3087

Page 1

Los grupos de deLincuentes hacen Lo que quieren a pLena Luz deL día, sin que nadie haga aLgo aL respecto

AUXILIO Tamaulipas

Este martes, las expresiones de violencia en Matamoros, impidieron que trabajadores y alumnos de diferentes empresas y escuelas, no llegaran a sus puntos de interés ante una serie de bloqueos en calles y avenidas, situación que a media mañana fue despejada por las autoridades.

Obtiene la UAT primeros lugares del Torneo Mexicano de Robótica 2023

Entregan 3200 solicitudes para la beca “AVANZA”

IPSSET solo tiene dinero para pagar pensiones y jubilaciones hasta el 2024

M U L T I M E D I A ALTAMIRA Miércoles 3 de M ayo de 2023 / a lta Mira , ta M aulipas / a ño i X / No. 3087 MADERO TAMPICO TAMAULIPAS FRONTERA DEPORTES NACIONAL PRINCIPAL
09 10 11 09

Así que no aprendas a recoger en tu cosecha manzanas dulces si sembraste; encono, odio, falsas esperanzas, incomodidades, incumplimientos, burlas y sorna.

No he conocido en toda mi vida, una cosecha tan rauda y rápida, obvio recogiendo sólo los malos frutos de la semilla que de mala fe sembraste, como la te hoy se presenta, en distanciamiento entre las Sociedad y el Gobierno, es cada día más amplio, y está, (la sociedad) hoy sólo observa sentado en la barda y observa los acontecimientos que se suscitan en estos últimos días en una gran parte del territorio Estatal.

El Gobierno equivocadamente ha tomado como estrategia (obvio equivocada), atacar a quien hasta hace días era un fantasma escondido en el vecino Estado de Texas, de EEUU. Si hacemos referencia al ex Gobernador del Estado el Texano y Tamaulipeco Francisco García Cabeza de Vaca, quien gracias a

MAREBA

Juan Manuel Reyes Barrón

CUANDO LLEGAS A LO MÁXIMO DE TU INCAPACIDAD Y TE AGARRAS DE TODO PARA DEFENDERTE DE FANTASMAS

los normales malos y pésimos manejos en redes sociales, nuevamente el camarada y compañero Presidente Andrés Manuel López Obrador, continúa haciendo referencia a nivel nacional e internacional, en su programa “la mañanera”, sin pruebas, sólo con el afán de no responder la con realidad de la situación que prevalece en nuestro Estado, es sencillo pelearse y señalar

a fantasmas en un ring donde estar sólo acusando y señalado, sin ninguna prueba de los dichos. Y … pero… sí pero hay un Pero, llevan los asuntos presumiblemente constitutivos de delitos, a litigar en redes sociales, utilizando plumas muy limitadas y falsearías, que han servido al mejor postor sexenal, estas plumas, carecen de veracidad, sólo relatan cuentas fantasiosas, cuan-

do los vecinos tamaulipecos tenemos la verdadera percepción de lo que sucede.

No es a través de las redes sociales, que se deben realizar juicios sumarios, sin la asistencia y supervisión de los encargados de investigar e impartir la justicia.

Hoy, hoy, hoy, en nuestro Estado, el Gobierno con estos actos y hechos sólo contribuye a que la Sociedad tamaulipeca, regrese al pasado y confirme que aún hay otro personaje Político que según el Gobierno, opina y encabeza una acción en su contra y quiere continúa teniendo Poder económico y político, mismo personaje que a larga distancia encabeza ataques en su contra (?).

Al final, como siempre sucede, la verdad saldrá a flote y con estos señalamientos y acusaciones, en Gobierno es una pésima a estrategia, y sólo están fortaleciendo la presencia del @inombrable Cabeza de Vaca, y le hacen propaganda gratis.

Miércoles 3 de mayo de 2023 LA RED 2
OPINIÓN
DIRECTORIO MIGUEL A. GARCÍA R. EDITOR HÉCTOR SÁNCHEZ COORDINADOR EDITORIAL
Los artículos e investigaciones y sus contenidos
son responsabilidad de los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso
en la ciudad de Altamira, Tamaulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600.

Altamira

AUMENTARAN PENA PARA QUIEN VENDA TERRENOS AJENOS

Altamira está entre municipios con más fraudes por venta de predios

Lo más cruel y despiadado, es que ni siquiera son los dueños de los predios, sino falsos fraccionadores que llegan, comienzan a desmontar y fraccionar anunciándose en redes sociales como la oportunidad de que el comprador tenga una propiedad de manera económica.

Cordón litoral para Altamira antes de que se vaya

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

Altamira, Aldama, Reynosa y Matamoros encabezan la lista de defraudadores que venden terrenos “baratos”, aprovechándose de las necesidades de familias de escasos recursos que buscan hacerse de un patrimonio y ante su ingenuidad terminan entregando enganches y pagos chiquitos por predios

sin la legalización correspondiente.

La Diputada local Nayeli Lara Monroi, señalo que lo más cruel y despiadado por parte de estos falsos vendedores, es que ni siquiera son los dueños de los predios, sino falsos fraccionadores que llegan, comienzan a desmontar y fraccionar anunciándose en redes sociales como la oportunidad de que el comprador tenga una propiedad de manera económica.

Detallo que estas personas se ponen a fincar terrenos y

revenden si permisos, algunos ciudadanos juntan sus ahorros, se van con la finta de que los ven muy baratos en hasta 45 mil pesos con pagos de cómodas mensualidades y un enganche que puede ir desde los 5 a 7 mil pesos, por lo cual se buscara endurecer la pena de 2 meses a una más severa de dos a 5 años para quien realice estas prácticas corruptas.

Por último, invito a la ciudadanía a siempre dudar de que sean auténticas operaciones de compraventa y acudir

ante el ITAVU para salir de cualquier duda, ya que algunos vendedores se escudan en el ITAVU, siendo que este órgano gubernamental no realiza campañas, no tiene gestores y mucho menos intermediarios, por lo que cualquier trámite se debe realizar directamente en la dependencia, aclarando que hasta la fecha se tiene más de 200 quejas recurrentes en todo el estado.

El Torre Cantú será gratuito para todos: Chente Navarro

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

Con la promesa de que a pesar de la mala fama que arrastra el hospital Rodolfo Torre Cantú por las constantes negligencias en nacimientos, atención medica y falta de insumos, el Secretario de Salud Vicente “Chente” Navarro, señalo que la reconversión al modelo IMSS-Bienestar, atraerá cambios positivos.

El funcionario, señalo que con este nuevo modelo de salud ya aplicado a nivel federal, se verá la verdadera transformación en la calidad de vida para los tamaulipecos, pues se trata de un plan de salud gratuito, universal, que garantizara el acceso a los servi-

cios de salud sin discriminación ni costo para las familias tamaulipecas.

El Dr. Vicente Joel Hernández Na-

varro, Secretario de Salud en Tamaulipas, añadió que a la reconversión del Hospital Torre Cantú, le seguirá la transformación de clínicas y centros de salud en comunidades rurales de todo el territorio tamaulipeco, con lo cual se empezaran a cerrar las cajas de cobro en hospitales, para que cualquier ciudadano pueda atenderse, sin importar si es o no derechohabiente.

Por último, reconoció que existen carencias en los centros de salud y hospitales de Tamaulipas, pero es algo que se va corregir con la incorporación al programa IMSS-Bienestar, debido a que al entrar a este modelo tendrán los recursos para su equipamiento, así como la basificación de médicos y enfermeras.

En los próximos días, el gobierno federal tiene planeado lanzar nuevamente la licitación para los trabajos de reforzamiento del cordón litoral en el municipio de Altamira, defensa natural de la costa que por efectos de la erosión se ha deteriorado y solo le quedan unos diez años para su posible desaparición, así lo informó el diputado Erasmo González durante su visita al municipio de Altamira.

Revelo que el cordón litoral es una obra muy exigida, para lo cual ya se tiene presupuesto federal aprobado por pasada cámara de diputados, con un promedio superior a los 600 millones de pesos, del cual en el pasado proceso no se seleccionó ninguna empresa para dichos trabajos, debido a que no reunieron los requisitos que exigía la autoridad federal, por lo que la contratación no prosperó.

Destaco que este presupuesto no está en riesgo y será una realidad, como lo fue en su momento el puente roto, el cual está próximo a su reconstrucción, dejando en claro que el gobierno federal tiene la firme intención de no dejar obras prioritarias inconclusas, cómo lo es el puente de la esperanza en Altamira y los hospitales de Ciudad Madero y Matamoros.

Por último, dijo que es una obra que se espera sea licitada nuevamente en los próximos días por parte de la ASIPONA ya que esto vendrá a proteger el ecosistema para que no se repita la historia, además protegerá contra algún fenómeno meteorológico, al lograrse un nuevo modelo más eficiente en la estructura.

LA RED • www.laredmultimedia.com 3
Miércoles 3 Mayo de 2023
AMLO: Erasmo
Miércoles 3 de mayo de 2023 LA RED 4 SEFERIS SEIFERT SHAW SHOLOJOV SIENKIEWICZ SILLANPAA SIMON SINGER SOLZHENITSYN SOYINKA
TRANSTROMER UNDSET SOPA DE LETRAS Facebook INSTAGRAM Servicio a Domicilio 833 340.86.87 y al 833 233.33.49 AGENDA TU PEDIDO YA...!!
SPITTELER STEINBECK SZYMBORSKA TAGORE

EL CORAZÓN DE LAS FAMILIAS MADERENSES LATIRÁ CON MÁS FUERZA A PARTIR DE ESTE 5 DE MAYO

Invitan a festejos rumbo a los 100 años de Ciudad Madero

Esta gran celebración, que marca el inicio de una serie de actividades culturales, artísticas, ecológicas y deportivas durante todo un año, se llevará a cabo en la explanada de la Presidencia Municipal, en punto de las siete de la tarde.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

El corazón de las familias maderenses latirá con más fuerza a partir de este 5 de mayo, aseguró el alcalde Adrián Oseguera Kernion, quien a través de un mensaje en la oficina presidencial, invitó a la ciudadanía a disfrutar el concierto de la maderense Kika Edgar, para dar arranque

a los festejos rumbo a los 100 años de Ciudad Madero.

