3082

Page 1

Gattás es un peligro PARA PERIODISTAS

El alcalde de Ciudad Victoria, Eduardo Gattás, de partido Morena, ha sido denunciado ante la Fiscalía General de la República (Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión) por amenazar a un grupo de 16 periodistas del colectivo tamaulipeco “Periodismo sin Miedo”, quienes anteriormente habían sido criminalizados en publicaciones de páginas de guerra utilizadas en la campaña del alcalde.

M U L T I M E D I A ALTAMIRA Miércoles 26 de abril de 2023 / a lta Mira , ta M aulipas / a ño i X / No. 3082 MADERO TAMPICO TAMAULIPAS FRONTERA DEPORTES NACIONAL PRINCIPAL Urge actualizar Atlas de riesgo La UAT suma sus esfuerzos con el Plan Estatal de Desarrollo: Rector Presenta Américo Villarreal Plan Estatal de Desarrollo Humanista 09 10 11
Denuncian al presiDente municipal De mOrena pOr amenazar a 16 periODistas
09

LUEGO de establecer que, “las cualidades del PED, están aliadas al Plan Nacional”, el Gobernador del Estado Américo Villarreal Anaya, destacó que, esto se debe a que el Estado y la Federación, “coinciden en prioridades” y por ello, ahora tenemos al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, “como el mejor aliado de Tamaulipas”.

ENSEGUIDA apuntó Villarreal Anaya que, el Plan Estatal de Desarrollo, “emana de la visión filosófica que le da sustento” y eso, “es algo que lo distingue de versiones e instrumentos erróneos de los gobiernos del pretérito”, porque en este Gobierno de la Transformación, junto a la sociedad, se obrará por gestionar e impulsar el futuro desarrollo de Tamaulipas, para el período 2023-2028, “colocando en el centro de toda actuación, a la persona”, remarcó.

EN OTRA parte de la trascendente exposición del Gobernador Américo Villarreal Anaya, dijo que, el Plan Estatal de Desarrollo, “estará enfocado a resolver los más apremiantes problemas que agobian a Tamaulipas”, aludiendo que, en conjunto, pueblo y gobierno, podremos resolver los obstáculos que, sobre la marcha, se vayan presentado”, destacó.

A LA VEZ, el Gobernador Villarreal Anaya, frente a alcaldes,

T E C L A Z O S Guadalupe E. González

El PRESIDENTE AMlO “El MEJOR AlIADO DE TAMAUlIPAS”: AMÉRICO

diputados locales y federales, empresarios y demás representantes de la sociedad civil, estableció que, en el Plan Estatal de Desarrollo, “se plantean tres ejes rectores” que son: “el Gobierno al servicio del pueblo”, “el Progreso económico, inclusivo y sostenible” y “la Política social para el bienestar”, citando que, en el primer eje, “se ratifican las bases del gobierno” que ofreció: “ser un gobierno austero, honesto, eficiente, pero sobre todo, “accesible para el contexto ciudadano tamaulipeco”.

CON respecto a la seguridad ciudadana y la consecución de la paz, el mandatario estatal Américo Villarreal Anaya, remarcó que, “ahora la

ruta es distinta a la del pasado”, porque la seguridad, dijo, “constituye una tarea cotidiana e integral”, para fortalecer el equipamiento y la profesionalización en la materia y esto, naturalmente, redunde en bien de nuestras familias.

APUNTÓ EL Ejecutivo Estatal que, el principal objetivo del Gobierno de la Transformación, “es mantener un mejor estado, con servicio de salud y educación universal”, además, que la entidad, genere suficientes oportunidades laborales, todo esto sostenido en la seguridad ciudadana y la puntual aplicación de la ley, porque esto, “nos llevaría a ser un referente propositivo para México”, señaló el Gobernador Villarreal

Anaya. DETALLÓ que, el Plan Estatal de Desarrollo, “es un documentos vivo y flexible, pero sobre todo plural e incluyente, “construido desde una perspectiva ideológica humanista”, cuyo principal objetivo, dijo el Gobernador, “es el Bienestar”, para que el pueblo tamaulipeco, pueda vivir feliz, en un entorno de justicia social, de libertad, paz, seguridad y en armonía con la naturaleza.

LO ESENCIAL en el PED, “es darle vitalidad a un nuevo pacto social”, y este se forje, “bajo un documento rector”, construido por la convicción ideológica y la democracia participativa, cuyas condiciones, son necesarias para la Transformación de Tamaulipas, en las que incluso, sobresalen “el promover la cultura, la paz y la seguridad social”.

ABNUNDÓ el Gobernador AVA que, “el sostén del Plan de Desarrollo Estatal, es la participación ciudadana y el diseño de políticas públicas, puestas en marcha, “para su evaluación en torno a la ruta de la transformación”, bajo un esquema de construcción colectiva, sostuvo, para luego confirmar que, “las acciones del PED 2023-2028, están basadas en cinco cualidades y cuatro ejes transversales, el irrestricto respeto a los derechos humanos, la participación ciudadana, el desarrollo sostenible y “el combate a la corrupción”, cuyo cáncer “mucho daño le ha hecho al país y a Tamaulipas.

PARA concluir, el Gobernador Américo Villarreal precisó que, “el combatir la corrupción es fundamental”, porque, “es un cáncer que ha deteriorado la imagen de la Política y la función pública” y, ha desvirtuado su verdadera naturaleza como algo noble, “cuando se pone al servicio de los demás”.

LA ALCALDESA de Nuevo Laredo Carmen Lilia Canturosas, presente en el evento del Plan Estatal de Desarrollo, destacó que, “de la mano del Gobernador Américo Villarreal” y con la firme aportación de los tamaulipecos, “se logrará la Transformación del Estado”, aseguró.

Y ENTRE otros de los alcaldes presentes, durante la exposición Plan Estatal de Desarrollo, se contó a Eduardo Abraham Gattás de ciudad Victoria, Nataly García de Díaz Ordaz, Jesús Chucho Nader de Tampico, Joel Eduardo Yáñez Villegas de Río Bravo, Ramiro Cortez de Miguel Alemán, Armando Martínez Manrique de Altamira, Alejandro García Barrientos de Aldama, Carlos Peña de Reynosa y Rubén Curiel de Abasolo.

Por hoy es todo y hasta mañana.

OPINIÓN Miércoles 26 de abril de 2023 LA RED 2
Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en la ciudad de Altamira, Tamaulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600. DIRECTORIO MIGUEL A. GARCÍA R. EDITOR HÉCTOR SÁNCHEZ COORDINADOR EDITORIAL

Realiza en tan solo dos días Beca Avanza 3 mil registros

El registro vence el próximo miércoles 26 de abril del presente año; el paso siguiente es sortear las becas, pues la cantidad de ellas va a variar dependiendo al presupuesto designado por municipio.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

El titular del Centro Regional de Desarrollo Educativo (Crede) en Altamira, Jorge Luis Cisneros Martínez, dio a co-

nocer que en tan solo dos días el programa de becas “Avanza para las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas” ha recibido tres mil registros.

Resaltó que este programa de apoyo a estudiantes de nivel Primaria, Secundaria e incluso Preescolar, ha tenido

buena respuesta.

Cisneros Martínez precisó que se espera por lo menos un promedio de casi cinco mil solicitudes.

El registro vence el próximo miércoles 26 de abril del presente año; el paso siguiente es sortear las becas, pues la cantidad de ellas va a variar

dependiendo al presupuesto designado por municipio. El titular del Crede en Altamira afirmó que cualquiera puede accesar a este programa educativo, pues no hay distingo de calificaciones.

En el caso de los alumnos de Preescolar y primer grado de Primaria, solo se estará recibiendo papelería de niños con capacidades diferentes.

Alarma por venta de vapeadores y cigarros afuera de escuelas públicas

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

La venta de vapeadores y cigarros afuera de escuelas públicas es un problema que las autoridades de Educación y Sanitarias no han logrado evitar, reconoció el titular de la Comisión Estatal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios (Coepris) en Altamira, Mario Rebolledo Urcadiz.

En el marco de la Segunda Semana Nacional Contra Riesgos Sanitarios que establece la Coepris, declaró que en Altamira se han detectado focos rojos en algunas escuelas por la venta y distribución clandestina de cigarrillos y vapeadores. Los puntos detectados se encuentran afuera de los planteles educativos, sin embargo, se consideran un riesgo para la salud del estudiante de los niveles Secundaria y Preparatoria. En esta ciudad, hasta el momento, se han detectado por lo menos cinco puntos de venta en distintos sectores de este municipio “si hemos detectado, en Altamira hemos de-

tectado cuatro o cinco, no te puedo decir dónde porque vamos a revisar este viernes, cerca de escuelas”, citó. Rebolledo Urcadiz dijo que continúan investigando estos puntos de venta, pues en muchas de las ocasiones, se distribuyen en tiendas de abarrotes o estanquillos que, a

Pide industria a la UT carreras para necesidades de la zona sur

simple vista no son detectados, aunque también hay personas que las ofrecen desde esquinas. Los comerciantes de estos productos que sean sorprendidos, pueden alcanzar sanciones de hasta 500 UMAS, poco más de 50 mil pesos.

