3097

Page 1

Por ley se establece no la venta ni herencia de plazas docentes, de tal manera que han desaparecido los “hijos pródigos”, es decir aviadores, y hoy todos están sujetos a una valoración exacta de sus aptitudes formativas y profesionales.

M U L T I M E D I A ALTAMIRA Martes 16 de M ayo de 2023 / a lta Mira , ta M aulipas / a ño i X / No. 3097 MADERO TAMPICO TAMAULIPAS FRONTERA DEPORTES NACIONAL PRINCIPAL Fin al tráfico, venta y herencia de plazas docentes en la SET Maestros tendrán aumento salarial de 8.25 por ciento Tamaulipas listo para dar empleo a migrantes: SGG Presidió el rector festejos en honor al personal académico de la UAT 09 10 11 En El pasado sE vEndían las plazas En El sistEma Educativo dEl Estado dE tamaulipas hasta En más dE 200 mil pEsos
09

TODO parece indicar que “por no tener segura la relección” a la alcaldía por Morena rumbo al 2024, esto trae entre la desesperación, el trastorno y la posible locura, al alcalde de Reynosa Carlos Víctor Peña Ortiz, porque hasta ahora, este joven edil, se está dando cuenta que, el escenario político, hacia el futuro inmediato “no le pinta nada favorable” y por ello, ayer bajo un grotesco proceder partidista, hizo uso y gala de Oscar Milton Azuara, uno de los directivos locales del PT, para que éste “lo destapara”, cuyo destape a juicio propio “sonó bofo”, porque en primer lugar, el Partido del Trabajo, jamás podría estar por encima de la decisión del Comité Nacional de Morena y, más allá de esto, Peña Ortiz, por su evidente ignorancia, no ha entendido o no se ha dado cuenta que, “la selección de candidaturas” a alcaldes y diputados locales “se definirían aquí en el Estado”.

DICEN QUE, “al buen entendedor pocas palabras”. ¿Verdad?

ESO es fácil de entender. Y por lo que veo y contemplo, Carlos Peña, no ha comprendido que este interesante tema político, sin temor a equivocarme, “estará en manos de quien gobierna Tamaulipas” y, naturalmente, no lo decidirá quién (la vez pasada), “de la noche a la mañana”, al hijo de Maki, lo hizo candidato a alcalde de Morena. Y, por tanto, considero que, Carlos debe razo-

T E C L A Z O S Guadalupe E. González

SONÓ BOFO EL DESTAPE PETISTA

nar y madurar, pero más allá, entender que, “en política, cambian las reglas del juego” y hoy se está ante esa disyuntiva.

QUIERO decirles que, la desesperación y preocupación de Carlos Peña, es por temor a “no seguir teniendo el poder político en sus manos”, porque de suceder eso, (lo dije ayer en este espacio), “Carlos al terminar su período como alcalde” y ya no contar el “el blindaje del fuero”, para evitar la acción penal que pudiera llevarlo a prisión, por el tema de “la orden de aprehensión que tiene vigente” en el Juzgado de Control de San Fernando, Tamaulipas, “habría que convertirse en prófugo de la Justicia” y eso, “no es porque nosotros así lo queramos o se le desee”, sino porque eso, es lo que marcan el manual y los protocolos de los Tribunales de Justicia.

EL DESTAPE “al vapor”, instrumentado por Milton Azuara, a través de una repentina y “prematura acción petis-

ta”, es la clara muestra del obvio “SOS POLÍTICO”, para apoyar a Carlos Peña y de esta manera, (mitigar la desesperación) del joven presidente Municipal, de quien, repito, “anda tan fuera de sus cabales” porque, cuando habla y reclama algo o “imputa mentiras” a quienes ve como sus enemigos a los que dice, “le tienen odio”, el pobre iluso, honestamente, no sabe ni lo que versa o balbucea y (eso me consta), porque Carlos, me aseguró (vía mensajes) “tener videos donde un servidor, a través de “un complot” donde yo ofrecía millones de pesos a regidores de su gobierno para “fregarlo”.

LO ESCRITO en mensajes por Carlos Peña, dirigidos a mi chat, ¡la verdad! me hizo la noche, porque la exposición desesperada de este jovenazo, “me causó hilaridad” (risa) para que me entienda Carlos, porque este, de manera reiterada o perseverante, me aseguraba

tener videos donde yo hacia el ofrecimiento de millones a los síndicos y regidores, para que “le dieran la espalda a Carlos”. Mencionando “al síndico”, del que no se aun su nombre, pero lo indagaré, sujeto que seguramente, fue el que videograbó a quienes, en ese entonces, andaban operando políticamente contra Peña Ortiz.

INCLUSO me pidió Carlos Peña que lo ayudara a denunciar ante la Fiscalía, “el complot” que se instrumentaba en su contra, para que fueran arrestados, según él, “por rebelión, conspiración y corrupción”, Y luego se pone de mi lado diciéndome que “tal vez a mí me quisieron usar”, eso más provocó que soltara la carcajada, porque Carlos anda tan desesperado que, “se ha venido saliendo de sus cabales”. Y luego me insiste que debo denunciar, sosteniéndole que yo de todo lo que me dijo Peña, no sea nada, porque yo no participé en su “descabellada exposición”

POR OTRA parte, les diré que en una plataforma digital, se aduce que, Oscar Milton Azuara en la conferencia de Prensa de ayer, “presentó la propuesta” de su partido el PT, “para que Carlos Peña Ortiz, se mantenga un trienio más” en el Gobierno Municipal de Reynosa, pero como Reynosa, es una ciudad francamente destruida y abandonada por la irresponsabilidad del hijo de la Doctora Maki, “el pueblo, jamás volvería a caer en la tontera de darle el voto y apoyo a quien está convertido en enemigo de las familias de Reynosa, porque a Reynosa, “por donde la vean está plagada de problemas sociales”, como el tema de las aguas negras, lo de baches en las miles o millones de calles, falta de alumbrado en las colonias, carencia de apoyos en muchos rubros y en consecuencia, Peña Ortiz, a pesca de ser un terrible problema a para el pueblo, este pobre iluso, quiere a todas costa que se le dé el apoyo para seguir siendo presidente municipal de Reynosa. ¿Cómo ven al angelito?

FINALMENTE, le reiteró que, Carlos Peña Ortiz, “es un cáncer que debe ser extirpado de raíz”, para que las familias de Reynosa, “ya no sigan sufriendo los graves embates”, en los que, las familias de esta pujante comunidad reynosense, (han estado sumidas), gracias a la irresponsable postura, adoptada primero por la ex alcaldesa Doctora

y ahora sufre el pueblo por el mal Gobierno que preside el hijo la Doctora Carlos Víctor Peña Ortiz, a quien le reiteramos que, “le sonó bofo el destape petista”. Por hoy es todo y hasta mañana.

OPINIÓN Martes 16 de mayo de 2023 LA RED 2
Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en la ciudad de Altamira, Tamaulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600. DIRECTORIO MIGUEL A. GARCÍA R. EDITOR HÉCTOR SÁNCHEZ COORDINADOR EDITORIAL

POR LOS RESTOS DE ACEITES PROVENIENTES DE LA DRAGA HUNDIDA

Comapa se niega a dar detalles sobre derrame en Champayán

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

Protegen bocatomas de laguna del Champayán, para que restos de aceites provenientes de la draga hundida no contaminen el agua que se distribuye a familias de Altamira, señalo el gerente general de Comapa, Omar Hernández Leines, negándose a declarar sobre los efectos

nocivos por las maniobras de rescate de la draga que se realizan con apoyo de buzos especializados.

Hizo hincapié que el diésel que se encontraba en el tanque de la embarcación fue retirado en su totalidad para evitar cualquier situación de derrame. Reiterando que se trabaja en conjunto con empresas y dependencias de los diferentes órdenes de gobierno para sacar a flote a la draga y atender

cualquier situación de impacto ambiental. Dijo que se instaló una barrera de contención en las bocatomas de la laguna para evitar que cualquier resto de combustible pudiera llegar a esas áreas. Mientras que el director general del organismo cuenca Golfo-Norte de la CONAGUA, Felipe de Jesús Chiw Vega destacó que el principal objetivo de la dependencia es garantizar el cuidado del

Hizo hincapié que el diésel que se encontraba en el tanque de la embarcación fue retirado en su totalidad para evitar cualquier situación de derrame. Reiterando que se trabaja en conjunto con empresas y dependencias de los diferentes órdenes de gobierno para sacar a flote a la draga y

Interponen 4 denuncias penales por maltrato animal en Altamira

/ LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

Cuatro denuncias penales por maltrato animal, han sido interpuestas en Altamira ante las unidades de investigación de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (FGJT).

El director de Bienestar Animal, Juan Pablo Ingram Araujo, detalló que desde la creación de la dependencia han recibido un promedio de 63 quejas por maltrato animal y de esa cantidad, cuatro han llegado hasta el ministerio público.

“A todas las denuncias se les ha dado seguimiento. Cuatro son las que se llega más allá de instancias de otro nivel, que en este caso son las leyes penales, que nosotros los guiamos en los procesos”.

La Dirección de Bienestar, tiene documentados casos en los que el maltrato es muy severo. Por tanto, se interpone la denuncia ante el ministerio público, para que las autoridades procedan conforme a la ley.

agua que llega a la gente, sobre todo, en este tipo de situaciones.

Exponen “rodanteros” corrupción y tráfico de influencias

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

Rodanteros de Monte Alto y de La Divisoria, realizaron una grave acusación contra el Director de Mercados Sebastián Montelongo Cabrera y su jefa de inspectores Catarina Gómez, a quienes señalan de presuntamente estar ligados a una red de traficantes de influencias y abuso de autoridad contra los mercaderes de la urbe industrial.

Los rodanteros aseguran que en la presente administración, 20 socios han Sido desplazados sin ningún tipo de argumento y esos espacios han sido ocupados por personas relacionadas con los funcionarios, de quienes sospechan ofrecen a 10 mil pesos los lugares desocupados.