Esta gran celebración, que marca el inicio de una serie de actividades culturales, artísticas, ecológicas y deportivas durante todo un año, se llevará a cabo en la explanada de la Presidencia Municipal, en punto de las siete de la tarde.

En esta misma línea, el munícipe manifestó: “Quiero invitarlos a un

gran concierto donde se presentará la maderense Kika Edgar, y así, damos inicio a los festejos rumbo al centenario de nuestra hermosa Ciudad Madero. Los esperamos en esta gran fiesta”. En días recientes, cabe mencionar, se informó que como parte del programa de pre festejos se contempla la construcción de una cápsula del tiempo, así como un homenaje al cantautor Roberto Cantoral, nombrándose en su honor, una de las plazas de la urbe petrolera. Es importante mencionar que el pasado primero de mayo, Ciudad Madero cumplió 99 años de historia y de consolidarse como uno de los puntos más importantes de la industria petrolera, comercial y hotelera. Camino al 2024, este rinconcito de Tamaulipas con la playa más importante del noreste de México, honrará la fundación de Villa Cecilia, hoy Ciudad Madero, conformada en el año 1924 por las colonias Árbol Grande, el Paso de Doña Cecilia y La Barra.

Familiares tienen la esperanza de localizar a Luz

no ha sido localizado por los buzos de la Marina. Incluso, uno de sus familiares, reconoció que ayer restaron una lancha y se sumaron a la búsqueda, sin embargo no han tenido éxito.

Denuncian bullying y acoso en primaria de Ciudad Madero

Una niña de 12 años de edad está sufriendo acoso y cyber bullyng por parte de tres compañeras de la primaria “Carlos Riestra” de la colonia Vicente Guerrero en Madero, denunció su hermana Odalys Trapála.

El caso ya fue llevado ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, y se encuentra bajo la carpeta de investigación: 28/09/048/00105/2023, en la Primera Unidad General de Investigación.

La denuncia fue interpuesta el pasado 3 de abril de este año, con la acusación de violencia familiar doloso.

Explicó que su hermana de nombre Aiko, ha sido acosada en la red social Instagram, donde las alumnas presuntamente publicaron su foto con mensajes ofensivos.

Además, de que en la escuela recibe burlas, e incluso empujones, siendo algo que alarmó a los familiares de la adolescente.

El abrasador sol y las altas temperaturas, no son un impedimento para que la familia de Luz recorra constantemente las Escolleras de la Playa Miramar con la ilusión de localizarla.

La mirada es fija a los trabajados de búsqueda que realizan dos buzos de la Secretaría de la Marina Armada de México.

Lo que debió ser un momento de paseo y diversión, se ha convertido en un calvario para la familia originaria de Tijuana, Baja California.

Mientras la embarcación navega cerca de las rocas, los seres queridos de Luz caminan, y cuando hay una pausa, deciden sentarse mirando al mar.

Fue la tarde del sábado cuando los focos de alerta se encendieron, cuando se reportó que una joven de 23 años de edad había ido arrastrada por una corriente.

Desde ese día y hasta esta hora, el cuerpo de Luz

De todo lo anterior, ya fueron notificados los docentes y el director de la escuela identificado como Eliart Darhill Díaz Guerrero, a quien señalan de no tomar medidas preventivas para evitar agresiones dentro de la escuela.

Odalys, manifestó que su hermana se encuentra afectada psicológicamente al grado de que ya no quiere acudir a las aulas, mientras que en casa no hay tranquilidad ante el temor de que las agresiones puedan llegar a otro grado donde se ponga en riesgo la integridad de la alumna.

La familia de la joven portaron cartulinas y exigen a la Secretaría de Educación en Tamaulipas investigar este tipo de agresiones, las cuales dijo, no son nuevas en esta primaria.

Madero LA RED • www.laredmultimedia.com 5 Miércoles 3 Mayo de 2023
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

ENCUENTRAN TORTUGA ENTRE LAS PIEDRAS DEL ROMPE OLAS DEL LADO DE PLAYA MIRAMAR

Sigue matanza de especies marinas

El reporte fue realizado por pescadores quienes percibieron fétidos olores y al acercarse encontraron a la tortuga en estado de putrefacción.

la playa.

Personal de la PROFEPA tomó conocimiento de la muerte de una tortuga lora que presentaba golpes en su caparazón, fue localizada en las Escolleras de la Playa Miramar en Ciudad Madero.

La tortuga estaba entre las piedras del rompe olas del lado de

El reporte fue realizado por pescadores quienes percibieron fétidos olores y al acercarse encontraron a la tortuga en estado de putrefacción.

Por las condiciones en que fue encontrada, se presume que tenía una 72 horas muerta.

La tortuga media casi un metro de largo y pesaba cerca de 25 kilos; fue localizada muerta justo en la temporada de desove en playa Miramar.

Atacan tordos a vecinos del municipio

Explicó que también el excremento de esta especie afecta sus casas y vehículos.

Una gran cantidad de tordos han hecho sus nidos sobre un frondoso árbol en la calle Juárez, atacando y afectando con sus heces fecales a los vecinos, denunció la señora Magdalena Castro Castillo.

Declaró que todos los días hay vecinos que son atacados por estos tordos, sobre todo cuando se caen los polluelos.

Las vecinas ya han solicitado el apoyo del Ayuntamiento de Ciudad Madero, para realizar la poda del árbol o bien, quitarlo.

Pues además de la presencia de las aves, las ramas tocan los cables de la Comisión Federal de Electricidad, dejándolos sin luz por varias horas.

Las afectadas piden a las autoridades poner atención y así evitar este tipo de incidentes.

MADERO Miércoles 3 de mayo de 2023 LA RED 6
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

CUENTAS CLARAS

SIMULACIÓN POR VERDAD YA PARECE DE TODOS

Aclarando. – En el contexto que se vive bajo aquello de que “cada quien tiene su verdad”, Tamaulipas muestra dos imágenes; la de violencia en Matamoros, Reynosa y la Ribereña, en tanto el gobierno del Américo Villareal Anaya asegura se tiene un control de la confronta entre grupos delincuencias, el presidente Andrés Manuel López Obrador asegura que hay una “lanzada” contra el gobernador y lo endilga a los panistas, el exmandatario Francisco Javier Cabeza de Vaca y Ricardo Anaya, desde Texas.

Clarín. – Y cual fuera una afinación de esta orquestación que levanta inquietudes en Tamaulipas, el presidente de Estados Unidos Joe Biden recién informó enviará mil 500 militares a la frontera con México. Estos se agregan a los dos mil 500 efectivos de la Guardia Nacional que tiene el Pentágono desplegados, al tiempo que aclaró realizarán actividades administrativas y no de contención migratoria, lo que es considerado una “práctica común” del personal militar en meras tareas administrativas. Claridades. – Calladitos y alienados en torno a la primera autoridad de gobierno a cargo de Carmen Lilia Canturosas, así fue la imagen que lució ayer durante un evento por la mañana la fuerza laboral de los principales sindicatos de Nuevo Laredo, donde destaca también el llamado a refrendar el compromiso de continuar impulsando el progreso de la ciudad. El único desacato fue de Luís Eduardo Martínez López, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Industria Maquiladoras de Nuevo Laredo. Claroscuro. – Con actos de “respiración de boca a boca” así asemeja el lánguido PRI con las más recientes actividades que pretenden rebuscar un levantamiento de espíritu. En el parapeto de buscar la reelección como regidor Viviano Vázquez, el PRI dio paso al siguiente capítulo del estrujante drama, denominado “Más de lo mismo” al ser nombrado “Coordinador Estatal de los Síndicos y Regidores Priistas en Tamaulipas” y Ramiro Ramos, hoy es presidente del Fundación Colosio Tamaulipas.

Claro que sí. – Si se está pensando en retener una regiduría a través del nombramiento de quien actualmente la ocupa, evidencia que se comienza a trabajar con la

HUMO BLANCO

¿DE PARTE DE QUIÉN?

Sobre el tema de la violencia e inseguridad en Tamaulipas, como lo expresamos en colaboración anterior, hay evidentes intereses políticos que utilizan los eventos que se han presentado en fechas recientes, en algunos municipios del estado, para desinformar y sembrar la psicosis.

derrota de las próximas elecciones, sin siquiera pensar en la integración de un buen proyecto de lucha por el voto popular, llamar a sus mejores activistas, brindarles un reconocimiento por su capacidad y entonces exponerles el ofrecimiento. Nada de eso hay, en el PRI no cambia nada, se sigue viviendo un “A la Víbora de la Mar”.

Claro que no. – No hay confiabilidad en organismos e instituciones. Aparecen borrados del mapa por la ciudadanía. Hablamos de esos que con suma preocupación fueron alineados por varios gobiernos municipales, como una estrategia de tenerlos en el aparente orden o también diríase sometidos. Un caso es que, un buen número de representantes de la IP eluden hablar sobre qué tan necesario sería el fallido Aeropuerto de Carga que sólo tuvo un inicio, se canceló y su presupuesto federal fue esfumado.

