3109

Page 1

También se fueron a Coahuila la direCTora de eduCaCión, Carmen romero, y la dipuTada federal blanCa narro

Manda Armando Operadores a Guadiana

Debido al alto riesgo de que el candidato de MORENA Santiago Armando Guadiana Tijerina pierda la elección a gobernador por el estado de Coahuila, el presidente municipal de la ciudad de Altamira, Tamaulipas de MORENA, Armando Martínez Manríquez, desde hace un mes aproximadamente envió a ese estado cinco operadores políticos que tiene en la nómina de la Dirección de Educación del municipio de Altamira, con la finalidad de promover su candidatura en aquella entidad, con salario y gastos pagados a cargo del erario público del municipio altamirense.

Profesor, Gustavo Adolfo Ramírez Guerrero Puesto en municipio como Coordinador de Educación

Salario $27,407.03 pesos.

Profesor, Carlos Alberto Hernández Rojas Puesto en municipio como Subdirector de Educación

Salario $39,078.75 pesos.

Profesor, Francisco de Jesús Rivas Reyes Puesto en el municipio como Jefe de Departamento de Educación

Salario $15,993.00 pesos.

Profesora, Iliana Martínez Castillo Puesto en el municipio como Jefe Departamento Educación

Salario $15,993.98 pesos.

Profesora, Yuri Concepción Castillo de la Cruz Puesto en el municipio como Jefe de Departamento de Educación

Salario $19,992.2 pesos.

DIRECTORA DE EDUCACIÓN

EN EL MUNICIPIO DE ALTAMIRA

María del Carmen Romero

DIPUTADA FEDERAL 2 CIRCUNSCRIPCIÓN

Blanca Narro

M U L T I M E D I A ALTAMIRA Martes 30 de M ayo de 2023 / a lta Mira , ta M aulipas / a ño i X / No. 3109 MADERO TAMPICO TAMAULIPAS FRONTERA DEPORTES NACIONAL PRINCIPAL Recorte de 800 MDP impactará a salud, bienestar y educación Prepara la UAT clases del periodo de verano 10 11 “Diablitos” ponen en jaque a servicios de emergencia 03
09
LOS OPERADORES POLÍTICOS

MUY INTERESANTE sigue antojándose el tema de “la solicitud de 42 cuentas públicas”, planteada por los Diputados del Congreso al Auditor Superior del Estado Jorge Espino Ascanio, quien se venía negando a entregar “la documentación” y quien incluso, ayer hasta donde tuvimos información, “llegó cuerpeado” al Congreso, por su gente de confianza, pero eso, “no lo eximirá” de sus legales obligaciones y responsabilidades. Porque “la ley es la ley” y si anda mal, se la van a aplicar “por proteger” a presuntos delincuentes de cuello blanco.

ESPINO Ascanio, “va tener que vomitar lo que ha venido ocultando” y tendrá que, evitar seguir vinculado a complicidades con “saqueadores de dinero público”, en Gobiernos Municipales pasados y Gerencias de Comapas del Estado. El asunto se remonta a la sospecha a de que, “el Auditor” Espino, desde el Gobierno Estatal anterior, “aparece como coparticipe” o sospechoso de proteger “supuestas irregularidades financieras”, cuyos conceptos legales, hasta el momento “lo están hundiendo”. Pero si demuestra lo contrario, obvio, “estará exento de los delitos y tejes manejes” que le imputan.

SIN EMBARGO, les comento que, por muy hábil que el Auditor sea como persona o “erudito en materia contable”, eso, “no lo exime” de presuntas responsabilidades que, “pudieran llevarlo a la cárcel”. Porque si, él sabe que hubo “manejos financieros ilegales o irregulares en cuentas públicas” de ex presidentes municipales y de titulares de Gerencias de Comapas, eso lo involucra en problemas de carácter legal. Y por tanto Jorge Espino, ya estaría o ya está en condiciones de “ser sentado en el banquillo de los acusados”.

POR ELLO, les diré que, la situación por la que en estos momentos atraviesa el ASE Jorge Espino Ascanio, estriba en que, “él, todo el tiempo se ha negado” a entregar documentos contables de Ayuntamientos pasados y de otras dependencias, donde se presume hay irregulares manejos financieros. Y si el Ing. Espino, ha obrado en tal sentido, eso ha obligado a los Diputados de “la comisión de vigilancia de la ASE”, a ser perseverantes, para exigirle que, haga

VOMITARÁ LO QUE OCULTA?

su trabajo de manera específica y en marcos de transparencia, dé explicaciones a detalle, sobre lo que se le ha solicitado.

URSULA Patricia Salazar Mojica, Diputada integrante de la Comisión de vigilancia del Congreso, le exigió al Auditor Jorge Espino que, para el día 30 de mayo, sin objeciones de minguaba índole, “deberá entregar la documentación de las 42 cuentas públicas solicitadas”. Y aunque el increpado se defendió cuando el Diputado Humberto Prieto le preguntó sobre si Mario Gómez de la Garza que trabaja con él, era familiar de Mario Gómez Monrroy, ex funcionario estatal en el gobierno pasado, el auditor le respondió que, eso en anda afectaba a su colaborador, porque el joven Mario, no maneja recursos.

LO CIERTO en “este rescoldoso tema” del que, “poco a poco irá saliendo a flote” toda la podredumbre consumada por ex alcaldes y demás ex funcionarios municipales y estatales del gobierno de Cabeza de Vaca, sin lugar a dudas habrá de generar que cuando menos lo esperemos “tengamos a muchos ex presidentes municipales, huyendo de la justicia” por apropiarse del diento de los pueblos que gobernaron.

POR SU parte, los diputados de la Comisión de vigilancia de la ASE, seguirán firmes haciendo su chamba, para escudriñar “los saqueos millonarios” en varios Ayuntamientos el Estado. Porque de que, “van

a saltar cascaras” y destaparse “la cloaca” de eso no hay ninguna duda, porque los legisladores del Grupo Parlamentario de Morena, no cesarán en sus acciones, para exigir vía tribunales que, “lo robado a los pueblos” por quienes los gobernaron, se les mande a la cárcel o bien, estos, se convertirán en prófugos de la justicia y eso, “lo habremos de ver en el corto plazo”.

PORQUE, simple y llanamente, “ya no hay marcha atrás en esto” y a quien, por el momento, los Diputados “traen con la soga ha cuello”, es lógicamente al Auditor Superior del Estado Jorge Espino Ascanio, quien sabe perfectamente que, al final de cuentas “tendrá que abrir la boca” y si vomita lo que ha venido ocultando, repito, “habrá de detonar la bomba” y eso, traerá consigo que, varios ex alcaldes tengan que, “poner pies en polvorosa” y declararse prófugos de la ley. Y sino pues “el tiempo es el que os dará la razón”.

Por hoy es todo y hasta mañana.

OPINIÓN Martes 30 de mayo de 2023 LA RED 2
DIRECTORIO MIGUEL A. GARCÍA R. EDITOR HÉCTOR SÁNCHEZ COORDINADOR EDITORIAL
Guadalupe E. González
Los artículos
e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en la ciudad de Altamira, Tamaulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600.
T E C L A Z O S
¿AUDITOR,

“Diablitos” ponen en jaque a servicios de emergencia

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

De manera preocupante, se están registrando hasta cuatro reportes de incendios en domicilios del municipio de Altamira, donde de acuerdo a la estadística, son originados por cortocircuitos en instalaciones eléctricas en mal estado o debido a que cuentan con “diablitos”, así lo dio a conocer el Cuartel de Bomberos de Altamira.

Señalaron que es lamentable que las familias no se preocupen por su propia integridad al no realizar revisiones periódicas de sus instalaciones eléctricas y de gas, puntualizando que la mayoría son personas que llegan a invadir las viviendas de interés social por lo que no cuentan con un contrato ante CFE y lo primero

que hacen es colocar conexiones irregulares.

Añadiendo que al realizar la inspección física de los inmuebles dañados por incendio, se percatan que el origen está en las instalaciones eléctricas, lo cual desafortunadamente está al margen de la ley, robándose la energía eléctrica pero los propios

vecinos evitan denunciar para evitar meterse en problemas.

Por último, la dependencia exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que se pongan las pilas en casos de robo de energía eléctrica, pues independientemente de que se trata de un delito federal al ser un robo a

Entra IP al quite y dona uniformes a bomberos de Altamira

la nación, se exponen la vida de muchas personas no solo del que coloca diablitos, sino de los vecinos, quienes en siniestros anteriores han resultado alcanzados por las llamas o al ser una misma torre de departamentos terminan afectados en su patrimonio.

Exigen activistas agilizar el reglamento de protección animal

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

El maltrato animal se encuentra a la orden de día, con una enorme cantidad de denuncias en diferentes colonias y sectores del municipio, por lo que activistas como Marisol Marín Flores, exigen al Ayuntamiento se ponga a trabajar y aporte algo en beneficio de los desprotegidos, en este caso animales de compañía.

Puntualizo que es necesario se acelere y ponga en orden el nuevo reglamento de protección animal, el cual ha permanecido en el olvido desde hace muchos años, siendo importante su elaboración y aprobación, debido a que aportara un marco jurídico en defensa de los animales.

Marín Flores, señalo que a su asociación llegan decenas de casos casi diariamente, en la cual se denuncia maltrato animal contra animales

como los perros, gatos, caballos y otros, la mayoría que se encuentran en situación de calle, por lo que es importante se

impongan sanciones reales y severas, contra este tipo de situaciones que duelen en el alma.

