3098

Page 1

M U L T I M E D I A ALTAMIRA Miércoles 17 de M ayo de 2023 / a lta Mira , ta M aulipas / a ño i X / No. 3098 MADERO TAMPICO TAMAULIPAS FRONTERA DEPORTES NACIONAL PRINCIPAL “SECUESTRAN” a trabajadores de CFE Seguimos trabajando para dar legalidad en los terrenos: Delegada de ITAVU Trae CI al titular Codefront sobre avances de Aduana NL Reconocen trayectoria de sus docentes de la UAT en el campus de la zona sur 09 10 11 HABITANTES DE PASEO REAL EXIGEN ENERGÍA ELÉCTRICA 03 Habitantes de este sector optaron por retener a personal de la Comisión Federal de Electricidad durante la noche del lunes para presionar por el restablecimiento de la energía eléctrica en dicho sector, amenazando con cerrar importantes vialidades. Deporta EU por Tamaulipas 600 migrantes cada día Logran sacar a flote la draga hundida en laguna de Champayán 09 09

TODO aquel que obra mal, “al final le irá mal”, porque tarde o temprano, “la Justicia divina le cobrará la factura” y eso es por lo que, evidentemente, ya está atravesando el repudiado líder de las plantas Maquiladoras de Reynosa Alberto Lara Bazaldua, a quien ayer un grupo de indignados obreros, “se le revelaron” y se posesionaron de las instalaciones del Sindicato (SIAMARM), porque aseguran que, “Lara, no cuenta con la real toma de nota” que avala y expide el Gobierno Federal a través de la Secretaría del Trabajo, motivo por el cual, pedirán que, la autoridad encargada de “cotejar ese documento oficial”, determine lo que muy claramente establece la ley.

PORQUE señalan que, Alberto Lara, “hace más de 5 años, se confabuló con los del Gobierno Estatal Panista” y apoderarse nuevamente del sindicato del que había sido corrido, “obrando por fabricarle una acusación penal”, al verdadero líder de las Maquiladoras Luis Díaz, para finalmente “meterlo a la cárcel” y, este ya no le obstruyera el camino y él, seguir controlando la organización sindical, lo que incluso, “le valió que los del PAN, lo hicieran Diputado Local”, eso fue un tema muy comentado, por la criminal odisea que fraguó Lara Bazaldua, en perjuicio de quien “hoy debe asumir a La Secretaria General del SIAMARM Luis Díaz”.

T E C L A Z O S

Guadalupe E. González

OBREROS SE LE REVELAN A ALBERTO LARA Y SE POSESIONAN DEL SINDICATO

Y AHORA que el panorama público y político es distinto, Alberto Lara sabe que, “las cosas no estarán de su lado” y, naturalmente, no se descarta que, este repudiado dirigente, “pueda ser objeto de la acción penal” por parte de los obreros de la maquila, “a los que, Lara a ha tenido bajo claro sometimiento”, porque desde que, “Alberto regreso al SIAMARM, (no les ha rendido cuentas claras), sobre los millones de pesos que este corrupto líder percibe de las empresas maquiladoras, mensualmente. Y a eso quiera o no, deberá responder ante los trabajadores y la Justicia y en caso de no hacerlo, no descarten que, “Lara, tenga que pagar el mismo delito” que él, le fabricó a Luis Díaz”EL GRUPO de obreros inconformes, tras tomar las instalaciones del

organismo sindical maquilador, “obraron por exigir la remoción de Alberto Lara”, argumentando que éste, lejos de obrar por cumplir en la rendición de cuentas, sobre los dineros de los trabajadores, “a quienes hicieran esa clase de exigencias”, los amenazaba para que, “los corrieran de sus empleos”, este mal comportamiento de Alberto hacia los obreros de la maquila “es un secreto a voces”, de tal forma que, hoy en día hay muchos ex trabajadores que fueron despedidos por la intromisión y amenaza de Lara Bazaldua, de quien dijeron “ya no permitiremos su regreso a la Secretaria General del SIAMARM.

EN PANCARTAS alusivas a la protesta de los trabajadores, estos denunciaban que, Alberto Lara Bazaldua, “es

un líder millonario y obreros con salarios de miseria”: FUERA ALBERTO LARA, en otro de los mensajes señalaban: “los obreros demandamos justicia laboral” en nuestros centros de trabajo y en otra manta apuntaban que; “al fin la justicia está de lado de la clase trabajadora”, demandando a la vez: “Una representación sindical justa y honesta”, enfatizando por su Parte el líder Luis Díaz que, “no hay día que no se llegue, ni plazo que no se cumpla”, remató el genuino dirigente

LUIS DÍAZ, quien es el auténtico líder de los obreros de la maquila, luego de arribar al sindicato para apoyar a los inconformes, en improvisada rueda de prensa “avaló las quejas de los obreros”, señalando que, “él es el verdadero líder”, porque él, “si cuenta la toma de nota oficial” que, repito, le fue entregada por el Gobierno Federal. Aludiendo que, fue impedido por el gobierno estatal del PAN, quienes apoyaron a Alberto Lara, al grado de que “me encarcelaron”, confiando que ahora, las cosas serán diferentes porque afortunadamente, YA NO ESTÁN “LOS PADRINOS PANISTAS” de Alberto Lara Bazaldua, cuyo “padrinazgo” Alberto, no lo podría negar, porque todo mundo nos dimos cuenta que, “fue un digno diputado del PAN” Y en el Congreso, defendía los intereses de los panistas, eso nadie lo olvida.

COMENTANDO el líder sindical de la maquila Luis Díaz que, hace poco más de 5 años, él denunció “la patraña judicial” que Alberto Lara Bazaldua, le fabricó para apresarlo, todo bajo el apoyo del ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca. E incluso manifestó que, a pesar de no habérsele comprobado delito alguno, porque todo fue una mentira, tuvo que pasar largos cinco años en la cárcel.

POR ESTE motivo, Luis Díaz dijo finalmente, que, “La Justicia divina siempre llega” y de la misma nadie escapa, razón por la que, en mi opinión, en el Sindicato Industrial Autónomo de Maquiladoras de Reynosa, deberá predominar una nueva faceta de trabajo, cordialidad y armonía entre los obreros, la dirigencia sindical y las empresas, para que, “vivamos bajo un clima sano y de próspera actividad laboral”, para que el bien común entre las partes, sea de buenos resultados y con el tiempo vayan arribando a Reynosa, más inversiones en la rama de la maquila y por supuesto haya mucho más generación de empleos, subrayó tajante Luis Díaz.

Por hoy es todo y hasta mañana.

OPINIÓN Miércoles 17 de mayo de 2023 LA RED 2
MIGUEL
EDITORIAL
Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en la ciudad de Altamira, Tamaulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600.
DIRECTORIO
A. GARCÍA R. EDITOR HÉCTOR SÁNCHEZ COORDINADOR

HABITANTES DE PASEO REAL EXIGEN ENERGÍA ELÉCTRICA

“SECuEStran” a trabajadores de CFE

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

Cansados de estar sin energía eléctrica desde el fin de semana vecinos del Fraccionamiento paseo Real del municipio de Altamira retuvieron a personal de la Comisión Federal de Electricidad para exigir se restableciera el servicio, lo anterior ocu-

rrió durante la tarde noche de este lunes en la calle C16 de este sector.

El hartazgo social se vive a flor de piel en el fraccionamiento Paseo Real del municipio de Altamira, donde habitantes de este sector optaron por retener a personal de la Comisión Federal de Electricidad durante la noche del lunes para presionar por el restablecimiento de la energía eléctrica en dicho sector.

Molestos, durante este martes continuaron con la protesta, pero durante esta mañana a las afueras de las oficinas de la CFE en la zona conocida como el avión de la zona centro de Altamira, dónde exigieron la presencia de algún directivo o gerente, mismo que los atendió y dijo que lo que podían hacer es ofrecer una solución temporal. Los vecinos mencionan que permitirán corregir el

vialidades.

desperfecto solo por unos días, pero si la falla continúa, amenazaron con cerrar la circulación en la avenida de la Industria para que la CFE resuelva al cien por ciento el problema de suministro de energía eléctrica en Paseo Real de Altamira.

Habilitan pozo para abastecer agua en Graneros del Sur de Altamira

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

En el ejido Graneros del Sur del municipio de Altamira, se habilitó un pozo para el abastecimiento de agua, por lo que sus habitantes agradecen el respaldo de las autoridades municipales que encabeza el alcalde Armando Martínez Manríquez.

La obra beneficiara a unas 50 familias de este sector al norte del municipio, durante años estuvieron recibiendo agua en pipas ante el desabasto del vital

líquido y para consumo humano tenían que recorrer tres kilómetros, donde está ubicada la única tienda, en un poblado vecino.

Margarito Medina Almazán, residente de la comunidad, señaló a principios del año pasado comenzaron a enfrentar la carencia del agua, siendo apoyados con pipas de agua, pero ahora ya se solucionó.

Se hicieron excavaciones a treinta metros, pero encontraron poca agua, por lo se decidió perforar 50 metros, logrando obtener un importante abastecimiento.

Carlos Armando Cervantes Morales Delegado de Itavu en Altamira, lanzo un exhorto a la población que tiene algún beneficio por parte de esta institución, para que aprovechen hasta el cien por ciento en descuento por cargos e intereses moratorios, lo cual permitirá que en futuros programas del Instituto, puedan ser beneficiarios al no tener adeudo.

El funcionario señalo que en el caso de Unidos Avanzamos, fue una localidad que se fundó con ciudadanos de Tampico, Madero y Altamira, por lo que se está haciendo un inventario, debido a que tienen una información desordenada, por lo que se va hacer un censo para ver que le corresponde a otorgar a cada municipio.

Puntualizo que hay deuda por cobrar, ante lo cual se les invita a que aprovechen los descuentos, añadiendo que existe un rezago arriba del 40 por ciento de los usuarios, lo cual se atribuye a la pandemia, la crisis y demás situaciones, lo cual fue creando intereses moratorios, que pueden ser anulados en función de la antigüedad de la deuda.

Destaco que se han registrado conatos de invasión por lo cual se exhorta a la población para que se acerquen ante la autoridad, ya que se ha tenido que recurrir al uso de la fuerza pública y bomberos en momentos que los invasores entran quemando los pastizales, por lo cual siempre es mejor que si tienen necesidad de adquirir tierra lo hagan de forma legal.

