3083

Page 1

BUSCA PRI RECUPERAR PODER

La recién nombrada delegada del CEN en la entidad, señaló que el pasado quedó atrás y que es momento de sumar y multiplicar para el proceso que se viene en 2024, en el cual, se va en coalición, pero también que el PRI sea quien encabece la fórmula que ganará las elecciones.

M U L T I M E D I A ALTAMIRA Jueves 27 de abril de 2023 / a ltamira , tamaulipas / a ño i X / No. 3083 MADERO TAMPICO TAMAULIPAS FRONTERA DEPORTES NACIONAL PRINCIPAL Prioriza estado la educación ambiental Promueve la UAT posgrados en ecología inscritos en el CONACYT Plan Estatal y Nacional de Desarrollo alineados en beneficio de tamaulipecos 09 10 11
NombraN
a Paloma GuilléN como deleGada del ceN eN TamauliPas
09

QUIEN, en Reynosa, “se ha venido perfilando como sólido factor de unidad”, es el delegado Regional de Bienestar Social Luis Miguel Iglesias, porque desde su arribo a esta pujante comunidad fronteriza, con atingencia y perseverancia, ha atendido los diversos programas sociales, para que, “los apoyos” del Gobierno de la Cuarta Transformación de Tamaulipas, lleguen hasta los más recónditos lugares de esta ciudad y las familias proletarias, principalmente, “reciban los beneficios que bien merecen”.

HAY que destacar que, Luis Miguel Iglesias, bajo un orden institucional y disciplina, fue el principal organizador de la reciente vista que hizo a Reynosa la viable abanderada presidencial Claudia Sheinbaum, habiéndose logrado una magna concentración de poco más de diez mil almas en el Centro Cultural Reynosa, las que, “al unísono” y bajo un clima de evidente alegría, “vitorearon” de manera preponderante a la distinguida Jefa de Gobierno de la ciudad de México, quien por el apoyo recibido “se llevó de Reynosa, un buen sabor de boca”.

LUIS Miguel Iglesias Elizondo, por su calidad de connotado em-

T E C L A Z O S Guadalupe E. González

LUIS MIGUEL IGLESIAS, SE PERFILA COMO SÓLIDO FACTOR DE UNIDAD EN REYNOSA

presario del Transporte Público, desde las trincheras donde ha tenido la oportunidad de servir, lo ha hecho con calidad y respeto, pero sobre todo con buenos deseos, detalle por el cual, el hoy delegado Regional de Bienestar Social, en su peregrinar político, pero más en el de trabajo y servicio “avanza a pasos agigantados” porque, “hoy, el bienestar para las familias”, está llegando de manera oportuna” a los que menos tienen, situación que, “viene generando un formidable regocijo entre las gentes de las colonias” de esta pujante comunidad reynosense.

EN ESTE menester de apoyo y servicio al pueblo de Reynosa, se han venido conjugando cabalmente las normas de trabajo que fortalecen al Gobierno de Tamaulipas, encabezado por el Doctor Américo Villarreal Anaya, ratificándose esta valiosa etiqueta de trabajo, gracias a la firme tarea emprendida en el Estado por la Secretaria de Bienestar Social Lic. Verónica Aguirre de los Santos y aquí en Reynosa, “los apoyos a las familias”, arriban en plan preponderante, gracias a la sólida acción diaria que, desde temprana hora lleva a cabo el Delegado Regional de Bien-

estar Social Luis Miguel Iglesias Elizondo.

ES IMPORTANTE señalar que, “las estructuras sociales”, que conforman los programas de trabajo, son parte y esencia de todas aquellas acciones nobles y dignas que, se instrumentan para que, “el bienestar social”, llegue de manera directa a las familias y en esto, el delegado Regional Luis Miguel Iglesias Elizondo, por su responsable actuar al frente de esta dependencia aquí en Reynosa, ha mantenido firme convicción, para que, “los beneficios los disfruten quienes realmente los necesitan”.

NO OLVIDEMOS que, en el bienestar Social de Tamaulipas, “se juega un papel de resultados” y bajo esta premisa, la Lic. Verónica Aguirre de los Santos titular de la oficina en el Estado y el Delegado Regional (aquí en Reynosa) Luis Miguel Iglesias, “lejos de bajar la guardia”, han redoblado el trabajo, para con hechos servir de manera tenaz, preservante y responsable y, los beneficios, lleguen a la gente, porque ese es el deseo del Presidente de México Licenciado Andrés Manuel López Obrador y del Gobernador de Tamaulipas Doctor Américo Villarreal Anaya.

POR ELLO, les diré que, es alentador que, “los apoyos” del programa de Bienestar Social en Reynosa, sigan aterrizando, cuyo detalle, ha permitido que, las familias de bajos recursos, sigan siendo las directamente beneficiadas, tarea en la que, el delegado Regional Luis Miguel Iglesias, se ha trazado muy tangible responsabilidad en esta tan importante encomienda, para que, obviamente, “los beneficios lleguen a las manos de las familias” porque ese es el noble propósito de quien Gobierna Tamaulipas.

Y SI HOY, en Bienestar Social, hay resultados favorables para las gentes de las colonias y de todos los núcleos rurales de Reynosa, esto es gracias a la sólida tarea que, bajo su vocación de trabajo y servició, “mantiene para bien del pueblo reynosense”, el delgado regional de Bienestar Social Luis Miguel Iglesias Elizondo, quien “por su convicción de servir a las familias”, (se ha convertido en un sólido factor y perfil de Unidad), y por esta razón fundamental, reitero: “NO LO PIERDAN DE VISTA”. Por hoy es todo y hasta mañana.

OPINIÓN Jueves 27 de abril de 2023 LA RED 2
Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en la ciudad de Altamira, Tamaulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600.
DIRECTORIO
MIGUEL A. GARCÍA R. EDITOR HÉCTOR SÁNCHEZ COORDINADOR EDITORIAL

SOCIEDAD CIVIL SE UNE UNA VEZ MÁS EN SOLIDARIDAD

Conmociona insensibilidad del DIF Altamira

Existe desconexión con el pueblo altamirense que clama recibir apoyo frente a la adversidad y prueba de ello es la muerte de un recién nacido a cuya familia cerraron las puertas para poder darle cristiana sepultura.

ALTAMIRA

Es probable que la insensibilidad de la señora Rosa Luque de Martínez no sea malintencionada, sino resultado de sus circunstancias; de la miopía que viene de pertenecer a un ambiente de privilegios que la hace protagonizar momentos aberrantes de desconexión con el pueblo altamirense que clama recibir apoyo frente a la adversidad y prueba de ello es la muerte de un recién nacido a cuya familia cerraron las puertas para poder darle cristiana sepultura.

Johan es el nombre del pequeño bebe, el cual permaneció más de dos meses y medio internado en Monterrey tras recibir una operación del corazón, la cual desafortunadamente no resistió y falleció el pasado domingo, situación que su familia no se lo esperaba y tuvo que enfrentarse a gastos como el regreso de Monterrey al municipio de Altamira donde radican, así como los gastos funerarios y el entierro.

Para lo cual buscaron el apoyo de las autoridades locales, quienes desafortunadamente se negaron a brindar el apoyo y mediante redes sociales realizaron un desplegado en el que se deslindaban del caso,

solicitando todo un protocolo para poder brindar el apoyo a la familia, cuando la realidad era más que evidente, el niño está muerto y la familia llora su perdida en medio de una inmensa necesidad de apoyo social y económico.

La indolencia del Sistema DIF, ha llegado al grado de que a pesar de que tenían toda la facilidad para contactar a la familia del fallecido y no lo hicieron, poniendo incluso términos y condiciones para poder apoyar a una familia vulnerable, pero la sociedad unida que caracteriza a los altamirenses, es más fuerte, lográndose reunir el recurso económico para el traslado y sepelio del menor.

Un particular convocó a la solidaridad altamirense, lográndose reunir la cantidad de 10 mil 300 pesos, transferencias de la sociedad civil que fueron mostradas a la familia y posteriormente entregadas a Funeraria Ramírez por el pago de los servicios, mientras que la familia había abonado una pequeña cantidad para apartar los servicios, lo cual fue devuelto y usaran en los gastos póstumos al entierro, demostrándose así que pese a la indolencia del gobierno que encabeza Armando Martínez Manríquez y Rosa Luque, la sociedad siempre será más fuerte y solidaria.

Acepta federación dar beca retroactiva a joven del CBTis 105

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

Luego de permanecer por mas de un año y medio sin recibir el apoyo por la beca Benito Juárez que otorga el gobierno federal a jóvenes de educación media superior, finalmente se hizo justicia, luego de que el caso llego a oídos de los encargados de este programa federal.

Es preciso señalar que el joven estudiante solo recibió un pago y nunca más se le hizo entrega del apoyo a pesar de que constantemente su madre solicitaba información del porque no estaba llegándole el apoyo, negándose en servicios escolares a darle información hasta que decidió hacer público el caso.

Los tutores del joven, en este caso la madre, señalo que ya no insistieron tras ver la apatía del personal del CBTis 105, sin embargo esta respuesta de la federación alienta la esperanza, pues le van a depositar los dos bimestres de este año

y posteriormente se acordara el pago de los bimestres del año pasado, por lo que la autoridad federal será la encargada de investigar el destino del recurso de su hijo.

