3086

Page 1

Exigen al Gobierno Federal MáS SEGURIDAD

Exigen que se garantice la seguridad de los ciudadanos en el estado de Tamaulipas, mediante un comunicado dirigido al Lic. Andrés Manuel López Obrador, presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, El Lic. Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, y al Dr. Américo Villarreal Anaya, gobernador constitucional del estado de Tamaulipas.

M U L T I M E D I A ALTAMIRA Martes 2 de M ayo de 2023 / a lta Mira , ta M aulipas / a ño i X / No. 3086 MADERO TAMPICO TAMAULIPAS FRONTERA DEPORTES NACIONAL PRINCIPAL Reactiva DIF-UAT programa de Comedor Universitario Dice Américo no hubo ningún daño A solo 6 meses de gobierno de AVA ya hay toque de queda en carreteras 09 11 05
CÁMARAS, ASOCIACIONES, SINDICATO Y ORGANISMOS EMPRESARIALES DE REYNOSA
09

A 137 AÑOS de distancia, “de aquella histórica lucha por los derechos de los trabajadores”, hasta hoy en día, en nada han cambiado las cosas o la vida laboral para los sufridos obreros y empleados municipales, porque al igual que los mártires de Chicago, Cananea y Río Blanco, “los trabajadores de limpieza pública” del Ayuntamiento de Reynosa, “son humillados con férrea mezquindad”, porque sin compasión, los hacen trabajar “JORNADAS DE SOL A SOL”, con una paga quincenal miserable que, (oscila en los 3 mil pesos), cuya valiente denuncia, “en medio de coros y rechiflas”, la hicieron los afectados obreros del municipio, acusando de esta humillante postura al edil de Reynosa “durante el desfile obrero de ayer primero de mayo, “poniendo el dedo en la llaga”, al denunciar “al forajido municipal” alcalde Carlos Víctor Peña Ortiz.

EL DESFILE de esta epopeya histórica de los mártires Obreros del pasado y la acusación de los trabajadores de la presidencia Municipal de Reynosa, para Carlos Peña Ortiz, “será un acto meramente inolvidable”, porque a pesar de que “se ufane ser un benefactor alcalde” o bien “un hombre consciente y razonable”, Peña, ha demostrado ser todo lo contrario y no solo con los obreros del Ayuntamiento, sino también con todo el pueblo de Reynosa, porque “a Reynosa la tiene enferma” por el enorme daño que padece el pueblo, al vivir las familias en medio de las agua negras pestilentes que atentan contra la salud de los niños y ancianos. Y eso, el muy irresponsable de Carlos, (no lo puede refutar), porque

T E C L A Z O S Guadalupe E. González

HACEN TRABAJAR

sabe que, esto a lo que aquí hacemos hincapié, “es la triste realidad que viven las familias” de esta destrozada comunidad fronteriza.

Y SI GUSTA Peña Ortiz que le demostremos con hechos lo que aquí exponemos de manera clara, lo invitamos con gusto a un recorrido, por las calles de Reynosa, por las que no quiere pasar. Sería ideal aceptara. Aparte de que, igual Carlos, en una de sus conferencias en la plaza Hidalgo, nos informe honestamente “cuál es el status judicial”, respecto al caso penal que tiene vigente, en el juzgado de Control, ubicado en el municipio de San Fernando, Tamaulipas, acusación que, no ha logrado resolver y por la que, “el alcalde de Reynosa, tiene el perfil de presunto delincuente”.

EN PANCARTAS los obreros demandaron: “exigimos que se reparen las calles de la ciudad, están Intransitables” e igual denunciaban: “Exigimos un alto

DE

a los operativos contra el transporte de carga” y en otra lona más acusaban “TRANSITO; ¿qué haces con las multas millonarias que cobras? Porque no vemos semáforos, ni señalamientos en las calles. Y otras acusaciones más que son la muestra clara de la inconformidad del pueblo de Reynosa, hacia el Presidente Municipal Carlos Peña Ortiz.

EN EL boletín de prensa enviado ayer a algunos medios, por el cuerpo de colaboradores de Carlos Peña Ortiz, narraron que, “el alcalde saludó” a los participantes en el desfile del día del trabajo, haciendo aparecer al edil “como la brillante estrella del evento”, pero la intensa brillantes de este perverso e inmoral presidente municipal, poco le duró, porque los empleados encargados de la recolección de la basura o de limpieza pública, (cansados de tanta humillación), se armaron de valor” para sin tapujos, ni cortapisas, acusar y señalar con índice de fuego al alcalde Peña Ortiz, de “ser un

patrón peor” que los que, humillaban a “los mártires de Chicago, EU, Cananea, Sonora y Río Blacio, Veracruz”.

ESTA Pública denuncia, acusación o señalamiento, contra el presidente Municipal de Reynosa Carlos Víctor Peña Ortiz, generó comentarios nada gratos para el edil, entre la gente que presenciaba el desfile obrero ayer primero de mayo, y muchas de esas personas, coincidieron que, “el Makito” es un cínico y sinvergüenza” y aun así, abundaron “quiere que lo reelijan”, ¡háganos el favor! Sin embargo, debe Carlos entender que, (ya no lo queremos), porque ha sido mucho el daño que él y su señora mador Maki Ortiz Domínguez, le han hecho a Reynosa. Y por ese daño, (él sabe que, el pueblo de Reynosa lo rechaza) y solo los que, “le aplauden, lo vitorean y lo chiflan en actos públicos”, son sus empleados de confianza, esos a los que, si les paga bien con salarios de buen rango económico y no como a los de la recolección de la basura que, lo acusaron públicamente a “Boca de jarro”.

LA TAJANTE acusación de los indignados empleados municipales del área de limpieza y “el rechazo del pueblo” hacia Carlos Peña Ortiz, dejó perplejos a los funcionarios públicos de los diversos niveles de gobiernos que, hicieron presencia en este acto histórico, como ya lo dije, para recordar a los sufridos mártires de Chicago, Cananea y Río Blanco, sin pensar nadie de los presentes, en este desfile obrero (del 137 aniversario) que, durante el evento “emergerían otros sufridos obreros”, sí, “los del Ayuntamiento de Reynosa, los que, con gran valentía, repito, “pusieron el dedo en la llaga” para denunciar al cacique del pueblo, quien se ensaña con los trabajadores de limpieza, pagándoles miserables salarios quincenales y además, no los tiene en el IMSS (o que lo demuestre) y no les otorga los derechos que, todo trabajador debe tener, como lo marca la ley federal del trabajo.

HAY QUE señalar finalmente que, Norma Delia González Salinas, quien es la secretaria general del Sindicato de trabajadores de COMAPA, por su calidad de oradora oficial del referido organismo sindical, en su exposición, “habló de los puntos de interés” de quienes dijo, “con su labor diaria edifican y engrandecen al país”, (muy bonita frase y mensaje): ¿verdad? y siguió diciendo: los que, a la vez y ante cualquier adversidad “sacan adelante a sus familias”. Esta empleada, sostengo ¡tiene razón. Pero (en ese tenor de mensajes maravillosos) los trabajadores de la limpieza pública del Ayuntamiento de Reynosa, “no se pueden expresar en el mismo sentido”, porque estos humillados empelados, ya lo dije: “TIENEN MISERABLES SUELDOS DE HAMBRE”, aparte de no gozar de los beneficios o derechos que la Ley Federal del Trabajo, muy claramente establece. Por hoy es todo y hasta mañana.

OPINIÓN Martes 2 de mayo de 2023 LA RED 2
MIGUEL A. GARCÍA R.
HÉCTOR SáNCHEZ COORDINADOR EDITORIAL
Los artículos
e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en la ciudad de Altamira, Tamaulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600.
DIRECTORIO
EDITOR
“LOS
JORNADAS
SOL A SOL”, AL ESTILO MÁRTIRES DE CHICAGO, CANANEA Y RÍO BLANCO

Altamira

AL DAR INICIO SU DEMOLICIÓN Y RECONSTRUCCIÓN

“Puente Roto” un respiro para el sector de la construcción

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

La demolición y reconstrucción del puente roto vendrá a dar aliciente para las familias de obreros en el sur de Tamaulipas, así lo dio a conocer Ricardo Vega

Barrón, líder del sindicato de la Construcción en Altamira, SITRACE. El también funcionario municipal en el cabildo altamirense, señalo que el fallo de la licitación quedo en manos de dos empresas del sur de Tamaulipas, lo cual siempre pedían los constructores que

las obras del sur se quedaran en manos de empresas locales, lo cual es benéfico para quienes desempeñan esta labor.

