3093

Page 1

“Se necesita a alguien muy valiente para ser madre, alguien muy fuerte para criar a un niño y alguien especial para amar a otro más que a sí misma”. Lilly Ansen.

¡Feliz Día de las Madres! ¡Feliz Día de las Madres!

seguridad pero violencia continúa

Pese al despliegue de fuerzas federales, el incremento considerable de efectivos y que las 25 Estaciones Seguras trabajan las 24 horas del día, sí se han suscitado incidentes de inseguridad, “no se puede negar lo que es obvio, pero buscamos que afecte de la menor manera a la población”, estableció Sergio Hernando Chávez García.

M U L T I M E D I A ALTAMIRA Miércoles 10 de M ayo de 2023 / a lta Mira , ta M aulipas / a ño i X / No. 3093 MADERO TAMPICO TAMAULIPAS FRONTERA DEPORTES NACIONAL PRINCIPAL Aparatoso accidente en San Fernando Registra Tamaulipas una pobre exportación de becerros a EE.UU. Reconoce UAT a sus trabajadoras en festejo del Día de las Madres 09 10 11 Refuerzan
Tenemos un despliegue de elemenTos de la defensa nacional y guardia nacional acorde a las necesidades de Tamaulipas, Trabajándose las 24 horas del día
09

ANTE muy serio dilema y aprieto legal, moral y personal, se encuentra el “Zar Anticorrupción” de Tamaulipas Raúl Ramírez Castañeda, porque éste, ante los Congresistas del Estado, aseguró que la próxima semana, “comenzará a judicializar” las primeras carpetas de investigación en las que, dijo, hay 120 ex funcionarios de la administración pasada, implicados, cuyo interesante tema lo seguiremos de cerca, porque no olvidemos que, “del dicho al hecho hay mucho trecho”.

PUES recuerden que, este funcionario, “fue uno de los privilegiados” por el gobierno anterior y si Ramírez Castañeda, ha sostenido que, “actuará penalmente en consecuencia” contra los involucrados en las carpetas de investigación a las que hizo alusión ante los Congresistas, en esto la verdad “hay que ver para creer”. Porque una promesa, como la hecha por “el Zar Anti corrupción” cualquier la hace y, por ende, hay que esperar y ver los resultados. Solo así podría dársele crédito a su dicho.

POR este motivo, los Diputados del grupo parlamentario de Morena encabezados por la titular de la JUCOPO Diputada Úrsula Salazar Mojica, tendrán que estar muy al pendiente, para ver si “el Zar anti corrupción” Raúl Ramírez Castañeda, cumple en lo jurídico, lo que “prometió bajo juramento”, detalle que nos lleva a la conclusión de que, el titular de la Fiscalía Anti corrupción, con todo lo que dijo en su comparecencia, “ya no tiene otro paso que dar”, más que cumplir con los que muy claramente establece la ley.

RAMÍREZ Castañeda, fue tajante al señalar que, “no habrá privilegios, ni preferencias”, contra los implicados en las 47 car-

T E C L A Z O S

NO HABRÁ PRIVILEGIOS, NI PREFERENCIAS ASEGURÓ ZAR

petas de investigación que iniciara desde el pasado 4 de enero, en cuyos casos predominan los delitos de cohecho, peculado, tráfico de influencias, abuso de autoridad, ejercicio ilícito de servicio público, uso indebido de atribuciones y coalición de servidores públicos, situación que, refleja que, muchos de los involucrados como ya lo he dicho aquí, “tendrán que convertirse en prófugos de la justicia”. Porque saben hasta que dimensión judicial se encuentran comprometidos.

EL COMPARECIENTE dijo “ante los aguerridos” diputados de Morena que, en estas 47 carpetas de investigación hay un promedio de 120 ex servidores públicos que, aparecen como presuntos responsables y son personajes que figuraron en distintas dependencias del gobierno estatal pasado, tema que se antoja interesante porque “empezaran a caer máscaras” si es que realmente, “el zar Anti corrupción” Raúl Ramírez Castañeda, empieza a hacer su trabajo con

pleno apego a derecho.

EN OTRA parte de su exposición el Fiscal Anti corrupción dijo que, “esta semana finalizaría con las indagatorias de los diversos casos y la próxima, “solicitaría audiencias” ante un Juez de Control para obviamente, “Judicializar las carpetas”. Atribuyendo el retraso de la acción legal, a la integración de las correspondientes carpetas de investigación, tema que, nos lleva a la reflexión de que, “Raúl Ramírez Castañeda, ya no tendrá más alternativa que, “dedicarse a hacer su trabajo” y evite verse como cómplice de los corruptos ex funcionarios, cuyos nombres, “sobre la marcha irán saliendo a relucir”.

Y SI el Fiscal Anti corrupción, también achacó su retraso “por no contar con los suficientes Ministerios Públicos”, porque al inicio de esta Administración Estatal, renunciaron 8 Fiscales Investigadores, creo que, ante esta circunstancia, los Congresistas, tendrán que hacer lo propio, para que la

Fiscalía a cargo de Raúl Ramírez Castañeda, cuente con el personal necesario y, se obre por acelerar el trabajo de las carpetas de investigación. Cuya tarea interesante, “hoy está en la atención de los Diputados del Congreso de Tamaulipas” Porque estos, “no van a quitar el dedo del renglón”, hasta que en cada uno de los temas se cumpla con lo que muy claramente marca la ley.

HAY que señalar que, el compareciente Ramírez Castañeda, fue objeto de una serie de cuestionamientos por parte de los legisladores Morenistas, porque, este fue asignado a la Fiscalía Anti corrupción por el Gobierno Estatal del pasado inmediato, motivo por el cual, en cierto momento de los interrogatorios a los que fue sometido, “se vio en aprietos” y por esta razón, creo que, el llamado “Zar Anti corrupción” o cumple con su chamba o “se va en el borbollón”, porque si él, creó compromisos con los funcionarios del pasado, obviamente “estará viéndose en serio dilema” y por ello, iremos viendo si el referido Fiscal, “hace o no su trabajo”.

AUDITOR JORGE ESPINO ASCANIO ANTE LA PRUEBA DE FUEGO

Y QUIEN ahora, “quiera o no”, también estará ante la prueba de fuego, es nada menos que el Auditor Superior del Estado Jorge Espino Ascanio, otro más de los funcionarios ligados al Gobierno pasado y por ende, este en fecha aún no definida, deberá comparecer ante el Congreso, así lo dijo la Diputada Úrsula Salazar Mojica, titular de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Tamaulipas, tema que también se antoja interesante, porque “Espino Ascanio, es de los mega comprometidos”, con el tema de las cuentas públicas de ex presidentes municipales y como “Espino, se ha hecho de la vista gorda”, tendrá que hablar lo suficiente y se ponga a hacer su trabajo y desde luego “estará viéndose obligado a soltar la sopa”, sobre todo lo que sabe, respecto a manejos financieros irregulares en Gobiernos Municipales anteriores.

LA DIPUTADA Úrsula Salazar, dijo que, respecto al Fiscal Anticorrupción, con él, habrá más reuniones. Apuntando que, una vez dictaminado el punto de acuerdo, presentado para hacer comparecer al Auditor Superior del Estado Jorge Espino Ascanio, se fijará la fecha para que este haga su exposición. Y por este motivo creo y considero que, “Espino, al igual que Raúl Ramírez, ya están amarrados” a tener que hablar con la verdad, “sobre todo lo que saben” y lo que, hasta la fecha, “lo han mantenido en lo oscurito o en el anonimato”.

PERO como “el sol no se puede tapar con un dedo”, el par de funcionarios estatales de la Fiscalía Anti corrupción y de la Auditoria Superior, saben que “les está llegando la hora”, para que razonen y hablen con la verdad y por ello, los Legisladores de Morena, dirigidos por la Diputada Úrsula Salazar, “no van a ceder en su proceder”, para exigir que, Jorge Espino y Raúl Ramírez, “hablen a plata limpia” y pongan sobre la mesa “los actos de corrupción” de numerosos ex servidores públicos del Gobierno Estatal pasado. Por hoy es todo y hasta mañana.

OPINIÓN Miércoles 10 de mayo de 2023 LA RED 2
DIRECTORIO MIGUEL A.
R. EDITOR HÉCTOR SÁNCHEZ COORDINADOR EDITORIAL
Guadalupe
González
Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores. Certificado de
Reserva
de
Derechos
al uso Exclusivo expedido
por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en la ciudad de Altamira, Tamaulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600.
GARCÍA
E.
ANTICORRUPCIÓN ¡SERÁ!

Altamira es el destino favorito para inversiones europeas y asiáticas

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

El municipio de Altamira continua siendo el destino favorito para la inversión por tener una zona industrial pujante y puerto con las condiciones óptimas de logística y conectividad que permite ser el centro de operación para muchas empresas nacionales e internacionales, señalo la Directora de Desarrollo Económico en la urbe, Claudia Fernandez Pecero.

