3104

Page 1

Al no recibir ningunA respuestA positivA de AutoridAdes de gobierno FederAl y estAtAl, tomArán cArreterAs nuevAmente Ante FAltA de Apoyos

NuevameNte campesiNos del valle de saN FerNaNdo tieNe que recurrir al cierre de carreteras al No haber respuesta positiva a sus demaNdas, como el precio de garaNtía y la Falta de apoyos como uN mejor precio eN el diésel e iNsumos para poder competir coN otros productores.

M U L T I M E D I A ALTAMIRA Miércoles 24 de M ayo de 2023 / a lta Mira , ta M aulipas / a ño i X / No. 3104 MADERO TAMPICO TAMAULIPAS FRONTERA DEPORTES NACIONAL PRINCIPAL
ignorarlos;
HOY
LA CARRETERA Tamaulipas entre los principales productores de sorgo en el país Centro de Desarrollo Infantil de la UAT extiende sus servicios al nivel preescolar Rebasan los migrantes capacidad de albergues 10 11 09
Por
Campesinos
CIERRAN
09

REALMENTE HOY CONTAMOS CON HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS QUE FACILITAN SITUACIONES PARA EMPODERARNOS ECONÓMICAMENTE, AVANZAR PROFESIONALMENTE, CUMPLIR CON LAS RESPONSABILIDADES LABORALES, -ENTIENDASE POLITICA TAMBIEN-, INCLUSIVE ATENDER PROBLEMÁTICA DE SALUD, EDUCACIÓN, ETC., todo esto con acceso directo desde un aparato electrónico como un teléfono celular, solamente es cuestión de utilizarlo al tener la voluntad de hacerlo para bien.

LA MISMA TECNOLOGIA HA SIMPLIFICADO LA COMUNICACIÓN DIRECTA Y AL INSTANTE ENTRE PERSONAS, EMPRESAS, GOBIERNOS PARA LLEVAR PROCESOS INSTITUCIONALES, EMPRESARIALES, UNA HERRAMIENTA DONDE HACE 40 AÑOS NO TENIAMOS NI SIQUIERA LA MAS REMOTA IDEA FUERA A OCURRIR, lo que sucede en continente de Asia, de la misma manera en países al otro lado del mundo lo podemos apreciar al instante, saber cómo están ocurriendo las cosas, algo maravilloso.

HOY LA SELECCIÓN MEXICANA DE NATACION ARTISTICA SE LLEVO LA MEDALLA DE ORO EN LOS JUEGOS MUNDIALES DE EGIPTO, VAN A SEGUIR COMPITIENDO PERO CARECEN DE RECURSOS PARA CUBRIR SUS GASTOS EN DICHO PAIS, LAS ATLETAS MEXICANAS DEMANDAN APOYO de las autoridades, la titular de CONADE Ana Guevara desde la semana pasada las confronto no hay recursos para respaldarlas, deben ponerse a vender tuperware, Avon o algo, esta idea expuesta por la responsable de apoyar al deporte mexicano Ana Guevara fue adoptada por las jóvenes deportistas, la marca safeti las apoyo, realizaron una venta de trajes de baño de manera exitosa comercializaron 800, fue respaldada su causa en dicho País egipcio.

AQUÍ LO GRAVE DE LA SITUACION, ES PRECISAMENTE PORQUE NO SE LES ESTA DANDO EL RESPALDO POR PARTE DEL GOBIERNO MEXICANO, ES UN CUESTIONAMIENTO A NIVEL MUNDIAL, DIGO LAS DEPORTISTAS ESTAN PONIENDO EN ALTO EL NOMBRE DE MEXICO, NOS ESTAN REPRESENTANDO, POR EL CAPRICHO DE ANA GABRIELA GUEVARA COMO TITULAR DE CONADE las ha bloqueado de manera institucional, creo es un error el cual no debe ser apoyado por el gobierno mexicano, sino todo lo contrario, debe recuperar la imagen de gobierno responsable que apoya el deporte, el presidente AMLO debe reflexionar y darle la razón a quien la tiene las jóvenes deportistas con un gran futuro por delante, esto sucede en aspecto deportivo oficial dentro del gobierno de México, por cierto severamente criticado a nivel mundial.

ACTUALMENTE MORENA TIENE EL PODER POLITICO EN MEXICO, PRACTICAMENTE SE LO ENTREGARON EN CHAROLA DE PLATA LOS PARTIDOS DEL PAN Y EL PRI CON SUS MALOS GOBIERNOS, LLEVARON AL HASTAZGO SOCIAL QUE DEFINIO A LA MAYORIA DE LA SOCIEDAD PROBAR CON NUEVAS POLITICAS PUBLICAS, PROMETIDAS por el partido de la Cuarta Transformación a través de su líder moral hoy presidente Andrés Manuel López Obrador, los resultados han sido favorables y satisfactorios a las expectativas esperadas, comparativamente con el 5 año de gobierno de Enrique Peña Nieto – PRI- como de Felipe Calderón Hinojosa – PAN- en la popularidad de sus gobiernos eran ya reprobados en todas las encuestas, hoy AMLO mantiene casi el 70% del respaldo de los ciudadanos en edad de votar.

OBSERVAMOS HACIA CIERTO PUNTO DESESPERADO AL CANCILLER MARCELO EBRARD TRATANDO DE MANIOBRAR EL PROCESO INTERNO DE MORENA, EDITO UN VIDEO DONDE AFIRMO TENER LA FORMULA PARA SELECCIONAR AL PROXIMO CANDIDATO A PRESI-

ENTRE LINEAS

POR: LIC. JORGE ARANO

DENTE DE MEXICO Y GANAR LAS ELECCIONES, primero que nada las elecciones prácticamente son un triunfo desde este momento por el sello de AMLO, segundo ya quedo establecido el proceso será mediante las encuestas ciudadanas, algo aplicado que ha funcionado, con el visto bueno del jefe del ejecutivo nacional.

DURANTE LA SEMANA PASADA DON MARCELO EBRARD SINTIO ALGO NO ESTABA FUNCIONANDO BIEN EN CAMINO AL PROCESO INTERNO DE MORENA, EXIGIO A MARIO MORENO LIDER NACIONAL DEL PAN ESTABLECER LA DINAMICA, DEFINIERA LA FECHA PARA elegir al candidato – error político-, sencillamente el Comité Ejecutivo Nacional tiene la responsabilidad de hacerlo conforme a sus reglamentos, tiempos y decisiones, no puede intervenir en esas tareas, al no tener respuesta el canciller Marcelo ahora dice “ hallo la fórmula mágica” para lograr el triunfo y la forma de selección, otra novatada, quien es Ebrard Casaubon para imponer reglas al comité ejecutivo nacional, busca ser el candidato, que alguien lo asesore en su desesperación por la aspiración.

IMPORTANTE DISTINCION A LA PRIMERA DAMA DE TAMAULIPAS DRA. MARIA SANTIAGO DE VILLARREAL REALIZADA DURANTE EL PRIMER INFORME DEL SISTEMA DIF NACIONAL POR PARTE DE LA DIRECTORA NURIA FERNANDEZ ESPRESATE, TEXTUALMENTE EN ESTE EVENTO CELEBRADO EN TLAXCALA, TLAXCALA, resalto “ En Tamaulipas nos están ayudando a llevar lazos de bienestar con María y Dr. Américo atendiendo a las personas víctimas de violencia, igualmente a las personas con discapacidad, una de las entidades especializadas en salud mental, en materia de capacitación y profesionalización de su personal, cuenta con el mayor número de cursos

acreditados”, aseguro la titular del sistema DIF-Nacional.

AL CELEBRAR HOY UN ANIVERSARIO MAS DE VIDA EL GOBERNADOR DE TAMAULIPAS DR. AMERICO VILLARREAL ANAYA FUE FELICITADO POR NUMEROS POLITICOS, IGUALMENTE POR ALCALDES EJEMPLO DE RIO BRAVO JOEL EDUARDO YAÑEZ, REYNOSA CARLOS PEÑA ORTIZ, DE VALLE HERMOSO DR. ALBERTO ALANIS VILLARREAL, ALCALDESA DE DIAZ ORDAZ NATALY DIAZ, quienes le desearon al jefe del ejecutivo estatal bendiciones al lado de sus familias, el mayor de los éxitos en este proyecto institucional, refrendaron el compromiso de seguir construyendo un estado con una Transformación integral durante este sexenio, el Dr. Américo Villarreal continua en la ciudad de México gestionando obras y proyectos, para regresar el próximo jueves a Tamaulipas.

EN RIO BRAVO, LAS CUADRILLAS DE SERVICIOS PRIMARIOS COMO DE PERSONAL TECNICO Y TRANSITO MUNICIPAL CONTINUAN CON EL PROGRAMA DE REHABILITAR LOS SEMAFOROS EN DIFERENTES CRUCEROS DE LA CIUDAD, FUERON DAÑADOS POR FUERTES VIENTOS registrados recientemente, Lalo Yañez Presidente Municipal giro instrucciones para avanzar en este rubro, mejorando la regulación del tráfico vehicular principalmente en horarios de entrada y salida de estudiantes, igualmente de trabajadores de plantas maquiladoras, evitándose accidentes, las recomendaciones son manejar con precaución en los lugares donde no estén funcionando aun los semáforos.

EL EJEMPLO DE TRABAJO DEL JEFE DEL GOBIERNO MUNICIPAL EDUARDO YAÑEZ ES PARA TODOS LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS

ACTIVARSE, EXISTEN ALGUNOS SE HAN DISTRAIDO, PENSANDO QUE POR ARREGLAR UNA PLAZA PUBLICA YA LES da el derecho a ser candidatos a Presidentes Municipales en 2024, esto refleja la inexperiencia política, aunado a la falta de trabajo en las colonias populares, pero en fin este 2023 es donde la ciudad requiere de mayores obras que están siendo gestionadas por el edil Lalo Yáñez ante el Gobierno de Tamaulipas con los estudios técnicos correspondientes.

