3108

Page 1

IMPORTANTES PERSONAJES DE LA VIDA PÚBLICA SE

DENTRO DE LA INVESTIGACIÓN

Exhorta Congreso a fiscalía investigar el caso Carmona

Exhorta el Congreso del Estado, a la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, a que investigue la denuncia en contra de personas actualmente funcionarios públicos, que se vieron involucrados en aceptar dinero ilícito en sus campañas políticas , procedentes de empresas y personas cercanas al difunto, Sergio Carmona Angulo.

M U L T I M E D I A ALTAMIRA Lunes 29 de mayo de 2023 / a Ltamira , tamauLipas / a ño i X / no. 3108 MADERO TAMPICO TAMAULIPAS FRONTERA DEPORTES NACIONAL PRINCIPAL
Golpea rezago educativo
7 municipios del estado Investiga la FGR el contagio de “Meningitis” en Tamaulipas 10 11 TIGRES CAMPEÓN 2023 09
ENCUENTRAN
a

LA DISTANCIA ACTUALMENTE SON 07 DÍAS, LA HORA REGRESIVA SIGUE AVANZANDO PARA ALGUNOS LENTAMENTE PARA OTROS DE MANERA NORMAL, EL PROCESO ELECTORAL DE ESTE 2023 ES UN EJERCICIO PREVIO AL CONSTITUCIONAL DEL 2024 PARA ELEGIR AL PRESIDENTE DE MÉXICO, EN LOS próximos 07 días las casillas electorales en Estado de México como en Coahuila nos otorgaran una radiografía política como se encuentra parado MORENA, al igual sus contendientes que se han aliado para tratar de doblegarlo el PAN y el PRI, los demás son prácticamente relleno a nivel nacional.

LA EFERVESENCIA POLITICA ESTA EN SU PUNTO DE EBULLICION, EN ESTADO DE MEXICO LA CANDIDATA DE MORENA DELFINA GOMEZ TIENE A SU FAVOR LOS PORCENTAJES DE PREFERENCIA CIUDADANA, PRACTICAMENTE SE LLEVA EL TRIUNFO, EL TROFEO DE LA DERROTA SE LO estaría adjuntando la priista Alejandra del Moral – aunque es muy buena política- los números sigue favoreciendo a la abanderada del partido de la cuarta transformación, es innegable la influencia del partido Morena en esta entidad enclavada en el centro del País con los efectos diarios de las políticas públicas de Andrés Manuel López Obrador, obvio influye entre el electorado, como influye para mal Alito Moreno dirigente del PRI con escándalos de corrupción, investigaciones, videos, etc.

TODAVIA EN EL ESTADO DE MEXICO, LAS COSAS NO SE HAN COMPLICADO, LAS CAMPAÑAS SE DESARROLLARON DE LA MANERA TRADICIONAL, HASTA CIERTO PUNTO NORMAL CON LAS VIVENCIAS DE LOS ROCES, SEÑALAMIENTOS PROPIOS DE UN PROCESO ELECTORAL DE ESTA envergadura, sin embargo llega la horas de las votación, en unidad de manera interna entre los grupos de cada instituto político con las alianzas respectivas.

SIN EMBARGO NO PODEMOS AFIRMAR LO MISMO CON EL ESTADO DE COAHUILA, GOBERNADO ACTUALMENTE POR MIGUEL ANGEL RIQUELME, LOS CANDIDATOS MAS FUERTES HAN

SIDO MARCELO JIMENES QUIEN ES POSTULADO POR LA ALIANZA CIUDADANA ES DECIR el PRI-PAN-PRD apostaron a derrotar a quienes se registraran, MORENA postulo a Armando Guadiana quien lleva las posibilidades de ganar, el tercero con buenos números es Lenin Pérez respaldado por el Partido verde Ecologista de México pero en alianza con Unidad Democrática Ciudadana con gran aceptación igualmente, todo estaba marchando bien, cada quien hacia su campaña de proselitismo como marca el manual dentro de las política mexicana bajo los lineamientos del INE.

SOLAMENTE EL SABADO LA TRANQUILIDAD ELECTORAL SE DERRUMBO, EL PRESIDENTE NACIONAL DE MORENA MARIO DELGADO CONVOCO A UNA EMERGENTE Y SORPRESIVA RUEDA DE PRENSA EN LA CIUDAD DE MEXICO, PARA TRATAR EL TEMA DE LAS CANDIDATURA DE COAHUILA LO HIZO HACIENDOSE ACOMPAÑAR de la dirigente nacional del PVEM Karen Castrejón, anunciando desde la capital del País la declinación de su candidato a Gobernador Lenin Pérez para sumarse al Morenista Armando Guadiana, una sorpresa en verdad causo diversos impacto y opiniones a nivel nacional, todo seguía transcurriendo en completa calma.

PODEMOS LLAMARLE ERROR POLITICO DE LA LIDER NACIONAL DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA KAREN CASTREJON, TOMO LA DECISION SIN NOTIFICARLE O CONSULTARLE AL CANDIDATO LENIN PEREZ DE SU DECLINACION A LA CANDIDATURA, EL MISMO SE ENTERO POR REDES SOCIALES, NO TUVIERON NI DIGNIDAD, MUCHO MENOS LA EDUCACION DE NOTIFICARLE la jugada que le estaban haciendo al exdiputado federal, ex alcalde, ex diputado local, LENIN Pérez procedió actuar con dignidad y responsabilidad, hablando de frente a todo el electorado, un mensaje a los simpatizantes del PVEM y de la Unidad Democrática en Coahuila.

EL CANDIDATO A GOBERNADOR EN COAHUILA LENIN PEREZ TUVO EL VALOR CIVIL, ACOMPAÑADO DE LIDERZAGOS REPRESENTATIVOS DE COAHUILA, AFIRMO “NO NOS VAMOS A RAJAR, NO HEMOS DECLINADO, LAS

ENTRE LINEAS

POR: LIC. JORGE ARANO

DECISIONES NO SE TOMAN DESDE UN ESCRITORIO EN LA CIUDAD DE MEXICO SOBRE LA VOLUNTAD Y VOTO DE LOS CIUDADANOS, ESTO LO HACIA EL VIEJO PRI”, fueron las primeras palabras para responder a la supuesta declinación, enfrento a su dirigente nacional “ los intereses no son de una persona solamente, son de los coahuilenses”, realmente estás practicas erróneas nos revelan a los políticos que incursionan por interés la mayoría de las veces económicos, la supuesta líder del PVEM Karen Castrejon a nivel nacional es evidenciada de comercializar la voluntad política de su partido, a estas alturas de su vida y la política, claro que es un vergüenza para los mexicanos.

FALTAN MENOS DE 07 DIAS, PARA SALIR A VOTAR LOS COAHUILENSES, EL CANDIDATO A GOBERNADOR DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA MEXICANO HA SOSTENIDO NO VA A DECLINAR, VA A SEGUIR EN BOLETA HASTA EL PROXIMO DOMINGO DIA DE LAS ELECCIONES, AHORA LOS ESCENARIOS CAMBIAN TOTALMENTE, PRIMERO EL presidente nacional Mario Delgado está pasando un prueba vergonzosa, prácticamente fue engañado por Karen Castrejón, a nivel nacional no puede caer en estos errores garrafales de novatadas, principalmente estamos frente al proceso electoral 2024 para elegir primero a su candidato para presidente de México.

AHORA, EL CANDIDATO LENIN PEREZ ESTA RECIBIENDO EL RESPALDO POLITICO DE MARCELO EBRARD Y DEL SENADOR RICARDO MONREAL, MIENTRAS LA AMISTAD DEL CANDIDATO DE MORENA ARMANDO GUADIANA SIMPATIZA TOTALMENTE CON CLAUDIA SHEINBAUM CON QUIEN HA filtrado en varias ocasiones fotografías en redes sociales, automáticamente es su “corcholata” para el próximo 2024.

PRECISAMENTE AQUÍ ES DONDE NACE EL PROBLEMA FUERTE PARA MARIO DELGADO, DEBE MANEJARSE CON LA PRECAUCION Y PRECISION MAS EXACTA DENTRO DE LAS DECISION

DE MORENA, DE MANERA INTERNA TANTO RICARDO MONREAL COMO MARCELO EBRARD APROVECHARAN este tropezón de Coahuila para evidenciar su falta de capacidad – de Mario Delgadopara decidir un proceso interno nacional en la decisión de candidatura, el proceso de encuestas, vaya lio en que está enredándose originado prácticamente por la dirigente nacional del PVEM Karen Castrejón y sus ambiciones personales.

LA JUVENTUD DEL ACTUAL ALCALDE DE RIO BRAVO JOEL EDUARDO YAÑEZ LE HA PERMITIDO UN RITMO DE TRABAJO BASTANTE ACELERADO, ESTE FIN DE SEMANA ACTIVO LA REALIZACION DE DIFERENTES OBRAS DE PAVIMENTACION DE CALLES EN COLONIAS POPULARES, como también reforzar los departamentos con equipamiento para mejorar la atención hacia la ciudadanía, así mismo fue invitado por instituciones educativas para presidir los eventos sobre entrega de constancias de estudios en graduaciones, en algunas como padrino de generación, buena la relación de los profesionistas de la educación con el gobernante Lalo Yañez.