La iniciativa privada suma esfuerzos a favor de los altamirenses en situación de riesgo, por lo que este lunes puso su granito de arena para hacer entrega de uniformes al heroico cuerpo de bomberos municipales de Altamira, lo cual permitirá mejorar los servicios que ofrecen ante algún siniestro.

Fue la empresa Altamira Terminal Multimodal, cual gracias a la gestión de Protección Civil Municipal se logró contribuyera con esta aportación, la cual tuvo lugar en la sala de cabildo del Ayuntamiento, encabezando la entrega la representante de ATM, Griselda Carrillo.

Es importante precisar que esta entrega se origina gracias a la mutua cooperación que realizan los bomberos municipales con las industrias portuarias, al acudir a atender situaciones adversas, por lo que además de uniformes existe una lista de equipo de auxilio y rescate que será entregado durante este año a los cuerpos de emergencias.

Altamira LA RED • www.laredmultimedia.com 3
30
de 2023
Martes
Mayo
ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA
La mayoría son personas que llegan a invadir las viviendas de interés social por lo que no cuentan con un contrato ante CFE y lo primero que hacen es colocar conexiones irregulares.
Martes 30 de mayo de 2023 LA RED 4 SEFERIS SEIFERT SHAW SHOLOJOV SIENKIEWICZ SILLANPAA SIMON SINGER SOLZHENITSYN SOYINKA
TRANSTROMER UNDSET SOPA DE LETRAS
INSTAGRAM Servicio a Domicilio 833 340.86.87 y al 833 233.33.49 AGENDA TU PEDIDO YA...!!
SPITTELER STEINBECK SZYMBORSKA TAGORE
Facebook

ESTO FOMENTA ACCIDENTES VIALES

Exigen a población dejar de reportar filtros de alcohol

Este fin de semana se registró un percance vial provocado por un sujeto en aparente estado de ebriedad y quien manejaba en contra ruta, el resultado fue un joven con varias lesiones de gravedad y que actualmente se encuentra internado en un hospital.

El alcalde de Ciudad Madero, Adrián Oseguera Kernion, exhortó a la población a dejar de reportar en redes sociales los operativos de alcoholemia.

Este fin de semana se registró un percance vial provocado por un sujeto en aparente estado de ebriedad y quien manejaba en contra ruta.

El resultado fue un joven con varias lesiones de gravedad y que

actualmente se encuentra internado en un hospital.

El edil informó que es una irresponsabilidad de la población reportar estos operativos, pues de esta manera los ebrios evaden los filtros y se van por otras calles y avenidas provocando accidentes.

Oseguera Kernion, manifestó

Hacen bullying en primarias mediante Tiktok

Los casos de bullyng y acoso en contra de estudiantes de nivel básico va en aumento en Ciudad Madero, ahora un padre acudió ante la Fiscalía General de Justicia del Estado para interponer una denuncia contra los responsables.

que el municipio dará todo el apoyo al afectado, para que el proceso se realice conforme a la ley por parte de la delegación vial.

En este caso, familiares del joven lesionado denunciaron que los tripulantes del carro que participó en el percance lo habían golpeado.

Directores no deben ignorar denuncias de cyberbullying

El presidente de la Comisión de Educación en Madero, Edgar Ávalos Domínguez, dio a conocer que los directores y docentes no pueden ser omisos cuando haya denuncias por cyberbullyng.

Manifestó que las autoridades educativas deben actuar para evitar este tipo de actos, pues hay una afectación psicológica a los infantes.

Lamentó que las nuevas redes sociales estén siendo utilizadas como herramientas para generar este tipo de actos, principalmente TikTok e Instagram.

El edil declaró que estos casos pueden ser denunciados ante la Fiscalía General de Justicia del Estado, pues se trata de un delito que es atendido por ellos.

También pidió a los padres de familia estar más atento a lo que hacen sus hijos a través de estas plataformas.

Ya son varios los casos, dijo, en que alumnos de nivel básico realiza cuentas falsas en redes

sociales para exhibir a sus compañeros o compañeras.

Es el caso denunciado por el señor Miguel Díaz, quien dio a conocer que desde hace seis meses su hija es molestada por compañeras a través de redes sociales, principalmente TikTok.

También en Instagram, las alumnas crean cuentas falsas con los nombres de “quemados” y a ello le agregan de que institución educativa son, en este caso de la primaria Sección 1 de la colonia Candelario Garza en Ciudad Madero.

Sin embargo, explicó que muchas de las fotos que subieron de su hija que cursa el sexto grado fueron tomadas sin su consentimiento dentro del plantel educativo.

A ello, dijo, hay que sumar que en una ocasión un menor de edad externo se metió a la escuela para tomar fotos a la infante acosada.

Debido a este tipo de situaciones y la falta de apoyo por parte de las autoridades del plantel, el padre de familia acudió a la Fiscalía General de Justicia del Estado a interponer una denuncia contra quienes resulten responsables.

Su intención, comentó, es que pueda ingresar una investigación por parte de la policía cybernetica de la Fiscalía de Justicia.

Madero LA RED • www.laredmultimedia.com 5 Martes 30 Mayo de 2023
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

Realizan con éxito Segundo Torneo de Pesca Infantil

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

Con gran éxito se llevó a cabo el Segundo Torneo de Pesca Infantil, realizado por el Gobierno de que encabeza el alcalde Adrián Oseguera Kernion, reuniendo en el parque Bicentenario a más de 130 niños y niñas de 5 a 12 años de edad, siendo algunos, procedentes de San Luis Potosí.

Sobre lo anterior, el director general de Administración y de Asuntos Jurídicos, Álvaro Alejandro del Ángel Hernández, refirió que dicha competencia es parte de las festividades rumbo al Centenario de Fundación de Ciudad Madero.

“Este evento fue posible

gracias al apoyo y liderazgo del Presidente Municipal, quien refrenda su compromiso con las niñas, niños y adolescentes de la urbe petrolera, con el propósito

de continuar promoviendo la convivencia familiar y la pesca deportiva”, comentó. Los ganadores de los primeros cinco lugares fueron: Gabriel Torres Mar, con la

captura de una especie de 885 gramos, seguido de Pedro Cortés, Marian Tinajero, Héctor Rodríguez y Alexander Escamilla, quienes recibieron estímulos económi-

cos.

Cabe destacar que, los niños estuvieron acompañados por un adulto y cada especie capturada conocida como “Tilapia” fue pesada al instante para posteriormente regresarla al lago artificial del parque.

En el evento se llevó a cabo la rifa de regalos y se contó con la presencia de Rosita Edith Morales, “Rosita Pescadora” quien fue la invitada especial, así como Luis Turrubiates, quien fungió como Juez en este macro evento.

Creen que auditor defiende cuentas del cabecismo

A pesar que se han realizado varios llamados al auditor superior del estado para que proporcione la información de

cuentas públicas de la administración estatal anterior, hasta el momento el servidor público ha hecho omisión a la solicitud de los legisladores, declaró el diputado local Jesús Suárez Mata.

Señaló que se le dio al auditor superior Jorge Espino Ascanio como fecha límite, qué este lunes a las 5 de la tarde para que haga entrega de la información correspondiente y de esta forma continuar con el análisis de la misma.

Mencionó que con su actitud, parece estar defendiendo al gobierno estatal anterior, pues no brinda la información que se requiere, por lo que el congreso puede aplicar una sanción si así lo considera pertinente.

Destacó que son cuentas públicas de varios municipios y de organismos como las COMAPAS, además del ejercicio fiscal 2021 del propio ex gobernador.

Mencionó que mientras no

tengan la información no pueden desarrollar la sesión de trabajo pendiente, por lo que

se ha tenido que prolongar su realización, hasta la entrega de las cuentas públicas.

MADERO Martes 30 de mayo de 2023 LA RED 6
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO CON GRAN ÉXITO
Sobre lo anterior, el director general de Administración y de Asuntos Jurídicos, Álvaro Alejandro del Ángel Hernández, refirió que dicha competencia es parte de las festividades rumbo al Centenario de Fundación de Ciudad Madero.

AQUÍ NO PUEDE PASAR

Una suerte de pensamiento mágico inunda la mente de millones de personas cuyo patrimonio, bienestar y libertad están en riesgo. México, opinan, es demasiado grande, complejo e interconectado para que ocurra la tragedia que ha sucedido en Nicaragua, en Venezuela, en Cuba. Esa apatía se contrapone a un diseño particular, intencionado, calibrado, de destrucción. Morena está aplicando un manual clásico, terrible y efectivo.

Proviene de Maquiavelo. Le recomendaba al Príncipe: sé vertiginoso, que tus enemigos no puedan entender ni prever tu siguiente movimiento. Es la política del frenesí.

El tsunami de destrucción que empieza en la mañanera, baja al Congreso, se expande a los gobernadores del oficialismo y toma anchura con las redes de activismo territorial y digital, responde a un trazo preciso y meditado de toma de poder y asalto a las instituciones. No es ocurrencia: es un plan.

En un libro maravilloso que explica cómo el nazismo logró apoderarse del destino de millones de alemanes, “Creían que eran libres”, Milton Mayer lo explica de manera detallada y reveladora. Las personas, recopiló de testimonios, se fueron acostumbrando a ser gobernados por la sorpresa. Lo usual era lo impredecible.

