3102

Page 1

M U L T I M E D I A ALTAMIRA Lunes 22 de mayo de 2023 / a Ltamira , tamauLipas / a ño i X / no. 3102 MADERO TAMPICO TAMAULIPAS FRONTERA DEPORTES NACIONAL PRINCIPAL “CACERíA” de Chocolates Inicia licitación para renta de “camionetas” para funcionarios Apoya Durango a Tamaulipas con problema de meningitis Final Tigres Vs Guadalajara 09 10 11 Se calcula que Serán al menoS unaS cien mil laS unidadeS que no entraron en el decreto federal 09 El próximo 30 de junio del 2023 vence el plazo para la regularización de autos y camionetas americanas según lo establece el decreto emitido por el Gobierno Federal y a partir del primero de julio en Tamaulipas pondrán en marcha Operativos de Decomiso de todos aquellos que hayan quedado fuera de estos beneficios.

EL TEMA de “las cuentas públicas” de ex presidentes municipales y gerencias de Comapas, “son un par de platillos deliciosos” que, todo mundo en el estado espera, para disfrutarlos y darse un buen banquete. Y, naturalmente, (se exhiban) los nombres de los ex alcaldes que, “se fueron bien forrados de dinero público” cuyos montos millonarios extraídos de los erarios de cada Ayuntamiento que presidieron, “son recursos de los pueblos que gobernaron” y deberán regresarlos, “porque los Gobiernos de la 4-T” y más el Congreso de Tamaulipas, exigirán por la vía legal que, “los saqueadores, regresen lo robado”. Y por ello, todo mundo se pregunta: ¿quedarán empolvadas esas cuentas públicas irregulares?

RECORDEMOS que, el presidente de la República Lic. Andrés Manuel López Obrador, ha sido muy parco y preciso al señalar que, “debe recuperarse todo lo robado” por corruptos ex funcionarios públicos y por esta razón, creo y considero que la Diputada Úrsula Salazar Mojica, por su calidad de Titular de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado (JUCOPO), junto

T E C L A Z O S Guadalupe E. González

CUENTAS PÚBLICAS, UN DELICIOSO PLATILLO

a su grupo Parlamentario de Morena, tienen hoy, un compromiso de muy alta envergadura, porque, “este descomunal saqueo millonario” es un tema que, obviamente, no deberá quedarse a la deriva o al olvido.

SOBRE este elemental particular, Jorge Espino Ascanio, por su calidad de Auditor Superior del Estado, “ya está en la mira” no solo de los Diputados Locales, sino también de las organizaciones representativas de los municipios, que se vieron afectadas, por “la cerrazón” con la que se manejaron algunos ex alcaldes de los que, no dudamos tendrán serán llamados “al banquillo de los acusados” en los Tribunales de

Justicia, para que justifiquen “los montos millonarios, no solventados”. Y por ello, ¿Espino, destapará la Cloaca?

EL HERMETISMO con el que se ha venido manejando la Auditoría Superior del Estado, finalmente “tendrá que explotar” y emerjan, “los desastres financieros”, porque los temas de “las cuentas públicas”, datan sobre posibles actos de corrupción y esto, por tanto, deberá analizarse meticulosamente, para que cada informe rendido por ex alcaldesas y ex alcaldes cuestionados, salgan a la luz pública y “se informe con claridad” a cuanto millones de pesos, haciende globalmente lo que , sin recato alguno “se robaron de oportunistas

ex presidentes municipales”.

LO ANTERIOR, no lleva a la conclusión de que, si los ex ediles municipales, pensaron que, “están salvados de pecado”, porque se le vendió la idea de que, “quedarían blindados” al dejarse en la ASE a Jorge Espino Ascanio, se habrán de llevar la gran sorpresa, porque el Congreso local hará lo propio, con tal de que, “los dineros robados” o extraídos indebidamente en gobiernos municipales pasados”, tendrán que regresarlos, detalle que no dudo, habrá de “convertirse en una catástrofe financiera”.

Y ADEMÁS, no descarten la posibilidad que, varios de los ex gobernantes municipales, se verán en la imperiosa necesidad de tener que irse de los pueblos donde viven y refugiarse donde no sean arrestados, porque de que, “se librarán órdenes de aprehensión” contra ellos, eso ya no se duda y como “hoy en política las confrontaciones fenomenales”, están en plan intenso y además “hay las herramientas” para obrar política y judicialmente contra los presuntos delincuentes de cuello blanco, esto mantendrá bajo el temor y la zozobra a quienes “tuvieron el poder político en sus manos” y ahora, pueden pasar a ser “perseguidos por la justicia” y no por venganzas, sino por haberse apoderado de los dineros que no eran suyos, sino de los pueblos que tuvieron bajo su control y dominio.

PARA concluir, les diré que en el corto plazo, varios de “los ex alcaldes que saben que se llevaron el dieron ajeno”, lo veremos huyendo por decisión propia, porque saben que, “les caerá la voladora” y si hay pruebas que los comprometan jurídicamente, estarán expuestos, “no solo a devolver lo robado” sino también “a tener que pisar la cárcel”, al menos fue la explicación que abogados consultados nos hicieron saber, pero en fin, veremos que irá pasando sobre la marcha, en torno a este interesante tema de “las cuentas públicas” no solventadas, las que hoy “son un platillo delicioso” que todo mundo espera disfrutar. Y con este proceder judicial, se siente un precedente. Por hoy es todo y hasta mañana.

OPINIÓN Lunes 22 de mayo de 2023 LA RED 2
Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en la ciudad de Altamira, Tamaulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600. DIRECTORIO MIGUEL A. GARCí A R. EDITOR HÉCTOR SÁNCHEZ COORDINADOR EDITORIAL

FORÁNEOS PRESENTARON DOCUMENTOS APÓCRIFOS PARA LOGRAR BECAS

Evidencian en trámite de becas a “padres tramposos”

“Hemos tenido algunos errores de que sí se nos ha pasado algún papeleo, beneficiarios que tienen la credencial de Madero, pero los identificamos”, añadiendo que el recurso es atractivo, pues un alumno de primaria recibe 600 pesos, el de secundaria 700 y el de nivel superior un monto de 2 mil pesos.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

Padres de familia que viven en otros municipios, hacen “trampa” y registran a sus hijos a las becas municipales de Altamira, sin embargo, son rechazados, gracias que se logra detectar este aparente fraude, así lo dio a conocer la directora de Educación, María del Carmen Romero Hernández

“Hemos tenido algunos errores de que sí se nos ha pasado algún papeleo,

beneficiarios que tienen la credencial de Madero, pero los identificamos”, añadiendo que el recurso es atractivo, pues un alumno de primaria recibe 600 pesos, el de secundaria 700 y el de nivel superior un monto de 2 mil pesos.

“La convocatoria es muy clara y cuando se identifican estos casos notificamos que no se les puede hacer el pago por esa situación, estamos hablando de dos o tres casos”.

A raíz de la firma de convenio con el Instituto Tamaulipeco de Becas,

se cruzará la información con el ayuntamiento para evitar la duplicidad en becas y beneficiar al mayor número de estudiantes.

“No vamos a tener una duplicidad de beneficios tanto de Gobierno Estatal, ni de Gobierno Federal. Se está haciendo el vínculo y se pueda abarcar a la mayor cantidad de alumnos”.

Durante un recorrido que hizo por escuelas de Altamira, el titular del Instituto Tamaulipeco de Becas, Juan Guillermo Arzola dijo que hay un techo financiero de 200 millones de pesos para el tema de becas, para el nivel primaria, secundaria y universitario. Tomando en

cuenta que el nivel medio superior está cubierto con las becas Benito Juárez.

Reconoció que en el estado la demanda para solicitar una beca es muy alta, por lo que se pudiera aumentar el recurso para este tema. “Los lugares que tienen mayor concentración de personas es donde la demanda es muy alta por ejemplo el sur de Tamaulipas”. En la pasada convocatoria se recibieron 70 mil solicitudes de becas en toda la entidad; por ello se pretende cubrir el mayor número posible de apoyos, para evitar las deserciones que se siguen presentando.

Vecinos vigilan que no tiren basuras en Altamira

públicos, además de hacer labores de vigilancia.

Vecinos del fraccionamiento Los Obeliscos en Altamira, se organizaron para vigilar que no sea arrojada basura en las áreas verdes, pues señalaron que los lugares comunes habían sido convertidos en basureros clandestinos, dijo señora Alejandra Fernández.

Por tal motivo solicitaron la instalación de contenedores a servicios

“Estamos al tanto de que no tiren basura, hay letreros en los que se advierte de que serán consignados a las autoridades a quien sea sorprendido arrojando basura en el fraccionamiento”.

Indicó que el propósito de la vigilancia es mantener en buenas condiciones el complejo habitacional, ya que antes predominaban los acumulamientos de desechos.

Un promedio de 200 familias son las que viven en el fraccionamien-

Obeliscos, ubicado en el sector de Batería Siete.

Llevan yoga a las reclusas de Altamira

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

Como medida de relajación, las 64 mujeres recluidas en el Centro de Ejecución de Sanciones (Cedes) de Altamira, realizaron una sesión de meditación y yoga.

El evento fue organizado por el Voluntariado Juvenil del Sistema DIF Altamira y por el organismo asistencial. Ya que también buscan incluirlas en aquellas actividades que van dirigidas hacia las mujeres.

Dicha clase corrió a cargo de la Lic. Maczil Xitlali Navarro, quien compartió con las participantes diversas técnicas de respiración, concentración. Así como movimientos corporales que fueron de gran ayuda para promover una activación física de bajo impacto.

“Estamos aquí porque hicimos el compromiso de seguir visitando a las internas, de traerles actividades, pláticas, productos diversos y seguimos bajo esa línea cumpliendo”, dijo la Presidenta del Sistema DIF, Rosy Luque de Martínez.

Dio a conocer que el DIF realiza estas actividades de yoga y meditación en diversas zonas de la ciudad. Esto, porque se ha detectado una necesidad de la gente por aprender técnicas antiestrés y de relajación, especialmente las mujeres, ya que muchas de ellas son jefas de hogar.