El sector industrial le solicitó a la Universidad Tecnológica de Altamira la creación de carreras acordes a las necesidades que actualmente enfrenta la zona sur de Tamaulipas, comentó el rector de la UT, Juan Dionisio Cruz Guerrero.

Y es que actualmente están en el proceso de analizar las maestrías que serán impartidas, al igual que las nuevas carreras relacionadas con el transporte y la logística.

Al respecto el director de Enlace Académico, Víctor Manuel Ríos Rubio detalló que la universidad busca aplicar tres nuevos programas que respondan a la necesidad del mercado.

Fue la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas (Aistac) quien le pidió a la UT un estudio de factibilidad en cuanto al Técnico Superior Universitario de Logística Área Terrestre.

LA RED • www.laredmultimedia.com 3 Miércoles 26 Abril de 2023 ESTE PROGRAMA DE APOYO A ESTUDIANTES DE NIVEL PRIMARIA, SECUNDARIA E INCLUSO PREESCOLAR
DE ALTAMIRA
Altamira
ESPECIAL / LA RED
ALTAMIRA
Miércoles 26 de abril de 2023 LA RED 4 SEFERIS SEIFERT SHAW SHOLOJOV SIENKIEWICZ SILLANPAA SIMON SINGER SOLZHENITSYN
TRANSTROMER UNDSET SOPA DE LETRAS Facebook INSTAGRAM Servicio a Domicilio 833 340.86.87 y al 833 233.33.49 AGENDA TU PEDIDO YA...!!
SOYINKA SPITTELER STEINBECK SZYMBORSKA TAGORE

RUMBO

A CUMPLIRSE

LOS PRIMEROS CIEN AÑOS

DE LA FUNDACIÓN DE VILLA CECILIA

Invita alcalde a prefestejos del centenario de Madero

El Presidente Municipal Adrián Oseguera

Kernion, lanzó una atenta invitación a las familias para unirse al prefestejos del centenario, arrancando el próximo 5 de mayo con la actuación de la talentosa maderense

Kika Edgar.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

Rumbo a cumplirse los primeros cien años de la fundación de Villa Cecilia, hoy Ciudad Madero, el Presidente Municipal Adrián Oseguera Kernion, lanzó una atenta invitación a las familias para unirse al pre festejos del centenario, arrancando el próximo 5 de mayo con la actuación de la talentosa maderense Kika Edgar.

Con esta iniciativa que impulsa el arraigo y orgullo de ser maderense, el municipio petrolero inicia la cuenta regresiva para celebrar en grande el 1 de mayo del 2024.

“Vamos a prepararnos para cantar las mañanitas el siguiente año a todo pulmón, invito a todas las familias a que se unan a este gran festejo y nos acompañen en el arranque este 5 de mayo”, dijo Oseguera Kernion.

Detalló además, que es a través de la creación de un

patronato integrado por maderenses reconocidos, que se creó la programación de actividades culturales, artísticas, deportivas y ecológicas completamente gratuitas para la población. “Somos el municipio más joven del sur pero con el corazón más grande.

Vamos a celebrar en grande pero con austeridad total, tenemos prioridades y compromisos con las colonias maderenses”, añadió el Presidente Municipal.

En este tenor, aseguró

que será en coordinación con el Gobierno de Tamaulipas, encabezado por el Dr. Américo Villarreal Anaya, que se desarrollarán eventos que harán sonar fuerte el nombre de Ciudad Madero a nivel nacional.

Cabe mencionar que será a través de los medios de comunicación y páginas oficiales del gobierno maderense, que se estará informando a la ciudadanía sobre la programación de los pre festejos que inician este 5 de mayo a las 7 P.M., en la explanada de la Presidencia Municipal.

Vigilan que no haya venta de lugares en registro de becas

CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

Personal del CREDE vigila que no se vendan espacios en las filas de padres que acuden a ese centro a tramitar la beca estatal para sus hijos, informó la titular

La jefa del Centro Regional de Desarrollo Educativo en Madero, pidió a las jefas de familia no dejarse sorprender por quienes preten-

dan apartarles un lugar.

Declaró que los lugares son públicos y no se deben de apartar a cambio de dinero.

También el trámite de las becas es gratis en el CREDE, y aunque algunas madres están llegando desde temprana hora, incluso desde la madrugada, no debe existir la venta.

Como ha pasado en otros lugares, lo anterior podría ser aprovechado por sujetos malintencionados para obtener un beneficio.

En menos de cuatro meses la primaria “Adolfo López Mateos” ha sido visitada por los ladrones en cinco ocasiones la colonia Hipódromo en Madero, informó el director Héctor Ricardo López Jiménez.

Este fin de semana, sujetos se metieron y causaron daños en el sistema eléctrico, además de robar varias cosas, que generaron afectaciones para los alumnos.

Varias aulas del plantel se encuentran sin luz, y pese a que hay cámaras de vigilancia, los sujetos no fueron captados, es decir, tal parece que saben por dónde entrar.

El docente manifestó que los ladrones causan daños y se llevan material que tienen que reponer los padres de familia, siendo un duro golpe para el bolsillo de las familias.

Pese a que se han interpuesto las denuncias, no hay respuesta por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado, por lo que ahora van a pedir el apoyo de la Guardia Estatal para hacer más rondines.

Madero LA RED • www.laredmultimedia.com 5 Miércoles 26 Abril de 2023
Roban primaria por quinta ocasión en cuatro meses

ATENDIENDO A MÁS DE 17 MIL PERSONAS UBICADAS EN ZONAS DE BAJOS RECURSOS

Concluyen censos de Bienestar en Madero

C ARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

Los censos y encuestas de Bienestar del Gobierno de Tamaulipas, concluyeron atendiendo a más de 17 mil personas ubicadas en zonas de bajos recursos, informó el delegado, Claudio de Leija Hinojosa.

El funcionario estatal dio a conocer que con estos trabajos se van a realizar distintas acciones, desde obras públicas, empleo, inversiones y programas sociales.

Manifestó que se levantaron los censos en distintas colonia, sobre todo en aquellas de bajos recursos que marca el INEGI.

De Leija Hinojosa, insistió en que ahora se van a capturar to - dos los datos para que después

El delegado Claudio de Leija Hinojosa dio a conocer que con estos trabajos se van a realizar distintas acciones, desde obras públicas, empleo, inversiones y programas sociales.

sean valorados todos los resultados.

Uno de los puntos más importantes para la población, es el tema de los apoyos alimentarios.

Hay que señalar que se prevé que este tipo de apoyos sean puestos a disposición de la población después del mes de mayo.

Adolescentes consumen droga en áreas deportivas

CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

En las bancas de la cancha de fútbol de la colonia Hipódromo de Madero, fueron sorprendidos dos jóvenes fumando marcha; uno portaba uniforme de secundaria.

Al respecto, el sub director de la dirección de deportes en Madero, Joel Macías, declaró que se va a reforzar la vigilancia en esa zona.

Actualmente solo cuentan con un vigilante, por lo que habrán de poner a una persona más para que haga sus rondines.

Lamentó que los jóvenes estén

utilizando estas áreas deportivas para el consumo de sustancias ilícitas, por lo que los convocó a acercarse al deporte.

Además de este problema, se ha detectado que hay vandalismo y robo de equipo de las canchas.

MADERO Miércoles 26 de abril de 2023 LA RED 6

J. Eleazar Ávila EL DEBATE EQUIS

PUNTO POR PUNTO

COMO HONGOS SURGEN DEFENSORES DE NUEVO lAREDO

En septiembre arranca el proceso electoral 2023-2024 y en este contexto debemos ver las expresiones de personajes políticos que tienen una vida guardando silencio sobre los grandes problemas de Tamaulipas y Nuevo laredo y de pronto se acordaron de ellos.

Quieren ser candidatos a un cargo de elección y creen que denostando a quienes ostentan el poder, se van a hacer de un nombre que les permite crecer electoralmente.

Así debemos ver al senador Ismael García Cabeza de Vaca que cinco años se la pasó viendo fotos de mujeres encueradas -que en realidad no tiene nada de escandaloso ni extraordinario- y de pronto se enteró que se aplicó un recorte a las participaciones federales -él habló de casi mil millones, aunque en realidad son 840- que recibe Tamaulipas, lo cual “le preocupa”.

la verdad es que el recorte ni le va ni le viene, lo que realmente le preocupa es conseguir que el PAN le permita reelegirse, para lo cual tiene como rival a su hermano, el ex gobernador aferrado en obtener fuero.

Vemos difícil que el PAN acceda a dar dos senadurías a la familia Cabeza de Vaca, pero igual lo consigue el corrupto y nefasto ex gobernador y si no consigue que el hermanito menor se reelija, le puede pagar la suscripción a algún sitio de citas sexuales.

