3103

Page 1

En la ElEcción dEl 2024, sE EligE prEsidEntE dE México, sEnadorEs dE la rEpública, diputados fEdEralEs, lEgisladorEs localEs y alcaldEs

Las dirigencias estataLes de Los tres partidos poLíticos que irán en coaLición para La eLección concurrente deL 2024, pri, pan y prd, tendrán que estabLecer mesas de trabajo para definir, entre otras cosas, eL programa de acción para cada una de Las etapas deL proceso.

M U L T I M E D I A ALTAMIRA Martes 23 de M ayo de 2023 / a lta Mira , ta M aulipas / a ño i X / No. 3103 MADERO TAMPICO TAMAULIPAS FRONTERA DEPORTES NACIONAL PRINCIPAL VAN CON TODO PAN, PRI
PRD en Tamaulipas Implementará la UAT en agosto la nueva reforma curricular Fallecen 4 recién nacidos por bacteria desconocida en el IMSS Farmacias venderán la vacuna contra COVID-19 09 07 11
y
09

COMO una muestra más de su interés para “seguir haciéndole frente al desastre del pasado”, el alcalde victorense Eduardo Abraham Gattás Báez, en breve charla con quien esto escribe destacó que, por este motivo y sin aspavientos, “redoblamos el trabajo”, para continuar dándole resultados a mi querido pueblo.

“Y SI BIEN es cierto que, nos falta mucho por hacer”, también es cierto que, quienes me antecedieron “dejaron a Victoria con problemas de muy alta envergadura”, esto no es tema personal, porque los hechos están a la vista de las familias de todos los estratos sociales y ellas los saben y por ello, dijo Lalo Gattás, agradezco a quienes hacen uso de la comprensión y la sensatez, porque entienden que “estos problemas no se resuelven de la noche a la mañana” y tampoco a lo largo de un año y meses.

POR ESTE motivo, dijo el alcalde victorense que, en el Gobierno municipal que presido, “seguiremos manteniendo la firme convicción de trabajar para servir” y más ahora que, este importante ejercicio de bien a mi pueblo, “lo ejercemos de la mano” del Gobernador del estado Dr.

Guadalupe E. González

EN VICTORIA, “LE HACEMOS FRENTE A LOS DESASTRES DEL PASADO”: LALO GATTÁS

Américo Villarreal Anaya, para que las más elementales necesidades, se vayan atendiendo y la gente siga viendo que en este tenor, no hemos aflojado el paso, porque desde temprana hora salimos a la calle para supervisar el trabajo que cada uno de los departamentos del Ayuntamiento, realizan, apuntó.

SE QUE estamos trabajando, para “continuar abatiendo el desorden que nos dejaron los gobiernos pasados”, eso tenemos que decirlo. Y sin embargo, no nos arrepentimos de haber logrado este compromiso con el pueblo victorense, porque a base de trabajo y resultados, “continuamos dejando huella” de lo que, con es-

fuerzo y empeño vamos haciendo, aunque sea a marcha forzada y sé que solo aquellos ciudadanos que tienen confianza en mi gobierno, “ven con buenos ojos” el trabajo que a diario desarrollamos, y claro que los adversarios “tienen diferente visión”, porque les importa más “estar divulgando lo malo que, ellos mismos nos heredaron”, pero eso no lo dicen, puntualizó Lalo Gattás en la entrevista.

Y LO MAS importante para nuestras familias en Victoria, es “seguir instrumentando las mejores estrategias, pero de trabajo” y “no de grillas baratas o de calles”, porque “esas ni las tomamos en cuenta”, puesto que lo esencial en esta tarea pública y de servicio, es seguir fortaleciendo los pro -

gramas de bienestar a nuestra sociedad. Y por esta causa, dijo Lalo Gattás, “no bajaremos la guardia” y más ahora que, “tenemos el sólido apoyo de nuestro gobernador el Doctor Américo Villarreal Anaya” a quien, honestamente, le reiteramos nuestro agradecimiento por su buena disposición de servir y apoyar a las familias victorenses, como igual, ya lo hace en todos los rincones de Tamaulipas.

EN OTRA parte de la entrevista el edil victorense, fue tajante al señalar que, “al pueblo le hablamos con hechos” y, no con engaños, ni traiciones, como lo hacían en el pasado. Y por ello, dijo “Lalo” Gattás, que, “es más importante dirigirnos a las familias de todos los polígonos sociales de la cuidad, con el fecundo y creador trabajo que, repito, todos los días instrumentamos para que los beneficios en lo general, sigan llegando a cabalidad a sus colonias y también a todos los núcleos ejidales. Ese es mi propósito, remarcó. Y SI HAGO caso omiso a las críticas que, reitero, a diario hacen mis adversarios, respecto a un servidor, es porque el tiempo es valioso y ¡la verdad! no lo voy a perder en atender lo que hablen de mí. Y como cada uno de los directores, sub directores y jefes de departamentos del Gobierno Municipal, todos los días tenemos mucho trabajo, “en eso si aprovechamos el tiempo”, enfatizó el alcalde victorense, para luego sostener que, “hoy más que nunca, mantendremos el ideal que conjuntar, el empeño y esfuerzo en el diario quehacer público”, porque recordemos que el trabajo arroja resultados y por eso seguiremos empeñados, para que a nuestras familias les siga yendo bien.

EL ALCALDE de la cueruda capital Victoria Eduardo Abraham Gattás, subrayó que, pese a lo que digan los de enfrente, en “el cuartel de trabajo” del Gobierno Municipal de Victoria, seguiremos avanzando, porque lo esencial, ya lo dije, “es arrojar resultados” y no perder el tiempo en incongruencias, porque valoramos mucho, “todo lo que, con esfuerzo” hacemos para seguir abatiendo “los desastres del pasado”. Finalizó el edil victorense.

Po hoy es todo y hasta mañana.

OPINIÓN Martes 23 de mayo de 2023 LA RED 2
Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en la ciudad de Altamira, Tamaulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600. HÉCTOR
DIRECTORIO MIGUEL A. GARCÍA R. EDITOR
SÁNCHEZ COORDINADOR EDITORIAL
T E C L A Z O S

Altamira

POR NUEVOS LINEAMIENTOS AL TRANSPORTE DE CARGA

80% del parque vehicular en México a la chatarra

El Delegado de la Conatram, Jesús López Sandoval señaló que los transportistas de carga pesada en el País, tendrán que desechar la mayoría de sus camiones por no cumplir con los lineamientos interna-

cionales al ser unidades que están al punto de la obsolescencia, lo cual se traduce en más desempleo y crisis para las familias que dependen del “hombre-camión”.

Refirió que entraron en vigor nuevos tratados a nivel internacional, que atentan contra los llamados “traileros”, pues exigen tener un camión moderno, cuando en México, se tienen

Entraron en vigor nuevos tratados a nivel internacional, que atentan contra los llamados “traileros”, pues exigen tener un camión moderno, cuando en México, se tienen unidades con más de diez años de antigüedad, que se quedaron rezagados en tecnología, principalmente por ser altamente contaminantes, cuando uno nuevo tiene un costo promedio de dos millones y medio de pesos.

unidades con más de diez años de antigüedad, que se quedaron rezagados en tecnología, principalmente por ser altamente contaminantes, cuando uno nuevo tiene un costo promedio de dos millones y medio de pesos. El líder de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos en Altamira, refirió que para poder

modernizar un camión y apegarse a los lineamientos internacionales para que no sean fuente contaminante, se debe realizar una inversión muy fuerte, de la cual los transportistas que tienen un camión o una flotilla pequeña, no pueden costear e indudablemente tendrán que vender como “chatarra”.

Paseo Real; una historia de 8 años en el olvido de la CFE

Preparada zona sur para temporada de huracanes

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

/ LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

ESPECIAL

Vecinos del fraccionamiento Paseo Real de Altamira, denunciaron que presentan problemas con el suministro de energía eléctrica desde hace ocho años, resultando afectadas, aproximadamente unas 800 familias.

La señora Karina Montes, afirmó que continuamente han durado hasta una semana sin el suministro de energía eléctrica. “Es muy molesto porque todo se nos echa a perder y tenemos años con la misma falla, hace ocho días fue un apagón y ahora otro, duran cuatro días y ya estamos hartos”.

Los inconformes revela-

ron que en la temporada de calor es cuando aumentan las fallas, sin que personal de la CFE atienda los reportes.

“Cuatro veces al mes se nos va la luz y es que cada ocho días se nos está yendo la luz”. No solamente lo anterior, sino que los recibos llegan hasta de dos mil pesos el bimestre.

De no atender el llamado, amenazaron con hacer bloqueos. Para que se vea que hablan en serio, incluso en ocasiones anteriores y precisamente la semana pasada han retenido a trabajadores y unidades de la Comisión Federal de Electricidad.

El fraccionamiento Paseo

Real se ubica en el sector de la Pedrera y desde el fin de semana han evidenciado la falta de luz por medio de las redes sociales. Un grupo de mujeres

acudió a las instalaciones de la CFE y el gerente se comprometió a mejorar el servicio lo más pronto posible, sin embargo denuncian que otra vez les jugaron el dedo en la boca. Expresan que pagan por un pésimo servicio y que les

cobran lo que no deben. “En tiempo de calor aumenta más la demanda y es lo que hace que se vote el transformador, o nos aumentan el voltaje o que lo cambien, porque el servicio se está pagando”.