Clarificando. – El Clero en sus mensajes de misa, insiste en que la decadencia de valores y principios tiene que ver con el fracaso de los procesos educativos en sus distintas expresiones, sea la educación formal a través de las instituciones o la no formal que incluye a la familia, medios de comunicación y el ambiente general. Remarca que las políticas públicas “deben de ser menos contradictorias”, pues buscan la moralización de la sociedad, pero a su vez promueven la falta de respeto a la vida y a la familia.

Sabía usted que. – Sobreviene la puntilla al Sindicato de Albañiles de Nuevo Laredo, luego que no ha podido cubrir con trabajadores la gama de obras en la ciudad, entre las que destacan la ampliación del Puente III. Jaime Mireles, director municipal de Comercio, Empleo y Mipyme reveló que serán traídos 300 albañiles del sur del estado a fin de cubrir el fuerte déficit. El gremio sindical padece deserción desde hace años por malos tratos de los trabajadores y oscuro manejo de las cuotas sindicales. La crisis sería mayor sino es que con personal militar estuviera cubriendo la obra del Puente IV/V y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

Mediante la puesta en operación de un perverso plan mediático operado por el grupo de panistas afines al ex gobernador, CABEZA DE VACA, se trata de magnificar eventos que se dan debido al enfrentamiento de un par de grupos de la delincuencia organizada.

De manera irresponsable se busca crear una falsa percepción de la realidad, al traficar por redes sociales y portales, la versión de que Tamaulipas se encuentra a la deriva porque no hay capacidad de respuesta, de parte de los órdenes de gobierno, ante los eventos que se han presentado.

Cierto que no debe minimizarse la presencia de agrupaciones criminales en el estado y el temor que causan a los ciudadanos los enfrentamientos debido a la disputa por espacios de influencia en determinados municipios.

Pero habrá que atenerse a los hechos, mismos que fueron referidos, en conferencia de prensa de éste martes, por HÉCTOR JOEL VILLEGAS GONZÁLEZ, IRVING BARRIOS MOJICA y SERGIO HERNANDO

CHÁVEZ GARCÍA, titular de la General de Gobierno, Fiscal del estado y Secretario de Seguridad Pública, en forma respectiva.

Los funcionarios coincidieron al expresar que se trata de acontecimientos aislados, los cuales son magnificados por el grupo de panistas que estuvo en el poder, en el sexenio anterior.

Igual se aseguró que el despliegue de las fuerzas armadas en la zona de conflicto terminará por mostrar la capacidad de respuesta de los ordenes de gobierno ante eventos que trastocan la tranquilidad de los tamaulipecos.

Para dimensionar lo sucedido, el General Secretario, CHÁVEZ GARCÍA, dijo que se han dado tres incidentes por la disputa de grupos delincuenciales, en el norte del estado.

En concreto señalo que en Jiménez, el pasado viernes, hubo enfrentamientos, lo que dejó por saldo tres presuntos delincuentes muertos; otro evento tuvo lugar en San Fernando, al realizarse un caravana de camionetas, efectuada por un grupo de Matamoros, a fin de demostrar fuerza a sus antagónicos.

Informó que un acontecimiento más se suscitó en el municipio de Méndez, en donde se reportaron seis vehículos incendiados.

Igual dio cuenta de que, el la mañana de éste martes, hubo 16 bloqueos en Matamoros, los cuales fueron retirados en una hora por elementos de seguridad pública.

Sobre lo ocurrido, el funcionario estatal aseguró que no hay víctimas de la sociedad civil y que, en total, cinco supuestos delincuentes fueron ultimados.

Ante los brotes delictivos que se dan, el General Secretario de la Defensa Nacional, LUIS CRESENCIO SANDOVAL, anunció, desde la Ciudad de México, que se enviarán

a la zona de conflicto 550 elementos del Ejército; 60 de la Guardia Nacional y 100 de Fuerzas Especiales, además de Helicópteros Artillados.

Los enviados realizaran labores de seguridad en los municipios de Matamoros, San Fernando, Cruillas, Méndez, Burgos y Soto la Marina.

De esta manera se deja constancia de que la administración del mandatario, AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, esta empeñada en responder a las demandas de seguridad de los ciudadanos, al coordinarse, de manera efectiva, con el Gobierno de la República.

A propósito, vale citar que VILLARREAL ANAYA preside, diariamente, la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz, lo que ha permitido que, en Tamaulipas, aumenten los indicadores de seguridad, dada la baja de los delitos.

Lo anterior coloca al estado entre las 10 entidades de país más seguras, lo que genera confianza a los inversionistas.

Ahí están los datos a los que habrá que atenerse para no pasar a ser una víctima más de los emisarios del pasado que, insistimos, pretenden generar el caos e ingobernabilidad.

Y el animador de esto es GARCÍA CABEZA DE VACA y sus cómplices, quienes solo han cosechado fracasos.

En su desesperación llegaron al extremo de lucrar con el tema de la violencia e inseguridad, a través de maniobras políticas y estrategias mediáticas.

Pese a ello, el mito que casi logran crear sobre la supuesta seguridad alcanzada durante el mandato panista esta cayéndose en pedazos al conocerse la verdad.

A propósito, el Presidente, LÓPEZ OBRADOR, desde La Mañanera, respaldo la gestión de VILLARREAL ANAYA y advirtió que mediante politiquería se busca dañar la labor del gobernante tamaulipeco.

El Doctor VILLARREAL ANAYA y su pueblo son atacados por intereses mezquinos, por el trabajo que hace para enmendar la estela de corrupción que dejaron los que se fueron, sostuvo LÓPEZ OBRADOR.

Al Jefe del Ejecutivo le llamó la atención lo que sucede en el estado y por ello citó la frase del distinguido político tamaulipeco, MANUEL GARZA GONZÁLEZ: ¿De parte de quién?

Por fortuna, la mayoría de los tamaulipecos saben los nombres y apellidos de los panistas que, a su paso por el gobierno, se dedicaron a robar, perseguir opositores, y amedrentar y reprimir.

Incluso se maneja la versión de que los cabecistas pactaron con bandas delictivas para “llevar la fiesta en paz” y pregonar que el “modelo” de seguridad tamaulipeco podría replicarse en el país, dados el despropósito de FRANCISCO N. de asumirse presidenciable.

Miércoles 3 de mayo de 2023

MAREMÁGNUM

JERINgAs y pONChA LLANTAs

Empiezo agradeciendo a los amigos, familia y lectores que se han comunicado para desear mi pronto restablecimiento de salud, me sigo cuidando y hasta parece que volví a la pandemia, sin salir de casa.

En el tema de hospitales, recién leo en el Periódico Excélsior, que una enfermera del estado vecino de Veracruz, denunció que ha recibido amenazas y acoso laboral, luego de que, durante una supervisión al hospital, denunció diversas irregularidades.

Se trata del Hospital General de Perote donde la enfermera Soledad Pimentel, denunció al director del hospital, Pedro Rafael Vargas Reus, quién ordenó a todo el personal, administrar medicamento a los pacientes con una sola jeringa por 24 horas, por lo que la enfermera decidió denunciar el caso. Facebook fue el medio donde Soledad Pimentel dio detalles de las amenazas y hostigamientos desde el pasado 20 de abril, fechas en la que se realizó la supervisión en el hospital, y que desde entonces fue cambiada de área e incluso amenazaron con no renovarle su contrato.

Lo muy malo para el director del hospital, es que fue a través de un oficio que hizo circular al personal de enfermería para utilizar una jeringa cada 24 horas para todos los enfermos y que solo que la limpiaran con solución salina.

La denuncia en la red social provocó la supervisión de las autoridades de Salud de Veracruz, por lo que la actitud del director del hospital, Pedro Rafael Vargas Reus, fue de molestia. Dice Soledad Pimentel que “Por ahí por los pasillos, al director se le sale decir que quiere mi cabeza. En estos tiempos eso se mal interpreta de muchas formas, o me van a despedir o me va a mandar a matar el señor, o no sé qué es lo que pretende”.

El tema se cierra con el despido de la enfermera denunciante, pues el compañero que tenía copia del oficio, denuncia de que la evidencia fue robada, pues fue violado el locker y robaron el documento.

FLASHBACK

El flashback es una técnica narrativa que consiste en interrumpir la narración para dar un salto al pasado. También denominado analepsis (escena retrospectiva), que es un recurso muy utilizado en literatura, cine, series, cómics y vi-

deojuegos.

Por lo que dejamos el tema hospitalario para ver las redes sociales que insisten en la información sobre la vuelta al pasado en el tema de la inseguridad.

Francisco, amigo desde hace poco menos de 20 años, retornó de un viaje de compras a la fronteriza Brownsville, Tx., solo que por cansancio se quedó a dormir en aquella ciudad, con la promesa a su hija de que regresarían a tiempo para que su menor hija no perdiera tantas clases.

Apenas se desvanecían las sombras de la madrugada para dar paso a la poderosa luz solar, cuando Francisco y su hija universitaria emprendieron el retorno, cruzando un Matamoros desolado, con cierre de avenidas y sorteando bloqueos para tomar la carretera a la capital tamaulipeca.

El vehículo familiar, donde viajaban padre e hija, apenas alcanzó a librar la sitiada Matamoros, aplicando velocidad del automotor para alejarse lo más rápido de esa pesadilla, pero con mucha precaución porque en la mayor parte de esos casi 100 kilómetros, hasta San Fernando, por algunos lugares había poncha llantas que obligaron a bajarse de la carretera y siendo testigos de autos y camionetas que cayeron es esa trampa delincuencial.

Por fortuna y después de un viaje muy pesado por la tensión nerviosa, el victorense y su hija llegaron a su destino, Cd. Victoria, con la sensación de que eran perseguidos por vehículos extraños.