Altamira LA RED • www.laredmultimedia.com 3 Miércoles 17
Mayo de 2023
ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA
Hasta el 100% de descuento a morosos del ITAVU
Habitantes de este sector optaron por retener a personal de la Comisión Federal de Electricidad durante la noche del lunes para presionar por el restablecimiento de la energía eléctrica en dicho sector, amenazando con cerrar importantes
Miércoles 17 de mayo de 2023 LA RED 4 SEFERIS SEIFERT SHAW SHOLOJOV SIENKIEWICZ SILLANPAA SIMON SINGER SOLZHENITSYN SOYINKA SPITTELER STEINBECK SZYMBORSKA TAGORE TRANSTROMER UNDSET SOPA DE LETRAS Facebook InStaGraM Servicio a Domicilio 833 340.86.87 y al 833 233.33.49 aGEnDa tu PEDIDO Ya...!!

CON DOCENTES FORMADORES DE GENERACIONES QUE VAN DE FRENTE

Ciudad Madero continúa marchando a la grandeza

Así lo manifestó el Presidente Municipal Adrián Oseguera Kernion, durante su encuentro con el magisterio de Tamaulipas, donde acompañado por su esposa, la Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera, recibió al secretario general de la sección 30 del SNTE en Tamaulipas, profesor Arnulfo Rodríguez Treviño.

Realizan jornada de corrección de actas en Madero

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

Acasi un siglo de historia, Ciudad Madero continúa marchando con rumbo y certidumbre hacia la grandeza, destacando en educación, con docentes formadores de generaciones que van de frente, construyendo un mejor futuro para las familias maderenses.

Así lo manifestó el Presidente Municipal Adrián Oseguera Kernion, durante su encuentro con el magisterio de Tamaulipas, donde acompañado por su esposa, la Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera, recibió al secretario general de la sección 30 del SNTE en Tamaulipas, profesor Arnulfo Rodríguez Treviño.

El evento se llevó a cabo este martes en la Unidad Deportiva, donde el munícipe reconoció en el marco del Día del Maestro, a las y

los docentes, como los principales agentes de transformación y desarrollo en Ciudad Madero, Tamaulipas y México.

“En Ciudad Madero como en todo Tamaulipas, se cuenta con las mejores maestras y maestros, guerreros de la educación que hacen latir con fuerza el corazón de la urbe petrolera y con quienes se labra el futuro de ciudadanos comprometidos con su tierra y con su gente”, citó Oseguera Kernion.

Durante el protocolo, se dio lectura a la destacable semblanza del profesor galardonado, Cirilo Fermín Bernal Álvarez, quien recibió por parte del alcalde maderense, el Premio al Mérito Educativo “Profesor Lauro Aguirre”.

Así también, el Presidente Municipal hizo entrega de un reconocimiento al secretario general de la sección 30 del SNTE en Tamaulipas, profesor Arnulfo Rodríguez Treviño, por su trayectoria sindical a favor de los derechos laborales de los trabajadores.

Por el apoyo invaluable a la educación y compromiso con el mejoramiento de la infraestructura educativa, el secretario general de la sección 30 del SNTE en Tamaulipas, reconoció al alcalde maderense quien sigue construyendo una ciudad fuerte, competitiva y moderna para todos, rumbo a los cien años de la fundación de Villa Cecilia, hoy Ciudad Madero.

“Agradezco al alcalde por este emotivo reconocimiento a los trabajadores de la educación y me honro a nombre de los maestros de Tamaulipas entregar un reconocimiento de todo corazón a un gran hombre que siempre nos ha apoyado, Adrián Oseguera, eres de buena cuna y estás dando resultados, por eso este reconocimiento a tu gran trabajo”, expresó el profesor Arnulfo Rodríguez Treviño.

Cabe mencionar que en este gran encuentro al que asistieron autoridades educativas y funcionarios municipales, se llevó a cabo la rifa de diversos premios entre ellos, un automóvil.

El Registro Civil en Tamaulipas, realiza la jornada de corrección de datos en el municipio de Madero, donde espera atender 250 trámites al día, informó el director Silverio Saldívar Pineda, director jurídico de la Coordinación General del Registro Civil en el estado.

Estas acciones, dijo estarán tres días en la urbe petrolera, con la finalidad de atender al mayor número de personas posibles.

Mencionó que ya estuvieron en el municipio de Altamira donde efectuaron más de 700 trámites, esperando que en Madero se pueda alcanzar o superar este número.

Realizó una invitación a la ciudadanía maderense para acudir a esta Primer Brigada de Corrección de Datos de Actas de Nacimiento que se realiza de 10 de la mañana a 4 de la tarde, durante 3 días.

Exhortó a la población para que acudan y puedan realizar dicho trámite, algo que por primera vez se realiza en todo el estado.

Exhortan a evitar zonas prohibidas de Playa Miramar

Las autoridades de Ciudad Madero, exhortan a la población a evitar meterse a bañar en las zonas prohibidas de la playa Miramar; tres jóvenes estuvieron a punto de perder la vida, dijo el secretario del Ayuntamiento, Juan Antonio Ortega Juárez. Explicó que uno de los casos ocurrió en la playa Fundadores, en la zona norte, mientras que el segundo fue cerca de las Escolleras.

El funcionario municipal lamentó que los dos jóvenes que fueron rescatados el día de ayer se encuentran hospitalizados en Tampico y su estado de salud es reportado como grave.

Ortega Juárez, reiteró que la zona norte de playa es un punto de pesca y no para bañistas.

Recordó que es importante que la población acate las disposiciones y no trate de bañarse en zonas prohibidas.

Hace apenas unos días una joven de 23 años de edad originaria de Tijuana, murió ahogada en la zona de las escolleras.

Madero LA RED • www.laredmultimedia.com 5 Miércoles 17 Mayo de 2023
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

POR PARTE DE LOS ABOGADOS INVOLUCRADOS EN UN PAR DE DENUNCIAS POR RETENER A FUNCIONARIOS

PÚBLICOS

Gobierno de Madero no cederá a chantajes: Jurídico

CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

El director Jurídico del Ayuntamiento de Ciudad Madero, Álvaro del Ángel Hernández, dio a conocer que no van a ceder a chantajes por parte de los abogados involucrados en un par de denuncias por retener a funcionarios públicos.

Fue el 19 de Abril cuando particulares retuvieron en sus oficinas a los trabajadores de la Dirección de Obras Públicas.

Por estos hechos, el go -

bierno de Madero interpuso dos denuncias ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Ta -

maulipas, una por retención de personas y otra por chantajes.

En este sentido, el fun -

Fue el 19 de Abril cuando particulares retuvieron en sus oficinas a los trabajadores de la Dirección de Obras Públicas, por estos hechos, el gobierno de Madero interpuso dos denuncias ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, una por retención de personas y otra por chantajes.

cionario recalcó que durante los últimos días los abogados denuncias han estado “litigando” en redes sociales y dando sus propias versiones para contra atacar a la admi -

nistración.

Del Ángel Hernández, declaró que van a seguir con el tema legal sobre este caso, y advirtió que no van a ceder a chantajes.

Trabajadores del SUTSHA en proceso de basificación

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

Son aproximadamente 60 las bases que aún no se han entregado al sindicato único de Trabajadores al Servicio del ayuntamiento de Ciudad Madero para empleados que ya cuentan con el derecho para que se les otorgue.

El secretario general del gre -

mio Azael Portillo Alejo, dijo que ya se ha dialogado con las autoridades municipales al respecto, pues se busca dar cumplimiento a este derecho de los trabajadores.

Mencionó que ya se han otorgado por ejemplo jubilaciones a quienes han alcanzado la edad para ello y quienes cumplen con todos los requisitos, por lo que esperan que en poco tiempo se

empiece a liberar la situación de las bases para aquellas personas que tienen la antigüedad suficiente para que se les otorgue.

Resaltó que ya se tiene algún tiempo trabajando en los trámites para que se otorga este derecho, pero por alguna razón se ha

retrasado el mismo. Portillo Alejo dejó en claro que existe disposición por parte de las autoridades municipales para dar cumplimiento a estas peticiones y de esta manera otorgarles lo que establece el contrato colectivo de trabajo.

MADERO Miércoles 17 de mayo de 2023 LA RED 6

EL DEBATE EQUIS

J. Eleazar Ávila

TICO Y LA “NO CORRUPCIóN” DE LAS CORCHOLATAS

Con Paco de Lucía conocí la maravillosa canción Tico Tico, y de la misma, existen numerosas versiones. Orquestales, tropicales y más. Curioso seré, que en redes me enteré al regreso de una gira “artística” por Edomex y la CDMX, que la capital de Tamaulipas tiene también a su Tico.

Así apodan al empresario Jorge García de la empresa Mesil, quien “ha inundado”, lo cual no es cierto, pero si colocado espectaculares donde rumbo al 2024 se lee la palabra Presidente y el lema, Hagamos de Victoria un Ejemplo Nacional.

1.- Una pregunta y varias observaciones. Si se trata de una idea empresarial publicitaria, está en lo correcto.

Cumplió su objetivo y muchos hablan de él, pero no sabemos si las carteleras le ayudaron a aumentar sus ventas. Estamos en una primera observación y territorio de la comunicación comercial.

2.- Si el objetivo es político, electoral, cuidado con una bandera amarilla, pues no sabemos quiénes le asesoran como para que, si le denuncian por actos anticipados de campaña, le saquen una roja.

Consultados los expertos me señalan. ¿Considerando que es promoción personalizada con fines probablemente políticos, procedería una denuncia y que la autoridad determine?

No hay que confundir los tiempos de libre permisividad para las llamadas corcholatas del llamado Movimiento de Regeneración Nacional, Claudia, Marcelo y Adán, con los procesos locales, que se miden de otra forma.

Las reglas del poder, no escritas, revelan que dejar hacer y pasar al más alto nivel en aras de la democracia, es parte de la invisibilidad.

Pero que le asesoren bien para que Tico no se confunda, porque si bien, en la búsqueda de la Presidencia, todo vale, bajo el esquema de que “la ley no es la ley”, el empresario victorense, aún tiene el alto riesgo.

