3084

Page 1

“Nació Muerto” INSABI

Pensar en México es pensar en grande, es pensar en las presentes y futuras generaciones. “Ya basta de políticas públicas de ocurrencias como las que llevó a cabo el gobierno federal al desaparecer el Seguro Popular e implementar el INSABI”.

M U L T I M E D I A ALTAMIRA Viernes 28 de
de 2023 / a ltamira , tamaulipas / a ño i X / no. 3084 MADERO TAMPICO TAMAULIPAS FRONTERA
NACIONAL PRINCIPAL Ruta Anáhuac, otra vía más en mal estado y en el olvido Inaugura rector de la UAT asamblea nacional de órganos internos de control universitarios Sigue aplicando Cristina Barrera los recursos 09 10 11
abril
DEPORTES
DiputaDos De Morena y su gobierno aceptan que fue toDo un fracaso, por eso lo Desaparecen Francisco Javier García Cabeza de Vaca. exgobernador de Tamaulipas

El párroco de San Isidro Labrador, Ignacio Garza García, encabezó las tradicionales fiestas en honor de San Marcos, santo patrono de la comunidad del mismo nombre ubicada al pie de la Sierra Madre. Como marcan los usos y costumbres desde hace décadas en esta colonia victorense, cientos de personas se involucraron para rezar el novenario en diferentes domicilios, participar en el triduo de misas en la capilla, observar la actuación del grupo femenil de danzantes provenientes de la parroquia de San Judas Tadeo cuya animadora es la historiadora Carmen Contreras Piña. Disfrutaron también de una rica cena elaborada por doña Teresa, doña Rosario y otras señoras del barrio.

El Padre Nacho invitó a la comunidad a tomar el ejemplo de San Marcos Evangelista quien predicó en el desierto y es representado siempre al lado de un león que transformó su clásica ferocidad en permanente serenidad. Andrea, Margarita, Amparo, Clara, Fanny, Fabiola, Laura, Yesenia, Carmen y otras damas entusiastas contagiaron de fe y entusiasmo a los vecinos de ese sector por la antigua salida a San Luis Potosí. No conocemos demasiados datos acerca de Marcos. Algunos dan como lugar de su nacimiento en Cirene hacia el año 15, pero a través de los Hechos de los Apóstoles podemos reconstruir algo de lo que fueron sus andanzas después de Pentecostés.

Ya en el Evangelio se le cita cuando tuvo lugar el prendimiento de Jesús. El mismo Marcos cuenta en su Evangelio que todos abandonaron a Jesús y huyeron, pero que había un muchacho cubierto con una sábana que seguía a Jesús, que le echaron mano, pero que él soltando la sábana huyó desnudo. Todos los exégetas coinciden en afirmar que era de él mismo de quien hablaba. Marcos pertenecía a una familia acomodada levítica, con gustos helenizantes de hecho, él tenía dos nombres, Juan, de origen judío y Marcos, de origen grecorromano.

El sitio www.religiondigital.org sostiene: En los tiempos de la vida pública de Jesús debía ser un adolescente. Es también casi seguro que fue en su casa donde Jesús celebró la Última Cena con los Apóstoles y después ellos se seguirían reuniendo allí. Uno de los primeros bautizados por Pedro

VICTORIA Y ANEx AS Ambrocio López Gutiérrez

EL HIJO PREDILECTO DE PEDRO

sería seguramente Juan Marcos. En su Epístola le cita como “mi hijo predilecto” y cuando va a Roma le lleva con él. También sabemos que Bernabé, el chipriota, era pariente de Marcos, por eso le lleva con él en alguno de sus viajes apostólicos. Según se cita en los Hechos de los Apóstoles, en las diversas salidas que hicieron para predicar la doctrina de Jesús, no solo por Palestina, sino también a Alejandría y a Chipre, Juan Marcos acompaña a Pablo y a Bernabé.

Después todos los testimonios nos hablan de su ministerio en compañía de Pedro. Es casi seguro que entre los años 50 y 60 Marcos acompañara a Pedro a Roma. Allí las comunidades cristianas le pidieron a Marcos que pusiera por escrito todas las enseñanzas de Pedro sobre Jesús y su doctrina y así podrían conservar estos escritos y leerlos con frecuencia en las asambleas litúrgicas. Los Apóstoles no eran muy partidarios de poner por escrito estas enseñanzas, alegando que el Maestro nunca escribió nada, todo lo hizo por transmisión oral, pero acabaron dándose cuenta de que la transmisión oral corría el peligro de desvirtuarse y muchas de las cosas se perderían. La famosísima Catedral de Venecia, Italia, lleva el nombre de San Marcos. (Nuestra capital fue fundada bajo su advocación. El río San Marcos nos da identidad como victorenses).

Pedro al final acabó convenciéndose, incluso recomendando que los escritos de Marcos fueran leídos en las reuniones litúrgicas, que perduraron

después del martirio de Pedro. El Evangelio de Marcos resulta ser, según los exégetas, un relato lleno de viveza y colorido, donde lo que pretende es exponer los hechos tal como sucedieron, dando muchos detalles de lugares, circunstancias, personas, verdaderos cuadros llenos de movimiento y animación, mediante esquemas simples y rudimentarios, dando una gran sensación de realismo, muchos hechos y muchos milagros.

GUILLERMO MENDOZA Cavazos destacó su reconocimiento a las políticas estratégicas del gobernador Américo Villarreal Anaya y reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas de sumar sus esfuerzos a las prioridades del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2023-2028 para lograr la transformación de Tamaulipas. Luego de asistir a la presentación del documento que el mandatario estatal dio a conocer a la sociedad tamaulipeca, el rector Guillermo Mendoza dijo en entrevista que la UAT está lista para alinearse a los objetivos que han sido planteados por el gobernador.

El rector expresó su reconocimiento a los ejes fundamentales que hacen énfasis en un gobierno al servicio del pueblo, entre los cuales se destacan la economía, la salud y la educación de calidad. “Una política que va a tener muy buenos resultados. Y, obviamente, nosotros estamos listos para poder hacer lo conducente y poder impactar en los indicadores de estos tres diferentes ejes desde nuestra perspectiva”, dijo. Señaló que, desde la

máxima casa de estudios de Tamaulipas, se le desea el mejor de los éxitos al doctor Américo Villarreal Anaya y a todo el equipo de trabajo, y expresó su entusiasmo de “formar parte de este proyecto que es para bien de nuestro estado, para que el día de mañana a Tamaulipas le vaya mucho mejor”.

“Listos para trabajar en el nuevo plan”. Añadió que la intención del gobernador es apoyar firmemente a la educación y en el PED se han incluido temas como el desarrollo de las comunidades impulsando también los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. “Estamos completamente de acuerdo en el tema del plan. ¡Y a trabajar; a abonar desde nuestra universidad a que este plan se lleve a cabo y tenga el mayor de los éxitos!”. Al abundar respecto a la intensa colaboración entre la UAT y el Gobierno del Estado, el rector comentó: “Tenemos ya algunos avances en cuestión de los proyectos de investigación que hemos hecho, así como la vinculación con sectores productivos y sabemos que si al gobernador le va bien a la Universidad también”.

“SUMEMOS CONOCIMIENTO y hagamos jóvenes comprometidos con los problemas sociales, para solucionarlos de acuerdo con lo que aqueje a la sociedad; así, tendremos grandes universidades, y eso es a lo que aspiramos aquí. Y van a contar con el apoyo del gobernador en nuestra máxima casa de estudios para lograr estos objetivos”. Así lo destacó el gobernador Américo Villareal Anaya al emitir su mensaje a la comunidad universitaria durante su asistencia al reciente Primer Informe Rectoral que rindió el contador Guillermo Mendoza Cavazos en el Teatro Juárez en Ciudad Victoria. El mandatario estatal resaltó el importante papel que desempeña la máxima casa de estudios en la generación, transmisión y suma de conocimientos.

“Sé que esto es posible. Tenemos grandes egresados de la UAT en la historia de nuestro estado”, dijo el mandatario, y celebró que en la administración que él encabeza se encuentren muchos egresados: “Así es que el Gobierno de Tamaulipas, en esta ocasión, está formado por universitarios”. Reconoció el compromiso de la Universidad de formar profesionistas en el seno de una educación con democracia participativa y una sociedad colaborativa, mediante un modelo de pensamiento humanista centrado en el respeto a los derechos humanos y el desarrollo de bienestar social. “Sé que esta gran universidad va a formar cada vez más hombres y mujeres de bien”, agregó.

Al presentar su Primer Informe ante la Asamblea Universitaria, GMC expuso las acciones que se han desarrollado en las diferentes escuelas, facultades, unidades académicas y en las distintas áreas que conforman esta casa de estudios, así como de la gestión institucional. En su mensaje, el rector de la UAT agradeció al Dr. Américo Villarreal la voluntad institucional demostrada y el apoyo incondicional que ha brindado a esta casa de estudios, y puntualizó que, en concordancia con lo expuesto por el gobernador, las instituciones son para servir a nuestra sociedad.

Durante su comparecencia puso en relieve el compromiso institucional de esta casa de estudios en sinergia con el gobierno estatal: “Los universitarios de la Autónoma de Tamaulipas estaremos siempre atentos al llamado que el Gobierno del Estado haga para la colaboración en el desarrollo de nuestros municipios, nuestro estado y nuestro país”. En ese contexto, GMC agradeció también la presencia de Carmen Enedina Rodríguez Armenta, directora general de Educación Superior Universitaria y de Luis Armando González Plascencia, secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, entre otras autoridades que lo acompañaron.

