3094

Page 1

M U L T I M E D I A ALTAMIRA Viernes 12 de mayo de 2023 / a ltamira , tamaulipas / a ño i X / no. 3094 MADERO TAMPICO TAMAULIPAS FRONTERA DEPORTES NACIONAL PRINCIPAL Difícil recuperar los 870 MDP que recortó AMLO Presenta UAT proyecto de vivienda para jefas de familia y grupos Desaparecer FIRA fue un error: CNC 09 10 Dice ADriAnA LozAno roDríguez que no se hAn DesestAbiLizADo en su economíA y que siguen con progrAmAs y Acciones contempLADAs pArA este ejercicio fiscAL El Gobierno del Estado inició trámites para, de alguna forma, tratar de recuperar la mayor parte de los 840 millones de pesos que la administración federal recortó a las participaciones que envió 09 Armando da ultimátum a Leines 09

INDIGNADOS productores agrícolas de Tamaulipas, por enésima vez, se manifestaron de manera pacífica en contra del Gobierno de México, “bloqueando un área de circulación” de la carretera federal Matamoros-Victoria, a la altura de la “Y”, en el municipio de San Fernando, expresando: “Sr. presidente voltee a vernos”, porque a quienes hacemos producir la tierra “nos tiene olvidados y eso no es justo”, exhortando al mandatario mexicano a que como ser humano que es, haga conciencia.

ADVIRTIERON al presidente AMLO que, antes los campesinos, en esta clase de reclamos, en su lucha contra las injusticias, “se armaban de piedras y garrotes y una que otra arma, para dar la batalla”. Sin embargo, ya en plan de amago dijeron: “hoy los mexicanos, tenemos el poder de la credencial de elector” y, “en las urnas a Morena le podemos dar la espalda el próximo año 2024”.

LOS Agricultores y campesinos reunidos e inconformes, por los agravios que enfrentan dada la desatención del Gobierno de la República, sin afanes protagónicos, lanzaron al aire el llamado tajante y certero, pero respetuoso “Señor presidente, voltee

T E C L A Z O S

Guadalupe E. González

PRESIDENTE VOLTEE A VERNOS: AGRICULTORES

a vernos”, porque, “el atole ya se le hizo engrudo”. Y nos sigue teniendo olvidados, “sin precios de garantía para el sorgo, el maíz y el trigo” y eso no es justo. Sentenciaron.

PUES recuerde presidente que, usted nos prometió que, con el apoyo de su gobierno, los productores del campo, “estaríamos en condiciones de competir” con Estados Unidos y el Canadá, “esa fue una oferta de gran aliento, para el agro mexicano y tamaulipeco”, pero hoy en la realidad, “vemos un desolador panorama en el tema de la agricultura”. Y le queremos hacer saber que allá en los países vecinos; “si les dan apoyos, aquí no”, remataron los quejosos.

TAMBIÉN recordaron que,

“los apoyos a los que les cambiaron el nombre en este sexenio, “no han llegado”. Para luego sin cortapisas demandar “una solución a la brevedad posible”, cuya exigencia al Gobierno Federal y a todas las instancias de gobierno, “es que volteen a ver el campo”, para enseguida expresar que, “solucionar este problema es urgente, porque el campo ya no aguanta más”.

LOS MANIFESTANTES afirmaron que, “han sido pacientes y tolerantes”. Pero hoy que están en plena cosecha, ¡la verdad! ya no aguantan más el Campas de espera. Y aunque, gracias a las lluvias, “la cosecha se avizora regular”, hay en la contra parte los siniestros como son los fuertes vientos y el granizo y en esto, “no se tiene seguros catastróficos”. Luego la

Diputada por San Fernando Marina Ramírez Andrade, asestó que, “lo injusto en esto, es que no hay precios justos de garantía” y por esta razón de tangible ingratitud, “las familias del campo, dijeron estar sufriendo con severidad las consecuencias”.

VARIOS de los quejosos aludieron que, los del gobierno federal, deben entender, razonar y por obviedad comprender que, “cada vez que llega un plato de comida a nuestra mesa”, esto es gracias agricultores y campesinos que, todos los años se esfuerzan, por dar la batalla, para mantener activa la tierra y producir los alimentos que tanta falta le hacen al país. En esto, es donde creo y considero que, debe caber la sensatez, la voluntad y el equilibrio entre las gentes del gobierno de la República, cuyos funcionarios, para desgracia de las familias del agro mexicano, las tienen muy abandonadas. Y si se cree que estamos en condiciones de competir con los agricultores del Canadá y los Estados Unidos, a como nos encontramos ¡la verdad”. “estamos bien fritos Y desarmados”, porque honestamente, no tenemos la principal herramienta que, son los apoyos del gobierno federal, “apoyos que hasta ayer continuaban sin aterrizar”.

ES IMPORTANTE señalar finalmente que, “aquel apoyo federal prometido por el Gobierno de la 4-T, para sustituir al Procampo, ¿saben qué?, no ha llegado. Y a pesar de que, están a punto de iniciarse los trabajos de la trilla, en las cosechas del sorgo, maíz y trigo, “aún no hay los indispensables precios de garantía que, les permita salir adelante”, en los temas de sus gastos y más allá de esto, “saber si les quedan o no recursos para volver a sembrar” para la siguiente cosecha de primavera verano.

ASÍ LAS cosas, en el ámbito agrícola. Y, por tanto, “no queda más que esperar” a ver que dice el presidente Andrés Manuel López Obrador y los productores agrícolas de Tamaulipas, “se vean favorecidos” con la llegada de los apoyos que mucha falta les hace a las familias del campo y más en estos momentos de que la cosecha está a punto de fructificar.

Por hoy es todo y hasta mañana.

Viernes 12 de mayo de 2023 LA RED 2
OPINIÓN
Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en la ciudad de Altamira, Tamaulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600. DIRECTORIO MIGUEL A. GARCÍA R. EDITOR HÉCTOR SÁNCHEZ COORDINADOR EDITORIAL

DIJO EL ALCALDE QUE EN DOS MESES REGRESABA Y SI LE VOLVÍAN A DAR LA QUEJA QUE NO TIENEN AGUA, ENTONCES VERÍAN CÓMO VA A ARDER TROYA

Armando le da ultimátum a Leines

“Si no resolvemos el problema de COMAPA voy a tomar medidas extremas, más de uno se va a ir de COMAPA”, dando un ultimátum al administrador de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de esta localidad, Omar Hernández Leines, debido a la gran cantidad de quejas por falta de agua. Así se expresó el alcalde de Altamira, Armando Martínez Manríquez.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

“Si no resolvemos el problema de COMAPA voy a tomar medidas extremas, más de uno se va a ir de COMAPA”, dando un ultimátum al administrador de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de esta localidad, Omar Hernández Leines, debido a la gran cantidad de quejas por falta de agua. Así se expresó el alcalde de Altamira, Armando Martínez Manríquez.

Dijo: “Ya no puede ser posible que cada vez que yo venga aquí -municipios libres- me estén re-

clamando lo mismo y ya tenemos un año y medio, y no hemos podido resolver ese problema del agua”.

Resaltó: “Que me digan que falta pavimentación, que falta alguna atención médica, que me digan que falta alguna acción, pero no agua, estamos trabajando con dragas el sistema lagunarío, estamos ya haciendo inversiones importantes, para que no le falte agua a Altamira y somos ejemplo estatal y nacional, de la recuperación que estamos haciendo del agua”.

A manera de queja destacó: “Entonces cómo es que no tenemos agua en las colonias, eso ya no puede ser posible, ya no”.

Sentenció: “Si en dos meses

no se resuelve lo del agua, voy a buscar a gente que venga a resolverlo, de que resolvemos lo resolvemos”.

Asentó: “En dos meses vengo aquí, si me vuelven a dar la queja que no tienen agua, entonces van a ver cómo va a arder Troya”.

Vino el ultimátum: “Tomen nota, espero que Omar Hernández Leines me esté escuchando donde esté, pásenle mi recado y pónganse ya a trabajar a partir de mañana, hacer lo que tengan que hacer, porque aquí de que hay agua en dos meses que hago aquí a dos meses”.

Aseguró: “Tienen todo mi apoyo, si necesitan recursos, lo que necesiten, díganmelo, yo le entro de inmediato, pero ya no

quiero venir a Colinas y que me digan que no tienen agua, eso es inaudito”.

Subrayó: “Miren, yo lo presumo y seguramente me han escuchado, cuando digo que somos el único de la zona centro del país, del país, óiganlo bien, del país, hacia el norte que tenemos agua”. “Yo presumo mucho nuestro sistema lagunario, tenemos meses ya rescatando la laguna, no puede ser posible, que tengamos 250 kilómetros cuadrados de agua y que estamos recuperando el agua y que ustedes no tengan agua, esto no puede ser posible”.

Finalizó diciendo: “Esta es una encomienda que se tiene que resolver”.

Desprecia la GN el módulo en Altamira

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

Tras el paso de varios meses en que se habilito un módulo que sería destinado a la Guardia Nacional, finalmente se logró una reunión con los altos mandos de esta institución, quienes declinaron al uso de estas instalaciones recientemente rehabilitadas, debido a que ya está concluido el destacamento en el sector Lomas del Real, señalo el secretario del ayuntamiento de Altamira, José Francisco Pérez Ramírez.

Añadió que tras evaluar el destino que tendría el módulo ubicado en el sector Infonavit-Champayán, la autoridad municipal determino entregarlo en préstamo o comodato a la Guardia Estatal, con el objetivo de que tengan una

base próxima a la zona centro de Altamira, tal como era el objetivo original de cederlo a la Guardia Nacional.