No sólo era la sorpresa: era el vértigo. Pasaban tantas cosas que no daba tiempo a pensar. La destrucción no era una sacudida: era un flujo.

Cada medida era peor que la anterior, pero sólo un poco peor. El gran punto de quiebre, fulminante, nunca llega: es un proceso de erosión. Igual que una gota deshace a la piedra, el aluvión de acciones, decretos, violaciones a la ley, excesos, termina por matar a la libertad. Bajo esa lógica, la resistencia no llega nunca.

No hay un momento que sea tan brutal dentro del paisaje de devastación que dispare la indignación. En México, por el contrario, sí hubo un detonador de la resistencia civil. La indignación se activó cuando fueron tras el INE. Ahí, la sociedad se dio cuenta que el mal no terminaría en seis años.

Era un mal que querían que durara cien. La estrategia del morenato es, pues, apostar al arrebato y a la sorpresa cotidiana. La nuestra debe ser utilizar todos los medios pacíficos, políticos y legales a nuestro alcance para sacar a millones de la apatía. Las cifras son contundentes.

El voto duro de Morena supera los 18 millones. Junto con sus aliados, obtuvieron casi 21 millones de sufragios en 2021. Quedan 74 millones por disputar: una abrumadora mayoría silenciosa, pero mayormente indiferente.

La movilización para enfrentar el tsunami de destrucción institucional debe provenir del flanco ciudadano: la gente le cree a la gente.

A nosotros nos corresponde convocar a ser ciudadanos de alta intensidad. Críticos. Propositivos. Hay que activar la presión a los gobiernos y a los legisladores, respaldar a jueces, unirnos a una constelación de organizaciones civiles que están articulando la resistencia.

Proponer acciones de desobediencia civil; Inscribirnos como observadores electorales, hacer campaña, votar, el único antídoto para frenar esta destrucción es doble: abandonar la indiferencia, primero. Salir del desengaño, segundo.

No tengan duda: aquí sí puede pasar, va a pasar, está pasando.

CUENTAS CLARAS

AHORA AVA TRAS OBRA

QUE FUE PIFIA Y TRANSA

Claroscuro. – Esta visto que la impunidad está ligada a la socarronería, lo que a su vez alienta al pisoteo de la ley de manera más recurrente y esto en el aderezo de que no hay forma de que se inhiba el delito. Así pues, repite cada vez más la modalidad ilegal de algunos comercios que cobran como comisión un porcentaje del precio de lo adquirido de entre un tres, cuatro y hasta cinco por ciento, lo que no es justo si se considera que la acción que aplican los bancos a los negocios es trasladada al cliente.

Aclarando. – En México, es una práctica muy común que a los consumidores se les cobre una comisión por pagar con tarjeta en algunos establecimientos. Sin embargo, esta es una práctica que es ilegal y no se puede hacer, por lo tanto, se puede denunciar ante organismos como la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), sólo que esto es expedito en aquellas ciudades donde exista una delegación de esta dependencia federal. Hoy, al no poder inhibir esta irregularidad, aquí esto es cada vez recurrente.

Claro que sí. – Recientemente la Profeco, difundió a nivel nacional que el costo por utilizar la terminal debe ser cubierto por la empresa y no por los clientes. “Cobrar comisión por pagar con tarjeta está prohibido. Es un cobro que le hace el banco al establecimiento por usar la terminal bancaria, y no se vale cargarlo al consumidor. Si algún negocio lo hace, denúncialo ante Profeco”, recomiendan. Cada vez es más aplicado ese cobro ilegal: mientras más se exhibe como práctica ilegal, más repite.

Clarín. – Sin embargo, se vale intentar, pues la autoridad de Gobierno Federal da a conocer que, en caso de ser víctima de esta irregularidad, es posible contactar a la Profeco por diferentes vías, para quejarse. Una de estas es por medio de un mensaje a su cuenta de Twitter o Facebook oficiales, así como Whatsapp a cualquiera de estos números: 5580789485, 5580780488, 5580780344 o al correo electrónicos denunciasprofeco@profeco. gob.mx, o llamar al teléfono 55 55688722 / 800 4688722.

Claridades. – Bien por si retoma el gobernador Américo Villarreal

al proyecto del Aeropuerto de Carga de Nuevo Laredo, pero debe estar enterado fue programado en su construcción al inicio del sexenio de Enrique Peña Nieto a petición del Estado, esto a través de un monto de 360 millones de pesos. Inició Grupo Domos-Oneo el proyecto y alcanzó a ejercer un gasto de 160 millones de pesos de los 360 millones asignados, pero presuntas irregularidades halladas, llevó a litigio la obra que según terminaría en 2008. Claro que no. – Al empantanar los trabajos y en el temor de que los recursos fueran retirados por el Gobierno Federal, cuatro años después se corrió el exhorto al entonces diputado federal Glafiro Salinas para buscar otro constructor, lo que jamás se logró. Con esta terminal de carga, se pretendía importar y exportar por lo menos 170 mil toneladas de mercancías durante un promedio de 24 vuelos diarios. Han pasado más de 10 años y nuestro Aduana Número Uno de México, sigue sin aeropuerto de carga. Clarificando. – La Historia Negra de este proyecto que hoy nos remarcaría ante la llegada de la Asociación Nacional de Aduanas de México (ANAM), contiene que, en el 2018 ante el reclamado pésimo estado de la Carretera Nacional, obligó a intervenir a la diputada federal Yahleel Abdala, quien al no encontrar recursos en la Federación Federal por no figurar en “tiempos de asignación”, solicitó que los restantes 200 millones para el Aeropuerto de Carga fueron trasladados para obra de la ruta nacional.

Sabía usted que. – Al ser un impedimento el traslado de los 200 millones de pesos por ser considerados como “recursos etiquetados” al Aeropuerto de Carga, Yahleel Abdala encontró el “apoyo” en los agentes aduanales quienes le avalaron que el ese aeropuerto ¡no era necesario para Nuevo Laredo! y por lo tanto el monto federal quedó en la disponibilidad de ser utilizado en otra obra, que en su caso fue –ya en extraño acomodo—para la ruta nacional, aunque después gasto inútil, pues se optó por la controvertida obra de la Autopista San Fernando-La Gloria.

Martes 30 de mayo de 2023

EL DEBATE EQUIS

J. Eleazar Ávila Pérez

EL vOTO y EL vETO DE AMéRICO

Empecemos por aceptar que, hasta donde se ve, terminó la crisis del servicio de limpia en Victoria, y que, si hemos dicho que Alberto Loya y Mauricio Valdez se vieron muy lentos en la operación; este que es uno de los principales requisitos municipales para trascender. Afortunadamente, parece, funcionó el jalón de orejas de Gattas, para sus dos funcionarios.

Por un lado, la sociedad es sensible, por el otro, aprendida la lección, veremos que sucede con este parecito, que tiene que aplicarse, porque además, si se dan cuenta, todo absolutamente todo tiene que ver con la reelección.

Un buen trabajo, si bien no garantiza, te pone en el No 1 de la lista, frente a otros postores, dentro y fuera de sus partidos. La lógica política, el librito, señala que los que están al frente de sus comunidades, tienen mano.

No obstante, el jefe político estatal, en el caso de Morena, el Dr. Américo Villarreal Anaya, tiene la fuerza no escrita del voto y del veto, sobre el futuro de los que buscan ser alcaldes por segunda ocasión, diputados por segunda ocasión o primerizos en cualquiera de las partes, incluidas las 8 diputaciones federales, y el senado.

Por eso es que, en la misma tradición, los caminos del futuro en Morena pasan por la oficina del gobernador de Tamaulipas, que en su caso, él seguro tendrá sus acuerdos con quien resulte la o el candidato de su partido a la Presidencia de México.

Si bien es cierto que Tamaulipas políticamente tiene una clara empatía con Claudia Sheinbaum, también lo es, que toda la estructura de partido, de gobierno e incluso, la que exitosamente conforma la Avanzada Tamaulipas de Américo III, sería transferida en automático.

Pero como localmente ese no es el escenario, todos los grupos, con sus excepciones, están jugando en póquer pro la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

La mayoría disciplinados y en unidad en torno a la ruta de la CDMX, sin embargo, existen dos que ya sabemos cómo se las gastan. Es el caso de Adrián Oseguera de Madero, quien no ha dudado en cruzar el voto a Morena para favorecer al PT e incluso se presume al PAN del ex gobernador.

Y luego el territorio multi citado de Reynosa, donde Morena con Maki Ortiz, tiene su tradicional juego de “me dan lo que me toca” a me cambio de camiseta. Nada nuevo bajo el sol y no en balde, del PAN saltó a la Cuarta Transformación, pero no duden que

MC esté entre sus planes.

Y no es por mala fe los comentarios, es sencillamente salirse del bosque, agarrar un dron y todo queda perfectamente claro. Madero y Reynosa les gusta mucho jugar a la “independencia” de sus territorios.

Vamos a ver que, por ahora, lo que hemos afirmado es que, Reynosa puede ser para JR y que en el caso de Madero, quien tiene absolutos méritos es Erasmo González.

Lo mejor de cada casa…

En el territorio de la administración pública, ahí están sus voces.

a.- Punto Tamaulipas, de qué se trata. El gobernador Américo Villarreal Anaya, teniendo como primer anfitrión al municipio de Nuevo Laredo, acompañado del secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, y de la presidenta municipal, Carmen Lilia Canturosas, tiene el siguiente propósito.