OPINIÓN Viernes 28 de abril de 2023 LA RED 2
DIRECTORIO MIGUEL A.
HÉCTOR
Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado
de
Licitud de Título: En Trámite. Impreso en la ciudad de Altamira, Tamaulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600.
GARCÍA R. EDITOR
SÁNCHEZ COORDINADOR EDITORIAL

Altamira

DURANTE DÉCADAS FUERON VÍCTIMAS DE DESPOJOS

Brindan certeza jurídica a ejidatarios

Con el objetivo de garantizar la seguridad jurídica de terrenos y parcelas que se encuentran ubicadas en el ejido Altamira en la urbe industrial, este jueves se llevó a cabo una intensa jornada de registro sucesorio en el que se les brinda legalidad en la tenencia de la tierra.

De acuerdo a lo informado por los ejidatarios, en el pasado se encontraban en un limbo legal que no les permitía las facilidades para delegar sus propiedades, tan es así que existen por lo menos unas

200 denuncias por despojo de predios a manos de particulares que no tienen ninguna línea de parentesco ni pertenecen al gremio de ejidatarios. Es preciso señalar que ante esta situación en cu-

yos casos algunos superan los 30 años, el registro agrario nacional en coordinación con la procuraduría agraria y se han sumado para lograr llevar a cabo esta jornada itinerante a lo largo de todo el estado, en

Vecinos

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

Vecinos del Fraccionamiento Obeliscos en el municipio de Altamira, claman el apoyo de las autoridades para salvaguardar la integridad de una mujer que padece esquizofrenia, así como de las propias familias vecinas, quienes desde hace más de 7 años padecen las consecuencias de los estragos que causa esta enfermedad.

Señalan que continuamente presenta episodios de crisis mental y nadie hace nada por apoyarla, en tres ocasiones se ha escapado del hospital psiquiátrico, llegando a su domicilio en este fraccionamiento, donde ha realizado desmanes en la vía pública, desde agresiones físicas y verbales, hasta el punto de amenazar con un cuchillo a quien se la encuentre, desde niños hasta adultos mayores, siendo los que más temen por su vida.

Los residentes de la colonia, refieren que se ha metido a las casas para

robar cuanto puede y no se puede hacer nada legalmente, pues se trata de una enferma mental, así también en diversa ocasiones se le ha dotado de medicamentos, los cuales en medio de sus crisis existenciales procede a tirarlos, ante lo cual es urgente la intervención del sector salud y autoridades correspondientes.

Con el objetivo de garantizar la seguridad jurídica de terrenos y parcelas que se encuentran ubicadas en el ejido Altamira en la urbe industrial, este jueves se llevó a cabo una intensa jornada de registro sucesorio en el que se les brinda legalidad en la tenencia de la tierra.

el que participa también el gobierno municipal de Altamira para brindar certeza jurídica a los ejidatarios de este municipio.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

El gobierno municipal de Altamira llevará a cabo una intensa jornada de dotación de luminarias como parte del proyecto de reconstrucción del puente de La Esperanza, con lo cual se busca complementar un circuito vial que comprende desde la estación cuarentenaria hasta el puente sobre la carretera Tampico Mante.

El Alcalde Armando Martínez Manríquez señalo que se tiene el plan de poder dotar de alumbrado público a toda esta zona con el objetivo de brindar iluminación y seguridad a las familias que radican en las inmediaciones de esta vialidad como lo es el fraccionamiento Unidos Avanzamos, Carrillo Puerto y por otra parte, también a los automovilistas que transitan por la carretera Tampico-Mante.

Es preciso señalar que se formuló el plan para poder dotar de iluminación a esa parte de la autopista y será en el transcurso de la próxima semana cuando se defina el momento de iniciar con estos trabajos, aprovechando el arranque para la reconstrucción del puente roto, a fin de poder trazar correctamente el proyecto de luminarias.

Mario y Luigi protagonistas en primaria de Altamira por Día del Niño

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

Humor, risas, juegos, presentaciones artísticas y travesuras fueron la tónica del homenaje que vivieron niños y niñas de la Primaria Estadio de Tamaulipas en el fraccionamiento Los Olivos, donde la unión de maestros y padres de familia convirtió en una jornada de alegría y sorpresas que motivó que los protagonistas sean los más pequeños.

Después de una lluvia de ideas, acordaron que el protagonista de este festejo seria Mario Bros, tan asediado en los últimos días por el revuelo que a causado la película, siendo plasmado en la escenografía, donde los padres de familia no dudaron en realizar un arte verdadero, desde dibujos pintados hasta la personificación mediante el uso de botargas, donde los padres fueron los protagonistas.

Comida, postres, actividades y hasta piñata, fueron parte de la suma de esfuerzos, donde los padres de familia participaron en las actividades de manera incluyente, así lo dio a conocer el profesor Mario Ortiz Sánchez, director del plantel, quien añadió que durante toda la semana se han realizado actividades relativas a la niñez como los derechos y valores.

Puntualizo que el festejo fue con la temática de Mario Brozo, los padres de familia decidieron ser las botargas, hay unidad por parte de los padres de familia, quienes desde hace un mes se comenzaron a preparar con los trazos, dibujos y pintura, fueron un total de 15 personas, quienes participaron organizando y preparando todo durante la tarde anterior para recibir a los menores este día.

Por su parte, José Huerta, fue el padre que se encargó de dibujar, relatando que otros pintaron y otros adornaron, la maestra dio las ideas y cada quien les puso de sus cosecha para poder llevar a sus hijos un día lleno de color y diversión.

LA RED • www.laredmultimedia.com 3
28 Abril de 2023
Viernes
ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA
de Obeliscos claman apoyo para mujer esquizofrénica
“Llegará la luz” al tramo Cuarentenaria-Puente Roto
Viernes 28 de abril de 2023 LA RED 4 SEFERIS SEIFERT SHAW SHOLOJOV SIENKIEWICZ SILLANPAA SIMON SINGER SOLZHENITSYN SOYINKA
TRANSTROMER UNDSET SOPA DE LETRAS Facebook INSTAGRAM Servicio a Domicilio 833 340.86.87 y al 833 233.33.49 AGENDA TU PEDIDO YA...!!
SPITTELER STEINBECK SZYMBORSKA TAGORE

COMPROMETIDOS CON LA ECONOMÍA Y BIENESTAR DE LAS FAMILIAS MADERENSES Autorizan

más descuentos a impuestos municipales

Programa de Obras a realizarse con recursos del FORTAMUN-DF 2023, el Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos Región Marítima, 2023, así como el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF) 2023.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

Comprometidos con la economía y bienestar de las familias maderenses, el Gobierno que encabeza el alcalde Adrián Oseguera Kernion, aprobó nuevamente descuentos en impuestos municipales, vigentes durante los meses de mayo y junio, fomentando a su vez, la cultura del contribuyente en la urbe petrole-

ra.

Lo anterior se dio en el transcurso de la Sesión de Cabildo No. 459, donde por unanimidad, síndicos y regidores dieron el sí al 100% de descuentos en recargos, honorarios y gastos de ejecución en el pago del impuesto Predial a quienes no estén al corriente en el pago de sus contribuciones.

Asimismo, en la Sesión de Cabildo no. 460, encabezada por el Presidente Municipal, se aprobaron algunas adecuaciones del

Entre los puntos abordados, se agregaron al programa de obra pública, la limpieza y desazolve en los cuerpos de agua y canales de entrada y salida de la Laguna Los Patos, en los sectores Héroe de Nacozari y Francisco Villa, de la colonia Lucio Blanco Así también, en la laguna La Ilusión Norte, en las colonias Revolución Verde, Ampliación Revolución Verde, Emiliano Zapata.

Ampliación Emiliano Zapata, Adriana González, Ampliación 15 de Mayo, Fraccionamiento 18 de Marzo, Ampliación Las Flores, Vista Hermosa y Las Flores.

Lo anterior se dio en el transcurso de la Sesión de Cabildo No. 459, donde por unanimidad, síndicos y regidores dieron el sí al 100% de descuentos en recargos, honorarios y gastos de ejecución en el pago del impuesto Predial a quienes no estén al corriente en el pago de sus contribuciones.

Además, se aprobó la rehabilitación del sistema de bombeo del drenaje pluvial de la plaza Isauro Alfaro Otero, con lo que se le da continuidad al magno proyecto de rescate y reconfiguración de este sitio ubicado en el corazón de la ciudad.

Hará PROFEPA más inspecciones contra pescadores

CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

El delegado de la PROFEPA, Daniel Gómez Hernández, informó que van a realizar inspecciones en mar y tierra para evitar la caza furtiva de especies como delfines.

Hace unos días, un delfín nariz de botella, fue localizado muerto en las escolleras de la Playa Miramar con una herida ventreal y sin cola.

El funcionario decla-

Repararán bomba subterránea de plaza Alfaro

El alcalde de Ciudad Madero, Adrián Oseguera Kernion, dio a conocer que se van a invertir más de 200 mil pesos en la reparación de la bomba del estacionamiento subterráneo de la plaza Isauro Alfaro.

Manifestó que la intención es evitar que se siga inundando el piso más bajo del estacionamiento de la zona centro de la ciudad.

Declaró que constantemente tenían que meter bombas de agua para sacar lo que se acumulaba.

ró que los cetáceos están protegidos y no deben ser pescados para su comercialización.

Detalló que habrá inspecciones en la zona de escolleras, río y en varios puntos del mar.

La idea es localizar posibles redes de pesca, que luego son utilizadas en las prácticas prohibidas de algunos pescadores.

Las autoridades sospechan que la cola del delfín e hígado fueron extraídos para su venta.

Oseguera Kernion, insistió en que se tiene que sacar el agua para evitar daños a la infraestructura.

El edil dejó en claro que la idea es que la plaza esté en las mejores condiciones para que sea utilizada por el sector comercial.

En sesión de cabildo, los ediles aprobaron hacer modificaciones en obras, entre ellas la de la bomba para la plaza Isauro Alfaro.