Los representantes de Protección Civil del sur de Tamaulipas dieron a conocer que ya se trabaja en los temas prioritarios de cara a la próxima temporada de huracanes en el Atlántico y Golfo de México que inicia el 1 de junio

Ante la probabilidad de presencia de las denominadas lluvias atípicas, que en los últimos años han generado más afectaciones que los propios huracanes, la autoridad presta especial atención en los sistemas de drenes pluviales, los cuales tienen que estar en óptimas condiciones para desalojar enormes cantidades de agua y con ello evitar inundaciones.

De igual manera adelantaron que cualquier disturbio tropical, por mínimo que sea, se mantendrá con una estricta vigilancia, ya que se ha percibido que las llamadas lluvias atípicas, hoy en día han generado mayores daños que el mismo huracán.

LA RED • www.laredmultimedia.com 3 Martes 23 Mayo de 2023
ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA
Martes 23 de mayo de 2023 LA RED 4 SEFERIS SEIFERT SHAW SHOLOJOV SIENKIEWICZ SILLANPAA SIMON SINGER SOLZHENITSYN SOYINKA
TRANSTROMER UNDSET SOPA DE LETRAS
INSTAGRAM Servicio a Domicilio 833 340.86.87 y al 833 233.33.49 AGENDA TU PEDIDO YA...!!
SPITTELER STEINBECK SZYMBORSKA TAGORE
Facebook

Madero

RESPONDIENDO A COLONIAS QUE MANTUVIERON AÑOS EN EL OLVIDO Obra

Pública lleva esperanza a Madero

como directores municipales y Cabildo maderense.

Como el gran amigo de los maderenses ha sido reconocido el alcalde Adrián Oseguera Kernion, por dar frente a las adversidades y gestionar obra pública que responde a las necesidades de las colonias, sobre todo, de aquellas que se mantuvieron años en el olvido.

Así lo manifestaron vecinos del Fraccionamiento Jacarandas, durante el arranque de pavimentación a base de concreto asfáltico de casi un kilómetro de vialidad, donde dio banderazo el munícipe, acompañado por su esposa la Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera, presidenta del DIF Madero, así

En su discurso, el Presidente Municipal puntualizó que en su administración hay voluntad de seguir transformando a Ciudad Madero con mejor conectividad en las colonias y elevando la plusvalía de los hogares con más obras de pavimentación.

“Cerraremos nuestra administración con broche de oro. Para mí ha sido un honor ser su alcalde y no les vamos a fallar mi esposa, su servidor y nuestro Cabildo. Vamos por los 100 años de Ciudad Madero, el primero de mayo de 2024”, dijo Oseguera Kernion.

El director general de Obras Públicas, Luis Carlos Leal Contreras, informó que las calles que serán pavimentadas son: Jacarandas, Flamboyán, Granada, Orquídea y Privada Jamaica, beneficiando de manera directa a cerca de 500 ciudadanos.

Además, durante este multi arranque, el edil maderense dio banderazo a la construcción de un puente vehicular en la calle Orquídea con cruce del dren pluvial de la calle Camino al Arenal, dando una inversión total de 7, 334,958.54 pesos, mediante el programa Hidrocarburos (Región Marítima) 2023 y FISM-DF 2023. Por su parte, el Sr. Enrique Uribe Márquez y la Sra. Nora Hilda Zúñiga Zapata, hicieron uso de la palabra para agradecer al Gobier-

así lo manifestaron vecinos del fraccionamiento jacarandas, durante el arranque de pavimentación a base de concreto asfáltico de casi un kilómetro de vialidad, donde dio banderazo el munícipe, acompañado por su esposa la sra. ana cristina organista de oseguera, presidenta del dif madero, así como directores municipales y cabildo maderense.

no Municipal, el llevar esperanza a las colonias maderenses.

“Todos los vecinos queremos agradecerle a usted, a su esposa, al gran equipo que tiene. El alcalde es la máxima autoridad de un municipio, pero es el gran amigo de Madero, estamos por más de dos décadas careciendo de este beneficio, su administración nos trajo esperanza y hoy este es un sueño que se hace realidad”, manifestó la Sra. Nora Zúñiga.

En el arranque de obra, acompañaron al Presidente Municipal y a su esposa la Sra. Ana Cristina, el tesorero municipal, Carlo González Portes; la directora general de Participación Ciudadana, Araceli Saldierna Trujillo; el regidor Rafael Castro Rodríguez, presidente de la Comisión de Asentamientos Humanos, Obras Públicas y Desarrollo Urbano, así como integrantes del Cabildo y ciudadanía maderense.

Ebrios siguen arriesgando su vida en Miramar

El secretario del ayuntamiento, Juan Antonio Ortega Juárez, hizo el llamado de nueva cuenta a los bañistas que acuden a playa Miramar para que respeten las reglas y evitar accidente; ayer una mujer fue salvada de morir ahogada.

El fin de semana se brindó la atención a una mujer que tuvo algunos problemas al introducirse aguas del Golfo de México cerca de las escolleras lugar que no es apto para nadar.

Destacó que la mujer fue atendida por la Cruz Roja sin que se presentara algún tipo de problema por lo que no tuvo que ser llevada al hospital.

El secretario del ayuntamiento reiteró su llamado a quienes acuden a playa Miramar para que disfruten del paseo pero sobre todo que eviten meterse a zonas donde está prohibido nadar pues recordó que esto le ha costado la vida a varias personas.

Alarma en el Seguro Social por bacteria “asesina”

mientos para salvarle la vida.

Madres de bebés nacidos en el Instituto Mexicano del Seguro Social de Ciudad Madero, denunciaron la muerte de cinco bebés por una presunta bacteria en el piso número cuatro del hospital; hay otro cuatro recién nacidos graves.

La señora Leyla Harrell Barbadillo, denunció que su bebé se encuentra muy grave, sin que se tenga conocimiento qué tipo de bacteria es, pues incluso ni los médicos lo saben, pese a ello le dan trata-

Señaló que en el hospital no les dicen nada a pesar que se tiene conocimiento que desde hace algunas semanas el área está infectada por una bacteria desconocida, incluso fue limpiada y se colocaron cortinas antibacteriales.

Dijo que de las muertes se han registrado no han dado a conocer detalles, solamente las actas de defunción establecen que esa consecuencia de un nacimiento prematuro, lo cual asegura la madre es falso.

Detalló que solo en una semana han fallecido los cinco recién nacidos, sin que se

haga referencia al respecto por parte del personal del hospital, por lo que las madres señalan que es algo que no se puede seguir presentando.

Aseguraron que debido a esta situación fueron dados de alta alrededor de 13 menores que se encontraban también en este lugar debido a que el contagio ya era muy fuerte.

“Me dicen que mi bebé presentó una infección por una bacteria, no tienen resultados de momento, mi bebé tiene internado un mes tres semanas, los niños comenzaron a fallecer después del día

13 de abril, todos con días de nacidos”.

A pesar de tener conocimiento de la existencia de esta bacteria, denunció que las autoridades del hospital

del IMSS no hicieron nada dejando que muchos menores recién nacidos se infectaran, por lo que en este momento la mayoría se encuentra en un estado delicado de salud.

LA RED • www.laredmultimedia.com 5 Martes 23
Mayo de 2023
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO
/ LA RED DE ALTAMIRA MADERO
ESPECIAL

EL ALCALDE DE CIUDAD MADERO, ADRIÁN OSEGUERA KERNION

Exigen al IMSS aclarar muertes de bebés

el edil manifestó que es importante que se informe a las madres este tema que ha causado mucha polémica en la zona sur de tamaulipas, y es que según las madres de familia, desde el día 13 de abril y hasta la fecha, cinco recién nacidos han muerto en el cuarto piso del nosocomio de ciudad madero.

El alcalde de Ciudad Madero, Adrián Oseguera Kernion, pidió a las autoridades del Instituto Mexicano del Seguro

Social aclarar el tema de una supuesta bacteria que ha causado la muerte de cinco bebés. El edil manifestó que es importante que se informe a las madres este tema que ha causado mucha polémica en la zona sur de Tamaulipas.

Y es que según las madres de familia, desde el día 13 de abril y hasta la fecha, cinco recién nacidos han muerto en el cuarto piso del nosocomio de Ciudad Madero.

Manifestó que el ayuntamiento pone a la disposición del IMSS equipo y personal de la Dirección de Municipio Saludable para desinfectar áreas del nosocomio.

Oseguera Kernion, recalcó que la sociedad también debe de tener la información, pues el IMSS es utilizado por cientos de personas de la región.

Afecta ola de robos a vecinos en la colonia Castores de Ciudad Madero

Vecinos de la colonia Castores de Ciudad Madero, denunciaron que son víctimas de una ola de robos causando daños a sus patrimonios.

Los quejosos dieron a conocer que se tiene reporte de tres robos en las calles Camino del Arenal y Puerto Manzanillo.

Los sujetos abren las ventanas y con alguna herramienta abren los barrotes por donde se mete una persona de complexión delgada.

Los ladrones no esperan a que sean altas horas de la noche, pues los atracos se reportaron a las ocho de la noche.

Una de las víctimas estaba dormida cuando de pronto escucho ruidos y se percató que habían sujetos dentro de su vivienda.

Comenzó a gritar lo que alertó a los vecinos, pese a ello le robaron su bolso y otras cosas más.

Los afectados piden vigilancia y que se tomen las medidas pertinentes para proteger a las familias.

MADERO Martes 23 de mayo de 2023 LA RED 6
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

EL DEBATE EQUIS

J. Eleazar Ávila

EL 1, 2, MORENA-VERDE, TAMAuLIPAS

Cuando quedan 376 días para las elecciones del 2024, y los procesos de Coahuila y Edomex se antojan tricolor, el primero y Morena, respectivamente; en Tamaulipas habrá que dar seguimiento a un partido que bien parece destinado a ganar territorio.