La presidenta del Voluntariado Juvenil, Rosa Elena Martínez Luque subrayó que gracias al trabajo en equipo con los jóvenes integrantes de este enérgico grupo, se han podido realizar actividades de impacto social trascendente en diversos rubros. Siendo la atención a las mujeres uno de ellos, por lo que no podían dejar fuera a las que están en el Cedes.

Cabe señalar que a mediados de febrero, también se organizó una colecta de insumos para las 64 mujeres recluidas en el Cedes Altamira. La campaña llevó por nombre “De Corazón Para Ellas” y se hicieron kits con papel higiénico, toallas sanitarias, jabón de tocador, shampoo para el cabello, pasta dental, toallas sanitarias, etcétera.

Se pidió el apoyo de la comunidad para que llevaran los artículos a las oficinas del DIF y con ello ayudar para mejorar las condiciones en que viven.

CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA
Altamira LA RED • www.laredmultimedia.com 3 Lunes 22 Mayo de 2023
to
Lunes 22 de mayo de 2023 LA RED 4 SEFERIS SEIFERT SHAW SHOLOJOV SIENKIEWICZ SILLANPAA SIMON SINGER SOLZHENITSYN
UNDSET SOPA DE LETRAS
INSTAGRAM Servicio a Domicilio 833 340.86.87 y al 833 233.33.49 AGENDA TU PEDIDO YA...!!
SOYINKA SPITTELER STEINBECK SZYMBORSKA TAGORE TRANSTROMER
Facebook

Madero

AL CONTINUAR DANDO ARRANQUE E INAUGURANDO MÁS OBRAS DE PAVIMENTACIÓN POR TODO EL MUNICIPIO

Impulsa ayuntamiento el desarrollo y la transformación de la ciudad

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

Al encabezar un gobierno que impulsa el desarrollo y la transformación de su ciudad, el alcalde Adrián Oseguera Kernion, continúa dando arranque e inaugurando más obras de pavimentación por todo el municipio petrolero.

Lo anterior se pudo observar en la colonia Manuel Palafox, donde el alcalde, acompañado por su esposa, la Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera, presidenta del DIF Madero, dio banderazo de arranque a la pavimentación a base de concreto hidráulico y obras complementarias de la calle Rosa de Castilla.

Con esta obra, entre Avenida Palafox y Calle Flor de Loto, el gobierno maderense beneficiará directamente a cerca de 100

maderenses.

“No hace mucho tiempo estuvimos aquí haciendo sus guarniciones y banquetas, ya nos estábamos preparando para pavimentar su colonia. Sus calles quedarán muy bonitas, así como es el corazón de todos ustedes”, manifestó Oseguera Kernion.

Además, atendiendo la solicitud de las colonias, el Gobierno maderense dio arranque a la construcción de dos puentes peatonales que unirán a las colonias Manuel Palafox y Ampliación Las Flores.

En representación de los vecinos de dicho sector, la Sra. Graciela Hernández García, agradeció al Presidente Municipal hacer realidad este proyecto; “Usted cumplió y reconocemos que su administración es de compromiso. En las visitas que usted hizo a nuestra colonia, pudo ver las condiciones en las que nos encontrábamos, y hoy, con el corazón en la mano, le damos

Lo anterior se pudo observar en la colonia Manuel Palafox, donde el alcalde, acompañado por su esposa, la Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera, presidenta del DIF Madero, dio banderazo de arranque a la pavimentación a base de concreto hidráulico y obras complementarias de la calle Rosa de Castilla.

las gracias porque nos está cumpliendo”.

De acuerdo con Luis Carlos Leal Contreras, director general de Obras Públicas, la obra de pavimentación se llevará a cabo con una inversión de 1, 041,487.50 pesos, con recursos del Ramo General 23.

Durante el protocolo, también estuvieron presentes el tesorero municipal Carlo González Portes; el director general de Bienestar Social, Héctor Neftalí Villegas y el regidor Rafael Castro Rodríguez, presidente de la comisión de Asentamientos Humanos, Obras Públicas y Desarrollo Urbano, así como integrantes del Cabildo maderense y habitantes de la colonia Manuel Palafox.

Salud de los maderenses prioridad para el Sistema DIF Municipal

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

La atención a la salud es un eje rector para el Sistema DIF Madero, que preside la Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera, y por ello, a través de campañas de lentes a bajo costo, se continúa apoyando a la población más vulnerable que requiere mejorar su salud visual.

En este asentido, la Presidenta del DIF en Ciudad Madero, reconoció el apoyo que se recibe por parte de la óptica Contramaestre, para acercar este beneficio a la ciudadanía.

«Permanentemente estamos realizando este tipo de campañas, que tienen muy buena respuesta. Cuidar nuestra salud visual es muy importante y sobre todo que se brinden precios accesibles», mencionó Organista de Oseguera.

Además de campañas de lentes a bajo costo, el Sistema DIF Madero también lleva a cabo campañas de atención por cataratas, aparatos auditivos, salud para la mujer y jornadas médicas asistenciales.

«Es prioridad para el organismo asistencial la atención a la salud, siempre estamos informando a través de nuestra página oficial de Facebook DIF Ciudad

Madero, de las campañas que realizamos a lo largo del año”, mencionó la Presidenta del DIF en la urbe petrolera. Informo por último la Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera, que el próximo martes 30 de mayo, se estará llevando a cabo nuevamente la campaña de lentes a bajo costo, por lo que es importante agendar su cita al teléfono 833 310-16-04 o acudir ese día a las oficinas del DIF Madero en calle Nuevo León entre Durango y Chihuahua, colonia Miguel Hidalgo Oriente.

Refuerzan capacitación para servidores públicos en materia de transparencia

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

Servidores públicos del Ayuntamiento de Ciudad Madero participaron en el taller “Reformas a los Lineamientos Técnicos Generales de las Obligaciones de Transparencia y su Impacto en los Formatos del SIPOT; Operación del SICOM y SIGEMI”, el cual se llevó a cabo en el Centro de Excelencia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Campus Tampico-Madero.

Lo anterior fue dado a conocer por la directora de la Unidad de Transparencia, Elida Sánchez Martínez, quien explicó que en la capacitación se proporcionó a los participantes información sobre las reformas aprobadas por el Consejo del Sistema Nacional de Transparencia a los Lineamientos Técnicos Generales, así como el impacto en la carga y vista pública de la información en el SIPOT.

Asimismo, comentó que se habló a los asistentes sobre la integración del nuevo Buscador de Género en la Plataforma Nacional, que permitirá localizar información relacionada con este tema.

Por último, la funcionaria municipal manifestó que, con este tipo de capacitación, se busca que el personal de la Unidad de Transparencia y los enlaces generales de las diferentes áreas del Ayuntamiento maderense, conozcan y estén actualizados sobre las reformas en esta materia.

LA RED • www.laredmultimedia.com 5 Lunes 22
Mayo de 2023

DEBIDO A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD Y A LA INFRAESTRUCTURA

Aumenta importación de autos a través del Puerto de Altamira

CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA ZONA CONURBADA

Debido a las condiciones de seguridad y a la infraestructura con que se cuenta, aumenta la importación de vehículos a través del Puerto de Altamira

“Por primera vez las diversas empresas fabricantes de vehículos, deciden importar vehículos por el puerto de Altamira, eso nos da mucho gusto, pues es una muestra de la confianza que nos tienen para movilizar sus productos e introducirlos al país”, declaró el director de Altamira Terminal Portuaria (ATP), Adonay Navarro Saad.

En lo que va del 2023, han sido importados por

medio de dos buques un promedio de 2 mil 500 vehículos.

Detalló que anteriormente los automóviles solamente eran importados a través del Puerto de Veracruz, por lo que el Puerto

de Altamira ya entró a ese mercado y no solo a la exportación de unidades.

“Seguimos importando autopartes de otras partes del país, se maneja un 40 por ciento en el movimiento de carga, pero además

“Por primera vez las diversas empresas fabricantes de vehículos, deciden importar vehículos por el puerto de Altamira, eso nos da mucho gusto, pues es una muestra de la confianza que nos tienen para movilizar sus productos e introducirlos al país”, declaró el director de Altamira Terminal Portuaria (ATP), Adonay Navarro Saad.

las empresas automotrices como Chevrolet, Nissan, Kia, Mercedez Benz entre otras siguen exportando sus unidades por medio del puerto de Altamira, estamos creciendo cada vez más”.

Hace unos días, el director de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), Óscar Miguel Ochoa Gorena confirmó que con los trabajos

de dragado que se llevan a cabo en el canal de navegación, permitirá la llegada de embarcaciones de mayores dimensiones.

“Eso lo estaban demandando las terminales, porque primero tocan Veracruz o unos puertos de los Estados Unidos y luego venían con nosotros, ahorita con eso van a venir directamente con nosotros”.

Solo dos de siete quejas contra tránsitos siguen en investigación

Hernández, dijo que las otras 5 fueron cerradas, debido a que las personas que realizaron las quejas, desistieron de las mismas.

De las 7 carpetas de investigación que se tenían abiertas contra tránsitos de Ciudad Madero, son dos las que siguen vigentes solamente.

El director del departamento jurídico en Madero, Álvaro del Ángel

Destacó que el procedimiento contra los dos elementos continúa, el cual puede durar hasta un mes más.

Dejó en claro que los elementos continúan trabajando, pues se les aplicó una sanción de momento, pero al

no existir una resolución, no se les puede estar señalando de algo.

Recordó que los señalamientos qué

se hicieron contra los elementos viales fue por actos de corrupción, razón por la cual es que son investigados.

MADERO Lunes 22 de mayo de 2023 LA RED 6
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

DIALOGANDO

CONFLICTO ENTRE PODERES

Como nunca se había visto, el Poder Judicial Federal decide ir en contra de las decisiones del Ejecutivo y rechaza dar la categoría de seguridad nacional a todas las obras publicas de gran dimensión del presente sexenio, como el Tren Maya, el Ferrocarril interoceánico, la Refinería de Dos Bocas, y el Aeropuerto de Tulum, Palenque y Santa Lucia, lo que según la Corte quita el ejercicio al derecho de la información y a la transparencia que le corresponde siempre a la ciudadanía.