FUE INAUGURADA EN MATAMOROS LA 15 EXPO PROOVEDOR INDUSTRIAL MATAMOROS 2023 ORGANIZADA POR INDEX, DONDE EL ALCALDE MARIO A. LOPEZ CONVOCO A LA UNIDAD EN LOS PROYECTOS DE BENEFICIO PARA LA FRONTERA NORTE DE TAMAULIPAS, VISUALIZANDO LOS PROYECTOS PARA PRESENTARLOS AL PRESIDENTE DE MEXICO AMLO y el gobernador del Estado Dr. Américo Villarreal fortaleceran el desarrollo económico de Matamoros y Tamaulipas, estuvieron presentes la secretaria de desarrollo económico en Estado Ninfa Cantú Deandar y la secretaria del trabajo Olga Sosa Ruiz.

ACTUALMENTE UNA DE LAS PROBLEMATICAS NO SOLO DE TAMAULIPAS, SINO DE TODO EL PAIS MEXICANO ES LA FALTA DE AGUA A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO, EN ELLO ESTA TRABAJANDO EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE REYNOSA CARLOS PEÑA ORTIZ, SIGUE INSISTIENDO EN EL CUIDADO del agua, la deuda y acuerdo que tiene México con el gobierno norteamericano vecino tiene un fuerte impacto en la región, tanto para el sector agrícola como en los hogares donde se utiliza para el uso doméstico, llamo a tomar conciencia, a los gobernadores a participar en esta responsabilidad y al gobierno federal intervenir para realizar nuevos acuerdos a nivel internacional.

LA INFORMACION CORRIO A NIVEL NACIONAL POR LA EMPRESA RUBRUM, ENTRE LA ENCUESTAS EFECTUADAS CON LA ESCENA DE 100 ALCALDES MEXICANOS MEJOR CALIFICADOS, APARECE EL DE REYNOSA CARLOS PEÑA ORTIZ entre los 10 primeros lugares, un orgullo que un Tamaulipeco obtenga esta calificación por su trabajo y buen desempeño transparente y honesto, claro que en Tamaulipas existen buenos gobernantes.

OPINIÓN Miércoles 24 de mayo de 2023 LA RED 2
Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en la ciudad de Altamira, Tamaulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600.
DIRECTORIO
MIGUEL A. GARCÍA R. EDITOR HÉCTOR SÁNCHEZ COORDINADOR EDITORIAL

Altamira

LA CONATRAM HIZO UN LLAMADO ENÉRGICO A LAS AUTORIDADES

Urgente atender puntos rojos de inseguridad en Tamaulipas

El problema se presenta principalmente en municipios fronterizos como Nuevo Laredo, Ciudad Reynosa y Matamoros, en donde constantemente hay situaciones de riesgo que paralizan la ciudad.

El consejero de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram), Arturo Puente Vázquez, hizo un llamado enérgico a las autoridades para que trabajen en atender los temas de inseguridad que se registran en varios municipios de Tamaulipas.

Reconoció que, como sector transportista tienen catalogados puntos o municipios rojos, en donde la inseguridad es un factor importante a la hora de tomar rutas de carga.

El problema se presenta principalmente en municipios fronterizos como Nuevo Laredo, Ciudad Reynosa y Matamoros, en donde constantemente hay situaciones de riesgo que paralizan la ciudad.

El consejero nacional de la Conatram, reconoció

que, en esta situación de riesgo, lamentablemente operadores del transporte de carga se han visto involucrados. Por fortuna para la Conatram, sus unidades y sus propios operadores han corrido con suerte de no sufrir algún daño en estas ciudades.

Locatarios tienen fe en el Mercado Santander con nuevas aperturas

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

Sin embargo, no descartan que hay riesgo latente y que, en cualquier momento, podrían ser víctimas del crimen organizado, por ello, es importante que el gobierno implemente medidas urgentes para hacerle frente.

Invita Estatal de Empleo a postularse para vacantes en México y el extranjero

El servicio estatal de empleo en Altamira, dependiente de la Secretaria del Trabajo en Tamaulipas, lleva a cabo la recabacion de documentación de personas interesadas en postularse para empleos en territorio mexicano y el extranjero, así lo dio a conocer la responsable de este instituto.

Refirió que se están solicitando ayudantes generales, mecánicos y carroceros, las edades

son de 18 a 45 años de edad para participar en empleos de Estados Unidos y Canadá con sueldos de 22 a 45 mil pesos mexicanos mensuales dependiendo la especialidad en la que se va elaborar

Puntualizo que de enero a la fecha han migrado 82 personas a laborar en los Estados Unidos y Canadá, de las cuales dos son mujeres, una se fue para despicar camarones y otra para el sector agrícola, en la siembra y empaquetado de legumbres.

Pueden solicitar in-

formes en la calle Hidalgo 408 esquina con Quintero de la zona centro teléfono 833 1620917, también hay 250 vacantes en Alta-

mira y la región para obreros, recamareras, técnicos en refrigeración, personal de mantenimiento entre otros.

Con un repunte en ventas, locatarios del Mercado Santander en la zona centro de Altamira ven con buenos ojos que la sociedad altamirense este volteando a ver lo que se vende en este punto, así como a los comerciantes que están decidiendo abrir sus negocios.

El presidente de la Unión de Locatarios del Mercado Nuevo Santander Roberto Cruz Mancilla, dio a conocer que luego de permanecer por varios años, prácticamente en el olvido, finalmente se está dando una nueva apertura tras realizar labor de convencimiento a los comerciantes quienes han rentado, prestado o por iniciativa propia decidieron abrir sus negocios para darle vida.

Puntualizo que originalmente se tenían solo 50 locales abiertos y en pocos días se ha logrado rebasar los 70 locales, lo cual es una cifra extraordinaria, aunque aun falta amucho por hacer, debido a que el mercado cuenta con un promedio de 150 locales, por lo que es importante generar confianza y dinamismo económico en la zona.

Finalmente, destaco que comienzan a repuntar las ventas y la recuperación económica de quienes de dependen de estos negocios, gracias a que hay una ilusión de que pronto les den las concesiones, que han esperado por muchos años.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA
LA RED • www.laredmultimedia.com 3 Miércoles 24 Mayo de 2023
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA
Miércoles 24 de mayo de 2023 LA RED 4 SEFERIS SEIFERT SHAW SHOLOJOV SIENKIEWICZ SILLANPAA SIMON SINGER SOLZHENITSYN SOYINKA
TRANSTROMER UNDSET SOPA DE LETRAS Facebook INSTAGRAM Servicio a Domicilio 833 340.86.87 y al 833 233.33.49 AGENDA TU PEDIDO YA...!!
SPITTELER STEINBECK SZYMBORSKA TAGORE

QUE HAN SIDO PROVOCADOS POR EL HONGO FUSARIUM SOLANI

Casos de meningitis a la alza en Tamaulipas

Los casos de meningitis en Tamaulipas han sido provocados por el hongo fusarium solani; ya hay tres casos confirmados en la entidad y siete posibles en Texas, confirmó el secretario, Vicente Joel Hernández Navarro.

Además, dio a conocer que otra persona murió en Estados Unidos, pero al igual que el primer deceso, es sospechoso de ser portador de meningitis.

Los tres pacientes positivos de Mata-

moros se encuentran estables de salud, y se les aplican los tratamientos médicos pertinentes.

“Son tres casos confirmados, los que están en México ya están confirmados y hay otro más en espera, tiene todos los síntomas pero estamos a la espera de los resultados”.

Manifestó que en el país se cuenta con pruebas para determinar más rápido la búsqueda de hongos, mientras que los de Estados Unidos siguen a la espera.

Hay que señalar que la Secretaría de Salud Federal, de Tamaulipas y el gobierno de Estados Unidos buscan a 470 mujeres que se sometieron a cirugías estéticas

dio a conocer el secretario, vicente joel hernández Navarro que otra persona murió en estados unidos, pero al igual que el primer deceso, es sospechoso de ser portador de meningitis, los tres pacientes positivos de matamoros se encuentran estables de salud, y se les aplican los tratamientos médicos pertinentes.

en esas dos clínicas entre enero y mayo de este año, luego de detectar la presencia del hongo en diferentes pacientes que dijeron haberse operado recientemente en las clínicas de Matamoros.

Se ha realizado una búsqueda intencionada a través de llamadas y mensajes a las mujeres para que acudan al Hospital General de Matamoros y someterse a las pruebas de TRIAGE para confirmar o descartar si están infectadas.

Proyectan obra pluvial desde Aeropuerto

Las autoridades del Aeropuerto “Francisco Javier Mina” de Tampico, está por concluir dos obras pluviales que van a beneficiar a colonias de Ciudad Madero, informó el director de Obras Públicas, Carlos Leal Contreras. Explicó que se trata de dos vasos captadores donde se va acumular el agua de precipitaciones y evitarán inundaciones para colonias aledañas al aeropuerto.

Las colonias como Estadio, Castores, Jacarandas, entre otras, se veían afectadas por una gran cantidad de agua que salía del aeropuerto.

Expuso que en días pasados recorrió la obra, y presenta un 95 por ciento de avance.

Las corrientes de agua llegaban a ser muy fuertes e in-

Niña denuncia abuso sexual en kinder con dibujo

La señora Katya Janet Savala Hernández, dio a conocer que su hija sufrió un presunto abuso sexual dentro de las instalaciones de jardín de niños “Fray Andrés de Olmos” en Tampico.

Explicó que su hija le dio a conocer que personal del área de intendencia le hacía tocamientos en sus partes íntimas, las cuales presentaban lesiones.

Ante ello, el sábado acudió al Instituto Mexicano del Seguro Social para que el médico hiciera una revisión, mismo que detectó que la infante presentaba lesiones en su área genital.

Por la situación interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado, en donde una psicóloga le pidió a la infante realizar un dibujo donde plasmó a dos sujetos, uno con los pantalones abajo, y otro más que forma parte de la institución.

cluso golpeaban las bardas perímetrales. Incluso hace algunos meses, los vecinos de sectores de Ciudad Madero denunciaron que el aeropuerto tenía esas descargas de agua contaminadas con combustibles, lo que les afectaba de manera grave a sus patrimonios.

“Hay dos personas implicadas, son personas que una es de intendencia y otra más que hace de todo, mi niña los identifica y sí hubo un daño, eso es un abuso, aunque no haya penetración, es un abuso, son unos enfermos y prevenir a las demás mamás”.