Destaco que la promoción que se está haciendo en otros estados, incluso países, es parte importante para poder cosechar a futuro, recalcando que se busca que los inversionistas conozcan las bondades de Altamira, que las empresas sepan lo que tenemos y que nos escojan, por lo cual se está participando en diversas ferias, pero también invitando a los inversionistas y autoridades de otros países.

“Hemos ido a diferentes partes de la república mexicana y al extranjero buscando que esa semillita germine y pronto dar-

les la noticias de que empresas vendrán a Altamira, ahí interés de paises de Asia y Europa por invertir en Altamira”, refirió la funcionaria municipal.

Por último, adelanto que ya el alcalde Armando Martínez, adelanto que para el mes de junio se van a recibir 17 embajadores de la Unión Europea, entre ellos España, Francia Italia y otros países, “somos afortunados de tener un puerto ordenado y con conectividad terrestre y de ferrocarril que lo hace diferente a otros puertos del país”.

Destaco la Directora de Desarrollo Económico en la urbe, Claudia Fernandez Pecero que la promoción que se está haciendo en otros estados, incluso países, es parte importante para poder cosechar a futuro, recalcando que se busca que los inversionistas conozcan las bondades de Altamira, que las empresas sepan lo que tenemos y que nos escojan, por lo cual se está participando en diversas ferias, pero también invitando a los inversionistas y autoridades de otros países.

Ladrones se “vuelan” hasta las cámaras en primaria

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

Por tercera ocasión, una escuela primaria ha sido víctima de robo, el último hecho ocurrió hace unos cinco meses, cuando los amantes de lo ajeno se robaron hasta las cámaras de vigilancia.

De acuerdo a lo informado por José Guadalupe Nava González, docente del plantel, señalo que tenían sistema de video vigilancia y fue robado hace

cinco meses, pero además se llevaron todo el equipo de los sanitarios y material didáctico en los salones.

Puntualizo que el robo asciende a 800 mil pesos, la guardia estatal no es vista por la zona, no se cuenta con veladores, atrás no hay barda y colinda con viviendas, por lo que los padres de familia solicitaron terminación de la barda, iluminación y un velador, el alcalde ya está apoyando con la infraestructura que beneficiara a 205 alumnos.

La alta demanda de obra pública en el municipio de Altamira ha originado una ampliación en la plantilla laboral del departamento de Obras Publicas en la urbe industrial, lo cual ha creado la necesidad de contar con oficinas de mayor capacidad, por lo que se ha instruido habilitar el segundo piso del mercado municipal para tal efecto.

El Ing. Carlos Tenorio García, Director de Obras Publicas en Altamira, revelo que se viene un cambio de oficinas hacia el mercado municipal Santander, debido a que se requiere más infraestructura y mobiliario para lograr albergar a unos 30 supervisores, además de las cuadrillas de topografía que estarán en el segundo piso de este inmueble.

Refirio que será durante esta semana cuando se van a instalar en lo que llamo “la nueva sucursal” de obras públicas, debido al incremento de obra pública autorizada para este año y además será para atención ciudadana, pues todos los servidores públicos están obligados a brindar la atención y si no se puede otorgar la solicitud se debe orientar a donde tienen que acudir el ciudadano.

Altamira LA RED • www.laredmultimedia.com 3 Miércoles 10 Mayo de 2023 POR TENER UNA ZONA
INDUSTRIAL PUJANTE Y PUERTO CON LAS CONDICIONES ÓPTIMAS
ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA
Obras Públicas se instalará en segundo piso del mercado de Altamira
Miércoles 10 de mayo de 2023 LA RED 4 SEFERIS SEIFERT SHAW SHOLOJOV SIENKIEWICZ SILLANPAA SIMON SINGER SOLZHENITSYN SOYINKA
TRANSTROMER UNDSET SOPA DE LETRAS Facebook INSTAGRAM Servicio a Domicilio 833 340.86.87 y al 833 233.33.49 AGENDA TU PEDIDO YA...!!
SPITTELER STEINBECK SZYMBORSKA TAGORE

Madero

INICIA BAZAR DEL DÍA DE LAS MADRES EN CIUDAD MADERO

Impulsa municipio la economía local

Al respecto, el director de Desarrollo Económico, Marco Antonio Cortés Salazar, señaló que el Gobierno de Ciudad Madero, encabezado por el alcalde Adrián Oseguera Kernion, brinda a los oferentes el apoyo necesario para llevar a cabo este tipo de eventos y además promover el consumo local.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

Más de 40 comerciantes locales participan en el Bazar del Día de las Madres que a partir de este lunes se encuentra instalado en la techumbre de la plaza Isauro Alfaro Otero, en donde los emprendedores estarán ofertando sus productos hasta el miércoles 10 de mayo.

Al respecto, el director de Desarrollo Económico, Marco Antonio

Cortés Salazar, señaló que el Gobierno de Ciudad Madero, encabezado por el alcalde Adrián Oseguera Kernion, brinda a los oferentes el apoyo necesario para llevar a cabo este tipo de eventos y además promover el consumo local.

Agregó que la ciudadanía podrá encontrar en la exposición diversos productos como: flores, repostería, bisutería, dulcería, perfumes, artí-

Fallas en camiones provocan problemas de recolección de basura

Debido a la carga de trabajo durante el periodo vacacional de Semana Santa, la dirección de Servicios Públicos presentó problemas en la recolección de basura en varios sectores del municipio de Ciudad Madero, reveló el titular de la dependencia, Zamir Shahin Zamudio.

culos de belleza, joyería y manualidades, entre otros artículos más. Finalmente, Cortés Salazar hizo la invitación a la población para que acuda a la techumbre de la plaza Isauro Alfaro Otero y conozca los productos que se expenden en el Bazar del Día de las Madres, el cual está abierto al público de 9:00 a 21:00 horas.

Explicó que fueron seis unidades dañadas, las cuales entraron en mantenimiento por falta de algunas piezas o desgaste, lo que generó merma en el trabajo. Destacó que las unidades ya están funcionales, restableciendo el servicio de recolección en un 90 por ciento.

Zamir Zamudio, puntualizó que no generó afectación en todos los sectores de la urbe petrolera, ya que utilizaron otro tipo de unidades para recoger los desechos.

Gran respuesta de abuelitos a programas de activación física

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA

MADERO

La salud e integración social de los abuelitos maderenses, es un eje rector que se gestiona y continúa en aumento gracias a los diferentes programas que impulsa el Gobierno que preside el alcalde Adrián Oseguera Kernion.

Aseguró recientemente el Presidente Municipal que generar un continuo bienestar para los abuelitos de la urbe petrolera, ha sido posible gracias a las dinámicas de activación física que promueve la Dirección

de Atención al Adulto Mayor, mediante las cuales, se ha construido un Ciudad Madero más fuerte, con conciencia y de cultura incluyente.

“Nuestras abuelitas y abuelitos son símbolo de esperanza, nuestro tesoro. Son prioridad en mi Gobierno, y por ello continuamos impulsando programas que además de brindarles una mejor salud y estado de ánimo, ayudan a crear una sociedad más fuerte e incluyente”, aseguró Oseguera Kernion al refrendar su respaldo a este importante sector.

Vestidos de alegres colores y portando su gorra de natación, se puede ver en la Uni-

dad Deportiva a más de 70 abuelitos y abuelitas practicar la disciplina de acuaerobics, una actividad con la que además de mejorar su estado de ánimo, elevar su condición física y la coordinación psicomotriz, reducen su presión arterial, así como enfermedades cardiovasculares.

“Ellos son nuestra alegría, estamos muy contentos de ver cómo están respondiendo nuestros adultos mayores, lo dan todo en cada una de las actividades que desempeñan, son símbolo de espíritu, amistad y sabiduría, y en mi Gobierno nunca estarán solos”, manifestó el munícipe.

Cabe mencionar que de acuerdo con la

Dirección del Adulto Mayor, esta disciplina es practicada los días lunes, miércoles y viernes de 7 a 8 de la mañana y las inscripciones se encuentran abiertas para todo aquel abuelito o abuelita que quiera ser parte de esta gran experiencia.

Para mayores informes, la ciudadanía interesada puede comunicarse a las oficinas del Auditorio Municipal, al teléfono 833 6 09 62 49, donde además, se puede consultar sobre otras actividades dirigidas al adulto mayor.

RED • www.laredmultimedia.com 5 Miércoles 10
LA
Mayo de 2023
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

Falla de planta Duport obliga a tandear el agua

Explicó el gerente general que los equipos tienen una antigüedad de 16 años, y desde hace seis debieron ser cambiados, sin embargo, sólo se les hacían reparaciones, para solucionar estos problemas que afectan a 16 mil usuarios, el organismo operador del agua solicitó desde hace cuatro meses la compra de equipo especial con una inversión de 12 millones de pesos.

rente general, Omar Hernández Leines.

Una falla en la estación de bombeo de la planta Duport, obligó a las autoridades de la Comapa Altamira a programar tandeos de agua de 24 horas; se invertirán 12 millones de pesos, informó el ge-

Declaró que el equipo permite el bombero de 200 litros por segundo, y se prevé que el problema sea solucionado hasta el fin de semana.

