3113

Page 1

Tras enfrenTamienTo huyen los delincuenTes y dejan abandonada camioneTa con uno de los secuesTrados y un arsenal en el inTerior de la unidad

Secuestran a cinco estadounidenses

Mientras en la visita presidencial que Andrés Manuel López Obrador anunciaba que en Tamaulipas había bajado de manera considerable las incidencia de delitos, en especial los secuestros, un grupo armado “levanta” a 5 dominicanos de nacionalidad estadounidenses que fueron interceptados sobre la carretera del Golfo a la altura del municipio de Soto la Marina, cuando se dirigían al estado de Veracruz, los norteamericanos, iban a bordo de tres vehículos un Lamborghini, una Cheroqui y un Wrangler.

M U L T I M E D I A ALTAMIRA Sábado 3 de junio de 2023 / a ltamira , tamaulipa S / a ño i X / no. 3113 MADERO TAMPICO TAMAULIPAS FRONTERA DEPORTES NACIONAL PRINCIPAL Inseguridad, enemiga de los productores Entrega UAT generación 2018-2023 de Medicina en Matamoros Exigen a partidos políticos entregar cuentas claras 11 10 09
09

Parece que el tema de ayer provocó polémica entre los lectores de este espacio y con quienes el tema se abordó, pues como apunté, el suicidio tiene muchas aristas y ninguna se vale descartar, solo los especialistas en el estudio de la conducta humana y conociendo las circunstancialidades, tendrían autoridad científica en sus conclusiones… lo demás especulamos.

El que un chiquillo de apenas once años haya determinado suicidarse porque sus padres le ‘castigaron’ el celular por estar demasiado tiempo oyendo y viendo canciones de Peso Pluma, cuyo verdadero nombre es Hassan Emilio Kabande Laija, debe ser de cuidado, de ingresar al mundo de alertas con los hijos.

Dentro del título de hoy, entra la economía familiar del mexicano promedio, que a pesar de lo que digan los especialistas en finanzas, el dinero de ahora cada vez rinde menos, y pese a que hemos pasado por lo mismo, muchos se niegan a entender la existencia de nuevos gastos familiares, sobre todo a partir de la Pandemia del COVID-19.

Independientemente del confinamiento en casa, las familias gastamos de más al comprar comida o despensa en restaurantes y/o tiendas de autoservicio, pues siempre se agregó el ‘plus’ del servicio de entrega a domicilio.

En la capital tamaulipeca y otras ciudades, se suma la compra tinacos para agua, bombas eléctricas, tubería y accesorios para almacenamiento del líquido en los domicilios. Independientemente de las alzas en la tarifa mensual… lo que ha significado incrementos en el gasto familiar.

Desde luego, existen sectores que pese al gasto en la instalación de tinacos y/o cisternas, el agua dejó de fluir… la que llegaba -incluso con el sistema del tandeo- ha dejado de fluir, contando hasta meses sin que reciban ni pipas.

Sume al gasto familiar la compra de garrafones de 20 litros de agua tratada, cuyos empresarios vuelven a incrementar el precio por la compra constantes de filtros para que no llegue achocolatada.

Un gasto adicional es el mantenimiento de líneas hidráulicas

MAREMÁGNUM

Polémica de siemPre

y aparatos que utilicen el agua, como lavadoras de ropa y/o vajillas, por el agua no potable que ahora está surtiendo la COMAPAVIC, pues hay quien le ha adjudicado el nombre de agua achocolatada, por los sedimentos que llegan hasta los domicilios victorenses, con autorización de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS).

No es exclusivo de los victorenses, pero a nivel nacional -sin importar la ciudad donde radique- adicionemos todos los gastos que se han generado en cubre bocas, máscaras, gel sanitizante, desinfectantes, etc., etc., sin perder el rumbo por el número de miembros de cada familia… además de las cooperaciones escolares para el tema.

A propósito de descalabros en

finanzas familiares, debe usted considerar que -digan lo que digan, como dijo el divo de Linares, Raphael- que los hijos del poblano, el expriísta, Manuel Bartlet Díaz, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aumentará la tarifa de energía eléctrica domiciliaria.

En un comunicado la CFE anuncia que la tarifa por el servicio Doméstico de Alto Consumo (DAC), se han establecido factores de ajuste para la tarifa de suministro básico DAC aplicables en el mes de junio. Desde luego que cada uno dirá que no pertenece al Alto Consumo.

¿De cuánto será el aumento bimestral o semestral en pesos? Es imposible determinarlo por el lenguaje especializado -nunca entendemos-. El comunicado oficial dice que los factores de

ajuste son “…para el Cargo Fijo de 1.0007 y un Factor de Ajuste para el Cargo por Energía Consumida de 0.9875…”

Políticos de los tres niveles de gobierno, legisladores, partidos políticos presidentes municipales, cabildos completos, asociaciones de padres de familia, clubes de servicio, etc., históricamente han buscado el cambio de zona eléctrica para los municipios calurosos como Victoria, obteniendo siempre como respuesta la desesperanza del silencio o el engaño y en el mejor de los casos los rotundos ¡NO!

AL CIERRE: Debido a la enfermedad que le aqueja a uno de los líderes de los jubilados de la Sección 30 del SNTE, el Profesor Rodrigo Tavares, este domingo 4 de junio, en la explanada del Paseo Méndez de la capital tamaulipeca, se organizó en Primer Maratón Musical en Apoyo a Tavares.

El boteo recaudatorio será a partir de las 17Hrs., y en forma gratuita usted y su familia podrá disfrutar de la música de Los Hermanos Quintana, Los Brillantes de Victoria, Ricardo Martínez y la Horca, además del Grupo San Marcos.

OPINIÓN Sábado 3 de junio de 2023 LA RED 2
Los
artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en la ciudad de Altamira, Tamaulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600.
DIRECTORIO
MIGUEL A. GARCÍA R. EDITOR HÉCTOR SÁNCHEZ COORDINADOR EDITORIAL

DESDE HACE MÁS DE 40 AÑOS

Ejidatarios de Altamira viven en el limbo legal

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

Desde hace más de 40 años, ejidatarios del municipio de Altamira están en el limbo legal, pues son más de 40 personas hijos de ejidatarios que apegándose al artículo 27 constitucional de la ley agraria, están solicitando ampliación de tierras.

Señalaron que fueron censados y hay 41 capacitados censados, pero han fallecido diez en estos años, ahora sus familiares están demandando, y dependiendo del Tribunal Superior Agrario dictaminan cuanto se les pueda dar, investigando a los terratenientes, quienes no pueden tener más de 200 hectáreas, lo cual es susceptible a la afectación para reparto.

Detallando que los peritos topógrafos encontraron excedente y de ahí se emitió una sentencia positiva con 247 hectáreas sin que se haya ejecutado en 17 años, pues el propietario tuvo derecho al amparo, perdió el juicio de garantías sin acreditar ser dueño de los terrenos, pero la viuda se amparó otra vez a pesar de ser un caso juzgado.

Por último, señalaron

Señalaron que fueron censados y hay 41 capacitados censados, pero han fallecido diez en estos años, ahora sus familiares están demandando, y dependiendo del Tribunal Superior Agrario dictaminan cuanto se les pueda dar, investigando a los terratenientes, quienes no pueden tener más de 200 hectáreas, lo cual es susceptible a la afectación para reparto.

que están exigen al presidente que la sentencia sea ejecutada al caso 138/97, pues actualmente hay dos amparos en revisión que se espera la viuda va a perder por no ser legítimos propietarios.

Más de 600 médicos exigen basificación

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

A pesar de que en el mes de marzo la autoridad federal les entrego la basificación de 634 plazas para laborar en el programa del IMSS Bienestar, han pasado tres meses y estas personas continúan desempleadas, a pesar de que se les dio fecha de 16 de marzo para comenzar a laborar.

Zochitl Núñez, una de los médicos afectados que

acudieron a presentar su inquietud ante el Presidente de la República en su visita al Hospital Torre Cantú de Altamira, señala que los médicos fueron reclutados pero siguen sin indicar labores a pesar de lo que dice Zoe Robledo, quien se contradice y no da la cara.