Puntualizo que esto permitirá reforzar la vigilancia en la zona centro, por lo cual ya se encuentran en pláticas con las autoridades de la Guardia Estatal, ya

que el objetivo es brindar confianza en la zona centro y colonias aledañas, puntos que son muy concurridos comercialmente.

“Nos dicen que ya no lo van a poder ocupar porque tienen al cien por ciento la construcción de su compañía, hicimos la gestión, la plática fue formal pero también lo hicimos a través de un escrito para anular el convenio de colaboración sin ninguna reserva para ambas partes y entonces así dialogar con Guardia Estatal que ya nos hizo la solicitud”, citó.

Puntualizo que se revoco el convenio con la Guardia Nacional y ya se platico con la Guardia Estatal para que pronto puedan tomar posesión de este inmueble, tan pronto como se firme el acuerdo, lo cual permitirá disminuir los índices delictivos, que a la fecha han sido hechos aislados.

El director del ITABEC, Juan Guillermo Mansur Arzola, dio a conocer que recibió 77 mil solicitudes por parte de niños y jóvenes, siendo el sur de Tamaulipas la región donde hubo una gran demanda.

El director de ITABE explicó que el Estado ha destinado 200 millones de pesos para bancas en la entidad para educación básica y superior para que continúen sus estudios.

Sin embargo, agregó que pese a los esfuerzos la demanda de apoyos educativos es elevada, por lo que continúan con los estudios para aterrizar las becas.

Hizo referencia que los municipios, como el Sur de Tamaulipas son donde más requieren de becas para proseguir con los estudios.

El funcionario estatal, reconoció que la deserción escolar continúa registrándose, principalmente de aquellos jóvenes que pasan de la preparatoria a la universidad.

Insistió que realizará un convenio con las autoridades locales para tener una cobertura mayor y que quien lo desee pueda acceder.

Altamira LA RED • www.laredmultimedia.com 3 Viernes 12
de 2023
Mayo
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA
Alta la demanda de becas en el sur de Tamaulipas
Viernes 12 de mayo de 2023 LA RED 4 SEFERIS SEIFERT SHAW SHOLOJOV SIENKIEWICZ SILLANPAA SIMON SINGER SOLZHENITSYN SOYINKA
TRANSTROMER UNDSET SOPA DE LETRAS Facebook INSTAGRAM Servicio a Domicilio 833 340.86.87 y al 833 233.33.49 AGENDA TU PEDIDO YA...!!
SPITTELER STEINBECK SZYMBORSKA TAGORE

PARA LA RECONFIGURACIÓN DE LA TECHUMBRE

Invertirán 14 MDP en la plaza Isauro Alfaro

Aseguró que el lugar servirá para realizar muchos eventos, así como expo de ventas en fechas importantes, se trata de la tercera etapa del rescate de la plaza, luego de que se construyó un kiosco y se remodeló toda la explanada.

El alcalde de Ciudad Madero, Adrián Oseguera Kernion, dio a conocer que se van a invertir 14 millones de pesos en la reconfiguración de la techumbre de la plaza Isauro Alfaro que servirá como un salón de usos múltiples

Aseguró que el lugar servirá para realizar muchos eventos, así como expo de ventas en fechas

importantes.

Se trata de la tercera etapa del rescate de la plaza, luego de que se construyó un kiosco y se remodeló toda la explanada.

Oseguera Kernion, recordó que por muchos años esa techumbre sólo era un elefante blanco y

Madres exigen regreso de programas sociales para apoyo de mujeres

La mejor forma de celebrar el Día de las Madres es regresando todos los programas sociales destinados al apoyo de las mujeres jefas de familia, para que puedan salir adelante junto a sus hijos y que fueron eliminados por el actual gobierno federal, aseguró la regidora de Ciudad Madero, Mayra Ojeda Chávez.

actualmente se encuentra en pésimas condiciones.

Sin embargo, sigue siendo utilizada por decenas de personas para protegerse del sol y también descansar e incluso hacer algunas reuniones.

Infraestructura de CFE es insuficiente: CANACO

Comerciantes establecidos de Ciudad Madero, solicitaron a la Comisión Federal de Electricidad que ponga mayor atención a la infraestructura que le corresponde, para evitar problemas en el servicio que brinda a los usuarios, informó el director, Daniel Galván Ontiveros.

Dijo que se han tenido situaciones, principalmente con bajas de voltaje, así como también el hecho que se botan las cuchillas, dejando sin el servicio a cientos de integrantes del sector comercial.

Destacó que estos problemas au-

mentan debido al fuerte calor que se presenta, por lo que el consumo de energía se incrementa considerablemente, ya que en mayor tiempo se utilizan los climas y la infraestructura de comisión federal de Electricidad no tiene la capacidad para soportarlo.

Señaló que el costo del servicio no es barato, debido a que los comercios deben pagar desde los 2 mil hasta los 15 mil pesos bimestrales, mientras que algunos lo hacen de manera mensual, dependiendo el tipo de servicio contratado.

Galván Ontiveros, añadió que esperan que las cosas mejoren en materia de infraestructura de CFE con la finalidad de evitar que los comercios se vean afectados.

En este día tan especial para todas las jefas del hogar, no perdió la oportunidad para entregarles una rosa como detalle y hacer hincapié en todas las necesidades que se tienen para este sector de la población, el cual requiere urgentemente de una atención por parte de las autoridades en turno a nivel nacional.

En el mejor de los casos se han visto en la necesidad de pagar una guardería privada para poder trabajar, pero esto merma sus ingresos familiares.

La edil maderense, criticó el hecho de que la ciudadanía ha sido engañada por la autoridad federal, quienes aseguraron que estos programas solo cambiarían de nombre y jamás regresaron.

La entrega de rosas por parte de Mayra Ojeda se hizo en la Plaza Isauro Alfaro, recibiendo el agradecimiento y el cálido afecto de las mujeres que pasaron por este lugar, ya sea por motivos de trabajo, por compras o simplemente por un rato de esparcimiento.

LA RED • www.laredmultimedia.com 5 Viernes 12
de 2023
Madero
Mayo
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

EN CASO DE ENCONTRARSE CULPABLE POR EL DELITO DE FRAUDE GENÉRICO

Exalcalde podría alcanzar hasta 12 años de cárcel

El también empresario fue vinculado a proceso por un juez la madrugada del día de ayer en la ciudad de Altamira, la denuncia es por un presunto fraude en contra de la constructora Cepisa SA de CV, cuyo monto asciende a más de 2 millones de pesos.

ble por el delito de fraude genérico.

El abogado de la empresa Cepisa SA de CV, Jesús Abraham Martínez García, dio a conocer que el ex alcalde de Ciudad Madero, Andrés N, podría alcanzar hasta 12 años de prisión en caso de encontrarse culpa -

El también empresario fue vinculado a proceso por un juez la madrugada del día de ayer en la ciudad de Altamira.

La denuncia es por un presunto fraude en contra de la constructora Cepisa SA de CV, cuyo monto asciende a más de 2 millones de pesos.

El litigante informó que el ex alcalde pidió la remodelación de una casa en la colonia Unidad Nacional en Ciudad Madero y que una vez fuera Presidente Municipal le pagaría.

También prometió contratos de obra pública para cubrir el adeudo de 2 millones 135 mil 160 pesos, pero continúo con el engaño, terminó la gestión en el 2018 y no le pagó.

Celebran madres lejos de sus hijos por ser víctimas de violencia

En Tamaulipas, cientos de mujeres tendrán que celebrar el 10 de Mayo con lágrimas y sin la presencia de sus hijos al ser víctimas de violencia por parte de sus ex parejas, denunció la litigante Nury Romero Santiago.

La también presidenta de la Colectiva Feminista Tamaulipeca, lamentó que existan tantos casos en que los hijos e hijas son arrebatadas de los brazos de sus madres.

Declaró que hay casos en que ya hay una custodia emitida por un juez, sin embargo, sus ex parejas prefirieron llevarse a los menores de edad.

Dejó como ejemplo que de cada

10 mujeres, el 50 por ciento sufren de violencia vicaria al no poder tener a sus hijos con ellas. Romero Santiago, recalcó que es urgente que la Ley Vicaria siga

siendo impulsada para castigar a las y los agresores que aplican estas acciones de quitar a sus hijos o hijas a quienes tiene la custodia.

MADERO Viernes 12 de mayo de 2023 LA RED 6
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA ZONA CONURBADA

EL PATINADERO

LAS CASAS DE LA UAT

Hay mamás sumamente reconocidas en la entidad, quizá la más popular es la ex alcaldesa de Reynosa, MAKI ORTÍZ DOMÍNGUEZ, quien es una madre en toda la extensión de la palabra.

Ella fue Senadora, diputada federal y dos veces alcaldesa de Reynosa, aún y contra la voluntad del ex gobernador FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA, quien trató de sacarla del camino, negándole la candidatura por la reelección.

MAKI buscó la candidatura en la dirigencia nacional del blanquiazul y su buena relación se puso de manifiesto, cuando logró obtener el visto bueno por la reelección.

Luego le ganó nuevamente la partida, cuando logró ganar la alcaldía por tercera ocasión, cuando brindó su apoyo total a su hijo para que obtener la alcaldía con las siglas de Morena. Enfrentó a CABEZA DE VACA cuando estaba en la cúspide del poder, cuando muchos le temían.