En el mismo barco crítico se ha montado el ex diputado Manuel Canales que quiere ser candidato a la presidencia municipal por el

Movimiento Ciudadano.

Mientras su mujer ocupó un cargo en la administración municipal se mantuvo muy calladito, nada opinó, ni para bien ni para mal, sobre las acciones de gobierno. Una vez que ésta salió, ahora sí se convirtió en severo crítico.

la actitud de Canales fue similar a la de Francisco Chavira que mientras su hermana era secretaria con Cabeza de Vaca, no había un solo señalamiento contra el gobierno de los cuernos largos y cuando la hermana fue despedida, entonces si se lanzó contra Cabeza.

Obviamente la política es negociación. los silencios tienen un valor, pero se tiene que ser muy cuidadoso cuando se busca una posición electoral para que las frases lapidarias contra los que gobiernan no se confundan con despecho y con una herida que no deja de sangrar.

Hay que tener credibilidad y esta se gana con los hechos, no con las palabras. las críticas pueden ser verdaderas, pero se ven mal cuando son resultado del despecho.

En los próximos meses van a surgir muchos amantes y defensores de Nuevo laredo y de Tamaulipas. Nos van a decir que quieren lo mejor para “su bendito pueblo”. Si hacen cosas buenas, hay que dejar que las hagan, pero que no nos engañen los cantos de sirenas.

TAMAUlIPAS SE TRANSFORMA Y AVA-Nz A: AMÉRICO

Reiteramos: El mensaje permanente del Gobernador de Tamaulipas, Dr. Américo Villarreal Anaya, es que, aquí, el trabajo es humanista y de alta colaboración con la sociedad.

En este sentido, con la presencia de alcaldes, diputados, sociedad civil y medios, presentó conforme a la Constitución, acompañado de su esposa, la Presidenta del DIF Tamaulipas, María Santiago de Villarreal, el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028 en el Teatro Amalia G. de Castillo l edón.

Durante el mismo, estableció con toda claridad, el diagnóstico y los compromisos en todas las áreas sustantivas, trabajado duro y de la mano de los tres órdenes de gobierno, porque al 2030 seremos 386 mil tamaulipecos que demandarán servicios y bienestar.

Atentos a la migración y teniendo en prioridad la salud para acabar con los índices que en mortandad la encabezan enfermedades del corazón, el covid y diabetes, por ello enfatizó , no bajemos la guardia ni las medidas.

De la educación se atiende a un millón de estudiantes y subrayó: “No hay trasformación sin educación” y así se avanza en todos los rubros, en un Tamaulipas que ocupa el lugar 8 en inversión extranjera con 982 millones de dólares, que nos hacen fuertes, además de ser el primer lugar de sorgo y el segundo en críticos.

No cabe la lluvia de datos positivos de lo que somos y podemos llegar a ser. Otro ejemplo, todo este valor, nos da para que juntos lleguemos a ser el 63 % de la capacidad eléctrica nacional, pues además ya somos el segundo mejor en posibilidades eólicas, con una ventaja ser el tercer lugar en infraestructura hidráulica.

De ese nivel es el compromiso y la respuesta que permite decir que en 6 meses, Tamaulipas es en seguridad en el 10 lugar y que la entidad se Transforma.

El documento presentado es plural con los anhelos de todos. Un documento técnicamente sólido en su diagnóstico, objetivos y escrupulosamente convergente

con el Plan Nacional de Desarrollo.

Y machacó: Antes se definía todo con decisiones sectarias; ahora se coincide en Tamaulipas con el gobierno de Andrés Manuel l ópez Obrador de no robar, no mentir, no traicionar con la 4 Transformación.

Todo, sustentado en el humanismo mexicano, con criterios transversales de cumplimiento general; respeto a los derechos humanos, para que nunca más Tamaulipas sea una sociedad silenciada desde el poder arbitrario.

Y algo que le aplaudieron y mucho los medios de comunicación. Se acabó la censura, todos tenemos garantizado el derecho de hablar de todo y con libertad. Es el tiempo de la participación ciudadana, para el empoderamiento de los ciudadanos, donde el gobierno es el primero que debe cambiar teniendo como condición, la participación y colaboración de la sociedad.

Habló de la importancia del desarrollo sostenible, una visión incluye, los 17 objetivos de la agenda 20-30, para un ambiente con una economía circular para la protección de nuestros extraordinarios ecosistemas.

Y de manera muy remarcada, de lo que es y será el combate a la corrupción, con la honestidad como principio absoluto. Honestidad, ponderó que lo separa de los que gobernaron hasta septiembre del año pasado.

Derecha la flecha.

Acabar con este cáncer que solo ha deteriorado la imagen de la política y la función pública, en una respuesta ética, preventiva, control, vigilancia y rendición de cuentas.

Con una mejora de gestión, certeza, finanzas, seguridad, protección, cultura de la legalidad y búsqueda de personas y protección a víctimas.

Un gobierno eficiente, de cambios, trato cálido y respetuoso para retribuir la confianza, a trabajadores a quienes se les regularizarán servicios de la seguridad social.

Miércoles 26 de abril de 2023
Raúl Hernández Moreno

EL PATINADERO

MADERA DE gOLEADOR

Seguramente muchos hemos visto como instruye “El Tuca” FERRETI a sus jugadores cuando no entienden sus indicaciones respecto a la forma que desea se hagan las cosas, quien falla simplemente se va a la banca.

Ayer, el gobernador AMÉRICO VIllARREAl ANAYA presentó a su equipo de trabajo el Plan Estatal de Desarrollo, donde se plasman las acciones y forma que deben realizarse por el crecimiento.

El PED es un proyecto estructurado, humanista donde se encuadran los principales principios de lo que será su administración estatal.

En el Teatro Amalia González Caballero de Castillo ledón, se pintaron las directrices para los miembros del gabinete lo que deben hacer durante el 2023-2028.

El escenario fue el ideal para la llegada de la 4T en Tamaulipas, donde los aplausos reconocían un nuevo liderazgo, preocupado por el pasado, viviendo el presente y ocupado por el futuro.

En el CCT acudieron los funcionarios de los tres órdenes de gobierno y poderes del Estado, legisladores locales y federales, alcaldes, empresarios, líderes gremiales y de opinión, familias, sociedad civil organizada, invitados especiales y representantes de distintos partidos.

En el recinto todo eran aplausos, la estrategia gubernamental parece un plan perfecto para el crecimiento de la 4T, claro siempre y cuando los funcionarios pongan lo mejor de sí mismos para desarrollar el proyecto trazado.

AMÉRICO puso en el centro de sus acciones a las personas, el respeto a las leyes, atiende anhelos, visión y propuestas de los tamaulipecos, con una ideología humanista, con valores y ejemplo de las pasadas generaciones, quienes lucharon por la soberanía y la igualdad que hoy inspiran la nueva transformación nacional y estatal, con un gobierno puesto al servicio del pueblo, comprometido con un progreso económico sostenido y sostenible.

Hoy más que nunca los dogmas del presidente ANDRÉS MANUEl lÓPEz OBRADOR de no robar, no mentir y no traicionar serán puestos en marcha en la entidad.

Son cuatro ejes transversales, donde se privilegia el respeto a los derechos humanos, la participación ciudadana, desarrollo sostenible y combate a la corrupción, principalmente este punto que es un cáncer que deterioró la imagen de la política y el trabajo de servicio público.

AMÉRICO puso los puntos que buscan el progreso económico inclusivo y sostenible, les dio las instrucciones a sus colaboradores, ahora está en ellos cumplir.

Si no como todo director técnico, los puede mandar a la banca o rescindir el contrato, ya no tienen pretexto, recibieron la guía de como conducir y pegarle al balón. Solo les falta meter el gol.

El PED fue muy bien recibido por los alcaldes, como el de Tampico, JESÚS NADER quien destacó que con el apoyo del gobernador AMÉRICO seguirán siendo referente de limpieza, seguridad y desarrollo, además de mantener servicios públicos de calidad y continuar desarrollando una obra pública de calidad.

En el mismo sentido se pronunció el jefe edilicio de Altamira, ARMANDO MARTÍNEz MANRIQUE quien señaló que todos los alcaldes se encuentran comprometidos para apoyar el trabajo del gobernador AMÉRICO.

Por su parte, el presidente municipal de Victoria, EDUARDO

GATTÁS BÁEz señaló:

“Es un plan de gobierno hecho para impulsar el desarrollo de los 43 municipios del Estado, el bienestar y mejor calidad de vida para las familias”.

Ya no hay lugar a pretextos, todos recibieron el manual y lo aceptaron. Ahora sólo tienen que ver hacia adelante y quienes tienen madera de goleador.

Bueno, por hoy es todo.

Adiós y aguas con los patinazos…

HUMO BLANCO

HAY RUMBO HASTA EL 2028

Mientras un grupúsculo de panistas hace lo que está a su alcance para que le vaya mal al gobierno estatal, la mayoría de los tamaulipecos confían en que la transformación será la constante en el actual sexenio.

