3106

Page 1

Después De que se tenía previsto DesDe el mes De abril una reunión con autoriDaDes Del gobierno Del estaDo con agricultores en matamoros, este jueves se queDaron vestiDos y alborotaDos porque no asistió el gobernaDor américo villarreal anaya y en su lugar manDaron un segunDón.

M U L T I M E D I A ALTAMIRA Viernes 26 de mayo de 2023 / a ltamira , tamaulipas / a ño i X / no. 3106 MADERO TAMPICO TAMAULIPAS FRONTERA DEPORTES NACIONAL PRINCIPAL “Planta” AVA a agricultores Proyectan cinco jorobas viales para Ciudad Victoria Grupo farmacéutico invierte en Tamaulipas 950 MDP Capacita UAT a docentes que atienden a estudiantes con discapacidad 10 11 09 A lA reunión Acudieron lAs AsociAciones AgrícolAs de lA pequeñA propiedAd, lA de sociedAdes de producción rurAl y lA de lA unión grAnerA del norte de tAmAulipAs 09

MIENTRAS que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, soslaya que, en su gobierno, “no se miente, no se roba, ni se traiciona al pueblo” y “no se permite la corrupción”, en el municipio de Altamira, Tamaulipas, el alcalde Armando Martínez Manríquez, hace lo contrario, “al echar la casa por la ventana” en la boda “del Junior”, cuyo evento matrimonial, “lució en todo su esplendor”. Tal como ya lo difunden abiertamente en redes sociales.

Y NO CONFORME, con el “alto costo de la boda”, de su hijo, el edil Altamirense Armando Martínez y su familia, (volaron a Europa y ya se encuentran) en París, Francia, con gastos que, naturalmente, (deberán transparentar), cuya finalidad del viaje al extranjero, es para disfrutar “la luna de miel” de su hijo y su consorte, allá en el viejo continente. Pero, además, la gira de la familia del presidente, también obedece y coincide “con el aniversario de bodas” del alcalde Armando Martínez y su respetable esposa” Rosy Luque de Martínez, cuyo conjunto de festejos familiares, ya genera una muy arraigada sospecha de que, “en Altamira, se han estado saqueando, descomunalmente, las arcas municipales”, cuyo tema de “presuntos actos de corrupción”, empiezan a cobrar mayor interés entre la sociedad, cuyas familias, demandarán la meticulosa revisión de las cuentas públicas del Ayuntamiento de aquel puerto del sur de Tamaulipas.

PODREMOS decirles que, lo que aquí, hemos venido señalando, sobre la boda del hijo del presidente municipal y “el 38 aniversario de bodas” de Armando Martínez y de su cónyuge, incluso “lo del maravilloso viaje familiar y de placer a Europa”, en mi opinión, conjuga interrogantes e incógnitas que, no deberán dejarse a la deriva. Porque eso de que el edil, su mujer y su familia “SE FUERON A FRANCIA A PARTICIPAR A UN FORO” ORGANIZADO POR EL ASESOR DEL EX PRESIDENTE VICENTE FOX QUEZADA, (PAGADO EL VIAJE CON DINERO DEL AYUNTAMIENTO), es aquí en donde emerge irremediablemente, “la sospecha del mal uso” de los recursos públicos que son dineros de las familias Altamirense, y estos, no deben erogarse o gastarse en viajes al extranjero, como al que hoy aquí hacemos referencia.

HAY que señalar que Regino Vázquez, por su investidura de Tesorero Municipal, en su momento, será llamado a rendir cuentas claras, ante la instancia que lo requiera porque Regino, es parte y esencia o bien “cómplice de la Sarta de trapacerías financieras” que, ha instrumentado el alcalde Armado Martínez Manríquez, quien llegó como candidato a presidente por el partido MORENA, anunciando comulgar con los Gobiernos de la Cuarta Transformación, pero hoy al paso del tiempo, “las grandes mayorías, en el pueblo”, se han percatado que, la vida, a Armando y su familia, “les ha son-

T E C L A Z O S

Guadalupe E. González

EN ALTAMIRA, HAY GOBIERNO RICO CON PUEBLO POBRE

reído muy bien” y por eso, ahora disfrutan “el viaje de bodas del edil y su esposa”, así como de “la luna de miel de su hijo, “el junior” y su nuera y, todo con dinero que, (se sospecha) salió de la Secretaría de Finanzas.

PORQUE el Municipio de Altamira, se ha venido distinguiendo por ser uno de los gobiernos que, “comulgan con el flagelo de la corrupción” y si esto lo negara el edil Armando Martínez, estará obligado a tener que demostrar lo contrario, de lo que, “se le imputa en las redes sociales”, debido a que “los despilfarros” en el Ayuntamiento Altamirense, “están a la orden del día” y por ello, téngase la certeza que el alcalde que, hoy anda disfrutando su viaje y festejo de 38 años de bodas en Europa, junto a su familia”, a su regreso deberá informar al pueblo con claridad, “conque lana fue a París, Francia”, y “conque dinero su hijo hizo la boda a todo lujo”. Porque gente cercana al Tesorero Regino Vázquez, han derramado extraoficialmente la versión de que, “el alcalde se fue con dinero de Tesorería, al viaje en el extranjero.

Y QUIENES conocen muy bien al

presidente municipal Armando Martínez, coinciden en que este, “no es muy afecto a gastarse su dinero” Y por eso lo tildan de (miserable). Y aducen que, el edil, si “es muy ávido a disfrutar del dinero ajeno” y por esta razón, el alcalde y familia, de momento “andan de lo lindo” disfrutando de los festejos familiares, pero como en los medios políticos y “más cuando hay lana de por medio”, esto no se puede quedar oculto o en el anonimato, por este motivo, “ya en las redes sociales”, le están poniendo el dedo en la llaga” al presunto saqueador de Altamira” Armando Martínez, quien como autoridad municipal, “no ha hecho el decoroso papel” que prometió hacer por el bien de las familias de aquella ciudad, las que “al ver a su jefe político, “no cumplirles sus promesas”, se encuentran terriblemente decepcionadas del irresponsable alcalde Altamirense.

CON QUE CARA, ARMANDO IRÁ

A PEDIR, “EL VOTO PARA SU REELECCIÓN” ARGUMENTÁNDOSE por otra parte que, Armando Martínez Manríquez, es tan cínico como alcalde que, a los festejos

familiares de corte internacional, se llevó además de su hijo Miguel Ángel Martínez Luque, igual incluyó a su nuera y hasta colaboradores del municipio, según los que aducen en las redes sociales, “generando un despilfarro financiero de alto metraje”, pero como se trata de que todo lo que se erogue en este viaje de placer, “sale del dinero del pueblo de Altamira”, si esto es así, “EL EDIL, CONQUE CARA”, irá a ver a las familias para que le vuelvan a dar el voto. Incluso, por su alto grado de desfachatez, el alcalde Altamirense, durante la boda de su hijo, “ya entrado en copas” reiteró que, “irá por la reelección”. Y continuar como primera a autoridad municipal.

SIN IMPORTARLE, todos los (presuntos actos de corrupción), en los que dicen, Armando Martínez Manríquez, se encuentra involucrado, pero es tanta su altanería, prepotencia, cinismo y deshonestidad, que sostiene que, “ya anda buscando la reelección”, para obviamente, seguir teniendo bajo su poder y dominio “los dineros del pueblo”, ¿cómo la ven?

POR ELLO, les diré finalmente que, ya todo mundo en Altamira, Tamaulipas, se pregunta: MERECERÁ EL PRESIDENTE MUNICIPAL ARMANDO MARTÍNEZ QUE, ¿EL PUEBLO LE VUELVA A DAR EL VOTO?, porque aparte la ciudad, se encuentra entre situaciones nada gratas, mismas que afectan a las familias de aquel puerto, habiéndose tenido la esperanza a de que, “Martínez Manríquez, hiciera un decoroso papel como primera autoridad”, pero ha estado haciendo lo contrario y ahora peor “al hacer uso indebido de los dineros que no son de él, sino del pueblo Altamirense”. Por hoy es todo y hasta mañana.

OPINIÓN Viernes 26 de mayo de 2023 LA RED 2
DIRECTORIO
Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en la ciudad de Altamira, Tamaulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600. MIGUEL A. GARCÍA R. EDITOR HÉCTOR SÁNCHEZ COORDINADOR EDITORIAL

Inspecciona Coepris hospitales de Altamira

Lo anterior luego del tema de la presunta presencia de una bacteria en el hospital del Seguro Social en Ciudad Madero, la cual ocasionó el fallecimiento de un recién nacido en el área de neonatos, informó el titular, Mario Rebolledo Urcadiz.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sa-

nitarios (Coepris) en Altamira, lleva a cabo de manera continua revisiones en hospitales y clínicas para verificar que operen dentro de la norma sanitaria, informó el titular, Mario Rebolledo Urcadiz.

Lo anterior luego del tema de la presunta presencia de una bacteria

en el hospital del Seguro Social en Ciudad Madero, la cual ocasionó el fallecimiento de un recién nacido en el área de neonatos.

El coordinador de la dependencia de salud, dijo que, al existir centros hospitalarios, también se efectúan las verificaciones en cada

Incendio consume vivienda en Altamira

una de las áreas y especialidades, tal y como lo marca la norma sanitaria en nuestro país.

Señaló que tan solo en Altamira se encuentra el hospital general “Dr. Rodolfo Torre Cantú”, IMSS Morita, IMSS zona centro y dos centros médicos particulares.

