3111

Page 1

Los hacen firmar un compromiso que Lo responsabiLiza, para mantener en secreto La información que se genere en La secretaría de saLud

“Ley Mordaza” EN SST

De manera obligatoria en la Secretaría de Salud de Tamaulipas hacen firmar a todo el personal que pertenezca a esa dependencia una carta compromiso de confidencialidad, para la no divulgación, reserva y resguardo de información de todo lo que suceda al interior de esa institución de salud, para convertirse una especie de “Ley Mordaza” para los miles de personas que laboren en la SST.

M U L T I M E D I A ALTAMIRA Jueves 1 de Junio de 2023 / A ltA mir A , tA m AulipA s / A ño i X / no. 3111 MADERO TAMPICO TAMAULIPAS FRONTERA DEPORTES NACIONAL PRINCIPAL Confirma INE espectaculares de FJGCV no violan la Ley Deporta EU a casi 2 mil niños 10 11
09

Músico y director de orquesta. Nació en Güémez, Tamaulipas y falleció en Ciudad Victoria (27 diciembre 1924-22 de diciembre de 2012). Hijo de Francisco Lerma Porras y Olinda Mancilla Zepeda. Cursó cuatro años de primaria en la Escuela General Ascención Gómez de su solar natal. A partir de 1935 radicó en Ciudad Victoria, donde ingresó a la Escuela Industrial Álvaro Obregón y concluye su educación elemental. En esa época y a temprana edad colaboró en la Banda de Música del mencionado plantel escolar, dirigida por Aurelio Varela.

La vocación musical proviene de la herencia de su madre, ex alumna del Instituto Penn y Juárez donde cursó clases de armonía musical y canto. En los años veinte ejercían sus servicios de maestros de música en Victoria la pianista Margarita Porras, Ernesto de Llano y Joel García, quien tuvo a su cargo una de las primeras orquestas de baile en la localidad. Otro de los grupos musicales de aquella época era la Orquesta de Jazz Cárdenas, la cual en 1931 amenizaba bailes en la Sociedad Mutualista Pedro J. Méndez.

Mientras tanto el joven Lerma practicaba el atletismo, particularmente -salto de altura, salto con garrocha y salto triple-; además de pertenecer taller escolar de carpintería. En el campo artístico del mencionado plantel escolar, inició la ejecución del clarinete gracias a las enseñanzas de Aurelio Varela, entonces sub-director de la Banda de Música del Estado.

El 18 de marzo de 1938, con motivo de la expropiación petrolera decretada por el presidente de México Lázaro Cárdenas, visitó el puerto de Tampico junto a un grupo de alumnos de la Escuela Industrial. Durante varios días se trasladaron al puerto a pie, caminando a lo largo de las vías del ferrocarril. Ese mismo año ingresó a la Banda de Música del Estado dirigida por Salvador Morraz y Ortega. Bajo esas circunstancias, el 15 de julio de 1939 recibió su primer nombramiento como integrante de la agrupacion filarmónica.

Entonces experimentó los momentos más felices de su vida, cuando sus condiscípulos lo escucharon tocar actuar en las plazas locales. Su destino musical se formalizó cuando el profesor Varela lo condujo a las oficinas del maestro José Martínez y Martínez, director de la Escuela Industrial para que le concediera un permiso de trabajar en la Banda de Música, gracias a la recomendación de Salvador Morraz. En ese período decidió dedicarse exclusivamente a la actividad filarmónica, dejando a un lado el taller de carpintería y el atletismo a pesar de haber sido campeón local de salto con garrocha y altura; además de representante de Tamaulipas en certámenes nacionales celebrados en Querétaro donde obtuvo el sexto lugar en altura y octavo en garrocha.

Se primer clarinete se lo facilitó la escuela en calidad de préstamo. Posteriormente una secretaria del plantel le prestó dinero para adquirir uno propio. A partir de este momento, desarrolló su exitosa carrera artística iniciándose de cuarto clarinete; luego ascendió a clarinete solista, sub director y director de la

OJOS DE SAL

Francisco Ramos Aguirre

Francisco Lerma y su saxoFón

Banda de Música del Gobierno del Estado de Tamaulipas.

Para lograr escalar estos cargos, influyó su adiestramiento de “copista”. Es decir, la transcripción a mano nota por nota de cientos de partituras averiadas por el uso. Esta actividad la realizaba solitario durante horas, encerrado en el Salón de Estudio. Como él mismo reconocía, de esa manera aprendió a conocer y analizar los valores de las notas del pentagrama, para el aprendizaje y conocimiento de la música.

Se desarrolló en el ambiente musical victorense, influenciado por las Big Bands norteamericanas de Glenn Miller, Stan Kenton, Benny Goodman, Count Basie y otras. Rápidamente el joven Lerma se incorporó a varias orquestas locales. Su debut tuvo lugar durante un baile celebrado en Güémez. En ese tiempo la mayoría de los grupos musicales victorenses de baile estaban integrados por violín, saxofón, trompeta, guitarra, batería y otros instrumentos llamados en el argot filarmónico de “aumento”, según el contrato, pago de honorarios y trascendencia del acontecimiento.

El joven Francisco Lerma, participó en la mayoría de las orquestas de baile victorenses en aquella época. Una de ellas de nombre Escartín y sus Estrellas, dirigida por Felipe Escartín un baterista integrante de la Banda de Música, quien llegó a Victoria procedente de la capital del país. En 1944 viajó a Brownsville, Texas, donde actuó en las Fiestas del

Charro. El 20 de enero de 1947, diez años después del fallecimiento de su madre, contrajo matrimonio con María del Refugio Alvizo Porras. La fiesta fue amenizada por las orquestas Rudy Varela y Los Príncipes del Swing. La pareja procreó seis hijos: Blanca Olinda, Juan Francisco, Martha Elva, María del Refugio, Cecilia Eugenia, Karla Valeria y Sergio Eduardo.

Vale recordar que una de las clásicas bandas de la época eran Los Príncipes del Swing, inicialmente dirigida por el maestro saxofonista Marciano Chano Cárdenas, acompañado por Antonio Hernández Galarza, Francisco Varela saxofones), Benjamín S. Peña (violín), Heriberto Reyes Turrubates, Rogelio Mendoza, Enrique “Colilla” Ortiz (trompetas), Alberto Becerra Dávila (trombón), Crisanto Chanto Hernández (guitarra), Rufino Linares (contrabajo) y Baltazar La Calmacha Armendáriz (batería).

En este sentido, nos encontramos ante una de las orquestas más famosas de Victoria, considerada una escuela formadora de grandes y prestigiosos filarmónicos, representantes de una época, cuando existía entre el gremio una enorme rigidez en cuanto a ejecución de instrumentos musicales.

A esta agrupación pertenecieron varios filarmónicos importantes de Li-

nares, Nuevo León, por ejemplo Alfonso “Poncho” Guerra Pérez y José Isabel “Chaplin” Medina. Lo mismo podemos mencionarl al ocampense Isidro Vela Meléndez, Miguel Ángel Varela, Miguel Ortiz Zavala, Juan Francisco Lerma Mancilla, Ignacio, Andrés y Julio Zamora Miranda, Adolfo Villalobos, Hortencia Sánchez, José Lunar, Daminán, Primnitivo y Severino Zapata Tovar, José Pepe Maldonado, José Guadalupe Múcura Pérez, Rafael Céspedes, Raúl Varela Gutiérrez, Margarito Zapata Sosa, José Becerra Dávila, Daniel Céspedes, Pablo Martínez, Francisco Varela Zárate, Rodolfo Varela Sánchez, José Ángel “La Güera” y otros.

Sobre la diversidad de orquestas en las cuales participó destacan la Norteña y Los Caballeros Musicales dirigida por Rodolfo Rudy Varela Gutiérrez; Orquesta Victoria de Nacho Zamora; Orquesta de Lupe Pérez; Orquesta Casino de Antonio Hernández Galarza; Conjunto Musical Palmeras de José Guadalupe Dorantes; Orquesta de Isaac Flores de Monterrey, Nuevo León y otras originarias de Matamoros, Reynosa y Xicoténcatl.

En 1989 recibió su jubilación del Gobierno de Tamaulipas, después de más de cuarenta años de trayectoria. En 1984, por invitación del profesor Arturo Lerma Anaya ingresó de maestro de música y director de la banda de música del ITACE (Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo). Para este proyecto contó con el apoyo de los músicos profesionales Hortencia Sánchez Sánchez, Cipriana Reyes Acuña, Alfredo Ortiz Mata y Constantino Olvera Bustos.

Entre los años cuarenta y setenta del siglo pasado, la actividad del baile era muy socorrida como parte sustancial del entretenimiento de los victorenses, quienes lanzaban una cana al aire en los salones Alianza, Mainero, El Peñón, Casino Victorense, Hotel San Antonio, Casino de Tamatán, Hotel Sierra Gorda, Terraza Santa Cecilia, Salón de Filarmónicos y otros. En tanto las orquestas locales, alternaban con similares regionales entre ellas Casino de Monterrey dirigida por Porfirio M. Díaz; Orquesta de Gustavo Rubio Caballero; Montecarlo de Monterrey; Montecarlo Inn de Reynosa; Club 45 de Lorenzo Hernández de Saltillo; Los Gatos Negros de Enrique Cerda; Tampico de Claudio Rosas y otras.

Francisco Lerma Mancilla, se convirtió en uno de los músicos más emblemáticos y profesional de la localidad. Sus ejecuciones de diversos géneros en el saxofón estuvieron a la altura de los integrantes de las mejores agrupaciones orquestales de México. Sus enseñanzas, pueden constatarse en numerosos músicos contemporáneos quienes supieron aprovechar sus valiosas enseñanzas.

(Periódico Tamaulipas/febrero 17/1924; El Heraldo/7 de junio de 1931; Entrevista Cecilia Lerma Alvizo/ Ciudad Victora, Tam.)

OPINIÓN Jueves 1 de junio de 2023 LA RED 2
Los artículos e investigaciones
y sus contenidos son responsabilidad de los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en la ciudad de Altamira, Tamaulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600.
DIRECTORIO MIGUEL A. GARCÍA R. EDITOR HÉCTOR SÁNCHEZ COORDINADOR EDITORIAL

ANTE LA FALTA DE RESPONSABILIDAD DE OPERADORES

Impondrán “límites” a camioneros que pasen por Altamira

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

Vigilarán que unidades de carga pesada como tráileres no manejen a exceso de velocidad en el Corredor Urbano Luis Donaldo Colosio, informó la Coordinación Regional de Protección Civil. La semana pasada, un pipa se volcó a raíz de que el chófer perdió el control por conducir a una velocidad inmoderada.

El subdirector de Protección Civil Regional, Romel Martínez Flores comentó que los accidentes automovilísticos no son por el mal estado de la carpeta asfáltica, sino por la falta de precaución.