Los rodanteros interpondrán una denuncia formal ante la oficina de contraloría del ayuntamiento de Altamira a fin de iniciar con una investigación y proceder conforme a derecho.

“Tenemos situaciones de maltrato muy severas que hemos llegado a un procedimiento. Tenemos el caso de un animalito que fue abandonado, el animalito falleció. Ese procedimiento ya está en el ministerio público, se le está dando seguimiento, al igual que otras tres denuncias penales”.

Uno de los casos que fue canalizado a la fiscalía, se trataba de un seguimiento que le daba Bienestar Animal. Sin embargo, el dueño del perro lo desapareció, por lo que debe comprobar su paradero.

El funcionario reconoció que la población no tiene el hábito de la denuncia, únicamente implementan reportes vía redes sociales. Situación que complica el darles seguimiento y a su vez, pone en riesgo la integridad de los animales.

Agregó que al visitar a los propietarios de los animales que son víctimas de maltrato, dialogan, llegan a un acuerdo y en gran parte, cambian el comportamiento con la mascota.

Desde que entró en funciones esta dependencia, se han atendido un promedio de 63 denuncias por maltrato animal”, precisó Juan Pablo Ingram Araujo.

Altamira LA RED • www.laredmultimedia.com 3 Martes 16 Mayo de 2023
atender cualquier situación de impacto ambiental.
ESPECIAL
Martes 16 de mayo de 2023 LA RED 4 SEFERIS SEIFERT SHAW SHOLOJOV SIENKIEWICZ SILLANPAA SIMON SINGER SOLZHENITSYN SOYINKA
TRANSTROMER UNDSET SOPA DE LETRAS
INSTAGRAM Servicio a Domicilio 833 340.86.87 y al 833 233.33.49 AGENDA TU PEDIDO YA...!!
SPITTELER STEINBECK SZYMBORSKA TAGORE
Facebook

CON EL RESPALDO DEL GOBIERNO DE TAMAULIPAS

Avanza construcción de un Madero más próspero, seguro y moderno

Así lo manifestó el Presidente Municipal durante un recorrido de supervisión de obras de infraestructura vial en el sector Héroe de Nacozari, donde el Gobierno Maderense trabaja actualmente en la rehabilitación de la red hidrosanitaria de tres cuadras sobre la Calle 22.

mente en la rehabilitación de la red hidrosanitaria de tres cuadras sobre la Calle 22.

El progreso de Ciudad Madero avanza con más fuerza durante el Gobierno que encabeza el alcalde Adrián Oseguera Kernion, y aún más, con el respaldo del Gobierno de Tamaulipas, encabezado por el Dr. Américo Villarreal Anaya, con quien se trabaja a paso acelerado en la construcción de un municipio próspero, seguro y moderno.

Así lo manifestó el Presidente Municipal durante un recorrido de supervisión de obras de infraestructura vial en el sector Héroe de Nacozari, donde el Gobierno Maderense trabaja actual-

Así también, se constató el respaldo del Gobierno de Tamaulipas para los maderenses con la pavimentación a base de concreto hidráulico de la Calle 23 y la Calle Pedro J. Méndez, donde se espera próximamente la presencia del Gobernador para hacer la entrega formal de dichas obras.

“Vengo a supervisar el avance de la rehabilitación de la red hidrosanitaria de la Calle 22, y la pavimentación de dos calles más que fueron solicitadas al Gobierno del Estado, y gracias a la oportuna intervención del gobernador Dr. Américo Villarreal son una realidad.

Los ciudadanos tenían 30 años pidiendo estas pavimentaciones, así que me da mucho gusto venir con los vecinos a supervisar estas obras”, aseguró Oseguera Kernion.

Cabe mencionar que en coordinación con el Gobierno del Estado, la Dirección de Obras Públicas, encabezada por Luis Carlos Leal Contreras, se encuentra instalando barandales en las rampas de acceso sobre la Calle 23, entre Pedro J. Méndez y Cuauhtémoc.

En dicho recorrido, el Presidente Municipal acompañado por su equipo de Atención Ciudadana, así como la Dirección General de Bienestar Social, escuchó las peticiones de los maderenses, con quienes reforzó lazos de colaboración y amistad en el marco de la construcción de un mejor Madero.

Adeudan el predial 50 por ciento de claves catastrales

CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

El 50 por ciento de los habitantes de Ciudad Madero, adeudan el pago de su predial en este año, reconoció el director de finanzas, Carlo González.

Explicó que la urbe tiene un promedio de 64 mil 700 claves catastrales, pero solo el 50 por ciento ha cumplido con la obligación fiscal.

Expuso que el pago del impuesto predial ayuda a la autoridad a tener recursos en las arcas que se ven reflejadas de obras y servicios públicos.

El tesorero, dijo que están dando descuentos para que la ciudadanía se acerque y puedan contribuir con sus pagos.

Carlo González, dijo que esperan que con los descuentos ampliados hasta el mes de Junio los ciudadanos se acerquen a realizar sus pagos.

Afectará a 100 familias construcción de drenes

CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

Las autoridades de los tres órdenes de gobierno deben de gestionar el pago de indemnización para 100 familias que se verán afectadas en caso de construirse seis drenes pluviales, informó el director de Obras Públicas, Carlos Leal Contreras.

Manifestó que existe el plan de que se gestionen los recursos para poder iniciar la obra en el 2024.

El funcionario explicó que los drenes van a pasar por algunas zonas donde existen casas actualmente.

Por ende, a las familias se les debe de pagar por la propiedad y la afectación que puedan tener.

A Ciudad Madero le urgen los seis drenes pluviales que están en planes desde hace ya varios años y que por distintos motivos no han sido etiquetados los recursos.

Para estos drenes se necesitan más de mil millones de pesos y van ayudar a minimizar los riesgos de inundaciones en decenas de colonias.

LA RED • www.laredmultimedia.com 5
16
Madero
Martes
Mayo de 2023
DE ALTAMIRA
ESPECIAL / LA RED
MADERO

EN TORNO A LA INSEGURIDAD EN LA FRONTERA DEL ESTADO

Alertas de Estados Unidos afectan al sur de Tamaulipas

Las alertas que se emiten por parte del gobierno de Estados Unidos en torno a la inseguridad en la frontera de Tamaulipas, sí afectan al sur del Estado, por lo que se puede perjudicar la llegada de visitantes hacia playa Miramar, aseguró el alcalde de Ciudad Madero Adrián Oseguera Kernion.

Madero Adrián Oseguera Kernion.

Las alertas que se emiten por parte del gobierno de Estados Unidos en torno a la inseguridad en la frontera de Tamaulipas, sí afectan al sur del Estado, por lo que se puede perjudicar la llegada de visitantes hacia playa Miramar, aseguró el alcalde de Ciudad

Dijo que la zona sur está segura, mientras que las partes del estado donde se presentan incidentes se han atendido de manera inmediata por parte de las autoridades correspondientes.

Resaltó que en muchas de las ocasiones, esta situación la utilizan como un tema electoral, pues en el 2024 habrá procesos de este tipo tanto

en México como en Estados Unidos, aunque esto no quiere decir que no están ocurriendo dichos problemas.

Declaró que estos son hechos que de manera frecuente se trata en las mesas de segu-

ridad, donde se plantean las estrategias para el combate de este tipo de delitos, además de que se cuenta con el apoyo del ejército, la Secretaría de Marina, así como de la guardia nacional para ello.

Las alertas, insistió, afectan a la zona sur del estado, por lo que se mantiene ante todas las instancias el reporte que esta parte de la entidad está tranquila.

Pronostican 20% de lluvias para junio en Tamaulipas

CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

Para el mes de Junio en Tamaulipas se pronosticas un 20 por ciento más de lluvias a comparación de este mes, lo que ayudará a garantizar abasto de agua en el centro y sur de la entidad, informó el director técnico de la CONAGUA, Espiridión González Navarrete.

Manifestó que el pronóstico es alentador, sin embargo, para Julio se estima que sea menor la cantidad de precipitaciones.

Declaró que las lluvias van ayudar al campo y a la captación de las presas y el sistema lagunario del sur de Tamaulipas.

En el caso de la región del sistema lagunario del Champayán y Chairel, se encuentran en óptimos niveles debido

a las lluvias y la reparación de los diques.

González Navarrete, destacó que la

temporada de estiaje está en la recta final y ahora se prevé la formación de huracanes en la zona del Atlántico.

MADERO Martes 16 de mayo de 2023 LA RED 6
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

PUNTO POR PUNTO

AMLO REITERA APRECIO y CONFIANzA AMéRICO

Cinco veces ha visitado Tamaulipas el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en menos de ocho meses, lo que habla del enorme aprecio y confianza que le tiene al gobernador Américo Villarreal Anaya.

Atrás han quedado los tiempos en que el Presidente visitaba Tamaulipas y sus eventos los realizaba en privado, negándole el acceso al entonces gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, como ocurrió aquí en Nuevo Laredo, el 19 de febrero del 2022.

Cabeza esperó a Amlo afuera de la aduana de Nuevo Laredo y los guardias presidenciales le advirtieron que se limitaría a saludar al Presidente, escena que se llevó unos pocos segundos.

y es que seguramente el Presidente recordaba cuando el 25 de octubre de 2020 visitó Nuevo Laredo y Cabeza de Vaca trajo autobuses con campesinos de San Fernando para protestar por la falta de apoyos al campo.

O recordaba su visita del 5 de abril de 2018, cuando el gobierno municipal del entonces panista Enrique Rivas, ordenó a los concesionarios del transporte público no rentar camiones para el traslado de asistentes al mitin que AMLO encabezó frente al Palacio Federal y que ha sido el evento en que más gente reunió en cinco lustros de visitas.

El Presidente reiteró que se invierten más de 10 mil millones de pesos para modernizar las aduanas de Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo.