Insisto, un tema es el que desde México se permite casi todo en términos de “ley bananera”, y otro, que la regla que funciona arriba sea la misma para todos.

Leímos en la Rebelión en la Granja aquella advertencia de lo dicho por George Orwell. “Todos somos iguales, pero algunos somos más iguales que otros”.

Así pasa... Los de arriba son más iguales que los de abajo y en castellano, la hebra siempre se rompe por lo más delgado.

Por lo pronto, el carrusel avanza y al in-

terior de Morena, el mismo Lalo Gattas, duro y dale, afirma que trabaja intensamente con el gobernador Américo Villarreal Anaya en pro de su reelección, en tanto que por la coalición, como van las cosas, la mejor posicionada de todos es la diputada Alejandra Cárdenas.

Mientras que óscar Almaraz, sigue en su papel de avestruz al servicio de sus hamburguesas, mientras que el que sigue a la deriva es PP Braña, quien sueña que por ósmosis tiene todo resuelto.

Insisto, hay que hacer la tarea y será el Jefe Político quien determine, que si se trata de comparar parentelas con AMLO, ahí está la hiperactividad de Úrsula en Tampico y la Jucopo.

Lo mejor de cada casa…

Y en la misma ruta, por lo que se refiere a la entidad, todos andan rete volados, que en mi caso siempre lo diré, si no saben pregunten que las reglas son muy sencillas. Básicas y fáciles que parten de premisas que les regalo. Tiempo, dinero, talento y circunstancias.

De todos los demás, que sus impulsos no les atropellen.

Por cierto, ayer se enojaron solo 2 con lo del tema del sur. Las comparaciones son odiosas, pero, pues, poner frente a frente situaciones y personas, pero lo que también es cierto es que al menos no me encontré a muchos que defendieran al “candidato presidencial”.

De todo lo demás ya lo dicen los sabios, de buenas intenciones está pavimentado el camino al infierno. Y si no siguen el libreto y el librito adecuando, es más fácil que cosechen los que han sembrado.

Pero bueno, locamente nunca es tarde para hacer bien las cosas, que los tiempos se aprietan y luego no me reclamen que les advertí a tiempo.

Del cuarto piso.- Y el Fondo de Capitalidad empieza a dar beneficios a la capital. En este sentido el Ayuntamiento de Lalo Gattas en Ciudad Victoria recibirá 12 vehículos.

Para la recolección de la basura, camiones, cisternas y una barredora mecánica para la limpieza de las calles. En este sentido, la titular de Finanzas, Adriana Lozano, reveló que el gobernador pronto dará el banderazo.

Nostra Política: “Tras un recuento electoral, solo importa quién es el ganador. Todos los demás son perdedores”. Winston Churchill.

DIALOGANDO

AMéRICO, AMIGO DE LOS MAESTROS

Por primera vez en su calidad de gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, encabezó la ceremonia de entronización de dos maestras; una de Ciudad Victoria y otra de Valle Hermoso, quienes a partir de este lunes pasado forman parte ya de la Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco, cuya obra, dijo, ha contribuido a forjar a diversas generaciones de alumnos en el Estado. “Las figuras que se han colocado, año con año, en estos muros representan la vocación más elevada y la esencia de los valores con los que, maestras y maestros, han desarrollado su noble labor en suelo tamaulipeco”, dijo el Mandatario Estatal. Entregándoles también reconocimientos y estímulos económicos.

El evento se realizó en el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM), donde estuvo presente también la secretaria de Educación en la entidad, Mtra. Lucia Aimé Castillo Pastor, miembros de gabinete, el alcalde de Ciudad Victoria, diputados locales, autoridades sindicales, entre otros.

Agregó que este reconocimiento es además, la forma en la que sociedad, la comunidad educativa, con sus autoridades, su organización sindical y la representación de asociaciones de madres y padres de familia, rinden homenaje a quienes en esta ocasión, se suman a esta Galería de Honor, como la maestra Armanda Carrillo Soto, originaria de Ciudad Victoria y la maestra Francisca Aleida Castañeda Quiroga, de Valle Hermoso.

Por su parte, Arnulfo Rodríguez Treviño, Secretario General de la Sección 30 del SNTE, aseguró que el gobernador Américo Villarreal Anaya es “un amigo de los maestros” y reiteró su compromiso para trabajar de manera conjunta para la superación de la educación en Tamaulipas. “No le vamos a fallar, vamos a salir adelante, cuente con nosotros”, expresó el dirigente sindical y recordó también todo el respaldo y apoyo brindado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, a las y los maestros de México.

En su intervención, la secre -

taria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor consideró que las y los maestros son la piedra angular de la transformación y “la transformación en Tamaulipas ya ha comenzado”, dijo. “Muchas gracias por dedicar su vida a hacer de Tamaulipas un mejor lugar para vivir, gracias por demostrarles a sus educandos y educandas que origen no es destino, gracias por propiciarnos un suelo más parejo, gracias por ser ejemplo porque el ejemplo arrastra”, mencionó.

NOTAS CORTAS

1.- Por cierto, buena noticia recibieron los maestros que recibirán aumento de sueldo retroactivo al mes de enero. También les aumentaran a los maestros jubilados y pensionados. Qué bueno.

Y ahí está el dato duro: El presidente de la Republica Andrés Manuel López Obrador, anunció en tiempo y forma un aumento de 8.2% al salario de los maestros y trabajadores del sector educativo, en el marco del “Día del Maestro”. “Este día (lunes 15 de mayo) expresó que, de manera retroactiva, desde enero pasado, aplicará un aumento al sueldo de maestras y maestros, y de todos los que laboran en el sector, de 8.2% en promedio”.

2.- Maestros apoyan al desarrollo educativo de Victoria, dijo Lalo Gattás. El alcalde capitalino reconoció la importante labor que realizan los docentes en la ciudad, la cual contribuye de manera directa en el desarrollo de la capital de Tamaulipas, pues son ellos los que forman las futuras generaciones.

3.- Un adelanto de la información. La alcaldesa de Bustamante Brisa Verber Rodríguez, celebró este lunes a las y los maestros de su municipio en el Salón adjunto de la presidencia Municipal, donde además de convivir de forma cercana y personal con cada uno de ellos, les reconoció la importante e invaluable labor que emprenden al frente de la niñez y juventud de la comunidad. Vendrá más.

Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer político tamaulipeco.

Miércoles 17 de mayo de 2023

HUMO BLANCO

Clemente Castro González

“CABRESTEAN”

O SE AHORCAN

Varios son los factores que influirán para que Morena sea o no gobierno en la mayoría de los 43 municipios de Tamaulipas, en los comicios del 2024.

El reto para salir con banderas desplegadas es que prive la unidad en las localidades, a fin de apoyar a las y los prospectos que se determine.

Y esto implica tener piso parejo entre los aspirantes a las candidaturas.

Desde ahí puede empezar a lograrse la concordia o animarse la discordia, más si no hay reglas claras y mecanismos para meter en cintura a los que no se sujeten a lo establecido.

Ahí es donde la dirigencia del partido tendrá que aplicarse sin favoritismo para abonar a la sana competencia.

Ello no es nada fácil porque se requiere tener en el mando partidista a dirigentes con principios, conocedores de los estatutos y con autoridad moral y real para generar confianza entre los prospectos.

La cosa no es simple, si nos atenemos a que en los institutos políticos nacionales opera lo de la subordinación de los órganos inferiores a los superiores.

Es decir, si el guía nacional de Morena, MARIO DELGADO CARRILLO, quiere meter mano seguramente lo hará.

Los conocedores sostienen que esto sucedió en Reynosa, en los comicios anteriores, en los que, “aiga sido como aiga sido”, se logró la candidatura de CARLOS PEÑA ORTIZ a la Presidencia de Reynosa.

Tuvo que hacerse a un lado el legislador ARMANDO ZERTUCHE ZUANI ya que prefirió la unidad antes que armar barullo al no recibir el visto bueno para la lucha electoral en el municipio fronterizo, pese ser el precandidato de mayor capacidad política y contar con el arraigo necesario para triunfar.

Significa que DELGADO y sus cercanos en la entidad pueden maniobrar para lo de las definiciones que se darán en los próximos meses.

Por ese ámbito de poder se mueve el Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara baja, ERASMO GONZÁLEZ ROBLEDO, el cual le echa ojitos a la Alcaldía de Madero.

Desde luego que las condiciones actuales no son las del 2021, ya que ahora se cuenta con un mandatario estatal salido de las filas de Morena y, por tanto, está en posibilidad ejercer la jefatura política o mínimo hacer uso de su derecho de veto.

Habrá que ver la actitud de los munícipes que pretenden reelegirse y los que van a dejar el puesto luego de dos trienios de representar “la marca” de Morena.

Sería un error no cabildear con las y los alcaldes ya que tienen determinado popularidad y control de estructuras propias y partidistas.

Lo sensato es la reelección de los que se lo merecen y a quienes no traigan buenos números deberá ofrecérseles una salida decorosa.

Para efectos de control, tampoco puede desdeñarse la operación a la antigüita, con lo del tema de las cuentas públicas y auditorias que se aplican para serenar a los que no entienden razones.

Aunque una actuación similar a lo que

daba en el pasado, en modo alguno marcara la diferencia, que es precisamente lo que pretende establecerse.

En síntesis, vale estar pendiente de lo que se mueva desde el partido en el poder; lo que hagan los grupos de morenistas, incluidos alcaldes y legisladores y, desde luego, lo que “sugiera” la jefatura estatal.

Queda claro que la definición de los candidatos al Congreso de la Unión y lo de la o el abanderado presidencial vienen de las alturas.

Significa que la o el bueno puede hacer sentir su influencia, si así se lo permiten, desde el espacio en el que se definirá el relevo del mandatario, ANDRéS MANUEL LóPEZ OBRADOR, mismo que lleva mano para marcar líneas a seguir.

En teoría, lo que compete a Tamaulipas, diputados y alcaldes, debería definirse en tierra cueruda.

Lo que seguramente no permitirá el mando central es que se abone a la posibilidad de que regrese el PRIAN al poder, por lo que tendrán que aplicarse para apaciguar y evitar que se desborden los ánimos entre las tribus, federales y estatales, de Morena y aliados.

