3105

Page 1

El prEcio dE garantía Es dE 5500 pEsos por tonElada dE sorgo, Ellos quiErEn 6500, quiErEn quE El Estado y FEdEración aportEn los 1300 pEsos dE diFErEncia por tonElada

“Doblan al Estado” levantan bloqueo

Sera haSta Sábado 26 a 10 de la mañana, Se van a entreviStar con el gobernador de tamaulipaS, américo villarreal anaya, en donde aSiStirá Solo una comitiva Sin ningún líder, porque dicen Solo Se manifeStaron loS campeSinoS del valle de San fernando, pertenecen a diferenteS ejidoS, como méndez, San fernando y burgoS, que tienen el miSmo problema por el precio de garantía que conSideran eS injuSto para elloS como productoreS

M U L T I M E D I A ALTAMIRA Jueves 25 de mayo de 2023 / a ltamira , tamaulipas / a ño i X / No. 3105 MADERO TAMPICO TAMAULIPAS FRONTERA DEPORTES NACIONAL PRINCIPAL
Por iniciar temporada de huracanes 2023 UAT y el Colegio de Contadores de Victoria firman convenio de colaboración Enviará CFE 70% más de luz por alto uso de a/c de temporada 10 11 09
09

GILBERTO Estrella Hernández, ex titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), es uno de los ex funcionarios “destinados a comparecer” ante los Tribunales de Justicia, por ser quien de “manera ilegal”, ejerció la extracción en Bancos de Materiales en toda la entidad, cuyo indebido proceder, presumen, “fue un redituable negocio millonario” para este sujeto de baja caterva moral. Y como de por medio hay empresas de esta rama afectadas, las mismas a través de sus equipos de abogados, formalizarán las receptivas denuncias en su contra, para que, a este personaje, “se le cite” y se le haga comparecer “al banquillo de los acusados”.

POR ESTE relevante tema que, obviamente, no tarda en impactar de manera oficial, Estrella Hernández, “no tendrá escapatoria judicial”, porque aducen que “hay las pruebas fehacientes” de como este ex secretario de SEDUMA, sin objeciones de por medio, dedicó los seis años de funcionario estatal “a esquilmar este tipo de negocios”, pasando por encima de los dueños y encargados de los Bancos de Materiales, cuyos abusos consumados por el reynosense, “no serán dejados a la deriva” y cuando menos lo espere, una vez que sea requerido por la Justicia “Estrella, tendrá que ir declarar” o bien tener que, “poner tierra de por medio o piés en polvorosa”.

EL PROBLEMA de carácter penal en el que, “ya se encuentra envuelto” Gilberto Estrella y al que tendrá que responder, estriba en “haber permitido la operación ilegal” de empresas dedicadas este tipo de giros, sin estas contar con los permisos de rigor, es decir como lo establece la ley y afectar a las compañías debidamente constituidas para el ejercicio de esa clase de operaciones de compra venta de materiales para la construcción, cuyo negocio es muy redituable. Y como el ex titular de SEDUMA trastocó los intereses de varios empresarios afectados, hoy estos sin objeción de ninguna índole “están decididos a demandar que se les haga justicia” y por ello, no descarten que Gilberto Estrella o “es detenido o se convertirá en prófugo de la justicia”.

T E C L A Z O S Guadalupe E. González

ILEGAL EXTRACCIÓN EN BANCOS DE MATERIALES,

dez, dijo a medios de comunicación que, tan solo en Victoria había alrededor de 17 negocios que realizaban “la extracción de materiales” teniendo los permisos correspondientes para esa clase de operaciones. Incluso la secretaria del Medio Ambiente y la Procuraduría Ambiental, han venido realizando inspecciones en los bancos de materiales, para que todo esté en orden y cada compañía cumpla con las normas que la ley establece y, naturalmente, “se eviten acciones fuera de la ley”.

PERO como, se han venido detectando más compañías de esta rama, operando sin permisos, esto es lo que surge como indicador de que, estas, son empresas que estaban siendo utilizadas por Gilberto Estrella Hernández,

cuyo ex titular de la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, viene apareciendo como quien en SEDUMA, “le estuvo dando rienda suelta” a los actos de corrupción, al permitir la intervención de otras empresas, aun cuando estas, no contarán los permisos de rigor.

EL SUB Secretario de SEDUMA dijo que, “se proyecta que se esté trabajando de manera ordenada”, porque en la Administración anterior, “había bancos a los que se les daba la espalda” y a “otros se les favorecía” y eso ahora no sucede, pero como hubo tanto desorden en este manejo de los bancos de materiales, se tienen que tomar las providencias del caso, para evitar caer en errores y no permitir más los problemas que ocurrían en el pasado.

Y AUNQUE el referido funcionario, no habló de proceder legalmente contra el ex titular de SEDUMA, si han corrido sólidas versiones entre empresarios del ramo de que, “van a proceder judicialmente” contra el presunto esquilmador de negocios de bancos de materiales Gilberto Estrella, porque este pelafustán dañó mucho a las compañías establecidas allá por Altamira, Tamaulipas, a las que todo el tiempo les impidió operar con normalidad, para darle preferencia a las que él, tenía a su entera disposición, porque eran las que, “le redituaban negocios muy jugosos”, al grado de que, incluso “tendrá Gilberto que explicar” cómo y de que forma, le hizo para construir dos casas de muy buenos montos millonarios allá en Victoria, de lo que ya aquí hemos dado amplia cuenta.

ASÍ ES QUE, no se descarte que Gilberto Estrella Hernández, aparte del problema de “los turbios negocios en los bancos de materiales”, no se descarta que igual, tenga que explicar o bien solventar presupuestos millonarios que tuvo en sus manos y de los que jamás ha rendido cuentas, sobre que hizo con estos recursos públicos que hasta la fecha no ha transparentado.

Por hoy es todo y hasta mañana.

OPINIÓN Jueves 25 de mayo de 2023 LA RED 2
Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en la ciudad de Altamira, Tamaulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600. DIRECTORIO MIGUEL A. GARCÍA R. EDITOR HÉCTOR SÁNCHEZ COORDINADOR EDITORIAL
“JUGOSOS NEGOCIOS DE GILBERTO ESTRELLA”

DONDE SE PRESENTARON 10 MESAS DE TRABAJO, ASÍ COMO LOS PROGRAMAS Y LAZOS COLABORATIVOS QUE FORTALECEN EL QUEHACER A FAVOR DE LOS GRUPOS MÁS VULNERABLES

Participa el DIF Altamira en primer encuentro nacional

Fue en representación de la presidenta honoraria, Rossy Luque, que la directora del DIF altamirense, C.P. Delia Margarita Orta Valles dio a conocer los resultados de importantes proyectos desarrollados en la urbe industrial, como el caso de “El Camión de la Esperanza”, las “Tarjetas Rosas para Adulto Mayor”, así como el destacado Sistema de Atención a la Salud Gratuito llevado a cabo en la Clínica DIF del centro de la ciudad.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

El Sistema DIF Altamira, que titula la C.P. Rossy Luque de Martínez, participó activamente durante el Primer Encuentro Nacional de Sistemas DIF, implementado por el organismo público descentralizado a nivel nacional (SNDIF) y en el que titulares del DIF de diferen-

tes Estados y localidades expusieron los avances en sus respectivas áreas de trabajo.

Durante este encuentro, llevado a cabo en Tlaxcala, se ejecutaron diez diversas mesas de trabajo con diferentes temáticas a desarrollar, entre ellas: Deudos COVID y servicios funerarios; Rehabilitación es DIF, inclusión es DIF; Atención a personas mayores; Atención a la primera infancia; En tu

camino, tus derechos van contigo; Procuradurías de protección y La voz de niñas, niños y adolescentes.

Fue en representación de la presidenta honoraria, Rossy Luque, que la directora del DIF altamirense, C.P. Delia Margarita Orta Valles dio a conocer los resultados de importantes proyectos desarrollados en la urbe industrial, como el caso de “El Camión de la Esperanza”, las “Tarjetas Rosas para Adulto Mayor”, así como el destacado Sis-

tema de Atención a la Salud Gratuito llevado a cabo en la Clínica DIF del centro de la ciudad.

Mención especial se hizo para las “Tarjetas Rosas”, mismas que son canalizadas durante las jornadas de apoyos alimenticios de primera calidad, acción innovadora que el propio DIF Altamira próximamente enviará a concursar al Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal.

“Blindan” Bienestar Tamaulipas contra corrupción en Segalmex

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

La secretaria de Bienestar en Tamaulipas, Verónica Aguirre de los Santos, reconoció que la administración se blinda para evitar cualquier situación de corrupción durante la adquisición de productos ante Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).

Lo anterior luego de que el organismo descentralizado se ha visto involucrado en señalamientos de fraude y desvío de recursos.

Ante ello, la funcionaria aseguró que para la adqui-

sición de los productos que serán repartidos en apoyos a la población, se hacen los procedimientos administrativos pertinentes.

“En este caso nosotros seguimos los tiempos que nos marcan los procedimientos, y estamos cuidando que el tema sea transparente, nos marcan ciertos requisitos y tenemos que pedir a Diconsa una cotización de los productos que solicitamos”.

Aseguró que las áreas jurídicas de las partes involucradas hacen un borrador del convenio, para que se pueda revisar y no caer en situaciones como corrupción.

“Una vez que llegan a la

conclusión que no existe ninguna situación que debe de ser corregida se lleva a cabo la firma del convenio. Aquí

la cuestión es que quede claro que no existe corrupción, dolo, ningún otro interés”, finalizó Aguirre de los Santos.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

La volcadura de una pipa con capacidad de 20 mil litros de combustible generó la movilización de los cueros de emergencias, lo anterior ocurrió sobre el libramiento Luis Donaldo Colosio poco antes del entronque con el bulevar de los Ríos en la zona industrial de Altamira

De acuerdo a los primeros reportes, el operador de la pipa aparentemente viajaba a exceso de velocidad, cuando perdió el control y se originó la volcadura. Por fortuna el contenedor se encontraba vacío, el chófer de la pipa resultó ileso y solamente se reportaron daños materiales Nuevamente la autoridad en protección civil hace el atento llamado a los operadores de pesadas unidades para que respeten los límites de velocidad en las carreteras de la zona sur del estado con el único objetivo de prevenir este tipo de percances, que por fortuna para esta ocasión no terminó en una contingencia mayor.