Aquí se construyen las instalaciones de lo que se pretende sea la sede de la Agencia Na-

CUENTAS CLARAS

LÓPEz OBRADOR, TAL y COMO LLEGÓ… SE FUE

cional de Aduanas de México, junto a un nuevo cuartel militar que alojará a 600 elementos.

Si la aduana realmente se instala en Nuevo Laredo, se van a generar 3 mil nuevos empleos que serán ocupados por neolaredenses, pues es difícil de creer que quienes hoy trabajan en la CdMx decidan trasladarse con el mismo sueldo a esta frontera y pagar renta y todos los gastos que conlleva cambiarse a otra ciudad.

A eso agréguesele tener que pagar clima artificial –en la CdMx no se necesita- cuidarse de la inseguridad y padecer las limitaciones de una ciudad de provincia, que crece de equipos profesionales de deportes –salvo el de beisboldonde no hay teatros -la CdMX tiene 167- ni museos de verdad –la CdMx tiene casi 200- ni conciertos –en la CdMx hay casi todos los díasni restaurantes de calidad –la CdMx tiene más de 45 mil- ni hay universidades de calidad y un largo etcétera de carencias.

Cada fin de semana, cientos de jóvenes de Nuevo Laredo viajan a Monterrey en busca de la diversión de calidad y segura que aquí no encuentran. Allá encuentran variedad de restaurantes, decenas de centros comerciales, conciertos etc. Cientos de adultos maduros, viajan en plan de diversión a las ciudades cercanas.

El tiempo dirá si la oferta de traer la aduana a Nuevo Laredo es en serio o fue una simple promesa de campaña. Si la aduana, no viene, a las instalaciones que hoy se construyen ya se les dará algún uso.

Claro que sí. – Qué, ¿vino Andrés Manuel López Obrador?; pues sí, pero como llegó se fue o como diría el compadre Segoviano; “a lo que te truje Chencha”. Apenas lo habíamos comentado, Nuevo Laredo requiere de un verdadero acercamiento de quienes nos gobiernan, pero bueno, debemos entender la situación de que nuestra ciudad es como aquel río en la jungla, donde se llega por necesidad, con la máxima cautela ante el peligro inminente al acecho, pero que por igual es del mismo pesar cotidiano nuestro. Claroscuro. – El sigilo máximo que caracterizó la gira del presidente López Obrador por Tamaulipas, fue ineludible pues visitó Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, lo que obligó a su equipo a adoptar medidas estrictas, desde la ausencia de un itinerario hasta prescindir de la presencia de los alcaldes. Ser optó por el “cuadro chico”, pues nomás la milicia y el presidente estuvieron presentes en el acto que se centralizó en la supervisión de cada una de las aduanas y la inversión de 10 mil millones de pesos.

Aclarando. – Innegablemente la expectativa fue grande en torno a la visita presidencial, muchos ciudadanos se quedaron varados en puntos estratégicos donde se decía pasaría López Obrador y así quedar atrás aquellas visitas de campaña donde se solazaba entre saludos entre la presencia de ciudadanos. Sostenemos que la extrema seguridad no fue para menos, pero por igual que, Nuevo Laredo una vez más dejará en el tintero el deseo de un gobernador o un presidente de contacto inmediato y diáfano.

Clarín. – Si se tiene estimada la creación de más de tres mil empleos con la actividad de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) como efecto del despacho, y sus familias sumarían además alrededor de 7 mil personas, dónde quedarían ubicados en viviendas. Preocupante esto al no contarse con complejos de vivienda. Por eso el apuro de crear nuevos centros comerciales, principalmente hacia parte poniente, con el fin de ofertar lo necesario a los nuevos huéspedes y evitar fugas a Laredo.

Claridades. –Innegable, viene excelentemente bien para Nuevo Laredo en cuanto a la preponderancia en el comercio internacional y lo que este generará, peor aún no hay un proyecto alterno que cubra las necesidades. Es momento de desarrollar complejos de vivienda dignos y de altura con la finalidad de evitar que las familias que lleguen de la capital del país se establezcan mejor en Laredo, Texas. Así también urge la creación de escuelas, secundarias, preparatorias y al menos una universidad.

Claro que no. – Nada grato se mostró la conmemoración del Día del Maestro, si se considera que el Centro Regional de Desarrollo Educativo (Crede) se muestra disperso y envuelto en el desánimo como efecto de un buen líder encausado por la unidad y la convivencia magisterial. César Bolaños, actual jefe del Crede, distingue por su apatía para con los maestros al dejar de crear y promover las convivencias con el sector educativo, como así se distinguió ahí –al menos-- durante los últimos 20 años.

Clarificando. – Durante la conmemoración del Día del Maestro, también se destacó el trabajo dejado por el anterior jefe del Crede, Aurelio Uvalle Gallardo, impecable en sus 18 años como titular, además buen funcionario público, pues tres años los desempeñó como diputado local y logró concretar la edificación de cinco Credes, así también amplió las escuelas de tiempo completo en el estado y de 40 logró fueran 800. Vio pasar 18 generaciones de alumnos, un buen número de ellos hoy profesionistas.

Sabía usted que. – Resulta excelente la aportación al desarrollo de Nuevo Laredo por parte de la empresa ferroviaria al iniciar en junio las vías paralelas al cruce de carga en el Puente Negro, lo que nos permitirá responder al crecimiento en puertas del comercio internacional. Sin embargo, surge un cuestionamiento; dónde quedó el compromiso de la empresa Kansas City Southern con anteriores Gobiernos Municipales para la creación de pasos peatonales en distintos puntos críticos y así aliviar cruceros.

Martes 16 de mayo de 2023
Raúl Hernández Moreno

EL DEBATE EQUIS

J. Eleazar Ávila

NADER DE AyER, DE hOy y DEL fuTuRO

Me lo dijeron en Reynosa a manera de pregunta. Cuál es la diferencia entre Jesús Nader, Chucho para sus amigos y el exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca. Díganme usted les respondí.

La respuesta de mis cuates de medios de Reynosa fue directa. Chucho ya era el señor Nader, antes de la rutilante carrera, además del atropellado y cuestionado activismo de CDV.

Es decir, me resumían, Chucho ya era Chucho, antes como diputado federal y ex delegado del IMSS, hoy como alcalde y seguramente será el mismo en el futuro, porque sus valores y formación personal seria, y eso, dijeron los analistas en la mesa, incluye. La solidez financiera que parte del sector privado.

Nunca, añadieron, de la magia del sector social y político. Con Nader no hay más que antecedentes de trabajo; él debió ser y debería ser el Comandante en Jefe del PAN, precisaron.

Interesante las anotaciones, que se las comparto porque no me las dieron en Tampico sino en la casa que se supone debería de ser el bastión panista más importante de Tamaulipas.

y tampoco. El gobierno municipal de esta zona fronteriza está en manos del Movimiento de Regeneración Nacional, en manos de la jefa pollita local Maki Ortiz, que no de su hijo, el alcalde Carlos Peña, quien hace todo su esfuerzo y más por “autoflagelarse”, por exhibir que él no manda, sino que la patrona es su mami.

Ella, su salvadora, la que tiene los puestos claves, a la que sí le hacen caso, a quien “todos” le ponen alfombra roja, pero no a él, como jefe edilicio, quien se empeña en hacerlo saber con sus acciones y sus resbalones que es un imberbe y tesoro de mamá.

Sea como sea, el PAN de CDV no manda en Reynosa y ya sabemos que en el tradicional chantaje de la marca Maki, seguro que Morena se queda, a menos que quemen sus naves y ahora se vayan al PVEM o al MC con quienes han coqueteado de siempre y no es nuevo el asunto.

Pero quien sí manda como Jefe Panista en el sur, es Jesús Nader, quien por cierto, tiene mayor respeto político por el Gobierno de Tamaulipas que encabeza el Dr. Américo Villarreal Anaya, que el pro panista, pro petista Adrián Oseguera, o quien navega suavecito, Armando Martínez, en Altamira para repetir como alcalde, pero de eso ya veremos que casi a todos Morena, lo que les sobra

es “confiadez”.

Finalmente, del caso que comenzamos líneas arriba, es lamentable para los panistas, que el CEN de su partido lo mantenga alguien a quien ya no le dicen Marko sino “Markitos”, porque aseguran, cualquiera llega y le pega a su escritorio y dejan con horribles ataques de pánico.

¿Quizá porque “mercantilizó” ya el 2024? O porque no quiere reconocer que el poder no se comparte y menos se renta con torpeza, pero bueno, qué será. Avaricia o pequeñez… pronto nos daremos cuenta.

Lo mejor de cada casa…

a.- Por supuesto que gracias a Asamblea de la Universidad Autónoma de Tamaulipas por respaldar y en unanimidad “el Protocolo para la Atención de Casos de Violencia de Género de esta casa de estudios, cuyo propósito es crear un entorno libre de actos que atenten contra los derechos de las integrantes de esta comunidad universitaria”.

En la sesión virtual que presidió el rector Guillermo Mendoza, acompañado por el secretario general de la Universidad, Dr. Eduardo Arvizu Sánchez; el decano, C. P. Luis Navarro Roso; y la secretaria académica, Dra. Rosa Issel Acosta González, quedó en claro: El “protocolo busca atender y evitar los diferentes tipos de violencias que pudieran presentarse en los espacios de la UAT; pero, además, pretende sensibilizar a la comunidad universitaria respecto a las acciones que atenten contra la dignidad de las personas, para construir con ello una Universidad que transite a una cultura de paz”.

b.- y de inmediato en los que es un acto de justicia y congruencia, el gobernador de Tamaulipas. Dr. Américo Villarreal Anaya replicó lo dicho por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Los maestros de Tamaulipas recibirán el aumento salarial del 8.2 por ciento. Lo anterior durante la ceremonia de honores en la Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco.

¡¡Me uno a las felicitaciones!!

Del cuarto piso.- Mañana les cuento que onda con El Tico que No pasó los principios preliminares de derecho electoral.