La madre pidió a las autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado realizar toda la investigación y aplique todas las medidas de ley por el abuso sexual.

Además, acusó al personal de la escuela de tratar de encubrir el caso, lo que consideró que es peligroso porque podrían existir más casos similares.

Madero LA RED • www.laredmultimedia.com 5 Miércoles 24 Mayo de 2023
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA ZONA CONURBADA

REALIZAN UNA VERIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES EN LA QUE OPERA EL HOSPITAL EN MADERO

Le “cae” COEPRIS a las instalaciones del IMSS

la inspección fue tras la denuncia de una madre de familia quien dio a conocer que cinco recién nacidos habían muerto por la culpa de una bacteria en el cuarto piso de la clínica.

Personal de la COEPRIS, realizó una verificación de las condiciones en la que opera el Hospital del IMSS en Ciudad Madero, confirmó el titular de la dependencia, Alberto Moctezuma.

La inspección fue tras la denuncia de una madre de

familia quien dio a conocer que cinco recién nacidos habían muerto por la culpa de una bacteria en el cuarto piso de la clínica.

De esto, el Seguro Social, solo confirmó la muerte de un infante, pero descartó que sea por una bacteria como lo denuncian los padres de familia.

El coordinador estatal de la COEPRIS, aseguró que el personal detectó varias

áreas de oportunidades que deben ser atendidas por las autoridades del Seguro Social.

Declaró que el listado será dado a conocer una vez que el personal concluya con las verificaciones.

Al respecto de la supuesta bacteria, destacó que le corresponde a la Secretaría de Salud levantar muestreos.

Preparan actividades en Miramar para el verano

Las autoridades de Ciudad Madero, ya se están preparando para ofrecer un buen servicio a los turistas que van a llegar durante el Verano, infor-

mó la regidora Dunia Marón Acuña. Declaró que hay una tendencia positiva en la recuperación económica, principalmente para los vendedores de playa.

Expresó que los puentes que se han registrado en el mes de mayo también han generado un importan-

te número de visitantes en el máximo paseo.

Ante ello, la edil maderense manifestó que se prevé que en Verano haya una importante llegada de tu-

ristas.

Las autoridades de los tres niveles de gobierno, dijo, van a colaborar para que los visitantes tengan un buen servicio en playa Miramar.

MADERO Miércoles 24 de mayo de 2023 LA RED 6
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

DESDE EL SUR

EL IMSS DE LA MUERTE

Se necesita ser unos enormes sinvergüenzas e inhumanos mal nacidos para aseverar que “el Instituto Mexicano del Seguro Social en Tamaulipas garantiza la atención médica con total apego a la normatividad vigente”.

Maestro Zoe Robledo Aburto, usted, junto con el Dr. Federico Héctor Marín Martínez, actual Delegado del IMSS en la entidad, son unos malditos mentirosos que no atienden su salud, ni la de su familia en una institución como la que “dirigen”, mentirosos, sinvergüenzas y por respeto a los animales no los comparo con ningún cuadrúpedo o rastrero ser viviente; en el marco del 10 de mayo de este 2023 murieron dos sobrinos míos en el Hospital General Regional (HGR) No. 6, en Ciudad Madero, dos neonatos gemelos que no tuvieron una atención digan y de calidad ¡mienten!

La Sra. Grecia aseguró que en el tiempo que estuvo su bebé en el área de neonatos se dio cuenta que el área carecía de limpieza, no había trabajos de saneamiento e incluso siempre olía a comida. A doña Grecia Rivera Bonilla se le murió su hija de un mes de nacida, ella habló, rompió el silencio y exige la intervención pronta para poner orden en el área de cuneros del Hospital General Regional (HGR) No. 6, en Ciudad Madero.

Toda la derechohabiencia sabe a la perfección que el IMSS es un bolado, conforme pueden brindarte una buena atención o de lo contrario te dejarán morir; es difícil aceptar que ese es el estilo y ritmo del IMSS, no sólo en Tamaulipas sino en todo México, pero existe un responsable general y se llama Zoe Robledo Aburto, como por igual debería asumir responsabilidad por el fallecimiento de estos neonatos, el delegado Federico Héctor Marín Martínez.

Pero qué le importa a las autoridades del IMSS que el instituto sea la puerta a la muerte si ellos y sus seres queridos no se atienden en el sistema de salud pública federal, ellos como el nieto de AMLO y el mismo hombre que pregona la austeridad repu -

blicana cuidan de su vida en prestigiados hospitales de la nación, por tanto, al pueblo bueno y sabio que lo alcance la muerte en el IMSS.

Por eso para ellos es muy fácil emitir una tarjeta informativa negando categóricamente “que se haya registrado el fallecimiento de cinco neonatos”… pues ante el dolor de las familias es difícil realizar un censo, pero sí le puedo asegurar que dos de mis sobrinos allí perdieron la vida, que el trato a mi prima hermana fue nefasto, inhumano, la maltrataron y a mi primo político lo trataron peor, como burlándose de su dolor y la angustia. Son dos, más la hija de la Sra. Grecia, tres ¿cuántos más?

¡Infelices, mentirosos! Cómo es posible que se atrevan a difundir que “el Instituto Mexicano del Seguro Social en Tamaulipas garantiza la atención médica con total apego a la normatividad vigente y manifiesta su absoluto respeto a los derechos humanos de pacientes y familiares”.

¡no tienen temor de Dios!

En la intimidad… La ex regidora América Sandoval, denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR), al secretario de Tránsito y Vialidad de Tampico contralmirante Zenón Cruz Estrada; a Noe Hernández Valdez, encargado de Recursos Materiales; también en contra de Lorena Guadalupe Nava Hernández, Miguel Angel Eutiquio Díaz, y una persona más, todos adscritos a la Comandancia de Tránsito municipal.

América “La boa” Sandoval, ya atrapó a sus presas, las tiene rodeadas con sus pruebas, las irá apretando lentamente con esa carpeta de investigación 172/2023 hasta causarles la muerte.

La denuncia es por peculado, robo, desvío de recursos y por uso indebido de bienes materiales del Gobierno Municipal de Tampico.

¿Llegarán al día de la Marina los marineros en retiro?

274 ANIVERSARIO DE BUSTAMANTE

Todo está listo para festejar un Aniversario más de la fundación del Ayuntamiento de Bustamante. La alcaldesa Brisa Verber Rodríguez y su esposo, el presidente del Sistema DIF Municipal Edisson Urbina Ortiz, invitan personalmente a que acudan este próximo viernes 26 de mayo desde temprana hora a celebrar todos en familia esta fiesta que se hace año con año para recordar su origen e historia.

Así es, vámonos todos a las fiestas de Bustamante, que es lugar de montañas, donde el trabajo y el esfuerzo los une y donde se vio nacer al General Alberto Carrera Torres, orgullo de este municipio.

Según la agenda de ese día me informa el vocero del Ayuntamiento, que a las 9:00 de la mañana habrá parada cívica; a las 10:00 am cabalgata, arrancando desde el Lienzo Charro “Felipe Ángeles” y saldrán a todo galope, bailando sus pencos y al más viejo estilo del oeste, donde en el transcurso de la travesía amenizará la Banda Sacramento de la Ciudad del Maíz con sus mejores melodías del momento.

A las 13:00 horas convivio; 14:00 horas Carreras de caballos y ya por la noche grandioso baile popular que se lleva a cabo en la Plaza 20 de noviembre, donde amenizarán Los prófugos de Nuevo León, ahí mismo Los Banda Jr. de Salamanca. Todo totalmente gratis, así que no falten.

Con orgullo y tradición la primer pareja municipal festejaran un aniversario más de la fundación de este hermoso municipio, enclavado en las faldas de la Sierra Madre Oriental, donde seguramente estarán involucrados en los festejos colaboradores de su administración pública municipal 2021-2024, sectores de la sociedad, instituciones educativas, elementos de la policía estatal y personal de apoyo, entre otros.

Cabe resaltar que la historia, su origen, la hacen los pueblos y su gente y en esta historia la de Bustamante que sabe hacer región, pues es un pueblo con estilo e identidad propia, donde se saludan cuando se cruzan en el camino, en la calle y conversan de sus tradiciones.

Por ello, Bustamante es un pueblo solidario que valora el trabajo en equipo y el esfuerzo familiar. Saben que juntos, unidos, es más sencillo concretar proyectos para el desarrollo de ellos mismos. Son tradiciones que los unen y fortalecen como sociedad para construir todos juntos el Tamaulipas prospero que todos queremos.

NOTAS CORTAS

1.- Por cierto, se acerca el proceso electoral del próximo año y ya se comienzan a calentar los motores allá por el altiplano tamaulipeco, donde vemos más de una docena de aspirantes en cada uno de los 5 municipios, entre hombres y mujeres y por los diferentes partidos políticos. Mas por la coalición “Juntos Haremos Historia” si se cristaliza; el PAN trae algo y los demás ahí andan haciéndole al tío lolo.

2.- Y hablando precisamente de candi-

datos más en serio, al que vemos con mucha fortaleza y la posibilidad real de encabezar la candidatura en Miquihuana por la alcaldía en el proceso electoral siguiente, es al ex alcalde Matías Meléndez Cruz por el PAN, aunque se dice por ahí que la actual alcaldesa Gladys Magalis Vargas Rangel quiere repetir en el cargo y la gente ya no la quiere, no la ve bien y vemos difícil que eso suceda.

3.- Sin embargo, en Bustamante no descarte a la actual alcaldesa Brisa Verber Rodríguez que iría por la reelección, la misma que no para de trabajar intensamente como el primer día que asumió el poder, pues combina sus actividades políticas, de apoyo directo con la gente, además es una joven que no se ha mareado con el puesto como otras y trae sangre liviana como su madre, pues ambas son sencillas, sensibles, humanas, amables, son gente de pueblo, caen bien y en estos tiempos de cambio cuenta mucho, por lo que a Brisa no la pierda de vista en el futuro inmediato y seguramente la volveremos a ver en la boleta del 24.

4.- Por cierto, la que no se midió en nada para festejar a los maestros en su día, fue la alcaldesa de Xicoténcatl, Noemí González Márquez, pues les rifo un carro último modelo de la marca Dodge, Altitud, lo que quiere decir que les quedó lana de la campaña pasada. No te acabes los Verásteguis Ostos.