Es una de las políticas más hábiles, nunca está quieta, pretendió ser Senadora, gobernadora y seguramente en el 2024, le queda cuerda para apuntarse por un espacio.

Pero, ayer el alcalde reynosense, CARLOS PEÑA ORTÍZ dio a conocer un aspecto que pinta en su calidad humana, como madre es como todas las que conocemos, aguerrida, echada para adelante y capaz de todo por defender a su hijo.

PEÑA ORTIZ contó que fue perseguido por el ex gobernador FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA

DE VACA por una denuncia penal interpuesta por el abogado MARCELO

OLAN MENDOZA por la compra de un rancho en San Fernando, con recursos de supuesta procedencia ilícita.

En un festejo del día de las madres, CARLOS contó ese episodio de su vida, cuando un grupo de policías ministeriales llevaban la orden de detenerlo bajo cualquier precio, por lo que se armó un operativo para cumplir con la orden del ex gobernador.

“Les voy a decir una anécdota para que vean el amor de mi madre. No sé sí se acuerdan, pero hace como un

VICTORIA y ANEx AS

LOS MÁS TÓXICOS DE LA DERECHA

año CABEZA DE VACA y su gente me fabricaron delitos y querían meterme a la cárcel. Bueno, el día que llegaron a mi casa, estaba rodeado por Ministeriales armados y que me querían detener. Pero, no contaban que alguien fue a dar la cara para enfrentarse con ellos, ¿Quién creen que fue? Mi mamá”.

CARLOS PEÑA aprovechó la distracción para escapar por la parte trasera.

“Me querían llevar, pero ella se enfrentó a los policías que estaban armados, pues yo me pude zafar y me escapé por atrás, ese es el amor de una madre”.

MAKI es muchas cosas, pero también es sin lugar a dudas una madre valiente y como dice MARIA DEL SOL dispuesta a defender a su hijo con uñas y dientes en su casa y cualquier lugar.

Por cierto, en pleno día de las madres, la UAT a través de la Facultad de Comercio y Administración Victoria presentó un modelo arquitectónico para desarrollar viviendas de bajo costo financiadas para jefas de familia en condiciones de vulnerabilidad social, además propone una estructura para crear comunidades que contribuyan a fortalecer el tejido social.

El Rector GUILLERMO MENDOZA CAVAZOS entregó el proyecto técnico al Arq. HUGO DE LA GARZA TAMEZ, quien acudió en representación del titular del ITAVU, MANUEL TREVIÑO CANTÚ.

El proyecto plantea una solución específica para una problemática actual y forma parte de las metas de la UAT para solucionar problemas que afectan a las comunidades.

El Rector MENDOZA, dijo que el proyecto se alinea a las estrategias del Plan Estatal de Desarrollo del Gobierno de Tamaulipas y tiene un impacto real en cada uno de sus tres ejes estratégicos para buscar una mejor comunidad.

Bueno, por hoy es todo.

Adiós y aguas con los patinazos…

El sexenio de Andrés Manuel López Obrador se acerca al final, sin embargo, sus adversarios más extremos siguen utilizando la diatriba, la calumnia, el chismorreo y hasta chistes de mal gusto para intentar desprestigiar al político con mayor aceptación popular de las décadas recientes. Un día sí y otro también el empresario Claudio X González (subsidiado por Estados Unidos), el senador Germán Martínez Cáceres (traicionó al PAN y después a MoReNa), el editorialista Carlos Loret de Mola (exempleado de Televisa), el comediante Víctor Trujillo, Brozo, (el más payaso de las redes sociales), el matemático Pedro Ferriz de Con (malogrado aspirante presidencial), el influencer Chumel Torres (jefe de una pandilla que se dedica a desinformar) y otros por el estilo, siguen lanzando veneno conservador contra la llamada cuarta transformación.

Carlos Alazraki, Lilly Téllez, Kenia López, Joaquín López Dóriga, Sergio Sarmiento, Raymundo Riva Palacio, Azucena Uresti y otros políticos, mercadólogos y charlatanes incrustados en medios, forman parte de uno de los segmentos más tóxicos de la derecha que se caracteriza por su ignorancia, simplicidad y mala fe. Hay que reconocer que los críticos más enfermos de las emociones se ubican en la capital de la república ya que en nuestra entidad las empresas más sólidas siguen haciendo un periodismo plural que permite que se expresen todas las corrientes. Entre la clase política conservadora de nuestra región quedan cada vez menos elementos tóxicos entre los que a veces suenan el senador Ismael García Cabeza de Vaca (célebre por su afición a los sitios de citas) y el diputado Gerardo Peña Flores (muy conocido porque ha sido derrotado en varias ocasiones y por diferentes partidos).

Hay que subrayar que el PAN, representativo de los conservadores en la entidad, ha sufrido bajas importantes y sus representantes formales en la región prácticamente han desaparecido del escenario político, con excepción de los que buscan candidaturas a cargos municipales o legislativos. El exgobernador Francisco N le ha hecho tanto daño al panismo que diversas voces coinciden en el sentido de que el único interlocutor serio que existe en el partido azul es el alcalde tampiqueño Jesús Nader Nasrallah quien podría encabezar a un grupo que intente rescatar lo que queda de esa organización que mostró habilidad para llegar al gobierno de Tamaulipas pero no supo conservarlo debido principalmente a sus prácticas autoritarias y deshonestas. Se habla de decenas de carpetas de investigación de quienes son los presuntos cómplices del exjefe del poder ejecutivo tamaulipeco quien, también, anda a salto de mata.

LA SALUD ES un sector prioritario en el pensar y el quehacer del gobernador y en esta administración vamos a salir triunfantes, sostuvo, Américo Villarreal Anaya en un encuentro con trabajadores de salud en el sur. Al presidir recientemente, junto al alcalde de Altamira, Armando Martínez Manríquez, la entrega de medallas en reconocimiento a la antigüedad en el servicio a 186 trabajadores de la salud, en el Centro de Bienestar y Paz de esta ciudad, el gobernador, recordó que es un compañero más de los trabajadores de este sector y refrendó toda su disposición para dar cumplimiento al precepto legal que hace de la salud un derecho humano.

«Sepan que van a tener un gobernador amigo, compañero de ustedes, comprometido en es-

tos cambios que existen en nuestro devenir y en el tiempo histórico que nos toca vivir», dijo. «La salud dejó de ser una prestación. La salud ahora es un derecho humano al que todos tenemos aspiraciones y podemos lograrlo y sepan que vamos a estar muy atentos en esta transformación del sistema de salud, como las otras que nos han tocado vivir, que también sean fortalecidos los trabajadores de esta noble institución para dar seguridad laboral y sus derechos y sus prestaciones también como trabajadores», agregó. Américo entregó la medalla por 50 años de servicio a Alberto Pérez Antonio, de la Jurisdicción XII de Altamira, quien en su mensaje de agradecimiento, reconoció el esfuerzo que la administración actual hace para mejorar el sector salud estatal.

Por su parte, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro expresó que estas medallas significan reconocer el compromiso, entrega y amor de gente buena, que son un ejemplo para sus hijos y que han contribuido con su esfuerzo y dedicación a construir un mejor Tamaulipas. El funcionario estatal destacó que con voluntad y trabajo, además del liderazgo de Américo Villarreal y el apoyo de todos los trabajadores, la salud de Tamaulipas se transforma. En este evento estuvieron como invitados la secretaria del Trabajo, Olga Sosa Ruíz; la secretaria general de la Sección 1 del Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de la Salud, Mónica Martínez Marín; la presidenta del DIF en Altamira, Rossy Luque de Martínez, el diputado federal Erasmo González Robledo y la diputada federal, Blanca Narro Panameño.

LA UNIVERSIDAD Autónoma de Tamaulipas invita a sus estudiantes de licenciatura y doctorado a participar en la convocatoria de la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico 2023. La convocatoria ofrece la oportunidad de obtener una beca para realizar intercambios estudiantiles y académicos en modalidad presencial durante el segundo semestre de 2023, y tiene como fecha límite para la recepción de solicitudes el 15 de junio. El programa otorgará cuatrocientas becas en Chile, Colombia, México y Perú, para estudios técnicos y tecnológicos, estudios de pregrado, doctorado y para estadía de investigadores y docentes invitados.

Las áreas del programa son administración pública; ciencias políticas; comercio internacional; economía; finanzas; ingenierías; innovación; ciencia y tecnología; medio ambiente y cambio climático; negocios y relaciones internacionales, así como turismo (gastronomía y otros relacionados). Los estudiantes de pregrado podrán hacer una estancia de hasta seis meses según la normativa de cada país, mientras que los estudiantes de doctorado, investigadores y profesores podrán realizar una estadía de tres semanas y hasta un máximo de seis meses, conforme al calendario aprobado por la institución de educación superior receptora de cada país. Para participar en la convocatoria, cada estudiante deberá acercarse al enlace de movilidad de la dependencia académica a la que pertenece, para consultar las universidades participantes y requisitos. También pueden consultar en la página web: becas.alianzapacifico.net para conocer las bases del programa. Además, la UAT invita a sus estudiantes a participar en distintas convocatorias para hacer estancias en importantes instituciones de educación superior del país.

Viernes 12 de mayo de 2023
Juan Antonio Montoya Báez

EL DEBATE EQUIS

J. Eleazar Ávila

CACERíA EN TExAs, EN TAMAuLIpAs, DEREChOs huMANOs

Este fin de semana está prevista una gira de trabajo del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a la frontera de Tamaulipas. Misma en la que será acompañado por su amigo, el gobernador Dr. Américo Villarreal Anaya, para garantizar los derechos humanos a todos los migrantes deportados.