LA POSTURA DEL GOBERNADOR DE TAMAULIPAS DR. AMERICO VILLARREAL ANAYA PARA APOYAR A LOS PRODUCTORES DE GRANO EN SUS INCONFORMIDADES, REFLEJA SU INTERES DE SER PARTE DEL PROBLEMA PARA ENCONTRAR LA SOLUCION, LOS PRODUCTORES DE GRANO EN SUS RECLAMOS EXIGEN recibir un pago justo en el precio de garantía del sorgo, están en plena cosecha no tienen una certidumbre de un pago justo, esto ha originado llevarlos a manifestarse públicamente, sostuvo el jefe del ejecutivo estatal Dr. Américo Villarreal no están solos tiene un apoyo del gobierno de Tamaulipas, esta próxima semana estará en nuestro Estado el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador donde le planteara directamente esta petición de todos los productores tamaulipecos, volverán a reunirse el gobernador Dr. Américo Villarreal y los agricultores el próximo vier-

nes en la capital del Estado para conocer la respuesta del gobierno federal a sus peticiones, bien por ser el canal directo a una respuesta a corto plazo de quienes producen los granos para nuestros alimentos.

ACERCANDO LOS SERVICIOS MEDICOS MUNICIPALES DEL GOBIERNO DE MATAMOROS EN LOS EJIDOS, EL ALCALDE MARIO A. LOPEZ Y SU ESPOSA SRA. MARSELLA HUERTA DE LOPEZ EN COORDINACION CON LA TERCERA JURISIDICION SANITARIA PRESIDIERON LA BRIGADA ASISTENCIAL en el ejido el Tahuachal, realizo la solicitada campaña de fumigación para combatir el mosquito transmisor del dengue mismo se ha reproducido de manera alarmante por las fuertes lluvias, fue una exitosa jornada donde se otorgó consulta médica gratuita, salud a la mujer, consulta dental nutrición, entrega de lentes, entrega despensas, mercadito a bajo costo, donación de ropa, bolsa de trabajo, corte de cabello, vacunas, módulo de huertos, módulo de leche liconsa, tramite de tarjeta INAPAM.

SIGUE SIENDO REYNOSA UNO DE LOS MUNICIPIOS CON MAYOR INVERSION EN OBRA PUBLICA, NO SOLAMENTE EN BECAS PARA NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS CON 160 MILLONES DE PESOS ANUALES, FIJESE EN PAVIMENTO CON CONCRETO HIDRAULICO PAVIMENTARA 19 CUADRAS EN 05 COLONIAS PARA cambiar 8,000 metros de tierra a vialidades de cemento hidráulico con una duración superior a los 20 años , aquí se aplicara una inversión de 27 millones de pesos esto beneficiara aproximadamente a 12,000 familias, esto refleja la correcta aplicación de los recursos municipales, por ello la confianza y respaldo ciudadano continua aumentando.

PRECISAMENTE ESTO SOLO SON PARTE DE LAS ACCIONES QUE DESARROLLA DIARIAMENTE, LOS RESULTADOS SE PUEDEN PALPAR EN ESTA TRANSFORMACION DE REYNOSA, CON EL RESPALDO DEL GOBIERNO DE LA REPUBLICA QUE PRESIDE ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR Y APOYO DEL GOBERNADOR DR. AMERICO VILLARREAL ANAYA, mejorando las condiciones de vida de los habitantes de colonias como son Alianza Social, Rodolfo Torre Cantú, San Jorge, Lomas de la Torre, Valle Modelo, las obras incluye cordones , banquetas de concreto, red nueva de agua potable y drenaje sanitario, tomas domiciliarias, luminarias led , descargas sanitarias, señalamientos, nomenclaturas, y rampas de acceso, se hace con toda la mano para que sea un obra con garantía de duración, una vez concluida se inicia obras en otros sectores donde sean necesarias con el aval de síndicos y regidores.

OPINIÓN Lunes 29 de mayo de 2023 LA RED 2
Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en la ciudad de Altamira, Tamaulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600. DIRECTORIO MIGUEL A. GARCÍA R. EDITOR HÉCTOR SÁNCHEZ COORDINADOR EDITORIAL

PRODUCIRÁN TILAPIAS EN ESTANQUES POR ESCASEZ

“En extinción” pescados de Altamira

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

Producirán tilapias en estanques en Altamira, debido a la escasez que se registra en el sistema lagunario a causa de la sobreexplotación.

“El futuro está en la acuacultura, ya la laguna y el mar ya no dan más por la explotación. Queremos que participen 10 cooperativas para implementar igual número de módulos de producción”, declaró el responsable de la Coordinadora Nacional del Plan de Ayala en Tamaulipas, Marco Antonio Martínez Pérez.

Las cooperativas pesqueras recurrirán a la acuacultura, con la finalidad de producir en tanques cada 10 días hasta entre 400 a 500 kilos de tilapia. El proyecto costará 2 millones de pesos.

“El proyecto está diseñado para 10 tanques de 100 mil litros cada tanque. Y tiene un costo de 2 millones de pesos para el primer ciclo, en cuestión de infraestructura, alimento y sueros”.

En Altamira, se ha denunciado que algunos pescadores no respetan el tamaño de la tilapia. La capturan demasiado pequeña, aunado a la falta de vigilancia por parte de las autori-

dades federales.

Dijo que la situación del sector pesquero es triste y que están abandonados por la administración federal. “Nosotros como organización campesina proporcionamos herramientas a los pequeños productores para que ellos se superen”.

Durante este viernes se llevó a cabo en Altamira un taller de producción de tilapia en tanques circulares. El objetivo es implementar los módulos de producción con las cooperativas de pescadores de la laguna de Champayán.

Otro de los propósitos de pro-

ducir tilapia en estanques, es que se vendan ejemplares con un peso de 500 gramos. Ya que la tilapia pequeña representa la sobreexplotación que predomina en la laguna.

Marco Antonio Martínez Pérez, añadió que hay un faltante de 40 mil toneladas de tilapia y que la reducción también se debe al crecimiento de la población.

“La proteína de peces es más barata que la de res o pollo. La idea es producir de 400 a 500 kilos cada 10 días y el apoyo es la capacitación y el seguimiento para que los proyectos sean viables y no se pierdan como el

“El futuro está en la acuacultura, ya la laguna y el mar ya no dan más por la explotación. Queremos que participen 10 cooperativas para implementar igual número de módulos de producción”, declaró el responsable de la Coordinadora Nacional del Plan de Ayala en Tamaulipas, Marco Antonio Martínez Pérez.

pasado que solo se derrochaba el dinero y que los proyectos se quedaban a medias”.

Hasta dos reportes diarios por fuga de gas en el municipio

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

Las autoridades del municipio de Altamira registran diariamente al menos dos fugas de gas y los reportes que aumentan durante la temporada de calor. El comandante de Bomberos, José Guadalupe Yáñez, detalló que las emergencias se presentan en tanques estacionarios y en los de gas natural, aunque estos ocurren solo cuando se rompe una línea. El común denominador en este tipo de problemas, explicó, es el deterioro de los tanques y la falta de mantenimiento, lo que ocasiona que estén en muy mal estado.

Exigen a escuelas dejar de condicionar papeles con pagos

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

El activista social y defensor de los derechos humanos Fredy Antonio Torres Mar, hizo un llamado a las escuelas y padres de familia para que no toleren actos discriminatorios durante el período de graduaciones que está próximo a iniciar.

El activista aseguró que ninguna institución educativa está facultada para limitar la participación de los estudiantes en los protocolos de graduaciones. Mucho menos está permitido que se condicione la entrega de documentos por la falta de pagos de las llamadas “cuotas voluntarias”, precisó.

“No se puede permitir que se discrimine a ningún padre por una cuestión de falta de recursos económicos, porque como ya lo hemos dicho y reiterado cientos de veces, la educación es gratuita, totalmente y así lo garantiza el artículo 3 y 4 constitucional”, manifestó.

“Muchas personas tienden a tener sus tanques a la intemperie bajo las inclemencias del clima, es decir, al sol directo o en la humedad y eso provoca el deterioro de los tanques”, señaló.

Explicó que los problemas también surgen cuando los tanques son mal reparados. “Eso, la verdad, es que lo barato sale caro y muchos dicen que van a soldar, pero hacen un mal trabajo”.

El comandante de Bomberos de Altamira resaltó la importancia de desechar tanques de gas que ya presentaron fugas y llamó a evitar reparalos. De lo contrario, señaló, aumenta la posibilidad de un accidente.

También advirtió que si

el tanque está demasiado abierto, el regulador tendrá demasiada presión y se acumularán grandes cantidades de gas. En esos casos, cualquier chispa ocasionaría consecuencias fatales.

“Varía, si recibe mantenimiento adecuado y está en un buen lugar puede aguantar hasta siete años, pero si está en malas condiciones dura unos dos años”, apuntó, además de referir que hay meses en los que se registran varios reportes de fugas en tanques que están a la intemperie.

“En temporada de lluvia se va pudriendo el metal, almacena líquido por dentro.

A veces, la corrosión también viene de adentro hacia afuera, por eso recomienda que no los pinten de un color oscuro, sino que sea claro, que les hagan una casita, que no los tengan en el suelo”, terminó el comandante de la corporación.