“Exhibir su historia a partir de las expresiones artísticas y culturales que presenten y donde también podrán comercializar artesanías y productos regionales de la mano de los artesanos y productores locales”.

Todo a fin explicó el ejecutivo, de “formar una identidad de los tamaulipecos que nos acerquemos y veamos las oportunidades que tenemos todos en conjunto de nuestra cultura, de nuestras raíces”.

b.- Para Jesús Lavín Verástegui, el Instituto de la Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas si tiene una situación complicada y su frase fue: “No está quebrado, de ninguna manera, esa palabra no la puedo usar, pero trae problemas de liquidez”.

Y luego el coscorrón al pasado: “La situación es bastante compleja de 12 años para atrás, pero efectivamente cada día tiene un costo de capital, el costo se ha disparado y como que hubo irresponsabilidad en lo que es el valor del dinero en el tiempo y, de esa manera, prácticamente se cayó la capacidad”.

Del cuarto piso.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a la zona sur de la entidad el próximo jueves, para presidir el Día de la Marina. Ya se esperan importantes nuevos anuncios.

OTROSÍ: “Darle a cada día su propio afán, pero también su propia sonrisa, su propio gozo, su propio color, su propio aroma. Eso es la inteligencia. Porque una inteligencia que no nos ayude a vivir, no la quiero”. Antonio Gala.

HUMO BLANCO

MÁS DE LO MISMO

En una democracia se requiere de una oposición participativa y con propuestas viables que permitan a los ciudadanos tener alternativas a fin de que se den los necesarios contrapesos al gobierno en turno.

Para ello es fundamental que los contrarios actúen con responsabilidad y se ganen la anuncia de los segmentos sociales que aspiran liderar.

Salir a la calle a manifestarse es parte de la estrategia para expresar lo que se apoya y con lo que no se está de acuerdo.

El problema es que quienes gritan su verdad no se han ganado la confianza de los ciudadanos porque no aportan algo diferente y sí exhiben su afán de regresar al pasado, a costa de lo que sea.

Quienes marcharon el domingo en apoyo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), están en su derecho de salir a la calle pero no merecen aplausos.

Sucede que no fue una manifestación auténtica y propositiva y sí hubo acciones caóticas, agresivas y repetitivas mediante las que se trata de confundir y manipular a los ciudadanos.

Y no es distinto lo que hacen debido a que no son otros sino los mismos que, en su momento, salieron a lanzar ese grito vertical de que le “el INE no se toca”.

Son los opositores a la Cuarta Transformación (4T), que están agrupados en organizaciones que se denominan no gubernamentales y de la sociedad civil, cuyos miembros simpatizantes o militantes el PAN, PRI y PRD.

En esencia responden a la consignas trazadas desde el membrete denominado México contra la Corrupción, que lidera el empresario golpista, CLAUDIO X. GONZÁLEZ, alguien que recibe dinero de los Estados Unidos de Norteamérica, a través de su Embajada en México.

En ese sentido, se advierte que tratar de engañar al respetable no es buena inversión, en tanto que estamos ante personas que, de tiempo atrás, se sacudieron el yugo mediático que imponía la clase adinerada.

Las manifestaciones que se dieron éste domingo a favor de la SCJN son más de lo mismo para tratar de que no se aborde el problema de fondo.

El fondo es que se quiere ocultar que el poder judicial y en éste caso la Corte, actúan de manera política al contentillo de la reacción, que pretende boicotear el cambio que lidera el Presidente, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR.

Vale señalar que no son pocas las reformas que le han echado abajo al mandatario federal invocando a la Constitución, cuando lo que pretende LÓPEZ OBRADOR es que la ley de leyes se cumpla, acorde al mandato popular.

En ese tenor, la actitud reciente de los ministros en contraposición al Jefe del Ejecutivo es debido a su plan de elegir a los ministros mediante la votación de los ciudadanos.

Hay voces que aseguran que los togados se niegan a perder sus privilegios, razón por la cual,

sus aliados, echaron andar la maquinaria anti-AMLO y de paso victimizan a los jurisconsultos.

Grave que en lugar de apoyar una reforma al sistema de administración de justicia, opositores y ministros, sean partícipes de una campaña de confusión y desinformación orientada a minar al Presidente.

El asunto es que hay jueces, magistrados y ministros que tuercen la ley, con frecuencia. Ahí están las quejas en contra de aquellos que se prestan para brindar protección a delincuentes.

En Tamaulipas tenemos jueces a modo, por ejemplo a FAUSTINO GUTIÉRREZ PÉREZ, que despacha en Reynosa y pareciera que es empleado del ex Gobernador, FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, al que ha favorecido, de todas, todas.

Hablamos de una élite de potentados que seguramente no se han resistido a los “cañonazos” en efectivo que les disparan sus “clientes”.

Lo que tampoco se dice es que si bien hay profesionales que han ingresaron al sistema de administración de justicia por sus méritos, una parte considerable de jerarcas llegaron al puesto por recomendación de padrinos, sobre todo en tiempos en que despachaba en Los Pinos, FELIPE CALDERÓN HINOJOSA.

Un punto más que no quieren ver los opositores abiertos y encubiertos es que la popularidad de LÓPEZ OBRADOR continúa firme y, por tanto, no es con marchas, consignas y hasta agresiones con lo que van a doblar al Presidente y acabar con la 4T.

Por cierto, en Victoria decenas de manifestantes ocuparon las escalinatas de Palacio de Gobierno para hacerse presentes (las imágenes dan cuenta de una concentración de entre 50 y 60 individuos).

Ante esa expresión de debilidad, bien harían los dirigentes del PAN, PRI y PRD en mover sus estructuras para quedar bien con sus guías nacionales y con “Don Claudio”.

Recordemos que, meses atrás, los panistas tamaulipecos levantaban multitudes.

Seguramente los participantes, en aquel entonces, eran llevados a la fuerza o mediante dádivas.

Suele suceder pero es evidente que con raquíticos contingentes es difícil que logren el objetivo ese de que la Corte no se toca.

Nos late que el propósito central es tener aliados y banderas para la disputa por la Presidencia que, a juzgar por lo que se ve, habrá continuidad y esas son malas noticias para el PRIAN y sus patrocinadores.

De ser así les volverán a subrayar la famosa frase de… ¡tengan para que aprendan!, que traducido a la moda propagandística podría ser… “la Presidencia no se toca”.

Opinión Martes 30 de mayo de 2023 LA RED

Tampico

EN DICIEMBRE COLOCARÁN LA PRIMERA PIEDRA DE MODERNO COMPLEJO TURÍSTICO

Tampico será puerta del desarrollo en Tamaulipas

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Será en el mes de diciembre del presente año en que se coloque la primera piedra del moderno complejo turístico que se edificará en los terrenos aledaños a la Laguna del Carpintero, y que dará a la ciudad un nuevo impulso en su desarrollo económico y turístico, informó el Presidente municipal Chucho Nader.

Entrevistado luego de asistir a la Expo Mar 2023 organizada por la Secretaría de Marina en el Antiguo Edificio de la Aduana de Tampico, el Jefe de la comuna destacó la gestión del Gobernador del Estado Américo Villarreal para lograr el arribo de nuevos proyectos de inversión al municipio y a la zona conurbada.

“En los próximos meses vendrán a Tampico grandes inversiones, como la del Grupo Sooper Nova del empresario José Serur y socios, quienes tienen proyectada la instalación de un nuevo complejo turístico conformado por un hotel de cinco estrellas con 154 habitaciones, un acuario y el rescate ecológico de una amplia zona ubicada en el entorno del Laguna del Carpintero, lo que sin duda, consolida a nuestra ciudad como un destino que genera confianza a los inversionistas”, dijo.

Chucho Nader mencionó

que tan solo en el proyecto ecológico se destinarán más de 30 millones de pesos, lo que refleja el compromiso de los inversionistas con la preservación del entorno medioambiental.

Precisó que la construcción del complejo turístico iniciará en el mes de diciembre y generará una importante derrama

Entrevistado luego de asistir a la Expo Mar 2023 organizada por la Secretaría de Marina en el Antiguo Edificio de la Aduana de Tampico, el Jefe de la comuna destacó la gestión del Gobernador del Estado Américo Villarreal para lograr el arribo de nuevos proyectos de inversión al municipio y a la zona conurbada.

tructura turística edificada en los últimos años y el clima de paz y seguridad que ofrece el municipio, brindan certidumbre a los inversionistas regionales y nacionales.

Invitan a la población a la Expo Mar 2023

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Como parte de los festejos del Día de la Marina a celebrarse el 1 de junio, este lunes arrancó la Expo Mar 2023, en las instalaciones de la Ex Aduana Marítima de Tampico, una exhibición que estará abierta al público, de manera gratuita, del 29 de mayo al 5 de junio de 10 de la mañana a 5 de la tarde.

económica, y nuevas fuentes de empleo.

“Hoy Tampico se ha convertido en la puerta de Tamaulipas”, apuntó Nader Nasrallah al resaltar la importancia estratégica de la ciudad en el desarrollo y ejecución de proyectos turísticos, económicos y sociales.

Subrayó que la nueva infraes-

“Hemos sido un gobierno facilitador de las inversiones; y hemos impulsado, también fuertemente el desarrollo turístico de la ciudad; por ello el día de hoy Tampico ofrece nuevas opciones de diversión para los visitantes, que sin duda se incrementarán con la cristalización de estos nuevos proyectos turísticos”, señaló.