El paquete es grande y más le valdría a los impulsores de la 4T no dejar en manos de aprendices de brujo las determinaciones políticas.

Bien que saben que en ese aspecto solo se comete un error y el resto son consecuencias.

AL CIERRE Se dio vuelo en redes sociales a la petición de “blindaje” que demanda el Fiscal Anticorrupción, RAÚL RAMÍREZ CASTAÑEDA. Quiere guaruras, vehículos blindados y lo necesario para cuidar su seguridad.

Ante esto, lo menos que le dijeron es que “el que nada debe, nada teme” y cosas irónicas, por ejemplo que mejor debería renunciar a fin de no exponer su integridad.

Por ahí alguien aseguró que el Fiscal no sirve a los tamaulipecos sino a su guía moral y real, el ex Gobernador, FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA.

A propósito, al abogado RAMÍREZ CASTAÑEDA le acaban de abrir un flaco más que no solo le dará dolores de cabeza sino que lo hace vulnerable, legalmente hablando.

Veremos que gestos hace el aludido porque el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica de la Secretaria de Finanzas del Gobierno estatal, RAÚL HERNÁNDEZ CHAVARRÍA presentó, en la Oficialía de Partes de la Fiscalía General de Justicia, que dirige IRVING BARRIOS MOJICA, una denuncia penal contra quien o quienes resulten responsables del saqueo de que fue objeto la oficina de la Unidad en mención, de donde se llevaron mobiliario, archivos, equipo de cómputo y demás.

Ahora sí que ni para donde se haga el Fiscal Anticorrupción ya que él y su gente fueron los que estaban al frente de la Unidad de Inteligencia.

La papa caliente está en la cancha de BARRIOS MOJICA: o lo arropa o le quita el manto protector a RAMÍREZ CASTAÑEDA.

NUEVAMENTE LAS ENCUESTAS FAVORECEN A CLAUDIA SHEINBAUM COMO LA PRóXIMA CANDIDATA DE MORENA PARA LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA, POR EL PARTIDO ACCIóN NACIONAL LILY TELLEZ LOGRA EL MAYOR PORCENTAJE POR LA ALIANZA PRI-PAN-PRD –HOY CON UNA DIFERENCIA DE 13 PUNTOS-, lo que refleja una gran verdad, están siendo mejores opciones electorales las damas que los varones, tal vez porque nunca nos ha gobernado una mujer y sería una forma de experimento ciudadano, los varones prácticamente han saqueado el País a excepción del actual presidente Andrés Manuel López Obrador con una aprobación ciudadana de casi el 68% en el último lapso de su gobierno. DENTRO DE MORENA DESPUES DE CLAUDIA SHEINBAUM CONTINUA MARCELO EBRARD EN SEGUNDO LUGAR CON UNA DIFERENCIA DE 16 PUNTOS, GERARDO NOROÑA EN TERCER LUGAR CON UNA DIFERENCIA DE 33 puntos sobre la Jefa de Gobierno de CDMX Sheinbaum, seguido de Adán Augusto y muy al fondo el senador Ricardo Monreal quien tiene influencia en electorado en algunos estados del centro del País solamente, aunque se habla de una fusión de Monreal con Marcelo por partido MC realmente no lograrían llegar al triunfo electoral y su figura política quedaría dañada como traidores a su partido y militancia.

REPUNTA DENTRO DEL PAN LILY TELLEZ CON 33% DE RESPALDO ELECTORAL, SEGUIDA POR RICARDO ANAYA CON 5 PUNTOS DE DIFERENCIA, EL TERCER LUGAR LO OCUPA EL SENADOR SANTIAGO CREEL, DENTRO DE LA BARAJA DEL PRI ESTA POSICIONADA LA SENADORA BEATRIZ PAREDES, seguida en segundo lugar por Enrique de la Madrid y abajo Claudia Ruiz Massieu de la familia Salinas de Gortari, como vemos nunca ha figurado el exgobernador panista de Tamaulipas, la realidad solo le queda meterse a la comercialización de las diputaciones federales y senaduría pluri de Tamaulipas a Cabeza de Vaca hoy exiliado en EE.UU.

AHORA EL PRINCIPAL INGREDIENTE DENTRO DE LA POLITICA NACIONAL SIGUE SIENDO ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, PARA ALGUNOS POLITICOS HA SIDO UN MAL GOBERNANTE EN LOS ULTIMOS CASI 05 AÑOS POR EL PARTIDO DE LA CUARTA TRANSFORMACION, SIN EMBARGO LA POPULARIDAD, EL RESPALDO CIUDADANO a la hora de las encuestas reflejan casi el 70% delas preferencias electorales, están contentos con las políticas implementadas, por consecuencia los pasados gobernantes llevaron a sus partidos al rechazo social, hoy AMLO está gobernando de manera diferente los hechos así lo demuestran.

IMPORTANTE RECORDATORIO DEL PRESIDENTE NACIONAL DE MORENA MARIO DELGADO A LOS GOBERNADORES EN ENERO LES ENVIO UN OFICIO PARA INVITAR A TODOS SUS COMPAÑEROS DE PARTIDO PARA INVITARLOS A SUS ENTIDADES CON PRUDENCIA Y RESPONSABILIDAD, asi fortalecer la unidad entre todas las “corcholatas” sin marcar algún favoritismo hacia alguno de ellos, aquí la realidad es la mayoría le ve mayor futuro a la dama Claudia Sheinbaum y la cargada no se hizo esperar de manera notoria, sabrán los gobernantes de cada entidad que el próximo presidente de México no es varón sino mujer por diferentes señales que solamente ello perciben, es una pregunta cuya respuesta nos la otorgara el tiempo de manera segura y clara, donde expresaran “ ya lo sabíamos” que así iba a ser.

LA PERSPECTIVA DEL GOBERNADOR DE TAMAULIPAS DR. AMERICO VILLARREAL ANAYA DE SOSTENER LA EDUCACION COMO HERRAMIENTA SEGURA Y PODEROSA PARA CONSOLIDAR LA TRANSFORMACION DE TAMAULIPAS, ES UN ACIERTO DENTRO DE LAS POLITICAS PUBLICAS DEL NUEVO GOBIERNO, para ello ha entrelazado los proyectos a corto y mediano plazo de fortalecer con hechos la estructura física e ideológica en cada institución educativa, que cada aula sea el recinto donde los niños, jóvenes y adultos fortalezcan sus conocimientos para ser profesionistas de gran valor para la sociedad, durante la celebración del “día del maestro” acompañado del representante del CEN del SNTE Jorge Miguel Cota y secretario de la sección 30 Arnulfo Rodríguez entregaron más de 700 preseas que constatan y reconocen el trabajo docente de 30 y 40 años de Tamaulipecos dedicados a seguir fortaleciendo este importante sector en la sociedad.

HOY FUE PRESENTADA DENUNCIA POR EL MAL GOBIERNO DEL PAN DURANTE EL SEXENIO PASADO, EL TITULAR DE LA UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA Y ECONOMICA DE SERETARIA DE FINANZAS DEL ESTADO DE TAMAULIPAS RAUL HERNANDEZ ECHAVARRIA SE PRESENTO ANTE LA FISCALIA GENERAL DE JUSTICIA, documento su denuncia por el saqueo ocasionado a la oficinas como mobiliario, computadoras y des-

ENTRE LINEAS

LIC. JORGE ARANO

trucción de archivos con presunto grado de corrupción, son aproximadamente 50 bienes muebles, borrando toda información en pocas computadoras que dejaron, para ello está el artículo 222 del Código Nacional de Procedimientos Penales, le toca a las autoridades responsables de impartir la justicia deslindando responsabilidades con nombres, apellidos y direcciones.

PREVINIENDO INUNDACIONES EL GOBIERNO DE RIO BRAVO CONTINUA DESAZOLVANDO DRENES ALEDAÑOS A LAS COLONIAS CATALOGADAS COMO BAJAS ANTE LA PRESENCIA DE FUERTES LLUVIAS, HOY LA MAQUINARIA DE SERVICIOS PRIMARIOS LABORO EN DREN CERCANO A LA COLONIA HIJOS DE EJIDATARIOS y la Sauteña, durante la temporada de huracanes en años anteriores las familias han perdido parte de sus muebles porque el agua ha llegado al interior de sus hogares, el presidente municipal, Joel Eduardo Yáñez giro instrucciones para retirar toda la maleza, basura y desechos que impidan la circulación del agua durante las próximas lluvias.

EN MATAMOROS EL ALCALDE MARIO A. LOPEZ HOY REALIZO LA ENTREGA DE 5,000 LUMINARIAS TIPO LED QUE HABRAN DE INSTALARSE EN DIFERENTES AVENIDAS QUE CARECEN, DONDE ES NECESARIO UNA ILUMINACION NOCTURNA PARA HACERLA LA CIUDAD MAS SEGURA, ENTREGO 10 UNIDADES NUEVAS LLAMADAS MOTO-CANASTILLAS, con ello viene dando cumplimiento a los compromisos contraídos con las familias matamorenses, seguir trabajando en la transformación de la ciudad, por la tarde recorrió calles de colonias populares que hoy presentan problemas de encharcamiento, programando y autorizando la pavimentación de concreto para el próximo año 2024, sigue siendo un buen político en Matamoros.

CONTINUA EL PROGRAMA DE MURALES EN REYNOSA, DONDE EL GOBIERNO MUNICIPAL HA CONVENIDO CON ARTISTAS MURALISTAS DE OTROS ESTADOS PINTAR PAREDES GRANDES DE EDIFICIOS EN CENTRO HISTORICO, REPRESENTA UN ATRACTIVO PARA EL TURISMO NACIONAL Y EXTRANJERO, LLEVANDO mensajes de paz a través de la cultura y pintura, la iniciativa de Carlos Peña Ortiz ha tenido buen aceptación entre las familias reynosenses.

EL ESCENARIO FUE EL CAMPUS TAMPICO DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS DONDE SE LLEVO A CABO LA ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS Y PRESEAS A LA TRAYECTORIA DEL PERSONAL DOCENTES DE PROFESIONISTAS DE TAMPICO Y CIUDAD MANTE, QUIENES cumplieron desde 15 hasta 45 años de trabajar de manera continua en el proceso de enseñanza-aprendizaje entregando generaciones de profesionistas para la sociedad Tamaulipeca, este evento fue presidido por el rector de la UAT Guillermo Mendoza Cavazos, un total de 120 docentes fueron galardonados.

