3099

Page 1

Con el titular de la UIF de Tamaulipas, no es el primer desencuentro profesional que tengo, en 2007 él ordenó mi secuestro en la ciudad de Reynosa, actuó como gangster, dijo el Fiscal Anticorrupción.

M U L T I M E D I A ALTAMIRA Jueves 18 de mayo de 2023 / a ltamira , tamaulipas / a ño i X / No. 3099 MADERO TAMPICO TAMAULIPAS FRONTERA DEPORTES NACIONAL PRINCIPAL Nefasto
gánster Hernández Chavarría Médicos del ISSSTEUniversidad trabajan bajo protesta Inició PROFECO operativos a bodegas para que no se pasen de listos Analizan bacteria que afecta a los perros y que puede trasmitirse al ser humano 09 10 10 No me iNtimidaráN; respoNde fiscal aNticorrupcióN a HerNáNdez cHavarría 03
y
Crisis migratoria afecta economía y tejido social Inician celebración de los cien años de la colonia Morelos 11 07

¿Por qué la mayoría de los primeros rectores de la Universidad de Tamaulipas, radicaban o eran originarios de Tampico? Probablemente además del factor político, debieron influir aspectos de carácter histórico. Por ejemplo las escuelas de Enfermería, Preparatoria, Medicina y Derecho de aquel puerto consideradas núcleo fundacional de la UT. Aunque también dentro de los antecedentes de la educación superior, deben de tomarse en cuenta los institutos de San Juan de Matamoros; Científico y Literario de Ciudad Victoria y el Colegio Seminario creados a partir de la segunda mitad del siglo XIX.

Otro argumento para entender este tema, es la Asociación Educación Profesional de Tampico A.C., creada en el mencionado puerto -30 de octubre de 1950-. Sus integrantes formaban parte de un grupo de maestros normalistas, profesionales universitarios, incluso un republicano español exiliado en Tampico. Hablamos de los profesores Artemio Villafaña, Tirso Saldívar, Julián Terán y Juan José Ruiz; los licenciados Francisco T. Villarreal, Francisco A. Villarreal, Natividad Garza Leal, Víctor Mayagoitia Nájera y Luis Govela González; los doctores Miguel Azomosa, Fernando Raúl Parcero, Gumersindo Meléndez, Gonzalo F. Paniagua, Alfredo E. Gochicoa, Vicente Ridaura Álvarez y los señores, Rafael Trejo y Agustín R. Luna.

La asociación tenía estatutos y organigrama donde figuraban presidente, secretario y tesorero, electos democráticamente durante una asamblea. Dentro de sus propósitos, figuraba el reconocimiento de los planteles escolares superiores establecidos en Tampico. De igual manera, basados en un sustento de carácter legal, intervenían ante el gobierno del estado para lograr el reconocimiento oficial y tener facultades para expedir títulos académicos y profesionales a sus egresados.

OJO DE SAL Francisco Ramos

RobeRto elizondo/RectoR y chaRRo

Así las cosas, los primeros rectores Isaac Sánchez Garza y Adolfo Gil Zayas residían en aquel puerto y gozaban de amplio prestigio social. Lo mismo el licenciado Roberto Elizondo Villarreal quien se desempeñó de Secretario General de la recién creada UT. Se trata de un abogado probablemente originario de Monterrey, Nuevo León (1923-1976), egresado de la Universidad de Nuevo León. Además de Notario Público, perteneció a la Asociación de Charros Pedro J. Méndez. A partir del 18 de enero de 1958 asumió el cargo de tercer rector que concluyó el 18 febrero 1963.

A este personaje de quien conocemos poco acerca de su vida y trayectoria, correspondió intervenir en una de las etapas más importantes de consolidación de la UT. Principalmente dar los primeros pasos para la construcción de edificios de las primeras escuelas, contratación de maestros, gestión de recursos económicos y conformación de la primera estructura administrativa. En apoyo a su proyecto, invitó a colaborar de Secretario General al licenciado Raúl Gutiérrez Cerda, quien ingresó a laborar como funcionario de la UAT entre 1959-1970. A partir de

aquella década se desempeñó de funcionario de la Junta Estatal Electoral.

En esa época, el tema de las gestiones de apoyo, estaba a la orden del día. Por ejemplo, con base en un oficio el director de la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia MVZ Crecencio Saldaña B., solicitó al gobernador Norberto Treviño Zapata el apoyo del capitán Abdón Trejo Nava, para que el equipo encuestre de la Policía Rural colaborara en la clase de equitación del mencionado plantel. Lo mismo sucedió con la Escuela de Ingeniería de Tampico, referente a materiales auxiliares para esa carrera: “1 tránsito, dos cintas de 20 mts. y 30 mts. estadales, juegos de fichas, planchetas, 1 nivel fino, dos niveles de mano, baliezas, brújulas, regla universal.”

Respecto a la Facultad de Medicina de Tampico, la Sociedad de Alumnos presidida por Roberto Ortiz solicitó al gobernador incremento de personal docente, mejoramiento de laboratorios, instrumental general, microscopios y microtomos. En el ámbito académico, argumentaban que únicamente los preparatorianos con promedio de 7.5, podían aspirar al ingreso de dicha facultad “… para preservar así, el prestigio de esta institución.”

El 9 de abril de 1958 el estado de la Universidad respecto a los planteles educativos era el siguiente: Escuela de Medicina, Escuela de Derecho, Escuela de Odontología, Escuela de Ingeniería, Escuela de Enfermería y Obstetricia, Escuela de Enfermería y Administración y Teatro Experimental Universitario. Ciudad Victoria: Escuela de Enfermería y Obstetricia, Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Escuela de Trabajo Social y Escuela de Verano. Nuevo Laredo: Escuela de Comercio y Administración y Escuela de Enfermería. H. Matamoros: Escuela de Enfermería y Obstetricia, Escuela de nueva creación a partir del 1º de septiembre: Escuela de Agricultura en Reynosa, Escuela de Clasificadores de Algodón de Matamoros, Escuela de Enfermería y Obstetricia en Ciudad Madero, Facultad de Ciencias Químicas y Escuela Normal Superior en Ciudad Victoria.

Respecto a la población estudiantil universitaria, en ese tiempo contaba con 605 alumnos con buenas perspectivas para el ciclo escolar. En cuanto a los planteles incorporados a la UT destacaban las escuelas preparatorias Nocturna de Ciudad Victoria,

Instituto Ignacio Montes de Oca de Tampico, Nocturna de Ciudad Madero y Regional Adolfo Ruiz Cortines de Ciudad Mier.

A finales de la década de los cincuenta, la economía de la universidad transitaba por momentos críticos. Sus ingresos eran de $878,010.00 y egresos 1 millón 783,500.00. En este sentido la situación se complicaba para los bachilleres pertenecientes las diez escuelas preparatorias tamaulipecas, sobre todo para quienes deseaban matricularse en la UNAM y Universidad de Nuevo León, porque las autoridades argumentaban que en el estado operaba una universidad. En medio de todo esto, Elizondo Villarreal dirigió la siguiente petición: “…ante usted señor licenciado Adolfo López Mateos, candidato a la presidencia de la República, la necesidad que existe de que para la UT, sea aumentado en forma considerable y tomando en base las necesidades económicas que esbozamos anteriormente, el subsidio general ordinario con que actualmente la Federación ayuda al sostenimiento de la Universidad de Tamaulipas.”

Como parte de las acciones para robustecer las actividades culturales de la Máxima Casa de Estudios, el siete de noviembre de 1962 el gobernador Norberto Treviño Zapata, a través del Congreso del Estado emitió el decreto 209 para que el en lo sucesivo el Museo de Arqueología, Antropología e Historia -actualmente Museo de Historia Regional de Tamaulipas- perteneciera a la Máxima Casa de Estudios. La historia política reconoce a Treviño Zapata como un impulsor del arte, cultura, deporte y educación universitaria. Se carece de información sobre el futuro de Elizondo al dejar la rectoría. Uno de los factores que influyó para trasladarse con su esposa a la ciudad de Monterrey, se relaciona con la epidemia de poliomielitis que durante la década de los cincuenta azotó Victoria, misma que afectó a dos de sus hijos menores.

Fuentes: Oficio 228 del MVZ Crecencio Saldaña B. al doctor Norberto Treviño Zapata/5 de diciembre de 1958/, Ciudad Victoria, Tamaulipas/Archivo General e Histórico de Tamaulipas/Caja Universidad Autónoma de Tamaulipas; oficio de Enrique López de Rivera/Presidente de la Sociedad de Alumnos a Norberto Treviño Zapata y el ingeniero Eduardo Chávez/Tampico, Tam. Octubre 31 de 1957/, Archivo Estatal e Histórico de Tamaulipas/Caja Universidad Autónoma de Tamaulipas; entrevistas a Manuel Martínez Arteaga y María Luisa Guerra de Gutiérrez Cerda; Oficio de Roberto Ortiz/Presidente de la Sociedad de Alumnos de la Escuela de Medicina a Norberto Treviño Zapata/Tampico, Tam. 15 de abril/1958, Archivo Estatal e Histórico de Tamaulipas/Caja Universidad Autónoma de Tamaulipas; Oficio de rector Roberto Elizondo Villarreal y Héctor Tamez, Secretario General/dirigido a Apolonio Alcalá, Presidente del Consejo de Planeación Económica y Social de Tamaulipas,/Ciudad Victoria, Tam. abril 9 de 1958/, Archivo Estatal e Histórico de Tamaulipas/Caja Universidad Autónoma de Tamaulipas.

OPINIÓN Jueves 18 de mayo de 2023 LA RED 2
MIGUEL
Los
artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en la ciudad de Altamira, Tamaulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600.
DIRECTORIO
A. GARCÍA R. EDITOR HÉCTOR SÁNCHEZ COORDINADOR EDITORIAL
Aguirre

Analizan operativos contra operadores de tractocamiones

Ante el creciente número de accidentes en el que se han visto involucradas unidades pesadas, la autoridad municipal analiza solicitar ante los representantes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), llevar a cabo operativos contra conductores de este tipo de unidades para evitar el incremento de accidentes.

