pues con este cambio se busca mantener la sustentabilidad del crustáceo en aguas marinas de jurisdicción federal del Golfo de México. Y de acuerdo a investigaciones del personal profesional del Instituto Nacional de Pesca- INAPESCA- se acordó que para aguas marinas,

será de las 00:00 horas del primero de mayo hasta las 24:00 horas del 15 de agosto de este 2013, en la zona que abarca desde la frontera con E.U.A, en Tamaulipas, hasta la desembocadura del Río Coatzacoalcos, en Veracruz. Al respecto, Daniel Iram Villarreal Guadiona, sub delegado de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), explico que para las aguas marinas comprendidas desde la desembocadura del Río Coatzacoalcos, en Veracruz, hasta el Oeste, exceptuando los caladeros de Contoy y las aguas marinas de la franja costera frente a los estados de Campeche y Tabasco, para la pes-

ca de camarón siete barbas con embarcaciones menores, iniciara a las 00:00 horas del 15 de junio. Y desde las 00:00 horas del 01 de mayo hasta las 24:00 horas del día 30 de septiembre de 2013, en la franja costera frente a los estados de Campeche y Tabasco, para la pesquería de camarón siete barbas con embarcaciones menores. Mientras de las 00:00 horas del 17 de mayo y hasta las 24:00 horas del 01 de julio de 2013 en los sistemas lagunarios del Golfo de México, desde la frontera con E.U.A en Tamaulipas, hasta la desembocadura del Río Coatzacoalcos, en Veracruz.

Lamentables perdidas sin recuperación

Hoteleros se declaran en crisis económica JOSÉ Luis Ávila / LA RED Cd. Victoria, Tamps. El sector hotelero también “levanto la mano” ante los momentos críticos económicos que se vive, al dejar en claro la preocupante caída registrada en el renglón de la ocupación debido a la falta de turistas y visitantes en esta capital dando como resultados lamentables perdidas con cero recuperaciones. “Ni con la pasada semana santa nos pudimos recuperar”, dijo Antonio Carcur Carcur, Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Victoria. Recordó que tan solo en el primer trimestre del año la ocupación hotelera en la región centro apenas fue de un 30 por ciento, por lo cual la situación que enfren-

tan es muy delicada por la cuestión de recursos. Argumento que antes los hoteleros bien podían sobrevivir con la renta de los salones para fiestas y eventos, y los restaurant adheridos, sin embargo con los problemas económicos y la inseguridad ha motivado el hecho de que ya no se realicen fiestas. De igual manera las ventas en los restaurantes de los hoteles han caído, todo ello como parte de la actual crisis económica que prevalece actualmente como todo un fantasma. “Las fiestas como bodas y quinceañeras han disminuido, por lo que en los salones de fiestas también se han reducido las rentas, situación que es originada por la falta de recursos”, agrego. Como estrategia, dijo,

que los empresarios hoteleros han tenido que tomar medidas un tanto drásticas como el hecho de efectuar recortes de personal, lo cual es calificado como lamentable, asimismo en otro de los casos se han tenido aplicar acciones con las cuales se permita tener ahorros y así poder mantenerse en el mercado con las condiciones suficientemente competitivas. “Con ello buscamos no seguir registrando mayores pérdidas, ya que algunos de manera definitiva ya no pueden cubrir los sueldos de los mismos empleados”, concluyó.

Dijo que se reiteró el periodo de veda permanente en la franja marina de las 0 a las 15 millas a partir de la línea de costa, desde Isla Aguada, Campeche, hasta los límites con Belice, incluyendo las lagunas y zonas costeras en la Península de Yucatán, exceptuando los

caladeros de Contoy y en la Laguna de Términos, Campeche, y sus bocas que la comunican al mar. Concluyó que en todos los casos, las fechas de conclusión se darían a conocer oportunamente mediante el Diario Oficial de la Federación.