La Corte en este caso se opone a que se cumpla el principio de máxima publicidad que ordena la Constitución, justamente en los momentos en los que no puede sesionar el Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública (INAI), que también por disposición del Ejecutivo no debe integrarse completamente al quedar vacantes 3 de las posiciones en su Consejo Directivo. Empieza a judicializarse la realidad política a unos meses de las elecciones presidenciales, lo que también provoca el Ejecutivo anuncie la iniciativa en que el Poder Judicial se integre por Jueces electos popularmente, sería un cambio de fondo en nuestro sistema político y sigue discutiéndose si esto es posible o no; por lo pronto, queda claro que no podría haber una consulta popular cuando menos el próximo año y que tampoco podría empatarse con las elecciones del 2024. En fin todo puede ser posible cuando la mayoría de MORENA sea en la próxima elección.

Por otra parte, Tamaulipas vuelve al código rojo debido a que la situación es alarmante que se presenta en la zona fronteriza por los constantes problemas que se registran en materia migratoria por el cambio de la legislación migratoria en los Estados Unidos.

Vuelve el Estado a representar un peligro a la seguridad nacional y constituye otra vez una zona de alarma desde Matamoros hasta Nuevo Laredo, al tener puestos todos los reflectores en esta zona; toda vez que en los Estados Unidos ha aumentado el número de soldados que los resguardan y a la vez impide que los migrantes pasen por Tamaulipas al vecino país del norte, con fuertes penas para los que lo intenten.

Todo esto trae también como consecuencia una situación complicada para el Estado, toda vez que tiene que aumentar sus medidas de seguridad ante la constante posibilidad de registrarse situaciones de conflicto en la frontera, que también influye en las relaciones económicas entre ambos países. Habrá que estar en alerta.

NOTAS CORTAS

1.- Se les va a caer el teatro. Algo similar está ocurriendo en Coahuila como sucedió aquí en Tamaulipas, pues todos, incluido el gobernador de ese Estado, Miguel Ángel Riquelme Solís, están apoyando al candidato de la Alianza PRI, PAN y PRD, Manolo Jiménez, donde hasta en encuestas afirman que es el bueno. Si recordamos aquí en Tamaulipas eso también se veía con Cesar Verástegui Ostos “El Truko”, donde todo el sistema estatal cabecista, incluidos medios de comunicación daban por hecho que ganaría el oriundo de Xicoténcatl, pero cual fue la sorpresa, que el hartazgo de la gente le dio la contra. Así allá en Coahuila va a pasar lo mismo y quien va a ganar la elección el próximo 4 de junio, será Armando Guadiana Tijerina, de Morena. Al tiempo y después dialogaremos al respecto.

2.- Descanse en paz:

El ex alcalde de Acapulco de Juárez y ex senador por el estado de Guerrero Luis Walton Aburto murió este sábado 20 de mayo, luego de convalecer en su residencia tras un procedimiento médico delicado. Si recordamos, Walton Aburto fue alcalde de la ciudad de Acapulco, bajo las siglas de Movimiento Ciudadano y más tarde se sumó a las filas de Morena.

Él tenía muchos amigos políticos, los mismos que le externaron sus condolencias por el sensible fallecimiento a través de las redes sociales y entre ellos se encuentran el canciller Marcelo Ebrard Casaubón, el líder del Movimiento Ciudadano Dante Delgado Rennauro y el rector, Dr. Francisco Chavira Martínez, primer ex candidato Independiente al gobierno del Estado de Tamaulipas. Solo por citar algunos.

Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer político tamaulipeco.

EL DEBATE EQUIS

J. Eleazar Ávila

CUIDADO CON “LOS ALEJOS” DE LA CAPITAL

Un consejo respetuoso para todos los alcaldes que se quieran reelegir. Ustedes, mujeres, varones y adicionales, están a tiempo de revisar sus cuadros operativos, para que no tengan pretexto y lloren su cancelación.

Y es que a veces se les olvida que antes de los poderes estatal y federal son los “alcaldes, alcaldesas y alcaldeses”, los responsables de dar la cara a la sociedad, como primer y más importante trinchera.

Y les voy a poner un ejemplo. En Ciudad Victoria, algo pronto va a suceder porque, como afirmó Lalo Gattas, va por la reelección en 2024 de la mano del Gobierno de Tamaulipas.

En este sentido, Gattas ha decidido romper los obstáculos que tiene, empezando por los de casa, para superar con urgencia la crisis de servicios públicos, que pasan por el abasto y calidad del agua, pero de manera muy especial por el servicio de limpieza pública donde ya detectamos a los que de plano no han querido entender el nivel de sus responsabilidades.

Me refiero a Alberto Loya quien como Oficial Mayor se ha convertido en un lastre para el alcalde y si no se apura, no dude que más allá de la amistad que les une, le den nuevas tareas.

Recordemos que para que todo funcione como Gattas demanda, Loya, por cierto a quien le valió y se fue al Mundial de Qatar, es el responsable del control del capital humano y nos afirman sus cercanos del capital económico.

El segundo que todo Victoria tiene en picota es a Mauricio Valdez, el secretario de servicios públicos. Nos afirman, se ha convertido en el rey de los pretextos y por lo mismo, la grave crisis de acumulamiento de basura en toda la capital.

Lamentablemente justo cuando el gobierno de Tamaulipas, el Dr. Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Finanzas que está a cargo de la matamorense Adriana Lozano Rodríguez, han anunciado la compra de vehículos.

12, algunos para la recolección de la basura, camiones cisternas, es decir, pipas además de una barredora mecánica para la limpieza de las calles. Todo con el autorizado Fondo de Capitalidad para la casa de todos los victorenses.

Así, el tiempo para ambos funcionarios se les agota y en una de esas, igual no les toca estrenar el nuevo equipo que el Estado ha adquirido y está por entregar.

Digamos, pues, que están Loya y Mauricio a un 16 de descansar, porque si no se aplican, ambos personajes pueden ser los responsables de que los deseos de reelección del actual alcalde no se cumplan.

Dicho en política, qué cuentas le van a dar a la sociedad, a Gattas y al jefe nato de Tamaulipas, el gobernador Américo

Villarreal Anaya. Es más, si de plano mirándose al espejo se enteran de que no hay mayor capacidad y experiencia, que se “orillen pa la orilla” y que dejen la silla a otros victorenses más comprometidos con la llamada, capital de todos los tamaulipecos.

Lo mejor de cada casa...

1.- No sé por qué existe la tendencia financiera de hacer listotas para los puestos de elección popular, cuando si se trata de ser congruentes y de sentido común, los nombres, por ejemplo para El Senado, están muy acotados.

En Morena que es el que cuenta, más Verde y el PT, los que suenan son fáciles de adivinar.

Olga Sosa, Erasmo González, Carlos Canturosas, Mario López y Américo III. Que va a crecer, vamos a ver quiénes más se apuntan, pero es lo que brilla sin meterle mucho polish.

JR quien evidentemente no cumplió su palabra de darle vueltas a Tamaulipas al primer segundo de tener en su poder la constancia de mayoría como senador, parece que su ruta es ser alcalde de Reynosa, pues Carlos Peña no opera, no manda, no comanda y sí su señora madre Maki Ortiz, quien sigue siendo La Patrona de Reynosa. A menos que le funcione el tradicional chantaje.

2.- En la edificación de una alianza del PRI descafeinado de Carlos Solís, el PAN de lagrimitas de Cachorro y de no sé, quiénes del PRD, los datos siguen en el limbo.

Quien se ha ganado el espacio con buen gobierno sin duda de color azul es Chucho Nader alcalde de Tampico, mientras que del PRI si son congruentes, quien tiene marca y capacidad conceder en todo Tamaulipas es la diputada Alejandra Cárdenas, pero vamos a ver que tanto les estorba, como sucedió en 2022 y ahora rumbo del 2024, la marca CDV y el llamado “manito” Ismael.

Y falta por ver, qué pasa en el PAN con el “draft” político con el que pretende adquirir la papeleta el ex gobernador Francisco.

Lo que se ve, sostuvo Juan Gabriel, no se juzga, en fin, vamos a esperar, pues es evidente que si se trata de especular, a dos manos les hago una lista de inútiles en cada partido.

Lo que es cierto, es que vamos a ver, sobre el acomodo de las llamadas corcholatas y de los acuerdos que tengan cuando se decida quien es la o el bueno, que por lo que se ve, todos dan por hecho que todos los caminos conducen a Claudia.

Nostra Política: “Creo que en la política ya sé diferenciar entre los pecados de los hombres y la limpieza de las ideas”. Adolfo Marsillach.

Lunes 22 de mayo de 2023
Roberto Olvera Pérez

ENTRE LINEAS

“EN MÉXICO Y TAMAULIPAS ESTAMOS CON CLAUDIA” EXPRESÓ FIRMAMENTE AMÉRICO VILLAREAL SANTIAGO ESTA TARDE EN UN VIDEO GRABADO PARA LAS REDES SOCIALES, DEJANDO CLARO LA POSTURA DE LA AVANZADA TAMAULIPECA UN ORGANISMO POLÍTICO EL CUAL SIGUE CRECIENDO, TRABAJANDO y escuchando las voces de la clase trabajadora dentro de la política moderna de la Cuarta Transformación en Tamaulipas.

ASI SE CUMPLE UN PROTOCOLO MAS EN LA POLITICA ACTUAL TAMAULIPECA Y MEXICANA EN CAMINO AL PROCESO POLITICA ELECTORAL 2024, VARIOS ESTADOS CON SUS GOBERNADORES PRACTICAMENTE HAN MARCADO SU FILIACION INTERNA POLITICA

DENTRO DEL PARTIDO “Morena,” les llena el perfil político de la Jefa de Gobierno de la CDMX Claudia Sheinbaum para ser la próxima candidata a la Presidencia de México.

EL CAMINO CORRECTO ES CLAUDIA AFIRMO DURANTE EL VIDEO GRABADO AMERICO VILLARREAL SANTIAGO ESTA MAÑANA, ASI SE DEFINE POLITICAMENTE EL LIDER ESTATAL DEL ORGANISMO AVANZADA TAMAULIPECA DENTRO DE LA POLITICA INTERNA DE MORENA, DESDE LUEGO SE REFIERE A SHEINBAUM, previo al proceso electoral- constitucional del 2024, descartados quedan los otros aspirantes Marcelo Ebrard como Adán Augusto López, titular de la secretaria de gobernación en gobierno federal.