Madero LA RED • www.laredmultimedia.com 5 Viernes 28 Abril de 2023
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

IMPACTANDO NEGATIVAMENTE AL SECTOR LABORAL DE LA REGIÓN

Foráneos ganan obras en Refinería

Manifestó que dentro del CEM hay más de 45 empresas, las cuales no son tomadas en cuenta para entrar a laborar en la refinería, lo anterior, pese a que la Federación ha invertido más de ocho mil millones de pesos en la rehabilitación del centro de refinación.

Alfredo Pliego Campero.

Las obras dentro de la Refinería Madero de Pemex, se están dando a empresas foráneas impactando negativamente al sector laboral de la región, reconoció el presidente del Consejo Empresarial de Madero,

Manifestó que dentro del CEM hay más de 45 empresas, las cuales no son tomadas en cuenta para entrar a laborar en la refinería.

Lo anterior, pese a que la Federación ha invertido más de ocho mil millones de pesos en la rehabilitación del centro de refinación. Destacó que es importante que Pemex ponga más atención en las

empresas locales, pues la inversión se queda en la zona y por ende hay más dinamismo económico.

Pliego Campero, puntualizó que no están en contra de que las empresas foráneas tengan oportuni-

dades laborales.

Sin embargo, insistió en que en la zona hay empresas con mano de obra capacitada para hacer trabajos de reparación en la Refinería.

liberar a 700 por eliminación de prisión preventiva oficiosa

CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

Con la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de eliminar la prisión preventiva oficiosa en México, en Tamaulipas más de 700 personas podrán solicitar la revisión de sus casos para obtener la libertad, informó el magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa, Andrés González Galván

Declaró que los presuntos delincuentes,

quienes pueden ir desde un asalto hasta una violación, podrían salir de prisión hasta en tanto un juez dicta sentencia o declara su inocencia.

Explicó que uno de esos casos será revisado en la ciudad de Tampico, para determinar si debe seguir su juicio en libertad o en prisión preventiva oficiosa.

“Ya tenemos la primera solicitud, vamos a llevar a cabo una sentencia pública, donde queda registro de audio y video de lo que ahí se pueda decidir”, declaró.

Expuso que ya se inició la etapa de revisiones en los casos solicitados, pues se ha demostrado que personas que han sido privadas de la libertad son exoneradas durante el juicio.

Con ello se ha determinado que se viola el principio de presunción de inocencia con la prisión preventiva, en donde se quedan hasta dos años dentro de un penal.

“Lo que esta sentencia determina es un control. Los abogados empezarán a promover medidas de cautela y los ministerios públicos tendrán que acreditar si hay la necesidad que afronte su proceso en prisión. Si no es así, pues habrá que establecer otras medidas cautelares que establece el Código Nacional para las personas imputadas”, explicó.

En el informe del alto tribunal internacional señala claras violaciones a derechos humanos en el artículo 19 de la Constitución Mexicana.

Ante ello, el magistrado dijo que las personas acusadas de los delitos de abuso o violencia sexual contra menores; de-

lincuencia organizada; homicidio doloso; feminicidio; violación; secuestro; trata de personas; robo de casa habitación, entre otros, pueden obtener la libertad si se demuestra que no existen elementos que acrediten que cometieron o fueron parte

de dichos delitos.

Sin embargo, lo anterior no significa que todas las personas serán liberadas, sino aquellos en donde realmente se demuestre que no hay elementos para mantenerlos dentro de un penal.

MADERO Viernes 28 de abril de 2023 LA RED 6
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO
Podría

PUNTO POR PUNTO

NO ESTABA MUERTO, NI ANDABA DE PARRANDA

Enorme decepción se llevaron los adversarios de la 4T que ya se solazaban dando por muerto al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En ese barco de las miserias humanas se montaron connotados periodistas que ahora están defecando hacia adentro, del coraje que sienten al ver que no se les hizo.

Durante los últimos días se vieron ruines, citando fuentes ficticias que les habrían dicho que el Presidente había sufrido un derrame cerebral, que estaba en coma, que ya estaba muerto y se preparaba un “doble” para sustituirlo.

Pero el señor López subió a las redes sociales un video donde se le ve sano, más sano incluso que esos periodistas que querían su muerte, creyendo que de esa manera lo derrotaban.

Cuando daban por cierto que estaba al borde de la muerte, no estaban informando, como ahora pretenden convencernos, estaban festinando lo que no estaba pasando.

Es evidente que el Presidente algún día tendrá que morir, de la misma manera que usted y que yo, pero de ahí a festinar su muerte, hay una gran diferencia.

Tanto odian al Presidente que saltan de alegría cada vez que se da a conocer alguna irregularidad, alguna falla, algún error en el ejercicio de gobierno.

Reprochan que el dólar esté barato, que se compre una refinería en Houston, que se construya otra en Dos Bocas, que aumenten las remesas de dólares enviados por los paisanos, se soban las manos esperando que la CIA destituya a AMLO y lo encarcele y un largo etcétera.

Que le vaya mal al país es la consigna de los opositores, para que le vaya mal al Presidente, sin importar que una crisis arrastre a los más fregados, que siempre son los más perjudicados.

Parafraseando a José Zorrilla, hoy se puede decir que “los muertos que

vos matais gozan de cabal salud”.

El sexenio de AMLO terminará el 30 de septiembre del 2024, dos meses antes de lo que se estilaba. Es una fecha que tiene que llegar y bien harían los opositores en preparase para el cambio, porque en una de esas el sucesor de López Obrador resulta un duro de verdad.

AMLO no es un dictador como lo pintan los opositores. Harían bien en leer biografías de Calígula, Stalin, Pinochet, Somoza, Idi Amin, Porfirio Díaz, para que conozcan a dictadores reales.

AMLO no siquiera se parece a Álvaro Obregón, que era duro entre los duros y lo mismo se involucró en el asesinato de Venustiano Carranza que en el Francisco Villa, por citar los más conocidos y no se apanicó con la revuelta de su amigo Adolfo de la Huerta.

O que decir de Plutarco Elías Calles que arrastró al país a una guerra civil que duró tres años, en su empecinamiento de someter a la iglesia católica. Fue una guerra absurda que mostró la doble cerrazón de Elías Calles y de la jerarquía católica que creyó tener el poder suficiente para doblegar al gobierno. Al final, ambos bandos salieron perdiendo.

No sabemos cómo va a actuar el sucesor de AMLO. Sí, sabemos que será Claudia, Adán o Marcelo, pero ninguno de los tres va a actuar como lo han hecho hasta ahora. El poder transforma, para bien o para mal, y cuando a cualquiera de los tres le toque ejercer el poder, van a tener una nueva personalidad.

Claudia si es de izquierda, a diferencia de AMLO que para nosotros es un conservador con algunos toques de liberal.

A ver si a fines de 2024 los opositores no nos salen con que el país estaba mejor en tiempos de AMLO que con su sustituto. El riesgo de que eso suceda es real.

J. Eleazar Ávila EL DEBATE EQUIS

AMLO, LOS HECHOS DE SUS APóSTOLES

Eleazar 1.1. En verdad os digo, poco ha de vivir quien no de cuenta de los Hechos de los Apóstoles de Andrés Manuel López Obrador. Que los tiene y no es sorna, esta es una verdad que trasciende, queridos hermanos, a la Comunicación de Gobierno.

Los genios de la estrategia de comunicación de AMLO, encontraron hace muchos años el punto frágil de una sociedad a la que los gobiernos desde la Pos-Revolución le fallaron a los mexicanos; que fuimos en los 20´s 15 millones y que ahora superamos ya la barrera de los 130.

En 1997 un gancho al hígado en el DF y 2018 un Uppercut al Statu Quo nacional, que hoy las crónicas registran, que es el tiempo de la llamada izquierda -personalmente no creo que lo sea-, pero si de un grupo que tiene un líder que esta vez se ha ganado una apología, quizá no por sus resultados, sino por la magia de saber llenar el vacío emocional, para abrir debate, de los 30 millones de mexicanos que le hicieron Presidente.

Así esta epístola para todos; para los propios, ajenos, los caminantes, los vivos, los pasados de, y los zombis. AMLO nos ha demostrado que México puede soportar todo, a los antes, a los del futuro y sobre todo a los de hoy, quienes tienen que ver en su ejemplo, una mística y claridad comunicacional que debería ser revisada y lo digo con respeto, por todos los que consideran que el Presidente es Políticamente Eterno.

AMLO es vulnerable, su salud tiene “vahídos” y mientras los suyos se hacen bolas, el acto de sinceridad de este miércoles debe quedar en la historia de México, porque es una muestra a corazón abierto para todos.

“Como Presidente tengo la responsabilidad de informarles sobre mi estado de salud. Ya lo hice, pero de todas maneras como ha habido especulaciones es importante decirles que estoy bien. Tengo covid, se me complicó porque fui a una gira muy intensa. En Mérida me hizo crisis porque se me bajó de repente la presión (...) como que me quedé dormido, fui una especie de “váguido”, hablando coloquialmente (… ) no perdí el conocimiento, sí tuve esa situación de desmayo transitorio”.

“Me pusieron un litro de suero, me levantaron la presión y ya afortunadamente no pasó a mayores, no hubo ninguna afectación en el corazón, en el cerebro en nada y ya me trasladaron a la Ciudad de

México. Venía yo consciente y así llegamos aquí”.

“Ahora que me he vuelto a enfermar, llama mucho la atención el odio de algunas personas que quisieran que yo desapareciera, pero no deben de actuar de esa manera. Ya hasta me producen sentimientos de afecto, porque los considero muy desprovistos de buenos sentimientos. Los veo muy solos, muy vacíos, con mucho odio. No hay que desearle mal a nadie, hay que aplicar el principio del amor al prójimo, y sí es impresionante”.

Es palabra del Señor… Presidente… es Palabra de AMLO en paráfrasis: Yo soy la resurrección y la vida en 2024; el que crea en mí, ganará las elecciones.