Explicó que los equipos tienen una antigüedad de 16 años, y desde hace seis debieron ser cambiados, sin embargo, sólo se les hacían reparaciones.

Para solucionar estos problemas que afectan a 16 mil usuarios, el organismo operador del agua solicitó desde hace cuatro meses la compra de equipo especial con una inversión de 12 millones de pesos.

“El equipo nuevo que con el

organismo no son equipos que se puedan hacer los mandamos a hacer con toda la tecnología”. La falla en la estación de bombeo es en los impulsores que permiten bombear hasta 200 mil litros de agua por segundo.

Habrá operativo de seguridad en final de la Jaiba Brava

El gobierno municipal de Ciudad Madero garantiza seguridad para los aficionados de la Jaiba Brava durante el partido a realizarse el próximo sábado en el Estadio Tamaulipas, informó el Alcalde, Adrián Oseguera Kernion.

Indicó que es importante que los asistentes no caigan en provocaciones y eviten todo tipo de conflictos, ya que el objetivo de esta fiesta deportiva es que se divierta sanamente.

Puntualizó que habrá presencia de seguridad de los tres órdenes de gobierno para brindar las condiciones de bienestar al público en general.

Oseguera Kernion, desea el mejor de

los éxitos al equipo de casa para que de nueva cuenta haga vibrar el coloso con el campeonato.

Hay que señalar que existe temor de algunos conatos de bronca, por lo que las autoridades están muy al pendiente.

MADERO Miércoles 10 de mayo de 2023 LA RED 6
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO EL PROBLEMA SEA SOLUCIONADO HASTA EL FIN DE SEMANA CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA ZONA CONURBADA

CANDELERO

CONVIVEN ARMENTA Y MONREAL EN EL SENADO CON PERIODISTAS

Con motivo de que terminó el Segundo Periodo de Sesiones del Segundo Año de la LXV Legislatura en el Senado de la República, el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta y el presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal tuvieron la atención de ofrecernos una comida de reconocimiento a todos los periodistas y columnistas acreditados que nos encargamos de difundir en Prensa, Portales de Internet, Radio, TV, Redes Sociales los trascendentales trabajos legislativos que ahí se realizan.

El grato convivio que agradezco, se efectuó hoy martes 9 de Mayo en las Salas 5 y 6 de la sede senatorial donde degustamos las Cemitas y Chalupas que son delicias típicas de la gastronomía de Puebla con las que el poblano Senador Armenta nos agasajó en un ambiente relajado

donde se disfrutó la camaradería y el espíritu de ser útil a la Patria.

Un breve discurso fue el que pronunciaron Monreal y Armenta cuyo tema central de ambos fue el reconocimiento por nuestra labor periodística desarrollada durante el Segundo Periodo de Sesiones del Segundo año que terminó el 30 de Abril.

Los detalles de la reunión-comida fue realizada con esmero y sin ningún contratiempo por el personal de la Coordinación de Comunicación Social del Senado que encabeza Abelardo Martín a quienes, en lo particular también les agradezco mucho su amable atención.

ADENDUM.

Quiero dejar constancia que ésta convivencia revela el respeto que se le dispensa en el Senado de la República a la Prensa y a los Periodistas.

J. Eleazar Ávila EL DEBATE EQUIS

GRUPO MADERO, DE CORAZÓN PANISTA

Sí los trabajadores del extinto Grupo Madero hablaran, escribirían libros completos, sin embargo, este día todo se queda para la tinta del futuro y solo comentamos que ya se acerca el 2024 y que en la ruta hay que ponerse las pilas.

De lo demás, en Morena Adrián Oseguera mantiene hoy la etiqueta de traidor; al menos en la CDMX y que si a veces se resbala con los colores guinda, es porque dicen lo que le sobra es plata “quinera”.

Tampoco mentimos, cuando decimos que el alcalde de la llamada Urbe Petrolera, gusta de lo fino y que puede pagar de “Ferragamo” para arriba y de “Valentino” para abajo.

Aquí no hemos quitado el dedo del tema porque ha sido evidente que, cuando se trata de pedirle fidelidad, de plano la niega o la da a cuenta gotas, que si se trata de amor azul, ahí están las fotos con el chaleco azul que pusieron de moda los panistas, hoy de prestigio solamente en Tampico.

Una foto por cierto que dice mucho de una lealtad cruzada, que nunca dudó en disfrazar. Y si fuera todo lo contrario, cómo se explica que cuando se trata de Morena, si no se trata de él, como príncipe circunstancial, nadie tiene derecho de respirar en “su territorio”.

No en balde algunos colegas de la zona sur, nos han confiado que si se atreven a echar porras a cualquiera no sea su persona, sencillamente son amenazados, o bien borrados de los amores “tesoreriles”.

En los mismo siu gallo es Carlo González Portes, cuyos allegados ya sostienen, que si Oseguera tuvo para comprar la papeleta en 2018 y luego repetir, el Tesorero ya tiene listo todo para la hora de la subasta.

En contraste, los que todo saben, en Morena

y de la misma CDMX, es que, quien tiene ganado el trabajo, por lealtad y cumplimiento de sus tareas en el Congreso, del diputado Erasmo González Robledo. Erasmo sí ha estado en las duras y en las maduras, al lado del gobernador, el Dr. Américo Villarreal Anaya, al lado de Mario Delgado, el dirigente nacional de Morena, y del diputado Ignacio Mier Velazco, presidente de la Junta de Coordinación Política.

Resúmen: Las dudas sobre el futuro de AOK son cinismo y deslealtad y deberían tener una factura por cobrarse, mientras que EGR el trabajo de territorio le ha permitido la revalidación por votos en las urnas.

Finalmente, si es cierto que trabajo mata grilla, lo que queda es un posible acuerdo político, para que Oseguera se vaya a la Cámara de Diputados en modo “delmon”, mientras que bien ganado tiene el espacio, para que Erasmo presida por segunda vez palacio municipal, recordemos que fue interino en 2007 (suplente de Guadalupe González Galván).

Nada más que si se da, esta vez sería para un proyecto de al menos 6 años…

Y que tal que se ocupa más arriba…

Lo mejor de cada casa…

Bien por lo que se refiere a que el Congreso de Tamaulipas respaldara 2 reformas a la Constitución federal. La primera sobre que ningún agresor o agresora de mujeres, o deudor alimentario, pueda ser candidato a un cargo de elección popular.

La segunda que ya se podrá ser candidato a puestos de elección popular desde los 18 años. Contrario a los que dicen muchas voces, yo estoy de acuerdo, pues ya vimos que los “adultos” y algunos “adultos mayores” son realmente terribles al momento de respaldar a los ciudadanos.

Bienvenidos los jóvenes con el mejor deseo de que no se dejen manipular, es decir que tomen sus propias decisiones. Como en todo habrá muchos “hijos de papi” favorecidos, pero aun así, el espacio está abierto, así que chavos, a dar la guerra por estos espacios.

b.- Machacamos, el paradigma cambió y ahora todos los interesados pueden decir que están listos para contender. En el caso de Hugo Reséndez y de Gattas no dudaron en jugar un póquer abierto. Y por supuesto que se vale, si hay resultados en la capital, nos insisten de la mano de AVA.

Del cuarto piso.- El Gobierno de México, canceló la emergencia sanitaria por Covid-19 en el país, vigente desde el pasado marzo de 2020. 700 mil o más muertos no lo sabemos, pero soñemos en que habrá consecuencias legales para López-Gattel.

Nostra Política: “No somos disparados a la existencia como una bala de fusil cuya trayectoria está absolutamente determinada. Es falso decir que lo que nos determina son las circunstancias. Al contrario, las circunstancias son el dilema ante el cual tenemos que decidirnos. Pero el que decide es nuestro carácter”. José Ortega y Gasset.

Miércoles 10 de mayo de 2023

EL PATINADERO

LA CASA vIOLETA

Cuando ganó el exgobernador FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA la gubernatura, su principal mensaje eran los supuestos vientos de cambio, en los que prometía de más y se preocupaba de menos.

Una de sus acciones fue aprobar en el Congreso del Estado que se retirarán los escoltas de los ex gobernadores, por lo que procedió a quitar a los de EGIDIO TORRE CANTÚ y de EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES.

Traer escoltas es un arma de doble filo, pues ellos mismos informan de sus acciones, como le sucedió a JAIME RODRÍGUEZ CALDERÓN “El Bronco” en Nuevo León, pues fue puesto por sus propios guardaespaldas.

Actualmente se pagan un promedio de un millón 200 mil pesos mensuales para los escoltas que cuidan a los ex funcionarios de la anterior administración y al mismo ex gobernador FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA.

El Congreso del Estado aprobó en comisiones una propuesta para que se retiren el cuerpo de seguridad a CABEZA DE VACA, pero necesitan el apoyo de 24 diputados para ser aprobado en definitiva.