Incumplen transportistas en Tamaulipas nuevas normas internacionales

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

Al menos el 80 por ciento de las unidades de transporte de carga en Tamaulipas se encuentran obsoletas, debido a la falta de recurso para modernizarlas, señaló el delegado estatal de la Confederación Nacional de Transportistas de la República Mexicana, Jesús López Sandoval.

Dijo que se dio un anuncio internacional a través del orden federal, en el que

se les pide a los empresarios cumplir con lineamientos ambientales y de seguridad.

Esto con la intención de poder continuar operando, situación que pulverizará la economía de los pequeños y medianos empresarios en todo el país. Refirió que en su mayoría hay en funcionamiento camiones de carga que datan desde el 2013, los cuales son operados por el denominado “hombre camión”, quien es dueño de una sola unidad y es su fuente de ingreso eco-

nómico.

Puntualizó que cada nueva unidad ronda en 2 millones y medio de pesos, recurso con el que no cuen-

tan la mayoría de los transportistas, quienes tienen un parque vehicular limitado, situación que en un futuro los hará desaparecer.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

La irresponsabilidad de una familia en dejar conectado un ventilador, ocasionó un incendio que además de consumir su vivienda, provocó daños estructurales en un segundo domicilio, lo anterior ocurrió esta mañana en el fraccionamiento Villas del Sol en Altamira.

De acuerdo a la versión de la segunda afectada, alrededor de las 8 de la mañana fue cuando comenzó el incendio en la vivienda en la planta baja, solo tuvieron que pasar varios minutos para que el fuego arrasará con todo, ella junto con su hijo que enfrenta una discapacidad apenas lograron salir del domicilio en planta alta.

De la familia que aparentemente ocasionó el siniestro, se desconoce si se vaya a responsabilizar por las afectaciones de su vecina, quién adelantó, que por recomendación de los cuerpos de emergencia, tendría que desocupar su vivienda mientras se evalúan los daños y descartar el riesgo por desplome.

LA RED • www.laredmultimedia.com 3 Viernes 26 Mayo de 2023 PARA VERIFICAR QUE OPEREN DENTRO DE LA NORMA SANITARIA
Altamira
Viernes 26 de mayo de 2023 LA RED 4 SEFERIS SEIFERT SHAW SHOLOJOV SIENKIEWICZ SILLANPAA SIMON SINGER SOLZHENITSYN SOYINKA
TRANSTROMER UNDSET SOPA DE LETRAS Facebook INSTAGRAM Servicio a Domicilio 833 340.86.87 y al 833 233.33.49 AGENDA TU PEDIDO YA...!!
SPITTELER STEINBECK SZYMBORSKA TAGORE

Madero

aseguran paDres De bebés muertos

¡IMSS miente!

Los padres de bebés que han muerto en el cuarto piso del Hospital Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social en Ciudad Madero, rompieron el silencio, y denunciaron que las autoridades del nosocomio mienten e incluso son Inhumanos al no tener las medidas sanitarias para atender a los pacientes.

Autoridad señala a ex alumno de robo en primaria

Las autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social y del Hospital Regional de Ciudad Madero, mienten al asegurar que no hay bacterias causando la muerte de bebés en el cuarto piso del área neonatal.

Los padres de bebés que han muerto en el cuarto piso del Hospital Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social en Ciudad Madero, rompieron el silencio.

Y denunciaron que las autoridades del nosocomio mienten e incluso son Inhumanos al no tener las medidas sanitarias para atender a los pacientes.

Luis Enrique Pérez Leyva y su mujer Catalina Cervantes Cervantes, quienes aún están en duelo por la pérdida de

su bebé, dieron a conocer que el 24 diciembre de 2022 su pequeña falleció en circunstancias muy extrañas y culpó al personal médico de ser Inhumanos; la acta de defunción señala que la causa de muerte es una bacteria.

La bebé ingresó al hospital el 29 de noviembre de 2022 y les dieron la noticia de que había perdido la vida el 24 de diciembre a causa de una bacteria.

“Dice (la acta de defunción) que mi hija falleció por una bacteria, ellos dicen que no están las bacterias, pero el 24 de diciembre mi beba fallece por este tipo bacteria”, declaró en entrevista.

La señora Dulce Abigail Rivero veló el cuerpo de su hija en una funeraria de la avenida Hidalgo, esto generó que otras madres alzaran la voz como la señora Leyla Harrel, madre de un menor que se encuentra internado.

Ella explicó que tiene dos gemelos, uno en casa a salvo, pero el otro está

internado muy grave “presenta inflamación en el estómago, enrojecimiento en su cuerpo y fiebre, ha presentado disminución cardíaca”.

Asegura que hay otra madre de gemelos, la cual ya perdió a un bebé debido a los mismos síntomas, mientras que el otro se encuentra debatiéndose entre la vida y la muerte.

CONFIRMAN BROTE DE SEPSIS NEONATAL EN EL IMSS

La Secretaría de Salud dio a conocer que hasta hoy en el Hospital General Regional número 6 del IMSS en Ciudad Madero, Tamaulipas, se reportan cuatro bebés con infección de torrente sanguíneo (ITS) por Enterobacter cloacae, confirmados por hemocultivo.

De ellos, dos continúan hospitalizados y estables en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN); uno recibió alta por mejoría y una más lamentablemente falleció y que se encuentra en dictamen por un grupo de personas expertas.

El presidente de la comisión de Educación en Madero, Edgar Ávalos Domínguez, dio a conocer se identificó a un ex alumno por el robo a una escuela primaria en pórticos de Miramar.

Informó que lamentablemente los planteles han sido blanco fácil de los amantes de lo ajeno, quienes sustraen desde equipo hasta material de trabajo de los alumnos y maestros.

Mencionó que de acuerdo a lo dicho por la directora, los ladrones se introdujeron alrededor de los 01:00 horas, quienes procedieron a romper las chapas de las puertas de los salones.

Los ladrones oscilan en edades de 12 y 15 años, pero, más aún, uno de ellos, fue exalumno de la escuela: “fue identificado por la directora”.

Detalla que entre lo robado hay material educativo de las maestras y alumnos: “el robo pudo ser menor, pero, el daño son mayores”.

Promueven y garantizan una vida digna, de protección y cuidado para los animales

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

Para promover y garantizar una vida digna, de protección y cuidado para los animales, el Cabildo maderense, encabezado por el presidente municipal Adrián Oseguera Kernion, dio un gran paso al aprobar reformas a la Ley de Protección a los Animales para el Estado de Tamaulipas.

En sesión ordinaria de Cabildo número 462, síndicos y regidores aprobaron por unanimidad

reformas y adiciones al artículo 18 de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas y a los artículos 2 y 4 de la referida ley.

Cabe señalar que la actualización de la Ley incorpora un nuevo concepto para referirse a los animales como seres sintientes, con lo que se busca crear conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de brindarles un trato digno, a fin de prevenir el abuso, la violencia y el maltrato.

En ese contexto, el Gobierno del alcalde Adrián Oseguera Kernion continuará trabajando en acciones y programas que ge-

neren el bienestar de los animales, a través de jornadas de salud coordinadas por la Dirección de Municipio Saludable y Protección Animal, así como en el fomento de una cultura de respeto y cuidado responsable.

Dichas reformas y adiciones, están contenidas en el Decreto No. 65-574 expedido por la Legislatura 65 Constitucional del Congreso del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas, de fecha de 9 de mayo de 2023, conforme al artículo 165 de la Constitución Política de esta entidad federativa.

RED • www.laredmultimedia.com 5
26
LA
Viernes
Mayo de 2023
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTMAIRA MADERO

aFectanDo a especies como tortugas y DelFines

Continúan artes prohibidas de pesca en el río Pánuco

La PROFEPA reconoció en el río Pánuco y su desembocadura en el Golfo de México, continúan las artes prohibidas de pesca que afectan a especies como tortugas y delfines, informó el regidor Mauro Reyes Cobos.

El presidente de la Comisión de Medio Ambiente, detalló que los mismos pescadores de las escolleras reportaron la presencia de redes.

Estas son colocadas por personas que llegan en sus lanchas y las colocan en distintas zonas con la finalidad de tener mayor captura de especies.

Sin embargo, con estas acciones se provoca que

delfines y quelonios queden atrapados hasta morir.

Hace unas semanas, en las escolleras sur del río Pánuco fue localizado un delfín de tres metros muerto y

con una herida ventral, tampoco tenía cola.

Después fueron localizadas dos tortugas Lora muertas, una de ellas con un golpe en su caparazón.

Por estos actos no se han detenido personas, pero el edil advirtió que las sanciones son hasta varios años de cárcel.

Vandalizan, roban dinero y material de primaria en Madero

Explicó que fue el intendente quien le dio aviso de que las aulas y la dirección estaban abiertas.

Además de que se metieron a los salones y el comedor donde causaron diversos daños.

más de que las autoridades estaban levantando las huellas.

La primaria “Juana María Cabrera” ubicada en pórticos de Miramar, fue visitada por los amantes de lo ajeno que robaron dinero y material, además de vandalizar las aulas, informó la directora Karla Yañez Santos.

Ante ello, pidió auxilio al 911 para tener la atención de los elementos de la Guardia Estatal, así como de la Fiscalía para iniciar con las investigaciones.

La docente declaró que el o los ladrones, se llevaron dinero en efectivo que tenían en la dirección.