Es entendible que los emisarios del pasado se hayan ganado a pulso el repudio de los ciudadanos ya que, en su tiempo, en lugar de atender las demandas de la población montaron un aparato corrupto y corruptor que causó estragos al erario público y reprimieron aquellos a quien les señalaron las irregularidades en que se incurría, desde el más alto nivel gubernamental.

Esto propició que se desafiara en la lucha política y en las urnas al mal gobierno que defraudó la confianza de los ciudadanos al ofrecer un cambio y hacer lo contario.

De ahí el alta expectativa que se tiene hacia la administración que encabeza AMÉRICO VIllARREAl ANAYA, el cual está comprometido a marcar la diferencia.

Y así ha sucedido dese el inicio del actual mandato y quedó de manifiesto el día de ayer, durante la presentación del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028, en el Teatro Amalia González Caballero de Csstillo ledón del Centro Cultural Tamaulipas.

Se trata de un producto que fue confeccionada en base a un ejercicio de participación abierta de los tamaulipecos con el objetivo de hacer realidad la transformación.

Ante un recinto repleto de personajes representativos de diversos sectores sociales, funcionarios y profesionales, se dio a conocer el documento que establece las directrices a seguir, por la administración estatal y que está sustentada en cinco cualidades que dan cuenta del sentido democrático y plural con que se confeccionó el plan.

Asimismo, el plan se basa en tres ejes generales (gobierno al servicio del pueblo, política social para el bienestar progreso económico inclusivo y sostenible) y cuatro trasversales (respeto irrestricto de los derechos humanos, participación ciudadana, desarrollo sostenible y combate a la corrupción), en los que se sustentarán las acciones de gobierno.

Así se aplica un gobierno de corte humanista que coloca en el centro de su actuación a la persona, contrario a lo efectuado por el autoritarismo que privó en el sexenio panista.

lo expuesto por VIllARREAl ANAYA propició que en varias ocasiones se escucharan aplausos de los asistentes que, de esta manera, mostraron su aval al contenido del Plan en mención.

Ello sucedió cunado el Jefe del Ejecutivo habló de que el Plan Estatal estaba alineado con el Plan Nacional de Desarrollo y que así se corregía el error de confrontar políticamente al gobierno estatal con el gobierno federal por razones sectarias y partidistas.

“Nada se gana con llevar la confrontación a

cualquier plano, a cualquier terreno. Porque el que si pierde- o pierde más- es el pueblo”, remarcó.

En ese sentido, dijo que se tiene en el Presidente, ANDRÉS MANUEl lÓPEz OBRADOR, el mejor aliado de la entidad y que se aplican en Tamaulipas los principios de “no mentir, no robar y no traicionar”.

Aseguró que se respetarán los derechos humanos ya que la violación de éstos corroe la democracia, la seguridad, la prosperidad y la paz”.

El mandatario hizo el compromiso de que nunca más habrá una sociedad silenciada desde el poder arbitrario, que uso de manera ilegítima la fuerza del estado para amedrentar a ciudadanos y opositores.

Al dirigirse a los representantes de los medios aseguró que se acabó la censura. Y que todas y todos tenemos garantizado “el derecho a hablar de todo y con libertad”.

De igual manera, al detallar uno de los ejes transversales se refirió al combate a la corrupción como un aspecto prioritario.

Sostuvo que esto es lo que mayor daño le ha hecho al país y a Tamaulipas ya que debilita la capacidad del Estado y desvía los fines para lo que fue concebido y genera desconfianza hacia las autoridades.

Previo a esto, puntualizó que en el Gobierno de Tamaulipas la honestidad es un principio absoluto.

“Constituye una de las virtudes que más valoro de mi trayectoria, de mi nombre y demo formación moral; y la principal diferencia que me separa de quienes ocuparon el poder ejecutivo hasta septiembre pasado”.

Debe señalarse que entre los diversos aspectos que le dan distinción al actual gobierno esta lo de la seguridad y la paz ya que no se seguirá el modelo que se aplicaba durante el cabecismo.

Al respecto se informó que no se optará por tratar de acabar la violencia con más violencia por lo que no se dará la represión o generación del miedo a través de una “práctica policial desvirtuada”.

lo que se promoverá de manera cotidiana, a partir de las mesas conformadas para abordar el tema, será la una cultura de la paz y la seguridad.

Algo que igual mereció un subrayado fue el identificar que la participación de los ciudadanos es básica para la transformación y que en el centro de las políticas públicas, por el bien de todos primero están los pobres.

En esencia, el Plan abarca los aspectos sociales, económicos, medio ambientales, de gobierno, derechos humanos, inclusión, respeto a la equidad de género, justicia y otros aspectos que deberán considerarse para hacer efectivo lo que se ha trazado.

En síntesis: hay claridad y rumbo hasta el 2028.

Opinión Miércoles 26 de abril de 2023 LA RED
Clemente Castro González

Tampico

TRAS ASISTIR A LA PRESENTACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO POR PARTE DEL GOBERNADOR AMÉRICO VILLARREAL ANAYA

Reitera Nader compromiso con el desarrollo de Tampico

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Tras asistir a la presentación del Plan Estatal de Desarrollo por parte del Gobernador Américo Villarreal Anaya, el Presidente municipal Chucho Nader destacó el interés de su administración por seguir impulsando el desarrollo urbano y turístico del municipio, así como garantizar el clima de paz, seguridad y certidumbre que propicien el arribo de nuevas inversiones.

El jefe edilicio señaló que durante los últimos cuatro años se ha consolidado a Tampico como una de las ciudades más seguras y con mayor infraestructura turística y social en el Estado y el país, lo que ha permitido mejorar considerablemente la calidad de vida de la población y atraer el interés de turistas e inversionistas al sur de Tamaulipas.

Reiteró que como primera autoridad del municipio de Tampico está comprometido con el estado a seguir impulsando al municipio, en beneficio de Tamaulipas.

“Todos los alcaldes del estado estamos muy comprometidos con el mismo estado, con el gobernador y con cada uno de nuestros distritos para llevar a Tamaulipas a dónde debe de estar”, sostuvo Chucho

Nader.

“Hoy Tampico goza de un lugar preponderante en el contexto nacional, somos referente de limpieza, seguridad y desarrollo; por ello estamos convencidos que una de las vías para alcanzar mayor crecimiento y bienestar, es la de seguir ampliando la infraestructura turística, cultural y recreativa, además de mantener servicios públicos de calidad y continuar desarrollando una obra pública que responda a las necesidades prioritarias de la población”.

Chucho Nader sostuvo que la participación del Estado en la generación de proyectos y programas que modernicen la infraestructu-

ra urbana, es esencial para seguir construyendo una zona conurbada con mayor protagonismo en el desarrollo estatal y regional.

Recordó que durante su gobierno ha tenido lugar un histórico programa de obra pública que incluye más de 560 cuadras pavimentadas, además de la recuperación y modernización de espacios recreativos; la renovación integral de la Ciudad Deportiva y la construcción de una nueva infraestructura turística, comercial, cultural e histórica, entre otros.

Subrayó que en el rubro de servicios públicos se logró transformar la imagen de la ciudad a través de un programa permanente

El jefe edilicio señaló que durante los últimos cuatro años se ha consolidado a Tampico como una de las ciudades más seguras y con mayor infraestructura turística y social en el Estado y el país, lo que ha permitido mejorar considerablemente la calidad de vida de la población y atraer el interés de turistas e inversionistas al sur de Tamaulipas.

de limpieza, alumbrado y mejoramiento del entorno.

“Tampico Brilla en limpieza, seguridad, turismo y obra pública, por ello es importante seguir fortaleciendo los proyectos y acciones que consoliden nuestra vocación turística y promuevan a la zona conurbada como uno de los mejores destinos a nivel nacional”, apuntó.

Convocan a marcha para visibilizar a niños y niñas

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Este sábado 29 de abril se llevará a cabo en la zona sur y de manera simultánea en todo México, la marcha para visibilizar a niñas y niños como el sector más vulnerable de la población; la colectiva Mujer Manglar organiza este evento mediante el cual, quienes se adieta van a recorrer las calles de la ciudad.

Las integrantes de esta agrupación recuerdan que desde 1924 se conmemora a las infancias el día 30 de abril y que al igual que otras fechas no son una celebración, sino un día de visibilización.

“El objetivo del Día de las niñas y

Protocolo para revisión de mochilas de la SEP ya se tardó: Jurista

Más que una ley para hacer efectiva la revisión de mochilas, la SEP debió haber emitido desde hace mucho el protocolo para hacer obligatorio ese proceso, pues ante situaciones complejas que involucran la conducta de los menores, se requiere siempre el respeto a los derechos humanos.

Así lo consideró el abogado Jorge Olvera Reyes al dejar en claro que los menores de 18 años son infractores en caso de cometer algún delito, por lo que no es viable una ley para que este operativo se realice.

“No, yo creo que deberían emitirse directrices administrativas por parte de la SEP del Estado y tratándose de escuelas federales, por la SEP federal”, indicó.