Área rural la más afectada por falta de maestros: SNTE

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Falta cubrir plazas para necesidades que enfrentan escuelas se la zona sur de Tamaulipas; actualmente se enfrenta un déficit de mil 509 horas tan solo en el nivel secundaria en toda la entidad pero sobre todo en el campo.

Así lo puso de manifiesto Jaime Olvera Cárdenas, coordinador de Secretarios Generales del SNTE al señalar que faltan maestros en las asignaturas de inglés, deportes y artes para diferentes planteles.

El mentor indicó que como sindicato están pugnando por ocupar esos espacios con personal que ya tiene varios ciclos en la enseñanza y son acreedores de una oportunidad para reafirmar su posición como maestros, pues cuentan con la experiencia necesaria.

“Ya hay una lista de postulantes para ocupar esas plazas y nosotros como sindicato estamos pidiendo esos contratos porque a partir de septiembre del 2022 ya no se otorgaron”.

Asegura que los maestros ya están frente a grupo y solo falta que les asignen esas horas para poder cumplir con las necesidades que enfrentan los

planteles.

Detalló que son un promedio de 400 horas para artes, 250 de educación física a y el resto para la materia de inglés que requieren alrededor de 105 escuelas distribuidas por toda la entidad.

“Como sindicato vamos a pugnar para que, no solo en las secundarias del estado sino en todos los niveles educativos que les corresponden como gremio, sean cubiertos pues el problema principal lo enfrentan en el área rural.

Autoridades navales, militares y civiles, se dieron cita al exterior de la bella e histórica casona roja que sirvió de sede al recinto fiscal, con el propósito de inaugurar la muestra que consta de 14 módulos y explican paso a paso, la actividad que la Secretaría de Marina a través de sus elementos, naves y demás equipo, desarrollan por el país.

Al respecto, informó Edgar Hunda Pomposo, coordinador de la Expo Mar 2023 por parte de la Secretaría de Marina, que se prevé recibir un promedio de tres mil personas por día para realizar el recorrido.

También se dio a conocer que en la página virtual de la Admiración del Sistema Portuario Nacional, Asipona, puede encontrar el protocolo para ingresar sin costo alguno, a esta exposición que por módulo, presenta y explica cada una de las áreas, especialidades, mecanismos, tácticas, uniformes, vehículos, entre otros recursos para que quienes integran la Marina Nacional, aplican en el desempeño de su actividad.

En uno de los espacios de la muestra también fue instalada una tirolesa, donde los menores pueden sentir la adrenalina al deslizarse por un cable, debidamente asegurados y supervisados para prevenir cualquier tipo de riesgo.

Otra área es para los más pequeños, donde de manera divertida pueden aprender sobre la Semar y lo que representa.

RED • www.laredmultimedia.com 7 Martes 30
LA
Mayo de 2023

LUEGO DE QUE MAX ARRIAGA CALIFICARA NEGATIVAMENTE EL SISTEMA

Exige UPF a la SEP libros de texto libres de ideologías

Lo anterior, luego de conocer lo dicho por el funcionario federal, quien señaló al sistema como un “modelo neoliberal, meritocrático, conductista, punitivo, patriarcal, racista, competencial, eurocéntrico, colonial, inhumano y clasista”, para inmediatamente después emitir la instrucción de imprimir los libros de texto 2023-2024.

PILAR

Luego de que Max Arriaga, director de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública calificara negativamente el sistema y preocupados porque se manipule el contenido de los libros de texto para desaparecer los grados escolares, la Unión de Padres de Familia del Sur de Tamaulipas externa su intención de que el material llegue en tiempo

y forma para el próximo ciclo pero con garantías reforzadas de intervención de los gobiernos estatales y de la ciudadanía.

Lo anterior, luego de conocer lo dicho por el funcionario federal, quien señaló al sistema como un “modelo neoliberal, meritocrático, conductista, punitivo, patriarcal, racista, competencial, eurocéntrico, colonial, inhumano y clasista”, para inmediatamente después emitir la instrucción de imprimir los libros de texto 2023-2024.

Fue por ello que acudieron a la

Corte para solicitar que antes de imprimir esos textos, fuera verificado el contenido para evitar que a través de ellas sembraran en los alumnos ideologías diversas en clara violación a su formación educativa.

David Hernández Muñiz, presidente del Consejo Directivo Unión de Padres de Familia del Sur de Tamaulipas, A.C. explicó que ellos jamás se van a pronunciar o actuar en contra de que los libros lleguen a los niños.

“Tanto nuestra demanda de amparo que dio lugar a este juicio, como

la suspensión definitiva dictada por la jueza, son muy claras en este punto: los libros deben estar a tiempo en las escuelas. Y deben estar ajustados, conforme a la Constitución y a la Ley, a los programas y planes de estudio que hayan cumplido con las garantías reforzadas de intervención de gobiernos estatales y de la ciudadanía”.

Agrega que como la Unión de Padres de Familia del Sur de Tamaulipas lo ha venido sosteniendo, estas garantías se violaron en el actual proceso de elaboración de los libros, pues se han hecho al margen de la participación de la sociedad y sin cumplir el requisito previo de contar con el programa al que los libros deben ceñirse.

“Nosotros estamos a favor de que haya libros, no hay de nuestra par-

te el menor propósito de evitar que se entreguen a tiempo -más bien lo contrario- ni la mínima motivación ideológica”, insistió.

Hernández Muñiz dijo que la UPF mantiene su confianza en que el Poder Judicial, seguirá atendiendo sus peticiones conforme la ley.

“Exhortamos a padres de familia, liderazgos y sociedad civil que continúen apoyando como observadores y vigilantes de este proceso para hacer cumplir lo que hoy se nos ha otorgado, que todos los libros de texto gratuito que nuestros hijos reciban cumplan con un contenido pedagógico adecuado que beneficie los intereses superiores de la infancia”, finalizó.

Presunto agresor de una pequeñita de kínder en manos de la FGJ: CREDE

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

El presunto agresor de una alumna de kínder fue identificado como estudiante de economía; él se desempeñaba como intendente en el jardín de niños. Actualmente se encuentra a disposición de la Fiscalía General de Justicia en la zona, autoridad responsable de resolver su situación legal tras investigar los hechos que se le imputan.

El titular del Centro Regional de Desarrollo Educativo, Crede en Tampico, Vladimir Castellanos, dio a conocer que por la naturaleza del caso se dio vista a la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia del DIF, quienes al considerar la situación, lo canalizaron a la FGJ para que se lleve a cabo el proceso que corresponde.

“Lo que hacemos nosotros nada más canalizar y darle seguimiento para que se dé toda la apertura para una investiga-

ción, que nada se oculte”.

Añadió que el jueves de la manifestación de los padres que denunciaron, las clases se suspendieron porque al enterarse de la protesta, los papás decidieron no llevar a sus hijos a clases, pero que su recomendación a los maestros del plantel fue “no hagan cosas buenas que parezcan malas, necesito que estables una comunicación con los padres para poder tratar el tema y poner a disposición todo”.

También recomendó evitar la presencia dentro de las escuelas, de personal que no sea contratado por la Secretaría (Educación).

“Porque la Secretaría da cursos de inducción, de capacitación, psicométrico y es importante que sea únicamente gente que esté contratada por la Secretaría y por otra parte, cada escuela debe seguir un protocolo de contratación para garantizar la seguridad de los alumnos”.

Declaró que ninguna de las dos personas señaladas en la acusación de los padres de la pequeña, (identificados como

trabajadores del plantel ubicado sobre la avenida Ejército Mexicano) fueron contratados por la Secretaría de Educación ya que se trata de una escuela particular que funciona por medio de un patronato.

Externó que una recomendación más para las escuelas, es que cualquier perso-

na externa (albañiles, maestros de clases extracurriculares, entre otros) deben estar bajo supervisión o contra turno para evitar que tengan acceso a los niños, principalmente quienes realicen alguna labor de mantenimiento o temporal.

TAMPICO Martes 30 de mayo de 2023 LA RED 8
DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Manda Armando Operadores a Guadiana

Debido al alto riesgo de que el candidato de MORENA Santiago Armando Guadiana Tijerina pierda la elección a gobernador por el estado de Coahuila, el presidente municipal de la ciudad de Altamira, Tamaulipas de MORENA, Armando Martínez Manríquez, desde hace un mes aproximadamente envió a ese estado cinco operadores políticos que tiene en la nómina de la Dirección de Educación del municipio de Altamira, con la finalidad de promover su candidatura en aquella entidad, con salario y gastos pagados a cargo del erario público del municipio altamirense.

Se menciona que debido al compromiso “político” que tiene el alcalde Armando Martínez Manríquez, con el dirigente nacional de MORENA, Mario Delgado, y con el diputado federal Erasmo Gonzáles y ante la debilidad del candidato de MORENA a gobernador por Coahuila, Santiago Armando Guadiana Tijerina, les dio el apoyo con sus mejores operadores políticos para reforzar la campaña de Guadiana Tijerina.

LOS OPERADORES POLÍTICOS actualmente funcionarios del municipio de Altamira que fueron enviados a Coahuila, son los siguientes:

*Profesor, Gustavo Adolfo Ramírez Guerrero Puesto en municipio como Coordinador de Educación

Salario 27407.03 pesos.

