3107

Page 1

ULTIMÁTUM Al Gobierno Federal

Se acordó que el comité agrícola eStará permanentemente activo, ya que en cualquier momento Se pudiera dar un primer encuentro con el gobernador de tamaulipaS, américo villarreal, quien Sería el geStor ante la adminiStración federal para que lleguen loS recurSoS que Se eStán demandando.

M U L T I M E D I A ALTAMIRA Sábado 27 de mayo de 2023 / a ltamira , tamaulipa S / a ño i X / No. 3107 MADERO TAMPICO TAMAULIPAS FRONTERA DEPORTES NACIONAL PRINCIPAL
Inculca valores ambientales sustentables en infantes Ingreso y nacionalización de autos “chocolate” es con fines electorales Inaugurarán primera presa “rompepicos” 10 11 07 SI NO HAY APOYO AL AGRO SEGUIRÁN BLOQUEOS EN CARRETERAS 09

MIENTRAS que, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, soslaya que, en su gobierno, “no se miente, no se roba, ni se traiciona al pueblo” y, “no se permite la corrupción”, en el municipio de Altamira, Tamaulipas, el alcalde Armando Martínez Manríquez, hace lo contrario, “al echar la casa por la ventana” en la boda “del Junior”, cuyo evento matrimonial, “lució en todo su esplendor”. Tal como ya lo difunden abiertamente en redes sociales.

Y NO CONFORME, con el “alto costo de la boda”, de su hijo, el edil Altamirense Armando Martínez y su familia, (volaron a Europa y ya se encuentran) en París, Francia, con gastos que, naturalmente, (deberán transparentar), cuya finalidad del viaje al extranjero, es para disfrutar “la luna de miel” de su hijo y su consorte, allá en el viejo continente. Pero, además, la gira de la familia del presidente, también obedece y coincide “con el aniversario de bodas” del alcalde Armando Martínez y su respetable esposa” Rosy Luque de Martínez, cuyo conjunto de festejos familiares, ya genera una muy arraigada sospecha de que, “en Altamira, se han estado saqueando, descomunalmente, las arcas municipales”, cuyo tema de “presuntos actos de corrupción”, empiezan a cobrar mayor interés entre la sociedad, cuyas familias, demandarán la meticulosa revisión de las cuentas públicas del Ayuntamiento de aquel puerto del sur de Tamaulipas.

PODREMOS decirles que, lo que aquí, hemos venido señalando, sobre la boda del hijo del presidente municipal y “el 38 aniversario de bodas” de Armando Martínez y de su cónyuge, incluso “lo del maravilloso viaje familiar y de placer a Europa”, en mi opinión, conjuga interrogantes e incógnitas que, no deberán dejarse a la deriva. Porque eso de que el edil, su mujer y su familia “SE FUERON A FRANCIA A PARTICIPAR A UN FORO” ORGANIZADO POR EL ASESOR DEL EX PRESIDENTE VICENTE FOX QUEZADA, (PAGADO EL VIAJE CON DINERO DEL AYUNTAMIENTO), es aquí en donde emerge irremediablemente, “la sospecha del mal uso” de los recursos públicos que son dineros de las familias Altamirense, y estos, no deben erogarse o gastarse en viajes al extranjero, como al que hoy aquí hacemos referencia.

HAY que señalar que Regino Vázquez, por su investidura de Tesorero Municipal, en su momento, será llamado a rendir cuentas claras, ante la instancia que lo requiera porque Regino, es parte y esencia o bien “cómplice de la Sarta de trapacerías financieras” que, ha instrumentado el alcalde Armado Martínez Manríquez, quien llegó como candidato a presidente por el partido MORENA, anunciando comulgar con los Gobiernos de la Cuarta Transformación, pero hoy al paso del tiempo, “las grandes mayorías, en el pueblo”, se han percatado que, la vida, a Armando y su familia, “les ha son-

T E C L A Z O S

Guadalupe E. González

EN ALTAMIRA, HAY GOBIERNO RICO CON PUEBLO POBRE

reído muy bien” y por eso, ahora disfrutan “el viaje de bodas del edil y su esposa”, así como de “la luna de miel de su hijo, “el junior” y su nuera y, todo con dinero que, (se sospecha) salió de la Secretaría de Finanzas.

PORQUE el Municipio de Altamira, se ha venido distinguiendo por ser uno de los gobiernos que, “comulgan con el flagelo de la corrupción” y si esto lo negara el edil Armando Martínez, estará obligado a tener que demostrar lo contrario, de lo que, “se le imputa en las redes sociales”, debido a que “los despilfarros” en el Ayuntamiento Altamirense, “están a la orden del día” y por ello, téngase la certeza que el alcalde que, hoy anda disfrutando su viaje y festejo de 38 años de bodas en Europa, junto a su familia”, a su regreso deberá informar al pueblo con claridad, “conque lana fue a París, Francia”, y “conque dinero su hijo hizo la boda a todo lujo”. Porque gente cercana al Tesorero Regino Vázquez, han derramado extraoficialmente la versión de que, “el alcalde se fue con dinero de Tesorería, al viaje en el extranjero.

Y QUIENES conocen muy bien al

presidente municipal Armando Martínez, coinciden en que este, “no es muy afecto a gastarse su dinero” Y por eso lo tildan de (miserable). Y aducen que, el edil, si “es muy ávido a disfrutar del dinero ajeno” y por esta razón, el alcalde y familia, de momento “andan de lo lindo” disfrutando de los festejos familiares, pero como en los medios políticos y “más cuando hay lana de por medio”, esto no se puede quedar oculto o en el anonimato, por este motivo, “ya en las redes sociales”, le están poniendo el dedo en la llaga” al presunto saqueador de Altamira” Armando Martínez, quien como autoridad municipal, “no ha hecho el decoroso papel” que prometió hacer por el bien de las familias de aquella ciudad, las que “al ver a su jefe político, “no cumplirles sus promesas”, se encuentran terriblemente decepcionadas del irresponsable alcalde Altamirense.

CON QUE CARA, ARMANDO IRÁ

A PEDIR, “EL VOTO PARA SU REELECCIÓN” ARGUMENTÁNDOSE por otra parte que, Armando Martínez Manríquez, es tan cínico como alcalde que, a los fes-

tejos familiares de corte internacional, se llevó además de su hijo Miguel Ángel Martínez Luque, igual incluyó a su nuera y hasta colaboradores del municipio, según los que aducen en las redes sociales, “generando un despilfarro financiero de alto metraje”, pero como se trata de que todo lo que se erogue en este viaje de placer, “sale del dinero del pueblo de Altamira”, si esto es así, “EL EDIL, CONQUE CARA”, irá a ver a las familias para que le vuelvan a dar el voto. Incluso, por su alto grado de desfachatez, el alcalde Altamirense, durante la boda de su hijo, “ya entrado en copas” reiteró que, “irá por la reelección”. Y continuar como primera a autoridad municipal.

SIN IMPORTARLE, todos los (presuntos actos de corrupción), en los que dicen, Armando Martínez Manríquez, se encuentra involucrado, pero es tanta su altanería, prepotencia, cinismo y deshonestidad, que sostiene que, “ya anda buscando la reelección”, para obviamente, seguir teniendo bajo su poder y dominio “los dineros del pueblo”, ¿cómo la ven?

POR ELLO, les diré finalmente que, ya todo mundo en Altamira, Tamaulipas, se pregunta: MERECERÁ EL PRESIDENTE MUNICIPAL ARMANDO MARTÍNEZ QUE, ¿EL PUEBLO LE VUELVA A DAR EL VOTO?, porque aparte la ciudad, se encuentra entre situaciones nada gratas, mismas que afectan a las familias de aquel puerto, habiéndose tenido la esperanza a de que, “Martínez Manríquez, hiciera un decoroso papel como primera autoridad”, pero ha estado haciendo lo contrario y ahora peor “al hacer uso indebido de los dineros que no son de él, sino del pueblo Altamirense”. Por hoy es todo y hasta mañana.

