3089

Page 1

Los probLemas de La inseguridad en municipios como matamoros, reynosa y san Fernando, puede inFLuir en eL desarroLLo de Los trabajos previos

Piden seguridad al IETAM

Aunque todavía falta tiempo para el inicio del año electoral, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) planteó al Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) ir tomando medidas preventivas para evitar problemas de inseguridad.

M U L T I M E D I A ALTAMIRA Viernes 5 de mayo de 2023 / a ltamira , tamaulipas / a ño i X / no. 3089 MADERO TAMPICO TAMAULIPAS FRONTERA DEPORTES NACIONAL PRINCIPAL
la UAT a conocer oferta educativa de la zona norte
se agudice crisis migratoria 09 10 11 09
Invita
Buscará SET protocolos ante situaciones de riesgo Prevén

Cuando grupos de cubanos comenzaron a escapar hacia los Estados Unidos durante el régimen del finado Fidel Castro Ruz, la mayoría de ellos se instalaron en la ciudad de Miami, estado de Florida patrocinados, por supuesto, por las autoridades norteamericanas. Tiempo después nuestros vecinos del norte se dieron cuenta que el gobierno del país caribeño había abierto las puertas para que se fueran los elementos antisociales y de esa manera muchas calles de Miami se llenaron de asaltantes, prostitutas, proxenetas y distribuidores de drogas. La pequeña Habana y sus alrededores fue bautizada a nivel internacional como la gusanera pues gusanos se les llamaba a los que conspiraban y salían de Cuba huyendo del comunismo.

Pero no solamente en Florida se asentaron elementos antisociales ya que algunos disidentes moderados se avecinaron en Nueva York, en California y otras entidades donde realizan actividades honorables en su mayoría. Vale decir que son contados los mexicanos que se van al extranjero para conspirar contra el gobierno, sin embargo, hay noticias abundantes de que un grupo de panistas al margen de la ley se han reunido en Houston, Texas para despotricar contra el gobierno constitucional del presidente Andrés Manuel López Obrador y contra el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya a quien intentaron desestabilizar aprovechando las recientes escaramuzas de grupos delictivos magnificando los hechos en las redes sociales. Ricardo Anaya Cortés, fallido aspirante a la presidencia de México y el exgobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca (ambos andan a salto de mata por diversos delitos) son evidencias suficientes para sostener que en Houston también podría haber una plaga de gusanos.

Sobre la hipotética inestabilidad, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval anunció el despliegue de un operativo especial de 710 elementos con apoyo de la Guardia Nacional y Fuerzas Especiales del Ejército para reforzar la seguridad en Tamaulipas, mientras que el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que hay una “lanzada política” contra el gobernador Amé-

VICTORIA y ANEx AS Ambrocio López Gutiérrez

EN HOUSTON TAMBIÉN HAY GUSANOS

rico Villarreal. Durante conferencia mañanera reciente, López Obrador expresó que le han llamado mucho la atención las versiones sobre inestabilidad de los últimos días en Tamaulipas y los señalamientos de que ha regresado la violencia al estado, pero consideró que todo se trata de una «lanzada política» contra el gobierno de Américo Villarreal.“

¿De parte de quién?” preguntó el presidente. «Estaba más complicado en Guerrero», dijo y cuestionó que en ese caso no se hiciera tanta difusión como en Tamaulipas. Por su parte, el general Luis Crescencio Sandoval dio a conocer que se reforzará la seguridad en los municipios de Matamoros, San Fernando, Cruillas, Burgos, Méndez y Soto la Marina. El operativo, dijo, consiste de 550 elementos del Ejército Mexicano más 60 de la Guardia Nacional y 100 del Grupo de Fuerzas Especiales del Ejército, además de dos helicópteros artillados. El titular de la Sedena indicó que existe una total coordinación con la Mesa de Seguridad de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal y el gabinete de seguridad del Gobierno Federal.

CUMPLIENDO EL plan anual de capacitación, la Secretaría del Trabajo brindó la conferencia «Actitudes Positivas» a la fuerza laboral de 38 empresas de la iniciativa privada, así como estudiantes pertenecientes a cinco escuelas de nivel bachillerato y profesional, un compromiso cumplido que va de la mano con el gobierno humanista del doctor Américo Villarreal Anaya. La secretaria Olga Patricia Sosa Ruíz dio la bienvenida a 181 trabajadores

pertenecientes a 38 empresas de diversos giros de servicios, que tienen su base en Reynosa así como a estudiantes de cinco planteles educativos que fueron partícipes de esta conferencia impartida recientemente por Carlos Picasso, quien orientó su intervención en la importancia del bienestar personal, para propiciar un clima laboral idóneo para todas y todos.

En su discurso de bienvenida, la funcionaria habló de la importancia de que las capacitaciones lleguen a todos los rincones de la entidad, siendo impartidas por profesionales a personal de las diversas empresas privadas, con las que se trabaja de la mano desde el comienzo de la actual administración estatal, para poner al alcance de toda la clase trabajadora y de manera gratuita, los diversos talleres y cursos que están a su disposición a través de la Secretaría del Trabajo. Olga Sosa Ruíz destacó que los cursos y capacitaciones se imparten en todas las regiones de Tamaulipas, beneficiando ya a más de doce mil trabajadoras y trabajadores, de todos los sectores productivos.

«Hemos ido a todas las regiones; la concebimos como una entidad que está dividida por zonas que tienen particularidades muy específicas; hemos capacitado a doce mil personas, gracias a eso más trabajadores conocen sus derechos, más trabajadores han desarrollado habilidades de comunicación humana y más trabajadores confían en su propia capacidad»; dijo ante los empresarios, alumnos y autoridades asistentes. Desde su visión como

funcionaria, la titular de la Secretaría del Trabajo, reiteró que estos talleres de capacitación son muy importantes para el desarrollo personal y profesional de las personas, por lo que se continuará con esta mecánica de trabajo para lograr beneficiar al mayor número de personas trabajadoras, así como estudiantes.

Al evento asistieron Mauricio Treviño Garza secretario de Desarrollo Económico Turismo y Empleo en representación del presidente municipal de Reynosa Carlos Peña Ortiz; el subsecretario de Empleo y Previsión Social Abelardo Flores Mendoza, Rosa Elena Salazar Fuentes directora de capacitación y productividad; la directora del CETIS 71, Martha Reyna Martínez; el director del CBTIS 276 Heriberto Jasso Anaya y el director de Transferencia de Tecnología del Instituto Politécnico Nacional, Iram Mendoza Hernández. De igual manera se contó con asistencia de la directora del CBTIS 125 de Miguel Alemán, María de Jesús Reséndez Cuello; la directora del CBTIS 7 de Reynosa, Brenda Lilia Godina Tobías; el director del CETIS 131 de Reynosa, Enrique Cuevas Nolasco; la directora del Conalep Río Bravo, Claudia Isela Peña Salinas, así como Cecilia del Bueno Salazar, quien es presidenta de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos, la gerente Regional de Smart Patricia Anzaldúa Vicencio e invitados.

LA SECRETARIA DE Finanzas de Tamaulipas, Adriana Lozano Rodríguez, participó en la Reunión Nacional de Funcionarios Fiscales, la cual tuvo por sede la ciudad de Aguascalientes; en dicha reunión también participaron los 32 secretarios y secretarias de Finanzas de los estados que conforman la República Mexicana. Durante la interacción de las mesas de trabajo, las y los tesoreros estatales, presentaron estrategias para el fortalecimiento de las finanzas públicas de las entidades federativas y sus municipios, lo anterior bajo los principios de transparencia, rendición de cuentas y austeridad. Recaudar bien para invertir mejor en educación, salud, seguridad, y otras áreas”. También se contó con la presencia de Fernando Renoir Baca Rivera, de la Unidad de Coordinación con Entidades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Por cierto, posterior a su encuentro con el gobernador Américo Villarreal Anaya, el embajador de la Unión Europea en México Gautier Mignot, sostuvo una reunión de trabajo con Adriana Lozano Rodríguez, titular de la Secretaría de Finanzas en la cual se abordaron temas de profundo interés para las y los ciudadanos de Tamaulipas. El embajador dio a conocer la próxima visita que en el mes de junio realizarán 19 de sus homólogos europeos a Tamaulipas, en la cual se analizarán temas de interés como desarrollo sostenible, agua, educación, energía y otros. Lozano Rodríguez, expresó que el gobierno de Américo Villarreal Anaya, ha generado las condiciones óptimas para la inversión nacional e internacional con las cuales se favorece el bienestar social de la ciudadanía. «Este tipo de acciones reflejan las excelentes oportunidades que nuestra entidad posee debido a sus características geográficas y naturales», subrayó.

LA ACADEMIA y la Coordinación de Sociología a cargo, respectivamente, del maestro Sergio Abdías Altamirano Herrera y la doctora María del Rosario Hernández Fonseca, organizaron el Coloquio entre Sociólogos que se desarrolló con éxito en el salón de Usos Múltiples de la UAM de Ciencias, Educación y Humanidades que dirige la doctora Elsa Fernanda González Quintero. Participaron alumnos de diferentes grados quienes fueron animados por la presencia del Secretario Académico del plantel, Sergio Correa Gutiérrez y la Secretaria Técnica, Natsumi del Rocío Noriega Naranjo. Felicidades a todos.

OPINIÓN Viernes 5 de mayo de 2023 LA RED 2
DIRECTORIO MIGUEL A.
R. EDITOR HÉCTOR SÁNCHEZ COORDINADOR EDITORIAL
Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en la ciudad de Altamira, Tamaulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600.
GARCÍA

PARA ESTABLECER LAS BASES PARA PROMOVER, IMPLEMENTAR Y DIFUNDIR PROGRAMAS Y ACTIVIDADES EDUCATIVAS

Firman convenio UTA y CRETAM para “educar” a los maestros

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

La Universidad Tecnológica de Altamira (UTA) y el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM) celebraron la firma de un Convenio de Colaboración entre ambas instituciones, con el objetivo de establecer las bases para promover, implementar y difundir programas y actividades educativas para los docentes de la Universidad.