Poco a poco los diputados panistas ceden, entienden que no pueden sujetarse a intereses malsanos, por lo que ya se cambiaron de bando algunos de ellos y otros empiezan a rebelarse a la dirigencia estatal encabezada por el diputado local LUIS RENÉ “El Cachorro” CANTÚ GALVÁN.

Ayer, la presidenta de la Gran Comisión, la diputada URSULA SALAZAR MÓJICA tocó el tema, al asegurar que es necesario retirar ese cuerpo de vigilancia al ex mandatario.

Señaló que la situación es muy simple, el ex gobernador ni siquiera radica en Tamaulipas, ni en ninguna parte del país, por lo que no requiere de seguridad.

Los elementos se dedican a cuidar los ranchos y otras propiedades del ex mandatario.

En el Congreso del Estado se desarrollarán las principales batallas, quitar guardaespaldas,

renunciar al Auditor Superior y quitar al Fiscal Anticorrupción. Son los tres primeros pasos, para ello se necesita el talento y la gracia de los diputados.

El diputado más suertudo

ELIPHANTH GÓMEZ LOZANO, en su calidad de Presidente de la Comisión de Gobernación prepara una parte de la estrategia legal, asegura que tiene al menos tres caminos para alcanzar los principales objetivos, como es echar a los fiscales carnales y el auditor.

Quien estaba sumamente satisfecho, es el alcalde de Matamoros, MARIO ALBERTO “La Borrega” LÓPEZ HERNÁNDEZ por el reconocimiento que recibió de la Comisión de Derechos Humanos por sumarse al fortalecimiento de la cultura y respeto a los derechos humanos.

La presidenta de la CEDH, OLIVIA LEMUS entregó el reconocimiento a MARIO LÓPEZ y su esposa MARSELLA HUERTA SOSA DE LÓPEZ.

Este premio es por el trabajo realizado para que niñas, niños, adolescentes, mujeres y personas con discapacidad ejerzan sus derechos humanos en condiciones de igualdad y con enfoque diferenciado.

Se realizan acciones por la defensa de la mujer violentada con la apertura de la casa violeta, que lo llevo a obtener la certificación como municipio inclusivo, colocando a Matamoros como líder en Tamaulipas en materia de inclusión, conferencias, entre otras.

MARIO LÓPEZ trabaja siempre fiel a su lema “Que nadie se quede atrás”, así como también seguir fortaleciendo la cultura y respeto a los derechos humanos.

Dicen que todos son valientes cuando ven la situación desde afuera, pero se hacen bien las cosas desde adentro, donde MARIO LÓPEZ demostró porque es una de las máximas figuras del morenismo en el norte de la entidad.

Bueno, por hoy es todo.

Adiós y aguas con los patinazos….

CANDIDATO DE uNIDAD EN MORENA

Tanto a nivel nacional, estatal y municipal eso es lo que quiere el máximo jefe supremo de los guindos Andrés Manuel López Obrador. Primero antes que todo, que el candidato para el 2024, o sea, para la grande, sea de unidad. Si recordamos muy bien, la revelación la hizo el pasado 28 de abril en Palacio Nacional, cuando se reunió con senadores y sus cuatro fichas denominadas “corcholatas”, con las que pretende jugar el próximo año, es decir, Adán Augusto López Hernández, de Gobernación; Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Marcelo Ebrard Casaubón, de Relaciones Exteriores y el zacatecano Ricardo Monreal Ávila, líder de la bancada del senado.

Ahí el presidente marco muy bien el rumbo, pues les dio hasta finales del mes de julio para llegar a un consenso, la unidad entre los cuatro aspirantes más fuertes a alcanzar la presidencia de la Republica que en su momento la dejará López Obrador.

Asimismo lo que se estará jugando en Tamaulipas, las 2 senadurías, 8 diputaciones federales, 22 diputaciones locales y los 43 Ayuntamientos locales, donde también se le está apostando a la unidad, sobre todo allá por el altiplano tamaulipeco, donde andan como “perros y gatos” los de este instituto político en cada uno de los municipios de esta región y quienes según algunos ya tienen amarrada la candidatura, sobre todo aquellos que ostentan un cargo político, cuando bien saben que el proceso electoral aun no arranca y no hay nada para nadie.

Tampoco se sorprenda que esos que aspiran a la presidencia municipal sean sometidos a una encuesta para medirlos y calarlos y el que sea favorecido que amarre la unidad, por lo que si no les gusta así que vayan buscándole por otro lado, al cabo que los de enfrente están ávidos de que les caiga algo para jugar, porque de “gallos” como en el redondel no traen nada y puro cartucho quemado.

Sin embargo, en Bustamante el panorama es otro, distinto y ahí no hay problema, pues al actual alcaldesa Brisa Verber Rodríguez, por su buen trabajo al frente de la comuna, seguramente no tendrá ningún problema para ir por la reelección. Así las cosas por allá, por lo que hay que esperar los tiempos de las definiciones políticas.

También no hay que olvidad que en Tamaulipas, el que manda es el gobernador Américo Villarreal Anaya, a quien el presidente de la Republica le tiene toda la confianza y será quien decida el que va a calarse y por ello los que vayan a contender a un cargo de elección popular deben ser aliados de su gobierno y que coincidan en el proyecto sexenal que acaba de arrancar hace más de 8 meses como ya lo habíamos comentado en la columna an-

terior. Que también compartan los principios de la 4T, y que sean candidatos probados, con experiencia, conocimiento territorial y capacidad para lograr acuerdos. Que sean garantía de triunfo, porque aquí como en otros lados no se va a seleccionar que porque me caes bien, al ay se va, a ver si pega, no, aquí no es como en los otros partidos que lucran con las candidaturas al mejor postor y Morena va por la unidad.

NOTAS CORTAS

1.- Corre muy fuerte el rumor de que hay un matrimonio de primer nivel por esta región del altiplano, que presume estar bien y no es así, pues cada vez que los vemos en eventos políticos se ven más distantes uno al otro. Es más se afirma que duermen en camas separadas y hasta se avientan uno que otro piquete como: Sabes querida, cuando hablas me recuerdas al mar. –Qué lindo, mi amor. No sabía que te importara tanto.- No, no me impresionas… ¡Me mareas!... Y otro: He oído hablar tan bien de ti que… ¡Creí que te habías muerto! ¿Quién será ese matrimonio?

2.- Sera este miércoles 10 de mayo en la Plaza Principal de Bustamante (20 de Noviembre) y Palmillas, cuando ambos Ayuntamientos presididas por Brisa Verber Rodríguez y Ma. de las Nieves Ramírez Compeán, respectivamente, harán el festival dedicado a las madres con la presentación de Grupos para festejar y apapachar a nuestras madres de estos municipios de la sierra.

3.- Adivinanza:

A ver, a ver, ¿Quién es el ex alcalde de Miquihuana al que sus amigos le apodan el “Mueble Fino”? por aquello de que está “bien acabado”, jajaja.

4.- Una de sociales. Va el saludo de la columna para la buena amiga y regidora Morenista del Ayuntamiento de Victoria, Imelda Bernal Sánchez, Presidenta de la Comisión de Vinculación con los Programas de Bienestar Social Estatal y Federal, pues este próximo 13 de mayo es su cumpleaños a quien sus amigos y familiares la festejaran en grande en conocido centro social de la capital tamaulipeca. Enhorabuena mi regidora y que vengan muchos años más de vida.

5.- De última hora: El Comité Ejecutivo Seccional de la Sección 30 del SNTE en Tamaulipas, que preside el Profr. Arnulfo Rodríguez Treviño, celebró en grande el festejo del Día de la Madre, sobre todo a aquellas que forman parte de este sindicato, donde les rifo bonitos regalos especiales y dio un emotivo mensaje. Mañana abundaremos más del tema en detalle.

Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer político tamaulipeco.

Opinión Miércoles 10 de mayo de 2023 LA RED
DIALOGANDO

Tampico

MEDIANTE UNA INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 21 MILLONES DE PESOS

Modernizan semáforos en la Avenida Hidalgo

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Mediante una inversión superior a los 21 millones de pesos, el Ayuntamiento de Tampico lleva a cabo la modernización integral de la Red de semáforos instalada en toda la longitud de la Avenida Hidalgo; así como su prolongación y la carretera Tampico-Mante.

El Presidente municipal Chucho Nader dio a conocer que el propósito de los trabajos es para mejorar la vialidad, brindar mayor seguridad a automovilistas, transportistas y peatones; y renovar la vida útil de los semáforos.

“Vamos a cambiar todo el sistema de los 19 cruceros de la Avenida Hidalgo con semáforos nuevos y modernos. Estamos invirtiendo más de 21 millones de pesos para reforzar la infraestructura vial de toda la ciudad, a fin de brindar seguridad y

comodidad a los tampiqueños y visitantes”, expresó. Chucho Nader detalló que los semáforos que están siendo sustituidos se ubican en los cruceros ubicados en las intersecciones de las calles y avenidas; Ejército Mexicano, Lomas de Rosales, Avenida Rotaria, Marqués de Guadalupe, Avenida Regiomontana, José de Escandón, Torreón, Palmas, Fresno, Álamo, Río Tamesí, Francita, Agua Dulce, Tuxpan y Francisco I. Madero, entre otras.