Altamira LA RED • www.laredmultimedia.com 3
25
2023
Jueves
Mayo de
Vuelca pipa con capacidad de 20 mil litros de hidrocarburos
Jueves 25 de mayo de 2023 LA RED 4 SEFERIS SEIFERT SHAW SHOLOJOV SIENKIEWICZ SILLANPAA SIMON SINGER SOLZHENITSYN SOYINKA
TRANSTROMER UNDSET SOPA DE LETRAS Facebook INSTAGRAM Servicio a Domicilio 833 340.86.87 y al 833 233.33.49 AGENDA TU PEDIDO YA...!!
SPITTELER STEINBECK SZYMBORSKA TAGORE

RECONOCIÓ EL SECRETARIO GENERAL DE LA SECCIÓN 30 DEL SNTE EN TAMAULIPAS

Reconoce magisterio impulso a la educación en Madero

este impulso al mejoramiento de la infraestructura educativa, en ya 49 escuelas, le mereció el reconocimiento del secretario general de la sección 30 del Snte en tamaulipas, arnulfo rodríguez treviño, brindado a voz de jaime olvera cárdenas, secretario de trabajo y conflictos de secundarias generales.

La dirigencia magisterial del SNTE en la zona sur, arropó al alcalde Adrián Oseguera Kernion, durante el arranque de importante obra escolar en la secundaria general no. 7 “Isaac Newton”, donde una vez más, el Gobierno Municipal, comprobó con hechos su compromiso con la educación maderense.

Este impulso al mejoramiento de la infraestructura educativa, en ya 49 escuelas, le mereció el reconocimiento del secretario general de la sección 30 del SNTE en Tamaulipas, Arnulfo Rodríguez Treviño, brindado a voz de Jaime Olvera Cárdenas, secretario de Trabajo y Conflictos de secundarias generales.

“A nombre de nuestro secretario general de la sección 30, reciba nuestro reconocimiento y agradecimiento por voltear a ver a la escuela pública. Para nuestra organización sindical, es lo más importante que podemos ver en un alcalde.

Esto nos da una certeza laboral a todos los trabajadores de la educación”, manifestó Olvera Cárdenas, al reconocer además el respaldo de síndicos y regidores en este proyecto que impulsa la administración maderense.

Y es que el gobierno que preside el alcalde

Adrián Oseguera Kernion, ha cumplido con la construcción de techumbres, comedores escolares, aulas, bardas perimetrales y cuartos sanitarios.

Su iniciativa por mejorar la calidad educativa en el municipio petrolero, se vio reflejado este miércoles con el acompañamiento de autoridades sindicales, directores, subdirectores secretarios y supervisores de las secundarias generales del sur de Tamaulipas, integrantes de la sección 30 del SNTE.

Al atestiguar el respaldo y compromiso del magisterio con la educación, el Presidente Municipal manifestó que en Tamaulipas se cuenta con un gran liderazgo: “Mi amigo Arnulfo Rodríguez Treviño es un gran luchador y defensor de los derechos de maestros y maestras de todo Tamaulipas. Seguiremos haciendo equipo para llevar la esperanza a todas las escuelas de Ciudad Madero”.

En esta ocasión, fueron 700 estudiantes quienes atestiguaron el compromiso de Ciudad Madero con la educación, con el arranque de ampliación de la techumbre en la secundaria general no. 7 “Isaac Newton”.

“Hemos roto record en el eje educativo. Esta obra fue un compromiso que asumí cuando reparamos en una primera etapa esta techumbre, y ahora, vengo a dar el arranque de esta amplia-

ción. No daremos tregua al rezago en infraestructura educativa, es ahí donde se siembra la semilla del conocimiento.

Hasta el último día de mi Gobierno seguiré construyendo la esperanza para familias, maestros y alumnos”, aseguró Oseguera Kernion.

En representación de la comunidad estudiantil, Azucena Pérez Lugo, refirió que Adrián Oseguera Kernion, es un alcalde respetable y de palabra, siempre comprometido con la juventud maderense: “Hoy y siempre le expresamos nuestro gran respeto y admiración, hace y siembra la diferencia con la honestidad y el compromiso”.

Por su parte, el Prof. José Mario Marín Roque, director de la secundaria general no. 7 “Isaac Newton”, señaló que con el inicio de esta obra, se constata una promesa más cumplida: “En presencia de todos ustedes se encuentra una persona que hará feliz a muchos alumnos y que hará posible el desarrollo educativo, cultural y deportivo en nuestras instalaciones”.

De acuerdo con el director general de Obras Públicas, Luis Carlos Leal Contreras, esta obra requerirá una inversión de 2, 141, 059.18 pesos, mediante el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, FISM-DF 2023.

Sin liberarse 1500 horas de clases en secundarias de Tamaulipas

la Secretaría de Educación cubra los faltantes. El docente, destacó que los más afectados son los menores de edad que no reciben sus materias.

Modifican actividades para evitar golpes de calor en escuelas

Las escuelas de nivel básico han realizado cambios en sus actividades al aire libre para evitar golpes de calor entre los alumnos, informó la titular del Centro Regional de Educación en Madero, Lorena Hernández Barrera.

Manifestó que la mayoría de las escuelas cuentan con techumbres, sin embargo, el calor ha sido muy intenso durante los últimos días.

Es por ello que se giró la instrucción para modificar las actividades en los planteles escolares.

El Secretario de Conflictos de la Sección 30 del SNTE, Jaime Olvera Cárdenas, dio a conocer que en Tamaulipas no hay recursos para cubrir 1500 horas de clases en escuelas secundarias.

Manifestó que le toca a la Secretaría de Educación cubrir los recursos para pagar las horas de las materias como: Educación Física, Artística e inglés.

Declaró que como sindicato, piden que lleguen los recursos para que se pueda cubrir las horas necesarias.

Manifestó son miles de las más de 115 escuelas generales los que se ven afectados por estas carencias.

El funcionario del sindicato, puntualizó que es urgente que

En la Secundaria número 7, donde el alcalde Adrián Oseguera Kernion, dio iniciada la ampliación de la construcción de techumbre, varios menores fueron atendidos al sentirse mal por el calor.

La docente puntualizó que las actividades físicas se siguen realizando, pero en otros horarios y lugares.

Es decir, los infantes no son expuestos a los rayos del sol para evitar cualquier riesgo.

Madero LA RED • www.laredmultimedia.com 5 Jueves 25
de 2023
Mayo
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA MADERO CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

CON ESTO SE EVITARÍA HACER VIAJES PARA PODER OBTENER UN PASAPORTE

Podría tener Madero oficina de Relaciones Exteriores

explicó el alcalde adrián oseguera Kernion que la intención es que las oficinas estén en el edificio que alberga la cámara nacional del comercio.

MADERO

El alcalde de Ciudad Madero, Adrián Oseguera Kernion, dio a conocer que están a la espera de la autorización de la Secretaría de Relaciones Exteriores para tener oficina de pasaportes.

Incluso, aseguró que es probable de que el canciller Marcelo Ebrad haga acto de presencia para su inauguración.

Explicó que la intención es que las oficinas estén en el edificio que alberga la Cámara Nacional del Comercio.

Una oficina de este tipo es de gran importancia para la población, pues se evitaría hacer viajes para

poder obtener un pasaporte.

Oseguera Kernion, de-

claró que las gestiones ya se han realizado e incluso la aprobación del Cabildo,

pero solo faltan trámites por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Familiares de bebés acusan al IMSS de querer lavarse las manos

ron resultado positivo a una enterocolitis.

La señora Leyla Harrell Barbadillo, dio a conocer que siguen sin tener la certeza de que provocó que los bebés estén graves en el cuarto piso del Seguro Social. Dio a conocer que tras denunciar los hechos, autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social, le informaron que los resultados de los análisis a su hijo die-

Sin embargo, no cree en la versión que le ofreció el IMSS, por lo que adelantó que seguirá en busca de la verdad, pues los padres insisten en la presencia de una bacteria.

Fue el lunes cuando la señora denunció la muerte de cinco bebés y el grave estado de salud de cuatro más, pero el Seguro Social sólo confirmó la muerte de un neonato y descartó la presencia de una bacteria.

“El IMSS solo ha reconocido una muerte cuando no es así, realmente no sabemos qué es lo que están tratando de hacer”.

La madre del infante que actualmente se encuentra intubado, acusó a las auto-

ridades del IMSS de querer lavarse las manos.

Por lo que aseguró que interpondrán todas las medidas pertinentes para que las autoridades e incluso Derechos Humanos haga sus investigaciones.

MADERO Jueves 25 de mayo de 2023 LA RED 6
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA

CUENTAS CLARAS

ERRORES/ABERRACIÓN, LA

OTRA OFENSA AL MAESTRO

HUMO BLANCO

Clemente Castro González

VAN POR CABECISTAS

El margen de maniobra empieza achicarse para connotados cabecistas que despachan en puestos claves en organismos disque autónomos.

Hace algunos días se evidenció no solo la lentitud con que se desempeña el llamado Fiscal Anticorrupción, RAÚL RAMÍREZ CASTAÑEDA, para evitar que funcionaros de la pasada administración estatal respondan por el saqueo que se hizo al patrimonio de los tamaulipecos.

El añadido es que el propio Fiscal esta en la lista de presuntos transas porque él y su gente actuaron de manera impropia en la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica cuando fue titular de la misma.

Lo que se ve y siente es que ahora si van por quienes tratan de boicotear al Gobierno de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, porque quieren que prevalezca la impunidad e injusticia para los cómplices e incondicionales del ex mandatario CABEZA DE VACA.

Pero no solo se trae a “mecate corto” a RAMÍREZ CASTAÑEDA, a fin de que rinda cuentas sobre su sesgado proceder, sino que igual la bancada morenista, en el Congreso local, acaba de sentar en el banquillo de los facinerosos a el Auditor Superior del Estado, ingeniero mecánico electricista, JORGE ESPINO ASCANIO, con el objetivo de que informe sobre las 42 cuentas públicas aprobadas el 30 de junio del 2022, relacionada con el ejercicio del año 2021.