Los hechos registrados desde el jueves pasado y que hacen crisis el domingo, Día del Niño, nos hacen suponer que los regalos del Día de la Madre y los del Día del Maestro, los capitalinos los deberemos adquirir en las tiendas locales.

Por su parte el Presidente López declaró en su Lagañera que es una lanzada política contra el gobernador tamaulipeco, Dr. Américo Villarreal Anaya y que por lo tanto enviarán a 710 efectivos del Ejército Mexicano, para colaborar en la consecución pronta de seguridad pública.

Mientras el presidente de E. U. Joe Biden ordenó que mil 500 elementos militares, se trasladen a la frontera para seguridad de su territorio, se infiere que es para contener el problema del fentanilo y desde luego los inmigrantes.

EL DEBATE EQUIS

AMLO ACusA DE “LANzADA pOLíTICA” CONTRA AVA

Un asunto nos debe quedar claro a todos, cuando se trata de unidad y respaldo, nadie como el Presidente Andrés Manuel López Obrador para defender a los suyos, sus espacios conquistados y a sus amigos.

En este sentido, ayer y luego de varios días de confrontaciones de autoridades castrenses, las guardias nacional y estatal con grupos del crimen, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio foro en La Mañanera al secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, para explicar lo sucedido en el Noreste de Tamaulipas.

Al mismo tiempo, el Jefe del Ejecutivo sostuvo que todo obedece a una “lanzada política” contra el gobernador Américo Villarreal Anaya. ¿De parte de quién? Preguntó el presidente, pero en las redes sociales, se alude que el exgobernador “estaría calentando la plaza” con fines políticos.

Por lo mismo, está en marcha un operativo especial de 710 elementos con apoyo de la Guardia Nacional y Fuerzas Especiales del Ejército, con el objetivo de reforzar “la seguridad en los municipios de Matamoros, San Fernando, Cruillas, Burgos, Méndez y Soto la Marina”.

Obviamente, el PAN, en una declaración a medios, argumentó todo lo contrario. Lo cierto es que luego de 6 años de panismo “cabeciano”, son muchos los que se dan por afectados y no compran la versión, sencillamente porque los de AN en Tamaulipas, con sus excepciones, no fue amabilidad.

Sobre todo en la capital, donde la burocracia, les saca la vuelta a CDV y quien lo dude, que se vaya a la estadística electoral, donde ni el PRI o el PRD les sumó y ganaron tanto AVA como Lalo Gattas con respaldo de los trabajadores estatales.

Por cierto, en temas que son muy estratégicos para todo lo que venga en el proceso de 2024. La SNTE estatal y nacional se manifestaron aliados del gobierno estatal en alianza formal con la Secretaría de Educación de Lucía Aimé Castillo Pastor.

Al mismo tiempo, el dirigente estatal, Arnulfo Rodríguez, afirmó que lo siguiente: “Valoro mucho las respuestas que nos ha dado ya, porque una cosa son las palabras y otra cosa es el hecho, y había cosas que estaban sepultadas, que no eran culpa de esta administración y que tenían más de 6 años y nos ha ido ayudando a quitar esos candados”.

Importante porque ya sabemos que cuando se trata de tener al magisterio como aliados, su utilidad es altamente efectiva.

De lo demás hacemos votos porque la sociedad, no sea víctima del fuego cruzado que emane de la política, pues la entidad, como todo el mundo sabe, es un territorio de tanta riqueza que lo que menos necesitamos es de conflictos y sí de unidad de la sociedad civil, sector privado y los tres órdenes de gobierno para seguir avanzando en favor de mayor calidad de vida y bienestar.

Lo mejor de cada casa…

a.- No me lo van a creer, pero los que conocemos bien lo realizado por Yarrington en Matamoros, el exalcalde, exdiputado y ex gobernador ahora mismo podría acudir a cualquier colonia o ejido y ser recibido con aplausos y reconocimiento.

Por supuesto que Tomás Jesús Yarrington tiene su carácter y los que le tratamos sabemos que así es y punto, que cuando se trata de desbordar carisma político es toda una celebridad.

El asunto es que su juicio en USA avanza como para quedar libre, quizá en un año y que en el caso de México acaba de ganar un amparo para que de una vez la Fiscalía General de la República revele si habría acción penal en contra de TYR por presuntos delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

b.- Hablaremos largo y tendido, pero es muy evidente que quien no se quita el chaleco azul es Adrián Oseguera y que por lo mismo tiene a su tesorero Carlo González como su gallo a sucederle.

En México tienen otros datos y dan por ganada la papeleta para el diputado federal Erasmo González, en caso de que se quiera quedar en como jefe del municipio, pues tiene como opción seguir como diputado federal.

Recientemente, el legislador ha desplegado una importante presencia en el territorio de Madero, lo que ya puso nervioso a Oseguera Ferragamo, porque sabe que las deudas se cobran.

Del cuarto piso.- La solidaridad de los bomberos Río Bravo, Reynosa y Progreso y de químicos especiales que se trajeron de Brownsville, hicieron la magia de apagar el incendio de pipas en Matamoros, donde el gobierno de Mario López descartó pérdidas humanas.

Nostra Política: “He ofendido a Dios y a la humanidad porque mi trabajo no tuvo la calidad que debía haber tenido”. Leonardo Da Vinci.

Opinión Miércoles 3 de mayo de 2023 LA RED

Tampico

Capacitarán a personal sobre lengua en señas

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Con el propósito de fortalecer los programas de inclusión entre la sociedad tampiqueña y en particular entre las instituciones que brindan atención a la ciudadanía, el Sistema DIF Tampico y la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de la Zona Sur, suscribieron un importante acuerdo que permitirá al personal de COMAPA acceder a cursos de capacitación sobre “Lengua en señas” impartido por personal del organismo asistencial.

Aída Féres de Nader, titular del DIF Tampico informó que por primera vez, un órgano de gobierno se suma al compromiso de la administración municipal por ampliar la capacitación orientada a brindar una mejor atención a las personas con discapacidad oral y auditiva.

“Hoy me siento muy contenta por el gran avance que hemos logrado en el sistema DIF Tampico en beneficio de la comunidad sorda; por primera vez un organismo de Gobierno como es COMAPA Zona

Conurbada, nos ha abierto las puertas para capacitar a su personal con el curso de Lengua de Señas Mexicana, y poder brindar una atención más óptima a las personas que presentan esta discapacidad”.

Féres de Nader indicó que este curso-taller será impartido por personal profesional del organismo y tendrá una duración aproximada de tres meses; lo que ampliará la cobertura y capacidad de atención que brinda la COMAPA en beneficio de la población.

Señaló que durante su gestión se han llevado a cabo múltiples cursos de capacitación sobre el tema, teniendo una respuesta favorable

por parte de la ciudadanía, por lo que, aseguró, que cada vez es más notorio el interés de los tampiqueños por adquirir los conocimientos y habilidades para comunicarse a través de la Lengua en Señas Mexicana.

Feres de Nader hizo la invitación para que más empresas se acerquen a DIF para capacitar a sus colaboradores “Invitamos a todos los organismos de gobierno e instituciones a sumarse a este aprendizaje y promover la inclusión”

Actualmente se ofrece el curso de Lengua de Señas en nivel básico, intermedio y avanzado, los días sábados, en horario 9 a 13:30 en el

Aída Féres de Nader, titular del DIF Tampico informó que por primera vez, un órgano de gobierno se suma al compromiso de la administración municipal por ampliar la capacitación orientada a brindar una mejor atención a las personas con discapacidad oral y auditiva.

Centro de Rehabilitación Integral (CRI), para mayores informes pueden comunicarse al 833 305 28 92. A la firma de este acuerdo asistieron también el Gerente General de COMAPA Zona Sur, Francisco José González Casanova; el Gerente Comercial, Raúl Villegas Germán; el titular de administración y finanzas, Sergio Villarreal Bricston y el representante legal del organismo, Francisco José González Casanova.

Recibe COEPRIS dos solicitudes para uso medicinal de mariguana

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

En seis meses, la Coepris ha recibido dos solicitudes para el consumo de marihuana de uso estricta medicinal, sin embargo es la Secretaria de Salud la que resuelve al respecto por lo que están a la expectativa del veredicto para transmitirlo a los interesados.

Así lo dio a conocer el titular de la COEPRIS, Nocolás Berúmen Ávalos al señalar que de octubre del 2022 a la fecha han registrado las dos peticiones y se refirió a los requisitos que deben cumplir para ser autorizados.

“Tienen que ser filtros a través de un médico, tienen que ser checados, primero con la Secretaría de Salud, posteriormente nosotros nos quedamos con ese veredicto”.

Indicó que es el medico quien tras

Celebrarán a las mamás en el metro con “amor eterno”

Este sábado seis de mayo el Espacio Cultural Metropolitano va a festejar a las mamás con el concierto “Amor Eterno” del mariachi 7 Mares y con la función de cine que ahora será los cuatro lunes de este mes, donde van a proyectar películas para ellas pero también para reconocer a los maestros por su día.

La directora del Metro Tampico, Ana Esther Gorordo Arias, acompañada de Ignacio Escamilla, Juan Aguirre y Quintín Valdez, integrantes del mariachi, informaron lo anterior en rueda de prensa, haciendo extensiva la invitación a toda la población.

“Vamos a tener a más de treinta músicos en escena, es un evento de gran gala que tendremos para mamá” refirió Gorordo Arias.

El concierto titulado “Lo mejor del Divo para Mamá” tendrá duración de dos horas, con temas de Juan Gabriel, y será en el marco del 11vo aniversario de fundación de la agrupación que en este escenario realizará la presentación oficial de su Mariachi Femenil.