Amén…

Lo mejor de cada casa...

a.- Y ahí está clarito el ajuste que se busca de la Constitución del Estado en su fracción I, del artículo 19 Bis, sobre que todos somos iguales y, por lo tanto, dirán adiós las escoltas de las que gozan los exgobernadores -CDV-, los exfiscales de justicia y los extitulares de las secretarías general de gobierno y de seguridad pública.

En sus tiempos de afanosito azul, el quién sabe qué, si es priista, morenista o sepa, Tino Sáenz en 2021 hizo los ajustes que le ordenaron desde la oficina de Gerardo Peña Flores, pero ahora desde el Territorio USM, se busca que, “pa’ tras los fielders”.

Del cuarto piso.- 1.8 millones de pesos y el alcalde de Tampico, Chucho Nader, dejó reluciente la Plaza de las Artes, expresó “uno de los espacios recreativos más antiguos y emblemáticos de la ciudad”.

Para seguirles la pista, acudió con el diputado local, Mon Marón, y el titular de Servicios públicos, Pepe Schekaiban. Este último de los que tiene muchas estrellas en el pecho para lo que se ofrezca. Pepe es un personaje que se ha ganado el respeto de la sociedad y su jefe Chucho seguro se los reconoce y siempre le da tareas que son estratégicas.

Nostra Política.- “El cristianismo es de tres formas. Una es el elemento generador de la religión como alegría propia de toda religión. Otra, la función mediadora como fe en la omnicapacidad de todo lo terreno para ser el vino y el pan de la vida eterna. Y es la fe en Cristo, su madre y los santos. Escojan la que quieran, escojan las tres, es lo mismo, serán cristianos y miembros de una comunidad única, eterna, indeciblemente feliz”. Novalis.

Viernes 28 de abril de 2023
Raúl Hernández Moreno

DIALOGANDO

PROmuEvE ARNuLfO ESTímuLOS

ECONómICOS A mAESTRAS y mAESTROS DE TAmAuLIPAS

El Secretario General de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Tamaulipas, Profr. Arnulfo Rodríguez Treviño, envió el dispositivo digital y la documentación complementaria al gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, para que se autorice la ampliación presupuestal que permita otorgar a Directivos de Escuelas de un solo turno, así como a los Supervisores Escolares, Jefes de Sector y de maestros encargados de Misiones Culturales de los 43 municipios de la entidad, para recibir a partir de hoy 27 de abril del 2023, un estímulo especial por la realización de tareas de promoción educativa y cultural que contribuyan a mejorar los contenidos, actividades y ejercicios prácticos de enseñanza, lo que también ayudará a elevar el contenido y los resultados en beneficio de los más de 900 mil niños y jóvenes de Tamaulipas que asisten diariamente a las aulas. Esta gestión que encabeza el maestro Rodríguez Treviño, seguramente mejorará sustancialmente las percepciones y los estímulos económicos que recibirán los más de 3 mil 700 maestros y maestras de Tamaulipas; a la vez todo esto ayudará a que se le dedique más tiempo dentro de las actividades escolares a la promoción de tareas sociales, lo que confirma la buena disposición y entendimiento mutuo del magisterio tamaulipeco con el gobernador Américo Villarreal Anaya, que por cierto, desde el principio de su gobierno en octubre de 2022, ha expresado que los maestros tamaulipecos siempre serán porque así lo ha contado en todos estos meses, los mejores aliados de su gobierno de la Cuarta Transformación.

Estas gestiones se han venido realizando desde hace varias semanas por el líder sindical y su equipo de trabajo del Comité Ejecutivo Seccional con la Secretaria de Educación en el Estado, Maestra Lucia Aimé castillo Pastor, con la que siempre ha mostrado su interés y disposición total para atender los problemas y asuntos específicos que le han planteado en la forma

más expedita y rápida para que sean solucionados en bien de las y los maestros del Estado, lo que se demostró ya desde el año pasado del 2022 cuando fueron aprobados distintas demandas y solicitudes que fueron ya atendidas y apoyadas por la actual Secretaria del ramo.

Con esta solicitud que ha sido bien recibida por la autoridad educativa se confirma que el nuevo Comité Directivo del magisterio en el Estado, estará siempre pugnando por elevar las prestaciones económicas y conseguir diversos estímulos a favor de la base trabajadora que forma todo el magisterio tamaulipeco.

Las tareas que realizan los Directivos de Escuelas, Supervisores Escolares, Jefes de Sector, así como los encargados de las Misiones Culturales, tienen en la práctica una gran importancia diaria al contribuir a mejorar sustancialmente los ambientes de trabajo y de labor educativa al realizar con especial esmero y cuidado, la atención personalizada a padres y madres de familia sobre aspectos de mayor comunicación y orientación sobre diversos temas que ayudan a la cultura de la paz, al buen entendimiento entre padres e hijos, escuelas y comunidad en general, lo que repercute directamente en el mejoramiento de los niveles de enseñanza-aprendizaje de los niños y jóvenes de Tamaulipas en los distintos niveles de educación básica.

Este es un compromiso realizado por el maestro Rodríguez Treviño con la base trabajadora de la educación en Tamaulipas y así se cumple con una de las promesas más por el líder sindical. En esta ocasión con Directivos de Escuelas que son los responsables de instituciones de educación básica, por lo que se tiene que agradecer al gobernador y a la Secretaria de Educación ese apoyo hacia el magisterio tamaulipeco.

Por la importancia del tema, por esta ocasión no hay notas cortas.

Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer político tamaulipeco.

T E C L A Z O S

CONGRESO A DESTAPAR LA CLOACA

SI LOS DIPUTADOS Locales de Morena, tienen la intención de luchar para “destapar la cloaca” sobre “ILÍCITOS MANEJOS FINANCIEROS” de gobiernos municipales pasados, deberán obrar por “desarmar la trampa”, con la que, el Auditor Superior el Estado Jorge Espino Ascanio, mantiene “blindados y protegidos” a varios ex presidentes municipales bandidos porque estos, “se robaron los dineros de los pueblos que gobernaron” y, tranquilos “se fueron con las bolsas llenas”, esto, por obviedad, “no debe quedarse en el anonimato”, porque lo consumado por ellos, fue “un certero atraco a las familias”, cuyas acciones ilegales, son delitos que, “debe ser castigados mediante la aplicación de la justicia”.

POR ELLO, me llama la atención lo declarado ayer (ante colegas de Victoria), por la presidente de la JUCOPO Diputada Úrsula Salazar Mojica, quien fue tajante, “al considerar necesario”, instrumentar nuevos mecanismos de revisión, de las cuentas públicas “aprobadas al vapor” por los diputados encabezados por “el Moyo” Diputado Félix Fernando García Aguiar y por (el principal padrino de esta felonía) Auditor JORGE ESPINO ASCANIO, para que este, “no tenga más opción” a seguir protegiendo “a los ex alcaldes, presuntos delincuentes de cuello blanco” a los que, “por la sátrapa decisión” del Gobierno anterior, “se les dejó bien protegidos”, pero este proteccionismo, NO ES PARA SIEMPRE y por obviedad, “no debe seguir permeando”.

EJEMPLOS de ex presidentes municipales bandidos que, de manera transparente, “deben rendir cuentas”, por sus pendientes financieros, al habérseles detectados irregularidades en sus cuentas públicas, (hay muchos y aquí los hemos señalado) y por esta razón, hoy más que nunca “los Diputados de la LXV Legislatura, dirigidos por la diputada ÚRSULA SALAZAR MOJICA, si realmente, tienen la buena intención y la decisión de apoyar al pueblo, deben “OBRAR CON MANO DURA Y JUDICIALIZAR” a los ex alcaldes, los que pensando solo en el bien propio, “se agenciaron el dinero ajeno” y por esta razón, no es justo que, “se les mantenga arropados, bajo el ilegal blindaje” y lo peor “disfrutando de los recursos que no eran suyos y placenteramente, se llevaron”.

Y SI LA Diputada Salazar Mojica, habla de prevenir actos de corrupción, deberá entender o quedarle claro que, “el Congreso está súper repleto de este flagelo”, porque “a plata limpia”, hasta hoy en día, en el Congreso, “no se ha movido, ni un solo dedo”, para (llegar a la apertura) de las Carpetas financieras de las administraciones municipales del pasado inmediato, en las que “hay mucho trabajo y mucho que hacer” y por este motivo, (los diputados de Morena), principalmente, (son los obligados a obrar en contra del blindaje), con el que se protege a los presuntos delincuentes, los que, (al amparo del

poder público municipal, se hicieron millonarios), sin haberles importado que, “los pueblos que gobernaron” se quedarán en la vil desgracia social.

EL AUDITOR Superior JORGE ESPINO ASCANIO, es quien (debe ser el increpado) por los Diputados Locales, pero este “protector de presuntos delincuentes con credencial”, no se acongoja en lo más mínimo, porque el citado funcionario estatal, emanado irremediablemente del gobierno anterior, mantiene la línea de proteccionismo a los ex alcaldes favorecidos, (previos moches millonarios) por aprobárseles sus cuentas públicas, cuentas en la que, “si el Congreso logra que las abran para su respectiva revisión”, tengan la plena certeza que, “saltarán cáscaras” y como dije al principio de este espacio “SE DESTAPARÍA LA CLOACA” Financiera.

Y SI HAY decisiones irregulares o ilícitas “en la aprobación de cuentas públicas”, cuyo tema no lo dudo, debe recordarse que, “la complicidad de los Diputados que, avalaron dichas cuentas ilegales, se habrán de ver mal ante las familias de sus distritos, porque “avalar algo ilegal”, es tanto como actuar contra los pueblos de México y Tamaulipas y por este escabroso tema, pronto estaremos conociendo sobre la revisión de cuentas públicas, en donde hay alcaldes que, “hoy han preferido ponerle a la corrida” o bien “poner tierra de por medio”, porque saben que, “el blindaje que les dejaron no es para siempre” y por tanto, tendrán que enfrentarse ante la ley, cuando terminen sus períodos como Diputados Locales y (entre esa clase de malandrines legisladores), está nada menos que, el diputado Neolaredense Félix Fernando García Aguiar, conocido bajo el mundo del hampa gubernamental con el mote de “el Moyo”.