“Falta de responsabilidad de los operadores, vamos estar muy al pendiente de las acciones que se implementen. No se pueden instalar semáforos o topes, pero estaremos muy al pendiente de cualquier acción”.

Dijo no tener una cantidad de accidentes contabilizados, no solamente “aquí en la zona

de Altamira, sino en todo lo largo de la carretera federal”.

Recomendó a los operadores no manejar cansados, no usar el teléfono celular cuando manejan, ni bajo los efectos del alcohol. Además de respetar los límites de velocidad.

“Las acciones de prevención ayudarían a disminuir un poco más la incidencia de accidentes, que no son por daños de las carreteras, sino por falta de precaución”.

Por Altamira, circulan

El subdirector de Protección Civil Regional, Romel Martínez Flores comentó que los accidentes automovilísticos no son por el mal estado de la carpeta asfáltica, sino por la falta de precaución.

diariamente más de 1,500 unidades de carga y existe un proyecto de la administración municipal sobre colocar dos casetas. Esto, a fin de realizar un cobro a los operadores de los trailers y lo recaudado se empleará para el mantenimiento de la Avenida de la Industria y Corredor Urbano Luis Donaldo Colosio.

Las autoridades locales, también le han solicitado a la Secretaría de Comunicaciones implementar estrategias

“Falta de responsabilidad de los operadores, vamos estar muy al pendiente de las acciones que se implementen. No se pueden instalar semáforos o topes, pero estaremos muy al pendiente de cualquier acción”.

en coordinación con la Guardia Nacional para disminuir la incidencia de choques y volcaduras.

En Villa Cuauhtémoc, se realizan recorridos por parte de la Guardia Nacional División Caminos. Esto para evitar que los operadores de las unidades de carta se estacionen a mitad de carretera, ya que han causado varios accidentes viales.

Enfrentan problemas de audición un 8% de la población

De acuerdo a la estadística, de cada 100 altamirenses, ocho enfrentan problemas de audición , cinco son adultos mayores y tres son menores de edad, cifra que con el paso de los años incrementa entre la población con mayor rango de edad, declaró el doctor Francisco Mendiola Martínez.

El director de la campaña de audición de Grupo Ximmarsa, mencionó que a nivel nacional se trabaja para acercar la tecnología a aquellas personas que no cuentan con recursos suficientes y mejorar su calidad de vidas Puntualizó que existen señales que pueden advertirnos que enfrentamos un problema de audición.

Por ejemplo el escucharte pero no entender los diálogos, este es el mejor signo para acudir al especialista del oído.

Bomberos Voluntarios contarán con equipo de respuesta rápida

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

Con las gestiones que lleva a cabo la autoridad en Altamira , para los próximos días, el heroico cuerpo de bomberos contará con 2 unidades de respuesta rápida, y a mediano plazo podrían recibir una unidad contra incendio debidamente equipada y traída desde los Estados Unidos.

José Torres comandante de la corporación en la urbe Industrial, revela que durante 1 mes y medio operaron con una sola unidad, por lo que tenían que solicitar el apoyo de protección civil regional, por for-

tuna se ha trabajado para sacar adelante el proyecto y en breve se contará con 3 unidades de respuesta rápida.

De igual manera se adelantó que ya se trabaja para acondicionar lo que fue el módulo de la policía metropolitana en

la zona conocida como la Y griega como sub estación para atender la zona sur de Altamira, que se sumaría a las tareas del cuartel general en la colonia Alameda y subestación en Villa Cuauhtémoc al norte de la ciudad.

RED • www.laredmultimedia.com 3
1 Junio de 2023
Altamira LA
Jueves
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA
Jueves 1 de junio de 2023 LA RED 4 SEFERIS SEIFERT SHAW SHOLOJOV SIENKIEWICZ SILLANPAA SIMON SINGER SOLZHENITSYN SOYINKA
TRANSTROMER UNDSET SOPA DE LETRAS Facebook INSTAGRAM Servicio a Domicilio 833 340.86.87 y al 833 233.33.49 AGENDA TU PEDIDO YA...!!
SPITTELER STEINBECK SZYMBORSKA TAGORE

CON LO QUE PROTEGEN LA INTEGRIDAD Y EL PATRIMONIO DE LOS VECINOS DEL SECTOR BENITO JUÁREZ

Arranca en Madero importante construcción de dren pluvial

Al señalar que el compromiso de su administración es continuar elevando la calidad de vida de la ciudadanía, el munícipe manifestó que “si algo le duele a Ciudad Madero es el tema de las inundaciones, esta obra le dará mayor fluidez al agua y seguiremos desazolvando, limpiando las lagunas y construyendo más canales”.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

Para prevenir inundaciones que pongan en riesgo la integridad y el patrimonio de los vecinos del sector Benito Juárez en la temporada de lluvias, el presidente municipal Adrián Oseguera Kernion, dio el arranque a la construcción de un dren pluvial en la calle 12 en la entrada de agua a la laguna Nuevo Amanecer, en donde se invertirán poco más de tres millones de pesos.

Al señalar que el compromiso de su administración es continuar elevando la calidad de vida de la ciudadanía, el munícipe manifestó que “si algo

le duele a Ciudad Madero es el tema de las inundaciones, esta obra le dará mayor fluidez al agua y seguiremos desazolvando, limpiando las lagunas y construyendo más canales”.

Acompañado por integrantes de su Cabildo, el alcalde destacó que de acuerdo a su presupuesto, Ciudad Madero es el municipio con más desarrollo urbano en Tamaulipas y reiteró su compromiso de continuar construyendo la esperanza.

De acuerdo a la explicación técnica del director general de Obras Públicas, Luis Carlos Leal Contreras, esta importante obra contempla también la construcción de un puente peatonal y la colocación de barandal, con

Dejan de identificar basura covid en madero

La población ha dejado de identificar la basura que desechan los enfermos de coronavirus, siendo un riesgo para el personal de limpieza, reconoció el regidor de Ciudad Madero, Azael Portillo Alejo.

recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISM-DF) ejercicio 2023. En representación de los vecinos del sector, Brayan Leura Rangel y Francisco Javier Saldierna agradecieron al Presidente Municipal el inicio de estos trabajos que beneficiarán indirectamente a 4,590 personas. En la ceremonia se encontraban también Araceli Saldierna Trujillo, directora general de Participación Ciudadana; así como Héctor Neftalí Villegas, director general de Bienestar Social.

El presidente de la Comisión de Servicios Públicos, dijo que es importante que la gente siga identificando este tipo de basura.

Declaró que durante la pandemia del coronavirus, en varias colonias la gente colocaba un moño rojo en las bolsas con la basura de enfermos con coronavirus.

De igual forma, pidió que basura que contenga equipo de curación y jeringas sea bien identificado para evitar accidentes.

Portillo Alejo, insistió en que los casos de coronavirus se siguen presentando en la zona, aunque en menor cantidad.

Piden ayuda para fármacos contra dengue y c ovid

A la sala de regidores de Ciudad Madero, cada semana llegan de tres a cuatro personas a pedir ayuda para comprar medicamentos para combatir enfermedades como dengue y coronavirus, informó la regidora Cynthia Acosta.

Explicó que la situación económica y estas enfermedades, orillan a las familias a tener que pedir ayuda.

Reconoció que es lamentable que enfermedades como el dengue y el coronavirus vuelvan a ir en aumento.

Por ello, insistió en la importancia en que la ciudadanía se proteja y ayude evitando

tener cacharros.

Aunque también reconoció que las autoridades deben de reforzar las medidas de prevención y realizar más fumigaciones.

La presidenta de la comisión de grupos vulnerables, insistió en que los fármacos es una de las demandas más solicitadas en el Cabildo.

Madero LA RED • www.laredmultimedia.com 5 Jueves 1 Junio de 2023
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

CONTINUARÁN CON EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Aplican ley en retiro de carros chatarra

que sea el sitio donde se llevarían las unidades recogidas. Expuso que con tres notificaciones a los propietarios, el municipio puede proceder al retiro del vehículo de las calles y llevarlo a resguardo hasta el mesón.

Continuarán con el procedimiento administrativo para aplicar conforme la ley, el retiro de vehículos chatarra de la vía pública.

La regidora Mayra Ojeda Chávez, dijo que se tienen mu-

chos reportes de vecinos de distintos sectores sobre esta situación, pidiendo que se retiren las unidades que llevan mucho tiempo en el mismo lugar y que solo representan un estorbo.

Mencionó que debido a ello se han aplicado varios procedimientos y se retiran las unidades llevándolas al mesón, sitio que en este momento se encuentra saturado, por lo que se bus-

cará la manera de hacer algo con los coches que ahí están.

Indicó que la opción es llevarlos a otro lugar, por lo que ya se analiza un predio que no es propiedad del municipio para

Finalmente Ojeda Chávez, dejó en claro que las unidades deben estar en el predio destinado para ello, mientras que deberán esperar un año para darle el destino final, como puede ser la venta de la chatarra, tras la aprobación del cabildo.

Van contra quienes lanzan pirotecnia en las madrugadas

Dio a conocer que vecinos de colonias como Las Flores, Ampliación Unidad Nacional y Candelario Garza, se quejaron de los estruendos.

del Ayuntamiento ya investiga desde dónde se lanzó la pirotecnia.

El alcalde de Ciudad Madero, Adrián Oseguera Kernion, aseguró que se va actuar contra quienes lanzan pirotecnia sin permiso y en las madrugadas.

Manifestó que este tipo de sonidos generan psicosis y temor entre los vecinos, quienes llegan a creer que se trata de alguna situación de riesgo.

El alcalde aseguró que la Secretaría

Advirtió que es un peligro lanzar cuentones sin permisos de la SEDENA ni supervisión de Protección Civil.

Puntualizó que primero se va a en-

tablar diálogos con los responsables, pues en ocasiones se hace por fiestas patronales.

Sin embargo, el alcalde aseguró que no es un justificante para usar cuentones que causa alerta en la población.

MADERO Jueves 1 de junio de 2023 LA RED 6
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO
La regidora Mayra Ojeda Chávez, dijo que se tienen muchos reportes de vecinos de distintos sectores sobre esta situación, pidiendo que se retiren las unidades que llevan mucho tiempo en el mismo lugar y que solo representan un estorbo.

EL PATINADERO

La Banca PriVaDa DeL senaDor

no se trata de una simple falsificación de una firma, es un delito que se cometió en el congreso del estado, pero también es el rompimiento del panismo sureño con el norteño.

Le decíamos que el principal problema que tiene son internos, donde un sector del panismo en ciudad Victoria, mante y Tampico pretenden romper con el cabecismo que sigue firme en sus deseos de controlar las decisiones en el 24. es un proceso complicado, donde el Pan tiene todo para perder, mientras no se pongan de acuerdo, la derrota es la única cara que se asoma.

un sector del panismo recuerda, precisamente, la historia del Pri por cumplir las instrucciones del ex gobernador eGiDio Torre canTu

eGiDio entregó la gubernatura a Francisco JaVier GarcÍa caBeZa De Vaca, fue sumiso, nunca increpó ninguna decisión, quizá sufrió cuando encarcelaron a crisToBaL rosaLes, su ex subsecretario de egresos.