La Rectora del CRETAM Amelia Castillo encabezo la firma del acuerdo en el cual se busca establecer mecanismos y acciones pertinentes para la coordinación técnica, jurídica y administrativa con el fin de llevar a cabo el fortalecimiento de la comunidad académica y científica en temas de investigación del personal docente y administrativo de la Universidad a través del programa de maestrías disponibles que se imparten en el CRETAM.

Es preciso señalar que este acuerdo obliga a la Universidad Tecnológica a cubrir el costo de inscripción, materias y titulación del programa de maestría disponible

que se imparte en el CRETAM, en favor de su personal docente y personal administrativo, por su parte el Centro educativo debe llevar a cabo el programa de maestría en la sede en la que se inscriban al menos 20 docentes por grupo, y a garantizar la formación académica especializada en investigación en el área educativa, bajo criterios de excelencia, pertinencia y proyección social.

En el acto protocolario, estuvie-

ron presentes el Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, la Secretaria de Educación del Estado, Mtra. Lucia Aimé Castillo Pastor y Personal docente y administrativo de la UTA, prometiendo ser una capacitacion a educadores que garantizara el acceso a una educación de calidad y en constante actualización, tanto para la niñez y la sociedad tamaulipeca en general.

Exporta zona rural 17 toneladas de piedra para el Tren Maya

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

En los últimos cinco meses se ha registrado un notable beneficio para la zona rural de Altamira, con la exportación de la piedra de Champayán para el tren maya, el cual comúnmente se conoce como balastro y que será colocarlo en los durmientes que sostienen las vías férreas en el tramo tres del proyecto más ambicioso del Presidente

Andrés Manuel López Obrador. Desde el mes de diciembre del año pasado, se anunció la extracción de este material para enviarla a Mérida Yucatán, siendo los ejidos de Mata del Abra, El Repecho, Cervantes, entre otros, lugar de donde se está realizando la extracción del material para cimentar este mega proyecto federal.

La empresa Qumart Construcciones está encargándose del traslado del material en buques, reportándose que por mes se envían tres con una carga de 17 mil toneladas del balastro y el proyecto contempla el uso de unos 5 millones de metros cúbicos, los cuales serán enviados hasta el sureste del país.

La Rectora del CRETAM Amelia Castillo encabezo la firma del acuerdo en el cual se busca establecer mecanismos y acciones pertinentes para la coordinación técnica, jurídica y administrativa con el fin de llevar a cabo el fortalecimiento de la comunidad académica y científica en temas de investigación del personal docente y administrativo de la Universidad a través del programa de maestrías disponibles que se imparten en el CRETAM.

Campesinos cambian sorgo por las hortalizas

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

Productores agrícolas de la zona rural del municipio de Altamira, han decidido migrar sus sembradíos a hortalizas, pues han descubierto que obtienen mejores resultados económicos y el campo es altamente productivo, por lo cual un promedio de mil asociados de la Confederación Municipal Campesina de Altamira han decidió a invertir en sistemas de riego.

Los agricultores señalan que los altos costos de las hortalizas en el mercado nacional son una ventaja para ellos, pues al ser una tierra altamente productiva en nutrientes, se abaratan los costos para lograr tener una producción de calidad a la altura de las necesidades de los compradores.

Puntualizando además que la principal cosecha es chile, tomate y cebolla, así como otras legumbres, recalcando que las altas temperaturas y la sequia desde hace varios años ha orillado a los productores locales a reinventar la forma de revivir el campo local y una formula es el sistema de riego en hortalizas para posteriormente rotar los cultivos.

De manera sorprendente, en Altamira se está registrando un notable incremento de personas mayores que buscan cristalizar su sueño de contraer nupcias, situación que se está presentando desde el pasado mes de marzo, donde abuelitos han solicitado informes, así lo dio a conocer la titular del Registro Civil en Altamira.

Puntualizo que el numero de atenciones en la oficina del registro civil de Altamira ha venido registrando cifras a la alza, principalmente de personas que llevan varios años viviendo en concubinato y por cuestiones legales buscan crear derechos para sus parejas, así como garantizar un patrimonio en caso de que tengan hijos.

Recalco que es notable como parejas que tengan entre 70 y 80 años están llegando a solicitar fechas para poder casarse, destacando en estos casos el arreglo de papeles para las pensiones, por lo que es necesario contar con un acta de matrimonio. Refiriendo que también ha incrementado la demanda del número de eventos en el que se solicita al juez acudir a los domicilios o salones privados.

Altamira LA RED • www.laredmultimedia.com 3 Viernes 5
Mayo de 2023
ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA
Se dispara fiebre del matrimonio entre abuelitos de Altamira
Viernes 5 de mayo de 2023 LA RED 4 SEFERIS SEIFERT SHAW SHOLOJOV SIENKIEWICZ SILLANPAA SIMON SINGER SOLZHENITSYN SOYINKA
TRANSTROMER UNDSET SOPA DE LETRAS Facebook INSTAGRAM Servicio a Domicilio 833 340.86.87 y al 833 233.33.49 AGENDA TU PEDIDO YA...!!
SPITTELER STEINBECK SZYMBORSKA TAGORE

POR FALLAS EN INSTALACIONES DE LA CFE

Apagones afectan a mil 500 familias de Madero

Explicó que los registros de la empresa no tienen tapa y están llenos de arena de playa, complicando el servicio para las familias, declaró que ahora que comenzó a hacer más calor, hay una mayor demanda de energía y esto provoca la falla.

Capturan Bomberos tres cocodrilos en 24 horas

Mil 500 familias de las colonias cercanas a la Playa Miramar, están sufriendo de constantes apagones por fallas en instalaciones de la CFE, denunció el vecino de Ciudad Madero, Miguel Mayorga Ruíz.

Explicó que los registros de la empresa no tienen tapa y están llenos de arena de playa, complicando el servicio para las fami-

lias.

Declaró que ahora que comenzó a hacer más calor, hay una mayor demanda de energía y esto provoca la falla.

Expuso que el tendido eléctrico y los transformadores eran

para dar servicio a cierto número de familias, sin embargo, las colonias han crecido y por ende la demanda de luz.

Las zonas afectadas por los apagones son Miramar Uno y Dos, así como Carranza y la Barra.

Buscarán solución a explotación infantil en Miramar

tencia desleal que afecta a las familias que dependen del comercio en la zona turística de Ciudad Madero.

Elementos del cuerpo de bomberos de Madero, realizaron la captura de tres cocodrilos en diferentes colonias del municipio.

De acuerdo a los reportes dados a conocer por la guardia de la corporación, se hizo el llamado durante la tardes del miércoles sobre la presencia de un saurio de aproximadamente dos metros de largo, el cual se encontraba debajo de una camioneta en la calle Novena y cuarta de la colonia Sahop.

Las autoridades de Ciudad Madero, buscarán evitar que niños y niñas estén trabajando en la playa Miramar, al considerar que se violentan sus derechos, aseguró la regidora Dunia Marón Acuña.

La presidenta de la Comisión de Turismo en el Ayuntamiento, declaró que buscará tener reuniones con el Sistema DIF y la Dirección de Ingresos para valorar el tema.

La edil se opuso totalmente a que infantes tengan que trabajar en la playa Miramar y en cualquier punto de Ciudad Madero.

El día de ayer, comerciantes de playa denunciaron que vendedores foráneos están poniendo a trabajar a infantes a lo largo del área turística.

Además de ello, consideran que hay una compe-

El segundo reporte fue a las 00:36 horas de este jueves, donde señalaba que un cocodrilo de aproximadamente metro y medio de largo, se encontraba en un escalón del acceso a un gimnasio ubicado en la calle 13 entre 35 y 36 de la colonia Heriberto Kehoe, por lo que fue capturado por bomberos Madero.

El tercero fue capturado en la calle 15 entre 35 y 36 de la colonia Heriberto Kehoe, donde fue encontrado un saurio de 70 centímetros de largo.

Los tres cocodrilos fueron llevados a las instalaciones de la delegación norte de bomberos, donde estarán en resguardo hasta que personal de Profepa acuda a llevárselos para liberarlos en un lugar seguro para los animales.

Madero LA RED • www.laredmultimedia.com 5 Viernes 5 Mayo de 2023
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

CON EL CONCIERTO DE KIKA EDGAR EN LA EXPLANADA DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL

Arrancan festejos del aniversario del municipio

Orgulloso de ser maderense, Oseguera Kernion manifestó que la grandeza del municipio, fundado con el nombre de Villa Cecilia en 1924, será plasmada en cada una de las actividades programadas durante todo el año, donde se contemplan exposiciones artísticas, culturales, actividades deportivas, ecológicas y mucho más.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA

MADERO

Ciudad Madero está de fiesta por su 99° aniversario, y el Gobierno que preside el alcalde Adrián Oseguera Kernion, invita a todos los maderenses a festejar en grande este viernes 5 de mayo, con el concierto de Kika Edgar en la explanada de la Presidencia Municipal.

En este sentido, el Presidente Municipal hizo un amigable llamado a todas las familias de la zona conurbada para que se unan a esta celebración, con la que se da arranque a los pre festejos rumbo a los 100 años de Ciudad Madero.

Orgulloso de ser maderense, Oseguera Kernion manifestó que la grandeza del municipio, fundado con el nombre de Villa Cecilia en 1924, será plasmada en cada una de las actividades programadas durante todo el año, donde se contemplan exposiciones artísticas, culturales, actividades deportivas, ecológicas y mucho más.

“Somos una gran ciudad, con gente trabajadora y orgullosa de sus raíces. Los invito a que nos unamos este viernes a las 7 de la tarde, y celebremos todos juntos la grandeza de ser maderenses”, expresó el munícipe.