El Síndico añadió que el proceso de licitación fue rápido, va a generar alrededor de 140 empleos formales a lo largo de nueve meses, se tiene una plantilla pequeña

El también funcionario municipal en el cabildo altamirense, señalo que el fallo de la licitación quedo en manos de dos empresas del sur de Tamaulipas, lo cual siempre pedían los constructores que las obras del sur se quedaran en manos de empresas locales, lo cual es benéfico para quienes desempeñan esta labor.

que ira expandiéndose conforme se vaya requiriendo personal, pero no hay duda de que esto será benéfico para todos, pues se tiene varios años que no se ha tenido una obra de gran magnitud.

Producen Altamira y Tamaulipas empleo de exportación

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

Durante su visita al municipio de Altamira, la secretaria del Trabajo en la entidad, Olga Sosa Ruíz, dijo que nuestro municipio y todo Tamaulipas destacan a nivel nacional por la exportación de trabajadores no solo a otros estados, sino también a otros países como Canadá y en el caso de Alemania con las enfermeras, quienes han sido reconocidas por su excelente desempeño.

La funcionaria, dijo que esta labor de vinculación de buscadores de empleo con las empresas extranjeras interesadas en la mano de obra tamaulipeca, es parte de la transformación que

Emigran obreros altamirenses por falta de obras

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

El empleo en Tamaulipas está cercano a los niveles que tenía antes del choque de la pandemia de Covid- 19; sin embargo, en Altamira no va de la mano con todas las vacantes, principalmente el ramo de la construcción, donde la mayoría de los trabajadores tuvieron que migrar ante la falta de obras públicas y en el ramo de la industria hay pocas vacantes.

En el marco de la conmemoración del día del Trabajo en Altamira, señalo que no pasan desapercibidos los actos heroicos de quienes pusieron el pecho para las balas dando oportunidad a que se creara el artículo 123, la reglamentaria y la ley del seguro social, por lo cual es momento de recuperar el camino y volver a las cifras que se tenían antes de la pandemia en generación de empleo y fuentes de trabajo.

brinda igualdad de oportunidades en Tamaulipas, de la mano del gobernador Américo Villarreal, por lo que en

medio año de gobierno se ha logrado bajar el rezago un 30 por ciento, pasando de 26 mil a 18 mil solicitudes.

Añadió que en todo el país existen vacantes de diferentes rubros, de los cuales se ha logrado colocar a ocho de cada 10 tamaulipecos, dando una gran muestra de que la secretaría del trabajo ha visitado todas las regiones del estado con la mejor disposición, logrando más fuentes de empleos.

Puntualizo que en cada municipio que se visita se lleva una bolsa de mil 500 vacantes, hasta el momento hay 4 mil para guardias de seguridad y en edificios de gobierno y 2 mil para Dos Bocas, así como el haber logrado para Tamaulipas 13 mil de los 699 empleos registrados ante el Seguro Social.

Añadió que se espera que en la primer quincena de mayo el Seguro Social emita un informe de nuevos empleos y cuantos se perdieron, pues si bien se han recuperado escaños, el sindicato de la construcción tiene en promedio 200 afiliados por municipio cuando anteriormente se tenían alrededor de 500 y en todo el estado sumaban los 400 mil, la mayoría de la zona fronteriza.

Por último, dijo que la falta de obras, se suma a que en la entidad varias empresas quebraron, lo cual derivo en que cientos de trabajadores tuvieran que migrar en busca de nuevas oportunidades en otros estados, principalmente los de la construcción y transporte.

LA RED • www.laredmultimedia.com 3
Martes 2 Mayo de 2023
Martes 2 de mayo de 2023 LA RED 4 SEFERIS SEIFERT SHAW SHOLOJOV SIENKIEWICZ SILLANPAA SIMON SINGER SOLZHENITSYN SOYINKA
TRANSTROMER UNDSET SOPA DE LETRAS
INSTAGRAM Servicio a Domicilio 833 340.86.87 y al 833 233.33.49 AGENDA TU PEDIDO YA...!!
SPITTELER STEINBECK SZYMBORSKA TAGORE
Facebook

TRAS JORNADA DE VIOLENCIA EN TAMAULIPAS

Dice Américo no hubo ningún daño

ningún daño ni ninguna situación que agraviara a la población civil que es lo que más nos importa, y se hicieron las activaciones correspondientes al código rojo para contener cuando estos grupos quieren moverse y tener control de diferentes espacios”, declaró.

Puntualizó que no se tiene contemplado solicitar refuerzos a la Federación para incrementar la presencia de elementos de las fuerzas armadas en ciudades como Matamoros, Reynosa, así como San Fernando y Jiménez.

En el desfile del día del trabajo, aseguró que no hubo “ningún daño”, toda vez que las fuerzas de reacción de la Guardia Estatal y el Ejército Mexicano se desplegaron para inhibir las operaciones de los grupos delincuenciales que se estuvieron “moviendo” el día de ayer.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ZONA CONURBADA

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, aseguró que las cosas están en calma y que no hubo ningún daño, ni afectaciones a la población tras la jornada de violencia registrada en varios municipios.

En el desfile del día del trabajo, aseguró que no hubo “ningún daño”, toda vez que las fuerzas de reacción de la Guardia Estatal y el Ejército Mexicano se desplegaron para inhibir las operaciones de los grupos delincuenciales que se estuvieron “moviendo” el día de ayer.

“Afortunadamente están las cosas en calma, no hubo

“La tenemos presente y está con nosotros constantemente la Federación, por las fuerzas de seguridad”.

Sobre el trabajo de la Secretaria de Seguridad Pública en Tamaulipas, declaró que se van a seguir informando sobre los códigos rojos.

“Si en algún momento dado considera en advertir a la sociedad como fue el caso de Matamoros, o en esta ocasión que se activó el código rojo, es hacer mucho protagonismo, o tener mucha difusión, mientras que no se afecte o minimicemos los riesgos de la población civil, lo seguiremos haciendo”.

Esperan repercusiones en turístico tras balaceras y bloqueos

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

El secretario de Turismo en Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, reconoció que los hechos delictivos traerán repercusiones al sector en mención, principalmente en la frontera.

Como lo dio a conocer la Se-

cretaría de Seguridad Pública, el funcionario recalcó que los hechos “aislados” se registraron principalmente en la frontera.

“Estamos checando bien los temas que están pasando y esperamos un reporte de Seguridad Pública, desgraciadamente sí hay hechos aislados que tal vez van a repercutir al turismo en la frontera”.

Incluso reconoció que los

trabajos de promoción y actividades en la frontera, se van a tener que posponer y solo trabajar en la zona sur de Tamaulipas.

El funcionario, declaró que van a trabajar en separar las zonas turísticas de Tamaulipas, para evitar que las alertas que puedan emitir gobiernos como el de Estados Unidos afecten destinos como Playa Miramar.

Madero LA RED • www.laredmultimedia.com 5
Martes 2 Mayo de 2023

PARA EL RESCATE Y REMODELACIÓN

Listo megaproyecto de la plaza Isauro Alfaro

Así lo manifestó recientemente, acompañado por el director de Obras Públicas Luis Carlos Leal Contreras, luego de ser aprobada la rehabilitación del sistema de bombeo del drenaje pluvial en el subterráneo de dicha plaza, durante la Sesión de Cabildo no. 460.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

El megaproyecto de rescate y remodelación de la plaza Isauro Alfaro Otero, en su tercera etapa, está listo para ser presentado a los maderenses, aseguró el alcalde Adrián

Oseguera Kernion, quien busca con esta iniciativa reactivar con mayor fuerza la economía de zona centro de la ciudad.

Así lo manifestó recientemente, acompañado por el director de Obras Públicas Luis Carlos Leal Contreras, luego de ser aprobada la rehabilitación del sistema de bombeo del drenaje pluvial en el subterráneo de dicha plaza, durante la Sesión de Cabildo no. 460.

Refirió el alcalde maderense que el proyecto en su tercera etapa, consistirá, sobre todo, en la remodelación de la techumbre, sede de grandes encuentros artísticos, culturales y de activación económica.

“La plaza Isauro Alfaro Otero ya es de los maderenses y este año viene la remodelación de la techumbre, próximamente será presentado el proyecto”, dijo Oseguera Kernion.

Hay que recordar que luego de

años de permanecer concesionada la plaza Isauro Alfaro Otero, el Gobierno del alcalde Adrián Oseguera Kernion, a través de su departamento jurídico, logró recuperar este espacio para los maderenses en el año 2022.