5.- También la que se promovió recientemente en Tampico, fue la diputada local Úrsula Salazar Mujica, pues lo que pago para que le dijeran presidenta en un evento con el magisterio tamaulipeco. ¡Gracias por su apoyo y amistad!, dijo.

6.- Adivinanza:

A ver, a ver, ¿Quién es el cafetero que ya le está cayendo gordo a los demás compañeros de la mesa en Tula, toda vez que por todo discute, con todos se pelea, nada más anda causando líos, problemas, se apodera de los mejores lugares en los eventos para informar y no sabemos a quién, y todo por querer figurar ante los demás, además él quiere tener la razón y por eso ya la mayoría de sus compañeros ya le están haciendo el ‘fuchi’? Adivina quién es y si acierta se llevará un café del OXXO totalmente gratis.

7.- A simple vista, solo los amigos del café que ustedes mismos saben cuántos son, han tenido “las agallas” de exhibir las irregularidades que se presentan en el Ayuntamiento de Tula, y lo hacen para corregir el rumbo de la presidencia municipal donde ocurren tantos desmanes.

8.- Honor a quien honor merece y es un honor estar con el Dr. Américo Villarreal Anaya. En esta ocasión vaya nuestro saludo cordial y felicitación con motivo de su cumpleaños y que vengan muchos años más de vida en bien de las y los tamaulipecos. Enhorabuena.

Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer político tamaulipeco.

Miércoles 24 de mayo de 2023
DIALOGANDO

EL PATINADERO

EL úLTImO RINCóN

El pasado martes, el aspirante a la alcaldía de ciudad Victoria, FERNANDO CAMPOS MARTÍNEZ denunció que lo amenazaban como líder del Frente Ciudadano, desde donde realiza labor política-social, es indudable que busca un puesto de elección popular.

Le mete recursos, no tantos como el otro aspirante independiente JORGE “TICO” GARCÍA, pero sí se le nota sus ganas de participar en el 24.

Uno de sus principales promotores es HOMERO DÍAZ RODRÍGUEZ, quien lo defendió de las acusaciones del ex gobernador FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA.

FERNANDO fue el director general del ITACE, pero fue echado por CABEZA DE VACA, huyó de Tamaulipas, por un tiempo se refugió en el extranjero.

Muchos pensaron, el propio FERNANDO incluido, que tendría un futuro prometedor en la administración cabecista, pero algo sucedió en el camino y cayó de la gracia del ex gobernador.

Lo persiguieron y recibió algunas amenazas que ponían en riesgo su integridad física, por lo que escapó con su familia.

Hace algunos meses regresó a Tamaulipas, empezó de inmediato su labor política, decidió luchar otra vez por la alcaldía, no podemos ser ciegos ante sus intenciones, en la política nadie da nada por nada. Tanto FERNANDO como TICO saben a lo que se exponen, pero más entienden lo que pueden ganar, pero también perder, cuando invierten en la política.

No son almas de la caridad, nadie hace inversiones sin esperar ganancia, eso lo saben los dos precandidatos sin partido desatados en ciudad Victoria, uno con la chequera muy amplia, el otro más medido.

FERNANDO empezó a sufrir una serie de amenazas, la primera en sus oficinas donde empezaron a maltratar a los encargados de sus actividades.

También sufrió de algunas advertencias, por lo que acudió a la ciudad de México para denunciar la violencia política que

ejercen en su contra y para salvaguardar la seguridad de los hombres y mujeres que forman parte de su equipo de trabajo.

“Yo no tengo miedo, nadie me va amedrentar, por lo que seguiré con mis actividades en favor de los victorenses”.

Ya empezó la guerra, todavía no es nada para lo que sufrirán en el futuro, de verdad sabrá TICO en lo que se habrá metido, cuando esculquen hasta el último rincón de su vida personal y familiar.

Lo que nada tiene que ver con la gira de dos días que realiza por la ciudad de México en pleno cumpleaños, el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA donde sostuvo reuniones con secretarios de Estado y con directores generales de distintas dependencias para gestionar y aterrizar programas en Tamaulipas.

En su primer día, conversó con el Secretario de Salud, JORGE ALCOCER donde se analizó el avance de las obras hospitalarias y se trató el tema de la cobertura de los servicios de salud y medicinas.

AMÉRICO también visitó Palacio Nacional donde se encontró con CARLOS TORRES ROSAS, coordinador de los Programas Federales para el Desarrollo, además del Director General del Infonavit, CARLOS MARTÍNEZ VELÁZQUEZ.

El martes, conversó con el titular del Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, VÍCTOR MANUEL VILLALOBOS, sobre las necesidades y apoyos que requieren, lograron buenos acuerdos que darán a conocer en breve.

Además, conversaría con el titular de la CFE, MANUEL BARTLET DÍAZ y el titular de la SCT, JORGE NUÑO LARA para ver los proyectos en materia energética y en infraestructura carretera planteados para Tamaulipas.

Cuando se tiene ganas, que mejor manera de festejar un cumpleaños que con trabajo.

Bueno, por hoy es todo.

Adiós y aguas con los patinazos…

EL DEBATE EQUIS

ETIENNE uNA hERENCIA pARA ALmARAz

Cuando redactamos la verdad popular de los priístas sobre que Óscar Almaraz Smer, es por mucho El Gran Traidor, comparado quizá con el reynosense Pepe Elías, lo que sobraron fueron reclamos, pero no por refrescarles la memoria, sino porque a juicio de muchos, sobre OAS debería de escribirse un libro “forense”.

En el mismo debería constar que además de su “enamoramiento forzado con el PAN, que lo hizo diputado federal”, por entregar la plaza al tristemente célebre lagunero Xico González. Todo, al margen de que edificó la percepción “un gran alcalde”. Me apuntaron, por ejemplo, que si se trata del servicio de limpieza, el recurso etiquetado fue heredado por la administración de Alejandro Etienne Llano. Es decir, saludó con sombrero ajeno, pero como al final del día, todos priístas, no hubo queja y menos rencor, en aras del bien común.

Luego me hablaron de una tesis que me parece interesante, pero de la que nos quedamos en la línea del probable “libelo”, ya que indica, que parte de los recursos que se destinaron para obra pública en Victoria, fueron paquete y recolección de lo que obtuvieron los diputados, quienes en aquella época recibían una dosis de 20 millones de pesos para gastarlos en sus distritos.

No, no consta, sin embargo, lo que indican las fuentes, es que OAS fue de los que mayor retorno habría ofrecido a los legisladores priístas de la época, sin que hubieran interesado el distrito, estatal, federal o de otra parte del país.

Para esta tesis no comprobada, los inquisidores de OAS agradecen la obra para la capital, pero no pasan por alto que el alcalde se convirtió en “banco privado” de los diputados que habrían aceptado el mejor “fee” de retorno.

De lo primero consultamos fuentes del 17 e Hidalgo y nos dan por válida la buena fe de Alejandro Ettiene, porque pudiendo gastarse esa lanita, dejó pasar el recurso para que el también priísta tuviera lana fresca para abatir los problemas permanentes de servicios públicos.

Del caso de los diputados, digamos que es ruido cobre el Río San Marcos, especulaciones de buena o mala fe, de las que solo quedan como anécdotas, para la historia de quien será recordado como un traidor, incluso de la amistad de quien le hizo “enormemente rico”.

Se refieren al caso de Eugenio Hernández, pues luego de ser su contralor y tesorero en el gobierno, al primer calambre se pasó al lado CDV, quien operó para que el

queridísimo “Geño de Oro” esté aún en la cárcel, nos aseguran bajo argumentos legales que eran y son insostenibles. Y OAS, como momia.

Bendita política, que como la rueda de la fortuna, avanza y ya veremos si de la deslealtad ala nueva lealtad azul, le hace diputado federal repetidor en un esquema que otros dicen sencillamente ya le toca guardarse y que “lo caido caido” le dure eternamente.

No obstante, ya se siente alcalde nuevamente...

Lo mejor de cada casa...

Y por supuesto que todos los frentes son importantes. Como es el caso de Sebien que ha revelado que todas familias vulnerables que requieran de tinacos o recipientes para la captación de agua tendrán respaldo del Gobierno de Tamaulipas.

En este sentido, Verónica Aguirre de Los Santos, titular del área en la entidad, reitero que el compromiso se cumple para todos. Al mismo, el secretario de Desarrollo Rural, Dámaso Anaya, reveló que en junio el Gobierno de Tamaulipas reanudará el bombardeo de nubes para provocar lluvias.

En el mismo sentido, la CEAT y su titular Raúl Quiroga Álvarez hizo el siguiente y puntual comentario:

“En realidad lo que tenemos son aguas turbias que son indeseables, pero que no representan de ninguna manera un riesgo para la salud de la población, yo no recomendaría beberla cuando está en ese grado de turbiedad”.

Gran tema especialmente ahora que Servicio Meteorológico Nacional revela que tendremos “días tranquilos con muy pocas probabilidades de lluvia”. Levemente a 40 grados en Tamaulipas.

Del cuarto piso.- Luego de las informaciones que han surgido de investigaciones duras en poder de El País sobre el testimonio de Ismael N, ahí está en síntesis lo publicado por el colega Paco Cuéllar.

“Todo mundo sabía que fueron Los GOPES los que masacraron a los migrantes en Camargo durante el gobierno cabecista. Hoy el policía Ismael Vázquez lo admite ante la Ley. La verdad siempre sale a flote ante la oleada de mentiras de quienes se aferran al pasado de corrupción”.

Nostra Política: “Un traidor es un hombre que dejó su partido para inscribirse en otro. Un convertido es un traidor que abandonó su partido para inscribirse en el nuestro”. Georges Clemenceau.

Opinión Miércoles 24 de mayo de 2023 LA RED

Tampico

tampico seguirÁ brillaNdo eN materia de pavimeNtaciÓN, asegura chucho Nader

Anuncian paquete de trece obras viales en el municipio

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Al destacar que la obra pública ha sido parte prioritaria de su administración, el Presidente municipal Chucho Nader aseguró que se continuarán atendiendo los principales rezagos en materia de pavimentación y mejora de los espacios públicos, a fin de seguir avanzando en la modernización de la ciudad.