Las tierras ejidales ahora son fraccionamientos

Avanza mancha Urbana

JOSÉ Luis Ávila / LA RED Cd. Victoria, Tamps. El fenómeno de la mancha urbana sigue avanzando y el municipio de Victoria, pues de los 44 ejidos existentes al menos 12 de ellos se encuentran a punto de desaparecer, ante el crecimiento registrado durante los últimos años de la capital. El Presidente del Comité Municipal Campesino, Ángel Lara Martínez, dijo que de manera paulatina las tierras ejidales que anteriormente se utilizaban para la agricultura y pastoreo de ganado ahora se encuentran convertidas en colonias y fraccionamientos privados. Y como ejemplo menciono que el ejido Benito Juárez de Ciudad Victoria es la única comunidad rural del País que tiene en sus tierras una tienda internacional como Liverpool, de tal manera que estas superficies son de las más cotizadas a nivel local. De igual manera señalo que otro de las comunidades ejidales y que actualmente se encuentra invadidas por fraccionamientos campestres es el caso de “El Olivo”, “pues este ejido durante los

últimos 20 años ha perdido más del 60 por ciento de sus tierras ejidales las cuales continúan siendo utilizadas para la creación de módulos habitacionales y residencia privadas. En el caso del ejido “Lázaro Cárdenas” se dijo que ahí se encuentran en disputa legal unos terrenos, pues las pretenden una organización de ingenieros agrónomos quienes pretenden despojarlos de una superficie aproximada a las 20 hectáreas, ubicada en una de las zonas más caras de la Ciudad. Sin embargo por el momento las tierras ejidales que tienen una gran demanda son las del ejido “Guadalupe Victoria”, pues este ya paso a formar parte de la capital del estado después de haber sido absorbido por el crecimiento de la Ciudad y sus parcelas convertidas en colonias. Asimismo entre las comunidades afectadas se encuentran por ejemplo “El ejido la Presa, La Misión, La Libertad, el ejido 7 de noviembre, El Olmo y Loma Alta, entre otros, mimo que ya han sido alcanzados por la urbe.


12 Diversion en LA RED

SOPA DE LETRAS...

HORÓSCOPOS... PARA LOS NACIDOS HOY Se caracterizarán por su persistencia. Serán tenaces, organizados, trabajadores, independientes y perfeccionistas. Enséñeles a canalizar la tendencia a la depresión. La Luna transita por el signo capricornio, otorga buen sentido práctico. ARIES (21 de Marzo – 20 de Abril) El cosmos le brinda la oportunidad de dejar atrás las tristezas, para transitar nuevos caminos que le permitirán vivir con libertad, apoyado en la experiencia adquirida. Su planeta regente del amor lo vuelve cariñoso y le ofrece la oportunidad de aclarar lo que en realidad es valioso en su vida afectiva. TAURO (21 de Abril– 21 de Mayo) El cosmos lo invita a entrar en conexión con su ser interno y ver la vida de forma diferente. Buen momento para viajar y decidir asuntos importantes. Su planeta regente del amor favorece el entorno romántico, impregnán-

dolo de magnetismo y sensibilidad para lograr sus objetivos afectivos. GÉMINIS (22 de Mayo – 22 de Junio) El cosmos le brinda la oportunidad de mejorar la economía. El ciclo es para establecer la armonía consigo mismo, divertirse y aclarar lo confuso. CÁNCER (23 de Junio – 23 de Julio) El cosmos le sugiere canalizar la tensión nerviosa. El ciclo es para hacer realidad sus sueños y recibir por lo que ha brindado. Aprópiese de sus emociones y pasiones para que no lo limiten y saquen del camino. Su planeta regente del amor lo torna melancólico, frío e indiferente. LEO (24 de Julio – 23 de Agosto) El cosmos le sugiere ser cuidadoso en el manejo de la economía. El tiempo es para reflexionar, observar las oportunidades que el cielo le envía y ser más metódico y responsable. Escuche consejos de personas con experiencia. Su planeta regente del amor le sugie-