El presidente de la Asociación de Gestores Productivos Comunitarios indicó que los documentos los expide el Estado a través de la Secretaría de Educación Pública, por tanto, no puede estar condicionado a pago alguno.

Torres Mar aseguró que esta medida tiene que ser aplicada tanto a personas sin recursos económicos como a quienes sí cuentan con ello, pues el derecho constitucional no hace señalamientos.

El entrevistado afirmó que van a estar muy al pendiente y tendrán “bajo lupa” a las escuelas para evitar situaciones de discriminación en contra de alumnos.

Altamira LA RED •
3 Lunes 29 Mayo de 2023
www.laredmultimedia.com
Lunes 29 de mayo de 2023 LA RED 4 SEFERIS SEIFERT SHAW SHOLOJOV SIENKIEWICZ SILLANPAA SIMON SINGER SOLZHENITSYN SOYINKA
TRANSTROMER UNDSET SOPA DE LETRAS
INSTAGRAM Servicio a Domicilio 833 340.86.87 y al 833 233.33.49 AGENDA TU PEDIDO YA...!!
SPITTELER STEINBECK SZYMBORSKA TAGORE
Facebook

Madero

DURANTE EL PASADO FIN DE SEMANA

Disfraza Erasmo campaña con beneficios a la comunidad

Exigen justicia por bebés enfermos en el IMSS

esta iniciativa.

“Estamos realmente agradecidos con el diputado Erasmo González por la realización de los Módulos Amigo en nuestras colonias. Nos dan la oportunidad de adquirir productos esenciales a precios bajos, lo cual es de gran ayuda para nuestros bolsillos. Apreciamos su cercanía y compromiso con nuestras familias”, expresó uno de los vecinos.

Un verdadero viacrucis que los tiene llenos de miedo y confusión, es lo que han vivido los padres de bebés que están enfermos por el brote de una bacteria en el cuarto piso de neonatos del hospital regional del Instituto Mexicano del Seguro Social de Ciudad Madero.

La Secretaría de Salud Federal dio a conocer que hasta hoy en el Hospital General Regional número 6 del IMSS se reportan cuatro bebés con infección de torrente sanguíneo (ITS) por Enterobacter cloacae, confirmados por hemocultivo.

CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

El compromiso del diputado federal por MORENA, Erasmo González, con la comunidad de Ciudad Madero se hace evidente una vez más a través de los Módulos Amigo de las jornadas “Erasmo en tu Colonia”. Los cuales se realizaron en diferentes colonias de la ciudad, ofreciendo productos de la canasta básica a precios bajos con el objetivo de fortalecer la economía y mejorar el bienestar de las fami-

lias. Con la reciente edición de este fin de semana, suman ya cuatro realizadas en total. A pesar de que el diputado Erasmo González se encuentra apoyando la llegada de la transformación a Coahuila, ello no impidió que los Módulos Amigo se llevaran a cabo, ya que comprende plenamente el alivio que brindan a las familias la posibilidad de adquirir productos esenciales a precios bajos. En su representación, asistió su esposa, Dunia Maron, quien estuvo presente para garantizar que los vecinos se beneficien de

En este sentido, el diputado Erasmo González dio gracias por el respaldo y la confianza de los maderenses y reafirmó su compromiso de seguir trabajando arduamente. Asimismo, destacó la importancia de la colaboración con el gobernador Américo Villarreal Anaya y el respaldo del presidente, Andrés Manuel López Obrador, en la implementación de políticas y acciones que promuevan el bienestar y el fortalecimiento económico de las familias de Ciudad Madero.

“La cercanía con los ciudadanos es fundamental para conocer de primera mano sus necesidades y trabajar en soluciones concretas. Estamos comprometidos en seguir impulsando acciones que promuevan el bienestar de nuestras familias y fortalezcan la economía local”, afirmó el diputado Erasmo González.

Sin embargo, las autoridades del IMSS no se han comunicado, ni detallado el tema con los familiares de los bebés, por ejemplo, a la señora Leyla Harrel, quien tiene a uno de sus bebés internados y grave de salud en el nosocomio.

Su bebé tiene casi dos meses internado en el Seguro Social, por lo que exige a las autoridades dar toda la información y dejar de ocultar la verdad, pues desde un inicio les negaron la existencia de una bacteria en el área de neonatos.

Hay que señalar que aunque las autoridades de Salud señalan que dos bebés continúan hospitalizados y estables en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN); y una más lamentablemente falleció, los padres insisten que desde diciembre a la fecha han muerto hasta cinco bebés en el cuarto piso del Hospital del IMSS de Ciudad Madero.

Mapaches de Miramar quedan fuera de agenda de autoridades

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

Los mapaches que habitan en las Escolleras de la Playa Miramar desde hace poco más de una década, se volvieron ícono de Ciudad Madero, sin embargo, es un tema que no está en la agenda de ninguna autoridad y sobreviven por la labor de la sociedad civil.

Este 2023 la Fundación Patronato y Preservación Mapache Miramar, que encabeza Hortensia Ruvalcaba Infante, cumplió diez años de labor ininterrumpida, que ha permitido la conservación de esta especie animal.

En entrevista, lamentó que el tema esté prácticamente en el olvido, e hizo un llamado urgente a los gobiernos del Estado, municipal y Congreso para que trabajen en favor de los mapaches que le dieron vida a esa zona de playa.

Tras la urbanización de la Playa, la llegada de restaurantes, hoteles y otros negocios, la vegetación del lugar disminuyó, lo que provocó la migración de los animales a Las Escolleras. Luego de esta migración, las autoridades decidieron reubicarlos sin respetar los protocolos, lo que provocó la muerte de un sinnúmero de animales, es ahí cuando nace la organización.

“Entonces en esos años pues entramos como grupo a ver qué estaba sucediendo, porque lo sacaron violando ciertas reglas de Semarnat que deberían haber tenido permiso y no lo tenían, entonces nada más los sacaron y los aventaron”.

“Desgraciadamente, unos no sobrevivieron, puesto que nos quedaron los reportes que aparecieron en carreteras atropellados, porque ellos no conocían otro lugar, no conocían carreteras más que ese lugar donde ellos habitaban”.

“Después de que sucedió todo eso, se desalojó la escollera, pero ¿qué fue lo que sucedió? Que después de dos meses, las manadas

que habitaban, o que habitan aún en ciertos grupos en el bosque y en todo lo que es el margen del río, se volvieron a meter, puesto que ya estaba libre otra vez la escollera”.

Actualmente hay alrededor de 200 animales, que son alimentados por la organización que opera con recursos de su fundadora y pocas personas que se unen a la causa. Todos los días, una persona contratada por la agrupación lleva comida y agua potable a los mapaches. Alrededor de 120 kilos de croquetas son

esparcidos en el lugar para su alimentación. Además, apoyan a gatos y perros en condición de calle.

Descartó que los mapaches vayan a generar un problema de salud, o plagas incontrolables, ya que son animales que constantemente migran.

Lamentó que aún en la actualidad y con la infinidad de programas de preservación aún exista gente que quiera dañarlos, e insistió en que el Gobierno debe emprender campañas para su preservación.

RED • www.laredmultimedia.com 5 Lunes 29
LA
Mayo de 2023
CARLOS / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

COMPROMETIDO CON EL DESARROLLO Y BIENESTAR DEL MÁXIMO PASEO TURÍSTICO DEL NORESTE DE MÉXICO

Lleva ayuntamiento obra hidráulica a playa Miramar

ESPECIAL

/ LA RED DE ALTAMIRA MADERO

Comprometido con el desarrollo y bienestar del máximo paseo turístico del noreste de México, así como de comerciantes y vecinos de colonias aledañas, el gobierno que encabeza el alcalde Adrián

Oseguera Kernion, dio banderazo de arranque a la construcción de un dren pluvial en el Boulevard

Costero y calle Doña Cecilia de la colonia La Barra.

El arranque de esta obra se dio en la zona sur de Playa Miramar y viene a beneficiar directamente a cerca de 4 mil maderenses; es parte del compromiso de la administración maderense, para mitigar las afectaciones por inundación, atraer mayor inversión y detonar el potencial turístico del municipio petrolero.

En su intervención, el alcalde manifestó que la colonia La Barra, es una zona histórica y la más guerrera de todas.

“Aquí se libró una batalla muchos años atrás y se volverá a ganar porque hay voluntad en mi gobierno, con este dren, ya no se estancará el agua y se le dará salida al río Pánuco, esto viene a beneficiar, además, a nuestros comerciantes de playa Miramar a quienes yo les tengo un gran cariño y aprecio”.

Añadió el alcalde que un importante proyecto hidrosanitario para esta colonia, así como Miramar I y Miramar II, ya se encuentra en manos del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya. “Es una inversión bastante fuerte, pero hay voluntad de parte del Gobierno del Estado”, citó. A nombre de los ciudadanos que se

verán beneficiados con esta obra, María Guadalupe Ramírez Arena y Juanita Atilano Hernández, reconocieron el interés del gobierno maderense en construir una mejor ciudad, llevando más obra pública a las colonias.

Estos trabajos, cabe señalar, requerirán una inversión de 1, 177,054.56 pesos, mediante el

Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal FISM-DF 2023, y de acuerdo con el director general de Obras Públicas, Luis Carlos Leal Contreras, dicho dren alcanzará una extensión de 166.60 metros lineales.