Los legisladores precisan que el aval de las cuentas púbicas lo hicieron en la Auditoria en un tiempo record de 6 semanas cuando para hacer el procedimiento de revisión puede llevarse hasta 8 meses, algo que el propio ESPINO ASCANIO ha expresado.

Se infiere que el distinguido cabecista pretende, igual que RAMÍREZ CASTAÑEDA, encubrir posibles irregularidades en el manejo de los recursos de parte de ex servidores públicos que despacharon en municipios y en dependencias estatales.

Aún con su marrullería y cinismo, al Auditor no le fue bien en la reunión de trabajo que tuvo con la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior del Estado, que se llevó a cabo el pasado martes.

La exigencia fue directa: el informe pormenorizado y los expedientes de las 42 cuentas públicas que se aprobaron en caliente.

Al verse acorralado ESPINO ASCANIO pretendió, con “el sello de la casa”, romper el cerco y ganar tiempo al solicitar 15 días para dar respuesta a la demanda de los diputados.

Sin embargo, éstos no se chuparon el dedo y exigieron al Auditor que, en un término de 24 horas, entregaran los expedientes solicitados, plazo que se vence éste jueves a las 13:30 horas.

Según la Presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso, ÚRSULA SALAZAR MOJICA, lo que pretende ESPINO ASCANIO, al solicitar el plazo citado,

es dar tener margen para maquillar documentos y encubrir la corrupción que se dio en el sexenio anterior.

Señaló que el Auditor estuvo al servicio de un régimen corrupto que saqueo a Tamaulipas y lo que pretende es encubrir la red de complicidades y que haya impunidad.

En rueda de prensa dada en el Congreso y que presidió SALAZAR MOJICA, estuvo el Presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior, JESÚS SUÁREZ MATA.

Ahí se vio a la diputada CASANDRA DE LOS SANTOS, la cual dio cuenta de que son acosadas sexualmente empeladas de la Auditoria Superior.

Para muestra cito el caso de IXCHEL VARGAS que lleva un año en espera de que avance su demanda pero no ha sido así debido a que la “congelaron” en la Fiscalía General de Justicia a cargo de IRVING BARRIOS MOJICA.

En el encuentro con periodistas dieron voz a la hostigada y ésta externó que el Auditor no ha emprendido acciones para solidarizarse con las víctimas y remediar la situación. “No sirve de nada abrir una carpeta (de investigación) sino se actúa, sostuvo IXCHEL.

Cabe referir que el cabecismo dejó “candadados” legaloides para evitar que despidieran a sus muchachos, entre los que se cuenta a ESPINO ASCANIO, RAMÍREZ CASTAÑEDA y BARRIOS MOJICA,.

De cualquier manera ya llegará el momento en que entiendan que lo mejor es despedirse de la gratificante nómina oficial, antes de que las cosas se compliquen más.

Gran paquete para los operadores del Gobierno estatal en su cruzada por meter en cintura a los que pretenden crear caos y generar ingobernabilidad.

Significa que los reaccionarios se van a quedar con las ganas de lograr sus malsanos objetivos y los más probable es que salgan por la puerta de atrás, con lo que se irían de gane ya que son candidatos a estar tras las rejas o al menos enfrentar demandas judiciales.

AL CIERRE

Es cuestión de que se profundice en las indagaciones sobre el papel que jugaron los policías de “elite”, a los que se denominó GOPES, en el Gobierno anterior.

Lo del asesinato y quema de 19 personas en Camargo, Tamaulipas, la mayoría migrantes, en enero del 2021, es solo uno de tantos excesos de esa agrupación policiaca que el actual Gobierno de la entidad desapareció.

Se habla de que hubo más ejecución por parte de los GOPES y diversas atrocidades.

Al parecer hubo secuestros, robos y participación en contra de opositores, a los que se persiguió y aterrorizó.

El Grupo de Operaciones Especiales estaba a las órdenes directas de FRANCISCO N.

Aclarando. – La labor del maestro, sin duda ha estado vinculada al todo movimiento social que ha tenido México, así también han sido elemento básico en la formación de nuestra nación a través de la enseñanza como debe ser. Tuviéramos un nivel de educación que nos permitiría mayor avance y cero improvisaciones en el Gobierno. A los maestros se les reconoce como los guardianes y transmisores por excelencia del conocimiento social al cumplir con la función clave de formar y enseñar.

Clarín. – Sinnúmero de maestros han distinguido como padres de la enseñanza por su reconocida labor, desvelo y entrega que tanto requiere nuestro país y que ha sido truncada con todo mal propósito para retener los índices de pobreza y necesidad, que son “alimento” de intereses ominosos. La marginación y la penuria educativa tienen a México en el lugar 55 en acceso a la educación a nivel mundial. Más de 34 millones de personas sufren rezago, analfabetismo o tienen apenas cuatro años de estudio.

Claro que sí. – En los mejores tiempos de la impartición de la educación con esmero, allá por los 60’s, se tuvo una camada de grandes mentores y así Nuevo Laredo no se quedó atrás al destacar maestros como Juvenal Boone Flores, Santos Guzmán Treviño, Juan N. Mancillas, Abdón Rodríguez Sánchez, entre otros. Cuando entonces los mentores, por su trayectoria, eran llamados por la política para alimentarla de probidad y atraer al ciudadano con su voto. Caso contrario, hoy refugio de oportunistas.

Claridades. – A propósito de enseñanza, hay un dominio de confusión que deriva de ignorancia, que particularmente permea a la política, como sería así la remarcada equidad de género y como aberración, que la tipificación de feminicidio de pie al masculincidio. Debemos aprender a amar nuestra lengua, nuestra historia y nuestra cultura. Pero, sobre todo, hablar y a escribir con corrección, pues bien sería otra forma de mostrar respeto por nuestro país, el que aparece desgajado en insolencias.

Claro que no. – En castellano existen los participios activos como derivado de los tiempos verbales. El participio activo del verbo atacar es “atacante”; el de salir es “saliente; el del verbo ser es “ente”, que significa “el que tiene identidad”, en definitiva “el que es”. Por ello, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se añade a este la terminación “ente”. Así, quien preside, se le llama “presidente” y nunca “presidenta”, independientemente del género. Claroscuro. – De manera análoga, se dice “capilla ardiente”, no “ardienta”; se dice “estudiante”, no “estudianta”; se dice “independiente” y no “independienta”; “paciente”, no “pacienta”; “dirigente”, no dirigenta”; “residente”, no “residenta”. Y ahora, la pregunta: nuestros políticos y muchos periodistas (hombres y mujeres); los hombres que ejercen el periodismo no son “periodistos”; ¿hacen mal uso de la lengua por motivos ideológicos o por ignorancia de la Gramática de la Lengua Española?

Clarificando. – El interesante llamado de la maestra va más allá al citar que abundarán aberraciones de lenguaje como: el dentisto, el poeto, el sindicalisto, el pediatro, el pianisto, el golfisto, el arreglisto, el funambulisto, el proyectisto, el turisto, el contratisto, el paisajisto, el taxisto, el artisto, el periodisto, el taxidermisto, el telefonisto, el masajisto, el gasisto, el trompetisto, el violinisto, el maquinisto, el electricisto, el oculisto, el policío del esquino y, sobre todo, ¡el machisto!. Entiéndase. Sabía usted que. – La empresa ferroviaria Kansas City Southern de México (KCSM) fortalecerá la red ferroviaria, aprovechando las oportunidades del comercio internacional y transfronterizo, al aumentar en 60% el tráfico ferroviario por el Puente de Nuevo Laredo. Este proyecto considera la ampliación del Puente Negro, el que se estima que esté listo en el 2024, lo que le permitirá ampliar el movimiento de carga. Actualmente, mueve de 30 a 32 trenes diarios, según la dirección de Ventas y Mercadotecnia de la KCSM.

Jueves 25 de mayo de 2023

PUNTO POR PUNTO

Raúl

SE ACERCA EL fIN DEL PRI EN EDOMEx

En la encuesta de encuestas, Polls, Morena tiene una ventaja de 11 puntos en el Estado de México y en Coahuila el PRI aventaja con 20 puntos. En EdoMex el promedio de todas las empresas encuestadoras arroja 55 puntos para el partido guinda y 44 para el PRI. Hay otras que arrojan hasta 25 puntos a favor de Morena y obviamente el entusiasmo los rebasa.

En Coahuila, el promedio de las encuestas le da 48 puntos al PRI, 28 a Morena y 18 al PT.

No hay ninguna solo encuesta que coloque como favorito al PRI en EdoMex ni ninguna que le dé la victoria a Morena en Coahuila, donde el partido guinda hace un último intento para convencer al PT y al Verde de que renuncien y se sumen a la 4T, en una alianza de facto.

El candidato de Morena va a llevar a su cierre al cantante regional Peso Pluma, como si eso le pudiera ayudar a sumar adeptos. Ya está archidemostrado que un evento masivo con miles de acarreados no es garantía de triunfo.

Armando Guadiana nunca levantó su campaña, ni siquiera con el apoyo de personajes de los dos Laredos, que más bien lo salaron, lo empinaron. Esta va a ser su segunda derrota como candidato a gobernador de Coahuila. En el 2029 ya vendrá la tercera oportunidad y en un descuido el tiempo le alcanza para competir en el 2035 y en el 2042.

En otro tema, si fuésemos mal pensados diríamos que Lilly Téllez es un militante encubierto que Morena envió al PÄN para destruirlo desde adentro.

El PAN, al igual que el PRI, ya cumplió su ciclo histórico. El primero tiene 84 años de fundado y el segundo 94. Desde hace años, el PAN dejó de

ser un partido de derecha moderada, para radicalizarse y presentarse como ultraderecha, muy inclinado al nazismo alemán. Por eso Juan Pueblo lo rechaza, sabe que con el PAN se reducirían los apoyos a los grupos vulnerables, lo mismo indígenas, discapacitados, prietitos, madres solteras, mujeres con hijos no casadas. Se prohibiría el aborto, la soltería, las adopciones, los escotes, las mini-faldas y las amantes.

El PRI con su anti-democracia, se desgastó y se adelgazó al grado que de tenerlo todo, ahora tiene muy poco, apenas 3 de las 32 gubernaturas y en un par de semanas, se quedará con dos.