Ante la situación que se registró, las clases fueron suspendidas debido a que no había llaves, ade-

La directora dio a conocer que esta escuela regularmente es víctima de actos de vandalismo.

MADERO Viernes 26 de mayo de 2023 LA RED 6
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO
El presidente de la Comisión de Medio Ambiente, detalló que los mismos pescadores de las escolleras reportaron la presencia de redes

DESDE EL SUR

AMLO NO SE SIENTE SEGURO

De cara al inicio del proceso de sucesión presidencial, la inseguridad tiene en vilo al Gobierno de la República, ya quedó claro que la violencia y los ataques sistemáticos en contra de las mujeres paralizaron la Cuarta Transformación de México, y por eso el presidente Andrés Manuel se reunió con los gobernadores de Morena y sus aliados, sí, para solicitarles que no le aflojen en la entrega de recursos clientelares que benefician su política pública. Dijo aquel, lo único bueno que saben hacer.

Después de su enésimo contagio de Covid-19, este miércoles se dio el primer encuentro de López Obrador con los mandatarios estatales con quienes atendió “varios asuntos prioritarios para beneficio y protección de la gente”, escribió en Twitter el jefe del ejecutivo federal poco antes de la hora de la comida.

Trascendió que nadie quiso dar detalles de la reunión con el “águila uno”, pero aunque se contó con la presencia de Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, el epicentro del encuentro fue el análisis de los programas sociales, su repartición y resultados obtenidos.

Y justamente en ese sentido la secretaria de Finanzas del Gobierno de Tamaulipas, Adriana Lozano Rodríguez, manifestó que desde el inicio de la actual administración estatal se han implementado medidas de austeridad en todas las áreas de gobierno, lo

DIALOGANDO

TOñO “LAMINAS” ENGAñA A VECINOS DE LOS PIRULES EN TULA

Aquí estamos o través y no nos vamos. Desde hace algún tiempo atrás y gracias a los amigos del café que están muy documentados en todo lo que acontece en el Pueblo Mágico de Tula, esas antenitas nos han comentado que desde la presidencia municipal han emprendido un jugoso negocio con las famosas cartas de posesión apócrifas y más falsas que una promesa de campaña del golondrino alcalde Toño “Láminas mentiras” Leija Villarreal.

que ha generado un ahorro por más de 200 millones de pesos.

Ellos le llaman “austeridad republicana”, 200 millones de pesos parece mucho dinero, pero la encargada del orden financiero sostiene que esta medida no limitará la eficiencia en las dependencias, debido a que este monto se ahorró tras haber eliminado algunos gastos superfluos; insistió que los servicios públicos y la atención a la población están garantizados.

El compromiso desde Palacio Nacional es el de no despilfarrar los recursos económicos, pero sí el de fortalecer los programas sociales, y Adriana Lozano, entiende perfectamente, por eso este tipo de ahorros obtenidos desde el análisis ejercido por la misma oficina de la Secretaría de Finanzas.

Al tiempo sabremos si es la mejor opción para la gobernabilidad, porque a estas alturas no se ve que haya iniciado la Transformación de Tamaulipas.

En la intimidad… El que se reunió hace días con los integrantes del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST) fue Adrián Oseguera Kernion, alcalde de Ciudad Madero; no le fue nada mal al edil maderense que celebra el Centenario de la Fundación de la ciudad.

Oseguera aprovechó para notificarles que sigue trabajando en beneficio y el progreso de las familias maderenses.

Los amigos del café platicaron largo y tendido con uno de los líderes del barrio “Los Pirules”. Este líder de barrio y sus representados se sienten ofendidos y engañados por la avaricia del actual alcalde. Mire usted amable lector, cobrar una carta de posesión en $4000, cuatro mil pesos, ¿escuchó bien verdad? Eso ya es abuso en primer lugar, añade que son más 150 familias avecindadas en ese predio ubicado por el libramiento a Ocampo.

El líder comenta que hubo la promesa de regularizar los barrios “Los Pirules” y “Eugenio Hernández” por parte del alcalde fuereño Antonio, ahora bautizado “sillones mentiras” Leija Villarreal, pero siempre hay un pero, este último les pidió que primero sacarán en la oficina de catastro municipal una carta de posesión a 4 mil pesos obligatoriamente, de lo contrario no habría regularización.

Lo lamentable no termina con la venta de las cartas de posesión, los vecinos de los mencionados barrios ya se dieron cuenta que algunas ni registro catastral tienen y otros ni recibo les dieron, pero como ya vienen los tiempos de campaña del 2024, ya andan emisarios del alcalde fuereño prometiendo que ya van a regularizar en el 2025 esos predios y si apoyan al repartidor de “sillones” mal hechos. ¡Hágame usted el favor! Qué sean trompudos, pero no tanto, dicen los madrugadores cafeteros. Ahora sí, que cómo dice el dicho, los volvieron a timar a los vecinos del barrio “Los Pirules”.

Los amigos del café ellos están siempre en la jugada, ya sea dentro de la presidencia o desde el jardín central como dice AMLO. Los admirables cafeteros especialmente el abogado andarín, además de irle a las Águilas del América que perdió, se pregunta por las mejoras que prometió el actual alcalde Toño “Sillones mentiras”, pero los demás cafeteros le contestan que realmente hubo mejoras pero en su bolsillo. Hoy el alcalde de Tula ya tiene más propiedades que el nopal, más maquinaria, más negocios y más de todo. Ya hasta es agricultor dice el cafetero que se cree reportero que ha visto al personal de servicios públicos subiendo pacas de sorgo y rastrojo allá por Cieneguilla.

Cambiando de tema totalmente, ahora el que anda muy activo cortando el servicio de agua potable, es Santiago Coello “El Jimmy”, además vacunando a los usuarios con tremendo cobro por la reconexión del servicio. Los cafeteros se preguntan a dónde irá ese dinero, pues el famosísimo Gerente de la COMAPA no tapa ni un bache de los que ha generado, menos ha realizado una obra con recursos del propio organismo. Los intrigados cafeteros se cuestionan a quién le estará rentando las pipas y camionetas en las que se pasea. El abogado cafetero nos dice que siguen las fugas de aguas negras en pleno centro del castigado Pueblo Mágico de Tula. El alcalde y el desentendido Gerente de la COMAPA solo le echan cal a las coladeras. Ya se han gastado varias toneladas dirán.

NOTAS CORTAS

1.- Por cierto, tan deslucido estuvo el festejo del día de la enfermera que varios sillones metálicos aparecieron en el camino al basurero, por lo que en cuánto será la factura del auto compra. Al parecer hubo enfermeras disgustadas con el feo sillón.

2.- Desde la Secretaria del Ayuntamiento nos dicen que durante el año que corre, los recursos que ha recibido el alcalde fuereño por parte del ramo para Fortalecimiento del Municipio es de 10, 477,997.08 pesos al mes de mayo. A estos más de 10 millones, súmele a los más de 22 millones de libre disposición que ha recibido; sin contar el ramo de infraestructura municipal. Los amigos del café quedaron de pasar el dato en la próxima entrega y estamos pendientes. A dónde ha ido a parar todo ese dinero. Pendientes porque los cafeteros traen más tela que cortar de donde cortar.

3.- El abogado cafetero nos dice que las calles que se pavimentaron y que se pavimentaran son por parte del Gobierno del Estado que encabeza el Dr. Américo Villarreal Anaya. Lo anterior nos dice debido a que el alcalde fuereño Antonio “Sillones mentiras” Leija Villarreal, anda saludando con sombrero ajeno. Los vecinos del barrio “Los Charcos” ya se dieron cuenta de otra mentira más de Toño y muy a pesar de varios porristas mentirosos.

4.- Por cierto, el cafetero que camina desde muy temprano por la presidencia abandonada, llega a escuchar, observar y tomar nota de todo lo que ahí acontece, nos dice apenado que hay una persona de nombre Lupe Fuentes, que ha sido objeto de denuncias en las redes sociales por solicitar “anticipos” para -dizque- un proyecto. Así es, usted ya se la sabe, Lupe Fuentes es muy cercana al alcalde mentiroso Toño Leija. Por eso hay un dicho que dice: dime con quién te juntas, exclamó el cafetero refaccionario a quien se le ha visto muy movido.

5.- Por cierto, en el reciente cumpleaños (martes), del Dr. Américo Villarreal Anaya, se dejaron llegar de todos lados las felicitaciones y parabienes por su día. Y le llegaron hasta allá a la Ciudad de México donde andaba de gira de trabajo y trabajando para variar lo festejo; apareciendo en las redes sociales y uno que otro comentario en los medios de comunicación de alcaldes de su partido y hasta de oposición, así como de dirigentes sindicales, entre otros. Diciéndole: Es un honor estar con el Doctor.

6.- Adivinanza:

A ver, a ver, ¿Quién es la secretaria del Ayuntamiento de Tula a la que le apodan “La Guanábana? Por aquello de que es más “fea por dentro” de que por fuera, jajaja.

7.- Al cierre. No se les olvide asistir a la gran fiesta este viernes 26 de mayo allá en Bustamante, pues cumple 274 años de su fundación. La joven alcaldesa Brisa Verber Rodríguez y su esposo, el presidente del DIF Municipal Edisson Urbina Ortiz, personalmente invitan a todos a que acudan en familia a celebrar un Aniversario más. Habrá de todo, para cívica, cabalgata, convivio, carreras de caballos y grandioso baile popular por la noche, todo es completamente gratis. El Gobierno de Bustamante los espera con los brazos abiertos. Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer político tamaulipeco.