En el marco de este arranque, el alcalde refirió que como parte de los festejos rumbo a los 100 años de fundación de Villa Cecilia, hoy Ciudad Madero, se desarrollará variada programación de eventos nacionales e internacionales en Playa Miramar, con los que se estima generar una importante derrama económica para la zona.

Quieren acabar con el “cacicazgo” del SUTSPET

CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

En Ciudad Madero un nutrido grupo de trabajadores inició con la lucha de acabar con lo que califican de cazicazgo en el SUTSPET donde la Secretaria General Blanca Valles lleva casi 30 años en el poder.

El doctor, Armando Trejo, aspirante a candidato para Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Tamaulipas y Organismos Descentralizados, declaró que es el momento se realizar una transformación en el gremio que representa a 15 mil personas.

Manifestó que es importante la participación de los trabajadores para que puedan votar de manera libre y secreta en las próximas elecciones.

El doctor manifestó que actualmente hay opacidad en el manejo de recursos, faltan contratos colectivos de trabajo, además de que hay un manejo discrecional de plazas y promociones con total falta de respeto a los derechos escalafonarios.

Aunado a la nula defensa de los trabajadores ante el acoso de directivos, y algo muy grave, dijo, es la falta de medicamentos y que el 20 por ciento de los agremiados no se han podido

jubilar por la falta de reconocimiento de la antigüedad.

Además señalan que hay un desfalco multimillonario del IPSSET, impidiendo jubilaciones justas.

Por ello, el aspirante hizo un llamado a los trabajadores a sumarse a la transformación del Sindicato emitiendo su voto en las elecciones programadas para el mes de septiembre.

MADERO Lunes 29 de mayo de 2023 LA RED 6
El arranque de esta obra se dio en la zona sur de Playa Miramar y viene a beneficiar directamente a cerca de 4 mil maderenses; es parte del compromiso de la administración maderense, para mitigar las afectaciones por inundación, atraer mayor inversión y detonar el potencial turístico del municipio petrolero.

DIALOGANDO

AMLO DE NUEVO EN TAMAULIPAS

El próximo jueves 1 de junio estará nuevamente en Tamaulipas, el presidente Andrés Manuel López Obrador. Conviene recordar que no es la primera vez cuando menos en la última década que se escoge a Tamaulipas para ser la sede del homenaje nacional que el Gobierno de la República rinde a los Marinos de México, toda vez que cada día que pasa del actual sexenio ha venido aumentando este sector su participación en distintas tareas que antes no realizaba.

En el caso de Tamaulipas y de todo el país conviene resaltar la participación de los Marinos en el control y operación de los puertos nacionales; empezando por el propio Tampico, Veracruz, Lázaro Cárdenas, en donde ahora son ellos y no la SCT quienes encabezan el control de la Marina Mercante, hoy por hoy, la Marina Nacional está al frente de la lucha para evitar la entrada de Fentanilo y de otras sustancias peligrosas que nos llegan de fuera y que ahora son motivo de debate internacional.

Sigue siendo la Marina el sector estratégico de la seguridad nacional que cada vez recobra mayor importancia y realiza sus tareas con eficiencia y patriotismo. Se distingue a Tamaulipas para ser aquí donde tanto se le debe también a los efectivos de este sector su contribución a una mejor salvaguarda de los mares nacionales; todo esto favorece y bien entendido por el gobernador del Estado Dr. Américo Villarreal Anaya, al distinguirse a Tamaulipas nuevamente tal y como lo afirmamos para ser aquí en donde se agradece merecidamente a los Almirantes, Contramaestres y Oficiales y Marinos que apoyan estas tareas.

Por cierto, ahora que hablamos de la Marina Nacional, recordamos al Vicealmirante Tomás Otón Pompeyo Blanco Núñez de Cáceres, más conocido como Otón P. Blanco, reconocido héroe nacional del sector Marina, orgullosamente victorense, nació el 7 de marzo de 1866, según en calle 12 e Hidalgo, y que salió de nuestro terruño para servir con honor y patriotismo a la Marina Nacional. Fue fundador de la Ciudad de Chetumal, en el Estado de Quintana Roo.

Algo más de su biografía. Othón P. Blanco era hijo de Francisco Blanco y de Juana Núñez de Cáceres y descendiente de José Núñez de Cáceres, libertador de Santo Domingo. Además, el Almirante Blanco fue primo hermano de la maestra María Brígida Consuelo Castañeda Núñez de Cáceres, conocida también como Estefanía Castañeda, quien introdujo el novedoso sistema froebeliano del jardín de niños en su comunidad. Blanco cursó la Educación Básica en su natal Ciudad Victoria, Tamaulipas y luego en la Escuela Nacional Preparatoria en Ciudad de México. De ahí pasó al Colegio Militar al que ingresó el 13 de febrero de 1885, donde se graduó en 1889 e ingresó en la Armada de México, siendo asignado a la Corbeta Zaragoza. A partir de 1895, fue designado comandante del Pontón Chetumal, que tenía por objetivo establecer una aduana y ejercer la soberanía en la desembocadura del Río Hondo, en la Bahía de Chetumal. El pontón se construyó en Nueva Orleáns, Estados Unidos y llegó a la desembocadura del Río Hondo el 22 de enero de 1898. En pocas pa-

labras, Otón P. Blanco, se distinguió siempre por ser un marino arrojado y audaz.

NOTAS CORTAS

1.- Se subraya la continuidad de los trabajos del séptimo Consejo Técnico Escolar que impulsa y supervisa la Secretaria de Educación en el Estado, Lucia Aimé Castillo Pastor. Son nuevas realidades los que viven nuestras escuelas, resulta importante medir los resultados y observaciones que se hacen sobre la situación pos-Covid en nuestras escuelas al terminar el año académico 2022-2023, lo que se note y vea tanto lo bueno, o lo malo, deberá de registrase para que a pesar de los altibajos siempre se estudia y se toma en cuenta. Enhorabuena.

2.- En Coahuila, el candidato de Morena Armando Guadiana Tijerina, se ve muy favorecido por los simpatizantes de la 4T, que son muchos y que pueden ganar la gubernatura. Sin embargo se sigue diciendo que Guadiana a diferencia de otros candidatos tiene su apoyo en Ricardo Monreal Ávila, lo que no lo acerca mucho al apoyo permanente de los dirigentes de Morena. En fin en política todo cuenta.

3.- Y dialogando de lo electoral precisamente y más del 24 que está más cerca, desde la Ribereña nos informan que la actual alcaldesa de Díaz Ordaz, Nataly García Díaz, se reporta lista para contender por la Diputación Federal del Distrito II, que actualmente ostenta la ex alcaldesa de Nueva Ciudad Guerrero, Olga Juliana Elizondo Guerra por segunda ocasión. Conscientes de los números que registran los altos mandos de Morena y desde el tercer piso de palacio de Gobierno, todo apunta que por ahí es y no hay porque equivocarse, además de las buenas relaciones que tiene García Díaz allá en la Ciudad del Smog cuenta mucho, pues si recordamos ya estuvo trabajando muy de cerca con los de la 4T, por lo que no hay duda, Nataly va de nuez en las urnas.

4.- De última hora y antes de que usted este leyendo estas líneas me informaban desde el altiplano tamaulipeco que, el gobierno de Bustamante, su joven alcaldesa Brisa Verber Rodríguez y su esposo, el Presidente del DIF Municipal, Edisson Urbina Ortiz, invitaban este domingo en punto de las 6 de la tarde a todos los bustamantenses a que presenciaran en familia la final del Clausura 2023 de la Liga Mx, quedando definida entre las Chivas de Guadalajara y los Tigres de Nuevo León, quienes serían los dos equipos que buscarían levantar el trofeo de Campeón. Ante esta situación el gobierno de esta región tenía preparada una pantalla gigante instalada en la Plaza 20 de noviembre para aquellos fanáticos que no podían asistir al estadio a apoyar a su equipo de su preferencia. Que habría palomitas y refrescos totalmente gratis. Bien por ello y por su alcaldesa que le apuesta 100 por ciento al deporte.

Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer político tamaulipeco.

J. Eleazar Ávila Pérez EL DEBATE EQUIS

LLUVIA DE INVERSIONES EN LA 4T TAMAULIPAS

Estamos cerrando 8 meses de la administración del Dr. Américo Villarreal Anaya y los polemistas aducen que los problemas de inseguridad prevalecen. Entonces, cómo se explica que este mes de mayo, lo cerremos con la llegada fuertes inversiones muy específicas que hablan de confianza en Tamaulipas y su gobierno.

Por ejemplo, ahí está el dato del corporativo Farmacias del Ahorro, cuyo anunció nos parece muy importante. Abrir en Tamaulipas 157 nuevas sucursales en los próximos cinco años, alcanzando una inversión global de más de 950 millones de pesos.

Hablamos a decir del director Ejecutivo de la empresa, Arnulfo Treviño, de generar 2 mil 400 empleos directos e indirectos, en nueve municipios de la entidad. 15 farmacias en Reynosa, 11 en Nuevo Laredo, 12 en Matamoros, nueve en ciudad Victoria, cinco en Río Bravo y tres en Tampico.