*Profesor, Carlos Alberto Hernández Rojas Puesto en municipio como Subdirector de Educación

Salario $39078.75 pesos.

*Profesora, Iliana Martínez Castillo Puesto en el municipio como Jefe Departamento Educación

Salario 15993.98 pesos.

Debido al alto riesgo de que el candidato de MORENA Santiago Armando Guadiana Tijerina pierda la elección a gobernador por el estado de Coahuila, el presidente municipal de la ciudad de Altamira, Tamaulipas de MORENA, Armando Martínez Manríquez, desde hace un mes aproximadamente envió a ese estado cinco operadores políticos que tiene en la nómina de la Dirección de Educación del municipio de Altamira, con la finalidad de promover su candidatura en aquella entidad, con salario y gastos pagados a cargo del erario público del municipio altamirense.

bajando en su administración municipal, les haya otorgado el permiso con goce de sueldo a los maestros y maestras que ocupan un puesto en la Dirección de Educación Municipal de Altamira para acudir a dar apoyar como operadores políticos de la campaña del candidato de MORENA, Santiago Armando Guadiana Tijerina.

La elección a gobernador y a 25 diputados locales en el estado de Coahuila, se va a realizar este próximo domingo 4 de junio, en donde lleva amplia ventaja el candidato de la Alianza PRI-PAN-PRD, Manolo Jiménez, por el Partido del Trabajo, Ricardo Mejía y por el Partido Verde, Lenin Pérez.

*Profesora, Yuri Concepción Castillo de la Cruz Puesto en el municipio como Jefe de Departamento de Educación

Salario 19992.2 pesos.

*Profesor, Francisco de Jesús Rivas Reyes Puesto en el municipio como Jefe de Departamento de Educación

Salario 15993.00 pesos.

La incongruencia de esta actitud del alcalde Armando Martínez Manríquez, es que a pesar de que son funcionarios públicos tra-

DIRECTORA DE EDUCACIÓN DE ALTAMIRA Y DIPUTADA FEDERAL POR TAMAULIPAS TAMBIEN SE FUERON A COAHUILA CON GUADIANA

Aparte de los cinco funcionarios públicos de educación del ayuntamiento de la ciudad de Altamira, también acudieron a dar apoyo a Armando Guadiana Tijerina, la directora de Educación en el municipio de Altamira, la profesora Carmen Romero Hernández.

Al apoyo de Guadiana, se unió a la campaña la diputada federal por la Segunda Circunscripción por Tamaulipas, Blanca Narro, personaje incondicional del también diputado federal, Erasmo González y el dirigente

nacional de MORENA, Mario Delgado. Se tiene conocimiento que según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Transparencia, (INAI) la Directora de Educación y los 5 profesores funcionarios de educación en el ayuntamiento de Altamira, seguían cobrando su sueldo como si estuvieran laborando en el municipio, pero en realidad estaban haciendo campaña política para el candidato de MORENA en el estado de Coahuila, Armando Guadiana Tijerina. Respecto a la diputada federal Blanca Narro, legisladora plurinominal por Tamaulipas, debido a una imagen que, en campaña con Guadiana, subió en su página de Facebook, el día jueves 13 de abril, está fechada en día hábil de trabajo, por lo que también se presume que estaba haciendo labores políticas en una entidad que no le corresponde. Esto contrario para lo que fue electa y que en lugar de gestionar para atender las necesidades para el pueblo de Tamaulipas, se fue a hacer campaña a otra entidad como es el estado de Coahuila, dejando en el abandono a quienes votaron por ella para lograr estar en la posición política que se encuentra, en lugar de ser gestora ante las necesidades de los tamaulipecos con un sueldo de 119,700.00 pesos mensuales, que no está devengando.

Tamaulipas
www.laredmultimedia.com Martes 30 Mayo de 2023
9 LA RED •
MIGUEL GARCíA / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS TAMBIéN SE FUERON A COAHUILA LA DIRECTORA DE EDUCACIóN, CARMEN ROMERO, y LA DIPUTADA FEDERAL BLANCA NARRO

Recorte de 800 MDP impactará a salud, bienestar y educación

La Federación recortó 800 millones de pesos al gasto autorizado del 2023 para Tamaulipas, que equivale al 1.17 por ciento y prevén que impacte en sectores de salud, educación, bienestar y obras, anunció la secretaria de Finanzas del Estado, Adriana Lozano Rodríguez.

Pese a ello el golpe financiero no será severo debido a que el recurso todavía no se recibía y no estaba dentro de alguna programación.

“Es algo que no nos traerá a nosotros nada de problemas, no nos desajusta y tampoco nos mueve, porque no era un dinero que ya tuviéramos en nuestras cuentas, sino que simplemente era algo virtual, por lo que podemos recomponer, reajustar y trabajar en ello”, comentó.

Manifestó que si bien es cierto es una cantidad importante, la misma no estaba ni siquiera en las cuentas bancarias, por lo que el gasto se puede re direccionar y trabajar para cómo afrontar la situación presupuestal de la entidad.

Destacó que Tamaulipas cuenta con finanzas sanas, esto gracias a la disciplina financiera que se ha ejercido en estos primeros ocho meses de mandato constitucional del gobernador Américo Villarreal Anaya, a quien destacó que

“Es algo que no nos traerá a nosotros nada de problemas, no nos desajusta y tampoco nos mueve, porque no era un dinero que ya tuviéramos en nuestras cuentas, sino que simplemente era algo virtual, por lo que podemos recomponer, reajustar y trabajar en ello”, comentó.

la gran planeación que ha realizado sirve para llevar la austeridad republicana bien aplicada, pero sin descuidar el desarrollo social de la entidad y sobre cuidando bien los gastos que se deben de realizar.

Señaló que esta austeridad ha dejado un ahorro por más de 200 millones de pesos, mientras que los 840 recortados no impactan al no estar destinados hacia un área o rubro, por lo que se puede jugar de todas formas en este sentido con los números.

“Nosotros estamos trabajando con

Lanzan beca para hijos de policías estatales de Tamaulipas

lo que tenemos, con nuestro presupuesto, ejerciéndolo como es y como está planeado, tendremos en junio algunas reuniones en el tema federal para ver y entablar el presupuesto del próximo año, porque es algo en lo que ya estamos trabajando”.

Subrayó que el ejercicio fiscal del PREP para el 2024 ya se está elaborando pues cabe recordar que esto se basa en el presupuesto que se ejerce a nivel nacional.

“Nosotros ya estamos en la planeación para el próximo año, ya estamos en este tema, porque hay que recordar que nos basamos en el presupuesto de egresos de federal, entonces nosotros ya vamos preparando lo del 2024”, recalcó.

DE JESúS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

Con el objeto de brindar a las niñas, niños y adolescentes las mejores herramientas en el ámbito educativo, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación y el Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativos convocan a la Beca “Voluntad y Trabajo por la paz de Tamaulipas”.

En esta convocatoria pueden participar las y los estudiantes, hijas e hijos de los cuerpos de seguridad adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en funciones de operación o caídos en el cumplimiento de su deber, inscritos en escuelas públicas o privadas de los niveles preescolar, primaria, secundaria, medio superior y superior del sistema educativo nacional.

Quienes deseen acceder a esta beca, deberán no contar con algún otro beneficio económico o en especie para su educación al momento de solicitar la beca y durante el tiempo en que se reciba este beneficio.

Deberán de ser hijas e hijos de integrantes del cuerpo de seguridad de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en funciones de operación o caídos en cumplimiento de su deber, así como estar inscritos en escuela pública o privada, cuya documentación a entregar deberá ser clara y legible.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, exigió al auditor Jorge Espino Ascanio, entregue los expedientes correspondientes a los 42 informes de resultados de las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2021, a más tardar este 30 de mayo de 8:30 a 17:00 horas.

Las diputadas y diputados de este órgano legislativo, del Grupo Parlamentario de MORENA, le cuestionaron si su actuar en la Auditoría Superior del Estado, se ha realizado con imparcialidad, entre otras preguntas, le pidieron informar si en el año 2021 y los ejercicios fiscales anteriores, ya cumplieron los obligados a efectuar las retenciones y los enteros de las cantidades correspondientes.

Es importante mencionar, que parte de los acuerdos de esta comisión, fue realizar diversas preguntas al Auditor Superior del Estado, pues existen diversas

dudas por parte de las y los legisladores, quienes requieren pleno conocimiento sobre la responsabilidad que tienen como representantes del pueblo, acerca de la revisión de las cuentas públicas.

Al respecto a un cuestionamiento que en su momento realizó el diputado Félix García Aguiar, sobre la situación que se había presentado con los pagos del IPSSET en administraciones anteriores, le preguntaron el estatus de lo relativo al año 2021.

Por su parte, el Auditor Superior Jorge Espino, al atender estas dudas de las y los legisladores, mencionó que las entidades del 2021 y años anteriores, sí cumplieron con las retenciones y los enteros de las cantidades correspondientes, “A mi real saber y entender sí, está en las auditorías que se han realizado”.

El diputado Félix Fernando García Aguiar, manifestó que solicitar que el auditor entregue documentos a esta comisión, no es jurídicamente posible, aún y cuando la ley en la materia, lo establece.

RAMÓN MENDOZA S. / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

El combate a la corrupción será el sello de Gobierno de Tamaulipas para dar respuesta a uno de los temas más sentidos de las y los tamaulipecos, que por años han reclamado gobiernos honestos y transparentes, destacó Américo Villarreal Anaya.