Viernes 26 de mayo de 2023

EL PATINADERO

EL RECOmENDADO DE gENERAL

La empresa Electoralia realizó un sondeo para ver quiénes son los favoritos entre los simpatizantes de Morena por el Senado en el 2024.

El primer lugar en la popularidad, es JOSÉ RAMÓN GÓMEZ LEAL “JR”, quien es el actual Senador y había ganado la anterior encuesta de Morena para la elección extraordinaria, sobre los otros aspirantes.

Morena está en la etapa de que puede hacer ganar a cualquier una elección, la gente solamente piensa en el partido con una relación inmediata con el presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, quien se ubica con más del 52 por ciento de la popularidad entre los mexicanos.

Por eso, Morena puede ganar la elección con cualquier candidato, pero tampoco puede desgastarse con errores y debe facilitar la situación.

De acuerdo a Electoralia en la encuesta de mayo, el primer lugar en las preferencias es JOSÉ RAMÓN GÓMEZ LEAL, con un 21 por ciento de las preferencias; mientras que en el segundo lugar con un 17 por ciento al ex alcalde de Nuevo Laredo, CARLOS ENRIQUE CANTUROSAS y en tercer sitio con 16 puntos se ubica la ex alcaldesa de Reynosa, MAKI ORTÍZ DOMÍNGUEZ.

JOSÉ RAMÓN buscó ser el candidato por la elección extraordinaria, pero pensando en la reelección, por lo que ya empezó a moverse.

El reynosense logró la candidatura contra viento y marea, obteniendo una holgada victoria, sin mayores contratiempos.

No era la primera opción estatal, al grado que ni siquiera llegó al gabinete, pero no se dio por vencido y un general fue la conexión perfecta con el Secretario de Gobernación, ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ.

ADÁN AUGUSTO lo hizo candidato al Senado contra viento y marea y dicen que amor con amor se paga, por lo que JR se convirtió en su principal promotor como aspirante presidencial.

CARLOS ENRIQUE intensificó su campaña en las redes sociales para posesionarse en la entidad,

pero siempre terminan sus aspiraciones en el mismo saco.

En tercer lugar está MAKI, apenas un punto abajo, la reynosense lleva una ventaja por su condición de género, pues la fórmula del Senado será integrada por hombre y mujer, por equidad, por ley y por justicia.

En cuarto lugar, colocan a RODOLFO GONZÁLEZ VALDERRAMA, lo que parece más un favor que una verdad, pues le ponen nueve puntos, contra los cinco con los que aparece el alcalde matamorense, MARIO ALBERTO “La Borrega” LÓPEZ HERNÁNDEZ.

En sexto y séptimo lugar aparecen empatados con tres puntos, la Secretaria del Trabajo, OLGA SOSA y el diputado federal, ERASMO GONZÁLEZ ROBLEDO.

Es lógico que Electoralia meta con calzador a RODOLFO GONZÁLEZ VALDERRAMA, cuando hace mucho tiempo que no regresa a Tamaulipas, ni hace ningún tipo de promoción ni siquiera en sus redes.

Claro, RODOLFO es amigo del dueño de Electoralia, RICARDO GAMUNDI ROSAS, quien en su página presume un primer lugar nacional en menor diferencia de casa encuestadora.

En noviembre del 2021, Electoralia aseguraba en su página oficial:

“El tampiqueño RODOLFO GONZÁLEZ VALDERRAMA es el aspirante de MORENA mejor posicionado en la población tamaulipeca y quien mejor resultado daría en la elección constitucional de gobernador que vivirá Tamaulipas en el 2022”.

GAMUNDI se dice es actualmente asesor en el gobierno estatal, pero las encuestas que presentó en el pasado y el presente nos permite atisbar un poco y un mucho de sus preferencias y lealtades.

La vida es así, los premios y castigos nunca llegan por si solos, en ocasiones ni siquiera merecimientos, simplemente llegan por conveniencias.

Bueno, por hoy es todo.

Adiós y aguas con los patinazos…

EL DEBATE EQUIS

AfILANDO NAvAjAs EN EL NORTE DE TAmAuLIpAs

Una semana más y ahora en la frontera, los ojos de la reelección están en dos sitios con lupa. El primero no tiene mayores complicaciones, es Nuevo Laredo y Carmen Lilia Canturosas avanza en su administración sin problemas, además de que pronto será la sede de la nueva Agencia Nacional de Aduanas.

Ahí radica la aduana más importante de América Latina y no se advierten ni problemas, menos sobresaltos, eso sí, la mira se mantiene en el juicio que se le sigue al exalcalde Enrique Rivas por el WRC Affaire.

Pero de lo electoral, se revela que la exdiputada hoy alcaldesa va a reelegirse y estamos por ver el futuro de Carlos Canturosas, quien podría ser diputado federal. En resumen, la casa de NLD está en paz y trabajando.

Pero si bajamos Reynosa, ahí las cosas si están mucho más tensas, porque precisamente el estilo de operar de la llamada Jefa de Reynosa, quien “literalmente” ha sido 3 veces alcaldesa. Dos como administradoras directas y la tercera teniendo como gerente a su bebé el edil Carlos Peña.

Y la historia es simple. Maki Ortiz, quien fue senadora, diputada federal y subsecretaria federal de salud en tiempos de la gloria de Fox y Calderón, regresó a su “territorio”, que no de nacimiento, pues como pocos saben, ella es originaria de Chihuahua.

Y volvió para confrontarse con su “nemesis” Francisco García Cabeza de Vaca, de quien ha dicho de todo y está en YouTube la lista de epítetos cruzados. Contra la voluntad del ex gobernador le sacó la candidatura a la presidencia y buscó por todos los medios en 2022 ser diputada federal plurinominal, argumentando su condición física y merecimiento en el PAN nacional.

Etapa en la que hizo alianzas, nos aseguran los reporteros de Reynosa, con ilustres de Movimiento Ciudadano, del Partido Verde Ecologista y de Morena, quien finalmente le dio garantías para que su nene consentido fuera alcalde, pues el CEN de Marko Cortés le abrió espacio solo por territorio, mientras que su “bien amado CDV” le habría vetado para ser legisladora federal en lista de partidos.

Y aún hay más, apenas se enfundó en los colores Guinda, jugo su última carta buscando ser candidata a gobernadora, agrediendo verbalmente, a quien es hoy el jefe político de Tamaulipas, el Dr. Américo Villarreal Anaya.

El resultado lo sabemos, el gobernador es AVA y ella mantiene su postura que tanto resultado le ha dado, chantajear. Incluso durante la campaña de Morena versus el PAN, fue del dominio público que en al menos uno de los eventos importantes de Acción Nacional, Carlos Peña, le habría dado facilidades extras, al Truco, quien finalmente perdió la elección frente la marca nacionalmente consolidada de la Cuarta Transformación.

Y aún hay más, quien lo dude ahí están “las contras” durante el proceso interno de la Sección 30 del SNTE, apoyando y mostrando músculo en favor del actual líder Arnulfo Rodríguez.

Veremos, que Maki Ortiz, que Carlos Peña, está nuevamente apretando para exigir, la cuota que afirma merecer en razón a los votos que potencialmente representa.

Lo mejor de cada casa...

Y en la misma ruta de la frontera, está por supuesto Río Bravo, donde damos por asentado que está en su derecho de buscar por el voto de los ciudadanos, el ser alcalde ya no substituto sino legítimo, el actual Joel Eduardo Yáñez; que si nos asomamos a VH, el alcalde panista Alberto Alanís tiene que ponerse las pilas, pues el diputado morenista Elifa Gómez ya maduró y está listo para dar una batalla, donde por cierto a quien se le deben los azules es a Paty Palacios.

Podemos seguirle horas con el tema de Morena, el PAN y ahora hasta del PVEM, pero y el PRI, digamos que no está desaparecido, solo que los buenos se fueron a Morena.

Como en Matamoros, donde además de Beto Granados está el doctor Víctor García Fuentes, quien todos sabemos goza de la amistad del Jefe Político de la entidad.

Tema aparte es el de la Secretaría de Finanzas, Adriana Lozano, quien sospechamos, no obstante su carisma, difícilmente Américo Villarreal podría moverse de esta posición que es estratégica y su trabajo eficiente.

De los que se quedaron en el PRI, si los metemos en una licuadora, difícilmente algo bueno saldrá. Y si me dicen que el menos peor es Pedro Luis Coronado, pues acertaron, eso es exactamente. Pero bueno, ya hablaremos de mediocridades.

Nostra Política: “Cuando entra en juego la posesión de los bienes terrenales es difícil que los hombres razonen con justicia”. Umberto Eco.

Opinión Viernes 26 de mayo de 2023 LA RED

Tampico

OFRECIDO POR LOS ADULTOS MAYORES DEL DIF

TODO UN ÉxITO el festival del bicentenario

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

En el marco del Bicentenario de Tampico, más de un centenar de adultos mayores pertenecientes a las Casas Club del Sistema DIF municipal ofrecieron este jueves un espectacular festival artístico en el Espacio Cultural Metropolitano, en el que mostraron su creatividad, habilidades y talento en el baile, la danza y el canto.