Hoy eGiDio vive feliz en san Pedro Garza García, en nuevo León, donde no existe nada que le incomode, simplemente disfruta la vida, mientras planea que negocios emprender en Tamaulipas, donde su huella sigue presente.

eGiDio manejo a su antojo dos dirigencias estatales con serGio GuaJarDo y yaHLeeL aBDaLá carmona, quienes se encargaron de terminar de destruir lo que estaba de pie, dejando al Pri en bancarrota política, económica y moral.

Lo mismo pasa en el Pan, donde es controlado por el ex gobernador que es propietario del cDe del blanquiazul donde mantiene como gerente a Luis renÉ “el cachorro” canTÚ con la misión de controlar las candidaturas a las distintas posiciones en el 24, poniendo especial atención en el senado que desea a toda costa sea para ismaeL GarcÍa caBeZa De Vaca

Pero, también desea quedarse con las candidaturas de la mayoría de las alcaldías para los que todavía le son incondi-

cionales.

De ahí la importancia del reclamo de la diputada local nora GómeZ GonZáLeZ por que le falsificaron su firma en el congreso del estado para presentar un punto de acuerdo en el que no podría estar más desacuerdo.

nora no es una diputada que está sola, tiene el respaldo del grupo Tampico en el sólido azul del sur que es capitaneado por el alcalde cHucHo naDer, quien no permitirá se metan en sus dominios.

cHucHo es el candidato natural del Pan a la alcaldía y el único que puede garantizar buenos resultados en las elecciones del 24, donde puedan ganar las posiciones en juego.

ismaeL se cansó de hacerle la vida de cuadritos a los líderes panistas en el sur, controlaba todas las posiciones y convirtió por ejemplo a la comapa de la zona conurbada en su banca personal.

nora no está sola, es la Presidenta del Pan en Tampico, un cargo al que no se llega por casualidad.

Hablando de Tampico, se siente el trabajo del titular de servicios Públicos, PePe scHeKaiBán por lo que se metió a la baraja de los precandidatos del Pan a la alcaldía.

PePe es el brazo derecho operativo del alcalde cHucHo naDer, por lo que con su visto bueno organiza jornadas de bienestar donde llevan a los ciudadanos médicos, apoyos alimentarios y una serie de servicios adicionales.

Las jornadas tienen el propósito de apoyar la economía de las familias, acercar los servicios médicos a zonas populares y atender de manera prioritaria las necesidades de la población en materia de servicios públicos.

en Tampico nadie se mueve sin el apoyo de cHucHo, eso lo tienen claro PePe y nora, quienes no marchan solos en sus batallas.

Bueno, por hoy es todo.

adiós y aguas con los patinazos…

J. Eleazar Ávila Pérez EL DEBATE EQUIS

aVa: BásqueTBoL, PoLÍTica De La Buena en TamauLiPas

alerta: Día de la marina, visita de amLo, gira por la salud en el sur de Tamaulipas, además de la mañanera donde estoy seguro, le toca tunda al de Texas… cDV. cerremos así la semana, mientras tanto.

el deporte es política de la buena y quien lo dude, que le dé seguimiento a lo que está pasando con el básquetbol femenil profesional del correcaminos de la universidad autónoma de Tamaulipas, donde aquí si va una apología. el que ganen o pierdan es secundario, cuando lo verdaderamente importante es acudir al Gimnasio de la uaT y ver que las familias abarrotan las instalaciones. en la cancha están ellas, haciendo su mejor esfuerzo, portando el emblemático color naranja, mientras que de pantalón largo hay otros protagonistas que son los responsables de este éxito deportivo. agradecimiento para la decisión del gobernador américo Villarreal anaya por el respaldo para la magia que todos estamos ya disfrutando en la capital. Por supuesto que el rector Guillermo mendoza es factor de respaldo, no solo por las instalaciones, sino porque es de los que no se pierde un partido, siempre apoyando, entreverado entre los fanáticos de este deporte. sabemos que américo iii es otro de los detonantes para que tengamos básquetbol femenil profesional con la marca de casa el correcaminos, pero sin dejar pasar de lado que el determinado operador presidente de este equipo sea el amigo Pablo mancilla.

no necesitamos decir mucho de él, pues le conocimos como deportista profesional de este deporte, además de que todas las tareas que ha tenido en la administración pública las ha desarrollado de manera impecable.

Hace varios años fue Presidente del correcaminos varonil y G1, aVs y Gmc coincidieron en que él era el mejor para la tarea de regresar al correcaminos, primero en la rama profesional femenil y en unas cuantas semanas, a los poderosos correcaminos Varonil.

Por eso la apología esta vez es válida y me tomé la licencia de echarles porras, por la sensibilidad de recuperar a un equipo que hace la seducción de saturar, insisto, ganen o pierdan, todos coreando a nuestras jugadoras.

y para que no se pierdan transmisiones en todo el estado, la página oficial es corre Basket uaT y pueden estar no solamente atentos al calendario, sino seguir a las transmisiones en vivo.

a los perfiles de las jugadoras y a todo

este esfuerzo deportivo que les aseguro, aporta mucho más que mil juntas de cabildo o del congreso de Tamaulipas, pues los partidos a los que hemos asistido, la constante es el respeto y la integración familiar.

Bien decía mandela: “el deporte tiene el poder de transformar el mundo. Tiene el poder de inspirar, de unir a la gente como pocas otras cosas… Tiene más capacidad que los gobiernos de derribar barreras raciales”.

así como la vida misma, la perfección llega como nos presume Jordan: “He fallado más de 9000 tiros en mi carrera. He perdido más de 300 partidos. en 26 ocasiones me confiaron el tiro ganador y fallé. He fracasado una y otra y otra vez en mi vida y por eso he tenido éxito”.

y le sigo de frente. Dato importante Daniela soto de ciudad Victoria es un gran valor deportivo de básquetbol femenil y ahí queda el dato. será concentrada el 15 de junio para competir en la selección mexicana en san salvador en los juegos centroamericanos y del caribe.

y ahora con todas sus letras, qué orgullo para todo Tamaulipas y en particular para el Tampico-madero que apenas hace unos días ganó el campeonato de la Liga Premier de Fútbol.

no se me olvida y gloria para el equipo Jaibo, que es una institución deportiva que si bien parte de la sociedad civil, es decir del sector privado, logró también permanentes llenos en estadio Tampico madero. eventos a los que la clase política de todos los partidos se hace presente para respaldar al equipo del llamado sólido sur. Todos muy comprometidos, con una afición leal y en comunión con las autoridades, esperando que la Liga de expansión les dé espacio y cumpla su palabra. son dignos campeones de la Liga Premier, con el apoyo de la sociedad, del sector privado y de las autoridades, donde quien evidentemente destaca es el alcalde de Tampico, Jesús nader, como un promotor discreto, pero eficiente para hacer realidad y exista un equipo timbre orgullo para toda la zona sur. es más, recordemos, que además de su promotoría, al alcalde nader fue factor para la realización del campeonato sin violencia. en el partido de ida en Zacatecas, la violencia terminó cancelando el partido y gracias a su gestión, se realizó el segundo, donde Tampico madero se levantó con la que es, la copa de Todos.

oTrosÍ: “exígete mucho a ti mismo y espera poco de los demás. así te ahorrarás disgustos”. confucio.

Jueves 1 de junio de 2023

CUENTAS CLARAS

Javier

QuIéN RECONOCE A LOs héROEs DE bATAs bLANCAs

claro que sí. – sonó tronante, pero muy naturalmente la declaración de cecy Flores, fundadora de madres Buscadoras en sonora, durante una entrevista en Las noticias con Danielle Dithurbide, al hacer una súplica a los líderes de las bandas criminales para que no las maten, es decir realizar una tregua. Fue más allá al reprochar; “finalmente quien gobierna es la delincuencia”, lo que acentuó la atención de quien la entrevistaba y con nuevo cuestionamiento la oyó repetir lo dicho sobre el mando. claridades. – “Lamentablemente sigo siendo amenazada, torturada psicológicamente por personas que no sé, desconozco quienes sean”, dijo, para luego hacer un llamado a los criminales a no atentar contra las madres que buscan. “Les suplico que nos dejen encontrar a los desaparecidos, que no nos maten, que no nos desaparezcan y que no maten a las buscadoras”, explicó. Poco después el presidente andrés manuel López obrador apoyó “el llamado de paz” para frenar la violencia. claroscuro. – cada vez coinciden más opiniones en la descomposición social que vive el país y como efecto de esto se destaca con toda intensión el maltrato animal, como el cometido por aquél sujeto que tiró a un cazo con aceite hirviendo a un canino y del cual se difundió el video. Justo sin duda el repruebo y sanción del hecho, sólo que aparece dramatizado por los medios, al redundarlo en entrevistas y detalles como una acción más de morbo al auditorio. ¡se le dio más espacio que a los desparecidos!

aclarando. – aún con el argumento de haber sido “ciudadanizadas” las propuestas para la entrega de la medalla al mérito ciudadano por el consejo de instituciones durante la celebración de su 59 aniversario y con el respeto que se merecen, no salvaron cuestión los galardonados rosa maría alvarado monroy y renato madrigal ramírez al dejar fuera personajes de más mérito. Por qué no estos distintivos a personajes que se jugaron la vida durante la pandemia, es decir médicos y enfermeras.

clarín. –

Personajes en la atención médica hay un sinnúmero, sobre todo aquellos que no escatimaron su intervención para atender personas infectadas o sospechosas del covid-19. Hubo médicos –y hay nombres—que día y noche atendieron y hasta acudieron hasta los domicilios de los enfermos. De las enfermeras debemos destacar las que laboran en el Hospital General de nuevo Laredo, quienes hasta sin cubrebocas ayudaron a pacientes. estos, también merecían un reconocimiento.

claro que no. – Tanto ha sido el maltrato y engaño en contra de los taxistas que dejaron de “cocerse al primer hervor”, como así recientemente en el sindicato de Taxistas, donde su dirigente Joaquín reyes Treviño comenzó a venderles por anticipado, permisos de ruleteo que según les dará derecho a una de las 100 concesiones que próximamente le hará entrega el Gobierno del estado. como entrada, en reciente reunión, les hizo saber el cobro de 200 pesos a fin de alinearlos al falso beneficio. clarificando. – De reyes Treviño, se dice anda “desatado” por recuperar el millonario pago que dejó de evadir como pago de derecho de piso de los sitios de automóviles al Gobierno municipal, el cual aparecía acumulado desde hace varios trienios y le era dispensado por los gobiernos “priistas”, no obstante que le era aportado mediante las cuotas de los taxistas. Hoy la alcaldesa carmen Lilia canturosas, no tuvo empacho en aplicarle la ley y sin dispensa alguna le puso fin a su invicto influyentismo.