Para culminar con la gran remodelación de este lugar, disfru-

tado por niños, jóvenes y adultos mayores, informó el munícipe que se gestionará y coordinarán acciones con el Gobierno de Tamaulipas, encabezado por el Dr. Américo Villarreal Anaya, para así, detonar por completo el potencial de este querido lugar para todos los maderenses.

Trabajadores de Madero exigen un mejor sistema de salud

CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

En el marco del Día del Trabajo, el secretario general de la Federación Local de Trabajadores de Ciudad Madero, Carlos Campos Castillo, señaló que es urgente contar con un mejor sistema de salud digno para los trabajadores.

Manifestó que se continúa batallando con lo que son los servicios médicos en el IMSS y en el ISSSTE, pues no solo es la falta de camas y espacios para la atención de los obreros, sino la falta de medicamentos.

“La clase obrera está mal, no hay camas, no hay medicamentos en los hospitales como el IMSS y el ISSSTE, las áreas de salud están

obsoletas”.

Por su parte, el dirigente de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Alberto Guerrero Vázquez, al hacer uso de la palabra, destacó que los secretarios generales de los sindicatos deben trabajar unidos para el bien de los obreros y olvidar las simulaciones que se presentaron en el pasado, pues se encuentran en la etapa de una transformación dentro del sindicalismo.

Finalmente, se rindió un minuto de aplausos para los secretarios generales de diversos sindicatos que han fallecido, además de colocar una ofrenda floral y montar una guardia de honor en memoria de los mártires de Chicago, Cananea y Río Blanco.

MADERO Martes 2 de mayo de 2023 LA RED 6

EL PATINADERO

CóDIGO ROJO

En la frontera disfrutaron los festejos del Día del Niño, por ejemplo, en Reynosa, los centros comerciales lucieron atestados, no sintieron el pánico respecto a la supuesta entrada de un grupo criminal a la zona.

Se dieron algunos enfrentamientos en la carretera de Victoria-San Fernando, que provocaron una ola de pánico entre los ciudadanos que circulaban por la zona, no fue para menos.

La Secretaria de Seguridad Pública con apoyo de la Sedena y Guardia Nacional activaron el Código Rojo para controlar la situación, donde dos civiles fueron abatidos en la región de San Fernando con el aseguramiento de seis vehículos, armas y se desactivaron los bloqueos en Matamoros y Reynosa.

Los delincuentes fueron detectados en las inmediaciones de los ejidos Francisco Villa, de San Fernando y en la cabecera municipal de Cruillas, donde repelieron un par de agresiones.

Seguridad Pública agregó que simultáneamente se presentaron 4 bloqueos en Matamoros y uno en el acceso a Reynosa los cuales fueron retirados por la fuerza pública, sin mayores incidentes.

Hubo una lamentable situación de alto riesgo, hechos que seguramente seguirán repitiéndose en las siguientes semanas, años y sexenios.

Esos no acabarán por arte de magia, se dieron en el sexenio de EUGENIO

HERNÁNDEZ FLORES, EGIDIO TORRE CANTÚ y con FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA.

Sin embargo, como nunca se desató curiosamente una guerra en las redes que buscaron crear una sicosis social en la que utilizaron todo tipo de rumores. Su origen fue en el equipo del ex gobernador CABEZA DE VACA.

Por ejemplo, la ex alcaldesa LETICIA SALAZAR mensajeo:

“Les pido de todo corazón tomen todas las precauciones, debido a que existe situación de riesgo con la entrada de diversas camionetas de presuntos delincuentes transitando sobre la carretera Matamoros, San Fernando, Reyno-

DIALOGANDO

NUEVO LAREDO

PONE EL EJEMPLO

sa y San Fernando. Dios Bendiga a Tamaulipas”.

LETY SALAZAR se encuentra resentida, porque le quitaron el control de la Junta de Aguas de Matamoros, que le cedieron por apoyar a CÉSAR AUGUSTO “El Truko” VERÁSTEGUI OSTOS.

Ayer, el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA fue entrevistado en Altamira durante el desfile del Día del Trabajo, donde sentenció que en los hechos registrados el fin de semana, no hubo daños a la sociedad civil y que todo está en calma, “son eventos entre los grupos delincuenciales; la población está a salvo y en calma”.

Estableció que en coordinación con la Federación refuerzan la vigilancia, con la prioridad de cuidar y proteger a la población de las luchas que libran los grupos del crimen.

Claro, todos los ex gobernadores sufrieron en su lucha contra el crimen organizado, de hecho, nadie de los anteriores pudo limpiar la frontera chica, la ribereña sigue siendo una carretera de la muerte, donde es un suicidio circular por ella a cualquier hora.

Sin embargo, ningún gobernador en funciones había sufrido un feroz ataque de un antecesor, CABEZA DE VACA utiliza todas las herramientas que tiene en sus manos para atacar a sus contrarios.

Es dueño de una gran fortuna, pues de acuerdo a las denuncias el peculado cometido es de miles de millones de pesos, mismos que utiliza para promocionarse y atacar a la actual administración.

Este no será el último hecho de violencia, tampoco el último ataque a la 4T, el tigre sigue soportando las rascadas que le dan.

Él se encuentra en funciones, tiene todo el poder, basta una llamada para proceder con el Código Rojo con o sin Fiscal.

Bueno, por hoy es todo.

Adiós y aguas con los patinazos…

Nunca es tarde para comentar. El tan sonado caso de la campaña anticorrupción que se ha exigido en todos los niveles de gobierno, tuvo en Nuevo Laredo un avance importante cuando el Ayuntamiento local encabezado por Carmen Lilia Canturosas Villarreal, señaló e inicio juicio en contra del ex alcalde panista Oscar Enrique Rivas Cuellar, y cuatro de sus ediles cuando fungió como tal por malos manejos de la hacienda municipal, lo que ya se demostró y quedó en procedimiento judicial en contra de todos ellos.

Es una demostración de que cuando se quiere se puede sin tomar en cuenta colores o funcionarios que antes gozaban de total impunidad.

A veces las cosas no esperan línea y se resuelven cuando hay pruebas suficientes. Esto también suena a revancha o a devolución de penas y de golpes que se dieron estos mismos grupos locales cuando las condiciones políticas en el Estado eran diferentes, hace apenas unos dos o tres años.

Seguramente también caerán con ellos otros que asimismo se enriquecieron ilícitamente y a costillas de los neolaredenses.

Y algo más de Rivas para ampliar un poco más la información. Ya fue vinculado a proceso luego de que un Juez de Control, Isaías Contreras Tamayo, encontrara suficientes elementos en la investigación por el Ministerio Público especializado en el combate a la corrupción, por lo que se inicia una segunda fase de investigación a la que se presentaran más pruebas en su contra, además se citaran testigos para reforzar la acusación; de los que sobran por cierto.

Ni para donde se haga el angelito, el Juez determinará que el material probatorio presentado por el Ministerio Público era contundente para vincular al ex alcalde por los delitos de ejercicio ilícito de servicio público y Uso indebido de atribuciones público en la compra-venta de un terreno a un sobrecosto de 50 millones de pesos con recursos públicos, por lo que como ya lo habíamos dicho, podría alcanzar de 6 a 14 años de cárcel.

Por cierto, ya le dictaron medidas cautelares para evitar que se fugue, que consisten a la prohibición de no viajar al extranjero, comparecer cada mes ante las autoridades judiciales entre otras cosas más. Y el proceso sigue y el pago de una fianza que le permita llevar a cabo el proceso en libertad

para que sí pueda defenderse de lo indefendible.

Total que Rivas Cuellar esta hasta el “chongo” por corrupto y seguramente de esta no se escapa. Con esto se confirman los hechos que en su momento denunció la actual administración local de la 4T, luego de una ardua investigación por parte de la Comisión de la Verdad y Anticorrupción y la Contraloría municipal, por lo que muchos ya se preguntan… ¿Quién sigue de los cabecistas azules?

La justicia tarde que temprano llega y en este gobierno de la Cuarta Transformación no le temblara la mano para aplicar todo el peso de la ley, caiga quien caiga y duélale a quien le duela.

NOTAS CORTAS

1.- Pura comida chatarra fue lo que entregó Luis Rene “Cacharro” Cantú Galván, presidente del PAN Tamaulipas en el Día del Niño e incluso le llovieron críticas por redes sociales al constatar que así era. La sorpresa es que la mayoría de las bolsitas estaban llenas de chicharrones y lagrimitas de harina. Se quedó pobre el legislador.

2.- Los traidores que anduvieron en la campaña reciente a gobernador, andan “apestados”. Y ahora buscan a toda costa subirse al barco de Morena y ser incluidos en el 2024, aunque algunos por lambiscones y dar información de su ex patrón “El Truko” ya se acomodaron en el gabinete actual. Están detectados, en la mira y ya no son de fiar.