Exigen una respuesta de cuando empezaran a trabajar, por lo que en representación de los médicos especialistas contratados en la feria del IMSS en el mes de marzo les entregaron la cedula de

asignación de base llevando a médicos en todo el país a moverse de base y renunciar a sus trabajo porque les habían dicho que a partir del

16 de marzo empezarían y ya pasaron tres meses desempleados, sin poder buscar otro contrato, pues ya tienen una base firmada.

Cumple COMAPA Altamira con reposición de pavimento

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

Tras realizar trabajos de mejoramiento en líneas de agua limpia y drenaje, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Altamira, que dirige el Ing. Omar Hernández Leines, procedió a la reposición de pavimento en fraccionamientos y colonias de esta ciudad.

Reiterando su compromiso con los altamirenses, el organismo operador del agua efectuó la renovación de pavimento a base de concreto en la calle Ébano esquina con Olivo, del Fraccionamiento Jardines de Arboledas, luego de reparar una fuga de agua potable.

Prosiguiendo con el restablecimiento de vialidades intervenidas por restauraciones en ductos hidrosanitarios, esta comisión llevó a cabo el arreglo de pavimento del Bulevar Allende y calle Galeana, de la colonia Altamira sector 2, donde se realizó en tiempo y forma la reposición de una línea de drenaje.

El Ing. Omar Hernández Leines, gerente general de la COMAPA Altamira, manifestó que el organismo atiende las indicaciones del alcalde Armando Martínez Manríquez referentes a la rehabilitación de pavimento de concreto o asfáltico tras desarrollar reparaciones y/o trabajos de mantenimiento en líneas para evitar contratiempos a la comunidad, además de abatir el rezago que existe en ese renglón.

LA RED • www.laredmultimedia.com 3 Sábado 3 Junio de 2023
Altamira
Sábado 3 de junio de 2023 LA RED 4
SEIFERT SHAW
SIENKIEWICZ SILLANPAA
UNDSET SOPA DE LETRAS Facebook INSTAGRAM Servicio a Domicilio 833 340.86.87 y al 833 233.33.49 AGENDA TU PEDIDO YA...!!
SEFERIS
SHOLOJOV
SIMON SINGER SOLZHENITSYN SOYINKA SPITTELER STEINBECK SZYMBORSKA TAGORE TRANSTROMER

PARA CONTINUAR AVANZANDO EN LA MODERNIZACIÓN DE LAS VIALIDADES

Inauguran importante obra de pavimentación en Ciudad Madero

Acompañado por su esposa, la señora Ana Cristina Organista de Oseguera, presidenta del DIF municipal, así como por el diputado local Jesús Suárez Mata, síndicos y regidores, el jefe de la comuna maderense refrendó su compromiso para atender las demandas sociales y concretar acciones en beneficio de los ciudadanos, destacando la voluntad y el trabajo en equipo de los integrantes del Cabildo para disminuir el rezago en materia de pavimentación.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

Para continuar avanzando en la modernización de las vialidades de Ciudad Madero, el alcalde Adrián Oseguera Kernion acudió al Fraccionamiento El Palmar, en donde inauguró la pavimentación a base de concreto hidráulico de la calle Cocotero, cumpliendo el sueño de los vecinos, que por años solicitaron esta obra que dará mayor seguridad y mejor movilidad.

Acompañado por su esposa, la señora Ana Cristina Organista de Oseguera, presidenta del DIF municipal, así como por el diputado local Jesús Suárez Mata,

síndicos y regidores, el jefe de la comuna maderense refrendó su compromiso para atender las demandas sociales y concretar acciones en beneficio de los ciudadanos, destacando la voluntad y el trabajo en equipo de los integrantes del Cabildo para disminuir el rezago en materia de pavimentación.

“Hemos pavimentado colonias y fraccionamientos completos, vamos a continuar en las calles que faltan aquí, así como se cumplen los 100 años de Ciudad Madero, quiero cerrar como alcalde cumpliéndoles para combatir el rezago que hay en este renglón”, expresó ante los beneficiados reunidos en el lugar.

Al hacer uso de la palabra, el diputado local Jesús Suárez Mata, reconoció el trabajo del munícipe, al gestionar ante los Gobiernos Estatal y Federal los recursos necesarios para seguir realizando más obras de infraestructura urbana y educativa, además del saneamiento de lagunas, limpieza de canales, entre otras, para que Ciudad Madero siga transformándose.

De acuerdo al director general de

invitan al Noveno campeonato Nacional de mototurismo

Obras Públicas, Luis Carlos Leal Contreras, se invirtieron 2 millones 475 mil 438 pesos del Programa de Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISM-DF), para la pavimentación de la calle Cocotero, reposición de la línea de agua potable y drenaje sanitario, entre calles 5 de Mayo y Simón Torres.

Finalmente, a nombre de los beneficiarios, los vecinos Leticia Elena Montaño Pride y Jesús Guillermo Aguilar Arias, expresaron su agradecimiento al Presidente Municipal, a quien calificaron como “el amigo de los maderenses quien se puso la camisa e hizo realidad el sueño de los habitantes de esta calle”.

En el evento estuvieron presentes también la directora de Participación Ciudadana, Araceli Saldierna Trujillo; Héctor Neftalí Villegas, director general de Bienestar Social; y el regidor Rafael Castro Rodríguez, presidente de la Comisión de Asentamientos Humanos, Obras Públicas y Desarrollo Urbano.

Piden investigar a exfuncionarios por obra hospitalaria

de los trabajos generó daños estructurales.

El diputado de Tamaulipas, Jesús Suárez Mata, expresó que las autoridades competentes deben de investigar a ex funcionarios de la pasada administración por la obra del nuevo hospital de Ciudad Madero.

El nosocomio de la colonia Miramápolis se encuen- tra en obra negra y detenida, pues la empresa encargada

Sin embargo, existe la duda sobre el cobro de las fianzas por estos retrasos y errores, pues hasta el momento se desconoce si se hizo el pago por parte de la compañía y de ser así, a dónde fue a dar el dinero.

También dijo que es importante que la Fiscalía se

aboque a trabajar en la investigación de las 52 denuncias presentadas contra la administración panista.

Puntualizó que en la entrega recepción hubo muchas inconsistencias, mismas que deben de ser aclaradas o bien, castigar a los que hayan cometido desvío de recursos públicos.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

Como resultado de las acciones de promoción turística que lleva a cabo el Gobierno de Ciudad Madero, el alcalde Adrián Oseguera Kernion, invita a las familias a que asistan esté sábado 3 y domingo 4 de junio al Noveno Campeonato Nacional de Mototurismo L.A.M.A en playa Miramar.

En este contexto, el Presidente Municipal, informó que se espera el arribo de un contingente de 650 participantes procedentes de diferentes partes de la República Mexicana, así como de Estados Unidos y Francia. Agregó que es la primera vez que se realizará este campeonato en el máximo paseo turístico, el cual es abierto a todas las familias y tendrán la oportunidad de tomarse la foto del recuerdo, además de disfrutar de la presentación de artistas locales a partir de las 5 de la tarde a 10 de la noche.

De acuerdo a información de la Dirección de Turismo, los hoteles reportan una excelente reservación en sus habitaciones, por lo que se espera una importante derrama económica.

Cabe señalar, que el recorrido de los motociclistas inició en Reynosa, continuando en la capital del Estado y haciendo escala en otros municipios para concluir en la zona sur.

LA RED • www.laredmultimedia.com 5 Sábado 3 Junio de 2023
Madero
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

ENTRE

Estalla conflicto en escuela por climas

CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

En la escuela primaria “Isauro Alfaro” de Ciudad Madero, inició un conflicto entre padres del turno matutino y docentes del vespertino por el mal uso de aires acondicionados que generan excesivos gastos al plantel ubicado en la colonia Árbol Grande, denunció la señora Judith Hernández.

Manifestó que hace unos meses, personal de la Secretaría de Educación aperturó el turno vesper-

tino y les pidieron abrir las seis aulas, mismas que ya estaban equipadas con material y climas.

Es decir, según la madre, la nueva dirección no iba a poner nada, más que cubrir gastos de luz y man-

tenimiento, pero en este último acuerdo no cumplieron.

“Los climas se descom-

ponen, los tenemos que reparar pero los del turno de la tarde no ayudan ni cooperan, la directora de la tarde que se llama Aurea y no ayuden”.