El joven tiene intensión de continuar

sus estudios, estudiando diseño grafico en una universidad de la localidad industrializada de Altamira, por lo que este recurso le será de mucha ayuda para continuar con su carrera profesional.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA

Luego de haberse realizado el estudio del suelo en el sitio donde se encuentra ubicado el puente roto de Altamira, la compañía encargada de la obra determinó que es necesario contar con un proyecto que permita tener la solidificación de lo que será el nuevo puente de la Esperanza.

Jaime Enrique Garcia Contreras, dirigente de la CTM en Altamira, destacó que ya se realizaron los análisis de mecánica de suelo y determinaron la colocación de un sistema de pilotaje, lo cual permitirá contar con una cimentación que evite los hundimientos y fracturas en el terraplen.

Destacó que este nuevo puente no pasará por las fallas del pasado, adelantando que no será necesario cerrar la carretera Tampico-Mante, pues ya se habilitaron los laterales en tiempo y forma, además de que existe un camino interejidal recientemente rehabilitado por el Gobierno Municipal.

Por último, añadió que se espera obtener salarios de primer nivel, de acuerdo al tabulador, lo cual se espera sea respetado para lograr una rehabilitación integral del puente de La Esperanza.

Altamira LA RED • www.laredmultimedia.com 3 Jueves 27 Abril de 2023
ALTAMIRA
RED DE ALTAMIRA
ESPECIAL / LA
Puente roto será reconstruido con pilotaje para evitar se repita la historia
Jueves 27 de abril de 2023 LA RED 4 SEFERIS SEIFERT SHAW SHOLOJOV SIENKIEWICZ SILLANPAA SIMON SINGER SOLZHENITSYN SOYINKA
TRANSTROMER UNDSET SOPA DE LETRAS Facebook INSTAGRAM Servicio a Domicilio 833 340.86.87 y al 833 233.33.49 AGENDA TU PEDIDO YA...!!
SPITTELER STEINBECK SZYMBORSKA TAGORE

Madero

GENERANDO AFECTACIONES SEVERAS

Severa escasez de medicina en el sur de Tamaulipas

Proveedores del ramo farmacéutico están batallando para poder contar con medicamentos de distinto tipo, generando afectaciones severas, informó el empresario Héctor Limón.

Explicó que la escasez se registra en aquellos fármacos que van son para hipertensos, diabéticos, psiquiatricos, entre otros más.

Declaró que nunca habían tenido un problema así, por lo que están teniendo situaciones negativas en sus números.

Y es que al menos en esta zona pierden a sus clientes,

quienes tienen que buscar los fármacos en otras partes del país.

Además de que otros clientes que son importantes son los hospitales, entes públicos que también tienen problemas para cubrir las necesidades de los pacientes. Héctor Limón, lamentó la situación que impera en el mercado farmacéutico, e

Explicó que la escasez se registra en aquellos fármacos que van son para hipertensos, diabéticos, psiquiatricos, entre otros más, declaró que nunca habían tenido un problema así, por lo que están teniendo situaciones negativas en sus números.

hizo un llamado a las autoridades federales a dar los permisos a las empresas y que se regularice el abasto de medicamentos.

Rescatan ave fantasma en Ciudad Madero

CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA

MADERO

Trabajadores de una empresa, rescataron a un ave urutau, también conocida como “fantasma” en la colonia Primero de Mayo de Ciudad Madero.

El polluelo buscaba refugio en un almacén y se goleaba en contra de las cajas, por lo que fue atrapado y alimentado.

El ave fantasma o urutau, está en peligro de extinción, y se ha visto forzada a emigrar de su hábitat.

Y es que la gente que no las conoce la matas confundiéndolas con “brujas”, debido a su aspecto y ojos muy grandes, además se su canto.

Estas aves son totalmente inofensivas, y ahora se espera que alguna

autoridad federal o ambiental pueda hacerse cargo del ave para darle refugio seguro o retonarlo a su hábitat natural.

ENTREGAN A PROFEPA UN AVE FANTASMA

El ave fantasma rescatado por unos trabajadores, fue entregada a personal de la PROFEPA para ser revisada y liberada, informó el delegado Daniel Gómez.

Tras hacer una valoración ocular, confirmaron que se trataba de un ave urutau.

Esta especie es endémica de la zona, pero es poco común encontrarla debido a que están en peligro de extinción.

Manifestó que el ave será llevada ante un biólogo para que haga la revisión de las condiciones del ave, pues

Reponen 70 metros de línea de drenaje

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

Personal de COMAPA Sur, trabaja en la reparación de una línea de drenaje en la colonia ampliación de la Unidad Nacional de Ciudad Madero, en beneficio de los habitantes de este amplio sector.

La obra consiste en la reposición de una línea general de drenaje de alrededor de 70 metros lineales, localizada en la Avenida Cuauhtémoc, entre las calles Melchor Ocampo y Pino Suárez, de la referida colonia.

se estuvo golpeando al tratar de salirse un almacén.

Hay que señalar que estas aves son nocturnas, es por ello que la población tiene ciertas creencias, por ejemplo, les llaman brujas por su aspecto y canto, sin embargo, son inofensivas.

Debido a la complejidad de los trabajos, se estima concluir la obra en 2 semanas, con lo que se resolverá esta situación, beneficiando a las familias que habitan en este sector de ciudad Madero.

Dicha acción se suma a otras labores de infraestructura que se realizan en los municipios de Tampico y ciudad Madero, en donde se atienden cárcamos, fugas, reparación de calles deterioradas debido a la reparación de líneas, entre otras.

Atendiendo la política del Gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, Comapa Sur ejecuta este tipo de obras con prontitud y en el menor tiempo posible.

LA RED • www.laredmultimedia.com 5 Jueves 27 Abril de 2023
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

PARA EVITAR QUE DICHOS ESPACIOS SEAN UTILIZADOS PARA OTROS FINES

Refuerzan vigilancia en áreas deportivas

Destacó el subdirector de Deportes en Madero, Joel Macías que por ejemplo, se tuvo el reporte por parte de los vecinos del sector, que en las bancas de la cancha de fútbol de la colonia Hipódromo, fueron detectados jóvenes fumando marihuana y uno de ellos portando el uniforme de una secundaria.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

La vigilancia en algunas áreas deportivas de Madero deberán ser reforzadas, para evitar que dichos espacios sean utilizados para otros fines.

El subdirector de deportes en Madero, Joel Macías, señaló que se

han detectado situaciones como el hecho que las gradas son utilizadas para el consumo de enervantes.

Destacó que por ejemplo, se tuvo el reporte por parte de los vecinos del sector, que en las bancas de la cancha de fútbol de la colonia Hipódromo, fueron detectados jóvenes fumando marihuana y uno de ellos portando el uniforme de una secundaria.

Destacó que solo cuentan con

un vigilante, por lo que pondrán a otra persona para que hagan más rondines.

Expuso que es lamentable que los jóvenes utilicen estas áreas de-

portivas para el consumo de sustancias ilícitas, por lo que los invitó a acercarse mejor a practicar algún deporte, en vez de realizar actos vandálicos en las canchas.

Es muy pronto para calificar el gobierno de Tamaulipas: MC

hagan los funcionarios que llevan las riendas de la administración pública.

muertos”, es decir, no van a ir en alianza con el PRI-PAN-PRD.

El coordinador de Movimiento Ciudadano en Tamaulipas, Juan Carlos Zertuche, aseguró que es muy pronto para calificar el gobierno estatal que ahora encabeza Morena.

En Ciudad Madero, insistió en que serán vigilantes del trabajo que

Destacó que estuvieron al pendiente de las audiencias que han dado los secretarios estatales, y donde conocieron todos los presuntos desfalcos de la pasada administración.

Además, declaró que el Movimiento Ciudadano no será “levanta

Y también descartó apoyar a MORENA en el próximo proceso elec-

toral de Tamaulipas, donde van a elegir al presidente, diputados locales y federales, senadores, alcaldes y regidores.

MADERO Jueves 27 de abril de 2023 LA RED 6
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

PUNTO POR PUNTO

NUEVA IRREGULARIDAD DE ANTERIOR GOBIERNO

La Secretaria de Finanzas Adriana Lozano, dio a conocer que la anterior administración estatal retuvo a terceros, impuestos por 54 millones de pesos que no entregó al Sistema de Administración Tributaria, que ahora está reclamando la omisión del pago de esas contribuciones.

Esta irregularidad se suma a las decenas cometidas en el anterior sexenio, ya denunciadas por el gobierno de Américo Villarreal Anaya y que no han sido aclaradas por el ex gobernador Francisco García Cabeza que sigue gozando de cabal salud e impunidad.

Si esta impunidad continúa, en una de esas el gobierno federal lo manda llamar para que se convierta en embajador de México y no en un país tercermundista, sino en Estados Unidos o ya de perdido en Rusia, para beneplácito de los panistas que lo ven como un dios terrenal.

Aquí en Nuevo Laredo, luego de tres derrotas consecutivas, el panismo está apagado y sin rumbo. Encima, uno de sus principales activos, el ex alcalde Enrique Rivas, enfrenta problemas legales.

Andan tan mal las cosas que hay militantes, y no precisamente de las colonias, sino de esos que presumen ser de alcurnia, que dicen que para el 2024 no van por la presidencia municipal, y menos por la diputación federal o las locales, que van mínimo por cuatro regidores y si se puede uno más.