Tanto, que se estima que podrían rebasar al Partido Revolucionario Institucional, al Partido del Trabajo, al PRD y al Movimiento Ciudadano. Nos referimos claramente al “reloaded” Partido Verde Ecologista, quien busca ser una alternativa fuerte para la audiencia electoral.

En este sentido, el PVEM de Manuel Muñoz Cano, con la venia superior, a la estructura directiva, ha integrado a personajes que traen “ganas y ganas” de hacer la diferencia.

Nos referimos nuevamente a Marco Antonio Batarse Ferrel quien, en tres semanas, se aplica como pocos, al frente de su responsabilidad como Secretario de Procesos Electorales.

Veremos, nos indican, resultados inusitados y activos que se estarán sumando, llegado el momento de candidaturas que serán desde la sociedad para hacer la diferencia, por supuesto, en alianza electoral con el Movimiento de Regeneración, dejando a la zaga y veremos, a partidos que fueron “patrones” y que están hoy a la baja como los mencionados líneas a arriba.

un Partido Revolucionario Institucional, que necesita pasar de las fotos a la chamba real, que debe dejar de agredir en su desventura a los periodistas, y que su trabajo les permita, que los medios les aplaudan.

un Partido del Trabajo cuyos espacios siempre estarán garantizados si sus alianzas les garantizan la prevalencia de espacios e ingresos base, derivados de su registro ante las autoridades electorales.

un PRD, que no lo decimos de mala fe, de ser los reyes al lado de Andrés Manuel López Obrador, sin él, perdieron sitios tan enormes que regentaron como la CDMX y finalmente está el Movimiento Ciudadano, que tiene que revitalizarse.

Lo que les sobran son cuadros jóvenes, pero si solamente les usan para videos y redes sociales amables, no es por ahí. Tienen, más allá de la publicidad nacional y de su agradable hit cantado por Yuawi, un chavito nacido en el estado de Jalisco, quien ya creció y le siguen “usando” en eventos y publicidad.

El asunto es que el PVEM está haciendo su chamba y pensamos que van en la ruta correcta. Es decir, haciendo alianzas que les son no solamente rentables, sino que tienen estructuras que mucho les abonarán en votos.

Al tiempo, que Ferrel como Verde, además con un padrinazgo como el de Américo III, les

dará una empatía adicional que en otros momentos no lograron. Vamos a ver, que solamente el tiempo, pero de que la ruta está marcada, ni quien lo dude.

Del caso del PRI ya tienen renovado su CDE, ahora solo falta que se pongan a trabajar en serio. Como comentó el colega Ángel Guerra, todo parece con esta dirigencia que hay un “salto pa tras”.

Ya llevan tres semanas y el tricolor avanza dinosáuricamente… simple, los que operan son, algunos dignos de la taxidermia, no necesariamente por la edad, pero sí por sus pensamientos.

Lo mejor de cada casa...

a.- que no entendieron la expresión de “Los Alejos”, es broma, a todos les quedó claro. que por cierto, buena noticia para Victoria y nos indica Lalo Gattas que “la presa Vicente Guerrero subió al 11.40”, lo que quiere decir que la estrategia del gobierno de Tamaulipas de bombardear tantas veces como sea necesario las nubes es un absoluto acierto.

Mientras nos llega un huracán, lo cierto es que el Yoduro de Plata, sin ofender, más allá de las oraciones que hace la sociedad, están haciendo un milagro, que nos beneficia a todos. Oremos, pero también en el, ayúdate que yo te ayudaré, a bombardear, que la lluvia siempre será una bendición, aunque nos enlodemos un poquito.

b.- Bien por la colega Shalma Castillo quien nos revela en El Diario que Secretaría de la Defensa Nacional si investigó a varios alcaldes del país, sobre “presuntas vinculaciones en asuntos ilícitos”. una lista donde aparece de manera muy particular Carlos Peña Ortiz.

Son datos de los documentos hackeados al Ejército Mexicano, que se conocen como “Guacamaya Leaks”. En la nota se explica: “El documento “confidencial” con título “Perfil, Lic. Carlos Víctor Peña Ortiz, presidente municipal de Cd. Reynosa, Tamps”, detalla que investigaron presuntos vínculos del Alcalde con “la delincuencia organizada”.

“En otro apartado, mencionan que “se tiene conocimiento que ante la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas se le acusa por el delito de lavado de dinero y uso de recursos de procedencia ilícita.”

Del cuarto piso.- Yon de Luisa dejó su cargo como presidente de Federación Mexicana de Futbol. Y que no se preocupen los fanáticos, que lo que sobran en México son mediocres.

Nostra Política: “Vieja madera para arder, viejo vino para beber, viejos amigos en quien confiar, y viejos autores para leer”. Sir Francis Bacon

CUENTAS CLARAS

ESTRAGOS Aquí DE ESA “SEGuRIDAD NACIONAL”

Claridades. – En la modalidad de “la guerra de decretos”, se da pie a la simulación y el ocultamiento de ciertos movimientos de Gobierno Federal, los que a su vez son un nuevo atentado al Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) y ni qué decir que contraviene aquella política justa ofrecida al pueblo por Andrés Manuel López Obrador. Para nadie es difícil entender que son acciones que no tienen por qué tener el amparo de secrecía, además exhiben una mentira más como oferta de campaña.

Claro que no. – Ese decreto aberración decía; “Se declara de interés público y seguridad nacional la realización de proyectos y obras a cargo del Gobierno de México asociados a infraestructura de los sectores comunicaciones, aduanero, fronterizo, hidráulico, hídrico, medio ambiental, turístico, salud, vías férreas, ferrocarriles, energético, puertos, aeropuertos y aquellos que, por características, naturaleza, complejidad y magnitud, son prioritarios y estratégicos de presupuestos autorizados”.

Clarín. – Y esta imposición de la llamada 4T --aderezada con tiranía-se hizo efectiva también en Nuevo Laredo, pues todos los terrenos que ha adquirido para obras diferentes, han sido en una antesala casi intimidatoria, donde a los propietarios se les advirtió la necesidad que tiene el país para realizar esos proyectos y por lo tanto se les solicitó su colaboración. Así las obras donde se realizan actualmente el Puente IV/V, los dos Cuartales de la Guardia Civil, y el edificio donde quedará situada la ANAM.

Claroscuro. – Cada uno de los propietarios de estas áreas, así se guardan la acción de compra venta, donde ni negociación de precio por hectárea hubo, tampoco tasar en dólares, menos aún que se les depositaría el monto de compra-venta en bancos extranjeros. Firme y decidido, el grupo negociador, asentó que la evaluación de precios estaba hecha, no se pagaría ni más ni menos, además existía la expropiación. Aquí se les paga, pagan sus impuestos y ustedes sabrán si lo llevan al extranjero, se les acotó.

Aclarando. – Bajo plan bien trazado y en decisión unilateral de cada “proyecto de seguridad nacio-

nal”, fue así como quedó cooptada entre los dueños de estos terrenos toda posibilidad de ganancia, como ya es usual y justa, aunque algunas veces extralimitada y que es una acción que finalmente parte del saber hacer negocio. Dicho de otro modo, se les dijo “por donde masca la iguana” y se acabó. Acerca del ocultamiento de los costos que cada acción, por supuesto que nadie dirá nada.

Clarificando. – Los pagos de un mal liderazgo, suelen ser en primer orden, el abandono al dirigente por parte de subalternos y según representados, como así le sucede a César Bolaños, jefe del Centro Regional de Desarrollo Educativo (Crede) a quien le sigue “lloviendo sobre mojado” luego del desangelado evento del Día del Maestro donde estuvo presente la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villareal y faltaron muchos mentores y según argumento las fallas habían sido del personal de logística del Gobierno Municipal. Otra más fue ante la visita de la funcionaria estatal Ninfa Cantú.

Claro que sí. – Imponen terror en la economía familiar las alzas en los precios de la carne y sus distintos cortes, peor aún que la ambición de venta de la mayoría de las carnicerías han “desparecido” algunos cortes populares como sirloin, ribay para darle vida a otros de tipo especial o finos como el Tomahawk. La especulación aparece sin freno en los grandes centros comerciales y para muestra observe que en tanto el productor vende en 98 pesos el kilogramo en canal, los cortes rebasan los 400 pesos.

Sabía usted que. – Entre las “deudas” de la Federación con la ciudad, agentes aduanales y transportistas afirman que estas provienen de la falta de responsabilidad e improvisación de la diputada federal, Ana Laura Huerta Valdovinos, entre las que destacan la reubicación la fallida Báscula de Pesos y Medidas de SCT 26, impulsar la terminación y entrega de la Autopista Km. 26-La Gloria, formalizar el mantenimiento de las vías carreteras adjuntas a Nuevo Laredo y solicitar a Capufe retire el cobro de aforo en la Autopista Monterrey-Nuevo Laredo, por ser una obra que ya quedó saldada en su inversión y recuperación de esta.

Martes 23 de mayo de 2023

HUMO BLANCO

Clemente Castro González

SE VEN LENTOS

Aunque se tenga como prioridad alcanzar la mayoría calificada en el Congreso local-24 de 36 legisladores-, la matriarca morenista, ÚRSuLA SALAZAR MOJICA, se enfoca en el proselitismo para su causa en Tampico.