Tema de seguimiento, a las nuevas instalaciones en Nuevo Laredo de la que será la dirección general de Aduanas Federal; pero en los tres sitios a visitar, sin duda, la prioridad será supervisar las condiciones de humanidad con que son tratados los migrantes mexicanos, de América Latina, incluso de otras latitudes que buscan sin éxito ingresar a los Estados Unidos.

Asunto obligado porque USA ya canceló el llamado título 42 que sobre Migración mantuvo durante la emergencia sanitaria y en contra parte, quedó reactivado el llamado título 8 que autoriza la expulsión inmediata de todo ilegal que esté en su país.

Es decir, el 42 los sacaba del territorio “con humanidad”, pero el Título 8, como se dice en claro español, “sin anestesia” y total agresividad, con excepción de los casos en demanda de asilo político.

Los Estados Unidos hay que expresarlo, están en su derecho conforme a sus leyes ,a correr a quien así lo decidan, por lo que aun “con afecto” son cientos de miles los ilegales “borrados” de la Unión Americana.

Por este efecto, es que todos los sitios de auxilio y atención a los derechos humanos de los migrantes están literalmente sobresaturados.

Y lo que sobran, son campamentos de latinos engañados que sueñan con ser atendidos por las autoridades, bajo “la falsa idea” del “American way of life”.

Por eso la importancia de la visita del Presidente a la frontera y del propio gobernador, en una gira de la que estaremos atentos, porque el objetivo, es coordinar un esfuerzo con los tres órdenes de gobierno, para que los migrantes reciban atención humanitaria elemental.

Ciudadanos del mundo que demandan las oportunidades, salud y bienestar que no tienen en sus naciones de origen. Y con ello, una aclaración y alerta importante: Los que buscan apoyo de los ciudadanos de bien en la frontera para trabajar y obtener ingresos.

Pero luego está el otro y más peligroso: Dar de comer a sus familias al riesgo que sea y quizá delinquir para tener dinero, comprar víveres y aguantar lo que es. sin lugar a dudas, un infierno.

Por ello las autoridades están alertas: Habrá quienes busquen ingresar para huir de sus fechorías; sin embargo, la mayoría, escapan de la guerra interna, la crisis alimentaria, de trabajo y desarrollo que padecen en sus ahora patrias abandonadas.

Latinos en general, centroamericanos, mexicanos, pero en particular, haitianos, venezolanos y hasta chinos.

Dato: Nada más en 3 años con el Título 42, los expulsados fueron 2 millones 825 mil 970.

Es el dato del Gobierno de México…. Así que todos en alerta… que la cacería de más de 24 mil agentes norteamericanos ya comenzó.

Lo mejor de cada casa…

a.- Y si va el Presidente, estamos seguros que próximamente el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, haga lo propio, por indicaciones superiores, además de que este tema es de los que obliga a que nadie se distraiga, con el concurso de los municipios, los estados fronterizos y la federación.

b.- Ahí les va para que todos los estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas tomen nota con tiempo.

Nuestra máxima casa de estudios y la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico 2023, tienen un programa de 400 becas repartidas con Chile, Colombia, México y Perú, para estudios técnicos y tecnológicos, estudios de pregrado, doctorado.

Además, para estadía de investigadores y docentes invitados, para áreas importantes como administración pública; ciencias políticas; comercio internacional; economía; finanzas; ingenierías; innovación; ciencia y tecnología; medio ambiente y cambio climático; negocios y relaciones internacionales, así como turismo, gastronomía y otros relacionados.

¡¡Anótense!!

c.- Y el municipio de Mier no quita el dedo del renglón y nuevamente levanta la mano para hacer posible el tener un Puente Internacional que les conecte con Roma, Texas, lo que daría una enorme viabilidad comercial a la región, pues están a solo 154 kilómetros de Monterrey, Nuevo León.

Incluso se habla de bajos costos en peajes, parques industriales y todos los beneficios de tener una ruta comercial que deje atrás, aquella etapa de crisis de seguridad en la zona. Desde aquí éxito y que sea para bien, que en lo particular extraño las delicias de sus milanesas y éso, solo para empezar.

OTROSÍ.- La frase de esta semana: Guerra Interna.

DIALOGANDO

AMLO EN TAMAuLIpAs

Tal como lo había anunciado en su conferencia “Mañanera” de la semana pasada y a pregunta de una periodista del Estado de Sonora, desde entonces el presidente López Obrador anunció que vendrá a Tamaulipas, la que será la quinta ocasión que estará en nuestro Estado. Qué bueno.

En esta ocasión será una visita rápida por varios puntos de la entidad, según su agenda estaría primero en Madero en la Refinería y después pasará revisión a lo que esta pasando en la frontera, desde Matamoros hasta Nuevo Laredo, este asunto no es nada menor; toda vez como sabemos lo sucedido en Ciudad Juárez, y otros puntos fronterizos está causando problemas graves. Así que la visita a territorio tamaulipeco ayudará mucho para poner calma las cosas y se vayan arreglando los nuevos asuntos que está provocando la llegada masiva de migrantes.

De la visita también lo anunció este pasado lunes el gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, tras encabezar la ceremonia semanal de Honores a la Bandera, que ocurrió en la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas. Ahí el Mandatario refrendó su compromiso con la paz y protección de las y los tamaulipecos. Total que ya está confirmada la visita del presidente y vamos a esperar a ver qué cosas nuevas nos trae por acá López Obrador. Pendientes.

Por otro lado, el 10 de mayo no solo fue el Día de las Madres tradicional que se festejó en México desde 1922, también fue el día en que la cotización del dólar frente al peso mexicano logró su mejor nivel al llegar a los 17.55 pesos a la compra y 18.00 a la venta, una cantidad que no se había visto desde el año 2017; obviamente esto es un gran triunfo para el presidente López Obrador, lo que ha permitido que las divisas que envían nuestros paisanos a sus familiares han llegado este año hasta los 58 mil millones de dólares en 4 meses y medio, con un promedio personal de 350 dólares por cada mexicano o mexicana que la reciben sus familiares que trabajan en los Estados Unidos; todo este dinero llega a la población más pobre y más necesitada y se convierte en consumo que favorece también positivamente a la economía nacional.

Este avance de la economía seguramente también será un apoyo hacia el partido Morena en las próximas elecciones y esto lo veremos desde el próximo mes de agosto, cuando se haga la primera encuesta firme para conocer el nombre del candidato de este instituto para el relevo de López Obrador.

Con el viento a su favor, el presidente estará en Tamaulipas este fin de semana,

aunque no debemos olvidar que los temas que tocará serán delicados, como los problemas en Matamoros por tantos bloqueos que sigue enfrentando la población, así como las dificultades que se viven en Nuevo Laredo, por los conflictos entre elementos del Ejército y la Guardia Nacional y habitantes fronterizos que se quejan de abusos por parte de los militares. En fin el presidente escuchará las quejas personalmente y con seguridad sabrá dar instrucciones para calmar los ánimos y resolver lo que se necesita.

Por otro lado, también en Nuevo Laredo, le tocará al presidente poner la primera piedra del edificio de la Aduana, que iniciará una nueva etapa en las relaciones comerciales entre México y los Estados Unidos, con sistemas modernos de revisión, del tráfico de mercancías y ahora por cierto, esto ya en manos de militares.

Es sabido que la situación no es fácil por los recientes acontecimientos en la Ciudad de Juárez, y además por el numero grande de migrantes que están saliendo desde los Estados Unidos y de frente llegan desde el sur que también es numeroso, pero habrá de estudiarse la forma de que esto no altere el orden en la frontera tamaulipeca.

La Sección 30 del SNTE felicita a las y los maestros de Tamaulipas

Previo a su día del Maestro de este 15 de mayo, es determinante reconocer el esfuerzo y valor de las y los maestros para construir la sociedad actual y futura en Tamaulipas, es la misión del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

En esa fecha tan importante que se festeja el “Día del Maestro” en México, impulsado por el presidente José Venustiano Carranza de la Garza, citado habitualmente como Venustiano Carranza, a partir del año de 1918, el SNTE en Tamaulipas, reconoce la labor de las y los trabajadores que consagran su esfuerzo para formar la niñez y juventud conforme a las visiones establecidas en el Artículo 3º Constitucional.

El profesor Arnulfo Rodríguez Treviño, Secretario General de la Sección 30 del SNTE en Tamaulipas, se suma a las felicitaciones previas de la comunidad educativa al señalar que “en cada escuela y población, las familias demuestran su gratitud y reconocimiento a la dedicación de quienes entregan su vida para formar los valores y conocimientos de la niñez y la juventud”.

Ya es fin de semana y por hoy no hay notas cortas. Se las debo.

Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer político tamaulipeco.

Opinión Viernes 12 de mayo de 2023 LA RED

Tampico

RECIBE CHUCHO NADER A INTEGRANTES DE AMMJE

Reiteran apoyo a mujeres empresarias tampiqueñas

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

El Presidente municipal Chucho Nader reiteró el compromiso de su administración con las mujeres empresarias tampiqueñas el sostener este día un encuentro con las integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa -AMMJE- en las instalaciones del nuevo Vivero Didáctico de Tampico.

Ahí, el Jefe de la comuna destacó que durante los últimos cinco años se ha generado un clima de paz y certidumbre para el desarrollo de proyectos de inversión, donde, dijo, ha sido fundamental la participación de las mujeres empresarias de Tampico y del sur de Tamaulipas.