OPINIÓN Sábado 27 de mayo de 2023 LA RED 2
Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en la ciudad de Altamira, Tamaulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600.
DIRECTORIO
MIGUEL A. GARCÍA R. EDITOR HÉCTOR SÁNCHEZ COORDINADOR EDITORIAL

PRESENTA UN 20 POR CIENTO DE AVANCE

Avanza demolición del puente “roto”

Expresó que ese es el tiempo límite que tiene la empresa para cumplir con el compromiso. Expresó que ya tienen trabajando tres semanas, donde cerca de 40 personas están demoliendo la estructura.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

La demolición del puente roto de Altamira presenta un avance del

Proyectan

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

La coordinadora nacional del grupo “Plan de Ayala” dio a conocer que entre sus planes en territorio Tamaulipeco esta la creación de un corredor turístico en la laguna de Champayán de Altamira, el cual contaría con diversos atractivos como recorrido en trajineras, al estilo de Xochimilco en la ciudad de México. Los representantes mencionan que en las últimas semanas han plati-

Otra fuga en ductos de la Comapa Altamira

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

En lo que va de mayo, se han registrado 3 fugas en el ducto que abastece de agua potable a la zona rural del municipio de Altamira. La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa), a cargo de Omar Hernández Leines detalló que este jueves se presento otra avería en la línea de distribución de agua a la planta de Esteros.

20 por ciento, y se prevé concluya en dos meses, informó el secretario de la CTM, Jaime García.

Expresó que ese es el tiempo límite que tiene la empresa para cumplir con el compromiso. Expresó que ya tienen tra-

bajando tres semanas, donde cerca de 40 personas están demoliendo la estructura.

Destacó que el material será reutilizado, pues gran parte sirve y se encuentra en óptimas condiciones.

En el lugar hay varias maquinarias trabajando y están retirando todos los materiales. García, señaló que la construcción del nuevo puente será rápida, pues incluso ya se están armando los nuevos pilotes.

Refirio que esto propició dificultades en el abastecimiento de agua a comunidades como Maclovio Herrera, Río Tamiahua, Benito Juárez, Tres Marías, entre otros ejidos. Añadiendo que los trabajos se desarrollan en tiempo y forma, por lo que se espera terminar conforme a lo establecido. Para que el abastecimiento del recurso sea el óptimo en las zonas afectadas

cado con la dirección de desarrollo económico del ayuntamiento de Altamira, quienes han mostrado un amplio interés en echar andar este proyecto turístico.

De igual manera, adelantaron que ya hay contacto con los concesionarios de las embarcaciones en Xochimilco para poder intercambiar información, así como recibir orientación en la logística para los paseos, los cuales estarían implementándose a realizar sobre el espejo de agua de la laguna de Champayán.

Personal de la Comapa, es el encargado de hacer las reparaciones para restablecer el suministro de agua. Apenas el pasado lunes 22 de mayo, el organismo reportó una fuga en la línea de conducción de agua cruda del sistema de captación Tomates a la Planta de Esteros. El problema se originó en la línea de conducción de 14 pulgadas del sistema de captación.

El 11 de mayo, se registró una situación similar en la línea de conducción. Y a decir de las autoridades de Comapa, cada vez que hay un evento de norte existe el riesgo de una fuga por el movimiento del ducto.

Por los estragos de la sequía, autoridades de Altamira anunciaron hace unas semanas la perforación de pozos en busca de agua en la zona rural. La crisis del llamado vital líquido se presenta en los 40 ejidos de la localidad. Por lo que más de 36 mil personas son las afectadas.

En la zona urbana está descartado por el momento un desabasto de agua. Ya que los trabajos de reparación en el Estero del Camalote han permitido evitar la fuga de agua dulce, tal y como ocurrió hace tres años.

Altamira LA RED • www.laredmultimedia.com 3
Sábado 27 Mayo de 2023
ambicioso corredor “Xochimilco en Altamira”
Sábado 27 de mayo de 2023 LA RED 4
SEIFERT SHAW
SIENKIEWICZ
UNDSET SOPA DE LETRAS Facebook INSTAGRAM Servicio a Domicilio 833 340.86.87 y al 833 233.33.49 AGENDA TU PEDIDO YA...!!
SEFERIS
SHOLOJOV
SILLANPAA SIMON SINGER SOLZHENITSYN SOYINKA SPITTELER STEINBECK SZYMBORSKA TAGORE TRANSTROMER

detectando el reZago en vialidadeS de ciudad madero

Avance en obra pública moderniza al municipio

Algunos de los ciudadanos que han manifestado su reconocimiento hacia la actual administración, son los vecinos de la colonia Vista Hermosa, quienes junto al Presidente Municipal y su esposa, la Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera, presidenta del DIF Madero, inauguraron recientemente la pavimentación a base de concreto hidráulico y obras complementarias de las calles Alcatraz y Amaranto.

Exigen dejar de usar recursos públicos para promover aspirantes

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

Son cada vez más maderenses que constatan y reconocen el avance en materia de obra pública del Gobierno que encabeza el alcalde Adrián Oseguera Kernion, quien en su iniciativa de modernizar la ciudad, detectó el rezago y emprendió importante programa de pavimentación en las colonias maderenses.

Algunos de los ciudadanos que han manifestado su reconocimiento hacia la actual administración, son los vecinos de la colonia Vista Hermosa, quienes junto al Presidente Municipal y su esposa, la Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera, presidenta del DIF Madero, inauguraron recientemente la pavimentación a base de concreto hidráulico y obras complementarias de las calles Alcatraz y Amaranto.

Dicho acontecimiento que benefició directamente a 200 ciudadanos, representó un día especial para los habitantes del sector, y en su representación, la Sra. Sofía Ponce Hernández y la Sra. Natalia Reyes Palomino, manifestaron su sentir ante un Gobierno de compromiso y de palabra.

“Gracias a las visitas que nos hizo pudo ver las condiciones en las que nos encontrábamos. Usted nos cumplió y le reconocemos que su administración es de hechos y compromiso.

Con el corazón en la mano le damos las gracias por su calidad humana”, dijo Reyes Palomino. Arropado por el cariño de las familias maderenses, el alcalde expresó: “Venimos a construirle la esperanza a la colonia Vista Hermosa, con estas obras tendrán una mejor calidad de vida y se elevará la plusvalía de sus hogares.

Ahora el sueño de todos los maderenses se está volviendo realidad, por-

que hay voluntad y existe el respaldo y aprobación de síndicos y regidores”.

En este tenor, añadió el munícipe que muy pronto acudirá a colonias como la Heriberto Kehoe, donde se llevará a cabo la entrega de más obras de pavimentación. De acuerdo con el director general de Obras Públicas, Luis Carlos Leal Contreras, estos trabajos requirieron una inversión total de 2, 439,164.69 pesos, mediante el Ramo General 23.

Presenciaron también la entrega de las calles Alcatraz y Amaranto, el director general de Bienestar Social, Héctor Neftalí Villegas; el regidor Rafael Castro Rodríguez, presidente de la Comisión de Asentamientos Humanos, Obras Públicas y Desarrollo Urbano; integrantes del Cabildo maderense y vecinos de la colonia Vista Hermosa.

El diputado federal de la cuarta circunscripción, Javier López Casarín, pidió dejar de utilizar recursos públicos para promover a aspirantes para el 2024.

Declaró que el Verde sigue apoyando a la Cuarta Transformación, es por ello que existe la Plataforma Verde en apoyo a Marcelo Ebrad.

Sin embargo, pidió piso parejo en el proceso interno que se va a realizar para designar al o la candidata a la presidencia de México.

Declaró que el uso de recursos públicos con fines de promoción es un delito y se castiga por las autoridades federales.

La Plataforma Verde, sostuvo un encuentro con varios sectores de la población para mostrar su apoyo a Marcelo Ebras y los motivos que se tienen a favor del canciller.

Pide CREDE mayor vigilancia para las escuelas públicas

MADERO

Solo se tiene el reporte de tres escuelas del municipio de Ciudad Madero que han sufrido robos Durante este año, por lo que las autoridades educativas han hecho el llamado a las corporaciones policiacas para que los apoyen con mayor vigilancia, declaró la jefa de la oficina para el desarrollo Regional de la educación en Madero, Lorena

Hernández Barrera. Dijo que ya se pidió apoyo a las autoridades municipales para que coadyuven en lo que es la solicitud hacia las autoridades de la Policía Estatal para tener más vigilancia en algunos sectores donde se ubican escuelas públicas de educación básica.