De tiempo atrás se registra que la diputada va a la Ciudad y Puerto, con agenda en territorio, porque quiere ser candidata a la Alcaldía.

Significa que los asuntos políticos en el Congreso los manejan en otra instancia. Porque si ÚRSuLA fuera la buena no tendría tiempo para promover su ambición.

Lo realidad es que Morena aún no se trasciende de la mayoría simple a la calificada pese a que las condiciones están dadas en el Congreso.

Al revisar los números tenemos que partido en el Gobierno aglutina a 16 diputados y el PAN suma 12, además está la bancada del PRI con 3 integrantes, el MC con un representante en la Legislatura y hay 4 diputadas que se asumen sin partido, cuyo origen es Acción Nacional.

Si se considera que Morena tiene de aliadas a las sin partido, al igual que a el diputado del MC, está en posibilidad de amarrar 21 votos, los cuales no son suficientes para quitar los amarres dejados por el ex Gobernador a fin de seguir teniendo influencia real en decisiones que pueden afectar la gobernabilidad.

De manera que le hace falta a Morena tener el respaldo de otros 3 diputados y ahí están algunos que han mandado señales de su deslinde con el pasado.

Es el caso de la diputada NORA GÓMEZ GONZÁLEZ y se habla de que el ex Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, FÉLIX GARCíA AGuIAR, ya marcó distancia con el fundamentalismo panista.

La también Presidenta del PAN en Tampico, GÓMEZ GONZÁLEZ, dejó en claro que en el Congreso no debe actuarse por colores partidistas sino en beneficio de los representantes.

Igual ha respondido al fuego amigo al externarles que debe respetarse a la autoridad estatal, entiéndase al Gobernador, AMÉRICO VILLARREAL ANAYA.

En cuanto al “Moyo”, al parecer entendió que su ex patrón no tiene mayor futuro y que lo mejor es aflojarse y cooperar con la Cuarta Transformación (4T), antes que a los panistas recalcitrantes el destino los alcance.

Si se hacen cuentas alegres y se jala a uno o dos priistas, la cama estaría puesta para sanear leyes patito y a modo y meter orden en organismos que sirven a los intereses de CABEZA DE VACA y sus cercanos.

Pero se percibe que en el Congreso van a ritmo lento aunque el ejecutivo requiere, a la de ya, la mayoría calificada para alinear a los denominados organismos autónomos en donde despachan personajes

que sienten que pueden tragarse el mar en un buche de agua.

queda claro que los cambios profundos en la entidad no pueden darse sin la colaboración y contribución del Poder Legislativo.

Ahora si que según dijo el filósofo de Güémez: “lo primero es lo primero” y, en ese sentido, los operadores morenistas en la 65 Legislatura deben atorarle pero no a paso de tortuga. que no se les olvide que el año electoral está a la vuelta de la esquina y los comicios del 2024 tampoco están lejos.

Asimismo, les convendría recordar que en política el que perdona lo más probable es que pierda.

Falta la estocada final desde el Congreso al grupo de panistas que se ganaron a pulso el repudio de los tamaulipecos.

AL CIERRE

¿Por qué la justicia si es pronta y expedita para los adinerados e influyentes y no así para el común mortal o quienes hacen los procedimientos legales de rigor sin recurrir a la transa?

Lo decimos porque el Gobernador, CABEZA DE VACA, tiene hasta su juez “particular” que le receta amparos, en menos que canta un gallo, lo que le permiten gozar de privilegios e impunidad.

Se trata del multicitado “juzgador” FAuSTINO GuTIÉRREZ PÉREZ, el cual cuida con esmero a su “cliente” para que no lo incomoden y continúe haciendo de las suyas.

La agilidad del juez es sorprendente y pese a que a la Fiscalía General de la República (FGR) le late que hay malas prácticas legales todavía no puede “juntar al palo” a GuTIÉRREZ PÉREZ.

Cabe señalar que en Tamaulipas la procuración y administración de justicia es evidentemente lenta y, al menos en el pasado reciente, fue sesgada.

Es fecha que no se mueven, como se debe, las demandas hacia ex funcionarios de la administración anterior, aún y cuando hay evidencias del atraco al patrimonio de los tamaulipecos y que se embolsaron millones de pesos del erario púbico.

La conclusión es simple: la justicia en el estado sigue atascada mientras los “malandrines” pasean su impunidad.

+.-Para no desentonar tenemos que los diputados locales acaban de llamar a una reunión de trabajo al titular de la Auditoria Superior del Estado, JORGE ESPINO ASCANIO.

El tema central es el procedimiento de fiscalización que se aplican en lo de las cuentas públicas.

Se sabe que en ese ámbito y dese el organismo en mención, se ha operado políticamente para liberar de todo mal a los amigos y tener en la mira a los adversarios…

HIPóDROMO POLÍTICO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS: DE Y PARA LA SOCIEDAD TAMAULIPECA

En los últimos tiempos, la universidad Autónoma de Tamaulipas realiza proyectos de avanzada en los cuales tiene denominador común como involucrar a la sociedad para el cumplimiento de sus objetivos. Y son muchos estos proyectos. Y es que la uAT surge de la sociedad, a ella se debe y su trabajo va en beneficio de las y los tamaulipecos.

Como ejemplo, ahora la uAT llevó a cabo el Tapatón 2023, proyecto organizado entre nuestra universidad y la asociación “Cachito de Luz”, cuya actividad tiene como propósito reunir la mayor cantidad de taparroscas para beneficiar a pacientes con cáncer.

A la cabeza de este proyecto, estuvo, como siempre, el rector de la uAT, C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, quien resaltó la importancia de la participación universitaria en estas acciones, las cuales forman parte de la tarea de la casa de estudios en reducir el impacto ambiental, ayudar a la población que más lo necesite e impulsar la formación integral de la comunidad estudiantil.

¿qué es el Tapatón? Es una iniciativa organizada en el marco del Día Mundial del Reciclaje a fin de crear conciencia sobre el adecuado manejo de residuos y su aprovechamiento en apoyo a pacientes con cáncer.

En este Tapatón están participando diversas instituciones educativas, empresas privadas y grupos de voluntariado, quienes, caminando al lado de los universitarios de las diferentes dependencias de la uAT, han colaborado con gran entusiasmo en la recolecta de tapitas y en el desarrollo de las actividades a lo largo del Tapatón.

Las actividades de este proyecto se coordinaron a través de uAT u-NIDO y en este evento participaron la dirección de Participación Estudiantil de la Secretaría de Gestión Escolar y la dirección de Sustentabilidad de la Secretaria de Investigación y Posgrado, mediante la campaña permanente Tapas con causa y el Sistema uAT Recolecta, incentivando en ello la participación de su comunidad a través de su aportación en los diferentes contendores ubicados en las distintas dependencias, unidades académicas, escuelas y facultades. Como parte de las actividades del Tapatón, los asistentes participaron en la elaboración de tapetes hechos con las taparroscas recolectadas, se presentaron grupos artísticos y se pudieron conocer más de los casos de las personas beneficiadas, mediante esta campaña, al evidenciar cómo impactan sus aportaciones, por más pequeñas que sean.

La presidenta de la asociación “Cachito de luz”, María Magdalena Pérez Juárez, agradeció la generosidad y colaboración de todos los participantes en beneficio de personas diagnosticadas con cáncer, pues las taparroscas donadas son un recurso que permite brindar apoyo con medicamento, estudios de gabinete y quimioterapias, a pacientes de todo Tamaulipas, y de otros estados de la república mexi-

cana.

Y vale la pena dejar constancia de la importancia de apoyar, en la medida de nuestras posibilidades, a quienes más nos necesita. Nadie es tan pobre para no poder ayudar. Y en los hechos se demuestra una vez más que, con emoción, nuestra universidad Autónoma de Tamaulipas, toda la comunidad universitaria, y la sociedad tamaulipeca, sigan participando en la recolección de taparroscas y uniendo esfuerzos en beneficio de personas diagnosticadas con cáncer; incentivando la colaboración a través de su aportación en los diferentes contendores ubicados en las distintas dependencias de la máxima casa de estudios en el estado.

Y esto deja claro que la uAT, nuestra querida uAT, tiene rumbo, tiene dirección, tiene claro su compromiso y su dimensión social. Y en los hechos, el Rector, Guillermo Mendoza Cavazos, lo tiene muy claro: la uAT se debe a los tamaulipecos y en favor de ellos seguirá trabajando.

PD. 1. Hace apenas unas horas, el Tribunal Electoral del Estado de México determinó que la periodista Ana Paula Ordorica no vulneró el principio de imparcialidad durante su participación como moderadora del primer debate entre las candidatas a la gubernatura Delfina Gómez y Alejandra Del Moral.

En un comunicado, el tribunal informó que el partido Morena levantó la denuncia en contra de Ordorica, por violación a principios de materia electoral y por violar las reglas del debate.

En su resolución, el Tribunal considera que Ana Paula Ordorica “cumplió con las reglas establecidas y explicó a las candidatas la mecánica del debate”. Y recuerda que la moderadora señalaría a cada candidata que haría una pregunta adicional de seguimiento sobre su planteamiento o réplica, “y realizó una pregunta a Delfina Gómez respecto a ¿por qué deben los mexiquenses creer que como Gobernadora va a haber cero corrupción e impunidad, si como alcaldesa está documentado este cobro”.

“Así se concluyó que las manifestaciones y la pregunta realizada no pueden considerarse como una vulneración al principio de imparcialidad y a las reglas contenidas en los lineamientos para la organización, realización y difusión de los debates entre las candidaturas para la elección de gubernatura del Estado de México, pues se hicieron conforme a las directrices explicadas por la moderadora al inicio del primer debate”.