El jurista mencionó que este tipo de temas se deben tratar con mucha delicadeza “y con una, vamos a decir, alternantiva social que pudiera ser la revisión ya de manera obligatoria en todas las instituciones primaria y secundaria de la entidad”.

chos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo”.

Es por esta razón que convocan este #29DeAbril a tomar las calles por y con las infancias, para recordarle al estado la enorme deuda que tiene con los más pequeños de la población, pero sobre todo, para darles voz y decirles que #YaNoEstanSolas las mujeres y colectivas feministas les acompañamos.

Detalla que es importante también realizar acciones preventivas tanto en la familia como en la escuela porque a final de cuentas es una corresponsabilidad tanto de los padres de familia como de las instituciones educativas “que no ponen la debida atención de los niños que ingresan a las escuelas y esto también implica que el gobierno de Tamaulipas debe colaborar” poner atingencia en este tipo de situaciones.

Y añadió “no esperemos que el día de mañana suceda como en Estados Unido, que haya accidentes de mayor índole que provoquen hasta la muerte”.

El abogado explicó que existe una figura en materia procesal denominada Control Preventivo que permite incluso a policías, hacer revisiones por actitud sospechosa.

los niños, es recordarnos que las infancias son el colectivo más vulnerable y, por tanto, que más sufre las crisis y los problemas del mundo, así como la violencia patriarcal; de igual manera es un día para dar a conocer los dere-

“La convocatoria es abierta a niñas y adolescentes, niños hasta los 12 años y mujeres que quieran venir a sumar sus voces con las de las infancias”, finaliza el comunicado.

#TodosLosDerechosParaTodasLasPersonas

#MujeresAcompañandoInfancias

“Creo que en ese tema hay validez por parte de los policías, de los maestros para hacer una revisión, claro, con respeto a los derechos humanos”.

Sin embargo, insistió en que lo mejor sería que la SEP emitiera protocolos para actuar respecto a la revisión de las mochilas en las escuelas aunque especificó, es un trabajo conjunto, repito tanto de padres de familia como de gobierno.

LA RED • www.laredmultimedia.com 7 Miércoles 26 Abril de 2023
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LA POBLACIÓN

Pide municipio a la SSP reparar cámaras de seguridad dañadas

Así lo dio a conocer Julián Zorrilla, director Jurídico del Ayuntamiento de Tampico, quien indicó que se ha redoblado la vigilancia en áreas donde han reportado robo de cobre y de cableado en los semáforos y es a través del C5 que se informan al detectar movimientos sospechosos para proceder con el apoyo de la Guardia Estatal.

Para garantizar la seguridad de la población, ante las fallas en algunas cámaras de seguridad instaladas en diferentes puntos de la ciudad se ha reforzado la colaboración con el C5 y se hizo la solicitud a Seguridad Pública del estado para que sean reparadas lo antes posible.

Así lo dio a conocer Julián Zorrilla, director Jurídico del Ayuntamiento de Tampico, quien indicó que se ha redobla-

do la vigilancia en áreas donde han reportado robo de cobre y de cableado en los semáforos y es a través del C5 que se informan al detectar movimientos sospechosos para proceder con el apoyo de la Guardia Estatal.

“Un poco más de coordinación entre C5 que son los que monitorean las cámaras y el C4 que son los que les hablan a las unidades, las cámaras yo creo que nunca van a ser suficientes, hay que seguir instalando, el problema es que hay algunas que están descompuestas”.

No precisó el número exacto de las cámaras descompuestas

pero aparentemente son espacios donde ha ocurrido algún ilícito.

“Fue en la Diagonal Norte Sur donde se robaron casi 300 metros de cableado de un semáforo y para sacarlo no lo haces en 5 minutos; entonces, si hubiera estado funcionando bien la cámara que está ahí se hubiera dado aviso a las autoridades y hubiera

llegado la autoridad”.

Dijo que el tema ya se expuso en las juntas de Seguridad e incluso el alcalde estuvo presente donde acordaron repare lo más posible pues comprenden que el actual gobierno estatal y a lo mejor no tiene el presupuesto, pero sí pide que se ponga más atención en las cámaras que no están funcionando.

“Ya se hizo la solicitud de la que está en la Dialogan Sur y esperamos que ya estén funcionando bien”.

Destacó la importancia de que funcionen esos equipos, porque ante un robo u otra situación luego se pueden comunicar con el C5 para solicita el apoyo con unidades, lo cual no es posible sin la video vigilancia.

Esperan repunte del 25% en ventas durante puente

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Socios de la ARCIM prevén un incremento de hasta el 25 por ciento en ventas de productos infantiles y servicios de gastronomía durante el próximo fin de semana largo que involucra el festejo para los más pequeños de la casa.

Sin embargo, el presidente de la Asociación Regional de Comerciantes e Industriales de México, ARCIM, Plácido de Lerma Ávila indicó que desde el año pasado, el comercio ha registrado un buen movimiento durante viernes, sábado y domingo, debido a que la zona se ha convertido en un destino turístico muy atractivo para los paseantes.

“En los últimos meses, incluso desde el 2022, tal vez a mediados,

el movimiento comercial se ha venido consolidando, luego de que los casos Covid bajaron y la gente vol-

vió a salir a la calle, volvió a viajar siempre de manera responsable y esto ha traído que las ventas de fin

de semana aumenten hasta un 25% en comparación con los demás días”. Por lo anterior, dijo, prevén que este fin de semana largo que contempla los festejos del Día del Niño y el Día del Trabajo, por lo que abarca cuatro días, la afluencia de locales en asueto y turistas arroje buena venta entre sus agremiados.

De Lerma Ávila señaló que este incremento en la derrama económica que han venido registrando durante los últimos fines de semana es bueno, pese a que es un período más extenso el ser inhábil para la mayoría, casi siempre favorece el movimiento comercial.

Finalmente dijo confiar en que no haya sorpresas con el suministro de energía eléctrica ya que ese si sería un contratiempo para la actividad de los socios de ARCIM.

TAMPICO Miércoles 26 de abril de 2023 LA RED 8
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

DENUNCIAN AL PRESIDENTE MUNICIPAL DE MORENA POR AMENAZAR A 16 PERIODISTAS

Gattás es un peligro para periodistas

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

El alcalde de Ciudad Victoria, Eduardo Gattás, de partido Morena, ha sido denunciado ante la Fiscalía General de la República (Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión) por amenazar a un grupo de 16 periodistas del colectivo tamaulipeco “Periodismo sin Miedo”, quienes anteriormente habían sido criminalizados en publicaciones de páginas de guerra utilizadas en la campaña del alcalde.

Los periodistas afectados han denunciado que el alcalde les envió una advertencia durante una entrevista: “El que se lleva se aguanta”. Esta situación ha generado gran preocupación entre la comunidad periodística y defensores de la libertad de prensa, sociedad civil y políticos, quienes han expresado su repudio a este tipo de amenazas e intimidaciones.

AMPDA interpondrá otra denuncia

El alcalde de Ciudad Victoria, Eduardo Gattás, de partido Morena, ha sido denunciado ante la Fiscalía General de la República (Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión) por amenazar a un grupo de 16 periodistas del colectivo tamaulipeco “Periodismo sin Miedo”, quienes anteriormente habían sido criminalizados en publicaciones de páginas de guerra utilizadas en la campaña del alcalde.

Meten “tijera” a presupuesto federal

La Asociación Mexicana de Periodistas Desplazados y Agredidos (AMPDA) ha manifestado su repudio a la amenaza y ha confirmado que tomará medidas legales. Aníbal Muñiz Silva, representante de la AMPDA en la Zona Noreste de México, ha informado que ya trabajan con el Gobierno de Américo Villarreal Anaya para contener los ataques a los 16 comunicadores críticos que han sido segregados, criminalizados y amenazados por funcionarios de la administración morenista y que “andan de oficiosos”.

La AMPDA entregó un documento al Gobierno de Tamaulipas, que fue recibido y firmado, y en el

La UAT suma sus

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA

TAMAULIPAS

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos destacó su reconocimiento a las políticas estratégicas del gobernador Américo Villarreal Anaya y reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) de sumar sus esfuerzos a las prioridades del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 20232028 para lograr la transformación de Tamaulipas.

luego de asistir a la presentación del documento que el mandatario estatal dio a conocer a la sociedad tamaulipeca, el rector Guillermo Mendoza dijo en entre-

cual se acordó realizar mesas de trabajo para erradicar las agresiones de funcionarios y periodistas pagados con recursos públicos del gobierno para atacar a periodistas críticos. La misiva fue respondida por el Secretario General de Gobierno, Héctor Villegas González, quien atendió la denuncia de la organización internacional socia de USAID y ONU México.