DURANTE ESTE EVENTO EDUCATIVO DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS ASISTIO LA SECRETARIA DE TRABAJO OLGA SOSA RUIZ REPRESENTANDO AL GOBERNADOR DEL ESTADO DR. AMERICO VILLARREAL ANAYA, EL DR. EDUARDO ARVIZU SECRETARIO GENERAL DE LA UAT, MAESTRO LUIS GERARDO GALVAN secretario general del SUTAUAT, decano de la casa de estudios Luis Navarro Roso, al hacer el reconocimiento a los galardonados el rector de la UAT Guillermo Mendoza Cavazos valoro el trabajo de los catedráticos de la UAT durante décadas dejando el conocimiento en nuevas generaciones, ejemplo en la formación de profesionistas, un modelo a seguir, universitarios con mentes abiertas, criticas ante el cambio de la transformación que exigen los tiempos actuales.

ESTUVO EN REYNOSA ESTA MAÑANA EL COORDINADOR GENERAL DE DELEGACIONES DE SEBIEN LIC. SAMUEL BADILLO AMADOR QUEN FUE RECIBIDO POR EL DELEGADO REGIONAL LIC. LUIS MIGUEL IGLESIAS ADEMAS DE UN GRAN EQUIPO QUE FORMAN LA LOGISTICA DE ESTA DEPENDENCIA en la región, esto es un protocolo previo a la entrega de los programas sociales debidamente estructurado para llegar a la clase necesitada.

GRATA CONVIVENCIA REALIZO EL GOBIERNO DE VALLE HERMOSO A LOS MAESTROS Y MAESTRAS EN SU DIA, UN FESTEJO TRADICIONAL DONDE SE RIFO UN AUTOMOVIL DE AGENCIA ENTRE LOS PROFESIONISTAS DE LA EDUCACION, ADEMAS DE OTROS REGALOS, EN ESTA OCASIóN LA GANADORA fue la maestra María de la Luz Rodulfo Arcea quien recibió llaves, vehículo y documentación a manos del edil vallehermosense Dr. Alanís Villarreal ante la presencia de miles de maestros, fue una noche de convivencia, baile y sana diversión.

Opinión Miércoles 17 de mayo de 2023 LA RED

Tampico

CON LA INSTALACIÓN DE 21 PALMERAS SOBRE EL CAMELLÓN DE LA AVENIDA FAJA DE ORO EN TAMPICO

Impulsan mejoramiento de la imagen urbana

“Estamos mejorando la imagen urbana de la ciudad a través de programas de mantenimiento y reposición de plantas de ornato que forman parte de las principales avenidas de Tampico, como el día de hoy que estamos reponiendo las palmeras dañadas en toda la longitud de la avenida Faja de Oro”, declaró el alcalde de Tampico, Chucho Nader.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Al supervisar la instalación de 21 palmeras sobre el camellón de la Avenida Faja de Oro en Tampico, el Presidente municipal Chucho Nader destacó que su administración mantiene un programa permanente de embellecimiento, reforestación y mejora de los espacios públicos.

Señaló que las arecaceaes plantadas forman parte del proceso de reposición de especies arbóreas que han sido dañadas por percances automovilísticos o por efectos de las inclemencias del tiempo.

“Estamos mejorando la imagen urbana de la ciudad a través de programas de mantenimiento y reposición de plantas de ornato que forman parte de las prin-

cipales avenidas de Tampico, como el día de hoy que estamos reponiendo las palmeras dañadas en toda la longitud de la avenida Faja de Oro”.

Chucho Nader expresó que la generación de entornos verdes ha sido una prioridad de su gobierno, por ello, dijo, se han recuperado espacios para la convivencia de las familias tampiqueñas.

Apuntó que zonas como el macro jardín ubicado en el acceso al Puente Tampico; la instalación del Nuevo Vivero Didáctico y la modernización de plazas, jardines y espacios recreativos forman parte de este programa que garantiza mayor equilibrio medioambiental y proporciona nuevos sitios para el desarrollo social y el crecimiento turístico.

“En Tampico seguimos siendo ejemplo de resultados, hoy las familias y los turistas disfrutan de nuevas áreas para

el recreo y la convivencia; estamos recuperando espacios subutilizados y generando entornos verdes y de protección a nuestro medio ambiente”, señaló.

El jefe de la comuna recordó que para garantizar el inventario de plantas y es-

pecies de ornato, en el Vivero Didáctico municipal se lleva a cabo la producción y reproducción de plantas, además de que el lugar ofrece espacios para la difusión, enseñanza y la recreación.

Constructores y alarifes pugnan por una zona sur más competitiva

Empresarios de la construcción dialogan con líderes sindicales para acordar un tabulador de salarios integral que favorezca a ambas partes, con el propósito de hacer la zona sur más competitiva económicamente y que Tamaulipas crezca a un ritmo más acelerado.

Así lo refirió Gerardo Holguín López, presidente de la CMIC Tamaulipas, al señalar que el pasado 3 de

mayo Día de la Santa Cruz, cuando celebran al trabajador de la construcción, los invitaron junto con sus líderes sindicales para dialogar con respecto a tabuladores de salarios y tarifas.

“En eso estamos y estamos muy esperanzados en lograr buenos acuerdos, ellos presentan un tabulador y lo que queremos tener la posibilidad de verlo, avalarlo, negociarlo y aceptarlo, y es lo que estamos pidiendo al sindicato que se dé, que tanto tabulador de salarios como tarifas de

acarreo podamos negociar y validar, que no sean unilaterales, que no me cobres lo que quieras cobrar, sino que haya un acuerdo entre lo que se debe de cobrar y lo que debemos de pagar”.

Indicó que hay cierta discrepancia que esperan resolver pronto para lograr que esta sea una zona económicamente más competitiva.

De esta manera, dijo que sus empresas podrán ofertar mejores precios competitivos y que las de fuera, que son las que traen

el dinero vengan a invertir a la región

El líder de los constructores refirió que Tamaulipas está creciendo y eso gracias a la gestión del Gobierno del Estado, pero se pude crecer a un ritmo más acelerado. “Y desgraciadamente hay zonas económicas en el país que crecen a ritmos más acelerados, algo están haciendo diferente de lo que estamos haciendo nosotros, nosotros queremos meternos en ese círculo virtuoso de acelerar ese movimiento virtuoso”.

LA RED • www.laredmultimedia.com 7 Miércoles 17
Mayo de 2023
PILAR DANTES / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

RECONOCE QUE MAESTROS “SE LA RIFARON” DURANTE LA PANDEMIA

Recorte de 49% a educación obstaculiza la enseñanza: UPF

En la zona sur de Tamaulipas, el consejero de la UNPF, David Hernández Muñiz reiteró el reconocimiento para los maestros “que se la rifaron durante la pandemia para continuar en la cátedra en todos los niveles de enseñanza con todo y las vicisitudes que se tuvieron que sortear para sacar adelante el plan de estudios”.

tear para sacar adelante el plan de estudios”.

“La educación requiere ser prioridad de agenda para la transformación que necesita México”, señala la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) por lo que en el marco del Día del Maestro, reconocen a los mentores como pieza clave para la formación educativa de los más jóvenes y llaman a apoyar los derechos del docente en el desempeño de su labor.

En la zona sur de Tamaulipas, el consejero de la UNPF, David Hernández Muñiz reiteró el reconocimiento para los maestros “que se la rifaron durante la pandemia para continuar en la cátedra en todos los niveles de enseñanza con todo y las vicisitudes que se tuvieron que sor-

La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) y Alianza de Maestros (ALMA), señalan que la educación en nuestro país enfrenta retos y desafíos que merecen ser atendidos de manera inmediata con decisiones asertivas que brinden a nuestros hijos una educación de calidad.

Los docentes son uno de los pilares más importantes para la educación, frente a los cambios y transformaciones que ha experimentado nuestra sociedad antes, durante y después de la pandemia por COVID – 19, los maestros de México han demostrado tener la capacidad de hacer frente a las problemáticas que se les han presentado.

A través de la UPF Tamaulipas refieren que durante el presente ciclo escolar 2022 – 2023, 29 millo-

nes 849 mil de alumnos de escuelas públicas y privadas de educación básica, media superior y normales, son atendidos por 1.6 millones de docentes en más de 250 mil planteles, cifras que registró la SEP en el inicio de clases.

MENOS 200MDP

Se iniciaron las clases de manera presencial con carencias de infraestructura al interior de los planteles de los cuales el 51% que pertenecen a escuelas públicas tienen más de 30 años de antigüedad

y urgen reparaciones, sin embargo, el presupuesto asignado ha sido insuficiente, pues para este año se aprobó un gasto de 199 millones 818,958 pesos destinados al Instituto Nacional de la Infraestructura

Física Educativa INIFED, organismo encargado de la conservación y rehabilitación de los planteles, cifra 49% menor al presupuesto aprobado en 2022, que fue de 393 millones 672,942 pesos, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por ello el desarrollo de infraestructura ha sido inade-

cuado, insuficiente y deficiente. Frente a esta situación, Hernández Muñiz expresa que el maestro necesita todo el apoyo para que el ejercicio de su autoridad brinde la formación que los alumnos necesitan con orden y disciplina.

“Necesitamos brindar a los maestros espacios dignos para su labor, así como los recursos tanto económicos, tecnológicos y materiales para que el proceso de enseñanza aprendizaje esté orientado al desarrollo integral y trascendente de los alumnos”.

Continúa conflicto entre sindicatos en la jurisdicción sanitaria local

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Sigue el conflicto entre sindicatos al interior de la Jurisdicción Sanitaria número II, esta vez, integrantes de la Sección 51 del estatal, instalaron una manta para exigir que Ceferino Reyes Rodríguez de la Sección 74 del nacional, sea auditado por presuntas irregularidades, situación ha provocado que la mayoría del personal que simpatiza con él, no realice su trabajo, lo que pone en riesgo a la ciudadanía por dengue y otros males causados por vectores.