Precisó que la inversión destinada es de 21 millones 770 mil 938 pesos y aseguró que personal del área de Ingeniería Vial de la Secretaría de Tránsito lleva a cabo los trabajos en cada uno de los puntos contemplados. El jefe de la comuna subrayó que la seguridad vial ha sido una prioridad de su administración, y recordó que desde 2018 se mantiene un programa permanente de mejoramiento y modernización de calles, instalación de señalética y educación

“Vamos a cambiar todo el sistema de los 19 cruceros de la Avenida Hidalgo con semáforos nuevos y modernos. Estamos invirtiendo más de 21 millones de pesos para reforzar la infraestructura vial de toda la ciudad, a fin de brindar seguridad y comodidad a los tampiqueños y visitantes”, expresó.

vial. Asimismo indicó que se ha modernizado el parque vehicular de la corporación y se han suministrado equipos de video vigilancia personal para optimizar la labor de los elementos viales.

Reconoce SEDENA labor humanitaria de Cruz Roja a 195 años de su fundación

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

La Secretaría de la Defensa Nacional exaltó la noble labor que diariamente realiza la Cruz Roja al tiempo de reconocer la entrega de cada uno de sus integrantes y solidarizarse con la benemérita institución ya que cuando han sido requeridos, se han coordinado para trabajar de manera conjunta y llevar a cabo el mejor de los esfuerzos para salvar vidas.

Lo anterior, en el marco del Día Internacional de la Cruz Roja, por lo que el Dr. Víctor Octavio López Amaro, vocero de la Sedena y especialista en psiquiatría en el Hospital Militar Regional de Tampico, perteneciente 48/o. Zona Militar hizo hincapié en que la benemérita es una organización humanitaria internacional que se dedica a brindar asistencia y alivio a personas que se encuentran en situaciones de emergencia y crisis en todo el mundo.

Recordó que fundada en 1863 en Ginebra, Suiza, por Henry Dunant y que se ha convertido en una institución de renombre global y en

Va la CANACOPE por liquidez para sus agremiados

Con el propósito de gestionar financiamiento para los integrantes de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño, que pudiera ser de hasta dos millones de pesos, la próxima semana se llevará a cabo una reunión con Nacional Financiera y Fondo Tamaulipas donde se prevé conocer los requisitos y viabilidad para obtener este beneficio.

El director de la Canacope, Jesús Carballo Martínez dijo que les han ofrecido estos recursos pero falta conocer las condiciones de pago y no verse superados por los intereses.

Indicó que Nafin tiene una delegación en Tamaulipas pero en Tampico no hay despacho, por lo que la persona a cargo se debe desplazar por todo el estado para dialogar y en su momento, acordar con los interesados por lo que las visitas son relativamente espaciadas a esta ciudad, pero ya tiene cita para el 17 de mayo.

un símbolo reconocido de ayuda humanitaria.

“Y es precisamente la fecha de su natalicio quien marca el día internacional de la cruz roja (8 de mayo de 1828) Su misión principal es prevenir y aliviar el sufrimiento humano sin discriminación de nacionalidad, religión, clase social u opinión política. Su trabajo abarca una amplia gama de actividades, desde proporcionar primeros auxilios y atención médica en desastres y conflictos hasta promover la preparación para emergencias, la salud comunitaria y la asistencia en tiempos de guerra”.

Precisó que la Cruz Roja ha desempeñado un papel crucial en numerosos desastres naturales y crisis humanitarias en todo el mundo.

“Sus esfuerzos han salvado innumerables vidas y han brindado esperanza y apoyo a quienes se enfrentan a circunstancias difíciles. Además, la organización ha sido reconocida con numerosos premios y galardones por su labor humanitaria.

Es una organización que ha demostrado su compromiso y dedicación para ayudar a las personas en momentos de necesidad. Su labor humanitaria ha sido fundamental para salvar

vidas y brindar apoyo en situaciones de crisis en todo el mundo”.

López Amaro expresó que la colaboración entre la Cruz Roja Mexicana y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en México ha sido de gran importancia en situaciones de emergencia y desastres.

“Ambas instituciones trabajan de manera conjunta para brindar asistencia y apoyo a la población en momentos críticos”.

“Ahorita afortunadamente nos fue bien con la temporada vacacional de Semana Santa, los fines de semana largos y ahora viene el día de las madres que también es bueno pero se acerca una pausa antes de las vacaciones largas y debemos surtir para quienes vienen en verano, ya sea que visiten restaurantes, tiendas de regalos o cualquier otro rubro, pero debemos tener novedades para ofrecer y que la economía no se paralice”.

Carballo Martínez detalló que ese organismo que dirige abarca un promedio de 700 comerciantes de los más diversos giros en toda la zona sur por lo que al menos la mitad de ellos, buscan obtener liquidez para continuar.

“Pero hay que ver qué pasa con los intereses que cobren sobre el préstamo porque a veces las condiciones no favorecen y es más complicado porque luego cómo pagas, no, hay que hablar sobre las cantidades que dijeron, van hasta los dos millones de pesos por comerciante y ver si le conviene, para eso vienen los representantes de Nafin y Fondo Tamaulipas”.

LA RED • www.laredmultimedia.com 7 Miércoles 10
Mayo de 2023
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Prevén derrama económica por 400 MDP

El presidente de la Canaco Tampico, Carlos Muñoz González señaló que para todo Tamaulipas se contempla que las ventas sean por mil 200 millones de pesos, luego de que en los locales se espera lleno total al levantarse las restricciones por la emergencia sanitaria y el exhorto es que reserven para evitar perder tiempo o algún espacio disponible.

de las Madres sea cuando mayor movimiento se registre.

El fin de la pandemia, la apertura de nuevos establecimientos de comida y novedades, aunado al mes de mayo que trae consigo fechas importantes pero sobre todo, el pago de utilidades ptometen un derrama económica del orden de los 400 millones de pesos para la zona sur de Tamaulipas donde se prevé que el Dia

El presidente de la Canaco Tampico, Carlos Muñoz González señaló que para todo Tamaulipas se contempla que las ventas sean por mil 200 millones de pesos, luego de que en los locales se espera lleno total al levantarse las restricciones por la emergencia sanitaria y el exhorto es que reserven para evitar perder tiempo o algún espacio disponible.

“La llegada de nuevas

opciones a la ciudad traen un atractivo más para estos días especiales, para que siga llegando más turismo foráneo y de trabajo. Mil 200 millones de pesos a nivel estatal es lo que estimamos que se comercialice por estas fechas, de los cuales en la zona sur esperamos una tercera parte de esta venta”.

El lider del comercio for-

mal, consideró que también va a influir en este movimiento de la economía, la entrega de utilidades que las empresas están obligadas a entregar a los trabajadores, por lo que se prevé un considerable flujo de dinero.

Muñoz González dijo que el comercio ha aprovechado que se levantaron todas las restricciones que hubo por

la pandemia y que hay la facilidad de tener la ocupación al 100 por ciento por lo que están llevando a cabo promociones importantes.

Finalmente, señaló que los giros que se verán beneficiados son principalmente resraurantes, neverías, venta de ropa, zapaterías, florerías y demás tiendas de regalos para las mamás.

Expo Tampico será sede del V congreso internacional de Enfermería Quirúrgica

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA

TAMPICO

Bajo el lema “Innovación, Inclusión y Buena Praxis”, se va a realizar del 24 al 28 de mayo en la Expo Tampico, el V Congreso Internacional de Enfermería Quirúrgica y el XXI Congreso Nacional de dicha especialidad que organiza el Colegio Tamaulipeco de Enfermería Quirúrgica A. C. durante el cual esperan contar con la asistencia de hasta mil participantes.

Así lo dieron a conocer en rueda de prensa, María Teresa Vargas Hernández, presidenta y Ana Bertha López Compean, vicepresidenta de este colegio, del que forman parte 55 profesionales de la enfermería, es actualizarse y traer la innovación a esta zona.

“El primer día habrá talleres pre

congreso, laboratorio ético, nos estará acompañando el maestro Aarón Pedraza, el primer enfermero sordo, nos estará presentando el taller de lenguas de señas mexicanas”.

Explicaron también que se tendrá el taller de trazabilidad de procesamiento estéril con la licenciada Zulema Contreras, entre otros talleres previos al desarrollo del congreso.

Por lo que respecta al jueves, se estarán llevando conferencias magistrales en una sala de plenarias, simultáneamente se van a presentar simposios y también se abordará el tema de peritaje médico.

Indicó que para este evento se esperan de 600 hasta mil asistentes, ya que tienen ponentes extranjeros, procedentes de Chile, Costa Rica, Argentina, entre otros.

Indicaron que la invitación es para

los profesionales de la enfermería ya que se abordarán temas de vanguardia y técnicas diversas que van a im-

partir los ponentes que arribarán para este evento, de diversas partes del mundo.