En este sentido, el jefe de la comuna dio a conocer que ha iniciado la ejecución de un nuevo paquete de obras de pavimentación a base de concreto hidráulico en ocho sectores de la ciudad que incluye el mejoramiento de trece vialidades.

Chucho Nader detalló que en cada una de la obras a desarrollar, se contempla la reposición integral de las redes hidrosanitarias, además de trabajos complementarios como la construcción de nuevas banquetas y la instalación de alumbrado público.

“No hemos parado en nues-

tro compromiso de disminuir el rezago en materia de pavimentación, por ello seguimos atendiendo las necesidades existentes en los diferentes sectores de la ciudad con el propósito de garantizar desarrollo, bienestar y sobretodo seguridad a las familias tampiqueñas”.

Chucho Nader explicó que este nuevo paquete incluye una longitud de más de un kilómetro de pavimento hidráulico, así como la renovación total de las líneas de agua potable y drenaje

sanitario en cada una de las arterias intervenidas.

“Somos una ciudad que ha logrado destacar en el panorama nacional como un destino seguro, limpio y con una nueva infraestructura turística, por ello y con el propósito de seguir garantizando crecimiento económico, bienestar y nuevas inversiones, seguimos impulsando programas de obra pública que propicien mayor crecimiento y certidumbre”.

El mandatario precisó que

en este sentido, el jefe de la comuna dio a conocer que ha iniciado la ejecución de un nuevo paquete de obras de pavimentación a base de concreto hidráulico en ocho sectores de la ciudad que incluye el mejoramiento de trece vialidades.

este nuevo paquete incluye el mejoramiento vial en calles de las colonias, Mirador, Las Américas, Campbell, Nuevo Progreso, Obrera, Del Bosque, Niños Héroes y Revolución Verde.

Empresas deben apostar a capacitación, actualización y a la vanguardia: IPN

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Para repuntar económicamente como región “falta que le apuesten muchísimo más a la capacitación y la actualización profesional, a veces las empresas por estar viendo como prevalecer lo dejan un poquito de lado y es muy importante que sus trabajadores, sus profesionistas estén a la vanguardia”.

Así lo declaró Karla Villarreal Maldonado, directora del Centro de Vinculación y Desarrollo Regional Unidad Tampico del Instituto Politécnico Nacional, en el marco de la celebración del 87 aniversario del IPN.

Agregó que buscan contribuir en el desarrollo regional desde sus fortalezas como son la investigación científica, en el tema de transferencia de tecnología para la preparación y formación a lo largo de la vida, de todos los profesionistas egresados y no egresados del Instituto Poli-

Regidor recibió denuncias anónimas contra secretario de Tránsito

El presidente de la Comisión de Tránsito y Vialidad en Tampico, regidor Edgar Treviño se comprometió a dar seguimiento a la denuncia presentada por la ex candidata a la alcaldía, América Sandoval en contra del jefe de la corporación vial Zenón Cruz y cuatro de sus colaboradores a los que acusa de graves irregularidades, cometidas en perjuicio de la ciudadanía.

El edil dijo tener antecedentes de lo denunciado sin embargo, por tratarse de denuncias anónimas, no procedió pero ahora, ya existen fundamentos.

“Agentes de tránsito de la misma secretaría ya me habían mandado en forma anónima, pero sin prueba alguna, le vamos a dar seguimiento y ojalá la Contraloría haga las cosas que debe hacer, porque la Comisión que presido le va a dar seguimiento”.

Por ello, agradeció y reconoció que América Sandoval traiga las pruebas y la denuncia.

“Si hay otros ciudadanos tienen alguna prueba contra ellos que se acerquen, vamos a estar aquí, vamos a dar seguimiento para que no quede impune”.

Dijo también que el contralor será el que resuelva sobre los hechos y evidencias puestas a su disposición mientras que él, seguirá de cerca el desarrollo de la investigación.

técnico Nacional. Detalló que ofrecen directamente a las empresas, industrias y diferentes comunidades cooperativas, para atender sus procesos productivos y coadyuvar en la investigación y desarrollo, con tecnología que les pueda ayudar a mejorar.

Comentó que a través de los Centros de Vinculación, el IPN llegó a Tamaulipas hace ya 26 años y que el sur tiene gran potencial de crecimiento.

“Estamos ubicados en una zona geográfica muy estratégica que tiene todo: industria, comercio, ganadería, agricultura, cooperativas, por eso la creación de estos centros; la presencia institucional está en 24 de los estados de la República Mexicana y en Tamaulipas nosotros buscamos prevalecer ese compromiso institucional de permear el objetivo de esta gran Institución”.

La directora del IPN en el sur dijo también que éste, es subsidiado por el gobierno federal y asegura que no se han visto afectados por los recortes presu-

puestales “Afortunadamente el Instituto ha sido apoyado y respetado por este gobierno y hemos mantenido el mismo presupuesto”.

Expresó que por prevalecer, las empresas no deben dejar de lado la capacitación y actualización de sus colaboradores.

“No se necesita traer empresas del exterior para ello. Ojalá pudieran voltear a vernos y creer un poquito más en la Institución y saber qué tenemos esas fortalezas aquí sin tener que buscarlas al exterior donde son muchísimo más costosas”.

Finalmente dijo que el Politécnico tiene presencia internacional, que están atendiendo a través de webinarios, de colaboración con otras instituciones en Argentina, Venezuela, Colombia, que están buscando esos apoyos pero sobre todo, que vean al IPN como una institución líder.

“Para que se llegue hasta las últimas consecuencias en caso de que sea afirmativa esta denuncia ciudadana y vamos a estar al pie del cañón para que no se quedé impune, pero agradezco a la ciudadana América Sandoval que haya traído sus pruebas, por ahí los agentes habían publicado de manera anónima, desconozco porque lo hagan así, no sé si los tenga amenazados el secretario o pasen otros casos, por ahí ya habido otras denuncias contra el comisionado operativo Eutiquio, así que yo creo que se debe tomar cartas en el asunto porque son cosas repetitivas y si tienen las pruebas necesarias, si lo son que tomen cartas en el asunto”.

Edgar Treviño reconoció que la Secretaría de Tránsito siempre ha sido compleja, desde anteriores administraciones, “siempre hay dimes y diretes”, indicó, pero con pruebas se deben manejar las cosas y si las traen mejor.

“Hay que tener mano dura, cero tolerancia, poner el ejemplo los altos mandos para que no se repitan presuntos actos de corrupción”, externo.

Finalmente señaló que ahora que regresó de vacaciones, la Comisión que preside va a pedir una reunión con el secretario de Tránsito para tomar cartas en el asunto y que no quede impune.

LA RED • www.laredmultimedia.com 7 Miércoles 24
Mayo de 2023
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

resideNtes solicitaN la iNterveNciÓN de la comapa para dar soluciÓN a este problema

Imparable brote de aguas negras en la Niños Héroes

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Las quejas por el brote de aguas negras en calles de la ciudad se han multiplicado sobre todo en la zona norte y al poniente de Tampico por lo que residentes de ambas áreas solicitan la intervención de la Comapa para dar solución a este problema que puede provocar un foco de infección.

La regidora Beatriz Rodríguez Taravelsi dio a conocer que se ha recibido la denuncia de habitantes de la colonia Niños Héroes donde una fuga de aguas pestilentes invade la calle 13 de Septiembre y de acuerdo con los vecinos, en diferentes ocasiones la han reportado a la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado y no han acudido para resolverlo.

“Ya se hizo la gestión, la petición para que acudan a hacer

“ya se hizo la gestión, la petición para que acudan a hacer un desazolve o lo que proceda en la red sanitaria y lo raro es que también ha habido muchas quejas porque al interior de los domicilios hay fracturas en las tuberías y se fuga el agua potable, desconocemos el motivo pero me han mandado reportes por cobros de hasta 200 mil pesos cuando el dueño pagaba lo mínimo que son 174 pesos”, declaró la regidora beatriz rodríguez taravelsi.

un desazolve o lo que proceda en la red Sanitaria y lo raro es que también ha habido muchas quejas porque al interior de los domicilios hay fracturas en las tuberías y se fuga el agua potable, desconocemos el motivo pero me han mandado reportes por cobros de hasta 200 mil pesos cuando el dueño pagaba lo mínimo que son 174 pesos”.

Reconoció que cuando ocurre al interior de la vivienda, le corresponde al usuario cubrir el adeudo por la fuga sin embargo, dijo también que en caso de gestionar un descuento lo más que pueden lograr es

el 50% y qué va de 174 pesos a 100 mil pesos que sería lo que tendría que pagar con la rebaja. “Es una deuda impagable, demasiado elevada y son casas que están prácticamente deshabitadas porque son personas mayores que pasan largas temporadas en casa de sus hijos y al estar solas, se les complica checar el medidor o detectar una fuga subterránea”.

La edil dijo apelar a la buena disposición de la Comapa, para que la mujer de la tercera edad pueda recibir un trato digno para regularizar su situación.

SEBIEN Tamaulipas será enlace con Federación en favor de abuelitos

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Beneficiarios del Programa 65 y Más de la Federación, externaron su molestia por el cambio de sede para actualizar datos, obtener o renovar su credencial y poder lograr el beneficio pues del estratégico auditorio municipal, los “refundieron” en un espacio de la colonia Solidaridad, Voluntad y Trabajo donde el acceso es difícil por la falta de transporte y el lugar no es seguro para los viejecitos, por lo que la secretaria de Bienestar en Tamaulipas, Verónica Adriana Aguirre de los Santos se comprometió a ser el enlace con Sebien Federal para apoyar a los afectados.

Sin embargo, aclaró que esto lo maneja Bienestar Federal a través de su delegado, el profesor Luis Lauro, con quien siempre han tenido una buena comunicación y hasta hay un enlace para plantear este tipo de cosas.

“De hecho quiero mencionar que la ciudadanía dice bien, ya sea estatal o federal la gente se acerca incluso a las delega-

ciones y direcciones regionales, y muchas veces han ido con nosotros con algún detalle y aquí junto con los compañeros los hemos estado apoyando, y canalizamos ese tipo de peticiones o necesidades a la Delegación Federal e inclusive el delegado nos proporcionó una persona como enlace para nosotros poderle hacer llegar este tipo de situaciones”.