En el caso del PAN, la llegada de la desquiciada de Lilly Téllez le está dando el tiro de gracia. Ella ya se definió como ultraderechista, no uso el término de nazista, porque sabe que sería darse un tiro en un pie, pero poco le faltó.

Ahora arremetió contra Santiago Creel al que tácitamente llama perdedor porque nunca ha ganado una elección y dice que ella es la que puede unir y hacer ganar a la oposición.

Pocos creen en Téllez. Es una mujer sin dignidad ni escrúpulos, que llegó al senado gracias a AMLO y luego le mordió la mano. Quien traiciona una vez, traiciona mil veces.

Es una lépera, sin educación, que se escuda en el fuero para insultar, sobre todo a los varones, pero a la hora de la verdad se arruga y no es casualidad que cuando la amenazaron, solicitó y obtuvo protección militar.

Téllez esa desquiciada, está enferma de poder, le gustaría ser Presidenta de México para convertirse en una tirana. Pero no se le va hacer.

DICEN BIEN QUE EL TIEMPO DESCUBRE LA VERDAD Y LA MENTIRA, LO ANTERIOR ES A COALICIÓN PORQUE SALIÓ AL DESCUBIERTO DE LO SUCEDIDO EL MES DE ENERO DEL AÑO 2021 EN CD. CAMARGO, EL ASESINATO, TORTURA Y CALCINACIÓN DE 19 PERSONAS –17 MIGRANTES- NO FUE EL RESULTADO DE UN ENFRENTAMIENTO ENTRE BANDAS CRIMINALES, sino un artero asesinato masivo por parte de los oficiales del Grupo de Operación Especiales del Gobierno de Tamaulipas creados por el exgobernador Francisco Cabeza de Vaca, el mando estatal superior fue quien dio la orden asesinar a todos y calcinarlos, declara oficial participante hoy procesado.

ESTO REVELA UNO DE LOS CASOS OCURRIDOS EN EL SEXENIO PASADO DEL PAN EN TAMAULIPAS, SOBRE EL ASESINATO MASIVOS COMETIDOS POR LOS REPRESENTANTES DE LA JUSTICIA CONTRA LOS MIGRANTES, FAMILIAS DESDE GUATEMALA Y EL SALVADOR A TRAVES DE SUS EMBAJADAS están pidiendo se haga justicia, castigando a los responsables de cometer el asesinato despiadado de los 17 centroamericanos y los dos “coyotes”.

LA CLOACA DE LA ACTUACION DE ESTE CUERPOS DE POLICIAS GOPES LA DESTAPO EL EXAGENTE “ ISMAEL” DETENIDO POR ESTOS DELITOS, DONDE SE ALTERO LA ESCENA DEL CRIMEN MASIVO, AQUÍ PARTICIPARON 24 AGENTES DE LA POLICIAS DEL GOBIERNO DE TAMAULIPAS, “ quite la sabanas de caja de camioneta, había jóvenes vivos, otros heridos y algunos muertos, ordenándoles dispararles a quemarropa, comandante prendió el fuego con un encendedor primero les rociaron gasolina, la encargada elaboro el informe firmado y entregado a la Fiscalía general de Justicia de Tamaulipas, fueron parte de sus declaraciones que parecieran haber sido extraído de un documental de película.

ASI ERA COMO ACTUABA EL GRUPO DE OPERACIONES ESPECIALES CREADO POR EL EXGOBERNADOR DEL ESTADO DEL PARTIDO ACCION NACIONAL QUIEN LOS PRESUMIA A NIVEL INTERNACIONAL, AUNQUE VARIAS OCASIONES SE LES SEÑALABA COMO AUTORES DE DIFERENTES DELITOS DEL FUERO FEDERAL, nunca se les procesaba penalmente, esto sucedió en varias ciudades de Tamaulipas en los pasados 06 años del gobierno de Francisco Cabeza de Vaca.

EFECTIVAMENTE ES UN GOLPE POLITICO EL CUAL EMPEORA LA IMAGEN DEL EXGOBERNADOR TAMAULIPECO, TIENE ASPIRACIONES DE SER EL PROXIMO CANDIDATO A PRESIDENTE DE MEXICO, LA VERDAD ESTA ASPIRANDO A OCUPAR UNA DIPUTACION FEDERAL O LA SENADURIA PLURI, – No existe quien pueda impedírselo- esto le otorgara poder constitucional para no ser procesado o detenido por ningún delito que pueda ser acusado durante los años de su gobierno, si ahorita sin fuero critica al mismo Presidente AMLO ahora imagínese con fuero se paseara tranquilamente por la capital Tamaulipeca donde está asentado el poder ejecutivo estatal, a su lado el siempre fiel Luis Rene “ Cachorro” Cantú quien no suelta la dirigencia estatal por ningún motivo, al menos antes del proceso político-electoral 2024, aunque esto le esté costando votos, algo similar le paso al PRI que está a punto de perder su registro partidista por la falta de votos.

FINALMENTE, EL GOBERNADOR DE TAMAULIPAS DR. AMERICO VILLARREAL ANAYA CELEBRO UN AÑO MAS DE VIDA EL PASADO MARTES EN LA CDMX, LA RESPONSABILIDAD CONSTITUCIONAL ASI LO REQUERIA LLEVABA DOS DIAS CON SU ESPOSA DRA. MARIA SANTIAGO DE VILLARREAL en la capital del País cumpliendo con su agenda gubernamental, por la tarde-noche fue sorprendido con un pastel de chocolate por la jefa de gobierno de la CDMX Claudia Sheinbaum - su amiga – y el titular de comunicación social de la Presidencia de la republica Lic. Jesús Ramírez con quien departió el tradicional pastel, recuerde la Dra. Sheinbaum es la más fuerte aspirante a ocupar la candidatura de MORENA para el 2024, cubrir la silla que dejara el presidente Andrés Manuel López Obrador.

AFLORO EL PRESUNTO FRAUDE COMETI-

ENTRE LINEAS

LIC. JORGE ARANO

DO CON EL TEMA DEL RELLENO SANITARIO EN AYUNTAMIENTO DE CIUDAD VICTORIA EL CUAL SE TRABAJA EN CONSTRUCION DE NUEVA CELDA, EL BANCO DE DESARROLLO DE AMERICA DEL NORTE –BDAN- A TRAVES DE OFICIAL DE PROYECTOS LUIS CARLOS ENRIQUE AUTORIZO 90 MILLONES EL 4 DE FEBRERO DEL 2019, SUCEDE AHORA NUEVAMENTE PARA AFECTAR A TODA LAS FAMILIAS DE CD. VICTORIA el alcalde Eduardo “Lalo” Gattas instruyo se volviera a facturar a través de una empresa amiga, ojalá este recurso que está en proceso de cobro lo utilice para adquirir camiones y se recoja la basura que tiene inundada la mayoría de las calles en colonias populares, mínimo inicie una campaña de bacheo para mejorar un poco el desastroso estado en que se encuentran, agréguele el problema del desabasto de agua que vienen padeciendo diariamente los victorenses, la poca que sale está muy sucia.

AVANZAN EN RIO BRAVO EN MEJORAMIENTO DE CALLES CON PAVIMENTACION, ESTA MAÑANA TUVIERON UN GRAN AVANCE LOS TRABAJOS DE CALLE INDEPENDENCIA DESDE LA MATAMOROS HASTA LA CALLE ABASOLO EN FRACCIONAMIENTO RIO BRAVO, se aplicó carpeta en aproximadamente 350 metros lineales, el problema mayor se encuentra en crucero de calle Matamoros en época de lluvia en agua dura encharcada hasta 08 días, ya se cambió la tubería en sistema del drenaje sanitario y las descargas de aguas naturales para subsanar el problema, fue el alcalde Joel Eduardo Yáñez coordinado con el titular de Comapa Lic. Edgar Abdiel Peña quienes darán solución a un problema que data de hace 30 años aproximadamente.

ASI MISMO EN LO QUE RESPECTA LA COMAPA CONTINUA PRESENTANDO PROYECTOS PARA REHABILITAR LOS “CAIDOS” DEL DRENAJE COLAPSADO POR LO VIEJO DE TUBERIAS, EL TITULAR LIC. EDGAR ABDIEL PEÑA PROXIMAMENTE DARA A CONOCER EL RESULTADO FAVORABLE DE ESTAS GESTIONES ANTE EL GOBERNADOR DEL ESTADO DR. AMERICO VILLARREAL ANAYA, pocos saben la semana pasada logro adquirir un camión Vactor para dar el mantenimiento en sistema de drenaje sanitario que diariamente se necesita, los dos heredados por la pasada gerencia estaban sin funcionar, actualmente se está reparando uno, la situación encontrada fue critica el resultado de las auditorias ya fueron enviadas a la auditoria superior del Estado para deslindar responsabilidades.

ESTA TARDE AFLORO EL ESCANDALO DE PRESUNTA VIOLACION A UNA NIÑITA QUE ESTUDIA EN KINDER EN CIUDAD DE TAMPICO GOBERNADA POR JESUS “ CHUCHO” NADER, SUCEDE LA MENOR RELATO A TRAVES A TRAVES DE DIBUJO LO SUCEDIDO EN JARDIN DE NIÑOS “FRAY ANDRES DEL OLMO” donde “Catecismo” de nombre Erick violentaba a la menor que fue auscultada por médicos del IMSS quienes emitieron el certificado médico, posteriormente presentado a la fiscalía general de justicia por la madre de la menor por la lesiones que presenta ocasionadas en el lugar también conocido como ciudad del niño Juan Bosco A.C. ubicada en la ciudad galardonada la más segura de Tamaulipas.

DESPUES DE PERMANECER BLOQUEADA LA CARRETERA QUE COMUNICA LA FRONTERA NORTE CON CENTRO DEL ESTADO A LA ALTURA DE LA “Y” EN SAN FERNANDO, ESTA TARDE EL SECRETARIO DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO EN TAMAULIPAS ING. DAMASO ANAYA ALVARADO Y SUBSECRETARIO DE GOBERNACION Lic. Tomas Gloria Requena lograron un acuerdo con los productores protestantes de apoyarlos en sus demandas ante el gobierno de federal para ser respetados de precios de garantía del sorgo, la intervención del gobierno de Tamaulipas para crear una mesa de trabajo fue el más preciso para dejar libre la única carretera existente en Estado, el paso a las unidades pesadas duró aproximadamente 07 horas.