OTROSÍ.- “Al llegar a cada nueva ciudad el viajero encuentra un pasado suyo que ya no sabía que tenía: la extrañeza de lo que no eres o no posees más te espera al paso en los lugares extraños y no poseídos”. Italo Calvino.

DESDE OAXACA ENVÍA SU POSTURA MARCELO EBRARD “NO AL DEDAzO” EL PUEBLO ES EL QUE VA A DECIDIR, REFIRIéNDOSE AL PROCESO INTERNO DE MORENA PARA LA CANDIDATURA A PRESIDENTE DE MéXICO DEL 2024, ESTE FIN DE SEMANA LO APROVECHÓ PARA ESTAR EN TUXTEPEC -NO FUE ACOMPAÑADO POR GOBERNADOR MORENISTA- recordó la amistad con AMLO con quien se identifica como hermano, la ideología es similar ayudara jefas de hogar, adultos mayores, entregar medicamentos gratuitos, etc., fue como un grito político de desesperación, ellos conocen a fondo lo que sucede realmente, como dicen “tienen más datos”.

PARA NADIE ES DESCONOCIDO LA SIMPATIA POLITICA DEL GOBERNADOR OAXAQUEÑO SALOMON JARA CON LA DAMA DE CDMX CLAUDIA SHEINBAUM – DE ALLI SU AUSENCIA CON MARCELO-, EL COORDINADOR POLITICO DEL CANCILLER MARCELO, ALBERTO ESTEVA SALINAS PRACTICAMENTE DENUNCIO EXISTEN 800,000 BARDAS A FAVOR DE CLAUDIA pintadas en todo el País aceptando una diferencia de 9 puntos de ventaja de Sheinbaum sobre el secretario de relaciones exteriores, esto es sencillo el apoyo es diferente para la jefa de la CDMX lo cual se traduce al momento en una señal, puede preguntarse quién las mando pintar la respuesta todos lo sabemos, no sean mal pensados de la mayoría de simpatizantes de Morena, más clara ni el agua.

AHORA DON RICARDO MONREAL COMO ASPIRANTE O CORCHOLATA A CANDIDATO DE MORENA CADA DIA LO MIRA MAS ALEJADO, ESTE DOMINGO DENUNCIO EXISTE FUERTE APOyO- SIN CONMPROBARLO- DE ALGUNOS GOBERNADORES DE MORENA HACIA ALGUNOS ASPIRANTES, igualmente de algunos gobernanteslo cual reprocho, expuso un panorama adverso para algunos, acepto la ventaja de Claudia Sheinbaum dejo el mensaje de esperar los tiempos electorales porque esto no debe estar sucediendo, pero si observamos la moneda desde la otra cara el apasionamiento puede deberse a la militancia y simpatizantes nuevos de morena están originando la prematura de apoyo a través de presentación de libros o conferencias de gran importancia ciudadana, el senador Monreal Ávila conoce a la perfección la política, sabe que este 2024 no es su año tampoco pero le da la oportunidad de negociar en centro del País.

LOS DATOS OFICIALES SON 15 ADUANAS LAS QUE ESTAN MODERNIzANDOSE, HACIENDO MAS EFECTIVAS SU FUNCIONAMIENTO, CONTARÁN CON MAyOR SEGURIDADCON EQUIPOS DE RAyOS EQUIS EN TAMAULIPAS, UNA INVERSION APROXIMADA A LOS 10,000 MILLONES DE PESOS, FUE EL INFORME DADO A CONOCER por el mismo Presidente de México Andrés Manuel López Obrador posterior de haber concluido su gira de trabajo en nuestra entidad .

EL PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE MEXICO ANDRES MANUEL LOPEz OBRADOR FUE ACOMPAÑADO EN TAMAULIPAS POR EL SECRETARIO DE DEFENSA NACIONAL LUIS CRESENCIO SANDOVAL, SECRETARIO DE MARINA JOSE RAFAEL OJEDA, ASI COMO EL GOBERNADOR DEL ESTADO AMERICO VILLARREAL ANAyA, desde la ciudad de México halago al gobernante Tamaulipeco “ es lo mejor que le ha pasado a Tamaulipas, elegir a un gobernador Honesto” por eso el 1º de Junio regresara a Tamaulipas- concretamente en Tampico- donde celebrara el Día de la Marina.

AHORA ANALICEMOS EL PANORAMA COMO TAMAULIPECOS, PRIMERO LA EXCELENTE RELACION INSTITUCIONAL ENTRE GOBIERNO DE LA REPUBLICA y EL ESTADO DE TAMAULIPAS, ESTO SE TRADUCE EN BENEFICIO PARA EL DESARROLLO DE LOS 43 MUNICIPIOS, LA INVERSION DE aproximadamente 10,000 millones es principio de ello, segundo con esta son 05 las veces visitando tierra Tamaulipeca Andrés Manuel en esta administración pública estatal – en 08 meses de haber iniciado como gobernador Dr. Américo Villarreal Anaya- cada vez que visita emergen nuevos proyectos, no se quita el dedo del renglón de mejorar la paz para la tranquilidad de todas las familias trabajadoras.

REALMENTE FUE UN FIN DE SEMANA POLITICO PARA TAMAULIPAS, QUEDO CLARO EL GOBERNADOR AMERICO VILLARREAL TIENE LA CONFIANzA, RESPETO y APOyO DEL PRESIDENTE DE MEXICO ANDRES MANUEL LOPEz OBRADOR, LO CUAL NUNCA EXISTIO CON EL PASADO GOBERNANTE PANISTA QUE SE LA PASO haciendo alarde de -bravucón, -perdiendo el tiempo porque en lugar de aprovecharlo gestionando obras- pocos saben la política es de

ENTRE LINEAS

LIC. JORGE ARANO

resultados para los gobernados, trabajo mata grilla y chismes en todos los ámbitos, regresa Andrés Manuel en dos semanas, son oportunidades donde el Dr. Américo Villarreal emplea el espacio para solicitarle mayores Obras – carreteras en últimos sexenios no han sido re encarpetadas, por ejemplo, que usan tanto priistas, panistas, morenistas y ciudadanos sin militancia partidista-.

ESTA MAÑANA EN CIUDAD VICTORIA EL GOBERNADOR AMERICO VILLARREAL ANAyA ATESTIGUO LA ENTRONIzACION A LA GALERIA DE HONOR DEL MAGISTERIO TAMAULIPECO DE LAS MAESTRA ARMANDA CARRILLO SOTO y ALEIDA CASTAÑEDA QUIROGA QUIENES FUERON FORJADOAS DE DECENAS DE GENERACIONES de nuevos profesionistas en Tamaulipas, por ello este “ día del maestro” se les realizo un reconocido reconocimiento a su trayectoria en beneficio de la educación tamaulipeca, gran parte de su vida la entregaron al servicio educativo, esto en presencia de autoridades educativas en Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa.

EXCELENTE EVENTO REALIzADO POR GOBIERNO DE RIO BRAVO A TODAS LAS MADRECITAS ESTE DOMINGO EN PLAzA BENITO JUAREz, MILES DE AMAS DE CASA DISFRUTARON DEL MARIACHI, RIFA DE ENSERES DOMESTICOS, RECIBIERON UNA PLANTA DE ROSAL PARA TRASPLANTARLO EN SU HOGAR, la actuación del grupo “Topazz”, crearon un ambiente de completa armonía familiar, el alcalde Joel Eduardo yañez acompañado de su esposa Violeta Torres Arreola y presidenta del sistema DIF Sra. Malena Rodela de Villegas así como síndicos, regidores se coordinaron de manera excelente.

PERSONALMENTE LAS AUTORIDADES ENCABEzADAS POR PRESIDENTE MUNICIPAL LALO yAÑEz REALIzARON LA ENTREGA DE PREMIOS A LAS MADRECITAS AFORTUNADAS, EN SU MENSAJE EL EDIL RIOBRAVENSE JOEL EDUARDO yAÑEz EXTERNO PUBLICAMENTE “LAS MADRES DAN SENTIDO y FUNCIONALIDAD A LOS HOGARES y LA SOCIEDAD MISMA, BENDITAS SEAN USTEDES MADRES RIOBRAVENSES, me da gusto ver a tantas madres hermosas que concurrieron a esta magna celebración” expreso con sinceridad.

DENTRO DEL FESTEJO A LAS MADRES RIOBRAVENSE, LA PRESIDENTA DEL SISTEMA DIF SRA. MALENA RODELA DE VILLEGAS TEXTUALMENTE EXTERNO “QUEREMOS PARA NUESTROS HIJOS LO MEJOR, NOSOTRAS COMO MAMAS TENEMOS EN NUESTRAS MANOS EL FUTURO DE LAS FUTURAS GENERACIONES, invitó a todas las mamas a que hagamos de esas personitas, una personas de bien” enfatizó en su mensaje.

HASTA EL MOMENTO SON DOS INTEGRANTES DEL CABILDO DE CD. VICTORIA QUE EL ALCALDE EDUARDO GATTAS HA ENCUERDADO QUE PUEDEN SER CANDIDATOS A DIPUTADOS LOCALES DE MORENA, METIENDO GRILLA HACIA EL INTERIOR DEL PARTIDO y TRATANDO DE “AGANDALLAR” LAS candidaturas en 2024 , públicamente dijo que el regidor Oscar Narvaez puede ser el próximo diputado y su secretario del ayuntamiento Hugo Resendez también, más bien deben enfocarse a poner orden en problemática de recolección de basura, faltante de lámparas led en oscura calles, y arreglo de las vialidades inundas de baches.

AVANzANDO EN COLONIAS POPULARES EL TRABAJO DEL DELEGADO REGIONAL DE SEBIEN LUIS MIGUEL IGLESIAS, APLICANDOSE EN LOS PROGRAMAS SOCIALES HUMANISTAS PARA CONSOLIDAR LA UNIDAD CIUDADANA implementados por el gobernador de Tamaulipas Dr. Américo Villarreal Anaya, hoy son tiempos de trabajos, está consciente las colonias populares es la fuerza de Reynosa, diariamente sigue aplicándose con estas políticas públicas de servicio.