El mandatario estatal destacó que tanto el Gobierno del Estado como los gobiernos municipales tienen la responsabilidad de combatir a fondo la corrupción de la administración pública, para cumplirle a las y los sonorenses.

“Izamos nuestra bandera para encontrar, en sus colores, las razones para luchar contra la corrupción y contra los intentos por detener el actual proceso transformador”, citó.

Indicó que el combate a la corrupción es la principal causa de su mandato, además de acabar con aquellas viejas prácticas, también se eliminaron los privilegios que impedían el desarrollo y la prosperidad de

la entidad.

Villarreal Anaya, indicó que en la transformación que vive hoy Tamaulipas es inminente y en esas causas no caben la corrupción, ni otras prácticas que simplemente hacían que el Estado no prosperara.

“Luchamos para que la revolución de las conciencias garantice que seguiremos la transformación, fortaleciendo este nuevo pacto social en el que se da preferencia a los sectores excluidos”.

En este sentido el mandatario estatal, manifestó que se trabaja día a día con energía y con convicción, y dijo que a Tamaulipas le va muy bien pues se ha colocado “como dice el presidente, en el lado correcto de la historia”.

El mandatario tamaulipeco, cerró sus comentarios citando: “Me da gusto decirles que lo recibiremos (al presidente) con mucho gusto en esta sexta ocasión, con muy buenas noticias para Tamaulipas”.

Los documentos que se deberán entregar son: original y copia (para acuse de el o la solicitante) de la solicitud debidamente requisitada y firmada por la madre, el padre o tutor, así como el aviso de privacidad, una copia del acta de nacimiento del estudiante, una copia de la CURP del estudiante y la madre, padre o tutor.

También original de la constancia de inscripción, expedida por la escuela, donde se especifique el ciclo escolar y grado que se está cursando.

Para el nivel básico se deberá presentar copia cotejada (con sello de cotejo y firma original) de la boleta de calificaciones del ciclo escolar inmediato anterior y para los niveles medio superior y superior el mismo documento, pero del último periodo cursado (semestre, cuatrimestre, tetramestre u otro).

De la misma manera, los documentos de copia de identificación oficial vigente de la madre, padre o tutor (INE, pasaporte, cartilla). En el caso de los policías caídos en cumplimiento de sus funciones, presentar copia del acta de defunción, constancia de acreditación por parte de la Secretaría de Seguridad Pública.

En caso de no ser hijo natural se deberá presentar documento emitido por la Procuraduría de Protección a las Niñas, Niños y Adolescentes o copia de la resolución judicial que acredite la tutoría legal.

Los interesados deberán entregar la documentación requerida del 22 al 26 de mayo por medio de la Secretaría de Seguridad Pública en los lugares y horarios que esta designe. No habrá prórroga para la recepción de los trámites.

Quienes deseen tener mayor información pueden comunicarse al Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativos a los teléfonos 8341078998, 8342042031 y 8007106710.

TAMAULIPAS Martes 30 de mayo de 2023 LA RED 10
CIENTO
EQUIVALE AL 1.17 POR
JOSÉ
Dan nueva fecha al Auditor Superior hasta el 30 de mayo
En Tamaulipas se combatirá la corrupción a fondo: AVA

Martes 30 Mayo de 2023

DISPONIBLE PARA SUS ESTUDIANTES QUE DESEEN REGULARIZAR ASIGNATURAS O ADELANTAR MATERIAS EN ESE CICLO ESCOLAR

Prepara la UAT clases del periodo de verano

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

La Universidad

Autónoma de Tamaulipas (UAT) anunció las fechas de inscripción e inicio de clases del periodo de verano (2023-2), disponible para sus estudiantes que deseen regularizar asignaturas o adelantar materias en ese ciclo escolar.

Tras finalizar su ciclo de primavera (2023-1) en este mes de mayo, la UAT se prepara para comenzar el periodo de verano, cuyas fechas de inscripción serán del 1 al 15 de junio mediante el sistema de inscripciones en línea de la Universidad.

De acuerdo con el calendario escolar y administrativo de la máxima casa de estudios, la fecha límite para el pago correspondiente es el 16 de junio.

El ciclo de verano, cuyas clases iniciarán el 5 de junio y concluirán el 21 de julio, consta de siete semanas, en las que se imparte un número de mate-

rias determinado por las unidades académicas y facultades de la UAT.

Según los lineamientos de la Universidad, cada estudiante podrá registrar hasta tres asignaturas, lo que les da la oportunidad de recuperar o adelantar materias de su plan de estudios.

Quienes deseen inscribirse al periodo de verano

Esperan recuperación de presa con la temporada de huracanes

ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Impulsar el desarrollo de los puertos de Altamira y Matamoros, así como mejorar el precio de los productos agrícolas, serán las principales demandas que formulara el gobernador Américo Villarreal Anaya al presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su próxima visita a Tampico.

Los puertos de Matamoros y Altamira constituyen una prioridad para el desarrollo de Tamaulipas. En ese sentido, preciso que el puerto de Altamira tiene expectativas favorables dado el interés de empresas de capital asiático por instalarse en la zona sur de la entidad, por lo cual se requiere mejorar las condiciones del puerto de altura.

Añadió que para el puerto de Matamoros también es una prioridad para la explotación de los hidrocarburos en el Golfo de México, en donde existe una importante riqueza de estos.

Agregó que también comentara con el presi-

dente López Obrador, el problema del precio del sorgo, maíz, y demás productos agrícolas ante los altos costos de producción.

Al respecto, comentó que es necesario que los agricultores reciban un precio más justo por sus cosechas y no deban de cargar con las pérdidas por los altos costos de producción, lo cual podría provocar una baja en las siembras y producción.

Añadió que con ese propósito es que ya se han venido sosteniendo reuniones con funcionarios de la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural a efecto de procurar una solución al problema de los bajos precios de los granos básicos.

El gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una reunión con los agricultores del valle de San Fernando y la cuenca del Bajo Río Bravo a quienes ofreció encabezar sus gestiones ante el Gobierno Federal a efecto de que obtengan un precio justo por sus granos.

Tras finalizar su ciclo de primavera (2023-1) en este mes de mayo, la UAT se prepara para comenzar el periodo de verano, cuyas fechas de inscripción serán del 1 al 15 de junio mediante el sistema de inscripciones en línea de la Universidad.

deberán mantenerse en contacto con la facultad o unidad académica a la que pertenecen mediante los respectivos sitios web y redes sociales oficiales, a fin de obtener toda la información requerida del proceso de inscripción y apertura de materias.

Con el inicio del periodo de huracanes en la región, se revive como gran esperanza la recuperación de los almacenamientos de agua en las presas de abastecimiento y la humedad del campo para la siembra y animales.

“La esperanza se ha fortalecido con la llegada de la temporada de huracanes, lo que nos indica que tenemos hasta el noviembre para que los efectos de un huracán alcance a las presas de la región y logren recuperar su gasto acentuado”, dijo el productor ganadero Daniel González Hernández.

Actualmente las presas Falcón con un 23 por ciento y La Amistad al 30 por ciento, según la Comisó Nacional del Agua (Conagua) aparecen supeditas a las lluvias que han comenzado a registrar desde el mes pasado y ha permitido recuperar almacenamiento. “Tenemos la esperanza de la recuperación de una parte de los niveles de agua en las dos presas principales que abastecen la región y principalmente a Nuevo Laredo, al generar pronóstico de algunas lluvias fuertes por la temporada de huracanes”, dijo. Hizo saber que, en años anteriores, estas lluvias provenientes de huracanes, en el menor de los casos lograron paliar los efectos de la sequía y en otros tantos han contribuido sobremanera a la recuperación de los almacenajes de las presas.

De acuerdo con datos de la Colorado State University y el Servicio Meteorológico Nacional, se estima que entre 16 y 22 ciclones tropicales se desarrollarán en el Pacífico, mientras que entre 10 y 16 lo harán en el Atlántico. Se espera, además, al menos dos huracanes muy intensos, de categoría tres a cinco.

Por su parte, Humberto Diez de Pino, director de Protección Civil y Bomberos de Nuevo Laredo, estableció por su parte que la región de Nuevo Laredo está considerada como región de “paso de huracanes” desde hace algunos diez años, de acuerdo a los ajustes derivados del comportamiento registrado por el cambio climático.

La modalidad de los yonques sigue siendo en esencia la de vender partes usadas para vehículos, sólo que ahora aparece dividida entre lo que se “surten” de la importación completa de autos y los que son desechados localmente.

“Como inicio de los ajustes que tiene la importación de partes, usadas, los yonqueros operan ahora bajo lo que rige la Ley de Comercio Exterior, que indica el cruce de vehículos chocados completos para desmembrarlos y venderlas en parte”, dijo Esteban Ruiz Alemán.

Los ajustes a la ley fueron realizados hace aproximadamente tres años por la autoridad, donde quedó excluida la importación de partes usadas y en su lugar se dio paso al de vehículos chocados completos.

Indicó que quienes integran la Asociación de Yonqueros de Nuevo Laredo, ma-

nejan partes a la venta de aquellas unidades motrices que fueron importadas completas, no así aquellos negocios independientes que adquieren vehículos que fueron chocados.

“La compra de vehículos chocados aquí, tienen como trabajo adicional para los yonqueros el verificar que la unidad motriz sea totalmente legal, mientras que los que proceden de Estados Unidos y que están totalmente verificados en su legalidad”, comentó.