Expuso que el dinero que fue aportado por los padres de familia se agota sin que la autoridad escolar de la tarde haga algo o se sume.

Ante la situación que impera, las madres de familia expusieron la situación y denunciaron que en ese turno hay apenas 39 alumnos en siete aulas.

denuncian presunta negligencia médica contra infante en madero

CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

La señora Miriam Teran Valencia, denunció que su hijo es víctima de una presunta negligencia médica por parte del personal del Hospital Civil de Ciudad Madero.

Recordó que el pasado 9 de Mayo su hijo fue ingresado por una apendicitis fase dos, pese a ello no iba complicado, sin embargo fue sometido a una cirugía de hasta cinco horas.

Recordó que tras la intervención el

menor se veía bien, pero pasaron varios días sin que los médicos le dieran alguna novedad, pese a malos olores que se percibían, dice, las respuestas de las enfermeras señalaban que era “normal”.

“El sábado el niño empieza a arrojar popo por un orificio y las enfermeras decían que era algo normal, y llega una pediatra y le dijo a la enfermera que hiciera estudios porque se dio cuenta que el niño estaba mal”.

Insistió en que la pediatra solicitó al cirujano verificar al niño para una nueva intervención, pues aparentemente

presentaba una infección.

El menor de edad fue sometido a otra cirugía porque se le estaba pegando el intestino, lo que ha provocado que el menor tenga buenos y malos momentos de salud.

Ante todo lo que ha pasado, el infan-

te ha sido sometido a cinco cirugías en menos de un mes.

Los padres del infante exigen a la Secretaría de Salud poner atención y que el infante sea trasladado a otro nosocomio para que reciba una mejor atención por parte del personal de salud.

MADERO Sábado 3 de junio de 2023 LA RED 6
PADRES DEL TURNO MATUTINO Y DOCENTES DEL VESPERTINO
Manifestó que hace unos meses, personal de la Secretaría de Educación aperturó el turno vespertino y les pidieron abrir las seis aulas, mismas que ya estaban equipadas con material y climas.

CUENTAS CLARAS

liBerTad de exPresióN, Pero coN viGeNcia Y valor

PUNTO POR PUNTO

el caNdidaTo QUe No será

lo admito: me gustaría Gerardo Fernández Noroña como candidato presidencial de morena.

así llegaría la izquierda radical al poder y no un conservador disfrazado de liberal.

Noroña sería más rojo que el que sea va. sería algo así como reciclar la historia, cuando lázaro cárdenas no quiso dejar como su sucesor a Francisco J. múgica, porque era más radical que él.

Noroña es un tipo inteligente, culto, valiente. Hace algunos años tuvo el valor de llamar asesino a Genero García luna y le dijo que debería de estar en la cárcel. se lo dijo de frente y la prensa que cobraba en la nómina de la secretaría de seguridad Pública lo quiso quemar en leña verde.

en los últimos meses ha sido entrevistado por carlos marín y Joaquín lópez doriga y al primero lo sacó de quicio al grado de que marín lo reto a golpes, Noroña le dijo que no podía aceptar porque lo acusarían de abusar de un hombre de la tercera edad y el periodista estalló en risas.

es un gran polemista. a los opositores los hace enardecer cuando los llama paniaguados. Nadie de los opositores puede por él. la loca de lilly Téllez lo insulta, a falta de argumentos y porque sabe que en su condición de mujer, Noroña está amarrado de manos, porque si le contesta lo van a acusar de violencia de género y de aprovecharse de una discapacitada mental. recién lo acaba de entrevistar el escorpión dorado y dice Noroña que si él fuera Presidente –por supuesto que no va a ser, ni siquiera

candidato- convocaría a un constituyente, para aprobar una nueva constitución. dice que esta nueva constitución es importante para acabar con la podredumbre del Poder Judicial.

el Poder Judicial está podrido desde siempre, pero en los últimos años se convirtió en el brazo armado de la oposición. la suprema corte no acepta la división de poderes y se siente por encima de los otros dos poderes. si en estos momentos no se atreve a desconocer a lópez obrador como Presidente –usando cualquier pretexto- es porque sabe que éste tiene de su lado al ejército y al pueblo. Pero ganas no le faltan a la ministra Piña para hacerlo. es vergonzosa la forma en que actúa magistrados y jueces, convertidos en defensores de toda clase de delincuentes y esta podredumbre es de siempre. con dinero baila el perro... y los juzgadores.

a Noroña, los opositores suelen tacharlo de majadero, por decirles sus verdades. cuando llamó asesino a García luna, el panista roberto Gil Zuarth dijo que Noroña era un cobarde, cuando se lo dijo en su cara.

el fallo de un jurado de New York que declaró culpable a García luna de tener nexos con el narcotráfico le dio la razón a Noroña.

Hay muchísimas cosas que tienen que ser corregidas en este país y hace falta un gobierno más decidido, más frontal, menos hablantín. los mexicanos ya estamos hartos de gobiernos que hablan mucho, pero no actúan.

aclarando. – inmersos aun en temas de “perritos, lomitos y gatitos”, cual distractores del preocupante acontecer en el país. sí bien esto es de renovada importancia para la sociedad, no debe ser más que otros, como es el cotidiano zarandeo que se hace desde el c ongreso de la Unión y del propio ejecutivo contra nuestra c onstitución y peor aún la harta posibilidad que advierten los “antagónicos” a la política del presidente andrés manuel l ópez o brador de que será cambiada en breve. c larín. – e l reparo sobre la brutalidad hacia los animales, resulta innegable que sucede desde los cautiverios en zoológicos públicos, de aquellos particulares en fastuosas mansiones y ranchos o bien aquellos que mediante la tortura del hambre logran la desaparición de personas. e ste mal trato animal tiene gran parte su origen en el hastío que vive la sociedad ante la inseguridad, abuso, corrupción, carestía, lo que bien concluiría en la agresión a mascotas como torpe descarga emocional del ser humano.

c laroscuro. – Por conmemorarse el d ía de la l ibertad de e xpresión, reflexionamos que es mejor ejercerlo como un buen principio de ejemplo que estarlo promoviendo para celebrarlo por quienes alguna vez tuvieron paso efímero por esta noble profesión y hoy se pretenden cubrir de gloria. l a imagen aparece entonces difusa ante la colectividad, pues la l ibertad de e xpresión se da mediante el ejercicio vigente de la misma, esto como una contribución real para alcanzar una sociedad abierta y justa.

c laro que sí. – Por principios, seamos honestos con el ejercicio de esta profesión, para después poder tener plena consciencia que como periodistas somos vínculo entre sociedad y gobierno. l os gobiernos tienen el deber de prohibir aquellos discursos que promuevan el odio e inciten a la violencia, pero, abusando de su autoridad, muchos silencian la disidencia pacifica con leyes que criminalizan la libertad de expresión. Para ello, se invoca a menudo la lucha contra la seguridad nacional.

c laridades. – e xcelentes los comentarios recibidos para todos aquellos médicos y enfermeras que hicieron frente con gran valor al

c ovid-19, al hacer constancia de su gran labor y que bien pudieron haber sido algunos de ellos reconocidos con la medalla al mérito, recién entregada por el c onsejo de instituciones que preside Fernando r odríguez. He ahí médicos de alto valor como el doctor José luís r amos Barajas, Juan José r ocha c hong y arturo de la Garza Yarengg, este hasta con visitas a domicilio.

c laro que no. – e n el silencio que da la “secrecía obligada” ante la crisis inflacionaria, la c omisión municipal de s agua Potable y a lcantarillado ( c omapa) suma dos aumentos al precio del vital líquido, solamente en lo que va del año, hecho del que sólo se dan cuenta aquellos usuarios que reclaman el pago extraño y adicional. l a primera alza al costo del vital líquido se dio en enero y el segundo en abril. r azón más para cuidar el servicio, el que tenemos como gasto por encima de la media nacional.

c larificando. – c risis en el cruce de peatones en serio, reporta c aminos y Puente Federales ( c apufe), cuyas cifras las endilgan al cierre de tiendas en el primer cuadro de la vecina ciudad de l aredo, Texas. e l 1 de febrero cruzaron 4 mil 300 peatones, el día 2 sumaron 5 mil 494 y al siguiente día fueron 7 mil 474, en tanto que los siguientes días oscilaron en los 7 mil 358, para luego bajar a seis mil. e n contraparte, c apufe tenía cifras de hasta 12 mil personas cruzando a pie hacia l aredo.

s abía usted que. – l os antagonismos de la política, equivalente a un asomo de medir de fuerzas hacia el próximo proceso electoral, tendrá pronto un acto de protagonismo donde estará presentes la c onfederación de Trabajadores de méxico ( c Tm ) y el sindicato Nacional de infraestructura ( si N) y uno de ellos será desplazado del posicionamiento que guarda de una fuente laboral, tentativamente bajo el marco de la ley. sin duda la situación se tornará ríspida, pues el si N tendrá una intentona más por avanzar en sus conquistas sindicales, esto ante un evidente enojo de las que fueran las poderosas huestes cetemistas. Que todo esto sea en torno a lo justo y en beneficio del trabajador.