AHORA AMERICO VILLARREAL SANTIAGO NO ES UN ORGANISMO SIMPLE, TIENE ACTUALMENTE PRESENCIA EN CADA MUNICIPIO, HA APROVECHADO BIEN EL TIEMPO DE LA CUARTA TRANSFORMACION EN TAMAULIPAS, LLEVADO BENEFICIOS A LAS COMUNIDADES MAS NECESITADAS, PERO RECUERDE es hijo del actual gobernador de Morena en Tamaulipas Dr. Américo Villarreal Anaya por lo tanto en Tamaulipas la política mayoritaria en votos se inclina hacia la única dama que aparece en las encuestas y proceso interno de Morena para el 2024.

LOS OTROS ASPIRANTE SON ADAN AUGUSTO LOPEZ SECRETARIO DE GOBERNACION QUIEN ESTA SIENDO RESPALDADO POR EL SENADOR JOSE RAMON GOMEZ, LA DIPUTADA FEDERAL CLAUDIA HERNANDEZ SON QUIENES LO HAN CUERPEADO POLITICAMENTE, POR OTRA PARTE A MARCELO EBRARD LA CORRIENTE en frontera norte es Profesor José Luis Godina y grupo de amigos, en centro el diputado Armando Zertuche quien por cierto en las ultimas no le ha acertado en la política, desde que le fue arrebatada la Junta de Coordinación Política, afirman le cayó una maldición en su carrera, pero para otros dicen fue una bendición nada despreciable.

LA EXPERIENCIA POLITICA DE MARCELO EBRARD ES UNA VENTAJA EN SU CURRICULUM, PERO EN LA PRACTICA LE CAUSA CIERTOS PROBLEMAS RECORDEMOS LA MAYOR PARTE DE SU TRAYECTORIA FUE DENTRO DEL PRI POR ELLO TRAE CONSIGO COMPROMISOS CON POLITICOS DEL TRICOLOR que no embonan finalmente con la política de no robar, no mentir, no traicionar, es decir finalmente afloraría esto de llegar a ganar, lo toman como si podría rebelarse al iniciar su gobierno, no puede existir la confianza totalmente, este fin de semana desde Colorado Nuevo México en EE.UU Marcelo Ebrard pidió al dirigente nacional de Morena Mario Delgado actué con congruencia, establezca la dinámica que seguirá para realizar la encuestas y la fecha en que se realizara, con esto está evidenciando que no confía en la dirigencia nacional, prácticamente.

EN ZACATECAS PEDRO AVILA RODRIGUEZ FUE SECUESTRADO ESTE SABADO EN CARRETERA A DURANGO, EL NOMBRE NO LE DICE NADA SOLAMENTE EL PARENTESCO DE DICHA PERSONAS CON RICARDO MONREAL AVILA COORDINADO DE BANCADA DE MORENA EN CONGRESO DE LA UNION – Es su primo - y del actual gobernador David Monreal, esto origino la movilización de las fuerzas federales para tratar de localizarlo, hasta el momento no han tenido resultados positivos sin embargo tenga la seguridad habrán de hacerlo dado se trata de un familiar de un

político del gobierno federal y estatal.

EN TAMAULIPAS, CONTINUA APAGADO EL PARTIDO ACCION NACIONAL, NO HAN SABIDO REACCIONAR DENTRO DE LA POLITICA ESTATAL, PARECER SER TODO DEPENDIA DEL JEFE DEL EJECUTIVO ESTATAL, NO EXISTEN REUNIONES, ACERCAMIENTOS CON LA CIUDADANIA, PASO EL “ DIA DEL NIÑO”, “DIA DE LA MADRE” SIN FESTEJO ALGUNO, parece se olvidaron de quienes les otorgaba el voto, esto favorece grandemente al partido de Morena, es claro gritando Francisco desde el extranjero no tiene ningún efecto en cuanto a la política en Estado, es más ni los exdiputados quieren saber nada de la dirigencia estatal actual, nos comentan “ tienen secuestrada la dirigencia”, quieren seguir participando los mismos- se refieren al Cachorro y Cia., no se han dado cuenta ya no los quieren por su pésima actuación y actitud.

ALGO SIMILAR SUCEDE EN PARTIDO MOVIMIENTO CIUDADANO, EN REYNOSA EN LUGAR DE AVANZAR ESTAN RETROCEDIENDO EN ANIMO CIUDADANO, LA POCA OXIGENACION OTORGADA POR RIGO RAMOS

ORDOÑEZ LA HA ESTADO OPACANDO LA DIRIGENTE QUE VIVE EN VALLE DE TEXAS de apellido Cantú Robles, el problema es que quieren vivir de la política la miran como un negocio, cuando debe ser una vocación de servicio.

PARA LAS POLITICAS PUBLICAS DE LA ACTUAL ADMINISTRACION ESTATAL EL GOBERNADOR DR. AMERICO VILLARREAL ANAYA EL DEPORTE FORMAN PARTE DE LA RECONSTRUCCION DEL TEJIDO SOCIAL, SE ESTARA PROMOVIENDO NO SOLO EN ESCUELAS, SINO EN ESPACIOS PUBLICOS, entre las familias, así lo aseguro al inaugurar la primera etapa de los juegos deportivos estatales escolares de la educación básica 2022-2023, donde toman participación atletas de todo el Estado.

LLEVANDO LAS BECAS PARA NIÑOS DE LAS COMUNIDADES RURALES EL ALCALDE DE REYNOSA CARLOS PEÑA ORTIZ FUE RECIBIDO POR MAS DE 500 PERSONAS EN EJIDO ALFREDO V. BONFIL A 25 KILOMETROS AL SUR DE LA CABECERA MUNICIPAL, DEJO SU MENSAJE ES UN PROGRAMA IMPORTANTE apoyado por el presidente de México Andrés Manuel López Obrador y gobernador del Estado Dr. Américo Villarreal Anaya, inscribiendo a los estudiantes en programa de becas “Contamos contigo 2023”, esto les permites seguir estudiando a jóvenes y niños para ser personas de bien en futuro en esta sociedad reynosense.

CONTINUA EL BUEN SABOR DE BOCA DEJADO EN EVENTO DEL “DIA DEL MAESTRO” ORGANIZADO POR EL GOBIERNO DE REYNOSA, LA CONVOCATORIA DEL ALCALDE CARLOS PEÑA ORTIZ TUVO EL ECO DESEADO, MAS DE 5,000 PROFESIONISTAS DE LA EDUCACION SE DIERON CITA para saludar y convivir con la primera autoridad, disfrutaron del festejo, la rifa de regalos, pero también un espacio donde intercambiaron impresiones los maestros y maestras con el jefe del gobierno municipal, siempre ha existido la química entre Dra. Maki Ortiz Domínguez con el magisterio sindicalizados de esta localidad, la exalcaldesa fue reconocida con aplausos su buen gobierno.

HAN ESTADO REGISTRANDOSE PRECIPITACIONES PLUVIALES EN FRONTERA NORTE DE TAMAULIPAS, ESTO HA TRAIDO BENEFICIOS PARA EL SECTOR AGRICOLA, PERO DEJANDO DAÑOS EN LAS PAVIMENTACIONES DE CADA MUNICIPIO LO CUAL ORIGINA EL MALESTAR DE LOS AUTOMOVILISTAS, la petición ciudadana actual es para el secretario de salud Vicente Joel Hernández bajar a través de las jurisdicciones sanitarias campaña de fumigación terrestre para combatir la fuerte plaga de zancudos que pueden desatar una epidemia, se han proliferado de manera alarmante, aunque el problema de aparición de casos con Meningitis en Matamoros ha ocupado parte de su atención, también debe serlo el piquete de mosquito que puede contagiar con dengue, Zika, chikunguya, encefalitis, virus del Nilo.

HUMO BLANCO VOLVERÁN A TERRITORIO

Es el tiempo en que bajen a territorio personajes que solo se vuelven cercanos y humanos cuando quieren contender por un puesto de elección popular, las más de las veces brincando del cargo que ahora ostentan a otro y, si fuera el caso, reelegirse.

Para muestra de ello citaremos a tres verdaderas “fichitas” que llevan años de “mamar y dar tope” al erario público, mediante la política y el tráfico de influencias, entiéndase “chapulineo” y cosas peores.

Nada extraño será que se vea a grillos de la talla de los legisladores federales, GERARDO PEÑA FLORES, OSCAR ALMARAZ SMER y ERASMO GONZÁLEZ ROBLEDO, placeándose para ser considerados en el 2024.

El primero, de extracción panista, trae un abanico de posibilidades porque lo mismo puede animar su sueño de contender por la alcaldía de Reynosa que apuntarse para la reelección, en cuanto a la diputación que ahora ostenta o subir la mira con lo de la senaduría.

Al fin y al cabo el prócer del PAN está vigente aunque su trabajo en la cámara baja deja mucho que desear.

Tampoco anda en buen nivel para contender por la Presidencia Municipal y lo de la senaduría se ve todavía más lejos debido a que no es una figura pública de arraigo estatal, aunado a que, propios y extraños saben que PEÑA FLORES es incondicional-cómplice-, del ex Gobernador FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA.

Otros negativos que arrastra es que es un tipo de personalidad acartonada, con rasgos de autoritarismo y, por si fuera poco, no ha ganado una sola elección en las que a participado por la vía de la contienda directa. Lo suyo es el beneficio del dedazo que se refleja en puestos de representación proporcional.

Aun con eso, el “reynosense” es un activo de la menguada oposición que se mueve en la geografía tamaulipeca en la órbita de Acción Nacional.

En síntesis, lo más probable para PEÑA FLORES es la derrota si lo manda a la lucha electoral su patrón, GARCÍA CABEZA DE VACA.

De modo que, si nos atenemos a que su suerte está ligada a la de su jefe, factible que en las elecciones del 2024 le den la puntilla al grupo cabecista en la entidad.