Detalló que Bienestar Social del Estado siempre ha estado en la mejor disposición de apoyarlos con algunos espacios para que puedan atender a las personas cuando la Federación no tiene dónde pero en este caso, sólo son facilitadores porque esos programas lo lleva Bienestar Federal.

DESPENSAS

Por otra parte, informó que una vez que firmen un convenio de colaboración entre el Gobierno de Tamaulipas y Segalmex mediante Diconsa, iniciará la entrega de despensas para población vulnerable en el estado.

“Estamos con el procedimiento ante Administración y Finanzas sobre el tema del convenio, por parte del gobierno del estado y de la Secretaría se va a realizar

con Segalmex a través de Diconsa. El convenio se encuentra en la Ciudad de México en el área jurídica, sólo estamos esperando que nos contesten vía oficial que no hay ninguna observación, ya que el gobernador va a realizar la firma del mismo para nosotros proceder a la dispersión de estos apoyos”.

No refirió el número de apoyos alimentarios que se entregarán, porque dijo, depende del presupuesto que se establezca y la disponibilidad de los productos de la canasta básica.

“Hasta que no tengamos firmado el convenio ya que ahí vamos a establecer, de acuerdo a la cotización que nos hizo Diconsa de los productos y a la disponibilidad presupuestal, cuántas despensas se van a entregar en los siguientes meses”

Explicó la que la dependencia a su cargo carece de un padrón de beneficiarios porque al iniciar la administración estatal no se encontró información y de ahí que se realiza la “Encuesta de Bienestar” en zonas vulnerables del estado para implementar políticas públicas y que los primeros resultados que arroja es que la ciu-

dadanía quiere contar con una vivienda propia o rehabilitación de la misma.

Finalmente, indicó que la Sebien Tamaulipas ha establecido convenios de colaboración con Registro Civil, CONALEP, ITACE, DGTI, Tecnológico de Altamira, entre otros en apoyo a grupos vulnerables de esta entidad.

TAMPICO Miércoles 24 de mayo de 2023 LA RED 8

Tamaulipas

al No recibir NiNguNa respuesta positiva de autoridades de gobierNo Federal y estatal, tomarÁN carreteras NuevameNte aNte Falta de apoyos

Por ignorarlos; Campesinos HOY CIERRAN la carretera

Nuevamente campesinos del valle de san Fernando tiene que recurrir al cierre de carreteras al no haber respuesta positiva a sus demandas, como el precio de garantía y la falta de apoyos como un mejor precio en el diésel e insumos para poder competir con otros productores.

JESúS GARZA / LA RED DE ALTAMIRA SAN FERNANDO

Nuevamente campesinos del Valle de San Fernando tiene que recurrir al cierre de carreteras al no haber respuesta positiva a sus demandas, como el precio de garantía y la falta de apoyos como un mejor precio en el diésel e insumos para poder competir con otros productores.

Si bien después del cierre de la carretera San Fernando hacia la frontera el día 11 de mayo y que propicio que los campesinos manifestantes se reunieran con el secretario de Agricultura del Estado, Damaso Anaya, y con quien una comitiva acudió a la Ciudad de México el día 15 de mayo y dándoles un plazo de una semana para tener alguna respuesta y no sirvió de nada, al no recibir ninguna respuesta para el precio de garantía, señalan campesinos.

En platica de este medio in-

formativo con integrantes de la comitiva que acudió a la capital del país señalaron que, durante la reunión con Santiago Arguello Campos, director general de Fomento en la SADER, así como Víctor Suarez, subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, se les manifestó de las problemáticas como el precio bajo y de que no es redituable para los costos actuales de producción del sorgo.

Señalando que como parte de la plática con funcionarios en la capital del país se dio a conocer que la situación está muy complicada ya que primero tiene que arreglar el precio del maíz y del trigo en Sinaloa y Sonora y de ahí se derivara el precio del sorgo en la comercialización.

Dándoles a conocer autoridades que buscarían hacer negociaciones con los industriales y como recomendación no se venda a menos de $5,800 pesos como forma de presión y que como recomendación el grano que se acopie que se mantenga resguardado para ver si se logra

un mejor precio ya que el precio que se pide por los agricultores es de $6,800 pesos como precio justo. Señalando autoridades estatales que les dieran una semana de plazo para que les dieran respuesta y en ese inter acudiera el gobernador del estado Américo Villarreal Anaya con el secretario de Agricultura a la Ciudad de México, y entrevistarse con altos funcionarios de la SADER

y tener una respuesta para este martes al medio día y lamentablemente no se recibió respuesta alguna por parte de autoridades. Lo que sintiéndose burlados por parte de las autoridades decidieron nuevamente tomar las carreteras del San Fernando en el punto del Y, al filo de las 9:00 de la mañana de este miércoles 24 de mayo, haciendo la invitación a todos los agricultores de la región.

Podría Guardia Estatal multar el exceso de velocidad en carreteras federales

La Guardia Estatal podría tener atribuciones en las carreteras federales, pasando de ser policía de auxilio vial a poder tener la facultad de multar en caso de que los conductores no respeten el reglamento federal como ir a exceso de velocidad.

El diputado priísta Edgar Melhem indicó que está en la mesa del congreso el análisis para que la Guardia Estatal pueda tener estas facultades, para brindar de igual manera una mayor seguridad en las carreteras de Tamaulipas.

“Estamos presentando una iniciativa para que tenga más herramientas la Guardia Estatal para tener facultades aun cuando sean carreteras federales, que haya un convenio en Federación y Estado para que puedan intervenir en caso de riesgo y en casos de regulación de seguridad vial”.

Edgar Melhem señaló que se tiene que llegar a un convenio entre el Gobierno Federal y Gobierno Estatal para que estas facultades en las carreteras federales puedan existir para la Guardia Estatal

“Mira, yo sé que en San Luis Potosí hay una Guardia Estatal de división caminos, debe de haber un convenio porque sí tiene que haber un convenio para ejercer facultades de tránsito en carreteras federales”.

Centro de Desarrollo Infantil de la UAT extiende sus servicios al nivel

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Con el objetivo de brindar las herramientas necesarias para la formación integral de los hijos de estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el Círculo de Desarrollo Infantil amplió el grado educativo a nivel preescolar para las niñas y niños que conforman su matrícula.

La Mtra. Claudia Cedillo de los Santos, directora de la estancia infantil universitaria en el Campus Victoria, mencionó que en este periodo escolar se entregará la primera generación de alumnos que pasan directamente al nivel primaria, con los conocimientos y aprendizajes adquiridos en las horas correspondientes a la etapa preescolar.

“Ya obtuvimos nuestra incorporación a

la Secretaría de Educación, ya somos pertenecientes a una zona escolar, ya tenemos una clave escolar y esto nos da la apertura a poder atender niños de mayor rango de edad. Ya tenemos niños hasta 5 años 11 meses que pasan directo a la primaria”, comentó.

Asimismo, la Mtra. Cedillo de los Santos se refirió a la apertura de este espacio para los infantes desde los 45 días de nacidos, reforma que beneficia al alumnado de la máxima casa de estudios, ya que le permite continuar con el calendario escolar sin interrupciones.

La directora del plantel subrayó el interés de la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza por que, a través de los programas de UAT U-NIDO, se fortalezcan este tipo de apoyos en beneficio de estudiantes que son padres o madres, quienes cuentan en la UAT con

este importante servicio para el cuidado de sus hijos.

En ese contexto, informó que la institución amplió el beneficio para sus estudiantes de preparatoria y posgrado igualmente de manera gratuita, y que, como parte de las iniciativas de UAT U-NIDO en beneficio de los centros infantiles de esta Universidad, se ha dispuesto un espacio físico para aquellas madres que tengan la necesidad de brindar lactancia exclusiva, coadyuvando con ello al desarrollo del alumno y el infante.

Por último, en cuanto a infraestructura, dijo que el Círculo de Desarrollo Infantil ha dispuesto nuevos espacios físicos que facilitan el ingreso de los menores, además de ser visualmente más atractivo y seguro para los padres y madres de familia.

Cabe hacer mención que la Universi-

preescolar

dad Autónoma de Tamaulipas cuenta con dos Círculos de Desarrollo Infantil, uno en Ciudad Victoria y otro en el Centro Universi-

tario Sur (Campus Tampico), para brindarles de manera gratuita a sus estudiantes el cuidado de sus hijos durante el horario de clases.

9 LA RED • www.laredmultimedia.com
Miércoles 24 Mayo de 2023
ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

coN uNa estaNcia mayor eN muNicipios como matamoros y reyNosa

Rebasan los migrantes capacidad de albergues

vigor del título 8 en sustitución del 42 que quedó sin efecto, posiblemente traiga como consecuencia flujos migratorios con una estancia mayor en esos municipios del norte de Tamaulipas.

Lo anterior, tomándose en cuenta que si bien los migrantes dejaron de hacer cruces masivos, la aplicación del programa “CBP One”, es m uy lenta, de tal forma que al estar ingresando a Estados Unidos entre 200 y 300 para recibir asilo, en las mismas cantidades se están recibiendo estos flujos, añadió.

“Se ha mantenido estable con tendencia a la alza el flujo migratorio; hay un ligero incremento en Matamoros con más de ocho mil migrantes, de los siete mil que se tuvieron hasta hace unos diez días, de igual forma en Reynosa que de 12 mil, ahora tenemos unos 13 mil.

el director del instituto tamaulipeco del migrante (itm) explicó que la entrada en vigor del título 8 en sustitución del 42 que quedó sin efecto, posiblemente traiga como consecuencia flujos migratorios con una estancia mayor en esos municipios del norte de tamaulipas.

TAMAULIPAS

El flujo migratorio, con una estancia mayor en municipios como Matamoros y Reynosa, y menos cruces hacia los Estados Unidos, rebasó la capacidad de albergues como las casas del migrante en esas poblaciones fronterizas, admitió Juan José Rodríguez Alvarado.

El director del Instituto Tamaulipeco del Migrante (ITM) explicó que la entrada en

Clausurarán bancos de materiales sin permisos

Estamos rebasados, pero redoblando esfuerzos para atender las condiciones en que se encuentran, viendo espacios temporales para garantizar el hospedaje y la comida; están Interviniendo organizaciones internacionales áreas del gobierno del Estado por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya para garantizar la asistencia social y humanitaria durante su estancia”, apuntó.