Juan Francisco Vázquez Espinoza, responsable del parque vehicular del departamento de Vectores en la Jurisdicción Sanitaria número II, dijo que Andrés García Abundis, fue puesto por la autoridad y por el sindicato y que no es un puesto por elección popular, sino de confianza.

Explicó que los simpatizantes de Ceferino Reyes, quienes reniegan del reciente nombramiento, no estén saliendo

a trabajar en espera de que “cumplan su capricho” y retiren del cargo al nuevo inspector, situación que está afectando a la población, ya que actualmente el dengue está controlado, pero si continúan en esa postura se pueden disparar.

Vázquez Espinoza explicó además porque acusan al ex responsable de la mencionada área.

“Dentro del presupuesto para el área de vectores hay un recurso que es para el área de caminos y se le debe entregar

al que tiene el código de vectores y aquí detectamos que ese recurso lo recibió otras personas que no tienen nada que ver con esta área”.

El declarante señaló que son “miles de pesos” los que se entregaron a estas personas y abarca la jornada de que aparentemente se llevaron a cabo durante día y noche.

También involucró al subsecretario de Salud, José Luis Garza Ruiz quien dijo, es uno de los que está apoyando al movimiento de Reyes Rodríguez de lo cual, ya informaron al secretario General de su sindicato, Adolfo Sierra Medina por lo que exigen la intervención del gobierno del Estado a través de una lona instalada justo en la entrada de la unidad médica donde relatan:

“Señor gobernador exigimos auditaría para el ex responsable de vectores el Ceferino Reyes Rodríguez y demás responsables por los delitos del mal manejo de los gastos de camino y la falta de comprobación de los vales de gasolina Atentamente departamento de vectores”.

TAMPICO Miércoles 17 de mayo de 2023 LA RED 8
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Tamaulipas

A RAíz DE LA CANCELACIÓN DEL TíTULO 42

Deporta EU por Tamaulipas 600 migrantes cada día

Una deportación de entre 300 y 600 migrantes al día por los puentes fronterizos de Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo, ha generado la cancelación del título 42 por parte de las autoridades migratorias de Estados Unidos, estimó Héctor Joel Villegas González.

ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Una deportación de entre 300 y 600 migrantes al día por los puentes fronterizos de Reynosa,

Matamoros y Nuevo Laredo, ha generado la cancelación del título 42 por parte de las autoridades migratorias de Estados Unidos, estimó Héctor Joel Villegas González.

El titular de la Secretaría General de Gobierno reveló que, de acuerdo a las mesas de trabajo, en las que participa el Instituto Nacional de Migración (INM), la concentración y deportación de migrantes por autoridades migratorias de Estados Unidos se concentra en su mayoría en Reynosa, segui-

da de Matamoros y en menor proporción Nuevo Laredo.

A raíz de la cancelación del título 42, dijo que se ha realizado un despliegue de elementos de las diferentes corporaciones y la implementación de filtros en puntos de revisión, para evitar que los migrantes lleguen a los puentes internacionales y ocasionen congestionamiento.

“Son vidas humanitarias y están en tránsito ellos, por eso debemos cuidar que esté estable, en las mejores condiciones, para que su presencia no afecte sectores como el turismo y el comercio”, aseveró.

Villegas González consideró que aun cuando se canceló el título 42, el tránsito de migrantes que buscan asilo humanitario y poder ingresar a los Estados Unidos ha sido similar a otros periodos.

Comentó que hay migrantes que tras ser deportados por autoridades migratorias de Estados Unidos, tienen el deseo de trabajar en el país y si se dan las condiciones, tener el acceso por algún tiempo, mientras se define su situación.

Sin embargo, convino en que será una decisión de los migrantes, dependiendo del interés que siga teniendo por ingresar al vecino país del norte o de alguna forma dedicarse a alguna actividad productiva en los municipios de la zona norte de Tamaulipas.

Expuso que la aplicación “CBP One” de una u otra forma, permite que haya un paso más seguro y legal a los migrantes, evitando que se sigan trasladando desde sus lugares de origen, sin necesidad de que hagan presencia en los puentes internacionales, para pedir asilo humanitario e ingresar a los Estados Unidos.

Reconocen trayectoria de sus docentes de la UAT en el campus de la zona sur

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) efectuó la Entrega de Reconocimientos a la Trayectoria Docente de sus profesores del Campus Tampico y de Ciudad Mante, que han cumplido desde 15 hasta 45 años de labor ininterrumpida en las aulas.

En la ceremonia de Asamblea Universitaria Solemne celebrada en el Aula Magna Herman Harris Fleishman del Centro Universitario Sur, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos entregó diplomas, preseas y distinciones a 120 docentes por su labor y dedicación en la máxima casa de estudios.

El rector presidió la sesión solemne acompañado por la Mtra. Olga Patricia Sosa Ruiz, secretaria de Trabajo y Previsión Social del Gobierno de Tamaulipas y representante del gobernador del estado, Dr. Américo Villarreal Anaya; el Dr.

Eduardo Arvizu Sánchez, secretario general de la UAT; el Mtro. Luis Gerardo Galván Velazco, secretario general estatal del Sindicato Único de Trabajadores Académicos (SUTAUAT); y el decano de la casa de estudios, C. P. Luis Navarro Roso.

En su mensaje, el rector Guillermo Mendoza dijo que para la Universidad es un honor reconocer la trayectoria y el compromiso de sus docentes porque son parte fundamental del crecimiento educativo de la UAT.

“Son ustedes base para consolidar nuestra misión como un ente dedicado primordialmente a la formación de nuevos profesionistas. En ustedes estriba el poder del ejemplo que será modelo a seguir para las nuevas generaciones”, agregó.

También destacó el papel fundamental de los maestros en tiempos que requieren evolucionar a nuevas maneras de enseñanza: “Requerimos universitarios con mentes abiertas y críticas ante el cambio;

es una exigencia de nuestros tiempos. El paradigma del desarrollo social se enfoca precisamente en la premisa del cambio, que es la única constante en nuestra civilización”.

De igual manera, agradeció a la Mtra. Olga Patricia Sosa Ruiz por estar en el evento y atestiguar cómo busca la UAT incidir, desde la academia, en los proyectos de crecimiento del gobernador de Tamaulipas, Dr. Américo Villarreal Anaya.

Subrayó que la clave del éxito académico de la UAT está en sus profesores altamente preparados, pues el 59.3% cuenta con estudios de doctorado y el 36% con maestría, y enfatizó que de los 2,889 docentes que conforman la planta académica el 32% son de tiempo completo.

En su oportunidad, la Mtra. Olga Patricia Sosa Ruiz, a nombre del gobernador Américo Villarreal Anaya, felicitó a los docentes que recibieron reconocimientos, y sostuvo que es interés del mandatario estatal seguir apoyando la educación como parte esencial del desa-

rrollo integral de Tamaulipas. Por su parte, el Mtro. Luis Gerardo Galván Velazco, secretario general del SUTAUAT, agradeció a la Universidad el seguir fortaleciendo los esquemas para apoyar y en este caso reconocer a sus profesores por su trayectoria.

En este acto solemne se reconoció con diplomas y estímulos económicos a docentes que cumplieron 15, 20 y 25 años de labor ininterrumpida; a quienes cumplieron 30, 35, 40 y 45 años de servicio se les otorgó además una presea conmemorativa.

También estuvieron la secretaria académica, Dra. Rosa Issel Acosta González; la secretaria de Investigación y Posgrado, Dra. Mariana Zerón Félix; así como los directores de las facultades y unidades académicas del Centro Universitario Sur y de Ciudad Mante.

Logran sacar a flote la draga hundida en laguna de Champayán

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA

ALTAMIRA

Después de haberse hundido la draga en la Laguna de Champayán el pasado 12 de mayo.

La noche martes 16 de mayo a las 23 horas, se logró rescatar y se puso a flotar de nuevo para que, después de una revisión general, de nuevo sea utilizada para el desazolve.

Fue en su cuenta de Facebook que el alcalde de Altamira, Armando Martínez Manrique, agradeció a todo el personal que participó en el rescate de la barcaza, pero sobre todo en cuidar el entorno ecológico y poder brindar agua sin contaminación que realiza la COMAPA para el pueblo de Altamira.

Formalizan denuncia penal por “saqueo” del UIFT

RAMÓN MENDOZA S. / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

La Unidad de Inteligencia Financiera y Económica del Estado de Tamaulipas (UIFT) fue “saqueada”, por lo que su actual titular, Raúl Hernández Chavarría, presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de Justicia en el Estado (FGJE) a cargo de Irving Barrios Mojica.

Se trata de una denuncia sustentada en pruebas documentales que establecen un “atraco” de más de 50 bienes y artículos como mobiliario, equipo de oficina, de computo, plotters, salas de juntas y la sustracción total y parcial de información pública.

Acompañado de Luis Gerardo Ricardi Constantino, director jurídico de la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica del Estado de Tamaulipas, y el titular del área, dejó en claro que en total que en total son 56 acciones de desfalco en mobiliario y equipo sustraído de dicha entidad financiera, en donde se presume que los actos de desfalco ahí serían millonarios.

Como indiciado de dichos desfalco o robo según vaya a ser tipificado por la autoridad se señala al ex titular Raúl Ramírez Castañeda.

“Acudimos aquí a presentar una denuncia de hechos en contra de quien resulte responsable, porque encontramos que unas semanas antes de llegar a la UIFE la dejaron desfalcada, hay acciones en donde sustrajeron mobiliarios e incluso desaparecieron información administrativa”, explicó. Indicó que incluso el mismo ex titular de la UIFE podría estar incluido dentro de las denuncias por haber sido parte de dicha entidad financiera.

De acuerdo a los términos de ley, se espera que al menos en unos tres meses ya se pueda judicializar el caso. “Confiamos en la actuación apegada a derecho del Dr. Irving Barrios Mojica al integrar como es debido las carpetas de investigación”, sentenciaron.

9 LA RED • www.laredmultimedia.com
Miércoles 17 Mayo de 2023

DESDE ABRIL SE ADOPTÓ EL COMPROMISO DE DAR SEGUIMIENTO A LA LEGALIzACIÓN DE TERRENOS EN LA CABECERA MUNICIPAL

Seguimos trabajando para dar legalidad en los terrenos: Delegada de ITAVU

Desde el mes de abril que tomó posesión la Lic. Dora Moreno Fajardo al frente del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo -ITAVU- adoptó el compromiso de dar seguimiento a la

legalización de terrenos en la cabecera municipal.