Opinión Jueves 25 de mayo de 2023 LA RED
Hernández Moreno

Tampico

buScando brindar mayor Seguridad a automoviliStaS y peatoneS

Avanza reencarpetado en avenidas de la zona norte

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

El Presidente municipal Chucho Nader supervisó este día los trabajos de reencarpetado y bacheo que se desarrollan en diferentes vialidades de la zona norte, con el propósito de brindar mayor seguridad a automovilistas y peatones.

Al efectuar un recorrido sobre la avenida Las Torres Sur a la altura de la colonia Roma, el Jefe de la comuna destacó que desde el inicio de su gestión se ha mantenido un programa permanente de mejoramiento y modernización de la infraestructura vial que garantice mayor movilidad y conectividad en todos los sectores.

“Seguimos mejorando las condiciones de las distintas calles y avenidas de Tampico, a fin de que los automovilistas y transportistas transiten por vialidades seguras y con ello también se proteja la integridad de los peatones. Hoy nuestro municipio

cuenta con una red de vialidades más moderna y segura que ofrece mayor conectividad y nuevas alternativas para la circulación”, señaló. Chucho Nader recordó que con el fin de agilizar los trabajos, se ha destinado equipo, maquinaria y personal especializado, además de que las labores se desarrollan sin causar afectaciones mayores al flujo vehicular. Resaltó que continuamente se lleva a cabo la supervisión de la carpeta de rodamiento en las principales avenidas de Tampico, con el objeto de atender cualquier eventualidad y garan-

tizar una movilidad segura. El mandatario sostuvo que la pavimentación de más de 500 calles en los diferentes sectores de la ciudad ha permitido generar mayor dinamismo vial, lo que, dijo, contribuye a potenciar el desarrollo económico, así como al mejoramiento de la imagen urbana, pero sobre todo a brindar bienestar a la población.

“Vamos a seguir desarrollando obras de pavimentación a base de concreto hidráulico en las diferentes colonias de la ciudad para disminuir el rezago y contar con una infraestructura vial

al efectuar un recorrido sobre la avenida las torres Sur a la altura de la colonia roma, el jefe de la comuna destacó que desde el inicio de su gestión se ha mantenido un programa permanente de mejoramiento y modernización de la infraestructura vial que garantice mayor movilidad y conectividad en todos los sectores.

que nos permita seguir avanzando en la construcción de un municipio moderno, competitivo y con mejor calidad de vida para todos”, apuntó.

Canacope busca créditos por desplome en ventas

TAMPICO

Será esta misma semana cuando la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño se entreviste con funcionarios de Desarrollo Económico de Tamaulipas sobre la posibilidad de al menos 150 de los socios, tengan acceso a créditos blandos pues tras el paso de Semana Santa y puentes por Día de las Madres y festivos, han sufrido un revés en las ventas.

A pesar de que era un tema previs-

Abuelitos sufren por retraso de apoyo federal

Por más de cinco horas tuvieron que esperar centenares de abuelitos que acudieron al auditorio Municipal para recibir el apoyo federal “65 y más”; el intenso calor provocó que varios sufrieran algún tipo de malestar por la deshidratación, por estar tanto tiempo de pie y otros porque traían el estómago vacío; el apoyo esperado hizo su arribo alrededor de las 11:15 de la mañana.

Las historias contadas por los abuelitos de la fila fueron variadas: unos llegaron ahí desde las cinco de la mañana para ser de los primeros; otros también pero se presentaron en la colonia Borreguera de donde luego de larga fila, fueron canalizados al auditorio Municipal para hacer otra fila; algunos no conocían el estatus de su trámite mientras que otros ya traían consigo el báucher para recibir el apoyo.

Mientras llegaba el transporte con el dinero, Carmen Sánchez tuvo que abandonar la fila, apoyada por su primo Luciano quien la traslado a la sombra de un árbol ya que estuvo a punto de caer al sueño, afectada por la elevada temperatura. El preocupado hombre explicó que la mujer padece diabetes y otras complicaciones de salud por lo que ambos se acompañan para realizar los trámites pues viven en los límites de Tampico con Altamira y deben circular en transporte público para recibir su pensión.

to, según lo manifestó Jesús Carballo Martínez, director de la Canacope, no deja de representar un problema para sus agremiados por todos los gastos que enfrentan durante el mes.

“Para poder enfrentar esta temporada, se está buscando la posibilidad de créditos blandos por parte de la secretaría de Desarrollo Económico, los financiamientos serían a partir de 50 mil a 500 mil pesos, con un aval y ya existe una lista de espera de por lo menos 150 personas que buscan adquirir el recurso a través de este programa”.

Hizo referencia a que lo que menos ha bajado en sus ventas son los restaurantes, aunque han resentido ha sido menos, pero el comercio bajó un 30% sus ventas.

Expresó que los créditos serían para financiar estos meses, en que casi no tienen ventas, para poder llegar a las vacaciones de verano, temporada en que esperan una gran afluencia de turistas en la zona y con ello una derrama económica considerable.

Formada, Marciala Pérez expuso que llegó a las 5 de la mañana a un Módulo de SEBIEN, ubicado en la colonia Solidaridad, Voluntad y Trabajo, donde le dijeron que el trámite que requería para cobrar la pensión “65 y más” no se hace en ese lugar y los siervos de la nación la enviaron al Auditorio en el centro de Tampico.

“No que allá no, no daban los papeles para cobrar que nada más estaban dando las tarjetas…aquí a ver si me dan el báucher para cobrar… en la Borreguera todavía se quedó mucha gente”.

De acuerdo con algunas otras personas que acudieron a la cita con su pensión, el camión con el beneficio llegó muy tarde al recinto, alrededor de las 11:15 horas y en adelante, el trámite fluyó con rapidez ante el beneplácito de los ancianitos.

7
25
LA RED
www.laredmultimedia.com
Jueves
Mayo de 2023
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

aunque confían en que hay eXcelenteS proyectoS a deSarrollar con el gobierno eStatal

Exigirán constructores a AMLO equidad en obra pública federal

así lo manifestó gerardo holguín lópez, presidente de la cámara mexicana de la industria de la construcción, delegación tamaulipas, al referirse a la gira programada del ejecutivo nacional al sur de tamaulipas para conmemorar el día de la marina.

versión en obras para que nuestro sector levante”.

El líder de los constructores dijo que su sector arrastra porque si le va bien a ellos, le va bien al que vende clavos, madera, aluminio, vidrio, cemento o grava y a todos los relacionadoscon su actividad.

Aunque confían en que hay excelentes proyectos a desarrollar con el gobierno estatal, luego de la sequía que vienen padeciendo en su actividad desde hace ya varios años, la CMIC buscará entrevis-

tarse con AMLO, quien visitará esta zona el próximo 1 de junio, para ponerlo al tanto de la situación que priva entre los constructores de Tampico, Madero y Altamira, debido a la falta de obra pública federal.

Así lo manifestó Gerardo Holguín López, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación

Tamaulipas, al referirse a la gira programada del Ejecutivo Nacional al sur de Tamaulipas para conmemorar el Día de la Marina.

“Esperamos tener la oportunidad de estar platicando con él, le vamos a plantear las necesidades que diga la mayoría de nuestros agremiados, la mayoría le va a decir que queremos que haya in-

“Somos como un motorcito que jala la economía... hay poca obra federal y también estamos esperando, tanta obra que hay de aquel lado en el sur del país que son paisanos y que les vaya bien, no hay envidia, pero que no deje de haber en Tamaulipas”.

Destacó que cada municipio tiene sus proyectos y la CMIC es una resonancia de esas peticiones.

“Lo que el municipio de Madero pide, el desarrollo de la playa; lo que Altamira quiere, que la ASI-

PONA le meta recursos al tránsito de los vehículos y Tampico, que los accesos que vienen de San Luis se mejoren para que se genere más tráfico hacia acá, aunque somos un destino alto, segundo, tercer lugar, con esos accesos, necesitamos que le meta dinero el estado de Veracruz y San Luis Potosí para arreglarlos”. Dijo también que ante la falta de obra pública, se han estado acomodando siendo solidarios con las empresas que captan menos proyectos para evitar el cierre de las mismas, más aún las de mayor antigüedad toda vez que tienen en apoyo del Gobierno del Estado y de los alcaldes de cada ciudad precisamente para evitar que más constructores desaparezcan.

Accidentes de moto, los más recurrentes y graves: CRM

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Los accidentes en moto siguen en peligroso aumento y suelen ser los de más graves consecuencias y cada vez con más frecuencia, familias enteras son vistas exponiendo sus vidas al circular a bordo de estas frágiles unidades que tienen capacidad máxima para dos pasajeros.

Julio Castro Ramones, coordinador de socorristas de la Cruz Roja en la zona sur, dijo que si bien es el medio de transporte más barato porque no hay para comprar un vehículo, se están jugando la vida de

sus familiares por lo que una mejor opción sería el transporte público.

“Tenemos que ver primero por la seguridad de los familiares antes que la comodidad de llegar rápido a algún destino, porque es por eso que han ocurrido muchos accidentes”, recalcó.

Mencionó que si la población pusiera un poco de su parte, seguro bajarían las cifras de los accidentes con estas unidades donde las lesiones que llegan a sufrir los operadores, son más graves que los que viajan en un carro, por lo que deben tomar conciencia para que no verse involucrados en una lesión grave donde han visto a motociclistas con el pedal empala-

do en la pierna.

“Hace unos días tuvimos que cortar prácticamente un pedal, que tenía un conductor incrustado en la pierna”.

Castro Ramones dijo que no han definido si se reunirán con empresas que tienen reparto sobre todo de alimentos en moto porque estos trabajadores entre más laboran más ganan, por lo que probablemente inicien acercándose a las ya establecidas como pizzas y pollo, “Para ver si en efecto dominó se van acercando los demás, pero es algo que nos preocupa todos los días”, puntualizó.