Y si GERARDO no vive su mejor momento en peor situación se encuentra ALAMARAZ SMER, ex priista y en la actualidad legislador del albiceleste.

Al ex Alcalde de Victoria de traidor no lo bajan sus ex compañeros del tricolor por haber entregado la Presidencia al panista XICTOTÉNCATL GONZÁLEZ URESTI, además de abandonar las filas del PRI cuando

fue ahí donde le facilitaron su carrera política.

Entre lo que se le critica a ÓSCAR está el haberse echado en manos de los verdugos de su ex jefe, el ex Gobernador, EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES, actualmente preso debido a una venganza política de GARCÍA CABEZA DE VACA.

Sería un verdadero suicidio que ALMARAZ optara por la reelección debido a que en el Municipio de Hidalgo y la región, donde le ayudaron para ganar la contienda a diputado, no quieren saber nada de él y menos de su faro y luz, FRANCISCO N.

Al diputado le queda de opción de la senaduría pero es muy difícil que lo manden a la competencia a ese nivel, debido a que no trae arraigo en lo estatal y tampoco es del cuadro chico del ex Jefe del Ejecutivo.

Lo que se dice es que ÓSCAR será la carta fuerte del prianismo a la Alcaldía de Victoria y, si fuera así, lo único que puede garantizar es una derrota más, ahora frente al actual Presidente, EDURADO GATTÁS BAÉZ, que va rumbo a la reelección.

En cuanto al ex priista y ahora militante de Morena, Diputado ERASMO GONZÁLEZ ROBLEDO, su futuro bien podría ser la Alcaldía de Madero porque lo de la senaduría estará bastante peleada.

Propios y extraños saben que suerte del maderense depende de su cuate, el dirigente nacional de Morena, MARIO DELGADO CARRILLO.

Algo que le hace ruido a GONZÁLEZ ROBLEDO es el señalamiento de que fue-quizá aún lo sea-, enlace con los empresarios de apellido CARMONA, uno de éstos asesinado en Nuevo León, durante el sexenio anterior.

Se dice que los adinerados le metían dinero a las campañas y luego se reponían cuando se daba el triunfo de los apoyados.

Algo que se palpa en el ambiente es que ERASMO no es tan apreciado en la alta jerarquía del Gobierno estatal, lo que no es cosa menor.

El punto es que éstos tres políticos de corte tradicional se darán a ver con mayor frecuencia para ser considerados en la contienda del próximo año.

Dese luego que no son los únicos que le meterán a la grilla debido a que se consideran casi, casi, los salvadores de la patria. Políticos vulgares y ambiciosos, diría el Presidente, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR.

Lo bueno es que la población está mejor informada y sabe quién es quién. Las elecciones pasadas dan cuenta de esto. Y a los que tuvieron la habilidad de engañar al respetable, por sus acciones ya los conocieron.

Opinión Lunes 22 de mayo de 2023 LA RED

Tampico

TODO LISTO PARA EL GRAN FESTIVAL DEL BICENTENARIO DE LOS ADULTOS MAYORES

Continúan los festejos del bicentenario de Tampico

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Todo está listo para que este jueves 25 de mayo se lleve a cabo en el Espacio Cultural Metropolitano, el Gran Festival del Bicentenario presentado por los Adultos mayores adscritos a las Casas Club del Adulto Activo del Sistema DIF Tampico.

La titular del organismo, Aída Féres de Nader dio a conocer que más de un centenar de adultos mayores formarán parte de este espectáculo realizado en el marco de los 200 años de la ciudad.

“Estamos seguros que será un espectáculo muy

bonito, ya que nuestros abuelitos y abuelitas se han estado preparando con mucha anticipación para mostrar sus habilidades y talentos en el baile y el canto”, expresó.

Féres de Nader indicó que personal de las distintas Casas Club ha colaborado con los adul-

tos mayores para afinar cada uno de los números a presentar, a fin de que la exhibición artística sea del agrado de toda la concurrencia.

“Nos da mucho gusto ver toda la alegría y entusiasmo que han puesto nuestros abuelitos para que este evento sea todo un éxito, por ello extendemos la invitación a

La titular del organismo, Aída Féres de Nader dio a conocer que más de un centenar de adultos mayores formarán parte de este espectáculo realizado en el marco de los 200 años de la ciudad. “Estamos seguros que será un espectáculo muy bonito, ya que nuestros abuelitos y abuelitas se han estado preparando con mucha anticipación para mostrar sus habilidades y talentos en el baile y el canto”, expresó.

toda la ciudadanía para que nos acompañe este jueves 25 de mayo en el Metro a partir de las 4 y media de la tarde”. La titular del DIF Tampico recordó que la entrada al festival será totalmente gratuita.

Consumidor el más afectado con reformas “al vapor”: Canaco

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

El sector terciario será el más afectado con la reforma laboral, pues se prevé una escalada de precios ya que los empresarios deberán contratar más personal para completar las jornadas y la producción comprometida por lo que llaman a las autoridades a que los tomen en cuenta al momento de hacer los cambios y no que los hagan “al vapor”.

“El sector terciario definitivamente sí se ve afectado con ese tipo de cambios a la ligera o al vapor, hacemos un llamado a las autoridades para que sean más responsables y que las decisiones que están tomando para el rumbo del país, que tomen en cuenta los comentarios que hacemos los empresarios, la ciudadanía y siempre hay que buscar que el beneficio sea para todos, tanto para el trabajador como para el empresario y para las mismas autoridades”.

Así lo manifestó Carlos Muñoz Gon-

zález, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, la Canaco Tampico, quien se refirió también a tomar consciencia de que la situación que prevalece en el ámbito político.

“Hay ahorita una situación política o muy próximos a la definición de quien tomará las riendas del país el próximo año y todo esto trae este tipo de situaciones entonces sí hacer el llamado a que sean más responsables y que hagan a un lado sus golpeteos políticos o sus peleas para que las decisiones que tomen para el país sean más responsables y no se vean afectados las empresas y eso también trae consecuencias al trabajador no solo a la empresa”.

El líder del comercio organizado en la ciudad, dijo que más que al cierre de negocios, se puede complicar la economía.

“Nos puede llevar a una situación complicada en la economía porque nosotros tenemos que incrementar los costos si tenemos que contratar más empleados, y todo esto va a traer una escalada

de precios que no nos va a ayudar en nada al país, tenemos una desaceleración que definitivamente lo que estamos buscando es reactivarla, no que se quede estancada o que vayamos pata atrás”.

Además recalcó “Y quien va a pagar las consecuencias finalmente es el trabajador que finalmente tiene que pagar precios más elevados por lo que consumen, el sector terciario es el que finalmente genera la derrama económica y yo creo que es el que resultaría más afectado”.

Finalmente, indicó que por lo que respecta al pago de utilidades a realizarse durante este mes de mayo, dijo que están bien, que no hay pretexto para no pagar utilidades y tambien exhortó a los empresarios para que cumplan en tiempo y forma con esa obligación, además de pedir a la ciudadanía que compre de manera responsable y no hacer mal uso del crédito porque luego eso trae consecuencias.

Conato de incendio en Cinépolis Hidalgo provoca alarma y movilización

Una fumarola negra que salía del techo de Cinépolis en la avenida Hidalgo encendió las alarmas en pleno domingo por la tarde y provocó la movilización de unidades de rescate y auxilio, así como el desalojo momentáneo de las salas de cine y demás espacios del complejo de diversión tras registrarse un apagón y conato de incendio. Por fortuna, todo quedó en un susto para todos.

Los hechos se registraron alrededor de las 3 de la tarde cuando de acuerdo con algunos testigos, las salas de proyección, dulcerías, recepción y boletería, se quedaron sin luz de manera intempestiva, por lo que de manera automática, empezó a operar la planta de luz.

Fue precisamente ese mecanismo, el que provocó la densa cortina de humo que causó alarma entre las personas del cine pero también sorpresa entre los peatones y ocupantes de autos y transporte público que a esa hora pasaban por el lugar, pues los del exterior, temían que algo grave estuviera sucediendo.

Quienes presenciaron de afuera la fumarola negra, de inmediato solicitaron al 911 la presencia de los cuerpos de rescate, por lo que Guardia Estatal, Cruz Roja, Bomberos y Protección Civil acudieron en respuesta.

Menos alterados, los consumidores que en ese momento vieron frustrado su intento de divertirse mediante una película, fueron abandonando el lugar en penumbras, pues al interior no se dieron cuenta de lo que ocurría en la parte alta del inmueble.

El generador de energía eléctrica sufrió una falla que impidió su operación y casi inmediatamente después, causó la humareda por lo que no se restableció el servicio, pero la situación de riesgo, fue neutralizada sin provocar más daño que a la planta de luz.

LA RED • www.laredmultimedia.com 7 Lunes 22 Mayo de 2023
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

ADEMÁS DEL MUSEO DE LA SAL

Tiene contemplado Tamaulipas millonario proyecto cultural

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Son ocho inmuebles culturales los que se encuentran en grave deterioro por el abandono entre los que destaca el teatro Amalia del Centro Cultural Tamaulipas; para su recuperación se contempla una inversión millonaria pues “el gobernador tiene clarísimo que la única forma de seguir transformando Tamaulipas es a través de la cultura y las artes”.

Así lo manifestó Brenda Denise de la Cruz López directora del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes quien refirió que son grandes proyectos los que se tienen en puerta para materializar por arte de la administración estatal a cargo de Américo Villarreal Anaya.

“Todo lo que va a hacer, que ya está en gestiones, los próximos meses para mejorar toda esa infraestructura olvidada desde hace 8 años, más o menos de acuerdo con la evaluación y diagnóstico de los profesionales que están dentro del Instituto, son arquitectos, museólogos, arqueólogos, ese es el rezago que tenemos de las unidades culturales”, señaló.

La funcionaria dijo que el go-

bernador tiene claro que el pasado histórico del estado, es la parte de identidad que ayuda a transformar Tamaulipas y que consiste en conservar los orígenes de nuestra sociedad, por lo que a partir de estas acciones que los mismos ciudadanos arrojan ellos como autoridad, van a contribuir a su fortalecimiento.