Tras el debate, el equipo de Delfina Gómez se quejó en redes sociales de Ordorica, e incluso logró el cambio de moderadora en el segundo debate, pues se había acordado que fuera la periodista Pamela Cerdeira. ¿El resultado? El segundo debate puede ser calificado de todo, menos de debate. Lástima para los mexiquenses.

Opinión Martes 23 de mayo de 2023 LA RED

Tampico

con eL propósito de ofrecer a La pobLación y a Los Visitantes entornos seguros, modernos y funcionaLes

Permanente programa de recuperación y mejora de espacios recreativos de Tampico

La recuperación y mejora de los espacios públicos destinados a la convivencia social, ha sido una constante de la administración municipal, con el propósito de ofrecer a la población y a los visitantes entornos seguros, modernos y funcionales.

Lo anterior lo expresó el Presidente municipal Chucho Nader, quien explicó que el fortalecimiento del tejido social ha sido esencial en la construcción de una ciudad segura y en paz, por lo que desde hace cinco años se han destinado recursos y acciones a la ampliación y rehabilitación de los sitios de convivencia.

“Tampico es referente nacional en seguridad; somos una ciudad que le apuesta a la paz

para alcanzar el desarrollo, por ello desde que iniciamos nuestra administración hemos puesto especial énfasis en el rescate de parques, plazas, espacios deportivos y zonas de reunión familiar y social como una de las acciones para construir entornos seguros”, dijo.

Chucho Nader expresó que mediante un programa permanente de mejoramiento urbano, se ha logrado modernizar la gran mayoría de los campos deportivos instalados en los diferentes sectores de la ciudad; así como las plazas públicas y parques recreativos.

Recordó que tan solo en los últimos meses se han destinado más de 90 millones de pesos a la modernización de la Ciudad Deportiva, la cual cuenta ahora con nuevas instalaciones, mejores campos y una infraestructura que la coloca entre las mejores del Estado.

Precisó que parques como los ubicados en las colonias, Sierra Morena, Tamaulipas, Petrolera, Guadalupe Victoria, Pescadores, Campbell, Lauro Aguirre y muchas otras, han sido renovados integralmente, brindado a los vecinos, mejores espacios para la convivencia y

Lo anterior lo expresó el presidente municipal chucho nader, quien explicó que el fortalecimiento del tejido social ha sido esencial en la construcción de una ciudad segura y en paz, por lo que desde hace cinco años se han destinado recursos y acciones a la ampliación y rehabilitación de los sitios de convivencia.

el desarrollo deportivo.

“Seguimos apostándole a la modernización de los espacios públicos para generar entornos seguros, donde las familias puedan reunirse y divertirse con mayor comodidad y en sitios funcionales, limpios y totalmente renovados”, mencionó.

Acusan de peculado a secretario de Tránsito y piden cese

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

La ex regidora por el PRD y ex candidata a la alcaldía de Tampico por MC, América Sandoval, acudió ante la Contraloría para denunciar y exigir el cese del secretario de Tránsito y Vialidad Zenón Cruz, así como de algunos de sus colaboradores a los que acusa de peculado, robo, desvío de recursos y uso de bienes materiales del gobierno municipal. Asegura que tiene pruebas contundentes.

La también activista en pro de los animales, dijo que previamente, acudió ante la Fiscalía General de Justicia, a la Segunda Unidad de Investigación para solicitar que se investiguen los hechos donde además del contralmirante que dirige Tránsito, señala a Noé N, encargado de Recursos Materiales de la Secretaría de Tránsito de Tampico; Tatiana Selene, jefa de Recursos Materiales; a la Oficial Lorena Guadalupe, encargada

de asignar las gasolinas y a Miguel Ángel Eutiquio N. por hechos similares y expresó:

“Agradezco a toda la gente que me hizo llegar las pruebas correspondientes para dar seguimiento a todo esto. La primera es por abuso de autoridad de parte de Zenón donde se firma un permiso para circular sin placas, para viajar a Puebla, de una unidad que dice que pertenece a la Secretaría de Tránsito, siendo que esta no forma parte de Tránsito es una unidad particular, es una RAM, y la podemos ver en una gasolinera asignada a las patrullas de Tampico cargando combustible, usando una tarjeta que viene asignado a un carro radio patrulla; carga semanalmente 79 litros de gasolina que da un total de mil 601 pesos se está robando la gasolina asignada a las patrullas de tránsito que son para garantizar la seguridad vial del ciudadano”.

También a Noé lo acusó de cargar gasolina en su vehículo particular y a Eutiquio de que presuntamente en

horas de trabajo, anda con su mujer a bordo de la patrulla, vigilando la vialidad. “Anda efectuando sus rondines de vigilancia con una persona ajena a la Secretaría y en las mañanas utiliza los vehículos que son asignados para la seguridad, para ir por su mujer o hacer asuntos familiares”.

La ex edil continuó al señalar que “Tatiana es la que se encarga de tapar todas las corruptelas de Zenón, porque ella es la que tiene que hacer un oficio que manda todos los días al municipio para informarles de las cargas de gasolina, lo que quiere decir que está en complot con ellos, al igual que Lorena Guadalupe”.

Detalló que tiene más pruebas, audios y videos, y espera que con ello la autoridad municipal inicie la carpeta de investigación de estos cinco servidores públicos de quienes exigió su destitución.

Fallecen 4 recién nacidos por bacteria desconocida en el IMSS

La contaminación por bacteria desconocida del área neonatal del IMSS así como el deceso de cinco bebés en una semana infectados por el mismo bacilo fue denunciado por una pareja que tiene a su hijo gemelo internado en el Hospital General 6 del Instituto. Ellos aseguran que están experimentando con el pequeñito pues no les saben informar que enfermedad tiene y que seguido le cambian el tratamiento por lo que temen por la vida del niño al que no han podido cambiar de hospital porque está intubado.

Leyla Harrell dijo que su bebés Rodrigo con escaso mes y tres semanas de nacido “tuvo que ser intervenido la semana pasada, intubado debido a una bacteria que se está presentando en el área, hasta el momento no nos han dicho qué bacteria es, lo están medicando y no ha habido resultados, ni mejoría, al contrario empeoró”.

Indicó que el pequeño estaba a punto de ser dado de alta pues ya solo se encontraba en control de peso, cuando de pronto le llamaron para decirle que estuvo a punto de entrar en paro, que lo estabilizaron de momento pero que eso no significa que el pequeño esté bien.

“Mi bebé se está debatiendo entre la vida y la muerte debido a que no encuentran el tratamiento adecuado para salvar la vida de los demás bebés” dijo tras señalar que son varios recién nacidos los que se encuentran en una situación similar en el nosocomio y que Rodrigo desde hace una semana recayó y no ha mejorado.

Asegura que han transcurrido ya cinco días de cultivos y demás pruebas y estudios, luego de que les informaran a ella y a Omar del Ángel que estaba infectado por una bacteria, pero no la han identificado, lo que les preocupa, pues tampoco sabe el tratamiento a seguir y lo siguen cambiando el tratamiento por esa misma razón.

Leyla Harrell dijo estar desesperada, preocupada por esa situacion ya que hay más niños con diagnóstico similar y otros que no lo soportaron.

“Hay 5 fallecidos, sábado y domingo fallecieron 2 bebés, el día de ayer falleció uno a las 10pm también ya se encontraba estable y no, de repente igual como el mío, empeoró”, dijo.

Recalcó en dónde se encuentra el problema desde hace ya varios días.

“En el área de neonatal, cuarto piso es donde está la infección la bacteria, la semana pasada empezó a haber mucha movilización en limpieza, en sacar todo lo que no se ocupa en el área, en poner a medio pasillo una malla como para restringir, que no pasen, prácticamente que esa malla no abarque más la bacteria, pero eso ya se descontroló, está muy descontrolado ya ahorita la situación”.

Por su parte Omar del Ángel, dijo que necesitan justicia y saber qué está pasando, pues nadie les da una explicación.

Debido a las complicaciones, la pareja señaló que intentaron llevarse a su hijo a otro hospital pero que por estar intubado, no fue posible. También señalaron que al otro gemelo se los entregaron el pasado miércoles, para prevenir que fuera víctima del bacilo.

Dicen que la directora no les ha dado la cara, los refieeccionan con el jefe de Pediatría y tampoco ha tenido respuesta por parte de ellos, quienes como jefes deberían de estar enterados de la situación, pues tanta movilización de un día para otro no es normal son embargo, nadie les despeja las dudas y su hijo, sigue sin reaccionar favorablemente por lo que han considerado entablar una demandacontra el IMSS.

LA RED • www.laredmultimedia.com 7 Martes 23
Mayo de 2023
ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

su mercancía quedó infectada

Sufren locatarios pérdidas por el desazolve de aguas negras

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Un promedio del 10 locatarios han registrado pérdidas de consideración al contaminarse su mercancía cuando de manera intempestiva brotan aguas negras de los registros, al desazolvar el drenaje por lo que solicitan a

los responsables del mercado municipal, comunicar a los locatarios antes de empezar las labores para que puedan poner a salvo su inversión.

Gloria Zubieta Sánchez, presidenta de Locatarios Unidos por los Mercados de Tampico, dijo que además, este tipo de actividades las debe realizar personal capacitado para evitar este tipo de situaciones.

gloria Zubieta sánchez, presidenta de Locatarios unidos por los mercados de tampico, dijo que además, este tipo de actividades las debe realizar personal capacitado para evitar este tipo de situaciones.