Y con ese pensamiento, ya ven a Yahleel Abdala proponiendo las dos primeras regidurías, una para el grupo de Rivas y una más para

las eternas familias. Eso en un clima de cordialidad y buena onda, porque en un descuido todo es para la ex candidata, que en las últimas dos elecciones tuvo a su cargo la operatividad del partido. Ya hizo méritos, ya sembró, ahora le toca cosechar.

El PAN va a regresar a los tiempos anteriores al 2010, cuando en cada competencia local la militancia se disputaba los primeros lugares en la planilla de regidores.

El PRI anda por el mismo rumbo. En una alianza con el PAN, seguramente peleará dos a o tres regidores, pero puesto que participando solo en el 2021 consiguió una posición, eso será lo que le ofrezca el PAN. Encima el PRD también va a querer una regiduría, convencido de que tiene un gran capital político, que en realidad es de entre 600 a 850 votos, no más.

Que lejanos se ven los tiempos en que el PRD de Nuevo Laredo era combativo, con personajes como Edmundo Patoni Serrano, Heriberto Galván Franco, Rafael Orozco, Raúl Cantú López, José Ángel Valdez Reyna, Víctor Martell Cisneros, Jorge Valdez Vargas.

A un servidor le gustaba ese PRD combativo, que salía a las calles a protestar, en el que sus líderes hacían huelgas de hambre, en el que criticaban duro -Víctor Martell en su momento, en junta de cabildo, denunció con nombre y apellido, que la ciudad estaba dividida en dos grupos delictivos-, que confrontaban a las autoridades en busca de soluciones.

Ese PRD se acabó y no regresará.

J. Eleazar Ávila EL DEBATE EQUIS

AMLO Y TODOS LOCOS POR EL PRESIDENTE

Desde que Andrés Manuel López Obrador publicó en su cuenta de Twitter que tenía Covid 19 -por tercera vez-, los medios y en particular sus opositores se volvieron locos de atar.

Y fue tan intensa la fuerza de sus palabras que nuevamente en la red favorita de Elon Musk, confirmamos de los que la sociedad puede ser en materia de ruindad y la obecenidad floreció.

Los fieles a la Cuarta Transformación incluso se contaminaron y bajaron la cortina por temor a equivocarse. No sabemos, pero algo rato esta sucediendo, pero si Palacio sucede que AMLO tiene Covid y está bien hay que creerlo.

Los intermedios, que todo se trataba de una Caja China, de uno más de los artilugios, por cierto muy exitosos, para distraer a los mexicanos de los que procesarán desde el martes con la Cancelación del Insabi, que en la estadística oficial señala que no logro los objetivos deseados.

Y que en la premisa de llegar a ser una Dinamarca en materia de salud, primero estorbo el Seguro Popular y después el mismo organismo de inicios de sexenio porque se afirma, quien lo mato fue la Pandemia de 3 años de Covid 19, por lo que atender a los mexicanos más vulnerables de requería mejor regresar a la base de seguro social y un nuevo organismo que conocimos desde agosto 2022 como IMSS-Bienestar.

Pero como faltaba el acta de defunción, el martes se le dio tramite “en corto” y se le dio velocidad a la entrega al Tren Maya para el ejército, entre los asuntos más rutilantes.

Mientras que en El Senado se abrió la posibilidad de una reforma para democratizar, como es lanidea que por voto de los ciudadanos y no decisión del Congreso de la Unión, se nombre un Presidente de la República sustituto cuando asi sea la necesidad por la falta absoluta del mandatario en turno en los primeros cuatro años del sexenio.

Pero como muchos ciudadanos, medios y hasta adversarios no leen, le metieron agilidad a especular “especulerativamente” a sus deseos que algo pasaba con AMLO y que estrenariamos mandatario.

Los cierto es que la estrategia funciona, el Presidente baja la cortina cuando quiere y como pasa desde hace 20 años el rey de la agenda es él y solamente él.

Y por si fuera poca la pólvora en re-

des sociales que como dicen los expertos solamente “enredan” la reunión de gobernadores terminó por dinamitarlas. Que les marcarían línea de apoyo para un bateador emergente y bla bla bla cuando se trato de una agenda de unidad interna pro la Cuarta Transformación y por supuesto para el nueve Jefe de Jefes de la Patria.

De todo lo demás, lo que sigue siendo una pena ajena, por aquello de los equilibrios, es la oposición que todos los días le da ideas al Presidente como aquella de que están Moralmente Derrotados.

Así el territorio de la Comunicación Política aquí vamos otra vez. ¿Saben por qué el Gobierno de la República es tan exitoso en este territorio? Simple, la respuesta. Tenemos al menos décadas de cuentos, torpeza y buena dosis de mezquindad de los gobiernos que nos antecedieron que la dosis de esperanza sigue ganando las batallas entre los mexicanos.

Lo mejor de cada casa...

1.- Algo bien están haciendo Américo III y Lalo Gattas que para callar especulaciones de café y maña fe se fueron a jugar beisbol. Así de simple, no hay necesidad y menos necedad de que el alcalde y el titular de la Avanzata Tamaulipas los menos que tienen es cortesía política, de todo lo demás cada quien ve lo que quiere ver.

Del Cuarto Piso.- Y en tierra de Doña Sonia Martínez del Villarreal, de Tomás Yarrington, de Rigo, de Mario López y tantos, este día Jorge Alberto Pérez González tomará protesta como Presidente del Festival Internacional de Otoño 2023.

No dudamos que esta vez el trabajo de JAPG, nos confirmará que su madera es la cultura, en este esfuerzo que ya tiene 30 años y que nace de la mano de TYR y María Antonieta Morales Loo.

Hablar de la historia y de todos los personajes de la sociedad civil que dedicaron esfuerzo y vocación, sería correr el riesgo de fallar, porque mi memoria es precaria, sin embargo debo afirmar que de esa fecha al sol de hoy han pasado terremotos y mucha pólvora, pero ahí está el FIO ganando en cada edición la batalla contra la maledicencia.

Nostra Política.- “Si no puedes trabajar con amor sino sólo con desgana, mejor será que abandones el trabajo y te sientes a la puerta del templo a recibir limosna de los que trabajan con alegría”. Khalil Gibran.

Jueves 27 de abril de 2023
Raúl Hernández Moreno

CUENTAS CLARAS

CREDIbILIDAD, TODO uN

LAmENTO y RECLAmO

Claridades. – Innegable, el nuevo antagonismo de la política dejó de ser “de caballeros” y pasó a la confronta abierta y sin medida, pues es realmente lamentable observar cómo hoy se pierde esta actividad en el odio y el rencor. Así pues, el presidente Andrés Manuel López Obrador parece enfrentar con saña la siembra de tempestades desde el momento en que se dio a conocer contagió de nuevo de Covid-19. Sí, ha lastimado grandes intereses, pero nadie es merecedor de desearle la muerte.

Claro que sí. – Tiene muchas críticas su forma de gobernar, pero ninguna justificaría desearle lo peor. Cierto, hemos criticado también acciones de arrebato y que en nuestro humilde parecer no son las correctas, pero lo menos que alguna vez pedimos fue que el Creador le diera la sapiencia necesaria para conducir los destinos de nuestro país y alcanzar el el camino correcto, que por igual incluye acicatear la corrupción y darle el equilibrio a la pobreza con aportaciones de solución con actividades alternas.

Clarín. – Hay nueva delegada del Comité Ejecutivo Nacional del PRI y es Paloma Guillen, esto como parte del seguimiento de los acuerdos que se tomaron la semana pasada en el Comité Ejecutivo Nacional de PRI. Se va también Felipe González Alanís delegado general y Jorge Meade que era delegado para el proceso interno de la elección del presidente directivo del Comité Directivo Estatal. En los días siguientes saldrá la convocatoria para elegir presidente sustituto del mismo Comité. Parto difícil.

Aclarando. – Como antecedente se tiene que la semana anterior Cristabel Zamora apareció en lo que se calificó como una modesta pasarela política en la mesa de trabajo con la Secretaría de Organización de CEN del PRI, donde acudió. Cristabel se midió bien ante aquellos que la proponen para dirigir el Comité Municipal del PRI o al estatal. Ahí durante esa reunión en la Cd. de México, los representantes del priismo local pidieron la sustitución del actual presidente del Comité Municipal, Chuy Valdez Claroscuro. – ¿Qué porque la

ciudadanía le resta credibilidad a los organismos e instituciones?; a tres años de la entrega inconclusa de los estados financiero de la directiva de la delegación y el “extravío” de propiedades de Canacintra, sigue pendiente la investigación de aquella directiva que estuvo a cargo de Ofelia Guadalupe Garza Delgado. A efecto de este vergonzante hecho, la vicepresidencia nacional de la Franja Fronteriza de Canacintra, “congeló” la directiva electa de Ramiro Delgado Garza.

Claro que no. – No deja de ser un sueño de lo más guajiro, que los diputados actuales lleguen algún día a rendir un informe real y claro ante la ciudadanía acerca de sus gestiones. Peor aún, del sueño a la pesadilla sería verlos cercanos al alcalde en turno, en este caso con Carmen Lilia Canturosas, confeccionando algún proyecto, respaldar alguna acción en beneficio citadino o bien integrar acuerdos. Esa es la más clara razón por la que se desiste cada vez más en emitir el voto en cada elección.