De la Cruz López detalló que son ocho unidades o edificios en el abandono, siendo uno de los principales el teatro Amalia, del Centro Cultural Tamaulipas que insistió “trae una

decadencia tremenda” y que son inversiones millonarias “porque es como una casa que nunca se cuidó”.

Sin embargo, no mencionó alguna cantidad a invertir en el proyecto con tres etapas de restauración porque “un número exacto es como arriesgarte a decir cuánto va a costarte la remodelación de tu casa”.

Recordó también que para llevar a cabo las acciones de restauración y mantenimiento, en algunos casos se deben respetar todos los lineamientos del INAH, porque están protegi-

Así lo manifestó Brenda Denise de la Cruz López directora del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes quien refirió que son grandes proyectos los que se tienen en puerta para materializar por arte de la administración estatal a cargo de Américo Villarreal Anaya.

dos como Patrimonio cultural “por lo que los estimados pueden aumentarse pero estamos hablando de una inversión grandísima”, insistió.

También mencionó el Museo de Historia de Tamaulipas y El Barco de Tampico, pero destacó que hay un nuevo proyecto de museo para Tampico y el de Altamira.

LA SAL

“Están proyectando el Museo de la Sal en Altamira porque ahí estamos hablando de una tradición milenaria y si es importante priorizar y hay que arropar la parte que nos da fortalecimiento cultural para dignificar todo lo que la gente ha conservado a través de los años”.

En cuanto al espacio donde quedará ubicado, dijo que se debe hacer

un diagnóstico.

“Todo un proceso, llevar una metodología de orden, primero legal para la protección de la forma en que se produce, se mostrará todo el proceso pero van apenas 6 meses de trabajo, las proyecciones son estimadas”.

Sobre algunas piezas que aparentemente estaban perdidas, de un antiguo museo también del puerto industrial, señaló.

“No están perdidas, están a resguardo del municipio en una bodega alineada al INAH para la protección de estas piezas y no hay deterioro.... Hay que hacer proyecto en conjunto para la elaboración del museo que la mayoría son de Lomas del Real”, finalizó.

Inician actividades quince nuevos locales en el mercado

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Entre 12 y 15 locales iniciaron actividades durante el último mes en el mercado municipal de Tampico, pues debido a que hay menos restricciones y a la promoción de la ciudad como destino turístico, el número de visitantes ha aumentado de manera considerable sobre todo en vacaciones y puentes.

El administrador del centro de abastos, Hugo Cabrera Olvera dijo que aún hay varios desocupados pero desconoce cuántos, pues esa información la tiene la Dirección de Mercados y muchas veces están en trámite para empezar a operar.

“Porque algunos que permanecen cerrados, están a un trámite de iniciar operaciones... Yo no podría precisar cuál es el estatus en el que se encuentran”.

Sin embargo, señaló que de acuerdo con la Dirección, hay unas 500 o 600 solicitudes que se han acumulado en un promedio de 8 años, tan solo para el mercado a sí cargo.

“Aquí me toca atender a mucha gen-

te, es un área administrativa, se acerca gente con interés para conocer los requisitos para obtener un local, la verdad es que si hay mucho interés de la gente para ocupar y comercializar un tramo aquí”.

Dijo además que muchos de los locales cerrados e iniciaron sus trámites precisamente porque fueron detectados sin operar, no estaba funcionando de manera normal y podría incurrir en esa falta que señala el reglamento de no estarlos utilizando.

“Creo que contempla 30 días continuos como motivo para que se inicie un proceso de retiro de la concesión pero eso, previa notificación y en algunos casos, seguramente tendrán oportunidad... a unos les dan plazo de hasta 60 días para iniciar actividades pues hay que realizar contratos de luz, agua, gas, entre otros, habilitarlo, prepararse para abrir al público”.

Cabrera Olvera reconoció que con la promoción a Tampico, es evidente como ha aumentado la visita de gente, tanto de locales como de regionales y que en temporada vacacional como en fines de semana largos, se ve muy acentuado.

TAMPICO Lunes 22 de mayo de 2023 LA RED 8

Tamaulipas

SE CALCULA qUE SERÁN AL MENOS UNAS CIEN MIL LAS UNIDADES qUE NO ENTRARON EN EL DECRETO FEDERAL

“Cacería de Chocolates”

El próximo 30 de junio del 2023 vence el plazo para la regularización de autos y camionetas americanas según lo establece el decreto emitido por el Gobierno Federal y a partir del primero de julio en Tamaulipas pondrán en marcha Operativos de Decomiso de todos aquellos que hayan quedado fuera de estos beneficios.

RAMÓN MENDOZA S. / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Anuncia Gobierno del Estado que empezaran a “decomisar” autos “Chocolate” finalizando la fecha límite de importación de autos americanos y que no hayan obtenido su permiso definitivo de importación. El próximo 30 de junio del 2023 vence el plazo para la regularización de autos y camionetas americanas según lo establece el decreto emitido por el Gobierno Federal y a partir del primero de julio en Tamaulipas pondrán en marcha Operativos de Decomi-

so de todos aquellos que hayan quedado fuera de estos beneficios.

Se calcula que serán al menos unas cien mil las unidades que puedan ser sujetos de estos operativos ya que no entraron en el decreto federal respectivo y, por ende, no podrán circular en territorio nacional.

Lo anterior fue confirmado por el gobernador, Américo Villarreal Anaya destacando que aquellos vehículos que no entraron en dicho proceso y que no estén dentro de la ley, tendrían que ser retirados de circulación o tal vez multados, por lo que se analiza la situación todavía.

“Actualmente está un pro-

ceso de regularización de vehículos de procedencia extranjera, Tamaulipas ocupa el primer lugar en la regularización de estos vehículos, en donde el presidente de la República tuvo a bien realizar esta acción y que al final fue también a un costo muy bajo”, dijo.

En este sentido manifestó que el tener a estos vehículos en regla se da certidumbre a los ciudadanos, porque al final muchos delitos eran cometidos en este tipo de unidades, por lo que ahora ya hay un registro de los mismos en donde existirá certi-

Realiza la UAT el Tapatón 2023

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA

TAMAULIPAS

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo el Tapatón 2023 organizado en coordinación con la asociación “Un cachito de Luz”, cuya actividad tiene como propósito reunir la mayor cantidad de taparroscas para beneficiar a pacientes con cáncer.

Al dar inicio con las actividades, el rector de la UAT Guillermo Mendoza Cavazos resaltó la importancia de la participación universitaria en estas acciones, las cuales forman parte de la tarea de la casa de estudios en reducir el impacto ambiental, ayudar a la población que más lo necesite e impulsar la formación integral de la comunidad estudiantil.

El Tapatón, es una iniciativa organizada en el marco del día mundial del reciclaje a fin de crear conciencia sobre el adecuado manejo de residuos y su aprovechamiento en apoyo a pacientes con cáncer.

En el evento realizado el pasado 20 de mayo en la plaza cívica del estadio Marte R. Gómez en Ciudad Victoria, participaron diversas instituciones educativas, empresas privadas y grupos de voluntariado, quienes, sumados a los universitarios de las distintas dependencias de la UAT, colaboraron con gran entusiasmo en la

recolecta de tapitas y en el desarrollo de las actividades a lo largo de toda la jornada.

Por su parte, la presidenta de la asociación “Un cachito de luz”, María Magdalena Pérez Juárez, agradeció la generosidad y colaboración de todos los participantes en beneficio de personas diagnosticadas con cáncer, pues las taparroscas son un recurso que permite brindar apoyo con medicamento, estudios de medicina y quimioterapias a pacientes de todo Tamaulipas y diversos estados de la república.

“El propósito es ser instrumentos de esperanza y amor para quienes libran está dura batalla, agradezco el tiempo que han invertido en ayudar a esta causa conscientes de que las tapitas no son basura, son esperanza” agregó.

Las actividades se coordinaron a través de UAT U-NIDO; la dirección de Participación Estudiantil de la Secretaría de Gestión Escolar; y la dirección de Sustentabilidad de la Secretaria de Investigación y Posgrado, mediante la campaña permanente Tapas con causa y el Sistema UAT Recolecta, incentivando en ello la participación de su comunidad a través de su aportación en los diferentes contendores ubicados en las distintas dependencias, unidades académicas, escuelas y facultades.

dumbre.

Sin embargo, remarcó que aquello vehículos que no estén dentro de la ley una vez que concluya el proceso de regularización, podrían ser multados o incluso retirados de circulación.

“Después de que termine el proceso, podrían ser multados o retirados de circulación”, dijo.

Cabe señalar que el decreto de regularización de vehículos de procedencia extranjera en México, vence el 30 de junio del 2023, toda vez que entró en vigor en marzo del 2022.

Sinónimo de Unidad e Institucionalidad ante los próximos retos del PAN

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Ha trascendido en los últimos días que Mon Marón es de los únicos políticos institucionales que quedan en Tamaulipas. Ha demostrado su característica que un día se puede sentar en la mesa con Cabecistas o con Chuchistas, lo mismo que con el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, o con la presidenta del PAN Municipal, Nora Gómez.

Un aspecto importante ha resaltado del diputado por Tampico ha sido su eficiencia y eficaz en la actual legislatura como lo mencionó Enrique Vargas, actual coordinador nacional de legisladores de Acción Nacional, con quien sostiene una relación de mutuo respeto y cercanía.

Destaca también sus balances y acuerdos para avanzar en el difícil camino de la política pues ha privilegiado construir con todos, sin tomar bandos y con mente clara y honesta.

Además, Mon Marón se ha labrado un camino de acuerdos más que de dependencias y ese es un valor que poco se observa en estos tiempos en el estado.

Sin duda el legislador Mon Marón avanza firme en los escenarios políticos de manera ordenada y precisión.

Final Tigres Vs Guadalajara

Durante ocho horas se desarrolló el Tapatón 2023, y como parte de las actividades los asistentes participaron de la elaboración de tapetes hechos con las taparroscas recolectadas, disfrutaron de la presentación de diversos grupos artísticos y pudieron conocer más de los casos de las personas beneficiadas mediante esta campaña al evidenciar cómo impactan sus aportaciones, por más pequeñas que sean.