Señaló que en este 2023 son solamente tres instituciones educativas las que tienen reporte de robo Aunque hay algunas como la ubicada en la Colonia hipódromo que ha sido visita-

da en varias ocasiones por Los amantes de lo ajeno.

Expuso que muchas de las instituciones educativas no cuentan ni con veladores ni con cámaras de seguridad por lo que son vulnerables a que se presenten este tipo de situaciones que afecta en mucho al plantel.

Hernández Barrera, reiteró su llamado a las autoridades para que se incremente la vigilancia por las autoridades correspondientes.

Madero LA RED • www.laredmultimedia.com 5
27
de 2023
Sábado
Mayo
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

con el taller gratuito “cómo crear un Servicio traScen/dente”

Promueven beneficios para los emprendedores

Con el propósito de apoyar a la comunidad emprendedora en su camino al éxito, el Gobierno de Ciudad Madero que preside el alcalde Adrián Oseguera Kernion, invita a través de la Dirección de Desarrollo Económico, al taller gratuito “Cómo crear un servicio Trascen/Dente”.

De acuerdo con el titular de la mencionada dependencia, Marco Antonio Cortés Salazar, el curso va dirigido a restauranteros y emprendedores del giro gastronómico mediante el cual, se enseñarán algunos de los ingredientes clave para brindar al comensal

una gran experiencia y servicio.

En este sentido, señaló que el evento se llevará a cabo el jueves 1 de junio de 4 a 6 de la tarde en las instalaciones de la CANACO de Ciudad Madero, y será

impartido por el profesor David González Rodríguez.

“Seguimos encaminados a procurar el desarrollo de la comunidad emprendedora del municipio en coordinación con la Cámara Nacional de Comercio, y como

parte de los festejos rumbo a los 100 años de la fundación de Villa Cecilia, hoy Ciudad Madero, se lleva a cabo un amplio programa de capacitación en diferentes temas”, comentó.

Detalló que este tipo de

talleres son diseñados para entender las necesidades del cliente y construir una propuesta de valor deseada por el mercado. Las personas interesadas en participar en dicha actividad pueden realizar su registro a los teléfonos 833 511 13 43, 833 2 15 05 89 y 833 2 16 80 95.

Entre alegatos nombran a nuevo dirigente del PRD en Madero

CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

En medio de señalamientos y acusaciones de denuncias, fue nombrado como delegado del PRD en Ciudad Madero, Juan Carlos Guerra Ahumada.

El presidente estatal David Valenzuela, acompañado del conse-

jero estatal Jorge Sosa Pohol y del consejero Benjamín de Lira, fue recriminado por los pocos simpatizantes del partido que estaban presentes y quienes lo acusaron de obligarlos a asistir al acto.

Ahí la ex delegada María Esther Mendoza, aseguró que estaban ahí obligados y que no estaban de acuerdo con las acciones que se realizaban, ni la manera en que se

hizo el relevo, pues se hizo sin un aparente concenso.

Al respecto, el titular del perredismo en Tamaulipas, David Valenzuela, aseguró que a nadie se le obliga a estar en el partido, pues

hay muchos que desean entrar, deseándole suerte a quienes quieran retirarse.

Finalmente, se dio el nombramiento en medio de la inconformidad de quienes asistieron.

MADERO Sábado 27 de mayo de 2023 LA RED 6
MADERO
ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA
De acuerdo con el titular de la mencionada dependencia, Marco Antonio Cortés Salazar, el curso va dirigido a restauranteros y emprendedores del giro gastronómico mediante el cual, se enseñarán algunos de los ingredientes clave para brindar al comensal una gran experiencia y servicio.

CUENTAS CLARAS

NL “MARCA TERRITORIO” EN PUENTES III Y IV/V

PUNTO POR PUNTO

MáS DESARROLLO PARA NUEVO LAREDO

Después de las elecciones del próximo 4 de junio, se van a desatar los demonios y los que aspiran a ser candidatos, a lo que sea, van a hacer todo lo que este a su alcance para mejorar y ampliar su posicionamiento en el territorio, convencidos de que eso los acerca a una candidatura.

Si ahorita vemos muy activos en las redes sociales a personajes como el exalcalde Carlos Canturosa, lo que hoy vemos no será nada, para lo que viene.

Por lo pronto, los opositores intentan construir la narrativa de que la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas no será autorizada a buscar la reelección. Es normal que actúen así, por eso son opositores.

Basta revisar lo que han dicho en el pasado estos mismos personajes para ver que son los que en el 2021 daban por ganados a Yahleel Abadala y a Enrique Rivas. Y son los que en el 2022 afirmaban que el Truko Verástegui arrasaría en las urnas. No son certeros, pues.

La decisión de si senadores, alcaldes, diputados federales y locales, así como integrantes del cabildo, se reeligen, será decisión de los partidos y estamos a siete meses, por lo menos, de que la decisión se tome.

En siete meses se puede construir una reelección y una candidatura. No podemos decir que en ese tiempo se puede caer una candidatura, porque ninguna ésta decidida, en este momento.

Hay que trabajar las candidaturas en las redes, en el territorio. Tocar puertas en Victoria, en la CdMex. Construir acuerdos con grupos, con financieros, porque para una campaña se requiere de dinero, mucho dinero.

Mientras se acerca el tiempo de las definiciones, Carmen Lilia está enfocada en promover el desarrollo de Nuevo Laredo. Este día, se instaló la primera piedra de lo que será una tienda de Bodega Aurrera, en la cuadra 50 de la avenida Prolongación Monterrey. Es la primera de 6 tiendas Aurrera, en los próximos años.

A ello súmesele la construcción de las instalaciones de la Agencia Nacional de Aduanas, de un nuevo cuartel, viene otro parque industrial por el Mex II y mucho más.

También ya vine la instalación de la Farmacia Del Ahorro, que proyecta abrir en esta ciudad 11 sucursales, en los próximos 5 años.

Ya está en construcción la segunda sucursal de Mi Tienda del Ahorro, por la avenida Reforma, junto a la agencia Nissan.

Todo este desarrollo es el que permite que Nuevo Laredo tenga una de las tasas de desempleo más bajas de todo el país. Hay confianza de los inversionistas en esta frontera.

Por otra parte, en Tampico, los abogados de la Comapa presentaron una denuncia penal en contra del ex gerente de ese organismo, Jorge Federico Rivera Shotte, a quien acusan de diversas irregularidades, entre ellas, retener las cuotas del Seguro Social que se descontaban a los trabajadores, pero no las entregaron al Instituto y ahora hay un adeudo de 150 millones de pesos.

También lo acusan de haber condonado una deuda de 3 millones de pesos a un empresario.

Además, también habría digitalizado documentos privados para poder tener copias de los mismos.

La Comapa de Tampico fue la caja chica del senador Ismael García Cabeza de Vaca. De ahí se sustrajeron decenas de millones de pesos para financiar proyectos políticos del “manito” menor.

En las próximas semanas vamos a ver cómo camina esta denuncia contra un connotado panista y esperemos que ahora si pegue, pues la realidad es que las denuncias de la 4T en contra de Cabeza de Vaca y sus compiches, nomás no dan resultados. Todas las pierden los morenos.

Y como ninguna denuncia prospera, se está perdiendo el impacto mediático. Los panistas están contentos, porque a ellos no los impacta que los acusen de rateros, que a fin de cuentas es verdad. Se van a preocupar cuando las denuncias si prosperen y se les obligue por lo menos al vómito negro. Pero mientras eso no pase, van a andar muy ufanos, pavoneándose de que las denuncias les hacen lo que el aire a Juárez.

Aclarando. – Mal se escucharía manejar como venganza de la Iglesia, el desistir en su acercamiento con el presidente Andrés Manuel López Obrador para tratar como tema la violencia que por igual la ha trastocado. Así entonces, bajo el refrán popular que dice; “en el juego y en el desquite ni quién se pique”, tenemos que ahora el Clero trata la fallida estrategia de seguridad, pero con las llamadas “corcholatas”, esto debido a que no está muy lejos de concluir el sexenio y, por lo tanto, es difícil lograr solución.

Claro que sí. – López Obrador mostró “cerrazón” al peticionado encuentro tras el asesinato de los “jesuitas”, engullidos también por la acelerada violencia, hoy las “corcholatas” son la otra esperanza, para así aparecer el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, bien ubicados como los principales aspirantes a suceder al mandatario y de este modo dar paso al desfile de aspirantes de distintos partidos, capitalizando la coyuntura del desaire.