EL SINDICATO DE SIAMARM EN REyNOSA CONTINUA OTORGANDO APOyO A LAS FAMILIAS TRABAJADORAS REyNOSENSES, OBRAS DE TEATRO, CLASES DE PINTURA, LECTURA, A NIÑOS y NIÑAS, HOy CUENTAN CON MOVIMIENTO DE MUJERES OBRERAS quienes se reunieron con la diputada Marcela Fuente para dialogar y entrelazar las iniciativas de proyectos que luchan contra la violencia a las mujeres, bien el trabajo logrado por los lideres Lic. Alberto Lara Basaldua y Bryon Cavazos.

Opinión Martes 16 de mayo de 2023 LA RED

Tampico

ADEMÁS ANUNCIA CHUCHO NADER AUMENTO DEL 10% A SINDICALIZADOS

Entregará alcalde en julio nuevo mercado La Puntilla

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Apartir del primero de julio, trabajadores sindicalizados del ayuntamiento de Tampico serán beneficiados con un incremento del 10 por ciento de sueldo sin embargo no se prevé la contratación de más personal ya que se estima que el Municipio cuenta con los elementos suficientes para cubrir las necesidades de la ciudadanía.

Así lo dio a conocer el alcalde Chucho Nader durante una entrevista que sostuvo durante la mañana en la plaza de Armas con empleados y Jubilados del SUETRA a quienes se les organizó un festejo en La Expo Tampico.

“Siempre quieren mejor calidad de vida en cuanto a

sus ingresos y eso es lo que estamos haciendo, ya para el primero de julio vendrá un aumento salarial para todos los trabajadores sindicalizados y eso va a ser un aliciente”.

Agregó que ese aumento ya se acordó y es también para jubilados, pero fue claro al señalar que no hay vacantes.

OBRAS

Chucho Nader dijo también que continúan impulsando al turismo a través de

Chucho Nader dijo también que continúan impulsando al turismo a través de obras como el mercado de La Puntilla, donde se invierte un promedio de 50 millones de pesos y que va a ser un detonador importante de la economía de nuestra zona.

Continúan investigaciones de accidente de niño

obras como el mercado de La Puntilla, donde se invierte un promedio de 50 millones de pesos y que va a ser un detonador importante de la economía de nuestra zona.

“Aparte se va a convertir en un espacio turístico más, algo que hemos venido trabajando, lleva 70% de avance y se va a entregar antes del 15 de julio”.

Añadió que hay especial atención para solucionar el problema hidráulico, para que los escurrimientos de

aguas negras se vayan hacia donde se deben de ir y no manchen la imagen urbana del nuevo inmueble.

Finalmente destacó el apoyo y acompañamiento que brindan al patronato del museo de Tampico, pues va a ser otro espacio cultural y turístico, sector al que se está fortaleciendo, toda vez que es el generador de fuentes de empleo en toda la región.

Celebran en Tampico el título de la Jaiba Brava con desfile

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA

TAMPICO

Tal y como se comprometió en caso de que la Jaiba Brava de Tampico-Madero obtuviera el título de Campeón de Campeones en la Liga Premier de la Segunda División Nacional, este lunes el Alcalde Chucho Nader acompañó a los integrantes del Club al Desfile de Campeones a bordo del nuevo Turibús.

Cientos de aficionados siguieron esta singular caravana por todo el recorrido que inició en el Centro de Convenciones, hasta la Plaza de Armas de Tampico donde se efectuó una merecida ceremonia de reconocimiento al título logrado por los deportistas, que en un lapso de quince días se coronaron como campeones de Liga y como Campeón de Cam-

peones en la citada rama.

Chucho Nader valoró la disciplina, constancia y voluntad triunfadora de los futbolistas y extendió la felicitación a Directiva, cuerpo técnico, colaboradores y familiares por hacer del futbol un espectáculo de identidad, unidad y pertenencia.

“Queremos agradecerles ese gran esfuerzo con todo cariño, humildad, con todo lo que dieron y miren este es el agradecimiento de ver a la afición de Tampico y Madero que los ha acompañado desde un principio de la competencia hasta el día de hoy que ha culminado con un esfuerzo y que han obtenido lo que todo mundo soñamos durante muchos años, ese anhelo de estar si Dios quiere en la siguiente temporada en la Liga de Expansión y ¿por qué no ? a la Primera División, Que viva la Jaiba

Brava del Tampico-Madero”, dijo el alcalde en medio del festejo.

Los aficionados, emocionados aún, por el campeonato logrado, brindaron porras a los jugadores y patentizaron el respaldo al equipo de sus amores rumbo a la división de ascenso.

Fotografías, selfies, autógrafos y una gran fiesta de unidad fue lo que arrojó el Desfile de los Campeones, que partió desde el Centro de Convenciones Expo Tampico hacia el bulevar perimetral Fidel Velázquez, prosiguiendo hasta su intersección con Cristóbal Colón, y finalizando en el primer cuadro de la ciudad, donde tuvo lugar el acto oficial.

Protección Civil Regional dijo que de acuerdo con las investigaciones realizadas por la autoridad competente, se va a determinar la sanción que se habrá de aplicar a la tienda Del Sol donde un niño perdió dos dedos del pie derecho al quedar atrapado en la escalera eléctrica, el domingo por la tarde.

Romel Martínez Flores, titular de la citada dependencia, lamentó la situación y exhortó a los involucrados a reforzar la seguridad en el lugar y el cuidado de los más pequeños al circular por los establecimientos.

“Vamos a analizar aparte, la investigación que van a realizar las autoridades correspondientes determinará cual pudo haber sido la causa, pero estamos muy pendientes y nos preocupa mucho este tipo de accidentes”.

Indicó que es el único caso de escalera eléctrica que se tiene registrado en lo que va de la presente administración estatal, aunque ha habido tres de personas atrapados en elevadores, lo cual también es un riesgo que se debe eliminar en estos negocios que tienen una considerable afluencia, pero se analiza la sanción y el pago por afectaciones.

“Dependiendo el tipo de riesgo y grado hay tabuladores que así lo indican y cada dirección municipal los maneja. Y si, pudiera ser alguna reparación del daño, dependiendo cómo haya sido el tipo de arreglo o seguros, o si directamente la tienda se está haciendo cargo”.

Explicó el funcionario que son responsabilidades compartidas, pero es el peritaje quien va a determinar la causa, aunque lo importante es la atención inmediata que se brindó a la víctima y sobre los gastos médicos, confía que la tienda se esté haciendo cargo sino, la Dirección Municipal ya está enterada del asunto.

Finalmente insistió en que hay que verificar la corresponsabilidad, y sobre todo que a los menores estén siempre bajo la supervisión de los papás, porque por naturaleza corren por todo el lugar y como pudo haber sido la escalera pudo haber sido diferente y hasta peor.

7
16
LA RED
www.laredmultimedia.com
Martes
Mayo de 2023
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

NI LA INICIATIVA PRIVADA NI EL GOBIERNO PUEDEN SOLOS, DEBE HABER CONJUNCIÓN DE ESFUERZOS

Dique en el Moralillo para mayor captación y garantizar abasto: CIEST

“Actualmente todos los escurrimientos por las lluvias que llegan a la zona de ese 100 por ciento el dique El Camalote sólo capta el 60, 65 por ciento, es por eso que están pensando en un proyecto de construcción de otro dique en El Moralillo que captaría el resto de esos escurrimientos y eso daría garantía hídrica a más años, a futuro”, indicó el presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas, José Luis del Ángel Sosa.

Para captar el 40 por ciento de agua lluvia que actualmente es desaprovechada, debido a que el Camalote sólo capta el 60% de las precipitaciones, se considera la construcción de un nuevo dique en El Moralillo, lo que además va a garantizar el abasto del vital líquido durante los próximos cien años para la zona.

El presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas, José Luis del Ángel Sosa indicó que la iniciativa privada está consciente de la necesidad de esta obra que sería a la par de

la tercera etapa del Camalote, lo que prevé la captación de agua para los próximos cien años, sin embargo, es cuestión de voluntad del gobierno para tomar en cuenta a los empresarios e Industriales dispuestos a aportar recursos mediante la implantación de reglas claras en cuanto a la administración una vez que el proyecto sea una realidad.

“Actualmente todos los escurrimientos por las lluvias que llegan a la zona de ese 100 por ciento el dique El Camalote sólo capta el 60, 65 por ciento, es por eso que están pensando en un proyecto de construcción de otro dique en El Moralillo que captaría el resto de esos escurrimientos y eso daría garantía hídrica a más años,

a futuro”, indicó.

El líder del sector empresarial en la zona conurbada refirió que actualmente el proyecto para reforzar El Camalote está en la tercera etapa que consiste en la reparación de ingeniería de todo el plan ejecutivo lo que va a contribuir para que ya no se siga fugando el agua.

“Sin embargo es un proyecto que no conocemos aún, no lo han dado a conocer, sólo lo mencionó Raúl Quiróga de CEAT (Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas) en Comapa sur hablaba de ese dique que está en estudio y que es más barato, entonces hay que entrarle al proyecto y sumados los dos, tanto el dique de El Moralillo como la reparación

integral de El Camalote darán la garantía hídrica de 100 años o más y eso ayudará a no preocuparnos por ese lado”, recalcó.

Por lo que se refiere a la inversión, Del Ángel Sosa comentó que se tiene que hacer lo más pronto posible y que la temprana llegada de lluvias, ayuda a una mayor captación del vital líquido.

“Sabemos que hacia la frontera ha estado lloviendo más y esperamos aquí continúe también la lluvia pero tenemos que apurarnos a hacer una obra, la otra (El Moralillo) o las dos a la vez”, enfatizó.