Santiago Cerecedo Maya director de tránsito en Altamira refirió que es común que los

operadores de transporte de carga, se presenten a laborar en estado de embriaguez, así como otros más bajo el consumo de algún estupefaciente para aguantar las largas jornadas, por lo cual es importante que este gremio sea reivindicado y se cumplan las normas para evitar tragedias.

Puntualizo que la SCT exige como requisito para la licencia de manejo federal, exámenes antidoping a los operadores de este tipo de unidades, sin embargo se desconoce si las evaluaciones sean constantes, por lo cual se pedirá una campaña permanente para evitar se sigan

registrando accidentes donde tráilers son involucrados.

La mañana de este miércoles se registró un aparatoso choque en la Avenida de La Industria en el municipio de Altamira, donde dos unidades pesadas resultaron afectadas con severos daños materiales, por fortuna no se presentaron personas lesionas.

Los hechos ocurrieron al filo de las 6:50 de la mañana, frente a las instalaciones de la planta de harinas Maseca, donde se encontraba un tracto camión estacionado, el cual recibió un fuerte golpe por parte de otro tráiler, el cual quedo descuadra-

Santiago Cerecedo Maya director de tránsito en Altamira refirió que es común que los operadores de transporte de carga, se presenten a laborar en estado de embriaguez, así como otros más bajo el consumo de algún estupefaciente para aguantar las largas jornadas, por lo cual es importante que este gremio sea reivindicado y se cumplan las normas para evitar tragedias.

do hacia su derecha, generándose un extenso caos vial en los carriles de sur a norte.

Investigarán corrupción en Dirección de Mercados

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA

ALTAMIRA

La oficina de Contraloría del Ayuntamiento de Altamira, llevo a cabo la integración de una carpeta de investigación en la que se busca determinar la veracidad de las denuncias hechas por ciudadanos contra dos funcionarios públicos que laboran para la Dirección de Mercados del municipio de Altamira.

Sebastián Montelongo Cabrera Director de Mercados, así como Catari-

na Gómez jefa de inspectores y una tercer persona, fueron señalados de ejercer abuso de autoridad, actos de corrupción y tráfico de influencias contra rodanteros de los mercados rodantes de Monte Alto y La Divisoria.

Por su parte, María Teresa Torres Amador Contralora Municipal externo que la situación ya se encuentra bajo investigación y por ordenes del Alcalde Armando Martínez se debe llegar hasta el fondo y en caso de resultar culpables se actuara conforme a derecho, siendo contemplado el cese de sus funciones.

Ayuntamiento

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

La contralora del municipio de Altamira, Teresa del Carmen Torres, informó que desde que inició la actual administración un promedio de 12 funcionarios han sido dados de baja por comprobarse actos de corrupción.

Las principales áreas son Protección Civil y Tránsito Municipal, en donde los elementos aprovechan sus puestos para extorsionar a los altamirenses.

Carmen Torres precisó que estas doce bajas son de elementos subordinados, que en algunos casos, tenían años trabajando en distintas administraciones municipales.

Reconoció que a día de hoy, en Altamira se han abierto más de 25 carpetas de investigación en contra de funcionarios municipales al ser señalados de un mal desempeño.

Hay que resaltar que las últimas carpetas de investigación se abrieron el pasado lunes en contra de dos funcionarios, al ser señalados por comerciantes de mercados rodantes.

Altamira LA RED • www.laredmultimedia.com 3
18
Jueves
Mayo de 2023 ANTE EL CRECIENTE NÚMERO DE ACCIDENTES
ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA
ha dado de baja a 12 funcionarios
Jueves 18 de mayo de 2023 LA RED 4 SEFERIS SEIFERT SHAW SHOLOJOV SIENKIEWICZ SILLANPAA SIMON SINGER SOLZHENITSYN SOYINKA
TRANSTROMER UNDSET SOPA DE LETRAS Facebook INSTAGRAM Servicio a Domicilio 833 340.86.87 y al 833 233.33.49 AGENDA TU PEDIDO YA...!!
SPITTELER STEINBECK SZYMBORSKA TAGORE

DECLARÓ EL SECRETARIO GENERAL DE LA SECCIÓN 30 DEL SNTE

Reconoce SNTE apoyo del gobierno maderense

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

“A nombre de los maestros de Tamaulipas y de nuestro Comité Ejecutivo Seccional, quiero reconocer a un gran hombre que siempre nos ha apoyado en la educación, Adrián Oseguera, estás dando resultados gracias al excelente trabajo”, dijo el secretario general de la sección 30 del SNTE en Tamaulipas, Profesor Arnulfo Rodríguez Treviño, durante su encuentro con el Presidente Municipal y el magisterio de Ciudad Madero.

Previo al festejo de los maestros,

el líder sindical visitó al alcalde Adrián Oseguera Kernion en sus oficinas de la presidencia municipal, donde acompañado por el representante del CEN del SNTE en Tamaulipas, maestro Miguel Cota Katzenstein, entre otros líderes sindicales, refrendó su compromiso de seguir trabajando en unidad a favor de la enseñanza y ante ello, reconoció el respaldo del Munícipe a la infraestructura escolar.

El secretario general de la sección 30 del SNTE en Tamaulipas, destacó y reconoció el origen izquierdista del Presidente Municipal: “Adrián Oseguera, eres de buena cuna y estás dando resultados, lo que tu fami-

Previo al festejo de los maestros, el líder sindical visitó al alcalde Adrián Oseguera Kernion en sus oficinas de la presidencia municipal, donde acompañado por el representante del CEN del SNTE en Tamaulipas, maestro Miguel Cota Katzenstein, entre otros líderes sindicales, refrendó su compromiso de seguir trabajando en unidad a favor de la enseñanza y ante ello, reconoció el respaldo del Munícipe a la infraestructura escolar.

lia ha dado en tiempos anteriores, eres izquierdista”, manifestó.

Por su parte, el alcalde Adrián Oseguera Kernion, quien recibió al secretario general de Educación en Tamaulipas, estuvo acompañado por su esposa, Sra. Ana Cristina Organista, así como del regidor de la comisión de Educación, Édgar Ávalos Domínguez.

Ahí, el alcalde agradeció la visita y refrendó su compromiso para generar bienestar en la comunidad estudiantil y académica de la urbe petrolera.

Vuelven a robar primaria de ciudad Madero

A lo largo de esta semana, amantes de lo ajeno se han metido a la escuela primaria “Adolfo López Mateos” en la colonia Hipódromo de Ciudad Madero, para cometer varios robos, denunció la maestra Mónica Escobedo.

Hace apenas unas semanas los docentes habían reportado que un par de sujetos se habían metido a sustraer varios artículos y dañar los equipos, así como cableado.

Pese a ello, la falta de seguridad en esa zona ha provocado que los ladrones se sigan metiendo a la institución educativa.

La docente declaró que desde el sábado se han robado dinero, climas, entre otras cosas.

“Una persona se llevó el clima en una bicicleta, era medio día y se dieron cuenta los vecinos, al final lo dejó ahí tirado”.

Declaró que ya han interpuesto denuncias ante la Fiscalía General de Justicia del Estado, sin embargo no hay avances en los casos.

Piden el apoyo del municipio para poder tener más alumbrado público, para ser esa manera tratar de evitar que la gente se siga metiendo.

La escuela se ubica frente a la plaza de la colonia Hipódromo, y pese a ello los amantes de lo ajeno se siguen metiendo a las oficinas forzando las chapas y rompiendo cadenas.

le van a meter 700 millones más al nuevo hospital de Madero

va aplicar desde la Federación.

Expuso que la idea es que el nuevo hospital quede concluido a más tardar en un año.

Debido a las fallas estructurales que tiene, el gobierno tendrá que invertirle otros 700 millones de pesos al nuevo Hospital de Madero, es decir, casi lo que costó en su arranque en el año 2015.

El director del nosocomio, Salvador Mojarro Sánchez, informó que el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya le dio a conocer la inversión que se

Dijo que para saber los montos de inversión, una empresa de la Ciudad de México realizó la revisión y valoración de toda la estructura ubicada en la colonia Miramápolis.

Dejó en claro que los 700 millones de pesos son solo para reforzar la obra y concluirla, no así para la compra de más aparatos y equipo hospitalario.

Madero LA RED • www.laredmultimedia.com 5
18
Jueves
Mayo de 2023
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

EN LA PLANTA COMBINADA MAYA

Alarma en Refinería por un conato de incendio

CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

Esta mañana se registró un conato de incendio en la Planta combinada Maya de la Refinería Madero de Pemex.

El reporte preliminar de la empresa indica que no hubo explosión, sino que se prendió una falla de bomba de vacío.

Una fuente de Pemex indicó que el incidente ocurrió a las 7:05 de la mañana, por lo que personal de Pemex se abocó a controlar el siniestro.

La densa columna de humo se observó desde varios puntos de Ciudad

Madero, mientras que los obreros de empresas privadas no pudieron entrar

El reporte preliminar de la empresa indica que no hubo explosión, sino que se prendió una falla de bomba de vacío, una fuente de Pemex indicó que el incidente ocurrió a las 7:05 de la mañana, por lo que personal de Pemex se abocó a controlar el siniestro.

a trabajar. Pemex informó que no hay personas lesionadas ni víctimas mortales, y fue el área contra incendios la que controló la situación de emergencia.

La planta Maya, es donde se inicia todo el proceso del crudo para su refinación y de ahí se va trabajando para producir gasolina, entre otros derivados de petróleo.

c arretoneros rellenan contenedores de basura

CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

Personal de limpieza pública ha detectado que los carretoneros recogen la basura en varias colonias, cobran y después van a depositar todo a los contenedores municipales, informó el regidor de Ciudad

Madero, Azael Portillo Alejo. Explicó que estas personas incluso cobran por recoger escombro, muebles y electrodomésticos.

Pero en lugar de ir a la zona de transferencia prefieren ir a tirarlos a los contenedores, canales e incluso solares baldíos.

Insistió que el municipio

tiene una zona de transferencia en la Avenida Tamaulipas, pero del total de carretoneros, el 90 por ciento no cumple con las medidas del gobierno.