Y ya que estamos en el sur, la llegada una de las empresas emblema del Grupo Sooper Nova al Tampico de Jesús Nader. Me refiero a la edificación de un Hotel Marriott con 154 habitaciones, con nivel de 5 estrellas, en la que hemos dicho es la zona más cosmopolita de Tamaulipas.

Este hotel viene a mejorar aún más el rostro internacional de El Puerto. Ya lo decía Chucho al agradecer el respaldo del gobierno a los empresarios para el desarrollo de este “proyecto en un plazo de 16 meses y que se desarrollará como parte del Plan Maestro de Conversión Turística del Puerto de Tampico”.

En este sentido, el mismo jefe del ejecutivo ponderó que este plan viene a enriquecer la zona Centro Histórico, donde ya existe una mejorada infraestructura turística que integra La Laguna del Carpintero, el Museo del Niño y el Paseo de la Cortadura.

Por eso este día ponderamos, no dudo que hay mucho que hacer y cuidar en materia de seguridad, principalmente en la zona norte de Tamaulipas; sin embargo, la llegada, las nuevas inversiones hablan de confianza para la entidad, pues la lógica es sencilla, nadie arriesga su capital, en zonas de conflicto.

En resumen, estas fuertes inversiones contradicen, datos de inseguridad que tanto se han ventilado y que el mismo gobierno federal afirmó, es parte de una “lanzada” contra el gobierno de Dr. Américo, de parte de quienes quieren que a la entidad le vaya mal, en una

señal, que apunta al exgobernador quien mantiene la tesis de que él lo estaba haciendo mejor. Nada más en su primer Informe de Gobierno, AVA fue precisó, en el sentido de que “solo en este 2023, la inversión federal para Tamaulipas suma más de 30 mil millones de pesos”. La construcción de la Dirección General de Aduanas, en Nuevo Laredo; la ampliación del Puente Internacional Reynosa – Pharr; el dragado en el Puerto Norte, en Matamoros, y de las barras en la Laguna Madre”…

Señales de confianza y seguridad…

Lo mejor de cada casa…

Y así como revisamos el tema de la zona norte, en el sur todos están de acuerdo en que el búnker del PAN en Tampico, es una de las zonas más difícil del romper. Claro que vamos a ver que sucede que de los dos lados hay postores. En Morena lidera Olga Sosa, quien por cierto si siguen sus redes sociales, es la que más viaja por todo Tamaulipas, como para que le echen cuentas de los que viene en 2024.

Por supuesto que nadie descarta a la señora Mónica Villarreal, quien tiene merecimientos de muchos años, como también todos anotan a Úrsula Salazar, la titular de la Junta de Coordinación Política. Aquí lo que vale la pena ponderar es que las tres mujeres hacen su mejor esfuerzo con cero agresiones. Cada cual haciendo su trabajo y ya vendrán los tiempos de la toma de decisiones.

En el caso del PAN, siempre se habla de póquer, pero como hay una alcaldía, una diputación federal y dos locales y el senado claro que si el piso fuera parejo el candidato a la Cámara Alta debería de ser Jesús Nader. La segunda posición en interés es palacio municipal, ahí los anotados son el diputado local Mon Marón, el titular de servicios generales, Pepe Schekaibán, está la diputada federal Rosa González Azcárraga y la dirigente del PAN local Nora Gómez González.

Así que vamos a estar atentos, que ahí la mayor fuerza, invariablemente emana del ayuntamiento de Chucho Nader.

Nostra Política: “La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida”.

Lunes 29 de mayo de 2023

Tampico

AL GENERAR MAYOR BIENESTAR SOCIAL A TRAVÉS DEL DESARROLLO TURÍSTICO Y EL MEJORAMIENTO DE LA IMAGEN URBANA

Tampico consolida su visión de desarrollo y perspectiva

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Generar mayor bienestar social a través del desarrollo turístico y el mejoramiento de la imagen urbana, ha sido una de las apuestas que el gobierno municipal de Tampico ha impulsado en los últimos cinco años, afirmó el Presidente municipal Chucho Nader.

El Jefe de la comuna subrayó que la implementación de programas permanentes de limpieza, alumbrado público, rescate de espacios recreativos y el desarrollo de una obra pública que atienda y responda a las necesidades prioritarias de la población, le han dado rumbo a un municipio que hoy, dijo, es referente a nivel nacional.

“Seguimos cumpliendo

nuestro compromiso de atender los rezagos en materia de servicios públicos, obra pública y desarrollo urbano. Hoy Tampico es una ciudad que proyecta certidumbre y atrae el interés de inversionistas regionales y nacionales que ven en nuestro municipio un atractivo destino para el desarrollo de sus proyectos”, expuso.

Chucho Nader detalló que el trabajo coordinado entre gobierno y sociedad ha sido fundamental para lograr los objetivos de su

administración y colocar a la ciudad con mayores ventajas competitivas en el contexto nacional.

“A cinco años de distancia hoy Tampico ofrece grandes ventajas para la inversión y el desarrrollo; somos una ciudad segura, limpia, con nuevos y mejores atractivos turísticos y sobretodo, somos una ciudad con identidad, con historia y con una vocación turística que se ha consolidado con la participación de la propia ciudadanía y los diferentes

El Jefe de la comuna subrayó que la implementación de programas permanentes de limpieza, alumbrado público, rescate de espacios recreativos y el desarrollo de una obra pública que atienda y responda a las necesidades prioritarias de la población, le han dado rumbo a un municipio que hoy, dijo, es referente a nivel nacional.

sectores sociales y productivos”, subrayó.

Dueños rentan locales caros y descuidados: CANACOPE

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Muchos inmuebles o locales en el centro de la ciudad están desocupados por la apatía del propietario, pues cobran rentas exorbitantes pero no quieren darles mantenimiento, esperan que el que renta el espacio, además repare las deficiencias que tengan, por eso mejor optan por irse al segundo cuadro, a Madero e incluso a sus propias casas a instalar su negocio.

Así lo manifestó Jesús Carballo Martínez, director de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, la Canacope, quien señala que aún y cuando en Semana Santa y puentes, hubo un respiro en las ventas, aho-

Comparan al mini auto chino con “productos milagro”

Con “productos milagro para adelgazar” comparó la AMDA al vehículo compacto de origen chino, que con valor de 20 mil pesos se ha viralizado en las redes sociales, pues asegura que es inseguro en muchos sentidos y caro, pues depende de los trámites aduanales, además de que no aporta a la economía pues se manufactura en Asia.

“No hay milagros, finalmente alguien tiene que pagar, cualquier decisión tiene un costo y estos costos, cuando se omite su valoración, ya sabemos quién paga”, dijo Guillermo Rosales Zarate, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, A C., al referirse al Chang Li S1 Pro cuyo precio es de 20 mil pesos, según se ha viralizado a través de las redes sociales.

Para reafirmar su comparativa con los productos simil, dijo que para muchos, aceptar la realidad es complicado.

“Mejor compro lo que anuncian en Internet, me tomo una pildorita y con eso voy a bajar de peso y a solucionar mi vida en muchos años’, eso es una falacia, es un producto milagro, es el mismo simil para este tipo de oferta que en efecto es un vehículo, está disponible por Internet sin embargo, su importación al país genera trámite aduaneros que deben cumplirse y que eso no está considerado en la oferta”.

ra enfrentan un compás de espera, mientras llega el verano, cuando se pueden reactivar nuevamente mientras, es complicado invertir en rentas tan elevadas.

“Te das una vuelta al centro y te encuentras al menos el 50% de los locales cerrados y eso es porque los dueños de los inmuebles ni se preocupan por meterle un poco de tenerlos presentables, no, ellos nomas cobran rentas y no les meten un peso”.

Indicó que las rentas van de 18 a 25 mil pesos y hay otros locales donde se manejan a diferente nivel, tipo empresarial, no negocios pequeños, por lo que el alquiler es mucho más elevado.

En cuanto a quejas de sus agremiados dijo que van desde la caída de un pedazo de techo, falta de im-

permeabilización y pintura o se protecciones y mosquiteros, por lo que algunos han desistido de ocuparlos.

LICENCIAS

Por lo que se refiere a las licencias de alcoholes, cuyo cobro se disparó con un extra que no les reconoce el SAT porque la Fiscal de Tampico no expide comprobante, dijo que son 16 comerciantes de la Canacope los que a la fecha han cancelado este giro por oneroso.

“Van 16 licencias de misceláneas que ya no quisieron pagar este año primero porque no dieron prórroga y luego porque sacaron una prórroga con multa, pero no te dan factura por esa multa y pues no les conviene así”.

Agregó que lo más grave de todo es que no tienen un soporte, no hay una red de garantías, no hay quien responda por la inversión, y más aún, no cumplen con los estándares de seguridad de un vehículo en términos de la seguridad física, tampoco con los estándares para artículos eléctricos, por lo que las autoridades deben poner atención para que haya una regulación efectiva.

Rosales Zárate comparó al carro chino con las series navideñas que han provocado siniestros en varias ocasiones.

Dijo también que la industria automotriz está muy regulada y no consideran justo que se permita ingresar al país por correo, por mensajería, por paquetería un vehículo que estará generando, no únicamente un frente de competencia, pues no es el caso.

“Nos colocamos de los mismos supuestos que cuando hablamos del vehículo de contrabando que se pone en riesgo la seguridad no únicamente de quien lo compra, sino también de quien interactúa con este tipo de vehículos”, finalizó.