“Para hacer el desazolve ni tienen la herramienta ni las personas capacitadas por lo que ellos como Dios les da a entender tratan de destapar, lo que están haciendo es meter la bomba en la coladera del negocio que este tapado, el problema es que no se les avisa a los compañeros que están alrededor y esto hace que al aventar la presión salga el agua hacia otros locales; recientemente

un caso de un compañero que se le echo a perder la mercancía, y estamos hablando de 20 mil pesos, no le avisan, y no le hablan por teléfono que el agua había brotado en su negocio y al otro día que llega su mercancía está dañada”.

Agregó que de igual forma, les sucedió a otros compañeros que sufrieron pérdidas, entre ellas la propietaria de una tortillería a la que se le echó a perder un saco de maíz que estaba en el piso y se humedeció con aguas negras.

Insistió que se necesita personal capacitado para hace ese trabajo y contar con la he-

rramienta necesaria para realizar su labor, pero sobre todo que corran la voz para evitar el riesgo de pérdidas.

Refirió que el problema estuvo en ambas plantas, del área de gastronomía pero la semana pasada fue en el pasillo principal en el área de quesos que abarca también los secos.

Zubieta Sánchez explicó que ellos solicitaron que el desazolve lo hiciera la Comapa sin embargo, no ha habido coordinación con la Administración por lo que pide que haya al menos el aviso previo para evitar las afectaciones.

Arribo de Charters favorece ventas de artesanos

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Con la llegada de visitantes de diferentes puntos del país, principalmente de la sultana del norte, las ventas de los artesanos se incrementan hasta un 15 % durante los fines de semana, sin embargo, insisten en que lo mejor sería contar con un mercado para exhibir sus productos.

Al respecto, se refirió el dirigente de los artesanos en Tampico, Carlos Hernández Pavón, quien indicó que afortunadamente, en los últimos meses se ha registrado movimiento de paseantes en la ciudad los sábados y los domingos.

“Las ventas en estas temporadas son los fines de semana porque entre semana no hay turismo... los fines de semana si hay charters, generalmente vienen de Monterrey

ellos son nuestro sustento. Repunta un 10 o un 15 % los fines de semana las ventas”, detalló.

Aunque el 90% de los viajeros proviene de Monterrey, dijo que también es común ver perdonas que llegan de San Luis Potosí, Guadalajara, Puebla, Tlaxcala, entre otros estados de la República Mexicana.

Refirió que los turistas llevan lo más económico que son llaveros que hay desde cinco pesos, alhajeros, servilleteros, y lo de moda que son espejos para dama y que cuestan 70 pesos, pero con el nombre grabado.

Manifestó que todos los congresos que se realizan en la ciudad les ayudan a incrementar sus ventas como en esta ocasión confían en que así sea con el de payasos que este lunes se inaugura en Tampico. “Todo lo que llega Tampico nos ayuda, pero más nos ayudaría un mercado de artesanías”.

TAMPICO Martes 23 de mayo de 2023 LA RED 8

Tamaulipas

en La eLección deL 2024, se eLige presidente de méxico, senadores de La repúbLica, diputados federaLes, LegisLadores LocaLes y aLcaLdes

Van con todo PAN, PRI y PRD en Tamaulipas

Las dirigencias estatales de los tres partidos políticos que irán en coalición para la elección concurrente del 2024, pri, pan y prd, tendrán que establecer mesas de trabajo para definir, entre otras cosas, el programa de acción para cada una de las etapas del proceso.

ARMANDO CASTILLO / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Las dirigencias estatales de los tres partidos políticos que irán en coalición para la elección concurrente del 2024, PRI, PAN y PRD, tendrán que establecer mesas de trabajo para definir, entre otras cosas, el programa de acción para cada una de las etapas del proceso.

Sin embargo, como aún no inicia el año electoral,

los primeros pasos estarían enfocados hacia el fortalecimiento interno y la renovación de los comités municipales, sectores y organizaciones del partido, consideró Mercedes del Carmen Guillén Vicente.

La delegada del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), consideró pertinente esperar los tiempos políticos electorales, de los acuerdos que se tomen a nivel nacional, para después aterrizarlos en el Estado.

“El proceso aun no inicia, en su momento, como lo marca el Instituto Nacional Electoral vamos a establecer las mesas necesarias con quienes están al frente de los tres partidos políticos en Tamaulipas para que se vaya procesando una elección de ese tamaño”, adelantó.

Recordó que, en la elección del 2024, se elige presidente de México, senadores de la República, diputados federales, legisladores locales y alcaldes.

Por tanto, confirmó que las dirigencias del PRI, PAN

y PRD tendrán que reunirse y platicar en su momento de acuerdo a las indicaciones nacionales y en base a los acuerdos de la mesa nacional, hacer lo que repercute en las del Estado.

Mientras, adelantó que el PRI en Tamaulipas entrará en un proceso de reestructuración, en el que se contempla la renovación en los 43 comités municipales.

La idea es estar listos y enfrentar en las mejores condiciones, con los mejores candidatos para cada cargo de elección popular, la elección del próximo año.

Apuntó Guillén Vicente que en Tamaulipas existen las condiciones para la realización de un proceso de esta naturaleza, en la que pudiera decirse no hay favoritos, pero sí una gama diversa de partidos y candidatos a cargos de elección popular.

Vacuna Abdala para mayores de 18 años en 7 municipios

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

El reporte oficial de casos de COVID-19 de este lunes registra 14 nuevos pacientes y sin fallecimientos.

La vigilancia sanitaria contra el COVID-19 se mantiene, así como la vacunación para los mayores de 18 años con primera, segunda, tercera y dosis de refuerzo, y en esta semana las jornadas se activan en los municipios de Tampico, Gómez Farías, Antiguo Morelos, Nuevo Morelos, Ocampo, Xicoténcatl y Mante con la vacuna Abdala.

Implementará la UAT en agosto la nueva reforma curricular

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA

TAMAULIPAS

La universidad Autónoma de Tamaulipas (uAT) continúa los trabajos de aplicación de la nueva reforma curricular, la cual, sustentada en el Plan de Desarrollo Institucional del rector Guillermo Mendoza Cavazos, será implementada durante el periodo agosto-diciembre de 2023 con la reestructuración de setenta y cuatro programas educativos de los ochenta y dos con los que cuenta la máxima casa de estudios.

Tanto el modelo educativo como el modelo académico representan la visión innovadora que fomenta la uAT en toda la comunidad universitaria, considerando enfoques pedagógicos, concepciones actuales de la educación, así como los preceptos académicos históricos y la filosofía institucional; estructurado a través de una intensa investigación y un profundo análisis de las últimas tendencias en

materia de educación superior en nuestro país y el extranjero.

El modelo educativo uAT considera a los profesores desde el nuevo rol docente, con sus capacidades para una docencia innovadora que se traduce en enseñanza presencial enriquecida con tecnología, enseñanza en línea, uso de plataformas colaborativas y estrategias que permitan personalizar y evaluar el progreso en los aprendizajes de cada estudiante.

Al respecto, la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica de la uAT, comentó en entrevista que actualmente se trabaja en la capacitación de directivos y docentes de las diferentes dependencias académicas de la universidad, a fin de brindar asesoramiento en la implementación de los sistemas operativos y divulgar la identificación de los saberes que se imparten a través de las asignaturas que conforman el currículo de un plan académico y las funciones y elementos que se deben llevar a cabo durante el proceso de evaluación.

Detalló que el sesenta y ocho por ciento de la reforma son materias innovadoras, las cuales se asignaron y cambiaron de nombre según la pertinencia de los estudios realizados con empleadores y egresados en la región de los diferentes campus de la universidad.

Dijo que durante los meses de junio y julio se realizarán capacitaciones masivas a todo el personal docente y del área académica mediante el Diplomado de Asesoría de las unidades de Enseñanza-Aprendizaje, que especifican los propósitos, experiencias de aprendizaje y criterios de evaluación con los cuales se verificará el logro de los aprendizajes adquiridos, así como de los recursos didácticos que han de apoyar el proceso.

De igual manera, se impartirá el Diplomado en Habilidades Blandas para las Asignaturas, las cuales contribuyen al desarrollo de habilidades cognitivas, sociales y emocionales que facilitan el desarrollo de estrategias para adquirir y generar conocimientos.

Mediante estas capacitaciones, la comunidad docente es dotada de habilidades y capacidades para la tutoría y asesoría, el desarrollo del trabajo colegiado, la innovación desde grupos de investigación y cuerpos académicos; se trata de un profesorado que

investiga sobre su propia docencia y tiene como principios de su actuar la práctica por encima de la teoría, la enseñanza y el aprendizaje transdisciplinar, la innovación digital, la vinculación con el mundo laboral y la competitividad.

23
9 LA RED • www.laredmultimedia.com Martes
Mayo de 2023

con un crecimiento de afiLiación de empresas casi eL dobLe

Fortalece Canacintra y crea el acercamiento por el desarrollo

Con un crecimiento de afiliación de empresas casi el doble en los últimos tres años, la delegación local de Canacintra conceptuó en tres puntos la actividad que busca para contribuir por el desarrollo de la ciudad, siendo este la identificación, el acercamiento y la unidad.

La economía es un barco donde vamos todos, desde donde se debe generar confianza y sinergia para crear el crecimiento que requiere el país, es por ello nuestro

permanente acercamiento y participación con cada uno de los tres niveles de gobierno, declaró Rubén López Escamilla, presidente de la delegación Canacintra Nuevo Laredo.