3.- Por cierto, de buen talante y muy relajado se le vio al rector, Dr. Francisco Chavira Martínez en conocida quinta de la capital tamaulipeca en días pasados. El político, activista y empresario de la Educación se notaba muy entrado en la charla con importante grupo selectivo de la izquierda y con miras al 2024. No dijo que jugará, pero si trae canicas para promover candidaturas a los diversos puestos de elección popular. Genio y figura.

4.- ¿Cuál es el mes más corto del año? -Mayo (solo tiene cuatro letras) y ya estamos en él. Así que vienen muchas fiestas y a disfrutar se ha dicho, sobre todo el 10 de Mayo, y no se diga el día 2, pues ese día contraje nupcias con mi querida esposa Lupita, a la que quiero tanto y la amo y dos hermosas hijas que me dio. Gaby y Cynthya, además ya somos abuelos.

Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer político tamaulipeco.

Martes 2 de mayo de 2023

EL DEBATE EQUIS

J. Eleazar Ávila

CACHORRO, bOLSITAS DE pObREzA MENTAL

Tan religiosos que son, pero cuando fueron al catecismo seguro se hicieron la pinta cuando se trató de lo relacionado con Lucas, o mejor dicho prefirieron hacerle al “Lucas” para tragar a puños. Y que es que dicen las Sagradas Escrituras

6:10-13.

“El que es fiel en lo poco, también será fiel en lo mucho; y el que no es fiel en lo poco, tampoco lo será en lo mucho. De modo que si no sois fieles con las riquezas de este mundo, ¿quién os confiará la verdadera riqueza?”

“Y si no sois fieles con lo ajeno, ¿quién os dará lo que os pertenece? Ningún criado puede servir a dos amos al mismo tiempo, porque aborrecerá al uno y apreciará al otro, o será fiel al uno y del otro, no hará caso. No podéis servir al mismo tiempo a Dios y al dinero”.

En mi rancho se le llama mezquindad y ya los vimos ahora que se trató de ponerse las pilas rumbo al 2024, donde la agenda les puso un baloncito a toda la clase política para con el pretexto del Día del Niño hacer un poco de pueblo y futuros votos.

El asunto es que en los tres órdenes de gobierno, lo que sobraron fueron festivales para celebrar a lo más sagrado que tenemos en el mundo. La niñez que son, la base de todo futuro cierto.

Y entre las fiestas, lo que nos llamó la atención, fue que cada quien hizo festejos en la posibilidad presupuestal y creatividad. Los alcaldes claros que se lucieron, en el sur en el campeón fue Chucho Nader, en el centro al DIF Tamaulipas y el gobierno de Tamaulipas, es decir el Dr. Américo Villarreal y su esposa la señora María de Villarreal, además del Lalo Gattas como alcalde.

Y en el Norte, claro que hubo una competencia sana donde los que brillaron fueron la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas en NLD y en Matamoros Mario López. Pero caray si se trata de “aspirantes”, hubo tres que nos llamaron la atención y hay fotos de lo que hablo.

El de Úrsula Salazar en pro de su Tampico Hermoso, pero en la otra esquina y específicamente en Reynosa, donde lo que pensamos es una chiste de mal gusto, fueron las bolsitas que preparó el dirigente estatal del PAN y diputado Luis “Cachorro” Cantú.

Él, igual que Mario Ramos, se “lucieron” con “bolos” rellenos de las llamadas “lagrimitas”, mostraron lo que ya decíamos en Lucas 6:10-13. Cicatería, ruin-

dad, tacañería, roñería, avaricia y egoísmo. Si no tienen ganas de hacer nada, no lo hagan.

Si no tienen presupuesto, nadie hubiera extrañado sus “bolsitas de pobre”. Claro vamos a revisar si luego de la exhibida que recibieron en redes, enmendaron e hicieron algunas con naranjas, dulces y galletas.

Aún recuerdo cuando, a invitación del colega Enrique Cárdenas, acudí a “una cena” con medios, donde la estrella era Félix “Moyo” García, para presumirle como titular de la Jucopo azul.

Al centro… los jamones serranos -ibérico-, el queso gouda, los tinos Petru, los vasos de cristal cortado. Obviamente No, paquetazos de frituras de vaya a saber si son de harina… lo demás, para qué le cuento.

Total, ya lo dijo el filósofo de AMLITO MORENO…. “a los periodistas no hay que matarlos a balazos, papá, hay que matarlos de hambre”.

Lo mejor de cada casa…

Luego de las incidencias de inseguridad de este fin de semana, el gobernador de Tamaulipas. Dr. Américo Villarreal Anaya sostuvo que toda la entidad está en calma. “Afortunadamente, están las cosas en calma, no hubo ningún daño y ninguna situación que agraviara a la población civil que es, lo que más nos importa”.

“Son eventos entre los grupos delincuenciales; la población está a salvo y en calma (…), la Federación y el Estado están reforzando la vigilancia y que la prioridad es cuidar y proteger a la población de las luchas que libran los grupos del crimen”.

Todos en coordinación para tener a la población con tranquilidad.

Bien por la iniciativa de bombardear nubes. En este sentido, Dámaso Anaya, secretario de Desarrollo Rural del gobierno del estado, sostuvo que “ya se hicieron los seis viajes, por lo que solicitamos ampliación del programa y nos autorizaron dos “viajes” más, uno para la zona centro y otro para el sur”.

Del cuarto piso.- No es por ahí Don Carlos… seré el primero en hacer las apologías que sean necesarias, cuando se ganen, para que mi espalda deje de sangrar.

Nostra Política: Y va de nuez, “tras un recuento electoral, solo importa quién es el ganador. Todos los demás son perdedores”. Winston Churchill.

HUMO BLANCO

QUIEREN GENERAR CAOS

Si nos atenemos a la tesis de que detrás de cualquier grupo de la delincuencia organizada o desorganizada están políticos o funcionarios podríamos inferir que lo sucedido, en fechas recientes (entre jueves y domingo), en municipios del norte y centro de Tamaulipas, tiene como uno de sus objetivos centrales promover la desestabilización y, por tanto, afectar la gobernabilidad.

Por supuesto que no se pretende de negar la existencia de agrupaciones criminales que se disputan espacios de influencia para llevar a cabo actividades ilícitas. Sin embargo, lo que sucedió y es factible que continúe, entiéndase bloqueos de calles y tramos carreteros, presencia de civiles armados, enfrentamientos entre criminales y de éstos con las fuerzas del orden, principalmente integrantes de la Guardia Estatal, puede ser parte de un esquema utilizado en la lucha por el poder.

Algo que es de importante señalar es que, en el presente, no hay evidencias de que el gobierno estatal o federal tengan contubernio con ciertos grupos de “violentos” para diezmar a determinadas bandas contrarias.

En contraparte, lo que no está comprobado pero tampoco debe desestimarse es la versión que persiste en el sentido de que, para tener determinado control, en su tiempo, administraciones pasadas establecieron tratos con grupos delictivos.

Se dice que, a partir de esto, las autoridades de entonces se dieron a la tarea de propagar que la seguridad y la paz había llegado a la entidad, luego de estrategias fallidas.

Y así, los supuestos logros se convirtieron en estadísticas oficiales, mismas que se utilizaron para construir una narrativa triunfalista que, en esencia, se sustentaba en tratos ilegales e inmorales con delincuentes.

Más bien lo que prevaleció fueron los intereses de criminales de cuello blanco y los de las agrupaciones del crimen organizado con las que, presumiblemente, se pactó.

Claro que las los cabecillas de las agrupaciones de proscritos sabían y saben en que momento hacer efectivos los acuerdos y cuando es tiempo de romperlos para buscar reacomodarse.

Sexenios atrás se observó este patrón, al final de un mandato y al principio del siguiente.

Llama la atención que, como por arte de magia, los eventos de inseguridad y violencia aminoraban, al igual que la psicosis desatada en medios de comunicación, con énfasis en redes sociales.

Un aspecto que es pertinente apuntar es que, a las campañas políticas no solo llega dinero de empresarios y del erario público sino también de grupos criminales que, de ésta manera, pagan una especie de cuota para recibir buen trato e impunidad.

Se comenta que en el asesinato RODOLFO TORRE CANTÚ, que fuera abanderado del PRI a la gubernatura, algo de esto pudo suceder.