TAMPICO Jueves 25 de mayo de 2023 LA RED 8
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Tamaulipas

el precio de garantía eS de 5500 peSoS por tonelada de Sorgo, elloS quieren 6500, quieren que el eStado y federación aporten loS 1300 peSoS de diferencia por tonelada

“Doblan al Estado” levantan bloqueo

Sera hasta sábado 26 a 10 de la mañana, se van a entrevistar con el gobernador de tamaulipas, américo villarreal anaya, en donde asistirá solo una comitiva sin ningún líder, porque dicen solo se manifestaron los campesinos del valle de San fernando, pertenecen a diferentes ejidos, como méndez, San fernando y burgos, que tienen el mismo problema por el precio de garantía que consideran es injusto para ellos como productores.

JESúS GARZA / LA RED DE ALTAMIRA SAN FERNANDO

Sera hasta sábado 26 a 10 de la mañana, se van a entrevistar con el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, en donde asistirá solo una comitiva sin ningún líder, porque dicen solo se manifestaron los campesinos del Valle de San Fernando, pertenecen a diferentes ejidos, como Méndez, San Fernando y Burgos, que tienen el mismo problema por el precio de garantía que consideran es injusto para ellos como productores.

En la reunión a la que también asistió la misma comisión de campesinos que va a entrevistarse el fin de

semana en ciudad Victoria, dialogaron con el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural detestado Dámaso Anaya y el subdirector de Gobierno del Estado, Tomás Gloria Requena, llegando al acuerdo señalado para este fin de semana.

Dentro del acuerdo del dialogo fue el de lograr un precio adicional al precio por tonelada de sorgo vigente, que era vender a no menos de 5500 pesos, pero para los campesinos dicen que un precio más justo para para ellos es de 6800 por tonelada.

Lo que acordaron dentro del posible apoyo de finanzas de Tamaulipas y Gobierno federal, es que vendan las toneladas de sorgo que tienen para en bodegas a la cantidad de 5500 pesos por tonelada y que este fin de

semana, van a acordar si les pueden igualar a los 6800 pesos que piden, cubriendo estado y gobierno federal la cantidad de 1300 pesos por tonelada vendida.

Debido a la urgencia de vender el sorgo almacenado, lo harían a 5500 por tonelada, quedando pendiente la diferencia de los 1300 pesos para completar los 6800 y esperan que en ese acuerdo les las pague a los pocos días el Estado y Federación.

Les urge porque quieren ya vender y mientras esperan que la diferencia se las paguen Estado y Federación después en corto tiempo.

Trascendió que este jueves 25 de mayo, durante el transcurso del día, se va a reunir el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anata con pequeños propietarios del norte de Tamaulipas, para buscar un buen

Decidiría PRI candidatos en municipios grandes de Tamaulipas

JOSÉ DE JESúS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

El presidente del Comité Directivo Estatal fijó la postura de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) va decidir las candidaturas de municipios grandes el 2024, además de que le corresponden todas las Senadurías el próximo año, y se trabaja en que también la mayoría de las diputaciones federales.

precio de garantía. Y si no se logra llegar acuerdo, podrá generarse un problema mayor como el que se presentó con los campesinos de San Fernando.

CAOS VIAL POR FILA DE MÁS DE 15 KILÓMETROS POR BLOQUEO Después de que se levantó el bloqueo de carretera, vino el caos vial porque todas las unidades de trafico liviano y el pesado, querían movilizarse y eso provoco un serio congestionamiento de circulación.

Todos querían avanzar primero, pero los tráileres principalmente, fueron los que al hacerlo bloquearon la carretera paralizando la carretera por la prisa que tenían en avanzar cada quien a su destino después de que mucho duraron las 6 horas que duró el bloqueo.

Señaló estar con las disposiciones de la Ley Electoral para los requerimientos de las candidaturas, en dónde no puede haber alianza con el Partido Acción Nacional (PAN).

Dijo que a veces se genera confusión en la manera de votar al ser en coalición por lo que se trabaja en escenarios complicados, más cuando se intercalan distritos.

Descartó que al PRI le vaya mejor solo al ir en una coalición nacional y están invitando al Partido Movimiento Ciudadano.

Añadió, “Si MC hubiera jugado con la alianza Va por México el 2021 le hubiera ido mejor a la coalición y hubiera tenido la mayoría en el Congreso de la Unión y no existiera el desastre de las reformas que se han aprobado.

Por eso invitó a Movimiento Ciudadano a construir una gran alianza para triunfar en el estado de Tamaulipas y a nivel nacional también. El proceso empieza en septiembre y a partir de eso empiezan los tiempos pero tiene que ver con el acuerdo a nivel nacional.

Estamos buscando que nuestras mejores mujeres y mejoras hombres sean nuestros candidatos, y aún hay mucho que dar”.

UAT y el Colegio de Contadores de Victoria firman convenio de

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la firma del convenio de colaboración con el Colegio de Contadores Públicos de Ciudad Victoria, mediante el cual se fortalecerán acciones en beneficio del alumnado, docentes e investigadores de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV).

La firma del acuerdo se llevó a cabo en la sala de juntas del Centro de Gestión del Conocimiento, con la participación de la C. P. Astrid Degollado Montemayor, presidenta del Colegio de Contadores Públicos en esta capital.

En su mensaje, el rector Guillermo Mendoza Cavazos dijo que la UAT refrenda el compromiso de seguir trabajando con el

Colegio de Contadores de Ciudad Victoria y continuar con una importante colaboración que ha permitido contribuir en la formación de los profesionales de la contaduría.

“Siempre ha existido una vinculación, sobre todo en la carrera de Contador Público, con los diferentes sectores productivos asociados a las áreas del conocimiento”, indicó el rector, y señaló que gracias a esa vinculación los estudiantes acuden a los despachos contables para fortalecer su formación universitaria, lo cual ha contribuido a que muchos de sus egresados se destaquen con importantes reconocimientos en evaluaciones nacionales.

Por su parte, la presidenta del Colegio de Contadores Públicos de Ciudad Victoria, C. P. Astrid Degollado Montemayor, agradeció a la UAT su disposición de seguir trabajando con el cuerpo colegiado y aseguró que esta vinculación se da de manera natural debido a que

muchos miembros de ese organismo son egresados de la FCAV.

“Siempre ha habido una hermandad entre el Colegio de Contadores Públicos y la Universidad; esa coordinación, ese apoyo mutuo para el desarrollo del conocimiento y de la cooperación”, afirmó.

Comentó que derivado de esa vinculación existe un comité estudiantil que representa al Colegio y a la Universidad en una convención regional donde participan instituciones de Zacatecas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango y Tamaulipas.

Durante la ceremonia, el director de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, explicó las generalidades del convenio, y señaló que la vinculación también impacta en las funciones sustantivas de la UAT, que son la docencia, la investigación y la vinculación.

colaboración

Por tal motivo, puntualizó que se trata también de fortalecer la formación integral del estudiante, la trascendencia social, la generación y trasferencia del conocimiento, así como la docencia e innovación académica.

En la ceremonia de firma de convenio,

estuvieron presentes también el secretario general de la Universidad, Dr. Eduardo Arvizu Sánchez y el titular del Órgano Interno de Control de la UAT, Dr. Humberto de la Garza Almazán, así como integrantes y ex presidentes del Colegio de Contadores de Victoria.

9 LA RED • www.laredmultimedia.com
Jueves 25 Mayo de 2023

Se podría alanza Sobre loS 250 milloneS de KilWatt/horaS la demanda de energía

Enviará CFE 70% más de luz por alto uso de a/c de temporada

en las siguientes semanas, se podría alanza sobre los 250 millones de kilwatt/horas la demanda de energía eléctrica en los usuarios domésticos y comerciales.

Datos históricos de la CFE observan que, durante la temporada de invierno, los usuarios de Nuevo Laredo consumen alrededor de 154 millones de kilowatt/horas, al existir un menor consumo por el uso de aparatos de aire acondicionado, principalmente.

Así también, en contraparte la empresa de suministro de energía eléctrica, tiene registros de consumo durante verano que rebasan los 264 millones de kilowatt/horas, que sería un equivalente adicional de 110 millones de kilowatt/horas de diferencia.

datos históricos de la cfe observan que, durante la temporada de invierno, los usuarios de nuevo laredo consumen alrededor de 154 millones de kilowatt/horas, al existir un menor consumo por el uso de aparatos de aire acondicionado, principalmente.

se consumieron en el periodo de invierno próximo anterior.

Lleva Secretaría de Salud pláticas y servicios informativos al sector juvenil de Tamaulipas

JOSÉ DE JESúS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

RED DE ALTAMIRA

Ante la temporada de calor en puertas, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tiene previsto el envío adicional de energía eléctrica de aproximadamente 110 millones de kilowtt/horas como efecto del uso de aparatos de aire acondicionado.

De acuerdo a la información de la CFE, conforme al incremento de la temperatura

La estadística de la CFE, alistaría entonces el envío de 110 millones de kilowatt/ horas adicionales para las siguientes semanas, el que sería fragmentado de acuerdo a la demanda de usuarios hasta alcanzar el alto consumo.

Según los datos de consumo recabados en la CFE, indican que para este periodo anterior de verano se consumirían sobre los 264 millones 690 kilowatt/horas, en lugar de los 153 millones 887 mil 466 kws que

Otras cifras aportadas por la propia CFE, observan que en tanto en invierno se tiene un consumo aproximado de 153 millones 887 mil 466 kws, la demanda es de 155 mil millones de Mw, esta como cifra máxima para amortiguar la demanda, Acerca de los “topes” de envío en el periodo de verano, la CFE tiene registrado un consumo de 263 millones 690 mil 850 mil kws en tanto que el tope máximo para cubrir excedentes de demanda es de 339 mil millones de Mw.

“La participación juvenil, su entorno y su salud, son un componente importante en el gobierno de la trasformación del doctor Américo Villarreal Anaya”, dijo el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al señalar que en Tamaulipas se cuenta con cerca de 60 Servicios Amigables para el apoyo y atención a este grupo de población.

Mencionó que son más de 250 promotores juveniles distribuidos en las 12 jurisdicciones sanitarias de la entidad, quienes participan activamente en diversas actividades dirigidas a sensibilizar a sus pares sobre la prevención del embarazo en la adolescencia, higiene sexual y las infecciones de transmisión sexual, a través del ejercicio de una sexualidad responsable y libre de riesgos.