Tamaulipas es el primer lugar en desapariciones y asesinatos de periodistas, según la relatoría de libertad de expresión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Durante su campaña, el gobernador Américo Villarreal Anaya se comprometió a no

esfuerzos

vista que la UAT está lista para alinearse a los objetivos que han sido planteados por el gobernador. El rector expresó su reconocimiento a los ejes fundamentales

agredir a la prensa y dejar atrás el fantasma de zona silenciada, que afecta a la entidad desde 2010. Es importante que las autoridades federales tomen medidas inmediatas para garantizar la seguridad de los periodistas afectados, ya que en los últimos años han sido asesinados 2 en la capital, además de que se investiguen estas denuncias a fondo, para proteger el derecho fundamental de la libertad de prensa y el trabajo de los periodistas en México.

De acuerdo a la secretaria de Finanzas, Adriana lozano Rodríguez, se estarían presentando recortes financieros en dependencias del Gobierno del Estado a consecuencia de un ‘tijeretazo’ de la Federación. Estos gastos superfluos se presentan en compra de artículos de papelería y gasolina, por lo que se han ahorrado 200 millones de pesos en la primera etapa de la administración.

“Acuérdense que estamos en austeridad, no limitados, pero si cuidando los gastos. No nos veremos afectados presupuestalmente por dichos ajustes al cinturón.

la eliminación de gastos innecesarios, y el uso eficiente de los recursos públicos, son medidas necesarias para garantizar la estabilidad financiera y el cumplimiento de las obligaciones en el estado.”

con el Plan Estatal de Desarrollo: Rector

que hacen énfasis en un gobierno al servicio del pueblo, entre los cuales se destacan la economía, la salud y la educación de calidad.

“Una política que va a tener

muy buenos resultados. Y, obviamente, nosotros estamos listos para poder hacer lo conducente y poder impactar en los indicadores de estos tres diferentes ejes desde nuestra perspectiva”, dijo.

Señaló que, desde la máxima casa de estudios de Tamaulipas, se le desea el mejor de los éxitos al Dr. Américo Villarreal Anaya y a todo el equipo de trabajo, y expresó su entusiasmo de “formar parte de este proyecto que es para bien de nuestro estado, para que el día de mañana a Tamaulipas le vaya mucho mejor. listos para trabajar en el nuevo plan”.

Añadió que la intención del gobernador es apoyar firmemente a la educación y en el PED se han

incluido temas como el desarrollo de las comunidades impulsando también los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

“Estamos completamente de acuerdo en el tema del plan. ¡Y a trabajar; a abonar desde nuestra universidad a que este plan se lleve a cabo y tenga el mayor de los éxitos!”.

Al abundar respecto a la intensa colaboración entre la UAT y el Gobierno del Estado, el rector comentó: “Tenemos ya algunos avances en cuestión de los proyectos de investigación que hemos hecho, así como la vinculación con sectores productivos y sabemos que si al gobernador le va bien a la Universidad también”.

Tamaulipas 9 LA RED • www.laredmultimedia.com Miércoles 26 Abril de 2023
JOSÉ DE JESúS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

FLEXIBLE, PLURAL, INCLUYENTE, CONSTRUIDO DESDE UNA PERSPECTIVA IDEOLÓGICA HUMANISTA Y CUYO PRINCIPAL OBJETIVO ES EL BIENESTAR

Presenta Américo Villarreal Plan Estatal de Desarrollo Humanista

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

El gobernador Américo Villarreal Anaya presentó al pueblo de Tamaulipas el Plan

Estatal de Desarrollo 2023-2028, un documento “vivo”, flexible, plural, incluyente, construido desde una perspectiva ideológica humanista y cuyo principal objetivo es el bienestar, “para que todo el pueblo pueda vivir feliz, en un entorno de justicia social, de libertad, con paz, seguridad y en plena armonía con la naturaleza”, afirmó.

Se trata, dijo el gobernador, “de darle vitalidad a un nuevo pacto social”, plasmado en un documento rector, construido a partir de la convicción, que la democracia participativa es una condición necesaria para la transformación de Tamaulipas y en el cual destaca, promover una cultura de paz y seguridad.

En un evento realizado en el teatro Amalia G. de Castillo Ledón, acompañado de la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, María de Villarreal, así como del embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot y representantes de la sociedad y tras presentar un diagnóstico preciso de la entidad, el gobernador expuso detalladamente el plan rector de su gobierno, el cual fue entregado en tiempo y forma al Congreso del Estado, el pasado 31 de marzo, en cumplimiento a lo establecido en el Artículo 6 de la Ley Estatal de Planeación.

Enfatizó que la base del Plan Estatal de Desarrollo, es la participación de las y los ciudadanos en el diseño de las políticas públicas, en su puesta en marcha y en su evaluación, ya que la ruta de la transformación, es desde su origen una construcción colectiva.

Las acciones del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028, están basadas en cinco cualidades y en cuatro ejes transversales: respeto irrestricto a los derechos humanos, participación ciudadana, desarrollo sostenible y combate a la corrupción, “un mal que tanto daño le ha hecho al país y a Tamaulipas”, dijo.

“Un cáncer que ha deteriorado la imagen de la política y la función pública y ha desvirtuado su verdadera naturaleza como algo noble, cuando se pone genuinamente al servicio de los demás”, puntualizó.

Al citar las cualidades de PED, Villarreal Anaya destacó que el nuevo Plan Estatal está alineado al Plan Nacional, ya que Estado y Federación coinciden en prioridades y ahora se tiene al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, como el mejor aliado de Tamaulipas.

La visión del PED dijo, emana de la visión filosófica que le da sustento y eso es algo que lo distingue de versiones e instrumentos similares de gobiernos anteriores.

“Esto significa que este Gobierno de la Transformación, junto a la sociedad, gestionará el futuro desarrollo de Tamaulipas para el periodo 20232028, colocando en el centro de toda su actuación, a la persona”, indicó.

Acompañado por alcaldesas y alcaldes, las y los diputados locales y federales, dirigentes empresariales y representantes de la sociedad civil, el gobernador enfatizó que el PED está enfocado a resolver las problemáticas actuales.

El documento plantea tres ejes generales: Gobierno al servicio del pueblo; Progreso económico inclusivo y sostenible y Política social para el bienestar y al citar el primer eje, subrayó que ratifica las bases del gobierno que ofreció: “honesto, austero, eficiente y sobre todo accesible para las y los ciudadanos”.

Sobre la seguridad ciudadana y la consecución de la paz, reiteró que ahora la ruta es distinta a la del pasado y la seguridad constituye una tarea

Se trata, dijo el gobernador, “de darle vitalidad a un nuevo pacto social”, plasmado en un documento rector, construido a partir de la convicción, que la democracia participativa es una condición necesaria para la transformación de Tamaulipas y en el cual destaca, promover una cultura de paz y seguridad.

cotidiana e integral, aunado a que se fortalece el equipamiento y la profesionalización en materia de seguridad pública.

Villarreal Anaya dijo que el objetivo del Gobierno de la Transformación es entregar un mejor estado con servicios de salud y educación universal y una entidad que genere suficientes oportunidades de trabajo, sostenida en la seguridad ciudadana y aplicación puntual de la ley, para ser un referente positivo para México.

“El PED es el documento rector para hacer posible la transformación”, enfatizó.

Al evento asistieron el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, David Cerda Zúñiga; la diputada Úrsula Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Tamaulipas; presidente municipal de Ciudad Victoria, Eduardo Gattás Baez; vicealmirante Gabriel Pablo González Contreras, comandante de la Primera Región Naval y Jesús Jaime Gómez Macías, jefe de la Estación del Centro Nacional de Inteligencia.

También se contó con la presencia del general Uriel Carreto Montoya de la 48 zona militar; el inspector en jefe Fernando Meneses Martínez, representante de la Guardia Nacional; comisionado Seguismundo Doguin Martínez, titular de la Oficina de Representación del Instituto de Migración en Tamaulipas; el rector de la UAT, Guillermo Mendoza Cavazos y el delegado de los Programas Federales para el Desarrollo, Luis Lauro Reyes.

Aumentan dos pesos al servicio de transporte público

JOSÉ MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Dijo que hay necesidad del sector transportista en aumentar los precios, toda vez que las refacciones han aumentado y los combustibles.

Manifestó que si lo arroja su flujo de efectivo de ingresos y gastos, se tiene el conocimiento y hay que darle el apoyo al concesionario, para que se modernicen, pues la gente busca eso.

Expuso, “Vamos por la modernización del transporte de camiones y microbuses, porqué solamente hay 14 unidades que no sobrepasan los diez años de antigüedad”.

De acuerdo con el padrón de concesionarios solo el 14 por ciento está dentro del marco legal que son 587 unidades.

Por ejemplo, en la zona conurbada hay diez mil 800 unidades de transporte público, Reynosa tiene 4,081, Victoria mil 200, Nuevo Laredo, mil, y Mante alrededor de 70.

Por último, explicó que hay un gran problema porque no se acercan con él, para ver qué alternativas de solución hay en cada caso.

“Hay trámites que pueden hacer con Banobras, Nacional

Sindicalismo “Charro” ya dejó de existir

Blanca Valles Rodríguez aseguró que el sindicalismo “Charro” ha dejado de existir en México, y en lo personal ha encabezado el liderazgo del SUTSPET por más de 29 años, bajo el respaldo de la mayoría de los trabajadores del Gobierno del Estado.