Cabe mencionar que, previo al concierto de Kika Edgar, el Sistema DIF Madero, que preside la Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera, llevará a cabo una verbena popular a partir de las 4 de la tarde, en la emblemática plaza Isauro Alfaro Otero, donde habrá lotería y venta

de alimentos.

“Este viernes, festejaremos en grande el aniversario de Ciudad Madero y caminaremos rumbo al primero de mayo de 2024, cuando la urbe petrolera cumpla sus primeros cien años y cantemos todos juntos las mañanitas a nuestro hermoso municipio”, concluyó el Presidente Municipal.

Suspenden trámites en Registro Civil por falta de Internet

CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA

MADERO

El Registro Civil de la zona centro de Ciudad Madero, no tiene servicio de trámites debido a la falta de Internet en las instalaciones, informó el titular Luis Alberto Suárez Franco.

Aunque las oficinas de la calle Carranza están abiertas, no están atendiendo a los ciudadanos.

La falla en el módem de una empresa de teléfonos se registra desde del martes, impidiendo que se hagan hasta 100 trámites diarios.

Puntualizó que este problema genera una pérdida de recaudación, aunado a que molesta a los ciudada-

nos. Explicó que han sido insistentes para que la empresa reponga el mó-

dem, sin embargo, la respuesta es lenta.

MADERO Viernes 5 de mayo de 2023 LA RED 6

PUNTO POR PUNTO

Raúl Hernández Moreno

FISCAL ANTICORRUPCIóN NO ATIENDE LLAMADO DE CONGRESO

El Fiscal a Favor de la Corrupción, perdón, Anticorrupción, Raúl Ramírez Castañeda, menospreció el llamado del Congreso del Estado que tímida y respetuosamente le hizo, para que compareciera ante Comisiones y respondiera una serie de dudas.

Los diputados esperaron en vano que Ramírez se presentara.

El hombre está amparado, luego de que a fines del año pasado el Fiscal General de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica, anunció que Ramírez no aprobó exámenes de control y confianza requeridos para mantenerse en el cargo, por lo que debía ser separado.

Es una vergüenza que el Congreso no pueda ni quiera hacer nada para obligar a Ramírez a que se retire del cargo y este se sigue pitorreando de la ineptitud de los legisladores.

Mientras no sea retirado, no habrá avances en las investigaciones en curso y por eso los que hoy son enjuiciados se dan baños de pureza y presumen una decencia que no conocen.

Por otra parte, la empresa Onliog Group inauguró una bodega de 19 mil metros en el parque Río Bravo, en la que se invirtieron 94 millones 520 mil pesos y generará 70 empleos.

La empresa ya cuenta con 6 inmuebles y de 2021 a la fecha ha crecido en un 140 por ciento.

La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas tuvo a su cargo el corte del listón inaugural y dijo que Nuevo Laredo consolida su liderazgo comercial y que vie-

nen más y mejores inversiones, lo que se traducirá en más empleos y en una importante derrama económica.

En otro tema, Caminos y Puentes ya tiene 6 meses rehabilitando las dos casetas de peaje en el puente I y nomás no termina.

Para colmo son un par de casetas pedorras que cualquier maistro albañil, con dos ayudantes, construye en dos o tres días, aunque lo ideal hubiera sido instalar casetas prefabricadas, como las hay en el lado americano, que lucen de más calidad, más bonitas y seguramente más baratas.

A final de cuentas, es probable que cuando la obra se termine, resultará que quedaron igual que las que fueron destruidas.

Es la burocracia mexicana de ayer, hoy y mañana.

Y mientras tanto, los perjudicados son los usuarios, que pagan más de 350 dólares al año por usar el Sentri. No es un servicio gratuito. Para colmo, Capufe tiene en el puente I a una custodia que ya se ha ganado la repulsa popular, porque retrasa el tráfico, exigiendo que los usuarios presenten el recibo de que están al corriente en el pago del servicio.

Este es un problema que Capufe debe resolver de otra manera, y no colocando a una pobre mujer que ya es la más odiada por miles de usuarios del Sentri. Pobre mujer, no tiene la culpa de la ineptitud de su jefe.

DIALOGANDO

SE ACELERAN SIN RUMBO EN TULA Y AGARRAN MONTE

Por si no lo saben, los tiempos electorales aún no llegan al Pueblo Mágico de Tula, pero por lo que se ve y saben muchos políticos de los diferentes partidos políticos andan acelerados, buscan aparecer por todos lados para ser tomados en cuenta y al parecer siguen los dichos de Alejandra del Moral Vela, la hoy candidata del PRI al gobierno del Estado de México, “queremos constancia de mayoría, no carta de buena conducta”. Es decir, violar hasta la ley si es necesario, qué para eso sí son buenos.

Usted sabe, los amigos del café que de todo se enteran, nos comentan que anda muy acelerado René Lara Cisneros, quién es delegado del ITAVU, que hoy en día se la pasa como niño con juguete nuevo, con un camión cisterna “una pipa” y entregando dulces, galletas y jugos. Como en sus mejores tiempos cuando entregaba tortas y “frutsis”, bromeando los cafeteros dicen, que algunos de ellos les tocaba repartirlos. ¡Qué bárbaros, amigos!

Con la ley en la mano, el abogado cafetero, que le agrada caminar nos comenta, que dicho funcionario se ostenta como candidato ya del partido guinda y quienes reparten el agua a la gente necesitada llevan ese mensaje, además de estar muy bien protegido. ¡Mira, qué listo! Lo anterior, obviamente no ha sido del agrado de los demás aspirantes guindos.

Según cuentas de los propios cafeteros hay más de 10 aspirantes y los que faltan de abrirse de capa. Los otros aspirantes guindos han comentado, como secreto a voces, que la pipa es para ayudar a la población que no tiene acceso al agua, no para condicionarla o coaccionarla. Pero, dicen, que el auto denominado grupo ITAVU se quieren pasar de listos y se les olvida que ya son otros tiempos de acuerdo al mensaje del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador. Ya los funcionarios no tienen por qué ser gandallas o vivillos ¿Usted qué opina? Diría, Nino Canún.

Según el cafetero toma fotos, que siempre está en la jugada en los jardines, nos dice, que ya los demás aspirantes quieren también su camión cisterna, algunos se están animando a ir a Ciudad Victoria a comentar lo que sucede, porque en su propia lógica, dicen que eso que está haciendo el delegado, no se vale y qué es campaña anticipada.

Los madrugadores cafeteros, sobre todo el cafetero clandestino, bromea diciendo que ya sabe quién irá a llorar al IEETAM. En la mesa de los cafeteros se preguntan sensatamente sobre algún programa que haya emprendido o mínimo que haya dado a conocer a la población de menores ingresos la implementación de programas de vivienda que contemplen la gestión, cuando menos créditos ante organismos públicos. Al parecer no lo hay. Siguen pasando los meses e inicia uno más y sencillamente, los cafeteros concluyen que no hay resultados en la delegación de Tula.

Los amigos del café dicen que tanta fue la insistencia de René Lara por ocupar un puesto dentro de la administración estatal, pero al final, fue más el ruido que las nueces. Y aún añaden, que como el azadón, nada más pidió para él. En ese momento no hubo ni amigos y ni amigas.

Nos comenta un abogado católico que le gusta el café cargado, que ha pasado el tiempo y no se ve que el delegado haya generado un sólo trámite de escrituras. De ser lo contrario ya lo hubiera publicado en Facebook o twitter. A lo mucho, entregar dulces, jugos y galletas, en un solo Ejido, es a lo que se ha dedicado. Así nos lo dijo el elegante abogado.

El alboroto se ha desbordado tanto en todos los partidos, que otras y otros, viajan largas distancias en busca de tomarse la foto, realizan reuniones, reparten despensas, medicamentos y claro exhiben a los necesitados en el Facebook, mostrando su “amor” al prójimo. En fin, hay muchos aspirantes que les sobra soberbia y no se ubican, agarran monte, así nos lo manifiestan quienes ven salir el sol en la gas de Tula, los simpáticos cafeteros. Qué en equipo dan y reparten sus puntos de vista. Por cierto, está vez no llevaron arepitas, se les olvidaron, no se hagan. Veremos y diremos qué pasa con los adelantados. Total que en Tula, sobran los madruguetes, zancadillas, puntapiés, codazos y uno que otro escupitajo.

NOTAS CORTAS

1.- No hubo festejo del Día de las niñas y niños en Tula. Al forastero alcalde de Tula, Toño “ Laminas mentiras” Leija Villarreal, no le alcanzó ni para unos tamales. Según unas “antenitas” de tesorería municipal, dinero había, pero no para el festejo de las niñas y niños. Por cierto, salieron muy caras unas rebanadas de sandías que repartieron. Bromeaban los diez padres de familia en la abandonada presidencia municipal de Tula.

2.- Vecinos del centro del Pueblo Mágico de Tula y de la Congregación Cieneguilla, se quejan de la falta de agua potable, así como la disminución de la presión en la red del agua. ¿Qué estará pasando?

3.- El cafetero que se cree reportero y que recorre los pasillos, oficinas y balcones nos informa, que el alcalde fuereño “Láminas mentiras” Leija Villarreal, anunció en días pasados el desazolve de la presa del Ejido Ruiz Molina, pero las aguas le ganaron, pero él mismo se pregunta ¿Pagarían esa obra? Pues de buena fuente se entera que algunas cosas se pagan por adelantado. Qué bárbaro, amigo. Todo escuchas. ¿Usted qué piensa, pagaron o no pagaron ese anunciado desazolve? Hay se las dejo de tarea.

4.- Vendrán más cambios en la fallida administración de Tula. Así nos lo aseguró la “antenita” que le gusta escuchar tras las paredes. Atentos y pendientes.