“Hoy Tampico es referente en la panorama nacional por que juntos, sociedad y gobierno hemos recuperado la paz,

la tranquilidad y el desarrollo. Contamos con una renovada infraestructura turística, hemos modernizado la imagen urbana y creado las condiciones para que empresarios nacionales y extranjeros desarrollen sus proyectos de inversión en nuestra ciudad”.

Chucho Nader detalló que la vocación turística del municipio se ha consolidado con la creación de nuevos espacios como el propio Vivero Didáctico, que

dijo, es el único en su tipo en toda la entidad.

“Este Vivero nos permite garantizar el fortalecimiento de programas dirigidos a la protección del ambiente, a la generación de una nueva cultura de respeto y preservación del entorno; y a la producción y reproducción de plantas que nos permitan avanzar en la reforestación y embellecimiento de nuestras áreas recreativas, deportivas y turísticas”.

Ahí, el Jefe de la comuna destacó que durante los últimos cinco años se ha generado un clima de paz y certidumbre para el desarrollo de proyectos de inversión, donde, dijo, ha sido fundamental la participación de las mujeres empresarias de Tampico y del sur de Tamaulipas.

Mencionó que por su relevancia, el nuevo servicio del Turibús incluyó al Vivero dentro de sus recorridos, para que la población y los turistas tengan la oportunidad de conocer los programas didácticos y recreativos que personal del Ayuntamiento ofrece en el sitio.

Generan madres derrama de mil 200 MDP para Tamaulipas

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

La derrama económica para Tamaulipas con motivo del diez de mayo fue de mil 200 millones de pesos donde los giros más beneficiados fueron los de venta de flores, ropa, zapatos, regalos varios y los restaurantes de las más diversas especialidades.

De acuerdo con la Federación de Cámaras de Comercio del estado de Tamaulipas (Fecanaco), las ventas por la tradicional fecha generaron será importante movilización de la economía muy similar a la del 2022.

En su oportunidad se informó sobre el tema para la zona sur de Tamaulipas a la cual correspondería una recuperación de 30% en ingresos.

El líder de la Fecanaco Tamau-

Despicadoras enfrentan veda y falta de apoyos del gobierno federal

TAMPICO

Ahora que con el mes de mayo dio inicio la veda de camarón, nuevamente las más de 2 mil despicadoras se enfrentan a la falta de trabajo pues deberán buscar cómo obtener recursos para su hogar mientras esperan que ahora sí, la autoridad federal les otorguen el apoyo de Bienpesca que no han recibido en los últimos años por un error que ya fue subsanado, pero no ha sido revisado para su autorización.

La líder de la Unión de despicadoras y despicadores AC en la zona sur, Aureliana Núñez dijo que esta medida podría extenderse hasta 3 meses y requieren de ese apoyo, así como también de los que han gestionado ante el gobierno del estado, como son los de tipo alimentario.

lipas, Julio César Almanza Armas, señaló que según las tendencias económicas y el reporte anual de las cámaras, el Día de las Madres fue muy benévolo con los sectores comercio, servicios y turismo.

“Las ganancias son similares a las de 2022, ya que en 2020 y 2021 estas disminuyeron por el Covid-19, por lo que este año hubo una recuperación en el gasto”.

Explicó que en Tamaulipas se observó un incremento en las ventas debido a que sin tantas restricciones, la gente tiene más confianza de salir a hacer sus compras.

El comercio de preparó con anticipación para la fecha y según las estadísticas de esta Federación los más vendido fueron flores, ropa, calzado, joyas, productos de belleza y electrónicos.

También se exhortó a los consumidores a seguir apoyando los negocios locales durante todo el año,

para seguir impulsando el comercio y la economía regional.

La Fecanaco reconoció el esfuerzo de los comerciantes locales por ofrecer promociones y descuentos especiales como una importante contribución al desarrollo económico regional.

Por lo que esperan sostener una reunión con el subdelegado de Programas Federales en el sur de Tamaulipas, Rodolfo Rodríguez y con el director regional de Bienestar Social, Marcelo Abundis Ramírez para pedirles orientación sobre qué hacer con respecto a esta situación.

“Las mamás solteras, más que exigir que nos a todas, que hagan un censo de las madres solteras, que las visiten. Si no quieren venir con nosotros que vayan a las empresas, no estamos exigiendo ni peleando, solamente queremos apoyo… la mitad, es complicado los adolescentes que van a la escuela tienen que ayudarles a despicar, al de programas federales, al regional, que se llama Marcelo, a uno de ellos que nos oriente, que nos diga váyanse para acá, esperen llenen esto”.

La líder de este sector, señaló que cuentan con la documentación requerida.

Sin embargo, admitió que algo de culpa tuvieron al no acudir a integrarse al censo de beneficiados cuando se lanzó la convocatoria.

“Por un error que tuvimos nosotros lo reconocemos, no fuimos al campo, no fuimos a la calle a inscribirnos, se inscribieron otras personas, sí, porque ella la buscamos, la buscamos y la volvimos a buscar y no tuvimos respuesta”.

Precisó que no pierden la fe y siguen en la lucha para obtener el apoyo económico con el que puedan hacer frente a la falta de trabajo por la veda del camarón; mientras tanto, las jefas de familia venden a través de facebook comidas, aguas en campos de fútbol, y realizan otras actividades para poder llevar el sustento a su hogar.

LA RED • www.laredmultimedia.com 7 Viernes 12
Mayo de 2023
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA

POR IMPOSICIÓN DE INSPECTOR

Protestan trabajadores de la jurisdicción sanitaria

El líder sindical de la Sección 74 de la Secretaría de Salud, Salvador Reyna García dijo que estaba contemplada la visita del subsecretario de Salud pero canceló y se comprometió a venir la próxima semana para atender las demandas de sus representados.

Luego de que un compañero al que tachan de “prepotente y déspota” fuera nombrado inspector de vectores sin tomar en cuenta a la base trabajadora, empleados de la Jurisdicción Sanitaria número II se manifestaron en contra pues consideran que usurpa el lugar que corresponde a otro por antigüedad pero sobre todo, por capacidad.

El líder sindical de la Sección 74 de la Secretaría de Salud, Salvador Reyna García dijo que estaba contemplada

la visita del subsecretario de Salud pero canceló y se comprometió a venir la próxima semana para atender las demandas de sus representados.

“Principalmente estamos pidiendo que se nos respete a los compañeros de contrato, hubo un cambio de un compañero que estaba de coordinador en el departamento de Vectores pero no se tomó en cuenta a la base trabajadora que es lo que se debe de hacer”.

Reconoció que más que falta de capacidad, es la prepotencia por parte del recién nombrado coordinador en contra de los empleados por

contrato.

“Las personas que están ahorita en el cargo han amedrentado a los compañeros y no vamos a permitirlo... El coordinador interino es el compañero Andrés García Agundis y los compañeros no están de acuerdo por su mala actitud, les dice que no tienen derecho a nada cuando son los que siempre han dado la cara para sacar el trabajo”.

Añadió que hay otros que

tienen más mérito para ocupar la coordinación y la autoridad, tomó la decisión de manera unilateral, sin realizar un consenso con la base trabajadora que es la que saca adelante las actividades que ahí se realizan, por lo que incluso su protesta es pacífica, pues no han interrumpido sus tareas.

“Nosotros nunca hemos interrumpido, somos personas de diálogo, mañana nos

presentamos a trabajar como lo hacemos siempre hasta que venga el subsecretario como se comprometió para dar solución a este contratiempo”.

Dijo que la autoridad local actuó sin ver al sindicato que él representa, por lo que están alzando la voz pero trabajando para no afectar el servicio que se brinda a la ciudadanía.

Prepara colonia Morelos celebración de sus primeros “cien años de encanto”

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA

TAMPICO

Para difundir los “100 Años de Encanto”, este 17 de mayo se va a llevar a cabo una mega fiesta por el centenario de la colonia Morelos que se cumplió el 12 de abril; sector popular por su gente cálida, sus embarcaderos, su productividad y por ser una de las más antiguas de Tampico, de donde además, despegaron los primeros vuelos que convirtieron a esta ciudad y puerto en la Cuna de la Aviación Comercial en México.

En rueda de prensa el comité organizador de la cele-

bración, refirió que la fiesta va a iniciar a las 4pm con el desfile conmemorativo en el que van a participar planteles educativos de toda la ciudad, empresas y público en general, partiendo de la calle Vicente Guerrero, a espaldas de la escuela Carrillo, para culminar en la calle Nicolás Bravo a la altura de la Unidad Deportiva donde se van a instalar juegos mecánicos y se prepara la verbena para convivir los que asistan al evento.

Dieron a conocer que habrá música de 10 tecladistas y regalos que serán repartidos entre los que acudan a la celebración que llevan a cabo con el apoyo de empre-

sarios y comercios diversos establecidos en el populoso sector, pero que también cuentan con el respaldo del Municipio de Tampico a través del alcalde Chucho Nader.

“Una gran fiesta en la que habrá música, payasos, comida, juegos mecánicos, infalibles, regalos totalmente gratuitos para la comunidad de la colonia y la que se integre de toda la zona, fiesta enmarcada por el apoyo de todos los empresarios de la localidad a quienes agradecemos su aportación”.

La colonia Morelos tiene contabilizados 13 mil 500 habitantes pero la población ha aumentado tras el último

conteo y todos están invitados a participar por lo que se contempla una importante afluencia para este evento a realizarse el 17 de mayo.