Señalando que en estos momentos se está invitando a las personas que tienen terrenos en las colonias Valores y Esperanza, se acerquen a legalizar sus terrenos y aprovechen las oportunidades que se está brindando por el instituto.

Dando a conocer que es impor-

tante que acudan para llevar a cabo el trámite, ya que con ello darán certeza jurídica a su patrimonio, además de que al legalizarse se cumple con el programa y se estará dándose paso a traer más beneficios a la ciudadanía, apuntó.

Agregando que en caso de necesitar información pueden hablar al teléfono 841 84 4 01 08 de las oficinas o acudir directamente para realizar el trámite ya que no tenemos gestores, señaló.

Reporta Comapa lista para los primeros suministros de calor

Al mostrar una tendencia hacia las altas temperaturas de temporada, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) comenzó a atender las primeras altas demandas de envío de agua a la ciudad, esto es sobre los dos mil 200 litros por segundo.

De acuerdo a información proporcionada por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) se tiene preparados los primeros envíos de temporada de calor de temporada, lo que ya propició el ritmo del procesamiento y almacenamiento a fin de atender la demanda de usuarios.

A través de la planta norte, el organismo ha podido brindar agua potable a colonias como Olivos II y Reservas Territoriales donde antes de las modificaciones a la planta sólo la presión llegaba durante las madrugadas.

Actualmente la planta Centro capta mil 800 litros por segundo, mientras que la planta Sur-oriente 750 litros por segundo y la Norte 200 litros por segundo, brindando así el servicio de agua potable las 24 horas del día hacia los cuatro puntos cardinales de la ciudad.

RAMÓN MENDOZA S. / LA RED DE ALTAMIRA

TAMAULIPAS

Ciudad Victoria recibirá una inyección de recursos para obra por más de 79 millones, destacando serán invertidos en el rubro de la atención de servicios públicos para la ciudad.

El Gobierno de Tamaulipas detalló la adquisición de camiones recolectores de basuras y vehículos tipo cisterna para la repartición de agua.

La Secretaría de Finanzas de Tamaulipas, Adriana Lozano Rodríguez, indicó que esta inversión será mediante el fideicomiso del fondo de capitalidad en donde se entregarán 12 camiones recolectores de basura y el mismo número de pipas y se le entregarán al gobierno municipal para que mejore ambos servicios.

Aunque aún no se ha establecido una fecha precisa para la entrega del nuevo equipo, se espera que todas las unidades sean proporcionadas en el mismo día.

“Vamos a entregar un total de 12 camiones recolectores de basura y la

misma cantidad en tipo cisterna, nosotros vamos a hacer la entrega en una sola exhibición”, manifestó.

Además de abordar las problemáticas relacionadas con la recolección de basura y la falta de agua, Lozano Rodríguez aclaró que el Fondo de Capitalidad contempla otros proyectos. Estos serán discutidos y consensuados con representantes del sector empresarial y la sociedad civil, con el objetivo de determinar las principales necesidades de la ciudad y encontrar soluciones efectivas.

La inversión en estos nuevos vehículos para la recolección de basura y distribución de agua busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de Ciudad Victoria y resolver las problemáticas que han afectado a la comunidad.

Con esta acción el Gobierno del Estado reconoce la importancia de proporcionar servicios públicos eficientes y satisfactorios para el bienestar de los ciudadanos.

Disminuye el precio del gas LP

La Comisión Reguladora de Energía publicó los precios que tendrá el gas LP en San Fernando para la semana del 14 al 20 de mayo de este año. De acuerdo con la tabla el precio del gas LP por litro en la ciudad será de $9.23 pesos por litro, manteniéndose así por tercer mes por debajo de los diez

pesos. A diferencia de la semana pasada que su precio estuvo en los $9.55 pesos por litro, registrando una disminución de 0.32 centavos por litro.

Así que las amas de casa que tienen que comprar un cilindro de 30 kg que es el básico de los hogares tendrá un costo de $276.90 pesos, (Nueve pesos con sesenta centavos menos que el periodo anterior) en el costo del cilindro.

Agregó que toda esta actividad obedece al cumplimiento con la instrucción de la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal, como es el realizar todos los trabajos necesarios para que los neolaredenses cuenten con el vital líquido en sus domicilios.

Ante la proximidad de la intensidad de los primeros calores de temporada, la paramunicipal solicita a la ciudadanía moderar el uso del vital líquido y evitar el desperdicio de la misma al realizar sus actividades diarias como son el aseo personal, tareas del hogar, riego de plantas y eviten limpiar las calles con la manguera y lavado de carros.

Como parte de la información de Comapa, se puntualizó que se cuenta con la línea telefónica 073 y sus redes sociales para que los ciudadanos reporten las fugas de agua potable y drenaje que vean en casas abandonadas o arterias de Nuevo Laredo.

JESúS GARZA / LA RED DE ALTAMIRA SAN FERNANDO
TAMAULIPAS Miércoles 17 de mayo de 2023 LA RED 10
JESúS GARZA / LA RED DE ALTAMIRA SAN FERNANDO
Señalando que en estos momentos se está invitando a las personas que tienen terrenos en las colonias Valores y Esperanza, se acerquen a legalizar sus terrenos y aprovechen las oportunidades que se está brindando por el instituto.
/ LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS
“Exprimen” 79 MDP del Fondo de Capitalidad para comprar camiones recolectores de basura

PORQUE QUEREMOS CONOCER DE VIVA VOZ DEL GOBIERNO DE NUEVO LEÓN, ESPETÓ FERNANDO RODRÍGUEZ GARZA

trae CI al titular Codefront sobre avances de aduana nL

JAVIER CLAUDIO / LA RED DE ALTAMIRA

NUEVO LAREDO

“Porque queremos conocer de viva voz del Gobierno de Nuevo León cuáles son los avances del acercamiento comercial con Estados Unidos, qué debemos agregar a lo que hacemos”, espetó Fernando Rodríguez Garza, presidente del Consejo de Instituciones respecto a la visita el próximo jueves de Marcó Antonio González Valdez, secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario y director general de la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza (Codefront) de Nuevo León Indicó que la competitividad donde Nuevo León hace lo suyo por naturaleza, lo que corresponde a Nuevo Laredo es conoce de qué forma se está haciendo, como así sería el caso de la vivienda cerca de la Aduana de Colombia, Nuevo

León.

Afirmó que intención es conocer propósitos de Nuevo León, ventajas y propósitos de viva voz de las obras en torno a Colombia y lo que también nos serviría de acicate para hacer más o bien apurar lo que se hace.

“No nos interesa como organismo que al traer este representante del Gobierno de

Exige Fiscal Anticorrupción guaruras, arma y blindada

ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

A través de un oficio dirigido al Fiscal General de Justicia del Estado, el Fiscal Anticorrupción, Raúl Ramírez Castañeda, solicitó seis escoltas, vehículo blindado, porte de arma dentro y fuera de sus funciones para garantizar su vida y seguridad, dejando claro con esta petición que no es idóneo para continuar en un cargo de tal magnitud.

En ese documento, culpa a los medios de comunicación de emitir pronunciamientos, declaraciones y expresiones en contra de su persona, que inciden negativamente en la opinión y ánimo de la sociedad, por lo que se asume en una situación de peligro y riesgo a su integridad física.

Al parecer no ha entendido que todos los servidores públicos están expuestos a la crítica y si al fiscal le incomoda el señalamiento, claro está que no debe dedicarse a esta función, podrían ir pensando en renunciar si tanto le afectan estas situaciones en su salud mental o integridad emocional. Es importante precisarle al ti-

tular de la Fiscalía Anticorrupción, que la labor periodística no produce delitos, las y los periodistas no son asesinos ni delincuentes por publicar su opinión o ejercer su trabajo; que no pretenda que el periodismo calle para ocultar su actuar, y como se ha mencionado anteriormente por quienes revisan su función, tal vez lo mejor será que renuncie y deje de encarecer el costo de una fiscalía que cuesta millones al pueblo tamaulipeco y no produce nada. Es importante mencionar que en dicho oficio que fue filtrado a los medios de comunicación, Ramírez Castañeda, pide más agentes del Ministerio Público y en un juego de palabras, responsabiliza al Fiscal General Irving Barrios, de deslindarse de responsabilidades, asumiendo que cuenta con una Fiscalía Anticorrupción deficiente.

Además, requirió las renuncias de Ministerios Públicos, con lo cual pretende justificar el retraso en el cumplimiento de sus funciones.

Nuevo León sea para que nos venga a pavonear, sino saber qué va a suceder en esta competitividad por el comercio internacional”, dijo. El Consejo de Instituciones, en su calidad de vínculo, insta por que se conozca lo que hace Nuevo León para estrechar el lazo comercial con Estados Unidos, pero que también sean enterados aquí los

Indicó que la competitividad donde Nuevo León hace lo suyo por naturaleza, lo que corresponde a Nuevo Laredo es conoce de qué forma se está haciendo, como así sería el caso de la vivienda cerca de la Aduana de Colombia, Nuevo León.

agentes aduanales transportistas y gobierno. “Aunque aquí debemos considerar que el Gobierno Municipal, está bien metido en el impulso que requiere el comercio internacional a través de su Aduana, mediante gestiones con los gobiernos del Estado y Federación”, asentó.

Aumentan vigilancia turística en carreteras de Tamaulipas

ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Tamaulipas está trabajando en un programa que considera la ampliación de algunas carreteras y la construcción de otras, como parte de una estrategia que considera alcanzar una mayor seguridad al momento de transitar por las diferentes rutas del estado, consideró Benjamín Hernández Rodríguez.

“Además de ello, como parte de la responsabilidad del Estado, la Secretaría de Turismo. Acaba de sumar ocho unidades más de Ángeles Verdes, que se suman a las 16 unidades que la Federación ya tenía funcionando, todo con el interés de que haya más vigilancia, auxilio y apoyo a quienes transitan por las diferentes carreteras”, señaló.