TAMPICO Miércoles 10 de mayo de 2023 LA RED 8
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO DURANTE FESTEJOS DE MAYO

Tamaulipas

TENEMOS UN DESPLIEGUE DE ELEMENTOS DE LA DEFENSA NACIONAL Y GUARDIA NACIONAL ACORDE A LAS NECESIDADES DE TAMAULIPAS, TRAbAJáNDOSE LAS 24 HORAS DEL DíA

Refuerzan seguridad pero violencia continúa

Pese al despliegue de fuerzas federales, el incremento considerable de efectivos y que las 25 Estaciones Seguras trabajan las 24 horas del día, sí se han suscitado incidentes de inseguridad, “no se puede negar lo que es obvio, pero buscamos que afecte de la menor manera a la población”, estableció Sergio Hernando Chávez García.

Pese al despliegue de fuerzas federales, el incremento considerable de efectivos y que las 25 Estaciones Seguras trabajan las 24 horas del día, sí se han suscitado incidentes de inseguridad, “no se puede negar lo que es obvio, pero buscamos que afecte de la menor manera a la población”, estableció Sergio Hernando Chávez García. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), confirmó que en Tamaulipas está establecido el despliegue de fuerzas federales, con base de operaciones en las que participan la Guardia

Nacional (GN), y Estatal (GE), Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), en un esfuerzo interinstitucional en el que se incrementó el número de efectivos.

A ciencia cierta desconoció el número de elementos que participan en este esfuerzo interinstitucional por regresar la tranquilidad a los municipios en donde se han registrado bloqueos de calles, enfrentamientos entre grupos de la delincuencia y la presunta llegada de hombres armados en vehículos con blindaje artesanal, en algunos casos.

“Tenemos un despliegue de elementos de la Defensa Nacional y Guardia Nacional acorde a las necesidades de Tamaulipas, corresponde a

esas instancias dar a conocer el número de efectivos, pero hay una permanente preocupación por la seguridad, trabajándose las 24 horas del día”, sostuvo.

Chávez García declaro que este despliegue permitió asegurar un contenedor con alrededor de 80 mil litros de diésel, producto de las diferentes actividades interinstitucionales que se llevan a cabo por carreteras y la zona urbana de los principales municipios.

Aseguró que las carreteras de la entidad siempre han estado libres y seguras, con un trabajo permanente

las 24 horas del día por las 25 estaciones seguras, aunque “sí se han suscitado incidentes, no podemos negar lo que es obvio, pero buscamos que afecte de la menor manera a la población, en espera de que poco a poco se restablezca la normalidad”, insistió.

Dejó en claro que jamás se ha negado lo que sucede en el Estado y siempre han salido a dar la cara a la opinión pública, estando al pendiente de cualquier incidente para informar a la población “para no dejarnos llevar por las redes sociales y evitar que se difundan noticias falsas”, concluyó.

JOSÉ DE JESúS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

Pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó el fin de la emergencia mundial por Coronavirus y la disminución de la mortandad, en Tamaulipas aún se sigue usando cubrebocas en hospitales, más que nada como prevención de enfermedades respiratorias o diarreicas, por lo que su uso seguirá siendo necesario, dijo el secretario de Salud.

Pese a que se siguen presentando casos diarios, ya no habrá más restricciones de negocios, ya será responsabilidad de cada quien sobre el riesgo de contraer ese padecimiento.

Joel Hernández Navarro recalcó que, si hay alguna persona enferma, es recomendable usar la mascarilla, pues existe la posibilidad de contaminarlo, por el contacto que puede haber y la expulsión de partículas de saliva.

Asimismo no precisó el dato de cuántas vacunas se han quedado, y sí se continuarán aplicando jornadas de vacunación.

Reconoce UAT a sus trabajadoras en festejo del Día de las Madres

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA

TAMAULIPAS

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ofreció su tradicional festejo por el Día de las Madres a las trabajadoras sindicalizadas adscritas a los planteles del Campus Victoria, evento en el que se les reconoce su trabajo y dedicación, el cual ha coadyuvado al engrandecimiento de esta casa de estudios.

Al evento desarrollado en un conocido centro social de la localidad asistió la C. P. Imelda Sustaita Salazar, miembro honorario del programa UAT U-NIDO, quien estuvo acompañada del secretario general del Comité Ejecu-

tivo Estatal del Sindicato Único de Trabajadores de la UAT (SUTUAT), Óscar Valdez Ávila.

En su mensaje, el secretario general del SUTUAT felicitó a las madres trabajadoras de la Universidad y agradeció tanto al rector de la UAT, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, como a la esposa de este, la C. P. Imelda Sustaita, por la celebración de tan importante homenaje.

Óscar Valdez Ávila destacó el respaldo que el rector brinda a los miembros del SUTUAT, cumpliendo cada una de las obligaciones establecidas en el Contrato Colectivo de Trabajo.

Posteriormente, se ofreció el tradicional convivio en honor a las madres trabajadoras de la máxima casa de estu-

dios, cuyos festejos se han desarrollado previamente en las sedes universitarias de las zonas norte, sur y Mante.

Con estos emotivos festejos la Universidad reafirma los lazos de colaboración con las trabajadoras integrantes del SUTUAT y destaca la importancia de la labor que realizan cada una de ellas para el crecimiento de la UAT a nivel nacional.

En el evento celebrado en esta capital estuvieron también la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado; la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica; la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, secretaria de Gestión Escolar; y la Mtra. Mirna Saavedra Merrem, directora de Recursos Humanos.

9 LA RED • www.laredmultimedia.com
Miércoles 10 Mayo de 2023
Aun y cuando la OMS decreta final del Coronavirus, siguen usando cubrebocas
ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Aparatoso accidente en San Fernando

JESúS GARZA / LA RED DE ALTAMIRA SAN FERNANDO

Una traila, en la que trasladaban varios minisplit, se zafó del vehículo que la remolcada y se estrelló contra un automóvil color negro Stratus donde estaba una familia comprobando tacos.

El hecho ocurrió en la calle Ruiz Cortinez entre More-

los y Agustín de Iturbide, lo que originó la movilización de los cuerpos de emergencia.

Se informó que en la dirección mencionada se encontraba una familia comprando tacos, cuando de pronto se zafó una traila cargada de minisplit y se estrelló contra el automóvil.

Tras el hecho, el conductor del automóvil quedó prensando, pero fue auxi-

El hecho ocurrió en la calle Ruiz Cortinez entre Morelos y Agustín de Iturbide, lo que originó la movilización de los cuerpos de emergencia, se informó que en la dirección mencionada se encontraba una familia comprando tacos, cuando de pronto se zafó una traila cargada de minisplit y se estrelló contra el automóvil.

liado por paramédicos de Protección Civil y traslado al Hospital General junto con su familia.

Pretenden desestabilizar el Movimiento para la Transformación y Democratización

Diputado de Morena a favor de mantener “escoltas” a CV

RAMÓN MENDOZA S. / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

El diputado local Javier Villarreal Terán se manifestó en contra de retirar “escoltas” y “Guardia Oficial” al exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca y funcionarios en retiro.

Señaló que antes de hacer efectiva dicha una medida de esta naturaleza que dejaría en el desamparo oficial a dichos ex funcionaros públicos, tiene primero que ser consensada y no arbitraria.

JOSÉ DE JESúS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

En reunión de Comisiones del Congreso del Estado, se votó procedente reformar el artículo 19 BIS de la Constitución Política de Tamaulipas, para que se deje de brindar protección a exfuncionarios públicos una vez concluida su encomienda, ya que al pueblo tamaulipeco le cuesta al mes más de 1 millón 100 mil pesos, solo por concepto de nómina.

Al hacer uso de la palabra, el diputado Isidro Vargas Fernández, mencionó que con estas modificaciones, se contemplará que las medidas de seguridad y protección adecuadas y suficientes, de las personas titulares del Ejecutivo Estatal, de la Secretaría General de Gobierno, de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Fiscalía General de Justicia, sólo perduren por el tiempo de su encargo.

“Esta acción legislativa, abona en dar certeza a las y los tamaulipecos de que ya no se gastará su dinero en pagar protección a exfuncionarios públicos, y ya no se seguirá ofendiendo con tales actos a la ciudadanía tamaulipeca, toda vez que al día de hoy esa seguridad se paga y sale del

erario público estatal”, refirió en el marco de la reunión de las Comisiones de Estudios Legislativos, Gobernación y Puntos Constitucionales.

Por su parte, la legisladora Consuelo Nayeli Lara Monroy, precisó que es incongruente que se haga esta solicitud, ya que en el 2016 se quitó este privilegio al Partido Revolucionario Institucional, “Y en 2021 lo vuelven a legislar, entonces se me hace muy incongruente que para unos si y otros no, hablan de seguridad, entonces los del PRI no necesitaban seguridad”, cuestionó.