Aída Féres de Nader, titular del Sistema DIF Tampico encabezó la original propuesta cultural que incluyó un amplio repertorio musical y dancístico que deleitó a la nutrida concurrencia presente en el Teatro Metropolitano.

Féres de Nader reconoció el entusiasmo y talento de los adultos mayores; y destacó el trabajo que al interior de las Casa Club del Adulto Activo desarrolla el sistema DIF en beneficio de la población mayor y sus familias.

“Esta demostración de energía, vitalidad y talento, pero sobretodo de unidad y alegría, no es más que el reflejo de un trabajo amoroso y dedicado que se desarrolla en cada Casa Club

en beneficio de nuestros adultos mayores; por ello quiero reiterarles el compromiso de nuestra administración de seguir consolidando los programas y espacios dirigidos a la atención de todas y todos los adultos mayores de Tampico”.

Reconoció y aplaudió la fortaleza, entrega y amor con que los adultos mayores se sumaron al festejo por los 200 años de Tampico.

“Los felicito por ese entusiasmo que pusieron en cada ensayo, en cada canción, en cada coreografía, que hoy se ve reflejado en

este festival en donde ustedes son los artistas. Seguiremos estando siempre cerca de ustedes porque merecen ser consentidos y apapachados”.

En este evento que con mucho cariño prepararon, los adultos mayores interpretaron y bailaron melodías como “Tampico Big Band”, “El Robalo de Tampico”, ”Cumbia Tampico”, “El Mil Amores”, “Tampico Hermoso”, “Adiós Tampico”, “Tampico”, y “El Navegante”, entre otros, que provocaron los aplausos de los asistentes y porras a sus favoritos, que en su gran mayoría eran

Aída Féres de Nader, titular del Sistema DIF Tampico encabezó la original propuesta cultural que incluyó un amplio repertorio musical y dancístico que deleitó a la nutrida concurrencia presente en el Teatro Metropolitano.

hijos y nietos de los artistas participantes. Los más de cien adultos mayores que participaron en este festival, asisten de lunes a viernes a las Casas Club del Adulto Activo del sistema DIF Tampico, en donde se ejercitan y practican gimnasia cerebral, deportes, canto, baile, y manualidades.

Inician con abasto de medicamento en los estados con más población

TAMPICO

Empezaron a distribuir el medicamento controlado en las grandes urbes por lo que en Tamaulipas, sigue siendo un problema distribuir el fármaco recetado por psiquiatras e internista sin embargo, se prevé que una de las entidades continúe con el abasto a los hospitales más cercanos y corregir esta situación.

El especialista en psiquiatría Víctor Octavio López Amaro, vocero del Hospital Militar de Tampico, dijo que afortunadamente ha habido respuesta, y el último dato que tiene es que algunos laboratorios han anunciado que cuentan con lo suficiente para cubrir el faltante que persiste en las últimas fechas “Por parte de Psicofarma está habien-

Recordemos que el dengue

mata: Salud

do distribución de esos medicamentos, y en ciudades grandes, todavía hay escasez, pero hay que tener paciencia, ya está empezando a circular “.

Indicó que Tampico está entre Monterrey y México, por lo que desconoce de dónde llegaría más rápido, si del norte o centro del país, “pero sí es un problema para nosotros en la entidad”.

Dijo que extra oficialmente se hicieron muchos grupos, que se manifestaron de diferentes formas, tanto pacientes como familiares, llegaron a instancias para proteger su salud.

Refirió que el laboratorio que tenía el problema tiene fábricas propias, del país, y a partir de ahí se está empezando a distribuir, desconociéndose la causa, pero se quiere se resuelva a como de lugar.

“Lo que nos están manifestando algunas empresas es que están empezando

con ciudades grandes, obviamente la ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, y a partir de ahí se está haciendo la diseminación de los productos, desconozco que tan rápido va avanzar, pero ya tenemos un avance bastante significativo, me ha tocado ver algunos pacientes que estaban con aplicación de medicamentos escasos, y afortunadamente esta semana pudimos ver que ya están empezando a conseguir, creo que van por buen camino, que está funcionando esto y hay que tener un poquito de paciencia para que esto se restablezca en su totalidad”.

Refirió que en general hay escasez de varios medicamentos, no son exclusivos de México, sino de varias partes del mundo.

PILAR

DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

“Recordemos que el dengue provoca la muerte. El exhorto es que nosotros no podemos solos, cada uno debemos ser responsables de nuestras casas, de nuestros patios de nuestro entorno”, señaló la directora de la Jurisdicción Sanitaria número II, Graciela Guadalupe Arana Franco al informar que en la última semana se registraron dos casos positivos, que el síntoma clave es la fiebre y que los más afectados son niños y adolescentes.

Recordó que en el 2005, hubo una epidemia grave de dengue hemorrágico, “para qué vamos a llegar extremos, perder a alguien que amamos por no seguir las medidas preventivas”.

Recomendó que si hay fiebre, hay que acudir al médico para confirmar o descartar la enfermedad, pues este síntoma sería el principal detonante sin embargo, también se puede presentar dolor de cabeza, de ojos, en las articulaciones y pide no auto medicarse.

CONTEO

Dijo también que éste año han detectado 88 casos probables de los cuales, 18 fueron positivos y que en la última semana hubo dos, un niño y un adulto en las colonias Magdaleno Aguilar de Tampico y El Llano en la Francisco Villa, sector Lucio Blanco de Madero.

Refirió además que el rango de edad más afectado es de 5 a 15 años, la población infantil y adolescente, los que salen a jugar al patio, van a la escuela o visitan el parque, por eso otras medidas preventivas son el mosquitero en casa, elegir no salir en la hora del mosco pero si sale, hay que aplicarse repelente.

Explicó además que para estas fechas, en el 2022 había 5 casos positivos contra 18 de este 2023 y que se debe entender que ya no hay “temporada de dengue”, que el riesgo es permanente pues ya ni el frío interfiere porque el mosco se ha ido adaptando a todos los cambios climáticos.

PROGRAMAS

La doctora Arana Franco explicó que para el abate, la Jurisdicción Sanitaria número II maneja un programa preventivo en casas cerca de las lagunas y canales, donde se puede generar el mosco y que la plataforma de Epidemiología sigue de cerca los casos probables que reiteró, parten de una fiebre por lo que ante el síntoma, deben realizarse la prueba pues auto medicarse contra la temperatura, el dolor o cualquier otro, polariza la enfermedad pero no las consecuencias que pueden ser hasta la muerte.

Añadió que cuando se conoce de una probabilidad, se realiza el cerco sanitario con el personal de Vectores para contener la transmisión abatiendo al mosco.

Por lo que se refiere a las escuelas, indicó Arana Franco que es mediante oficio que solicitan la intervención de Salud para abatir el mosco transmisor del dengue, a quienes les exhortan a retirar maleza y basura para matar no solo al zancudo adulto, sino también a las larvas que son las que representan amenaza a futuro.

Dijo que cuentan con el producto suficiente para el abate y que están por recibir más para seguir con el combate al dengue.

Así mismo, dio a conocer que cada martes, la Jurisdicción a su cargo, los municipios de Tampico y Madero, así como la Coepris se reúnen para complementar la estadística con el propósito de establecer la estrategia en busca de librar a la comunidad de este padecimiento desde su origen.

LA RED • www.laredmultimedia.com 7 Viernes 26 Mayo de 2023
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA

BENEFICIANDO A CIENTOS DE VECINOS DE LA COL. ECHEVERRÍA

Llevan jornadas apoyando economía familiar y servicios públicos a colonias

En el sitio, el titular de Servicios públicos, Pepe Schekaibán, en representación del Alcalde Chucho Nader, destacó que las jornadas tienen el propósito de apoyar la economía de las familias, acercar los servicios médicos a zonas populares y atender de manera prioritaria las necesidades de la población en materia de servicios públicos.

El Ayuntamiento de Tampico llevó a cabo, este jueves, una nueva jornada de bienestar en la colonia Luis Echeverría favoreciendo a cientos de familias con servicios médicos, apoyos alimentarios y una serie de servicios adicionales.

En el sitio, el titular de Servicios públicos, Pepe Schekaibán, en representación del Alcalde Chucho Nader, destacó que las jornadas tienen el propósito de apoyar la economía de las familias, acercar los servicios médicos a zonas populares y atender de manera prioritaria las necesidades de la población en materia de servicios públicos.

“Siguiendo las instruccio-

nes del Presidente municipal Chucho Nader, estamos acompañando al titular de Bienestar Social, el Lic. Arturo Amor, en esta nueva jornada asistencial que tiene el objetivo de beneficiar a las familias de este sector, a través de una serie de servicios tanto de salud como de apoyo a la economía y la alimentación”, explicó. Pepe Schekaibán detalló que la Jornada de Bienestar

incluyó entre otras acciones, consulta médica, entrega gratuita de medicamentos, corte de pelo, atención veterinaria a mascotas, venta de productos de la canasta básica a bajo costo, atención odontológica y oftalmológica, reparación de aparatos electrodomésticos, y atención ciudadana.

Añadió que personal de Servicios públicos realizó labores de limpieza en calles y banquetas, retiro de escombro y basura especial, reparación y reposición de luminarias; así como el desmonte

en predios abandonados.

Precisó que personalmente se le brindó atención a cada vecino del sector, a fin de resolver con oportunidad las principales demandas ciudadanas.