5.- Por cierto, quien realizó tremendo trabajo en los festejos del “Día del Niño”, fue el empresario hotelero Alfredo Castillo Camacho, llevando payasos y regalos, donde provocó alegría en más de mil niñas y niños de 12 escuelas de Educación Básica, y enviando regalos a cuatro planteles más, quedando de manifiesto el agradecimiento de maestras, maestros y padres de familia con el gesto que como cada año realiza en favor de una integración familiar. Qué bueno, ese si jala. Ojalá y los demás hicieran lo mismo que a pesar de contar con los programas estatales no lo realizaron, tacha para ellos.

6.- Contentos los maestros de Educación Física, pura racita buena. Por gestión directa del Profr. Arnulfo Rodríguez Treviño, Secretario General de la Sección 30 del SNTE en Tamaulipas, a través de la Secretaría de Trabajo y Conflictos de Educación Física del Comité Ejecutivo Seccional a cargo de la Profra. Ma. de Jesús Lara Tijerina, ante la Secretaría de Educación que dirige la Maestra Lucía Aimé Castillo Pastor, se logró el pago del Bono de Directivos a Supervisores de Educación Física. Bien por ello, que vengan mas logros.

Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer político tamaulipeco.

Viernes 5 de mayo de 2023

EL DEBATE EQUIS

J. Eleazar Ávila

AbATIDOS: ¡OPOSICIóN, DE RODILLA ENSANGRENTADA!

El asunto es muy simple, o son muy “mansos” con “e”, no les dieron lo que esperaban, pero no creo que la oposición, incluidos, Aristegui, Brozo, Germán, Lily y tantos, no supieran como es y procesa la política, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador quien ha demostrado en 20 años y seguro muchos más, que es un hombre transparente.

Y como tal, nunca ha mentido sobre lo que quería para su concepción de República. Ojo, de la misma manera que en 90 años, los que ahora están enojados se despacharon con la misma cuchara del poder federal.

Por lo mismo, es que no tienen candidato presidencial y los que aparecen, son realmente difíciles de salvar, no por la falta de capacidad que no dudo que al menos 2 la tengan, como es el caso de Beatriz, o De la Madrid, pero ciertamente no hay otra manera de explicar por qué siguen aterrorizados, como si AMLO trajera una sierra eléctrica en la mano.

Y Ustedes se preguntarán, por qué es que la oposición sigue atónita y “hamsteriana”. Como ahora que se dicen nuevamente “violados” en el Senado cuando, insisto, o son muy lerdos, y no “maquivelan nada” o de plano, solo salen a “lagrimear” lo que cualquiera de la carrera de ciencias políticas les pudo dar como recomendación.

¡Revienten! En todas las opciones absurdas posibles. Pero No, que, por otra parte, ciertamente la verborrea de Ricardo Monreal tiene una virtud, tampoco le ha quitado una sola coma y sigue de rodilla ensangrentada frente a su Dios, al sol de hoy, al de la mayoría de los mexicanos.

En el aguantar, incluso se parece, pero no es igual lo que dice Marcelo Ebrard. “Nada más es de leer lo que dice y lo que pintan en las paredes. Si es Claudia para qué hacemos encuesta, ¿no? Y el presidente dice: quiero que sea encuesta.

“Dije desde diciembre, no sé si se acuerden, le dije a Morena en una carta, yo no pienso que debamos llegar los funcionarios, las funcionarias y funcionarios o quienes estamos en el servicio público en nuestros cargos en la encuesta”.

Y la líder, Claudia Sheinbaum, ni se mortifica ni se acongoja, les revira a todos con una sonrisa. “Hay que tener paciencia, corazón caliente, cabeza fría, hay que esperar a la encuesta y lo que establece el partido (…) “no hay que tener ansias, hay que esperar los tiempos”.

El tema se aprieta, para los que están a la zaga, pero que consideren salirse de Morena, de la Cuarta Transformación, ni de chiste lo contemplan, porque saben que la apuesta por la oposición sigue desarticulada y no se trata de que lleguen y todo el mundo les ponga una alfombra roja.

Así que a comer tamales de chipilín… Y apostar por seguir siendo líder del Senado por 6 años más, Jefe de la CDMX, porque jura se la deben, pero en el caso de Marcelo, tomar “alka” como secretario, pero ahora de Gobernación….

Al tiempo…

Lo mejor de cada casa…

Y ahí queda la claridad del gobernador Américo Villarreal Anaya, durante la conferencia de prensa en Matamoros, al lado del presidente municipal, Mario Alberto López Hernández, del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas, y del secretario de Seguridad Pública del Estado, Sergio Chávez García.

“Con la presencia de las fuerzas militares y con toda la voluntad que se tiene en este sentido, podemos garantizar e incrementar la seguridad que queremos brindarle a nuestra población y también pedimos que nos ayuden”.

Previamente, se reunió con todo el sector privado y social de Matamoros, las cámaras, los organismos y con todos ratificar el compromiso de ofrecer seguridad en favor del desarrollo de la región y todo Tamaulipas.

Y dice Mailito: “Cómo cambian las cosas: hace un año el entonces gobierno llamó irresponsables a sus opositores por politizar el tema de la inseguridad. Ahora se invierten los papeles y la hoy “oposición” le quiere sacar todo el jugo político al problema. Algunos le llaman incongruencia, otros le dicen cinismo”.

Yo solamente les agrego que hablar de politizar lo que nace desde la política es una burrada de siempre en todos los Congresos, Cámaras, Parlamento del planeta y más cuando eso es de kínder.

El maestro Aristóteles decía aquellos de Zoon politikón, en relación a que los humanos somos animal político y cívico.

Pero sí, la quienes más sencilla, lean opositores y todos en general a Doña Juana Inés de Asbaje Ramírez de Santillana.

Nostra Política: “La amistad es un contrato por el cual nos obligamos a hacer pequeños favores a los demás para que los demás nos los hagan grandes”. Montesquieu.

T E C L A Z O S

“JUGOSOS NEGOCIOS AL AMPARO DEL PODER”

DE QUIEN sabemos, ha venido haciendo “jugosos negocios al amparo del poder” en el Ayuntamiento de Reynosa, es nada menos que, el Contralor Municipal Miguel Ángel Muñiz Segovia, “un oportunista abogado con título patito”, a quien incluso, se le señala ser un alcohólico, presunto acosador de mujeres y prepotente, el que, “para verse favorecido o sacar raja”, ha inscrito a un gran número de proveedores, “a cambio de remuneraciones”, de muy buen monto económico, cuyo tema ¡la verdad! se antoja interesante y por ello, indagaremos a fondo este caso “con rasgos de corrupción”, el que ya es del dominio público.

ALGUIEN en Presidencia dijo ayer “una mancha más pal tigre”. ¿Cómo la ven?

LAS OPERACIONES o “los tejes manejes” que, instrumenta para su beneficio el Controlar Municipal Miguel Ángel Muñiz Segovia, “se le salieron de las manos”, porque el muy avorazado, (ya fuera de sus cabales), obró en plan exigente y amenazante con su grupo de proveedores, (incrustados en el Gobierno Municipal), a los que, les informó de “elevarles las cuotas” por meterlos al suculento negocio en presidencia y fue aquí, “cuando detonó la bomba”, porque varios de estos, no estuvieron de acuerdo, porque ya tenían “tratos de lana por cuotas específicas”, sin haberse hablado de “incrementos al vapor”, como el referido funcionario municipal, ha pretendido hacerlo.

AQUÍ hay que resaltar que, “el habilidoso, vivales y pasado de lanza” del Controlar Municipal Miguel Ángel Muñiz Segovia, llegó a esa posición, recomendado por la mamá del alcalde Dra. Maki Esther Ortiz Domínguez, la que, para este momento, ya debe estarse enterando de “cómo se las ha venido gastando su recomendado, sin tomarla en cuenta”, porque aducen que, “La Doctora está ajena” a todos los presuntos trafiques que ha venido consumando este sujeto de baja caterva moral, razón por la que, al funcionario municipal, “se le tendrá que meter en cintura” o bien cambiársele de lugar o de plano “cesarlo por bribón y sinvergüenza”, porque lo que ha venido haciendo “es una contumaz falta de respeto para su madrina Maki”, quien de “buena fe le dio la mano”, para que tuviera un trabajo honesto y “no para hacer turbios negocios a sus espaldas”.

SERÁ importante conocer, si estos presuntos trafiques, emprendidos por “el abogado patito” Contralor Miguel Ángel

Muñiz Segovia, “serán pasados por alto” o bien serán estrechamente investigados, porque de que, “hay proveedores inscritos en el padrón” que, son recomendados del Contralor, eso será fácil comprobarlo, al grado de que, “hay unos” proveedores inconformes que, están dispuestos “a ponerle el dedo en la llaga” al traidor mal agradecido, porque “si la doctora lo recomendó”, Muñiz Segovia, debió obrar con cordura, sensatez y respeto y no con voracidad.

Y SI NOS vamos a la historia pública del voraz contralor municipal “abogado patito”, podré comentarles que, Miguel Ángel Muñiz, cuando estuvo en la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, por “su desmedida ambición al dinero fácil”, el muy perverso, estuvo haciendo lo mismo, metiendo gente como proveedores, para de estos “lograr apoyos $ adicionales a su salario” y prestaciones, cuyos beneficios recibía “al cobijo del poder” en la Comapa y por esta razón, no se descarta lo que, ya “se le ha venido señalando con marcado índice de fuego”.

PERO ahora que, al sujeto de marras se le ha puesto al descubierto “la sarta de trapacerías” que ha venido consumando para su beneficio, “amparado en su posición de trabajo”, eso confirma que, el contralor municipal de Reynosa “con título patito” Miguel Ángel Muñiz, no ha escarmentado, porque, si vemos con crudeza este ya sonado caso “le importó un bledo” pasar por encima de la doctora Maki Ortiz, “a la que no dudo, intentará convencer” para que no se crea de “toda la gama de sinvergüenzadas” que ha consumado a espaldas de la doctora quien “es la madrina de este mal agradecido”.