Portillo Alejo, insistió en que es un problema muy grave, pues generan que los con -

tenedores estén llenos y eso genera quejas por parte de la población.

Además de que la recolección de la basura es obligación del ayuntamiento y particulares no pueden realizar esta acción y menos cobrar por ello.

MADERO Jueves 18 de mayo de 2023 LA RED 6

EL PATINADERO

lUz VeRde

e l camino queda libre, era lógico que el c ongreso del e stado no interviniera en un proceso externo, los diputados entraron en razón y decidieron no atender algunas sugerencias para torcer una iniciativa que fácilmente sería rechazada por la Suprema c orte de Justicia de la nación.

Finalmente, el c ongreso del e stado, emitió el decreto 65-575 que modifica la l ey de trabajo de los Servidores Públicos de e stado de tamaulipas y en automático da vía a la reelección de la actual dirigencia.

todo está en orden para el arranque del proceso para la renovación de la dirigencia del SU t SPet que deberá realizarse dentro de cuatro meses.

l os diputados locales dejaron a un lado el tema de la grilla sindical, por lo que aprobaron un documento que permite a la burocracia ejercer su voto de forma libre, secreta y universal para definir el comité del SU t SPet y su Secretaria General.

l a aclaración del diputado viene en el momento de que se registran muchos rumores en el sentido de que el c ongreso emitió un decreto que prohíbe su reelección, cuando las reglas marcan lo contrario, libre juego para todos.

hasta el momento, la lideresa del SU t SPe , blanca Valle S RodRÍGU ez no manifiesta públicamente si desea postularse nuevamente para el cargo; será en septiembre cuando se emita la convocatoria para la renovación del c omité.

e xiste un candado que pone nerviosos a los aspirantes, pues en caso de que blanca no aspire a un nuevo mandato, llevan mano para ser candidatos los integrantes del cuerpo directivo, de acuerdo a los estatutos del organismo.

“l as organizaciones que los trabajadores deben funcionar con verdadera libertad, por lo que el e stado no debe intervenir ni directa ni indirectamente en la designación de sus dirigentes. l as organizaciones de trabajadores tienen el derecho de redactar sus estatutos y de elegir libremente a sus representantes”, dijo el diputado.

e l legislador i SidRo Va RG aS F e R nÁ ndez dio luz verde para la reelección con la libre participación de la burocracia para elegir a su líder. e sta acción de los diputados nuevamente pone en igualdad de condiciones a todos los aspirantes, que ahora deberán realizar una campaña intensa para convencer a los trabajadores que merecen estar al frente de la organización.

e l pronunciamiento del c ongreso del e stado lanza a todos los aspirantes a un loco frenesí, sin importar como terminarán en la desembocadura del río.

blanca Valle S RodRÍGU ez , es una de las lideresas más institucionales que hay, ella obviamente no elige a los gobernadores, pero si trabaja a su lado para favorecer a la burocracia.

ante la luz verde que recibió blanca seguramente será objeto de ataques y señalamientos, pero son los mismos de siempre, aunque el principal será tratar de relacionarla con el ex gobernador FR anci S co JaV ie R G a Rc Ía cabeza de Vaca

c laro, ella al igual que otros priístas, sufrieron amenazas y presiones del ex gobernador cabeza de Vaca l as historias de terror que se tejen alrededor de la anterior administración son muchas, al igual que el mismo número de víctimas.

e lla al terminar la anterior administración, terminó su relación, nunca hubo amistad, sólo fue una cuestión obrero-patronal.

c on a MÉR ico V illa RR eal anaya es distinto, su trato es diferente, son amigos, pero además se respetan con un Sindicato en orden y tranquilo, con un gobernador dispuesto hacer amigo de los trabajadores, siempre trabaja en orden por el bien de una administración que trabaja por el crecimiento de tamaulipas.

bueno, por hoy es todo. adiós y aguas con los patinazos…

HUMO BLANCO

MentiRoSoS y VÁndaloS

durante sexenios se jugó, de manera irresponsable, con el tema de la seguridad hasta llegar al anterior, de corte panista, en donde, de plano, se mintió para generar una falsa percepción entre los ciudadanos y lucrar políticamente con eso.

en realidad lo que sucedió fue maquillaje de cifras con el propósito de ponderar que la estrategia en contra de la violencia y la inseguridad era la adecuada y los números lo constataban.

Pero esa paz ficticia quedó exhibida al entrar la nueva administración estatal porque las cosas se tomaron en serio y se hizo a un lado el montaje que se había construido para la simulación.

Vale la pena analizar el mensaje que do el Gobernador, aMÉRico VillaRReal anaya, el día de ayer, en rueda de prensa.

Sin rodeos, el Jefe del ejecutivo desenmascaró lo que se hacía en el pasado reciente y que da cuenta del contubernio de autoridades con criminales. externo que en la actualidad, en coordinación con el Gobierno de la República se enfrenta a los delincuentes.

antes “los dejaban andar con libertad; eso se terminó”, aseguro y reconoció que en materia de seguridad, aunque se tiene avances se esta consciente de que falta por hacer.

lo interesante es que VillaRReal anaya da la cara e informa a los ciudadanos que no se descansará hasta lograr la pacificación en tamaulipas. en su intervención refirió que el balance es positivo y cito la encuesta nacional de Seguridad Pública Urbana del primer trimestre del 2023, elaborada por la Mesa de Seguridad ciudadana, en la que se reporta que hay una mejoría en la percepción social del 11.2 por ciento en comparación con el mes de marzo del año pasado.

Ponderó el papel que lleva a cabo la Guardia estatal, junto a las demás corporaciones, las cuales realizan, de manera cotidiana, su labor en materia de seguridad.

la ventaja ahora es que federación y estado se encuentran alineados y no hay ruidos que incidan, en forma negativa, en la aplicación de la estrategia perfilada. en efecto, lo de la pacificación de tamaulipas va para largo pero lo que se busca es que los pasos dados y logros sean reales y no inventos que solo sirven para lo mediático.

Veremos si la contra sale a criticar los avances señalados, que es lo más probable. con mayor razón porque ya les quitaron la banderita de la que se colgaban para inflamar su perorata, cargada de mitos y maldad.

Pero en una democracia eso y más se vale, así se lancen los exabruptos desde el extranjero y un coro local lo replique, entre un seguidores, venidos a menos.

Por cierto, VillaRReal anaya habló de que la transformación se encuentra en macha y que los tamaulipecos están presenciando los resultados de un gobierno responsable.

“aunque algunos no han comprendido que el cambio verdadero ya esta aquí. el vandalismo político ha quedado atrás”, remarcó. en esencia tiene razón el mandatario pero hay por ahí todavía seguidores de esa tendencia perniciosa que no paran de esparcir su veneno. y conste que no aludimos al Fiscal anticorrupción, RaÚl RaMiRez caStaÑeda, mismo que acaba de declarar que no lo van a intimidar desde la Unidad de inteligencia Financiera y económica, a propósito de la demanda que acaba de interponer el titular de dicha Unidad, RaÚl heRnandez chaVaRRia, por el saqueo patrimonial que se hizo en el ente, por parte de cabecistas.

el Fiscal andaba engallado y sostuvo que conocía a su adversario, al grado de lanzar una temeraria acusación en contra de heRnÁndez chaVaRRia, en el sentido de que, en tiempos idos, él ordeno su secuestro en Reynosa.

le toca al denunciante aportar las pruebas sobre lo que declaró o podría recibir una sopa de su propio chocolate.

es evidente que el Fiscal, cada que abre la boca, se hunde más y abona a su salida del puesto en que fue colocado para servir a una persona y a su grupo. la desesperación es mala consejera. y grave es no percatarse de que su tiempo se agotó y que lo sensato es retirarse.

ni modo que ignore las señales…en una de esas hasta sus propios ex compañeros le tienden la cama… el poeta es contundente: “sabia virtud de conocer el tiempo”… al cieRRe hace falta acción en el congreso tamaulipeco. Qué tiempos aquellos cuando los legisladores armaban buenas parodias, por ejemplo la personificada por la legisladora VaRGaS, que hizo su show en plena sesión y le dio realismo al grado de tirarse, en cámara lenta, a la alfombra, en calidad de víctima.

la villana fue MaGaly, una de sus colegas que, si bien no lo la agredió con un objeto contundente, si participó de en una trifulca y profirió una que otra palabra malsonante. Suficiente barullo para derribar a la “Simi” de doña catalina cReel, aquella primerísima actriz; grande entre las grandes en “cuna de bobos”.

ya sabe usted: el respetable no perdona y las lenguas bífidas menos. Por ahí se corrió el rumor de que la VaRGaS, previo al zafarrancho, se había echado un buen brinco, de esos de antología, al saltar de Morena al Pan aunque eso es poco en comparación a legislaturas pasadas. Verbigracia cuando fue derribado, a manera de bulto, sobre el presídium, el hoy regidor ceniceRoS y entonces diputado local. la crónica maliciosa registra que perdió un zapato; que lo bolsearon y hasta una mano amiga le dio su “canasteada”.

claro que si se trata de cosas fuertes, el “hacha justiciera” del difuntito bRUno ÁlVaRez es de lo mejor del repertorio entre las escenificaciones que se han montado en el congreso tamaulipeco. Queda gravado con letras de oro que, “como bRUno, ninguno”…

Se vale mirar hacia los cuatro puntos cardinales y preguntar…¿dónde demonios esta “el cachorro” cantÚ y sus váguidos, producto de postraciones posetílicas mal curadas?

hace falta ver más “baX” del “el Fajador” altaMiRano en contra de GUStaVo, “el travieso cÁRdenaS.

¿apoco “el Moyo” aGUiaR ya dio su brazo a torcer? Se ve y se siente que no pocos representantes populares están dejando de serlo.

Que alguien les explique a los ínclitos, estípites, eximios, que el humor voluntario o involuntario no esta peleado con la política.

hasta los “moches” de la jefa ÚRSUla vinieron a menos; ya no suenan. “chupo faros” el voyerismo visual y auditivo. eso si calienta.