El funcionario estatal dijo lo anterior, luego de lamentar el accidente en el que más de 20 personas perdieron la vida en un fuerte choque entre un tráiler y una unidad turística, en la carretera Victoria- Zaragoza, apenas la semana anterior.

Adelantó que, con el incremento de unidades de Ángeles Ver-

de, se habrá de dar prioridad en la vigilancia a carreteras como la Victoria-Jaumave, Victoria-Zaragoza, Victoria-Monterrey, así como la ruta entre Matamoros y Reynosa.

Señaló que a la par, la dependencia s u verbo continuará apoyando obras atriciones de atrás y la ampliación de tramos carreteros, sobre todo aquellos considerados más peligrosos, debido al alto número de accidentes que en ellos se presentan.

El mejorar la circulación en carreteras requiere también de emprender una campaña de concientización para el manejo de camiones y tráileres, ya que estos, en muchas ocasiones rebasan en curva o son un poco abusivos a la hora de transitar, estimó.

“Me ha tocado en algunas ocasiones observar cómo los choferes de estas unidades rebasan sin miramientos, sin ver quien viene”, estableció el funcionario.

Ante ello, comentó que, no puede descartar el proyectar una campaña en la cual se invite a participar a conductores de las unidades como camiones y tráiler, que repercuta en una mejoría a la hora de conducir en carreteras y con ello, se reduzca el número de accidentes.

Recorre el INE el Valle de San Fernando

JESúS GARZA / LA RED DE ALTAMIRA SAN FERNANDO

Como parte de los trabajos que realiza el Instituto Nacional Electoral, se llevará a cabo un recorrido por los municipios del Valle de San Fernando y ejidos, llevando a cabo visitas desde este lunes 15 de mayo.

Por lo que como parte de su trabajo llevará a cabo una gira por los municipios del Valle de San Fernando, Con ello el Instituto Nacional Electoral (INE), buscan atender a todas aquellas personas de las diferentes comunidades del distrito que, por alguna razón, no cuenten con su identificación oficial, deseen cambiarla o bien hayan cambiado de domicilio puedan hacerlo.

El lunes 15 y martes 16 viernes estará en Burgos, ubicándose en la calle Hidalgo s/n Zona Centro, entre calle Antonio Leal de León y calle Sagrario, a un lado de la presidencia municipal.

El miércoles 17 de mayo estará en Méndez, sobre la calle Hidalgo s/n Zona Centro, entre calle Allende y calle Abasolo, a un lado de la presidencia municipal.

El jueves 18 de mayo en la comunidad de P. J. Méndez en el municipio de Méndez, carretera a Reynosa.

El viernes 19 de mayo estará en los campos pesqueros en Carbonera Sur, sobre la Carr. a San Fernando y Av. Costera en la escuela secundaria técnica n° 67.

Además, llevara un recorrido por algunas comunidades de San Fernando como el ejido San German, el día lunes 22 de mayo sobre la calle Hidalgo s/n. Zona Centro, entre Constitución e Independencia en la delegación municipal.

Regresado el día martes 23 de mayo a la cabecera municipal de San Fernando, sobre la calle José de Escandón s/n, Zona Centro, entre Hidalgo e Ignacio Allende frente a la plaza principal.

Regional 11 LA RED • www.laredmultimedia.com
Miércoles 17 Mayo de 2023

EjEmplar $ 5

MULTIMEDIA

NADA PROhÍBE QUE PARTICIPE: CONGRESO

LA OPINIÓN

No es la política la que crea extraños compañeros de cama, sino el matrimonio.

no existen candados en reelección de Blanca Valles

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

Acuatro meses de que inicie el proceso para elegir dirigente del Sindicato Único de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Tamaulipas (SUTSPET), el Congreso del Estado emitió el decreto 65-575 que modifica la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Tamaulipas y en automático da vía libre a la reelección de la dirigencia.

El decreto está firmado por el presidente de la Mesa Directiva, el diputado por Morena Isidro Jesús Vargas Fernández, el documento estipula que la base trabajadora ejercerá el voto de forma libre, secreto y universal para definir al Comité del SUTSPET y su Secretaría General, actualmente ostentada por Blanca Guadalupe Valles Rodríguez.

La dirigente sindical no se ha manifestado públicamente si desea postularse nuevamente para el cargo, es hasta el mes de septiembre cuando se debe emitir la convocatoria para la renovación del Comité, de no aspirar a un siguiente mandato quienes llevan mano para ser candidatos son los integrantes del cuerpo directivo, de acuerdo a los estatutos del organismo.

“Las organizaciones que

los trabajadores formen deben funcionar con verdadera libertad, por lo que el Estado no debe intervenir ni directa ni indirectamente en la designación de sus dirigentes. Las organizaciones de trabajadores tienen el derecho de redactar sus estatutos y de elegir libremente a sus representantes”.

De esta forma, la Suprema Corte de Justicia de la Nación protegió el derecho de los trabajadores para organizarse en defensa de sus intereses.

Cabe señalar que en entrevista el legislador Vargas Fernández confirmó que la actual dirigente del SUTSPET puede participar en la elección de la nueva mesa directiva, al garantizarse la libre asociación y participación de la burocracia en la conformación de su sindicato.

La iniciativa fue presentada en el Poder Legislativo y está fue aprobada para que los miles de trabajadores del estado puedan emitir su voto libre

A cuatro meses de que inicie el proceso para elegir dirigente del Sindicato Único de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Tamaulipas (SUTSPET), el Congreso del Estado emitió el decreto 65575 que modifica la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Tamaulipas y en automático da vía libre a la reelección de la dirigencia.

y secreto. “No existe candado para que la actual dirigente se reelija”, reiteró el diputado.

Migrantes son atendidos en Tamaulipas: SEGOB

El problema del flujo migratorio que se ha incrementado en los últimos días hacia la zona norte del país, está en manos del Instituto Nacional de Migración y en coordinación con las autoridades del estado, está siendo atendido en Tamaulipas, sostuvo Felipe Garza Narváez.

De manera coordinada, Federación y estado, a través del Instituto Nacional de Migración y el Instituto Estatal en la materia, se garantiza en Tamaulipas la atención necesaria para los migrantes, apuntó el delegado de la Secretaría de Gobernación.

“A nosotros como SEGOB no nos corresponde este tema, ello es responsabilidad del INM y del Instituto Tamaulipeco del Migración, son ellos los que están dando puntual seguimiento al flujo migratorio y los que están atendiendo toda la problemática que de ello se deriva”, indicó.

Comentó que, por la misma causa, al ser un asunto enteramente en manos de las autoridades migratorias del país, tampoco tiene a su alcance no el número de personas que llegan con la intención de pasar a los Estados Unidos, ni la cantidad de migrantes que son deportados.

S. / LA RED DE ALTAMIRA

RAMÓN MENDOZA

TAMAULIPAS

Como resultado de la estrategia que coordina la Mesa de Seguridad Municipal para inhibir el maltrato y violencia familiar, la Guardia Estatal de Género informó de un alza en el indicador de cultura de la denuncia ciudadana.

Tomás Moreno, suboficial de la institución adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Tamaulipas, reveló que a través del número de emergencia 911 y denuncia anónima 089 se recibieron 113 reportes, en el periodo del 8 al 14 del presente mes.

“La violencia familiar siempre ha existido, pero estaba escondida por temor a la denuncia; con la labor que está haciendo el Municipio en coordinación con la Guardia de Género, Guardia

Estatal, SEDENA y sector educativo la gente ahora si está denunciando”, comentó.

El secretario del ayuntamiento Hugo Reséndez Silva, destacó que lo anterior es resultado del trabajo en equipo del alcalde Eduardo Gattás Báez y el gobernador Américo Villarreal Anaya para atender y dar solución a esta problemática social que vulnera el entorno doméstico.

Para seguir reforzando la cultura de la denuncia de violencia familiar entre la ciudadanía, apuntó que se ampliará la difusión del programa educando familias, talleres y platicas en instituciones educativas, maquiladoras, plazas, áreas deportivas y rutas de transporte público.

RAMÓN MENDOZA S. / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Activistas locales pusieron en marcha en esta capital un proyecto de reforestación denominado “Abraza un Árbol” arrancando con un plan piloto de cien familias victorenses.

El proyecto promete marcar diferencia con otros programas de plantación de árboles al ser, literalmente, la idea adoptar uno, conscientes de que son pulmones ambientales.

La regidora Mayra Benavides Villafranca es la responsable de lanzar la campaña de reforestación “Abraza un árbol”, en la que pone a disposición de la ciudadanía 100 árboles de cítricos para plantar.

Además, una serie de tutorías a través de Internet para el cuidado y desarrollo de la planta.

La concejala empuja esta campaña como parte de una serie de acciones encaminadas al cuidado del medio ambiente y a educar a la ciudadanía en este tema.

En rueda de prensa, estuvo acompañada por la terapeuta Any Saldaña, quién habló de los beneficios que plantar y cuidar un árbol trae para la salud mental de las personas.

También de la activista social Mónica Cárdenas, quienes informaron además que toda aquella persona interesada en participar en esta campaña, basta con que se comunique a la línea de WhatsApp 834-10071-17.

“Nosotros solamente vamos a estar al pendiente del desarrollo de todo este tema, pero para su atención, el asunto esté en manos del INM y del Instituto Tamaulipeco del Migrante que, en todo caso, también se encargan del manejo del presupuesto para este renglón”, subrayó.

Por otra parte, el funcionario federal habló acerca del seguimiento que, desde esta dependencia, se habrá de dar al próximo proceso de elecciones federales que, en Tamaulipas, implicará el desarrollo de cinco elecciones que involucran la presidencia de la república, senadores, diputados federales, diputados locales y de presidentes municipales.

“El escenario que presenta el estado actualmente es de tranquilidad política, aquí las autoridades electorales habrán de estar al pendiente una vez que se dé inicio al año electoral”, comentó.

Dijo que, desde la dependencia a su cargo habrá de trabajar de manera coordinada con la autoridad electoral federal local, con la intención de ofrecer el mejor de los escenarios a los electores, para que participen el día de la contienda constitucional.

Miércoles 17 Mayo de 2023 a ltaMira , taM AÑO IX • NO. 3098•
ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS
Destacan avance contra violencia familiar en Mesa de Seguridad
Regidora pone en marcha la campaña “Abraza un Árbol”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.