REZA EL refrán que “cuando el río suena es que agua lleva”. Y por ello, podremos decirles, que, “el caso del habilidoso y trampolín Contralor” Miguel Ángel Muñiz Segovia, “lleva el caudal hasta el tope y con gran corriente de agua”, porque “si en un marco de transparencia, honestidad, seriedad y responsabilidad, se indaga o se investiga este presunto acto ilícito, tengan la certeza que, este sujeto de ínfima calidad moral, “se habrá de ahogar en sus mentiras y corruptelas”, pero en fin ”no quitaremos el dedo del renglón”, para saber en que termina este caso en el que, una vez más “SE PONE AL AYUNTAMIENTO DE REYNOSA”, FRENTE A UNA NUEVA FACHADA DE CORRUPCIóN E IMPUNIDAD. Por hoy es todo y hasta mañana.

Opinión Viernes 5 de mayo de 2023 LA RED

Tampico

CON UNA CAPACIDAD PARA TRANSPORTAR A 71 PASAJEROS Y CON ACCESO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Inicia operaciones Turibús en Tampico

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Con una capacidad para transportar a 71 pasajeros y con acceso a personas con discapacidad, este día inició operaciones en Tampico el moderno Turibús de la empresa Mobility ADO cuyo propósito es el de brindar paseos guiados a los sitios de mayor interés turístico del municipio.

El Presidente municipal Chucho Nader, acompañado de su esposa, Aída Féres de Nader, titular del Sistema DIF Tampico agradeció la confianza del corporativo turístico por sumar a la ciudad dentro de su ruta operativa y aseguró que el Turibús dará mayor impulso al desarrollo turístico del municipio.

“Tampico se sigue modernizando y a partir de hoy somos una de las siete ciudades en contar con el servicio del Turibús; esto refleja el posicionamiento de nuestra ciudad como uno de los destinos turísticos de mayor crecimiento en el país”.

El Jefe de la comuna explicó que mediante este servicio, los turistas y la población surtamaulipeca tendrán la oportunidad de conocer los sitios más relevantes que ofrece la ciudad y por consiguiente incrementar el nú-

mero de visitantes a los puntos más relevantes de Tampico.

La ruta del Turibús tendrá como punto de salida la Plaza de la Libertad, en el monumento al Centenario; y contará con varias paradas, donde los paseantes podrán bajar y tomarse el tiempo necesario para conocerlo, ya que el boleto tendrá vigencia todo el día.

Los puntos que incluye el recorrido son; el Parque Laguna del Carpintero; área de velaria principal; Vivero Didáctico; Espacio Cultural Metropolitano, Expo Tampico; Museo del Niño; y la Plaza de Armas.

Víctor Vicente Cortes Melo, Gerente Corporativo de Producto Turístico de Mobility-ADO agradeció

las facilidades y apoyo brindado por la administración municipal para el desarrollo de este proyecto, el cual, dijo, tuvo un largo proceso de estudio y análisis a fin de ofrecer un mejor experiencia al turismo.

Destacó que Turibús contribuirá a complementar los servicios turísticos de la ciudad y se sumará a los atractivos de la zona para seguir fortaleciendo el desarrollo local y regional.

Añadió que el servicio formal de este nuevo atractivo turístico será a partir del sábado 6 de mayo en un horario al público de 11:00 de la mañana a 19:00 horas, ofreciendo paseos de martes a domingo.

“Seguiremos participando sien-

“Tampico se sigue modernizando y a partir de hoy somos una de las siete ciudades en contar con el servicio del Turibús; esto refleja el posicionamiento de nuestra ciudad como uno de los destinos turísticos de mayor crecimiento en el país”, declaró el alcalde Chucho Nader.

do el gran motor turístico para Tampico”, dijo. A la ceremonia protocolaria asistieron también, el Gerente Corporativo de Turibús, Mauricio Vanegas Lomeli; el Gerente Comercial Tampico, Daniel Ugalde García; el Jefe de creación de producto, Martín Santos Rodríguez; la titular de turismo en el municipio, Elvia Holguera Altamirano; además de empresarios, representantes camarales y miembros del Cabildo porteño.

Desecha Tamaulipas 45 constructoras del padrón gubernamental

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA

TAMPICO

Debido al trabajo mediocre que realizaron, un promedio de 45 constructoras fueron desechadas del padrón gubernamental, por lo que no volverán a participar en obras pública de la presente administración.

Así lo puso de manifiesto Pedro Cepeda, secretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado al ser cuestionado sobre el tema y dijo que tienen detectadas las constructoras que no hicieron bien su trabajo.

“Estamos revisando los registros de contratistas, los que hicieron mal los trabajos no van a participar ya. En la comparecencia dije son alrededor de 45 constructoras”

Sin embargo, señaló que esas constructoras no son de la zona sur de Tamau-

Obra privada sigue salvando a trabajadores de la construcción

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Las edificaciones verticales han favorecido que hasta el 70 por ciento de los trabajadores de la industria de la construcción de la zona tengan trabajo pues la obra pública sigue en suspenso aunque se prevé su reactivación este mismo año.

Martín Castillo Juárez, Secretario General del Sindicato de Albañiles de Tampico dio a conocer lo anterior al señalar que tuvieron la oportunidad de cerrar el 2022 con trabajo.

“Empezamos el año bien, traemos un 70 % de la gente trabajando acomodada, del sindicato de albañiles somos alrededor de mil a 1200 gentes, más 500 adheridos hijos de socios o recomendados”.

Indicó que ha habido obras privadas, construcción de viviendas y están participando en la construcción de edificios verticales de Grupo Velas.

Señaló que con ese grupo están con obras en la playa, en donde están terminando un edificio y van a empezar otro edificio que en total son 14 pisos.

“En ese tipo de obras tenemos más de 10 años haciendo edificios verticales, el constructor de apostó a hacer ese tipo de obra que no tenemos en Tampico y nos dan bastante trabajo”.

lipas, sino de otros estados y de la frontera, mismas a las que ya no se les permitirá participar.

También refirió que continuarán trabajando en la reparación de los bordos y

para este mes de mayo o junio estará el presupuesto que el gobierno del estado va a invertir en Tampico.

Comentó que además del Chairel, vienen otros proyectos más y están platicando con el alcalde y cuando tengan los montos de Tampico inmediatamente los van a conciliar con el alcalde y la Secretaría de Obras del estado.

“Por lo pronto van a venir muchas pavimentaciones de calles, cambio de tuberías de drenaje y de agua, y si las condiciones de la tubería al pavimentar una calle, vamos a meter todas a PVC”.

Además, indicó que los drenes pluviales que están en proyecto los están revisando para meterlos a la unidad de inversión.

Finalmente enfatizó que actualmente son básicamente obra de infraestructura hidráulica y vialidades.

Refirió que del Grupo Velas están terminando una obra negra y para en 15 días o un mes estarán empezando otra en Altamira y hay un proyecto de 4 obras más.

Además, señaló que están participando con ellos en los Cabos, en Cancún, y en Reynosa, en donde son obras a destajo, y por eso la gente se agrupa y la envían.

“De obra privada debemos traer un 40 %, otro porcentaje de obra municipal, y ahorita gracias a Dios con la obra federal del ISSSTE vamos a tener gente ocupada”.

En toda la zona sur indicó que tienen más de 10 mil trabajadores de la construcción, entre carpinteros, plomeros, electricistas, soldadores y camioneros.

“La obra federal, la del ISSSTE es la primera que tenemos en la zona sur y afortunadamente vamos por buen camino, estamos en pláticas con la empresa que trae el contrato y traemos un grupo de gente laborando y probablemente para este lunes una vez que reunamos todos requisitos que nos pidieron para entrar a trabajar vamos a estar metiendo alrededor de 30 o 40 gentes más”.

RED • www.laredmultimedia.com 7 Viernes 5
LA
Mayo de 2023

ANTE VIOLENCIA REGISTRADA EN LA FRONTERA

Exige CANACO no descuidar zona sur

El comercio organizado de Tampico rechaza que los rumores de inseguridad en la zona sur, afecten la actividad comercial del 10 de mayo y pugna porque no se descuide la vigilancia en Tampico, Madero y Altamira por reforzarla en la frontera donde se ha recrudecido la violencia.

“Ahorita estamos trabajando para que se conserve la cantidad de elementos que ayudan a mantener esa tranquilidad en la zona y no por cubrir las necesidades de otras partes del estado, vayan a dejar aquí desprotegido, hacemos un llamado al gobierno del estado para que pida refuerzos al gobierno federal y se refuercen las zo -

nas donde hay problemas que principalmente es la frontera”.

Carlos Muñoz González, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, la Canaco Tampico, señalo que ya hicieron un pronunciamiento fuerte para pedir que se le ponga más atención y que haya más acciones al respecto.

“Ahorita estamos trabajando para que se conserve la cantidad de elementos que ayudan a mantener esa tranquilidad en la zona y no por cubrir las necesidades de otras partes del estado, vayan a dejar aquí desprotegido, hacemos un llamado al gobierno del estado para que pida refuerzos al gobierno federal y se refuercen las zonas donde hay problemas que principalmente es la frontera”, señaló Carlos Muñoz González, presidente de la Cámara Nacional de Comercio.

En cuanto al “toque de queda” que trascendió para la entidad, dijo que sólo tratan de infundir el temor entre la población.

“No podemos decir que no se puede prestar atención a esa situación y que somos ajenos porque en realidad, en cualquier parte del país existe el riesgo de una inestabilidad en el tema de segu -

ridad pero al menos en la zona sur, los gobiernos municipales de los tres municipios de la zona conurbada, han trabajado mucho para que permanezca esa tranquilidad”. Dijo que debido a esto, han seguido llegando inversiones a Tampico, siguen confiado en instalar sus negocios en nuestra zona lo cual los mantiene optimistas.