“La solicitud más recurrente en esta zona ha sido la del alumbrado público, por ello estamos dando solución inmediata a cada una de las peticiones y para ello el Presidente municipal nos acaba de proporcionar mil nuevas luminarias”, dijo.

Exigen profesionales y feministas alto a la impunidad

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

“Se están entorpeciendo este caso. Uno no pudiera pensar otra cosa más que se está tratando de encubrir este hecho, tal vez no al agresor, sino a la institución”, denunció Martha de la Cruz, de la colectiva feminista Mujer Manglar al acudir en apoyo de los padres de la niña víctima de presunta agresión sexual en un kínder.

Ahí también hizo acto de presencia la psicóloga Laura Eugenia Cavazos quien se pronunció evidentemente en contra de la actitud asumida por los directivos del plantel por lo que dijo “las escuelas no están siendo seguras para los infantes”.

“El daño psicológico que crea el abuso sexual infantil es terrible para la sociedad, es un problema de salud pública porque es irremediable, debe parar, no debe de haber impunidad, los niños y las niñas, niños y adolescentes deben ser cuidados, protegidos en un ambiente de

salud, de bienestar, de confianza en el futuro, que puedan confiar en el mundo”.

Dijo que 5 de cada 6 niñas y 4 de cada 6 niños en México, han sido abusados y lo peor, es que son mínimas las condenas para los atacantes, mucha impunidad por lo que se debe actuar rápido en este tipo de asuntos como este en que acaba de suceder, hay pruebas “y la justicia debe de actuar de inmediato para proteger al menor, a su familia y que puedan tener una atención integral, que el daño que se les hace, sea de alguna manera reparado”.

Por su parte Nattha de la Cruz de Mujer Manglar teme que se esté tratando de proteger otro tipo de intereses.

“Tal vez no al agresor, sino a la institución, que es importante, y que ha recibido donaciones de importantes asociaciones de la zona, no sabemos si a eso obedezca o no quieren hacer su trabajo”.

Señaló que cualquier caso, sea mediático o no debe de atenderse con humanidad, recordar que se está tratando con gente que ha sido víctimas de un delito, que tiene afectaciones psicológicas, y llegar a la Fiscalía y encontrarse con malos

tratos no se vale.

“Lo menos que puede hacer la autoridad por las víctimas es tratarlas con dignidad”.

Agregó que no es el primer caso, que las escuelas no están siendo lugares seguros para niñas y niños.

“Ocupamos que las autoridades educativas digan cómo van a aplicar pro-

tocolos para prevención... Eso se debe erradicar, y las autoridades educativas tienen que empezar ya a activar protocolos y poner cámaras, aplicar filtros, hacer guardias maestras y maestras e involucrar a los padres de familia, porque se necesita que ya se tomen acciones, porque no sé cuántos casos más van a esperar”.

TAMPICO Viernes 26 de mayo de 2023 LA RED 8
ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Tamaulipas

A LA REUNIóN ACUDIERON LAS ASOCIACIONES AgRÍCOLAS DE LA PEqUEñA PROPIEDAD, LA DE SOCIEDADES DE PRODUCCIóN RURAL Y LA DE LA UNIóN gRANERA DEL NORTE DE TAMAULIPAS

“Planta” AVA a agricultores

Después de que se tenía previsto desde el mes de abril una reunión con autoridades del gobierno del estado con agricultores en Matamoros, este jueves se quedaron vestidos y alborotados porque no asistió el gobernador Américo Villarreal Anaya y en su lugar mandaron un segundón.

JESúS GARZA / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Después de que se tenía previsto desde el mes de abril una reunión con autoridades del gobierno del estado con agricultores en Matamoros, este jueves se quedaron vestidos y alborotados porque no asistió el gobernador Américo Villarreal Anaya y en su lugar

mandaron un segundón. Dando a conocer agricultores que debido a la importancia de la reunión, tenían la seguridad de la asistencia del gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, vaya fue su sorpresa al enterarse que solo les enviaron al ingeniero, Eliseo Camacho Nieto, subsecretario de Desarrollo Agrícola, en el estado. De manera inmediata, esto no agrado a los productores, los

que se sintieron engañados y se molestaron mucho lanzándose con todo contra el enviado por el secretario de Desarrollo Rural; a quien le exigieron se concertara otra reunión de productores pero con la condición de que ahora si asistiera el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya. Los productores condicionaron al enviado de Desarrollo Agrícola del Estado, que, debido a lo delicado de sus peticiones, el único que puede gestio-

nar su apoyo a nivel nacional, es el mismo ejecutivo nacional porque es el que puede solicitarlo ante el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador para que les mejoren el precio de garantía de sus productos como sorgo y maíz. A esta reunión acudieron asociaciones agrícolas, asociaciones de la pequeña propiedad, sociedades de producción rural y de la Unión Granera del Norte de Tamaulipas, entre otras.

Grupo farmacéutico invierte en Tamaulipas 950 MDP

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

Gracias a la confianza que genera el gobierno de Américo Villarreal Anaya y a las nuevas oportunidades de desarrollo en el estado, la cadena Farmacias del Ahorro anunció que emprenderá un proyecto para abrir en Tamaulipas 157 nuevas sucursales en los próximos cinco años, alcanzando una inversión global de más de 950 millones de pesos.

Al presentar el Plan de Negocios de Farmacias del Ahorro para Tamaulipas, el director Ejecutivo de la empresa, Arnulfo Treviño expuso ante el gobernador del Estado, el proyecto que permitirá generar 2 mil 400 empleos directos e indirectos, en nueve municipios de la entidad.

Acompañado por Wilberto Sánchez, director Contencioso y Laboral y por la directora de Asuntos Regulatorios de la empresa, Carolina Ramírez,

Llega a Tamaulipas primer hotel Marriott

PILAR DANTES / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

Directivos del Grupo Sooper Nova, encabezados por el arquitecto José Serur, se reunieron este jueves con el gobernador Américo Villarreal Anaya para presentar el proyecto para la construcción de un hotel de cinco estrellas en Tamaulipas, el cual se edificará en el puerto de Tampico, con una inversión estimada de 25 millones de dólares.

Los empresarios de la firma hotelera Marriott expusieron ante el gobernador el proyecto que permitirá detonar el desarrollo turístico del sur del Estado, ya que este hotel de 154 habitaciones, será el punto neurálgico de todo un complejo que incluye también la construcción de un parque temático y un acuario.

El arquitecto José Serur aseguró que es tiempo de que Tamaulipas recupere su grandeza en materia turística y se sume al “boom” que vive el turismo en todo el país, como lo muestran las estadísticas que señalan un crecimiento del 17 por ciento en el número de visitantes que llegan a nuestro país, después de la pandemia.

Por su parte, el gobernador Américo Villarreal, quien estuvo acompañado en esta reunión por funcionarios del gabinete estatal y por el presidente municipal de Tampico, Jesús Nader Nasrallah, reiteró todo el respaldo de su gobierno a los empresarios para el desarrollo de este proyecto en un plazo de 16 meses y que se desarrollará como parte del Plan Maestro de Conversión Turística del Puerto de Tampico.

el directivo de Farmacias del Ahorro explicó que este año se abrirán 15 farmacias en Reynosa, 11 en Nuevo Laredo, 12 en Matamoros, nueve en ciudad Victoria, cinco en Río Bravo y tres en Tampico.

El proyecto contempla un crecimiento gradual hasta el año 2027, logrando la apertura total

de 157 nuevas farmacias, incluyendo además a los municipios de Tampico, El Mante, Miguel Alemán y Valle Hermoso con una inversión global de 950 millones de pesos.

Actualmente Farmacias del Ahorro opera mil 600 sucursales, en 323 ciudades de 29 estados del país, contando con seis centros de distribución y 20 mil colaboradores que atienden a 550 mil clientes.

En esta reunión el gobernador Américo Villarreal, estuvo acompañado por el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández; la secretaria de Finanzas, Adriana Lozano Rodríguez; la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue; la secretaria del Trabajo, Olga Sosa Ruíz; el director general de la Oficina de Representación de Tamaulipas en Nuevo León, Miguel Ángel Valdez García; el director del DIF Tamaulipas, Geancarlo Bonetta Cavazos y el jefe de la Oficina del Gobernador, Ricardo Guerrero Morales.

El gobernador recordó que este Plan comprende la zona correspondiente al Centro Histórico y pasaría a complementar la infraestructura turística integrada por la laguna del Carpintero, el Museo del Niño, el Paseo de la Cortadura y la imagen urbana del Centro Histórico.

Los inversionistas explicaron que además del hotel, el complejo en el corto plazo incluirá también la construcción del Museo Nacional de la Historia de México, en donde se contará con las obras más importantes de la familia Pearl y también permitirá reactivar el Canal de la Cortadura.

Agregaron que tanto las constructoras, como la mano de obra y los proveedores para la construcción de todo el complejo serán locales, gracias al apoyo del gobierno del estado y del municipio.

9 LA RED • www.laredmultimedia.com Viernes 26
Mayo de 2023

CON EL FIN DE SENSIBILIZAR Y CONCIENTIZAR A SU PROFESORADO EN EL TEMA DE INCLUSIóN EDUCATIVA

Capacita UAT a docentes que atienden a estudiantes con discapacidad

Organizado por la Dirección de Participación Estudiantil, dependiente de la Secretaría de gestión Escolar, este taller busca fortalecer las competencias del personal docente de las distintas dependencias de la UAT para construir propuestas ajustables y estrategias que puedan aplicar en su práctica docente según las características, necesidades e intereses de sus estudiantes.