PERO, en fin, estaremos al pendiente, para corroborar si lo que hoy cita, señala o bien, soslaya con marcado ímpetu la Diputada Morenista Úrsula Salazar Mújica: ¿será cierto o no? porque recordemos que, “del dicho al hecho hay mucho trecho”: Y si hay la intención de “darles el merecido junton” a los ex presidentes municipales que no hicieron bien su trabajo y, se fueron por la libre “apropiando del dinero que no era suyo”, creo que los Congresistas, encabezados por la titular de la JUCOPO Úrsula Salazar, deben ver este tema con mucha seriedad, respecto y más allá de esto, “CON RESULTADOS”.

Y ESTAS importantes declaraciones hachas ayer a la prensa victorense, por la Diputado Úrsula Salazar, “NO SEAN SOLO PALABRAS

QUE SE LEVE EL VIENTO”

FINALMENTE, les comento que, NOMBRES de “ex alcaldes con blindaje”, para eludir la acción de la Justicia hay muchos y aquí, los habremos de señalar de manera puntual.

Por hoy es todo y hasta mañana.

Opinión Viernes 28 de abril de 2023 LA RED

Tampico

LA CITA ES EL PRÓXIMO DOMINGO 30 DE ABRIL A LAS 10 DE LA MAÑANA EN EL AUDITORIO MUNICIPAL

Festejarán en Tampico a los niños por su día

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

El Sistema DIF municipal de Tampico que preside Aída Féres de Nader, extendió la invitación a la niñez de esta ciudad para que asista al gran festejo que se ha preparado con motivo de la celebración del Día del Niño.

El evento se realizará el próximo domingo 30 de abril en el Auditorio Municipal de Tampico en punto de las 10 de la mañana, para el que se ha programado show de payasos, regalos y muchas sorpresas más, con el objetivo de garantizar una mañana divertida y alegre para todos los niños.

La titular del organismo local, Aída Féres de Nader dio a conocer que personal de DIF estará coordinando este evento que con mucho cariño y amor se ha estado

preparando, para que los niños y sus papás disfruten de un agradable festejo.

“Los niños merecen una gran celebración y por eso deseamos que tengan un día sensacional, en donde habrá payasos, regalos, rifa, dulces y muchas sorpresas más, deseamos apapacharlos, demostrarles cuanto los queremos y lo importante que son para nosotros, pero sobre todo que sepan que siempre cuentan

El evento se realizará el próximo domingo 30 de abril en el Auditorio Municipal de Tampico en punto de las 10 de la mañana, para el que se ha programado show de payasos, regalos y muchas sorpresas más, con el objetivo de garantizar una mañana divertida y alegre para todos los niños.

Capacitan a personal del DIF sobre trato a enfermos mentales

Derivado de la situación con la mujer de la iglesia de Las Mercedes han acudido a instancias correspondientes para saber cómo probando detectan personas afectadas de sus facultades mentales sin transgredir sus derechos humanos.

con nosotros. La invitación a los tampiqueños es para que lleven a sus hijos a esta fiesta que dará inicio desde las 10 de la mañana. La entrada es gratuita”, dijo Féres de Nader.

Añadió que a este gran festejo se han sumado estudiantes y directivos de instituciones educativas y empresarios que generosamente han donado juguetes y dulces para que esta celebración sea extraordinaria.

La Presidenta del DIF Tampico agradeció de corazón, a quienes de una u otra forma han hecho llegar los apoyos para que los niños tengan una gran celebración.

“Como Institución trabajamos siempre coordinadamente con empresarios que desean ver niños felices y se solidarizan para que este día sea en verdad un gran festejo”.

Luis Llorente Herrera, Procurador del Sistema DIF Tampico, dio a conocer que el personal a su cargo ha recibido la asesoría pertinente para tratar con este tipo de situaciones.

“Todas las instancias estamos recibiendo esta capacitación, sobre todo las trabajadoras sociales, aunque tengo una persona asignada para tal efecto pero incluso el chófer que acompaña a esa persona también debe estar capacitado para apoyar en la situación reiteró, sin lesionar los derechos”.

Dijo que han sido instruidos para abordar a los enfermos sin provocar que se alteren más porque hasta cuando notan el uniforme que portan, rechazan a veces de manera violenta, el apoyo que les ofrecen, pero están conscientes de que debe prevalecer el respeto y normalmente son trasladados al hospital psiquiátrico.

“Ahorita tenemos muy buena coordinación con la Guardia Estatal quienes detienen, aseguran a las personas y nosotros posteriormente nos hablan para trasladarlas”.

Dijo que muchas de estas personas no tienen familiares y en ese caso el DIF entra como tutor e incluso se encarga de dotar y suministrar los medicamentos o algún estudio que requieran.

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA

De acuerdo con la COPARMEX, los indicadores económicos van poco a poco dando certidumbre, por lo que se prevé la apertura de al menos 20 nuevas empresas este mismo año que van a contribuir a generar los empleos que se requieren y contener la migración de mano de obra calificada que existe en la zona.

Así lo refirió el consejero de dicho organismo, Julián Rafael González Álvarez, al señalar que la situación económica ha estado ‘un poquito’ apretada.

“Pero poco a poco los indicadores económicos van dando una mayor certidumbre; nos va a ayudar mucho porque vamos a poder

tener empresas que se integren a la cadena productiva de lo que es el Tratado de Libre Comercio donde están Canadá y México”.

Lo anterior y más importante mencionó, es que va a permitir la generación de fuentes de empleo con la llegada de nuevas franquicias.

“Yo creo que esto es algo muy dinámico y espero que de aquí a fin de este año podamos estar hablando de cuando menos 20 nuevas empresas en la zona sur de Tamaulipas”.

González Álvarez indicó que como consultor empresarial, ha visto cómo pequeñas empresas están abriendo cada vez más puntos de venta, giros como la industria metal mecánica, refaccionarias, venta de equipo pesado y sobre todo de comida.

Dijo también que la petroquímica tiene

planes de crecimiento y la reconversión del puerto industrial que va a dar más fortaleza a la parte turística.

“El tema básico que no debemos de desenfocarnos es qué hacer con los egresados de las escuelas, de las universidades, que no emigren, que podamos crear suficientes fuentes de empleo para emplearlos esa es la clave de todo esto para generar una mayor calidad de vida, del producto interno bruto”.

Señaló que de esta manera se podría captar la mano de obra especializada y técnica como es la del CONALEP que tiene excelentes egresados y que de alguna manera con los programas de vinculación se pueden colocar en las empresas de la localidad.

“Normalmente vemos a las mismas personas, que no les gusta que los trasladen, que les gusta estar en la calle y no los podemos obligar porque nosotros no podemos diagnosticar una enfermedad aunque evidentemente la presentan”.

Sobre la intervde Derechos Humanos en este tipo de situaciones, comentó.

“No quiero decir que Derechos Humanos nos ha limitado pero los tiempos han cambiado, las leyes han cambiado, ellos tienen derechos también, mientras digan coexistiendo entre nosotros son sujetos de derecho, hay que respetarlos pero también hay que protegerlos”.

LA RED • www.laredmultimedia.com 7 Viernes 28 Abril de 2023
TAMPICO
COPARMEX
Este año podrían arrancar operaciones 20 empresas en la zona:
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Cien policías se quedan de “Operativo Semana Santa”

Así lo dio a conocer Julián Zorrilla Estrada, director Jurídico del Ayuntamiento de Tampico tras señalar que esos cien eran parte del refuerzo que llegó de la capital del estado al sur para el citado periodo vacacional.

señalar que esos cien eran parte del refuerzo que llegó de la capital del estado al sur para el citado periodo vacacional.

De los 200 policías que llegaron a la zona sur para reforzar la vigilancia durante Semana Santa, cien se quedaron en Tampico para continuar con la labor en diferentes puntos de la ciudad, principalmente las zonas centro y norte. Ellos conforman el grupo operativo que patrulla en bicicleta.

Así lo dio a conocer Julián Zorrilla Estrada, director Jurídico del Ayuntamiento de Tampico tras

“Muchos de ellos estaban en Tampico y los mandaron comisionados a Ciudad Victoria, pero no se les estaban pagando los viáticos correspondientes y tomando en cuenta esa situación, ahora que terminaron las fiestas de abril quedó la mitad de ellos, 100 elementos que estarán destacamentados de manera permanente en Tampico principalmente, y también en Madero”.

Destacó que estos elementos circulan a bordo de

bicicletas, que antes no se tenía, y que además se reforzó con unidades ya que junto con ellos, también llegaron patrullas.

“Con esto podemos cubrir las necesidades que nos estaban solicitando principalmente en la zona norte, en la colonia Tancol,

Puertas Coloradas, Niños Héroes, donde había habido robos antes de las fiestas de abril y nos pedían más vigilancia, y con esto ya podemos cubrir, en el centro hay policías estatales haciendo rondines para mayor seguridad a las personas que circulan en la

zona centro”.

Finalmente, comentó que los policías van a permanecer en la zona por tiempo indefinido, lo que es una buena decisión, porque hay más seguridad al exterior de instituciones bancarias, así como zona centro y zona norte.

Reparten alumnos más de 2 mil pelotas a niños de ocho primarias

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA

TAMPICO

Grupos de adolescentes portando una variedad de disfraces entre los que sobresalieron los de la película de moda, Mario Bros, recorrieron durante la última semana varias escuelas primarias donde repartieron más de 2 mil pelotas para festejar a los más pequeños, el día del niño.