sabía usted que. – Todavía no resentimos ese número excedente de empleados y sus familias que traerá consigo la operación de la asociación nacional de aduanas de méxico (anam) y hay revuelo en la creación de nuevos centros comerciales de todo tipo, pero también de gasolineras, sólo que estás sí atropellan el orden y trompican el desarrollo urbano al establecer los nuevos expendios uno junto de otro.

concLuye eL quinTo mes DeL aÑo, LLeGa Junio con eL ansiaDo Primer DominGo De eLecciones en eL esTaDo De mÉxico y coaHuiLa, manTiene una Tensión PoLÍTica enTre Las PrinciPaLes FuerZas eLecToraLes DeL PaÍs, morena DerroTanDo a La aLianZa Pri-Pan en el último bastión que defienden los priistas, solamente la entidad norteña, la del centro del País está prácticamente derrotada por la mayoría de los simpatizantes de la cuarta transformación.

imPacTa enTre La socieDaD eL rePorTaJe De La PerioDisTa maria Teresa monTaÑo DeLGaDo – conTraTaDa Por eL GuarDian De euroPa- quien Fue secuesTraDa DuranTe Las inVesTiGaciones PerioDisTicas reaLiZaDas resPecTo a Los conTraTos –suPuesTamenTe- LiciTaDos Por eL gobernador priista del estado de méxico alfredo del mazo con un supuesto desvió de recursos con empresas fantasmas por más de 5,000 millones de pesos, todos documentados donde no existe, ni existieron las empresas en los domicilios fiscales en estados de Veracruz, monterrey, etc.

PrecisamenTe a unos Dias De La eLeccion en esTaDo De mexico, saLe a La LuZ esTe rePorTaJe, PoDra PreGunTarse Porque aFecTa a La canDiDaTa a GoBernaDora DeL Pri y Pan aLe DeL moraL resuLTa era La TiTuLar De secreTaria De DesarroLLo sociaL en esTaDo De mexico con GoBernaDor aLFreDo DeL maZo, su firma como responsable aparece en 40 contratos de las 15 empresas fachadas que cobraron más de 5,000 millones de pesos, todo un escándalo político-oficial.

Le exPLico, reaccionaron Bien Los asesores De canDiDaTa aLeJanDra DeL moraL eL PuBLicisTa roBerTo TraD HasBun y Francisco sarmienTo, quienes Le PiDieron ya no reaLiZara ninGuna DecLaracion aL resPecTo, se manTuViera caLLaDa HasTa eL Dia De Las eLecciones eL Proximo domingo, la realidad es los domicilios fiscales en algunos casos eran vecindades, en otros solares baldíos, una más una estética de 3 x 3 metros cuadrados, donde los propietarios negaron haber celebrado contratos con el gobierno de alfredo del maso en estado de mexico – por cierto primo de enrique Peña nieto -.

nueVamenTe a niVeL munDiaL se exHiBe La corruPcion que Ha exisTiDo en GoBierno De La rePuBLica, La PerioDisTa inDePenDienTe maria Teresa monTaÑo Fue secuesTraDa en ToLuca cuanDo reaLiZaBa Las inVesTiGaciones, VenDaDa La LLeVaron HasTa su DomiciLio Los secuesTraDores Para roBarLe su ipad, Laptop, celulares, teléfono y documentos de investigaciones, por ello deduce fueron enviados concretamente a ello, ahí está el ejemplo prácticamente de otra “estafa maestra” similar a la sucedida en los tiempos de la también priista rosario robles.

esTa TarDe eL GoBernaDor De TamauLiPas Dr americo ViLLarreaL anaya aGraDecio La VisiTa que Hace eL PresiDenTe De mexico anDres manueL LoPeZ oBraDor Por sexTa ocasión, DanDoLe La BienVeniDa, arriBanDo aProximaDamenTe a Las 06;20 De La TarDe, recorDo La suPerVision a Las 05 aDuanas De La FronTera norTe De TamauLiPas con Los esTaDos uniDos La moDerniZacion De Las mismas , además de construcción de nueva dirección de aduanas con sede en nuevo Laredo, obras con una inversión superior a los 10,000 millones de pesos.

TamauLiPas se ForTaLece como La Primer PuerTa comerciaL con norTeamerica con eL resPaLDo DeL PresiDenTe De mexico anDres manueL LoPeZ oBraDor quien esTe JueVes PresiDira eL eVenTo De ceLeBracion DeL “Dia De La marina” en ciuDaD maDero concretamente en la primera zona naval, donde firmara el convenio donde Tamaulipas se incorpora al programa de atención a la salud del imss-BienesTar, con esto se mejorara la infraestructura, el equipamiento y las condiciones laborales de los trabajadores para atender a la población que carece de la seguridad social, donde se construye el nuevo Hospital del isssTe así se logra la transformación de Tamaulipas. imPorTanTe La incorPoracion De TamauLiPas aL ProGrama De aTencion imss-BienesTar en BeneFicio De miLes De Fa-

ENTRE LINEAS

LIC. JORGE ARANO

miLias DesamParaDas en La aTencion De su saLuD Por DiFerenTes circunsTancias, eL ex GoBernaDor PanisTa caBeZa De Vaca nunca

acePTo incorporarse al programa por cuestiones políticas – como la tenia atención medica en ee uu y su familia-, igualmente el gabinete estatal debe verificar el hecho que algunos hospitales públicos siguen careciendo de medicamentos. conTinua DanDo sorPresas eL aLcaLDe reynosense carLos PeÑa orTiZ soBre La TransFormacion De reynosa, esTa maÑana en ceremonia De arranque De La Presa “romPePicos” aL PonienTe De La ciuDaD, aLmacenara HasTa un miLLon y meDio De meTros cuBicos De aGua Por LLuVias, beneficiando a 50 colonias con problemas de inundación, una obra ni siquiera el estudios hidrológico realizaron los anteriores exalcaldes a pesar de ver el problema grave durante varios meses del año, el ejemplo de un buen gobernante lo está dando carlos Peña ortiz la obra quedara firme para la historia, el primer vaso para captar agua medirá un kilómetro de largo con una altura de 04 metros con las especificaciones requeridas para contener el agua de lluvia, la inversión rebasa los 480 millones de pesos, en una superficie de 30 hectáreas.

DeFiniTiVamenTe Fue una Vision De TraBaJo con resPonsaBiLiDaD De LLeVarLa a caBo eL PresiDenTe reynosense carLos PeÑa orTiZ, FunDamenTaLmenTe eL comPromiso aDquiriDo, Para eViTar que caDa LLuVia FuerTe aProximaDamenTe 50,000 HoGares pierdan su patrimonio al entra el agua a sus domicilios en algunos casos alcanza el metro de altura, ocasionando la perdidas de sus enseres domésticos, camas, refrigeradores, lavadoras, estufas, etc., los beneficiados agradecieron a través de sus líderes esta gran obra histórica en esta progresista ciudad.

aPoyanDo La eDucacion De Los JoVenes que concLuyen sus esTuDios De eDucacion secunDaria, eL aLcaLDe De maTamoros mario a. LoPeZ Puso en marcHa eL ProGrama sociaL “naDie aTrás, naDie Fuera 2023” consisTe en aPoyar con 2,000 Pesos a cada alumno que egresa para su inscripción en la educación media superior evitara abandonen sus estudios , este programa creado por la actual administración pública tiene el objetivo de beneficiar a 3,000 estudiantes graduados en este ciclo escolar de su educación secundaria, bien por el Presidente matamorense mario a. López.

Firme eL aPoyo aL DePorTe conTinua DanDose DesDe eL PaLacio municiPaL De rio BraVo, eL aLcaLDe eDuarDo JoeL yaÑeZ ViLLeGas inauGuro eL Torneo inTerDeParTamenTaL De VoLeiBoL en La uniDaD DePorTiVa Las LieBres, inViTanDo a Los emPLeaDos del municipio activarse en el deporte físico, así alcanzar una vida sana, en armonía al convivir durante estos encuentros diarios en las canchas del Gimnasio.

asi mismo De manera conTinua siGue LLeVanDo aPoyos aL area ruraL como son en Los eJiDos y nueVo ProGreso con arTicuLos orToPeDicos Para quienes Lo necesiTan, PaÑaLes Para aDuLTos a TraVes De reGiDores aLma conTreras Lara, es un gobierno de la cuarta transformación, en nuevo Progreso escuelas y espacios públicos de convivencia familiar sigue teniendo un gran cambio con las acciones de este gobierno que encabeza el alcalde Joel eduardo yáñez, la pavimentación de calles avanza para lograr una sociedad más digna.

Fueron eViDenciaDos La FamiLia GuaJarDo anZaLDua en rio BraVo acTuaLmenTe Tienen 03 TienDas De aBarroTes y FruTeria, conTraTanDo mas De 100 emPLeaDos, suceDe no Han reaLiZaDo reParTo De uTiLiDaDes JusTo, esTo oriLLo a Los TraBaJaDores a ParaLiZar y cerrar Las PuerTas aL PuBLico esTe Dia, cada año son menos las utilidades argumentando no están teniendo buenas ventas, esto contrasta con adquisición de terrenos donde construyen bodegas y estacionamientos millonarios cada año en centro de la ciudad, los empleados exigieron la presencia de la Junta de conciliación a este negocio del ex alcalde Juan Diego Guajardo anzaldua y hermanos.

Opinión Jueves 1 de junio de 2023 LA RED

Tampico

CUMPLIENDO SU COMPROMISO CON

CIUDADANÍA Y EN RESPUESTA A LAS SOLICITUDES DE LAS ORGANIZACIONES DE PROTECCIÓN ANIMAL

LA

Inaugura crematorio municipal para mascotas

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA

TAMPICO

Cumpliendo su compromiso con la ciudadanía y en respuesta a las solicitudes de las organizaciones de protección animal, el Presidente municipal Chucho Nader entregó este día, el nuevo Crematorio municipal para mascotas, ubicado en las instalaciones de la Clínica Veterinaria de Tampico en la colonia Borreguera. El jefe de la comuna, acompañado de su esposa Aída Féres de Nader, Presidenta del sistema DIF aseguró que este nuevo espacio ampliará los programas de la clínica veterinaria y ofrecerá el servicio de cremación para las especies pequeñas a un costo económico.

“En Tampico seguimos innovando y atendiendo las necesidades de la población con obras y acciones que reflejan el compromiso de nuestra administración con todos los sectores. Hoy Tampico es la puerta de Tamaulipas en desarrollo, innovación y crecimiento. Este crematorio nace como respuesta a las inquietudes y planteamientos de la ciudadanía y de las organizaciones protectoras de animales de nuestra ciudad y de la zona conurbada”, dijo.