Productores

ALTAMIRA TAMAULIPAS

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Con el fin de sensibilizar y concientizar a su profesorado en el tema de inclusión educativa, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo el “Taller para docentes que atienden a estudiantes con discapacidad”, como parte de las actividades del programa CODIS UAT.

Organizado por la Dirección de Participación Estudiantil, dependiente de la Secretaría de Gestión Escolar, este taller busca fortalecer las competencias del personal docente de las distintas dependencias de la UAT para construir propuestas ajustables y estrategias que puedan aplicar en su práctica docente según las características, necesidades e intereses de sus estudiantes.

En estas jornadas de capacitación se divulga el Manual para maestros que atienden a estudiantes con discapacidad, donde se detallan las recomendaciones a considerar con estudiantes que tienen alguna discapacidad motriz, visual o auditiva; síndrome de Asperger o trastorno del espectro del autismo.

También se aportan sugerencias respecto a las adecuaciones convenientes, de acuerdo con cada caso particular, para efectuar la evaluación de estos alumnos.

Entre otras recomendaciones, se sugiere al profesorado promover e incentivar la independencia personal del alumno; ubicar al estudiante en la primera fila y cerca del profesor; asignarle responsabilidades igual que al resto de los compañeros; proporcionarle la programación desde el inicio del periodo escolar y verificar los objetivos, contenidos, plazos de presentación de trabajos, la dinámica a seguir en líneas generales del curso, aplicación de exámenes, entre otros aspectos.

En entrevista, la Mtra. Martha Ruth Reyes Walle, titular de la Coordinación de Atención a Personas con Discapacidad (CODIS UAT), manifestó que el tema de inclusión y atención a esta población en instituciones de educación superior ha cobrado mayor importancia en los últimos años a nivel nacional e internacional; propiciando acciones tendientes a incorporar a clases a estudiantes con alguna discapacidad y capacitar al cuerpo docente para atender sus necesidades. Comentó que, acorde a la política institucional

del rector Guillermo Mendoza Cavazos, la máxima casa de estudios propicia las condiciones adecuadas para ampliar los servicios educativos que permitan conformar una comunidad universitaria que otorgue oportunidades a cualquier ser humano de manera incluyente.

Dijo que este taller será replicado en las diversas escuelas, facultades y unidades académicas de la UAT con el propósito de fomentar una plena integración educativa, consolidar la accesibilidad universal a la educación, impulsar la permanencia de los estudiantes con discapacidad y enfocar estrategias para garantizar la culminación de sus estudios universitarios.

De igual manera, a través de esas acciones se fortalece y mejora el desempeño profesional del personal docente en servicio para contribuir en la construcción de espacios escolares más incluyentes; es decir, espacios accesibles a todas las personas; a partir del desarrollo de prácticas educativas enmarcadas en una cultura de respeto, valoración y atención a la diversidad de sus estudiantes.

COEPRIS denunciará a clínica donde ocurrió el brote de meningitis

JOSÉ DE JESúS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) a cargo del Dr. Alberto Moctezuma Castillo, informó que en próximos días se presentará una denuncia penal por el brote de meningitis en Matamoros, que provocó la muerte de una persona en Estados Unidos y el contagio de 3 en México.

El funcionario reveló que la enfermedad se propagó por un medicamento utilizado como anestesia para cirugías plásticas que se contaminó, “que se descubrió que está en mal estado”, dijo.

Dijo que Coepris está ha-

ciendo un levantamiento para hacer una denuncia a la Fiscalía para darle seguimiento al caso.

El trabajo entre las autoridades federal y estatal continúa para localizar a 219 de las 471 personas que están en riesgo por realizarse cirugías estéticas en el Centro Quirúrgico River

Side y la Clínica K3, centros hospitalarios clausurados por ser donde comenzaron los contagios.

La dependencia informó que el brote de meningits se dio por el hongo fusarium solani, mismo que causó la muerte de 38 mujeres y 1 hombre en Durango, además

de 41 personas más contagiadas.

La Coepris reúne en un expediente las muestras de las paredes e insumos utilizados en el Centro Quirúrgico River Side y la Clínica K3, y que dieron pie a la alerta sanitaria binacional.

Comentó que una de las sospechas es que el medicamento que aplicó la anestesióloga estaba contaminado.

“Ya hay una serie de reglas, a partir del brote en Durango, para el ingreso de medicamentos a los quirófanos en las clínicas. Aquí no tenemos constancia porque estos medicamentos los llevan los anestesiólogos para aplicarlo, no se los da la clínica”, dijo Moctezuma Castillo.

Hay innovación en el consumo de carne de bovino y esta sería la que se produce en la región, la que anteriormente de manera predominante y por su excelente calidad se exportaba a los mercados de Estados Unidos.

“La búsqueda de nuevos mercados para nuestra exportación de bovino nos puso enfrente y de manera circunstancial los grandes centros comerciales, pero ya en cortes y procedentes de las engordadoras en Monterrey, Nuevo León”, dijo el productor ganadero Felipe Javier Fernández Martínez.

Indicó que la caída de la exportación que se tiene desde el año pasado obligó a productores a buscar otros mercados y entre ellos destacan las empresas engordadoras de Monterrey, quienes surten aquí a las cadenas comerciales.

Hizo referencia también a la nueva engordadora de ganado que se encuentra en adelante del Kilómetro 26, la que surte al menos dos de los principales centros comerciales en Nuevo Laredo.

“Así podemos decir que las familias de Nuevo Laredo consumen con mayor frecuencia carne de engorda de la región y ya particularmente del sur del país o bien de los comercios de Laredo, Texas”, dijo.

Acerca de la caída de la exportación dijo que este ganado ahora se envía en parte a las engordadoras de Monterey y la que está cerca de la antigua Garita del Kilómetro 26, las que a su vez surten a los centros comerciales de Nuevo Laredo.

“Así podemos decir que circunstancialmente consumimos carne de engorda de la región, la que a su vez es una pare de la que dejó de enviarse a los principales mercados de Estados Unidos”, estableció Fernández Martínez.

Actualmente se tiene una exportación que o rebasa los 800 becerros, luego de manejar cifras que rebasaban los tres mil, lo que obligó a los productores buscar nuevos mercados y entre ellos destacó el nacional en primer orden.

TAMAULIPAS Viernes 26 de mayo de 2023 LA RED 10
Ya se consume lo que se produce en carne de engorda:

el próXimo aÑo el gobierno De tamaulipas impulsaría un importante paquete De obras

Proyectan cinco jorobas viales para Ciudad Victoria

ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Para el próximo año, el Gobierno de Tamaulipas impulsaría un importante paquete de obras dentro del renglón de vialidad ya que se contempla la posible constricción de cinco puentes o jorobas.

Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas en Tamaulipas, reveló que el proyecto de obras de vialidad ya está en poder de la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en donde deberá de ser revisado y evaluado.

Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas en Tamaulipas, reveló que el proyecto de obras de vialidad ya está en poder de la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en donde deberá de ser revisado y evaluado.

Realizan fumigación en ejidos del lado norte del municipio

JESúS GARZA / LA RED DE ALTAMIRA SAN FERNANDO

“Están (propuestas) en la Unidad de Inversión en la SHCP, hasta que nos choricean los recursos y validen los números que requieren los proyectos, las obras no se van a poder realizar”, precisó.

De aprobarse el proyecto por la citada instancia

federal, ello representaría una gran parte de la solución para la movilidad y vialidad en la capital del estado, y se vendrían a sumar a la joroba vial que ya está en funcionamiento en el norte poniente de la ciudad. El funcionario estatal reveló que el proyecto considera cinco obras de esas características, que estarían ubicadas en lugares en donde se concentra la más densa circulación

vial, lo que darían una agilidad al tráfico y mejoraría la circulación en las denominadas horas pico.

“Son cinco jorobas estamos analizando los proyectos con Finanzas u esperando la aprobación de la Unidad Financiera. Las obras serían el año que entra”, subrayó.

Limpian CNA y SHCP camino para nuevo acueducto en Victoria

ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

El proyecto de construcción del segundo cuerpo del acueducto Guadalupe Victoria para la capital del estado, ha sido revisado por representantes de la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda, la CONAGUA y la Secretaría de Recursos Hidráulicos del Estado.

“Lo que sigue ahora, una vez que el proyecto ha quedado en la cartera de proyectos de la Unidad de Inversiones, es que el próximo año se destinen los recursos y el presupuesto necesario para que la obra se lleve a cabo”, destacó Raúl Quiroga Álvarez.

“La intención de estos funcionarios y los representantes del tema agua en Tamaulipas es la de desbravar los detalles del pro-

yecto que se tiene, del proyecto ejecutivo y con una acción que se tiene también está pendiente, aunque consideramos que ya está concluida que es el análisis costo-beneficio del proyecto”, dijo.

Señaló también que, la visita de representantes de la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda, así como de los enviados de la Comisión Nacional del Agua, sería aprovechada

para revisar otros proyectos, estos relacionados al desarrollo de la zona conurbada en el sur de la entidad.

“Fundamentalmente esté proyecto, también la COMAPA zona sur trae un proyecto importante para hacer diversas actividades dentro de la infraestructura de la COMAPA zona sur, Tampico-Madero y vamos a tratar de ponerlo en la mesa”, indicó.