Va el llamado, con el respeto debido a las y los diputados de la “Ruta 65”… ¡inventen algo por favor¡ háganlo por la salvación de su alma; al fin y al cabo las y los diputados deben de tener alma.

Jueves 18 de mayo de 2023
Clemente Castro González

CUENTAS CLARAS

¡Así, CUáNDO!; COmpRA NL 200 hECTáREAs EN pUENTE III

claroscuro. – desató polémica de opiniones la anunciada visita de Marco antonio González Valdez, Secretario de desarrollo Regional y agropecuario, así también director General de la corporación para el desarrollo de la zona Fronteriza (codefront) de nuevo león a fin de atender una invitación del consejo de instituciones de nuevo laredo para dar detalle de los avances que tiene el estado de nuevo león en su intercambio comercial con eU, lo que a decir de otros es pavonear en nuestra casa.

claro que sí. – y se cita como pavonear porque sí que está trabajando duro el gobierno de nuevo león, pese al distanciamiento que tiene el actual gobernador Samuel García con andrés Manuel lópez obrador y que de igual forma lo fue de su antecesor Jaime Rodríguez calderón. Según aquí, quieren saber qué está haciendo para alcanzar ese acercamiento con texas, aunque bien se conoce que “lo que se ve no se juzga”, al menos así la ruta la Gloria-colombia, que ya asoma y quiebra la carretera nacional.

aclarando. – esta dicho y visto en que la carrera por el comercio internacional que tiene colombia con nuevo laredo, está salpicada de malas mañas y madruguetes, esto ante la difícil tarea de quitarle a nuestro puerto fronterizo el privilegio de aparecer en una ruta de punto recto natural con los estados Unidos. y ante eso, se han afrontado las zancadillas de todo tipo, que van desde el desvío de carga, el veto a otra tanta bajo sinnúmero de argumentos y aquella del paso de “vacíos”, sólo por “echarnos una mano.

clarín. – no es paranoia, son una realidad los bloqueo y pleitos que padece la aduana de nuevo laredo desde la creación del Puente iii hace 23 años. el primer trompicón fue el fallido Recinto Fiscalizado, insólitamente venido abajo luego que prometía un éxito total a través de fuerte inversión. tuvo como zarandeo inicial la desavenencia entre agentes aduanales, al disputar por establecer un Punto de cárnicos; Mario Palos lo logró, chava Rosas se fue a colombia y la aaanl hizo el suyo aquí.

claridades. – la gran pregunta es porque el Puente iii no ha desarrollado en tanto que el de colombia hasta carril especial le está construyendo a tesla. Podría creerse que nuestro puente aparece “amurallado” por nuevo león, sí, si se considera que casi la totalidad de los fraccionamientos han sido adquiridos por el poderoso empresario regiomontano héctor Martínez, el más importante comprador de parques industriales a nivel nacional. ah y no vende… así no deja crecer a nuevo laredo.

claro que no. – Según inversionistas, héctor Martínez compró los primeros terrenos sumamente baratos y de manera gradual fue adquiriéndolos y se considera sumarían alrededor de 200 hectáreas, al menos todas las cercanas al Puente iii la inversión alcanzaría los 50 millones de dólares, para convertir en propiedad de un neolonés la mayor parte de los terrenos colindantes a la actividad de la aduana de nuevo laredo, ahora ya con un costo de aproximadamente 25 dólares metro cuadrado.

clarificando. – Siendo así, qué le queda a nuevo laredo… ¡nada! cuando hubo la posibilidad de adquirir o bien invertir, surgió el altercado entre agentes aduanales, se dio la desbandada y hasta retiraron de súbito la inversión inicial que tenían para la obra comprometida. Sin embargo, los agentes aduanales de nuevo laredo son en un buen número dueños de fraccionamientos en torno al Puente colombia, en tanto le quedó limpio el panorama a héctor Martínez para la compra casi total del entorno fiscal.

Sabía usted que. – con un desarrollo atado a la voluntad de nuevo león, este estado tiene el firme proyecto de igualar a la aduana de colombia en su número de cruces con nuevo laredo antes de que concluya el 2027, esto mayormente sustentado en la nueva ruta comercial la Gloria-colombia. el fortalecimiento de este ambicioso proyecto, lo acaba de rubricar el mismo héctor Martínez, al comprar las últimas 100 hectáreas colindantes al Puente iii que aún eran propiedad de epitacio Reséndez.

T E C L A Z O S

DENUNCIAs EsTáTICAs y ENCAjONADAs

QUien se encuentra ante la disyuntiva o el dilema de “ser inepto o cómplice”, es el Fiscal anticorrupción del estado Raúl Ramírez castañeda, porque este sujeto de baja calidad moral y jurídica, “mantiene estáticas y encajonadas”, las denuncias penales que ya obran en su poder contra corruptos ex funcionarios municipales y estatales, cuya postura, lo ubica e implica “como evidente cómplice” de presuntos delincuentes del pasado, mismos que se encuentran libres y confiados en que, “no se les aplicará el rigor de la ley”, porque algunos “pagaron montos millonarios”, para quedar (debidamente protegidos y blindados), contra la acción de la Justicia.

eSta aGUda situación legal, es la consecuencia de “la lentitud” con la que, se ha venido conduciendo el Fiscal anticorrupción Raúl Ramírez castañeda, pero lo malo e insolente es que, “los diputados” lejos de apretar tuercas y exigir a este funcionario que, proceda en el marco jurídico contra ex alcaldes, ex gerentes de coMaPaS, así como contra el ex titular de Seduma, de Sebien y otros presuntos delincuentes de cuello blanco, éste, “se ha hecho de la vista gorda”, lo que nos lleva a pensar y, naturalmente, sospechar que, “el Fiscal está obligado a proteger” a los ex funcionarios.

y Si señalo o hago hincapié de manera incisiva sobre este “tema de altos vuelos”, es porque los diputados “al estilo llamarada de petate” la semana anterior, increparon dócilmente al Fiscal anticorrupción Raúl Ramírez castañeda, durante los interrogatorios a los que fue sometido, dejándose llevar estos, por el presunto cómplice y protector de los cuestionados ex funcionarios. y si los congresistas, “no insisten” en que, (se actúe contra quienes ya tienen carpetas para ser investigados), eso estaría dejando mal parados a los legisladores, porque si ellos que, tienen la facultad para “meter en cintura” al referido Fiscal y exigirle que, haga su chamba y no lo hacen, eso nos lleva a pensar que, “las carpetas de investigación” repito, se mantendrán “estáticas y encajonadas”.

lo inadMiSible y reprobable es que, “no se vaya a enjuiciar” a ex presidentes municipales que, se hicieron millonarios, gracias a haber llegado a esas posiciones políticas, los que, sin tal vergüenza, dispusieron de los dineros públicos que son dineros del pueblo y lo peor, “haber dejado en condiciones deplorables” los municipios que gobernaron y, entre los que podemos mencionar están los ex ediles de Victoria dr. Xicoténcatl González Uresti y Pilar Gómez leal, el ex alcalde de Valle hermoso Gerardo aldape ballesteros quien (tiene denuncias pena-

les en su contra y aun opera como Magistrado el StJe), sin olvidar al ex munícipe de Río bravo carlos Rafael Ulivarri lópez, quien de “simple vendedor de banquetes”, para bodas quinceañeras y fiestas infantiles, compró ranchos, camionetas de reciente modelo y casas de muy considerables montos millonarios.

Sin olVidaR también a la ex alcaldesa de Reynosa dra. Maki esther ortiz domínguez, la que al igual que sus ex homólogos, “tiene cuentas públicas pendientes”, como la del 2019, en la que, la doctora “quedó pendiente de solventar” poco más de 600 millones de pesos, cuyo tema, “no deberá dejarse a la deriva” o bien al olvido, porque sería imperdonable e inconocible que, los diputados de la lXV legislatura, permitan que, “el dinero robado a los pueblos”, se queden en manos de deshonestos y corruptos ex presidentes municipales, tema del que, estaremos muy al pendiente, para dar amplia cuenta de ello.

taMPoco deben olvidarse “los descarados saqueos” millonarios en comapas, como la de la zona Sur que tuvo en sus manos y a su entera disposición Federico Rivera Schotte y donde incluso, tuvo participación Gilberto estrella, así como Raúl García Vivian como Gerente de comapa Río bravo también “se fue bien bañado de lana”, al grado de que ahora tiene una taquería de buen ver en Reynosa. Porque no olviden que, “las comapas” eran “las cajas chicas”, para la inversión en las campañas políticas.

Sin deJaR fuera de “este engranaje de corrupción” al ex titular estatal de SedUMa Gilberto estrella hernández, cuyo perverso “malandrín de siete suelas”, se apropió de muchos millones de pesos, que no ha justificado, mismos que le sirvieron para “construir dos casas para dos amigas de su entera confianza”, allá en Victoria de lo que aquí hemos dado cuenta con datos, fotos, pelos y señales, construcciones valoradas entre los 4 y 6 millones de pesos casada una.

PoR todo lo anterior, les diré finalmente que, si el Fiscal anti corrupción Raúl Ramírez castañeda, “se sigue manteniendo omiso”, para no obrar jurídicamente contra ex funcionaros corruptos, (eso podría llevarlo a una situación legal de agravio en su contra), siempre y cuando los diputados de la lXV legislatura, “hagan su trabajo” y exijan al Fiscal cumpla con su encomienda y él, deje de aparecerse como “inepto o cómplice”, cuya interrogante, ¡aún está en el aire!, pero en fin, no olvidemos que, “el tiempo para todo, es el que siempre, os da la razón. Por hoy es todo y hasta mañana.

Opinión Jueves 18 de mayo de 2023 LA RED

Tampico

SIENDO UNA DE LAS COLONIAS HISTÓRICAS DE TAMPICO

Inician celebración de los cien años de la colonia Morelos

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Considerada como uno de las colonias históricas de Tampico, y sitio del principal desarrollo pesquero de la zona conurbada, la Morelos festejó este día, el primer centenario de su fundación.