Rodríguez Alvarado estimó que a la fecha, entre Reynosa y Matamoros suman más

de 21 mil los migrantes que se encuentran en albergues, casas del migrante y otros espacios abiertos que se han estado habilitando, ante el flujo de venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses.

Ante un escenario incierto e incluso cambiante, lo único que resta es mantenerse en alerta.

Y es que, puede ser cambiante que algunos flujos de migrantes se muevan a otras partes del país y otros migrantes entiendan que pueden hacer el trámite con la aplicación “CBP One” desde otros lugares, incluso desde sus países sin necesidad de estar en los municipios de la frontera con Estados Unidos.

Durante la administración estatal anterior, se permitió la extracción de bancos de material para la realización de obra pública y lo que se genera en la rama de la construcción, al permitir la operación de empresas dedicadas a ese giro sin permiso ni concesión.

Y es que, tan solo en la capital del estado sólo había 17 negocios de ese tipo, que operaban con permisos de extracción y concesión para extraer toda clase de material pétreo, cantidad que debe haber más en los alrededores de la ciudad, aparte de los de la entidad, consideró Karl Heinz Becker Hernández.

RAMÓN MENDOZA S / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

A partir de la fecha, notarios públicos de Tamaulipas comenzarán a solicitar a quienes acudan a sus oficinas a realizar algún trámite sobre traslado de dominio o transmisión de derechos reales presentar una “Carta de No Adeudos Alimentarios”.

A través de la Subsecretaría de Legalidad y de la Dirección de Asuntos Jurídicos se invitará a los 299 fedatarios Públicos en ejercicio, inicien con este procedimiento en el desempeño de sus servicios profesionales.

Al presentarse el Registro Nacional de Deudores Alimentarios Morosos que se publicó el 8 de mayo y vigencia a partir del día siguiente cuya reforma emana de la Ley General de Niños Niñas y Adolescentes donde dice que se creara el Registro Nacional de Deudores Alimentarios obliga a que todos los Notarios Públicos exigir a quienes comparezcan ante ellos un certificado.

Esto está a cargo del DIF Nacional que tendrá un año para crear dicho registro de deudores alimentarios, cuyo inter servirá como ensayo para que dichos fedatarios públicos comiencen a exigir en cada tramite público que ejecuten una carta de no adeudos alimentarios.

De esta forma, las notarías en Tamaulipas van a tener que solicitar un documento que avale que los ciudadanos no tienen adeudos alimentarios, tanto hombres como mujeres.

Y al no tener dicho documento que avale que los ciudadanos son responsa-

bles en la manutención de sus hijos, los notarios no pueden por ley avalar los procedimientos de compra o venta de bienes inmuebles.

Se trata de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la cual tiene que esperar aún para entrar en vigor, pero dicha legislación ya fue aprobada por el Congreso de la Unión.

Los deudores alimentarios no podrán realizar trámites como “Los que se realizan ante notario público relativos a la compraventa de bienes inmuebles y la constitución o transmisión de derechos reales”, de acuerdo a lo mencionado en el mismo decreto.

Asimismo, se espera que “En las solicitudes de matrimonio, el juez del Registro Civil hará del conocimiento si alguno de los contrayentes se encuentra inscrito en el Registro, mencionando la situación que guardan respecto de las obligaciones”.

La inscripción al Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias deberá especificar cuando menos nombre o nombres, apellidos, Clave Única de Registro de Población (CURP) y clave y homoclave del Registro Federal.

Y aunque en Tamaulipas como en todo el país están en espera de que pueda entrar en vigor, ya que tienen que esperar 300 días aproximadamente para que se empiece a pedir dicho documento, por recomendación del Gobierno del Estado, se ha comenzado a exigir dicho documento.

JESúS GARZA / LA RED DE ALTAMIRA SAN FERNANDO

Tal como se tenía previsto por autoridades de la Secretaría de Salud en Tamaulipas y Bienestar, el pasado martes 2 de mayo se llevó a cabo la jornada de vacunación contra el Covid con la aplicación del biológico Abdala a mayores de 18 años.

Tal como sucedió en la jornada de mes de marzo contra el Covid, fue muy notorio que la población de San Fernando no acepta la aplicación de la vacuna anticovid cubana Abdalá.

Durante la jornada que se

llevó a cabo en la Jurisdicción Sanitaria No. VII desde este martes 2 al 9 de mayo se tenía previsto la aplicación de más de 200 dosis, siendo solo 30 personas las que se vacunaron contra el Covid de acuerdo a autoridades.

Señalando autoridades que es necesario la aplicación de las vacunas como refuerzo ya que el Covid sigue presente en la población y pone en riesgo la salud principalmente de los que no se han vacunado.

El subsecretario de Medio Ambiente, dijo que la dependencia a su cargo, además de la Procuraduría Ambiental realizan una inspección de los bancos de material que operan en los diferentes municipios de la entidad, a los que se revisa si cuentan con permiso para la extracción y concesión respectiva.

“La anterior administración estatal cerró prácticamente con una campaña de regularización de bancos de material, pero cuando iniciamos nosotros en octubre de 2022, solamente 17 estaban dados de alta con permisos para realizar sus actividades”, indicó.

Por ello, en las revisiones que ha hecho la Procuraduría Ambiental, se ha procedido al cierre de algunos bancos de material, ya sea por no disponer de permiso para la extracción o bien, concesión para realizar ese tipo de actividades.

“Lo que estamos buscando es que se trabaje de una forma ordenada, porque en la anterior administración estatal había bancos a los que se les daba la espalda o se les favorecía, pero a otros se les ignoraba, no se les tomaba en cuenta y los dejaban operar sin permisos ni concesión”, indició Becker Hernández.

El Subsecretario pidió a quienes se dedican a este tipo de actividades en Ciudad Victoria como en los demás municipios de la entidad a que se acerquen y conozcan la documentación que necesitan para que todos funcionen en una sola línea.

De no ser así, dejó en claro que no habrá tolerancia y se procederá a su clausura.

TAMAULIPAS Miércoles 24 de mayo de 2023 LA RED 10
ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS
Deudores alimentarios no podrán hacer compra-ventas en Tamaulipas
Nula respuesta a jornada de vacunación contra Covid-19

A PESAR DE LAS IMPERIOSAS CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS ADVERSAS

Tamaulipas entre los principales productores de sorgo en el país

RAMÓN MENDOZA S. / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Apesar de las imperiosas condiciones climatológicas adversas, Tamaulipas sigue ocupando ocupa el 13vo lugar en producción nacional de alimentos, con alrededor de 8.3 millones de toneladas.

Dámaso Anaya Alvarado, secretario de Desarrollo Rural en la entidad, informo que tradicionalmente Tamaulipas registra una alta producción de sorgo, luego de que en el ciclo agrícola otoño-invierno 2021-2022 presentó un volumen de dos millones 064 mil 338 toneladas, 24 por ciento más respecto al ciclo homólogo anterior, impulsado por los programas Producción para el Bienestar y Especial de Energía para el Campo, así como el proyecto Estimulación de lluvias.

“Somos Tamaulipas los primeros productores de Sorgo con un 42 por ciento de la producción nacional, segundo lugar naranja, producimos limón italiano man-

dámaso anaya alvarado, secretario de desarrollo rural en la entidad, informo que tradicionalmente tamaulipas registra una alta producción de sorgo, luego de que en el ciclo agrícola otoño-invierno 2021-2022 presentó un volumen de dos millones 064 mil 338 toneladas, 24 por ciento más respecto al ciclo homólogo anterior, impulsado por los programas producción para el bienestar y especial de energía para el campo, así como el proyecto estimulación de lluvias.

JOSÉ MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

darina toronja y un sinnúmero de estos productos”, acotó.

Destacó que, a pesar de la sequía, el esquema de estimulación de lluvias para propiciar la precipitación permitió disponer de agua necesaria para el cultivo de sorgo, además de que, en el caso del maíz, se observó un alza de 7.84 por ciento en la producción, al obtener 344 mil 396 toneladas.

“Tenemos un avión propio un Turbo Comander que por instrucción del Gobernador se destinó para el bombardeo de nubes; Se estimularon 7 veces de acuerdo a ciertas condiciones climáticas elevando el porcentaje de lluvias

al 50 por ciento donde nos fuimos hasta las tres pulgadas por evento de agua”, aseveró. En Tamaulipas el grano rojo se siembra bajo la modalidad de riego y temporal, cuya superficie de irrigación se encuentra principalmente en el Distrito Díaz Ordaz y Control, que es donde se localiza la mayor parte, mientras en el esquema de temporal se ubica en el Distrito de San Fernando y parte de Abasolo. La parte que se siembra del ciclo primavera-verano se encuentra en el centro y sur del estado,

aunque la mayor parte de esta actividad se efectúa durante el otoño invierno en la región fronteriza.

“Ahora lo que estamos buscando es la comercialización de los productos, por eso la organización de tianguis rurales, la próxima semana tenemos el evento de la naranja (Feria Regional Citrícola) y demás cítricos para apoyar a los productores para que vendan sus productos”, acotó.

De acuerdo a la evaluación que el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) realiza periódicamente a los institutos estatales, Tamaulipas destaca con altos niveles de evaluación en el trabajo que se efectúa en la educación para los adultos en el país.

Desde hace más de siete meses que dio inicio la administración estatal, dirigida por el gobernador Américo Villarreal Anaya, la educación es una prioridad para el actual proyecto de transformación, por lo que el trabajo de la Secretaría de Educación, a través del Instituto Tamaulipeco para la Educación de los Adultos, es un claro reflejo de ello.

sdAnte las recientes lluvias y el incremento de zancudos en el municipio de San Fernando, las autoridades de la Jurisdicción Sanitaria encabezadas por el director de la institución, el Dr. Marco A. Saldaña, busca aplicar acciones coordinando trabajos con la ciudadanía.

Como parte de las acciones que lleva a cabo la Jurisdicción Sanitaria No. VII en San Fernando, se coordinan trabajos con autoridades ejidales y habitantes de comunidades para aplicar el programa

de descacharrización previo a la fumigación.