Chucho Nader reiteró el compromiso de su administración con la

atención y protección a los animales, por ello recordó que el municipio porteño es el único en Tamaulipas en contar con una clínica veterinaria pública y ahora con un moderno crematorio equipado con tecnología amigable con el medio ambiente.

“Este crematorio es totalmente ecológico, no emite humo contaminante; y sin duda, esta es una de las grandes ventajas que ofrece, además de que los costos del servicio son sumamente económicos”, resaltó.

El mandatario anunció además la ampliación en el horario de servi-

cio de la clínica veterinaria, la cual operará de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche.

El titular de Protección Animal, José Ángel Morales Cisneros destacó el compromiso y voluntad del Alcalde Chucho Nader en el cumplimiento de los programas y proyectos municipales en materia de protección animal.

“Queda claro que esto se logra haciendo trabajo en equipo; haciendo sinergia con la sociedad; hoy somos testigos y partícipes de la conclusión del gran proyecto del crematorio municipal de mascotas, único en el Estado de Tamaulipas, logrado gracias al apoyo del Alcalde Chucho Nader”, mencionó.

Por su parte Román Sánchez adiestrador canino profesional en representación de la ciudadanía, agradeció la labor de la autoridad municipal por generar los espacios y las acciones de Protección Animal que contribuyan al cuidado y reposo de las mascotas.

“Nuestro agradecimiento al Presidente municipal Chucho Nader porque siempre ha cumplido en cada uno de los proyectos de protección animal a los que se ha comprometido; hoy somos el único municipio en el Estado en contar con una Dirección de Protección Civil funcionando, una moderna clínica veterinaria

El jefe de la comuna, acompañado de su esposa Aída Féres de Nader, Presidenta del sistema DIF aseguró que este nuevo espacio ampliará los programas de la clínica veterinaria y ofrecerá el servicio de cremación para las especies pequeñas a un costo económico.

y ahora con un crematorio que elevará la calidad de atención de estas instalaciones”, apuntó. Al acto inaugural asistieron también el Regidor Miguel Pérez, integrante de la Comisión de Protección Animal; Sandra Iguanzo Castillo representante del Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas; Armando Mar del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario número 12; así como representantes de clubes; asociaciones y fundaciones animalistas.

Tamaulipas tendrá un sistema de salud de primera, como lo merece: AMLO

PILAR DANTÉS

/

LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Al anunciar que todos los trabajadores del sector salud serán basificados, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que Tamaulipas tendrá un sistema de salud de primera, “como lo merece el pueblo de Tamaulipas”, dijo, y confió en que no haya problema presupuestal para lograr ese objetivo.

Durante la reunión de supervisión del Plan de Salud IMSS- Bienestar Tamaulipas, en el hospital general “Dr. Carlos Canseco” de esta ciudad y ante el gobernador del estado Américo Villarreal Anaya, el presidente de México reiteró su reconocimiento al pueblo de Tamaulipas y aseguró que las condiciones en la entidad, han mejorado sustancialmente y hay circunstancias muy favorables e inmejorables para seguir apoyando a las y los tamaulipecos.

“Estoy muy contento por el gobernador que tienen, ya era tiempo, habían padecido mucho de malos gobiernos y esta es una buena oportunidad de seguir ayudando al pueblo de Tamaulipas”, expresó.

Ante personal médico y de enfermería de este hospital, López Obrador reiteró su compromiso no solo para mantener las condiciones laborales, sino para mejorar y aseguró que todos serán basificados.

“Tenemos que consolidar este sistema de salud. Quiero decirles a todos los trabajadores de salud de Tamaulipas que no solo se les va a mantener su nivel de ingreso y sus prestaciones, se les va a basificar a todos,

Arranca IETAM con el proceso electoral 2024

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Este miércoles el Instituto Electoral de Tamaulipas, el IETAM, significa el convenio de colaboración con Talleres Gráficos de México para la elaboración de un promedio de seis millones de boletas que serán puestas a disposición de la población votante para el proceso electoral del 2024.

Aunque la Ley Electoral no marca el inicio de las tareas previas a la votación múltiple del 2024 con tanta anticipación como un año y dos días, ha sido faltando ese tiempo que el IETAM y Talleres Gráficos de México firmaron, en la Casa de la Cultura de Tampico, un convenio de colaboración que implica la impresión de los 6 millones de boletas electorales que serán usadas en la elección de junio del próximo año, y de más de 200 mil documentos a ser usados en el mismo ejercicio.

SERÁ LA MÁS GRANDE

En toda la historia de Tamaulipas y de México, de acuerdo con el presidente consejero del IETAM, Juan José Ramos Charré, tan sólo en esta entidad será la primera vez que los electores deban marcar 5 boletas distintas en una misma jornada.

CONSEJEROS CON PURA PRIMARIA

a todos”, puntualizó.

Por su parte, el gobernador Américo Villarreal Anaya afirmó que Tamaulipas se suma con toda determinación a la transformación histórica del sector salud en México, que ya tiene lugar en 15 entidades más y que representa el cambio más profundo y trascendente que en materia de salud haya tenido lugar en nuestro país y a la vez reconoció el papel fundamental del presidente López Obrador para lograrlo.

“Quiero decirle a usted que es el primer presidente de México, con una total voluntad para mejorar la salud pública en nuestro país y, sin duda, el que mejor ha comprendido el reto de justicia y el humanismo implícito en la profesión y el acceso a la salud”, dijo el gobernador.

Villarreal Anaya expresó que con la adhesión al modelo de atención IMSS- Bienestar, la federalización de la salud tiene efecto inmediato e implica transferir toda la infraestructura de salud de Tamaulipas, en sus 16 jurisdicciones sanitarias, 18 hospitales de segundo y tercer nivel poco más de 300 centros de salud, con su actual equipamiento y la plantilla laboral a este nuevo modelo, que garantiza calidad, accesibilidad y proximidad para toda la población.

Agregó que el nuevo modelo cumple los objetivos de modernizar, rehabilitar, equipar y mantener en condiciones óptimas la operación de todas las unidades de salud, contar con el personal necesario y llegar al cien por ciento en el abasto de medicinas e insumos, además del reconocimiento para el personal del sector salud y brindarles las garantías laborales que merecen.

El gobernador indicó que a partir de este día, el

Hospital General de Tampico se convierte en el Hospital de Especialidades IMSS-Bienestar Tampico, “Doctor Carlos Canseco González”.

Por su parte, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela explicó que el nuevo modelo de salud tiene un censo de un millón 540 mil tamaulipecos que se van a integrar al IMSS- Bienestar, en 381 unidades de salud en los 43 municipios, de las cuales 354 son de primer nivel, 24 unidades de segundo nivel y tres de tercer nivel.

En el evento, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, mencionó que esta formalización del nuevo modelo de salud permitirá a Tamaulipas tener recursos por más de un mil millones de pesos para la compra de equipamiento y 272 millones de pesos para acciones de infraestructura, rehabilitación y mejoramiento y desde para el tema del personal.

Zoé Robledo indicó que a diferencia del modelo anterior de salud, el IMSS- Bienestar es 100% gratuito y nadie volverá a tener que pagar por la atención médica que el Estado le debe de garantizar.

Acompañaron al presidente en este evento: Gisela Lara Saldaña, directora general de los Servicios de Salud del IMSS- Bienestar; Joaquín Juárez Durán, director del Hospital General “Dr. Carlos Canseco”, el secretario de Salud del estado, Vicente Joel Hernández Navarro y el director de la COFEPRIS, Alejandro Svarch Pérez.

Por su parte, la consejera general del IETAM, Italia Aracely García López, indicó que se puede llegar a ser integrante de un Consejo Distrital o Municipal Electoral con tal grado de escolaridad, siempre que así lo determine la autoridad que hace la selección de aspirantes a ocupar uno de los puestos en juego para los 65 consejos que serán integrados en Tamaulipas: 43 municipales y 22 distritales, cuyos miembros en total serán 325 y otros tantos suplentes, de los que han preseleccionado ya a 493.

El proceso de registro para quienes aspiren a ser consejeros y consejeras concluirá el día 27 del mes de junio y está abierta para el público en general.

VOTARÁN DESDE FUERA, 15 MIL TAMAULIPECOS

Así lo dio a conocer Deborah González Díaz, consejero del IETAM tras referir que 15 mil es la cantidad en la cual rondó el registro de votantes fuera de México en la elección del año pasado, aunque no hay la precisión, tampoco se prevé que sea mayor el que se registre para las votaciones de junio del 2024, dijo quien además, preside la Comisión Especial de Voto en el Extranjero.

LA RED • www.laredmultimedia.com 7
1 Junio de 2023
Jueves

INCONFORMES POR UTILIDADES

Empleados de Office Depot hacen paro

“Nunca hemos recibido buenas utilidades, el año pasado fue cuando nos llegó medianamente, en el año 2021 la mitad fue outsourcing y la otra mitad fue por parte de la empresa, y por órdenes del presidente”.

por órdenes del presidente”.

Añade que debido al incremento en las ventas de Office Depot, este año esperaban más utilidades sin embargo, lo que les dieron fue menos de la mitad de lo que recibieron en el 2022.

Aunque dijo temer a las represalias, señaló que él ha dejado parte de su vida en esa empresa, y ya vio que es demasiado sin que su esfuerzo sea reconocido.

Por considerar que les pagaron casi un 70 por ciento menos de lo esperado por concepto de utilidades, empleados de Office Depot

se manifestaron al exterior de la reconocida tienda para exigir que se reparta justamente ese recurso que la empresa obtuvo en base a su esfuerzo.

Fue el trabajador Jesús Bustos quien refirió que cada año es lo mismo, pero ahora que pasaron del out-

sourcing a base, por instrucciones del gobierno federal, se redujo considerablemente esta percepción.

“Nunca hemos recibido buenas utilidades, el año pasado fue cuando nos llegó medianamente, en el año 2021 la mitad fue outsourcing y la otra mitad fue por parte de la empresa, y

“El año pasado recibimos entre 5 y 7 mil pesos, y ahorita recibieron compañeros 2500 y 3 mil pesos máximo, se me hace ilógico, todos contábamos con arriba de 10, 14, 15 mil pesos, depende del rango y resulta que no, por eso estamos en esta protesta permanente para ver que procede más adelante”.

“A parte la falta de herramienta, el hostigamiento laboral, ya no se puede. Son 23 años trabajando… nos tienen en la tienda haciendo de todo”.

Finalmente indicó que ellos están en Tampico pero que hay otra en Ciudad Madero pero desconoce si se manifestaron aunque aclaró que el paro por la inconformidad de los trabajadores es a nivel nacional.

Aún falta medicamento en hospitales públicos

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA

TAMPICO

Tras insistir en que prevalece el desabasto de medicamento tanto en el IMSS como en el ISSSTE y en Pemex, la Fundación Alianza contra el Cáncer de Mama refirió que en los últimos meses se han registrado cinco decesos de pacientes que no pudieron completar su tratamiento.