Como invitados el Mariachi 7 Mares tendrá al Ensamble de Coros, la Orquesta de Cuerdas “Elgar” y al grupo Dizkreto, para lo que será una gran noche dedicada a las madres.

el estudio que le realiza, certifica que la persona realmente requiere de la Cannabis medicinal y tiene que pedir un permiso especial que envían a México.

“Esto es anónimo, pero si ha habido solicitudes, muy poquitas, solo han sido dos las que nos han llegado”.

Fue claro al detallar que las peticiones han cumplido con todos los requisitos por lo que respecta a los estudios médicos por lo que no hubo problema en ponerlos a disposición de Salud para que delibere.

“No somos los que damos o determinamos, sino que es a través de la Secretaría de Salud y con otras dependencias gubernamentales”.

Explicó que el médico debe ser de la SS, pues fuera de esta dependencia nadie está facultado para certificar, puede acudir a un centro de salud y en ese lugar puede hacer todo el

procedimiento, incluso el Centro de Integración Juvenil debe canalizar a quienes requieren este tratamiento a alguna unidad médica oficial pues ellos no puede autorizarlos, sólo deciden los médicos del sector Salud.

La cita será a las 7:00 de la noche del 6 de mayo, la venta de boletos a un costo general de $250.00 pesos, se encuentra abierta en taquillas del Metro Tampico y en línea por SuperBoletos.

Y

A LOS MAESTROS

A partir de este mes de mayo el programa de Cine Club del Metro Tampico será los días lunes, y no los viernes, como desde hace dos meses se venía realizando.

La finalidad es difundir la cinematografía entre la ciudadanía, por lo que mes a mes se abordan ciclos diferentes y mayo estará dedicado al “Día de la Madre y del Maestro”.

Javier González, coordinador del programa indicó que la función de Cine Club será igual, a partir de las 7:00p.m. en el salón de usos múltiples del área de talleres del METRO.

Para este mes las películas programadas son: Día de madres el día 8; Simitrio para el día 15; El amor de una madre, el día 22 y finaliza con Al maestro con cariño el día 29 de mayo; el acceso es completamente gratuito para público de todas las edades.

LA RED • www.laredmultimedia.com 7 Miércoles 3
Mayo de 2023
DIF TAMPICO Y COMAPA FIRMAN CONVENIO
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

MÁS QUE REPARAR UN PROMEDIO DE 5 MIL 400 O MÁS FUGAS AL AÑO

Van por 620 MDP para sustituir las líneas de agua y drenaje

El gerente de la Comapa Sur, Francisco José González Casanova indicó que “el tope aspiracional de presupuesto es de 620 millones de pesos que finalmente podría ubicarse en 500 millones, dependiendo este endeudamiento a largo plazo, de la capacidad de pago del organismo, bajo el esquema de Administración Pública Privada, APP, donde la mitad sería a fondo perdido y la mitad se queda como deuda del organismo, a los años que se acuerden en su momento”.

Más que reparar un promedio de 5 mil 400 o más fugas al año, resultado del abandono de casi tres décadas a las colapsadas líneas de agua y drenaje, se pretende la sustitución de la red para lo cual, se gestionan recursos del orden de los 620 millones de pesos ante Banobras y Fonadin.

El gerente de la Comapa Sur, Francisco José González Casanova indicó que “el tope aspiracional de presupuesto es de 620 millones de pesos que finalmente podría ubicarse en 500 millones, dependiendo este endeudamien-

to a largo plazo, de la capacidad de pago del organismo, bajo el esquema de Administración Pública Privada, APP, donde la mitad sería a fondo perdido y la mitad se queda como deuda del organismo, a los años que se acuerden en su momento”.

Destacó que debido a los viejos ductos, las fugas que se registran por año, tienden a aumentar por lo que para este 2023 calcula que lleguen a las 5 mil 600 sin embargo, explicó, la solución no es romper las calles miles de veces al año para reparar porque ‘sería un cuento de nunca acabar’.

“Tenemos que arreglar el problema de raíz, necesitamos sustituir las líneas de agua y drenaje de Tampico y de Madero y eso tiene que ser un trabajo a reali-

zarse por partes, bien planeado, sería a largo plazo y caro, por supuesto”.

Dijo que sin duda es del dominio público que hay un grave problema en la red que distribuye el vital líquido por su antigüedad sin embargo, nadie ha hecho oficial el ‘problemón’... “claro que tenemos un problema y es un problema de décadas durante las cuales no se le dio mantenimiento a las líneas”.

A eso se refiere, añade, cuando habla de regresar a la Gerencia Técnica, el dinero que debe irse al mantenimiento de distribución donde los 52 cárcamos que

forman parte de la red, también presentan grandes deficiencias.

“Obsoletos totalmente, pero tenemos un plan de acción para empezar a trabajarlos al igual que a las líneas... estamos en pláticas con Banobras y con Fonadin (Fondo Nacional de Infraestructura), el gobernador nos instruyó para buscar nuevos planes o planteamientos para buscar soluciones”.

Indicó que en este sentido van muy avanzados, que el tope aspiraciones de presupuesto es de 620 millones de pesos que finalmente podría ubicarse en 500 millones, dependiendo este endeudamiento a largo plazo, de la capacidad de pago del organismo, bajo el esquema de Administración Pública Privada, APP, donde la mitad sería a fondo perdido y la otra mitad se quedaría como deuda del organismo, a los años que se acuerden en su momento con las financieras.

QUEJAS González Casanova detalló que las líneas de drenaje colapsadas presentan más de 5 mil 400 fugas, que serían las veces que habrían de romperse calles o banquetas de Tampico y Madero y el principal reclamo de la ciudadanía es que se dejaban abiertas por lo que ahora se aboca en repararlas para abatir el rezago de al menos mil quejas de fugas o

socavones.

“No tenemos presupuesto para eso pero con disciplina financiera se va a poder redireccionar recurso para tapar las calles que dejaron abiertas las administraciones pasadas”.

Agrega que debido al daño que presentan las tuberías, el problema crece por lo que para este 2023 se prevé que de 5 mil 400, las fugas se eleven a 5 mil 600 por lo que es urgente activarse.

REPARACIONES

En cuanto a los cobros de reparación que realiza la Comapa Sur, el gerente señaló que históricamente se realiza el cargo al usuario, por lo que ante alguna duda exhorta al ciudadano a exponer su queja en las oficinas de la planta Altavista.

“Que vengan, que nos conozcan, que nos den la oportunidad de atenderlos; estamos trabajando intensamente para cambiar la cara de la Comapa y que la gente se dé cuenta de que es una administración transparente, de puertas abiertas, que busca redignificar el nombre de este organismo y volver a darle cauce, justificación y atender los reclamos de la ciudadanía”.

González Casanova dijo finalmente que el reflejo del cambio es que en la Comapa está creciendo la recaudación.

Capacitan a empresarios en DIGIPRIS, el aviso de funcionamiento en línea

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Personal de COEPRIS impartió una plática a propietarios de negocios varios sobre la plataforma digital para la obtención del “Aviso de funcionamiento gratuito” con el propósito de operar dentro de la legalidad.

Es con la finalidad de ahorrar, las personas que vengan a nuestra oficina para tramitar el ávido de apertura, señaló Nicolás Berúmen Ávalos, titular de la COEPRIS en Tampico y Ciudad Madero, quien dijo que ya no tendrían que esperar tanto quienes acudan al Centro Integral de Servicios para realizar la solicitud.

“Ya lo puede hacer desde su casa a través de la computadora, ingresan a la página y van siguiendo los pasos que le van sugiriendo para el aviso de

funcionamiento, es gratuito, no tiene ningún costo”.

Asegura que el procedimiento no es complicado, sólo deben tener paciencia por si está saturada la página porque es a nivel nacional y en conse-

cuencia, atiende solicitudes de todo el país por lo demás, solo le pude lo que debe tener a la mano.

“La firma fiel, su CURP y datos personales”, indicó el jefe de la COEPRIS.

Señala que al curso, acudieron algunos empresarios que tienen cadenas pero que con el servicio que brinda esta plataforma digital, se pueden ver beneficiados todos los que tienen la necesidad de realizar algún trámite ante la dependencia a su cargo, pues ellos regularmente hacen verificaciones y deben contar, de rigor, con su permiso de funcionamiento para evitar complicaciones y alguna sanción.

“Deben tenerla como si fuera su acta de nacimiento del negocio, hemos capacitado a varios negocios pero si alguien no sabe cómo meterse a la plataforma, los asesoramos personalmente”.

Indicó que puede ser en grupo o individual, pero muchos llevan al asistente que habrá de realizar el trámite en la empresa por lo que se recomienda capacitar a todo el que esté involucrado con el área administrativa.

TAMPICO Miércoles 3 de mayo de 2023 LA RED 8
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Tamaulipas

LOS GRUPOS DE DELINCUENTES hACEN LO QUE QUIEREN A PLENA LUz DEL DíA, SIN QUE NADIE hAGA ALGO AL RESPECTO

AUXILIO Tamaulipas

ARMANDO CASTILLO / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Ante la ola de inseguridad que golpea a Matamoros y otros puntos fronterizos de Tamaulipas con los Estados Unidos, la Iniciativa Privada planteó la exigencia a los tres niveles de gobierno, de garantizar la seguridad para todos los sectores de la sociedad en esa zona del estado.

En un escrito dirigido al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y al gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal

Anaya, José Joel Gómez Velasco, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, señalo que “lanzamos una llamada de auxilio, para que ustedes que deben garantizar la seguridad de la población hagan hasta lo imposible por detener esta ola de inseguridad”.