LA RED • www.laredmultimedia.com 7 Lunes 29 Mayo de 2023
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

TRAS LOS ATAQUES VERTIDOS POR LA FEDERACIÓN

Organizaciones civiles marchan en defensa del Poder Judicial

la presencia municipal.

Fue Max Cisneros Pérez, representante de Poder Ciudadano Tamaulipas, quien informó que la manifestación se desarrolló de manera simultánea en toda la República Mexicana y que en el movimiento participaron miles de ciudadanos que brindan su apoyo al Poder Judicial Federal ante las embestidas que ha sufrido por el Ejecutivo Nacional.

Portando pancartas con consignas diversas, entre las que destacaron “La Ley es la Ley, los Ciudadanos apoyamos a la SCJN” y “Porque la Ley es la ley, la Corte no se toca” un promedio de 200 personas iniciaron la caminata sobre el bulevar Fidel Velazquez para despues continuar por la calle Colón hasta llegar al kiosko rosa, justo frente a la presencia municipal.

PILAR

DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

En defensa de la Suprema Corte de Justicia, tras los ataques vertidos por la Federación, integrantes del Frente Cívico Nacional Ciudadanos Unidos y Poder Ciudadano Nacional, realizaron una marcha este domingo, la cual partió de la laguna del Carpintero a la altura de la mega

rueda de la fortuna y culminó en la plaza De Armas, en la zona centro de Tampico.

Portando pancartas con consignas diversas, entre las que destacaron “La Ley es la Ley, los Ciudadanos apoyamos a la SCJN” y “Porque la Ley es la ley, la Corte no se toca” un promedio de 200 personas iniciaron la caminata sobre el bulevar Fidel Velazquez para despues continuar por la calle Colón hasta llegar al kiosko rosa, justo frente a

“Es una marcha pacífica con nuestros compañeros de organizaciones civiles como Poder Ciudadano y Ciudadanos Tamaulipas, estamos participando para defender las leyes de los mexicanos, para que este gobierno federal de Morena no llegue más adelante y destruya México”.

El activista civil dijo que de igual manera, en su momento van a recurrir a algunos mecanismos legales con l9s que cuentan para evitar que la Suprema Corte de Justicia sea vulnerada.

“Se trata de defender las leyes y a los mexicanos de un

presidente que quiere las leyes a modo y que pretende, con el apoyo del Legislativo, donde los diputados y Senadores de su partido son mayoría, que todo lo que proponga él, sea una ley cuando los diputados son representantes del pueblo y deben vetar por los intereses del pueblo y no de lo que diga el presidente”.

Max Cisneros señala que la ciudadanía ya abrió los ojos “y no vamos a permitir que sigan con estas mañas de lo que ellos por ser de su partido, llaman le-

yes”.

Agregó que fueton diversas organizaciones civiles unidas a nivel nacional, las que convocaron a la marcha cívica este domingo 28 de mayo, cansados de los ataques del Ejecutivo Federal a su similar, el Poder Judicial, por el hecho de que ha rechazado algunas propuestas de ley, empezando por el plan B y otras que la Corte ha rechazado, por considerar que son inconstitucionales.

Solo la mitad de la flota pesquera podría hacerse a la mar tras veda

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Debido a la severa crisis que enfrenta el sector pesquero a falta de apoyos federales, solo la mitad de la flota podría salir una vez que termine la veda del camarón, lo que afectará a 10 mil trabajadores y a sus familias, situación que no se había enfrentado en las últimas cinco décadas.

El reconocido armador, Nicanor Fernández Cabrera, integrante de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera, dijo que la mayor afectación es por los altos costos de insumos como el diésel y la reducción en la captura de productos como el camarón.

“Esta situación que enfrenta el sector camaronero no ha pasado en los últimos 50 años, es un problema

social muy fuerte, porque indirecta y directamente dependen más de 10 mil personas de esta actividad”.

El empresario agregó que actualmente hay veda y aparentemente termina el 15 de agosto, sin embargo se ha llegado a prolongar hasta septiembre e incluso octubre, lo que temen que ocurra en este 2023.

“Por otro lado no ha habido un apoyo oficial, absolutamente en nada, no hay subsidio en los costos del diésel y estos factores tienen al sector como nunca en una crisis”.

Oteo conflicto es que desde hace 2 años el camarón ha ido disminuyendo, lo que provoca que la captura sea menor.

“Puede ser por la falta de lluvia, todo eso se ha juntado con los costos altísimos de los insumos, pues actualmente se debe de invertir alrededor de 800 mil pesos para que un barco zarpe en la corrida del ca-

marón”.

El armador expuso que el problema es tan serio que apenas entre 70 y 90 embarcaciones podrían volver este año a la búsqueda del crustáceo, pues la poca captura y los altos

costos están dejando si rentabilidad a la industria, por lo que muchos de los armadores van a optar por no navegar y con ello se tendrá un impacto económico severo.

TAMPICO Lunes 29 de mayo de 2023 LA RED 8

Tamaulipas

IMPORTANTES PERSONAJES DE LA VIDA PÚBLICA SE ENCUENTRAN DENTRO DE LA INVESTIGACIÓN

Exhorta Congreso a fiscalía investigar el caso Carmona

Exhorta el Congreso del Estado, a la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, a que investigue la denuncia en contra de personas actualmente funcionarios públicos, que se vieron involucrados en aceptar dinero ilícito en sus campañas políticas , procedentes de empresas y personas cercanas al difunto, Sergio Carmona Angulo

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Exhorta el Congreso del Estado, a la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, a que investigue la denuncia en contra de personas actualmente funcionarios públicos, que se vieron involucrados en aceptar dinero ilícito en sus campañas políticas , procedentes de empresas y personas cercanas al difunto, Sergio Carmona Angulo.

Con un documento promovido ante el Honorable Pleno la iniciativa con punto de Acuerdo, por parte del Diputado Local, Ángel de Jesus Covarrubias Villaverde y recibido en la Presidencia de la Mesa Directiva, con fecha 23 de Mayo del 2023, es como se solicita a la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, integre debidamente las carpetas de investigación en contra de

quien resulte responsable.

El documento entregado al Honorable Pleno Legislativo, por el diputado Jesus Covarrubias Villaverde, perteneciente a la 65 Legislatura del Congreso del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas, integrante del grupo parlamentario de Partido de la Revolucionario Institucional, de acuerdo a la facultad que les confiere el artículo 64, fracción 1 de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas, y 93 párrafos 1 , y 3 inciso c), de la Ley sobre la Organización y Funcionamiento Internos del Congreso de Tamaulipas , promovió el exhorto a la fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, para que se continúen con la investigación en contra de los hoy funcionarios involucrados en el uso de dinero de procedencia ilícito para sus campañas políticas.

Entre los nombres que se menciona que están en la carpeta de investigación en las denun-

cias que fueron interpuestas en el mes de septiembre del 2022, están importantes personajes de la vida publica de Tamaulipas y a nivel nacional.

la del dirigente Nacional de MORENA, Mario Delgado, el Diputado Federal , Erasmo

Primer “nudo” a la carga nace en Autopistas por fallas de SCT

El aletargamiento en el cruce de carga de exportación que padece Nuevo Laredo nace desde las casetas de pago de la SCT en la Autopista Monterrey-Nuevo Laredo, debido al obsoleto sistema que cobro que se tiene.

En opinión de operadores de camiones de transporte de carga, es desde la llamada Ruta 85 donde surgen los primeros imprevistos que rompen con la dinámica de paso en el intercambio comercial con Estados Unidos.

“Se requiere mantenimiento y la modernización del sistema de cobro en las casetas de Sabinas pues se arrastra una pérdida de tiempos que no son recuperados y sí van acumulando hasta sumar déficit en el autotransporte de carga”, dijo el operador Aníbal Salazar González.

Gonzales, Eduardo Gattas, Olga Sosa, Armando Martínez, Carmen Lilia Canturosas, Carlos Peña y Américo Villarreal Anaya.

Apoya CNA proyecto de acueducto en Victoria

tar el proyecto para la construcción de la segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria, que viene desde la presa Vicente Guerrero a la Capital del Estado.

Hizo saber que las casetas de pago de la Autopista Monterrey-Laredo padecen fallas intermitentes en su sistema desde hace algunos años en el cobro inteligente al no poder realizar la lectura oportunamente.

“La falla que data de tiempo en el sistema de lectura, deriva de lo obsoleto del equipo de tecnología y propicia a su vez larga filas de camiones de carga de hasta cuatro horas para poder transitar de manera fluido”, comentó.

Explicó que, al momento de llegar el camión de carga, los lectores del sistema de cobro fallan dificultan su función oportuna, se intenta una y otra vez, lo que permite señalar que se tiene un sistema obsoleto y requiere de ser substituido de manera pronta.

A los representantes de la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda, se les ha tenido que sensibilizar de la importancia que reviste para la Capital del Estado, la construcción de la segunda línea del acueducto de la presa Vicente Guerrero a esta Ciudad.

Por ello, se ha tenido la necesidad de hacer un recorrido por lo que comprende el trayecto de este proyecto, la obra de toma en la presa y hasta la infraestructura que se dispone, como las estaciones de rebombeo, para de cierta forma, justificar esta nueva línea de conducción, consideró Felipe de Jesús Chiw Vega.