Este ejercicio social dijeron, lo han llevado a cabo para hacer felices a los alumnos de educación básica, con los que regularmente se topan por la calle, al entrar o salir de clases.

“Es muy padre ver la cara de felicidad de los niños cuando reciben algo que no esperaban, tal vez una pelota par muchos como nosotros o

para los adultos es poca cosa, pero para ellos es lo máximo y es lo que

me gusta, verlos felices... es la segunda vez que participo en esta ac-

tividad” dijo Héctor, quien junto con sus compañeros de sexto semestre de preparatoria, recorrieron varias escuelas usando sus atractivos disfraces.

“Si hay la posibilidad de ayudarlos a sonreír en la calle o en la escuela, que lo hagan, nos recibieron muy bien en las escuelas, les brillaron los ojos y se pusieron felices todos con su regalo, no se lo esperaban”, agregó.

Las tres chicas que llevan como segundo nombre Montserrat, Héctor y Julio César se dijeron satisfechos con la actividad realizada, sobre todo porque eso los impulsa a continuar con su vocación educativa ya que pretenden desarrollarse en los campos de la psicología, la rehabilitación física y en la comunicación.

TAMPICO Viernes 28 de abril de 2023 LA RED 8
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO PARA REFORZAR LA SEGURIDAD EN EL SUR

Tamaulipas

DIPUTADOS DE MORENA Y SU GOBIERNO ACEPTAN qUE FUE TODO UN FRACASO, POR ESO LO DESAPARECEN

“Nació Muerto” INSABI

ESTEFANíA PÉREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Pensar en México es pensar en grande, es pensar en las presentes y futuras generaciones. “Ya basta de políticas públicas de ocurrencias como las que llevó a cabo el gobierno federal al desaparecer el Seguro Popular e implementar el INSABI”. Así lo manifestó el exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca. Utilizando su cuenta de Twitter y Facebook, el ex Ejecutivo Estatal Francisco Javier Garcia Cabeza de Vaca, mediante un video, da su punto de vista, respecto a la desaparición del INSABI y que ahora será llamado Seguro Bienestar.

Tajantemente dijo, “Fue lo mismos que dijimos en tiempo y forma que iba a ser un fracaso, ahora resulta que fue precisamente la cámara diputados, el partido de Morena y su gobierno quien aceptaron que fue todo un

Pensar en México es pensar en grande, es pensar en las presentes y futuras generaciones. “Ya basta de políticas públicas de ocurrencias como las que llevó a cabo el gobierno federal al desaparecer el Seguro Popular e implementar el INSABI”. Así lo manifestó el exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

Inaugura rector de la UAT asamblea nacional de órganos internos de control universitarios

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

último día de mi mandato”.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) fue sede de la LVIII Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior (AMOCVIES) “Los órganos internos de control universitario y su ecosistema”, la cual reúne a titulares de los organismos encargados de la gestión administrativa y jurídica de las cuarenta y siete instituciones de educación superior que conforman dicha Asociación.

fracaso”.

El exmandatario explicó enérgicamente: “Es por eso que en Tamaulipas nos resistimos haber entregado el sistema de salud de nuestro estado mismo que estuvo funcionando hasta el

Subrayó a manera de mensaje a los mexicanos: “Esto que sea un mensaje para todo el pueblo de México tenemos que asegurarnos que las políticas públicas que se lleven a cabo y muy especialmente en el rubro de salud se lleven a cabo siempre viendo por el futuro de México, de nuestros hijos y las futuras generaciones”.

Al inaugurar los trabajos de la asamblea, el rector de la UAT, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, resaltó que, a través de las acciones que conforman el programa académico de la asamblea se aprovechan los conocimientos y experiencias de los pares institucionales para utilizar el desempeño de sus órganos de control y vigilancia a favor de la actualización necesaria para englobar y atender, con mayor disciplina, la creciente necesidad de generar propuestas que permitan enfrentar nuevos desafíos.

Destacó la responsabilidad que requiere la planeación estricta, un programa de acción efectivo y una distribución razonada de recursos públicos para el cumplimiento de las funciones sustantivas de las instituciones de educación superior y, por supuesto, una revisión permanente de la pertinencia y alcance de su ejecución.

RAMÓN MENDOZA S. / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Hoy en día se han dejado de “maquillar” cifras en materia de inseguridad, los tres órdenes de gobierno mantienen vigente una estrategia que permita mejorar el entorno social de todos los ciudadanos en el estado, comento el diputado local Marco Antonio Gallegos Galván.

Manifestó que hoy la estrategia de seguridad que se está empleando es la correcta y servirá para traer paz a la entidad.

“Lo que sucede es que hoy se está atacando la inseguridad por eso se dan esos enfrentamientos, además de que en este gobierno se informa y se dice la verdad, la cifras no están siendo maquilladas”, refirió.

Refirió que los temas de inseguridad se están atacando en Tamaulipas, además de que este sexenio las cifras no se están maquillando como en el pasado, indicó ante los hechos de inse-

guridad presentado en la entidad donde las autoridades las están atacando.

Dijo que mucho se criticaba la estrategia de los abrazos y ahora que se está atacando, los detractores también se quejan.

“Nos criticaban por lo de los abrazos, pero ahí está, se está respondiendo, se hay esos enfrentamientos, es por la reacción de nuestras fuerzas estatales, es lamentable que suceda, pero se ataca al crimen organizado”, dijo.

Además, el congresista dijo que la información no se maquilla y se está diciendo lo que realmente pasa en el Estado, además de que las firmas marcan que, de los tres delitos más importantes de alto impacto, los números van a la baja.

“Ahí están los datos, vamos a la baja en tres de los delitos de alto impacto más importantes, se está trabajando, aquí se informa y las cifras no se maquillan”, comentó.

LOURDES LOZADA FERNÁNDEZ / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

Los préstamos del SARTET incrementó el interés del 10 al 16 por ciento, mencionan a través de las redes sociales los maestros, donde mostraron su preocupación, por lo que definen como un atropello a sus derechos.

A través de la página Movimiento Magisterial de Tamaulipas (SNTE_MMT), se reveló además que el sindicato los obligará a darse de alta al Sistema de Ahorro para el Retiro de los Trabajadores de la Educación de Tamaulipas (SARTET).

Algunos profesores mostraron su indignación, tal es el caso de Rosa María González Romero quien escribió:

“¿En serio? Pues si es verdad deberíamos manifestarnos

porque no es posible que nos aumenten algo que nosotros mismos aportamos se supone que el Sartet es ayuda para nosotros los maestros y no para jod.... más por eso uno no va al banco por la tasa de interés que nos aumentan cuando ellos quieren”.

Por su parte Blanca Castañon coincidió:

“Y cuando pedimos préstamo de nuestro propio dinero para quien es la ganancia para el Sartet o para nosotros, se están enriqueciendo, necesitamos una nueva auditoría vamos a manifestarnos, ya estuvo bueno”.

Extraoficialmente se dice que en próximos días llamarán a reunión para informarles estas y otras disposiciones que impulsa la nueva diligencia del SNTE que encabeza Arnulfo Rodríguez.

Durante el acto inaugural, efectuado en el aula magna del Centro Universitario Sur, Mendoza Cavazos estuvo acompañado por la Lic. Ana Isabel Lerma González, directora de Educación Superior de la Secretaría de Educación en Tamaulipas, en representación del gobernador Dr. Américo Villarreal Anaya; el C. P. Alfredo Nájar Fuentes, presidente del Consejo Directivo de la AMOCVIES; el Dr. Gustavo Adolfo Cruz Chávez, director general de Vinculación de la ANUIES; el Dr. Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de dicha Asociación; y el Dr. Humberto de la Garza Almazán, titular del órgano Interno de Control de la UAT.

La Lic. Ana Isabel Lerma González manifestó que, mediante la asamblea, se profesionalizan las funciones de supervisión, vigilancia, control y evaluación para apoyar el mejoramiento de la gestión de las instituciones que conforman la Asociación.

Detalló que, mediante esa reunión, se coadyuva en sus procesos de transparencia y rendición de cuentas para optimizar la calidad del desempeño de las funciones asignadas y sustantivas que realizan las universidades, como la docencia, investigación, extensión, entre otras.

Al hacer uso de la palabra, el C. P. Alfredo Nájar Fuentes dio a conocer que la Asociación es un organismo que tiene como finalidad reforzar la credibilidad de la gestión administrativa con la comunidad universitaria y sociedad en general.

Destacó que la trascendencia de dicha reunión es que fortalecerá los lazos de las instituciones educativas, lo que permitirá dar respuestas contundentes a los asuntos comunes, por lo que se presentó el plan de trabajo de la Asociación, el cual centra sus ejes de acción en la capacitación técnica y la convivencia profesional, y fortalece su relación con autoridades de instituciones afines y los lineamientos de la institución.

9 LA RED • www.laredmultimedia.com
28 Abril de 2023
Viernes
Incrementan 16 por ciento intereses a los préstamos de los maestros
Asegura diputado que en Tamaulipas los abrazos y no balazos sí dan resultado

Sigue aplicando Cristina Barrera los recursos

Destacada participación de la secundaria

Belisario Domínguez en concurso de oratoria

FERNANDO

Como ha sido costumbre la Escuela Secundaria Belisario Domínguez sigue poniendo en alto el nombre de la institución y realizando destacadas participaciones en concursos de oratoria.

Y este jueves al filo de las 10 de la mañana en las instalaciones de la biblioteca municipal se llevó a cabo la etapa de zona escolar, con la participación de tres instituciones de los municipios de Méndez, Cruillas y San Fernando con la secundaria Belisario Domínguez.

JESúS GARZA / LA RED DE ALTAMIRA MÉNDEZ

Sin duda la alcaldesa de Méndez, Cristina Barrera, y su cabildo, saben aplicar los recursos siguiendo firme en su

lema de “Trabajo y esfuerzo” en beneficio de la ciudadanía de Méndez en los rubros que más les han manifestado.