JOSÉ DE JESúS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

En tan solo 20 días, más de 300 tamaulipecos, en su mayoría mujeres, se han registrado en línea para participar en el proceso de selección, para la integración de los 65 organismos electorales en Tamaulipas, confirmó Italia Aracely García López.

La presidenta de la Comisión de Organización en el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), estableció que además de la integración en los 43 consejos municipales y los 22 distritales, la idea es contar con una lista de reserva, para sustituir posibles renuncias que llegaran a presentarse.

Reiteró la exhortación a la población en general a inscribirse y participar en el proceso de selección de consejeros electorales, en los que recaerá la responsabilidad de preparar, organizar y desarrollar la elección de alcaldes y diputados locales en el 2024.

“El registro se mantiene abierto desde el pasado tres de mayo a la fecha; se han inscrito más de 300 personas en los últimos 20 días, la mayoría son mujeres con 161 y 138 varones, el registro es de lo

más sencillo para que de esa forma todo mundo tenga acceso y participe”, explicó.

De acuerdo a ejercicios pasados, en los que también se hizo este proceso de selección de consejeros municipales y distritales, mostró confianza de que por lo menos se dé una inscripción de mil personas, lo que permitirá elegir a los mejor preparados y capacitados para el desempeño electoral.

La consejera comentó que en la elección del próximo año, se elegirá presidente de México, senadores de la república, diputados federales, legisladores locales y alcaldes en los 43 municipios de la entidad.

La labor de los consejeros municipales, será la de preparar, organizar y desarrollar la elección de alcaldes, en tanto que los distritales, la de diputados locales.

De acuerdo a la meta trazada por el Instituto, es disponer de por lo menos diez integrantes por cada organismo electoral, sea municipal o distrital.

Aparte de ello, un listado de reserva para realizar sustituciones en caso de presentarse renuncias.

En la Auditoría Superior del Estado se llevaron a cabo actos sexuales contra una exempleada, por lo que desmintió al auditor superior del estado Jorge Espino Ascanio, Itzel, recordó que un jueves primero de julio del 2021 en las instalaciones de la ASE en Ciudad Victoria, donde la afectada recibió apoyo de su jefe inmediato y su auditor especial el contador Cesáreo Esparza Ham.

Aseveró que Pedro Sosa Rodríguez, exjefe del departamento administrativo de la auditoría, la atacó sexualmente con llamadas y pidiéndole fotos desnudas, si no sería despedida de la ASE.

Dijo que tardó una semana en atenderla Espino Ascanio, simplemente escuchándola y no recibiendo ninguna asesoría jurídica y ninguna retroalimentación.

Después el cinco de julio del 2021 se presentó en el Instituto de la Mujer dónde le dicen que ahí no procede lo que se tiene que realizar, y acude a la Fiscalía Especializada en Niños, Niñas, Adolescentes y Menores (Fenam) donde reciben su denuncia.

Manifestó que internamente en la contraloría interna de la

ASE tampoco le hicieron caso, hasta que un año después se acercó al Congreso de Tamaulipas dónde la diputada Cassandra de los Santos a través de su asesora la han apoyado.

Expuso que la diputada de Morena la acompañó a la Fiscalía y es gracias a ella que le permiten recibir la copia de su expediente que es el 357/ del 2021.

Informó que llevó como testigos a sus exjefes, pero el caso no se movió y no pasó nada.

Busca que Pedro Sosa Rodríguez sea ihhabilitado como servidor público en todo el país, al existir más personas agraviadas por él, todo esto porqué la persona afectada recibió tres cartas dónde le daban a conocer que había hasta diez afectadas.

Sostuvo que no hay avances en la investigación y que el impúdico sujeto fue despedido después de que salieron varias notas periodísticas.

Dijo la afectada que ha sufrido crisis de ansiedad y ha recurrido a terapia para superar la penosa situación.

Reconoció que hubo hostigamiento para que no denunciara, al ser encubierto por el auditor superior para que no saliera a la luz pública.

“Los Servicios Amigables son espacios diseñados especialmente para proporcionar atención en materia de salud sexual y reproductiva a las y los adolescentes, de acuerdo con sus necesidades particulares; se encuentran ubicados dentro de las unidades médicas de la Secretaría de Salud y proporcionan información, orientación, consejería, atención médica, atención psicológica, dotación de métodos anticonceptivos, entre otros servicios, a mujeres y hombres de 10 a 19 años de edad”, explicó.

Este programa, realiza acciones para fortalecer la difusión de los derechos sexuales y reproductivos, el uso de métodos anticonceptivos, dando énfasis a la doble protección, mediante la elaboración de materiales como carteles y videos, además se oferta un paquete básico de salud integral como, adolescente sano, sexualidad y salud reproductiva, consulta psicológica, violencia de género y atención oportuna en casos de abuso sexual; prevención del embarazo, control del embarazo, parto y puerperio; prevención de infecciones de transmisión sexual, detección oportuna de cáncer, entre otros.

Las acciones que se realizan en los Servicios Amigables, están basadas en el Modelo de Atención Integral en Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes, en el cual se establecen los propósitos y lineamientos que contribuyen a mejorar el acceso y la calidad de la atención desde una perspectiva de equidad de género e interculturalidad, con pleno respeto a sus derechos humanos, incluidos los derechos sexuales y reproductivos.

Por último, el titular de salud destacó, que los Servicios Amigables son atendidos por distintos profesionales de la salud de las áreas de medicina, enfermería, trabajo social, psicología, así como promotores de salud, quienes están capacitados y sensibilizados para brindar una atención de calidad, dar un trato digno y respetuoso a los jóvenes.

TAMAULIPAS Jueves 25 de mayo de 2023 LA RED 10
JAVIER CLAUDIO / LA NUEVO LAREDO
Se inscriben 300 tamaulipecos para consejeros en IETAM
Denuncian ataque sexual en la ASE Tamaulipas

A PARTIR DE ESTE PRIMERO DE JUNIO

Por iniciar temporada de huracanes 2023

y en este periodo, se indica en el reporte, anticipan una temporada de ciclones en consonancia con las tendencias históricas. no obstante, advierten que, a causa del cambio climático, estos fenómenos son propensos a ser más intensos.

el Atlántico, de acuerdo a informes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico.

Piden productores mejor precio a tonelada de sorgo

ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Apartir de este primero de junio, la temporada de huracanes en el Atlántico 2023 estará dando inicio oficialmente el primero de junio y concluirá el 30 de noviembre, en la que se prevé se desarrollen entre 10 y 16 en

Y en este periodo, se indica en el reporte, anticipan una temporada de ciclones en consonancia con las tendencias históricas. No obstante, advierten que, a causa del cambio climático, estos fenómenos son propensos a ser más intensos.

En el Atlántico espera hasta tres huracanes de categorías 1 o 2, así como hasta cuatro huracanes de categorías 3, 4 o 5. Contemplando datos recopilados de la Conagua, así como que se espera que al menos cinco huracanes impacten el país, Tamaulipas está entre las entidades que podría resultar afectada por uno de estos fenómenos con una probabilidad del 8.9 por ciento.

Además, se señala que los meses con mayor actividad ciclónica son agosto y septiembre.

Se destaca que el fenómeno El Niño, que lleva alrededor de tres años, puede alcanzar la categoría de intenso, además de que sus efectos prolongarán las lluvias hasta diciembre.

Y los nombres ya definidos que irán adoptando las tormentas tropicales de este año conforme se vaya presentando son: Arlene, Bret, Cindy, Don, Emily, Franklin, Gert, Harold, Idalia, Jose, Katia, Lee, Margot, Nigel, Ophelia, Philippe, Rina, Sean, Tammy, Vince y Whitney.

Productores de sorgo de la zona norte, pugnan por mejor precio del sorgo y maíz, considerando que el actual a nivel mercado internacional es muy bajo y no compensa lo suficiente para los productores en este ciclo agrícola 20222023, y aunque el panorama que se presenta en la zona agrícola es alentador, esperan una cosecha regular en producción.

Rubén Rodríguez López, presidente de la Unión de Ejidos del Sector Social de la Zona Norte de Tamaulipas, indicó que les preocupa a ellos estar muy bajo el precio de granos de ambos cultivos a nivel mercado internacional.

Por lo tanto, demandan y han solicitado al gobierno de Tamaulipas gestionar ante el gobierno federal su apoyo y se pueda hacer algo para lograr se mejore el precio.

JOSÉ MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

El integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Florentino Saenz, y exdiputado de Tamaulipas se dijo a favor de la alianza PRI-PAN-PRD a nivel nacional, estatal y federal, esperando los tiempos para que se den las cosas.

Dijo a que a pocos días los candidatos para la elección del Estado de México y Coahuila están arropados por equipos del priismo nacional para obtener el debido triunfo.

Dijo que las situaciones cambian y esas alianzas son parte de las estrategias que se tienen que hacer para estar en posibilidades de competencia y de ganarle a los adversarios.

“Nosotros tenemos que prepararnos como si fuéramos a ir solos, tenemos que trabajar en el territorio y ganarnos las confianzas.

Vamos a recuperar las alcaldías

en conjunto con nuestro presidente Alejandro Moreno y Carlos Solis”.

Expresó que el partido está abierto para todas las ideologías políticas y que se puede recuperar el rumbo, al ser oposición se dijo crítico

Expuso que se encuentra trabajando con el presidente estatal del Partido Revolucionario

Estatal (PRI) en el programa obligado de registro partidario y en las estructuras que faltan para el 2024 con miras en dar batalla y recuperar espacios en las cámaras locales y federales, así como en alcaldías.

Por otra parte, calificó al Congreso de Tamaulipas como una arena donde las fuerzas están encontradas, y priva más la descalificación, por lo que pidió un congreso a la altura de las circunstancias fortaleciendo las políticas públicas.

“Dios provee…”, es la respuesta inmediata de don José García de la Cruz acerca de su loable labor ahí en la Plaza de los Insurgentes, donde todos los domingos junto con su esposa y su hija obsequian comida a personas indigentes y quienes se lo soliciten.

Improvisado tras una mesa por el costado de la avenida Reynosa, casi esquina con Maclovio Herrera, el generoso hombre de oficio electricista, se apuesta ahí desde las nueve de la mañana, con dos hieleras y agua de sabor le da de comer a quien lo pide.