Sábado 3 de junio de 2023
Raúl Hernández Moreno

Tampico

PRINCIPALMENTE DE GRUPOS ESCOLARES

Se incrementan visitas al Vivero Municipal Didáctico

Cumpliendo uno de los propósitos para el que fue creado, el Vivero Municipal Didáctico de Tampico continúa recibiendo la visita de alumnos de las diferentes escuelas del municipio y de la zona conurbada, informó el Alcalde Chucho Nader, luego de sostener un encuentro con un nutrido grupo de estudiantes y maestros del Colegio Columbia.

El jefe de la comuna indicó que cada día las instalaciones del Vivero son visitadas por ciudadanos, familias y grupos escolares que han encontrado en el sitio, un espacio de aprendizaje y recreación.

“Estamos creando una nueva conciencia ecológica a partir de este tipo de espacios que nos permiten brindar a la población, esparcimiento, conocimiento y compromiso con el medio ambiente. El Vivero Municipal Didáctico poco a poco se ha ido consolidando como un complemento a los contenidos educativos de las escuelas y organismos

ecologistas, pero también en un sitio de gran atractivo turístico para la población y para los visitantes”, expresó.

Chucho Nader recordó que el Vivero Didáctico fue construido sobre una superficie de más de 14 mil metros cuadrados y ofrece en sus instalaciones, palapas temáticas, un estanque habitado por peces asiáticos, un punto de acercamiento al ecosistema de manglar; góndolas de producción y reproducción de plantas; área hidropónica; lombricomposta y un espacio destinado a la colección de árboles

bonsai, entre otros atractivos.

Afirmó que tras las visitas, los docentes y alumnos adquieren un nuevo compromiso y perspectiva de la importancia del cuidado y preservación del medio ambiente; por lo que mencionó que paulatinamente se irán incrementando los programas y proyectos didácticos en este lugar.

“Cabe recordar que el Turibus contempla también una parada y visita al sitio, lo que le brinda mayor proyección turística y por supuesto confirma la importancia del Vivero tanto en

“Estamos creando una nueva conciencia ecológica a partir de este tipo de espacios que nos permiten brindar a la población, esparcimiento, conocimiento y compromiso con el medio ambiente. El Vivero Municipal Didáctico poco a poco se ha ido consolidando como un complemento a los contenidos educativos de las escuelas y organismos ecologistas, pero también en un sitio de gran atractivo turístico para la población y para los visitantes”, expresó.

el cuidado ambiental como en la promoción de nuestra ciudad en materia turística”, apuntó.

Hombre sufre dolorosas quemaduras al brincarse la barda de la CFE

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Con terribles quemaduras de segundo y tercer grado en torso, brazos y cara, terminó un joven que aparentemente se brincó la barda de la CFE sobre la calle Juárez a la altura de Venustiano Carranza en la zona centro de Tampico de donde fue trasladado de urgencias a un hospital local donde es atendido. Mientras, decenas de comercios del primer cuadro de la ciudad se quedaron a oscuras por varias horas.

Aproximadamente a las nueve de la mañana de este viernes, se reportó la situación en las instalaciones de la planta generadora de luz, por lo que de inmediato arribaron al lugar elementos de Cruz Roja, Bomberos, Protección Civil y Guardia Estatal para brindar los primeros auxilios y resguardar el

Agua y sombra para combatir el golpe de calor: CRM

Hidratarse y durante su jornada diaria, intercalar unos minutos bajo la sombra para después regresar a su actividad a la intemperie, es la recomendación para prevenir el ‘golpe de calor’ que pudiera provocar exponerse a los intensos rayos de sol en esta temporada del año que regularmente, se extiende hasta el mes de agosto.

Sobre el tema se refirió Julio César Castro Ramones, coordinador de Socorros de la Cruz Roja de la zona sur.

“Evitar las horas de mayor calor del día que son entre las 11 de la mañana a las 4 de la tarde y andar con ropa fresca, gorra, sombrero o sombrilla” pero también consideró que hay quienes trabajan al exterior, por lo que deben tomar varios minutos entre su jornada, para recuperarse bajo la sombra y tomar suficiente agua.

área a la que también iban llegando los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad en cuyo exterior, había una mochila, presuntamente propiedad del herido.

“Es una persona del sexo masculino que de acuerdo con algunos vecinos, se brincó la barda para entrar a la planta, dejando una mochila en la banqueta; presenta quemaduras de segundo y tercer grado en torso, ambas extremidades superiores y en la cara; ya va para el hospital, lo están esperando ya que no cuenta con Seguro Social” señaló el coordinador de Socorros de la Cruz Roja Delegación Sur, Julio César Castro Ramones.

Él mismo dijo que no pudieron calcular la edad del herido, porque tenía graves quemaduras en el rostro.

Sobre la banqueta de la calle Juárez, entre José de Escandón y Venustiano Carranza, se encontraba la valija que

aseguran, llevaba consigo el joven herido y metros más adelante, sobre la misma acera, una gorra en color guinda, tirada casi a la orilla.

Mientras, algunos empleados de CFE eran concentrados al interior de la planta y otros esperaban afuera, bordo de la camioneta oficial, el camión de Bomberos se retiró del lugar al igual que una ambulancia de Cruz Roja para abrir nuevamente la calle a la circulación vehicular.

SIN LUZ

Debido a lo ocurrido, una buena cantidad de viviendas y locales comerciales de la zona centro, estuvieron sin luz durante varias horas.

Varios agentes de Tránsito fueron asignados a las calles con mayor carga vehicular en el área debido a que también los semáforos dejaron de funcionar.

“Hay que recordar que el sudor que emitimos diariamente con el calor es una especie de termostato que logra enfriar la piel para que no se eleve la temperatura corporal, y si no nos hidratamos correctamente a base de AGUA no vamos a tener esa capacidad para sudar y es donde empieza a venir los inicios de golpe de calor”.

Explicó que el cuerpo no puede controlar la temperatura y se eleva hasta llegar a los 40 grados, entonces la piel se pone colorada, seca, caliente, la persona pierde orientación y probablemente se desmaye, convulsione o tenga calambres “y en el peor de los casos hasta un paro cardiaco”.

Recomendó que ante esas características, hay que llamar al 911 y alejar a la persona de la fuente de calor que serían los rayos de sol, quitarle el exceso de ropa que lo sofoca y tratar de enfriarlo con paños húmedos en frente, axilas, inglés, pies y esperar la ambulancia.

Indicó que a la fecha no han atendido casos de golpe de calor pero sí de hipertensos o cualquier otra enfermedad preexistente que los hace vulnerables a sucumbir ante las altas temperaturas.

LA RED • www.laredmultimedia.com 7 Sábado 3 Junio de 2023
ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Disminuyen un 50% riesgos de incendio en mercado municipal

El administrador del centro de abastos, Hugo Ángel Cabrera Olvera, informó lo anterior al señalar que el área gastronómica cuenta con la instalación para el suministro del gas natural por tubería, que fue verificada esta semana por la empresa que les brinda el servicio.

Con el nuevo Reglamento de Mercados en Tampico que prohíbe el uso de gas LP en el mercado municipal hay menos riesgo de siniestros pues se vigila de cerca que los locatarios respeten las disposiciones so pena de hacerse acreedores a alguna sanción. El administrador del centro de abastos, Hugo Ángel Cabrera Olvera, informó lo anterior al señalar que el área gastronómica cuenta con la

instalación para el suministro del gas natural por tubería, que fue verificada esta semana por la empresa que les brinda el servicio.