Clarificando. – Durante cuatro años se esgrimió en la CTM que por efectos de la pandemia fue suspendido el desfile con motivo del Día de Trabajo. En esta ocasión y por quinta vez se cancela el evento y en su lugar se tendrá una ceremonia, sólo para no pasar desapercibida la conmemoración, la que será organizada por el gobierno a cargo de Carmen Lilia Canturosas. Debe quedar muy en claro que mientras continúe en el poder el partido Morena, este tipo de evento ya no sucederán y quedarán en la historia. Sabía usted que. – Es ya de resonancia internacional el desfalco más cuantioso al erario en la historia nacional, el que se ha dado en estos últimos años en la empresa estatal Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), donde se desviaron alrededor de 15 mil millones de pesos. La cantidad del robo es descomunal, pero no es lo más importante; lo grave es la colusión criminal de funcionarios con empresas delictivas para simular compras y esfumar el dinero, cuya pista lleva a bancos venezolanos, beliceños y de Puerto Rico.

HUMO BLANCO

CREDIbILIDAD, TODO uN

LAmENTO y RECLAmO

Claridades. – Innegable, el nuevo antagonismo de la política dejó de ser “de caballeros” y pasó a la confronta abierta y sin medida, pues es realmente lamentable observar cómo hoy se pierde esta actividad en el odio y el rencor. Así pues, el presidente Andrés Manuel López Obrador parece enfrentar con saña la siembra de tempestades desde el momento en que se dio a conocer contagió de nuevo de Covid-19. Sí, ha lastimado grandes intereses, pero nadie es merecedor de desearle la muerte.

Claro que sí. – Tiene muchas críticas su forma de gobernar, pero ninguna justificaría desearle lo peor. Cierto, hemos criticado también acciones de arrebato y que en nuestro humilde parecer no son las correctas, pero lo menos que alguna vez pedimos fue que el Creador le diera la sapiencia necesaria para conducir los destinos de nuestro país y alcanzar el el camino correcto, que por igual incluye acicatear la corrupción y darle el equilibrio a la pobreza con aportaciones de solución con actividades alternas.

Clarín. – Hay nueva delegada del Comité Ejecutivo Nacional del PRI y es Paloma Guillen, esto como parte del seguimiento de los acuerdos que se tomaron la semana pasada en el Comité Ejecutivo Nacional de PRI. Se va también Felipe González Alanís delegado general y Jorge Meade que era delegado para el proceso interno de la elección del presidente directivo del Comité Directivo Estatal. En los días siguientes saldrá la convocatoria para elegir presidente sustituto del mismo Comité. Parto difícil.

Aclarando. – Como antecedente se tiene que la semana anterior Cristabel Zamora apareció en lo que se calificó como una modesta pasarela política en la mesa de trabajo con la Secretaría de Organización de CEN del PRI, donde acudió. Cristabel se midió bien ante aquellos que la proponen para dirigir el Comité Municipal del PRI o al estatal. Ahí durante esa reunión en la Cd. de México, los representantes del priismo local pidieron la sustitución del actual presidente del Comité Municipal, Chuy Valdez Claroscuro. – ¿Qué porque la

ciudadanía le resta credibilidad a los organismos e instituciones?; a tres años de la entrega inconclusa de los estados financiero de la directiva de la delegación y el “extravío” de propiedades de Canacintra, sigue pendiente la investigación de aquella directiva que estuvo a cargo de Ofelia Guadalupe Garza Delgado. A efecto de este vergonzante hecho, la vicepresidencia nacional de la Franja Fronteriza de Canacintra, “congeló” la directiva electa de Ramiro Delgado Garza.

Claro que no. – No deja de ser un sueño de lo más guajiro, que los diputados actuales lleguen algún día a rendir un informe real y claro ante la ciudadanía acerca de sus gestiones. Peor aún, del sueño a la pesadilla sería verlos cercanos al alcalde en turno, en este caso con Carmen Lilia Canturosas, confeccionando algún proyecto, respaldar alguna acción en beneficio citadino o bien integrar acuerdos. Esa es la más clara razón por la que se desiste cada vez más en emitir el voto en cada elección.

Clarificando. – Durante cuatro años se esgrimió en la CTM que por efectos de la pandemia fue suspendido el desfile con motivo del Día de Trabajo. En esta ocasión y por quinta vez se cancela el evento y en su lugar se tendrá una ceremonia, sólo para no pasar desapercibida la conmemoración, la que será organizada por el gobierno a cargo de Carmen Lilia Canturosas. Debe quedar muy en claro que mientras continúe en el poder el partido Morena, este tipo de evento ya no sucederán y quedarán en la historia.

Sabía usted que. – Es ya de resonancia internacional el desfalco más cuantioso al erario en la historia nacional, el que se ha dado en estos últimos años en la empresa estatal Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), donde se desviaron alrededor de 15 mil millones de pesos. La cantidad del robo es descomunal, pero no es lo más importante; lo grave es la colusión criminal de funcionarios con empresas delictivas para simular compras y esfumar el dinero, cuya pista lleva a bancos venezolanos, beliceños y de Puerto Rico.

Opinión Jueves 27 de abril de 2023 LA RED

Tampico

MEDIANTE UNA INVERSIÓN APROXIMADA A 1.8 MILLONES DE PESOS

Inaugura remodelación de la Plaza de las Artes

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Mediante una inversión aproximada a 1.8 millones de pesos, el Presidente municipal Chucho Nader inauguró la reconfiguración de la Plaza de las Artes, uno de los espacios recreativos más antiguos y emblemáticos de la ciudad.

Acompañado de su esposa, Aída Féres de Nader, titular del sistema DIF Tampico así como del Diputado local Mon Marón yel titular de Servicios públicos, Pepe Schekaiban, el jefe de la comuna señaló que durante su administración se han rescatado, modernizado y creado nuevos sitios de convivencia para las familias tampiqueñas, a fin de fortalecer el tejido social y generar entornos de paz, bienestar y desarrollo.

“El día de hoy nos da mucho gusto venir a entregar una obra más que realizamos para todos los tampiqueños en el marco del Bicentenario de nuestra ciudad. La emblemática plaza de las artes, ha sido punto de reunión de

muchas generaciones de tampiqueños y con esta remodelación estamos garantizando su funcionalidad por muchos años más”.

Chucho Nader expresó que la celebración de los 200 años de la ciudad incluye, además de eventos artísticos, cívicos, culturales, y deportivos, la construcción y entrega de obras emblemáticas como la plaza de las artes, el mercado de mariscos de la puntilla y el museo de Tampico, entre otros.

“Estamos ampliando la infraestructura recreativa y turística de la ciudad para

ofrecer a la población surtamaulipeca y a los turistas, mayores espacios para la convivencia y un nuevo rostro a nuestro municipio, por ello en los próximos días estaremos dando inicio con el servicio del Turibús y la apertura de los locales comerciales instalados junto a la Rueda de la Fortuna”, dijo.

El mandatario explicó que en la Plaza de las Artes se instalaron nuevos espacios para el desarrollo artístico y cultural, además de áreas verdes, andadores, iluminación y la colocación de una calzada de más de tres metros para brin-

Acompañado de su esposa, Aída Féres de Nader, titular del sistema DIF Tampico así como del Diputado local Mon Marón yel titular de Servicios públicos, Pepe Schekaiban, el jefe de la comuna señaló que durante su administración se han rescatado, modernizado y creado nuevos sitios de convivencia para las familias tampiqueñas, a fin de fortalecer el tejido social y generar entornos de paz, bienestar y desarrollo.

dar mayor seguridad a las familias y viandantes. Nader Nasrallah puntualizó que su administración continuará fortaleciendo las obras y acciones dirigidas a la consolidación del turismo y al desarrollo económico de Tampico.

Invertirán 4 MDP en simulador y planean abrir otra carrera

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA

TAMPICO

Para el próximo semestre, mediante la inversion de más de 4 millones de pesos, se prevé contar ya con un simulador de camion de carga para que los estudiantes de Profesional Técnico en Autotransporte puedan realizar prácticas virtuales y tener una idea de lo van a enfrentar al manejar un trailer en carretera, entre otras experiencias por adquirir al hacer uso de este aparato.

El director del Conalep en Tamaulipas, Fernando Arizpe Pedraza dijo que la carrera tiene una gran demanda pues las empresas requieren de operadores calificados y por lo que se refiere a los jóvenes, es una buena oportunidad para desarrollarse en el campo laboral, por lo que se pretende que en agosto esté ya instalado este artefacto.

“La inversión para adquirir el simulador es de 200 mil dólares, más de 4 millones de pesos, revisamos entre la oferta que hay en el mercado y es el mejor simulador que hay ahorita en México”.

Dijo que lo están usando grandes empresas

Prevén reactivación de más de 5 mil pozos petroleros en Tamaulipas

Resultado de las gestiones que realiza la Comisión de Energía del Gobierno del Estado, prevén que en los próximos meses se reactiven al menos 5 mil pozos petroleros en Tamaulipas y con la llegada de más empresas extranjeras en sociedad con nacionales, generen más empleos.

Así lo dio a conocer Benito Torres, presidente del Clúster de Energía de Petróleo y Gas quien dijo que hay grandes expectativas al respecto.

“Esperanzas reales de lo que puede venir en poco tiempo dadas las gestiones que está haciendo lo que es la Comisión de Energía de Gobierno del Estado, la vinculación que está haciendo con las empresas y la llegada de empresas en el cinturón plegado perdido en Matamoros, aquí la empresa de gas, y la noticia que dio el Comisionado en que se van a volver a explotar muchos de los pozos que hay en la zona”.