El presidente de la Canaco señaló que al menos piden que se conserven los policías que están desplegados en estos tres municipios desde Semana Santa y que si se necesita reforzar el área de la frontera, sea con elementos que se pidan a la Guardia Nacional y que se hable con el gobierno federal para ello.

Proyectan este viernes “memorias” de Alejandro Márquez en el farol

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Este viernes cinco de mayo se va a proyectar la película “Memorias” del director tamaulipeco Alejandro Márquez, misma que ha sido reconocida, galardonada y nominada por diferentes festivales de cine en todo el mundo. Serán dos funciones en el teatro El Farol de Tampico.

En rueda de prensa, el cineasta, acompañado de Esperanza Sánchez Andrade y Marisol Ontiveros Pedraza del grupo de papás “Asperger Tampico “, dio a conocer algunos detalles del filme.

“Se grabó en el municipio de Ma-

quihuana, Tamaulipas y está inspirada en el libro de Gabriel García Márquez “Memorias de mis mujeres tristes”.

“Carlos” el protagonista padece asperger y desde su óptica es que se va desarrollando la historia.

El director tamaulipeco Alejan-

dro Márquez García, refiere que el equipo que participó en la filmación, todos, son también oriundos de Tamaulipas, los cuales son profesionales de los diferentes procesos de producción por lo que confía en que es un producto de gran calidad, el que tiene para ofrecer al público que este viernes 5 de mayo, por la tarde, asista para verla en el teatro El Farol.

En la proyección y promoción de este filme están directamente involucrados Esperanza Sánchez Andrade y Maridol Ontiveros Pedraza del grupo de papás “Asperger Tampico “ toda vez que se reconoce el trato incluyente que se dio a la obra, tomando en cuenta al personaje principal.

TAMPICO Viernes 5 de mayo de 2023 LA RED 8
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Tamaulipas

Viernes 5 Mayo de 2023

LOS PRObLEMAS DE LA INSEGURIDAD EN MUNICIPIOS COMO MATAMOROS, REYNOSA Y SAN FERNANDO, PUEDE INFLUIR EN EL DESARROLLO DE LOS TRAbAJOS PREVIOS

Piden seguridad al IETAM

Aunque todavía falta tiempo para el inicio del año electoral, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) planteó al Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) ir tomando medidas preventivas para evitar problemas de inseguridad.

ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Aunque todavía falta tiempo para el inicio del año electoral, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) planteó al Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) ir tomando medidas preventivas para evitar problemas de inseguridad.

El representante del PRD ante el Consejo General del IE-

TAM, Jorge Sosa Pohl, recordó que el problema de la inseguridad, reflejado en los últimos días en municipios como Matamoros, Reynosa, San Fernando y otros puede influir desde el desarrollo de los trabajos previos.

Recordó que en elecciones anteriores, la inseguridad ocasionó la deserción de funcionarios de casilla por amenazas y no descartó que lo mismo pudiera suceder con quienes estarán al frente de los organismos electorales en municipios y distritos.

“La pugna se sigue agrandando, dejando ver que el cambio de gobierno no ha ayudado a que se disipe, cambie o baje la inseguridad en algunos municipios de la entidad”, sostuvo. Planteó que para la integración de los 22 consejos distritales y 43 municipales en el Estado, el Instituto Electoral realice una amplia difusión a través de diversos medios de comunicación, con el objeto de que se registre la mayor cantidad de aspirantes al cargo de consejero electoral.

De igual forma, convino en que el tiempo que concederá el Instituto, de casi dos meses y medio, para que las personas interesadas realicen el pre registro en línea, es suficiente, en aras de que sea un número importante, que permita elegir a las preparadas, capacitadas y con experiencia en materia electoral.

Sin embargo, insistió en que el Instituto Electoral vaya tomando medidas que garanticen la seguridad de las personas que se involucrarán en los trabajos previos de la próxima elección en Tamaulipas y eviten la deserción como ha sucedido en anteriores elecciones.

Hizo ver que en anteriores procesos, hubo cinco municipios en los que no se permitió la participación de los funcionarios de casilla que habían sido designados y otros prefirieron no acudir por el clima de inseguridad que imperó.

“No queremos alarmar a la población, pero sí es necesario que el IETAM tome medidas preventivas para evitar esos problemas”, insistió.

Invita la UAT a conocer oferta educativa de la zona norte

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a conocer su oferta de programas de licenciatura que imparten las facultades y unidades académicas de la zona norte del estado.

La información de las ocho sedes UAT de la zona norte, ubicadas en las ciudades de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Valle Hermoso y Río Bravo puede consultarse en el portal www. uat.edu.mx; además está disponible el sitio https:// registroaspirantes.uat.edu.mx/ del proceso de admisión al periodo escolar 2023-3 de esta casa de estudios.

En Nuevo Laredo se ofrece la Licenciatura en Enfermería que imparte la Facultad de Enfermería; y en la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales, las de Contador Público, Administración, Comercio Exterior, Tecnologías de la Información y Derecho.

En Reynosa, la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán (UAMRA) oferta las carreras de Ingeniero Industrial, Ingeniero Químico, Licenciado en Criminología, Licenciado en Nutrición y Ciencia de los Alimentos, Químico Farmacéutico Biólogo e Ingeniero en Procesos Petroquímicos.

En esa misma ciudad, la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe (UAMRR) imparte las siguientes ingenierías: Ambiental y en Seguridad, Electrónica, Sistemas Computacionales, Sistemas de Producción, Ingeniero Petrolero; y las licenciaturas en Comercialización, Economía, y en Tecnologías de la Información. Además, oferta la carrera de Ingeniería en Energías Renovables que se imparte en línea.

La Unidad Académica Multidisciplinaria de Matamoros ofrece las licenciaturas en Enfermería, en Psicología y en Seguridad, Salud y Medio Ambiente. La Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros, por su parte, oferta las carreras de Médico Cirujano y de Ingeniería en Sistemas Computacionales.

La Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso imparte la Licenciatura en Mercadotecnia y Administración y la Licenciatura en Tecnología Educativa; además, a distancia, la Licenciatura en Educación y Tecnologías para el Aprendizaje.

Y la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo cuenta en su oferta académica con la Licenciatura en Negocios Internacionales y la carrera de Ingeniería en Mantenimiento Industrial.

Actualmente está abierto el proceso de admisión para el periodo de otoño 2023. El calendario oficial de la UAT establece que la aplicación del

examen de admisión será en el mes de julio y el inicio de clases será el 21 de agosto.

Quienes deseen conocer la variedad de programas podrán consultarla mediante el apartado “Oferta académica” de la página oficial de la Universidad. También podrán obtener información mediante los respectivos sitios web y redes sociales de las escuelas, unidades académicas y facultades de la UAT.

RAMÓN MENDOZA S. / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

La iniciativa elaborada por el Colegio de Abogados de Victoria, y que fue presentada en tribuna del Congreso del Estado por el diputado de Movimiento Ciudadano (MC) Gustavo Cárdenas Gutiérrez, para que los niños puedan denunciar directamente y sin necesidad de ir acompañado de un adulto o tutor, en el caso de que sean víctimas de algún abuso, se turnó a Comisiones, informó Luis Torre Aliyán.

Explicó que se trata de eliminar las barreras legales impuestas por la misma ley para que los menores puedan directamente interponer la denuncia correspondiente.

La iniciativa plantea adherir un capitulo nuevo a la Ley de los Derechos de Niñas Niños y Adolescentes del Estado de Tamaulipas que se llama “De las denuncias”.

“Aquí evidentemente hay atribuciones novedosas que plantea la propuesta para el Gobierno del Estado, para los Ayuntamientos, de involucrarse, de generar por ejemplo un mecanismo amigable aprovechando las tecnologías de la información. Cuantos niños y niñas no vemos que están con su celular, que se generen políticas públicas que acerquen la norma a la realidad, que puedan los niños que están siendo víctimas de abuso denunciar directo”.

Como un dato importante, el presidente del Colegio de Abogados mencionó que el 90 por ciento de los abusos de los que son victima los menores sucede dentro de su mismo entorno, incluso por algún familiar, persona influyente en ellos (religiosos, maestros, conocidos), por lo que en muchas ocasiones por estas causas los padres de familia deciden no denunciar, lo que deja a las víctimas en un estado de indefensión.

“Se ha limitado, tal vez no de mala fe pero sí se ha limitado al no darles voz, entonces este esfuerzo del Colegio lo que pretende y lo que se puso a consideración de nuestros diputados y diputadas, es empoderar a la niñez y darles voz; esto es muy importante porque entonces de que sirve, si no se da este derecho, la retórica de los políticos hablando del interés superior del menor si no se dota realmente de herramientas efectivas donde la niña o el niño puedan de manera directa y sin mayor obstáculo denunciar lo que le está afectado o si es víctima de abuso infantil”.

Esta iniciativa cuenta con un fuerte respaldo social pues han sido los mismos ciudadanos los que han externado su preocupación por el tema de los abusos a los niños quienes por no ser mayores de edad no tienen el derecho a defenderse, pero de acuerdo al prestigiado abogado los niños de 10 a 14 años pueden discernir y tienen la capacidad para saber denunciar cuando algo los haga sentir incómodos.

“Afortunadamente hubo sensibilidad, fue bien recibida en el Congreso, pero de entrada se sumó MC y Morena y ya en Comisiones y ese es el último escalón previo a la aprobación. De ser así Tamaulipas sería pionero en la materia y pudiera ser de interés para otras entidades”.

Si tan solo un niño o niña pueda salvarse a través de esta herramienta, habrá valido la pena el esfuerzo, subrayó Torre Aliyán.