Clarín. – Increíblemente cierto; un solo inversionista de Nuevo León aparece con el suficiente valor para invertir más de cien millones de dólares para la adquisición de 10 mil hectáreas en los alrededores del Puente III, ubicarse como dueño y por lo tanto de la absoluta decisión de decidir a quién venderle o bien mantenerlo como un patrimonio a plazo indefinido y con ellos truncar toda posibilidad de desarrollo, al menos mientras no surja alguno de envergadura que le amague con expropiación.

Claridades. – Algunos agentes aduanales, transportistas y desarrolladores, nos hicieron la aclaración de que no eran 200 ni dos mil las hectáreas adquiridas recientemente por el fraccionador más importante en el país, oriundo de Monterrey, Héctor Martínez, sino la extensión es de un total de 10 mil hectáreas, cuya acción traducida a los intereses particulares, significa que Nuevo León está legalmente posesionado de los alrededores del Puente III del Comercio Mundial.

Claro que no. – Esto, trasluce

una vez más el enfoque atento de Nuevo León por el desarrollo aduanero de Nuevo Laredo y su firme decisión de ser competencia, pero también evidencia la subestimación de los grupos de poder económico locales, como en su caso serían los agentes aduanales y transportistas para entrarle oportunamente con inversión. Esta aplicación de capital neolonés en las extensiones del Puente III data –con gran visión-desde la primera administración de Horacio Garza.

Claroscuro. – La estrategia de compra de ejidos como La Cruz, El Frances, Buenos Aires, por parte del empresario neolonés no concluye ahí, pues debe conocerse que aceleradamente ya tiene compras también en el ejido La Esperanza, justamente donde quedará situado el Puente IV/V e incluye adquisiciones en El Rancho GEM del agente aduanal Glafiro Salinas y todavía más allá por El Rancho San Felipe, justo donde será factible el desarrollo y es una firme promesa el lado suroriente de la Nacional.

Clarificando. – Bien enterados están en Nuevo León de cada uno de los proyectos inherentes a la Aduana NLD, donde aún se cree que será a cinco años mínimos el poder ver construido el Puente IV/V. Esto es totalmente falso; el Puente IV/V apunta para estar listo ¡en un año! La alta tecnología y “enjambre humano” que trae Sedena, destaca por su ensamblaje en la obra del Tren Maya y la Refinería Dos Bocas. Esto es asombroso. Aquí será igual, afirma un ingeniero testigo de esas obras.

Sabía usted que. – En un aparente acto que según pretendía inhibir la compra voluminosa de tierras aledañas al Puente III, el Gobierno Municipal de Carmen Lilia Canturosas Villarreal triplicó el cobro del valor catastral de los más recientes terrenos adquiridos por el inversionista Héctor Martínez, así también se dijo que cuando menos la elevación de costos serviría para sacar provecho y beneficio para Nuevo Laredo, pues sin más condición pagó el prominente hombre de negocios.

Sábado 27 de mayo de 2023
Raúl Hernández Moreno

Tampico

FAVORECE LÓPEZ OBRADOR AL CONTRABANDO AUTOMOTRIZ: AMDA

Ingreso y nacionalización de autos

“chocolate” es con fines electorales

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

De “ilegal” calificó Guillermo Rosales Zárate, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores

A.C., el ingreso y la nacionalización de autos “chocolate” estimulada por el Ejecutivo Federal con fines electoreros, ante la proximidad de los comicios del 2024.

Agregó que este “programa” favorece el contrabando automotriz; lo anterior en rueda de prensa donde estuvo acompañado del presidente de la AMDA en Tamaulipas, Conrado De la Garza Montoto; Marco West, administrador en “Grupo Heredia” y Daniel Heredia Niño, asociado de la AMDA Tamaulipas.

Destacó que esta situación les afecta pues han ingresado en promedio, un millón y medio de vehículos de ese tipo al territorio mexicano.

“Totalmente injustificable la decisión del presidente, Andrés Manuel López Obrador de favorecer el contrabando automotriz, desde el 19 de enero de 2022 se encuentra vigente un decreto que fomenta la regularización de vehículos usados. El temor fundado que tenemos de cara a los procesos electorales, al uso político

electorero que se ha dado al decreto, favoreciendo a grupos que son quienes tienen el control en la frontera y las rutas hacia el interior del país”.

Rosales Zárate indicó que la AMDA interpuso 15 amparos y confía que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, resuelva a favor del sector automotriz nacional; no descartó que este organismo interponga un proceso legal ante instancias internacionales.

Dijo que no es que la mayor 9arte de la población apoye este ingreso ilegal de unidades motrices al país, sino que la encuesta está mal realizada.

“La mayor parte de la población va a estar en desacuerdo, si conociera el historial del vehículo que adquiere, pensaría dos veces cuando viera las condiciones en que ese vehículo quedó en Estados Unidos... Promovimos amparos ante la Justicia Federal

en contra del mismo decreto, tenemos en curso 15 amparos presentados en los estados en los que se encuentra vigente la regularización incluido Tamaulipas”.

Dijo que lamentablemente hay muchas contravenciones a lo dispuesto por la Constitución y por las leyes federales además de que son procesos dilatados.

“Consideramos que finalmente la justicia federal nos dará la razón, desafortunadamente los procesos son muy largos, confiamos como última instancia recurrir a escenarios internacionales”.

El líder de los empresarios distribuidores de autos en el país detalló que la venta de vehículos nacionales aumentó 20% este 2023, lo que permite la contribución de IVA por casi 70 mil millones de pesos, que se quedan en los estados, contrario a los automóviles le-

Agregó que este “programa” favorece el contrabando automotriz; lo anterior en rueda de prensa donde estuvo acompañado del presidente de la AMDA en Tamaulipas, Conrado De la Garza Montoto; Marco West, administrador en “Grupo Heredia” y Daniel Heredia Niño, asociado de la AMDA Tamaulipas.

galizados.

Asimismo, expuso que se suponía que por decreto, los vehículos regularizados tendrían vigencia de ingreso al país hasta el 20 de junio de 2022, pero se prorrogó hasta el 30 de junio de este año con lo que la AMDA no está de acuerdo; sin embargo, esperan que ahora si se cumpla con ello.

Va por reestructuración del PRD en Tamaulipas con miras al 2024

años durante los cuales el sol azteca prácticamente se extinguió.

Tampico le apuesta a la seguridad y al desarrollo

/ LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Luego de recibir un reconocimiento de empresarias de la zona por encabezar una administración facilitadora de la inversión y el desarrollo económico, el Presidente municipal Chucho Nader aseguró que el crecimiento y bienestar de las familias tampiqueñas tiene su esencia en el desarrollo de proyectos de inversión que generen empleo, derrama económica y atracción turística.

Indicó que durante los últimos años se ha ampliado y modernizado la infraestructura turística de Tampico, lo que ha generado un importante incremento en el número de visitantes y con ello la instalación y apertura de nuevos establecimientos comerciales.

“Tampico ofrece el día de hoy, una extraordinaria oferta turística; las familias tampiqueñas y los visitantes tienen nuevas alternativas para la diversión y el entretenimiento, además nuestro municipio se ubica como una de las ciudades más seguras del país y con mayor certidumbre para el arribo de nuevas inversiones”, subrayó.

Chucho Nader expuso que inversiones de la iniciativa privada como el Turibús, el museo del automóvil, y los nuevos establecimientos en los diferentes ramos comerciales, crean un clima de certidumbre y confianza para el arribo de nuevos proyectos, lo que, dijo, genera mayor bienestar para la población.

El propósito es recuperar la presencia del PRD en Tamaulipas, su registro, el cual perdió tras ser sometido al gobierno en turno por Jorge Valdez y Cuitláhuac Ortega Maldonado, que fungían como dirigentes entre el 2011 y el 2018, por lo que ahora se trabaja en su reestructuración con miras a la elección del 2024 ya sea solos o en coalición.