Y no necesariamente debido a que el capitalino aceptarla dinero para la campaña sino que tal vez miembros de su equipo, del su partido u operadores políticos, con charola o sin ella, se prestaron para recibir “maletas” con recursos monetarios de procedencia ilícita a espaldas del candidato.

El caso es que en la actualidad se pretende perjudicar al gobierno de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA y poner en entredicho el respaldo que tiene de parte de la federación, en diversos rubros y en lo específico en materia de seguridad.

Incluso desde que ganó la contienda al Ejecutivo Estatal, empezaron a darse expresiones de violencia e inseguridad y hasta se llegó a pensar que el grupo político panista, que comanda el ahora ex gobernador, FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, se dio a la tarea de animar el “calentamiento de ciertas plazas” para generar el caos y empañar la llegada de la nueva administración.

En el registro esta que él entonces gobernador electo, VILLARREAL ANAYA, sostuvo en rueda de prensa en la que externó que sería muy lamentable que lo presumido durante un sexenio, en materia de seguridad, pudiera caerse en semanas, con avisos propósitos.

Lo que se da en la actualidad puede no ser ajeno a un entramado perverso que, de ésta manera, se juega sus últimas cartas luego de planes fallidos en diversos ámbitos con miras a debilitar la gestión de AMÉRICO.

Es muy sistemático el ataque que se da hacia el gobierno estatal por quienes obedecen las órdenes de CABEZA DE VACA, incluido su hermano, el Senador ISMAEL. Y dicho grupo de panistas no para de lucrar, en lo mediático y político, con los sucesos que se presentan en cuanto a inseguridad.

Corresponde a la las Fiscalías, General de la República y del estado, al igual que a la Guardia Nacional y el aparato de inteligencia, identificar e informar sobre quién o quiénes están atrás de los actos de inseguridad que se dieron en diversos puntos de la geografía tamaulipeca (Reynosa, San Fernando, Matamoros, Cruillas Méndez).

Por el bien del estado tendrá que aclararse el papel que juega el cabecismo en el tema mencionado.

Mientras esto sale a flote, lo que observa es que hay una coordinación efectiva del gobierno de Tamaulipas con la federación para actuar con prontitud en cada evento de violencia e inseguridad y volver a la normalidad.

Lo anterior ataja lo que señalan voces mal intencionadas en el sentido de que hay un fracaso en cuanto a la seguridad, en perjuicio de los ciudadanos y con cargo y costo a la actual administración estatal.

Opinión Martes 2 de mayo de 2023 LA RED
Clemente Castro González

Tampico

AL CONMEMORAR EL DÍA DEL TRABAJO

Cuenta Tampico con la mejor mano de obra calificada: Alcalde

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Al encabezar el acto conmemorativo al Día del trabajo, el presidente municipal Chucho Nader aseguró que Tampico cuenta con la mejor mano de obra calificada y resaltó que ante el panorama de seguridad y certidumbre que proyecta la ciudad, las empresas buscan establecerse o ampliar sus inversiones en la región surtamaulipeca.

El acto efectuado en las instalaciones de la Federación Regional de Trabajadores del Sur de Tamaulipas ubicadas en el bulevar perimetral congregó a miles de trabajadores representantes de las diversas organizaciones laborales de la ciudad.

Ahí el Jefe de la Comuna, acompañado del Secretario de Obras Públicas en el Estado, Pedro Cepeda, en representación del Go-

bernador Américo Villarreal Anaya, afirmó que Tampico es tierra de oportunidades, donde cientos de personas de otras ciudades acuden en busca de una opción laboral que les permita elevar su calidad de vida.

“Somos un gobierno de puertas abiertas, que ha dado todas las facilidades para que cada vez más empresas inviertan en la ciudad, lo que se traduce en empleos, crecimiento y bienestar; y el compromi-

so es seguir generando certidumbre y confianza a las inversiones, para continuar siendo un polo de desarrollo económico y mantener nuestra posición como Capital de las Huastecas”, dijo.

Chucho Nader refrendó su compromiso por seguir promoviendo mejores empleos, ambientes laborales sanos, salarios justos, igualdad y respeto.

“Aprovecho esta oportunidad para convocarles a que sigamos trabajando unidos en la construcción de una mejor ciudad, un sitio que estemos orgullosos de heredar a nuestros hijos y donde nos sintamos felices de vivir”, señaló.

Por su parte el titular de Obras Públicas en Tamaulipas, Pedro Cepeda aseveró que Tampico camina con paso firme hacia la transformación gracias al esfuerzo de los trabajadores.

Añadió que en la entidad se están erradicando los vicios laborales y se han instalado mesas conciliatorias para resolver las

El acto efectuado en las instalaciones de la Federación Regional de Trabajadores del Sur de Tamaulipas ubicadas en el bulevar perimetral congregó a miles de trabajadores representantes de las diversas organizaciones laborales de la ciudad.

diferencias entre patrones y trabajadores; además dio a conocer que durante el primer trimestre del año se han creado más de 3,400 empleos formales en el Estado. Al término de la conmemoración, el alcalde porteño sostuvo una serie de convivencias con los trabajadores de los sindicatos de albañiles, terrestres y choferes, en sus respectivas sedes gremiales.

Trabajadores de Pesca y Acuacultura protestan por pagos atrasados

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA

TAMPICO

Trabajadores de Pesca y Acuacultura, Sección Tamaulipas armaron este lunes la primera de una serie de manifestaciones programadas para exigir al Gobierno Federal se pongan al corriente con los pagos que tienen atrasados con ellos y para pugnar porque no se fusionen la INAPESCA y CONAPESCA pues dice esa Unión afectará a quienes allí trabajan así como al sector pesquero.

Fue Juan Balderas Téllez, secretario de Formación Política y Sindical del Sindicato Democrático de Trabajadores de Pesca y Acuacultura, Sección Tamaulipas quien expuso la problemática que hay en 24 trabajadores en Tampico.

“Son dos los motivos de nuestra manifestación. El primero es que el año pasado tuvimos acuerdo con los funcionarios de INAPESCA y CONAPESCA para el pago de prestaciones atrasadas como el pago de ropa, hacer funcional el escalafón en el INAPESCA y la otra razón es porque no estamos de acuerdo en que el INAPESCA y la CONAPESCA se fusionen ya que ambos entes administrativos tienen diferente función”, indicó.

El entrevistado explicó que, por ejemplo, el INAPESCA hace estudios técnicos y de preservación para que la pesca sea sustentable y responsable mientras que la CONAPESCA administra los recursos y da

Arma en escuela es advertencia para evitar una tragedia: Mon Marón

“Yo creo que es más importante la vida de las personas que el tema de los derechos humanos y lo digo así porque si ya metieron una pistola a una escuela, era de juguete pero pudo haber sido de verdad, si ya lo hicieron y matan a alguien, pues ahí si tenemos un problema muy grave”.

Así lo manifestó el diputado Mon Marón al señalar que la revisión de mochilas antes de entrar a clases y la verificación previa en casa, son de suma importancia para prevenir que suceda una tragedia en las escuelas.

vigilancia para que se respeten las vedas y las luces de malla, entre otras.

“Es un ejemplo de las dos diferencias entre una y otra. Por ejemplo, los permisos de tiburón con un estudio técnico-científico que realizó el INAPESCA se dictaminó que no se otorgaran más permisos para la pesca de ese recurso entonces CONAPESCA lo que hizo fue ya no otorgar permisos nomás renovar los que ya hay.

Nosotros damos la opinión técnica-científica como INAPESCA y CONAPESCA, como administrador de recursos y otorgamiento de permisos que le otorga la ley ya resuelve que no se lleve a cabo la sobre explotación de los recursos”, detalló.

El representante de los inconformes dijo que la fusión puede poner en riesgo a los trabajadores de INAPESCA porque dependerían directo de la CONAPESCA y administrativamente y sobre todo financieramente les tardaría en llegar los recursos para hacer los estudios científicos o técnicos de lo que se solicite.

“Si así como estamos actualmente batallamos para que nos envíen el presupuesto a tiempo para hacer nuestro trabajo ahora Imagínese ya bajo la tutela de otra forma de administrar los recursos”, resaltó.

Los trabajadores inconformes empezaron este 1 de mayo sus movilizaciones manifestándose afuera de las oficinas de CONAPESCA y advierten que hasta que no les den una respuesta clara a nivel nacional, sobre todo dicen, el Comité Ejecu-

tivo que está en la Ciudad de México ellos continuará con su movilización.

“Este martes llenaremos de cartulinas con estas demandas los diferentes centros de trabajo que son tres: la oficina de Pesca de La Morelos, la de CONAPESCA en el edificio Mélik y en el Centro Regional de investigación Pesquera en la Isleta Pérez, en Tampico”, enfatizó.