Explicó que en la tercera etapa de El Camalote se requiere un promedio de 12 millones de pesos para hacer el proyec-

to ejecutivo y la reingeniería. El costo aproximado total es de mil 500 millones de pesos y ya sea que se haga a través del gobierno del Estado, Conagua o la propuesta de los industriales de la zona donde ellos pagarían a cuenta de sus cuotas anuales.

“Sería cambiarlo por 5 años de cuotas que aproximadamente dan los mil 500 millones de pesos eso sería lo más rápido y sin que Conagua ni gobierno se descapitalicen y ellos -los empresarios- lo pueden hacer”.

El presidente del CIEST opinó que sí es viable hacer el otro dique ya que es mucho más económico que el otro pero reiteró “es sumado a lo que ya se tiene y que vendría a beneficiar en los próximos años”.

También señala que la propuesta de industriales es la más viable para llevarlo a cabo “falta que estén todos de acuerdo tanto gobierno del Estado, Hacienda y los empresarios, es un poco complicado porque hay que hacer negociaciones Federación, Estado y empresarios pero es cuestión de voluntad, de quererlo hacer, las propuestas allí están y la solución de la iniciativa privada también pues la AISTAC (Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas AC) está en la mejor disposición”, puntualizó.

Promoción de destino favorece constante flujo turístico en zona sur: Hoteleros

PILAR DANTÉS

/

LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

La promoción que hoteleros y gobierno han hecho en otros estados así como los atractivos turísticos de la zona han ayudado para que se mantenga la afluencia de turistas en el sur de Tamaulipas durante los fines de semana, informó Alberto Ortega Ortega, presidente de la Asociación de Hoteles en el sur de Tamaulipas.

“Estuvimos la semana pasada en Monterrey participando en eventos turísticos que tienen qué ver con agencias de viajes, operadores turísticos y otros proveedores y también estuvimos en una feria dando a conocer al público los sitios que tenemos para que en sus vacaciones elijan a Tampico y al sur como su destino de viaje”, indicó.

Ortega Ortega señala que esos eventos les sirven para ir posicionando a la ciudad como destino turístico y eso hace que cada vez vengan más turistas a la zona.

“No sólo en vacaciones sino en fines de semana que es lo que queremos, ya tene-

mos gran cantidad de atractivos turísticos y cada vez se suman más para que haya más

cosas que hacer”, manifestó el empresario hotelero.

Alberto Ortega agregó que en esos eventos hacen alianzas con muchas organizaciones para convencerlos de que visiten Tampico y la zona y conozcan las bondades del destino y promuevan con sus clientes.

Por este año, el presidente de los hoteleros comenta que en tema turístico la zona va bien.

“Hasta ahorita estamos arrancando la temporada alta desde el primer fin de semana largo de marzo y desde allí han venido fechas importantes como Semana Santa y los puentes de mayo y hemos visto que no han dejado de venir turistas los fines de semana”, recalcó.

Dijo que también se han presentado eventos importantes y eso ha generado la llegada de turistas. “También en turismo de reuniones buscamos conseguir más eventos para la zona creo que con resultados positivos”, finalizó.

TAMPICO Martes 16 de mayo de 2023 LA RED 8
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Tamaulipas

Martes 16 Mayo de 2023

EN EL PASADO SE VENDíAN LAS PLAZAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS HASTA EN MÁS DE 200 MIL PESOS

Fin al tráfico, venta y herencia de plazas docentes en la SET

Por ley se establece no la venta ni herencia de plazas docentes, de tal manera que han desaparecido los “hijos pródigos”, es decir aviadores, y hoy todos están sujetos a una valoración exacta de sus aptitudes formativas y profesionales.

RAMÓN MENDOZA S. / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Cuando en el pasado se vendían las plazas en el Sistema Educativo del Estado de Tamaulipas hasta en más de 200 mil pesos, Lucia Aimé Castillo Pastor aseguró que en la actualidad no existen reportes o denuncias sobre esta nociva prác-

tica. La titular de la Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET) refirió que ya se arrancó con el sistema de actualización del recurso humano y hoy se concursa por un espacio educativo en base a la ley del sistema para la carrera de los maestros y las maestras.

“Hay que hacer la denuncia correspondiente, es muy clara la ley en el uso de los recursos públicos, y la participación que tendre-

mos es que siempre se haga como lo establece la ley; Hay diferentes procesos para concursar por una plaza magisterial, la ley del sistema para la carrera de los maestros y las maestras señala diferentes mecanismos de acceso en la mejora dentro de la carrera como es el caso del de la admisión a quienes por primera vez quieren formar parte del sector”, exaltó. Insistió que por ley se establece no la venta ni herencia de plazas docentes, de tal

manera que han desaparecido los “hijos pródigos”, es decir aviadores, y hoy todos están sujetos a una valoración exacta de sus aptitudes formativas y profesionales.

“Implica la revisión de expedientes y la valoración a sus trayectorias para garantizar ir llevando a los mejores a las aulas, cargos directivos, supervisiones y nos apegaremos a lo que establece la ley para garantizar se cumpla cada uno de estos postulados”, expresó.

La secretaria de Educación de Tamaulipas, Castillo Pastor, remarcó que dentro de la dependencia no hay venta de plazas ni tampoco asignaciones favorecidas.

“No tengo referencia de venta de plazas en Tamaulipas y que bueno que lo preguntan, hay que insistir a toda la sociedad que los recursos plaza son recursos públicos por lo tanto no tienen por qué ser comercializados y como sociedad es importante que participemos seamos parte de una práctica que pueda cometer el uso correcto de estas partidas”, subrayó.

Presidió el rector festejos en honor al personal académico de la UAT

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA

TAMAULIPAS

Con motivo del Día del Maestro y la Maestra, el cual se celebra este 15 de mayo, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, expresó su felicitación al personal académico de la máxima casa de estudios en el estado.

A lo largo de los distintos festejos que la UAT ha ofrecido previamente en las sedes universitarias de las zonas norte, centro y sur del estado en honor del personal docente, el rector Guillermo Mendoza manifestó su reconocimiento y gratitud al trabajo del magisterio universitario, resaltando que el empeño y dedicación que imprimen en

Dice AVA que AMLO deja beneficios superiores a los 10 mil MDP

El Gobierno Federal ha permitido que Tamaulipas reciba una nueva remesa de inversiones en obras, acciones y beneficios superior a los 10 mil mdp, según fue anunciado por el gobernador Américo Villarreal Anaya.

En entrevista señalo que con la visita este fin de semana del Presidente Andrés Manuel López Obrador quedaron claros nuevos proyectos para Tamaulipas sobre todo el rubro Aduanero y en la están considerados también capitales privados.

Declaró que se visitaron tres puntos importantes como lo son los municipios de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros en donde se construirán las cinco aduanas que estarán coordinándose con los puentes internacionales.

“Pues mira como siempre la visitas del señor presidente son aparte del gusto y honor de recibirlo y mantener el espíritu de transformación en el Estado, siempre nos trae el beneficio de inversión, en este sentido visito tres puntos importantes que son Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros en donde hay cinco puntos de aduanas importantes, a partir de estas cinco aduanas van a estarse coordinando beneficios a 15 puentes internacionales, lo que es una derrama económica de cinco mil 500 millones de pesos tanto en infraestructura para hacer los cruces de los puentes más ágiles con mayor personal, como decimos, con áreas físicas para revisión de productos de exportación e importación, tecnología y demás”, dijo. y agregó; “Además fue a visitar donde ya se está construyendo la dirección general de aduanas, con una inversión de los cuatro mil 500 millones de pesos, tenemos 10 mil millones de pesos en inversión y fuentes de trabajo”.

su labor representa uno de los elementos más importantes para generar educación de calidad.

En su oportunidad, el rector de la UAT destacó el entusiasmo y la buena disposición del profesorado de las diferentes escuelas, unidades académicas y facultades que conforman esta casa de estudios, por realizar la importante labor de educar con calidad en bien de la sociedad tamaulipeca.

Reconoció que el trabajo docente es uno de los pilares para alcanzar los objetivos de esta casa de estudios y señaló que en su administración se brinda especial atención al desarrollo de un perfil innovador para la planta académica de la UAT, integrada actualmente por 2,889 profesores en todo el

estado.

Cabe destacar que, en las actividades por el Día del Maestro y la Maestra, el rector Guillermo Mendoza Cavazos encabezó eventos de convivencia con la comunidad docente acompañado por el Mtro.

Reveló que esto es importante debido a que Tamaulipas regresará a ser reconocido a nivel nacional como el sitio más importante en el cruce aduanero, además de que habrá inversión no solo gubernamental, sino también de la iniciativa privada.

“Importante que Nuevo Laredo tenga esta dirección de aduanas, habrá más hoteles, se esperan tres mil 500 trabajadores, en una instalación que será referente nacional, esto pone a Tamaulipas en el mapa de nueva cuenta”, dijo.

Referente al tema migratorio manifestó que en las visitas realizadas, todo se encontró en tranquilidad, sin embargo; ante tal situación no se han relajado las medidas de seguridad.

“La frontera tamaulipeca tranquila, aproveche la presencia del presidente y al movilizarnos en la franja de Tamaulipas se recorrió las áreas aledañas, en lo personal no percibí un incremento de lo que hemos vivido en otros días, yo creo que estas medidas que se han establecido en la frontera tamaulipeca sin descuidad los acuerdos internacionales e los derechos de los migrantes, en lo que hemos podido atender con apoyo cuando así ha sido necesario de cobijo o alimento y atención médica, lo hemos estado brindado, pero el término del Título 42 ahora que ponen el Título ocho, el registro electrónico y el hecho de que ahora al perderse el Título 42 hay una forma de pedir asilo político, está dando otro tipo de dinámica ante la percepción de los migrantes, ya no existe presión y están esperando la forma de poder hacerlo legalmente, esto nos permite tener los puentes en forma cotidiana, en todos los sectores”, concluyó.

9 LA RED • www.laredmultimedia.com
RAMÓN MENDOZA S. / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS Luis Gerardo Galván Velazco, secretario general estatal del Sindicato Único de Trabajadores Académicos (SUTAUAT), y por representantes sindicales de las diferentes unidades académicas, facultades y escuelas de la máxima casa de estudios.