Presumiblemente, la estadía de los referidos funcionarios federales pondría en la mesa el proyecto de construcción DF un acueducto que vendría desde el Pánuco, a la presa Vicente Guerrero y después el trazo se extendería hacia la zona norte de Tamaulipas.

Dando seguimiento al proceso para la fumigación por parte de la Jurisdicción Sanitaria No. VII en San Fernando, se llevó a cabo la descacharrización en siete ejidos del lado norte del municipio, dando paso a la fumigación.

Hay que señalar que las comunidades de González Villarreal, San Lorenzo, Plan Del Alazan, Palos Blancos, el Norteño, Barrancón y San Germán, se coordinaron con la Jurisdicción Sanitaria que encabeza el Dr. Marco A. Saldaña, director de la institución, y coordinaron acciones.

Es importante señalar que las autoridades ejidales o de campos pesqueros coordinarse para realizar los pasos a seguir para la fumigación.

Decidirá PRI candidatos a senador y 4 distritos

/

de la república, diputados federales, legisladores locales, alcaldes, síndicos y regidores.

TAMAULIPAS

De acuerdo a la alianza nacional con el PAN y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), al Revolucionario Institucional (PRI) le corresponde definir las candidaturas a senador y en cuatro de los ocho distritos federales de Tamaulipas, declaró Carlos Solís Gómez.

El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, confirmó que el partido trabaja en afinar detalles, viendo los escenarios de competencia para el próximo año, para prepararse bien y no juegue en contra del Revolucionario Institucional la confusión ante el electorado para sacar adelante la elección 2024.

Y es que, hay antecedentes complicados que generan confusión y votos nulos, sobre todo por la información de los medios de comunicación o prerrogativas de publicidad, cuando se intercalan distritos donde no es la misma candidatura para llevarse a cabo.

Para la elección concurrente del próximo año, estableció que el Revolucionario Institucional necesitará de poco más de 500 prospectos para los cargos de elección popular que estarán en juego en esa contienda, como lo es presidente de México, senadores

“Vamos a buscar que los mejores hombres y las mejores mujeres encabecen las candidaturas, sin duda tenemos muchos perfiles, los tenemos en la gubernatura y son dirigentes de otros partidos políticos en Tamaulipas y tenemos muchos más para encabezar las candidaturas”, subrayó.

Solís Gómez admitió que por los términos de la alianza nacional entre el PAN-PRIPRD, se tiene que intercalar con previsiones que tienen la ley para el proceso electoral, donde no puede haber una coalición total con los tres partidos políticos.

“Le corresponde al PRI las de senador en el próximo proceso, estamos trabajando en cuatro diputaciones de las ocho federales y en el caso de alcaldías en función de las más grandes a la menor, de tal forma que se tiene que intercalar con algunos municipios, en candidatura común, de coalición de acuerdo a la legislatura de Tamaulipas”, sostuvo.

Admitió que lo anterior podría generar desconcierto ante el electorado, de ahí que se esté trabajando sobre esos escenarios, para que no juegue contra el partido o sus candidatos la confusión.

Regional 11 LA RED • www.laredmultimedia.com
26
Viernes
Mayo de 2023
ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ LA RED DE ALTAMIRA

EjEmplar $ 5

LA OPINIÓN

El mundo está lleno de estadistas a quienes la democracia ha degradado convirtiéndoles en políticos.

sostienen coorDinación y una colaboración con las autoriDaDes De saluD De estaDos uniDos

Mantienen en Tamaulipas la alerta por meningitis

A raíz de la búsqueda intencionada que realiza la Secretaría de Salud de Tamaulipas, la cifra de pacientes positivos al hongo Fusarium Solani en México aumentó a cinco y se mantienen cinco casos más en estudio.

JOSÉ

Araíz de la búsqueda intencionada que realiza la Secretaría de Salud de Tamaulipas, la cifra de pacientes positivos al hongo Fusarium Solani en México aumentó a cinco y se mantienen cinco casos más en estudio.

Vicente Joel Hernández Navarro, dijo que dentro de la colaboración que existe con las autoridades de Salud de Estados Unidos, se estableció que a raíz de la búsqueda dirigida se localizaron a tres pacientes sospechosos con lo que suman 10 casos de ese país, entre ellos una perso-

na fallecida.

Hernández Navarro, destacó que por el momento la parte más importantes es la toma de muestras a los pacientes sintomáticos que de enero a la fecha se realizaron alguna cirugía en las clínicas -de todos conocidas-: “Primero, ante la alta letalidad que existió en Durango y segundo que encontremos a los pacientes, ante la mínima sintomatología y hagamos una prueba de líquido cefalorraquídeo para confirmar e iniciar de forma inmediata el tratamiento”.

Destacó, que por indicación del gobernador Américo Villarreal Anaya, a la par de las acciones

para encontrar y atender a los pacientes, la Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) a través de Alberto Moctezuma Castillo, presentó la denuncia para dar seguimiento a las irregularidades que correspondan a la parte clínica y de los medicamentos.

“En nuestro caso los pacientes de México que ya han sido confirmados, están en tratamiento, una paciente en el IMSS en el hospital siglo XXI de la

Carcome 60% del “Laguito” el lirio acuático: A. Ambientalistas

ciudad de México, otra se dio de alta para irse a atender en Estados Unidos, los demás están en la ciudad de Matamoros, todos estables”, resaltó.

Exhortó a los pacientes que fueron operados en estas clínicas se pongan en contacto con el área médica de la Secretaría de Salud, principalmente aquellos que tienen síntomas para que sean atendidos en el TRIAGE, del Hospital Alfredo Pumarejo de la Ciudad de Matamoros.

Instalarán planta para producir fertilizantes en Tamaulipas

TAMAULIPAS

Tamaulipas está impulsando la construcción de una planta de producción de fertilizantes que tendría un potencial para cubrir el 20 por ciento del mercado nacional, reveló José Ramón Silva Arizabalo.

“Se pretende que al menos sea el 20% de la necesidad nacional del programa. Alrededor de unas 10 mil toneladas anuales se producirían de fertilizantes”, estimó el comisionado estatal de Energía en Tamaulipas.

Comentó que, el proyecto que impulsa el gobierno federal en coordinación con el gobierno de Tamaulipas, implicaría una inversión en conjunto con la Iniciativa Priva-

da y debido a que este sigue en revisión, aún no hay una cantidad estimada en cuento a la inversión que se requerirá.

“Es un proyecto para una planta de fertilizantes. Se ha estado en pláticas con PEMEX, hay un programa de fertilizantes muy fuerte que lanzó el presidente de la República y con toda la encomienda y liderazgo del gobernador Américo Villarreal nos pidió buscar la oportunidad con PEMEX de poder producir fertilizantes ya que contamos con gas y con agua en Tamaulipas y con eso transformar esta materia prima”, indicó.

“Ya se nos fue aprobado este proyecto y ya hay un consorcio formado, también con capital privado que va a construir la planta en las afueras de Reynosa”, agregó.

Recordó que Ucrania es de los princi-

pales productores a nivel mundial de fertilizantes, y que la guerra actualmente con Rusia e paró por completo la producción, “el problema ya está, pero todavía en los próximos años va a ser un terrible déficit a nivel mundial aunado a que el gobierno federal lanzó un programa para fortalecer la industria de nuestro país y que tiene metas en la producción de fertilizantes para ser autosuficientes”, indicó.

De esta manera, la operación de una industria para elaborar fertilizantes en Tamaulipas suma en ambos sentidos, en la problemática mundial qué hay en desabasto, pero también en la estrategia del presidente alineado la estrategia del gobernador, comentó.

Como una “prioridad seria” contempló la Asociación de Abogados Ambientalistas la contaminación de las aguas de El Laguito, al mostrarse su superficie cubierta en un 60 por ciento de lirio acuático.

“Bien, porque el Gobierno Municipal ya lo contempla arraigarlo del lago, al ser contemplado esto dentro del Plan de Obra Pública de este año. Sin embargo, esta prioridad tiene un adicional casi inmediato”, declaró el abogado Ricardo Cruz Haro.

El presidente de la Asociación de Abogados Ambientalistas, dijo que el avance del lirio y los estragos que provoca al agua y las especies ahí, le deben dar la celeridad urgente de intervenir para sanear el sitio.

“No podemos negar que el lirio acuático aparece convertido en todo un espectáculo, al aparecer como una alfombra verde sobre las aguas. Sin embargo, esta planta invasora se extiende y reproduce velozmente, impidiendo el paso de la luz hacia el interior y acabando con el oxígeno en el agua”, detalló.

Enfatizó sobre la necesidad de atacar el problema con la prioridad que esto merece ante el avance de la esta planta contaminante del agua y provoque la extinción definitiva del laguito artificial como uno de nuestros atractivos de la ciudad.

Cruz Haro, hizo alusión al oficio con número de folio 16240 dirigido a la presidenta municipal, Carmen Lilia Canturrosas Villarreal, donde se le solicitan las medidas descontaminantes para salvaguardar el lago artificial como afluente del Arroyo El Coyote.

Puntualizó sobre la peligrosidad contaminante del lirio acuático, debido a su capacidad de absorción de agua, debido a que su presencia amplia toda posibilidad de que termine por secar el laguito.

Viernes 26 Mayo de 2023 a ltamira , tam AÑO IX • NO. 3106•
MULTIMEDIA
DE JESúS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA JAVIER CLAUDIO / LA RED DE ALTAMIRA NUEVO LAREDO ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.