Refirió que hay infinidad de pozos en la zona que estuvieron trabajando durante mucho tiempo de manera tradicional y que ahora con la nueva tecnología hay muchas posibilidades de volver a reactivarlos con el propósito incluso de superar el nivel de los anteriores.

como PepsiCo, Sabritas y Lala, que cuentan con más de mil camiones para llevar a cabo su actividad.

“Y les ha ayudado a economizar combustible, a bajar la siniestralidad entre otras cosas, por eso vamos a adquirirlo... Creemos que ya para el próximo semestre, en agosto ya lo tengamos instalado”.

Arizpe Pedraza dijo que por primera vez, las empresas transportistas van a tener operadores con grado profesional técnico, que van a venir con una preparación más integral de lo que es ser operador de autotransporte.

HOTELERÍA Y TURISMO

El funcionario estatal dijo también que se realizan los trámites para dar de alta la carrera de Hotelería y Turismo, ante la gran demanda que existe por parte de la iniciativa privada.

“Estamos apenas en vías de darla de alta, es todo un proceso que se lleva prácticamente un año para lograr las autorizaciones, los planes de estudio, empieza con los estudios de pertinencia y con las peticiones de los sectores productivos”.

Señaló que los empresarios se acercaron tanto

al Conalep como a la Secretaría de Turismo del estado para solicitarlo porque Tampico y Tamaulipas es la zona turística por excelencia y hay que darle solución a esta demanda.

“A nosotros nos corresponde preparar jóvenes para que se incorporen a este mercado buscando que la economía crezca en este renglón”, indicó.

Se prevé que arranque para el próximo 2024 porque hay todo un protocolo que seguir para integrar esta carrera aunque el trámite inicio desde diciembre.

Dijo también que esta carrera ya estuvo en Matamoros pero no hubo demanda suficiente por lo que será en Tampico donde se va a incluir en la oferta educativa.

“Los que estudien esa carrera se capacitan en todo lo que es el área hotelera recepcionista, camarista, administración, aprenden a hacer guías turísticos y algo de gastronomía y toda una temática que tiene que ver con el turismo de la zona”.

“Tenemos contabilizado de los que nos han hablado cerca de 5 mil pozos; entonces, hay muchísima posibilidades, y ahora con los nuevos mecanismos y herramientas para poder explorar es posible que se encuentre y que se pueda reactivar incentivando esos pozos”.

Lo anterior, además de generar más empleo traería más movimiento y desarrollo económico en la zona.

“Lo hemos escuchado por parte del Comisionado que en algunos meses ya estarán participando aquí esas empresas que he mencionado”.

Expresó que se espera la llegada de empresas del extranjero, principalmente, asociadas con nacionales, aunque es difícil determinar cuántos empleos podría generar esta reactivación.

“Porque cada pozo a perforar son 17 áreas que corresponden desde lo que son accesos a caminos, tendidos de tuberías, presas, puentes, plataformas, yo creo que hay muy buenas posibilidades y esperemos que muy pronto se estén dando, que ya se estén justificando las acciones que se están haciendo en este gobierno por parte de la Comisión de Energía”.

LA RED • www.laredmultimedia.com 7 Jueves 27 Abril de 2023
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Hospital universitario es un proyecto complicado: Rector

“Tenemos de alguna forma la reserva territorial para poderlo armar, sin embargo conlleva un proyecto muy minucioso en cuestión de un proyecto ejecutivo y aparte de la construcción del hospital, el tema viene después a ser el mantenimiento y la operación”, así lo manifestó el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Guillermo Mendoza Cavazos.

“A aparte de la construcción del hospital, el tema viene después a ser el mantenimiento y la operación... La verdad es un proyecto complicado, es un proyecto a mediano, largo plazo”.

Así lo manifestó el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Guillermo Mendoza Cavazos al referirse a la obra anunciada hace poco más de un año, el hospital universitario de la facultad de Medicina.

“Tenemos de alguna forma la reserva territorial para poderlo armar, sin embargo

conlleva un proyecto muy minucioso en cuestión de un proyecto ejecutivo y aparte de la construcción del hospital, el tema viene después a ser el mantenimiento y la operación”.

Dijo que en algún momento, algunas voces cuestionaron cómo en Tamaulipas podrían replicar el esquema del nosocomio de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

“Les decía bueno, la ventaja que tiene ese hospital es que tiene un subsidio del gobierno del Estado asignado al hospital, es como si fuera un hospital público, eso le da la capacidad de poder tener una diferencia en cuestión se los costos que generan”.

Añadió que en algún momento hubo la propuesta de hacer una APP, de Asociaciones Público Privadas pero consideró que evidentemente, los empresarios irían buscando el tema privado.

“Y entonces perdemos la parte del tema universitario... nosotros estamos en la parte del proyecto, de ver como pudiésemos financiar esa parte operativa sin impactar en los precios que pudiésemos ofrecer, porque esa es la idea”.

Consideró que en los próximos dos años por lo menos puedan iniciar con el proyecto.

“Si hablamos de un hospital que pudiera llegar a tener 80, 90 camas, a lo mejor em-

pezar con 10, con 15, con 20, que sirva como una clínica, que empiece a dar servicio, pero obviamente con miras a que esté estructurada para poder seguir creciendo en los próximos años”. Por lo que respecta al anteproyecto, el rector de la UAT dijo que lo entregaros ya a la facultad de Arquitectura, con lo que cubrieron el costo “porque luego nos pueden hacer una tesis bastante interesante sobre un proyecto de un hospital”.

Agrega que incluso hay una materia que denominada Diseño de Hospitales en la FADU por lo que no tiene problema con el costo como tal del proyecto ejecutivo.

“Ese lo podemos desarrollar nosotros, que en ese tema están por lo minucioso que debe de ser y por el tema del terreno y la ubicación, lo que tenemos que platicar y es lo que estamos tratando de ver como pudiésemos, obviamente en un tiempo pertinente, hablar de la operatividad y el funcionamiento del hospital que es lo que vemos como reto a vencer”, finalizó.

Instala CONALEP en Tampico primer comité de vinculación entre sector productivo y escuelas

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA

TAMPICO

Con el propósito de integrar los sectores productivos con las instituciones educativas, como dicta la máxima del Plan Estatal de Desarrollo del gobernador Américo Villarreal Anaya, el Conalep Tamaulipas lleva a cabo la Integración de comités de vinculación en todos sus planteles.

El campus Tampico que dirige Edi Hernández Hernández, fue la primera institución, de los planteles Conalep Tamaulipas en conformar su Comité de Vinculación 2023 y firmar convenios de colaboración con dos importantes empresas de la zona sur de Tamaulipas, con el objetivo de crear un puente de participación activa entre los sectores empresarial y educativo que impulse el desarrollo profesional y productivo de los jóvenes, así como satisfacer la demanda de personal calificado en la iniciativa privada.

Al evento asistieron Fernando Ari-

Durante jornada de salud visual

Entre 600 y 700 pares de anteojos por día y totalmente gratis, está distribuyendo entre la comunidad la Fundación Fleishman que de esta manera, celebra sus primeros 50 años se servicio en la denominada Primera Jornada de Salud Visual “Regalo Extraordinario”.

El compromiso es que en un periodo máximo de 10 años, todos los menores de la zona conurbada sur de Tamaulipas, sin acceso a servicios de salud que presenten condiciones de debilidad visual, accedan a un diagnóstico preciso y anteojos de manera totalmente gratuita.

Con aliados como Fundación Devlyn y OneSight EssilorLuxótica Foundation llevan a cabo jornadas de salud visual que va dirigida principalmente a menores de edad, aunque también se atiende a los adultos que así lo solicitan tras registrarse en www.fundacionfleishman.org o que acuden al Gimnasio Olímpico de la UAT campus Tampico-Madero.

presentes Antonio Barajas Castillo, Gerente del Centro de Capacitación Bajaras y Pedro Martínez Luna, gerente de Hydrocom; empresas con las que se firmó Convenio de Colaboración.

Dicho convenio brinda a los alumnos el espacio para realizar prácticas profesionales, o estadías técnicas dentro del Sistema Modelo Dual, lo que les ayuda a obtener experiencia en el ámbito laboral y una vez egresados, puedan colocarse a los jóvenes mejor capacitados en la bolsa de trabajo, ocupando así las vacantes con mano de obra calificada.

“Atenderemos a más de 100 mil personas de manera oportuna, ante un problema de alta incidencia en nuestra región, además de ser la discapacidad número uno en México; así es como buscamos contribuir en el desarrollo, autoestima y desempeño escolar de nuestros niños y sus familias, quienes también tendrán acceso a este Regalo Extraordinario” expresó Mariana Priego, directora general de la Fundación Fleishman.

El Gimnasio Olímpico de la UAT fue sede de esta primera Jornada de Salud Visual inaugurada este miércoles, aunque inició desde el lunes y concluye este viernes 28 de abril en un horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde. En breve darán a conocer las fechas de otras cinco jornadas que se llevarán a cabo en este mismo sitio.

zpe Pedraza, Director General de Conalep Tamaulipas; Edi Hernández Hernández, Director del plantel Tampico; Benito Torres Ramírez, presidente del Comité de Vinculación; Haydee Moreno Llanos, Coordinadora del Servicio Nacional del Empleo en Tampico, así como representantes de diversas empresas del sur de Tamaulipas; además estuvieron

La meta de este año es vincular 60 empresas en la zona sur del estado, lo que beneficiará a más de 1000 alumnos que egresen como profesionales técnicos bachiller, en las carreras de construcción, química industrial, informática, autotrónica y autotransporte.