El líder del del comercio esta-

Con el retiro de la mayoría de los programas de apoyo de la Federación y el Estado, el sector ganadero aparece situado “a la buena de Dios” y por lo tanto dependiente de la madre naturaleza para la producción.

Hoy, sólo tenemos la esperanza en el gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, para que nos brinde el apoyo para la mejora de nuestros hatos ganaderos o bien hacerles frente a las recurrentes sequías, declaró el productor ganadero Felipe Javier Fernández Martínez.

Programas de apoyo del Gobierno Federal como el Progran, Mejoramiento de Brechas y Crédito Ganadero a la Palabra, fueron mencionados entre otros como desaparecidos y brindaban un importante fortalecimiento.

“Todavía el Progan aguantó hasta el sexenio pasado, cuando se decidió re-

blecido relató que, los últimos días han sido caóticos por los enfrentamientos a plena luz del día de grupos delincuenciales antagónicos, bloqueos de vías de acceso a la comunidad ya son parte habitual del entorno, sin que esto se logre contener por ningún lado.

“Este martes, amanecimos con

Este martes, las expresiones de violencia en Matamoros, impidieron que trabajadores y alumnos de diferentes empresas y escuelas, no llegaran a sus puntos de interés ante una serie de bloqueos en calles y avenidas, situación que a media mañana fue despejada por las autoridades.

llegar a sus centros laborales o de estudios”, puntualizó. Ante ello, reintegró que renuévenme se haga algo para combatir o frenar esta situación de inseguridad que priva en Matamoros, donde los grupos delincuenciales hacen lo que quieren a plena luz del día, sin que nadie haga algo al respecto.

Obtiene la UAT primeros lugares del Torneo Mexicano de Robótica 2023

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Alumnos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) tuvieron una destacada participación en el XIV Torneo Mexicano de Robótica 2023 realizado en Xalapa, Veracruz, donde obtuvieron primer y tercer lugar en dos de las categorías del certamen, una de las cuales otorga el pase al torneo latinoamericano a celebrarse en Brasil.

vehículos de diferentes características obstruyendo diversas calles de Matamoros de acceso a varios sectores de la localidad, lo cual trastocó por segunda o tercera ocasión en menos de una semana las actividades cotidianas de la gente buena que sale a sus trabajos o a sus escuelas, ya que muchos de ellos no pudieron

Este martes, las expresiones de violencia en Matamoros, impidieron que trabajadores y alumnos de diferentes empresas y escuelas, no llegaran a sus puntos de interés ante una serie de bloqueos en calles y avenidas, situación que a media mañana fue despejada por las autoridades.

Protesta Ramiro Ramos como dirigente de la Fundación Colosio en Tamaulipas

tirarlo a nivel nacional como apoyo a la ganadería, pero la mayoría de los programas, uno a uno ha sido retirado”, asentó.

Citó el programa de Mejoramiento Ganadero, como de los importantes para sostener entre los lugares destacados a Tamaulipas y a razón del retiro del apoyo por parte de la Federación, el Estado lo sostuvo, pero terminó por suspenderlo.

Asintió en que el sector ganadero vive un “destete” de los programas de Gobierno Federal, para así dejarlo “a la buena de Dios” y depender principalmente de las condiciones de la naturaleza.

Fernández Martínez, dijo que todos los gobernadores han apoyado al sector ganadero y este de Américo Villarreal no sería la excepción si se considera la calidad de los hatos que le ha permitido un lugar preponderante a nivel nacional e internacional.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

En el Instituto Reyes Heroles, se tomó la protesta a Ramiro Ramos Salinas como dirigente de la Fundación Colosio en Tamaulipas, reafirmando su compromiso de promover acciones en favor de la Administración Pública, compartiendo su experiencia y capacidad para mejores propuestas en materia legislativa.

Resaltó que su trabajo al frente de esta Asociación Civil, será encaminado en el fortalecimiento de la cohesión social en el estado, en un trabajo directo con los distintos sectores de la población y en aras de consolidar resultados favorables para la ciudadanía.

“Refrendo mi compromiso de seguir sirviendo a Tamaulipas y a México. Es importante decirles que seguiré sumando acciones para lograr la reconciliación y reconstrucción social que requiere un buen trabajo en equipo”.

Ramos Salinas, es doctor en Administración Pública, fue dirigente estatal del PRI en Tamaulipas, expresidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, fungió como destacado integrante de la CONALPRI Y COPECOL, además, se ha forjado como reconocido político por su congruencia y capacidad en sus diferentes encargos.

Los equipos de estudiantes pertenecientes a la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC) participaron en el torneo que organizó la Federación Mexicana de Robótica del 27 al 29 de abril, y que congregó a más de mil doscientos jóvenes talentosos de secundarias técnicas, bachilleratos, tecnológicos y universidades de dieciocho estados del país.

El equipo conformado por los alumnos Alfredo Enrique Medellín Calderón, Ramón Alejandro Escobedo Rocha y Noé Abisai Parras Flores obtuvo por quinta ocasión el primer lugar en la categoría LARC Estándar Educational Kits, cuyos participantes construyeron robots capaces de identificar los fragmentos de un gasoducto y recoger las tuberías disponibles para repararlos.

En entrevista, los pentacampeones expresaron su alegría de representar a la UAT en torneos de gran relevancia nacional y próximamente de manera internacional, ya que en octubre representarán a esta casa de estudios en el Concurso Latinoamericano de Robótica, el cual tendrá lugar en Salvador Bahía, en Brasil. De igual manera, el equipo integrado por José Francisco Garza Rodríguez, Ricardo de Jesús Bernal Montalvo, Édgar Eduardo Carrizales Miranda y Martín Hernández Hernández, pertenecientes al programa de Ingeniería en Telemática y Maestría en Ciencia de Datos, obtuvo el tercer lugar del torneo nacional en la categoría RoboCup Rescue Robot.

Este equipo tuvo que desarrollar un robot autónomo virtual para buscar e identificar a las víctimas en un escenario peligroso simulado. El robot debe navegar a través de terrenos desafiantes sin quedarse atascado, localizar a las víctimas del desastre y señalar su ubicación al equipo de rescate humano.

Los siete jóvenes que integran ambos equipos ganadores, acompañados por sus asesores, el Dr. José Hugo Barrón Zambrano y el Dr. Juan Carlos Elizondo, agradecieron el apoyo del rector de la UAT, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, y del director de la FIC, el Mtro. Vicente Paul Saldívar Alonso, por este tipo de acciones que les ayuda a fortalecer su formación profesional como estudiantes a través del uso y aplicación de conceptos especializados.

Cabe mencionar que este evento es considerado como la competencia más importante del país en su tipo y tiene por objetivo impulsar el desarrollo de la robótica a través de la formación de estudiantes altamente capacitados y competitivos a nivel nacional e internacional en un ambiente de colaboración y sana competencia.

9 LA RED • www.laredmultimedia.com Miércoles 3
Mayo de 2023
JAVIER CLAUDIO / LA RED DE ALTAMIRA NUEVO LAREDO
Con “destete” ganaderos quedan en manos de Dios

Entregan 3200 solicitudes para la beca “AVANZA”

Desaparición del Título 42 preocupa a las autoridades mexicanas

La noticia de desaparición, este 11 de mayo, del llamado Título 42, que impedía la entrada de migrantes bajo el pretexto de prevenir la entrada de personas bajo sospecha de Covid-19 en los Estados Unidos (EEUU), tiene muy preocupados a las autoridades mexicanas, ya que es de esperar que se recrudecerán las deportaciones, tanto de migrantes extranjeros y de los propios mexicanos, que entraron en forma indocumentada a dicho país.

Es necesario recordar que, en solo dos años, casi dos millones de migrantes han sido retornados en la frontera sin derecho a solicitar asilo en virtud de dicho Título 42, que fue aprobado en marzo de 2020 a iniciativa del expresidente Donald Trump, escudándose en la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.

Tal como se tenía previsto, se llevó a cabo la recepción de solicitudes para la beca “Avanza” de parte del Gobierno del Estado para niños, niñas y adolescentes con situación socioeconómica adversa o de vulnerabilidad, inscritos en alguna

Institución Pública del Sistema Educativo Estatal en los niveles, Educación Especial, Primaria y Secundaria, y en casos específicos cuando así se justifique, de Preescolar y 1er. grado de Primaria. Dando a conocer el Prof. Francisco Espinoza Rincones que la recepción se llevó a cabo en las

Esto costará el gas LP en el valle de San Fernando

JESúS GARZA / LA RED DE ALTAMIRA SAN FERNANDO

La Comisión Reguladora de Energía publicó los precios que tendrá el gas LP en el Valle de San Fernando para la semana del 30 de abril al 6 de mayo de este año.

Así que si tienes que comprar un cilindro, aquí te decimos las tarifas que deberán aplicar las empresas que venden este producto.

De acuerdo con la tabla el precio del gas LP por litro en las ciudades de San Fernando, Méndez y Cruillas oscila-

rá en $9.64, continuando por debajo de los $10.00 pesos en los últimos dos meses.

Así que las amas de casa que tienen que comprar un cilindro de 30 kg que es el básico de los hogares tendrá un costo de $289.20 pesos.

instalaciones del CREDE en la región, donde se acondicionó y se estuvo recibiendo la papelería de los padres y maestros que se acercaban a entregarla. Señalando que se logró la recepción de más de 3200 solicitudes de alumnos de las diversas instituciones en la región del Valle de San Fernan-

do; la cual se mandara a la Secretaría de Educación de Tamaulipas -SETquien será la encargada de depurar si es el caso de que no se duplique con otro apoyo otorgado y de ser así para el mes de julio antes de que acabe el ciclo se estará entregando, señaló.