“Son alrededor de unos 120, 140 locales que usan el gas natural, se detectaron alrededor de unas 10 áreas de oportunidad, siete atribuibles al interior de los locales y tres que son de la instalación general, algunos ajustes, algunos detalles que se atendieron inmediatamente”.

Explicó que la gasera cuenta con equipo necesario para realizar la verificación que duró alre -

dedor de dos horas. Cabrera Olvera dijo que la revisión se hace cada año y que a diferencia de esta ocasión, en el 2022 se detectaron un promedio de 20 situaciones lo que deja ver que

los locatarios y la Administración están trabajando de manera coordinada en subsanar esos detalles y eliminar los posibles riesgos. Reiteró que en todo el mercado, quedó estric -

tamente prohibido y por escrito, la utilización de tanques de gas, de cualquier tamaño o dimensión y que se va a aplicar la hay sanción que corresponde para quien no acate la disposición.

INE le invita a conocer la importancia de la observación electoral

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA

TAMPICO

La 08 Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral invita a la población en general a participar en la democracia para lo cual, se va a realizar una plática virtual a desarrollarse el próximo martes seis de junio, sobre la importancia de la Observación Electoral.

A través de la plataforma INE WEBEX, a partir de las 17 horas, dará inicio está plática en la que van a intervenir funcionarios del Instituto para despejar dudas sobre el papel que desempeñan estos participantes en los comicios y su relevancia.

Ma. de la Luz Espinoza Hernández, vocal Ejecutiva del INE Distrito 08 en Tampico señaló que la participación ciudadana representa el eje fundamental de la democracia, que es la posibilidad que tienen los mexicanos de tomar parte en los

mecanismos, las actividades y los procedimientos establecidos por la ley para la elección periódica de sus representantes y gobernantes.

Añadió que durante la organización y desarrollo de las elecciones federales y locales, existen diferentes formas en las que la ciudadanía puede participar en el mejoramiento de la cultura democrática del país y que entre ellas se encuentra precisamente la Observación Electoral.

Esta figura es de gran importancia porque su intervención ocurre antes y durante el proceso electoral, lo que implica que está al pendiente de la preparación y desarrollo de toda la jornada.

“Por tal razón, la 08 Junta Distrital Ejecutiva les invita a la plática virtual sobre la importancia de la Observación Electoral, el día *6 de junio a las 17:00 horas, a través de la plataforma INE WEBEX”.

La titular del INE en Tampico reiteró que la invitación es para todas las personas que tengan el interés de conocer todo lo referente de esta actividad durante la celebración de los comicios.

TAMPICO Sábado 3 de junio de 2023 LA RED 8
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO
EN TAN SOLO UN AÑO

Tamaulipas

TRAS ENFRENTAMIENTO HUyEN LOS DELINCUENTES y DEJAN AbANDONADA CAMIONETA CON UNO DE LOS SECUESTRADOS y UN ARSENAL EN EL INTERIOR DE LA UNIDAD

Secuestran a 5 estadounidenses

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA

TAMAULIPAS

Mientras en la visita presidencial que Andrés Manuel López Obrador anunciaba que en Tamaulipas había bajado de manera considerable las incidencia de delitos, en especial los secuestros, un grupo armado “levanta” a 5 dominicanos de nacionalidad estadounidenses que fueron interceptados sobre la carretera del Golfo a la altura del municipio de Soto la Marina, cuando se dirigían al estado de Veracruz, los norteamericanos, iban a bordo de tres vehículos un Lamborghini, una Cheroqui y un Wrangler.

La denuncia de la desaparición de las cinco personas todos del sexo masculino, fueron identificados solamente como Brian, Joe, Ramon, Carlos y Bonifacio,

Mientras en la visita presidencial que Andrés Manuel López Obrador anunciaba que en Tamaulipas había bajado de manera considerable las incidencia de delitos, en especial los secuestros, un grupo armado “levanta” a 5 dominicanos de nacionalidad estadounidenses que fueron interceptados sobre la carretera del Golfo a la altura del municipio de Soto la Marina, cuando se dirigían al estado de Veracruz, los norteamericanos, iban a bordo de tres vehículos un Lamborghini, una Cheroqui y un Wrangler.

detectando que uno de los vehículos era propiedad de los secuestrados.

Eleva SST a seis el número de pacientes infectados con el hongo Fusarium Solani

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA

VICTORIA

fue una de sus familiares originaria de New York, Estados Unidos, fue la que pido ayuda al 911 para intentar localizarlos.

Gracias a esa denuncia, por la mañana del viernes 3 de junio, como a las 10:00 de la mañana, se detecto que hombres armados entraron con varios vehículos al municipio de Soto la Marina,

Se genero un fuerte enfrentamiento entre criminales y Guardias Estatales, para que posteriormente la Fiscalía informo que, tras repeler la agresión, primero se rescato a uno de los cinco secuestrados.

Al final de cuentas fueron rescatadas los otros cuatro, sin

proporcionar información en que condiciones se encuentran después de haber recuperado su libertad.

También se informo que fueron decomisadas una camioneta Ford color blanca de reciente modelo, la que dejaron abandonada, encontrando en su interior todo un arsenal de armas largas, metralletas, “cuernos de chivo” y lanzagranadas.

Entrega UAT generación 2018-2023 de Medicina en Matamoros

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA

TAMAULIPAS

en cumplimiento con su misión de formar profesionales competentes en el área de la salud, la Universidad autónoma de Tamaulipas (UaT) entregó a

la sociedad setenta y cinco jóvenes que concluyeron la carrera de médico cirujano en la Facultad de medicina e ingeniería en sistemas computacionales de matamoros.

a través de una significativa ceremonia de graduación, los estudiantes que conforman la

generación 2018-2023 recibieron sus certificados de estudios, preparados para dar respuesta a las necesidades de la sociedad de forma responsable, innovadora y humanista.

durante la ceremonia, se llevó a cabo el emotivo pase de lista y, posteriormente, se procedió a dar lectura al juramento hipocrático, emitido al unísono por cada integrante de la generación, con el fin de orientar su labor profesional y reconocer sus obligaciones morales con sus pacientes.

acto seguido, se reconoció con la medalla al mérito universitario a estudiantes que demostraron mayor desempeño académico, obteniendo los más altos promedios de la generación: primer lugar, Nayeli anahí aguilar García; segundo lugar, Karen del ángel ocaña y saulo Javier Palacios Uresti; y tercer lugar, Karla del ángel ocaña y claudia sánchez Fernández. a nombre de sus compa-

ñeros, la alumna Nayeli anahí aguilar García emitió un mensaje en el que agradeció a todos sus familiares y docentes porque estuvieron presentes de una u otra forma en su formación académica, y sin ellos no habría sido posible la culminación exitosa de su carrera.

Por su parte, el maestro Pedro luis mendoza múzquiz, director de esa dependencia universitaria, agradeció a todos los docentes por su colaboración en el proceso educativo de los jóvenes, al proporcionarles las herramientas y valores necesarios para que puedan desarrollarse en su profesión.

en la ceremonia se hizo entrega al doctor rubén montalvo montelongo, la medalla de oro de reconocimiento a la Trayectoria docente, otorgada por la UaT al personal académico que cumple cincuenta años de labores ininterrumpidas en esta casa de estudios.

la secretaría de salud de Tamaulipas elevó a seis el número de casos confirmados a infección al sistema nervioso central, asociado a bloqueo neuroaxial, provocada por el hongo fusarium solani, e incrementó a 16 los casos probables detectados a través de la búsqueda intencionada y las acciones preventivas que se realizan en el municipio de matamoros, por instrucción del gobernador dr. américo villarreal anaya.

el secretario de salud, vicente Joel Hernández Navarro, destacó que afortunadamente la localización oportuna de los pacientes que recibieron alguna intervención quirúrgica en alguna de las clínicas river side y K3, del 1 de enero al 13 de mayo de este año, permitió a las autoridades de salud atender con prontitud este problema de salud que se registra en la frontera.