Indicó que actualmente la Asociación de Yonqueros está integrada por 40 propietarios de negocios de este tipo y cada uno de ellos se abastece de carros yonque importados de Estados Unidos.

“Aquí los desarman en parte y los ordenan de acuerdo a lo que demandan los clientes área parte, sin que nada se desperdicie pues se le da venta a la mayor parte de la unidad para que esto sea costeable”, asentó.

CLAUDIO / LA RED DE ALTAMIRA NUEVO LAREDO
Regional 11 LA RED • www.laredmultimedia.com
JAVIER CLAUDIO / LA RED DE ALTAMIRA NUEVO LAREDO
Impulsará gobernador desarrollo en los puertos de Tamaulipas
Yonqueros importan ahora autos completos para vender en partes

MULTIMEDIA

EjEmplar $ 5

Frenan impresión de libros de texto

Ante la suspensión definitiva dictada por el Poder Judicial, que obliga a las autoridades educativas a cesar de inmediato la impresión y la distribución de los nuevos libros de primaria, so pena de incurrir en el delito de desacato, la Unión Nacional de Padres de Familia reafirma su posición a favor de los libros de texto gratuitos basados en programas de estudio que les permitan a los millones de niños mexicanos tener una educación de calidad.

LA OPINIÓN

Cuanto más siniestros son los designios de un político más estentórea se hace la nobleza de su lenguaje.

PADRES DE FAMILIA AMPARADOS PORQUE DICEN QUE SE HAN HECHO AL MARGEN DE LA PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD Ante la suspensión definitiva dictada por el Poder Judicial, que obliga a las autoridades educativas a cesar de inmediato la impresión y la distribución de los nuevos libros de primaria, so pena de incurrir en el delito de desacato, la Unión Nacional de Padres de Familia reafirma su posición a favor de los libros de texto gratuitos basados en programas de estudio que les permitan a los millones de niños mexicanos tener una educación de calidad.

intervención de gobiernos estatales y de la ciudadanía”.

Encabezará AMLO en Tampico Día de la Marina

Israel Sánchez Martínez, encargado del despacho de la oficina de presidencia de este organismo no gubernamental, señaló que la demanda de amparo que dio lugar a este juicio, como la suspensión definitiva dictada por la jueza, son muy claras en este punto: los libros deben estar a tiempo en las escuelas. Y deben estar ajustados, conforme a la Constitución y a la Ley, “a los programas y planes de estudio que hayan cumplido con las garantías reforzadas de

Como la Unión Nacional de Padres de Familia lo ha venido sosteniendo, estas garantías se violaron en el actual proceso de elaboración de los libros, pues se han hecho al margen de la participación de la sociedad y sin cumplir el requisito previo de contar con el programa al que los libros deben ceñirse.

“Nosotros estamos a favor de que haya libros, no hay de nuestra parte el menor propósito de evitar que se entreguen a tiempo -más bien lo contrarioni la mínima motivación ideológica”, señaló.

Al respecto, los padres de familia mexicanos expresamos

nuestra decisión de mantenernos al margen de las distracciones, descalificaciones por motivos ideológicos o litigios en medios, agregó.

Dijo que la Unión Nacional de Padres de Familia reitera su compromiso a favor de una educación de calidad para nuestros hijos, con apego a nuestra Constitución y a las leyes, así como su determinación de mantenerse en un ánimo de tolerancia en la diversidad y de un diálogo constructivo en la pluralidad, propios de una sociedad democrática como la nuestra.

“Mantenemos nuestra confianza en las autoridades del Poder Judicial, confiando en que

nuestras peticiones seguirán siendo atendidas conforme la ley, seguiremos en esta defensa de la educación de calidad de los niños en México”, comentó. Insistió en que. hacen un exhorto a los padres de familia, a los liderazgos sociales y a las organizaciones de la sociedad civil, continúen apoyándonos ahora como observadores y vigilantes de este proceso. “Hagamos cumplir lo que hoy se nos ha otorgado, que todos los libros de texto gratuito que nuestros hijos reciban cumplan con un contenido pedagógico adecuado que beneficie los intereses superiores de la infancia”, concluyó.

El presidente Andrés Manuel López Obrador presidirá en Tampico el Día de la Marina, el próximo jueves, en donde además tendrá otras actividades, anunciaron fuentes gubernamentales.

Se tiene previsto que el jefe de la nación arribe por la tarde, al puerto de Tampico, para sostener una reunión privada con el gobernador Américo Villarreal Anaya.

El jueves, por la mañana, ofrecerá su acostumbrada conferencia de prensa, para posteriormente encabezar las actividades con motivo del Día de la Marina.

Tras el evento, organizado por la secretaría de Marina, acudirá a supervisar los avances en la construcción del hospital del ISSSTE.

Y en Altamira, será testigo de la adhesión del Gobierno de Tamaulipas al programa IMSS Bienestar, según se dio a conocer.

En Gobierno del Estado han empezado ya los preparativos para la visita de López Obrador, la cual se prevé termine el jueves, al mediodía.

Supervisa SENASICA venta de agroquímicos Interés de fortalecer las leyes y la ganadería en Tamaulipas

ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA

TAMAULIPAS

Para constatar que los establecimientos dedicados a la venta de plaguicidas cuenten con la certificación correspondiente y detectar aquellos que aún no cuentan con el registro para trabajar, la representación del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) de manera conjunta con la dirección de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera, realizaron una supervisión a estos establecimientos.

Además, se verificó que los plaguicidas que se expendan se encuentran de acuerdo a la normatividad con su registro de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, Registro Sanitario Coordinado (RSCO) y que no se venden de manera litreada.

José Humberto Vázquez Ramírez, representante Estatal Fitozoosanitario y de Inocuidad Agropecuaria y Acuícola en Tamaulipas, que esta acción se efectuó en los municipios de Padilla, Güemes, Hidalgo, Gómez Farías. Llera y Ocampo.

Dentro de esta supervisión, dijo, se pudo constatar que los 10 establecimientos visitados cumplen con la Ley Federal de Sanidad Vegetal y propio reglamento interior de la Senasica.

Deja en claro que este tipo de operativos sorpresa continuarán en el transcurso de los próximos meses, donde serán verificados las 140 empresas dedicadas a la venta y aplicación, dónde entre un 90 y 95 % se encuentran en orden.

Respecto a las multas aplicadas aquellas expendedoras que no cuente con el registro o estén incurriendo en irregularidades, se harán acreedoras a sanciones económicas que van desde los 150 mil a 300 mil pesos.

JOSÉ DE JESúS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Para expedir una Ley de Ganadería que atiendan las necesidades actuales en este ramo, se escucharon en el Congreso del Estado las voces de las organizaciones ganaderas, sociedad civil, académicos y diversas asociaciones, donde destacan propuestas a fin de recuperar el estatus zoosanitario, para una correcta movilización del ganado y generar mayor producción, entre otras.

El presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, diputado Edgar Melhem Salinas, así como legisladoras y legisladores de las distintas fuerzas políticas, y la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Úrsula Patricia Salazar Mojica, manifestaron el interés de fortalecer las leyes y la ganadería en Tamaulipas.

En este parlamento abierto, que tomó realce con la presencia del secretario Dámaso Anaya Alvarado, se dejó sobre la mesa legislativa, las acciones para mejorar la exportación de ganado a Estados Unidos, normar la función que desempeñan los 49 organismos auxiliares de las asociaciones ganaderas y la Secretaría de Desarrollo Rural, así como exentar del pago de barrido contra la tuberculosis a los pequeños productores.

Melhem Salinas, resaltó que la Ley de Ganadería vigente, data de 1993 y tuvo una reforma sólo para aumentar el costo de los fierros, por ello, la importancia de ponerse a la altura de estados como Chihuahua, Nuevo León, Baja California, Sonora, Coahuila, que desde el 2007 realizaron reformas, con el objeto de

ser más competitivos con la reglamentación y normatividad de becerros y ganado a Estados Unidos.

La diputada Úrsula Salazar, mencionó que tal como lo ha manifestado el gobernador Américo Villarreal, se requiere de una sociedad participativa y que se involucre, “felicito a la Comisión y a su presidente, diputado Edgar Melhem por estar haciendo historia en este parlamento abierto, donde se da la bienvenida a una nueva Ley Ganadera, que se fortalece en conjunto con el Poder Ejecutivo”.

El secretario de Desarrollo Rural, Dámaso Anaya, expresó que se ha trabajado de la mano en la actualización de este ordenamiento local, “Hemos tenido inquietudes de mejorar las leyes que rigen este sector, para darle seguridad y bienestar a las familias de los tamaulipecos, vemos con agrado actualizar esta ley de ganadería”.

Se contó con la presencia de diversas personalidades, como el presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, José Ramón Guerrero Gamboa; el presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, Raúl García Vallejo; el presidente del Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas, Jorge Luis Reyes Betancurt.

Asimismo, se contó con la participación del director de la Facultad de Veterinaria y Zootecnia de la UAT, Flaviano Benavidez González; el subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal del Gobierno del Estado, Cuahutemoc Amaya García, así como alcaldes, ganaderos, académicos, integrantes de colegios y asociaciones de veterinarios, entre otros.

Martes 30 Mayo de 2023 a ltaMira , taM AÑO IX • NO. 3109•
ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.