Jorge Sosa Pohl, ex alcalde maderense y actual secretario del comité estatal del Partido de la Revolución Democrática, asegura que va por los militantes y simpatizantes relegados, muchos de los cuales se refugiaron en otros partidos tras la debacle que se vivió al interior de esa fracción política durante aquellos siete

“El PRI, por medio del Congreso Estatal los apoyó para hacer un cambio en la dirigencia estatal, haciendo un consejo estatal espurio y de ahí al real, cuando ellos (Jorge Valdez y Cuitláhuac Ortega) tomaron la dirigencia estatal por ese medio, sin reconocimiento del nacional, comenzaron a hacer actividades que les ordenaban desde el gobierno del estado y eso fue influyendo en la imagen del partido, fue debilitando al partido y bajando la votación desde el 2011 hasta el 2018, en todos esos 7 años que ellos tuvieron la dirigencia, hizo que el partido perdiera el registro en el estado y que perdiera las prerrogativas del comité estatal del partido en Tamaulipas”.

Indicó que en su función de secretario, perredista y con el apoyo de colaboradores

fieles a la causa, están reestructurando al PRD y cuentan ya con ciudadanos agrupados en municipios clave que han externado su interés por reintegrarse a esta fracción política aunque Ciudad Madero es la pieza principal para este reacomodo con miras a su reposicionamiento.

Confía en que la experiencia con que cuentan como gobernantes, se vea reflejada en los cargos ee elección popular obtenidos tras la contienda “podemos ir en alianza parcial o total del estado, eso está por verse”, indicó.

Finalmente dijo que su único interés político es que el partido recupere su presencia, por eso ha estado como representante del INE y ante el IETAM y como representante no puede ser candidato “pero ya veremos más adelante”.

Garantizó que su gobierno continuará impulsando el crecimiento económico a través de un mayor desarrollo urbano, nueva infraestructura turística y servicios públicos de excelencia; además de la promoción en foros regionales y nacionales.

Al recibir el reconocimiento de las empresarias del ramo gastronómico, Martina Gómez y Fabiola Mora Gómez, el mandatario valoró la confianza de la iniciativa privada por seguir desarrollando en Tampico proyectos de ampliación y destino de sus inversiones.

“Hoy Tampico es ejemplo de sinergia y modelo de crecimiento económico. Hemos creado una sólida alianza con los inversionistas locales y nacionales basada en la confianza, seguridad y certidumbre de una ciudad que le apuesta a la paz y al desarrollo como pilares del progreso y el bienestar de la sociedad”, sostuvo.

RED • www.laredmultimedia.com 7
LA
Sábado 27 Mayo de 2023
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO ESPECIAL

Y SE AGRAVA CON EL USO DE ARMAS

Aumentan los casos de violencia familiar

“Hablamos de que son las cifras que se reportan, porque hay que recordar que solo dos de cada 10 mujeres se atreven a denunciar que sufren violencia, dentro de estas denuncias la policía ha tenido que intervenir en 8 casos para realizar un traslado de estas mujeres, para resguardarlas y protegerlas debido al riesgo que pueden sufrir por parte de sus parejas”.

La regidora Beatriz Rodríguez Taravelsi, dijo que de acuerdo al reporte de la Guardia de Género suman poco más de 230 casos, incluyendo maltrato de pareja y 3 agresiones contra niños, lo que implica que es urgente que se atienda ya está problemática social.

punzocortantes por lo que el temor es que la situación se convierta en más grave.

Más que parar, la violencia al interior del seno familiar se ha vuelto insostenible, pues de acuerdo con las estadísticas, los casos se han duplicado en los últimos meses en la zona sur donde ya han salido a relucir las armas

La regidora Beatriz Rodríguez Taravelsi, dijo que de acuerdo al reporte de la Guardia de Género suman poco más de 230 casos, incluyendo maltrato de pareja y 3 agresiones contra niños, lo que implica que es urgente que se atienda ya está problemática social.

Por ello, la regidora destacó la importancia de que no solo a las mujeres adultas y a las jóvenes se les hable sobre la violencia y cómo prevenirla, sino que debe de existir ya un programa específico dentro de las escuelas primarias y secundarias para informar y orientar a las niñas sobre esto, para no permitir ningún tipo de violencia.

“Está creciendo significativamente la agre -

sión familiar en los domicilios, vemos que tanto entre parejas como alcanzando ya también reportes de niños maltratados, es algo que ya se está viendo de manera general en la familia”.

Hizo hincapié en que esto ya debe ser una alerta para todas las autoridades porque es un incremento muy notorio.

“Es mucho el aumento de un mes a otro y se está volviendo insostenible, a pesar que se ha trabajado en hacer difusión de cómo prevenir la violencia contra las

mujeres, pero desgraciadamente por diversas situaciones las mujeres no denuncian y la siguen permitiendo”.

Afirmó que muchas mujeres siguen permitiendo las agresiones por el temor de dónde van a ir a vivir, qué va a pasar con sus hijos o quién va a poder solventar los gastos de manutención.

“Entonces ese es el costo para ellos seguir soportando violencia que puede derivar en una condición de riesgo para su vida y la de sus pequeños”.

Hay vacuna anticovid para todos en hospital militar: Vocero

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

En el Hospital Regional Militar de Tampico se sigue aplicando la vacuna Abdala contra el Covid-19, por lo que invitan a todas las personas a partir de los q8 años de edad para que acudan a recibir su dosis y a continuar con las medidas preventivas aunque ya se haya declarado el fin de la pandemia.

El Dr. Víctor Octavio López Amaro, vocero del nosocomio, informó que siguen con la campaña pues aunque ya no es un problema internacional, depende de cada país, entidad, municipio o comunidad, las medidas

que se adopten para prevenir la infección.

“Existe todavía, tenemos compañeros médicos y enfermeras y trabajadores de diferentes áreas de la salud que todavía se llegan a enfermar por contacto con nuestros pacientitos, existe, es real, todavía no debemos de bajar la guardia, hay que seguir cuidándonos, lavándonos las manos, tener mucho cuidado y el contacto con las personas y usar el cubrebocas”.

Indicó que se está vacunando a la población de más de 18 años de edad, de 8 de la mañana a la una de la tarde, de lunes a viernes.

“Seguimos en forma intensiva, hacemos hincapié en que necesitamos proteger a nuestra población, ha sido

muy baja la afluencia, quizás tengamos la impresión de que ya terminó el problema, pero todavía hay que reconocerlo es latente, si tenemos una

herramienta que puede disminuir la gravedad o ritmo de contagio hay que utilizarlo”.

Entonces dijo, hay que vacunarse, convencer a los familiares, amigos del trabajo, vecinos para que vayan por su dosis o refuerzo.

“Desafortunadamente hay una respuesta baja, lo reconocemos, quizás al principio era el miedo de que nos diera, y ahora, estamos muy confiados, me gustaría que la respuesta fuera más contundente por parte de la población e irnos a proteger”.

Reiteró que están vacunando adultos de 18 años y más, no importa si no son del estado, si vienen de paseo o a visitar a un familiar, hay suficientes vacunas para quien lo solicite.

TAMPICO Sábado 27 de mayo de 2023 LA RED 8
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Tamaulipas

SI NO HAY APOYO AL AGRO SEGUIRÁN BLOQUEOS EN CARRETERAS

ULTIMÁTUM Al Gobierno Federal

400, siendo un costo muy bajo para la inversión que se generó en el campo durante este ciclo agrícola.

“A más tardar la próxima semana se estarían iniciando con las trillas de manera generalizada en esta zona norte de Tamaulipas, por eso hay esa desesperación por tener un apoyo emergente, de tener una solución a este problema que tenemos aquí, lo mismo que sucedió en Sonora, Baja California, Sinaloa, pues también está aquí ahora”, dijo.

Los agricultores de la zona norte de Tamaulipas dieron de plazo una semana para que las autoridades del Gobierno Federal les den una respuesta a las peticiones que han hecho en días anteriores en busca de un apoyo económico para sacar adelante el ciclo de temprano 2022-2023, ante los bajos costos por tonelada de sorgo.

Durante una reunión se acordó que le estarían dando la oportunidad al subsecretario de agricultura siete días más para obtener una solución, de lo contrario se estaría volviendo con las manifestaciones en las carreteras.

En este evento, se acordó que el comité

agrícola estará permanentemente activo, ya que en cualquier momento se pudiera dar un primer encuentro con el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, quien sería el gestor ante la administración federal para que lleguen los recursos que se están demandando.