De la Federación, de manera particular dijo, “Canacintra mantiene una actividad de acercamiento, la que ha sido fortalecida durante los últimos años en el convencimiento de acciones que fortalecen y respaldan la industria”, dijo.

“Asoma la confianza del sector industrial en las acciones de la economía que promueve la Federación, despierta así el valor de enfrentar nuevos retos, los que a su vez deben hacernos crecer y contribuyen al

La economía es un barco donde vamos todos, desde donde se debe generar confianza y sinergia para crear el crecimiento que requiere el país, es por ello nuestro permanente acercamiento y participación con cada uno de los tres niveles de gobierno, declaró rubén López escamilla, presidente de la delegación canacintra nuevo Laredo.

bienestar del país”, afirmó.

Habló sobre las reuniones y juntas de trabajo que tiene como adicional la convivencia, las que permiten la identificación y la creación de alianzas para así encausar por nuevos proyectos.

Detalló López Escamilla, que entre las innovaciones en las reuniones de los socios de Canacintra ahora se realizan una vez al mes, donde se tiene como invitado el titular de alguna dependencia de gobierno con la finalidad de estrechar actividades.

“También en esas reuniones, el equipo de la delegación Canacintra de Nuevo Laredo da a conocer los programas, servicios y beneficios que brinda el organismo a los socios de este sector industrial”, asentó.

Firman convenio de colaboración Congreso y el Colegio de Tamaulipas

JOSÉ DE JESúS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

Durante la firma del convenio de colaboración entre el Poder Legislativo y el Colegio de Tamaulipas, la diputada Úrsula Patricia Salazar Mojica resaltó que con este acuerdo se avanza en la promoción de la investigación, en el desarrollo de la capacitación y profesionalización, “Avanzamos con paso firme en el fortalecimiento institucional de este Congreso”.

“Metas que nos trazamos y que hoy seguimos con el dedo en el renglón, ya lo hicimos anteriormente con el Senado de la República, hoy con esta importante institución y mañana vendrán más a fortalecer el trabajo legislativo que el pueblo de Tamaulipas demanda”, precisó.

La presidenta de la Junta de Coordinación Política, agradeció al Colegio de Tamaulipas, por sumarse a esta colaboración interinstitucional, donde la Secretaria de Educación, Lucia Aimé Castillo Pastor, firmó como testigo de honor, “Será

A salvo de alzas el precio de la tortilla al bajar el gas LP

JAVIER CLAUDIO / LA RED DE ALTAMIRA NUEVO LAREDO

Como una garantía de no aumento al precio de la tortilla, así fue observador por productores de la tortilla la baja consecutiva en el precio de venta de gas LP por parte de expendedores.

Juan Manuel Palacios Gómez, propietario de una tortillería, dijo que el nuevo decremento en el precio de este tipo de combustible, les permite sostener sin variantes el precio que ya alcanzó los 23 y 24 pesos el kilogramo.

Los precios que se dan a conocer cada semana por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), recientemente estableció en 8.78 pesos el litro y 16.25 el kilogramo, siendo esto por cuarto periodo consecutivo.

sumamente benéfica, ya que el intercambio de información sobre temas relativos a las tareas legislativas y realización de investigaciones, será con el objetivo de beneficiar a nuestro estado”.

Por su parte, el rector del Colegio de Tamaulipas, Marco Antonio Moreno Castellanos, manifestó que es sumamente relevante la vinculación con los diversos sectores de la sociedad, “Juntos podemos hacer más y mejores cosas. Con este convenio nos hemos comprometido en

colaborar en la realización de conferencias, cursos, diplomados, así como, diversas acciones que deriven en acciones legislativas”.

Al dirigir un mensaje, la secretaria de Educación, Castillo Pastor, hizo referencia a la indicación del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, de hacer uso correcto y honesto de todos los recursos disponibles, por lo que, “Poner en marcha estas acciones entre el Congreso y el Colegio de Tamaulipas, es de gran trascendencia y

aprecio la oportunidad de venir atestiguar este importante acto”.

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Isidro Vargas Fernández, manifestó la importancia de suscribir este importante documento jurídico, que fija las bases de colaboración para un efectivo intercambio de información en tareas de orden legislativo.

“Estamos en buenas manos al potenciar los conocimientos de los integrantes de esta Legislatura, al tiempo de vernos beneficiados con la experiencia y talentos de los miembros de esa noble institución, forjadora de profesionales, como lo es el Colegio de Tamaulipas”, puntualizó.

A este importante evento, asistieron diputadas y diputados de la Legislatura 65, el secretario general del Congreso, Juan Lorenzo Ochoa García; el secretario general del Colegio de Tamaulipas, Virgilio López Medina; así como el titular del Instituto de Investigaciones Parlamentarias del Poder Legislativo, Pedro Alonso Pérez, entre otras autoridades.

“Nuestros ajustes de precio dependen principalmente de los costos de producción y entre ellos destaca el Gas LP y la harinolina. Mientras estos tengan estabilidad, podeos producir la tortilla sin alteración en costos y en beneficio para el púbico consumidor”, dijo.

Hizo saber que estos nuevos precios del Gas LP permanecerán vigentes de la semana del 21 al 27 de mayo, en tanto que, hasta este sábado, el precio del Gas LP estaba establecido en 8.87 por litro y 16.42 por kilogramo.

Asintió en que la estabilidad de precios nutre una cadena que de romperse o alterarse finalmente rompe en inflación, donde todo son perdedores, como en este caso beneficia la baja en el precio del gas LP.

Ayer lunes, al abrir activ9idades de venta, el precio de este carburante tendrá una rebaja de .17 centavos por kilogramo y .09 centavos por litro, lo que permite garantizar la estabilidad del precio de la tortilla.

TAMAULIPAS Martes 23 de mayo de 2023 LA RED 10

UNA VEZ QUE LA OMS Y EL GOBIERNO FEDERAL LEVANTARAN DE CIERTA FORMA LA EMERGENCIA DE LA PANDEMIA

Farmacias venderán la vacuna contra COVID-19

ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

La vacuna para la prevención de Covid-19 podría empezar a venderse al público en general en el corto plazo, una vez que la Organización Mundial de Salud (OMS) y el Gobierno Federal levantaran de cierta forma la emergencia de la pandemia.

Lo anterior permitiría la disponibilidad de que el biológico se venda en las farmacias con el objetivo de dar seguimiento a los esquemas que a nivel mundial recomiendan, para la aplicación de un refuerzo al año contra Covid-19, confirmó Tofic Salum Fares.

El presidente de la Unión de Propietarios de Farmacias (Uprofarm) en la zona centro del estado, confirmó que el Covid-19 es una enfermedad endémica que se cierta forma se quedó, como ha sucedido con otras como la influenza y den-

Lo anterior permitiría la disponibilidad de que el biológico se venda en las farmacias con el objetivo de dar seguimiento a los esquemas que a nivel mundial recomiendan, para la aplicación de un refuerzo al año contra covid-19, confirmó tofic salum fares.

gue, que obliga a la población no solamente a cuidarse, sino a aplicarse ese tipo de esquemas de vacunación.

“Efectivamente hay muchas negociaciones por grandes empresarios para que se comercialice, una vez que la OMS y el Gobierno Federal levantaran la emergencia, lo que abre la posibilidad de que se venda en las farmacias”, sostuvo.

Realizan conferencia sobre la homofobia en el Cetis 129

JESúS GARZA / LA RED DE ALTAMIRA SAN FERNANDO

La Dirección del Centro de Estudios Tecnológicos y de Servicios 129 en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. VII a través del programa de FOMALASA, de Fomento a la Salud, están realizando conferencias a los jóvenes de la institución.

Estas acciones se llevaron a cabo este viernes 19 de mayo en la sala audiovisual de la institución donde la impartición del tema estuvo a cargo del promotor de la salud Benito Rivera Salazar, así como de la maestra Ana Marina Gallegos Hinojosa, encargada del enlace con el programa FOMALASA, y la maestra Teresa Rincones Garza, encargada del departamento de Servicios Escolares.

Propiciando con ello en los jóvenes factores de protección

que los induzcan a estilos de vida saludables y los aproxime a los más altos niveles de bienestar, a fin de que culminen la Educación Media Superior, así como actualiza a los responsables del programa en los planteles. Involucra al alumnado, a los docentes y a los padres de familia en el desarrollo biopsicosocial de los estudiantes.

Teniendo como tema principal este día la Homofobia, donde las personas que se identifican como diferente genero pueden vivir sin acoso o discriminación de personas que se sienten incómodas o tienen miedo de estas identidades.

Dándose a conocer que próximamente se llevará a cabo el tema de sexualidad (en construcción) etapas de la adolescencia de la semana del 22 al 26 de mayo.

Reveló que en los municipios que comprende la zona centro de Tamaulipas operan alrededor de 180 farmacias, cada una con su esencia, dado que hay algunas que se dedican a la venta libre de medicamentos y otras de los considerados como controlados. Salum Fares admitió que para vender en las farmacias un biológico como la vacuna contra Covid-19, se tiene que reunir una serie de requisitos que establece la Organización Mundial de la Salud a quienes forman parte de la industria farmacéutica, como lo es la refrigeración del producto.

Y es que, así como hay vacunas que requieren de bajas temperaturas para su conservación antes de su aplicación a la población, hay otras para Covid-19 que no necesitan de una ultra congelación “y esas pudieran venderse en las farmacias”, abundó. Mostró confianza de que más adelante pudiera permitirse la venta de la vacuna contra el Covid-19, sobre todo porque siguen apareciendo casos de pandemia y hay mucha población que no se aplica ni una sola dosis, además de que otro segmento necesita de refuerzo.