de acuerdo a la información que se tiene, dijo que se registran en méxico cuatro casos sospechosos, mientras que en estados Unidos a la fecha se registran 11 casos probables y 14 sospechosos. explicó que los casos confirmados, se determinan después de que se confirmó la infección por el hongo fusarium solani, mediante aislamiento por cultivo de líquido cefalorraquídeo, masa encefálica y/o su detección por técnicas moleculares de Pcr en tiempo real y/o metagenómica. los casos probables, se determinaron en base al resultado de estudio citoquímico, o citológico de líquido cefalorraquídeo con una o más de las siguientes alteraciones: hipoglucorraquía, hipercelularidad o hiperproteinorraquia, pacientes que se mantienen en atención clínica. recordó que en los casos sospechosos se considera a toda persona expuesta que presente cefalea y uno o más de los siguientes casos, signos o síntomas, náuseas, dolor cervical, fotofobia, rigidez de nuca, vómito y debilidad de miembros inferiores, entre otras cosas, pacientes que se mantienen bajo vigilancia médica. el secretario de salud de Tamaulipas, dijo que por el momento el estado de salud de las personas que han sido confirmadas a la infección al sistema nervioso central, asociado a bloqueo neuroaxial, provocada por el hongo fusarium solani, se encuentran estables y recibiendo atención médica especializada en el hospital “dr. alfredo Pumarejo” por instrucciones del gobernador y como lo marca el protocolo de esta institución del Gobierno del estado.

LA RED • www.laredmultimedia.com Sábado 3 Junio de 2023
9

LOS ALTOS COSTOS DE INSUMOS, FACTORES CLIMÁTICOS y bIOLÓGICOS, bAJOS PRECIOS E INSEGURIDAD

Inseguridad, enemiga de los productores

estableció que en Tamaulipas hay dos millones 594 mil 265 hectáreas de uso agrícola.

Dentro de los principales resultados, detalló por ejemplo que los responsables de las casi 80 mil unidades de producción agropecuaria en Tamaulipas, el 85 por ciento tenía más de 45 años, en tanto que el 40 por ciento, de 65 años en adelante.

“En cuanto a la escolaridad de los productores, destacó que predomina el nivel primaria, aunque se redujo casi diez puntos (de 58 a un 49 por ciento), entre 2007 y 2022, donde la secundaria registró un aumento superior del once, a un 22 por ciento, en tanto que bachillerato o preparatoria de casi un cinco a un nueve por ciento.

Recibe Congreso propuestas y escucha las voces de las niñas y niños legisladores

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

en el congreso del estado se realizó la entrega de la declaratoria del 12o Parlamento de las Niñas y los Niños de méxico, con el cual se fortalece la cultura democrática y se fortalece el derecho a la participación y recoge las voces de este grupo de la sociedad a quienes representan.

Los altos costos de insumos, factores climáticos y biológicos, bajos precios e inseguridad, son problemas comunes que afectaron la producción como la productividad en Tamaulipas, de acuerdo a los resultados del Censo Agropecuario 2022.

Y aunque la inseguridad es uno de los problemas que incidieron, en base a la per-

cepción de los productores agropecuarios, a ciencia cierta se desconoce el detalle o los motivos por los que se afecta la producción en el campo, estableció Marco Antonio Chapa.

El coordinador del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Tamaulipas, destacó que lo que más sigue afectando a las labores agrícolas en campo, tiene que ver con los altos costos de insumos y servicios, con un 78.9 por ciento.

Durante una rueda de prensa con medios de comunicación, donde dio a conocer de manera desglosada el resultado del último censo agropecuario, realizado el año pasado,

El coordinador del INEGI dijo que entre las buenas noticias, es que el parque vehicular de tractores propios tuvo un aumento de un 53 por ciento, al pasar de 12 mil 472 vehículos en el 2007, a 19 mil 104 el año pasado.

Desafortunadamente, el censo evidenció la elevada cantidad de hectáreas que no están habilitadas para la siembra de cultivos.

Y es que del millón 328 mil 16 hectáreas activas de las unidades de producción, 264 mil 758 no son sembradas y de estas últimas, 80 mil 535 eran de superficie en descanso y el resto (184 mil 222) no sembradas por mal temporal, falta de crédito, enfermedad, carencia de dinero o apoyos e incluso, al no haber quien la sembrara, entre otras cosas.

la presidenta de la Junta de coordinación Política, diputada Úrsula Patricia salazar mojica, dejó claro que la legislatura 65 tiene la voluntad y trabaja permanentemente, en escuchar las voces y opiniones de las niñas y niños tamaulipecos, “en esta, su casa, la casa del pueblo, tenemos claro que trabajar para ustedes, sin duda, es caminar y avanzar en la dirección correcta y así lo seguiremos haciendo”.

las y los legisladores infantiles, Nayla chible Hernández y Jonathan Josué alonso sánchez, rindieron un informe sobre las actividades efectuadas en la cámara de diputados Federal, donde abordaron temas sobre salud mental, maltrato infantil, además, de la construcción de compromisos contenidos en la declaratoria entregada este día.

Por su parte, la secretaria de educación de Tamaulipas, lucia aimé castillo Pastor, resaltó que con estas acciones, se contribuye en la cultura democrática, además, permite se escuchen y empujen las propuestas de las niñas y niños del país, quienes tuvieron la oportunidad de conocer el proceso legislativo, integrando un parlamento de 300 legisladores infantiles.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

la comisión de Gobernación del congreso del estado, analizará la propuesta de exhorto al Fiscal General del estado de Tamaulipas, irving Barrios mojica, para que agilice el expediente relativo a la investigación de un caso por presunto acoso sexual y laboral en la auditoría superior del estado.

durante esta semana, la diputada casandra de los santos Flores, presentó este Punto de acuerdo, que busca cesar la dilatación del expediente detenido en la Fiscalía especializada en la investigación de delitos contra Niñas, Niños y adolescentes y de delitos contra mujeres por razones de Género, en contra del director de Finanzas y administración de la auditoría superior del estado, quien presuntamente acosó a una de las auditoras que laboraba en este órgano técnico.

“la actuación de la Fiscalía General, deja muchas inquietudes ante la omisión y obstaculización de la investigación”, destacó la legisladora de moreNa, al solicitar que también informe la justificación legal para trasladar la carpeta 70/2020, abierta en la Unidad General de investigación de Procedimiento Penal acusatorio y oral en altamira, a la Fiscalía espe-

cializada en combate a la corrupción.

“entre las actuaciones de la Fiscalía, destaca que a la víctima se le retiró al abogado victimal, sin notificarla, ni mucho menos proporcionarle otro, la negativa a proporcionarle copia del expediente, no se volvió a citar al imputado para su declaración, ni se realizó ninguna otra actuación, siendo la propia Fiscalía quien la revictimizó por falta de acceso a la justicia, socavando el bien jurídico de una vida digna libre de violencia a razón de género”, expresó.

la diputada local, refirió que aunado a lo anterior, se suma el ambiente discriminatorio de hostigamiento y violencia institucional que aún sufre la víctima por parte de la ase, “el martes pasado, el auditor, el ingeniero mecánico electricista Jorge espino ascanio, declaró bajo protesta de decir verdad, que se giraron medidas de protección con base en la política en materia de cero tolerancia al acoso de la auditoría superior del estado, la cual ni siquiera existía cuando se denunció el hecho, además de poner en duda la declaración de la víctima”.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

ante el Pleno legislativo, las diputadas sin partido, presentaron una propuesta que busca sumar acciones para solventar temas relacionados con el servicio del agua en ciudad victoria.

la diputada linda mireya González Zúñiga, planteó una reunión de trabajo, entre el Gerente General de la comisión de agua Potable y alcantarillado de victoria con la comisión de recurso de agua de este poder.