El presidente de la Asociación Agrícola, Rogelio García Moreno, comentó que la desesperación ya está llegando a todos los sectores del campo, por eso de las manifestaciones en estos días y no se descartan que se vuelvan

a repetir en los próximos días.

Destacó que en estos momentos es importante aquel programa denominado agricultura por contrato, ya que con base a ello el producto ya tenía un costo real sobre la comercialización de su producto, en estos momentos todo es incertidumbre: “Ayer teníamos un precio, hoy otro, así es de cambiante esto”.

Comentó que hace tres semanas se hablaba de un precio rozando los 5 mil pesos, de pronto inició a bajar hasta llegar a los 4 mil

García Moreno indicó que de acuerdo a un análisis que se hizo con el gobierno del Estado para buscar cual es el ingreso que el productor debería de tener, estamos pensando que debemos de llegar a 5 mil 600 pesos por cada tonelada.

“Cada día que pasa se necesita más dinero porque no se ha llegado a un arreglo y como el mercado esta inverso, la industria se está esperando y cada día eso corre en contra de nosotros, que quiere decir, mucho mayor oferta a una demanda muy detenida, por eso también es difícil el definir la cantidad de recursos que necesitamos, es muy cambiante el mercado”, concluyó.

Aplazan a Espino Ascanio para que el lunes entregue expedientes de cuentas públicas

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, ante el incumplimiento por parte del auditor Jorge Espino Ascanio de entregar los expedientes sobre 42 informes de resultados de las cuentas públicas del 2021, determinó reanudar la reunión de trabajo para el 29 de mayo, a fin de que cumpla con esta solicitud.

Durante este viernes, el titular de la ASE, Espino Ascanio, nuevamente acudió a la reunión con las Diputadas y Diputados, sin los documentos correspondientes, por lo que la legisladora Úrsula Patricia Salazar Mojica, refirió que si continúa sin dar cumplimiento a lo solicitado, se procederá de acuerdo a las leyes apli-

cables.

La presidenta de la Junta de Coordinación Política, pidió se leyera el oficio por el que se le informó al Auditor Superior, “Se le apercibe que, de no dar cumplimiento al presente requerimiento se procederá conforme a lo previsto en la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Tamaulipas y demás leyes aplicables”.

El presidente de esta comisión, diputado Jesús Suárez Mata, declaró un receso y citó para el lunes 29 de mayo, a las 18:00 horas, para que el Ingeniero Jorge Espino, a más tardar, remita en un horario de 8:30 a 17:00 horas, la entrega de los expedientes.

En esta reunión de trabajo, nuevamente sólo las diputadas y diputados del Grupo Parlamentario de MORENA dieron quórum a la comisión efectuada.

9 LA RED • www.laredmultimedia.com
Sábado 27 Mayo de 2023
JESúS GARZA / LA RED DE ALTAMIRA MATAMOROS
Se acordó que el comité agrícola estará permanentemente activo, ya que en cualquier momento se pudiera dar un primer encuentro con el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, quien sería el gestor ante la administración federal para que lleguen los recursos que se están demandando.

EN ENERO DEL 2024

Inaugurarán primera presa “rompepicos”

Obedece a une studio hidrológico e hidráulico de la ciudad. Siempre estamos padeciendo, cuando nos llueve mucho, las colonias más bajas tienden a inundarse y esto es por la gran cantidad de agua que nos ha llovido en los últimos años. Y esos volúmenes, que son volúmenes fuertes ya una gran parte de esa cuenca ya está urbanizada”, mencionó. El avance de la mancha urbana dificulta el proceso natural de absorción del exceso de agua de lluvia. Por consecuencia, es más fácil que corra hacia las partes más bajas y provoque inundaciones, explicó el especialista.

“Lo que queremos con estas lagunas es contener los grandes volúmenes y que puedan las colonias aguas abajo poder descargar sus drenajes pluviales”, apuntó López Arias.

Por ese motivo, colonias como Paseo de las Flores, Unidad Obrera y otras, tienen alto riesgo de inundaciones.

“Lo que ha pasado en la ciudad es que se crearon asentamientos humanos en zonas bajas o en los escurrimientos naturales de esas grandes cuencas y aunque hagamos pluviales están proclives a inundarse”, añadió.

“Las presas van a contener esos grandes volúmenes y después, dosificarlos”, expuso.

Será preferible para las colonias bajas que haya un escurrimiento continuo y controlado de tres o cuatro días, a recibir de lleno el golpe de un gran volumen de agua que provoque inundaciones.

Una vez que se inaugure la primera presa “rompepicos”, seguirá la segunda, y luego la tercera, hasta completar el sistema de ocho.

Las lagunas reguladoras no estarán listas para esta temporada de huracanes, que inicia el 31 de mayo.

Se trata de una inversión muy fuerte, cuyos detalles de ingeniería deben ser estrictamente planificados.

Aumenta violencia de género un 36% en el primer cuatrimestre

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA CIUDAD DE MÉXICO

La primera presa “rompepicos” de 8 que proyecta la administración municipal de Carlos Peña Ortiz, está programada para su inauguración en el mes de enero del 2024.

Esta laguna reguladora de flujos hidráulicos permitirá controlar el agua de la cuenca hidrológica ubicada al norponiente, al almacenar un total de 1 millón 500 mil metros cúbicos.

Eduardo López Arias, secretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, precisó que su ubicación estará donde inicia el dren “De las mujeres”, cuyo nombre real es “Dren Reynosa poniente”, por donde está Hacienda Las Fuentes pero del otro lado del canal Rodhe.

“Ahí inicia el “Dren Reynosa poniente” y es ahí donde vamos a construir la primera presa.

ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Más allá de los plazos que establece la legislación electoral, quienes aspiran a participar en un proceso como el del 2024, compitiendo por algún cargo de elección popular al interior de un partido político o de manera independiente, es importante que conozcan las prohibiciones.

“La ley es muy clara y si el registro de una candidatura estuviera hecho y existiera una determinación de la autoridad electoral confirmada, en la que se cometieron actos anticipados de precampaña o campaña, las candidaturas se pueden cancelar como tal”, confirmó Juan José Ramos Charre.

En Unidad Obrera y Paseo de las Flores se realizaron obras hidráulicas, como drenajes pluviales y canales de desagüe y en las últimas lluvias ya no ha habido problemas. Sin embargo, siguen estando en zonas de tránsito de agua que viene de las partes más altas.

Los estudios indican que si en los próximos años no se ejecutan obras que regulen ese flujo de agua, las pérdidas materiales de las personas que viven en colonias bajas o irregulares seguirán incrementándose porque la tendencia es que la ciudad va a crecer y las zonas de matorrales, con un alto grado de absorción, se van a urbanizar y las aguas excedentes correrán con más fuerzas hacia las partes bajas.

La cortina tendrá alrededor de un kilómetro de longitud y 4 metros de altura, y podrá contener alrededor de un millón y medio de metros cúbicos.

“Es un volumen importante cuando tenemos lluvias. Contener ese volumen es algo que va a ayudar mucho”, destacó.

Una vez construidas las ocho presas “rompepicos”, la administración de las mismas formaría parte de un protocolo que estaría a cargo de la Coordinación de Protección Civil, en coordinación la CNA y la CEAT, organismos que se encargan de regular el recurso agua.

“Cuando llueva, eso es lo que va a funcionar y aguas abajo nos vamos a dar cuenta de que los drenes van a poder fluir adecuadamente y que las obras de drenaje van a fluir adecuadamente”, concluyó.

ra, tendrá que acatarse como tal.

Lo anterior, luego de que en algunas partes de la ciudad se encuentren colocados espectaculares de particulares, en los que de alguna forma se promociona su imagen de manera personalizada, a meses de que inicie el año electoral en Tamaulipas.

Violencia de género aumenta un 36% en 4 meses. De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de enero a abril, ocho delitos cometidos contra las mujeres se mantuvieron a la alza, con la violencia de género como el ilícito que más aumentó con 36.4%.

México ha atravesado por distintas olas de violencia en los últimos años, siendo la violencia de género una que se intensificó y justificó con las problemáticas que nos trajo la pandemia de Covid 19, el desempleo, el “quédate en casa” lo que visibilizó que las mujeres ya no estaban seguras en los “espacios” donde debieran estar más seguras, sin embargo hoy vemos esta cifra en aumento.

El presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), recordó que no es obstáculo que se defina una candidatura por partido político o que la autoridad electoral la haya aprobado en determinado momento, porque habiendo una determinación firme en el sentido de que se cometieron actos anticipados e incluso se impuso una sanción anulando la candidatu-

“Es importante que quien tiene aspiración a participar en el proceso, compitiendo por algún cargo de elección popular, al interior de un partido político o de manera independiente atienda los plazos definidos en la norma, que son más importantes que las prohibiciones”, sostuvo.

Y es que, el inicio del año electoral en Tamaulipas, podría ser desde el mes de septiembre, “y no es posible que antes del proceso, exis-

tan llamamientos al voto o equivalentes funcionales que busquen posicionar a alguna persona en el ánimo de la preferencia ciudadana”.

Dijo no estar en condiciones de pronunciarse en lo particular por una supuesta promoción anticipada, al no haberse recibido queja o denuncia alguna, relacionada con la comisión de actos anticipados.

Sin embargo, en el supuesto de que quienes se observan en los panorámicos llegaran a ser candidatos a cargo de elección popular, “la ley es muy clara, si el registro de candidaturas estuviera hecho y existe una determinación de la autoridad electoral confirmada, que se cometieron actos de campaña las candidaturas pueden cancelarse como tal”, reiteró.

Desde Reinserta nos preocupa, porque seguimos apostando por un sistema de justicia punitivo y reactivo, olvidando la conversación de la prevención del delito, específicamente llevándola hacia esta problemática de la violencia de género, ¿Dónde están los cuestionamientos de por qué hay estos niveles de violencia de género en el país?, ¿Qué se está haciendo en consecuencia del entendimiento, a profundidad, de donde viene esta violencia?, ¿Cómo podemos erradicar o cuando menos mitigarla? Son temas que se deben combatir desde la prevención y con modelos modernos, porque implica el ingreso a los hogares.

Debemos hablar de buenas prácticas internacionales que en culturas como la nuestra han generado una cambio significativo y real, empezar con las conversaciones sobre analizar, estudiar y dialogar con los agresores, para entender de forma más objetiva estas violencias y poder llegar a conversaciones que, no solamente las entendamos desde una lugar punitivo y reactivo, porque es claro que esto no ha ayudado a mejorar las condiciones de las mujeres en este país.

Faltan estrategias para reducir la violencia contra las mujeres, es por ello no hay cambios palpables y significativos; y deben pasar muchos años para que una verdadera estrategia madure y genere resultados.

TAMAULIPAS Sábado 27 de mayo de 2023 LA RED 10
JESúS RIVERA / LA RED DE ALTAMIRA REYNOSA
Esta laguna reguladora de flujos hidráulicos permitirá controlar el agua de la cuenca hidrológica ubicada al norponiente, al almacenar un total de 1 millón 500 mil metros cúbicos.
En riesgo quienes adelantan reloj político en Tamaulipas

Sábado 27 Mayo de 2023

eStudianteS y docenteS de la univerSidad autónoma de tamaulipaS

Inculca valores ambientales sustentables en infantes

La propuesta educativa en materia ambiental es impulsada por la Secretaría de Investigación y Posgrado a través de la Dirección de Sustentabilidad, dentro de los proyectos de la Red Universitaria de Sustentabilidad (RUS) que ha sido integrada en la máxima casa de estudios.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Estudiantes y docentes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pusieron en marcha la primera etapa del proyecto “Aprende a cosechar desde preescolar”, el cual propicia el desarrollo de valores ambientales sustentables en infantes mediante su participación en la crea-

ción de un huerto escolar elaborado con materiales reciclados.

La propuesta educativa en materia ambiental es impulsada por la Secretaría de Investigación y Posgrado a través de la Dirección de Sustentabilidad, dentro de los proyectos de la Red Universitaria de Sustentabilidad (RUS) que ha sido integrada en la máxima casa de estudios.

La iniciativa del huerto escolar es de Abril González Acuña, Emma Ampudia Méndez, Diego Núñez Barrera y Roberto Pérez Salas, estudiantes de la carrera de Agronomía de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC) en el Campus Victoria, quienes son asesorados

Después que el 17 de mayo se dio inicio a la entrega de tarjetas para el bienestar en los ejidos del lado norte del municipio, corresponde ahora a la entrega en la cabecera local.

Iniciando este jueves 25 de mayo para dar seguimiento el viernes 26, lunes 29 y martes 30 de mayo, teniendo como sede las instalaciones del Centro de Convenciones, dieron a conocer las autoridades se realizará la entrega de más de mil tarjetas.

Señalando autoridades que la entrega se lleva a cabo con la recepción de documentos para luego obtener un número con el cual luego serán llamados para que le sea entregada la nueva tarjeta.

Como parte de los requisitos para la entrega son: 2 Copias a color legibles.

Credencial de elector para cotejar. Comprobante de domicilio actualizado.

Sugerencia traer Curp actualizada.

por las profesoras Kathya Fernanda Villagómez y Alma Delia Garza Zamudio. Al iniciar la primera etapa del proyecto se realizaron reuniones informativas con la comunidad del Círculo de Desarrollo Infantil de la UAT. Ahí, con material didáctico, dinámicas y videos se detallaron los objetivos, la importancia y las actividades a desarrollar en la implementación y manejo de un huerto. De igual manera, se involucró a los pequeños que conforman la guardería universitaria a participar en la creación de un huerto escolar elaborado con llantas recicladas y material donado por la RUS, como aporte para reutilizar y disminuir los desechos que

se acumulan fuera de basureros e impulsar con ello un aprendizaje basado en la responsabilidad con el cuidado del medioambiente.

La huerta constituye un lugar natural y vivo que incentiva el acercamiento de los infantes a los modos de producción de vegetales, como zanahorias, calabazas, lechuga, espinacas y albahaca; los cuales, una vez cosechados, serán utilizados en la alimentación brindada en dicho centro de atención infantil de la Universidad.

El proyecto continuará con la impartición de talleres y pláticas en torno a temas relacionados con el cuidado del huerto: plagas, insectos, nutrición y cuidado ambiental, estableciendo con ello una oportunidad para fomentar el trabajo colaborativo, construir conocimientos que contemplen la diversidad de saberes que mejoren su calidad de vida y estrategias productivas sustentables que rescatan las potencialidades de la propia naturaleza.

Cabe mencionar que la Red Universitaria para la Sustentabilidad apoya los esfuerzos de la comunidad estudiantil, docente y laboral de esta casa de estudios en sus proyectos para el desarrollo sostenible, además de establecer un canal de comunicación entre las acciones institucionales y las actividades que en esa materia realizan las dependencias administrativas, facultades, unidades académicas y escuelas de la UAT.

Coordina ayuntamiento de Méndez e ITAVU apoyos para habitantes

JESúS GARZA / LA RED DE ALTAMIRA SAN FERNANDO

Como parte del trabajo y gestión que está realizando el ayuntamiento de Méndez que encabeza la alcaldesa Cristina Barrera en beneficio de la ciudadanía, se realizó gestión ante el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo.

Ante ello acudió la Lic. Doris Moreno, delegada regional de ITAVU en el Valle de San Fernando, para llevar a cabo la entrega de pintura en beneficio de familias para sus viviendas.

Dejando en claro el trabajo arduo que se lleva a cabo por parte de estas dos mujeres en beneficio de las familias de los municipios del Valle de San Fernando.

Sedentarismo, la principal causa de hipertensión arterial

y ejercicio.

Aun cuando la hipertensión arterial es un padecimiento con sinnúmero de recomendaciones por el Sector Salud, hoy en día el mayor acercamiento que permiten los medios digitales permite redoblar esfuerzos sobre la prevención de este problema de salud.

De acuerdo a un boletín del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la hipertensión arterial puede generar enfermedades cardiovasculares, del riñón, de la vista e infarto cerebral. Entre los factores de riesgo que pueden provocarla está el sedentarismo (poca o nula actividad física), así también la comida con alto contenido de grasa y sodio.

Aún en el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, establecido el pasado 17 de mayo por la Organización Mundial de la Salud, IMSS hace una atenta invitación a la población en general para llevar a cabo medidas preventivas y de control a este padecimiento, que van desde adoptar una dieta equilibrada, hacer ejercicio físico regular y un estricto apego al tratamiento de los medicamentos recetados.