Al enfrentar una controversia constitucional que aparentemente le resta autonomía sindical al gremio, la Secretaría General del sindicato burocrático en Tamaulipas, indico que aún no sabe si buscara extender su liderazgo, espera se resuelva el amparo interpuesto contra una reforma que va en contra de una decisión que solo a los trabajadores les toca decidir quién será su próximo líder.

“Yo creo que más que nunca está demostrado en el país, que ya no existe, dejaron de existir (Sindicalismo Charros) una servidora no ha estado este tiempo al servicio de los trabajadores de forma imposición, cada que hay un nuevo periodo se hacen elecciones y estamos puestos por el voto de los trabajadores”, enfatizó.

Valles Rodríguez es la primera mujer que “trató” con seis gobernadores, las posiciones laborales de ingresos del SUTSPET. Hasta su última reelección que se llevó a cabo en septiembre del 2019.

Actualmente muchos de los líderes sindicales se han ido transformando, luego de haberse perpetuado en sus puestos para enriquecerse, lo que ha dejado en segundo plano la lucha por los derechos de los trabajadores. Esto ha devenido en la mala fama que actualmente tienen estas organizaciones y en ese sentido, la entrevistada preciso.

Financiera, para así acceder a un financiamiento, podemos apoyarlos con la creación de una empresa, porque a una persona física no le dan el financiamiento”.

“Blanca Valles está trabajando hasta el último momento, todavía queda mucho tiempo de aquí a septiembre; Yo creo que todos los sindicatos debemos entrar en la transformación en la nueva democracia que se habla en el país, una cosa es la democracia del voto libre y secreto que está bien”, acotó.

Puntualizo que hasta el momento no se ha echado abajo ningún amparo, lo que se echó abajo fue la suspensión que se pedía provisional mientras el amparo se resuelve precisamente para que los tiempos “No nos ganaran con el proceso en la nueva disposición”.

“El amparo que se está poniendo no es precisamente porque haya en puerta una elección o no, sino que el decreto que se acaba de publicar en enero trae dos disposiciones que nos competen, no tanto porque Blanca se quiere reelegir no va por ahí, una es porque es anticonstitucional que se metan con la decisión de los trabajadores y la otra es que nosotros no somos de contrato colectivo de trabajo sino de condiciones generales de trabajo”, aseveró.

TAMAULIPAS Miércoles 26 de abril de 2023 LA RED 10
RAMÓN MENDOZA S. / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

EN LA MAYOR PARTE DE LOS MUNICIPIOS EN TAMAULIPAS E INCLUSO A NIVEL ESTATAL

Urge actualizar Atlas de riesgo

ARMANDO

CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

La mayor parte de los municipios en Tamaulipas e incluso a nivel estatal, no se cuenta con un Atlas de Riesgo actualizado, por lo que es necesario que se comience a transar en un proyecto que tenga como objetivo, poner al día a dicho documento, aceptó Luis Gerardo González de la Fuente.

La mayor parte de los municipios, principalmente los más pequeños, son los que enfrentan la más notable problemática de atrezo en la modernización de este documento, comentó el Coordinador Estatal de Protección Civil.

“Tenemos que convocar a

trabajar en una actualización del Atlas de Riesgo en Tamaulipas, el trabajo más reciente en ese sentido data del 2005, por lo que es necesario avanzar en este planteamiento”, indicó.

Refirió que, en Tamaulipas,

Extreman vigilancia de áreas naturales protegidas

ARMANDO CASTILLO / LA RED DE ALTAMIRA

TAMAULIPAS

la invasión de áreas naturales protegidas en Tamaulipas se ha evitado en base a los programas de desarrollo urbano que instrumentada el Gobierno Estatal y a la acción que las autoridades han asumido para detener esta problemática, indicó Horacio del Ángel Castillo, delegado federal de SEMARNAT.

“las autoridades estatales y a aquellas dependencias que les corresponde la salvaguarda de las áreas naturales protegidas, han actuado e intervenido rápidamente aplicando los planes de ordenamiento, con ello se ha frenado esa posibilidad”, indicó.

En caso de haber invasiones tienen que intervenir les autoridades que corresponde para evitar que esto se siga dando. Hay ordenamientos legales toma es de manejo para el mejor aprovechamiento de estas zonas en Tamaulipas, agregó.

El funcionario federal señaló también que, de acuerdo a las autoridades estadísticas que se tienen, las áreas naturales protegidas no han sido dañadas por incendios forestales en la entidad.

De hecho, recordó que el incendio forestal más reciente reportado fue hace dos años en un ares de la reserva ecológica El Cielo.

“las lluvias que ha habido

nos han ayudado un poco. los incendios forestales los atiende la CONAFOR con todos los órdenes de gobierno con todos los grupos de estas áreas más de trabajo”, indicó.

Señaló que, para lograr la conservación y respeto de estos espacios, dependencias de los tres niveles de energía deben de trabajar en el respeto y vigilancia de las mismas.

“Hay que salvarlas, tenemos un plan de manejo de cada una de ellas, es el fundamento para llevar a cabo todas las actividades productivas dentro de las mismas de manera ordenada y productiva, para eso sirven los planes de manejo en cada una de las áreas que están declaradas como tal, es la herramienta que se utiliza para coordinar ese trabajo”, dijo.

los municipios considerados grandes incluidos aquí Nuevo Laredo, Matamoros, Tampico, Madero, Altamira y Victoria son los que cuentan con un documento en mejores condiciones, aunque en general todos, incluido el gobierno de Tamaulipas, tienen un desfase en su Atlas de Riesgo.

Acepto que todo este trabajo de actualización no será de ninguna manera fácil el realizarlo, pero estableció que, se debe de comenzar a trabajar en la convocatoria de los responsables, para avanzar en una revisión y finalmente en una actualización de Atlas.

El proyecto que se tiene es convocar a la gravedad a los responsables en los municipios, así a quienes nos compete en el ámbito estatal, para replantear

“Tenemos que convocar a trabajar en una actualización del Atlas de Riesgo en Tamaulipas, el trabajo más reciente en ese sentido data del 2005, por lo que es necesario avanzar en este planteamiento”, indicó Luis Gerardo González de la Fuente.

lo que sería un nuevo documento del Atlas de Riesgo el cual, sería aplicado para enfrentar cualquier problemática que pues afectar a la población civil del estado, señaló.

Desaparecerán la rotonda del 8 boulevard

RAMÓN MENDOZA S. / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Con recursos federales, el Gobierno Municipal le corresponderá ejecutar la construcción un “Paso a Desnivel” sobre la rotonda del 8 Avenida Tamaulipas y libramiento Naciones Unidades al norte de esta capital, lo que aliviará el desfogue de la carga vehicular que ahí se registra.

Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado, confirmó que ante las múltiples peticiones ciudadanas y la gran carga vehicular que provoca un continuo “estrangulamiento” vial en ese lugar, se procederá a aliviar la vialidad citadina que accederá a una más rápida y segura circulación.

“Ahí le corresponderá al municipio de Victoria ejecutar una obra que permitirá hacer más ágil la vialidad, se construirá con recursos federales un paso a desnivel”, expresó.

Refuerzan seguridad en ciudad Mante

Indicó que en algunos hechos se pretende magnificar la percepción de inseguridad.

Sería de oriente a poniente sobre el cruce de la carretera a Monterrey y libramiento Naciones Unidas, justo enfrente a la rotonda donde se han registrado un alto índice de accidentes.

Detalló que el presupuesto por destinar sería por 360 millones de pesos contemplando, además un segundo proyecto, pero el principal objetivo de desaparecer la rotonda y hacer un nuevo diseño vial.

Respecto a las situaciones de riesgo en Mante, Tamaulipas, el secretario de Seguridad Pública del Estado asumió que la situación ya está bajo control en la zona cañera, y se ha reforzado con cien elementos de la Guardia Estatal y Secretaría de la Defensa Nacional.

Descartó la autoridad que se hayan registrado desapariciones en el municipio, y las personas reportadas como perdidas, una fue encontrada caminando en la carretera a Xicoténcatl, y otro en estado inconveniente, uno fue presentado con el juez cívico y otro con la Fiscalía.

Además, señaló que el informe sobre las muertes en Ciudad Mante la semana pasada, lo tiene la FGJT, y fue un enfrentamiento entre civiles.

Sobre el consumo de fentanilo, dijo que se han hecho algunos aseguramientos en paqueterías que provienen de otras entidades, y hasta el momento no se han tenido casos que lamentar.

Asimismo, dijo que casos como el del alumno que llevó un arma a una escuela en Tampico o el del padre de familia que disparó afuera de una primaria en Ciudad Victoria se tendrá debido a eso una mayor coordinación con las autoridades educativas.