Martes 30 de abril del 2013 Altamira, Tam. LA RED

re canalizar la ansiedad, evite que le quite la paz y la serenidad a su vida afectiva. VIRGO (24 de Agosto – 23 de Septiembre) El cosmos le sugiere ser honesto, soltarse de falsos moralismos. El ciclo es para entrar en conexión con su intuición, armonizar la balanza consigo mismo, descansar y dormir más horas. LIBRA (24 de Septiembre –23 de Octubre) El cosmos lo invita a aquietar su mente. Buen momento para compartir con los demás, viajar e iniciar nuevos proyectos. Su planeta regente del amor impregna de dinamismo su ámbito romántico. Evite ser agresivo al hablar. ESCORPIÓN (24 de Octubre–22 de Nov.) El cosmos le recomienda ser consciente de su momento presente y realizar los cambios que el cielo le proponga. Observe los caminos que transita en el amor. Su planeta regente del amor visita su casa, volviéndolo cariñoso y romántico.


Tampico

Martes 30 de abril del 2013 Altamira, Tam. LA RED

13

“Injusto que despidieran a las guías de turistas”: Héctor Molina

Olvida Magda al turismo A ISAAC MOLINA / LA RED TAMPICO

nte el poco interés de la actual administración municipal por apostarle al turismo, el presidente de la Unión de Voceadores de Tamaulipas Héctor Molina Cepeda, mencionó que el organismo que él preside ve con tristeza que las autoridades municipales nada más se preocupen por la ciudad en periodo vacacional.

Señaló que si el puerto es turístico debe ser una constante el mantenimiento en todas las áreas, “es realmente vergonzante de repente ver que el turismo se queja de la falta de actitud y de apoyo por parte de tránsitos, y policías pues no existen, pero nos falta esa cultura del turismo que realmente las autoridades tienen la obligación de empezar a implementar y de empezar a impulsar si queremos crecer en ese sector”.

Molina Cepeda se refirió al reciente caso en el que unas guías de turistas que prestaban sus servicios al Ayuntamiento de Tampico que incluso no se les ha pagado, “eso demuestra y reafirma, que es realmente un error gravísimo que cometió el ayuntamiento porque esas personas estaban altamente capacitadas para dirigir al turismo”. Asimismo, destacó que el ayuntamiento se equivocó al querer ponerles una casaca a los aseadores de calzado con

la leyenda de Turismo; “de entregarnos pegotes en los cuales se leía ‘una sonrisa hace bien al turismo’. No, lo que se debe hacer es fomentarse en alto nivel la cultura del turismo, en tránsitos, en policías, en boleros, en voceadores, en empleados de restaurantes, en empleados de las tiendas; debemos de cooperar todos, cooperar la iniciativa privada, cooperar el ayuntamiento, cooperar las universidades sean privadas o públicas, para hacer una verdadera cultura”.

Criticó que el gobierno municipal actual cuando viene la semana santa, “sacan de las escuelas a 10, 15 ó 20 muchachas y empiezan a repartir trípticos en las esquinas, pero no saben ubicar a la gente. Aquí para darle fuerza e impulso grande al turismo en Tampico necesitamos hacer una cultura política de turismo”. Por último, el líder sostuvo que “como integrante de mi ciudad yo le pediría al ayuntamiento, a la profesora o a quien le toque este asun-

to que realmente reconsidere, si esa gente que despidieron o que no están apoyando tiene esa alta capacidad para dirigir al turismo pues que se le apoye y que realmente continúen con su labor; pero no nada más en temporadas vacacionales, debe ser constante, todo el año y estas personas que desafortunadamente perdieron su empleo en esa forma abrupta, nada más estaban en época vacacional, esas personas deben de quedarse todo el año atendiendo al turismo”.

poco de lo mucho que nos ha dado como partido”. Por otra parte, mencionó que la próxima semana empezarán a registrar a sus candidatos, “con la toma de protesta, iniciamos con Madero, no tenemos aún en el día”. Afirmó que según encuestas que ellos han efectuado, “en este momento nuestro candidato va muy arriba, Madero es un bastión perredista”.