DE ACUERDO A LO INDICADO POR LA SECRETARíA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS

Maestros tendrán aumento salarial de 8.25 por ciento

Pueden ser denunciados cargos de comisión al pagar con tarjeta

RAMÓN MENDOZA S. / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Los docentes de todo el país tendrán aumento salarial del 8.25 por ciento, esto después de aquí lo anunciará el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo a lo indicado por la se-

cretaria de educación de Tamaulipas, Lucia Aimé Castillo Pastor, este aumento representa un gran logro para los docentes que estaban habidos de lograr mejoras salariales.

“Es un aumento que se estaba esperando de parte de los docentes algo que era necesario y que además representa la voluntad del gobierno federal porque incluso el aumento es mayor que al que se dio el año pasado”, dijo.

Decidirá Congreso si retira

35 escoltas a Cabeza de Vaca

ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA

TAMAULIPAS

Retirar los 35 elementos que brindan seguridad al exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca como a su familia, depende de las modificaciones que se hagan en el Congreso local, estableció Sergio Hernando Chávez.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), precisó que si bien la labor de los escoltas es una tarea asignada, con oficio de comisión y cuentan con todo el respaldo legal, el desempeño de sus funciones es solamente en el Estado.

Añadió que los 35 elementos que prestan seguridad al exgobernador y su familia, no pueden salir del Estado sin el oficio correspondiente, toda vez que la licencia oficial colectiva establece que el empleo de las armas es únicamente en Tamaulipas.

La misma vigilancia tienen, quienes estuvieron en la Secretaría General de Gobierno y los que estén relacionados con el

tema de seguridad.

Retirar la custodia del ex gobernador y su familia, depende de una modificación a la Constitución y la Ley de Seguridad Pública para el Estado, indicó.

Desconoció a ciencia cierta si el ex gobernador Cabeza de Vaca se encuentra en Tamaulipas o bien, alguna parte de los Estados Unidos, pero lo que dejó en claro es que los escoltas no pueden salir de la entidad sin el oficio correspondiente.

Retirarle la seguridad, está en manos de los legisladores del Congreso local.

Chávez García añadió que en caso de que él o su familia decidieran venir a Tamaulipas dispondrían de ese mecanismo de seguridad que de acuerdo a la Constitución y la Ley, les permite.

Los 35 elementos están a disposición de manera permanente, con oficio de comisión y desempeñando la tarea asignada, con todo el respaldo legal.

Castillo Pastor calificó como bueno dicho aumento salarial y dijo que también se ve la posibilidad de hacer los cambios de placas que piden los docentes en el tema de la frontera de Tamaulipas.

“Es algo que tenemos que analizar bien y trabajar en ello porque si es una demanda común de los docentes, por lo que hay que ver esa posibilidad”, dijo.

Cabe señalar que los docentes han pedido que se siguen las plazas acordé al lugar de residencia que tienen.

JOSÉ DE JESúS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

La Secretaría General de Gobierno a cargo de Héctor Joel Villegas González dio a conocer que diariamente se deportan por Tamaulipas hasta 600 personas en promedio, derivado del vencimiento del llamado título 42, siendo Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo, las ciudades donde más se da el flujo.

Aclaró, “Se están tramitando por los tres puntos dónde sigue habiendo acceso que es Reynosa, Nuevo Laredo y Matamoros, pero un poquito más se ha ido cargando hacia Nuevo Laredo porqué ahí está el CBP one, y ahí están pasando”.

Con el vencimiento del título 42 fueron eliminadas

las facilidades para brindar visas humanitarias.

Añadió que pase a qué es competencia de la federación, el estado y municipios están haciendo lo propio en el tema.

Manifestó que se va a procurar el estado de derecho para todos los tamaulipecos y para los migrantes.

Por último, indicó que hay personas que buscan establecerse en alguna ciudad del país, por lo que se generarán las condiciones para que así sea.

Los “novedosos” cargos de comisión que realizan negocios al pagar el cliente con tarjeta bancaria de débito o crédito, al ser indebidas pueden ser denunciados ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

De acuerdo a información recabada entre personal bancario y de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), cobrar comisión por pagar con tarjeta está prohibido es indebido, pues resulta un cobro que le hace el banco al establecimiento por usar la terminal bancaria, y no procede cargarlo al consumidor.

Se tiene considerado que este tipo de “recargos” incumplen con lo estipulado en los contratos para el uso de terminales de puntos de venta, ya que en estos se explica que la utilización para pago por estas vías no debería repercutir en el costo de bienes y servicios.

“Ahora bien, al no existir oficinas de Profeco aquí, se puede recurrir a Condusef en Tampico, como así manejé un caso por cobros indebidos de una institución bancaria a un cliente y se resolvió a favor del afectado”, dijo el abogado Manuel Galván Almendárez.

Algunos clientes han protestado que lo que están haciendo estos negocios con ese cobro del 03 por ciento es trasladar al cliente el pago porcentual que le hace al banco por la utilización del manejo de cargos con tarjeta bancaria.

TAMAULIPAS Martes 16 de mayo de 2023 LA RED 10
“Es un aumento que se estaba esperando de parte de los docentes algo que era necesario y que además representa la voluntad del gobierno federal porque incluso el aumento es mayor que al que se dio el año pasado”, dijo.
J
AVIER CLAUDIO / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS
Deportan por Tamaulipas un promedio de 600 personas diarias

TRAS LA CULMINACIÓN DEL TÍTULO 42

Tamaulipas listo para dar empleo a migrantes: SGG

RAMÓN MENDOZA S. / LA RED DE ALTAMIRA

TAMAULIPAS

En Tamaulipas la situación se encuentra en calma en la frontera en el tema de los migrantes, esto tras la culminación del Título 42 en donde si bien es cierto que se han presentado un intento masivo de cruce de parte de los migrantes, ya se piensa en un programa de integración activa para generarles fuentes de empleo.

Héctor Villegas González, secretario general de Gobierno, sostuvo que Tamaulipas buscaría general las condiciones para que un número indeterminado de migrantes no representen un potencial peligro en las conductas antisociales ofertándole un ingreso propio a través de empleos.

Incluso se han tenido reuniones con diferentes organismos para poder garantizar una tranquilidad en la frontera, tanto con las autoridades americanas.

“Como lo hemos ido viendo, esta semana culminó el Título 42,

se han estado haciendo mesas de trabajo, hemos tenido reuniones con el cónsul allá en Matamoros, también con autoridades del Instituto Nacional de Migración, de la Secretaría de Salud, las Fuerzas Armadas, para ver todo este tema de los migrantes, para poder estar preparados”, dijo.

Además, señaló que la mayor cantidad de migrantes se concentran en el municipio de Reynosa, después se concentran algunos más en Matamoros y por ultimo otros más en Nuevo Laredo que es la sede que menos concentra la estar más retirado de todos los municipios de la entidad.

Respecto a las deportaciones masivas, refirió que los números son variables y aunque se hablaba regularmente de unos mil, lo cierto es que dijo las cantidades son variables.

“Todos los días se nos pasa un informe, tenemos diariamente entre 300 y 600 migrantes deportados diariamente, hay diferentes autoridades colocando filtros para que no crucen más migrantes, nosotros estamos tratando de que el Estado se

Héctor Villegas González, secretario general de Gobierno, sostuvo que Tamaulipas buscaría general las condiciones para que un número indeterminado de migrantes no representen un potencial peligro en las conductas antisociales ofertándole un ingreso propio a través de empleos.

Mantiene Tamaulipas flujo de migrantes

ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

encuentre estable y así esperamos continuar”, aseveró. Indicó que en Tamaulipas se trabaja para mantener la seguridad y el estado de derecho, pero también siendo humanitarios con los migrantes que cruzan por la entidad.

“Las corporaciones están siempre al pendiente, se hacen despliegues, lo que no queremos es que se abarroten los puentes internacionales, que no se hagan congestionamiento, nosotros estamos cuidando

que el turismo y el comercio siga fluyendo de manera normal”, comentó.

Y para concluir dijo; “Seguimos viendo un tránsito muy similar al que estaba originalmente, pero hay acceso por los tres lugares, Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo, pero también se trabaja por CBP One, entonces estamos trabajando en ello, porque los alcaldes trabajan también en que siempre se mantenga el estado de derecho”.

Los municipios de Reynosa y Matamoros no reflejan un incremento en la presencia de migrantes que no pudieron cruzar a Estados Unidos en busca de asilo humanitario, al quedar sin efecto el título 42, estableció el gobernador Américo Villarreal Anaya.

y es que la nueva forma de pedir asilo con el registro en la aplicación “CBP One”, genera otra dinámica en la percepción de los migrantes, con la que no existe necesidad de presencia física de presión sobre la frontera para cruzar a Estados Unidos, esperando la forma de hacerlo de manera legal a la Unión Americana.

Después de presidir la ceremonia de Honores a la Bandera y la entronización a la galería de honor del magisterio tamaulipeco a las docentes Armanda Carrillo Soto y Francisca Aleida Castañeda, el gobernador consideró que con “CBP One”, permite mantener los puentes internacionales con toda la actividad legal, el intercambio cotidiano y demás actividades para la interiorización en Estados Unidos.

JAVIER

CLAUDIO / LA RED DE ALTAMIRA NUEVO LAREDO

Nuevo Laredo tiene como modalidad de inversión la creación de plazas comerciales en distintos puntos de la ciudad que a la par con los centros comerciales y tiendas de autoservicio, reflejan desarrollo.

“Ciertamente vivimos una nueva modalidad y esto se puede apreciar en que hay más inversión proveniente de aquellos que acostumbraban solo guardar. Hemos dado un giro total, que nos ha permitido la movilización de medianas inversiones”, dijo el comerciante José Manuel Fernández Acevedo.