Dijo que van a ir creciendo las acciones “primero esta manifestación por la falta de pago de prestaciones y vamos a ir subiendo, cartulinas, brazos caídos hasta tomar las instalaciones y con eso ya no vamos a permitir que den servicio a la ciudadanía en este caso al sector pesquero hasta que haya una negociación y nos resuelvan las peticiones”.

En cuanto al Instituto comentó que como ya no entró en este periodo de sesiones a la Cámara de Senadores van a hacer conciencia y pedir participación del sector pesquero para que también se manifiesten.

“De hecho ya la Cámara de la Industria Pesquera en una declaración ya se manifestó, vamos a buscar apoyo de la Federación del Norte de Tamaulipas, de las cooperativas del Norte de Tamaulipas y norte de Veracruz y algunas cooperativas donde tenemos nosotros relaciones de trabajo”, finalizó.

“Es una problemática bastante grande que ahorita podemos empezar a prevenir porque nosotros tenemos que buscar la manera de que por ningún motivo vaya a suceder un accidente como ha pasado en otras partes del mundo, específicamente en Estados Unidos en donde entran niños a las escuelas, traen sus pistola, empiezan a hacer una balacera y bueno, lamentablemente esto genera pérdida de vidas y más duele cuando son niñas y niños”.

Insistió en que el hecho de que un menor haya logrado introducir un arma de fuego a la escuela, significa que cualquiera lo puede hacer.

“Cualquier niño o niña puede introducir un arma, alcohol, drogas o cualquier otra sustancia sin que los verifiquen y esa es una problemática bastante grande que ahorita podemos empezar a prevenir”.

Dijo que se debe pugnar entonces por la implementación de los operativos mochila donde intervengan los papás y directivos de las instituciones educativas.

“Que antes de que los niños ingresen pueda haber revisiones en donde estén los padres de familia de la mano con autoridades para que no se violenten los derechos humanos y para que nuestros niños estén seguros en su entorno escolar que es un lugar en donde están casi todo el día”.

Mon Marón detalló que la Asociación representaría a los padres de los niños para prevenir que se violenten sus derechos, pero que es urgente llevarla a cabo pues no es la primera vez que introducen armas o sustancias diversas a una escuela.

“Es muy importante que tengamos la precaución de empezar a verificar qué es lo que traen los niños a las escuelas... hemos visto como meten navajas, alcohol y distintas sustancias que lamentablemente afectan la integridad de los pequeños y en la escuela, es muy fácil que un niño influya en los demás y eso es lo que no queremos”.

RED •
7
2
LA
www.laredmultimedia.com
Martes
Mayo de 2023
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

CON EL PROPÓSITO DE PREVENIR LAS INUNDACIONES

Necesarios Mil MDP para optimizar la red pluvial

El funcionario indicó que se trata de proyectos prioritarios que están en la etapa de análisis y una vez que concluyan con el estudio serán sometidos a la unidad de inversión.

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

El secretario de Obras Públicas en Tamaulipas, Pedro Cepeda Anaya, dijo que se requiere de un promedio de mil millones de pesos para optimizar la red pluvial de Tampico, propósito de prevenir las inundaciones.

El funcionario indicó que se

trata de proyectos prioritarios que están en la etapa de análisis y una vez que concluyan con el estudio serán sometidos a la unidad de inversión.

“Yo creo que este año los terminamos de revisar y de actualizar, no traigo presente bien los nombres pero son alrededor de seis (proyectos).

Tras ser cuestionado sobre la inversión que se pretende ejercer en ellos dijo.

“Son recursos muy grandes, alrededor de mil millones... Este año queremos actualizar los proyectos que no están actua-

lizados y para el otro año van a estar en la unidad de inversión”.

Por lo que respecta a las obras turísticas, manifestó que

esas están a cargo de la Secretaría de Turismo.

“Ahorita vienen obras de infraestructura hidráulica y vialidades”, insistió.

ADIÓS PROVEEDORES

Cepeda Anaya se refirió también a los proveedores al señalar que un promedio de 45 empresas que alguna vez brindaron servicio o productos, ya no lo harán por incumplidas o mediocres.

“Estamos revisando los registros de contratistas, los que hicieron mal los trabajos no van a permanecer dentro, son un promedio de 45 empresas y no hay de Tampico o de Tamaulipas, son de otros estados y ya no se les permitirá alguna otra obra”.

Avanza propuesta a la reforma laboral: SITATYR

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

“Somos un sindicato de vanguardia... para cuando nos alcanza la ley hoy en día, nosotros ya estamos en eso”, dijo la líder del Sitatyr en la zona, Sofía Sandoval Ovando al referirse a la nueva reforma laboral en México, que va por recortar el horario de trabajo y más días de asueto; dijo también que cada uno de los secretarios y funcionarios del gremio están siendo certificados para desempeñar mejor su función en favor de la base trabajadora.

“Nosotros estamos por convenios de cláusulas superiores, contrato Ley de Radio y Televisión, los Contratos Colectivos de las Redes Públicas, estamos tabulador a una jornada laboral de 40, 42 horas, ahora sí que vamos un pasito más adelante de la ley y hoy en día nos ha beneficiado mucho, así como el nuevo planteamiento de las vacaciones, ya también vamos en ese mismo rubro con la ley, vamos actualizados a través de nuestro líder, el profesor Patricio Flores Sandoval que está muy involucrado en el tema”.

La secretaria general de la Sección 36 del Sur de Tamaulipas, parte de Veracruz y San Luis Potosí y de Acción Femenina a nivel nacional del Sindicato Industrial de Trabajadores y Artistas de Televisión y Radio, Sitatyr, dijo que por lo que a esta fracción respecta, se han visto beneficiados casi el total de los 265 agremiados de la zona en cuanto a las revisiones laborales de Radio y Televisión y las Redes Públicas.

Además de que los secretarios de

las diferentes fracciones, así como quienes cuentan con alguna cartera sindical, están siendo certificados para mejorar el desempeño de su actividad.

“Para que se haga una sinergia y seamos un vínculo adherido para el bien del trabajador, fuimos favorecidos con la invitación para que el secretario del Interior y del Exterior hicieran un diplomado para certificarse dentro del sindicalismo hoy en día”.

Esto es avalado por la Universidad

Autónoma de Guanajuato, de manera virtual y la convocatoria se hace a nivel nacional para los integrantes del comité para que puedan brindar atención a sus compañeros sobre IMSS, Finacot, Infonavit, entre otros temas de interés laboral.

Finalmente señaló que cuentan con bolsa de trabajo y pueden entregar currículo o solicitud para ser considerados al momento de surgir una plaza de trabajo.

TAMPICO Martes 2 de mayo de 2023 LA RED 8

Tamaulipas

9 LA RED • www.laredmultimedia.com

CÁMARAS, ASOCIACIONES, SINDICATO Y ORGANISMOS EMPRESARIALES DE REYNOSA

Exigen al Gobierno Federal más seguridad

ilusión y esperanza de superarse; a la sociedad nos toca poner el esfuerzo para que todos los días se cumpla con el trabajo y el cuidado de nuestras familias, pero a la autoridad le compete protegemos, combatir a la delincuencia y damos las condiciones para que nosotros nos sintamos libres y capaces de detonar el desarrollo económico que tanto requiere nuestro país.

Contamos con una gran cantidad de cruces fronterizos que nos hacen en su conjunto la principal puerta de entrada y salida de bienes y mercancías a Estados Unidos, nuestro principal socio comercial, contamos con grandes parques industriales en la frontera, llenos de maquiladoras que dan trabajo a muchas familias y que requieren de suministros para enviar sus productos terminados, así como también contamos con la Cuenca de Burgos, una de las principales productoras de gas en todo el país, por lo tanto nuestras carreteras deben de gozar de plena libertad de tránsito y libres de inseguridad.

Exigen que se garantice la seguridad de los ciudadanos en el estado de Tamaulipas, mediante un comunicado dirigido al Lic. Andrés Manuel López Obrador, presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, El Lic. Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, y al Dr. Américo Villarreal Anaya, gobernador constitucional del estado de Tamaulipas.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA REYNOSA

Cámaras, asociaciones, sindicato y organismos empresariales de Reynosa, exigen que se garantice la seguridad de los ciudadanos en el estado de Tamaulipas, mediante un comunicado dirigido al Lic. Andrés Manuel López Obrador, presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, El Lic. Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, y al Dr. Américo Villarreal Anaya, gobernador constitucional del estado de Tamaulipas.