Indicó que el PRD como mínimo va por seis municipios en la entidad que son Río Bravo, Madero, Solo la Marina, Aldama, Gómez Farías, y Reynosa, “en el PRD este año vamos a alcanzar el 15 por ciento de la votación total eso habla de que vamos a tener más diputados de mayoría y plurinominales; la izquierda va a ser un factor por los próximos tres años en la toma de decisiones de Tamaulipas”.

Lleva bolsitas, regalos, pasteles a pequeños de la Candelario Garza

Festeja el PRD a los niños ISAAC MOLINA / LA RED TAMPICO ontinuando con las jornadas médico-asistenciales que cada quince días el Partido de la Revolución Democrática realiza en la urbe petrolera, en esta ocasión además de ello, el instituto político aprovechó la ocasión para festejar el Día del Niño en la colonia Candelario Garza. Al respecto, el líder estatal del PRD en Tamaulipas, Lic. Cuitláhuac Ortega Maldonado, señaló: “estamos en la colonia Candelario Garza donde se le invitó a todos los ciudadanos, pero en particular a los niños porque estamos celebrando a par-

C

tir de hoy el festejo del Día del Niño, el PRD siempre ha tenido esta costumbre en varios municipios del estado, y no queremos dejar de participar con ellos. Es algo pequeño que les traemos, una función de lucha libre, bolsitas de dulces, pasteles, piñatas, etc., para que se diviertan los niños de esta colonia”. Añadió que de la misma forma, “también seguimos con las jornadas médico-asistenciales, donde traemos cortes de pelo, medicamento y atención médica gratuita, atención psicológica gratuita. Nos han estado donando compañeros carne molida, carne de res, hígado, que se le está dando a la gente tam-

bién, para aminorar un poco los gastos que tienen, yo creo que éste es el momento que lo necesitan”. Ortega Maldonado destacó que los ciudadanos están cansados de que les den un vaso, un tríptico, alguna publicidad, “ellos quieren algo que también ayude a la economía familiar, entonces nosotros como perredistas hemos organizado a gente que tiene, que nos dona, y que nosotros entregamos a los ciudadanos”. Sostuvo que ellos tienen que ser congruentes, pues si están pidiendo que no se aumente el IVA a medicinas y alimentos, “lo congruente es que nosotros podemos ayudar a la ciudadanía con un


14 OPINIÓN

Martes 30 de abril del 2013 Altamira, Tam. LA RED

RESEÑA POLÍTICA

Dos mujeres falsas y dañinas

JUAN R. DE LA SOTA

L

a desatención de las exigencias sociales, los errores políticos, la práctica del nepotismo, la traición partidista, la deficiencia laboral y administrativa, la falsedad con que ha gobernado y el atraso en el que mantiene al municipio, son factores en los que ha incurrido la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra, y que llevarán a una indiscutible derrota electoral al Partido Acción Nacional en el municipio de Tampico. Y el panorama electoral se le complica más a los abanderados del PAN, debido a que el candidato del PRI, a la alcaldía de ese puerto, Gustavo Rodolfo Torres Salinas, sigue ganando simpatías y respaldos de los electores, toda vez que trabaja al interior de su partido, revisa la estructura y elabora un plan intenso para promover el voto que lo lleve a la victoria, mientras que los panistas continúan con rompimientos internos que les han impedido tan siquiera

organizar una un juego de lotería. A Pereza Guerra ya no le interesa el partido que le prestó las siglas para competir por la Presidencia Municipal (PAN), sino salir bien librada de la responsabilidad que le confirieron los tampiqueños e irse a refugiar a su escuelita, en donde muy poco habrá de aportar a la enseñanza-aprendizaje de los niños, ya que se le ve cansada, fastidiada, deprimida y sin ilusiones y porque seguramente muy pronto exigirá le concedan su jubilación magisterial. De las acciones que la Edil Magdalena Peraza, realiza a favor de la población hay muy poco que informar, solo algunas calles parchadas, pero sí resaltan gran