“la presenta iniciativa busca eso, que junto con las áreas responsables, se construyan alternativas para mejorar la calidad del servicio del agua. Para arribar al terreno de la construcción conjunta legislativo-comaPa, es indispensable que el organismo operador nos genere un diagnostico real y nos informe sobre las problemáticas concretas y el estado del ente paramunicipal que brinda el servicio del agua”.

manifestó la importancia de evitar mayores situaciones en relación con el agua turbia o sucia, “creemos que aún estamos a tiempo de evitar daños, consideramos que de algún modo pudieran prevenirse estas situaciones, si la población cuenta con la información y apertura suficiente sobre el tema”.

la acción legislativa, fue turnada a comisiones para su análisis y dictamen correspondiente.

al hacer uso de la palabra, el diputado Juan vital román martínez, presidente de la comisión de educación del congreso del estado, puntualizó que, “los sueños y las ideas de la niñez y juventud, se trasforman en propuestas concretas para forjar un mañana más prometedor, por ello, en mi rol como diputado y Profesor, estoy consciente de la importancia vital que la educación desempeña para sociedades más justas y prosperas”.

el vocal ejecutivo de la Junta local ejecutiva del iNe, sergio iván ruíz castellot, expresó que los parlamentos infantiles, son un evento que por años, ha permitido que las niñas y los niños, conozcan, participen y visiten el congreso de la Unión, “Que vivan la experiencia única de ser legisladores, esto promueve el interés de la niñez y de la juventud en la vida política del país”. durante este evento de entrega de declaratoria, participaron niñas y niños legisladores infantiles, quienes firmaron el documento que representa el sentir de este importante grupo de la sociedad. diputadas y diputados de las diferentes fuerzas políticas, atestiguaron este acto cívico, así como el secretario General del congreso, Juan lorenzo ochoa García, entre otras autoridades educativas, académicos, funcionarios locales y estatales, así como madres y padres de familia.

TAMAULIPAS Sábado 3 de junio de 2023 LA RED 10
ARMANDO CASTILLO / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS
y aunque la inseguridad es uno de los problemas que incidieron, en base a la percepción de los productores agropecuarios, a ciencia cierta se desconoce el detalle o los motivos por los que se afecta la producción en el campo, estableció Marco Antonio Chapa.
Exhortan a Irving Barrios a investigar el acoso sexual y laboral en la ASE
Proponen atender temas relacionados con el servicio del agua en Victoria

LOS SIETE PARTIDOS POLÍTICOS NACIONALES CON ACREDITACIÓN EN EL ESTADO Y CANDIDATURAS INDEPENDIENTE

Exigen a partidos políticos entregar cuentas claras

ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Los siete partidos políticos nacionales con acreditación en el Estado y candidaturas independientes, estarán obligados a transparentar el uso de recursos públicos que por concepto de prerrogativas, reciben del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM).

Y es que, durante la sesión extraordinaria del Consejo General del IETAM, se aprobó el procedimiento para el pago de prerrogativas, así como los formatos de recibo de ingresos que por concepto de financiamiento público deberán expedir los partidos e independientes que participen en cada elección local, confirmó Marcía Laura Garza Robles.

La presidenta de la Comisión

de Procedimientos Sancionadores en el IETAM expuso que hasta antes de que se aprobara este acuerdo, las prerrogativas sólo se depositaban a las cuentas bancarias acreditadas por los partidos políticos.

“Sin embargo, ahora tendrán ese soporte, de establecer cuánto y

por qué concepto, es decir, especificar en casos de descuentos y que quede muy en claro para el partido político, la autoridad electoral y quien fiscalice, además de la ciudadanía que requiera la información”, apuntó.

A partir de la aprobación del acuerdo, los partidos políticos deberán expedir los recibos de ingresos por concepto de financiamiento público, dentro de los cinco días hábiles siguientes al de la ministración recibida por el Instituto. Se vincula también a las candidaturas independientes que participen en cada elección local, para que expidan los recibos de ingresos por los recursos que por concepto de financiamiento público para actividades de campaña reciban, en los términos aprobados y dentro de los cinco días hábiles siguientes al de la

y es que, durante la sesión extraordinaria del Consejo General del IETAM, se aprobó el procedimiento para el pago de prerrogativas, así como los formatos de recibo de ingresos que por concepto de financiamiento público deberán expedir los partidos e independientes que participen en cada elección local, confirmó Marcía Laura Garza Robles.

ministración.

Con lo anterior, el IETAM adopta el criterio emitido por el Instituto Nacional Electoral (INE), en el que acordó como medio para comprobar la entrega de un recibo firmado por el encargado de las financias de cada partido político, como de las candidaturas independientes.

Lo que se busca es que haya una mayor certeza legal en el otorgamiento de los derechos y prerrogativas de los actores políticos en cada elección.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

la delegación de Programas para el Bienestar en Tamaulipas, informa sobre la incorporación al programa pensión universal para personas con discapacidad permanente del lunes 05 de junio hasta el domingo 25.

el delegado Federal Prof. luis lauro reyes rodríguez, invita a las personas que tengan algún tipo de discapacidad, visual, intelectual, psicosocial, motriz/física o auditiva, para qué realicen la solicitud de incorporen al programa que el Gobierno Federal ofrece a través de la transferencia de un ingreso bimestral para contribuir al acceso de una mejor calidad de vida.

cabe mencionar que las personas interesadas en incorporarse al programa deberán acudir a su centro integrador de bienestar más cercano con los siguientes requisitos:

- acta de nacimiento legible

- identificación oficial vigente

- cUrP

- comprobante de domicilio

- certificado de discapacidad médico emitido por una institución pública de salud

- Teléfono de contacto reyes rodríguez, reiteró su compromiso con las y los tamaulipecos que más lo necesitan con el firme objetivo de contribuir al bienestar y disminuir la brecha de desigualdad de las personas con discapacidad permanente.

Para mayores informes sobre este y todos los programas de bienestar existentes, favor de comunicarse a la lÍNea de BieNesTar a los teléfonos 8343121747, 8343127603, 8343124508 o bien al Whatsapp 8343546515.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

el secretario de agricultura y desarrollo rural, víctor villalobos arámbula, señaló que méxico ya avanza hacia una agricultura sustentable, con buenas prácticas agrícolas y de cuidado de los suelos, lo que permite la captura de carbono y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera.

al participar en el Foro: la ciudad y la Transformación. medio ambiente, sembrando bienestar, organizado por el Gobierno de la ciudad de méxico, expuso que la agricultura es parte de la solución al problema del cambio climático, con un cambio en las actividades productivas y los sistemas alimentarios. en compañía de la jefa de Gobierno de la ciudad de méxico, claudia sheinbaum Pardo, señaló que el gran reto es mantener sólo el aumento de 1.5 grados centígrados de la temperatura global, y la única manera es con el cuidado de los suelos agropecuarios para la captura de carbono y hacer más sostenible la agricultura. Hoja 2 de 2 municipio libre 377, PB ala B, col. santa cruz atoyac, Benito Juárez, cP. 03310, cdmx Tel. (55) 3871 1000 www.gob.mx/agricultura expresó su reconocimiento al Gobierno de la ciudad de méxico, por su trabajo para revertir los efectos del cambio climático, como la recuperación verde de los camellones, de los bosques, de los cuerpos de agua y de los suelos de conservación, entre otros. el futuro es de optimismo, pues sembrando Bienestar

nos permitirá “cosechar Prosperidad”. Precisó que conjuntamente con las autoridades capitalinas se llevan a cabo programas de desarrollo sustentable como mi parcela no se quema y doctores de los suelos, para revertir la degradación, conservar los suelos y alcanzar un aprovechamiento sustentable de los recursos naturales. la jefa de Gobierno de la ciudad de méxico, claudia sheinbaum Pardo, señaló que toda actividad humana tiene impactos ambientales y, en una sociedad industrial como en la que vivimos, requerimos de tecnología e investigación pero, sobre todo, cuestionar la manera en que consumimos y llevar a cabo prácticas de consumo distintas. resaltó que en la actualidad, méxico es ejemplo para muchos países en materia medioambiental y en este rubro destacó la revegetación de la capital del país, iniciada en 2019, que ha permitido capturar importantes cantidades de carbono, la instalación de viveros tecnificados, la restauración de cuerpos de agua y manejo de residuos sólidos, entre otros. agregó que autoridades y población en general deben adoptar una visión compartida basada en la disminución del impacto ambiental, un gran reto para una población en constante crecimiento, que demanda mayor cantidad de alimentos y servicios. en el foro también participaron el titular de la comisión ambiental de la megalópolis, víctor Hugo Páramo, y la especialista en derechos humanos, Julia álvarez icaza.