Durante la conferencia, estuvieron Rolando Santiago, presidente del Comité organizador, Aureliana Núñez, presidenta adjunta; Omar Ramírez, coordinador de la celebración “Cien Años de Encanto”, Fidel Ramírez, el enlace con los medios de comunicación, así como Secretaria, Tesorera y Vocales que realizan diversas actividades para que la Colonia Morelos sea festejada al cumplir un siglo se ser reconocida oficialmente como tal.

TAMPICO Viernes 12 de mayo de 2023 LA RED 8
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Tamaulipas

DICE

Difícil recuperar los 870

MDP que recortó AMLO

Presenta UAT proyecto de vivienda para jefas de familia y grupos

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), por medio de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), presentó el proyecto que plantea un modelo arquitectónico para desarrollar viviendas de bajo costo y financiadas para jefas de familia en condiciones de vulnerabilidad social, y que, además, propone una estructura para crear comunidades armoniosas que contribuyan a fortalecer el tejido social.

ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

El Gobierno del Estado inició trámites para, de alguna forma, tratar de recuperar la mayor parte de los 840 millones de pesos que la administración federal recortó a las participaciones que envió a Tamaulipas en lo que va de este año.

A sabiendas de que difícilmente se recuperará el cien por ciento de esos recursos que no llegaron a las arcas del Estado, a lo que se aspira, es a unos 700 millones de pesos, para de esa forma continuar

con los planes y programas para este año, confirmó Adriana Lozano Rodríguez.

La titular de la Secretaría de Finanzas en la administración estatal, mostró confianza en recuperar en forma virtual, por lo menos 700 millones de pesos que se redujo de las participaciones que el Gobierno Federal envía a Tamaulipas.

Pese a ello, destacó que en lo que va de este 2023, las participaciones en sus diferentes rubros y asignaciones federales a la entidad, han estado llegando en forma puntual.

Y así como le están llegando las participaciones, lo mismo ha hecho el gobierno del

Estado, con aquellos recursos que, en este caso, le corresponden a los ayuntamientos para que de esa forma, den cumplimiento a sus compromisos con la población.

“Las participaciones federales a Tamaulipas nos siguen llegando en forma puntual, esos 840 millones de pesos que no llegaron, estamos haciendo los trámites necesarios para tratar de recuperarlos y aspiramos a que se nos regrese en forma virtual por lo menos 700”, insistió.

Aun y con la reducción, dejó en claro que el gobierno

del Estado no se ha desestabilizado en su economía y ha seguido adelante con programas y acciones contempladas para este ejercicio fiscal.

Lozano Rodríguez declaró que el recorte a las participaciones federales no tuvo impacto, toda vez que la disciplina financiera con la que trabaja el gobierno de Tamaulipas, le permite enfrentar este tipo de alteraciones.

Pese a ello, adelantó que se buscará la manera de que por lo menos se reintegre a Tamaulipas por lo menos 700 millones de pesos.

Jóvenes de 18 años ya podrán aspirar a ser diputados el próximo año

JOSÉ MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

El Congreso del Estado aprobó dos minutas que reforman la Constitución Política de México, a fin de reducir a 18 años la edad mínima para ocupar un cargo público, así como, en materia de suspensión de derechos para ocupar un cargo, empleo o comisión del servicio público.

Durante las actividades legislativas, encabezadas por la presidenta de la Junta de Coordinación Política, diputada Úrsula Patricia Salazar Mojica, se aprobó la minuta que reforma los Artículos 55 y 91 de la Constitución Política Federal, en materia

de edad mínima para ocupar un cargo público.

Se estableció que para ser diputado, se requiere tener 18 años cumplidos al día de la elección, además, para ser secretario de Estado, ser ciudadano mexicano por nacimiento, estar en ejercicio de sus derechos y tener 25 años cumplidos.

La Legislatura 65, aprobó la minuta que reforma los Artículos 38 y 102 de la Carta Magna, con el objeto de establecer que los derechos o prerrogativas de los ciudadanos se suspenden, entre otros, por ser declarado persona deudora alimentaria morosa; en este supuesto, la persona no podrá ser registrada como candidata para cargos de elección popular.

En un evento realizado en el Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, el rector Guillermo Mendoza Cavazos entregó el proyecto técnico al Arq. Hugo de la Garza Tamez, quien acudió en representación del Arq. Manuel Treviño Cantú, titular del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU).

En su mensaje, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos dijo que este proyecto plantea una solución específica para una problemática actual y forma parte de las metas de la UAT para colaborar en la solución de los problemas que afectan a las comunidades.

“Lo importante del proyecto es el trabajo interinstitucional, que ha venido evolucionando en la UAT para ser más incluyentes en cuanto a los diferentes valores y conocimientos de las escuelas y facultades, para atender una problemática específica de un grupo vulnerable”, indicó el rector.

Detalló que el proyecto se alinea a las estrategias del Plan Estatal de Desarrollo del Gobierno de Tamaulipas y tiene un impacto real en cada uno de sus tres ejes estratégicos.

“El proyecto está integrado y está impactando en la agenda que buscamos. Este es el ejemplo del camino para buscar una mejor comunidad. En el Gobierno del Estado tenemos a nuestro mejor aliado para buscar ese impacto que no solo se quede en nuestro estado, sino también pueda, de alguna forma, incidir en el desarrollo de otros lugares del país”, subrayó.

Por su parte, el Arq. Hugo de la Garza Tamez, quien es director de Evaluación y Planeación del ITAVU, reconoció el esfuerzo de los investigadores que plantean una propuesta de vivienda social para mujeres que comparten condiciones y aspiraciones de vida en el entorno urbano.

La presentación estuvo a cargo de la Dra. Alma Amalia Hernández Ilizaliturri, responsable técnica del proyecto “Aproximaciones a la complejidad de una política pública de vivienda en México que disminuya el rezago y los riesgos de afectaciones mediante el enfoque de género”.

La investigadora de la UAT explicó las generalidades y comentó que se tiene como finalidad resolver un problema muy complejo, que es la vivienda digna para grupos vulnerables y promover un desarrollo equilibrado, armónico entre lo económico, lo social y lo ambiental.

Por su parte, el Mtro. Felipe Rodríguez Ruiz, responsable del prototipo, expuso que se trata de una arquitectura biodinámica, donde un conjunto de elementos se combina para llegar a una solución integral, donde la persona usuaria es el centro del diseño.

De manera virtual participaron los colaboradores en el proyecto, la Arq. Angélica del Rosario Araujo Lara, presidenta nacional de la Comisión de Protección Civil del Colectivo 50+1; la Dra. María Elena Torres Pérez, experta en vivienda y patrimonio de la Universidad de Yucatán; y el Dr. Roberto Moreno Espinosa, presidente de la Academia Internacional de Ciencias Político-Administrativas y Estudios del Futuro (IAPAS).

Al evento también asistieron el Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, director de la FCAV; la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado de la UAT; y el Ing. Jorge Adán Contreras Galván, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Ciudad Victoria.

9 LA RED • www.laredmultimedia.com Viernes 12
Mayo de 2023
El Gobierno del Estado inició trámites para, de alguna forma, tratar de recuperar la mayor parte de los 840 millones de pesos que la administración federal recortó a las participaciones que envió a Tamaulipas en lo que va de este año.
ADRIANA LOzANO RODRíGUEz qUE NO SE HAN DESESTABILIzADO EN SU ECONOMíA y qUE SIGUEN CON PROGRAMAS y ACCIONES CONTEMPLADAS PARA ESTE EJERCICIO fISCAL

ESTO CONfIRMA qUE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ES EL ENEMIGO DE LOS PRODUCTORES

Desaparecer FIRA fue un error: CNC

Pide FECANACO a trabajadores no abusen de incapacidades

con los adeudos que tienen algunos productores con esa institución, admitió Raúl García Vallejo.

La desaparición de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, conocida como Financiera Rural, confirma que el Gobierno de la República es el enemigo de los productores que se dedican a la agricultura comercial.

A la fecha y no obstante a que la Financiera dejó de otorgar préstamos desde diciembre de 2022, hasta ahora se desconoce qué pasará

El presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Tamaulipas, lamentó la decisión del gobierno federal por desaparecer la Financiera Rural, donde si bien eran pocos los créditos que ofrecía a los productores, ahora ya no se dispondrá ni siquiera de esos mecanismos de financiamiento.

“Se confirma con ello que el gobierno federal es el enemigo número uno de los productores que se dedican a la agricultura comercial,

no estamos en contra de que se apoye a los pequeños productores que son la mayor parte para autoconsumo, pero si necesitan los que se dedican a lo comercial”, señaló.

Para quienes se dedican a esta actividad en Tamaulipas preocupa, tomándose en cuenta que la banca de primer piso, aunque cuente con programas con Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), son menos accesibles que los que llegó a ofrecer Financiera Rural.

García Vallejo estableció que desde hace poco más de 20 años, la Financiera Rural venía operando con mecanismos de financiamiento

de apoyo a la agricultura, pero bajo el argumento de que favorece a la corrupción, el Gobierno de la República determinó desaparecerla.

Para quienes se dedican a la agricultura comercial representa un duro golpe y sólo estamos a la espera de que se determine qué va a pasar con aquellos productores que solicitaron algún crédito.

“Vamos a esperar que entre en vigor ese decreto, porque efectivamente hay algunos compañeros que buscaron mecanismos de financiamiento, que tienen deudas pendientes y que de alguna forma, no saben cómo la tendrán que pagar”, concluyó.