El comunicado dice los siguientes: “Las personas que suscribimos este documento actuamos en nombre y representación de las Cámaras, Asociaciones, Sindicato y Organismos Empresariales de Reynosa”.

“Expresamos nuestra preocupación en relación con los hechos de inseguridad y violencia vividos en los últimos días en las carreteras de nuestra región, en donde se han suscitado diversos actos de violencia que no se puede y debe permitir.”

Tamaulipas es un Estado lleno de riqueza, en donde su gente es trabajadora y todos los días se sale con la

Por todo lo anterior, EXIGIMOS de la manera más enérgica, que se GARANTICE LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS en el Estado de Tamaulipas; así como:

Se pueda reforzar con más elementos de la Guardia Nacional en Tamaulipas En el combate a la delincuencia, exista una coordinación plena entre los órdenes de gobierno y las diferentes corporaciones e instituciones ligadas a la seguridad.

Mantener de forma segura todas las carreteras del Estado y evitar estos brotes de inseguridad que dañan y perjudican directamente a la ciudadanía.

Sin otro particular, agradecemos de antemano las atenciones que se

sirvan prestara nuestras peticiones, así como reiteramos la disposición de nuestra parte para continuar con la construcción de acuerdos en beneficio de esta TRANSFORMACIÓN que vive el país, recordemos que la SEGURIDAD es la plataforma que se requiere para que juntos sociedad y gobierno lograremos el crecimiento económico, social y cultural de todos los mexicanos.

Atentamente: Cámaras, asociaciones, sindicato y organismos empresariales de Reynosa.

A solo 6 meses de gobierno de AVA ya hay toque de queda en carreteras

ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

La Federación de Cámaras de Comercio del Estado de Tamaulipas lamentó el toque de queda expresado por el secretario de Seguridad Pública del Estado. General Sergio Chávez, para viajar por las carreteras solo de día evitando viajes de noche.

Julio César Almanza Armad, presidente de la FECANACO, refirió que la crisis de seguridad que se vive actualmente en Tamaulipas nos retrocede al 2010 cuando las carreteras del Estado eran intransitables dijo que tomó muchos años y en esfuerzo poder recuperar las vías de comunicación terrestre y en tan solo 6 meses el estado se ha descompuesto a niveles que amenazan y afectan ya la inversión y

el desarrolló, por lo que propuso que si el estado no puede solicite ayuda en inteligencia y cooperación a EU al ser nuestro territorio fronterizo donde ambas naciones comparten intereses comunes.

Expresó que el estado debe ser firme en Materia de seguridad y asumir el control y responsabilidad que le corresponde ya que no se percibe estrategia efectiva en Materia de seguridad y sentenció que de no actuar el Gobernador con eficiencia y rapidez no habrá un Tamaulipas que gobernar ya que se estará en manos y Merced de la delincuencia; no habrá nueva inversión y la que se encuentra se irá por falta de garantías.

Además se dijo preocupado por la actitud del gobernador Américo Villareal quien se ha manifestado públicamente en contra de EU por pretender declarar grupos terroristas a los grupos

criminarles.

Por esto señaló que es importante que el Estado retome Rectoría en materia de seguridad y que el Gobernador Américo Villarreal Anaya; asuma sin tibiezas los retos en esta materia porque los resultados negativos y la pérdida de seguridad producto del fracaso de la estrategia implantada es cada vez más notable y perceptible para la sociedad, esto a pesar de los esfuerzos oficiales por pretender vender la idea que vivimos en un estado seguro.

Además expresó que debe revisarse el gabinete de quienes intervienen en la seguridad del estado y tener certeza y control de confianza que dé tienen la capacidad legal y moral para resguardar la seguridad de los tamaulipecos, evitado la colusión de funcionarios.

Martes 2 Mayo de 2023

EN LA CONCENTRACIÓN LABORAL, SE SUMÓ UN CONTINGENTE SUPERIOR A LOS 6 MIL ASISTENTES

En Altamira desfile, nueva draga y acuerdos con AISTAC

En el marco del Desfile en conmemoración al Día del Trabajo, por la mañana de este lunes el gobernador del estado de Tamaulipas, Dr. Américo Villarreal Anaya, acompañado de su esposa, presidió junto al alcalde de Altamira, la concentración y desfile organizado en la plaza principal, frente al Palacio Municipal.

En el marco del Desfile en conmemoración al Día del Trabajo, por la mañana de este lunes el gobernador del estado de Tamaulipas, Dr. Américo Villarreal Anaya, acompañado de su esposa, presidió junto al alcalde de Altamira, la concentración y desfile organizado en la plaza principal, frente al Palacio Municipal.

Se estima que, en la concentración Laboral, se sumó un

contingente superior a los 6 mil asistentes, llevando a cabo el tradicional Desfile Conmemorativo, al cumplirse 137 años del Día del Trabajo.

Además de la presencia del Gobernador Américo Villarreal Anaya, estuvieron presentes miembros del gabinete estatal y la esposa del alcalde altamirense, Armando Martínez Manríquez.

Por parte de los dirigentes y contingentes del sector laboral de la región, se encontraban miembros de la Federación Local de Trabajadores de Altamira (CTM), Sindicatos Petroquímicos, Sitrace, Secretaría del Trabajo, El Sindicato Único de Trabajadores del Republicano Ayuntamiento, Sindicato de Petroleros, entre otros.

Durante el evento, se subrayó que Américo Villarreal Anaya es el primer mandatario estatal que encabeza un desfile conmemorativo del Día del Trabajo en el municipio de Altamira, durante su paso, el gobernador aseguró que en Tamaulipas todo está alineado a favor de las y los trabajadores ya que existe una política laboral más justa y pertinente.

“Nos sumamos a la inclusión de las juventudes y estamos facilitando la movilidad laboral para la colocación de mano de obra en diferentes partes del país y del extranjero”, agregó.

En su mensaje el gobernador expresó su felicitación a todos los habitantes de Altamira, en ocasión del 274 aniversario de su fundación, que será el día de mañana.

Al dar la bienvenida, el alcalde Armando Martínez Manríquez reiteró el respaldo del pueblo de Altamira al trabajo realizado por el gobernador y aseguró que en este municipio se interpreta fielmente la política de Américo Villarreal en materia del trabajo y prueba de ello, es la unidad demostrada por las y los trabajadores en este magno evento.

NUEVA DRAGA PARA CHAMPAYÁN:

Por la tarde del mismo lunes, se llevó a cabo importante reunión entre el Gobernador estatal, el alcalde de Altamira y los dirigentes de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas (AISTAC), para atender la entrega de una segunda Draga en apoyo al desazolve de la Laguna de Champayán.

Consciente de la importancia del rescate del sistema lagunario, el gobernador del Estado de Tamaulipas se sumó a las acciones de desazolve y limpieza de la Laguna de Champayán al facilitar una segunda draga para esas labores, misma que fue entregada por el propio gobernador en su visita al municipio.

En el evento, se llevó a cabo

también la firma de convenio de colaboración institucional entre el Ayuntamiento, por parte del alcalde Armando Martínez y la AISTAC, presidida por Luis Apperti Llovet, para cuestiones de operación y mantenimiento, con apoyo de esa asociación para el mantenimiento de la tubería del sistema DIMA que surte de agua a la industria, atestiguando el jefe del Ejecutivo Estatal.

Luego de permanecer en desuso en la laguna del Chairel, por espacio de 12 años, la draga denominada “Champayán” fue rehabilitada por la COMAPA Altamira haciéndola completamente funcional para que refuerce las acciones de saneamiento en ese vaso lacustre que ya se efectúan con la máquina acuática adquirida durante la actual administración municipal 2021-2024.

El Gobierno del Estado de Tamaulipas facilitó la draga “Champayán” para el rescate de la laguna y garantizar así el suministro del vital líquido a la población altamirense por unos 50 años.

Con esos dos equipos, se avanzará de una manera más rápida en las acciones de limpieza y desazolve del sistema lagunario, respaldando a futuro el abasto del agua a los usuarios de los giros doméstico, comercial, e industrial de Altamira, mejorando a la vez las condiciones para la actividad pesquera al tener mayor profundidad el cuerpo hídrico.

El gobernador reconoció la importante labor que realizan el Gobierno Municipal de Altamira y la COMAPA Altamira en el saneamiento de la laguna de Champayán, al lograr desazolvar 121 mil metros cúbicos de sedimento (lo que prácticamente se convierte en 121 mil metros cúbicos más de agua) para alcanzar una profundidad de 4 metros en ese vaso lacustre, “hasta se podría decir que están construyendo una presa”.