Por acuerdo de la Junta de coordinación Política del congreso, que preside la diputada Úrsula Patricia salazar mojica, se emitió la convocatoria pública para la designación de titulares de los órganos internos de control del instituto de Transparencia, de acceso a la información y de Protección de datos Personales del estado, del instituto electoral de Tamaulipas, de la comisión de derechos Humanos y del Tribunal de Justicia administrativa. las personas interesadas en participar en estos cargos, deberán reunir diversos requisitos como, contar al momento de su designación con experiencia en el control, manejo y fiscalización de recursos, título profesional en las áreas económicas, contables, jurídicas o administrativas y tener treinta años cumplidos. asimismo, se establece en la convocatoria que deberán acudir personalmente o a través de un tercero con carta poder notariada para presentar la documentación correspondiente, entre la que figura el escrito de solicitud de inscripción en el que señale la titularidad del órgano de control interno de su interés, currículum vitae y escrito de hasta cinco cuartillas sobre su pensamiento y planteamientos de actuación.

la documentación requerida, se recibirá en la oficialía de Partes del congreso del estado, dentro del plazo comprendido del 31 de mayo al 16 de junio del año en curso, en días hábiles, en un horario de las 8:30 a 18:00 horas, cerrando así el periodo para el registro de inscripción.

en importante mencionar que el dictamen que resulte del procedimiento, será sometido a votación de las y los integrantes del Pleno, posteriormente, mediante votación por cédula, realizarán la designación de la persona titular del órgano interno de control correspondiente, con el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes.

las personas interesadas en la convocatoria pueden acceder al siguiente enlace: https:// www.congresotamaulipas.gob.mx/Parlamentario/archivos/Banner

Regional 11 LA RED • www.laredmultimedia.com
3 Junio de 2023
Sábado
Abre Congreso convocatoria para designar titulares de los órganos internos de control
Inicia programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad
Llama secretario Víctor Villalobos a trabajar por una agricultura sostenible

DECOMISOS Y MULTAS PARA qUIENES NO ATENDIERON EL bENEfICIO DE GObIERNO fEDERAL PARA LA REGULARIZACIÓN DE VEhÍCULOS “ChUECOS”

Viene decomiso de “chocolates”

Decomisos y multas como medidas de sanción para quienes no atendieron el beneficio de Gobierno Federal para la regularización de vehículos “chocolate” por decreto al concluir este mes el programa, será enmienda a este tipo de contrabando.

“Nosotros estamos aplaudiendo las declaraciones que hizo el gobernador Américo Villarreal Anaya en el sentido de que acaba el decreto el 30 de junio y a partir del primer de julio, se decomisará y multará a todas las unidades que están circulando son haberse regularizado”, declaró Néstor Eduardo Sánchez Abarca (AFDA).

LA OPINIÓN

En política sólo triunfa quien pone la vela donde sopla el aire; jamás quien pretende que sople el aire donde pone la vela.

“Nosotros estamos aplaudiendo las declaraciones que hizo el gobernador

Américo Villarreal

Anaya en el sentido de que acaba el decreto el 30 de junio y a partir del primer de julio, se decomisará y multará a todas las unidades que están circulando son haberse regularizado”, declaró Néstor Eduardo Sánchez Abarca (AFDA).

Metrobús hacia las maquilaras a través del Bulevar.

Indicó como otra de las reacciones a esta medida de sanción, evitará que se siga alentando la internación de autos de contrabando a la frontera y ojalá que se pudiera combinar con las Aduanas para evitar la entrada de tantas unidades.

Mencionó que, a efecto de las declaraciones del gobernador, “eso nos da una

idea que a partir de julio ya no haya más regularización de unidades” y se alcance por una depuración y el orden vehicular.

Por otra parte, agregó, prometió una solución propuesta recientemente por el Gobierno del Estado, la que está encaminada a facilitar la movilidad de los trabajadores al construir un

“Esta dificultad de traslado de los trabajadores hacia sus empleos, abriría la necesidad de hacerse de un vehículo, aunque sea “chocolate” a fin de poder trasladarse a sus empleos”, dijo Sánchez Abarca.

Apuntó sobre las medidas de sanción, como acción inmediata para acabar con la proliferación de autos “chocolate” y lo que a su vez podría incentivas las ventas en las automotrices de autos nuevos.

Por terminar plazo para promover reforma electoral

el plazo para proponer iniciativas de reforma a la legislación electoral, de cara hacia el proceso concurrente del 2024, en el que al instituto electoral de Tamaulipas (ieTam) le corresponderá la elección de alcaldes y diputados locales termina el once de junio de este año.

al menos hasta ahora, no se tiene conocimiento de iniciativa que busque modificar la estructura, atribuciones, competencias y etapas de los procesos electorales, de tal manera que se iría a la contienda del próximo año con la misma legislación electoral, confirmó Juan José ramos charre.

el presidente del ieTam recordó que en términos de lo que establece la cons-

titución, las leyes electorales que rigen los procesos electorales deberán estar firmes, es decir, debidamente aprobadas y publicadas en los periódicos oficiales al menos 90 días de anticipación al inicio de la contienda, en este caso la local.

“conforme al artículo 24 de la ley electoral del estado, el proceso constitucional inicia el segundo domingo de septiembre del año anterior de la elección, de tal manera que el consejo General del ieTam tiene programado sesionar el diez de septiembre ara declarar iniciado el año electoral”, refirió.

ramos charre explicó que revisando los 90 días y comprendiendo la zona de limitación legislativa del congreso local, se dispone hasta el once de junio de este año, es decir alrededor de once días más para realizar cualquier modificación a las leyes electorales.

de otra manera, se iría a la contienda concurrente del 2024, con las mismas reglas electorales, aplicadas en el proceso del 2020-2021, para la elección de ayuntamientos y congreso local y la que se utilizó en el proceso para gobernador del 2022. estableció son las leyes las que proporcionan un andamiaje normativo a las autoridades, a los partidos políticos, que permiten que, sin contratiempo, organizar procesos electorales en el supuesto de que no se lleve a cabo modificaciones que impacten las atribuciones o la estructura del instituto.

Hasta ahora, el presidente del ieTam consideró que no se conoce de iniciativa alguna, que pudiera propiciar cambios en la legislación electoral para el estado.

la percepción entre integrantes del comercio internacional acerca de la fallida creación del aeropuerto de carga de Nuevo laredo, es que este será creado de manera inminente como complemento de operaciones de la asociación Nacional de aduanas de méxico (aNam).

al ser clasificada nuestra aduana como la número uno y el desarrollo que se avecina a razón del establecimiento aquí y próxima operación de la aNam, serán dos elementos básicos que impulsen se retomado el proyecto del aeropuerto de carga, declaró rubén lópez escamilla, presidente de la delegación canacintra Nuevo laredo.

Habló sobre la incorporación de Nuevo laredo al nearshoring, que es la estrategia de externalización por la que una empresa transfiere parte de su producción a terceros que, a pesar de ubicarse en otros países, están localizados en destinos cercanos y con una zona horaria semejante.

“se resume que la operación del aeropuerto de carga será un gran beneficio, al crear un abanico de oportunidades, aunque debe reconocerse que la mayor utilidad será para el sector industrial”, comentó.

Quien desempeña también como gerente general de la agencia aduanal lópez adri, estacó que el manejo del flete urgente sería la característica del aeropuerto de carga, el que mayormente sería demanda del sector industrial por hacer llegar su producto terminado al punto final de la cadena de producción.

la operación del intercambio comercial internacional de carga vía aérea, tiene como principal grado de dificultad el alto costo del flete, pero no así los servicios aduaneros que son muy similares a los que se manejan por autotransporte terrestre.

“sin duda, nos sería de gran utilidad el que operará el aeropuerto de carga de Nuevo laredo, al menos para aquella mercancía que no fuera de gran peso y principalmente la de envío de costo-tiempo, la que juega papel importante en la producción de empresas y le crecimiento que nos dará la aNam”, asentó lópez escamilla.

ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS
Sábado 3 Junio de 2023 a ltamira , tam AÑO IX • NO. 3113• MULTIMEDIA
$ 5
EjEmplar
ANTONIO MAChADO JAVIER CLAUDIO / LA RED DE ALTAMIRA NUEVO LAREDO JAVIER CLAUDIO / LA RED DE ALTAMIRA NUEVO LAREDO
Agregado inminente a la ANAM el Aeropuerto de Carga de NLD
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.