Después de que nuevas enfermedades se dieran a conocer como causa de incapacidades laborales, el sector empresarial del Estado pide a los trabajadores no abusen para no ir a trabajar, señaló el director jurídico de la Federación de Cámaras de Comercio en Tamaulipas, Christian Pérez Cosío.

La reciente reforma a la Ley Federal del Trabajo aprobada en la Cámara de Diputados, donde aumentó de 161 a 194 los padecimientos de la tabla de enfermedades profesionales y tabla de valuaciones de riesgo, es un logro importante, porque desde hace 50 años no era revisada.

“Es positiva, porque el catálogo llevaba medio siglo sin actualizarse, entre otros males, reconoce 26 tipos de cáncer, como el de mama, la depresión, la endometriosis y los abortos, además incorpora padecimientos mentales, de los ojos, musculares y articulares, pulmonares, entre otros, pero también se acepta que estas enfermedades son generadas por el trabajo”

Reiteró que quienes las desarrollen tienen derecho a una incapacidad pagada, ya sea temporal, parcial o permanente, y a una indemnización.

“Recordemos que durante la pandemia, cuando a los trabajadores se les dio la opción de auto evaluarse y llenar un cuestionario para ver si tenían síntomas, muchos de estos abusaron y manipularon para obtener días libres”.

Ahora resulta que el presupuesto no alcanza para rehabilitar calles

ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Los poco más de 180 millones de pesos que el Gobierno del Estado ha destinado en apoyo a los municipios para obras de pavimentación y bacheo, han sido insuficientes para mejorar las condiciones en que se encuentran las calles.

Y es que, en algunas partes del Estado han dejado caer las ciudades, de ahí que, en un promedio general, la mitad de las avenidas se encuentren en malas condiciones, necesitándose una elevada cantidad de recursos y un determinado tiempo para mejorarlas, consideró Pedro Cepeda Anaya.

El titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), admitió que aun cuando Petróleos Mexicanos (Pemex) ha donado asfalto a municipios como Camargo,

Abasolo, Ciudad Victoria, Mante, Altamira y otros, también ha sido insuficiente para reparar las principales calles.

“Hay una nueva instrucción

del gobernador Américo Villarreal Anaya para abrir una nueva licitación por alrededor de 400 millones de pesos más, para una primera etapa en 33 municipios pequeños de la entidad, donde se harán trabajos de pavimentación”, adelantó.

Expuso que en cada uno de los municipios de la entidad, los ayuntamientos son los principales responsables de mejorar las condiciones de las calles, sobre todo por donde más se transita en la zona urbana o con mayor circulación de unidades.

Cepeda Anaya, reconoció lo difícil que es abarcar todas las ciudades para mejorar las condiciones de las calles, toda vez que en algunas se necesita pavimentar, en otras el bacheo y otras más hasta el cambio de tuberías de agua y

drenaje.

Destacó que aun y sin tener la obligación, toda vez que es responsabilidad del municipio, el Gobierno del Estado a través de la SOP ha invertido recursos en los primeros seis meses de esta administración estatal en apoyo de los ayuntamientos, para mejorar las condiciones de las calles.

Desafortunadamente, por el paso del tiempo, falta de recursos, la elevada circulación de vehículos, lluvias y posiblemente la calidad de los materiales que se usan, las calles se han venido deteriorando.

Por todo lo anterior, de una u otra forma se dejó caer a las ciudades en una problemática que difícilmente saldrán en el corto tiempo.

TAMAULIPAS Viernes 12 de mayo de 2023 LA RED 10
ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS
A la fecha y no obstante a que la financiera dejó de otorgar préstamos desde diciembre de 2022, hasta ahora se desconoce qué pasará con los adeudos que tienen algunos productores con esa institución, admitió Raúl García Vallejo.
LOURDES LOZADA FERNÁNDEZ / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

TRAS EL FALLECIMIENTO DE 40 MIGRANTES Y RESULTANDO HERIDAS OTRAS 25 PERSONAS

Nueva crisis migratoria entre México y EEUU

Los acontecimientos presentados en Ciudad Juárez el 27 de marzo de 2023, donde fallecieron 40 migrantes y resultaron heridas otras 25 personas, originarias de Venezuela, Guatemala, El Salvador y Honduras, dentro de las instalaciones del Centro de Detención del INAMI, muestran la complejidad que está presentando el fenómeno de la migración por México, donde se reconoce que debido a la violencia y los riesgos en el tránsito por nuestro territorio, se compensa aún con todo ello, contra la pobreza, desigualdad, violencia, fenómenos meteorológicos que de ellos vienen huyendo los transmigrantes extranjeros.

Sin embargo, los que más sufren y padecen de este tráfico descontrolado, son precisamente los transmigrantes que se ven forzados a transitar por las tres grandes rutas del Golfo, Centro y Pacífico.

Éstos fenómenos de éxodos multiplicado han sido poco estudiados bajo la nueva óptica de que cada vez es más difícil sobrevivir en los países expulsores, lo más molesto y preocupante es que pocos se dedican a señalar y culpar a los gobiernos populistas señalados, tratando de justificar que los migrantes no tienen mayor elección que huir en la seudobúsqueda del mal llamado “american dream”.

Él diagnóstico que se presenta en los países expulsores que, ante fallas en sus políticas públicas, siguen siendo los principales causantes indirectos de estos éxodos migratorios.

Los organismos internacionales tampoco resuelven el tema. México impulsa una política migratoria basada en la detención y deportación de los migrantes centroamericanos, que transitan sin documentos. El discurso oficial dista de la realidad, la política actual migratoria es de “contención”.

Por esa porosa política, los transmigrantes se ven forzados a pagar onerosos servicios a polleros y coyotes; sobornos en retenes, por corrupción de funcionarios del INAMI con dichos individuos traficantes.

Las autoridades, no han atinado a resolver las causas y se distraen en solo ver parte de las consecuencias de la migración. Por ello, el tráfico es un delito

Éstos fenómenos de éxodos multiplicado han sido poco estudiados bajo la nueva óptica de que cada vez es más difícil sobrevivir en los países expulsores, lo más molesto y preocupante es que pocos se dedican a señalar y culpar a los gobiernos populistas señalados, tratando de justificar que los migrantes no tienen mayor elección que huir en la seudobúsqueda del mal llamado “american dream”.

2022 sumaron 804 mil personas, de acuerdo a las cifras de la agencia ICE de EEUU.

que ha aumentado, y no se ve como lo podrán detener, creciendo la impunidad contra migrantes.

Adicionalmente, han cambiado las redes de tráfico de migrantes y trata de personas, desde el sur hasta la frontera norte del país. Los polleros y coyotes, se han amafiado con las autoridades, tanto del INAMI, como la GN y agentes locales, haciendo la movilidad migratoria más compleja y peligrosa, operando nuevos eslabones de la cadena que encarece el servicio y debilita la seguridad del migrante, que no es tratado como persona, sino, como mercancía.

Los polleros son ya coludidos por grandes empresas transnacionales que ya rebasaron desde hace mucho estos éxodos que no tienen límites de los grandes conglomerados que sumaron más de 2.4 millones de migrantes en todo 2022, de los cuales más de la tercera parte se completan por nuestros propios emigrantes mexicanos, que en

Piden a la Fiscalía Anticorrupción hacer su ‘chamba’

JOSÉ DE JESúS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

José Braña, diputado de Morena, pide a la Fiscalía Anticorrupción hacer su trabajo para que se lleve ante la Ley a los exfuncionarios acusados de corrupción y desfalco de las arcas del Gobierno Estatal, toda vez que Raúl Ramírez Castañeda dijo que caerían ‘peces gordos’.

Insistió que el grupo parlamentario de Morena será vigilante de que se lleve ante la justicia a los exfuncionarios acusados por un desfalco de más de 500 millones de pesos.

“El propio fiscal dijo que de las 47 denuncias penales, todas se van a llevar a cabo, y desde el Legislativo estarán atentos, exigiendo justicia para que se lleven las denuncias.

El pueblo pide castigo legal para quienes cometieron excesos el sexenio pasado”.

Señaló que el como integrante de Morena debe llevar a cabo los principios de la cuarta transformación, ver por la justicia, y que se esclarezca, para que la gente esté informada de que paso.

Enfatizó en qué quieren ver acciones del fiscal y que se haga la debida justicia, pues ese es trabajo de Ramírez Castañeda.

Entre enero y abril de 2023, dichas cifras ya superaron las cuentas del mismo período del 2022, más motivadas ante la creencia que al derogarse este 11 de mayo, el Título 42, el optimismo que las autoridades migratorias iban a aceptar abiertamente mayores contingentes para recibir visas humanitarias. Los acontecimientos registrados desde el pasado lunes, han sido alarmantes, como nunca se había visto en nuestras fronteras, largas filas de familias enteras intentando cruzar del lado norteamericano, topándose con alambres de púas, militares, policías estatales y federales, a la par de la Border Patrol, siendo ahora tratadas esas filas migrantes, como vulgares delincuentes, criminales, de acuerdo al nuevo Título 8, que es más radical que el derogado Título 42, bajo la argumentación de control sanitario del Covid-19.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

El reporte oficial de casos de COVID-19 de este jueves registra 44 nuevos pacientes y sin fallecimientos. Recuerda que el cubrebocas se sigue recomendando que lo usen las personas que no estén vacunadas contra COVID-19, que tengan sintomatología de enfermedad respiratoria aguda y que no puedan mantenerse aislados, así como debemos seguir lavándonos las manos y limpiar el mobiliario constantemente.