El representante de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el Estado, reveló que en más de una ocasión se han reunido con representantes de la Unidad de Inversiones, la Comisión Estatal del Agua en Tamaulipas (CEAT) y la Comapa.

Las reuniones realizadas a lo largo de esta semana, donde han estado presentes funcionarios federales de la Conagua, han sentado las bases para presen-

Aparte de ello, se han realizado recorridos a la obra de toma, misma que se ubica en la presa Vicente Guerrero y las estaciones de rebombeo, con el objeto de que los funcionarios federales de Conagua y Unidad de Inversiones de Hacienda se den cuenta y se sensibilicen de las necesidades que tiene Victoria por contar con una infraestructura de ese tipo.

La segunda línea, es una obra que se requiere para dar continuidad al acueducto, toda vez que la primera tiene más de 30 años en uso.

Por el crecimiento poblacional que ha registrado la Capital del Estado, es necesario ampliar la capacidad de suministro y eso sólo se puede lograr con la construcción de una segunda línea.

El delegado de Conagua, consideró que al ser aprobado por la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda, es posible que se le asigne recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), para el próximo ejercicio fiscal 2024.

La obra podría realizarse en una o varias etapas, dependiendo de la inversión que se le destine.

La Ruta 85 o también conocida como la Carretera Nacional, la que une a México con Estados Unidos, debe ser objeto de atención por parte de autoridades de la SCT a la menor brevedad, para así responder a los nuevos tiempos del comercio internacional.

“Ya debemos estar preparados con la anticipación necesaria, a fin de contar con el equipo adecuado para el crecimiento del movimiento de carga que sobreviene, como en este caso sería la instalación de lectores inteligentes”, asentó Salazar González.

La falta de personal de los concesionarios de Debe señalarse que las casetas de pago de la Autopista Monterrey enfrentan también falta de personal, la que según es derivada de la semiparalización del Sistema de Casetas de cobro.

Lunes 29 Mayo de 2023
9 LA RED • www.laredmultimedia.com
ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS CLAUDIO / LA RED DE ALTAMIRA NUEVO LAREDO

SIETE DE LOS 43 MUNICIPIOS DE TAMAULIPAS, ENFRENTAN UN REZAGO EDUCATIVO Y ANALFABETISMO

Golpea rezago educativo a 7 municipios del estado

Siete de los 43 municipios de Tamaulipas, enfrentan un rezago educativo y analfabetismo, sobre todo en personas mayores de 15 años que no cuentan con primaria y secundaria o, en algunos casos la iniciaron pero no concluyeron sus estudios.

De acuerdo a un estudio rápido, realizado por el Instituto Tamaulipeco para la Educación de los Adultos (ITEA), los municipios donde se concentra este rezago son Ciudad Victoria, Nuevo Laredo, Matamoros, Reynosa, Río Bravo, Tampico y Altamira, confirmó Gloria Guadalupe González titular del organismo.

Por ello, a través de 19 coordinaciones de zona en todo el Estado, se enfocarán las acciones programadas para este año, entre estas a comunidades rurales, a sabiendas de que no hay pretexto para que esas personas cuya edad es de 15 años en adelante, terminen sus estudios.

En base al estudio realizado por el ITEA, la población de 15 años en adelante en Tamaulipas es superior a los dos millones 700 mil tamaulipecos, de los que 59 mil corresponden a la Capital del Es-

tado y en donde se pretende en este año atender a unas mil personas.

La directora del ITEA pidió a las personas de 15 años en adelante que no cuenten con la educación primaria y secundaria, o bien, que está inconclusa por diferentes motivos o circunstancias, a que se acerquen a este Instituto con el objeto de que reciban asesoría y orientación, sobre la forma en que pueden terminar esos grados de estudio.

“Todo esto es rápido y sencillo, nos adaptamos a las necesidades de las personas que se encuentren en esta situación, ya no hay pretexto para que no terminen su educación primaria y secundaria”, sostuvo la directora del ITEA.

De acuerdo a un estudio rápido, realizado por el Instituto Tamaulipeco para la Educación de los Adultos (ITEA), los municipios donde se concentra este rezago son Ciudad Victoria, Nuevo Laredo, Matamoros, Reynosa, Río Bravo, Tampico y Altamira, confirmó Gloria Guadalupe González titular del organismo.

El resultado del estudio, arroja que el rezago educativo se circunscribe en 879 mil personas de 15 años en adelante, entre los que hay analfabetas en primaria como en secundaria.

Detalló que en los siete municipios mencionados líneas arriba, se concentra el 70 por ciento del rezago total, en los que insistió se basará una estrategia focalizada para atender a todas esas personas, con el objeto de ir disminuyendo el estancamiento educativo.

Tendrá Tamaulipas Planta para fabricar fertilizantes

ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Prevén reapertura de Ingenio en Xico

TAMAULIPAS

El cierre del ingenio azucarero de Xicoténcatl – en julio de 2020- ocasionó la deserción de familias de esa población a otras, como la migración de la producción de caña a otros cultivos para poder subsistir, consideró Florentino Aarón Sáenz Cobos.

El expresidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Tamaulipas, dijo que si bien se amplió el ingenio en Mante para tener una mayor capacidad en la zafra de caña, lo que se requiere es que también la factoría de Xicoténcatl se reactive.

Confirmó pláticas que se han realizado entre el Gobierno Federal, la Secretaría del Trabajo y empresarios con la idea de que la factoría de Xicoténcatl reabra y reanude operaciones, tras considerar que “un ingenio como el de Xico, no debe estar como un monumento a la ineficiencia e irresponsabilidad”.

“Un ingenio genera de seis a ocho meses de zafra, el resto es de sufra, porque viene la reparación por obreros y trabajadores de campo, en la zafra se activa toda la fortaleza” explicó.

Comentó que la compañía azuca-

Inicio de calor atrae casos de hepatitis y pide IMSS cuidarse

JAVIER CLAUDIO / LA RED DE ALTAMIRA NUEVO LAREDOO

Con el inicio de la temporada de calor, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inicio una campaña a través de sus servicios médicos para prevenir la hepatitis debido a que son amplías las posibilidades presentarse estos casos por la alta temperatura.

En la proximidad del clima cálido, el cuerpo médico de consulta del IMSS tiene instrucciones de hacer un atento llamado a derechohabiente para hacer conciencia sobre las dificultades que implica contraer esta enfermedad y emite recomendaciones para prevenirla.

rera del río Guayalejo, cerró el ingenio ubicado en la cabecera municipal de Xicoténcatl, como resultado de la adversa situación financiera que venía padeciendo desde hace varios años y que se agudizo en el 2020, orillando al cierre de la empresa.

Desde julio de 2020 a la fecha, confirmó que muchas familias que se dedicaban a la producción de caña tuvieron que emigrar hacia otras poblaciones por falta de ingreso económico y el golpe a la economía que representó para quienes residen en esos lugares.

“Ojala y se reactive el ingenio de Xicoténcatl, por la razón y conveniencia de que se necesita esa fuente de empleo y los recursos que genera, porque hay quienes han emigrado a otros cultivos, dejando de lado a lo que durante muchos años se dedicaron, como lo es la producción de caña”, sostuvo.

En lo personal, Sáenz Cobos mostró confianza de que el ingenio azucarero de Xicoténcatl se reactive y permita una recuperación de la economía de esa región, que básicamente vive de la producción de caña y lo que ello genera.

Aunque la línea de producción todavía no se define, la planta de fertilizantes que se proyecta construir en la periferia de Reynosa, tendría capacidad para producir de un diez a un 20 por ciento de los abonos orgánicos que requiere el país.

El proyecto, para el que se dispone de gas y agua para transformar la materia, está en pláticas con Petróleos Mexicanos (Pemex), con un consorcio formado y capital privado, cuya planta se construiría en el municipio de Reynosa, estableció José Ramón Silva, Comisionado de Energía.

Comentó que uno de los productos que a nivel mundial tienen una elevada demanda es el fertilizante, cuya producción se detuvo por completo, derivado en parte del conflicto bélico que tienen desde hace más de un año entre Rusia y Ucrania.

“El problema ya está pero todavía en los próximos años va a ser un terrible déficit a nivel mundial, aunado a que el Gobierno Federal lanzó un programa para fortalecer la industria de nuestro país y que tiene metas en la producción de fertilizantes para ser autosuficientes”, explicó.

Silva Arizavalo dijo que si bien en la problemática mundial hay desabasto, también en la estrategia del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador va alineada la del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien impulsa la construcción de esta planta de fertilizantes a construir en Reynosa.

“Se ha estado el platicas con Pemex, hay un programa de fertilizantes muy fuerte que lanzó el Presidente de la República y con toda la encomienda y liderazgo del gobernador nos pidió buscar la oportunidad con Petróleos Mexicanos de poder producir fertilizantes ya que contamos con gas y con agua en Tamaulipas y con eso transformar esta materia prima”, abundó.

Declaró que Ucrania es de los principales productores de fertilizantes a nivel mundial, donde se detuvo por completo la producción, derivado del conflicto bélico con Rusia, ocasionando un problema de desabasto en muchos países.

Y aun cuando la demanda pudiera prolongarse, la idea es iniciar esta planta de fertilizante en Tamaulipas, cuya producción atendería de un diez a un 20 por ciento los requerimientos en el país.