Al respecto Fernando Arizpe Pedraza destacó la importancia de este trabajo en equipo, y recalcó que “es con voluntad, trabajo y educación que estamos transformando a Tamaulipas”.

Al evento acudió Jessica Devlyn, directora general de Fundación Devlyn; Juan Carlos Díaz Bilbao, gerente senior de Negocios Inclusivos y Sociales de OneSight EssilorLuxotica; Aida Feres de Nader, presidenta del Sistema DIF Tampico y el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Guillermo Mendoza Cavazos, así como representantes del Colegio de Oftalmológico, clubes de servicio y sociales. En esta jornada se apoyan con profesionales voluntarios para realizar los exámenes de la vista a los solicitantes.

TAMPICO Jueves 27 de abril de 2023 LA RED 8
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO
MANTENIMIENTO Y OPERATIVIDAD SON EL RETO A VENCER
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO
600 personas se benefician con lentes totalmente gratis

Tamaulipas

NOMbRAN A PALOMA GUILLéN COMO DELEGADA DEL CEN EN TAMAULIPAS

Jueves 27

Abril de 2023

Busca PRI recuperar poder

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA

TAMAULIPAS

Este miércoles fue nombrada la exlegisladora Paloma Guillén como nueva delegada del CEN en Tamaulipas, que en conjunto con la presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, Mayra Ojeda, llevarán al triunfo en el 2024.

Precisamente fue la titular del CDE del partido tricolor, quien comentó que el PRI sabe gobernar, por eso están listos para recuperar los espacios que se han perdido, reforzando y fortaleciendo las estructuras, así como las estrategias de la mano de la representante del Comité Ejecutivo Nacional en el estado.

“Recibimos con mucho gusto a Paloma Guillén como nueva delegada del CEN en Tamaulipas,

sabedores de que su trayectoria y experiencia vendrán a fortalecer y a seguir construyendo un partido ganador rumbo al 2024.

Agradecemos a Felipe González Alanis, delegado saliente todo su trabajo y entrega en estos casi 2 años como delegado en nuestro

La recién nombrada delegada del CEN en la entidad, señaló que el pasado quedó atrás y que es momento de sumar y multiplicar para el proceso que se viene en 2024, en el cual, se va en coalición, pero también que el PRI sea quien encabece la fórmula que ganará las elecciones.

pero también que el PRI sea quien encabece la fórmula que ganará las elecciones.

Estaciones de Seguridad Carretera están al “borde de la ilegalidad”

RAMÓN MENDOZA S. / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Estado”.

Por su parte, la recién nombrada delegada del CEN en la entidad, señaló que el pasado quedó atrás y que es momento de sumar y multiplicar para el proceso que se viene en 2024, en el cual, se va en coalición,

“Los priistas de Tamaulipas hemos vivido tiempos difíciles, pero precisamente por eso vamos a trabajar, a sumar, somos un solo partido y estamos listos para volver a ganar, construir y seguir adelante, necesitamos de todas las organizaciones, sectores y comités. Vamos a ir en alianza, no hay duda, pero pretendemos encabezarla”.

Agregó que para ser candidato hay que ganárselo y para eso van a pelear con los mejores cuadros, de los cuales aseguró hay muchos en el partido tricolor.

Promueve la UAT posgrados en ecología inscritos en el CONACYT

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de los posgrados que imparte el Instituto de Ecología Aplicada (IEA), ofrece la oportunidad de estudiar y desarrollar investigación especializada en la solución de problemáticas del medioambiente y el manejo sustentable de los recursos naturales.

Al respecto, la institución universitaria informó que está abierto el proceso de admisión para la Maestría en Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales y para el Doctorado en Ecología y Manejo de Recursos Naturales, programas que están inscritos en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

La coordinadora de Posgrado del Instituto de Ecología de la UAT, Dra. Sandra Grisell Mora Ravelo, informó que la recepción de documentos permanecerá abierta hasta el 17 de julio de 2023, y que tanto la maestría como el doctorado es-

tán dirigidos a profesionistas en las áreas de biología, agronomía, veterinaria y disciplinas afines.

Destacó que los estudiantes pueden aspirar a contar con una beca para sus estudios, debido a que ambos programas son reconocidos por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Precisó que, de acuerdo con la convocatoria 2023, el examen de TOEFL está programado para el 26 de junio y el examen CENEVAL EXANII III (de ingreso al posgrado) se aplicará el 1 de julio.

También mencionó que el curso propedéutico se desarrollará el 17 y 18 de julio; el examen de admisión será el 19 de julio; el 20 de julio se realizará la entrevista con el comité de admisión y los resultados se emitirán el 11 de agosto de 2023.

Indicó que el periodo de inscripciones se desarrollará del 14 al 18 de agosto y el inicio de clases está programado para el 21 de agosto.

El propósito de los posgrados dijo la funcionaria, es generar cuadros especializados que respondan a los retos que enfrenta el planeta en el tema del medioambiente, y

formar investigadores capaces de generar conocimientos útiles para la comprensión y solución de problemas relacionados con la ecología y el manejo de recursos naturales a nivel local, regional y nacional. Además, sus egresados serán capaces de transferir los productos de investigación a los usuarios mediante la extensión, difusión y capacitación, y podrán aplicar el conocimiento generado a través de la extensión, la vinculación y la práctica.

Finalmente, refirió que, para mayores informes, los interesados pueden dirigirse a las instalaciones del IEA de la UAT ubicado en División del Golfo 356, col. Libertad, en Ciudad Victoria; comunicarse al teléfono 834 318 1800, extensiones 1605 y 1613; o escribir al correo sgmora@docentes.uat.edu.mx, así como también están disponibles el sitio web y la página oficial de Facebook del Instituto de Ecología Aplicada.

En Tamaulipas, hay al menos 16 Estaciones de Seguridad Carretera asentadas en inmuebles invadidos o “conquistados” de forma unilateral por el estado sin ningún respaldo legal que permita contar con la seguridad jurídica del espacio ocupado por el Gobierno del Estado.

De las 25 Estaciones Seguras construidas e inauguradas en diversos puntos del territorio tamaulipeco durante el gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca, actualmente solo 9 formalmente son propiedad del Gobierno de Estado, el resto se desconoce su estatus legal por lo que sea iniciado con un proceso de revisión para dar con propietarios originales.

De acuerdo a lo establecido por Pedro Cepeda Anaya Secretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado es a través de la Secretaría de Administración la responsable de llevar acabo las exploraciones adecuadas confirmándose que solamente nueve “Estaciones Tam” están escrituradas a nombre del Gobierno del Estado y son las que se encuentran ubicadas en municipios como Nuevo Padilla, Nuevo Laredo Norte, Reynosa y otras en el sur del estado.

“Son 9 del estado (Predios), el resto de las 25 Estaciones de Seguridad Carretera está en negociaciones con sus propietarios, a través de la Secretaria de Administración a cargo de Jesús Lavín” expreso.

El estatus en el que se encuentran las otras 16 estaciones apenas ha comenzado a conocerse y negociarse con sus legítimos propietarios “Como que había acuerdos verbales, pero no se aterrizó (construyo) en la nada y ahora este gobierno va a tener que compra esos predios de forma correcta” indico.

Hay que destacar que el Gobierno Panista mantenía en “secreto” cualquier dato relacionado a la compra-venta de los terrenos donde se encuentra ubicadas, así como el nombre del propietario y las empresas que construyeron dichas edificaciones.

A pesar de que los contratos de la obra de Estaciones no son públicos, la ex Secretaria de Obras Públicas, Cecilia del Alto López en octubre del 2021 sin dar más información al respecto, únicamente confirmó que la inversión para la edificación de estos inmuebles fue de 250 millones de pesos para un total de 25 instalaciones proyectadas.

A la fecha las 25 “Estaciones de Seguridad Carretera” siguen operando en diferentes autopistas del estado, diez de la zona centro se encuentran en las siguientes ubicaciones en carretera federales: Aeropuerto km 64; Lobina 101 km 35; Padilla Norte km 80; Rayones km 128; Hidalgo km 78; Escandón km 50; Magueyes km 124; Jaumave km 112; Tula km 39 y en carretera estatal, La Soledad km 36.

Las de la zona norte: Carboneras en libramiento San Fernando km 16; en carreteras federales, González Villarreal km245; Mezquital km 294; Reynosa Sur km 102; Periquitos km 61; Reynosa Poniente km 191; Laredo Puente 3 libramiento Mex II y carretera a Piedad Negras. Las de la zona consta: Soto la Marina km 145; Zamorina km 91; Aldama km 40; Manuel km 07.

Finalmente quedo en claro que “El estado en estos momentos el Gobierno del Estado no contempla algún proyecto de construcción de alguna estación nueva de seguridad carretera, queremos concluir las que recibimos sin terminar”, detalló el funcionario.

9 LA RED • www.laredmultimedia.com

PARA CORREGIR EL GRAVE ERROR DE CONFRONTAR POLÍTICAMENTE AL GObIERNO ESTATAL CON EL GObIERNO FEDERAL

Plan Estatal y Nacional de Desarrollo alineados en beneficio de tamaulipecos

“Les puedo decir que tenemos un documento que es escrupulosamente convergente con la visión, las políticas y los instrumentos de gobierno, con los que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador conduce nuestra nación”, mencionó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

El Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028 es un documento plural y alineado al Plan Nacional para corregir el grave error de confrontar políticamente al Gobierno Estatal con el Gobierno Federal, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

“Ahora Estado y Federación coincidimos en prioridades”, agregó el gobernador en la presentación del Plan Estatal de Desarrollo.