Pide salud no automedicarse los contagiados de COVID

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

El reporte oficial de casos de COVID-19 de este martes, registra 9 nuevos pacientes y sin fallecimientos.

Recuerda que podrías tener COVID-19 si presentas tos, dolor de cabeza, fiebre, dolor muscular y de articulaciones; dolor de garganta, escalofríos, escurrimiento nasal, pérdida del olfato y/o del gusto; dificultad para respirar, dolor en el pecho. Solicita atención médica y no te automediques, mantente aislado en tu domicilio durante 7 días o hasta cumplir 48 horas sin síntomas.

Para estimar los grandes contingentes migratorios, que creen que al desaparecer la norma 42, las autoridades norteamericanas abrirán sus fronteras para aceptar migrantes con intención de ser asilados, se calcula por el comisionado de la Patrulla Fronteriza, Troy Miller, citando cifras de Naciones Unidas, que hay unos 660 mil migrantes en la frontera mexicana, que amenazan llegar e intentar cruzar la frontera a partir del jueves 11 de mayo, y que dicho número de cruces, incluso se podría doblar, alcanzando hasta los 10 mil al día.

Estos números nos dan una idea del nuevo colapso que se viene, no para las autoridades norteamericanas, que este lunes acaban de anunciar el despliegue de mil 500 soldados en toda la línea Fronteriza, por lo que seguramente no podrán pasar los más de 660 mil migrantes citados, que se quedarán en las ciudades fronterizas mexicanas, bajo la extensión “de facto” de la política conocida como “Quédate en México” (MPP por sus siglas en inglés), que no ha desaparecido.

Incluso, se sabe que continúan las deportaciones unilaterales, de cerca de 30 mil migrantes por mes de 8 países, incluido mexicanos, que desde marzo EEUU impuso al gobierno mexicano.

Ahora, al desaparecer el Título 42, se está aplicando otro Título deportatorio bajo las siglas de Título 8. El Título 8 ya fue implementado por la Administración Biden en la frontera desde enero de este año. Tan solo en febrero de 2023, las autoridades procesaron 82 mil 407 migrantes bajo esta nueva norma y puestos en proceso de expulsión con la prohibición de regresar en cinco años y consecuencias penales si lo intentan, según el Departamento de Seguridad Nacional, por lo que ahora serán fichados los reincidentes y considerados como criminales y ser procesados en cárceles de EEUU.

Este martes 2 de mayo, estuvo con el presidente mexicano y en canciller Ebrard, la asesora de la Casa Blanca en Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall, donde se abordó sobre todo estos temas migratorios del nuevo Título 8 y la desaparición del Título 42.

El presidente apuntó que en la reunión con Elizabeth Sherwood-Randall, se trató sobre la militarización de la frontera México EEUU y declaró que el gobierno americano tiene derecho de sellar su frontera... lo que no se aclaró, es que medidas se tomarán por el gobierno mexicano, para atender estos grandes éxodos que estarán bajo riesgos de salud y de seguridad, no se aclara so obtendremos apoyos económicos para dar de comer y cobijo a más de 660 mil migrantes, entre hombres, mujeres y niños acompañados y no acompañados.

TAMAULIPAS Miércoles 3 de mayo de 2023 LA RED 10
EN VALLE DE SAN FERNANDO
JESúS GARZA / LA RED DE ALTAMIRA SAN FERNANDO
Dando a conocer el Prof. Francisco Espinoza Rincones que la recepción se llevó a cabo en las instalaciones del CREDE en la región, donde se acondicionó y se estuvo recibiendo la papelería de los padres y maestros que se acercaban a entregarla.
DR. JORGE A. LERA MEJíA / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

IPSSET solo tiene dinero para pagar pensiones y jubilaciones hasta el 2024

La prioridad del Gobierno de Tamaulipas es tratar de garantizar la bolsa financiera suficiente que respalde el sistema de jubilaciones de todos los trabajadores y en ese contexto, se seguirá trabajando en el IPSSET, aseguro el secretario de Administración Jesús Lavín Verástegui.

escribir, podría estar en riesgo las jubilaciones, pero es lo primero que vamos a cuidar”, exaltó.

ramos prioridad la solvencia del Fondo de Pensiones de los Trabajadores del Gobierno”, precisó.

Prepara IETAM selección de 330 consejeros electorales

TAMAULIPAS

La prioridad del Gobierno de Tamaulipas es tratar de garantizar la bolsa financiera suficiente que respalde el sistema de jubilaciones de todos los trabajadores y en ese contexto, se seguirá trabajando en el IPSSET, aseguro el secretario de Administración Jesús Lavín Verástegui.

Indicó que el Instituto de la Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas (IPSSET) sólo tiene dinero

para pagar las pensiones y jubilaciones hasta el 2024, pero ya se trabaja en una estrategia que permita solventar la estructura financiera del organismo, privilegiar los recursos para los trabajadores y sanear todo lo mal que se ha hecho.

“Ahí traemos muchas estrategias, no llega a ese nivel del embargo por parte del SAT, es un dolor de cabeza si, sobre todo para mí que hay veces me levanto a las tres de la mañana donde se me ocurre alguna idea para sacar adelante la unidad y poderla

Iniciaron trillas de siembras en diciembre en San Fernando

JESúS GARZA / LA RED DE ALTAMIRA SAN FERNANDO

Si bien durante el mes de marzo se registraron algunas trillas en la región sur de San Fernando y que se debió a siembras hechas en el mes de noviembre, en los últimos días de abril y primeros 10 a 15 días de mayo, se espera se incrementen en el lado sur del municipio.

Los ejidos de Tlaxcala, Lavaderos, Div. del Norte, Laguna de San Juan, Lavaderos entre otros, dieron inicio a las trillas por las siembras que se realizaron en el mes de diciembre, ya que fue cuando dio primero punto en ese sector.

Por lo que más de 8 mil hectáreas se espera se estén trillando en estos días del mes de mayo, ya que se espera que del 10 al 15 de este mes se estén generalizando las trillas en las más de 250mil hectáreas de sorgo en la región del distrito 157 de San Fernando.

Dándose a conocer que se espera se registre un promedio de al menos 2.5 toneladas en promedio, lo que viene representando un incremento del 20% a diferencia del ciclo anterior.

Informó que el Instituto presenta un serio problema financiero derivado de la falta de pago del Fondo de Pensiones por parte del Gobierno del Estado durante el periodo 2010 al 2016.

Las complicaciones financieras ponen en riesgo el pago de más de 9 mil 400 jubilados y pensionados de Tamaulipas, por la negligencia administrativa de pasados gobiernos estatales.

“Esa descapitalización está llegando al punto crítico en el IPSSET y estimamos que finales del 2024 y eso es caótico, el Gobernador ya no dio instrucciones de que dié-

El entrevistado dijo que han entablado negociaciones con el SAT para evaluar la forma en que van a pagar los adeudos fiscales que han detectado.

“Ahora nos estamos topando de que hay un adeudo fiscal, de bastante relevancia que ya se está haciendo el trabajo y verso con el Sistema de Administración Tributaria (SAT) para ver que negociación podemos hacer para obtener plazos, estamos ya con una serie de estrategias financieras y buscar la mejor circunstancia para los trabajadores”, exaltó.

Senador Ismael García Cabeza de Vaca no sirve para nada: Alcalde Lalo Gattás

RAMÓN MENDOZA S. / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

El senador Ismael García Cabeza de Vaca carece de la calidad moral suficiente para cuestionar un gobierno y sobre todo dar la cara a los ciudadanos tamaulipecos, sostuvo el alcalde de Victoria, Eduardo Gattás Báez.

El edil capitalino recordó que el hermano del ex gobernador de Tamaulipas, que hoy se encuentra prófugo de la justicia, nunca cuestionó lo que sucedió en la administración anterior que estuvo llena de corrupción.

Señaló que incluso como congresista nunca cuestionó o hizo alguna propuesta para mejorar las condiciones de vida de los tamaulipecos.

“Imagínense es más conocido como el prono senador, no tiene ninguna calidad moral para cues-

tionar el actual Gobierno de Tamaulipas”, apuntó.

Mencionó que el gobierno actual apenas con unos meses de trabajo ha mostrado un orden y transparencia en el ejercicio público, y ha sido reconocido a nivel nacional en materia de seguridad. Puntualizó que el Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública Nacional reconoció a Tamaulipas como uno de los mejores evaluados en el país en el tema de seguridad, sobre todo en la baja de delitos de alto impacto. “¿Quién es él para realizar esos cuestionamientos?, ¿Qué ha hecho por Tamaulipas en estos casi seis años que tiene como senador?, entonces porque ahora quiere venir a cuestionar, no puede estar diciendo o haciendo nada, antes no señalaba”, indicó.

El Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), aprobará en esta semana la convocatoria para el proceso de selección de las personas que integrarán los 22 consejos distritales y los 43 organismos municipales electorales.

Serán un promedio de 330 figuras, como propietarios, de los cuales el 50 por ciento serán mujeres y el resto varones, dando cumplimiento a la paridad de género, como parte de los primeros trabajos para la elección concurrente del 2024, estableció Juan José Ramos Charre.

El presidente del Instituto, estimó que en esta semana se llevará al pleno para su análisis y eventual aprobación del Consejo General la convocatoria, para estar en condiciones de llamar a la población interesada en integrar los consejos municipales y distritales de Tamaulipas.

“Van a ser las mujeres y los varones, en los que recaerá la responsabilidad de preparar, organizar y desarrollar la elección de diputados locales (22) por el principio de mayoría relativa, así como la de 43 alcaldes en el Estado en la contienda programada para el próximo año”, señaló.