Y prueba de ello es que siguen llevando a cabo trabajos de rehabilitación de las principales calles de la cabecera

municipal con la aplicación de bacheo aislado sobre las calles Hnos. Serdán y Miguel Hidalgo.

Dando seguimiento con ello al mejoramiento de vialidades en las principales arterias de la ciudad, como fue el

caso también con la calle Gpe. Victoria, ya que con ello se vienen optimizando los recursos y dando seguimiento al programa de bacheo, un compromiso de la alcaldesa Cristina Barrera dando respuesta a peticiones de la ciudadanía.

Esto como parte de la convocatoria del LIII Concurso Estatal “Sentimiento Juarista 2023” donde los jueces encargados calificaron la Voz, Actitud, Lenguaje, Espíritu y Discurso; algo que destaco a la alumna Aylin Guadalupe Rodríguez Sánchez de la Secundaria Belisario Domínguez logrando la segunda posición,

Hay que destacar el invaluable apoyo de su asesora la maestra Alejandra Garza Puga y desde luego el apoyo de la Dirección de la escuela donde está al frente el Director Gualberto Muñoz Cantú, sin olvidar el apoyo fundamental de los padres de familia.

Ajusta Administración tema de gasto corriente

ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA

TAMAULIPAS

La Secretaría de Administración del Estado implementará medidas estrictas a efecto de tener un mayor control sobre el gasto corriente, a la vez que reducir éste estableciendo una mayor coordinación con todas las dependencias.

Jesús Lavín Verástegui, titular de la Secretaría de Administración del Estado, anunció que con ese propósito es que en breve se entregara una nueva normatividad a la cual se deberán ajustar todas las dependencias y no se tomen decisio-

nes fuera de lo reglamentado.

A la vez por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya habrá de sostener reuniones frecuentes con los proveedores a fin de detectar cualquier irregularidad y establecer transparencia y pulcritud en las licitaciones y asignaciones de contratos de compra de bienes y servicios.

En la iniciativa de la nueva Ley de la Administración Pública Estatal se fortalecen atribuciones de la secretaría de Administración, a fin de generar una administración pública más eficiente y eficaz en la atención del ejercicio de la gestión pública.

Así se girarán instruccio-

nes a los subsecretarios de Administración en Educación, Salud, y Seguridad Públicas y directores en las demás dependencias para que se ajusten de manera rigurosa a las nuevas disposiciones

para los gastos de operación del Gobierno del Estado.

Entre otras cosas, el secretario de Administración del Estado, dio a conocer que cuando se presenten requerimientos de materiales

y servicios la dependencia que lo haga deberá elaborar tres cotizaciones y deberá presentar ante el Comité de Compras la cotización más baja.

Tras su análisis y de considerarlo así el Comité de Compras presentara otra cotización de menor costo.

Hizo hincapié en que no es regla general el aspecto de las cotizaciones vigilando que los materiales y servicios que se contraten cumplan con los requisitos.

Lavín Verástegui, insistió que no se habrá de adquirir los materiales de peor calidad pagando un precio bajo, sino pagar lo justo y sí cuidando la calidad de los mismos.

TAMAULIPAS Viernes 28 de abril de 2023 LA RED 10 EN BENEFICIO DE LOS HABITANTES DE MÉNDEZ
Y prueba de ello es que siguen llevando a cabo trabajos de rehabilitación de las principales calles de la cabecera municipal con la aplicación de bacheo aislado sobre las calles Hnos. Serdán y Miguel Hidalgo.
JESúS GARZA / LA RED DE ALTAMIRA SAN

ANÁHUAC NO DEBE DEJAR NINGUNA DUDA COMO RUTA SEGURA DE TRÁNSITO POR CONVERGER CON PUNTOS DE COMERCIO INTERNACIONAL

Ruta Anáhuac, otra vía más en mal estado y en el olvido

la Carretera Nacional, Piedras Negras, Coahuila y la Ribereña.

“Es muy lamentable que Nuevo Laredo aparezca entrampado en sus pésimas rutas carreteras, toda vez que es calificado el puerto como número uno en comercio internacional y aportación en la recaudación de impuestos”, comentó.

Reprochó que aun cuando se han registrado una y otra vez accidentes fatales, por causas del mal estado de la carretera y otro tanto por exceso de velocidad, pese a los reiterados llamados a la autoridad no se han hecho reparaciones al cien por ciento.

“Tenemos entendido que recién fue reparada la ruta que conecta con Ciudad Anáhuac, pero también que no se cubrieron algunos puntos de riesgo como son las curvas y la falta de señalización. Vamos entonces a hacer una nueva solicitud para que sean concluidos los trabajos”, dijo Fernando Rodríguez Garza, presidente del Consejo de Instituciones de Nuevo Laredo.

sólo se ha tenido intervención sin completar el cien por ciento de la necesidad.

Reconocen antigüedad y trabajo de servidoras y servidores públicos del Congreso del Estado

JOSÉ DE JESúS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Al considerar que la carretera Anáhuac no debe dejar ninguna duda como ruta segura de tránsito por converger con puntos de comercio internacional, como son Colombia y Nuevo Laredo, aparecen además como obras contradictorias a la recaudación de ambas aduanas.

“Tenemos entendido que recién

fue reparada la ruta que conecta con Ciudad Anáhuac, pero también que no se cubrieron algunos puntos de riesgo como son las curvas y la falta de señalización. Vamos entonces a hacer una nueva solicitud para que sean concluidos los trabajos”, dijo Fernando Rodríguez Garza, presidente del Consejo de Instituciones de Nuevo Laredo. Deploró que por lo que respecta a Nuevo Laredo, la ruta de Anáhuac se sume al mal estado de las demás que conectan a la ciudad, como son

“En lo personal y por actividades relacionadas a nuestro trabajo, nos hacen transitar seguido por la Carretera Anáhuac y nos hemos cuenta algunos trabajos de rehabilitación, pero también que se dejaron algunos tramos inconclusos, como sería principalmente las curvas”, comentó.

Citó algunas de las solicitudes del Consejo de Instituciones de Nuevo Laredo, una de ellas hecha al Gobierno de Nuevo León, las que sin embargo no han tenido respuesta y

Maestros y padres “habilitan” estacionamiento frente a Cobat

observar la llegada de varios vehículos, algunos tripulados por padres de familia, aparentemente para asistir a una junta en el plantel educativo, y otro más conducido aparentemente por una maestra.

Rodríguez Garza apuntó sobre la razón principal que deteriora la carretera, como es el tránsito de camiones con dobles tolvas, las que acarrean caliche para pavimentación y arena silica, hacia municipios cercanos, entre ellos Nuevo Laredo.

Rodríguez Garza, mencionó que otro de los tramos en mal estado de la Carretera Anáhuac es el que se observa saliendo hacia Lampazos, donde por igual se requiere sea extendida la obra de rehabilitación.

2019-2022

El abuso a falta de corrección por parte de la autoridad tiene su consecuencia y este caso se da en el camellón del Bulevar Benito Juárez de la colonia Infonavit Fundadores, cuya ahora verde ahora aparece habilitada como un estacionamiento.

Ante las miradas atónitas de residentes del sector, diariamente observan con impotencia como esa zona verde es ocupado con vehículos de maestros y padres de familia al acudir a las instalaciones del centro educativo Cobat 01.

“Y esto sucede cuando no hay corrección ni mucho menos sanción, pues hace unos meses hicimos una queja pública a través de varios medios de comunicación, sobre el mal uso del camellón, el que no tiene mucho de haber tenido mantenimiento”, dijo Esteban de la Cruz Parra.

El vecino del sector populoso sector, dijo que esta nueva irregularidad es efecto de la ausencia de la autoridad, como es Tránsito y Seguridad Vial, que no corregir ni sancionó a los propietarios de vehículos que ahí estacionaban sus vehículos durante las noches.

Ahí en el Bulevar Pedro Pérez Ibarra se pudo

“Sí, pero no me tardo”, fue la respuesta de una madre de familia que en esos momentos estacionaba sobre el reverdecido camellón, al recordarle que ahí donde dejaba su vehículo no era estacionamiento.

Otra vecina, dijo que esta invasión de vehículos sobre el área verde se daba regularmente durante las noches por parte de los mismos vecinos, se puso la queja, no se atendió y ahora son padres de familia y hasta maestros los que cometen este abuso.

Con el fin de reconocer el esfuerzo de los estudiantes de la generación 2019-2022, el Centro de Estudios Tecnológicos y de Servicios 129 de esta ciudad, estará realizando la ceremonia de entrega de títulos en las instalaciones del mismo plantel al filo de las 10 de la mañana de este viernes 28 de abril.

Dando a conocer el director de la institución, el Ing. Demetrio Torres, que es una satisfacción el poder entregar títulos a 42 alumnos que consiguieron el pase automático en la generación 2019-2022 de 146 alumnos egresados, desde luego sin menospreciar el esfuerzo de cada uno de los egresados que están realizando lo pertinente para titularse, apuntó.

Ya que para que pudieran tener titulación automática el promedio para la titulación es de 8.0 en adelante, así como la aplicación de módulos que consiste en las cartas de competencia de habilidad laboral que debieron cumplir con ello para lograrlo, señaló.

Hay que destacar que de los 42 alumnos que estarán recibiendo su título 12 son de la especialidad de Contabilidad, 13 alumnos de Programación, 15 de Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo, 1 de Técnico en Asistente Ejecutivo Bilingüe y 1 en Contabilidad.

El Congreso del Estado reconoció la dedicación y esfuerzo en el desempeño de su labor a servidoras y servidores públicos que cumplieron 20, 25 y 35 años de antigüedad en las distintas áreas que conforman este poder.