Señaló que este adherente al desarrollo de la economía es a través de la creación de pequeños centros comerciales cuyos locales son arrendados para negocios de ropa, comida, salones de corte de cabello y demás, dijo.

Mencionó que el punto donde se puede apreciar este crecimiento de pequeños complejos de comerciales, son hacia el poniente principalmente, como es el ubicado en la avenida Monterrey y Bulevar Muni-

cipio Libre.

Para los negocios de bienes, raíces y arrendamientos también se puede observar este el flujo comercial en el entorno a las calles de Paseo Colón y Degollado, así también la calle Campeche, desde la avenida Guerrero hacia el bulevar Ruiz Cortínez.

“Nos mantenemos en avance del desarrollo a través de la inversión, derivado en parte al crecimiento que le propician otros inversionistas que en muchos de los casos se pudiera ver titubante”, comentó.

“Bien puede decirse que se ve despacio, pero nos sostenemos hacia adelante y bien pareciera que la inversión privada resulta tan o más activa que la de los tres niveles de gobierno”, comentó Fernández Acevedo.

Observó que sin que este crecimiento sea un momento extraordinario de inversión, destaca también la compra sostenida de terrenos medianos para dar paso a centros comerciales, que es lo que mayormente se observa.

RAMÓN MENDOZA S. / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Los divorcios ante notario público en México y por ende en Tamaulipas son perfectamente válidos, siempre que sea de mutuo acuerdo y no existan hijos menores o incapacitados. Ello supondrá una descongestión de la Administración de Justicia y un ahorro de costes para la Administración.

Javier Joaquín Aguilar Contreras, presidente del Colegio de Notarios Públicos en el Estado, resaltó que a través del ejercicio de la Jurisdicción Voluntaria los notarios han adquirido nuevas e importantes funciones normalmente atribuidas a los Juzgados. Esto no hace que los notarios sean los competentes en exclusiva por imposición legal, no obstante, abre una vía, al menos más rápido que los saturados Juzgados.

Es como se ha denominado a acudir a los Notarios para que puedan otorgar escrituras de matrimonio, de divorcio, protocolizaciones de testamento ológrafo entre otras muchas. Podríamos considerar esto como un adelanto, pero, ¿se admiten todos los casos de divorcio ante notario? ¿Qué ventajas e inconvenientes nos podríamos encontrar?

Ventajas del divorcio ante notario

Esta La ley de la jurisdicción Voluntaria modifica 87 del código civil, donde se añade que los cónyuges pueden acordar su divorcio en un Notario y art.82 CC para separación. La ventaja principal es indudable: En vez de una acción judicial de lenta tramitación, solo se tendría que pedir cita en notaria y ese mismo día podría firmarse una escritura de divorcio.

No será posible para los divorcios donde haya disputas, solo siendo posible para aquellos en donde las partes tengan un acuerdo. Un divorcio amistoso, donde no se disputa cuestión alguna sobre el contenido básico de la extinción del matrimonio ni la liquidación de su régimen económico matrimonial.

Además, en los divorcios donde existan hijos comunes menores o mayores declarados incapaces deberá intervenir el Juez para velar por el interés supremo del menor. Esto no ocurriría en un procedimiento notarial, y por ende deja fuera a las parejas con hijos menores de 18 o mayores incapaces.

“Matamoros y Reynosa no vemos un incremento en la presencia de migrantes, donde hemos establecido medidas sin descuidar acuerdos internacionales de velar por los derechos humanos de los migrantes, con ayuda humanitaria en albergues, proporcionando alimentación, atención a la salud y otros servicios que estamos brindando”, explicó.

Villarreal Anaya consideró que si bien concluyó el título 42 y entró nuevamente en vigor el 08, con al registro de los migrantes a través de la aplicación del CBP One, habrá más orden y menos presencia de extranjeros que buscan asilo humanitario en los Estados Unidos.

Ante medios de comunicación, el gobernador adelantó que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador vendrá a Tamaulipas el uno de junio, Día de la Marina, concretamente a la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira.

Reveló que el mandatario nacional acudirá a dos unidades hospitalarias al estar Tamaulipas adherido el Estado al IMSS Bienestar.

Destacó el respaldo que el Gobierno de la República le ha estado brindando a Tamaulipas, con obras como la construcción de la Dirección General de Aduanas, que le permitirá a Tamaulipas ser un referente nacional por todo el desarrollo que genera en la frontera de la entidad.

Regional 11 LA RED • www.laredmultimedia.com
Martes 16 Mayo de 2023
Divorcio de mutuo acuerdo ante un notario es válido
La nueva apuesta de inversión es a pequeñas plazas comerciales

EjEmplar $ 5

MULTIMEDIA

LA OPINIÓN

La democracia es la necesidad de doblegarse de vez en cuando a las opiniones de los demás.

BLOqUEA CONGRESO REELECCIÓN DE BLANCA VALLES EN SUTSPET

Acaban 29 años de cacicazgo SUTSPET

ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Tamaulipas deberá entrar en un proceso de renovación de su dirigencia sindical y luego de 29 años al frente de la Secretaría General del SUTSPET, Blanca Guadalupe Valles Rodríguez no podrá aspirar una nueva reelección, tras aprobarse una reforma constitucional a la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos de Tamaulipas. El Congreso del Estado aprobó recientemente una reforma al Artículo 71 Bis de la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos de Tamaulipas, que prohíbe la reelección de dirigentes sindicales, lo que permitirá al Sindicato de los Burócratas del Estado acabar con el cacicazgo de Blanca Valles.

Tras la reforma aprobada en el Congreso local al menos

media docena de aspirantes a la dirigencia del SUTSPET han manifestado sus intenciones de buscar la Secretaría General del Sindicato y todos coinciden en sus señalamientos hacia Blanca Valles a quien acusan por actos de corrupción y falta de transparencia en el manejo del Sindicato.

El más grave señalamiento en contra de Blanca Valles, es su complicidad en el desfalco multimillonario provocado al IPSSET, lo que afecta directamente a la base trabajadora y a los Pensionados y Jubilados del Sindicato, sin que la propia dirigente haya alzado la voz

en su momento ante tan grave irregularidad de las autoridades gubernamentales.

El Decreto 65-516 que expidió la 65 Legislatura del Congreso del Estado garantiza el voto personal, libre, directo y secreto de los trabajadores sindicalizados.

“El periodo de duración de las directivas no podrá ser indefinido o de una temporalidad tal que obstaculice la participación democrática de los afiliados, y tampoco podrá ser lesivo al derecho de votar y ser votado. Las elecciones que incumplan estos requisitos serán nulas”, señala.

El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Tamaulipas deberá entrar en un proceso de renovación de su dirigencia sindical y luego de 29 años al frente de la Secretaría General del SUTSPET, Blanca Guadalupe Valles Rodríguez no podrá aspirar una nueva reelección, tras aprobarse una reforma constitucional a la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos de Tamaulipas.

Reafirma Josefina Garza interés por el SUTSPET

ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA

TAMAULIPAS

En ningún momento la presidenta del Movimiento para la Transformación y Democratización del SUTSPET, Josefina Garza Montero, ha pensado en declinar en favor de otros de sus compañeros que buscan dicha estafeta, ni mucho menos en retirarse de esta contienda.

Pues, al contrario, en estos momentos se siente más motivada por el apoyo que le han brindado sus compañeros trabajadores del estado para que no baje la guardia y siga con su lucha para llegar a la secretaria general de la citada organización sindical, a pesar de las traiciones de la que ha sido objeto por otras personas que en un principio la impulsaron a buscar el citado liderazgo.

y asegura que hay gente que solo está

creando entre la base sindicalizada un divisionismo y además las pone a dudar por su actitud, porque un día está con una y al siguiente ya impulsa la candidatura de otra persona, denotando la falta de seriedad y sobre todo credibilidad.

“Por el momento sigo en pie, continúo reuniéndome con compañeros quienes afortunadamente me han dado el apoyo y su confianza para que siga y no me desanime. Agradezco a ellos ese ánimo y les

aseguro que sigo en pie y que no declinaré ni me retiraré”, afirmo Garza Montero.

Durante estos días pasados, su tarea de buscar el respaldo de más compañeros ha continuado después de su horario de trabajo, y cuando se emita la convocatoria para la renovación de la dirigencia estatal del SUTSPET estar lista y preparada para registrarse para lograr la candidatura, “y la alcanzaré gracias al apoyo de mis compañeros burócratas”.

Su plan de trabajo, dice, ya se los ha dado a conocer a cada uno de los trabajadores en el que se detalla que más que nada se enfocará a lograr mejores prestaciones para sus compañeros sindicalizados, extraordinarios, de confianza, así como de organismos descentralizados como de Salud (parte de hospitales) y Educación (Conalep).

Recuperará

SNTE prestaciones perdidas por líderes anteriores

JOSÉ DE JESúS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

En el marco del Día del Maestro, Arnulfo Rodríguez Treviño, dirigente de la sección 30 del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE), expresó que están destrabando y gestionando conquistas constitucionales, pues llegó un momento en que se dejaron perder. y es que manifestó que la fuerza educativa tiene muchas carencias que vienen arrastrando de cierto tiempo, un ejemplo de ello son varios bonos, lentes y más prestaciones.

Declaró también no estar a favor de solucionar esos problemas con paros, o violencia, por lo que hizo el llamado al diálogo.

Defendió al trabajador educativo, pues hay casos dónde cubren interinatos y no les pagan, además de que hay casos dónde fallecen y no les cobran el seguro.

Dijo, “Ahora los teachers, los vamos a ayudar y vamos a tocar las puertas con el presidente la república. Hay docentes con 19 años de antigüedad y no se ha reconocido su derecho”.

Fue respetuoso al no querer pleitos y llamó a la cordura y al diálogo.

Asimismo, destacó que la escuela rural es la más dañada, y buscará que se dote de tecnología a los maestros rurales, pues no es posible que se siga sin internet en pleno 2023.

Martes 16 Mayo de 2023 a ltaMira , taM AÑO IX • NO. 3097•

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.