cantidad de necesidades que no tuvo capacidad para resolver. Lo que destaca son obras de red de agua y drenaje y otras, pero las ha llevado el Gobierno del Estado. Lo mejor para Pereza es que se vaya a descansar o aportarle algo al sistema educativo, al cual mucho le debe, porque de la política ya se sirvió y demostró que no tienen habilidades para servirle a la gente, además no se le debe olvidar que ya no tiene la confianza de los partidos políticos, sobretodo del PRI y el PAN, por traidorcilla. En otro asunto, a la ex lideresa magisterial Elba Esther Gordillo Morales, ni sus enfermedades la podrán salvar de la cárcel. El expediente penal que pesa sobre su persona sigue su marcha para que se le castigue por los delitos que cometió, sobretodo, por ro-

barse el dinero de los maestros, a los que según ella defendía. Es notorio que a los políticos mexicanos corruptos, nada más los llevan a la cárcel y se enferman. Ello puede generarlo tres factores: Buscan dar lástima, para que los liberen, son alérgicos al encierro o simplemente en los penales son punto de generación de enfermedades. No debe haber tolerancia, pues la ley debe aplicarse, sea quien sea, porque no es correcto permitir que los políticos roben a su pueblo y se burlen de los mexicanos. La lideresa Gordillo aparenta indiscutible honestidad, pero el Gobierno no debe ceder a chantajes ni presiones y no las debe otorgar a quien hizo tanto daño a la educación y a quienes la imparten. Por lo pronto Gordillo permanecerá en el centro de Readaptación Social femenil de Tepepan, y sólo le darán oportunidad de salir a realizarse los correspondientes estudios para combatir sus supuestas enfermedades. Por cierto, el ex alcalde de Tampico, Oscar Pérez Iguanzo, acudió a firmar por segunda ocasión en el libro de obligaciones para procesados en beneficio de la libertad bajo caución. Eso sucedió en un Juzgado

Penal de Madero y ahora al Ex edil se le observa en buen estado de salud, muestra evidente que el beneficio curó todas sus enfermedades. Donde se presente deberán cuidarle las manos, pues es aficionado a tomar el dinero ajeno. El dato: El Gobernador del

Estado, Egidio Torre Cantú, festejó con gran emoción junto con miles de aficionados en el Estadio Marte R. Gómez, el triunfo del equipo Correcaminos ante los cajeteros del Celaya, con un marcador de 3-0 y global de 4-1. Seguramente el gran esfuerzo del equipo de Victoria, seguirá dándole esperanzas a su afición y a las autoridades de ascender a primera división. En fin, es sólo un comentario y nada más. Quejas y sugerencias:jrdelasota@hotmail.com


Tampico 15

Martes 30 de abril del 2013 Altamira, Tam. LA RED

Sorprende presencia de Alma Guevara en fiesta de Romero Vega

PANISTAS CON ESDRAS “Fui invitada por el señor Esdras Romero a festejar su cumpleaños, es un gran amigo, y estamos aquí acompañándolo respondiendo a su cordial invitación. Es la amistad que mi familia y yo tenemos con el señor Esdras, estamos aquí para poder acompañarlo este día y festejar su cumpleaños”

ISAAC MOLINA ZAPATA / LA RED

CIUDAD MADERO, TAM.-

Q

uien resultó ser una gran sorpresa para todos los asistentes a la celebración de cumpleaños de Edras Romero Vega, fue la ex precandidata a la alcaldía maderense Lic. Alma Guevara Ruiz, ya que nadie se esperaba verla en dicho evento. Por ello, fue abordada por los medios para entrevistarla, señalando de entrada: “fui invitada por el señor Esdras Romero a festejar su cumpleaños, es un gran amigo, y estamos aquí acompañándolo respondiendo a su cordial invitación. Es la amistad