La celebración inició con un vistoso desfile por las calles del sector, encabezado por el Presidente municipal Chucho Nader, acompañado de la Diputada Federal Rosa González Azcárraga, del titular de Servicios Públicos, Pepe Schekaibán; la empresaria Trinidad Maximoto y la representante de las trabajadoras despicadoras Aureliana Núñez, así como de cientos de entusiastas vecinos que marchaban al compás de la música y las porras.

Tras el recorrido, el contingente arribó a las instalaciones de la Unidad Deportiva, donde tuvo lugar la ceremonia oficial del centenario.

Ahí Chucho Nader aseguró que la colonia Morelos ha sido cuna de hombres y mujeres destacados en los diferentes ámbitos de la sociedad, que han aportando grandeza y prestigio a la ciudad y a la zona surtamaulipeca.

“Valoramos y reconocemos a la colonia Morelos como uno de los sectores de mayor dina-

mismo y productividad en la zona conurbada, un lugar que ha sido, históricamente semillero de tampiqueños destacados en el deporte, en la actividad empresarial, en la industria y en todos los ámbitos de la sociedad, pero sobretodo reconocemos la unidad que impera en todas y cada una de las familias y los vecinos; por ello hoy es un día para celebrar y festejar los primeros cien años de desarrollo, de historia y de ser el pilar donde se sostiene la industria pesquera de nuestro municipio”.

El Jefe edilicio mencionó que en la colonia Morelos ha tenido lugar uno de los desarrollos económicos más importantes de la región, con la instalación del astillero y de numerosas empresas

despicadoras y pesqueras, lo que ha generado miles de empleos en las últimas décadas.

“Este es un sector donde además se vive la alegría, por ello nos da mucho gusto venir a celebrar estos cien años de la llamada cariñosamente, la Isla del Encanto”.

Chucho Nader recordó que al inicio de su gestión la colonia Morelos presentaba grandes rezagos en materia de limpieza y pavimentación de calles, por lo que se diseñó un amplio programa de trabajo que hoy, dijo, ha permitido la modernización de más de 25 vialidades, así como la recuperación y mejora de espacios recreativos, mayor limpieza, ordenamiento, seguridad y alumbrado público.

La celebración inició con un vistoso desfile por las calles del sector, encabezado por el Presidente municipal Chucho Nader, acompañado de la Diputada Federal Rosa González Azcárraga, del titular de Servicios Públicos, Pepe Schekaibán; la empresaria Trinidad Maximoto y la representante de las trabajadoras despicadoras Aureliana Núñez, así como de cientos de entusiastas vecinos que marchaban al compás de la música y las porras.

“El día de hoy la Morelos Brilla como una de las colonias más limpias, seguras y con mejores vialidades en todo el municipio”, subrayó.

Suman ya 400 solicitudes de corrección de datos en actas de nacimiento

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Un promedio de 400 solicitudes de corrección de datos en actas de nacimiento, ha recibido la Oficialía Primera del Registro Civil de Tampico en espera de que llegue la campaña estatal que está recorriendo la entidad para enmendar cualquier error en los datos del solicitante.

“Todavía no nos dan fecha pero tentativamente es a mediados de junio, mientras tanto nosotros seguimos recibiendo al usuario y ayudando con la solicitud y exhorto al usuario a que venga, que llene la solicitud para que en cuanto venga la brigada ya esté considerado, más que nada por control”.

Así lo dio a conocer Lluvia Ortega Maldonado, titular de la dependencia, quien refirió además que a la fecha han recibido un promedio de 400 solicitudes, debidamente numeradas para que, en cuanto llegue la fecha, empezar a llamarles para que sean atendidos por el personal que viene de Ciudad Victoria.

Dijo que hasta ahora, no hay una sede sin embargo ya están analizando opciones para llevar a cabo esta campaña que tentativamente va a ser de cuatro días para Tampico, ya que son dos Oficialías que reciben la solicitud de trámite y acumulan ya alrededor de 700 peticiones entre ambas.

“El costo del trámite es de 312 pesos y el beneficio es que el usuario no ten-

drá que acudir hasta la capital del estado para realizarlo, que se evite invertir tiempo y dinero en ese viaje”.

Ortega Maldonado señaló que una vez que se autorice la corrección, en un promedio de tres semanas estará subsanado el error en el registro civil.

Finalmente dijo que lo bueno de acudir para llenar el acta para la corrección, se ha detectado al menos 50 casos que no requieren mayor trámite que actualizar el acta por alguna falla en el sistema, lo que se soluciona con enviar un oficio a Ciudad Victoria para que se haga la actualización lo cual no genera ningún costo, es un trámite gratuito.

Implementarán el “gritómetro” en el gastronómico

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Se acabaron los gritones en el área gastronómica del mercado municipal; ante quejas de los consumidores que al llegar, son materialmente emboscados por los oferentes del lugar, se analiza la modificación del reglamento para sancionar este tipo de conductas que incomodan al cliente que acuden en busca de comida o que ya está degustando sus alimentos.

El administrador del centro de abastos, Hugo Cabrera, dijo que este jueves va a sostener reunión en Presidencia con integrantes de la Comisión de Mercados para deliberar al respecto.

Indicó que recientemente recibió de la Dirección de Mercados los lineamientos que vienen a complementar el reglamento que actualmente los rige para desarrollar sus actividades.

“Especialmente tiene una dedicatoria para el área de gastronomía, hemos recibido por parte de los mismos locatarios de esa área y también de algunos clientes, de algunos visitantes el enojo, la demanda, la queja acerca del método que tienen para llevarlos, atraerlos a sus negocios, se hace un uso excesivo de gritos, ya cuando la gente está sentada comiendo, los que llegan son acosados por algunos oferentes”.

Aclaró que no todos los locatarios proceden igual y explicó que estas modificaciones buscan regular ese abuso que actualmente hay de gritos y pretende definir conductas que se tienen con la limpieza antes y después de usar el mobiliario comunal y que no interfiera con la libre circulación de los visitantes, el área donde están ofreciendo pues dice, a veces se atraviesan literalmente para interceptarlos.

RED • www.laredmultimedia.com 7
18
LA
Jueves
Mayo de 2023

VAN POR ESCUELAS PARA PREVENIR DENGUE

Vectores reactivan labores de fumigación

La regidora Juana Laura Rivera Salas, comisionada de Salud dio a conocer que en entrevista con la directora de la Jurisdicción, le informó que el conflicto ya estaba solucionado.

labores de fumigación para prevenir la propagación de enfermedades como el dengue.

Trabajadores del área de vectores del Sector Salud levantaron al fin su plantón, luego de más de una semana de permanecer inactivos en reclamo a decisiones administrativas de la Jurisdicción Sanitaria número II; a partir de este miércoles los de Vectores retomaron sus actividades y darán continuidad a las

La regidora Juana Laura Rivera Salas, comisionada de Salud dio a conocer que en entrevista con la directora de la Jurisdicción, le informó que el conflicto ya estaba solucionado.

“Teníamos ahí una controversia en la sección de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria número II, hoy estuve con la doctora Arana y ya está resuelto, a par-

tir de hoy empiezan a salir ya las personas a las fumigaciones en las colonias correspondientes en donde estaremos haciendo una visita al señor Abundis que es el encargado de Vectores para ver si tiene un progra-

ma para poder fumigar en algunas escuelas que están cercanas a las lagunas”.

Explicó que también es parte de la Comisión de Educación, por lo que pone especial interés en mejorar el entorno de los planteles educativos en beneficio del

alumnado

“Es importante que cuidemos a la población infantil para prevenir la cuestión de lo del mosco”.

Lo anterior, debido a que hay varias escuelas cercanas a lagunas y cuerpos de agua que pudieran ser susceptible de anidar el mosco transmisor del dengue.

“Tenemos algunas escuelas en la Pescadores, y en otros cuerpos de agua y el andes aegypti aparte de que hay más probabilidad si estas cerca del agua, también tiene que ver la cuestión de la maleza donde también se requiere mantenimiento para que después vayan las brigadas se fumigación, de vectores y poder evitar este problema que se está aumentando la presencia del dengue en la zona”.

Este viernes sale resolución por accidente en tienda Del Sol

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Se prevé que a más tardar este viernes quede resuelta la situación de la tienda Del Sol, donde el pasado domingo por la tarde un menor sufrió la separación de los dedos del pie, tras ser atrapado por la escalera eléctrica de la negociación.

Fue al día siguiente, el lunes por la tarde cuando personal de Protección Civil municipal acudió al lugar para llevar a cabo la inspección que corresponde para determinar cómo sucedió el evento.

Durante la verificación, estuvieron presentes representantes del establecimiento comercial ubicado en la calle peatonal Salvador Díaz Mirón, en el corazón de la ciudad.

También acudió el Secretario de Protección Civil de Tampico, Pedro Romero Sánchez quien señaló

que fue levantada dijo el acta que agrupa el protocolo y resultado de la revisión.

Esta información, así como la evidencia reunida el domingo,

cuando ocurrió el accidente, está siendo analizada por la autoridad competente para determinar la situación de los involucrados.

“El local fue inspeccionado el

lunes por personal de la dependencia, se levantó un acta y estamos analizando los hechos para proceder de acuerdo con lo que tenemos de facultades”, manifestó el secretario de PC.

Dijo también qué será entre jueves y viernes que la Secretaría a su cargo tendrá un dictamen en torno a lo ocurrido y que de encontrarse elementos suficientes, se aplicará la sanción a la que se haga acreedor, de acuerdo con el reglamento. Como su oportunidad se dio a conocer, el menor de 6 años resultó con lesiones graves en su pie derecho, luego de quedar prensada su extremidad inferior en la escalera eléctrica, mientras recorría el conocido establecimiento.

Paramédicos de Cruz Roja acudieron para rescatarlo y trasladarlo a un nosocomio local donde recibió la atención médica.

TAMPICO Jueves 18 de mayo de 2023 LA RED 8
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Tamaulipas

NO ME INTIMIDARáN; RESPONDE FISCAL ANTICORRUPCIÓN A HERNáNDEz CHAVARRíA

Nefasto y gánster Hernández Chavarría

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

El titular de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción de Tamaulipas, Raúl Ramírez Castañeda, respondió al también funcionario estatal Raúl Hernández Chavarría, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica del estado, tras la denuncia presentando en su contra por el presunto saqueo de mobiliario y equipo de oficina.