En una circular del Hospital General de Zona del IMSS, se explica que la hepatitis es una enfermedad que afecta al hígado, provocando dolor e inflamación y, como consecuencia, bloquea el paso de la bilis que produce este órgano al descomponer la grasa, trastornando su función de eliminar las toxinas de la sangre.

Los tipos de hepatitis que existen son tres y están catalogados como A, B y C; el tipo A es el llamado benigno, ya que con un eficaz tratamiento el paciente lo supera sin problemas; mientras que el tipo C, si no se trata a tiempo, puede tener consecuencias fatales a largo plazo y finalmente el tipo B, es considerado el más mortal a corto plazo, por lo que debe de tratarse de urgencia, una vez que se detecte.

De acuerdo al boletín médico, la hepatitis es causada por varios tipos de virus que están en el ambiente, por ello la más común es la de tipo A, que es muy infecciosa, su contagio es por vía oral y fecal, a través de algunos alimentos como los mariscos y el agua contaminada.

Los principales síntomas de la hepatitis, son: pérdida del apetito, malestar general, cansancio, náuseas y diarrea, además de que la persona infectada adquiere un color amarillento de la piel y ojos.

Para diagnosticar todos estos síntomas y revelar que se trata de este mal, se debe realizar un análisis de sangre y después, diversos test para definir el tipo de virus que afecta al hígado, y así poder dictaminar con certeza que se trata de este padecimiento.

En cuanto a medidas preventivas, se recomienda el constante lavado de manos, desinfectar frutas y verduras, mantener los alimentos refrigerados, cocinarlos de manera correcta –sobre todo los mariscos-, y evitar compartir los utensilios donde se toma agua o se consumen alimentos.

TAMAULIPAS Lunes 29 de mayo de 2023 LA RED 10
ARMANDO CASTILLO / LA RED DE ALTAMIRA

Lunes 29 Mayo de 2023

SEGÚN FUE CONFIRMADO POR EL GOBERNADOR DEL ESTADO

Investiga la FGR el contagio de “Meningitis” en Tamaulipas

Se trata en origen de una “Seta” que invade el sistema nervioso de quienes fueron sometidos a cirugías plásticas y del global de los contagiados hay un seguimiento puntual a 42 personas que recibieron la anestesia en sitios muy específicos de la Ciudad fronteriza de H. Matamoros.

RAMÓN MENDOZA S / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

La Fiscalía General de la República (FGR) investiga presunta negligencia en casos de contagio de

“Meningitis” la frontera de Tamaulipas, según fue confirmado por el Gobernador del Estado Américo Villarreal Anaya.

Se trata en origen de una “Seta” que invade el sistema nervioso de quienes fueron sometidos a cirugías plásticas y del global de los contagiados hay un seguimiento puntual a 42 personas que recibieron la anestesia en

sitios muy específicos de la Ciudad fronteriza de H. Matamoros.

Precisamente la, la Secretaría de Salud de Tamaulipas (SST) insertó una acusación para poner en claro el caso de posible negligencia, por el funcionamiento de las dos clínicas en la ciudad de Matamoros donde se detectaron ya 23 casos meningitis, pero se hace un rastreo para dar con poco más de 500 pacientes y conocer el estado de salud.

“Así es, ya se procedió ante una posible negligencia (FGR) y el avance que nos vaya diciendo la Fiscalía vamos a cooperar y podamos ir sabiendo de esta fuente de contaminación de este hongo, que convive con nosotros solo que en algunos casos puede contaminar equipo médico sobre todo

cuando se aplica la anestesia de la raquea” exalto.

Reiteró que ya se procedió a investigar la posible negligencia y el gobierno a través de la Secretaría de Salud tendrá toda la disposición con la Secretaría para que pueda actuar.

Además, saber de dónde es la fuente de contaminación del hongo que afecta al equipo médico y que no debería ser así, muy en particular en el equipo para operación y de anestesias, expuso.

“Además de los siete casos en EU, se tienen sospechosos tres más, en un total de 10 y en México, en Matamoros tenemos también cinco casos y tenemos otros cinco casos probables, pero ya han sido conformados cinco casos, ya se aisló el germen patógeno”.

Detectan 25 anuncios espectaculares irregulares

/ LA RED DE ALTAMIRA

Un total de 25 anuncios espectaculares han sido detectados como irregulares en Victoria, por lo que el ayuntamiento de Victoria aplicara las normas para la instalación, distribución, mantenimiento y permanencia de los anuncios publicitaros de forma más severa, sobre todo cuando el riesgo para la población es latente.

De acuerdo al diagnóstico emitido por la Secretaria de Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Transporte de Victoria dichos anuncios no cuentan con las licencias correspondientes y por ende están irregulares y fuera de la ley.

Joel Illoldi Reyes informo que no tienen las aprobaciones necesarias ni el estudio técnico que avale que ese inmueble donde se ubican puede soportar hasta tres toneladas de acero.

Aseguró que, durante las temporadas de lluvias, aumenta hasta 80 por ciento la caída de anuncios, esto gracias a la falta de vigilancia sobre las edificaciones donde se colocan estos anuncios.

El titular de la dependencia, resaltó la necesidad de regularizar la instalación de estos anuncios, ya que muchas empresas los están colocando de manera clandestina, sin seguir los procedimientos legales establecidos.

Se estima que existen alrededor de 300 espectaculares instalados en la mancha urbana, y continúan llegando solicitudes para obtener nuevas licencias, así como para modificar las condiciones de los anuncios existentes.

Ante esta situación, la Secretaría se encuentra trabajando en conjunto con la Comisión y los regidores para actualizar el reglamento correspondiente.

Illoldi Reyes enfatizó la urgencia de llevar a cabo la regularización de los espectaculares, ya que la falta de inspecciones por parte de Protección Civil pone en riesgo la vida de las personas que transitan por las avenidas.

JOSÉ DE JESÚS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Tiene hasta este lunes 29 de mayo el Auditor Superior para entregar documentos requeridos por Comisión del Congreso.

La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, ante el incumplimiento por parte del Auditor Jorge Espino Ascanio, de entregar los expedientes sobre 42 informes de resultados de las cuentas públicas del 2021, determinó reanudar la reunión de trabajo para el 29 de mayo, a fin de que cumpla con esta solicitud.

Durante este viernes, el titular de la ASE, Espino Ascanio, nuevamente acudió a la reunión con las Diputadas y Diputados, sin los documentos correspondientes, por lo que la legisladora Úrsula Patricia Salazar Mojica, refirió que si continúa sin dar cumplimiento a lo solicitado, se proce-

derá de acuerdo a las leyes aplicables.

La Presidenta de la Junta de Coordinación Política, pidió se leyera el oficio por el que se le informó al Auditor Superior, “Se le apercibe que, de no dar cumplimiento al presente requerimiento se procederá conforme a lo previsto en la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Tamaulipas y demás leyes aplicables”.

El presidente de esta comisión, Diputado Jesús Suárez Mata, declaró un receso y citó para el lunes 29 de mayo, a las 18:00 horas, para que el Ingeniero Jorge Espino, a más tardar, remita en un horario de 8:30 a 17:00 horas, la entrega de los expedientes.

En esta reunión de trabajo, nuevamente sólo las Diputadas y Diputados del Grupo Parlamentario de MORENA, dieron quórum a la comisión efectuada.

MENDOZA S / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

En Victoria al menos 13 mil personas se encuentran por debajo de la línea de bienestar y viven en pobreza moderada, es decir que ganan menos de 4 mil 200 pesos mensuales cuyas condiciones les impiden acceder a la canasta básica para subsistir y reciben apoyo del Gobierno.

Mercedes Lorena Zapata Medina Secretaria de Bienestar Social (Sebien) del municipio hizo referencia al esfuerzo que realiza la actual administración estatal y local para abatir los índices de pobreza. Detalló que la Línea de Bienestar incluye canasta básica y no básica.

Sostuvo que carecen de condiciones como alimentación suficiente vestido, transporte, entre otros.

Añadió que 13 mil ciudadanos se encuentran en situación de pobreza moderada y no extrema.

Destacó que, debido a ello, se han esforza-

do por llevar la mayor cantidad de apoyos asistenciales alimentarios a las personas de escasos recursos que así lo solicitan.

“Nosotros tenemos un padrón de unos 13 mil beneficiarios, estamos hablando de que según el Coneval tenemos un 2.7 por ciento de la población con pobreza, en Victoria hay 373 mil 573 habitantes”, recordó.

En este sentido se encuentran con pobreza sobre todo con problemas alimentarios graves, pero con los apoyos locales y del Estado se han logrado subsanar.

“Tenemos coordinación con el Estado, hablamos de nuestros 12 mil apoyos y la misma cantidad que nos da el Estado, estamos con esto subsanado todas esas necesidades que tienen las personas”, comentó.

Destacó que se busca poder subsanar todas las carencias que se tienen debido al olvido que vivieron los ciudadanos en épocas pasadas.

RAMÓN
Regional 11 LA RED • www.laredmultimedia.com
RAMÓN MENDOZA S. VICTORIA
Hoy vence el plazo a Jorge Espino para entregar cuentas pendientes
Viven en ciudad Victoria 13 mil personas en pobreza

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.