“Tan sólo en los exfuncionarios de la pasada administración, incluido el exgobernador, es un gasto al erario público mensual de más de 1 millón 100 mil pesos, que también se puede aplicar al tema de seguridad de todos, no de unos cuantos”, señaló.

Integrantes del Movimiento para la Transformación y Democratización del SUTSPET, denunciaron que el secretario de la Asociación de Jubilados y Pensionados, Rosendo Gatica, pretende provocar un divisionismo entre los simpatizantes de esta organización de manera conjunta con Leticia Uresty, quien aspira de nueva cuenta alcanzar la Secretaría General del Sindicato.

Sin embargo, con la actitud que están tomando, solo están ganando el reproche de aquellos trabajadores de gobierno que han mostrado su adepción al movimiento que encabeza Josefina Garza Montero, por lo que de ninguna manera se sumaran a quienes solo provocan divisionismo.

Incluso los han buscado para que se sumen al grupo de Lety Uresty, de quién no tienen la confianza, además que es un cartucho quemado y que nadie tiene confianza, pues al igual que hace años de nueva cuenta Rosendo Gatica, trata de impulsar a la dirigencia del SUTSPET a dicha persona.

Incluso lamentaron que hayan tratado de manejar a Josefina Garza, “qué bueno que el profe se haya retirado de ella, pues más que un bien, le hacía un daño a la imagen de la presidenta del Movimiento para la Transformación, y a su lado difícilmente podría alcanzar el respaldo de sus demás compañeros”.

Dejan en claro que tanto Gatica como Uresti, pretendan poner piedras en el camino de Garza Montero para llegar a la dirigencia del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, pues desde hace unos días han empezado sus ataques, buscando de minimizar el Movimiento para la Transformación y Democratización, el cual no permitirán a dichas gentes que se distinguen por solo provocar divisionismo en sus compañeros.

“Lo que estoy diciendo es que tenemos que consensarlo, y ver como salen cada uno de estos ex servidores públicos, en que situación actual se encuentran (Francisco García Cabeza de Vaca) y no me refiero solo a este personaje sino en general, ustedes tienen todo el derecho de preguntar lo que gusten y yo contestar lo que yo quiero”, enfatizó.

Hay que destacar que en septiembre del 2021 la mayoría panista en ese entonces del Congreso del Estado, gobernado por Francisco García Cabeza de Vaca, aprobó en la sesión de la diputación permanente reformas a la Ley de Seguridad Pública, para asignar al gabinete y al gobernador actual recursos públicos, vehículos blindados y escoltas para brindar seguridad al concluir la actual administración. El dictamen fue aprobado por 3 votos del PAN y PRI a favor y 2 de Morena en contra.

El dictamen fue presentado por el diputado priista Florentino Sáenz Cobos, quien en la exposición de motivos destacó que es necesario garantizar la seguridad del gobernador saliente Francisco García Cabeza de Vaca y su gabinete de seguridad, ya que en su administración combatió la delincuencia organizada. La diputación permanente voto dos iniciativas, una prestada por Sáenz Cobos y otra por Cabeza de Vaca.

A este respecto, el actual legislador perteneciente a la bancada de Morena insistió “Es una atribución que hay que consensarla, meditarla, hay que preguntar la conveniencia de esta situación, evitar la corrupción, hay cosas justas y otras que se pasan; Los gastos que se invierten depende de lo que cuesta una vida humana, también del servicio que presta un servidor público, que puesto tienen y su historia, mi respuesta es de consenso”, acotó.

En el 2016 Francisco García Cabeza de Vaca con el respaldo del Congreso Estatal retiró los servicios de seguridad a los ex gobernadores Manuel Cavazos Lerma, Tomas Yarrington Ruvalcaba, Eugenio Hernández Flores y Egidio Torre Cantú, con el argumento de que los exmandatarios priistas entregaron el estado a la delincuencia.

TAMAULIPAS Miércoles 10 de mayo de 2023 LA RED 10
TRAILA SE ESTRELLA CONTRA AUTO Y PRENSA AL CHOFER
OSIEL M. CAMACHO / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA
Quitan “guaruras” a exfuncionarios del Gobierno de Tamaulipas

DENTRO DEL PRESENTE CICLO DE EXPORTACIÓN GANADERA 2022-2023

Registra Tamaulipas una pobre exportación de becerros a EE.UU.

Tamaulipas, dentro del presente ciclo de exportación ganadera 2022-2023, ha descendido hasta el 5 lugar en lo que se refiere en venta de becerros hacia los Estados Unidos, cuando anteriormente ostentaba el tercer o cuarto lugar en el ámbito nacional.

Pues según el registro de la Senasica del envío de ganado bovino a los Estados Unidos de América, la entidad se encuentra por debajo de Chihuahua que ocupa el primer sitio con 228 mil 574 cabezas comercializadas en el vecino país, le sigue Sonora con 166 mil 369, Durango en el tercer puesto con 114 mil 191 y Coahuila con 38 mil 278, en tanto la entidad tamaulipeca 28

mil 623 cabezas, de acuerdo a la última actualización de exportación correspondiente a este 8 de mayo. En el ciclo anterior 20212022, a esta misma fecha el estado registraba un envío al vecino país de 47 mil 705 becerros; sin embargo, ahora por diversas circunstancias ha descendido en un 40 por ciento menos.

Pues según el registro de la Senasica del envío de ganado bovino a los Estados Unidos de América, la entidad se encuentra por debajo de Chihuahua que ocupa el primer sitio con 228 mil 574 cabezas comercializadas en el vecino país, le sigue Sonora con 166 mil 369, Durango en el tercer puesto con 114 mil 191 y Coahuila con 38 mil 278, en tanto la entidad tamaulipeca 28 mil 623 cabezas, de acuerdo a la última actualización de exportación correspondiente a este 8 de mayo.

Por ello, autoridades de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, ven muy difícil que se logre la comercialización de más de 120 mil bovinos, pues faltan cuatro meses (31 de agosto) por finalizar el ciclo de exportación ganadero.

A nivel nacional, se tiene un acumulado de 570 mil 540 becerros y vaquilla, las cuales han cruzado por Reynosa, solamen-

Papalotes, a todo vuelo en los ranchos ante escasez de lluvias

JAVIER CLAUDIO / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

En tanto prevalece la espera de lluvias generosas, la sobrevivencia de la actividad de siembra y producción de ganado en los ranchos, es gracias al funcionamiento de los papalotes y otro tanto al acarreo de agua, afirmó el productor ganadero Gerardo Serna Aguilar.

El productor y ex presidente de la Asociación Ganadera de Nuevo Laredo-Ciudad Guerrero, dijo que ante la sequía que se padece aún en gran parte del territorio de Tamaulipas, se sostiene la actividad al máximo de los papalotes para extraer agua a fin de salvar la situación.

“Pero también diríamos que hay quienes les es insuficiente el agua que extraen por agotamiento del pozo y es entonces que se dedican al acarreo para surtir abrevaderos y evitar enflaque o se pierda el ganado”, comentó.

Expuso que el ejemplo más claro de la crisis de agua sería la presa Falcón, con el almacenamiento apenas al 21 por ciento del total de su capacidad, lo que limita todas las dotes de

riesgo al dársele prioridad al consumo humano.

De la presa Falcón se abastecen para consumo humano y agropecuario los municipios de Nuevo Guerrero, Ciudad Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Matamoros y Valle Hermoso.

Enfatizó al citar que Tamaulipas se mantiene en alerta máxima por los bajos niveles de almacenamiento que registran la mayoría de sus presas, especialmente las de la zona ribereña.

El productor ganadero, Serna Aguilar, abundó al citar que ha trascendido de manera insistente que, ante la incertidumbre de lluvias suficientes, se podría dar inicio a los tandeos, es decir, los cortes de agua programados en municipios como Miguel Alemán y Valle Hermoso.

La fuerte sequía de los últimos meses, aunado a la falta de lluvias, ha originado que no solo las presas de Tamaulipas, estén en niveles muy bajos sino también las de Nuevo León y Coahuila.

te 9 mil 100 semovientes se han cruzado, mientras por el puente Colombia 10 mil 422. Se da a conocer en el informe, que el 1 de septiembre estará dando inicio el ciclo de exportación 2023-2024, en la que se espera que para el próximo sea favorable para la ganadería tamaulipeca, porque en lo que va no ha sido el esperado por el sector pecuario de la entidad.

Reciben los empleados de IP apoyo psicológico

LOURDES LOZADA FERNÁNDEZ / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

LOURDES LOZADA FERNÁNDEZ / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

Actualmente de los ocho delitos del fuero común, la violencia familiar se ubica en primer lugar en Tamaulipas, aseguró Jorge Cuéllar Montoya, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Explicó que trabajan para bajar la incidencia delictiva, rubro que no tuvo atención en la pasada administración.

“De los ocho delitos más recurrentes del fuero común, la violencia intrafamiliar es el más denunciado en Tamaulipas, los municipios más grandes como Matamoros, Reynosa, Laredo, Tampico, son las regiones donde se concentran los mayores índices en la comisión de delitos”.