“Les puedo decir que tenemos un

documento que es escrupulosamente convergente con la visión, las políticas y los instrumentos de gobierno, con los que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador conduce nuestra nación”, mencionó.

Al presentar el plan rector del Gobierno de la Transformación en Tamaulipas, Villarreal Anaya aseguró que este documento es plural, porque sintetiza anhelos, visión, propuestas y demandas de la gran diversidad regional y sociocultural de nuestra entidad.

“Se ha enriquecido al reunir las propuestas de todos con lo que quedó garantizada la representación te-

rritorial y sectorial, de manera que todas y todos estamos reflejados en su contenido”, indicó.

El mandatario tamaulipeco puntualizó que el PED 2023-2028 responde a la necesidad de corregir el grave error de confrontar políticamente las acciones del Gobierno del Estado con el Gobierno Federal, sobre todo cuando sucedía por razones insostenibles, que tienen que ver con posturas sectarias o de filiación partidista.

“Nada se gana con llevar la confrontación a cualquier plano, a cualquier terreno. Porque el que sí pierde, o pierde más, es el pueblo”, expresó.

Llaman a reconciliación política al interior del PRI

ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA

TAMAULIPAS

La polarización de grupos y las pugnas han dañado a todos, arrastrando al Partido Revolucionario Institucional a las derrotas electorales, dedujo Jorge Armando Meade, subsecretario de Organización, en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), del PRI.

Por ello, ante los nuevos escenarios y de cara hacia la elección concurrente del 2024, pidió a los priístas de Tamaulipas desechar la costumbre “de complicarnos, con disputas entre nosotros, en el trabajo del partido, teniendo en claro que los adversarios están enfrente, no entre nosotros”.

Al acudir a la toma de protesta de Mercedes del Carmen Guillen como delegada general del CEN del PRI en Tamaulipas llamó a la reconciliación y reiteró la convocatoria a cerrar el éxodo de cuadros y actores a otras fuerzas políticas con las mismas disputas al interior.

“Si el PRI tamaulipeco se ha distinguido por ser lo primero de lo nuevo, hoy corre el riesgo de pasar lo último de lo viejo”, advirtió.

Indicó que el partido debe cambiar la forma de hacer política, de conducirse y cambiar la imagen que se proyecta hacia la militancia y los ciudadanos, a organizarse en lo político, en el trabajo de organización, respetando las decisiones de sectores y organizaciones.

Tras dar por hecho la alianza con otras fuerzas políticas para la contienda electoral del 2024, Jorge Armando Meade dijo estar convencido que en ella deben estar representadas todas las corrientes y de cada una de las regiones de la entidad.

“Maximicemos las virtudes y capacidades de los priístas, las divisiones y descalificaciones entre nosotros nos han debilitado, nos han alejado de la población, al grado de que algunos se han paralizado y entumido”, subrayó.

Consideró determinante el respeto y la participación de todos los priistas en unidad para cambiar la realidad del partido en el 2024.

“Vayamos a la alianza con la convicción de encabezar las candidaturas, con cuadros del partido identificados, competitivos, reconocidos por la población, pero para ello, necesitamos un PRI fuerte, unido, como organizado y eso le toca a cada uno de los priistas de Tamaulipas construirlo”, concluyó.

Trabajadores del sector salud se encuentran en plena “Libertad” de adherirse al nuevo Sindicato Independiente Simesa sin correr el riesgo de perder sus derechos de antigüedad y demás conquistas logrados durante sus años de servicio en activo.

Reyna San Guerrero Vázquez, secretaria general de nuevo Sindicato de Salud en Tamaulipas, informó que actualmente son 350 los trabajadores afiliados a esta organización y manifestó el compromiso del Gobierno del Estado con el respeto a los contratos colectivos a las condiciones Generales de Trabajo y la Ley Federal del Trabajo.

“Todos los compañeros que tengan la inquietud de afiliarse a Simesa pueden venir a nuestras oficinas y solo con mostrar su número de empleado y su identificación pueden afiliarse, ellos tienen garantizado sus derechos laborales, hay un compromiso con las autoridades para respetar las relaciones laborales de acuerdo a lo que establece la ley federal del trabajo”, aseveró. Simesa nace de acuerdo a los manifestado por personal médico de todos los niveles y bases territoriales.

Han denunciado el hartazgo que persiste desde hace más de una década por la falta de garantías en sus derechos laborales, el desempleo, y en muchas ocasiones las condiciones de seguridad para laborar.

“A nivel nacional son miles de doctores, médicos, personal de enfermería, camilleros, fisioterapeutas, farmacéuticos hospitalarios, trabajadores sociales, y asistentes que han manifestado su intención de adherirse y afiliarse a Simesa y aquí en Tamaulipas así sucederá poco a poco, por eso ya empezaremos a recorrer cada uno de los centros de trabajo en toda la entidad” aseguró.

Guerrero Vázquez insistió “Simesa, nació para rescatar y dar un mejor rumbo al sistema de salud y luchar hombro con hombro con los trabajadores de este sector para defender sus derechos laborales. Somos un sindicato joven, con nuevas propuestas y acciones a favor del personal de la salud que por años han sido víctimas de los malos manejos de un sindicato que los dejo a la deriva”.

TAMAULIPAS Jueves 27 de abril de 2023 LA RED 10
JOSÉ MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA RAMÓN MENDOZA S. / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS
Afiliación a SIMESA garantiza derechos laborales de trabajadores de la SST

ASISTE LA SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE A LA CASA DE LA TIERRA

Prioriza estado la educación ambiental

rales y hacerlo a través de la educación ambiental en nuestros niños y jóvenes es una de las tareas que nos ocupan, comentó la secretaria.

JOSÉ MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, asistió este miércoles al Centro de Educación y Vigilancia Climática Global de Ciudad Victoria, conocido también

como Casa de la Tierra, para participar de las actividades realizadas dentro de la semana de conmemoración del “Día Internacional de la Madre Tierra”.

Es de gran interés para esta administración que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, fomentar la cultura de cuidado al medio ambiente, a nuestros recursos natu-

Acompañada del subsecretario de Medio Ambiente Karl Heinz Becker Hernández, del coordinador para el Fortalecimiento Institucional, Rommel Samuel Silva Saldaña y de la jefa de Educación Ambiental, Alejandra Sacramento Espinoza, convivieron con alumnos del Jardín de Niños Villa de Aguayo, en las actividades que se llevan a cabo con entrada gratuita hasta el 28 de abril.

Mencionó que se busca generar un acercamiento e interés en toda la comunidad por conocer más sobre los temas relacionados con el planeta, las formas de protegerlo, y posicionar a

Es de gran interés para esta administración que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, fomentar la cultura de cuidado al medio ambiente, a nuestros recursos naturales y hacerlo a través de la educación ambiental en nuestros niños y jóvenes es una de las tareas que nos ocupan, comentó la secretaria.

la Red de Casas de la Tierra como facilitadores en educación sobre cambio climático.

Los grupos de alumnos del Jardín de Niños Villa de Aguayo tuvieron recorridos para aprender sobre las líneas del tiempo de la tierra y el universo, además participaron con los funcionarios en un taller de reciclaje y en la actividad llamada “Deja tu huella”, donde a través del juego se les explica a los niños la importancia de cuidar nuestro planeta.

Llama Morena a la unidad y calma a quienes ya fantasean con reelegirse

JOSÉ DE JESúS / LA RED DE ALTAMIRA

TAMAULIPAS

Yuriria Iturbe Vazquez líder del Comité Directivo Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) subrayó que todos tienen derecho a expresarse, y cualquiera que desee reelegirse está en todo su derecho de hacerlo, siempre con respeto y con los principios de su partido.

Por lo que hizo un llamado en general a la unidad, respeto y convivencia para todos. “Generalmente cuando las personas desean aspirar se empiezan a fraccionar a jalar gente. Estamos para sumarnos todos al proyecto de la transformación”.

Explicó que aún no es momento de que en el partido se empiecen a estudiar prospectos para cualquier cargo de elección popular que se elegirá el 2024, por ejemplo alcaldías, diputa-

DIF estatal atiende a niños migrantes

Los menores que se encuentran en territorio tamaulipeco con el sueño de cruzar a Estados Unidos son atendidos por los Centros Asistenciales para Menores en Estados Fronterizos (CAMEF), declaró Geancarlo Bonetta Cavazos director del DIF en el estado.

Explicó que se han atendido a 25 menores en ciudades como Reynosa y Matamoros en lo que va del mes de abril, y algunos ya se encuentran en proceso de repatriación y reunirse con sus padres.

Sostuvo que el DIF Tamaulipas coadyuva con la Secretaría de Educación Pública, DIF nacional, dónde se presentó el plan integral para menores de edad en contexto de riesgo.

“Está estrategia se llama en camino tus derechos van contigo, y es lo que buscamos en el DIF. En estos centros les damos atención psicológica, educativa y se protege su alimentación”.

Manifestó que se busca dar respuesta a las oleadas migrantes y que los menores tengan la seguridad pertinente.

ciones locales, federales, senadurías, y la ‘joya de la corona’, la presidencia de la república.