Hasta el momento las comunidades que han llevado a cabo acciones en el lado norte del municipio son González Villarreal, San Lorenzo, Plan Del Alazan, Palos Blancos y el Norteño, llevando a cabo trabajos de descacharrización en sus hogares.

Dándose a conocer que también ya se han tomado acciones en los ejidos del Barrancón y San Germán para que se dé seguimiento próximamente a la fumigación.

Alumno del CETIS va al Festival

Académico DGETI 2023 en Pachuca

JESúS GARZA / LA RED DE ALTAMIRA SAN FERNANDO

Nuevamente poniendo en alto los alumnos del Centro de Estudios Tecnológicos y de Servicios 129 de San Fernando, a su institución, municipio y estado, participando a nivel nacional en Pachuca Hidalgo. Dando a conocer el director de la institución el Ing. Demetrio Torres que enorgullece a la institución la participación del alumno del 6to semestre de la especialidad de programación Kenneth Sáenz Gómez, quien estará representando a San

Fernando y a Tamaulipas en el Festival Académico DGETI 2023 en la ciudad de Pachuca Hidalgo del 23 al 26 de mayo.

El alumno estará participando en la disciplina de Biología, señalando el Director de la institución que conocen el esfuerzo y capacidad y saben que hará su mejor esfuerzo para poner aún más en alto a nuestro municipio y a nuestro plantel, deseándole el mejor de los éxitos.

Mediante el Modelo de Evaluación Institucional (MEI), el INEA evalúa 53 indicadores de desempeño. Por lo que corresponde al primer trimestre del 2023, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos obtuvo una calificación total de 68.51 puntos, ubicándose en el tercer lugar en el nivel de desempeño de todo México.

Tamaulipas obtuvo el primer lugar en los indicadores de asesores formados o actualizados con 108.24 por ciento y en el porcentaje de asesores formados en línea obtuvo 66.02 por ciento, además de aparecer en la mayoría de los indicadores entre los primeros lugares.

La aplicación del Modelo de Evaluación Institucional (MEI) inició en el año 2004 y consiste en una evaluación interna de gabinete con un enfoque cuantitativo, cuyo propósito es medir de manera trimestral los logros de los institutos estatales y unidades de operación del INEA.

Al tener está información estadística el MEI, que es un modelo dinámico, se orienta de acuerdo con los criterios de evaluación nacionales, a partir de la política educativa actual para la educación de las personas jóvenes y adultas en el país.

Regional 11 LA RED • www.laredmultimedia.com
Miércoles 24 Mayo de 2023
Destaca Tamaulipas a nivel nacional en educación para los adultos
JESúS GARZA / LA RED DE ALTAMIRA SAN FERNANDO
Programa de descacharrización en 5 ejidos para poder fumigar

EjEmplar $ 5

LA OPINIÓN

el mundo está lleno de estadistas a quienes la democracia ha degradado convirtiéndoles en políticos.

PARA LA CONTINGENCIA DE BROTE DE INFECCIONES EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL A CAUSA DEL HONGO FUSARIUM SOLANI

Comando especial contra meningitis

para garantizar la atención médica oportuna y dar seguimiento a los casos de meningitis que se registran en el municipio de matamoros, por instrucción del gobernador américo villarreal anaya, la secretaría de salud de tamaulipas en coordinación con la dirección de epidemiologia Federal, instaló el comando estatal y jurisdiccional de incidencias para la contingencia de brote de infecciones en el sistema nervioso central a causa del hongo fusarium solani.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Para garantizar la atención médica oportuna y dar seguimiento a los casos de meningitis que se registran en el municipio de Matamoros, por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, la Secretaría de Salud de Tamaulipas en coordinación con la Dirección de Epidemiologia Federal, instaló el Comando Estatal y Jurisdiccional de Incidencias para la contingencia de brote de infecciones en el sistema nervioso central a causa del hongo fusarium solani.

En sesión extraordinaria del Comité Estatal de Seguridad en Salud, celebrada en la ciudad fronteriza de Matamoros, el director general de Epidemiologia Dr. Gabriel García Rodríguez, explicó que el objetivo de conformar

este comando estatal, es que todos los sectores trabajen en la misma línea, principalmente otorgando una atención médica pronta y expedita para mitigar o reducir la mortalidad.

“Estos comandos federales, estatal y jurisdiccional, han tenido desempeño con la colaboración y coordinación de todas las instituciones ante estos hechos que dañan la salud y que involucra a muchas instituciones, donde se toman decisiones en conjunto, además que todos sus integrantes saben lo que tienen que hacer por la salud de las personas”, destacó.

El secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, dio a conocer que la coordinación estatal, estará bajo su responsabilidad; el Dr. Sergio Uriegas, de enlace y logística; José Luis Castillo, en el área de Comunicación;

Francisco Javier Huerta, en enlace de finanzas; el Dr. Eduardo Martínez Bermea, en Atención Médica; Alberto Moctezuma, responsable de investigación y la Dra. Julia Portilla, en Vigilancia Epidemiológica.

Asimismo, en Atención prehospitalaria, Carlos González; Raúl Martínez Alcocer, en reconversión y capacidad hospitalaria; Hugo Soto Guevara, en regulación sanitaria; Eduardo Rivera, en la parte de investigación de salud pública, además, la vigilancia epidemiológica, estará a cargo del Dr. Raúl Hidroburo y Norma Alicia Villarreal, como responsable del laboratorio estatal.

En el marco de esta reunión de trabajo, el Secretario de Salud, estableció que hasta el momento son sólo tres los casos que han sido confirmados al hongo fusarium solani en México, uno más se mantiene en estudios, a lo que se suman a los 7 casos

Valoran potencial de litio en Tamaulipas

que registra Estados Unidos. Dijo que continúa la búsqueda activa, dándole seguimiento a personas que se han atendido alguna cirugía en cualquiera de las dos clínicas de todos conocidas, en donde de alrededor de 50 manifiestan alguna sintomatología, pero al final al ser enviados al TRIAGE del Hospital “Dr. Alfredo Pumarejo” de Matamoros, se determina la vigilancia clínica.

“De esos pacientes hay cinco a quienes se les hizo una punción por síntomas; uno fue negativo y se está en espera de conocer el resultado de los demás, pero se les dará el seguimiento con la intención de dar una solución al problema médico en el momento oportuno sin que lleguen a la gravedad, porque tenemos pensar en que esta patología puede ser muy agresiva, afortunadamente hasta ahora no tenemos ningún fallecimiento”, resaltó.

Desabasto en autoservicios ante saqueo de tráileres en carretera

Javier Saldívar Guerrero, delegado de la Canacar, hizo sabe que las acciones de robo de distintas mercancías en esta región y Matamoros registró sus primeros efectos al ocasionar desbasto

de algunos productos en tiendas de autoservicio.

La Comisión de Energía analiza en coordinación con el Servicio Geológico Mexicano elaborar un proyecto de verificación por medio de toma de muestras, para valorar el potencial de litio que se tiene en Tamaulipas, confirmó José Ramón Silva, titular de la dependencia.

Por lo pronto, hay cinco yacimientos que han sido validados por el Servicio Geológico Mexicano, en varios municipios de la zona del altiplano, donde se tendrá que hacer la toma de muestras, que permitan conocer entre otras cosas si es viable comercialmente su explotación o si solamente está presente pero no a escala comercial.

Dijo estar a la espera de recursos para crear un nuevo proyecto, con el que se toman muestras y se mandan para su análisis al Servicio Geológico Mexicano, toda vez que tiene un costo la revisión, que determinaría entre otras cosas, el potencial de litio en esa zona de la entidad.

“Se sabe que existen los yacimientos, de hecho, de alguna forma el servicio geológico ha visto este tema del litio, donde lo que se necesita es que se haga presente para validar, aunque es una toma de muestra que se tiene que hacer con recursos propios”, señaló el comisionado.

Para lo que comprenden los municipios del altiplano, consideró que representaría un impulso para el desarrollo de una nueva industria en esa zona, dedicada a la explotación de litio, para una región vulnerable y marginada de la entidad.

El desabasto de algunas mercancías en tiendas de autoservicio y mercados de la localidad, es el más reciente efecto de la inseguridad que continúa predominando en las carreteras del país al ser saqueados los camiones de carga por asaltantes.

De acuerdo a un reporte de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) esta nueva acción de inseguridad en las vías de tránsito federal, tienen como modalidad el saqueo de mercancía y no sólo el robo del vehículo de carga o de los bienes del operador.

De acuerdo a un boletín difundido por la Canacar, en un lapso de dos semanas consecutivas se ha sumado reportes de asaltos a los camiones que trasladan mercancía de la ciudad de Monterrey a Nuevo Laredo y Matamoros.

“El último reporte que tuvimos fue precisamente esta semana; el sector comercial de Nuevo Laredo se ha visto seriamente afectado por los atracos, porque se supone que el martes llegaría mercancía, pero no llegó, ya que los transportistas tuvieron que regresarse a Monterrey para reportar el robo y apenas hasta el viernes llegaron los productos”, detalló.

Versiones de algunos operadores de camiones de carga, respaldaron lo anterior al ser víctimas de estos actos delictivos en las distintas rutas carreteras, lo que ha ocasionado la renuncia de operadores.

Como parte de la denuncia de inseguridad carretera, la Canacar demando una mayor vigilancia en las rutas por parte de la Policía Federal y Guardia Nacional a fin de resguardar el traslado de estas mercancías.

Dijo que por el momento se desconoce el potencial de litio que pudiera haber en esos municipios, de ahí la importancia de evaluar si es viable su explotación o si solamente está presente ese material pero no para una escala comercial.

“Es solo una prospección, por eso hay que tomar una serie de muestras de los núcleos, se envía al Servicio Geológico Mexicano y se valora en base a qué porcentaje hay presencia del litio en ese tipo de yacimientos.

Lo que detiene el inicio de este proyecto, es de una u otra forma el recurso, tomándose en cuenta que el enviarse el material para su revisión geológica, tiene su costo.

Miércoles 24 Mayo de 2023 a ltaMira , taM AÑO IX • NO. 3104•
MULTIMEDIA
ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS JAVIER CLAUDIO / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.