Lupita Ostos, fundadora de la mencionada agrupación, dijo que el desabasto es en el de especialidad pero también en el cuadro básico.

“Seguimos insistiendo con la falta de medicamento y no solo de los oncológicos, sino todo tipo de medicamentos y ahí estaríamos hablando en instituciones federales como IMSS, ISSSTE, y Petróleos Mexicanos”.

La activista refirió que en este tema tiene un punto a favor el gobierno del estado, Américo Villarreal Anaya y la Secretaría de Salud

que con han administrado los recursos para dar la mejor atención médica a la población.

“Quiero recordar que si voy a tener 7 quimios y solo llegó a 4 quimioterapias, cuando reanudo tengo que empezar desde la uno y eso hace un problema de más gasto para la federación y también más gasto para el paciente que no logra librarla”.

Dijo además que las edades de los fallecidos oscilan entre los 50 y los 55 años, pero que traen dos casos de 38 y 42 años donde el estilo de vida ha sido un factor en contra para su padecimiento.

“Dicen las estadísticas que pudiera incidir el estrés, no lo creo, pero a lo mejor por esta vida entre el COVID, el PIB en México, el desempleo y todo eso, ataca y más a la mujer porque la mujer ahora somos las que proveemos parte de lo que es las finanzas de un hogar en México”.

Lupita Ostos informó que en lo que va del año han registrado 14 casos que han sido atendidos en la

Secretaría de Salud de Tamaulipas y han sido remitidos a la Clínica UNEME y al Hospital General Dr. Carlos Canseco.

Reconoció que el estado no ha dejado de dotar el medicamento dentro de su carpeta, pero que también hay que recordar al gobierno federal dónde están los fideicomisos y los

gastos catastróficos.

Consideró que con el IMSS-Bienestar, el Seguro Social tendrá las mismas atenciones y habrá un programa alterno para este nuevo sistema de salud donde se podrán inscribir por medio de una página, con ciertos requisitos aunque el protocolo sí varía un poco.

TAMPICO Jueves 1 de junio de 2023 LA RED 8
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Tamaulipas

LOS hACEN FIRMAR UN COMPROMISO qUE LO RESPONSAbILIZA, PARA MANTENER EN SECRETO LA INFORMACIÓN qUE SE GENERE EN LA SECRETARÍA DE SALUD

“Ley Mordaza” en SST

De manera obligatoria en la Secretaría de Salud de Tamaulipas hacen firmar a todo el personal que pertenezca a esa dependencia una carta compromiso de confidencialidad, para la no divulgación, reserva y resguardo de información de todo lo que suceda al interior de esa institución de salud, para convertirse una especie de “Ley Mordaza” para los miles de personas que laboren en la SST.

En el documento que es entregado de manera personal a cada uno de los empleados de la Secretaría de Salud, tiene el nombre del secretario de Salud y director general de Servicios de Salud en Tamaulipas, doctor Vicente Hernández Navarro.

Al inicio del documento se tiene que poner el nombre de la persona, así como su número de empleado, para después venir la aceptación de las condiciones como, resguardo, reserva, custodia, y protección de la seguridad y confidencialidad de la información, de datos personales y de todo tipo de documentos propiedad de la Secretaria de Salid de Tamaulipas y Servicios de Salud de Tamaulipas (SST).

Se agrega en el documento, que todo lo que se tenga conocimiento con motivo del trabajo, empleo, comisión,

integración de comités internos que sesione a fin de deliberar sobre procesos internos y / o dictaminar proyectos e iniciativas institucionales, así como para la toma de decisiones relativas a actividades dentro de la SST.

En el contenido del documento, hace ver al personal que lo que está haciendo es firmar un compromiso que lo responsabilizo, de la información que le sea proporcionada por la SST ya sea oral, escrita, impresa sonora, visual, electrónica, informática, u holográfica, contenida en cualquier tipo de documento, que consiste en expedientes, reportes, estudios, actas, resoluciones, oficios,

correspondencia, acuerdos, directivas, directrices, circulares, contratos, convenios, instructivos, notas, memorandos, estadísticas, o bien cualquier otro registro que documente el ejercicio de las facultades, funciones y competencias del área laboral, e integrantes sin importar su fuente o fecha de elaboración.

En otro de sus apartados, dice de manera textual: “Es mi responsabilidad no reproducir, hacer pública, o divulgar a terceros la información, objeto de la presente Carta, y de cumplir con las medidas de seguridad adecuadas al tipo de documento con el que se trabaje”.

Le ponen como obligación lo siguiente: “Me obligo a devolver, cualquier documentación, antecedentes facilitados, en cualquier tipo de soporte y, en su caso, las copias obtenidas de los mismos, que constituyan información, amparada por el deber de la confidencialidad objeto de la presente en el supuesto de que cese la relación o prestación del servicio con la SST por cualquier motivo. El documento termina con su nombre completo, su firma y puesto o cargo que desempeñen en la Secretaria de Salud, para así comprometer al empleados, evitar la fuga de información que comprometa a las actividades propias de la Secretaría de Salud, para que así con su silencio se convierta ese compromiso en una “Ley Mordaza”, que de violar las reglas establecidas, aunque

De manera obligatoria en la Secretaría de Salud de Tamaulipas hacen firmar a todo el personal que pertenezca a esa dependencia una carta compromiso de confidencialidad, para la no divulgación, reserva y resguardo de información de todo lo que suceda al interior de esa institución de salud, para convertirse una especie de “Ley Mordaza” para los miles de personas que laboren en la SST.

no especifica en el documento que puede suceder, se menciona que de manera fulminante serán despedidos de su cargo sea cual sea la posición que tengan en el organigrama de la SST.

Capacita la UAT a citricultores en acciones fitosanitarias

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

La universidad autónoma de Tamaulipas (uaT) organizó, en coordinación con la asociación ejidal de cítricos del municipio de Güémez, Tamaulipas, el ciclo de conferencias denominado “Transferencia del conocimiento para productores citrícolas locales”, en el que se abordaron temas y acciones fitosanitarias que faciliten el

control y prevención de plagas y enfermedades en los cultivos. La capacitación surge del acompañamiento a las iniciativas planteadas por el rector de la uaT, c. P. Guillermo mendoza cavazos, dentro de los encuentros conecta sostenidos durante el año pasado con los sectores sociales, económicos, instituciones privadas y públicas, a fin de estructurar planes conjuntos de acción en beneficio de las comunidades y regiones de la entidad. con el propósito de brindar

la atención correspondiente al sector productivo de la región citrícola en materia de investigación, el programa fue organizado a través de las unidades regionales de Transferencia del conocimiento de la uaT en las instalaciones de la Posta Zootécnica de la Facultad de ingeniería y ciencias (Fic), ubicada en el kilómetro 23 de la carretera ciudad Victoria - monterrey, en el municipio de Güémez. Las conferencias fueron impartidas por el Dr. miguel ángel García Delgado y el Dr. eduardo osorio Hernández, ambos docentes e investigadores de la Fic, quienes expusieron temáticas relacionadas con el manejo de la humedad del suelo y el manejo integrado de la naranja valencia.

Durante las pláticas se contó con la asistencia y participación del ing. Guadalupe acevedo González, titular de la oficina de la representación de la secretaría de agricultura y Desarrollo rural (saDer) en Tamaulipas; el mtro. Vicente

Rechaza MC alianza con PAN-PRI-PRD por perdedores

TAMAULIPAS

en la elección local de alcaldes y diputados el Partido movimiento ciudadano no irá en coalición con ningún otro partido político, pues estos únicamente tratan de conservar las posiciones que tienen y que por el contrario han ido perdiendo. el dirigente del comité estatal del mc en Tamaulipas, Juan carlos Zertuche romero, sostuvo que el partido naranja ha venido ganando en las últimas elecciones, en tanto que la alianza Pan-Pri-PrD han venido perdiendo alcaldías y diputaciones, por lo cual no hay interés alguno en hacer coalición con estos o algún otro partido político.

Paul saldívar, director de la Facultad de ingeniería y ciencias; el Dr. Flaviano Benavides González, director de la Facultad de medicina Veterinaria y Zootecnia. De igual forma estuvo presente el arq. Juan ramón rentería Weinman, director de relaciones municipales de la uaT, así como diversos productores locales de la región y representantes de asociaciones de citricultores.

aunado a esto, y en seguimiento a la vinculación de la uaT con los sectores, generada por medio del encuentro conecta, se efectuaron reuniones previas a fin de conocer las necesidades de citricultores, atender problemáticas propias de esta actividad agrícola y delimitar líneas de acción prioritarias mediante las diferentes instancias con que cuenta la uaT, como son las áreas dedicadas a la investigación, a la transferencia de tecnología y a la generación de soluciones en los diferentes temas y estudios especializados.

mencionó que el próximo mes la coordinadora nacional del Partido sostendrá una reunión respecto a las alianzas, pero adelantó que es prácticamente un hecho que movimiento ciudadano no irá en coalición en ninguna de las elecciones.

“Hay voces que claman porque mc se sume a la alianza “Va por méxico” pero no hay interés ya que Pan y Pri únicamente se ocupan de conservar las escazas posiciones que tienen, pero que incluso han ido perdiendo en pasadas elecciones”, comentó. insistió que en contraste con estos el partido naranja ha obtenido triunfos importantes que les fortalecen para ir solos no únicamente en Tamaulipas, sino en toda la república. continuó diciendo que en las elecciones del estado de méxico y coahuila movimiento ciudadano se hizo de lado pues es evidente que morena y Pri pactaron el resultado de esos comicios entregando coahuila al Pri y el estado de méxico a morena, pues así es que conviene a sus intereses.

en esas elecciones el Verde y el PT únicamente se han prestado a hacer un circo electoral, en coahuila, mientras que en el estado de méxico si van unidos, lo cual es una muestra de intereses particulares, por lo cual se reitera la determinación de no participar en coalición.

9 LA RED • www.laredmultimedia.com Jueves 1 Junio de 2023
ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Confirma INE espectaculares de FJGCV no violan la Ley

el instituto electoral se empeñara en investigar de dónde salen los recursos para pagar esas imágenes en los anuncios.

Dijo el doctor Sergio Ruiz Castellot, vocal ejecutivo del INE en el estado, que no hacen ninguna mención específica de elección popular ni hacen un llamado al voto, por lo que el INE en la comisión de quejas y denuncias desestimó también varias quejas en contra de otros actores políticos que también tienen espectaculares bardas y más.

Denuncian abusos en “Savilera RALOP” de Jaumave

Los panorámicos que hay en Reynosa, Ciudad Victoria, Tampico y entre otras ciudades del país que muestran el imagótipo de Francisco Cabeza de Vaca, no violan la Ley y no se ha emitido queja alguna dónde se señale que está haciendo algún acto anticipado de campaña para que

Dijo el doctor Sergio Ruiz Castellot, vocal ejecutivo del INE en el estado, que no hacen ninguna mención específica de elección popular ni hacen un llamado al voto, por lo que el INE en la comisión de quejas y denuncias desestimó también varias quejas en contra de otros actores políticos que también tienen es-

pectaculares bardas y más.