Aprueban choferes proyecto de plataforma digital

LOURDES LOZADA FERNÁNDEZ / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

Es buena la propuesta de Gobierno del Estado de lanzar una plataforma digital para el servicio de transporte, aseguró José Arturo Barrón Parra, secretario general del Sindicato de Transportistas, Operadores y Concesionarios de Autos de Alquiler (STOCAA).

Mencionó que esta idea es buena y ya tuvieron pláticas con el secretario general de Gobierno y con el subsecretario del Transporte, para manifestar que están de acuerdo con la propuesta.

“Con esa nueva plataforma que se llamará App Tamaulipas, se tendrá una mejor y mayor regulación del servicio que actualmente solo ofrecen las plataformas particulares como Didi y Uber”.

Agregó que los taxistas concesionados tienen grandes gastos porque

deben de cumplir con una serie de requisitos a los que no están obligados los del transporte ejecutivo como se les llama a las plataformas digitales.

“Ellos no están regulados por la ley, ellos no están obligados a asistir a revistas mecánicas, hacer el pago de re concesiones, a cumplir con las revistas documentales; no están obligados prácticamente a nada”.

Finalmente dijo que el STOCAA está de acuerdo en que el Gobierno de Tamaulipas lance su app.

Regional 11 LA RED • www.laredmultimedia.com Viernes 12
Mayo de 2023
Recomienda Salud a personas no vacunadas que tengan síntomas de COVID se autoaislen
DR. A MEJíA / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

LA OPINIÓN

El mundo está lleno de estadistas a quienes la democracia ha degradado convirtiéndoles en políticos.

POR MáS DE TRES HORAS CAMPESINOS PROTESTARON POR FALTA DE APOYOS EN SAN FERNANDO

Campesinos bloquean carretera

Tal como se había dado conocer por campesinos de la región de San fernando y algunos de los municipios de Méndez y Matamoros, llevaron a cabo en un principio la manifestación pacífica en el punto de la y al filo de las 9:30 de la mañana de este jueves.

ridades por desviar la circulación por un solo carril del lado derecho y hacerlo de doble circulación, lo que solo provoco se alentara el tráfico en ambos sentidos.

Tal como se había dado conocer por campesinos de la región de San Fernando y algunos de los municipios de Méndez y Matamoros, llevaron a cabo en un principio la manifestación pacífica en el punto de la Y al filo de las 9:30 de la mañana de este jueves. Teniendo y haciendo de conocimientos a elementos de la Guardia Nacional, Se-

dena y Guardia Estatal las acciones que se iba a llevar con el bloqueo parcial de la carretera de San Fernando hacia la frontera con Reynosa y Matamoros en el punto denominado la Y que es punto de revisión por parte de autoridades.

Acto seguido los campesinos que eran acompañados por la diputada del distrito XIII ante solicitud de ellos, tomaron la arteria de lado derecho que conduce del centro del estado hacia la frontera como medida de presión; optando las auto-

Por lo que los campesinos al no ver una solución y solo acudir un funcionario de bajo nivel como señalaron ellos, ya que trato de dialogar el Ing. Tereso Hernández como representante de la Subsecretaría General de Gobierno del Estado, buscando se formará una comitiva y acudieran al estado para llegar a un acuerdo, lo que motivo que no se aceptara y se optara por llevar a cabo el cierre total de la carretera.

Al filo de las 12:15 los campesinos cerraron la carretera en los dos sentidos

al no ver respuesta por parte de las autoridades que solo se comunicaron vía telefónica con la diputada Local Marina Ramírez; quien estaba ahí en el cierre a invitación de ellos y decidió retirarse para no afectar el movimiento quedando a la orden para cualquier decisión que tomaran, la cual fue el cierre de la circulación.

Por espacio de dos horas se mantuvo cerrada la circulación y llevando a cabo diálogo con funcionarios vía telefónica, posteriormente se recibió la visita del secretario de Agricultura en el Estado, Dámaso Anaya, quien dialogó con los agricultores y llegó a un acuerdo para entrevistarse mañana viernes en el ejido El Canelo al filo de las 10 de la mañana.

Semáforo rojo por falta de agua en 25 municipios

JOSÉ DE JESúS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

Pese a las fuertes lluvias que se han dejado sentir en el centro de Tamaulipas, los colores del Semáforo del Agua para el mes de mayo, se mantendrán sin ningún cambio a los publicados en el mes de abril, por lo que los mismos 25 municipios seguirán en rojo, así como los 14 que se encuentran en amarillo y cuatro en verde, de acuerdo a la decisión tomada por los integrantes del Comité de Seguimiento y Evaluación del Semáforo del Cuidado del Agua.

El análisis se realizó tomando en cuenta la disponibilidad de las fuentes de almacenamiento de agua de cada localidad, el balance hidráulico justificado, así como el monitor de sequía, publicado por Conagua.

Esta segunda reunión del comité fue encabezada por Raúl Quiroga Álvarez, responsable de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social del Gobierno del Estado, acompañado por Jorge A. Zapata Valdéz, representante del gerente general del Organismo de Cuenca Golfo Norte de la Comisión Nacional del Agua, Felipe de Jesús Chiw Vega; Rommel Samuel Silva Saldaña, quién acudió con la representación de Karina Lizeth Saldívar Lartigue, secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; Hugo Armando Fonseca

Refuta Peña Flores acusaciones de Noroña contra Estados Unidos

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

El diputado federal Gerardo Peña Flores, invitó a la fracción morenista del Congreso de la Unión a reflexionar “no una, ni dos, ni tres; lo haría diez, cien o más veces” sobre las consecuencias de “seguir jalando los bigotes al Tío Sam”.

Ironizó por la forma en que las y los legisladores del partido oficialista, permiten que “les pongan pilmama” -Gerardo Fernández Noroña- y se dan el lujo de acusar sin razón.

“Por cierto, el partido parasitario bueno para venir a ladrarle, perdón a contrastarle a la oposición y luego acusar sin razón a los Estados Unidos, y a la embajada de dar línea.

Reyes, asistió en representación de Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación en Tamaulipas y Horacio Martínez Rivera en representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, además de los representantes de los organismos operadores de agua de la entidad.

Para la Cuenca del Río San Fernando, integrada por los municipios de Burgos, Cruillas, Méndez y San Fernando, el color rojo para el mes de mayo se debe a que el acuífero Méndez-San Fernando recibió menor recarga debido a la escasa lluvia del 2022 de apenas un 61 por ciento de lo normal, siendo el segundo año más seco de la historia (1985-2022), así como las insuficientes precipitaciones ocurridas en lo que va del 2023, adicionalmente el aprovechamiento de agua subterránea se ve limitado por la mala calidad de esta (salinidad).

En lo que respecta a la Cuenca del Río Soto la Marina, el rojo afecta a los municipios de la cuenca alta como es Aldama, Jiménez, San Nicolás, San Carlos y Victoria, pues se encuentra con déficit en aguas superficiales y subterráneas, de acuerdo a lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, además que continúa la falta de lluvias con lo que se compromete el abastecimiento para usos prioritarios. En el caso de la capital del estado, la falta de la segunda línea del acueducto es un factor determinante.

En tanto que, el color amarillo para las locali-

dades de esta cuenca se aplicará en Abasolo, Villa de Casas, Güemes, Hidalgo, Mainero, Padilla, Soto la Marina y Villagrán.

En la Cuenca del Río Guayalejo, sólo seguirán en rojo González, Jaumave y Palmillas, mientras con amarillo Antiguo Morelos, Gómez Farías, Llera, Nuevo Morelos, Ocampo y Xicoténcatl.

Y en verde Altamira, Madero, Mante, Tampico, los cuales se localizan en esta misma cuenca. Aquí las fuentes superficiales y subterráneas en la cuenca alta están en situación comprometida, pues en la parte media de los últimos siete años y en lo que va del presente año no se han generado suficientes escurrimientos para solventar sus compromisos, afectando la calidad del agua, aunado a las condiciones de la infraestructura.

Finalmente, en lo que se refiere a la Cuenca del Altiplano que abarca los municipios rurales de Bustamante, Miquihuana y Tula, seguirá en rojo, porque en esta región el abastecimiento de agua para los diferentes usos está sustentado en aguas subterráneas, mismas que por la escasa precipitación, del orden de 400 mm/año, aunado a la sequía de los últimos y la creciente demanda para uso agrícola ha generado alarmantes descensos en los niveles del agua subterránea en un rango promedio de 50 cm/año en los últimos once años.

En este sentido, Peña Flores los cuestiona por perder de vista que Estados Unidos es nuestro principal socio comercial, “de donde provienen economías que sustentan a miles de familias mexicanas”.

Lo anterior, luego de que Senadores y diputados de la 4T en la Comisión Permanente, azuzaron a la Corte encabezados por el legislador Gerardo Fernández Noroña, afirmaron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibió instrucciones del gobierno de Estados Unidos para que ésta falle en contra de las iniciativas de la Cuarta Transformación.

Esto, en franca referencia a la invalidación de la primera parte del plan ‘B’ electoral propuesta por Andrés Manuel López Obrador; además de acusar que los ministros reciben órdenes de la embajada de Estados Unidos en México, en un interés golpista para afectar al gobierno del presidente.

Viernes 12 Mayo de 2023 a ltamira , tam AÑO IX • NO. 3094•
MULTIMEDIA
EjEmplar $ 5 JESúS GARZA / LA RED DE ALTAMIRA SAN FERNANDO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.