Mencionó que en Ciudad Victoria es donde más acciones se han realizado para disminuir los índices de violencia, recientemente se activó el programa de entrega de kits de seguridad a tiendas pequeñas o medianas, instalando seguridad para que denuncien los riesgos de delito.

“Se han sumado establecimientos en diferentes municipios de la entidad, bajo el esquema de que ellos colocan un kit de videovigilancia y botones de pánico proporcionados por la secretaría, mismo que se enlaza con el C5 y el cual ha dado resultados muy favorables”, puntualizó.

El estrés, la ansiedad o depresión que afecta a una persona no siempre inicia en el entorno laboral, aseguró el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Miguel Manzur Pedraza.

“Es un tema de salud mental, por ejemplo aquí en mi empresa y en varias, incluso en la industria tienen psicólogos y personal capacitado para ayudar a las personas con problemas a que tengan mejor calidad de vida, también en la casa surge la ansiedad, no todo el origen de los problemas de los humanos es el trabajo”.

Explicó que situaciones como una mala relación entre los familiares, la falta de dinero, ir al trabajar sin comer y lidiar con un pésimo sistema de transporte público, afectan la salud mental de las personas.

“Como no va a estar una persona estresada, imagínate en su casa se levanta 5 o 6 de la mañana porque tiene que dejar al hijo a la escuela y que no haya agua, ni para el café, y luego pasaste una noche con zancudal, con calor, y levantarte temprano, quién no se estresa con una situación así”.

Finalmente dijo para muchos trabajadores el empleo es una manera de distraerse y desestresarse de los problemas cotidianos.

Regional 11 LA RED • www.laredmultimedia.com Miércoles 10
Mayo de 2023
Violencia familiar primer lugar en delitos en Tamaulipas

EjEmplar $ 5

LA OPINIÓN

A vosotros (políticos) os hemos formado en interés del Estado tanto como en el propio vuestro, para que seáis en nuestra República nuestros jefes y vuestros reyes. PLATÓN

UNA DE LAS DENUNCIAS ES UNA NIñA DE DIEZ AñOS qUE FUE PRESUNTAMENTE vIOLADA POR UN vARÓN DE HAITÍ

Hacinamiento de migrantes origina violación de mujeres

El hacinamiento en que se encuentran hombres, mujeres y menores de edad en campamentos de migrantes, que están a la espera de cruzar hacia los Estados Unidos, ha originado delitos de violación contra las mujeres.

CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

El hacinamiento en que se encuentran hombres, mujeres y menores de edad en campamentos de migrantes, que están a la espera de cruzar hacia los Estados Unidos, ha originado delitos de violación contra las mujeres.

La directora del Instituto de la Mujer en Tamaulipas (IMT), Diana Luz Gutiérrez González, reveló que de las denuncias que se tiene conocimiento, se le ha dado seguimiento y apoyo por parte de este organismo, es a una niña de diez años que fue

presuntamente violada por un varón de Haití.

Para evitar que se siga cometiendo ese tipo de delitos y no queden impunes, el Instituto trabaja en la elaboración de un plan de acción y protocolo que permita atender a la lamentable situación en que viven las mujeres migrantes en municipios como Matamoros.

Reveló que en esa población fronteriza se cuenta con un Centro Integrador Migrante, uno de los cuatro que existen en el país, donde personal del Instituto está acudiendo para brindar ayuda a las mujeres migrantes, apoyándolas con campañas mé-

dicas.

“El Centro integrador migrante está muy bien organizado, hemos estado llevado medicamentos, doctores, vacunas, aunque muchos quieren estar en campamentos en el puente, hacinados, en espera manera de cruzar, algo que es muy difícil de controlar”, señaló.

Gutiérrez González destacó que el Centro dispone de todo lo necesario para que estén los migrantes en buenas condiciones,

al contar con recamaras, baños y alimentación, además de otra serie de apoyos a las mujeres y niños.

“En Matamoros, tan solo en el mes de abril, dimos atención, apoyo y seguimiento a diez casos, donde las mujeres, niñas o adolescentes enfrentaron algún tipo de problema”, declaró la servidora pública.

Dentro de las atenciones que se brindó, se encontró con la denuncia de una presunta violación a una niña de diez años por un haitiano, caso en el que se hizo del conocimiento de la autoridad para que se investigue y se actúe conforme a la ley.

Este tipo de delitos, confirmó que se dan entre la misma población migrante, posiblemente por el hacinamiento en que se encuentran.

Urge la suma de todos con el municipio y apurar desarrollo

JAVIER CLAUDIO / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

En opinión de miembros del sector empresarial de Nuevo Laredo, la banca debe ser integrada por el Gobierno Federal al proceso de desarrollo que vive la ciudad mediante la apertura de crédito a fin de reflejar mayores avances.

“Todos debemos enlazar con el Gobierno Municipal para apoyar por el desarrollo, esto a fin de facilitar las metas. No es labor de unos cuántos y ahí debe ser incluida la banca y sus créditos”, dijo Oscar Chapa González.

El empresario con especialidad de compra venta de terrenos, criticó la limitación de la banca al estar enfocada mayormente en empréstitos para la adquisición de vivienda, es decir sin mayores riesgos.

“No vemos que exista una Nafinsa, es decir una banca denominada de segundo piso, que sería aquella de respaldo para el transportista y el agente aduanal, la que pueda financiar nuevos negocios”, expresó.

“Nosotros lo que vemos en actividad son sólo bancos de primer piso, los de acción uniforme y que aparecen dedicados a cobrar comisiones por créditos limitados, en toda la facilidad que les permite este tipo de operaciones”, indicó.

JOSÉ MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Para establecer el delito de cohabitación forzada de personas menores de 18 años de edad, la diputada Magaly Deandar Robinson planteó reformas al Código Penal del Estado, estableciendo penas de hasta 22 años de prisión.

“Debemos comprender y reprochar la cohabitación forzada como un tipo de violencia, pues de ninguna manera pude existir justificación para esta inhumana práctica que atenta, especialmente, contra las mujeres en su etapa de niñez y adolescencia”, señaló.

Durante la sesión de este martes, precisó que la cohabitación forzada, también conocida como unión temprana, es cuando una persona obliga, coacciona, induce, solicita, gestiona u oferta a una niña, adolescente o incapaz menor de edad, a unirse informal

o consuetudinariamente, con o sin su consentimiento, con alguien de su misma condición o persona adulta, con el fin de convivir en forma equiparable a la de un matrimonio.

En su propuesta legislativa, refirió que al responsable de este delito se le impondrá una pena de ocho a 15 años de prisión y de mil a 2 mil 500 días multa, se aumentará hasta en una mitad, en su mínimo y en su máximo, si la víctima pertenece a algún pueblo o comunidad indígena o afromexicana.

Deandar Robinson, comentó que las uniones tempranas son prácticas perjudiciales que afectan especialmente a las niñas y las adolescentes, limitando sus oportunidades de educación y desarrollo, las expone a la violencia, abuso sexual y al embarazo precoz.

JOSÉ DE JESúS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

Eliphalet Gómez Lozano, integrante del grupo parlamentario de Morena, aclaró que los escoltas de exfuncionarios deben asignarse al servicio del pueblo, y son en total 67 los que están siendo pagados para cuidar a los pasados, por lo que se deben utilizar para la seguridad de los tamaulipecos.

Sostuvo que los panistas han tratado de manipular la información como se ha hecho estos últimos seis años y parte de la 65 Legislatura, haciendo alusión a los casos de violencia que se han presentado, y que también ocurrieron durante el sexenio de Cabeza de Vaca.

“Ellos están tratando de limpiar su imagen, pero no sé vale que estén jugando con esas cifras en prejuicio de los Tamaulipecos”, insistió.

Y avaló la estrategia de Américo Villarreal contra la inseguridad ha estado trabajando muy bien, con más rondines por carretera, además del apoyo de la Federación, con el objetivo de bajar los índices delictivos.

Juan Miguel Palacios García, administrador de una empresa de autotransporte de carga, deploró que, al paso de los últimos años, las restricciones en la banca han sido mayores al adquirir una mayor dificultad crediticia.

“La banca no arriesga, como así sería el caso el ejemplo de nuestra empresa de transporte que solicitamos un préstamo de 10 millones de pesos para crecer un poco y nos fue negado sólo por el hecho de no tener antigüedad”, reprochó.

Destacó la labor de crédito que realizó la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo durante un tiempo a través de su Unión de Crédito, con muchas facilidades y que lograron aportarle al desarrollo local.

“El problema fue cuando se elevó esta Unión de Crédito de la AAANL a banco y se perdió, pero fuera de ello o hay banco ni financiera que preste este tipo de apoyos para impulsar la economía de la ciudad”, deploró.

Miércoles 10 Mayo de 2023 a ltaMira , taM AÑO IX • NO. 3093•
MULTIMEDIA
ARMANDO
Proponen pena de hasta 22 años de prisión por el delito de cohabitación forzada
Escoltas de exfuncionarios deben ser asignados a tareas de seguridad

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.