“De momento no hay ningún expediente integrándose y una vez que haya expediente, se mandará al tribunal electoral, quien será quien determine si hay o no una posible infracción.

En los últimos días se descarta alguna sanción contra algún partido”, aclaró.

un grupo de empleados se declararon en contra de la empresa savilera “raLoP” del ejido san Vicente del municipio de Jaumave, al grado de estar a punto de suspender actividades ante la seria de irregularidades que se están cometiendo por parte de sus directivos. a través de misivas hechas llegar vía telefónica y Whatsapp, se ha podido establecer que no se han pagado las utilidades, aparte de estar explotando a sus empleados con mala paga y les niegan servicios básicos.

Les ha prohibido la entrada hasta del baño, la suspensión de las comidas y el transporte que pasa por ellos.

JOSÉ DE JESúS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

arturo Trujillo martínez, presidente del colegio de abogados y Postulantes de ciudad mante, y al ser una asociación legalmente constituida pidieron defender a la suprema corte de Justicia de la nación (scJn) de los ataques por parte de un presidente de la república.

señalaron que como abogados litigantes están interesados en que se respete la división de poderes en el país, algo elemental que se enseña en primaria, al ser embates contra un estado democrático.

Por lo que buscan hacer llegar al ejecutivo Federal su inquietud pasa que sea respetuoso de las instituciones y no atente contra la máxima corte de méxico.

Dijo que esto baja la calidad de los que se dedican a la impartición de justicia, y no le asiste la razón al presidente porque debe respetar la división de poderes.

eso lo enseñan desde primaria, que méxico es un país con un régimen republicano, el cuál es democrático federal y representativo, al ser la suprema corte un poder independiente, a su vez que se pone en desequilibrio la sociedad y se pretende la pérdida de un poder por otro poder”

calificó cómo trágico el hecho de que haya políticos que atenten y hagan apología de un delito como quemando ataúdes y fotos con el rostro de la ministra Presidenta norma Piña, además de que manda un mensaje a la sociedad que hagan algo indebido, y pretende intimidar a quienes imparten la justicia en este país.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

niegan rotundamente que hayan falsificado la firma de la diputada nora Gómez González, así lo declararon los asesores de la bancada de acción nacional, Julián coronado y José sánchez, y explican que salen a negar los señalamientos porque no van a permitir que por cuestiones políticas sean acusados falsamente.

así enfrentaron los señalamientos de la diputada panista líder del Pan en Tampico, nora Gómez González, les hizo a los abogados José sánchez y Julián coronado, quien levantan su voz y manifiestan en rueda de prensa que nunca usurparon la identidad de la legisladora con una firma apócrifa y añadieron que si existe alguna duda que se haga una prueba de grafilos copia para que determine si es falsa o no la firma.

asentaron: “Lo que queremos dejar bien claro es que la diputada si firmó los documentos, es obligación de cada legislador leer lo que está firmando y, si en su caso no leyó previamente, esa ya es otra cues-

tión”. Destacan que cada legislador ejerce su libertad a decidir cuales documentos firma y cuáles no, ella debe leer el contenido de cada uno si ahora se arrepiente de haberlo hecho es otra situación, pero sí los firmó. ante los reclamos que hizo la diputada panista por la supuesta falsificación de su firma, indicaron que es común que durante cada sesión, cuando se discuten las iniciativas que serán promovidas, se les acerquen documentos para firmarlos y ella no lo recuerde, pero sí es su firma.

refieren que no pagaron utilidades, la misiva anexa un documento de diciembre del 2018 del presunto fraude y la entrega de contratos a empresas fantasmas por la administración en méxico, dicho documento se presentó al sr. alesandro moraes, Director General de ashland LLc Latino américa, esta empresa es la copropietaria de raLoP. este documento explica en parte lo que está sucediendo con las utilidades y la mayor parte de la desaparición de las utilidades de los trabajadores es por la manipulación de los precios de transferencia hacia el único “cliente que tenemos, el mismo ashland LLc, esta situación esperamos demostrarla en cuanto recuperemos más documentos probatorios”.

Denuncian que esta empresa está viviendo en el pasado violando los derechos de sus trabajadores.

Por eso estás empresas se ubican en pueblos y municipios chicos para explotar al trabajador ahorrándose a parte del pago de impuestos la mano de obra con sueldos bajos.

y ante el hartazgo de los empleados que por necesidad tienen que trabajar, dicen no estar dispuestos a ser humillados y pisoteados “Hoy estallaría la huelga” aseguran.

reportan que los de méxico (directivos) solo obedecen órdenes de los usa específicamente de ashland LLc que es la dueña de la empresa y el que no pagaran PTu a los trabajadores es solo es la consecuencia de dos fraudes uno donde el gerente de administración carlos romo estuvo involucrado con otros gerentes el de compras y el de auditoria para defraudar por medio de empresas fantasmas y el más grave los precios de transferencias que ordenaron desde ashland LLc

“son mexicanos uno es Daniel el gerente general y el de administración es carlos romo, los dos los pusieron desde los usa” insisten en denunciar, los entrevistados desde el anonimato.

Los fraudes por empresas fantasmas esta en este documento después de una auditoría interna un año después de que se presentó el desfalco era de alrededor de 50 millones de pesos.

“el de los precios de transferencias es más grave, pero hay un documento de una auditoría interna que lo prueba, pero también prueba un fraude alimentario”.

TAMAULIPAS Jueves 1 de junio de 2023 LA RED 10
POR LOS PANORÁMICOS qUE hAY EN REYNOSA, CIUDAD VICTORIA, TAMPICO Y ENTRE OTRAS CIUDADES DEL PAÍS JOSÉ DE JESúS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA RAMÓN MENDOZA S. / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS
Colegio de Abogados piden a AMLO respete la Suprema Corte
Niegan asesores del PAN falsificar la firma de diputada Nora Gómez

Jueves 1 Junio de 2023

DURANTE PRIMER

TRIMESTRE DE 2023

Deporta EU a casi 2 mil niños

ARMANDO CASTILLO / LA RED DE ALTAMIRA

TAMAULIPAS

La política migratoria de Estados Unidos continúa deportando hacia nuestro país niños mexicanos que habían cruzado la línea fronteriza. Juan José Rodríguez Alvarado, director general del Instituto Tamaulipeco del Migrante, reveló que en el primer trimestre del 2023 suman ya 1,889 los infantes retornados a México por nuestra frontera.

El comportamiento de enero, a marzo de este año más o menos es similar al del año anterior, tenemos repatriados 1889 niños. De ellos 7,747 han sido devueltos por Nuevo Laredo; 429 por Matamoros y 713 por Reynosa, señaló.

“Los niños repatriados los recibe el Instituto Nacional de Migración, cómo te das cuenta la mayoría son niños no acompañados. La Autoridad americana

los entrega al INM este solicita la intervención del DIF y este tiene albergues que se llaman Centros de Atención a Menores Fronterizos (CAMEF), ahí se les da atención como niños y se les hace en reencuentro familia”, explicó.

Considerando esos números, señalo que el comportamiento de eventos de este tipo de han mantenido en comparación a los números registrados, por ejemplo, el año anterior.

“Tenemos repatriación de niños adolescentes del año pa-

sado registramos 6,349 niños”, indicó

Explicó que, de ellos, 2, 705 fueron por Nuevo Laredo; 1, 391 por Matamoros y 2,253 por Reynosa. La mayoría de estos niños, por ejemplo, los de Nuevo Laredo, 2,325 fueron no acompañados, andaban solos. En Matamoros 3, 368 fueron no acompañados”, agregó. Refirió que en Reynosa fueron 2,253 los niños deportados en el 2022 y que, de ellos, 1,862 fueron no acompañados.

El comportamiento de enero, a marzo de este año más o menos es similar al del año anterior, tenemos repatriados 1889 niños. De ellos 7,747 han sido devueltos por Nuevo Laredo; 429 por Matamoros y 713 por Reynosa, señaló.

“Estamos hablando de puros niños mexicanos que están repatriando, subrayó al agregar que, en muchos de los casos, los menores edad son deportados hasta en tres ocasiones ya que luego de ser devueltos por las autoridades norteamericanas, simplemente vuelven a ingresar de manera ilegal a los Estados Unidos.

Violencia latente por pugna entre ejidatarios de la “Libertad”

Permea la “violencia” entre comuneros del ejido la Libertad de este municipio, luego de que un grupo disidente pretende invadir tierras comunales para fincar una ampliación agraria que hasta el momento no existe, denunciaron varios ejidatarios al acudir a Palacio de Gobierno a solicitar apoyo.

eligio Bautista Turrubiantes, presidente del comisariado ejidal del ejido la Libertad misión y sabinos unidos, señaló como responsables de tratar de dividir y confrontar por estas tierras a dos comuneros y pide la intervención urgente de la autoridad estatal para evitar que se desborde la violencia en esta zona rural de Victoria.

ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

“Javier Pérez Torres e isidro Treviño son dos ejidatarios que, junto con otras gentes, así como de la ciudad, son los que buscan dividir el ejido la Libertad, y apropiándose de tierras de uso común quieren hacer una ampliación del mismo ejido, invaden, tumban cercas de nosotros, hay una querella desde el 2021 en la FGJe y no avanza”, denunció.

ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA

TAMAULIPAS

Los 12 camiones cisterna y los 12 camiones para la recolección de basura financiados con los 370 millones de pesos que corresponden al Fideicomiso del Fondo de capitalidad para ciudad Victoria, han llegado y están aparcados en el perímetro del recinto ferial.

adriana Lozano rodríguez, secretaria de Finanzas del Gobierno de Tamaulipas, señaló que, en los próximos días, los encargados de la agenda del gobernador del estado américo Villarreal anaya, habrán de definir la fecha para la entrega de las unidades a las autoridades municipales.

“nos han dicho que estamos chiflando mucho al alcalde de Victoria, queremos señalar que esto es sólo parte del objetivo del Fideicomiso del Fondo de capitalidad, utilizar los recursos para compra de estas unidades”, señaló.

La intención es que, con ello, la ciudad esté a la altura de una capital y que, con estas unidades, se ofrezca un mejor servicio, en este caso de limpieza, mientras que los camiones cisterna sean utilizados para abastecer de agua a quienes lo necesiten, apuntó.

apuntó que no se trata únicamente de facilitar o poner más camiones para la recolección de la basura si no, de que también haya una mejor y más amplia participación de la sociedad, con lo cual, los propios ciudadanos y quienes visitan la ciudad se lleven una mejor imagen de la capital.