De aprobarse la convocatoria en la sesión del Consejo General, los interesados estarían en condiciones de realizar un pre registro en línea, para de esa forma generar en automático los formatos que se entregarán junto con los demás requisitos que se requieren para integrar los organismos electorales.

Se contempla habilitar algunas sedes en los municipios de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante, así como en la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, donde serán llamados los que cumplan con los requisitos para participar en un primer examen de conocimiento general.

Ramos Charre reveló que se necesitará cada consejo, municipal o distrital de 14 integrantes, un 50 por ciento mujeres y el resto varones, con el objeto de garantizar el principio de paridad.

Consideró que el Instituto dispondrá del tiempo suficiente para el proceso de selección de hombres y mujeres, además de brindarles capacitación y adiestramiento sobre la función que realizarían como consejeros en la próxima elección local en Tamaulipas.

Regional 11 LA RED • www.laredmultimedia.com
Miércoles 3 Mayo de 2023
ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS
PRIORIDAD DEL GOBIERNO DE TAMAULIPAS
LA
RAMÓN MENDOZA S. / LA RED DE ALTAMIRA

LA OPINIÓN

Sé que las campañas políticas, en ocasiones, pueden parecer poco importantes, incluso tontas. Y son carne de cañón para los cínicos que dicen que la política no es más que un enfrentamiento de egos o un territorio que se disputan grupos de intereses.

EjEmplar $ 5

POR EL TERROR E INSEGURIDAD EN TAMAULIPAS

Culpa “El Calabazo” de violencia a Cabeza de Vaca

Grupos políticos afines al exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca intentan sembrar un clima de alta inseguridad en Tamaulipas “incendiando” las redes sociales con eventos inexistentes, llenos de violencia que distan mucho de la realidad.

héctor Joel Villegas González (A) “El Calabazo”

Secretario General de Gobierno de Tamaulipas

RAMÓN MENDOZA S. / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Grupos políticos afines al exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca intentan sembrar un clima de alta inseguridad en Tamaulipas “incendiando” las redes sociales con eventos inexistentes, llenos de violencia que distan mucho de la realidad.

En conferencia de prensa conjunta entre el Secretario General de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; Secretario de Seguridad Pública, Sergio Hernando Chávez García, y el Fiscal General de Justicia de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica, los primeros dejaron en claro que los aliados que se resisten a dejar el poder y entender que la transformación ha comenzado, ocupan sitios y plataformas digitales con información falsa e inexis-

tente magnificando hechos que efectivamente vienen sucediendo entre grupos antagónicos del crimen organizado sobre los municipios de Reynosa, Matamoros y San Fernando.

“Son grupos políticos del pasado, afines al exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca utilizando las redes sociales de manera perversa, buscan confundir y desinformar a la opinión pública, pues a través de mentiras afirman que hoy nuestro Estado está en llamas”, precisó el responsable de la seguridad publica en el estado.

Detalló que sean registrado tres situaciones de riesgo desde el pasado jueves en las cercanías del municipio de Méndez, posteriormente otro en San Fernando y este lunes en Matamoros. Este tipo de acontecimientos que se han registrado en algunas zonas del Estado y que puntualmente ha informado la SSPE y la FGJE, son producto

de la rivalidad que se está dando entre dos fracciones de un grupo delictivo.

Estos hechos que fueron consignados en las redes sociales generaron una psicosis en la población, que provocó que algunos padres de familia no enviaran a sus hijos a clases.

“Un total de 74 de 206 escuelas de Matamoros suspendieron sus actividades”, dijo.

“Realmente fue un incidente el jueves en Jiménez, otro el domingo en San Fernando y otro mas el día de hoy en Matamoros, pero el domingo incendiaron las redes sociales de que en el sur estaban llegando en lancha gente armada falso, otro de que iban a entrar Tampico, Madero y Altamira otra versión falsa, de que teníamos grupos armados en el Ejido Miguel Hidalgo de Tula también falso, realmente desmentimos que hay un problema de seguridad pero han

AMLO se burla en su MAÑANERA de la violencia en Tamaulipas

sido uno cada tercer día y lo demás es falso totalmente, lo de la caravana de unidades es una muestra de fuerza entre esos grupos antagónicos”, aseveraron.

Arriban 700 elementos de la Sedena y GN a Tamaulipas

Al resaltar que en Tamaulipas no hay ningún toque de queda y el estado no está militarizado, el secretario de Seguridad Publica en el Estado, Sergio Hernando Chávez García, (SSPE) confirmó el arribo de 710 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional (GN).

Dichos efectivos habrán de ser desplegados en los municipios de Reynosa, Matamoros, San Fernando, Cruillas, Burgos y Soto la Marina además de dos helicópteros artillados.

Indico que, por instrucciones del Secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, estos elementos serán desplegados este martes 02 de mayo como parte de una Operación Especial. Por tierra y aire, se vigilarán los municipios ya descritos con una fuerza operativa ya desplegada con antelación a la que se sumarán estos 710 nuevos efectivos, con 550 elementos correspondientes a 17 bases de operaciones, 60 elementos de Guardia Nacional ,100 elementos de las Fuerzas Especiales del Ejército y 2 helicópteros UH-60 Black Hawk, artillados.

Se oponen a revisión de mochilas en escuelas

A la falta de oficio político y asesoramiento hacia los diputados locales, atribuyó Miguel Ángel Tovar Tapia la posible aprobación de la Ley para la implementación del “Operativo Mochila” a los alumnos de las instituciones educativas.

Lo anterior, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), decretara inconstitucional dicha revisión, como medida encaminada a la prevención en las escuelas, expuso el presidente de la Asociación Estatal de Maestros y Padres de Familia.

Implementar esa medida en Tamaulipas, además de ser inconstitucional, ocasionaría que en un futuro maestros y padres de familia enfrenten problemas legales, si es que alguno de ellos no lo llevan a cabo bien, lo que implica la revisión de las mochilas de los estudiantes.

Tovar Tapia lamentó que los tres niveles de gobierno prefieran invertir en gasto corriente que implementar medidas encaminadas a la prevención en las diferentes escuelas, como bien pudiera ser la instalación de lockers donde los alumnos dejen sus útiles escolares cuando terminen su jornada en el aula.

“Los hay en las tiendas de autoservicio, en las maquiladoras, donde los mismos trabajadores llegan y dejan sus pertenencias cuando se van a dedicar a cumplir con su responsabilidad laboral; lo mismo se puede hacer en las instituciones educativas”, insistió.

Señaló que al instalarse este tipo de infraestructura, los estudiantes sólo se llevarían a sus casas lo que necesiten para hacer sus trabajos o tareas, sin necesidad de llevar y traer sus mochilas.

Con un lockers por alumno, se evitaría cualquier revisión al ingresar los estudiantes a la escuela, toda vez que sólo estarían llevando al aula un cuaderno, un libro, lápices y otros productos que usaron para hacer su tarea.

Inicia hoy vacunación contra COVID en mayores de 18 años

RAMÓN

MENDOZA S / LA RED DE ALTAMIRA

TAMAULIPAS

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que hay una “lanzada política” contra el Gobierno de Américo Villarreal Anaya en Tamaulipas.

Durante la conferencia mañanera de este martes, el presidente de la nación expresó que le ha llamado mucho la atención las versiones sobre inestabilidad de los últimos días en Tamaulipas y los señalamientos de que ha regresado la violencia al estado.

Pero consideró que todo se trata de una “lanzada política” contra el gobierno de Américo Villarreal; ¿de parte de quién?, preguntó el presidente.

“Estaba más complicado en Guerrero”, dijo y

cuestionó que en ese caso no se hiciera tanta difusión como en Tamaulipas.

Por su parte, el general Luis Crescencio Sandoval dio a conocer que se reforzará la seguridad en los municipios de Matamoros, San Fernando, Cruillas, Burgos, Méndez y Soto la Marina.

El operativo, dijo, consiste de poco más de 500 elementos del Ejército Mexicano más 60 de la Guardia Nacional y 100 del Grupo de Fuerzas Especiales del Ejército, además de dos helicópteros artillados.

El titular de la Sedena indicó que existe una total coordinación con la Mesa de Seguridad de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal y el gabinete de seguridad del Gobierno Federal.

JESúS GARZA / LA RED DE ALTAMIRA SAN FERNANDO

Dando seguimiento a la jornada contra el Covid en San Fernando, se estará realizando la aplicación con la vacuna ABDALA en la cabecera local de San Fernando a personas mayores de 18 años.

Teniendo como sede las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria No. VII en San Fernando se estará aplicando los días 2,3,4,8 y 9 de mayo en horario de 9:00 am a 2:00 de la tarde, por parte de personal de la institución.

Dando a conocer autoridades que para poder aplicarse la vacuna tendrán que cumplir con los siguientes requisitos dependiendo el caso:

PRIMERA DOSIS: EXPEDIENTE DE VACUNACIÓN (REGISTRO EN MI VACUNA), COPIA DE LA CURP Y COMPROBANTE DE DOMICILIO

SEGUNDA DOSIS: COMPROBANTE DE PRIMER DOSIS, EXPEDIENTE DE VACUNACIÓN (REGISTRO EN MI VACUNA), COPIA DE LA CURP Y COMPROBANTE DE DOMICILIO

REFUERZO: COMPROBANTE DE REFUERZO DE VACUNACIÓN (REGISTRO EN MI VACUNA), TENER 4 MESES O MAS DE SU ULTIMA DOSIS, CURP Y COMPROBANTE DE DOMICILIO, EVIDENCIA DE ESQUEMA COMPLETO PREVIO.

Miércoles 3 Mayo de 2023 a ltaMira , taM AÑO IX • NO. 3087•
MULTIMEDIA
BARACk OBAMA ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.