9 LA RED • www.laredmultimedia.com
Iniciativa para que menores puedan denunciar directamente abuso infantil

PARA IMPLEMENTARSE EN LAS AULAS EN DADO CASO DE ALGÚN HECHO VIOLENTO

Buscará SET protocolos ante situaciones de riesgo

“Estamos trabajando muy fuertemente en la actualización de varios protocolos y atendiendo a una ley que desde el 2013, está publicada. Hay una serie de elementos que teníamos que constituir para dar cumplimiento a la ley de seguridad escolar, y esto nos está permitiendo fortalecer la capacitación y actualización de protocolos”, afirmó la titular de Educación en el estado, Lucía Aimé Castillo Pastor.

JOSÉ DE JESúS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

Ante los hechos de violencia que han derivado en la suspensión de clases, la titular de Educación en el estado, Lucía Aimé Castillo Pastor, informó que se está llevando una actualización de protocolos que deben implementarse en las aulas en dado caso de algún hecho violento.

“Estamos trabajando muy fuertemente en la actualización de varios protocolos y atendiendo a una

ley que desde el 2013, está publicada. Hay una serie de elementos que teníamos que constituir para dar cumplimiento a la ley de seguridad escolar, y esto nos está permitiendo fortalecer la capacitación y actualización de protocolos”.

Señaló que se tiene un esquema de coordinación con las corporaciones de seguridad, y que los titulares de las oficinas regionales mantienen un contacto directo con las representaciones en los municipios.

Afirmó que esa coordinación estuvo permitiendo monitorear y focalizar la

toma de decisiones y reconocer que este acercamiento que tienen los maestros del contexto e identificación del riesgo en estas suspensiones y no una situación general”.

Y es que señaló que en los recientes hechos registrados en municipios de la frontera, en donde delincuentes tomaron transportes escolares para bloquear calles, la autoridad reaccionó rápida y efectivamente.

“Creo que la actuación fue muy puntual, al menos estos datos que yo les comparto tiene mucho que ver

Los dejó plantados el fiscal anticorrupción

JOSÉ DE JESúS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

El aún fiscal anticorrupción Raúl Ramírez Castañeda (amparado) para no perder su cargo, dejó plantados a los integrantes de la comisión anticorrupción del Poder Legislativo de Tamaulipas.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA

TAMAULIPAS

Ante la presencia de Jorge Meade, subsecretario de Organización del CEN del PRI, la delegada del CEN en Tamaulipas, María del Carmen Guillen Vicente, fue la encargada de tomar la protesta al regidor Viviano Vázquez Macías.

En su mensaje, el Regidor recalcó: “Mi compromiso será junto a ustedes el establecer una agenda social puntual, aquella que apegada al Artículo 115 Constitucional y a los Reglamentos Interiores de cada Municipio, permita que las acciones de Reglamentación, Fiscalización, Gestión y Promoción de todas las actividades de los regidores priístas sean conocidas y lo más importante, sigamos siendo los regidores de la gente; porque seamos sinceros, la comunidad en general la primera puerta

que tocan, es la de nosotros lo regidores priistas, porque nosotros SI escuchamos, porque nosotros SI gestionamos, porque nosotros SI cumplimos… porque todos lo sabemos… El PRI sí sabe gobernar y eso la gente nos lo reconoce”, expresó Vázquez Macías.

En el evento estuvieron presentes síndicos, regidores y exregidores de diversos municipios del Estado, en la modalidad presencial y virtual.

con el nivel de responsabilidad que tiene que ver con la estructura educativa, de tomar una decisión”, apuntó.

Por último la Secretaria de Educación explicó que en el caso de Reynosa se tienen más de 900 escuelas, y solo 10 suspendieron actividades mientras que en Matamoros existen 660 escuelas y solamente suspendieron labores 74.

“Hay que destacar esta responsabilidad que se está teniendo claramente con un gremio que está interesado en salvaguardar la integridad”, insistió.

Luego de las imágenes donde aparece el imagótipo de Francisco Cabeza de Vaca, Luis René Cantú Galván dijo que no es ninguna publicidad anticipada los espectaculares que han aparecido en las ciudades de Tampico, Reynosa, y CDMX.

Insistió que no hay mejor publicidad que la que dan funcionarios y diputados de Tamaulipas al hablar de él en las denuncias que no han tenido el 10% de avance y ha quedado en solo papeleo.

El PAN de Tamaulipas descartó que sean pagados a nombre del partido, y no es ningún delito electoral, toda vez que también han aparecido imágenes con el nombre de Shein-

Pues el fiscal fue llamado este jueves a las diez de la mañana a la sala de comisiones independencia y no llegó, por ende, fue citado nuevamente este lunes ocho de mayo a comparecer.

Asimismo, el indicado aclaró mediante un oficio su imposibilidad de no asistir a la comparecencia, por lo que se comprometió a asistir cualquier día de la siguiente semana.

Argumentó, “Mediante este oficio le indico que no es posible acudir el día y la hora señalada por compromisos de agenda previamente adquiridos, sin embargo también quedó disponible de asistir cualquier otro día de la semana. Es de informar que dicho personaje no puede ser citado por ninguna autoridad al contar con un amparo federal y no puede ser removido pese a no pasar los exámenes de control y confianza”.

baum, Augusto, y Ebrard y no han sido sancionados.

Concluyó, “Apoco la violentan ellos con sus bardas pintadas y panorámicos”, dijo en conferencia de prensa en Palacio Legislativo.

JOSÉ DE JESúS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA
TAMAULIPAS Viernes 5 de mayo de 2023 LA RED 10
Nombran coordinador estatal de los síndicos y regidores priistas en Tamaulipas
Defiende el “Cachorro” a CDV; “No es campaña anticipada”

PRINCIPALMENTE EN LOS MUNICIPIOS DE LA ZONA NORTE DEL PAÍS QUE COLINDAN CON LOS ESTADOS UNIDOS

Prevén se agudice crisis migratoria

ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Los municipios de la zona norte del país que colindan con los Estados Unidos enfrentarán una nueva crisis migratoria al quedar sin efecto desde el 11 de mayo el llamado título 42, adelantó Jorge Alfredo Lera Mejía, especialista en el tema migratorio.

Y es que, al quedar sin efecto dicha disposición que impedía la entrada a EU bajo el pretexto de prevenir el ingreso de personas bajo sospecha de Covid-19, de una u otra forma empezó a preocupar a las instancias de gobierno de México.

Lo anterior, porque sin efecto del título 42, podrían recrudecerse las deportaciones, tanto de migrantes extranjeros como mexicanos que de una u otra forma ingresaron al vecino país del norte en forma indocumentada, añadió.

Al desaparecer la norma 42, Estados Unidos abrirá sus fronteras para aceptar migrantes con

intención de recibir asilo político o humanitario, lo que ocasionará que los poco más de 600 mil que se encuentran en la zona norte del país, amenacen con llegar e intentar cruzar la frontera a partir del once de mayo, incrementando el cruce de hasta diez mil personas al día.

“Estos números nos dan una idea del nuevo colapso que se viene, no para las autoridades norteamericanas, sino por la gran cantidad de migrantes que se

Al quedar sin efecto el llamado título 42, que impedía la entrada a EU bajo el pretexto de prevenir el ingreso de personas bajo sospecha de Covid-19, de una u otra forma empezó a preocupar a las instancias de gobierno de México.

expulsión.

quedarán en las ciudades fronterizas de México, bajo la extensión de facto de la política conocida como “Quédate en México”, que sigue vigente”, expresó. Confirmó Lera Mejía que al quedar sin efecto el título 42, se aplicará otro, implementado por el presidente de Estados Unidos desde enero, con el que a febrero de este 2023, las autoridades estadounidenses procesaron 82 mil 407 migrantes bajo esta nueva norma y puestos en proceso de

El gobernador y la cónsul de Matamoros trabajan para evitar caos migratorio

JESúS GARZA / LA RED DE ALTAMIRA MATAMOROS

El gobernador Américo Villarreal Anaya y la cónsul de Estados Unidos en Matamoros, Yolanda A. Parra, acordaron trabajar de manera conjunta para atender la problemática migratoria que podría registrarse, tras la finalización del Título 42 que endurece las penalidades para los migrantes que crucen ilegalmente al lado americano.

Durante la reunión que sostuvo el gobernador y la cónsul, se acordó iniciar unas campañas de prevención e información para que los migrantes que están en la frontera del Estado tengan certidumbre y apoyos.

El gobierno estadounidense anticipa que dejará de aplicarse el Título 42, que establece la expulsión rápida hacia México de migrantes que crucen de manera ilegal la frontera de Estados Unidos.

La cónsul Yolanda A. Parra expresó al gobernador que de parte de su gobierno, existe una preocupación por la consecuencias que pudiera traer la finalización del Título 42.

Por su parte el gobernador Villarreal Anaya,

ofreció colaborar logísticamente para orientar a los cientos de migrantes, que de forma ordenada continúen sus trámites de ingreso al país vecino.

El mandatario tamaulipeco, dijo que las corporaciones del Estado y la Federación, además de las autoridades municipales, van a estar colaborando y también apoyando en todo para evitar un caos en los cruces fronterizos.

Los que han sido expulsados por el Gobierno de Estados Unidos tienen la prohibición de regresar en cinco años e incluso, consecuencias penales si lo intentan de manera ilegal, de acuerdo a la nueva disposición. Si lo intentan, según el Departamento de Seguridad Nacional, serán fichados los reincidentes, los que serán considerados como criminales y podrán ser procesados en cárceles de Estados Unidos, concluyó.

Acumula COVID

107 contagios y 2 fallecimientos

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

El reporte oficial de casos de COVID-19 de este jueves, registra 107 nuevos pacientes y 2 fallecimientos.