“Recuerden que tenemos unos tiempos, y hay encuestas y basado en eso, se buscan los mejores resultados. Es la Comisión Nacional de Eleccio-

nes, la que decidirá esa selección” Insistió en un llamado a la unidad y a la congruencia con los principios de partido, y si alguien transgrede algún proceso el Instituto Nacional Electoral hará lo conducente.

JOSÉ DE JESúS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

En el Congreso de Tamaulipas, las legisladoras Sandra Luz García Guajardo, Danya Silva Aguilar Orozco y Linda Mireya González Zúñiga tendrán voz y voto en la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo.

Se reformó el artículo 28 de la Ley sobre el funcionamiento interno del Congreso.

Las diputadas comentaron que

tiene que ver esta aprobación de quienes se declaren independientes, no pierdan sus derechos políticos, por lo que al reconocer la voluntad personal de quienes lleguen a tomar esa decisión se respeten sus votaciones.

Con esa resolución, se amplia la brecha legislativa para Morena con el objetivo de realizar reformas Constitucionales, mismas que requieren 24 votos.

Actualmente el PAN tiene 13 diputados, el PRI 3, MC 1, independientes 3 y Morena 16.

Regional 11 LA RED • www.laredmultimedia.com
27 Abril de 2023
Jueves
JOSÉ DE JESúS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS
Ya son grupo parlamentario las diputadas que renunciaron al PAN

LA OPINIÓN

En política sólo triunfa quien pone la vela donde sopla el aire; jamás quien pretende que sople el aire donde pone la vela.

MULTIMEDIA

EjEmplar $ 5

SE HIZO SABER QUE CON ESTA ACCIÓN QUE ABARCA A TODAS AQUELLAS UNIDADES EXCLUIDAS POR INICIAR CON NÚMERO DEL 6 AL 0, SE ESPERA SE ALCANCEN A CUBRIR 90 MIL UNIDADES

Sí regularizarán “chocolates” que inicien su serie con letra

Un promedio de 40 mil vehículos “chocolates” excluidos del proceso de regularización del Gobierno Federal, debido a que inicia su serie con número, serán incorporados a este beneficio después del 30 de junio.

Un promedio de 40 mil vehículos “chocolates” excluidos del proceso de regularización del Gobierno Federal, debido a que inicia su serie con número, serán incorporados a este beneficio después del 30 de junio.

“Todo indica que así será y tiene lógica, pues no es posible que este programa de regularización de autos sea para unos cuantos, donde además se tie-

ne contemplado que este agregado integre unidades de otros países, y no exclusivamente de Canadá, EU y México”, declaró Roberto Hierro Mendoza.

El presidente de la Asociación de Comerciantes en Automotores Usados, dijo que terminada la reciente ampliación del decreto se procederá a integrar un listado de aquellas unidades que empiecen su serie con número para ser regularizados en julio.

Hizo saber que con esta acción que abarca a todas aquellas unidades excluidas por iniciar con número del 6 al 0, se espera se alcancen a cubrir

90 mil unidades que faltan por acogerse a este beneficio aquí en Nuevo Laredo.

“Esto tiene lógica, pues no es posible que, creado un programa para regularizar todas aquellas unidades ilegales, sean excluidas otras en buen número por tener características no contempladas en el beneficio”, comentó.

Hierro Mendoza, asintió que las aproximadamente 40 mil unidades que estarían que-

dando fuera del programa, se debe a que este beneficio fue “atelesado” (TLC) en la regularización y excluyó aquellas unidades que registran su serie del número 5 en adelante.

Consideró que, para la ampliación del programa, se cuente con un plan integral sobre vehículos, donde sean beneficiados en un mayor número, los que en tanto hoy aparecen limitados por contemplarse dentro de las normas del TLC.

JESúS GARZA / LA RED DE ALTAMIRA SAN FERNANDO

Como parte de las acciones en el “Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil” el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia en coordinación con el Programa de Atención a la salud de la infancia, adolescencia estatal y jurisdiccional, cada año llevan a cabo cursos de actualización y capacitación al personal de salud en área operativa, en temas sobre el maltrato infantil, con el único objetivo de poder detectar a tiempo y salvaguardar la integridad física y emocional de los y las niñas en la Jurisdicción Sanitaria No. VII que comprende los municipios de Méndez, Burgos, Cruillas y San Fernando, encabezada bajo el digno cargo del Dr. Marco Antonio Saldaña Juárez, en el aula de la Jurisdicción Sanitaria y en algunos centros de salud del área rural se llevó a cabo dicha capacitación.

ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

En Tamaulipas se requiere una reingeniería de la estrategia de seguridad pública y que se recupere el estado de derecho, para que el Plan Estatal de Desarrollo pueda funcionar y que este no se quede en una lista de buenas intenciones, señalo Julio César Almanza Armas.

“Es positivo que el Gobierno de Tamaulipas tenga un Plan Estatal de Desarrollo, pero aclaró sin recuperación de la seguridad pública y estado de derecho esté documento se convertirá solo en una lista de intenciones y buenos deseos”, destacó.

El presidente de la Federación Estatal de Cámaras Nacionales de Comercio en Tamaulipas sostuvo que, para ningún ciudadano, empresario o sector de la sociedad es un secreto que la seguridad pública y el estado de derecho en Tamaulipas se están degradando día con día.

El líder del de este organismo de la iniciativa privada en Tamaulipas se-

ñaló que, el Estado está basando gran parte de su estrategia en la idea que la Federación vendrá a resolverles todo cosa que dijo no sucederá.

En este sentido remarcó que, lo que el gobierno de Tamaulipas no haga por su gente no lo vendrá a hacer la Federación ni nadie.

Explicó que la estrategia aplicada por el Gobierno de Tamaulipas no está funcionando y por el contrario está recrudeciendo la violencia a niveles extremos con partes del estado dominadas por delincuentes y así no puede haber ningún tipo de desarrollo.

Ante esto y prioritario a cualquier plan estatal de desarrollo, es necesario aplicar una reingeniería total de la estrategia de seguridad, planteó.

“Está claro que, sin seguridad no hay inversión, no hay desarrollo, no hay empleo, no hay confianza de inversores y no puede aplicarse de una manera real y efectiva y proyecto de desarrollo de gobierno”, estableció.

Continúa la diputada del Distrito XIII Marina Ramírez Andrade velando por el sector pesquero de San Fernando y en esta semana presentó en el Congreso una iniciativa con punto de acuerdo en beneficio de los pescadores de la Laguna Madre.

Señalando que en base al artículo 64 de la constitución local se comparece ante los diputados; señalando que el suministro de energía eléctrica se ha convertido en un servicio de primera necesidad y sin ella se vuelve complicado realizar las labores diarias.

Agregando que a pesar de la importancia de la energía eléctrica para las familias en general; en los siete campos pesqueros de San Fernando donde habitan más de tres mil familias, tienen muchos años viviendo diariamente un calvario por las repetidas interrupciones de un servicio deficiente, apuntó.

Dando a conocer que durante esta semana las familias del sector pesquero de San Fernando estuvieron por más de tres días sin el servicio eléctrico, señalando que es entendible que después de fenómenos naturales se manifiesten este tipo de

problemas; sin embargo, el compromiso de la CFE es restablecer el servicio en 24 horas; la realidad es inhumano dejar a todas estas familias por más de 72 horas cuando el compromiso es otro.

Ya que las actividades económicas de todas esas familias se vieron afectadas seriamente, ya que estas familias su sustento es la pesca y se vieron afectaciones económicas considerables al echarse a perder su producto por la falta de refrigeración, apuntó.

Apuntando que a pesar de que se pagan una de las tarifas más altas en el país a diferencia del sur del país; a las y los tamaulipecos se les brinda un servicio de energía eléctrica deficiente y en ocasiones como la de hace días de plano no se les brindo, concluyó.

Invitando a los diputados de que es momento que como legisladores pongamos nuestro grano de arena en beneficio de las familias de los pescadores tamaulipecos, reiterando su compromiso de siempre con el sector pesquero de ser una mano amiga como su diputada para estar siempre cerca y alzar la voz por ellos, culminó.

Dándose a conocer por parte del jefe de la Jurisdicción el Dr. Marco Antonio Saldaña Juárez que el maltrato infantil se define como el abuso y desatención del que son objeto los menores de 18 años; es decir toda agresión u omisión intencional, física, sexual, psicológica o negligente, contra una persona menor edad, antes o después de nacer y que afecta su integridad biopsicosocial a corto, mediano o largo plazo.

Agregando el jefe de la Jurisdicción que los factores de riesgo para el Maltrato Infantil existen al nivel individual, familiar, comunitario y social; estos influyen en la probabilidad de que el maltrato infantil ocurra, se repita o cese; motivo por el cual exhorta a la comunidad en general a concientizarse sobre el daño a futuro en la vida de un niño que sufre de maltrato infantil, invita a la comunidad a acercarse a cada una de las diferentes unidades de salud, mismas que cuentan con el programa de prevención de maltrato infantil dirigido a padres, madres, cuidadores de menores, para poder llevar a cabo una crianza amorosa y hacer de nuestros niños y niñas infantes felices, señaló.

Jueves 27 Abril de 2023 a ltamira , tam AÑO IX • NO. 3083•
ANTONIO MACHADO
“Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil”
JESúS GARZA / LA RED DE ALTAMIRA SAN FERNANDO
Exige IP reingeniería en estrategia de seguridad
Inadmisible que nuestros pescadores se queden sin luz por servicio deficiente

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.