La escena resulta peculiar si se toma en cuenta los tiempos nuevos que se viven, donde las personas de escasos recursos tienen menos posibilidad de obtener ayuda y en este caso cada domingo encuentran ahí una luz de esperanza.

Así, parafraseando uno de los versículos de la Biblia, don José García de la Cruz, explica sobre las posibilidades que brinda el Ser Supremo a aquellas personas que buscan hacer el bien y proveer de lo necesario.

Dedicado a trabajos de electricidad, señala que su trabajo durante la semana le permite contar con un

recurso adicional para ayudar cada domingo con alimento a aquellos que no tienen lo suficiente.

En tanto sirven la comida, que bien sería almuerzo, su esposa, la señora Celia Ximello, originaria de Tlaxcala y su hija Elva aparecen detrás de la pequeña mesa que le permite servir, con sonrisa amable, “un hecho de corazón”.

“Dios provee, él es quien lo suple todo”, dice don José al observar que “el dar al necesitado” es una labor que le nación de pronto cuando él viajaba en camión y se daba cuenta de la gran necesidad que tiene estas personas.

Ante de llegar la Plaza de los Insurgentes, dijo que se atiende primeramente al Albergue de Madero y Matamoros, donde en su mayoría son personas migrantes y se entregaría al menos la mitad de la comida.

“Hacer el bien en estos días, ya no es tan común. Sin embargo, Dios pone los medios, como así mi caso que, de la jornada de trabajo de la semana, siempre hay para preparar la comida que se les brinda a personas de escasos recursos”, expresó.

No obstante, aquí en la región por el área de San Fernando ya iniciaron la trilla de sorgo, esperando en la zona norte en lapso de unas dos semanas a más tardar empezar la recolección de cosecha, en los Distritos de Riego 025 y 026.

Ya hay una solicitud planteada al gobernador de Tamaulipas, y hay una propuesta, el precio de sorgo sea de unos 4 mil 600 pesos a la bodega, aunque quieren sea similar al del ciclo agrícola anterior, ya que los costos de semillas y fertilizantes están muy elevados.

Dijo que es necesario una gestión del Gobierno Estatal, para que haya un incentivo al seguro agrícola, pues no hay subsidios que es muy necesario para lograr tener coberturas a futuro.

Y actualmente ya no es rentable la agricultura, los costos de insumos se dispararon, lo que ha llevado a la quiebra a la agricultura ocasionando que en el Distrito 026, mucha tierra se quedó sin sembrar, y piden que el presidente de la República voltee a ver a los productores.

Mostró confianza en que tendrán respuesta del gobierno, porque el presidente siempre ha dicho, es muy importante la autosuficiencia alimentaria, esperando en la próxima reunión con el secretario de Desarrollo Rural les dé buenas noticias a dicha petición.

Regional 11 LA RED • www.laredmultimedia.com
Jueves 25 Mayo de 2023
ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS JAVIER CLAUDIO / LA RED DE ALTAMIRA NUEVO LAREDO
‘Tino’ Saenz a favor de la alianza Va por México
“Dar de comer al necesitado…”, singular acción en nuevos tiempos

LA OPINIÓN

en política, si quieres que se diga algo, pídeselo a un hombre. Si quieres que se haga algo, pídeselo a una mujer.

EjEmplar $ 5

EL CIERRE DE CARRETERA POR CAMPESINOS GENERÓ fILAS DE MáS DE 15 kILÓMETROS

Bloqueo causó el caos en la circulación

tras un bloqueo de más de seis horas, finalmente arribaron autoridades del gobierno estatal como dámaso anaya alvarado, secretario de desarrollo rural, y tomás gloria requena, subsecretario de legalidad y Servicios gubernamentales, para intentar negociar con los manifestantes que mantienen bloqueada la carretera San fernando-reynosa-matamoros y poder llegar a un acuerdo después de que les habían prometido que en una semana les iban a solucionar el precio de garantía y no les cumplieron.

JESúS GARZA / LA RED DE ALTAMIRA SAN FERNANDO

Tras un bloqueo de más de seis horas, finalmente arribaron autoridades del Gobierno Estatal como Dámaso Anaya Alvarado, secretario de Desarrollo Rural, y Tomás Gloria Requena, subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales, para intentar negociar con los manifestantes que mantienen bloqueada la carretera San Fernando-Reynosa-Matamoros y poder llegar a un acuerdo después de que les habían prometido que en una semana les iban a solucionar el precio de garantía

y no les cumplieron. Decenas de productores agrícolas del valle de San Fernando, participaron este miércoles en una multitudinaria manifestación en el punto conocido como la “Y”, para exigir una solución definitiva para los afectados por los bajos precios a la tonelada de sorgo y otros cultivos, así como la entrega de apoyos por parte del gobierno federal para este sector de la población.

Los productores manifestantes, optaron por bloquear desde las diez de la mañana la carretera federal, impidiendo el paso a los vehículos pesados, demandando mejores precios para el sorgo, sin saber que el ajuste se produce de

acuerdo con los costos internacionales.

Con el arribo de las autoridades estatales, se caldearon los ánimos, los traileros que llevaban varias horas parados en espera de poder avanzar hacia la frontera, al grado de que intentaron cruzar por encima de los manifestantes, lo cual enfureció a los campesinos, pero afortunadamente finalmente optaron se sumaron al bloqueo para así impedir totalmente la circulación porque solo dejaban pasar unidades livianas y eso los moles-

Exige Contraloría a burócratas

declaración patrimonial

ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

to, teniendo que unirse al bloqueo pero de las unidades livianas que los campesinos dejaban pasar y al cerrar ellos quedo completamente cerrada la vía de comunicación.

Tras un largo estira y afloja de autoridades y manifestantes, se acordó conformar una comisión para encabezar los diálogos de negociación definitiva con la promesa de que, desde la capital del país, el gobernador del estado Américo Villarreal Anaya logrará traer algo definitivo para los productores agrícolas.

Invita delegación de programas para el bienestar a migrar a nueva tarjeta

JOSÉ DE JESúS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

El Gobierno de México a través de la Delegación de Programas Para el Desarrollo en Tamaulipas anunció que la migración de tarjetas de los bancos: Afirme, Banorte, Banco Azteca, HSBC, Santander y Scotiabank iniciarán el cambio de tarjetas por la del Banco del Bienestar en el caso de las personas derechohabientes del programa pensión adulto mayor.

En tanto que, para el programa de pensión para las personas con discapacidad, la migración será de las tarjetas Banorte y Banco Azteca por la tarjeta del Bienestar.

Cabe destacar, que el cambio de tarjetas inició el pasado 03 de mayo y la migración

continuará hasta el 31 del mes en curso, por lo que es importante que las y los beneficiaros se acerquen a su centro integrador más cercano, y realicen el trámite de la migración de tarjetas, además los rezagados de Bancomer y Banamex, también deberán acercarse a solicitar su tarjeta rezagada lo más pronto posible, a la delegación de bienestar con sede en Ciudad Victoria con ubicación en Cerro del Tepeyac 251, Pedro Sosa, 87120.

Para tramitar la migración de tarjeta se debe contar con los siguientes documentos:

Acta de nacimiento, Identificación oficial vigente, Curp certificada, Comprobante de domicilio, y teléfono de algún contacto, y para las personas de la pensión de discapacidad, incluir el certificado de discapacidad (expedido por una institución pública de salud) además de contar con el Acta, Curp, INE, Com-

probante de domicilio (en caso de ser menor de edad solo incluir el Curp).

Reyes Rodriguez enfatizó que las personas derechohabientes deben de mantener en su poder la tarjeta anterior, ya que pueden tener saldo o recibir depósitos de otro origen o usarse como cuenta personal.

Para finalizar, el delegado federal mencionó que las personas beneficiarias que ya cuentan con sus tarjetas del Banco del Bienestar podrán retirar su recurso económico a través de cualquier sucursal de esta institución.

Para mayor información acudir a la página: www.gob.mx/bienestar o a las líneas telefónicas de la delegación de Bienestar (834) 312 1747, (834) 312 7603 y (834) 312.

Los servidores públicos que laboran en dependencias del Ejecutivo Estatal, disponen hasta el 31 de mayo para presentar su declaración patrimonial, simplificada para el personal operativo y completa para los que ocupan cargo desde jefe de departamento hasta el de gobernador.

La titular de la Contraloría del Estado, Norma Angélica Pedraza Melo, dijo que quienes incumplan esta obligación establecida en la Ley, pueden ser acreedores de sanciones, como una amonestación pública o privada y en caso de reincidencia, representaría un incumplimiento a la normatividad.

Estableció que están obligados a cumplir con esta disposición alrededor de 90 mil trabajadores operativos del Poder Ejecutivo, presentando su declaración patrimonial simplificada y alrededor de dos mil la completa, independiente de que el Legislativo y los que laboran en organismos públicos descentralizados también lo tienen que hacer.

“Son varias las estrategias implementadas para exhortar a los servidores públicos para que cumplan con esta obligación, a través de redes sociales, módulos que instalamos en el polyforum y personal de enlace en cada dependencia y entidad para acompañarlos, además de los órganos internos de control para el asesoramiento y puedan presentarla”, comentó.

Pedraza Melo, comentó que a escasos días de que venza el plazo, hay diferentes porcentajes de cumplimiento en relación de la presentación de la declaración patrimonial en dependencias y entidades, de ahí la exhortación a que lo hagan de aquí al 31 de mayo.

Reconoció que en un momento dado pudiera haber situaciones en las que no se cumpla con el periodo establecido, tomándose en cuenta que en la declaración simplificada del personal operativo, algunos de ellos no cuentan con la firma electrónica (FIEL) y por consecuencia, tendrán que acudir a solicitarla ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT).

“Se justificaría en ese caso, que sea fuera de tiempo, pero todos están obligados a presentarla antes de que concluya este mes”, reiteró la servidora pública.

Pidió a quienes no han cumplido acercarse con los enlaces o bien a los órganos internos de control en cada dependencia, a efecto de que sean asesorados y la presenten antes de que venza el plazo.

Jueves 25 Mayo de 2023 a ltamira , tam AÑO IX • NO. 3105•
MULTIMEDIA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.