Recuerda que una persona infectada de COVID-19 se recomienda un periodo de aislamiento de 7 días a partir del inicio de síntomas. En caso de contagiarte, un diagnóstico temprano permite actuar más rápido en la recuperación y disminuir el riesgo de gravedad de la enfermedad y de contagio a otras personas.

¡Síguete cuidando en todos los lugares a los que vayas!

Pagan pensiones a los adultos mayores en el altiplano

JOSÉ DE JESúS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Continuando con el Operativo de Pago de la Pensión del Bienestar para las y los adultos mayores, El delegado federal Prof. Luis Lauro Reyes Rodríguez asistió en su gira de trabajo al municipio de Bustamante para hacer valer la entrega directa de este recurso.

Para el Gobierno de México, el Bienestar de la población es lo más importante, el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador tiene el firme objetivo que los programas sociales se entreguen de manera directa y sin intermediarios.

“El día de hoy atendimos a más de 485 Adultos Mayores, y cerca de 71 personas con Discapacidad”, señaló el Delegado Federal.

En coordinación con el Banco del Bienestar, los Servidores de la Nación, la Guardia Nacional, la Guardia Estatal y el Gobierno Municipal, para que se llevará a cabo este operativo, en la zona del altiplano tamaulipeco.

Cabe mencionar que la dispersión económica corresponde al tercer bimestre mayo - junio, con un monto de 4 mil 800 pesos bimestrales Para adulto mayor, en tanto que 2 mil 950 pesos para las personas con discapacidad.

Para finalizar Reyes Rodríguez invitó a los Tamaulipecos a realizar el cambio o migración de tarjeta en el caso de beneficiarios que cobran con tarjetas de los bancos; Banorte, Banco Azteca, HSBC, Santander, Scotiabank y Afirme, de esta manera tendrán hasta el último día del mes mayo, para hacer la migración por la tarjeta del Bienestar.

Regional 11 LA RED • www.laredmultimedia.com
5
Viernes
Mayo de 2023

EjEmplar $ 5

LA OPINIÓN

En política sólo triunfa quien pone la vela donde sopla el aire; jamás quien pretende que sople el aire donde pone la vela.

ES DEL 3 POR CIENTO DEL IMPUESTO DE NóMINA AL ESTADO

Ayuntamientos enfrentan adeudos por irresponsables

Todos los ayuntamientos de Tamaulipas vienen “arrastrando” adeudos por el pago del 3 por ciento de nómina por varios años al Gobierno del Estado que hoy han sido requeridos para ser liquidados de forma inmediata, según fue anunciado por Adriana Lozano Gracia.

RAMÓN MENDOZA S. / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Todos los ayuntamientos de Tamaulipas vienen “arrastrando” adeudos por el pago del 3 por ciento de nómina por varios años al Gobierno del Estado que hoy han sido requeridos para ser liquidados de forma inmediata, según fue anunciado por Adriana Lozano Gracia.

La Secretariado de Finanzas del Gobierno del Estado detallo que t6odos ellos vienen extendiendo adeudos heredados por las administraciones pasadas, como del pago del Impuesto Sobre la Nómina (ISN), por lo que sea hecho necesario que los ayuntamientos paguen sus adeudos, debido a que, de lo contrario, no podrán acceder a otros programas.

“Por una irresponsabilidad por parte de los municipios, yo estoy solo diciendo que no hubo esa contribución en tiempo y forma por parte del alcalde, hoy hay una comunicación abierta con todos de forma indistinta con cualquier color, 43 conformamos un solo estado y haciendo todo para que como líderes y ellos como municipio cumplan; Les corresponde a ellos investigar hacia donde se fueron esos recursos que no se pagaron, es una deuda que se la dejaron al municipio y le corresponderá en determinado momento, ejecutar las acciones civiles o penales que corresponda”, exaltó.

Preciso que dicha contribución, que debe entregarse a la Administración Estatal por parte de cada una de estas comunas, no se hacía de forma inexplicable y que hoy obliga a ser requeridos.

“Lo que estamos haciendo es en el cobro de las retenciones a todos y cada uno de los municipios de Tamaulipas, la gran mayoría no estaban realizando el pago, el tema de nosotros e recaudar y es precisamente trabajando y hemos tenido una gran aceptación por parte de ellos (municipios)”, expresó.

La responsable de las finanzas estatales, dijo que es muy difícil cuantificar los montos de los adeudos, ya que cada municipio vario su contenido, de tal manera que durante los próximos días se darán a conocer los totales que se vienen ejecutando.

“No se había estado haciendo ni cobrando desde años anteriores,

Aprueban citar al auditor Jorge Espino, comparecerá ante el Pleno Legislativo

JOSÉ DE JESúS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

entonces algunas cifras varían no puedo generalizando, unos estaban con adeudos del 2018, 2019, 2020 y otros sobre el 2021 y 2022, lo importante es que enviamos una cartita a todos y también agradecer a los alcaldes y alcaldesas que han tenido esa responsabilidad en venir hacer el pago del 3 por ciento de sus impuestos”, subrayó.

Y finalmente señalar, “Nosotros trabajamos con los municipios en los distintos impuestos y en lo que les corresponda hacer el pago al estado lo están ejecutando, y viendo también los temas del agua, queremos ser un estado responsable y hacerlos también responsables a ellos”, informó.

Busca IETAM 325 consejeros

municipales y distritales

ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA

TAMAULIPAS

El proceso de renovación de los consejeros integrantes de los 22 consejos distritales locales y los 43 municipales del Instituto Electoral de Tamaulipas para la elección del 2024, ha dado inicio en Tamaulipas.

Italia Aracely García López, consejera electoral estatal, presidenta de la Comisión de Organización Electoral del IETAM, puntualizó que para el Proceso Electoral Ordinario 2023-2024, se integrarán 22 consejos distritales y 43 consejos municipales, para lo cual, se requerirán 325 consejeras o consejeros propietarios e igual número de suplentes.

La convocatoria dará inicio para su difusión en todo el Estado para la integración de dichos consejos electorales, misma que contiene 7 etapas y los requisitos para poder participar en la misma, señaló.

“La convocatoria para lograr la participación de la ciudadanía, se encuentra en la página oficial del Instituto; así también, se difundirá en diferentes medios de comunicación y a través de carteles en lugares de afluencia

ciudadana”, destacó.

“El sistema constitucional electoral mexicano establece una pluralidad de directrices y mandamientos en materia electoral a través de los cuales se garantiza a la ciudadanía, partidos y demás actores políticos un mínimo estructural y transversal que asegura el elemento democrático en las elecciones”, dijo.

El documento emitido por el Árbitro Electoral local, va dirigido a la ciudadanía interesada en participar como consejeras y consejeros electorales de los consejos distritales y municipales del Instituto Electoral de Tamaulipas para el Proceso Electoral Ordinario 20232024, así como sus anexos, subrayó.

García López, destacó que, aunque aún faltan algunos meses para el inicio del Proceso Electoral 2023-2024, los consejeros electorales han trabajado en la elaboración de los criterios que por este acuerdo se aprueban, mismo que fue generado en base a la experiencia y el análisis de las áreas de oportunidad que se presentaron en años anteriores, en relación con el contexto actual de la materia electoral.

La 65 Legislatura de Tamaulipas solicitó a comparecer al titular de la Auditoría Superior del Estado, Jorge Espino Ascanio, a fin de que informe al Pleno Legislativo, sobre el estado que guarda este órgano técnico a su cargo y de los demás asuntos relacionados con sus funciones.

Con dispensa de turno a comisiones, se aprobó este Punto de Acuerdo presentado por el Diputado Eliphaleth Gómez Lozano, el cual deriva de las recientes reformas a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado, que otorgan a la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior del Estado, la atribución de requerir la información específica para conocer y profundizar en el estudio y análisis de cuentas públicas.

También, se estableció que podrán solicitar los papeles de trabajo que se generen con motivo de las auditorías, a fin de garantizar una vigilancia y evaluación acorde a una buena administración.

Invierte ONILOG 94.5

MDP en Nuevo Laredo

JOSÉ MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA

NUEVO LAREDO

Gracias a la política económica del gobernador Américo Villarreal para trabajar en equipo con los municipios y el sector privado y crear las mejores condiciones para la inversión, la empresa ONILOG inauguró en Nuevo Laredo sus nuevas instalaciones con una inversión de 94.5 millones de pesos.

Al asistir a la ceremonia de inauguración, la secretaria de Desarrollo Económico, Ninfa Cantú Deándar destacó la confianza que Grupo ONILOG tiene en Nuevo Laredo, al reconocer el compromiso de su CEO, Guillermo Fernández de Jáuregui, así como de Luis Emilio Fernández de Jáuregui, CEO de Grupo Jáuregui.

“La nueva Bodega de ONILOG en Nuevo Laredo tiene una especial trascendencia porque aporta valor a nuestras ventajas, eleva el nivel de innovación y contribuye a hacer de nuestro municipio una de las regiones más atractivas en la nueva etapa del comercio exte-

rior en el marco del TMEC”, indicó.

Por su parte Guillermo Fernández de Jáuregui, CEO de ONILOG, destacó el entorno propicio para el crecimiento de las empresas como resultado del trabajo en equipo con los distintos órdenes de gobierno y reafirmó el compromiso de la empresa para seguir creciendo y creando oportunidades en Tamaulipas.

Con una inversión de alrededor de 94.5 millones de pesos, la nueva bodega de Grupo ONILOG generará 70 empleos y consolida su liderazgo en el sector donde brinda soluciones integrales en procesos de logística, softlanding y nearshoring en Norteamérica.

A la inauguración de las nuevas instalaciones, asistieron la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas, el presidente de INDEX Nuevo Laredo, Rodolfo Peña, así como representantes del Consulado de EEUU en Nuevo Laredo, y funcionarios estatales y municipales.

Viernes 5 Mayo de 2023 a ltamira , tam AÑO IX • NO. 3089• MULTIMEDIA
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.