que mi familia y yo tenemos con el señor Esdras, estamos aquí para poder acompañarlo este día y festejar su cumpleaños”. Al cuestionarle si ha habido un acercamiento de Esdras con ella, Guevara Ruiz afirmó que no, “ahorita estamos en veda electoral, ahorita solamente es un evento social, y estamos cumpliendo con la parte social que nos corresponde, como amigo lo estamos acompañando aquí en su día”. Alma Guevara explicó que, “yo debo de estar siempre bien contenta porque soy una ganadora, el participar con respeto y transparencia, para mí eso tiene un gran valor, la contienda en la que participé fue todo un éxito,

estamos hablando de que yo era panista de un año y hubo una diferencia de seis votos”. A pregunta expresa si su asistencia mandaba una señal política, dijo: “la única señal que podemos mandar es la amistad que se tiene con el señor Esdras Romero, que lo conocemos podemos decir de toda una vida”. Por último mencionó que de darse una invitación de Esdras hacia su persona, “tendría que pensarlo, en cualquier momento lo que yo decida, con mucho gusto se los daré a conocer. Ahorita no tengo ninguna decisión, he recibido muchas propuestas por todos lados, pero me he mantenido, y yo sigo siendo panista”.

Con infraestructura social

Impulsa Egidio Torre a la niñez tamaulipeca Especial / LA RED CD. VICTORIA, Tamaulipas.- En el marco del Tamaulipas Humano, el Gobernador Egidio Torre Cantú impulsa el desarrollo educacional de los niños con la creación de infraestructura social que les permita fortalecer sus principios, valores y aficiones. Contamos con un Gobernador que escucha a su gente, y actúa para resolver las necesidades más apremiantes, muestra de ello es la situación que por muchos años sufrían los niños de Congregación Quintero para acudir a su centro educativo “Sor Juana Inés de la Cruz”, ya que en tiempo de lluvias el acceso para ir a clases se hacía demasiado

complicado, pues llegaban con los zapatos y hasta el uniforme llenos de lodo; y en ocasiones tenían que perder la clase. Hoy, comprometido con los niños de esa Congregación, se instruyó a la Secretaría de Obras Públicas, que dirige Manuel Rodríguez Morales, para que realice los trabajos de pavimentación de la calle Zaragoza con un aproximado de 500 metros. Vialidad que comunica al Jardín de niños “Sor Juana Inés de la Cruz” y la Estancia Infantil de dicha comunidad. En este contexto y en apoyo a la niñez, se creó el proyecto para la construcción de parques de barrio en toda la entidad tamaulipeca, con la finalidad de fomentar

la convivencia familiar y el sano esparcimiento; además de contribuir con la labor del Presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto, en la prevención contra el delito. La meta es la construcción de 400 parques y para el presente año se espera contar con 27 en diversas ciudades de la entidad. Los parques cuentan con: áreas verdes, zona extrema para patinetas y bicicletas, fuente de pies descalzos, área de juegos infantiles, estaciones de ejercicio para adultos, cancha de usos múltiples, andadores peatonales, iluminación, bebederos, gradas, explanada de las artes, arborización, bancas, mesas de picnic, cestos de basura y caseta de vigilancia.


SORPRENDE presencia de Alma Guevara en fiesta de Romero Vega

PANISTAS con Esdras

Fui invitada por el señor Esdras Romero a festejar su cumpleaños, es un gran amigo, y estamos aquí acompañándolo respondiendo a su cordial invitación. Es la amistad que mi familia y yo tenemos con el señor Esdras, estamos aquí para poder acompañarlo este día y festejar su cumpleaños” Alma Guevara Ruiz DELEGADO FEDERAL

APOYO TOTAL A LA EDUCACIÓN

Impulsa Egidio a la niñez

Contamos con un Gobernador que escucha a su gente, y actúa para resolver las necesidades más apremiantes, muestra de ello es la situación que por muchos años sufrían los niños de Congregación Quintero para acudir a su centro educativo “Sor Juana Inés de la Cruz”, ya que en tiempo de lluvias el acceso para ir a clases se hacía demasiado complicado, pues llegaban con los zapatos y hasta el uniforme llenos de lodo . . Pág

15

Pág

15


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.