Sobre una supuesta manta en el Cobat y Cbtis de Mante, descartó que sea la delincuencia organizada, pues insistió que dentro de la sociedad hay gente que se dedica a esas actividades ilícitas y buscan confundir a la gente.

Autoridades municipales entregaron a la federación el proyecto por más de 360 millones de pesos que se destinarán para construir este paso a desnivel sobre el libramiento Naciones Unidas con la carretera a Monterrey.

Desde la construcción de la rotonda de la carretera a Monterrey ha provocado cientos de accidentes automovilísticos con importantes pérdidas económicas, ya que su estructura y señalización confunden al automovilista cuando al ingresar a ella sin saber hacia dónde girar o si está haciendo lo correcto.

Esto se debe a que las dimensiones no son las correctas, ya que tiene un tamaño reducido, y eso no permite que los automovilistas cambien de un carril a otro sin problemas, por lo que se registran de 3 a 4 accidentes por mes.

Afortunadamente ninguno del accidente han sido fatales. Pero sí con pérdidas económicas cuantiosas.

Regional 11 LA RED • www.laredmultimedia.com
26
Miércoles
Abril de 2023
JOSÉ DE JESúS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA MANTE

MULTIMEDIA EjEmplar $ 5

LA OPINIÓN

Mi ideal político es el democrático. Cada uno debe ser respetado como persona y nadie debe ser divinizado.

ES UNA DEUDA ENORME qUE ARRASTRAN DESDE AÑOS ANTERIORES

Impagable deuda EN COMAPAS

La deuda económica que arrastran las COMAPAS en Tamaulipas es enorme y de acuerdo al cálculo global en las finanzas de los Organismos Operadores en el estado, suman fácilmente los 8 mil millones de pesos, aceptó Raúl Quiroga Álvarez.

ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

La deuda económica que arrastran las COMAPAS en Tamaulipas es enorme y de acuerdo al cálculo global en las finanzas de los Organismos Operadores en el estado, suman fácilmente los 8 mil millones de pesos, aceptó Raúl Quiroga Álvarez.

“Es un monto impagable, el monto global de

deuda en las COMAPAS en el estado, los Organismos Operadores fácilmente arrastran esa deuda de los 8 mil millones de pesos”, estableció el director general de la Comisión Estatal del Agua en Tamaulipas.

Para el funcionario estatal, las COMAPAS de Tampico y Nuevo Laredo, en base a los trabajos internos se acercan rápidamente a un equilibro en el manejo de sus finanzas en base al trabajo de reducción de gastos y a la recaudación del pago por sus servicios.

Taponeos de grasa ocasionados por restaurantes, queja cotidiana

JAVIER CLAUDIO / LA RED DE ALTAMIRA NUEVO LAREDO

Como una labor que no acaba así es calificado por los empleados de las cuadrillas de limpieza y mantenimiento de negocios con manejo de alimentos y riesgo de colapso de drenaje por grasa acumulada.

Por la calle Bolívar, casi esquina con Morelos, vecinos del sector reportaron a la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) el taponeo de un registro proveniente de un restaurante cercano, al ocasionar derrama de fétidas aguas.

la Comapa, a través de la Jefatura de Control de Descargas y Normatividad, recién realiza visitas de inspección en negocios que hacen uso de grasas y aceites, esto en cumplimiento con la norma mexicana NOM-002-SEMARNAT-1996.

Ubicado el taponeo de drenaje y derrama frente al Colegio Gutemberg AC, este colapso de la red de drenaje ha trascendido de manera amplia al ser testimonio de padres de familia, alumnos y transeúntes del populoso sector.

Ahí del registro, se observa le brotar

de aguas negras como efecto del taponeo de grasa de la red de drenaje en el sector, situación que ha prevalecido sin reparación por parte de Comapa desde la semana pasada.

Como parte del trabajo para prevenir el colapso en la red de drenaje, de enero a marzo la Comapa realizó 347 inspecciones, de las cuales resultaron 17 negocios con sanciones al incumplir con dicha norma, mientras que 271 pasaron la inspección satisfactoriamente.

De acuerdo con el protocolo de Comapa, a los comercios que no cumplen con lo que marca la regla se les otorga un tiempo razonable para corregir la irregularidad y atender las indicaciones del inspector.

Actualmente el organismo paramunicipal cuenta con un censo poblacional de mil 427 negocios, a los cuales se les verifica que cumplan con la instalación de sus trampas de grasa, así como su buen funcionamiento, para evitar afectaciones en las líneas generales de drenaje.

“Quien se va aproximando rápidamente a tener un equilibrio entre sus gastos de operación y la recaudación que tiene han sido Tampico y Nuevo Laredo en ese orden. Matamoros y Reynosa están haciendo su esfuerzo”, reconoció.

La deuda que arrastran años anteriores es enorme, subrayó al indicar que, se tiene el apoyo de los diputados federales para la

JAVIER CLAUDIO / LA RED DE ALTAMIRA NUEVO LAREDO

El incierto desbasto de diésel en la ciudad, tiene una nueva afectación en el autotransporte de carga, la suspensión del autoconsumo en las empresas de autotransporte como falla adicional por la falta de surtimiento.

“No se halla el combustible tan fácilmente en los expendios, entonces menos podemos alimentar nuestros tanques de almacenamiento para un mayor control del carburante a través del autoconsumo”, dijo Carlos Rodrigo Salas Briseño, empleado administrativo de una empresa ubicada por la Carretera Aeropuerto.

Explicó que, para un mayor control del gasto del diésel, un buen número de empresas decidieron instalar tanques en sus empresas para realizar así el autoconsumo de sus vehículos de carga.

Destacó que el desabasto de diésel ha sido intermitente desde hace más de un año, siendo de

realización de gestión para buscar atraer más recursos a estos organismos, provenientes de programas federales.

Además de ello, se tiene la intención de mejorar en los mecanismos de recaudación, pero en ello, las COMAPAS también estarán obligadas a informar a los usuarios, que se está haciéndolo con el dinero que se está recaudando.

“Entre otros muchos temas que se tienen que llevar a cabo, hay que reestructurar deudas, hay que eficientar los cobros, hay mucha gente, alrededor del 40 % a nivel estatal que no pagan el agua incluso en las ciudades donde se sirve al 100 por ciento el recurso”, señaló.

Perfilan cambios a Ley Ganadera en el Estado

Más allá de crear una corporación policiaca, lo que se impulsará en común acuerdo con el Gobierno del Estado y el Congreso local, es una reforma a la ley Ganadera de Tamaulipas, adelantó José Ramón Guerrero Gamboa.

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas (UGRT), dijo que con la reforma a la legislación, se busca entre otras cosas tener un mejor control en el manejo de ganado que en este caso se mueva sin aretes o fierro que identifique con el productor.

Comentó que la última adecuación que se hizo a la ley data desde 1993, de ahí la importancia de haber iniciado el proceso para una reforma, en la que los productores pecuarios puedan realizar aportaciones, observaciones, alternativas o cambios que busquen mejorar la producción.

“lo que se plantearía es control y sanciones a quienes muevan ganado sin fierro, sin arete del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado, que prácticamente representa una tarjeta de circulación, es una identificación para darle trazabilidad”, explicó.

afectación directa las empresas que movilizan carga, las que tiene alternativa cargar en laredo, Texas, pero es más caro.

“Bueno, pues estos tanques para abasto no están operando de manera sostenida desde hace tiempo, debido a que no se nos puede surtir por el limitante del carburante y es entonces que tenemos que salir para llenar los tanques de nuestros camiones de carga”, remarcó.

Indicó que desde que se construyeron los tanques de almacenamiento en un buen número de empresas las empresas, se ha tenido un cómodo resultado, así también para mayor control del manejo del diésel para consumo de transportistas.

“Mantenemos ajustadas nuestras actividades, es decir le damos prioridad a lo que realmente se requiere y así dosificar el combustible para dar el servicio de entrega de carga que se demanda”, comentó Salas Briseño.

Guerrero Gamboa dijo que con una actualización a la legislación ganadera, se busca implementar ese tipo de medidas que evitaría entre otras cosas, el traslado de reses robado, deteniendo problemas que se siguen registrando como el abigeato.

El presidente de la UGRT, descartó la posibilidad de darle vida a lo que en su momento fue la Policía Rural del Estado, por considerar que de una u otra manera, hay vigilancia por parte de los elementos de la Guardia Estatal (GE) y otras corporaciones.

Confirmó que actualmente hay sanciones establecidas en la ley para quienes no identifiquen debidamente su ganado o alteren las identificaciones propias, utilicen datos no registrados, propicien el sobrepastoreo de praderas o agostaderos o no den el debido mantenimiento a los cercos, praderas o agostaderos.

También a quienes comercialicen animales sin factura, los movilicen sin documentación que acredite la propiedad o posesión legal, sin guía sanitaria e incluso, hacerlo en horario nocturno cuando no esté autorizado.

Miércoles 26 Abril de 2023 a ltaMira , taM AÑO IX • NO. 3082•
ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS
Quedan sin autoconsumo de diésel las empresas de carga
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.