De igual manera, se hizo un recordatorio para que, tanto la comunidad universitaria como la sociedad en general, sigan participando en la recolección de taparroscas y unir esfuerzos en beneficio de personas diagnosticadas con cáncer; incentivando la colaboración a través de su aportación en los diferentes contendores ubicados en las distintas dependencias de la máxima casa de estudios en el estado.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA NACIONAL

Ya hay final del Clausura 2023. Chivas eliminó a América en el estadio Azteca y se convirtió en el segundo finalista del torneo; su siguiente rival será Tigres.

Quedó definida la Final donde Tigres y Chivas quedaron “amarrados” después de dejar en el camino a sus rivales en las Semifinales de la competencia y, cabe señalar, que el Rebaño Sagrado luchó hasta el final y así pasar a la lucha por el título que cerrará en el Estadio Akron.

En primera instancia, los Rayados de Monterrey quedaron eliminados al ser dejados en el camino por los Tigres, quienes se impusieron por un marcador global de 2-1.

9 LA RED • www.laredmultimedia.com
22
Lunes
Mayo de 2023

LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN DEL GOBIERNO DE TAMAULIPAS

Inicia licitación para renta de “camionetas” para funcionarios

Dicha licitación fue emitida con el número de folio 57062002-0022023 con la descripción de “Servicio de Arrendamiento Puro de Vehículos”, para una cantidad de 22 unidades, las cuales servirán para el uso oficial de los funcionarios de primer y segundo nivel del Gobierno de Tamaulipas.

descomposturas, las cuales los han dejado “tirados” en la carretera.

Descartan que Ciudad Victoria sea “insegura”

RAMÓN MENDOZA S. / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

TAMAULIPAS

La Secretaría de Administración del Gobierno de Tamaulipas, mediante la Dirección General de Compras, envió para su publicación en el Periódico Oficial del Estado la Convocatoria 002 para el arrendamiento de 22 vehículos que servirán para los funcionarios de primer nivel.

Dicha licitación fue emitida con el número de folio 57062002-002-2023 con la descripción de “Servicio de Arrendamiento Puro de Vehículos”, para una cantidad de 22 unidades, las cuales servirán para el uso oficial de los funcionarios de primer y segundo nivel del Gobierno de Tamaulipas.

Dentro de la emisión de la convoca-

toria la cual todavía no ha sido subida al portal Compranet, se marca que la junta de aclaraciones para las empresas o personas físicas interesadas en participar será el 30 de mayo del 2023 a las 11:00 horas, mientras la apertura de propuestas técnicas y económicas será el seis de junio de este año a las 11:00 horas, todo esto en el pare bicentenario.

La venta de las bases de parte el Gobierno de Tamaulipas tendrá un costo de unos mil pesos para los interesados en participar, el periodo de recepción será hasta el 29 de mayo.

Hasta el momento la secretaria de Finanzas del Gobierno de Tamaulipas, Adriana Lozano Rodríguez, asegura que son necesarias los vehículos, ya que, desde hace algunos meses, las unidades que fueron dejadas por la administración anterior han sufrido diversas

Sería hasta el mes de junio cuando se finalice y se haga la contratación de la empresa que arrendará los vehículos al Estado de Tamaulipas.

Los especialistas y socios de la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (Amave), afirman que este tipo de financiamiento es una opción para las dependencias y gobierno, tanto estatal, como federal y municipal, en donde ahorran hasta un 20 por ciento referente al costo de compra.

“Del total del mercadeo de arrendamiento automotriz que existe en México, alrededor del 15 por ciento corresponde a Gobierno”, comentaron los agremiados a la Amave.

Se espera que en Victoria se arrienden 22 camionetas entre Suburban y Tahoe.

Notarios impulsan la “mediación” para la solución de conflictos

RAMÓN MENDOZA S. / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Con el propósito de fortalecer los medios alternativos de solución de controversias, el Colegio de Notarios en Tamaulipas se ha dado a la tarea de impulsar la mediación, según fue informado por su presidente Javier Joaquín Aguilar Contreras.

La mediación es una alternativa para la solución de conflictos en la que participa un notario que realiza funciones de mediador y conciliador, con el fin de facilitar la comunicación entre las partes en conflicto y así lleguen a acuerdos que satisfagan las pretensiones y/o necesidades reales de los que participan para que posteriormente, queden asentados en un “convenio” que tiene fuerza legal suficiente.

“Tratar de impulsar la mediación a nivel notarial como un medio

alternativo de solución de conflictos, que lo puedan llevar acabo los notarios ya hay bases sentadas en nuestra legislación”, expuso. En la mediación, el notario funge como facilitador de diálogo para que quienes se encuentran conflicto convengan una solución, mientras que en la conciliación tiene la tarea

de proponer soluciones cuando la comunicación sea ineficaz. La función del notario mediador-conciliador no es determinar quién gana o pierde, sino identificar el origen de la problemática y conducir a las partes a una comunicación efectiva con la ayuda de herramientas y técnicas, mismas que facilitarán las

sesiones con el fin de lograr acuerdos satisfactorios para las partes en conflicto.

La directiva del Colegio de Notaros a la par con la mediación, busca dar plena vigencia al fortalecimiento institucional que se tiene con el gobierno del estado, trabajando de forma coordinada en la transformación de algunos apartados legales.

Aguilar Contreras señaló que otro de los puntos a tratar bajo este mismo contexto es llevar acabo la voluntad anticipada para efectos de cuidados paliativos y en la que en algunos estados del país ya van muy avanzados.

“También queremos impulsar la legislación que permita a los ciudadanos llevar a cabo la voluntad anticipada para efectos de cuidados paliativos y demás elementos cuando estos ya no puedan valerse por sí mismo”, aseveró.

De las 10 ciudades más violentas en el mundo, 9 de ella están en México, según los resultados del estudio realizado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.

En la lista no aparece Ciudad Victoria y de acuerdo al Secretariado Ejecutivo de Seguridad Publica, prevalece la baja en los índices delictivos sobre todo los de alto impacto y el panorama para visitar e invertir en esta ciudad sea elevado satisfactoriamente.

“El Secretariado Ejecutivo de Seguridad Publica establece que la capital de Tamaulipas se encuentra en un estado de seguridad muy importante, manteniendo la paz, siguen los elementos resguardando la ciudad con elementos de la Guardia Nacional (GN) Guardia Estatal (GE) y Sedena trabajando bien”, subrayó Hugo Reséndez Silva.

El secretario del Ayuntamiento de Victoria dijo que a diferencia de algunas ciudades de la frontera no solo de Tamaulipas sino d todo el país, aquí no hay reportes sobre situaciones de riesgo y esto pone en énfasis que no hay problemas graves de inseguridad.

“Ciudad Victoria está tranquila, no hemos tenido reportes de situaciones de riesgo, enfrentamiento entre personas civiles, realmente hasta el día de hoy no hay reportes cada lunes que nos brindan las instancias de seguridad policial que hay cero incidentes en ese sentido”, aseveró.

Precisamente en las próximas semanas Ciudad Victoria será sede de evento nacional de motociclistas, así como la puesta en marcha de la Feria Regional Citrícola que albergará la visita de cientos de personas venidas de otras partes del país y del extranjero.

“Son indicadores que nos permiten ver que Ciudad Victoria es segura, escogiendo a la ciudad para invertir y visitar para hacer sus eventos”.

TAMAULIPAS Lunes 22 de mayo de 2023 LA RED 10
RAMÓN MENDOZA S. / LA RED DE ALTAMIRA

PARA HACER FRENTE AL PROBLEMA DE SALUD QUE SE PRESENTA EN LA FRONTERA DE TAMAULIPAS

Apoya Durango a Tamaulipas con problema de meningitis

Para hacer frente al problema de salud que se presenta en la frontera de Tamaulipas, el estado de Durango se sumó a las acciones para detectar y atender los presuntos casos de meningitis, además de apoyar con insumos de laboratorio y medicamento para mantener bajo control médico esta contingencia.

A nombre del gobernador

Américo Villarreal Anaya, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, agradeció las muestras de apoyo de la secretaria de Salud de Durango, Irasema Kondo Padilla, y de las autoridades de esa entidad durante la reunión de trabajo vía zoom, donde también participó personal de la Secretaría de Salud Federal, el subdelegado médico del ISSSTE, Ernesto Lavín Hernández, subsecretarios e integrantes del sector salud de Tamaulipas.

En lo que respecta a casos

detectados, el secretario de Salud, mencionó que a la fecha, se tiene registro de siete pacientes en Estados Unidos, uno de ellos fallecido y cuatro en México con las características de esta enfermedad.

Además, precisó que se tomaron muestras de líquido cefalorraquídeo (LCR), por presentar algún tipo de sintomatología relacionada a presunta meningitis, a tres pacientes de la ciudad de Matamoros y dos de Estados Unidos.

A nombre del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, agradeció las muestras de apoyo de la secretaria de Salud de Durango, Irasema Kondo Padilla, y de las autoridades de esa entidad durante la reunión de trabajo vía zoom, donde también participó personal de la Secretaría de Salud Federal, el subdelegado médico del ISSSTE, Ernesto Lavín Hernández, subsecretarios e integrantes del sector salud de Tamaulipas.

Hernández Navarro, destacó que en la búsqueda intencionada, se realizaron llamadas a los 471 pacientes, sin embargo, 219 no contestaron, por lo que se efectuará una visita domiciliaria por parte del personal de salud, “y se compartirá con Estados Unidos la base de datos, para que en la coordinación que existe se sume a esta estrategia de localización de las personas que fueron intervenidas quirúrgicamente en dos clínicas de Matamoros”, precisó.

En el caso de la salud de los pacientes con presunta meningitis, informó que se reportan estables, recibiendo el trata-

JAVIER CLAUDIO / LA RED DE ALTAMIRA NUEVO LAREDO

Si la madre tiene mala alimentación o ingiere determinados medicamentos en la etapa de los tres a los seis meses de vida intrauterina, puede provocar malformaciones o incluso ausencia de dientes y pigmentaciones dentarias.

JESúS GARZA / LA RED DE ALTAMIRA SAN FERNANDO

Ante las altas temperaturas que registran ya en la región y con el arribo de la temporada de verano, la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios -Coeprisaplica el programa denominado “Golpe de calor”.