“Si Hernández Chavarría es un mensajero como nefastamente lo fue en el pasado y con esto, busca intimidarme, hoy le digo que no sucederá, porque la ley y la razón me asisten y jamás podrán comprobarme ilícitos de esa naturaleza”, subrayó el fiscal anticorrupción de Tamaulipas en un video publicado en la página oficial de la Fiscalía.

“La denuncia que presentó Hernández Chavarría, evidentemente se trata de una estrategia encaminada a pretender fincarme responsabilidad e impedir que continúe en la encomienda para la cual fui designado por el Congreso del Estado mediante un proceso

democrático y transparente”, dijo Ramírez Catañeda.

Aclaró que él, dejo el cargo de titular de la UIF hace casi 2 años y no existe ningún documento donde hayan hecho saber de las observaciones que hubieran encontrado después de la entrega-recepción de esta dependencia que depende de la Secretaría de Finanzas.

El funcionario también reveló en su video-respuesta que, con el titular de la UIF, ya tuvo un desencuentro profesional en 2007, cuando Hernández Chavarría como titular de la Auditoría Superior del Estado (periodo de Eugenio Hernández Flores) ordenó su secuestro cuando era defensor del entonces gobierno municipal de Reynosa

por las constantes auditorías ilegales practicadadas al gobierno local, que en ese entonces encabezaba, Francisco García Cabeza de Vaca.

“La tarde del 5 de noviembre de 2007 después de dar una conferencia de prensa sobre el tema en cuestión, fui abordado por varios sujetos que me privaron de la libertad y me condujeron a una habitación del hotel Royal Garden de la misma ciudad, explicó el Fiscal Anticorrupción de Tamaulipas.

Ahí el autor intelectual de mi secuestro, el mismísimo Raúl Hernández Chavarría con voz alterada recuerdo que me dijo “mi jefe está muy, muy encabronado contigo, nos has echado abajo todo nuestro trabajo”.

Con el titular de la UIF de Tamaulipas, no es el primer desencuentro profesional que tengo, en 2007 él ordenó mi secuestro en la ciudad de Reynosa, actuó como gangster, dijo el Fiscal Anticorrupción.

Hernández Chavarría, hoy también funcionario del gobierno del estado y titular de la UIFE, en aquellos años, fungió como emisario, funcionario y gánster, dijo Raúl Ramírez.

El funcionario estatal, cerró su video-mensaje convocando a la mesura a sus compañeros funcionarios estatales.

“Yo estaré atento a la denuncia y responderé ante quien tenga que hacerlo, no se vale que con falsedades traten de manchar la honorabilidad de una persona”.

“Seguiré trabajando con entusiasmo y profesionalismo, a los actores políticos y compañeros de gobierno les pido mesura, ya basta de luchas estériles, nos debemos a una sociedad que espera trabajo y resultados de todos y cada uno de nosotros los servidores públicos”.

Con ADN buscan identificar a 27 calcinados en trágico accidente

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA

TAMAULIPAS

expertos de la Universidad autónoma de tamaulipas (Uat), en colaboración con la Secretaría de Salud del Gobierno del estado, desarrollan un proyecto cuyo fin es conocer más acerca de la leptospirosis, enfermedad que puede ser trasmitida del perro al ser humano. el dr. Francisco Reyes zepeda, investigador de la Facultad de Medicina Veterinaria y zootecnia dr. norberto treviño zapata (FMVz) de la Uat, explicó que este ejercicio se desprende del estudio denominado “tendencias y perspectivas de la investigación en leptospirosis”.

“el propósito es profundizar en el estudio de la leptospirosis debido a que no existe un proyecto en relación con ese tema en tamaulipas”, explicó el investigador tras referir que se está estudiando la presencia de una bacteria que se encuentra en el ambiente y cuyo principal vector son las ratas.

destacó que la relevancia del trabajo es que existe poca información del estado que guarda la afectación de la enfermedad en los perros.

“en México existen más de veinte millones de perros, de los cuales el 70% son callejeros. y según el ineGi, casi el 70% de los

hogares tienen una mascota, la mayoría son perros”.

“nos dimos cuenta de que hay poca investigación de este tema a nivel mundial —detalló el experto de la Uat—. en México solo se han hecho nueve publicaciones en los últimos diez años. hay un gran vacío de información, y en tamaulipas no hay proyectos al respecto”.

añadió que, aunque no es un problema de salud pública, la leptospirosis sí puede causar molestias en el ser humano, manifestándose básicamente como una gripa, y recalcó la importancia de trabajar en su prevención.

“en ese sentido, la Facultad de Medicina Veterinaria de la Uat cuenta con el único laboratorio aquí en tamaulipas que hace las pruebas para detectar la enfermedad en perros y otros animales domésticos”.

Por su parte, el dr. José osiel Jasso obregón, coordinador del laboratorio de diagnóstico de la FMVz, explicó que la leptospirosis es una enfermedad zoonótica de potencial epidémico causada por bacterias del género leptospira; sus portadores asintomáticos son el ratón y el perro, que traen la bacteria y son fuente de trasmisión hacia otros animales domésticos y al ser humano, a través de la orina.

JOSÉ DE JESúS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

la Fiscalía General de Justicia de tamaulipas expuso que sobre los 27 cuerpos sin vida en el lamentable accidente en la carretera Victoria-zaragoza este domingo, están siendo procesados por un equipo multidisciplinario de forenses, por ejemplo antropología forense que es una rama necesaria al ser incineradas las personas.

Se están recibiendo a las víctimas y narrando el conocimiento del viaje, dónde se toman las muestras de adn en el tractocamion iban tres personas, conductor, una femenina y un menor, el resto en la unidad van Sprinter. declaró que se han apoyado a las personas y entablado comunicación con la Fiscalía de Veracruz, subsecretaría de gobierno de ese estado y el go-

bernador cuitláhuac García, mismo que ha tenido comunicación con américo Villarreal para que no exista esa necesidad de los familiares de trasladarse hasta esta entidad.

añadió que hay fallecidos de nuevo león y coahuila.

expuso, “Se están atendiendo los protocolos, respeto a las víctimas y trabajando para obtener la información genética a finales de la siguiente semana y poder empezar con la entrega de los cuerpos.

es un tema de protocolos, no de tiempos que se deben cumplir. las muestras tienen que tener un cierto tiempo para un resultado, estamos en eso. hay algunos cuerpos que necesitan un trabajo mayor para reconocerse”.

Realiza SST búsqueda de casos de meningitis

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

el secretario de Salud, Vicente Joel hernández navarro, presentó la situación actual que prevalece en cuanto a los casos de meningitis registrados en el municipio de Matamoros y que luego de la alerta emitida por el departamento estatal de Servicios de Salud (dShS) de texas, se establece que existen 3 nuevos casos de pacientes mexicanos.

dijo que por instrucción del gobernador, américo Villarreal anaya, se implementaron los protocolos para determinar la situación que prevalece en cuanto a las clínicas, los médicos, pero principalmente la detección de pacientes y su atención médica necesaria.

“estamos realizando la búsqueda intencionada de pacientes e investigando los 5 casos probables que señalaron las autoridades de texas, de los cuales se presentó una muerte y 4 se encuentran hospitalizados, pero también estamos en el proceso de investigación del agente etiológico que provocó la enfermedad”, detalló hernández navarro.

Señaló que el protocolo de investigación establece analizar los datos de los expedientes, a los médicos que participaron, los permisos para realizar intervenciones quirúrgicas, los medicamentos, entre otros factores.

Por el momento se encuentran en proceso de investigación y fueron clausuradas 2 clínicas dedicadas a realizar procedimientos estéticos y se realiza la búsqueda de los 168 pacientes que se realizaron algún tipo de procedimiento en las mismas, de los cuales el 80% son mexicanos y el 20% son de origen estadounidense.

de igual manera el titular de la dependencia puso a disposición de los pacientes afectados las instalaciones del hospital General de Matamoros “dr. alfredo Pumarejo” para cualquier duda aclaración y/o atención médica donde se dará prioridad y seguimiento a los pacientes con algún tipo de síntoma de meningitis.

cabe mencionar que la meningitis es la inflamación de los tejidos que rodean el cerebro y la médula espinal y se presenta por una infección provocada por bacterias, virus, hongos o parásitos; entre los síntomas se encuentra la sensación de malestar general, fiebre, irritabilidad y vómitos.

9 LA RED • www.laredmultimedia.com
Jueves 18 Mayo de 2023
Analizan bacteria que afecta a los perros y que puede trasmitirse al ser humano

PERSONAL MÉDICO Y DERECHOHABIENTES TIENEN QUE TOLERAR LA INCOMODIDAD DE LAS ALTAS TEMPERATURAS

Médicos del ISSSTE-Universidad trabajan bajo protesta

HIRAM GONZÁLEZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Trabajando bajo protesta, se encuentran doctores de la Clínica del ISSSTE Universidad de la ciudad de Tampico, después de un año de haber solicitado equipo de aire acondicionado, hasta la fecha no se los han autorizado, causando con ello que tanto personal médico, como derechohabientes, tengan que tolerar la incomodidad de las altas temperaturas y se vean obligados abandonar sus consultorios y tengan que utilizar otros espacios como la llamada “área de gobierno”.

En total son siete los médicos generales los que están laborando bajo protesta porque el ambiente laboral se convierte en un “infierno” debido a que tienen que atender a sus pacientes bajo un extremo calor.

Coincidieron en señalar que ya

son más de 12 meses que han solicitado el sistema climatización central, pero por desgracia de ellos y de sus pacientes que tienen que atender diariamente, la Subdelegación Administrativa del ISSSTE en el estado de Tamaulipas, a cargo de CP. Raúl Velázquez Guerrero ha ignorado hasta el momento su so-

Llegan recursos para las campañas de sanidad vegetal, animal y acuícola

ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Recursos del orden de los 81 millones 400 mil pesos han sido radicados al estado para aplicarlos dentro del presente año en las campañas de sanidad, con el objetivo de mantener los estatus que hasta ahora se ha logrado mejorar en la entidad.