Sigue aumento en contagios de Covid-19

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

El reporte oficial de casos de COVID-19 de este lunes, registra 19 nuevos pacientes y sin fallecimientos.

Recuerda lavarte las manos con frecuencia con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de haber estado en un lugar público o después de sonarse la nariz, toser o estornudar.

Si no hay agua y jabón disponibles, usa un desinfectante para manos que contenga al menos 60% de alcohol, evita tocarte los ojos, nariz y boca con las manos sin lavar.

Otaku Fest 2023 Tampico, todo un éxito en la zona sur del estado

GERARDO MEZA / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Fans de todas las edades se dieron cita en uno de los recintos más apropiados para servir de sede para la Expo Otaku Fest 2023, en este gran evento estuvieron presentes diversos expositores con ventas de artículos para la caracterización de los personajes de los anime de Japón, Corea,

China y de otras series y películas norteamericanas.

El Otaku Fest 2023, tuvo lugar en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Tampico, iniciando desde las 12:00 del mediodía, donde desde temprana hora se hicieron largas filas para ingresar a presenciar los diversos espectáculos que se presentaron para los asistentes durante más de 8 horas con concursos de baile, canto, rifas, firmas de libros por recono-

cidos escritores, así como la presencia de connotados influencers de los animes de Japón, Corea y China.

Los fans que asistieron a esta Otaku Fest 2023, tuvieron la oportunidad de deleitar sus pupilas con un sinnúmero de mangas, anime, pero también se expusieron para otros gustos los videojuegos, peluches, llaveros, carteles, fotografías, imágenes, los mismos superhéroes en réplicas, playeras

conmemorativas, entre múltiples souvenir de los animes.

Las personas que asistieron a la Otaku Fest 2023, fueron de todas las edad, su gusto por lo Otaku giró en torno a lo “adorable”. Por eso en su mayorías los que tuvieron la oportunidad de asistir iban caracterizados con diversos elementos tales como lazos, faldas, colores llamativos y peinados chic, el cosplay se utiliza para representar un personaje determinado

mientras que el estilo Otaku también se puede aplicar con prendas de manera cotidiana o en ocasiones utilizan sus atuendos para lucirlos en los eventos y que a decir verdad, el armar un traje para caracterizar un cosplay de algún personaje ronda en tres los 3, 4, 5, 6, o más de 10 mil pesos según sea el superhéroe.

TAMAULIPAS Martes 2 de mayo de 2023 LA RED 10

CON EL FIN DE APOYAR EN LA ALIMENTACIÓN DE SUS ESTUDIANTES

Reactiva DIF-UAT programa de Comedor Universitario

A partir del mes de abril, el comedor universitario retomó la prestación de servicios de almuerzo y comida completa a cerca de 90 estudiantes quienes por un módico costo reciben alimentación saludable, nutritiva y balanceada mediante un menú que cambia todos los días y todas las semanas.

otorgamiento de almuerzos o comidas por tan solo 50 pesos semanales, ofreciendo alimentos de lunes a jueves.

Funciona

vean interrumpidas sus actividades escolares diarias.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

Con el fin de apoyar en la alimentación de sus estudiantes de escasos recursos, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el sistema DIF estatal, reactivó el programa de Comedor Universitario de la Unidad Académica Multidisciplinaria Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH) en el Campus Victoria. A partir del mes de abril,

el comedor universitario retomó la prestación de servicios de almuerzo y comida completa a cerca de 90 estudiantes quienes por un módico costo reciben alimentación saludable, nutritiva y balanceada mediante un menú que cambia todos los días y todas las semanas. Se trata de un programa integrador en conjunto con el DIF que busca prevenir deficiencias en materia de deserción universitaria mediante el apoyo a estudiantes de la máxima casa de estudios en el estado a través del

Al respecto, la Mtra. Gabriela Solís, responsable del comedor universitario, comentó que, para solicitar este servicio, se pide que el alumno sea regular académicamente y deberá completar dos estudios socioeconómicos, uno por parte de la UAMCEH y otro del DIF, entre otros requisitos.

Explicó que los almuerzos se sirven de 9:45 am a 11 am; mientras que el horario de comida es de 1:00 a 2:00 de la tarde; esto con el objetivo de que los estudiantes beneficiados cuenten con el tiempo suficiente para poder tomar sus alimentos y no se

Detalló que, como parte de las funciones de este programa los desechos generados en esta área son convertidos en abono, que es de gran utilidad como agregado de materia orgánica al sustrato del huerto escolar de hortalizas con el que cuenta la Unidad Académica en el centro universitario de Victoria.

Añadió que, de este pequeño huerto, se cosechan vegetales como: acelgas, repollos, cilantro, tomate, calabazas, papayas, nopales, zanahorias y sandías; cuyos productos son utilizados para proveer de insumos al comedor universitario de la UAM Ciencias, Educación y Humanidades de la UAT.

Urge mantener combate a la inflación en el país: COPARMEX

nomías de todo el mundo.

Haber alcanzado una inflación anualizada del 6.24 por ciento en el país, es relativo, pero evidencia que la macroeconomía va bien en México y los programas sociales que se mueven en el mercado interno, propician que el gasto se quede en la economía nacional.

Sin embargo, el hecho de que haya bajado, para la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) representa el resultado del plan del Gobierno Federal contra la inflación y la carestía en la que participan los empresarios del sector productivo, expuso Mario Flores Pedraza presidente del organismo.

Convino en que el plan contra la carestía siga dando los resultados deseados en los próximos meses, con una tendencia a la baja, de manera mesurada, aunque la inflación alta se está registrando en las eco-

Durante una entrevista que concedió, antes de conocer el contenido del Plan Estatal de Desarrollo, dado a conocer por el gobernador Américo Villarreal Anaya, el representante patronal confió en que la tendencia de la inflación siga a la baja en los próximos meses.

“Se debe a que también se eleven todas las referencias del Banco de México, lo que ocasiona que todos los que tienen por ejemplo adeudos en tarjetas, se tenga un CAD (pago contra documentos) sea cada vez más elevado”, apuntó.

Flores Pedraza dijo que eso también genera que se controle la inflación en México, “pero también hay que decirlo, se están elevando las tasas de referencia, es una cosa por otra, es decir, es el porcentaje al que presta dinero el Banco de México, como parte de su estrategia política monetaria”, explicó.

Y si bien pudiera decirse que los productos considerados como de primera necesidad reflejan un incremento, convino que con el incremento al salario mínimo de este año, se alcanza poco más para lo que representa la canasta básica.

Admitió que el 6. 24 por ciento en que se ubicó la inflación en México, sigue siendo alta, aunque lo mismo reflejan economías de otros países.

Jueces del Poder Judicial del Estado (PJE) empezaron a requerir a personas que por diferentes circunstancias y tiempo, habían estado eludiendo el pago alimentario de sus hijos en forma puntual, confirmó Alejandra Cárdenas Castillejos.

Lo anterior ha evitado de cierta manera que esas personas no pasen a formar parte del padrón de deudores alimenticios, evitando el envío de información de los jueces al Registro Civil, estableció la diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Aquellas personas que no se han acercado ante los jueces para lograr un acuerdo, en la forma de cumplir con la responsabilidad adquirida con sus hijos o esposa, se están enviando al Registro Civil para incorporarlos al padrón de deudores alimenticios.

“Hay avances en el padrón, hasta el día de ayer había el registro de ocho personas, pero tuvimos unas platicas con el Poder Judicial, donde se nos informó que se están requiriendo a los deudores, de ahí que no esté fluyendo la información como se quisiera para ir creando el padrón”, explicó la legisladora.

Ale Cárdenas consideró que el propósito de crear el registro de deudores alimentarios en el Estado es que se cumpla con el pago, más que el hecho de exhibir a las personas que se encuentran en esa condición.

“Lo que se quiere es que con la madre e hijos se cubra el pago, si este tipo de acciones que se están haciendo, (requerimientos judiciales) ayudan a que los padres asuman la responsabilidad que les corresponde, esa es la finalidad”, apuntó.

De no aprovechar de cierta forma la oportunidad que se les está brindando y se acerquen para reconocer lo que simple y sencillamente es una obligación de los padres con sus hijos, van a integrarse al padrón de deudores alimentarios.

Cárdenas Castillejos estimó que después de los requerimientos y no haya respuesta de la persona, se incorporará al padrón a todos aquellos padres que no van están cumpliendo con esa obligación, impidiéndoles la realización de algunos trámites, en común acuerdo con diferentes instituciones públicas.

Regional 11 LA RED • www.laredmultimedia.com
Martes 2 Mayo de 2023
ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA
presión para pago de pensión alimentaria

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.