Trillas se reanudan ante paso de lluvias

y que propició se registraran algunos daños.

El paso del frente frío #55, que fue fuera de temporada, dejó nuevamente lluvias en la región del Valle de San Fernando que había parado las trillas por las lluvias en el arranque de las trillas oficial a partir del 15 de mayo. Si bien ya se habían iniciado las trillas de siembras en diciembre a finales de abril y principio de mayo en el lado sur del municipio de San Fernando y que fueron interrumpidas por las lluvias ante el paso de los frentes fríos en la región

Sigue adelante implementación de Puntos Rosas en Tamaulipas

JOSÉ DE JESúS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA MATAMOROS

El Instituto de las Mujeres en Tamaulipas signó un segundo convenio con la Asociación de Empresarios Gasolineras en el que más de 20 gasolineras en la ciudad de Matamoros, así como Río Bravo, Valle Hermoso y San Fernando, se convertirán en “Punto Rosa”, donde las mujeres podrán acudir en caso de estar en peligro o solicitar ayuda.

La directora general del Instituto, Dianaluz Gutiérrez González, realizó la firma de este convenio, sumando ya más de cien establecimientos en la zona centro y norte de la entidad, que se convierten en “Puntos Rosas”, siguiendo instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya sobre la erradicación de la violencia de género.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Empresarios Gasolineras, Miguel Ángel Garza, manifestó la importancia que representa para ellos unirse en este proyecto.

Así mismo se suma a este convenio, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Jorge Cuellar Montoya, reafirmando su compromiso con una transformación libre de violencia y teniendo espacios seguros para las mujeres en Tamaulipas.

Dándose el inicio oficial este 15 de mayo que de las más de 270 mil hectáreas sembradas en el distrito de San Fernando, retomándose este fin de semana en algunos ejidos del municipio como La Lomita, Águila Azteca, entre algunos del lado norte del municipio y donde ya deberían estar en todo su furor a finales de mes, por lo pronto algunos que se aventuraron están batallando por la humedad en las tierras.

“La intención es generar espacios seguros donde puedan acudir mujeres, niñas, niños y adolescentes que se encuentren en situación de riesgo, fortaleciendo las políticas públicas del gobernador Américo Villarreal Anaya para atender y erradicar la violencia de género”, señaló Dianaluz Gutiérrez.

Contacto: Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, Mtra. Dianaluz Gutiérrez González imt@tamaulipas.gob.mx.

Regional 11 LA RED • www.laredmultimedia.com
Martes 23 Mayo de 2023
JESúS GARZA / LA RED DE ALTAMIRA SAN FERNANDO

EjEmplar $ 5

LA OPINIóN

el mundo está lleno de estadistas a quienes la democracia ha degradado convirtiéndoles en políticos.

NUEVA ESCUELA MExICANA CONSIDERA A LA EDUCACIóN FíSICA COMO UN EjE FUNDAMENTAL EN LA PROMOCIóN DE UNA VIDA SALUDABLE DENTRO DEL CAMPO FORMATIVO ‘DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO’

Dignificarán a maestros de educación física: SET y SNTE

con el objetivo de seguir escuchando a las y los docentes tamaulipecos, la secretaria de educación de tamaulipas, Lucía aimé castillo pastor, en compañía del secretario general de la sección 30 del snte, arnulfo rodríguez treviño, presidieron la “reunión de acercamiento con supervisores y secretarios generales del nivel de educación física del estado”.

JOSÉ DE JESúS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

Con el objetivo de seguir escuchando a las y los docentes tamaulipecos, la secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, en compañía del secretario general de la Sección 30 del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño, presidieron la “Reunión de Acercamiento con Supervisores y Secretarios Generales del nivel de Educación Física del Estado”.

Durante esta reunión la titular de la SET, reafirmó el compromiso del gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, de trabajar por la dignificación del magisterio y por la transformación del sector educativo, con la finalidad de ofrecer a las y los tamaulipecos una educación de calidad, bajo los principios de honestidad,

rendición de cuentas, con diálogo franco y con voluntad y trabajo.

Castillo Pastor dijo que las nuevas políticas públicas que se promueven e impulsan desde el Gobierno del estado tienen como base una agenda humanista, que escucha y dialoga, privilegiando la justicia, la igualdad y el respeto irrestricto a la Ley.

“Tengan por seguro que compartimos los mismos objetivos, como el reivindicar el trabajo educativo, resarcir el daño que causó la pasada administración no sólo en el trato hacia las y los trabajadores, sino en el cumplimiento de la norma y de sus obligaciones patronales y acabar con la discrecionalidad que tanto daño ha hecho a un sector tan noble como el educativo, por lo que refrendó mi compromiso y el del gobernador para que junto a ustedes podamos construir un mejor Tamaulipas y ofrecer una mejor educación a las

y los tamaulipecos”, resaltó Lucía Aimé.

Entre los acuerdos que se lograron en esta reunión destacan el trabajo conjunto entre la Coordinación de Educación Física y la Secretaría General de Conflictos de Educación Física en la Sección 30 del SNTE, para identificar las necesidades y problemáticas que se tienen en cada supervisión, teniendo en cuenta las necesidades propias del contexto.

Realizar propuestas que atiendan, por una parte, los aspectos formativos que se fundamenten en el logro de aprendizajes significativos en niñas, niños y jóvenes, así como la profesionalización de las y los maestros de Educación Física en el marco del Sistema Tamaulipeco de Formación Continua y Desarrollo Profesional Docente en construcción

en la entidad, y por otra, los aspectos laborales en beneficio de las y los docentes de esta especialidad.

Tomar las mejores decisiones en el marco de lo que establece la normatividad correspondiente y realizar, en su caso, gestiones que permitan ir cambiando, para fortalecer la educación física en las escuelas de educación básica en beneficio de la formación integral de niñas, niños y jóvenes tamaulipecos, entre otros acuerdos en favor de las y los docentes.

Habrá autopista

Victoria a Monterrey: Pedro Cepeda Anaya

JOSÉ

DE JESúS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

El titular de la Secretaría de Obras Públicas Tamaulipas (SOP) adelantó que ya se trabaja en el anteproyecto de obra para la construcción de una carretera Ciudad Victoria-Nuevo León, la cual sería de cuota, en espera de que arranque en el 2024 y se termine antes del 2028.

Cepeda Anaya añadió también que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte fijo el compromiso de reiniciar la ampliación de la carretera Victoria-Nuevo León, en el tramo que comprende desde el poblado El Barretal, municipio de Padilla, hasta Magueyes, Mainero, confirmó Pedro Cepeda Anaya, titular de la SOP.

Dijo que es un trayecto por lo menos 18.7 kilómetros en los que se necesita ampliar a cuatro carriles la carretera, además del puente en el poblado Magueyes, frente a la entrada al municipio de Mainero, obra que no se demolerá y que, por el contrario, se concluirá.

A esta reunión asistieron también representantes nacionales del SNTE, autoridades de la SET y de la Sección 30 del SNTE.

Prepara CANACO binacional entre Tamaulipas y Texas

ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA

TAMAULIPAS

Javier Solis Ruiz, secretario general de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio de la República Mexicana (CONCANACO/SERVYTuR), sostuvo una reunión de trabajo con el Consejo Directivo y Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Matamoros.

En visita a esta Cámara de Comercio fronteriza, el secretario general de CONCANACO supervisó los trabajos de la próxima reunión binacional de Cámaras de Comercio Tamaulipas y Texas.

Además, recolectó el sentir y propuestas del sector empresarial en materia de seguridad que enfrenta el sector así como las

consecuencias de la problemática que ha generado para los empresarios la migración ilegal, también se abordaron temas aduaneros y relacionados con la importación de vehículos.

La reunión fue encabezada por el presidente de FECANACO Tamaulipas, Julio César Almanza Armas, y el anfitrión y presidente de CANACO, C.P José Joel Gomez Velasco. Acudió también el vicepresidente de CONCANACO y expresidente de CANACO Río Bravo, Carlos ulivarri, e integrantes del Consejo Directivo y Comité Ejecutivo.

“Ese puente se va a terminar, está en buenas condiciones, no es como el puente roto que se ubica en la entrada al municipio de Altamira, que sí se va a demoler y construir uno nuevo”, afirmó.

Detalló que la ampliación de la carretera a cuatro carriles se realizará con recursos federales tramitados por el gobernador Américo Villarreal Anaya, con un desdoblamiento de una carretera del tramo de Laredo a Monterrey.

Cepeda Anaya admitió que el flujo vehicular en el tramo carretero Victoria-Nuevo León ha tenido un elevado incremento, sobre todo en periodos vacacionales, en los que los residentes de Monterrey y su zona conurbada vienen a los lugares turísticos con que cuenta la entidad.

“El gobernador Villarreal Anaya trae el proyecto de preparar la construcción de una carretera de cuota, adicional a la libre que existe entre Ciudad Victoria y Nuevo León, para de esa forma disponer de dos vías de comunicación.

Ya estamos elaborando el anteproyecto para ver si el año que entra se cuenta con el proyecto definido y de ser aprobado, terminarla en este mismo sexenio”, adelantó.

Manifestó que el proyecto de una nueva carretera Victoria-Nuevo León es viable, aunque para ello se requiere de una fuerte inversión para su construcción.

Martes 23 Mayo de 2023 a ltaMira , taM AÑO IX • NO. 3103•
MULTIMEDIA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.