La presidenta de la Junta de Coordinación Política, diputada Úrsula Patricia Salazar Mojica, destacó que, “Me siento muy honrada y contenta de estar aquí, siendo parte de este gran reconocimiento que hoy reciben por su dedicación y esfuerzo a lo largo de tantos años al servicio de este poder legislativo”.

“Tengo muy claro que la gran familia que conforma este Congreso, y hablo por todas y todos los que laboran aquí, en todas las áreas, pues son quienes han contribuido a la par de las y los legisladores, en la construcción de este gran estado”, refirió.

En su mensaje, refirió que, “Lo que se hace desde aquí le da rumbo a Tamaulipas, y eso es motivo de orgullo, son ustedes, los que a lo largo de tantos años han hecho que este órgano legislativo funcione; nosotros, por la naturaleza de nuestro encargo, nos vamos, ustedes se quedan aportando su sabiduría para que los que lleguen hagan bien su trabajo”.

El presidente de la Mesa Directiva, Isidro Vargas Fernández, así como los legisladores Gustavo Cárdenas Gutiérrez, Edgar Melhem Salinas y Félix Fernando García Aguiar, junto a la diputada Úrsula Salazar, entregaron los premios correspondientes a Lourdes de la Fuente, María Guadalupe Coronado, Ivonne Ruíz, María Elvira Salce, Lilia Margarita Baldazo, Soledad Barrientos y Julián Vargas.

A este evento de Premio Estatal de Antigüedad, asistieron diputadas y diputados de las diferentes fuerzas políticas, el secretario general Juan Lorenzo Ochoa García, así como quienes conforman las áreas del Congreso local.

Regional 11 LA RED • www.laredmultimedia.com Viernes 28 Abril de 2023
JAVIER CLAUDIO / LA RED DE ALTAMIRA NUEVO LAREDO JESúS GARZA / LA RED DE ALTAMIRA SAN FERNANDO
Entregará Cetís 129 títulos a generación

EjEmplar $ 5

MULTIMEDIA

LA OPINIÓN

La políitca es casi tan emocionante como la guerra y no menos peligrosa. En la guerra podemos morir una vez; en política, muchas veces.

PREOCUPA qUE TENGAN qUE PAGAR INDEBIDAMENTE CON AGUA DEL ESTADO

“Roban” agua de Tamaulipas para pagar tratado con USA

El pago ilegal del tratado de agua de México a Estados Unidos con recurso hídrico que pertenece a Tamaulipas y el asunto de la comercialización de granos, son las dos principales problemáticas que enfrente en este momento el sector agropecuario estatal, sostuvo Jorge Luis López Martínez, presidente del Consejo Estatal Agropecuario.

ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

El pago ilegal del tratado de agua de México a Estados Unidos con recurso hídrico que pertenece a Tamaulipas y el asunto de la comercialización de granos, son las dos principales problemáticas que enfrente en este momento el sector agropecuario estatal, sostuvo Jorge Luis López Martínez, presidente del Consejo Estatal Agropecuario.

El asunto del agua es el segundo problema para el sector productivo sobre todo porque siguen sin dar el agua que le corresponde a Tamaulipas y de manera ilegal, ya buscan pagar el Tratado Internacional con Estados Unidos, utili-

zando el agua que corresponde a Tamaulipas, dijo.

“Antes de que termine el ciclo 36 en el cual estamos en el segundo año y medio, el rezago en el cumplimento de ese tratado internacional es del orden de los 500 millones de metros cúbicos, ya supera el 50 %. Eso quiere decir que le están faltando 1000 a Tamaulipas, porque por cada litro que falta en Texas, faltan dos a Tamaulipas”, aclaró.

Dijo que el déficit de líquido va a ir aumentando en la medida en que pasa el tiempo, “y nos preocupa que otra vez tengan la tentación de pagar indebidamente con agua del estado”.

Adelantó que por esta razón han solicitado la intervención del jefe del ejecutivo estatal buscando que esté interceda ante la autoridad

federal para que dé esta manera, se respeten los derechos de los productores de Tamaulipas.

“Por lo pronto, siguen sin bajar el agua que le corresponde a Tamaulipas y hay que entregar a Estados Unidos. En la medida que avanza el ciclo 36 que hay que pagarle el agua cada cinco años, aumenta el riesgo de que nuevamente de manera ilegal, paguen con agua de Tamaulipas”, insistió.

Apuntó que, también han solicitado el apoyo del ejecutivo estatal para avanzar en el tema de la comercialización de la cosecha que ya se ha comenzado a levantar.

“No queremos ganar más, lo

Busca Zertuche aplicar “Ley guarura”

que buscamos es perder menos”, señaló al indicar que mientras hay costos de producción más elevados en comparación con los productores de Estados Unidos, debido a que estos países mantienen un Tratado de Libre Comercio, tienen que vender a costos inferiores.

“Aparte de ello el Gobierno Federal autorizó la entrada de granos desde Centro y Sudamérica, pero eso se puede suspender considerando que con ellos no se tiene Tratado Comercial con esos países”, indicó. Ello, cómo una medida para asegurar la venta de la cosecha que se produce en el país.

JOSÉ DE JESúS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

Armando Zertuche Zuani informó que las modificaciones a “Ley guarura” implica que se termine con mayor certeza quien podría requerir de un sistema de protección y seguridad, la ley lo contempla y debe ser a petición de parte.

Es decir, si el exgobernador que está en Estados Unidos ahorita, se necesitarían policías que tengan documentos para que lo cuiden allá. Si Cabeza de Vaca considerara, se tendría que hacer esa solicitud expresa para que reciba protección y seguridad.

ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

El 80 por ciento de las 20 mil hectáreas afectadas hace una semana por la granizada en la región de Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros, no cuenta con un seguro por siniestro, reveló Carlos Hinojosa Hinojosa, presidente del módulo de riego Marte R. Gómez del Distrito de Riego 026 en el norte de Tamaulipas.

De las poco más de 20 mil hectáreas afectadas, 16 mil no cuentan con seguro y de ellas, en 8 mil hay una pedida total y en el resto de la superficie dañada el reporte indica que hay afectaciones medias y leves, precisó. Comentó que, de esa superficie la mayor parte de la afectación se tiene en sorgo, maíz y algodón. De la superficie siniestrada totalmente, unas 4 mil hectáreas estaban sembradas de maíz que, calculando unas seis toneladas por hectárea, se estaba hablando de una pedida de 24 mil toneladas de maíz, señaló.

“En sorgo el daño es menor, ya que se tiene carencia de agua para regar, tenemos una superficie de unas 20 mil hectáreas”, dijo.

La falta de contratación de seguro agrícola se deriva de la falta de créditos, y eso repercute también en la falta de contratación de seguros agrícolas.

Los productores estanos batallando mucho. Si no tiene crédito la gente pues no se asegura. Para ser accesibles a esos créditos lo primero que exigen las casas crediticias es que la superficie esté asegurada, subrayó.

Dijo además que, les preocupan los bajos precios que se estima, podrían pagar por la tonelada de maíz y de sorgo en esta cosecha.

Nosotros vendemos de acuerdo a la Bolsa de Chicago. Se cotizan en dólares y el dólar ahorita está bajo. Eso nos pega también en relación al año pasado vamos a vender en un precio por abajo de los 5 mil pesos, indicó.

“Calculamos que los precios están por abajo en un 20 %, se suponía que si bajó el dólar iba a bajar también los insumos, el diésel. Pero todo está muy alto todavía. Esperamos un apoyo todavía del gobierno federal”, dijo.

ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

El Congreso del Estado recibió del Poder Ejecutivo la iniciativa mediante la cual se expide la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública estatal, para crear las secretarías de Desarrollo Energético y la de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, además de fusionar en una sola las actuales secretarías de Desarrollo Rural y Pesca.

Entre las novedades que presenta la nueva legislación de la estructura gubernamental es el traslado del Instituto de la Juventud Tamaulipeca de la Secretaría de Bienestar Social a la Secretaría del Trabajo.

A la Secretaría de Administración se le asignarán en la ley nuevos mecanismos, “con el objetivo de coordinar la eficiencia, eficacia, economía y honradez en la administración de los recursos humanos, materiales y financieros de la administración pública centralizada”.

También se fortalecen las atribuciones de la Contraloría Gubernamental como estrategia para hacer más enérgico el combate a la corrupción.

El gobernador Américo Villarreal Anaya en su exposición de motivos plantea que con el rediseño de la estructura administrativa del poder Ejecutivo del Estado, se permitirá una gestión que beneficiará directamente la prestación efectiva, oportuna y justa de los servicios públicos, al tiempo de transitar hacia un esquema de gobierno que posibilite reordenar el ejercicio presupuestal y el destino de los recursos públicos, en un entorno de transparencia y rendición de cuentas, así como una evaluación permanente que atienda indicadores de estructura, de desempeño y de resultados.

La Ley Orgánica que se propone constituye un paso más de la agenda integral de cambio y fortalece el combate a la corrupción.

La Ley en la 64 Legislatura impuso que, era obligado, era por tiempo indefinido, mientras existieran situaciones de riesgo y era para varios funcionarios adicionales.

Zertuche Zuani comentó que se verá el tema en Comisiones porque puede ser por un tiempo determinado, por un año, por dos, por 3, y habría que analizarse.

Explicó que en el actual presupuesto no está contemplado recurso para la seguridad de ex-funcionarios.

La denominada Ley Guarura era para la pasada administración y ya estando fuera del cargo puedan estar en su casa y se extendería de manera indirecta a su familia.

Desconoció si Francisco Cabeza de Vaca tenga la capacidad económica para tener vigilancia privada, puesto que en estados unidos es más liberal el tema para el porte de armas, y como él es texano se le facilita más cuidarse allá.

Descartó que por parte del estado se le brinde protección alguna.

Viernes 28 Abril de 2023 a ltamira , tam AÑO IX • NO. 3084•
Sin seguro 16 mil hectáreas siniestradas por granizada
Propone Américo crear dos nuevas secretarías

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.