José humberto Vázquez Ramírez, representante estatal Fitozoosanitario y de inocuidad. agropecuaria y acuícola en tamaulipas, explicó que a través de la Secretaría de agricultura y desarrollo Rural se hizo la gestión ante la Secretaría de hacienda de los recursos federales.

y estos serán aplicados en campañas de plagas reglamentadas como del algodonero, cancro de los cítricos, hlb, langosta, moscas de la fruta, vigilancia epidemiológica, fitosanitaria, en el caso de salud animal se destinarán en tuberculosis bovina, brucelosis, garrapata, varroasis de las abejas, rabia paralítica bovina y sanidad acuícola.

además, se busca sobre todo la sanidad, inocuidad de produc-

tos agrícolas, pecuarios, acuícolas y pesqueros, donde con ellos se dará continuidad a la operación de las campañas en la visualización, sobre todo de los requisitos que se exigen para la comercialización de productos y subproductos de origen. y una vez que han sido aterrizados estos recursos, menciono, ya fueron canalizados a través del comité técnico del Fondo de Fomento agropecuario del estado de tamaulipas (FoFaet), mismos que en tiempo y forma ya los distribuyó a las instancias ejecutoras de las tres sanidades.

ahora, dijo, solo se pide la colaboración de los productores para que unan esfuerzos y recursos, si no son prácticamente en efectivo, sí lo hagan a través de la mano de obra y de aportaciones que en su momento determinen con cada organización, si es que si lo tiene para conjuntar todo este tipo de acciones y concretar la operación de estas campañas, insistiendo en que se mantengan los estatus y se mejoren.

En total son siete los médicos generales los que están laborando bajo protesta porque el ambiente laboral se convierte en un “infierno” debido a que tienen que atender a sus pacientes bajo un extremo calor.

licitud que es realmente una necesidad.

Establecieron que tienen un año laborando en ese estado, porque un corto circuito los dejo sin funcionar el sistema de aire acondicionado que afecto a sus consultorios.

Los 7 doctores que omiten su nombre y declaran que seguirán trabajando bajo protesta y fuera de sus consultorios hasta que Raúl Velázquez Guerrero, Subdelegación Administrativa del ISSSTE, se digne a atender su solicitud.

Visitará Oficina Fiscal negocios para notificar sobre IVA e ISR

JESúS GARZA / LA RED DE ALTAMIRA SAN FERNANDO

como parte de las acciones que estará llevando a cabo la oficina Fiscal del estado en San Fernando, se espera que para este mes de mayo se visite por parte de personal de la oficina Fiscal más de doscientos contribuyentes para su notificación.

Personal estarán verificando negocios del municipio para su notificación y ver si realizaron la declaración de pago del impuesto al Valor agregado -iVa- correspondiente al periodo de marzo del 2023.

Inició PROFECO operativos a bodegas

JESúS GARZA / LA RED DE ALTAMIRA SAN FERNANDO

dentro de los trabajos que se estarán realizando con los campesinos a partir de este miércoles 17 de mayo y con el fin de dar seguimiento a los acuerdos de la PRoFeco con agricultores. dando a conocer el titular de la PRoFeco en la zona nororiente, Miguel Manzur nader, que en San Fernando hay 48 bodegas, de las cuales hay 15 verificadas y listas para

prestar servicio a los agricultores en el municipio, con lo que brindan un peso de kilo por kilo, señaló el titular de la Profeco.

Señalando que la bodega que se pase de lanza, se le va a suspender y para ello se estará llevando a cabo operativos a partir de este miércoles 17 de mayo en recorridos para acudir a las 48 bodegas con basculas que se tienen detectadas y llevar a cabo la verificación acompañados de campesinos para que den validez del trabajo, apuntó.

dando a conocer el titular de la oficina Fiscal en San Fernando alejandro cárdenas Polanco que estas acciones son en base al artículo 5-d, segundo párrafo, de la ley del impuesto al Valor agregado; regla 2.8.3.1. de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2023, publicada en el diario oficial de la Federación el 27 de diciembre de 2022. así mismo se estarán notificando en base al artículo 106, primer párrafo, de la ley del impuesto Sobre la Renta; regla 2.8.3.1. de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2023.

agregando cárdenas Polaco que en los próximos días del mes de mayo se estarán llevando a cabo las notificaciones a la mayoría de los giros de negocios y honorarios; recomendando que en caso de no haber cumplido se acerque con su contador, apuntó el funcionario.

TAMAULIPAS Jueves 18 de mayo de 2023 LA RED 10

Jueves 18

Mayo de 2023

MÁS DE 534 MIL ESTABLECIMIENTOS DEL SECTOR DE COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO SON GRAVEMENTE PERJUDICADOS

Crisis migratoria afecta economía y tejido social

Las ciudades fronterizas del norte del país se encuentran rebasadas por la llegada masiva y descontrolada de personas migrantes, más de 534 mil establecimientos del sector de Comercio, Servicios y Turismo son gravemente perjudicados.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México (CONCANACO SERVYTUR México) alerta sobre las graves consecuencias de la crisis migratoria en las ciudades fronterizas del norte de nuestro país.

A través de las Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas (entre las que se incluyen Ciudad Juárez, Matamoros, Tijuana, Mexicali, Ensenada, San Luis Río Colorado, Nogales, Monterrey, Puerto Peñasco, Ciudad Acuña, Torreón, Camargo, Laredo, Río Bravo, Piedras Negras) coordinadas por Héctor Luján y Ángel de la Puerta, vicepresidentes de la región Noreste y Noroeste, respectivamente, hacemos un llamado urgente a las autoridades competentes para que intervengan y salvaguarden la paz y la tranquilidad social en nuestras ciudades, que, de acuerdo con el INEGI, representan un importante núcleo de generación de riqueza a través de más de 534 mil negocios.

Es de conocimiento público que la llegada masiva y descontrolada de per-

sonas migrantes a las ciudades fronterizas genera un riesgo social significativo y ejerce una presión desmedida sobre nuestras comunidades, debido a la alta demanda de atención y servicios básicos.

Nuestras ciudades no cuentan con la preparación necesaria para recibir a estos grupos y mucho menos para hacer frente a sus exigencias. Aunque sabemos que sí existen esfuerzos encaminados a solucionar esta grave problemática, la falta de decisiones y respuestas tajantes por parte de las autoridades ha provocado un desorden social nunca antes visto.

“Instamos a las autoridades a tomar acciones con prontitud y determinación para enfrentar esta crisis migratoria, velando por la seguridad y la calidad de vida de todos los ciudadanos”, llamó el presidente del organismo cúpula, Héctor Tejada Shaar.

Las Cámaras Empresariales de las zonas fronterizas han repetidamente señalado conductas inapropiadas que van desde la invasión, daño a espacios públicos y privados, “vandalismo en corredores comerciales, alteración del orden público, enfrentamientos con las autoridades, robos, asaltos, acoso sexual a mujeres y un riesgo inminente para la salud pública debido a la falta de vacunas e inmunizaciones”.

Ante esta problemática, solicitamos la intervención directa de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y las autoridades locales y estatales para establecer medidas concretas, restablecer el orden y la tranquilidad en nuestras ciudades fronterizas. Es fundamental el desarrollo de una política pública adecuada que aborde de manera efectiva la situación migratoria.

“Estamos dispuestos a colaborar en estrecha coordinación con todas las instancias y niveles de gobierno para coadyuvar en el control de esta situación y brindar certidumbre a nuestras comunidades”, explicó el presidente del organismo cúpula.

En 2022 fueron registrados, de acuerdo con información de la propia SEGOB, 444 mil 439 eventos de personas en situación irregular en México, 43.5 por ciento más que en 2021. Entre 2021 y 2020 el número de eventos de personas en situación irregular aumentó 275.9 por ciento.

La grave crisis migratoria que vive en las zonas fronterizas de nuestro país hace imprescindible que en el Instituto Nacional de Migración (INM), o en el

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México (CONCANACO SERVYTUR México) alerta sobre las graves consecuencias de la crisis migratoria en las ciudades fronterizas del norte de nuestro país.

nuevo organismo que pudiera sustituir su función, se incluya de manera prioritaria la conformación de un consejo consultivo integrado por representantes de la Iniciativa Privada y la sociedad civil -con presencia de especialistas nacionales e internacionales en Derechos Humanos-.

Así, en la nueva Coordinación Nacional de Asuntos Migratorios y Extranjería (ConMéxico), anunciada por el padre y activista Alejandro Solalinde, debe garantizarse esta participación. En CONCANACO SERVYTUR México, en coordinación con las Cámaras Nacionales, estamos comprometidos con el bienestar de nuestras ciudades y sus habitantes, y desde luego, con la defensa férrea del Estado de Derecho.

Sin vacuna anti COVID 12% de tamaulipecos

ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

de acuerdo al último censo de población y vivienda, realizado por el instituto nacional de estadística y Geografía (ineGi), 423 mil 238, de los 3 millones 527 mil 735 tamaulipecos, no cuentan ni con una sola dosis de vacuna contra el covid-19.

lo anterior representa un 12 por ciento de la población en tamaulipas, a la que desafortunadamente no se le puede obligar a que acudan a las jornadas de vacunación que constantemente se realizan por parte del gobierno federal, admitió luis lauro Reyes.

el titular de los programas federales para el bienestar en tamaulipas, dijo que aun así, el proceso de vacunación sigue adelante entre la población con la aplicación de los biológicos tradicionales y al a espera de la nueva vacuna Patria, que también se incorporará a las jornadas próximamente.

“la vacunación sigue adelante en diferentes

lugares del estado, en Güémez acabamos de aplicar, la enfermedad no ha disminuido y estamos esperando a que siga a la baja, de ahí la importancia de que la población acuda a recibir su refuerzo o bien por primera vez”, señaló. y es que, de acuerdo a información de la Secretaría de Salud, el nivel de mortandad de per-

sonas que presentan algún síntoma de covid-19 es del uno por ciento, es decir, una de cada cien personas fallecen por no haberse aplicado ni siquiera una dosis contra este padecimiento.

luis lauro Reyes reveló que en el estado más de seis millones de dosis de vacuna contra el covid-19 se han aplicado, en algunos casos, por una segunda o tercera aplicación del biológico, derivado del reforzamiento que se requiere para aminorar los síntomas del virus.

de las personas que se han contagiado por covid-19, indicó que los síntomas son más fuertes, aunque en aquellos casos donde han recibido como mínimo una aplicación es menor.