A través del cual verifican que los negocios como peleterías, purificadoras de agua y albercas cum-

plan con las normas sanitarias para prevenir posibles infecciones en la ciudadanía. Hasta el momento no han detectado irregularidades, pero advierten las autoridades suspensiones si llegan a encontrar alguna irregularidad.

La titular de la COEPRIS en la región del Valle de San Fernando, la Lic. Mara Dávila, señaló que estamos revisando peleterías, albercas, despachadoras de agua y hasta el momento no hemos encontrado irregularidades, indicó.

El especialista en medicina internista, Sergio Barrera Garza señaló que factores genéticos, aspectos externos o ambientales, como los malos hábitos alimenticios o la ingesta de algunos antibióticos durante el embarazo, pueden derivar en deformaciones de las piezas dentales en los niños.

La formación de los dientes se da en el primer trimes-

miento de acuerdo al protocolo establecido.

Resaltó la coordinación que existe entre las instituciones de salud, el apoyo del Gobierno Federal y el trabajo intersectorial con el ISSSTE e IMSS, con quien se tiene contacto vía telefónica y que ha manifestado disposición, “como siguen el mismo protocolo, las muestras enviadas el día de hoy fueron por parte del seguro social”, añadió.

En la reunión virtual participaron también, los subsecretarios de Salud, Gabriel de la Garza Garza, José Luis Garza Ruíz y Eduardo Martínez Bermea.

Continúa entrega de tarjetas Producción para el Bienestar en ejidos

JESúS GARZA / LA RED DE ALTAMIRA

SAN FERNANDO

Este miércoles 17 de mayo dio inicio la entrega de plásticos de tarjetas del programa “Producción para el Bienestar” en el municipio de San Fernando con la entrega de más de 3700 agricultores beneficiados.

Con el fin de dar seguimiento a la entrega de tarjetas del programa Producción para el Bienestar, este lunes 22 estarán en la comunidad de González Villarreal en el salón de actos.

Para continuar su recorrido este martes 23 y miércoles 24 de mayo en el ejido de Francisco Villa, señalando autoridades encabezadas por el profesor Eloy Ochoa Garza, subdelegado de la Región 6, que próximamente se llevará a cabo la entrega en la cabecera local de San Fernando.

tre de gestación, de tal manera que, si la mamá tiene una mala alimentación o ingiere ciertos medicamentos de los tres a los seis meses de vida intrauterina, puede provocar malformaciones, incluso ausencia de dientes y pigmentaciones dentarias.

Agregó que la herencia genética juega un papel importante, si los padres presentan alguna alteración en la forma, color o incluso número de dientes, entonces son altas las probabilidades de que sus hijos presenten estas anomalías, agregó.

Observó el médico Barrera Garza de manera adicional que algunas patologías como el Síndrome de Down o el Labio y Paladar Hendido, se asocian a alteraciones como la ausencia de piezas dentales.

Las personas beneficiarias de este programa que reciban su dinero que será en un mes aproximadamente podrán retirarlo en cualquiera de las sucursales del Banco del Bienestar, en donde no se les cobrará ninguna comisión.

Cabe destacar que no es necesario retirar el dinero el mismo día en que es depositado.

Este permanecerá seguro en las cuentas de cada beneficiario, por lo que se sugiere asistir a las sucursales del Banco del Bienestar en caso de requerir el dinero en efectivo de manera urgente.

Dándose a conocer para recoger la tarjeta de “Producción para el Bienestar” se entregará solo al beneficiario y tendrá que llevar la siguiente documentación:

2 Copias de credencial de elector a color legible.

1 Comprobante de domicilio reciente de no menos de tres meses.

Credencial de elector original para cotejar.

Regional 11 LA RED • www.laredmultimedia.com Lunes 22
Mayo de 2023
JOSÉ DE JESúS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA
Verifica COEPRIS negocios por programa “Golpe de calor”
Nuevas recomendaciones para un mejor cuidado del embarazo

EjEmplar $ 5

MULTIMEDIA

LA OPINIÓN

La políitca es casi tan emocionante como la guerra y no menos peligrosa. En la guerra podemos morir una vez; en política, muchas veces.

SUS HABITANTES YA NO AGUANTAN Y PIDEN APOYO DE AUTORIDADES

Zancudos atacan a campos pesqueros

Habitantes de los campos pesqueros de San Fernando ya no aguantan y lanzan un grito desesperado a través de redes sociales y a medios informativos ante los oídos sordos de las autoridades que no han iniciado con la etapa de fumigación para combatir a los zancudos.

Ante el reciente paso de las lluvias en la cabecera municipal de San Fernando, ejidos y campos pesqueros, habitantes ya empiezan a sentir la presencia de molesto zancudo.

Habitantes de los campos pesqueros de San Fernando ya no aguantan y lanzan un grito desesperado a través

de redes sociales y a medios informativos ante los oídos sordos de las autoridades que no han iniciado con la etapa de fumigación para combatir a los zancudos.

De igual manera habitantes de las colonias Ladrillera, Las Fuentes, Paso Real y Obrera se comunicaron con este medio para poner la queja y ser el intermediario con las autoridades para hacer la solicitud ante el acoso que viven diariamente por los zancudos que se presentan.

Solicitando a las autoridades de la Secretaría de Salud tome las medidas lo más pronto posible, con la aplicación de fumigación contra dengue, zika y chikungunya, y evitar su propagación.

Hay que recordar que estas enfermedades son transmitidas por un solo vector, el mosquito Aedes aegypti, se reproduce, se alimenta y puede enfermar a las familias en sus propios hogares, señalando que los síntomas del dengue clásico son: dolor

de cabeza, malestar general y en ocasiones, diarrea. Si alguna persona los tiene, hay que acudir el médico para una revisión.

Pidiéndose el apoyo a las familias con acciones desde sus casas, tirando las llantas y cacharros que tengan, con la limpieza de tanques y piletas cada 10 días, cambiar el agua de los floreros, si tienen, abrir puertas y ventanas cuando el personal de la Secretaría de Salud fumigue por las calles de su sector.

Rinden protestas integrantes del Comité de Morena Progresista en Altamira

GERARDO MEZA / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

Después de la presentación del Libro “El Camino de México”, Marcelo Ebrad, “40 Años de Amor por México”, el representante nacional del canciller en el estado de Tamaulipas, diputado Armando Zertuche Zuani, presidió junto a su homólogo, el diputado Isidro Vargas Fernández, la entrega de nombramientos a los integrantes del Comité Morena Progresista en Altamira.

En un salón del sur de la Heroica Ciudad y Puerto de Altamira, un grupo de ciudadanos líderes, empresarios y profesionistas, se dieron cita para presenciar los temas más importantes del Libro de Marcelo Ebrad, “El Camino de México”, 40 años de Amor por México, de ahí se derivó la entrega de nombramientos a esta poderosa estructura ciudadana del Movimiento Morena Progresista Altamira. Correspondió al diputado local, Isidro Vargas Fernández, hacer la entrega de los nombramientos, así como la toma de protesta de los mismos integrantes, quienes se comprometieron a fortalecer esta organización Ciudadana, a fin de cerra fila en

apoyo al más fuerte de los presidenciales, Marcelo Ebrad Casaubon.

La primera persona en recibir el nombramiento fue la líder social, Xóchitl Rangel, quien tendrá a su cargo está responsabilidad del Comité Morena Progresista en Altamira, posteriormente uno a uno los miembros que acompañarán en este proyecto en apoyo a Marcelo Ebrad, fueron recibiendo su nombramiento para posteriormente rendir protesta.

Siendo testigos de honor, en esta toma de protesta, el diputado local, Armando Zertuche Zuani, el diputado local, Isidro Vargas Fernández, Prof. Javier Mendoza, Lic. Gloria Angélica Medellín Moreno, Lic. Arturo Puente Vázquez, Marco Castillo, Lic. Arnoldo Rivera Vázquez, Mtra. Lucina Rangel Vega, Ing. Darío Hernández, Arq. Ignacio Martínez Zárate, Lic. Gustavo Lavín, entre otras personalidades que comparten la idea con el presidenciable Marcelo Ebrad.

Captan almacenaje de lluvias las presas Falcón y La Amistad

JAVIER CLAUDIO / LA RED DE ALTAMIRA NUEVO LAREDO

En la región todo es esperanza en la generosidad de la naturaleza para alcanzar la recuperación de las presas Falcón y La Amistad, y prevenir así un estado crítico de escasez de agua para verano.

Las presas Falcón con un 23 por ciento y La Amistad al 30 por ciento, aparecen supeditas a las lluvias que han comenzado a registrar desde el mes pasado y ha permitido recuperar almacenamiento.

José Miguel Cárdenas Rodríguez, propietario de un rancho hacia el sector de Piedras Negras, Coahuila indicó que los primeros beneficios han sido para las presas de los ranchos durante las últimas semanas, pero la expectativa se cierne sobre La Falcón y La Amistad.

Tenemos conocimiento que la mayoría de las presas de los ranchos se han beneficiado al recuperarse de los estragos de la falta de agua, debido a las lluvias de las últimas emanas, expresó el socio de la Asociación Ganadera de Nuevo Laredo-Ciudad Guerrero.

“Pero tenemos mucho interés que estas lluvias de mayo y junio sean lo suficiente para lograr algo de recuperación de las presas Falcón y Amistad, las que muestran desde hace años los estragos de las sequías recurrentes”, dijo.

De acuerdo con la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), las presas internacionales han recuperado en parte los niveles de almacenamiento. Ahora el embalse Amistad está en 30 por ciento de llenado y Falcón a 23 por ciento, aunque ésta llegó a estar a 7 por ciento.

México en la presa Falcón redujo las extracciones de 9.1 a 7.8 metros cúbicos por segundo y Estados Unidos la aumentó de 21.4 a 29.2 metros cúbicos por segundo, debido a las necesidades que tiene de riego.

Lunes 22 Mayo de 2023 a Ltamira , tam AÑO IX • NO. 3102•
JESúS GARZA / LA RED DE ALTAMIRA SAN FERNANDO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.