Al respecto, de la jefatura de Prestaciones Médicas del IMSS en Tamaulipas, destaca que la presión arterial alta se presenta a cualquier edad, incluso en niños, pero que el grupo de población más afectado es el de los adultos mayores, debido a que tres de cada cuatro adultos de más de 65 años de edad la padecen.

La hipertensión arterial, se produce cuando se eleva la presión de la sangre que hay dentro de los vasos sanguíneos y el corazón, y cuando un derechohabiente presenta dos mediciones de presión arterial igual o superior a 140/90 mmHg se le diagnostica hipertensión y se le receta un tratamiento con medicamentos antihipertensivos, dieta

Para evitar que la presión se eleve fuera de sus niveles normales, es importante evitar situaciones de estrés, periodos prolongados de inactividad, dejar de fumar, moderar el consumo de bebidas alcohólicas, comer frutas y verduras diariamente, dieta baja en sal, así como usar las escaleras en lugar del elevador y tratar de caminar lo más posible.

La recomendación destaca hacia aquellas personas con antecedentes familiares de abuelos o padres que sufran hipertensión y tienen sobrepeso u obesidad, acudir por lo menos una vez al año a los módulos de PrevenIMSS o con el médico familiar a practicarse estudios de presión arterial, colesterol y glucosa en sangre, para asegurar su sano crecimiento y desarrollo.

JAVIER CLAUDIO / LA RED DE ALTAMIRA NUEVO LAREDO
Regional 11 LA RED • www.laredmultimedia.com
JESúS GARZA / LA RED DE ALTAMIRA SAN FERNANDO
Entregan tarjetas de producción para el bienestar en cabecera de San Fernando

LA OPINIÓN

Las formas sociales y políticas en las que los pueblos pueden entrar y permanecer, no están sujetas a su arbitrio, sino determinadas por su carácter y su pasado.

niega ine inveStigación por promoción de cabeZa de vaca

“Cuernos” en panorámico No violan ley electoral

Mientras no exista un llamado expresó a votar, no puede considerarse como un acto anticipado o de promoción en este caso, de quien pudiera involucrarse en la colocación de ese tipo de anuncios de los que se han difundido en redes sociales.

tellot, presidente de la Junta Local Ejecutiva del INE en Tamaulipas.

Judicializa FEDE 10 carpetas contra ex servidores públicos

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Tamaulipas no ha recibido queja o denuncia en contra del exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca o partido político en lo particular, por la colocación de la figura con los cuernos que identifica al ex mandatario estatal.

Incluso tampoco, por el textual del hashtag #MéxicoPiensaConCabeza, que en ambos casos se han colocado en espectaculares en algunos municipios de la entidad e incluso, en otras partes del país, admitió Sergio Iván Ruiz Cas-

No descartó que las inconformidades por la colocación de ese tipo de figuras, pudiera haberse presentado ante el Consejo General del INE, instancia que es al final de cuentas, la que está en condiciones de analizar la queja o denuncia y en su momento resolver.

“Si hemos tenido algunas quejas contra el ex gobernador (Cabeza de Vaca), como también de otras personas pero así como se reciben, se turnan a la siguiente instancia, dado que nosotros no tenemos facultades para resolver”, aseveró.

Ruiz Castellot aclaró que de oficio, el Instituto no puede

realizar ninguna investigación sobre la colocación de ese tipo de figuras y consideró que corresponde a los actores o partidos políticos interponer algún recurso de inconformidad conforme a la ley.

Señaló que mientras no exista un llamado expresó a votar, no puede considerarse como un acto anticipado o de promoción en este caso, de quien pudiera involucrarse en la colocación de ese tipo de anuncios, de los que se han difundido en redes sociales.

Señaló que de los criterios

que se han utilizado de quejas contra ese tipo de personales, se han desechado, porque no existe un llamado expreso a votar.

El presidente del INE en Tamaulipas no descartó que pudiera haber quejas o denuncias contra el ex gobernador, pero presentadas ante el Consejo General del INE.

En esos casos, expuso que la Junta Local Ejecutiva del INE en Tamaulipas, sólo contribuye, aportando información complementaria para el desahogo de la denuncia.

Retomaría el Estado creación del Aeropuerto de Carga NLD

LA RED DE ALTAMIRA NUEVO LAREDO

Al considerar que la acción de desarrollo remarca en el primer orden para Nuevo Laredo, esto como efecto de las obras que se tienen en puerta de primer nivel, destacando en ello la terminación del MexII, de la Rotonda del Anillo Periférico y el Aeropuerto de Carga.

Fernando Rodríguez Garza, presidente del Consejo de Instituciones de Nuevo Laredo, reveló que, en reciente entrevista con Daniel Fernando Paredes, jefe de Departamento de Aduanas Fronterizas y Portuarias, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tamaulipas, fueron ventilados los dos primeros puntos.

Asintió que el Gobierno del Estado tiene conocimiento que la creación de la rotonda del Segundo Anillo Periférico no

sirvió y sí por el contrario distingue como punto de accidentes frecuentes.

“Aquí sería el Gobierno Municipal quien le entraría con el ajusta a la obra, para convertirla en un Distribuidor Vial y sea realmente de utilidad al tránsito de camiones de carga de comercio internacional”, comentó.

Destacó también que Fernando Paredes durante su entrevista con el Consejo de Instituciones, hizo saber del interés del Gobierno del Estado para la terminación del Mex II, una obra que jamás la concluyó el Gobierno Federal, aparece inconclusa y tentativamente la da por terminada.

Puntualizó sobre la fallida creación del Aeropuerto de Carga, que, sin ser punto detallado, el Gobierno del Estado ya también lo tiene contemplado, esto en la consideración de complementar la Aduana de Nuevo Laredo y sería coadyuvante a la dinámica que se tendrá con la próxima creación de

la Asociación Nacional de Aduanas de México (ANAM).

Rodríguez Garza expuso que la intervención del Gobierno del Estado, en cada uno de estos tres proyectos, será elemental si se considera el repunte de actividades que tendrá la Aduana de Nuevo Laredo con las próximas obras de primer nivel.

Por lo menos diez carpetas ha judicializado la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, de las cuales cinco están pendientes por temas de amparo contra servidores públicos, partidos políticos y ciudadanos en lo particular, de procesos electorales del 2019, 2020 y 2021.

“Son diversas carpetas en las que se ha prolongado su resolución, por las diferencias que existen entre un proceso administrativo y penal electoral, cuyos tiempos para emitir sentencias condenatorias varían entre un tipo y otro”, consideró Krisna Judith Villado Mejía.

La titular de la Fiscalía estimó que la determinación de las carpetas de investigación que datan de procesos electorales del 2019, 2020 y unas cuantas del 2021, en términos generales se tiene un avance superior al 80 por ciento en su desahogo, de tal forma que dictar sentencias condenatorias de esas denuncias, podría llevarse algunas semanas.

“Si tenemos carpetas judicializadas, como en proceso, algunas para audiencia de juicio, pero otras están por resolver amparos para tener las audiencias y unas más se encuentran en etapa intermedia, pero vamos avanzando”, aseveró.

Y es que uno de los problemas que enfrenta la Fiscalía para el desahogo de estas denuncias, es que la ciudadanía no aporta en ocasiones los elementos suficientes, sobre los que pesa la denuncia, en su mayoría por delitos que tienen que ver con el acarreo de votantes y la supuesta compra de votos.

Villado Mejía dijo que por ello la Fiscalía se dedica también a la difusión de delitos electorales y los derechos políticos electorales de la ciudadanía para una mayor efectividad, en aras de que la población los identifique y no se involucre en una situación de esta naturaleza en un proceso electoral.

De las diez carpetas en investigación, no reveló mayor información, tomándose en cuenta que es un impedimento legal que tiene la Fiscalía como el revelar datos, por el sigilo de la investigación y la presunción de la inocencia de los implicados.

Sin embargo, las denuncias obran en contra de servidores públicos, partidos políticos y población en general.

Sábado 27 Mayo de 2023 a ltamira , tam AÑO IX • NO. 3107•
MULTIMEDIA
ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS JAVIER CLAUDIO /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.