“ya han llegado algunos camiones, seguramente faltan otros, pero finalmente, el definir el día de la entrada de los vehículos no nos corresponde. así que habrá que esperar para conocer esa fecha”, estableció.

evidentemente, en estos dos temas, en unos días que se pongan en funcionamiento, habrá una notable mejoría y ello, va a repercutir en mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad, insistió.

el Fideicomiso Fondo de capitalidad de ciudad Victoria, publicado en el Periódico oficial del estado el pasado 2 de febrero del 2023, considera un monto de 370 millones de pesos para este 2023 para la ciudad Victoria que serían aplicados para la compra de 12 camiones recolectores de desechos urbanos, 12 pipas para el transporte de agua y además de ello, un camión barredora.

más de un 50 por ciento de los burócratas estatales y maestros han cumplido con la obligación de presentar ante la contraloría estatal, la declaración patrimonial, pero debido a las dificultades para la obtención de la firma electrónica en el sistema de administración Tributaria. norma angélica Pedraza melo, titular de la contraloría estatal, informó que se concederá una ampliación al término para que los trabajadores del Gobierno del estado y maestros cumplan con dicha obligación, luego de que se han encontrado problemas para acceder a la página web del saT para la realización de algunos trámites.

Hoy vence el término para que los empleados de la administración pública estatal cumplan con tal obligación, pero se concederá ya que al hacer el último día la plataforma se encuentra saturada y además hay burócratas que no tienen actualizada la firma electrónica.

comentó que para ello los burócratas deberán presentar una captura de pantalla de la información requerida.

Pedraza melo, explicó que la prórroga para la presentación de patrimonial será el de la demora que pueda haber para que el sistema de administración Tributaria se efectúe el trámite de la actualización de la firma electrónica. así como también disminuya la saturación en la plataforma de la contraloría estatal para la presentación de la declaración. La titular de la contraloría hizo hincapié en que de jefes de departamento hacia arriba se debe presentar una declaración patrimonial completa, en tanto que para el personal operativo es una declaración simplificada que tiene menos requisitos. adelantó que la contraloría hará requerimientos a todos los burócratas estatales para que cumplan con tal obligación y que admitió no se cumple en su totalidad por los trabajadores, ya que hay un porcentaje que no lo hace. Puntualizó que la contraloría ha instalado módulos a efecto de asistirá a los trabajadores para la realización de este trámite.

De acuerdo a lo señalado por el comisariado ejidal, la disputa de estas tierras comenzó en el año 2006, sin embargo, ya existe una resolución de parte de la Fiscalía agraria en donde se condenó al que obstruye el camino e invade, a respetar el libre tránsito vecinal interparcelario.

“Hay mucho riesgo de confrontación entre las gentes que aciden a realizar los actos de posesión y los habitantes del ejido, hay conatos de broncas, nuestros ejidatarios van a sus tierras y encuentran sus lienzos derribados o unos nuevos, hay mucho riesgo de violencia”, acotó. y añadió, “es como cuando tienes un cheque; solamente lo puedes cobrar una vez, aquí ellos ya lo cobraron, y ahora quieren hacerlo de nuevo”.

indicó que estas personas quieren hacer posesión de las tierras comunes, las cuales no se pueden dar así porque si, sino que debe existir una reunión y que el comité ejidal lo avale. manifestó que la resolución la tiene ahora la FGJ de Tamaulipas, la cual desde 2019 que no resuelve.

“Lo que pedimos es que el gobernador pueda intervenir en esta situación, que pueda exhortar a la Fiscalía para que ya resuelva”, comentó. indicó que son 115 los pobladores que forman parte del ejido, y a quienes se les está perjudicando en esta manera “Porque esas tierras no se pueden vender ni negociar, así como así”, remató.

Regional 11 LA RED • www.laredmultimedia.com
RAMÓN MENDOZA S. / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS
Compran 24 camiones, unos cisterna, otros para recolectar basura y una barredora
Ampliará Contraloría plazo para presentar declaración patrimonial

EjEmplar $ 5

MULTIMEDIA

LA OPINIÓN

A vosotros (políticos) os hemos formado en interés del Estado tanto como en el propio vuestro, para que seáis en nuestra República nuestros jefes y vuestros reyes. PLATóN

EN TAMAULIPAS, LO PRIMERO ES CERRAR EL PLANTEL Y SUSPENDER LAS CLASES

Maestros listos para proteger alumnos en caso de balaceras

JOSÉ DE JESúS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Debido a las situaciones de riesgo en varios puntos de Ciudad Victoria que se generaron a la hora de salida de varias primarias y secundarias, los maestros activaron los protocolos ante cualquier eventualidad en las inmediaciones de los planteles y sí saben qué hacer, afirmó la titular de Educación en el estado.

Y es que se están atendiendo las recomendaciones que emite la secretaría de seguridad pública cuando ellos identifican que hay alguna situación de riesgo, por lo que se procede a cerrar el plantel y se suspenden las activi-

dades.

“Finalmente una cosa que se ha reconocido mucho es la coordinación con la secretaría de seguridad pública para atender cualquier situación”, aclaró.

Desconoció si se estén realizando rondines cerca de escuelas a la hora de salida y entrada de alumnos, para evitar cualquier acto ilícito, principalmente en sectores conflictivos.

Debido a las situaciones de riesgo en varios puntos de Ciudad Victoria que se generaron a la hora de salida de varias primarias y secundarias, los maestros activaron los protocolos ante cualquier eventualidad en las inmediaciones de los planteles y sí saben qué hacer, afirmó la titular de Educación en el estado.

Propone Mon Marón impulsar municipios verdes

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

ante el congreso de Tamaulipas, el diputado local de Tampico mon marón, propuso crear un certificado de “municipios verdes” a las localidades realicen programas y políticas para proteger áreas verdes, promover el cuidado del agua, el adecuado manejo de residuos, el reciclaje, fomentar el cuidado de los animales, y para reducir las emisiones de vehículos contaminantes.

mediante estas modificaciones, precisó que se busca incentivar a los municipios a que sigan trabajando para proteger el medio ambiente y obtengan este certificado que servirá de reconocimiento a su esfuerzo.

JAVIER CLAUDIO / LA RED DE ALTAMIRA NUEVO LAREDO

Hasta un 25 por ciento registra la caída en el cruce de peatones hacia Laredo, Texas de acuerdo a las estadísticas de registro de camino y Puentes Federales (caPuFe), cifra que comenzó a menguar desde hace tres años.

el aforo de peatones en el Puente i, considerado inamovible en sus cifras durante la última década, desde la declaración de la pandemia en el 2020 dio inicio a una caída en el cruce hacia Laredo, Texas, la que se fue acentuando hasta acumular una cuarta parte menos de patones.

De acuerdo a los datos tomados de las estadísticas de capufe, todavía hasta hace tres años la movilización de personas hacia el lado americano rebasaba las ocho mil personas mientras que actualmente se tiene alrededor de ocho mil, debido esto principalmente a la desaparición de tiendas al cruzar al lado americano.

La variante en desventaja de la cotización del Peso ante el dólar durante esos tres años, habría jugado papel importante en el desistimiento de cruce hacia la vecina ciudad de Laredo, Texas, pero hoy sería el cierre de tiendas al cruzar.

Llama la atención el desplome en el cruce de patones a Laredo, Texas luego que este tipo de tránsito es tradicional entre las dos ciudades, mayormente de aquellas que buscan realizar compras en lado americano en las cercanías del cruce.

“el retiro de las tiendas y todo tipo de comercios del primer cuadro de la ciudad habría jugado papel importante en el movimiento cotidiano de aforo peatonal a través del Puente i”, comentó la fuente informativa.

acerca del paso de vehículos se sostiene una cantidad similar, es decir entre los nueve mil y 10 mil vehículos hacia lado americano, además de los aproximadamente seis mil que lo realizan por el carril sentri.

JAVIER CLAUDIO / LA RED DE ALTAMIRA NUEVO LAREDO

La cultura de asegurar los vehículos también se presenta en desdén en aquellas unidades motrices mejor conocidas como “chocolates”, luego que han sido beneficiadas con el programa de regularización del Gobierno Federal.

Desde que inició el programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera identificados como “chocolates”, el comportamiento del propietario para asegurar dichos vehículos ha sido lento, reflejándose poco interés para continuar ahora con este trámite, declaró el experto asegurador miguel ángel rodríguez sosa.

el agente autorizado de la comisión nacional de seguros y Fianzas (cnsF), indicó que, pese a la facilidad para legalizar su vehículo, sin embargo, el proceso de asegurar es complicado, cansado y absorbe demasiado tiempo.

“asegurar un vehículo lleva tiempo, eso es innegable y te doy una idea de esta baja, sólo uno de cada diez de aquellas unidades hoy regularizadas hasta el momento mediante este pro-

grama de Gobierno Federal habrá sido asegurada”, expresó.

“se ha visto hasta estos días, que las personas que han asegurado sus unidades, son las que lo utilizaran para circular en los estados unidos, por cuestiones de alguna actividad comercial, compras, o de visita a familiares al otro lado de la frontera”, dijo.

“Desafortunadamente muchos de estos solo adquieren el seguro de responsabilidad civil para dicho país, quedándose desprotegidos en donde por más tiempo circula y permanece la unidad que es en la frontera mexicana”, agregó rodríguez sosa.

Destacó que esta idea de tan solo protegerse en el país del norte, es una costumbre que no se ha podido desarraigar del fronterizo, al tener la certeza de que al adquirir ese tipo de seguros evitará multas, le cubrirán la reparación del daño hacia las terceras personas o cosas, sin embargo, de este lado mexicano, andan sin ningún tipo de seguro vehicular ni para ellos ni para responderles a sus afectados en caso de una colisión en donde sean responsables.

La propuesta del legislador tampiqueño contempla que sea la secretaría de Desarrollo urbano y medio ambiente del estado de Tamaulipas la autoridad responsable de emitir estos certificados, con lo que también se alinearía el esfuerzo municipal con el estado en la importante materia.

Durante su exposición, mon marón señaló que es muy necesario que se reconozca “que en méxico vamos tarde y vamos lento en acciones verdes y a favor del ecosistema”.

Por lo aseguro, que ignorar los efectos de la crisis ambiental sólo empeora el problema, dado que el medio ambiente es el único espacio que comparten la población verdaderamente entre todos: en donde no importa la nacionalidad, la edad, el ingreso o la preferencia política. Todas y por ello todos van a vivir los efectos positivos de lo que se haga para cuidar el medio ambiente y, sobre todo, de lo que no se haga.

en ese sentido convocó a todas las fuerzas políticas representadas en el congreso del estado a sumarse a la propuesta por un medio ambiente más sano.

Jueves 1 Junio de 2023 A ltAmir A , tAm AÑO IX • NO. 3111•
Desploma el cruce peatonal a Laredo al desaparecer tiendas
También hay desdén en vehículos “chocolate” para ser asegurados
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.