Pese a todo lo anterior, aseguró que hay personas que siguen acudiendo de manera gradual a recibir la primera dosis, en tanto que el resto de la población lo hace, con el objeto de recibir el reforzamiento y con ello aminorar los síntomas en caso de contagio.

los que no han recibido ni una dosis a la fecha, admitió que no se les puede obligar a que acudan a los módulos y reciban el biológico.

La dirigente

del

SUTSPET dice que se va a reelegir Blanca Valles

ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

a cuatro meses de que inicie el proceso para elegir dirigente del Sindicato Único de los trabajadores al Servicio de los Poderes del estado de tamaulipas (SUtSPet), el congreso del estado emitió el decreto 65-575 que modifica la ley del trabajo de los Servidores Públicos del estado de tamaulipas y en automático da vía libre a la reelección de la dirigencia.

el decreto está firmado por el presidente de la Mesa directiva, el diputado por Morena isidro Jesús Vargas Fernández; el documento estipula que la base trabajadora ejercerá el voto de forma libre, secreta y universal para definir al comité del SUtSPet y su Secretaría General, actualmente ostentada por blanca Guadalupe Valles Rodríguez.

la dirigente sindical no se ha manifestado públicamente si desea postularse nuevamente para el cargo; es hasta el mes de septiembre cuando se debe emitir la convocatoria para la renovación del comité, de no aspirar a un siguiente mandato quienes llevan mano para ser candidatos son los integrantes del cuerpo directivo, de acuerdo a los estatutos del organismo.

“las organizaciones que los trabajadores formen deben funcionar con verdadera libertad, por lo que el estado no debe intervenir ni directa ni indirectamente en la designación de sus dirigentes. las organizaciones de trabajadores tienen el derecho de redactar sus estatutos y de elegir libremente a sus representantes”. de esta forma, la Suprema corte de Justicia de la nación protegió el derecho de los trabajadores para organizarse en defensa de sus intereses.

cabe señalar que en entrevista el legislador Vargas Fernández confirmó que la actual dirigente del SUtSPet puede participar en la elección de la nueva mesa directiva, al garantizarse la libre asociación y participación de la burocracia en la conformación de su sindicato.

la iniciativa fue presentada en el Poder legislativo y está fue aprobada para que los miles de trabajadores del estado puedan emitir su voto libre y secreto.

“no existe candado para que la actual dirigente se reelija”, reiteró el diputado.

Regional 11 LA RED • www.laredmultimedia.com
ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

EjEmplar $ 5

MULTIMEDIA

SE LA PASÓ ARRIBA DEL HELICÓPTERO

LA OPINIÓN

Cuanto más siniestros son los designios de un político más estentórea se hace la nobleza de su lenguaje.

AMLO solo se vino a pasear a Tamaulipas

El presidente del Comité Directivo Estatal del PAN Tamaulipas, Luis René Cantú Galván, afirmó que las visitas del presidente de la República no benefician a las y los tamaulipecos, esto después de su sobrevuelo en helicóptero este fin de semana algunas regiones del estado.

“Él mismo lo reconoció, que se la pasó en helicóptero, solo lo vio el Gobernador y quedó a deber mucho a las y los ciudadanos, lo que denota que no tiene cara para enfrentar a la ciudadanía después de tantas fallas y ausencia”, señaló el también legislador.

Durante la charla ante los medios de comunicación, el dirigente panista dejó muy en claro que uno de sus principales intereses es el bienestar de las familias, por ello no dejarán

de exigir resultados y buenas acciones por parte de las autoridades federales.

“No es posible que, a poco más de cuatro años, lo único que hemos visto por parte del gobierno federal es extrema tolerancia a los delincuentes y un récord histórico en materia de homicidios dolosos”, puntualizó.

“Es una burla que salga a decir en la mañanera que desde el helicóptero que todo estaba en

calma, cuando tristemente ya no se puede circular en paz por la carretera y cuando aún este fin de semana se registraron hechos de violencia en la zona de Méndez, Burgos y Cruillas”, enfatizó.

La integridad de las familias tamaulipecas es prioridad para Acción Nacional, por ello el dirigente estatal reiteró su compromiso de hacer equipo, apoyar e impulsar las acciones necesarias para que se atiendan de

El presidente del Comité Directivo Estatal del PAN Tamaulipas, Luis René Cantú Galván, afirmó que las visitas del presidente de la República no benefician a las y los tamaulipecos, esto después de su sobrevuelo en helicóptero este fin de semana algunas regiones del estado.

manera urgente las necesidades más latentes de la ciudadanía.

“Soy tamaulipeco, reynosense, quiero que le vaya bien a mi estado y a mi ciudad, como panista, como dirigente, como diputado, quiero lo mejor para mi tierra y su gente, vamos a señalar, pero también vamos a apoyar todo lo que sea de beneficio para los nuestros”, concluyó.

Tamaulipas ocupa primer lugar en “nacionalización” de “chocolates”

RAMÓN MENDOZA S. / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Por disposición oficial y atendiendo la “emergencia Sanitaria” impuesta por el brote de casos de Meningitis en Matamoros, tamaulipas la cofepris “clausuró” clínicas estéticas en esa ciudad.

a pesar de que las licencias de certificación de salud tienen una vigencia de dos años, y en estos inmuebles (dos) la tenían vigente, al realizar una inspección sanitaria dispuesta por la Secretaría de Salud en tamaulipas (SSt) se encontraron indicios o irregularidades suficientes para proceder a su cierre.

al mismo tiempo se ha dado seguimiento a los expedientes de pacientes que durante los más recientes dos años han estado siendo atendidos en estas clínicas y proceder a ser llamados o ir hasta sus hogares para verificar su estado de salud, según la marca el protocolo sanitario.

Mientras tanto la coepris a cargo de alberto Moctezuma castillo, junto con instancias federales, se ajustan

a una investigación general en estos inmuebles, mientras tanto ya inmovilizó desde el pasado sábado dichos inmuebles, cuando se reportaron los presuntos casos de meningitis y el fallecimiento de una persona, las clínicas de belleza K-3 y River Side.

ante la urgencia, la Secretaría de Salud inició con la etapa de búsqueda de las personas que se sometieron a operación en las dos clínicas clausuradas por la comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios desde febrero a la fecha.

“de febrero la fecha hay una lista de 168 personas que se atendieron en ambas clínicas, desde luego hay que sacar una base de datos de todos aquellos procedimientos que se realizaron, eso nos interesa darle seguimiento para detectar oportunamente casos sospechosos, se tomó la decisión de tomar al hospital General de Matamoros, como una unidad para recibir pacientes y casos sospechosos donde se atenderán”.

RAMÓN MENDOZA S. / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

la comisión Municipal de agua Potable y alcantarillado de Victoria (coMaPa Victoria) ha estado recibiendo reportes ciudadanos durante los últimos días, referente a que personas ajenas al organismo operador, se presentan en sus domicilios identificándose verbalmente como empleados del mismo y queriendo hacer un cobro para evitar el corte del servicio en sus domicilios particulares.

Por este motivo, la coMaPa Victoria exhorta a la ciudadanía a exigir la identificación de la o las personas que se presenten como empleados, así como la orden impresa del trabajo que realizarán en el domicilio particular. es importante reiterar, que los trabajos que realiza el personal de la coMaPa Victoria, no tienen costo alguno; si se presenta una persona ajena al organismo, favor de reportarlo de manera inmediata a través del 073, o bien, en el departamento de atención a Usuarios de la Gerencia comercial de coMaPa Victoria.

RAMÓN MENDOZA

S.

/ LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

el estado de tamaulipas sigue manteniéndose en el primer lugar de 14 por la regularización de carros americanos o mejor conocidos como “chocolate”. el gobernador constitucional de tamaulipas, américo Villarreal anaya, confirmó que al momento sean regularizado y obtenido una matrícula de circulación más de 258 mil autos y camionetas procedentes de los estados Unidos o canadá.

esta cifra es en relación al millón 435 mil 846 unidades que a nivel nacional han procedido acogerse al decreto emitido por el Presidente andrés Manuel lópez obrador el pasado año 2022.

“tamaulipas ocupa actualmente el primer lugar a nivel nacional de regularización de vehículos americanos, con 258 mil 915 automóviles a la fecha, lo que se traduce en recursos superior a los 647 mdp que servirán directamente para la pavimentación de calles en los municipios”, destacó el mandatario estatal.

de acuerdo al último reporte oficial emitido dichas unidades americanas que ya tienen la certeza legal de circular por todo México sin problema alguno, pues hoy ya son nacionales.

tamaulipas está solo por encima de baja california, quien es el segundo lugar de la tabla con más vehículos regularizados, registrando un total de 258 mil 651.

Por lo tanto, esta región noreste del país sólo tiene una diferencia de apenas unos cientos unidades nacionalizadas en comparación a Sonora.

en tercer lugar, sigue Sonora, quien, hasta hace pocos días, contabilizó 238 mil 152 regularizaciones. a nivel nacional la SSPc cuenta con un registro de 1 millón 368 mil 105 carros “mexicanizados” desde que inició operaciones el decreto presidencial.

todo esto ha dejado una derrama de 3 mil 420 millones 262 mil 500 pesos, mismos que van dirigidos a servicios básicos de los municipios que así lo requieran.

“la coordinación Federación-estado ha servido para garantizar la paz en la circulación de autos nacionales y de procedencia americana”, acotó.

Jueves 18 Mayo de 2023 a ltamira , tam AÑO IX • NO. 3099•
JOSÉ DE JESúS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA
Cofepris “clausura” clínicas estéticas de Matamoros por contagios de meningitis
Alerta COMAPA Victoria sobre “extorsión” por personas ajenas al organismo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.